Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2012Cofradías de negros y mulatos en ...Esclavos de Obraje : Consuelo en ...

2012
Cofradías de negros y mulatos en la Nueva España: devoción, sociabilidad y resistencias

Esclavos de Obraje : Consuelo en la Devoción. La cofradía de la Santa Veracruz Nueva fundada por Mulatos, Mestizos y Negros. Coyoacán, siglo XVII

Slaves of a Weaving Facility (obraje) : Consolation in Devotion. The brotherhood of the Holy Cross of Mulattoes, Mestizos and Blacks. Coyoacán, the seventeenth century
Rosa Elena Rojas

Résumés

Un matin de mai de 1638, un group des noirs, mulâtres et métisses, libres et esclaves, s’est réuni dans le conseil municipal. Ils ont demandé l’autorisation real et ecclésiastique pour former une confrérie de discipline, sous la faveur des moines dominicos, originaires de San Juan Bautistica à Coyoacán. Dans la mémoire, on demeure les révoltes des esclaves et les interdictions à ce peuple des dernières années. Néanmoins, ce group des moines a eu la premier position dans la ouverture solennelle de la procession de ‘Jueves Santo’, derrière eux les espagnols, et après, le reste du peuple. Quelles formes de convivialité est-ce qu’on peut apprécier à partir l’étude du livre des ordonnances de cette confrérie ? Est-ce que c’était bref ? Quels évents ont eu une incidence sur le control de ses intégrants ? Un regard, autour la figure de la confrérie comme région de refuge, physique et intangible, nous amène à arracher les désirs profanes et religieux de ces frères de sang.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1El entusiasmo por las culturas indígenas y el pasado hispánico en la historiografía de México había pasado por alto a la población africana introducida en el territorio novohispano. El estudio del acceso que estos grupos tuvieron a ciertas formas de organización institucionales ha permitido rescatarlos del olvido, para dar paso al conocimiento de sus formas de inclusión y desempeño en la sociedad y a su movilidad en la escala social a partir de su afiliación.

2La cofradía es uno de los modelos corporativos de organización diseñados para agrupar a los fieles de las poblaciones integrantes del virreinato español, y se define como una agrupación de obediencia cristiana en la que sus miembros entregan una limosna que establece un fondo administrado por sus autoridades elegidas en asamblea. Entre sus fines, se privilegia el asegurar la salvación del alma del devoto a través de los ejercicios espirituales que realiza en su seno y la práctica de obras piadosas, así como la gestión de la ayuda material que los miembros reciben de sus arcas, en caso de enfermedad y muerte.

3Su estudio permite abordar, en distintas medidas, el comportamiento social y religioso de sus afiliados y en el caso que nos ocupa, de grupos como el negro y sus mezclas, en situación de libertad o esclavitud, y su interacción con el resto de los integrantes de su comunidad ; la cofradía es, pues, punto de partida y de confluencia para echar una mirada a su legado histórico.

4La Cofradía de la Santa Veracruz Nueva, ubicada en la zona central de México, la villa de Coyoacán, produjo un par de documentos inéditos que datan del siglo XVII, localizados en el acervo del Archivo General de la Nación, México. Se trata de dos tomos que incluyen el Libro de Ordenanzas con las reglamentaciones y estatutos que habrían de observar sus miembros, las autorizaciones correspondientes para funcionar debidamente y el registro de los movimientos, tanto por el ingreso de los hermanos que se afiliaron, como por las entradas y salidas en efectivo y en especie para sufragar los gastos en los que incurrió : la atención a enfermos, el auxilio de los hermanos al momento de su fallecimiento, el mantenimiento del lugar que le era asignado en la Iglesia a la cual estaba adscrita y la celebración de su fiesta titular.

  • 1 Archivo General de la Nación México (en adelante AGN), cofradías y archicofradías, vol. 53, Libro d (...)

5El primer texto sitúa la vida de la cofradía desde su fundación, en 1638 hasta 1694, y el segundo, registra únicamente el gasto efectuado entre 1715 y 1719. Tal periodización establece un contacto público permanente con los habitantes de la villa a través de una serie de acuerdos para participar en las festividades y el ejercicio del fervor diario, que alcanzó casi un siglo de duración. Su estudio permitió ubicar algunos puntos de confluencia con respecto a otros espacios en los que se desempeñaron sus integrantes, cuyos iniciadores, desde su primera asamblea constitutiva, se denominaron a sí mismos representantes de los “mestizos, mulatos y morenos de esta villa y su jurisdicción, por quienes prestamos voz y caución”1. Su primer acto formal fue la procesión nocturna del Jueves Santo de 1638, delante de la cofradía de españoles, sin estandarte ni insignias, y a éste siguió una participación permanente en las distintas manifestaciones religiosas de la parroquia de los años siguientes.

  • 2 Gonzalo Aguirre Beltrán, La población negra de México. Estudio etnohistórico, 2ª. Edición corregida (...)

6Dentro del territorio de la Nueva España, los negros y sus mezclas ocuparon distintas actividades que iban de acuerdo a su situación geográfica y a la ocupación de sus amos : esclavos urbanos o rurales existieron como trabajadores domésticos, artesanos, mozos de espuela, trabajadores de carga y descarga de navíos o en la explotación de minas como extractores, mano de obra calificada en talleres de paños o capataces de cuadrilla. En plantaciones, haciendas y ranchos dedicados a la agricultura, ganadería o vaquería, en los trapiches y haciendas azucareras, en el procesamiento del cacao o en el cultivo del coco, como parte o a cargo del artesanado, ayudantes de comerciantes y arrieros.2 Los espacios en los que se desenvolvieron fueron múltiples : al servicio de órdenes religiosas, en residencias localizadas en las urbes o en haciendas al interior, que en el rural Coyoacán abundaron, en pequeñas industrias y talleres, como aquellos localizados en la villa, así como en minas, oficinas eclesiásticas, militares y de gobierno, y en rutas comerciales.

  • 3 Ibid., p. 219

7La aculturación del negro implicó su integración a las prácticas religiosas institucionales y la exaltación de la caridad, el espíritu comunitario y las buenas obras como vías para obtener la salvación encontraron su mejor vehículo en la figura de la cofradía ; la devoción a santos, la veneración de reliquias, la celebración de fiestas, peregrinaciones y procesiones fueron parte de los recursos utilizados para conseguir retener a los fieles en torno al sistema de valores cristianos, frente al embate protestante, y la cofradía constituyó una de las herramientas más eficaces para conseguir tal objetivo, en un momento en el que el Obispado de México registraba una población de alrededor de 800,000 habitantes, de los cuales casi 63,000 eran de origen africano o afromestizo.3

8Ubicada a 16 kilómetros de distancia de la ciudad de México, tres leguas, la villa de Coyoacán estaba constituida por cinco barrios : Coyoacán, San Agustín de las Cuevas (Tlalpan), Santo Domingo Mixcoac, San Jacinto Tenantitlan (San Ángel) y San Pedro Quauhximapan (Cuajimalpa) ; su distribución tiene su origen en el calpulli indígena, que asignaba a cada barrio la celebración de un santo patrón. La Orden de Predicadores tuvo a su cargo la administración de tres parroquias principales de indios : Oaxtepec, Chimalhuacán-Chalco y Coyoacán y desde ellas planeó el avance misionero hacia la Mixteca. La cabecera de doctrina denominada Coyoacán era uno de sus principales enclaves y celebraba misa todos los domingos y días festivos, a diferencia de comunidades más remotas, que recibieron atención clerical cuando mucho un par de veces al año

Los Hermanos de la Santa Veracruz

9La primer cofradía en la Nueva España fue la que Hernán Cortés instituyó bajó la devoción a la Santa y Verdadera Cruz, precisamente a su llegada al territorio. Esta devoción se multiplicó hasta los confines del Virreinato y como el resto de las cofradías de españoles o indígenas que poco a poco fueron surgiendo, estaba obligada a contar con licencia eclesiástica y real para funcionar. Pronto en cada parroquia surgía la iniciativa de formar una, con un fin determinado. Cofradías mineras, de sastres, fruteros, españoles de abolengo, nobles indígenas o del pueblo en general comenzaron a popularizarse y muy pronto no hubo parroquia que no contara con por lo menos una cofradía. Dedicadas a las múltiples advocaciones de la Virgen, a los símbolos representativos de la Pasión o a algún Santo, las hermandades que en seguida se multiplicaron no siempre cumplieron con el requisito de contar con las autorizaciones correspondientes.

10Estos permisos eran exigidos ya que la administración de sus finanzas era supervisada, tanto por la Corona como por las autoridades de la Iglesia ; los ingresos de las cofradías provenían de las limosnas estipuladas por cada afiliación, el pago de la cuota periódica acordada por pertenecer y de la voluntad de fieles acaudalados que solicitaban la administración de distintas cantidades otorgadas en herencia a la cofradía con un fin específico : dotar a niñas huérfanas, construir una capilla dedicada a su devoción o el otorgamiento de legados en forma de tierras, administración de ganados, cultivos o cantidades en efectivo colocadas en préstamos, que llegaron a conformar sólidas asociaciones cuyos caudales fueron fuente de crédito para todo tipo de empresas.

11La voluntad de embellecer la portada de una iglesia, elaborar un retablo o ajuarear a algún santo era realizada por la cofradía, a quien se había confiado la cantidad necesaria, y ello estimuló un mercado artístico y arquitectónico sin precedente. A su afiliación, cada miembro recibía un documento impreso denominado patente, pintado a mano con el escudo distintivo de su hermandad, que hacía constar su pertenencia y las obligaciones y derechos que contraía : generalmente una misa y sepultura gratis a su muerte y la concesión de indulgencias.

  • 4 Alicia Bazarte, Las cofradías de españoles en la ciudad de México 1526-1860, México, Universidad Au (...)
  • 5 Se trata del listado elaborado por Nicole von Germeten, en Black blood brothers, confraternities an (...)
  • 6 Entre ellas, las mencionadas en la obra de Alicia Bazarte: tres en México, la más antigua como ya s (...)
  • 7 AGN, Cofradías y archicofradías, Inspección de 1791 a 1794 hecha por la Corona para regular las Cof (...)
  • 8 Ibid., Marquesado f. 129; Santo Domingo f. 266; Coyoacán f. 292
  • 9 Ibid.,f. 292 reverso

12La población negra no escapó a este influjo : en la Nueva España la cofradía de negros más antigua “estuvo fundada en la iglesia de la Veracruz con el nombre de San Nicolás Tolentino (1560)4 y existe un primer inventario actualizado, siempre provisional y en continua ampliación de 59 asociaciones,5 que sigue enriqueciéndose con los descubrimientos o la investigación más profunda de distintos autores ;6 en este esfuerzo se ubica ésta, la “Santa Veracruz Nueva”. El censo ordenado por el Arzobispado de México entre los años 1791 a 1794 sobre las Cofradías y Hermandades de las Iglesias y Capillas de Nueva España,7 contabilizó 951 cofradías con toda clase de activos en su posesión : tierras, fondos utilizados para préstamos a rédito, ricas insignias y atuendos de santos, bordados en pedrería y metales preciosos, y ornamentos propios para la celebración de la Santa Misa. Este reporte no precisa ninguna cofradía de negros o castas en su informe final y si alguna de ellas lo fue, la calidad de sus fieles no se especifica. En el mismo orden, nuestra cofradía tampoco aparece ni en las cuatro villas del marquesado del Valle, ni en las adscritas al Convento de Santo Domingo o en la jurisdicción de Coyoacán,8 en la que únicamente se menciona la existencia de la cofradía del Santísimo, “fundada por españoles en esta parroquia con autoridad ordinaria y que se halla en buen estado aunque casi no tiene más que el importe de los jornalillos de los hermanos porque es de retribución pero debe subsistir porque se gasta menos que lo que produce” ;9 la Santa Veracruz, integrada por españoles, en la misma parroquia de San Juan Bautista y a quien nuestra cofradía abría el paso, como se verá más adelante, tampoco es mencionada en este reporte.

  • 10 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, f.17
  • 11 Ibid, trabajadores de obraje, empleadas domésticas y grupos de trabajadores f. 14, 17-17r, 19, 32-3 (...)
  • 12 Ibid, ,familias f. 17r, 56, 84-86, 89-90, 96, 101, 105-106, 108, 112-113r; difuntos f. 63-64r y108- (...)
  • 13 Ibid, f. 101 bis
  • 14 Ibid., f. 1-19 y 104-113

13La Santa Veracruz Nueva era una cofradía debidamente autorizada que sí llevó a cabo un cabildo para constituirse, elegir a sus funcionarios, y asignar los cargos de Rector, Mayordomo y Oficiales y los modos de celebrar las festividades ; impulsada por los hermanos Juan y Diego de Vitoria, morenos, recibió como hermanos a grupos completos de esclavos trabajadores de obrajes vecinos10 o a grupos de empleadas domésticas11 –que sabemos se desempeñaban como amas de leche, sirvientas, cocineras e incluso damas de compañía-, esclavas también, de las fincas vecinas. Mulatos y morenos, padres e hijos, familias mixtas o fieles difuntos de raza negra y sus mezclas que se encuentran en sus registros12 y se menciona incluso el ingreso del Padre Prior y los doce frailes del convento13 en 1644. El asiento inicial incluye a 63 hermanos y 83 hermanas que se afilian y sólo en el caso de los once impulsores de esta iniciativa, identificados como “fundadores”, se especifica su calidad, como el caso de Juan del Moral, “mulato libre”,14 y otros hermanos morenos, mulatos, mestizos o un negro de Guinea ; en el caso de las once mujeres fundadoras, que se enlistan por separado, no se precisa ninguna distinción. Los registros iniciales sólo indican la profesión de uno de los hermanos : “Juan S. de Medina, maestro de niños” y la donación en especie de “una caja con aro azul” hecha por Melchora de los Reyes que se utilizó para guardar los 300 tomines (37 pesos, 5 tomines) que se recaudaron en la primera asamblea para iniciar los trabajos de la cofradía.

  • 15 Ibid, f. 4
  • 16 Ibid, f. 3

14La procesión de sangre que abría el desfile nocturno era organizada de común acuerdo con la de los españoles : salía del convento dominico de San Juan Bautista y recorría las principales calles aledañas en un despliegue fúnebre de flagelantes, hermanos de las tres naciones, que al toque de campanillas, desplegaban sus emblemas15 : estandarte de tafetán morado con la cruz bordada en verde, una cruz de madera, un crucifijo y la imagen de nuestra Señora de la Soledad, en andas, “en memoria de la sangre que Nuestro Señor Jesucristo derramó por nosotros y de su Santísima Pasión y Muerte16”. Conforme sus finanzas, producto de las aportaciones en metálico y en especie, se iban incrementando, el fasto de la procesión iba en aumento, siempre a semejanza de la centenaria Cofradía de la Santa Veracruz de la Ciudad de México ; la música y la presencia de un religioso revestido cerraban el paso.

15Aunque su actividad se extiende hasta finales de 1722, los registros muestran que las primeras décadas en funcionamiento fueron las más activas : los primeros años cuentan con un registro puntual de los ingresos y egresos como la compra o reparación de imágenes y crucifijos, la cera para las misas, que compartían con la cofradía de españoles, la pintura de patentes, la ayuda y alimentación a enfermos y el de sus sufragio de entierros, así como pequeños lujos para el adorno : algunas varas de telas de damasco, flecos de seda, listones, cintas, clavos, papel y flores. La cofradía tenía asignado un lugar dentro de la parroquia y se encargaba de su mantenimiento y embellecimiento :

  • 17 Ibid, f. 4

16Que en la capilla que es al presente y adelante fuere de la dicha cofradía de dicha Sancta Veracruz de los españoles, han de tener su altar donde ha de estar el Sancto Crucifixo, con el adorno que puedan, y en la dicha capilla se han de enterrar los cofrades que de esta dicha cofradía murieren y en reconocimiento del beneficio que de esto reciben de los dichos españoles han de dar a la dicha cofradía de ellos todos los Jueves Sanctos, de hoy en adelante, excepto el que viene de este año.17

  • 18 Catálogo de Monumentos Históricos, Instituto Nacional de Antropología, México, Ficha del Templo y E (...)

17De la ubicación del lugar que les fue asignado debe decirse que la única capilla hoy en San Juan Bautista (1522-1552), tras la reedificación de 1804 y la remodelación de 1926, está dedicada al Santísimo Sacramento, y originalmente ésta fue construida para honrar a la Virgen del Rosario.18

  • 19 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, paño y andas, f. 67, andas, f. 69, vesti (...)
  • 20 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, indios, f.58, 66r, 67f, 69r y 71r

18No obstante, frente a la exuberancia de cofradías más acaudaladas, la Santa Veracruz fue una cofradía pobre, que alquilaba varios de los ornamentos que utilizaba en las fiestas :19 andas, doseles y palios, vestiduras para los danzantes o imágenes como la de Jesús Nazareno para complementar la fiesta a su cargo, la Exaltación de la Cruz, celebrada los días catorce de septiembre. Todos los hermanos se involucraban en la organización y era necesario pagar también a indios que apoyaran con los preparativos.20 El gasto que implicaba la celebración de las fiestas fue siempre el más significativo, a pesar de que sus fieles decidieron unirse en hermandad :

  • 21 Ibid., f. 1

19Para que nos socorramos en nuestras enfermedades, para el sustento y cura de las misma y para nuestros entierros y el fin primero es sacar una procesión de sangre los Jueves Santos en la noche, juntamente con los españoles, si bien que nosotros delante con nuestras insignias y luego son de seguir los españoles como se acostumbra en las cofradías de la ciudad de México y semejantes agregaciones”21

20Una revisión exhaustiva de los ingresos por limosnas y asientos nos muestra un comparativo de cuánto ingresó y salió de las arcas de la cofradía, entre los años 1638 a 1646, años que registran movimientos con más detalle ; a su fundación la cofradía no registró ningún gasto, y hacen falta los datos correspondientes al gasto de 1645 y 1646 que no están en el libro. De ambas épocas se separó todo aquel gasto que se consideró como parte del ornato y la celebración -compra de cohetes o alimentos para el banquete-, de aquellos gastos que se anotan como la alimentación o ayuda en efectivo o en especie entregados a enfermos, el pago de misas y entierros, incluyendo los honorarios correspondientes a la iglesia, la excavación de la fosa y la ayuda a los deudos. En el cuadro siguiente, los años marcados con guión son aquellos de cuyo registro no se encontró evidencia y no se consideró necesario totalizar las dos épocas por tratarse de momentos y circunstancias diferentes entre ambos períodos ; los totales por época no incluyen fracciones.

Tabla 1

  • 22 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638 y vol. 64, Libro de Cuentas de los Herman (...)

INGRESOS Y EGRESOS SANTA VERACRUZ 1638-164622

TOTAL

EGRESOS POR

TOTAL

INGRESOS

CELEBRACIONES

AYUDA HNOS.

EGRESOS

Año

Pesos

Tomines

Pesos

Tomines

Pesos

Tomines

Pesos

Tomines

1638

37

5

-

-

-

-

-

-

1639

258

5

185

5

1

0

186

5

1640

47

1

18

3

1

6

20

1

1641

197

5

157

0

15

3

172

3

1642

304

0

363

0

24

5

387

0

1643

133

0

138

4

10

0

148

4

1644

196

3

152

4

8

3

160

7

1645

13

7

-

-

-

-

-

-

1646

21

7

-

-

-

-

11

6

SIN AÑO

3

1

18

-

-

4

18

4

1a época

1,209

1,031

59

1,102

1715

153

6

172

3

2

0

174

3

1716

240

3

201

 

6

0

207

0

1717

206

7

191

5

0

4

192

1

1718

167

 

212

 

18

0

230

2

1719

172

4

310

 

0

0

310

5

1720

174

3

172

 

10

0

182

2

1721

188

4

-

-

-

-

-

-

1722

-

-

208

 

21

0

229

0

2a época

1,300

 

1,466

 

57

 

1,524

 

  • 23 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, f. 59 y 69.

21De aquí se desprende que el gasto para las celebraciones siempre fue mayor al de la ayuda otorgada a los hermanos. El ornamento del lugar asignado en la parroquia incluye la compra de tres onzas de seda para los flecos del baldaquín a un peso, una pieza de damasco por 6 pesos, media onza de seda de mixteca por tres tomines, papel y naranjas para el altar a dos tomines. En contraste, por la ayuda entregada por un entierro, como el de la sepultura del hijo de Ana Ibarra, se registra un egreso de tres tomines o por la ayuda a enfermas, 4 tomines.23

  • 24 Ibid., f. 92

22En años como 1642, el más abundante en datos pues sus movimientos abarcan un total de 36 fojas sólo para este año, se percibe que el arreglo de la iglesia y el gasto de la fiesta sumaron en conjunto el 72 % de los gastos, mientras que sólo un 9 % fue destinado al rubro de asistencia a los hermanos. En ocasiones, el vino y la colación para los disciplinantes eran pagados también por la cofradía.24

23Otro comparativo es el total de movimientos destinados en la segunda época, entre 1715 y 1722, por concepto de ayuda a los hermanos : 43 de un total de 186 egresos por artículos para las celebraciones : pólvora para la fiesta, música, arpista, danza, arcos, ramilletes de flores, juncia, palmas, cantores, loza, una ternera y bizcochuelos para el banquete, petates, atabales, trompetas, clarines, velas y ocote.

  • 25 Ibid., f. 54r. Beneficiado es definido como presbítero o, por rara excepción, clérigo de grado infe (...)
  • 26 Ibid., f. 90r

24Ocasionalmente la recaudación incluyó zonas lejanas como la recogida de “limosna de los hermanos de los altos cuando fue Fray Jacinto” o la del “beneficiado de San Mateo” -Huitzilopochco, poblado limítrofe con Coyoacán- o el de “Juan Pérez de las ladrilleras”,25 en las afueras. Se reporta también una visita de limosna en octubre de 1644 que no precisa quiénes realizan y que incluyó un recorrido por Chimalhuacán, Ixtapaluca, Tlamanalco, Xochitepec, Tepoztlán, Oaxtepec y Tlayacapan, de la cual tomó nota el dominico Fray Juan Hidalgo, presente en el cabildo de 1644. Estos lugares, alejados de la Villa, eran sedes de casas y vicarías dominicas ; la limosna, aunque exigua, 16 pesos y una carga de trigo, formó parte del total de 196 pesos 3 tomines recaudados en ese año.26

  • 27 Ibid., f. 96. El tomo encuadernado termina en la foja 120 y al final se encuentra una patente, casi (...)

25A partir de 1645 el registro se vuelve errático, las limosnas o asientos solo indican nombres de fieles y cantidades en tomines sin indicar la fecha en que ocurrieron ; un asiento de 1659 el nombre se confunde y se anota que : “Juan de Padua se asentó por hermano de esta cofradía de Santo Cristo de Guía a 3 de diciembre de 1659”,27 aunque no hay mayor indicio de si existió ahí una cofradía contemporánea dedicada a esta advocación, ni la calidad de sus fieles. Los datos dispersos a lo largo del tomo, que ubican asientos en los años 1647, 1659, 1666 y 1667 aunados al gran deterioro que presenta el volumen en las últimas páginas me permiten afirmar que no existió otro documento que registrara los asientos previos a 1715.

26De la segunda época, 1715-1722, debe decirse que sus libros de cuentas fueron realizados por una sola persona, el Mayordomo Joseph de Santiago y por la uniformidad de su estilo, letra y tipo de papel, puede asegurarse que fueron compilados en una misma ocasión. De Santiago recurrió al escribano Diego de Torres para que asentara todas las cuentas de las que había estado a cargo durante esos ocho años, presumiblemente para poner al día los obligatorios libros de registro. Probablemente la regularización obedeció a algún tipo de inspección inminente, pero están incompletos, pues tampoco incluye los egresos de 1721 ni los ingresos en 1722 ; el legajo completo fue considerado por el Archivo como un solo volumen y la numeración de las fojas fue aplicada posteriormente ; al final de cada año se tachan con una línea los totales o los últimos asientos y se ajustan algunas cantidades. El cuadro siguiente compila los datos que el volumen ofrece ; el gasto total es más alto que los ingresos, dado que los movimientos son una continuación de las operaciones de años anteriores y se da por sentado que existía un remanente en caja del cual se echó mano para sufragar el gasto corriente y continuar con la operación.

  • 28 AGN, Vol. 64, Cuentas 1715-1722, libros f. 4 y andas f. 8

27Es de notar que esta segunda época solo reporta movimientos por siete años, pero tiene un ingreso similar al del siglo anterior y al no contar con ningún otro documento para este período, es imposible hacer alguna otra comparación. No obstante, sí se prevé la continuidad de la cofradía posteriormente, pues en 1715 se reporta la compra de “dos libros nuevos encuadernados para asentar los costos de la cofradía, a razón de 2 pesos y 6 tomines y se sigue reportando el “alquiler de andas para llevar al Santo Cristo el jueves santo”.28

28Pero, ¿quiénes más habitaban la villa ? Inserta en el antiguo Señorío de Tlacopan, un importante altépetl perteneciente al otrora poderoso estado tepaneca, Coyoacán se comunicaba con el centro de México a través de una calzada que se bifurcaba en dos caminos en el islote de Xóloc. Considerada en las afueras, para el siglo XVII pertenecía a las tierras otorgadas al conquistador Cortés, el Marquesado del Valle, y contaba con una abrumadora mayoría de indígenas nahuas, que incluía pequeños enclaves otomís, matlazincas, mazahuas y xochimilcas, avencindados en la zona, en los límites con el Valle de Toluca, una minoría de españoles y el grupo de negros esclavos, mulatos y mestizos que habían recuperado su libertad o continuaban a su servicio. Sus propietarios cultivaban trigo y maíz y otros productos en sus huertas, que llevaban a comercializar a la ciudad, manejaban la molienda de granos en el Molino de Miraflores, criaban ganado y producían paños en los obrajes aledaños e, incluso, efectuaban operaciones locales de compra y venta de esclavos ; éstos constituían una parte importante de la fuerza local de trabajo.

  • 29 Existen dos estudios que abordan la vida en los obrajes de la zona de Coyoacán: Edmundo O’Gorman, (...)
  • 30 Horn, op. cit., p. 219
  • 31 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, obraje Posadas, f.17; los grupos de 54 h (...)
  • 32 O’Gorman. op. cit. p. 54 y 70-71

29Los obrajes de los alrededores, que aprovechaban el afluente del Río Magdalena, empleaban, por ordenanza real, mano de obra esclava, negra y mulata, aunque también se cuenta a indígenas, mestizos y chinos, provenientes de las Filipinas u otras partes de Asia, que eran también utilizados en esta función. Las familias Díaz de Posadas, Contreras, Anzaldo y Sierra poseían talleres de 125, 114 y 45 trabajadores, respectivamente :29 Posadas, en la zona de San Ángel, Contreras, en la ribera del Magdalena, que desde entonces ligó el apellido con el nombre del río, Anzaldo, en San Jerónimo y Miraflores y Sierra en San Jacinto ; estos lugares eras conocidos familiarmente por los vecinos como “los altos”. Estas cuatro familias “se casaban entre sí, se prestaban dinero, se vendían esclavos entre ellos y […] a su vez estaban conectados con un círculo más amplio de mayoristas”.30 La documentación de nuestra cofradía especifica en contados casos el lugar de trabajo de sus integrantes, aunque en el caso del obraje, sí menciona la afiliación de todos los trabajadores del obraje de Melchor Díaz de Posadas : las quince mujeres a su servicio, así como Felipe Santía y todos sus compañeros que se inscribieron junto con el resto de los trabajadores del obraje : indígenas, filipinos, chinos, moriscos y mestizos,31 quienes “a fuerza de golpes con vara de membrillo […] , privados de su libertad, […] tras una puerta cercada de petates o debajo de tierra, […] en un aposento oscuro, que se necesita de luces para entrar en él”,32 producían paños en esta localidad.

  • 33 Ibid., p. 46-47

30El interior de este obraje, ubicado a un lado del Convento de Nuestra Señora del Carmen y manejado por Don Melchor y su hijo Toribio, es el clásico ejemplo de los abusos a los que los esclavos eran sometidos : la situación de las mazmorras es denunciada al visitador por un criado mestizo enviado por su amo a alertar al oídor ; las muertes a palos y entierros clandestinos son narradas por esclavos que yacen atados, en condiciones deplorables, y los restos óseos hallados “junto al tequesquite de la propiedad”33, confirman sus dichos.

  • 34 Ibid., p. 69

31La visita fue parte de una revisión sorpresiva que la Corona realizó, conocedora de los abusos que ocurrían en estos lugares para verificar el número de obreros, sus horas de trabajo, sus condiciones y el cumplimiento del pago de salarios y descansos. En varias fojas se detalla cómo tortilleras y mujeres libres, casadas con los esclavos trabajadores, eran también retenidas como esclavas o cómo un adolescente español de una familia pobre, entregado como aprendiz del oficio por cuatro años, vió su aleccionamiento convertido en encierro, con igual tratamiento. La muerte de Frasquillo y la mujer de Jerónimo de Vergara son parte de las quejas que registra el oidor y la denuncia de una prisión clandestina en el sótano de la bodega de lana es delatada por un esclavo que, con la revelación, teme por su seguridad y suplica protección, sobre todo porque el hijo, capataz, era mucho más cruel que el padre y acostumbraba enviar a cinco de sus negros a atar con cadenas a todo el que no se sujetara a su voluntad o a tundirlo a golpes como escarmiento ; la muerte a golpes del mulatillo Loya, libre pero encerrado ilegalmente en este obraje, es otro testimonio34.

  • 35 Horn, op. cit., p. 220

32La variedad étnica de los habitantes de la villa es detallada también por investigaciones que incluyen archivos bautismales del siglo XVII en la villa, en los que aparecen numerosos negros : hasta trece bautizos de esclavos provenientes de Angola, Guinea, el Congo y Biafra, así como un par, venidos de Sevilla y Guatemala ; se perciben lazos entre los trabajadores del obraje y las comunidades aledañas, pues alguno de los progenitores o padrinos se identifican como trabajadores del obraje.35

33Finalmente, en el relato del oidor se informa de esclavos huidos y encontrados en lugares tan lejanos como Guadalajara, capturados y llevados por el alguacil provisionalmente a obrajes como los de Coyoacán, en tanto sus legítimos dueños los reclamaban y de ello podían pasar meses, e incluso años enteros.

  • 36 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, Guinea, f. 52, Bran, f.101 bis r, Congo, (...)

34Por otro lado, en los registros de la Santa Veracruz en ocasiones se incluye una segunda denominación, a guisa de apellido, que en realidad distingue la etnia de procedencia del individuo en cuestión : Antón Duarte de Guinea, quien se asentó como fundador en 1638, Juan Congo, que dio su limosna en 1642 y María Bran, que se asentó como hermana en 1646.36 Esto confirma la presencia de esclavos llegados directamente de África a la villa, de la misma forma que existió el negro Sao Thomé por la factoría desde la cual fue embarcado hacia América, aportando dos tomines de su limosna en 1644, siendo ellos procedentes de las tribus Guinea, Congo y Bran, de la familia lingüística bantú, que hoy se sabe, agrupó a más de cuatrocientos grupos distintos.

  • 37 Horn, op. cit., p. 223

35El moreno al servicio del Conde, los morenos de Don Fulgencio, Juan Pérez de las ladrilleras, la morena de Velasco o la de Pedro Santos, los peones de los Altos (rumbo a las inmediaciones del Ajusco) que visitaba Fray Jacinto, el nieto de Juan, el vaquero, Bernardino, el gañán, Juan, el pintor de San Mateo, Lucas, el panadero o el negro del molino, inscritos en la Santa Veracruz quizá fueron fieles que asistían también a otras capillas de la zona, como “aquella atestada de criollos, negros y mestizos, mencionada en un reporte de 1630.37

  • 38 II Parte de la Historia de la Provincia de Santiago de México, Orden de Predicadores en la Nueva Es (...)

36Se tiene cuenta de la existencia de otras cofradías de negros en iglesias del centro de México cuya manera de organizarse era del conocimiento de quienes habitaban dicho territorio y que por sus circunstancias emigraban a las afueras de la ciudad, llevando consigo el deseo de reproducir e imitar su incorporación : San Nicolás Tolentino (1560) del Convento Franciscano de México ; la Santa Veracruz, adscrita al Hospital del Marqués del Valle (1600) y la dominica del Convento Grande, dedicada al Santo Cristo de la Expiración (1602).38

37 En la Santa Veracruz Nueva 146 fieles se asentaron como miembros y sucesivamente sus integrantes negros, mulatos, mestizos o morenos habitantes de la villa y sus alrededores, contribuyeron con una limosna de cuatro tomines para recibir la patente que los acreditó como parte de esta organización. El cuadro siguiente resume el número de integrantes entre 1638 y 1694, fecha del último asiento registrado ; los datos para los años 1715 a 1722 no se incluyen, pues resultan incompletos para definir la membresía y su ingreso sólo se conoce por las limosnas totales por mes, sin aludir al nombre de quien provienen ; no se especifica si la recaudación incluye ingresos por el asiento de nuevos integrantes.

Tabla 2

  • 39 Tabla elaborada con datos provenientes del Libro de Ordenanzas de la Cofradía de la Santa Veracruz (...)

INTEGRANTES DE LA COFRADÍA DE LA SANTA VERACRUZ 1638-169439

Año

Hombres

Mujeres

Total

1638

63

83

146

1639

110

72

182

1640

15

12

27

1641

106

30

136

1642

109

19

128

1643

33

6

39

1644

95

51

146

1645

30

24

54

1646

10

8

18

Nombres sueltos que aparecen sin fecha

83

44

127

Nombres

registrados

entre 1647-1694

10

6

16

Total

664

355

1019

38No es posible afirmar cuántos mulatos, mestizos y negros fueron sus integrantes, ni su situación de libertad o esclavitud, excepto cuando los registros así lo especifican y es probable que durante la vida de la cofradía algunos hubiesen conseguido su libertad.

El Consuelo de Pertenecer

  • 40 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, Memoria de lo que se Recoge de Limosna d (...)
  • 41 Ibid., ladrilleras f. 45r y 56r, Velasco, f. 57r, del Conde, f. 49, de arriba, f. 45r, criado, f 89 (...)
  • 42 Numerosas fuentes contemporáneas al evento dan cuenta de esta conjura: Chimalpahin, Rosas de Oquend (...)

39Contrario a la percepción de que los dominicos no interactuaron con las poblaciones de origen africano en la Nueva España, la presencia de vicarios y presidentes de los de Santo Domingo fue vasta tanto en las asambleas, como afiliados o acompañando en colectas realizadas entre la población trabajadora, habitante de los cerros aledaños o más allá de la cadena montañosa.40 Esta cofradía mixta fue un instrumento que apoyaba la instrucción y el seguimiento de las enseñanzas religiosas y de haberse llevado un registro continuo, tan meticuloso como el de sus primeros años, pudo servir también para ejercer cierto control sobre este sector de la población. En la primera época 1638-1694, pueden decirse quiénes estaba asentados como hermanos, y en algunos casos cuál era su oficio y su lugar de trabajo (las ladrilleras, la morena de Velasco, el moreno del Conde, Juan Francisco, el de arriba, Domingo, el criado de Don Mateo, Juan, el vaquero, Pancha, la de Domingo, Bernardino, el gañán)41 y dado que la Corona supervisaba su operación, su seguimiento permitía ubicar a los individuos en la demarcación por el conocimiento que de ellos tenían el resto de los hermanos ; los registros bien pudieron tomarse en cuenta para la búsqueda de algún esclavo huido, que no había cubierto sus cuotas y un posible interrogatorio incluiría también a sus funcionarios, cuya rectitud y honestidad les obligaba moralmente a denunciar cualquier anomalía y hasta sospecha de conjura ; recuérdese la rebelión de 1612, que comenzó con la sublevación de esclavos negros contra sus amos españoles a partir de la inconformidad manifestada al interior de la cofradía de negros del monasterio de Nuestra Señora de la Merced originada por la muerte de una esclava,42 y que culminó en la ejecución de 33 negros y mulatos, entre ellos siete mujeres, cuyas cabezas fueron colgadas en la ciudad como escarmiento.

40La compasión que Santo Domingo de Guzmán, su fundador, había practicado, reconociendo en el pobre y en el que sufre el rostro de Dios, la contemplación, la predicación de la palabra y la salvación de las almas, fueron los carismas que rigieron la obra dominicana. No obstante, las aspiraciones espirituales de la orden también se mezclaron con realidades totalmente humanas.

  • 43 AGN, Cofradías y Archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, f. 5

41El desarrollo de la Santa Veracruz se llevó a cabo en un período de tensiones y luchas de poder al interior de la Orden, ocasionadas por el centralismo en torno al Convento de México. Para esta época, el celo de los primeros misioneros flaqueaba y la toma de hábito obedecía más al interés de figurar en el campo académico, con la meta de impartir clases en los centros de la Orden o en la Universidad, cuyo campo de acción sería inevitablemente la ciudad. La Ley de Alternativas para elegir la dirección de la Provincia establecía por turnos la elección de Provinciales : dos ocasiones para frailes del Convento de México y una para los de Puebla, pero esta ley no siempre fue observada. Coyoacán fue una de las pocas sedes asignadas para elecciones ; los cabildos de la cofradía estuvieron presididos por un fraile del Convento e incluso a imitación de la organización dominica, los cargos principales eran rotados de manera que fue condición expresa, “que un año ha de ser Rector un moreno, y otro un mulato y otro un mestizo, atento a que por las tres naciones se funda la dicha cofradía”.43

42Fray Alonso de Franco, vicario de la doctrina dominica de Tacubaya y cronista de la Orden de 1591 a 1645, resalta la austeridad dominicana, aunque la autodenominada pobre Santa Veracruz no siempre seguía este ejemplo, pues dentro de sus posibilidades, procuraba la celebración rica de sus fiestas. La orden desempeñó un papel fundamental en el combate del movimiento protestante de Reforma y los Concilios de 1555, 1565 y 1685, convocados por el dominico Fray Alonso de Montúfar, Arzobispo de México, organizaron definitivamente el avance y la estructura de la Iglesia en América. En cuanto a la instrucción religiosa, los trabajos sobre la evangelización de los esclavos del dominico Juan de Ladrada en Cartagena, del jesuita Alonso de Sandoval y de Pedro Claver, en el virreinato de Nueva Granada, y del jesuita Diego de Avendaño, en el Perú, son contemporáneos a la erección de la cofradía, y demuestran la preocupación sobre el tema en el momento de mayor auge esclavo.

  • 44 Natalia Ferreiro y Nelly Sigaut, “Testamento del ‘fundador’ Dr. Pedro López. Documentos para la his (...)
  • 45 Ibid, p. 159
  • 46 Ibid., p. 160

43En el centro de México, el Dr. Pedro López (1527-1597), médico de cabecera de la Orden de Predicadores y amigo cercano del Arzobispo Montúfar, trabajó con los esclavos enfermos, pobres y abandonados, huérfanos y víctimas de enfermedades contagiosas en los dos hospitales que para ellos estableció : el Hospital de San Lázaro (1572) y el Hospital de los Desamparados (1582). Basado en su experiencia, se dedicó a enviar cinco memoriales a los asistentes del III Concilio en un intento por llamar su atención sobre el estado que guardaban los negro viejos y enfermos que él personalmente atendía, que habían recuperado su libertad y se encontraban en la miseria.44 Denunció en sus memoriales “la falta de doctrina y cristiandad que padecían los negros en esta tierra”,45 solicitando licencia para que se constituyera una hermandad de negros prohibidas hasta entonces a raíz de las conjuras y revueltas que tampoco fueron la excepción en su tiempo. La intención de permitirles reunirse en cofradía, además de proporcionarles atención en sus enfermedades y ayuda económica o material al momento de su entierro, ofrecía también el consuelo y la esperanza de asegurar una buena y santa muerte, fuesen sus fieles libres o en situación de esclavitud. Dice el doctor López : “procuré que tuviesen en el Hospital de Desamparados sermón las fiestas y en el primer domingo se juntaron algunos […] y luego aflojaron, que en cuarto domingo apenas había a quien enseñar, y esto por falta de la dicha cofradía, porque con ella unos a otros se habían de llamar y convocar”.46

  • 47 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, f. 21r y 22.

44Menos de un siglo después, la Santa Veracruz se constituyó como una cofradía de disciplina, en una época en la que la humildad y el sufrimiento eran valores altamente apreciados : las imágenes reproducían con el mayor realismo posible las heridas, llagas y signos de angustia de santos y Cristos. El acta constitutiva de la Santa Veracruz señala la distinción que implicaba portar las insignias ; quienes habían de llevarlas eran elegidos mediante voto y concurso en el cabildo que organizaba la celebración, en el mes de marzo de cada año, poco antes de la Semana Santa : “…la campanilla, que la sacase el que más diese por ella para sacarla en dicha procesión y habiendo habido pujas por diferentes personas, apercibiendo el remate y que se había de dar al que más diese de limosnas a la dicha cofradía y lo había de pagar de contado”.47

45La vigilancia ejercida por los dominicos no parece coercitiva en ocasiones de conflicto. Las actas recogen discrepancias y sugerencias para su solución, sometida a votación, pero jamás instrucciones e imposiciones. En ocasiones se resalta la presencia de un oficial de la cofradía de españoles o de algún notable, dentro de la comunidad, como testigos de calidad durante la celebración de sus juntas de cabildo.

  • 48 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, f. 39-40.

46El conflicto de tres años expresado por dos cofrades en 1641, con fray Antonio de Santa María presidiendo, ubica a Antón Duarte, negro esclavo de doña Anastacia, protestando que no se le haya inscrito como socio fundador, honor que le colocaba entre el Consejo Rector. Tras contradicciones, negociaciones y dichos que ocupan más de una foja, se acuerda admitir a Duarte como tal, con la advertencia de que en ninguna manera les causase pleitos, alborotos ni escándalos y a pesar de que ya había tenido fricciones cuando fue “Diputado Mayor de los Morenos de Guinea” y de que había sido advertido que solamente se había de entrometer “con los dichos morenos”. Otro quejoso, Juan Bautista, mestizo, de oficio panadero, también solicitaba ser considerado fundador y en el único párrafo dedicado a su queja se le aceptó como tal para que “goce de los honores y privilegios del cargo”.48

  • 49 Aguirre, op. cit. p. 160

47Lo acalorado de las protestas del primero, esclavo proveniente de Guinea,49 frente a las del segundo, mestizo y con oficio, hacen pensar que de su condición estriba la diferencia en el trato. Estas únicas querellas corresponden a dos de los principales funcionarios de la cofradía. Aguirre Beltrán dedica una veintena de páginas a recoger las características de los de Guinea, negros mahometanos, que conocían la escritura y la religión islámica, importación cultural por supuesto prohibida, que podía haber tenido Duarte, verdadero negro, por su intenso color oscuro.

48La creación de la cofradía es impulsada por los hermanos Juan y Diego de Vitoria, que se identificaron a sí mismos, intermitentemente, como negros o morenos, y por Mateo de Robles, negro. En contradicción, otro de los impulsores, Juan del Moral, es identificado de diferentes maneras en las actas de cabildo correspondientes a los primeros siete años ; tan solo en las ordenanzas, formuladas en la primera reunión, marzo de 1638, del Moral se asume mestizo (f. 1), mulato libre (f. 2) y mestizo (f. 3), nuevamente. Es entre ellos, cuatro mulatos más y Antón Duarte, el de Guinea, que los principales cargos de los primeros años son repartidos –Rector, Diputados, Mayordomo, Escribano-. Sólo hasta 1642 un mestizo, Juan Bautista, aparece como Rector.

  • 50 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, f. 58-59; 69-71; 58-59 y 87.

49Al inscribirse podía elegirse entre ser cofrade “de luz”, con una aportación de cuatro reales o su equivalente en cera, “de sangre” a dos tomines por el asiento más un tomín cada quince días o “de limosna”, que podía entregarse en especie (gallinas de la tierra, harina, granos, cera, flores, fruta o trabajo voluntario para cuidar de un enfermo) o por una cantidad única, sin obligación periódica, ni voz, ni voto.50

50Las cofradías fueron utilizadas para destacar socialmente. Además del honor de desempeñar algún cargo al interior de la hermandad, el apoyo recibido del exterior era una forma de adquirir notoriedad. En 1639 se recibió el donativo de Don Francisco Montiel para el pago de un dosel ; el Mariscal Mayor donó ladrillos para construcción y estos gestos eran agradecidos en algún momento de la fiesta que la cofradía ofrecía. Así, cirios, pólvora, músicos y cantores, arcos florales, incienso, suchiles, liquidámbar, tela para los altares o el costo del banquete eran entregados al Mayordomo a la vista de toda la comunidad, estableciendo con ello una franca competencia entre los miembros más acaudalados. Para la segunda época, sólo se registra una arroba de heno entregada en limosna que no está fechada.

  • 51 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 64, Cuentas 1715-1722, f. 13 -8 docenas a 4 pesos 4 tomines-, (...)

51La cofradía no contó con entradas por réditos, ni usufructuó propiedad alguna, sino hasta principios del XVIII, cuando el Mayordomo Diego de Torres recibió el ingreso por lo que produjeron seis magueyes que se rasparon en la propiedad denominada el Santo Cristo, que estaba a nombre de la “Veracruz de los Morenos”. De este lote ubicado en las afueras, propiedad de la cofradía, no se sabe ni su extensión ni su localización exacta, pero consta que fue otorgado por Diego de Martín, “vecino que fue del barrio de Chimalhuacán” ; su costo total era de 200 pesos de los cuales cien dio Diego Martín como limosna, quedando pendientes de liquidar cien más para tener derechos completos sobre la tierra. El dueño original, “habiéndose arrepentido de la venta” canceló la transacción y mandó “se le volviese” y el mayordomo Juan del Cano dejó constancia de toda esta operación. Los registros mencionan además la siembra de “ocho” y “veinte docenas de magueyes chicos y grandes” en ese terreno, para su explotación, a razón de 4 tomines la docena, en 1717 y 1718 respectivamente ; esto podría dar una idea de su extensión, pues las 28 docenas se sembraron efectivamente, el egreso se reporta en 1718 e incluso se pagaron cinco pesos por zanjar la tierra y sembrar dos docenas más en el mismo año.51 La foja que describe esta operación es la penúltima de este segundo tomo y no está fechada, por lo que se ignora cuándo sucedió y qué arreglo se realizó para resarcir a la cofradía por la pérdida de los 360 magueyes sembrados en este terreno que finalmente se devolvió.

  • 52 O’Gorman, op. cit., p. 56. Maria de San Joseph, mulata libre, encerrada por cinco años en el obraje (...)
  • 53 Germeten von, op. cit., p. 54, “officials in charge of women”

52Salvo estas excepciones, la fuente constante de ingresos eran los asientos de nuevos hermanos y las limosnas de los ya existentes : los cuatro tomines estipulados para asentarse como hermano eran equivalentes a tres días del sueldo, como el de la mulata encerrada por cinco años en el obraje de Posadas, que gana seis tomines a la semana.52 Las cuotas semanales y la limosna recogida por la madre mayor eran utilizadas en la ayuda repartida a los cofrades enfermos, quienes recibían cuatro tomines semanales hasta su cura, en tiempos en que por ocho tomines –un peso- podían comprarse una gallina de la tierra o tres petates o cuatro pollos. Mientras que los hombres tenían a su cargo los oficios de corte administrativos, las mujeres trabajaban como enfermeras o recolectoras de limosnas. El cargo de madre mayor no está reglamentado en las constituciones de la Santa Veracruz pero existió en casi todos los años de su etapa más activa de funcionamiento y se ignora cómo era elegida la mujer que ocupaba dicho cargo. Las recolecciones más significativas son hechas aquí por la madre mayor : en 1639, en diferentes meses, entregó siete, diez, once y hasta catorce pesos, en comparación con las limosnas de entre uno y seis pesos que los otros oficiales recolectaron en los mismos períodos. Las madres interactuaban activamente con toda la comunidad a diario y su trabajo en calles y plazas, al cuidado de enfermos, era sumamente visible ; su equivalente en una cofradía indígena era el cargo de cihuateopixque, un rol femenino previo a la Conquista, y su traducción es “oficial a cargo de las mujeres”,53 desempeñado por mujeres de edad avanzada que llevaban a cabo labores de enfermería, cuidado a parturientas y acompañantes de mujeres y doncellas.

53El registro incluye cantidades recogidas por mujeres que ostentaban este cargo : Jovita Miramontes en 1641, o Beatriz de Jesús en 1642, y dado que en algunas ocasiones los registros ubican un nombre femenino diferente de un año a otro, puede ser que este cargo se rotara cada año. Las aportaciones eran registradas al reverso de un documento denominado patente, pintado a mano con el escudo de la cofradía, que servía como constancia de afiliación y registro de la ayuda recibida. Una patente de esta cofradía fue encontrada al final del tomo correspondiente a la primera época, sumamente deteriorado y por completo ilegible, y sólo puede adivinarse una pequeña parte de lo que se supone era la imagen de la advocación elegida, la santa y verdadera cruz.

  • 54 Ibid, fs. 7 y 7r

54En las ordenanzas, los hermanos de esta cofradía declaraban ser personas pobres, que en sus “enfermedades pasan extremas necesidades y carecen de quien cuide de su cura y regalo y manifestaban que para sus entierros era necesario pedir limosnas o que de caridad los enterrasen religiosos” del convento ; para aliviar esto se funda la cofradía y se establece que el rector señalaría a los cofrades que por turnos cuidarían al hermano en caso de enfermedad, bajo pena de multa si no lo hicieren. La cofradía garantizaba su entierro y todos los hermanos debían acudir a las exequias, siendo avisados por el muñidor al toque de la campana por las calles. Si fuese esclavo o esclava “al tal difunto no lo ha de enterrar la cofradía a su costa”, y es que esta obligación corría a cargo de los amos.54

  • 55 Ibid, f. 32 y 56

55Otro renglón importante en los ingresos fue el registro “de limosna” de fieles con los títulos de don o doña, prerrogativa de la nobleza española, o la de funcionarios eclesiásticos o de gobierno, religiosos y monjas de otras órdenes vecinas : don Nicolás Bonilla, alguacil de la Corte, don Francisco Manrique, Mariscal Mayor de Castilla del Consejo de su Majestad o el Capitán Gabriel Fernández55. Ocasionalmente se encuentran sujetos identificados como “mexicanos”, registrados también “de limosna” que seguramente eran de extracción indígena.

  • 56 La búsqueda realizada en el AGN, ramo cofradías y archicofradías arrojó por lo menos ocho dedicadas (...)

56Es un hecho pues que para la celebración de la Cruz no se escatimaban los escasos recursos para la fiesta ; esta ocasión de alegría rompía con la monotonía de la villa, sobre todo para aquellos grupos con comportamientos religiosos exuberantes en sus lugares de origen, que hacían eco de su pasado en la celebración fastuosa de santos y símbolos cristianos, dentro de sus limitaciones. Su elección de la cruz, símbolo de tortura y dolor físico inimaginable, era el distintivo que, impreso en una patente, permitía identificarse con recién llegados de otras localidades en las que hubiesen estado inscritos a una cofradía bajo la misma advocación.56

Conclusión

57Los impulsores de la Cofradía de la Santa Veracruz Nueva tenían en común un rasgo por el que probablemente decidieron incorporarse como tal : el color. Su pertenencia dio a fundadores y hermanos, una identidad conjunta para interactuar con la cofradía de españoles de la Villa y los colocó incluso al frente del paso organizado conjuntamente para las fiestas de Semana Santa. El sentido de pertenencia y su función social se tradujeron en amparo y esperanza durante el ejercicio de su espiritualidad y, más importante, de previsión al final de sus días, como lo hizo el clan, en el caso africano, en sus lugares de origen. La posibilidad de crear un espacio como región de refugio, física e intangible a la vez, determinó en parte su propia actuación dentro del contexto político, social y económico en el que transcurrió su vida en la villa. El ejercicio de su religiosidad fue válvula de escape y, en sus primeros años, herramienta de seguimiento para evitar posibles revueltas ; constituyó un método de control al enlistar el nombre del cofrade en los registros que eran verificados por la Corona y la Iglesia y su inclusión respaldaba su participación u omisión.

58Más allá de este fin práctico, la cofradía de la Santa Veracruz dio a funcionarios y gente común : Juan Congo, María Bran, los trabajadores del obraje de Posadas y su servicio doméstico o Antón Duarte de Guinea, un punto de encuentro que dio sentido y humanidad a una estructura corporativa surgida en torno a un sistema de valores religiosos que rodeó su vida terrenal y acompañó la espera en comunidad de las recompensas ofrecidas tras la muerte. Fue, en suma, un consuelo en la devoción.

Haut de page

Bibliographie

Archivo General de la Nación México

Ramos

Cofradías y Archicofradías, vol. 53, Libro de Ordenanzas de la Cofradía de la Santa Veracruz Nueva 1638, 161 fojas.

Cofradías y Archicofradías, vol. 64 Libro donde se asienta el Gasto de la Cofradía de la Santa Veracruz desde 1715, 18 fojas.

Cofradías y Archicofradías, vol. 18, Inspección de 1791 a 1794 hecha por la Corona para regular las Cofradías Existentes, fojas 257-311.

Referencias bibliográficas

Aguirre Beltrán, Gonzalo. La población negra de México. Estudio etnohistórico, 2 ª edición corregida y aumentada, México, Secretaría de la Reforma Agraria – Centro de Estudios Históricos del Agrarismo, México, 1981, 374 p, ISBN : 968-815-047-9

Bazarte, Alicia, Las cofradías de españoles en la ciudad de México 1526-1860, Universidad Autónoma Metropolitana, México, 1989, 278 p, ISBN : 968-840-655-4

Ferreiro Natalia y Sigaut, Nelly, “Testamento del ‘fundador’ Dr. Pedro López. Documentos para la historia del Hospital de San Juan de Dios”, Historia Mexicana, vol. LV, no. 1, 2005, pp. 145-201.

Germeten von, Nicole. Black blood brothers. Confraternities and social mobility for Afro-Mexicans, Tallahasee, University of Florida Press, 2006, 287 p, ISBN : 0-8230-2942-2

Horn, Rebecca. Postconquest Coyoacan. Nahua-spanish relations in central Mexico, 1519-1650, Stanford, Calif., Stanford University Press, 1997, 356 p, ISBN : 0804727732

Mancuso, Lara. Cofradías mineras : religiosidad en México y Brasil, México, El Colegio de México, 2007, 249 p, ISBN : 960-12-1241-X

O’Gorman, Edmundo. “Autos y diligencias en orden a la visita de los obrajes y haciendas de la villa de Coyoacán 1660”, Boletín del Archivo General de la Nación, t. XI, no. 1, ene-mar, 1940, pp. 33-116.

Palma, Alejandro. “La historia (hipertextualidad) de la conjura de negros de 1612”, Graffylia, año 3, núm. 5, otoño 2005, pp. 52-60.

Haut de page

Notes

1 Archivo General de la Nación México (en adelante AGN), cofradías y archicofradías, vol. 53, Libro de Ordenanzas de la Cofradía de la Santa Veracruz Nueva 1638, (en adelante Ordenanzas 1638) foja 1.Se respetó la numeración original consecutiva que cada escribano dio en el documento a cada foja y se agregó la letra “r” para distinguir las fojas del reverso.

2 Gonzalo Aguirre Beltrán, La población negra de México. Estudio etnohistórico, 2ª. Edición corregida y aumentada, México, Secretaría de la Reforma Agraria – Centro de Estudios Históricos del Agrarismo en México, 1981, pp. 30-33, ISBN: 968-815-047-9

3 Ibid., p. 219

4 Alicia Bazarte, Las cofradías de españoles en la ciudad de México 1526-1860, México, Universidad Autónoma Metropolitana, 1989, p. 42, ISBN: 968-840-655-4

5 Se trata del listado elaborado por Nicole von Germeten, en Black blood brothers, confraternities and social mobility for afro-mexicans, Tallahasee, University of Florida Press, 2006. Appendix.

6 Entre ellas, las mencionadas en la obra de Alicia Bazarte: tres en México, la más antigua como ya se dijo, dedicada a San Nicolás Tolentino, junto con la Exaltación de la Cruz de los Negros y la Coronación de Nuestro Señor y San Benito; Ver Estela Roselló, “La cofradía de negros: una ventana a la tercera raíz. El caso de San Benito de Palermo”, Tesis de Licenciatura, México, UNAM, 1998, 111 p., y la Cofradía de San Juan de la Penitencia en Zacatecas, en Lara Mancuso, Cofradías mineras: religiosidad popular en México y Brasil, siglo XVIII, México, El Colegio de México, 2007, 249 p, ISBN: 960-12-1241-X

7 AGN, Cofradías y archicofradías, Inspección de 1791 a 1794 hecha por la Corona para regular las Cofradías Existentes, vol. 18, f. 257-311.

8 Ibid., Marquesado f. 129; Santo Domingo f. 266; Coyoacán f. 292

9 Ibid.,f. 292 reverso

10 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, f.17

11 Ibid, trabajadores de obraje, empleadas domésticas y grupos de trabajadores f. 14, 17-17r, 19, 32-35, 44, 62, 74, 109.

12 Ibid, ,familias f. 17r, 56, 84-86, 89-90, 96, 101, 105-106, 108, 112-113r; difuntos f. 63-64r y108-109r.

13 Ibid, f. 101 bis

14 Ibid., f. 1-19 y 104-113

15 Ibid, f. 4

16 Ibid, f. 3

17 Ibid, f. 4

18 Catálogo de Monumentos Históricos, Instituto Nacional de Antropología, México, Ficha del Templo y Ex Convento de San Juan Bautista

19 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, paño y andas, f. 67, andas, f. 69, vestiduras y luna, f. 69r, doseles, f. 70r, alquiler de un Jesús Nazareno y un palio, f. 58, aderezo de escultura y de un Santo Cristo f. 59. También AGN, cofradías y archicofradías, vol. 64, Libro de Cuentas de los Hermanos de la Cofradía de la Santa Veracruz 1715-1722, (en adelante Cuentas 1715-1722), andas, f. 8

20 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, indios, f.58, 66r, 67f, 69r y 71r

21 Ibid., f. 1

22 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638 y vol. 64, Libro de Cuentas de los Hermanos de la Cofradía de la Santa Veracruz 1716-1722.

23 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, f. 59 y 69.

24 Ibid., f. 92

25 Ibid., f. 54r. Beneficiado es definido como presbítero o, por rara excepción, clérigo de grado inferior que goza un beneficio eclesiástico que no es curato o prebenda

26 Ibid., f. 90r

27 Ibid., f. 96. El tomo encuadernado termina en la foja 120 y al final se encuentra una patente, casi destruida.

28 AGN, Vol. 64, Cuentas 1715-1722, libros f. 4 y andas f. 8

29 Existen dos estudios que abordan la vida en los obrajes de la zona de Coyoacán: Edmundo O’Gorman, Autos y diligencias en orden a la visita de los obrajes y haciendas de la villa de Coyoacán 1660”, Boletín del Archivo General de la Nación, t. XI, no. 1, ene-mar, 1940, p. 33-116; y la tesis de Araceli Reynoso, “Esclavos Negros en los Obrajes de Coyoacán, siglo XVII”, tesis de maestría, México, UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 2005, 138 p. La visita del oídor que, Reynoso estudia a profundidad, reporta nombres y cifras, aborda casos de maltrato e incluso hace un recuento de la ruta de la venta de un esclavo, que incluye Mactán, Manila, el centro de México y Coyoacán. Ver Rebecca Horn abunda sobre las relaciones de españoles y nahuas principales y ofrece datos abundantes sobre el número de esclavos negros en los obrajes en Postconquest Coyoacan. Nahua-Spanish Relations in Central Mexico, 1519-1650, Stanford, Calif., Stanford University Press, 1997, p. 220, ISBN: 0804727732

30 Horn, op. cit., p. 219

31 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, obraje Posadas, f.17; los grupos de 54 hombres f. 14r, 8, 14-15 y 18-19, mujeres f. 19r, y 34 35.

32 O’Gorman. op. cit. p. 54 y 70-71

33 Ibid., p. 46-47

34 Ibid., p. 69

35 Horn, op. cit., p. 220

36 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, Guinea, f. 52, Bran, f.101 bis r, Congo, f. 56r, Sao Thome, f. 86

37 Horn, op. cit., p. 223

38 II Parte de la Historia de la Provincia de Santiago de México, Orden de Predicadores en la Nueva España por el Padre Alonso Franco, Predicador general del Real Convento de Santo Domingo, año de 1645, publicada en 1900 por cuenta del Supremo Gobierno a Solicitud del Fraile Secundino Martínez, Archivo INAH, México, p. 546.

39 Tabla elaborada con datos provenientes del Libro de Ordenanzas de la Cofradía de la Santa Veracruz Nueva 1638, AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53.

40 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, Memoria de lo que se Recoge de Limosna del 24 de octubre de 1644 en Chimalhuacán, Ixtapaluca, Tlalmanalco, Xochitepec, Tepoztlán, Oaxtepec y Tlayacapan, f. 90r

41 Ibid., ladrilleras f. 45r y 56r, Velasco, f. 57r, del Conde, f. 49, de arriba, f. 45r, criado, f 89r, vaquero, f. 56, de Domingo, f. 57r, gañán, f. 89r

42 Numerosas fuentes contemporáneas al evento dan cuenta de esta conjura: Chimalpahin, Rosas de Oquendo, Torquemada, Thomas Gage, Andrés Cavo, Francisco Javier Alegre, así como la Relación del Alzamiento que Negros y Mulatos, Libres y Cautivos de la Ciudad de México pretendieron hacer contra los Españoles por Cuaresma de Año de 1612, atribuida a Antonio de Morga; aunque aquellas fuentes fueron revisadas, se prefiere el estudio de Alejandro Palma, La Historia (hipertextualidad) de la Conjura de Negros de 1612, Graffylia, Facultad de Filosofía, UAP, Año 3, Núm. 5, Otoño 2005 que contempla cada narración desde el contexto de sujeto que escribe cada una de las versiones de este suceso.

43 AGN, Cofradías y Archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, f. 5

44 Natalia Ferreiro y Nelly Sigaut, “Testamento del ‘fundador’ Dr. Pedro López. Documentos para la historia del Hospital de San Juan de Dios”, Historia Mexicana, vol. LV, no. 1, 2005, pp. 153-157.

45 Ibid, p. 159

46 Ibid., p. 160

47 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, f. 21r y 22.

48 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, f. 39-40.

49 Aguirre, op. cit. p. 160

50 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 53, Ordenanzas 1638, f. 58-59; 69-71; 58-59 y 87.

51 AGN, cofradías y archicofradías, vol. 64, Cuentas 1715-1722, f. 13 -8 docenas a 4 pesos 4 tomines-, 18 -20 docenas a 12 pesos 4 tomines- y 34-35.

52 O’Gorman, op. cit., p. 56. Maria de San Joseph, mulata libre, encerrada por cinco años en el obraje, declara que “ha estado trabajando como las demás y que gana seis reales cada semana y de comer y que no le deben nada”.

53 Germeten von, op. cit., p. 54, “officials in charge of women”

54 Ibid, fs. 7 y 7r

55 Ibid, f. 32 y 56

56 La búsqueda realizada en el AGN, ramo cofradías y archicofradías arrojó por lo menos ocho dedicadas a la Santa y Verdadera Cruz en San Luis Potosí, Toluca, Guanajuato, Ixtapaluca o la ciudad de México (vols. 4, 82, 178, 188, 190, 191, 192 y 212), sobresaliendo la Hermandad de la Santa Cruz de Nuestra Señora de los Dolores, (1722, vol. 192, exp. 6), fundada en la Iglesia de la Santísima Trinidad, en el centro de México, en un barrio abundante en negros.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Rosa Elena Rojas, « Esclavos de Obraje : Consuelo en la Devoción. La cofradía de la Santa Veracruz Nueva fundada por Mulatos, Mestizos y Negros. Coyoacán, siglo XVII »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 18 novembre 2012, consulté le 10 décembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/64339 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.64339

Haut de page

Auteur

Rosa Elena Rojas

Maestra en Historia de México. Centro Universitario de Integración Humanística. rosa_elena_rojas@yahoo.com

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search