Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2013Repensando los populismos en Amér...Sincronías peronistas. Redes popu...

2013
Repensando los populismos en América latina (mediados del siglo XX)

Sincronías peronistas. Redes populistas a ras de suelo durante el primer peronismo

Nicolás Quiroga

Résumé

Con el fin de discutir algunos enfoques que relacionan la vida política durante el primer peronismo con algunas derivaciones de los argumentos de Ernesto Laclau, expondré en este trabajo tres aspectos cruciales pero no únicos en la construcción de una hegemonía peronista a nivel local: en primer lugar, describiré brevemente la organización partidaria y sus dilemas durante el primer peronismo; en segundo lugar describiré las relaciones entre las asociaciones vecinales y el partido y el Estado municipal peronistas en un ámbito circunscripto, es decir, los intentos de la dirigencia peronista por organizar y articular organismos extrapartidarios y tradicionales de nivel barrial; y finalmente analizaré los límites de la “activación” peronista frente a un episodio clave de 1953 –parte de la serie conocida como “la lucha contra el agio”. Sostengo que existe un hiato no insalvable pero atendible entre la atención prestada a los discursos de las élites peronistas por parte de las investigaciones de inspiración laclauiana, y las reconstrucciones de nivel micro, ensayadas por muchos/as historiadores/ras.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Me refiero en este trabajo a distintas investigaciones que dialogan con los trabajos de Ernesto Lac (...)

1Con algunas investigaciones recientes sobre el populismo, que hacen foco en el peronismo, sucede algo particular: el análisis del período formativo de dicho movimiento (1943-1955) se concentra en la revisión de discursos y textos de sus líderes (Perón y Evita y las llamadas “segundas líneas”)1. Esta orientación puede ser considerada una derivación de algunas premisas fuertes en el pensamiento de Ernesto Laclau.

  • 2 Francisco Panizza, “¿De qué hablamos cuando hablamos de populismo? ‘¡Más populista será tu abuela!’ (...)

2Como es ya conocido, Laclau revisa la relación entre los discursos y las experiencias populistas proponiendo que en lugar de considerar a los primeros “mera retórica” (opuestos a lógicas de los actores según intereses definidos), los pensemos como elementos de una retórica populista concebida como “anatomía del mundo ideológico”. Este principio metodológico que derivará, en la perspectiva de Laclau, en la noción de hegemonía como “retórica generalizada”, desvía el curso de la investigación: se abandonan los carriles de la comparación y la singularidad de los sistemas de ideas, y se impone la exploración de sus dimensiones performativas. En ese sentido, una de las cuestiones más difíciles de remontar en el diálogo que este enfoque entabló con otras concepciones sobre populismo ha sido la de considerar que las ideas inscriptas en la dimensión retórica del populismo no pueden reducirse a temas “discursivos”. Existen otras perspectivas que destacan el lugar de las “intervenciones” populistas en la construcción política, esto es, el lugar de la comunicación (el populismo como “forma flexible de persuasión”) en la consolidación de un modo populista de identificación2, pero el uso del término “retórica” en la perspectiva laclauiana radicaliza las diferencias de aproximación, discutiendo la plaza con las explicaciones estructuralistas y proyectando los fundamentos discursivos de los líderes populistas en un espacio en el que la idea de performance repone el sentido radical de todo ritual público en el que los líderes hablan.

  • 3 Raanan Rein, "De los grandes relatos a los estudios de 'pequeña escala': algunas notas acerca de la (...)

3A decir verdad, esa “particularidad” de los recientes estudios sobre populismo no es inesperada: por basarse en investigaciones provenientes de la ciencia política o la sociología política, los textos a los que hacemos referencia no están, en algún sentido, obligados a seguir intensamente el desarrollo de la investigación historiográfica sobre primer peronismo, que ha ido, como bien dice Raanan Rein, de lo grande a lo pequeño3. En ocasiones fuentes de primera mano aparecen como núcleos del razonamiento de las investigaciones de la estela laclauiana, pero en la mayoría de los casos, sus referencias a discursos de época son citas de citas (referencias a Gino Germani, Juan Carlos Torre, Emilio de Ípola, Maristella Svampa, Silvia Sigal y Eliseo Verón, entre muchos otros). Con todo, los autores mencionados también han trabajo con fuentes de alto nivel público y capitalinas, por ejemplo el discurso de Perón en la Bolsa de Comercio en agosto de 1944, o el discurso de Perón del 17 de octubre de 1945. Algunas investigaciones han ido un poco más allá y como en el caso de Julián Melo, han referido documentos como el diario de sesiones de la Convención Nacional Constituyente, o como en el caso de Alejandro Groppo, diarios de la época, discursos de otras personalidades y discursos menos conocidos de Perón.

  • 4 Sigo en este punto a Catherine Bell, Ritual Theory, Ritual Practice, Nueva Yoik:Oxford University P (...)
  • 5 Daniel James, "History: To the End of the Line?", Journal of Latin American Cultural Studies XI-3, (...)

4La relación que se establece en los estudios sobre populismo entre, por un lado, discursos-ahora-rituales de sus dirigentes más importantes y, por el otro, la gestación y desarrollo del peronismo como movimiento político es una relación que hereda algunos problemas de los estudios sobre performance. Dos de esas complicaciones merecen ser anotadas aquí: por un lado la dificultad de establecer “qué es y qué no es ritual”, y por el otro –y acaso más importante para este trabajo–, la que señala que la idea de performance supone efectos del ritual, aún si los supone como una apropiación interpretativa por parte de sus participantes o de las “audiencias”4. Agregamos una tercera dificultad que supongo más específica: el uso de fuentes céntricas y de alta valencia pública limita el análisis contextual de los rituales peronistas, atravesados por formas de alterización regionales y dinámicas del tipo alto/bajo, centro/periferia. Aquí se revela la razón por la cual supongo que son “curiosas” las referencias a cierto tipo de configuración ritual peronista en los estudios sobre el populismo en clave laclauiana: esto bien pudo haber sido de otro modo. El interés de Antonio Gramsci por Davide Lazzaretti es un modo diferente de aproximación a la noción de “articulación”, por ejemplo. En Argentina, el interés por los “rebeldes primitivos” no tuvo segundas lecturas académicas y la atención sobre Roberto Carri no se derramó sobre sus objetos; pero sí se concibió a la “L'illusion comique” de Borges y a “Las puertas del cielo” como relatos evocadores de una ficción social, como “representación de una representación” o como dice Carlos Gamerro como “ficciones barrocas”. (Esa anotación sobre el tipo de documentos analizados retoma el problema que Daniel James advirtió cuando contrapuso el análisis de la “escena peronista” de John Kraniauskas y el que él mismo intento en “Un poema para Clarita…”5)

  • 6 Melo, Julián, “La democracia populista…” ya citado.

5Es probable que el poco diálogo entre los textos de los que vengo escribiendo y las investigaciones históricas más recientes en el campo de los estudios sobre el primer peronismo, le imponga unas comillas a la idea de “dimensión performativa”, a la que aspiran las distintas versiones del peronismo como construcción de lo social a partir de una lógica de la equivalencia. Esas comillas no establecen una impugnación pero ponen en suspenso las conclusiones más arriesgadas de algunas de las investigaciones referidas. (Consideremos la distancia entre la idea de “retórica generalizada” y, por ejemplo, la idea de que los “coqueteos institucionalistas” del primer peronismo no son “un síntoma de transformismo y pérdida de peso del sujeto popular en la configuración de la identidad política” sino “una inscripción de su propia hechura, que justamente muestra sus dificultades de estabilización, y su necesidad de reconstitución constante”6.)

6Con el fin de poner en evidencia el hiato existente entre el discurso de las elites peronistas y una “retórica generalizada”, expondré en este trabajo tres aspectos cruciales pero no únicos en la construcción de una hegemonía peronista a nivel local: en primer lugar, describiré brevemente la organización partidaria y sus dilemas durante el primer peronismo; en segundo lugar describiré las relaciones entre las asociaciones vecinales y el partido y el Estado municipal peronistas en un ámbito circunscripto, es decir, los intentos de la dirigencia peronista por organizar y articular organismos extrapartidarios y tradicionales de nivel barrial; y finalmente analizaré los límites de la “activación” peronista frente a un episodio clave de 1953 –parte de la serie conocida como “la lucha contra el agio” –.

7Como intento sugerir en este trabajo, durante el primer peronismo las elites dirigentes peronistas, en especial las elites políticas, no sólo elaboraron unos (pocos) argumentos beligerantes, sino que alentaron una forma de participación política limitada bajo moldes marcadamente jerarquizantes. Sólo después de 1955, luego de las represalias en todos los niveles contra los peronistas, pero también luego del fin del intento disciplinador del partido, las dirigencias peronistas perfilaron una configuración más en línea con la idea de una “retórica generalizada”, populista.

8Me interesa reflexionar sobre los modos con los que las elites peronistas se vincularon con la acción política a ras de suelo y, en estas arenas pequeñas, los grupos locales peronistas construyeron significaciones políticas. Algunas de las proposiciones ideológicas que las elites peronistas se empeñaron en enraizar fueron tan lejanas al espacio político local que las células partidarias ni siquiera intentaron hacerlas proliferar, o lo hicieron vanamente; otras figuras hallaron, en la dimensión comunal, una traducción inmediata.

  • 7 Mar del Plata formó parte del Partido General Pueyrredón (Provincia de Buenos Aires). Fue una de la (...)
  • 8 Sobre el peronismo en la provincia de Buenos Aires, en particular para el análisis del período “mer (...)

9En este artículo ese ámbito será el de la ciudad de Mar del Plata, bajo las coordenadas de dos gobiernos provinciales (Domingo Mercante entre 1946-1950 y 1950-1952; Carlos V. Aloé, 1952-1955), y en el marco de dos reglamentaciones partidarias (las cartas orgánicas nacionales del Partido Peronista de 1947 y de 1954)7. No solo la provincia estuvo bajo gobiernos peronistas durante el período que nos ocupa; el peronismo venció en las tres elecciones de nivel municipal entre 1948 y 1954 y controló los recursos estatales del mismo nivel8.

Las unidades básicas y la organización partidaria de nivel local

10La organización partidaria del movimiento peronista durante su primera década fue una tarea vital para sus máximos dirigentes, y también son, para la historia política, un marcador importante que permite referirse a esas “dificultades de estabilización” de las que habla Julián Melo en su artículo citado. Dicha organización fue trabajosa, estuvo sometida a directivas repentinas y cambios de marcha, y la mayoría de sus instituciones fueron borrosas, de lindes confusos y funciones poco claras.

11Había vida partidaria, sí, pero la organización del partido no se plegaba a los moldes previstos. ¿Cuáles eran esos moldes? Hubo dos. El primero de ellos fue la Carta Orgánica de 1947. Un documento resultado de las pugnas entre las distintas fuerzas que llevaron a Perón a la presidencia en 1946. En esa carta se diseñó un tipo de partido que por medio de elecciones internas y congresos partidarios elegía a la mayoría de sus autoridades y candidatos. Las elecciones se realizaban a nivel local y luego en las convenciones se decidían cargos de partido y candidaturas. El modo en el que los sindicatos y las organizaciones gremiales se vinculaban al partido era débil: de la Carta Orgánica del Partido Laborista, que se inspiró en su homónimo inglés, sólo quedó la existencia de unas “unidades básicas gremiales”, que a diferencia de las “unidades básicas”, estaban conformadas por gentes con la misma profesión. El curso de la organización estaba marcado con trazas fuertes en ese reglamento partidario de 1947: la afiliación era por adscripción, esto es, el afiliado pertenecía a la básica de la que él mismo había decidido participar. La básica enviaba sus padrones a los organismos centrales y en esa misma básica el afiliado votaba. Se daba por sentado que, una vez puesta en marcha la maquinaria, en poco tiempo serían las agencias supralocales las que controlarían la afiliación y los padrones. Pero no sucedió así. En la provincia de Buenos Aires el reempadronamiento fue una actividad muy practicada (fue al menos siete veces convocado entre 1948 y 1955). Y por esa misma razón práctica, la unidad básica vio acrecentada su importancia a nivel local.

12El reglamento de 1947 tuvo muy poca aplicación. En casi todas las provincias se realizaron elecciones internas en septiembre de 1947 (aunque en muchas provincias el delegado a la convención provincial no fue una candidatura prevista). A partir de ahí, sólo en Buenos Aires hubo una segunda elección interna en 1949 (en otras provincias hubo elecciones en 1950 pero sólo para elegir autoridades de las unidades básicas).

  • 9 Según el contraalmirante Alberto Teisaire, de las 26 intervenciones provinciales 9 ya tenían sede p (...)

13El segundo molde fue el de la Carta Orgánica de 1954, cuyo articulado ya había sido establecido en otras “instrucciones” dadas por el Consejo Superior Peronista desde fines de 1951. Desde ese año hasta 1953, las tareas partidarias se concentraron en la organización del por entonces Partido Peronista Masculino. En 1954, su dirigente más importante pudo decir que el Partido Peronista estaba avanzado en su definitiva organización9.

14El molde de 1954 fue escrito luego de su concreción. Desde 1951, pero sobre todo en los años siguientes, además de intervenciones partidarias en todos los niveles y cambios estructurales en las comisiones directivas de las agencias partidarias, el Consejo Superior del partido y los consejos provinciales (intervenidos) se dedicaron a divulgar una moral partidaria, que en la gran mayoría de sus postulados condenaba el ejercicio de la política tradicional (que era la misma que los niveles bajos del partido había estado practicando desde que comenzó su gestación), limitaba el uso de símbolos partidarios, alentaba el adoctrinamiento, y condenaba el “caudillismo” (clientelismo). El reglamento de 1954 concibió un lugar mucho menos dinámico para las unidades básicas: la afiliación se obtenía por domicilio, las básicas (entonces numeradas, sin nombres alusivos) sólo elegían a sus autoridades y el control de los padrones se hallaba centralizado. Desde revistas partidarias como Mundo Peronista se promovía un tipo de célula partidaria con amplias funciones evangelizadoras y de ayuda social (peluquerías y consultorios técnicos por ejemplo), en donde la vida “comiteril” no era sino cosa del pasado.

15Como he tratado de demostrar en otros trabajos, desde los primeros años del Partido Peronista hasta 1955, tuvo lugar un combate silente entre una idea disciplinante de la vida partidaria a nivel local, promovida desde las agencias cupulares del partido, y unas prácticas facciosas que hicieron rica y dinámica la actividad política en los niveles locales. Como articuladoras entre la comunidad y el partido, las unidades básicas fueron exitosas y proliferaron durante los primeros años, por lo menos hasta 1950. El molde de 1947 fue una aspiración en el marco de una creciente actividad local. Se aplicó en muy pocos lugares y durante poco tiempo, pero en algún sentido fue pensado para “legalizar” lo que sucedía en la práctica (aunque en otro sentido, por esas mismas prácticas, ese modelo era una aspiración políticamente muy inestable). A partir de 1950 aproximadamente, con la idea de las “ramas” del movimiento, el diseño corporativo y el cambio en la organización partidaria (con sus dos partidos: el masculino y el femenino), el molde que será codificado en 1954 bajó la temperatura local, en el mismo momento en que los enfrentamientos con la oposición arreciaron.

  • 10 Perón, Juan Domingo: “A todos los peronistas” (1 de diciembre de 1955) en Roberto Baschetti (comp.) (...)

16Luego del derrocamiento de Perón y las purgas contra los peronistas –que a nivel local alcanzaron hasta los empleados municipales contratados– el propio Perón dictaminó que “cada casa de un peronista será en adelante una Unidad Básica del Partido”10. En esa fórmula desplazó definitivamente el proyecto disciplinante que impulsó por muchos años, y cristalizó una forma de organización política local muy maleable (cualquier afiliado puede fundar una básica, cualquier básica “opera” con instituciones de distinto nivel, y sus integrantes deciden si participar o no de actividades partidarias internas), que estaba escrita en el molde de 1947 y se esparció sin reglamento alguno desde los primeros años del peronismo hasta la actualidad.

  • 11 Sin embargo, el caso analizado es uno más entre muchos ya considerados por la historia política que (...)

17En el caso que retomamos en este texto, el desarrollo del Partido Peronista a nivel local expone las tensiones implicadas en la pugna entre, por un lado, los modos de acción ensayados desde las unidades básicas y otras organizaciones locales muy diversas (bibliotecas, asociaciones gremiales, ateneos, periódicos, “células mínimas” [de la Fundación Evita], cooperativas, entre otras) y, por el otro, las directivas de las agencias supralocales11.

El peronismo local y las asociaciones vecinales

18Al tomar al pie de la letra las ideas y directivas de las elites políticas peronistas, muchas investigaciones han considerado que los vínculos entre peronismo y asociaciones civiles deben ser concebidos bajo la noción rectora de “peronización”. Pero aunque resulta innegable que la instrumentalización haya sido una práctica extendida entre los partidos políticos para con asociaciones extrapartidarias, también es cierto que, percibida la relación desde esas asociaciones, debamos hablar menos de “peronización” que de una tensión con resultados variados bajo formas de acción política comunes.

  • 12 José Marcilese ha indagado sobre las relaciones entre JJVV y unidades básicas en Bahía Blanca a par (...)
  • 13 Omar Acha, “Sociedad civil y sociedad politica durante el primer peronismo”, Desarrollo Económico, (...)

19Las juntas vecinales (JJVV) o asociaciones de fomento fueron el espejo civil de las unidades básicas. Entendidas estas últimas bajo el modelo de la Carta Orgánica de 1947, las JJVV poseían una valencia política que o bien rivalizaba o bien colaboraba con las básicas. Bajo el modelo de la Carta Orgánica de 1954, por otro lado, las JJVV se parecían demasiado a las básicas12. Pero quizás debamos destacar las prácticas políticas que las ponían en un mismo plano antes que las funciones que las diferenciaron. Recientemente, esas prácticas han sido repensadas desde distintos enfoques (pero sobre un mismo archivo)13. Dichos enfoques se inclinan a pensar la problemática en torno a la idea de “activación” (populista), dándole un descanso al término “peronización”. La idea no deja de tener resonancias biológicas, pero retiene las dificultades de darle vida a un tejido hecho de células de orígenes disímiles; un organismo en el que sus partes hacen más de lo que el cuerpo requiere.

  • 14 Gustavo Vela y Gabriel Rodríguez, “Relación entre el poder local y las asociaciones vecinales de fo (...)

20El vecinalismo está regido por ordenanzas municipales. Desde fines del siglo XIX hasta la actualidad, los aspectos formales del vecinalismo fueron cambiando, especialmente en cuanto a su relación con la acción política. En Mar del Plata, una ordenanza de mediados de los años treinta y otra de 1942 le otorgó el marco legal a esas agrupaciones. Básicamente, para ser autorizada a funcionar, una asociación de fomento debía poseer más de cien socios, vecinos del barrio; un radio de acción no menos a 30 manzanas y que no se superponga con dominios de otras asociaciones; una comisión directiva elegida por el voto secreto de los asociados, bajo un régimen de incompatibilidad de funciones bastante estricto. Las funciones establecidas para las vecinales fueron principalmente las de cooperar con la municipalidad en la asistencia social y cultural, y la de contribuir al mejoramiento edilicio14.

21Durante el decenio 1946-1955, las JJVV sostuvieron ritmos de actuación intensos. Expusieron públicamente sus demandas, mantuvieron diálogo con el Consejo Deliberante y con el Departamento Ejecutivo y lo que es más importante y les estaba negado por decreto, intentaron agruparse en aras de capitalizar su influencia barrial. En su mayoría se trata de juntas vecinales nuevas o novísimas, con dominios extracéntricos. Los emprendimientos más importantes del período estuvieron ligados a barriadas obreras con dirigencia peronista. Su número no dejó de aumentar (cerca de 50 hacia 1954) y su experiencia tampoco. Y aunque el movimiento vecinalista marplatense no es unívoco, su éxito político de fines del siglo XX está relacionado con su historia formativa.

  • 15 Daniel García Delgado y Juan Silva, “El movimiento vecinal y la democracia: participación y control (...)

22Desde algunas investigaciones se ha tratado de clasificar a las experiencias vecinales a través de una clave que repara en sus demandas, en sus lazos con los partidos políticos o en los orígenes sociales de sus asociados. Así, se ha identificado un fomentismo tradicional, “peticionante” frente al estado, que se expresó con rígidos argumentos de apoliticidad y que afectaba a los barrios más cercanos al centro de la ciudad; un fomentismo que no tiene como único interlocutor al estado y que no desdeña entablar conversaciones con distintos partidos, pero que demanda los mismos bienes y servicios que el “peticionante”; y un fomentismo de nuevo cuño (de las últimas décadas del siglo XX), surgido desde barrios que no poseen servicios indispensables, y que demanda, además de mejoras edilicias o nuevos servicios, empleos, viviendas, escuelas, etc. Este nuevo fomentismo no repara en identificarse con partidos políticos15. Como veremos, esa clasificación es insuficiente si se espera que las distintas vecinales se comporten en su desempeño de acuerdo a ciertos rasgos esenciales. Pero es aún más insuficiente para entablar el análisis de las relaciones entre vecinales y peronismo, en la medida en que lo que se esperaba desde el partido y gobierno peronistas fueron funciones que encajaban en cada una de los tipos enumerados, bajo las modalidades de acción política que circularon en el período.

  • 16 La Mañana, 06/09/1950.
  • 17 Junta Vecinal Villa Lourdes y Junta vecinal San Cayetano, La Mañana, 15/06/1955. Esto no significa (...)
  • 18 La Mañana, 20/04/1948.
  • 19 La Mañana, 06/06/1948.
  • 20 La Mañana, 24/09/1948.

23En cuanto a las funciones de las JJVV durante los gobiernos peronistas de la ciudad, hay que indicar que en términos generales sus pedidos fueron tradicionales: pavimento, agua potable, apertura de calles, arreglo de veredas, pasos de piedra, luz, teléfono, recolección de residuos, instalación de agencias de estado o puestos de feria, zanjeos. Pero a medida que el peronismo fue ganando terreno frente a otras fuerzas políticas y se vieron frustradas las expectativas de los vecinalistas que organizaron la Unión Popular Vecinal en 1947 (que intentaron presentarse a elecciones municipales), las JJVV comenzaron a acercarse por distintos caminos al intendente, por un lado, y al Partido Peronista por el otro. Durante el período 1945-1948, es decir antes de la elección de autoridades municipales y bajo el gobierno de los comisionados (interventores), el vicegobernador Juan B. Machado había tratado de poner en el plano provincial lo que en Mar del Plata se había implementado con relativo éxito: las Juntas Consultivas, grupos de ciudadanos que “aconsejaban” a los comisionados. Un canal que, en ausencia de Concejo Deliberante, articulaba con otras organizaciones corporativas para el gobierno de la ciudad. Hacia 1948, bajo gobierno democrático y con todas las instituciones de gobierno funcionando, las modalidades de negociación entre JJVV y gobierno iban mucho más allá del “petitorio” (una forma convencional de reclamo). Además de las reuniones entre dirigentes vecinales y funcionarios de distinta categoría, las JJVV se encargaron de mantener una fluida comunicación con los diarios locales; se interesaron por organizar “agasajos”, “vermouths”, “lunchs”, “asados”, etc. para agradecer a quienes intermediaban en su favor; apoyaron distintas iniciativas de nivel provincial o local y mantuvieron frecuentes reuniones intervecinales. La búsqueda de apoyos políticos que en 1947 realizaron intensivamente los distintos sectores del peronismo, propició acercamientos entre las JJVV y el Partido Peronista local. En 1948 varias juntas apoyaron la actuación de Pereda como intendente y hacia finales del año, la campaña para la reforma constitucional. También entre 1948 y 1949, Agustín Navone fue asesor de distintas juntas vecinales. Navone fue quien más ascendencia poseyó entre las JJVV, en calidad de asesor pero también como promotor de encuentros intervecinales, los que hacia fines de 1949 confluyeron en un congreso de juntas vecinales y más tarde en el llamado “Acuerdo Intervecinal” de 1950. El “Acuerdo Intervecinal”, luego de la intervención comunal en 1950, buscó la intermediación del gobernador, mantuvo audiencias con el comisionado, propuso planes de mejoras para escuelas, bibliotecas y viviendas barriales con mano de obra propia, reclamó el reconocimiento para varias juntas, y concretó “el día del paso de piedra”, unas jornadas en la que los vecinos utilizando herramientas y materia prima cedidas por la comuna, construían el camino reclamado. En septiembre de 1950 se creó la oficina “Asuntos de las Asociaciones de Fomento Reconocidas”, encabezada por Luis Pardo16. Durante algunos meses de ese año y todo 1951, las básicas y las JJVV denunciaron conjuntamente necesidades barriales. Sus demandas, sin embargo, no fueron más allá de las tradicionales, y las formas de adhesión fueron las ya establecidas como protocolo. En 1955, pese a estar funcionando una “asamblea de presidentes de juntas vecinales”, sólo dos JJVV repudiaron un “atentado” contra el edificio del diario La Mañana 17. Se trató de un “atentado” al diario peronista de la localidad y fue, por eso, un momento oportuno para peticiones “no tradicionales”, de repudio, castigo, etc. La ausencia de intervención de las JJVV es aún más llamativa si consideramos que el diario La Mañana se esforzó por lograr que las JJVV se identificaran con esa publicación. Desde sus inicios, el diario se inclinó por difundir todo lo concerniente a esas reuniones que denominó “pequeños cabildos abiertos”18. Por el mismo año anunció que las aspiraciones de las vecinales serían auspiciadas por el diario y para ello abrió la sección “el buzón de los barrios” (una sección que publicó denuncias y petitorios más bien clásicos)19. En septiembre de 1948 imprimió la primera de sus notas sobre las JJVV de la ciudad, esa vez dedicada a la Junta Vecinal del Barrio Villa Primera20. A mediados de 1949, La Mañana intentó –sin mejor suerte– activar la participación de los vecinos, invitándolos a enviar sus demandas, a exponer sus problemas, etc. No fue posible escapar del cerco de las demandas tradicionales.

24Algunos dirigentes peronistas acreditaron una militancia vecinal, pero lo que puede apreciarse a vuelo de pájaro en una larga lista de comisiones directivas de vecinales publicada incansablemente por La Mañana, es la tendencia de estas a la insularidad. Reconocidos peronistas como Lorenzo Viti o Emilio González no poseyeron cargos partidarios o candidaturas. Es cierto que allí donde hubo mayoría peronista (como en el caso ya mencionado de la Junta vecinal Barrio Obrero Coronel “Domingo A. Mercante” o la Junta vecinal Barrio Villa Primera o la Junta Vecinal Barrio Eva Perón), las instituciones apoyaron todas las directivas partidarias, e incluso tomaron partido por algunas de las listas en las internas. Sin embargo, sus demandas, repetimos, no fueron más allá de las del llamado vecinalismo tradicional.

  • 21 Palabra Peronista, varios número de noviembre de 1954.

25Es cierto también que al menos algunos sectores del peronismo no esperaban otra cosa que vecinales “peticionantes”. El municipalismo estaba fuertemente enclavado en algunos dirigentes más entusiasmados por el cargo que ocuparon que por la vida política que los sostenía. También el diario La Mañana –que coincidió con La Capital en aceptar la negativa del Consejo Deliberante para con los pedidos de reconocimiento de diversas JJVV en 1949– consideraba precisos los límites barriales de la actividad vecinalista. Bajo la Carta Orgánica del Partido Peronista de 1947, la superposición entre básicas y vecinales no podía darse: la unidad básica tenía más funciones que una vecinal (y un poder político innegable, acaso la causa de los distintos intentos registrados del avance de las básicas sobre vecinales); bajo el segundo modelo reglamentario de 1954, la superposición era más probable, pero al arrancarle la fuerza política a las células partidarias, la Carta Orgánica de 1954 impidió, de algún modo, que en la práctica esa superposición fuese un problema. El gobernador Aloé no recurrió a las básicas cuando pergeñó un plan para litigar con las pocas intendencias radicales en la provincia. Alegando que esos municipios eran víctimas del desgobierno (los radicales no habían asistido a una reunión de intendentes de la provincia), Aloé apeló a la organización de juntas vecinales para conducir los destinos de esas ciudades o pueblos21. No conocemos los resultados, pero a juzgar por los números de las elecciones de 1954, aquellos fueron escasos o nulos (en general, los asentamientos gobernados por radicales fueron irreductibles). Pero por otro lado sabemos que la misma inercia institucional que tuvieron las JJVV, la tuvieron las unidades básicas: el intento de imponerles funciones de control y vigilancia para contrarrestar las similitudes de esas organizaciones con los comités, para aliviarlas de la acción política, llevaba la marca de agua del conflicto. El mejor ejemplo de esos conflictos fueron las batallas contra el agio.

El partido contra el mercado

  • 22 Lucas Llach y Pablo Gerchunoff, El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas econó (...)
  • 23 Elena Eduardo, "Justice and Comfort: Peronist Political Culture and the Search for a New Argentina, (...)

26Los estudios sobre el desarrollo de la economía durante el peronismo han ganado terreno en los últimos años. Hay importantes avances en clarificar la crisis económica de los años 1949-1952, en revisar las respuestas del gobierno a la misma. Los cambios en las políticas distributivas, las políticas sobre el consumo, la “vuelta al campo” y las políticas antiinflacionarias han sido estudiados en mayor detalle22. Un territorio menos explorado ha sido la dimensión cotidiana del consumo, el modo en que las políticas y las medidas gubernamentales alrededor del comercio impactaron en la sociedad civil. Eduardo Elena ha reparado en ese campo en varios de sus trabajos23. Para Elena, el peronismo operó desde dos perspectivas sobre el consumo: por un lado con regulaciones crecientes en la provisión, precios y distribución de mercaderías, y por el otro, intensificando los esfuerzos para definir responsabilidades de los ciudadanos argentinos como consumidores éticos, alentando a los hombres y a las mujeres para ajustar los gastos domésticos a las necesidades de la nación. Se trató de un juego de doble movimiento: disciplinar al comercio y movilizar a los consumidores. Un proceso que se dio en el marco de la tensión producida por un movimiento obrero que presionaba por subir salarios y mantener precios, y por políticas corporativas y estatales para mantener sofrenada la inflación y aumentar los márgenes de ganancia. En el cruce de esa fórmula estaban enclavados los controles anti-especulación. Actos públicos que, según Elena, permitían llevar a la práctica la retórica de la justicia social, convertir a esta en espectáculo. Sostiene Elena que, en el marco de la crisis de mediados del ciclo peronista, sobre la figura del “agiotista” se montó la del consumidor negligente o irresponsable.

  • 24 Natalia Milanesio, “The Guardian Angels of the Domestic Economy. Housewive’s Responsible Consumptio (...)

27Las células del Partido Peronista Femenino, primero, y del Partido Peronista más adelante se pusieron al servicio de la lucha contra el agio y la especulación. Pero mientras que para el Partido Peronista Femenino la premisa más importante fue el ahorro24 y para ello montó en sus básicas cursos de corte y confección y cocina, costureros y administró proveedurías, para el partido masculino la consigna viró hacia el combate contra el agiotista, contra aquel que al acaparar, malvender u obtener ganancias usurarias, ponía en riesgo los logros obtenidos por los gobiernos (nacional, provincial y municipal). Al indagar sobre formas de intervención celular del Partido Peronista, nos encontramos con intentos de movilizar a las unidades básicas para luchar contra el agio, especialmente en 1953. A contrapelo de las directivas del Consejo Superior Peronista y del Consejo Provincial del Partido Peronista, que por ese momento buscaban poner en cero la fricción interna, la diana por la movilización política no tuvo los resultados esperados.

  • 25 Desde la prensa parapartidaria se insistió en mostrar al agio como un delito político, merecedor de (...)
  • 26 Las listas poseyeron entre 10 y 40 multados. Por ejemplo: los cerca de 40 comercios de principios d (...)
  • 27 La Mañana, 19/08/1949.
  • 28 La Mañana, 26/01/1950.

28Desde los primeros años de gobierno peronista, las campañas contra el agio y el aumento de precios fueron seguidas, intermitentemente por la prensa oficialista (con picos en 1947-1948 y 195325). Varias fueron las agencias estatales que actuaron en el área: la Dirección de Vigilancia de Abastecimiento de la Policía Federal; la Policía Económica de la Provincia de Buenos Aires (y las que desde fines de 1949 se conocieron como sus “brigadas móviles”); la Dirección de Abastecimiento de la Provincia y la Inspección de Productos Alimenticios Municipal (hacia 1953 esta última dividió sus funciones entre una agencia contra el agio y otra orientada hacia el control bromatológico o sanitario). Todas tenían facultades para multar y clausurar, y en el caso de la Policía Económica, facultad para detener a los comerciantes en falta. Entre 1948 y 1949, La Mañana publicó más de 45 listas de comercios multados. Por esos años la guerra se hizo contra el lechero, una figura bisagra entre el campo y la ciudad, que al parecer mezclaba, diluía, “corrompía” la leche que distribuía. Las reincidencias fueron, para los contemporáneos, alarmantes y acaso insalvables. Los concejales ensayaron registros para lecheros y sopesaron la construcción de una planta pasteurizadora de capitales mixtos, pero los problemas con el personaje continuaron hasta bien entrada la década del cincuenta. Otros “enemigos” fueron los “hoteleros inescrupulosos”, irónicamente denominados “comerciantes modelo”, a quienes las agencias estatales multaban con cifras que iban desde mil a dos mil pesos (contra los entre veinte y cien pesos con los que multaban a los lecheros)26. A algunos de los hoteleros se los condenaba a pocos días de arresto (entre dos y diez). Bares, fiambrerías, restaurantes, carnicerías y fábricas de pastas completaban la lista de comercios multados. Las inspecciones apuntaron más al estado de los alimentos que a los precios o a la exhibición de los mismos, como más adelante ocurrió. (Por cierto, los relatos de alimentos en mal estado nos recuerdan el carácter extendido de lo que el gobierno perseguía.) A partir de mediados de 1949, el propio diario oficialista comenzó a advertir precios desmesurados en algunos comercios, especialmente en aquellos ligados al turismo. La Mañana reclamó más controles por parte del estado y más compromiso de los clientes27. En 1950, lo que el año anterior fue una serie escasa de denuncias se transformó en una campaña “en pro del dinero popular”28. El diario cubrió con 49 listas de multados, las actividades de la brigada móvil de la Dirección de Abastecimiento de la Provincia y la agencia municipal, ambas orientadas por entonces a la persecución del “acaparador” y el “usurero”. El diario alentó, sin demasiados resultados, la creación de “ferias francas” como las que se habían fundado en Capital Federal. El acento estuvo puesto en hacer del “agiotista” una figura distinguible entre los enemigos del pueblo ("el pueblo sigue luchando para aniquilar al usurero”). En octubre de ese año, por ejemplo, La Mañana “entrevistó” a un vendedor de pollos, quien se defendió de sus precios ($26 la yunta):

-Yo no tengo la culpa, señor. A mí me cobran cara la mercadería. El público no entiende esto y cree que nosotros los minoristas somos responsables de los elevados precios. El mal está arriba, muy arriba…

  • 29 La Mañana, 09/10/1950.

Y con esta explicación sibilina, el comerciante pretende lavarse las manos. Se coloca en papel de víctima, tratando que el público se conduela de la “triste” situación por la que atraviesa.29

  • 30 Por ejemplo: Mundo Peronista, número 16, marzo de 1952.

29Hasta 1953, sin embargo, esas “campañas” contra el agio y la especulación serán propiedad de los gobiernos de los distintos niveles y de la prensa oficialista. La organización del partido, en especial del Partido Peronista Femenino, se orientó hacia actividades de propaganda ligadas al ahorro o al consumo30. Incluso en 1951-1952 hubo un retraimiento de las actividades de la brigada móvil provincial (fueron publicadas 35 listas de multados en su mayoría por la agencia municipal). En 1952 la Policía Económica fue reorganizada y en 1953 –el año más intenso en la lucha contra el agio– será quien protagonice las acciones.

  • 31 Por ejemplo para ese rubro, entre $3500 y $5000 en La Mañana, 16/06/1953.
  • 32 Por ejemplo, La Mañana, 02/04/1953; La Mañana, 06/04/1953.
  • 33 La Mañana, 09/04/1953.
  • 34 La Mañana, 06/05/1953.
  • 35 La Mañana, 9, 10, 11, 12 y 13/05/1953.
  • 36 La Mañana, 02/05/1953.
  • 37 La Mañana, 05/05/1953.
  • 38 La Mañana, 13/05/1953.
  • 39 “Cada trabajador, cada peronista, digamos por antonomasia, debe colaborar en el Estado en el manten (...)
  • 40 La Capital, 20/05/1953.

30En 1953, La Mañana publicó más de sesenta listas de multados. Las multas más bajas se aplicaron contra los que no exhibían precios; las más altas para sobreprecios y consumo excesivo de luz eléctrica31. En abril de ese año, Perón se refirió en varias ocasiones al problema de la “carestía de la vida” y al del agio32. Pero su discurso del 8 de abril, transmitido para todo el país, fue el más duro33. Para ese entonces ya estaban funcionando comisiones especiales para atacar los problemas de precios y stocks. La avanzada presidencial fue suficiente para que el diario oficialista local refritara noticias sobre Buenos Aires (“809 agiotistas detenidos” el 21 de abril; “853 agiotistas presos en Devoto” el 24), y publicara, con fotos y en primera plana, varios procedimientos contra agiotistas locales. “Carnicero agiotista”, “El miedo hizo bajar los precios de golpe” fueron títulos que circularon por entonces. Las fotos de clausuras se multiplicaron en la prensa nacional y la local. Algunos peronistas reclamaron la aplicación de la Ley de Residencia. Fue un momento difícil: a mediados de ese mes se produjo el atentado en el acto de la CGT en Plaza de Mayo y la posterior quema del Jockey Club y la Casa del Pueblo. El gobierno comenzó una persecución contra los terroristas que terminó al mes siguiente con la captura de una red de vasto alcance, de la que el diario La Mañana se ocupó todo el mes de mayo porque sus tentáculos alcanzaban a Mar del Plata. “La mayoría de ellos pertenece a la más rancia oligarquía y a los viejos partidos políticos, que obedecen a órdenes foráneas para crear el caos y la confusión y retomar el gobierno que han perdido”, dijo el diario al momento de descubrirse la célula marplatense34. Durante todo el mes, La Mañana cubrió los allanamientos, las detenciones (más de veinte) y arriesgó una serie de consideraciones sobre los alcances de la conspiración, la que implicó a miembros del partido conservador, radicales, la FUBA y la FORA35. El diario publicó, además, el organigrama de los complotados, en el que la “Unión Democrática” en el orden interno y el “Imperialismo” en el externo compartían el mando de un “comando revolucionario” (ver imagen 1). Para el partido, sin embargo, la distinción entre “sabotaje material” y “sabotaje psicológico” era superflua. En términos funcionales no había diferencias entre el agiotista y el confusionista: los afiliados tenían que denunciar ambos crímenes. Debido a ello, las tareas de vigilancia y control no se limitaron a la observación atenta de todos los ámbitos en los que la oposición se manifestaba, sino que se extendieron a los espacios en los que los “falsos” peronistas intrigaban: las organizaciones partidarias o cuasi-partidarias. A principios de mayo de 1953, hizo lo suyo el Gobernador Aloé. Su discurso reconoció dos enemigos: el delincuente que le roba al pueblo su dinero, y el que quiere robar “nuestra justicia social”. La Mañana tituló la transcripción libre de su discurso: “El agio tendrá que ser planificado ahora en Sierra Chica; allí se van a juntar los que hacen agio y los que hacen hacer agio”36. El Concejo Deliberante rápidamente adhirió a la campaña iniciada por Aloé, y le siguieron con sus adhesiones algunas vecinales37 y a mediados de mes el Partido Peronista local –que por ese entonces estaba tomando juramento a los miembros de su Consejo de Distrito38–. Como vimos, en ese mes fue revelado el “complot terrorista” de nivel nacional. En ese marco, el partido local propuso formar “brigadas especiales”39. De acuerdo con el comunicado del Consejo Local, las tareas de los brigadistas consistían en: a) denunciar cualquier negativa de venta, b) que la lista oficial de precios se encuentre en un lugar “bien visible” en los comercios, c) colaborar en los procedimientos de las autoridades competentes, y d) ajustar su acción al procedimiento oficial “en vigilancia constante”40.

Fuente: La Mañana (reproducido del diario Democracia), 11 de mayo de 1953.

  • 41 Una primera lista en La Capital, 20/05/1953. Incluye 11 barrios (no está cubierta la zona de la bás (...)

31Hasta donde pudimos investigar, no fue un plan pergeñado por las agencias supralocales. Las brigadas estuvieron integradas por las autoridades de las unidades básicas. En efecto, excepto uno, todos los nombres de la nómina de brigadistas se repitieron en la lista de autoridades de las unidades básicas, la que unos días después fue publicada por la prensa local41.

  • 42 La Mañana publicó la lista completa de los jefes de manzana. La Mañana, 29/10/1954.
  • 43 Dividida la provincia en dos bandos, uno de ellos atacaría la ciudad en la noche. En noviembre de 1 (...)

32La iniciativa era sin dudas problemática: cedía un control “policial” a los afiliados, los autorizaba a controlar y denunciar a cualquier ciudadano (para ese entonces ya no se trataba solo de comerciantes), les otorgaba un lugar que el propio partido desde las agencias supralocales les estaba retaceando. El plan pergeñado por los dirigentes locales estuvo condenado al fracaso desde un principio: La Mañana no publicó nada en referencia al mismo; el Partido Local no hizo mención sobre el asunto durante los meses siguientes. La idea difería sustantivamente de lo que el propio Aloé pensó por esos años como actividad para las JJVV de las localidades donde el peronismo no había ganado el poder municipal, y difería del plan del Partido Provincial en 1954 para organizar la red de Jefes de Manzana. Ambas iniciativas de control sobre las actividades de la población no cedían mucho margen de acción a las unidades básicas. En el primer caso porque Aloé pensaba coordinar a esas, pocas, juntas consultivas de lugares donde las básicas no habían logrado su principal cometido; en el segundo caso porque el Partido Provincial incluso especuló con nombrar como Jefes de Manzana del partido a los jefes de manzana de la Defensa Antiaérea Pasiva42. La actividad militar había crecido en los últimos años del peronismo y en muchas zonas de la provincia se realizaron simulacros bélicos de gran magnitud. Mar del Plata fue escenario de uno muy importante en 195443. El lugar del jefe de manzana de la Defensa Antiaérea era patriótico, disciplinado y barrial… un sueño que los dirigentes peronistas de nivel local también decían tener, pero los modos en que ambos diseños organizativos lo plasmaron fueron muy distintos.

Algunas consideraciones finales

  • 44 Tomo esta idea de Ann Swidler, "Culture in Action: Symbols and Strategies", American Sociological R (...)

33Las vecinales y las unidades básicas, junto a la prensa peronista y los sindicatos, fueron pequeñas instituciones que se enredaron en los espacios locales. Como un kula criollo, intentaron activar a las gentes de la ciudad, interpelándolos en sedes diferenciadas y superpuestas. Curiosamente, las versiones más orwellianas de los sueños del peronismo como movimiento nacional y popular se ritualizaron mal, mientras que ciertas “estrategias para la acción”44 pasaron a formar parte del repertorio que los distintos grupos peronistas pusieron en juego más allá de 1955.

34Revisamos esa operación trunca de 1953, momento más intenso en la lucha contra el agio y la especulación. El intento de las agencias partidarias y estatales de activar a sus afiliados para luchar contra los comerciantes “agiotistas” chocó, por un lado, con las políticas contra el “caudillismo” y la lucha facciosa en las agencias de nivel local, y por el otro, con un modo poco logrado de considerar ominosa a la figura del “comerciante agiotista” –a juzgar por el tipo de género en los que la prensa parapartidaria la incorporaba–.

35La tensión entre, por un lado, la lucha por un partido ordenado y unidades básicas de adoctrinamiento, asesoramiento y vigilancia, y por el otro, un partido movilizado y unidades básicas con autonomía y autodeterminación, no pudo ser resuelta. La contradicción de los términos deshizo rápidamente la experiencia de la formación de brigadas contra el agio, organización imaginada por los activistas locales pero ignorada por los dirigentes de orden provincial y nacional, y por la prensa partidaria.

36Pero esos fueron límites de las formas exitosas de interacción comunitaria del peronismo. La proliferación de sindicatos, agrupaciones gremiales, juntas vecinales, juntas “pro” [algo], etc., que son revisadas cada vez más por la historiografía actual, es una buena muestra del clima que la razón peronista a nivel local promovió, aún si desde muy temprano esa intensa actividad política fue vista con sospechas por las agencias supralocales.

37No postulo entonces una errónea percepción en los estudios sobre el primero peronismo en clave laclauiana sino que supongo un desajuste en esa corriente teórica entre su tratamiento del concepto “populismo” y su ambivalente aproximación al análisis histórico: se acerca por un lado al primer peronismo porque lo considera un momento constitutivo pero no asume las variaciones por muchas investigaciones señaladas. Eso puede ser considerado un problema para tramitar lo que se supone “dificultades de estabilización” (según la cita de Julián Melo).

  • 45 El nombre “unidad básica” habría surgido en documentos de estado, durante el gobierno de Ramón Cast (...)

38El enfoque que intento aquí pretende incluir dentro del momento original del peronismo las consecuencias concretas, posteriores a 1955, de la ecuación de Perón (cada casa es una básica), y supone que fue necesaria esa “pequeña derrota” del líder por la que finalmente la unidad básica abandonó sus raíces conservadoras para pasar a formar parte de las herramientas para la acción de los peronistas, para que el populismo afianzara su cariz performativo45. Con esa idea, en lugar de creer que durante el decenio peronista se enfrentaron dos modelos de partido, pretendo indicar, además, que muchas de esas herramientas para la acción surgirán a lo largo de las siguientes décadas como prácticas políticas entre los peronistas, aunque no estarán identificadas con el “espíritu” del reglamento partidario de 1954.

Haut de page

Notes

1 Me refiero en este trabajo a distintas investigaciones que dialogan con los trabajos de Ernesto Laclau, en especial con su La razón populista (FCE, Buenos Aires, 2005), y que se detienen particularmente a analizar algunas cuestiones vinculadas al primer peronismo. Los trabajos en los que más me detuve son: Gerardo Aboy Carlés, Las dos fronteras de la democracia argentina. La reformulación de las identidades políticas de Alfonsín a Menem, Rosario:Homo Sapiens, 2001 y “La democratización beligerante del populismo” [en línea], historiapolitica.com, http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/aboycarles.pdf; Alejandro Groppo, Los dos príncipes: Juan D. Perón y Getulio Vargas. Un estudio comparado del populismo latinoamericano, Córdoba:Eduvim, 2009; Julián Melo, “La democracia populista: populismo y democracia en el primer peronismo”, Pensamento Plural, número 3, 2008, pp. 23-42; Sebastián Barros, “La crisis de la deferencia y el estudio de las identidades políticas en los orígenes del peronismo”, Papeles de Trabajo, número 8, 2011, pp. 13-34.

2 Francisco Panizza, “¿De qué hablamos cuando hablamos de populismo? ‘¡Más populista será tu abuela!’”, Recso, número 2, 2011, pp. 15-37.

3 Raanan Rein, "De los grandes relatos a los estudios de 'pequeña escala': algunas notas acerca de la historiografía del primer peronismo", Revista Temas de Historia Argentina y Americana, número 14, 2009, pp. 133-165.

4 Sigo en este punto a Catherine Bell, Ritual Theory, Ritual Practice, Nueva Yoik:Oxford University Press, 1992.

5 Daniel James, "History: To the End of the Line?", Journal of Latin American Cultural Studies XI-3, 2002, pp. 279-293. El texto de James en el que analiza un poema de una militante peronista es “Un poema para Clarita. Niñas burguesas y mujeres trabajadoras en la Argentina peronista” y es un capítulo de su libro Doña María. Historia de vida, memoria e identidad política, Buenos Aires:Manantial, 2004.

6 Melo, Julián, “La democracia populista…” ya citado.

7 Mar del Plata formó parte del Partido General Pueyrredón (Provincia de Buenos Aires). Fue una de las ciudades más importantes durante el primer peronismo. El Partido General Pueyrredón estaba habitado por 120 mil personas aproximadamente. La ciudad aumentó su población en términos absolutos y relativos a buen ritmo, si lo comparamos con valores de otras localidades de la provincia de Buenos Aires, y fue la migración intraprovincial la que mayor cantidad de almas aportó a ese crecimiento. Hacia 1950, el partido Gral. Pueyrredón tenía una población de 135 mil habitantes aprox., con agregados similares de habitantes por crecimiento vegetativo y por saldo migratorio. Tres años después, en 1954, la población había aumentado en cerca de 10 mil habitantes pero con muy escaso margen para las migraciones. Las investigaciones que desde la historia social indagan sobre la Mar del Plata de los años treinta y cuarenta coinciden en mostrar una ciudad moderna, en rápido crecimiento, y con marcas de movilidad social ascendente (Para una visión de conjunto del desarrollo urbano de la ciudad en este período, ver Elisa Pastoriza y María Liliana Da Orden, “La formación de una ciudad moderna. Grupos sociales y ámbitos culturales”, In A.A.V.V., Mar del Plata, una historia urbana, Buenos Aires:Fundación Banco de Boston, 1991, pp. 165-207, Elisa Pastoriza, Los trabajadores de Mar del Plata en vísperas del peronismo, Buenos Aires:CEAL, 1993; y “Turismo social y acceso al ocio: el arribo a la ciudad balnearia durante las décadas peronistas (Mar del Plata, 1943-1955)”, In Elisa Pastoriza (comp.), Las puertas al mar. Consumo, ocio y política en Mar del Plata, Montevideo y Viña del Mar, Mar del Plata:Biblos‑UNMdP, 2002). En términos generales, se trata de un proceso que desde la esfera económica se sustentó con el crecimiento de las industrias y servicios vinculados al turismo (y un poco menos con el desarrollo de la industria pesquera). Estrechamente ligado al crecimiento de la población de la ciudad –este obedeció fundamentalmente a los migrantes internos provenientes de pueblos de la provincia–, dicho proceso contribuyó a definir un mercado de trabajo de tipo estacional pero además crispado por una dinámica de oportunidades que, considerada de modo superficial, eclipsa muy eficazmente un cuadro de desigualdades sociales naturalizadas. En este último sentido, la idea de una ciudad “moderna” debe ser relativizada.

8 Sobre el peronismo en la provincia de Buenos Aires, en particular para el análisis del período “mercantista” consultar Oscar Aelo, “A la sombra de Perón. Los equipos dirigentes peronistas en la provincia de Buenos Aires, 1946-1955”, Tesis de doctorado, UFRJ, Río de Janeiro, 2006. Sobre el peronismo marplatense puede consultarse Nicolás Quiroga, “La dimensión local del Partido Peronista. Las unidades básicas durante el primer peronismo, Mar del Plata, 1946-1955”, Tesis de doctorado UNMdP, 2010. Acerca del Partido Peronista y su desarrollo organizativo en la provincia de Buenos Aires, ver Oscar Aelo y Nicolás Quiroga, “Modelos en conflicto. El Partido Peronista en la provincia de Buenos Aires, 1947-1955”, Estudios Sociales, número 30, 2006.

9 Según el contraalmirante Alberto Teisaire, de las 26 intervenciones provinciales 9 ya tenían sede propia; sólo quedaban sin elecciones internas los distritos de Buenos Aires, Santa Cruz y Tierra del Fuego (estas últimas lo harían antes de fin de año), mientras que para el caso de la sección bonaerense, el Consejo Superior Peronista estimaba “conveniente prorrogar por tiempo indeterminado la correspondiente convocatoria”. La Mañana, 18/11/1953.

10 Perón, Juan Domingo: “A todos los peronistas” (1 de diciembre de 1955) en Roberto Baschetti (comp.): Documentos de la Resistencia Peronista, 1955-1970, Buenos Aires:Editorial De La Campana, 1997, p. 67.

11 Sin embargo, el caso analizado es uno más entre muchos ya considerados por la historia política que analiza el primer peronismo. Varias localidades provinciales ya han sido estudiadas y existen muchos trabajos de escala provincial que, con diferencias, dan cuenta de esas pugnas entre la vida partidaria local y las demandas del partido madre.

12 José Marcilese ha indagado sobre las relaciones entre JJVV y unidades básicas en Bahía Blanca a partir de los libros de actas de vecinales. Sus conclusiones apuntan a reforzar la idea de una competencia entre unidades básicas y esos organismos. En sus fuentes, las básicas no son más que figuras de rivalidad; formas borrosas que compulsan con los “vecinos” (José Marcilese, “El primer Peronismo en Bahía Blanca, de la génesis a la hegemonía (1943-1955)”, Tesis de doctorado, UNS, 2009). El antagonismo entre básicas y vecinales se verifica también en Lezama, en donde en 1948, el gobierno municipal le comunicó a una de las vecinales más antiguas de la localidad su intención de hacerse cargo de todos los servicios y obras, y la conminó a entregar sus herramientas y útiles. Walter Rodríguez et. Al, “Sociedad de Fomento de Lezama, historia de un asociacionismo vecinal pionero (1917–1983)”, Actas del Décimo Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, 2005.

13 Omar Acha, “Sociedad civil y sociedad politica durante el primer peronismo”, Desarrollo Económico, vol. 44, número 174, 2004; Flavia Fiorucci, “La denuncia bajo el peronismo: conflicto y consenso. El caso del campo escolar”, Primer Congreso de estudios sobre el peronismo: la primera década, Mar del Plata, 6y 7 de noviembre de 2008, y Eduardo Elena, “What the People Want: State Planning and Political Participation in Peronist Argentina, 1946–1955”, Journal of Latin American Studies, número 37, 2005, pp. 81-108.

14 Gustavo Vela y Gabriel Rodríguez, “Relación entre el poder local y las asociaciones vecinales de fomento en la ciudad de Mar del Plata. Una responsabilidad de dos vías”, V Congreso Nacional de Ciencia Política – SAAP, 14 al 17 de noviembre de 2001. La legislación se modificó en 1967. Los autores indican que esos cambios obedecieron al proyecto político de Onganía de reemplazar las instituciones políticas por representaciones corporativas pero tal vez puede considerarse que la ampliación de funciones retenía la práctica vecinal de los años cuarenta y cincuenta. Ver además Ana Núñez (dir.), Campo político, campo barrial...¿(di)visiones en pugna?, Mar del Plata:Ediciones Suárez, 2007.

15 Daniel García Delgado y Juan Silva, “El movimiento vecinal y la democracia: participación y control en el Gran Buenos Aires”, In Elizabeth Jelin (comp.), Los nuevos movimientos sociales, Buenos Aires:Centro Editor de América Latina, 1989.

16 La Mañana, 06/09/1950.

17 Junta Vecinal Villa Lourdes y Junta vecinal San Cayetano, La Mañana, 15/06/1955. Esto no significa que eran las únicas vecinales con comisión directiva peronista.

18 La Mañana, 20/04/1948.

19 La Mañana, 06/06/1948.

20 La Mañana, 24/09/1948.

21 Palabra Peronista, varios número de noviembre de 1954.

22 Lucas Llach y Pablo Gerchunoff, El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas económicas argentinas, Buenos Aires:Ariel, 1998; Marcelo Rougier y Martín Fiszbein, “De Don Derrochín a Maese Ahorrín. El fomento del ahorro durante el peronismo, 1944-1955”, In Patricia Berrotarán; Aníbal Jáuregui y Marcelo Rougier (eds.), Sueños de bienestar en la Nueva Argentina. Las políticas públicas durante el peronismo, 1946-1955, Buenos Aires:Imago Mundi 2004. Una revisión historiográfica del área en Claudio Bellini y Marcelo Rougier, “Los dilemas de la historiografía económica sobre el peronismo: certezas dudosas, vacíos persistentes. Aportes para la construcción de una agenda de investigación”, In Jorge Gelman (comp.), La historia económica argentina en la encrucijada. Balances y perspectivas, Buenos Aires:Prometeo, 2006.

23 Elena Eduardo, "Justice and Comfort: Peronist Political Culture and the Search for a New Argentina, 1930-55", Tesis de doctorado, Princeton University, 2003; del mismo autor: “Peronist Consumer Politics and the Problem of Domesticating Markets in Argentina, 1943-1955”, Hispanic American Historical Review, vol. 87, número 1, 2007, pp. 111-149.

24 Natalia Milanesio, “The Guardian Angels of the Domestic Economy. Housewive’s Responsible Consumption in Peronist Argentina”, Journal of Women’s History, volumen 18, número 3, 2006, pp. 91-117.

25 Desde la prensa parapartidaria se insistió en mostrar al agio como un delito político, merecedor de un castigo correspondiente. Por ejemplo: “Porque se ha estado atentando contra la salud moral de la Nación y sobre todo, conspirando contra su tranquilidad y seguridad económico social” y a renglón seguido refiere a “un cable de Yugoslavia” que señala las penas de horca y fusilamiento para los agiotistas. El Líder, 5 de enero de 1948.

26 Las listas poseyeron entre 10 y 40 multados. Por ejemplo: los cerca de 40 comercios de principios de 1948, multados con valores entre los $30 y los $100, La Mañana, 04/03/1948; los aprox. 15 hoteles de mediados de ese mismo año, con multas que fueron desde los $100 a los $1000, y clausuras entre 1 y 3 días, La Mañana, 06/05/1948.

27 La Mañana, 19/08/1949.

28 La Mañana, 26/01/1950.

29 La Mañana, 09/10/1950.

30 Por ejemplo: Mundo Peronista, número 16, marzo de 1952.

31 Por ejemplo para ese rubro, entre $3500 y $5000 en La Mañana, 16/06/1953.

32 Por ejemplo, La Mañana, 02/04/1953; La Mañana, 06/04/1953.

33 La Mañana, 09/04/1953.

34 La Mañana, 06/05/1953.

35 La Mañana, 9, 10, 11, 12 y 13/05/1953.

36 La Mañana, 02/05/1953.

37 La Mañana, 05/05/1953.

38 La Mañana, 13/05/1953.

39 “Cada trabajador, cada peronista, digamos por antonomasia, debe colaborar en el Estado en el mantenimiento y defensa del poder adquisitivo de sueldos y salarios”, La Capital, 14/05/1953 (editorial).

40 La Capital, 20/05/1953.

41 Una primera lista en La Capital, 20/05/1953. Incluye 11 barrios (no está cubierta la zona de la básica nº 8), 4 o 5 encargados por cada uno. Todos, excepto uno del barrio “Estación Nueva”, forman parte de las comisiones directivas de sus respectivas básicas.

42 La Mañana publicó la lista completa de los jefes de manzana. La Mañana, 29/10/1954.

43 Dividida la provincia en dos bandos, uno de ellos atacaría la ciudad en la noche. En noviembre de 1954 hubo al menos dos ejercicios de oscurecimiento frente a la posibilidad de un bombardeo del Puerto. (Varios números de octubre y noviembre de La Mañana.)

44 Tomo esta idea de Ann Swidler, "Culture in Action: Symbols and Strategies", American Sociological Review, número 51, 1986, pp. 273-286.

45 El nombre “unidad básica” habría surgido en documentos de estado, durante el gobierno de Ramón Castillo. De acuerdo con Carolina Barry, el “Anteproyecto de Código Político” redactado en 1943, utilizaba el término para hacer referencia a un núcleo partidario de adherentes (hombres y mujeres), pertenecientes a una “unidad territorial básica electoral”. Barry sugiere un origen castrense para el sintagma, “otro de los tantos conceptos de origen militar que Perón introdujo en el vocabulario político”. Carolina Barry, Evita Capitana. El Partido Peronista Femenino 1949-1955, Buenos Aires:EDUNTREF, 2009, p. 158.

Haut de page

Table des illustrations

Crédits Fuente: La Mañana (reproducido del diario Democracia), 11 de mayo de 1953.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/64851/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 913k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Nicolás Quiroga, « Sincronías peronistas. Redes populistas a ras de suelo durante el primer peronismo »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 10 février 2013, consulté le 12 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/64851 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.64851

Haut de page

Auteur

Nicolás Quiroga

CONICET/UNMdP, Argentina

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search