Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles: las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960 - 1961)
Résumés
La creación de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca en 1956 se concretó en el inestable escenario político heredado del derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre del año anterior. Los estudiantes que se congregaron en el nuevo espacio educativo forjaron sus ideas, intereses y aspiraciones al calor del debate en torno al fenómeno peronista pero, también, permeados por las noticias acerca de los hechos internacionales. Entre estos últimos, la Revolución Cubana ha sido identificada como uno de los elementos vitales de la radicalización ideológica de algunas formaciones políticas durante los años 60 y la década de 1970, a la vez que se ha convertido en un tópico frecuentemente utilizado en investigaciones acerca de los movimientos y las prácticas de lucha armada en América Latina. Este trabajo se propone abordar las representaciones revolucionarias que se pusieron de manifiesto, de manera muy temprana, en algunas de las revistas culturales universitarias de la ciudad. De este modo, intenta dar cuenta del funcionamiento del éxito cubano como uno de los paradigmas a través de los cuales se interpretaron los problemas de la dirigencia estudiantil ligada a la novel universidad, y sobre los que se sentaron las pautas que debían orientar la definición de la praxis futura.
Plan
Haut de pageTexte intégral
1El surgimiento de la Universidad Nacional del Sur en 1956 supuso el fin y el éxito de la lucha que por su creación habían sostenido, durante más de dos décadas, diferentes sectores de la ciudad de Bahía Blanca. Su rápida consolidación dentro del mundo cultural local implicó, entre otras cosas, transformaciones profundas en los debates e intercambios intelectuales y estudiantiles así como en las prácticas mediante las cuales ellos se concretaban. Por otra parte, y dado que la propia puesta en marcha de la nueva casa de altos estudios se hallaba atravesada por la disputa entre seguidores y opositores al peronismo, los eventos del orden político e ideológico de carácter nacional e internacional se presentaron como elementos constitutivos de las experiencias culturales.
- 1 Se hace referencia aquí a los conceptos propuestos en Chartier, Roger, El mundo como representación (...)
2En este sentido, analizar algunas de las actividades y querellas internas de las formaciones de dirigentes estudiantiles universitarios en Bahía Blanca aparece como un objeto sumamente interesante a la hora de comprender cómo la nueva institución alteró el espacio cultural de Bahía Blanca y cómo se gestionó, entre los agentes asociados a ella, la convergencia entre participación política, cultura y trabajo intelectual. Este trabajo se propone abordar las representaciones1 de la Revolución Cubana (RC) que se construyeron, de manera muy temprana, en algunas de las revistas culturales universitarias de Bahía Blanca en 1961, para dar cuenta así de su funcionamiento como uno de los paradigmas a través de los cuales se interpretaron los problemas de la dirigencia estudiantil y se sentaron las pautas que debían orientar la definición de la praxis futura. No se procurará aquí realizar aportes al estudio del proceso isleño en sí mismo, sino que buscamos dar cuenta de las formas de interpretación y apropiación que de él se hicieron en el espacio local y de cómo estos procesos trastocaron algunas de las discusiones preexistentes y redefinieron las estrategias culturales y sus objetivos.
- 2 Véase, entre otros, los textos clásicos de Terán, Oscar, Nuestros años sesenta. La formación de la (...)
3Este problema se solapa, en parte, con otro que le es tangencial y en el que no nos adentraremos de manera específica, aunque sin dudas conviene tenerlo presente por sus implicancias en nuestro objeto. Como se desprende de la vasta bibliografía disponible2, el análisis de la radicalización ideológica de algunas formaciones políticas e intelectuales latinoamericanas durante los años 1960 y 1970 ha resaltado, probablemente con mucha justeza, el peso específico que en el proceso tuvieron la lectura y apropiación de la RC. Estas investigaciones, centradas preponderantemente en el espacio de la ciudad de Buenos Aires, han trabajado la articulación de los cuestionamientos y fracturas internas del campo intelectual suscitadas especialmente, pero no de manera única, por la instauración de polémicas ideológicas en torno al fenómeno masivo del peronismo a partir de las reinterpretaciones del corpus teórico marxista. Sin embargo, la ocurrencia y las particularidades de este proceso complejo no han sido examinadas con tanta frecuencia en espacios provincianos, ante lo que surge el interrogante acerca del alcance explicativo de las generalizaciones esbozadas a partir del estudio de lo acontecido en la capital argentina. Por esto, consideramos que es interesante dar cuenta de los sujetos, las formas, los tiempos y las geografías en las que el proceso protagonizado por el Movimiento 26 de julio fue apropiado por la intelectualidad y los sectores juveniles bahienses. Si bien no nos ocuparemos de ello por ahora, esta perspectiva serviría para poder realizar un aporte de dimensión regional a las reflexiones en torno al fenómeno del acercamiento estudiantil a la problemática obrera y su convergencia con las búsquedas de modernización cultural y con las transformaciones operadas en la figura del intelectual.
Renovando las prácticas culturales: revistas, universitarios y política
- 3 Respecto al modelo agroexportador véase Carmagnani, Marcello, Estado y sociedad en América Latina. (...)
- 4 Ribas, Diana I. “Del fuerte a la ciudad moderna: imagen y autoimagen de Bahía Blanca” Tesis doctora (...)
- 5 Sobre esto véase: Silva, H., Güenaga, R., Cignetti, A. y Cernadas, M., Una nueva provincia y divers (...)
- 6 López Pascual, Juliana, “Antiperonismo y desarrollo sureño. La filial Bahía Blanca del Colegio Libr (...)
4Fundada en 1828 en la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Bahía Blanca había abandonado progresivamente su impronta de fortaleza militar para convertirse, desde fines del siglo XIX, en un pujante nodo ferroportuario. Integrada al modelo agroexportador3, por ella circulaba la producción de la zona pampeana y rionegrina. Hasta 1947 el crecimiento demográfico sostenido de la localidad la colocaba a la vanguardia del desarrollo urbano de la provincia, e incluso del país, transformándola en un municipio distinguido por la prosperidad ante los ojos de los contemporáneos4. Estas condiciones económicas y sociales, sumadas a la valoración geopolítica positiva con la que se evaluaba su emplazamiento geográfico, habían conducido a diversos sectores locales a concebir a la ciudad como capital de la zona Sur del territorio argentino5. En este contexto, los debates en torno a la creación de una universidad atravesaron y dividieron al mundo cultural de Bahía Blanca en la primera mitad del siglo XX mientras que, desde mediados de la década de 1940, se vieron acicateados por la pugna entre los seguidores del gobierno peronista y sus opositores6.
- 7 Orbe, Patricia “El surgimiento y la consolidación de una Universidad Nueva”, in Cernadas de Bulnes, (...)
- 8 El Colegio Libre de Estudios Superiores fue una entidad educativa gestada en 1931, en la ciudad de (...)
- 9 Véase Sarlo, Beatriz La batalla de las ideas (1943-1973), Biblioteca del Pensamiento Argentino, 1° (...)
- 10 Cavarozzi, Marcelo, Autoritarismo y democracia, 1°ed. 1° reimp., Buenos Aires: Eudeba, 2002, 192p. (...)
- 11 Neiburg, Federico, Los intelectuales y la invención del peronismo, 1° ed., Buenos Aires: Alianza, 1 (...)
- 12 Respecto a la organización departamental véase Orbe, Patricia “El surgimiento y la consolidación de (...)
5La concreción definitiva del proyecto en 1956, con la creación de la Universidad Nacional del Sur (UNS)7, supuso, entre otras cosas, el fortalecimiento de los sectores intelectuales socialistas y liberales nucleados en torno a la filial del Colegio Libre de Estudios Superiores8, quienes compartían su oposición a Juan Domingo Perón, a la vez que anudó la institucionalización de los intereses académicos locales a las decisiones de la autodenominada “Revolución Libertadora” en materia educativa9. La nueva casa de altos estudios, entonces, surgió y se consolidó atravesada por una fuerte impronta política que la precedía y la excedía: el derrocamiento de Perón y la proscripción de sus seguidores. De alguna manera, esta condición de origen significó que su construcción y la configuración de sus prácticas se produjeran en la arena extremadamente inestable de los años comprendidos entre 1956 y los inicios de la década de 1960, en la que un aporte no menor provino de la disolución de la coalición antiperonista vencedora de 195510. En este sentido, mientras en otras casas de altos estudios se buscó producir una “modernización” que implicó prácticas orientadas a desarmar y erradicar el impacto que en ellas habían tenido las sucesivas gestiones ligadas al peronismo11, la UNS comenzó a dar sus pasos iniciales desde una base en la que personalidades e ideas asociadas al justicialismo estuvieron relativamente excluidas. Sumado a ello, las fracturas internas del bloque antiperonista y la renovación generacional de la intelectualidad comenzaron a introducir nuevos tópicos de debate y definieron sensibilidades ideológicas matizadas. Finalmente, y a diferencia de sus pares más antiguas, la UNS fue concebida y puesta en funcionamiento con un formato institucional departamental que era pensado, en sí mismo, como un signo de modernidad12.
- 13 Sigal, op. cit., p. 106.
6Legitimada desde sus inicios por su jerarquía nacional y avalada por las décadas de intensa movilización previa, la nueva casa de estudios impactó en el mundo cultural de la ciudad. A partir de su creación, la novel Universidad y particularmente el Instituto de Humanidades y la Dirección de Extensión Cultural fueron espacios y elementos catalizadores de la transformación de los debates intelectuales, a la vez que modificaron definitivamente las estrategias implementadas por los agentes del campo cultural bahiense. La organización de conferencias, exposiciones y cursos en Bahía Blanca y otras localidades del sur argentino y el desarrollo de un trabajo editorial de considerables dimensiones cuantitativas y cualitativas debió repercutir, al menos, en la sociabilidad estudiantil. En efecto, una de las prácticas más novedosas se dio en el terreno de las publicaciones periódicas a partir del surgimiento de formatos – hasta ese momento inéditos en la ciudad - que mantuvieron algunas similitudes con los periódicos político-literarios contemporáneos estudiados por Silvia Sigal13.
7 En diciembre de 1960 aparecieron en Bahía Blanca, simultáneamente, dos revistas de crítica cultural: Puerto, dirigida por los estudiantes de Letras Néstor Tirri, Dinko Cvitanovic y Myriam Najt, y Eon, cuyos responsables fueron Raúl Pessi, discípulo de la carrera de Historia, y Horacio Mercanti, artista plástico y ex alumno de Derecho en la Universidad Nacional de La Plata. A simple vista, la semejanza de las propuestas resulta notoria: jóvenes alumnos con preocupaciones humanísticas intentaron difundir sus inquietudes a través de una oferta estéticamente moderna conformada, en su mayor parte, por textos solicitados a quienes se desempeñaban como sus profesores universitarios. Durante 1961 emergieron otros proyectos, materializados en periódicos de formato tabloide que se orientaron, de manera preponderante pero no única, a la crítica política en formato polémico: Pan, dirigida por Alberto Cebreiro, Sergio Giusti y Gabriel Lasry, y Frente Sur, a cargo de Julio Néstor Abelleira, Carlos Alberto Iaquinandi, Miguel Adolfo Prieto y Mario Usabiaga. En todos los casos, y al igual que muchos de los emprendimientos similares en la época, las empresas tuvieron una duración breve: mientras Eon y Frente Sur sólo pudieron editar un número, Puerto y Pan lograron publicar en tres ocasiones, debiendo suspender su trabajo por falta de fondos económicos. En líneas generales, Puerto y Eon nuclearon textos provenientes del ámbito universitario en torno a tópicos como la filosofía, la política, la literatura, la música, el cine, las artes plásticas, el teatro y las novedades bibliográficas. Pan y Frente Sur, por su parte, apostaron a proyectos de mayor relación con los debates ideológicos y menos cercanos a las investigaciones académicas, pero no por ello alejados de la política universitaria. Por lo demás, ambas publicaciones se presentaron como espacios de fuerte intervención en el debate político abierto por el triunfo de la “Revolución Libertadora”, el apoyo que a la misma habían brindado los partidos de izquierda tradicionales y, particularmente, la proscripción del voto peronista. Las discusiones en torno a las definiciones ideológicas se manifestaron como problemas centrales y ocuparon, con énfasis variable, la mayor parte de la superficie redaccional de las revistas.
- 14 Para una reconstrucción de los grupos y debates en torno a la política estudiantil en la Universida (...)
8 A los efectos de comprender el análisis posterior, señalaremos brevemente que mientras los directores de Eon se relacionaban, en términos partidarios, con la Unión Cívica Radical, el relativamente extenso grupo que dirigía y colaboraba con Puerto, Pan y Frente Sur estaba inserto en el espacio construido por el Instituto de Humanidades y en las redes que allí se materializaron y propiciaron. Como ya se ha dicho, Puerto y Eon nuclearon entre sus colaboradores a docentes de la casa de estudios, a los que se sumaron figuras del Socialismo reconocidas localmente. La presencia de Atilio Peralta y sus reseñas bibliográficas de autores relacionados al cristianismo matizaron la definición ideológica de Puerto, y señalaron la convergencia en ella de las dos facciones estudiantiles en disputa: la Liga de Estudiantes Humanistas del Sur (LEHS) y la Federación Universitaria del Sur (FUS), que comulgaba con lo que se ha dado en llamar “Nueva” Izquierda14. En el caso de Pan y Frente Sur, a pesar de ser fruto de la misma sociabilidad, los matices fueron menores y la línea ideológica expuesta combinó las colaboraciones de algunos referentes del Partido Socialista Argentino con los aportes de militantes de distintas facciones peronistas y notas escritas por intelectuales de mayor cercanía a los movimientos de Liberación Nacional afines al trotskismo. Si bien no realizaremos aquí un análisis in extenso de la inserción partidaria específica de los colaboradores de cada publicación, consideramos relevante dar cuenta de estos rasgos generales para una adecuada comprensión de las formas en las que la noción de revolución fue delineada y del peso que en ello tuvo la recepción de la RC.
¿Cómo hacer una revolución?
El movimiento cubano como matriz de lectura y esquema de acción
- 15 Sobre este aspecto, véase Altamirano, Carlos, “Las dos Argentinas” en Altamirano, C., Peronismo y c (...)
9 La dirección de las revistas estaba integrada, como se ha visto, por grupos que conjugaban la pertenencia estudiantil, la identidad juvenil y el interés por el debate en torno a las temáticas de la cultura de izquierda. Es probable que ello, sumado al impacto que la Revolución Cubana y sus líderes causaban en la opinión pública general, llevara a Puerto, Pan y Frente Sur a tematizar el movimiento castrista de manera profusa en todas sus ediciones. Cabe señalar, aunque no nos adentraremos en ello en esta oportunidad, que la noción de revolución y sus implicancias era un problema que atravesaba a las diferentes generaciones agrupadas en torno a la Universidad Nacional del Sur, así como a otros actores políticos, aunque los anclajes y puntos de referencia desde los que se realizaban las reflexiones y definiciones eran claramente diferentes. Para la misma época en que las revistas aquí analizadas vieron la luz, el Instituto de Humanidades publicó una serie de obras escritas por distintos investigadores como forma de “homenaje al sesquicentenario de la Revolución de Mayo”. Configurada como hito fundacional de la Nación Argentina por la historiografía liberal, la rememoración de los hechos de mayo de 1810 se había vuelto un símbolo de la oposición antiperonista, a pesar de constituir en sí misma – como casi todas las conmemoraciones históricas - un espacio de lucha representacional con el propio gobierno justicialista.15 Así, en el momento posperonista, mientras algunos actores hicieron hincapié en el proceso de ruptura del sistema colonial que había tenido lugar como corolario del juntismo español en la primera década del siglo XIX, los sectores juveniles optaron por capitalizar la experiencia caribeña, en articulación con los movimientos latinoamericanos contemporáneos.
- 16 Orbe, Patricia, “La exaltación de la figura del mártir juvenil en la comunidad universitaria bahien (...)
10 Muy pocos meses después de acaecidos los eventos en Cuba, y a través de las crónicas de los hechos, las descripciones de viajeros y los textos de opinión en torno a las características de la revolución en la isla, el tema se volvió central y predominante, incluso en términos cuantitativos. Si bien los estudiantes universitarios habían seguido con interés y celeridad los acontecimientos de la isla desde 1957, e incluso la FUS había realizado actos en apoyo al movimiento universitario y en homenaje a los “mártires” de la dictadura de Batista16, a partir de 1960 y sobre todo después del intento de desembarco de tropas norteamericanas en Playa Girón en abril de 1961, el movimiento revolucionario cubano se volvió, muy rápidamente, una suerte de prisma a través del cual los actores evaluaron la política nacional y, sobre todo, los problemas de la universidad local.
11En principio, la incertidumbre y las expectativas que provocaron las noticias de los sucesos isleños condujeron a algunos de los estudiantes a solicitar a experimentados dirigentes políticos su opinión al respecto. Así, referentes de partidos tradicionales como Alfredo Viglizzo (Unión Cívica Radical del Pueblo), Roberto Sahores (Partidos del Centro) y Nicanor Valero (Partido Conservador Popular) fueron consultados por Puerto y Pan, ante lo que manifestaron que, pese a reconocer el problema que suponían las características del gobierno de Batista, se hallaban preocupados por la figura de Fidel Castro, por el tinte “dictatorial” de su gestión y por su cercanía a las posiciones soviéticas:
- 17 Sahores, Roberto, Pan, Año 1, N° 1, Bahía Blanca, julio de 1961, p. 6.
… es necesario hacer un distingo e ir por partes. La revolución cubana tiene etapas algunas de las cuales se han cumplido y otras son presentes. El coincidir con algunas de ellas no obliga a una coincidencia total. La dictadura de Batista, una de las tantas que infortunadamente se incuban en América latina, impulsaba a la juventud a la revolución como único medio de libertar a Cuba. La forma en que se gestó ese movimiento, como fue cobrando vida y la extraordinaria hazaña de un grupo de hombres heroicos en Sierra Maestra, concitó la admiración de los hombres libres del mundo profundamente identificados con ese movimiento que pretendía devolver a un pueblo la dignidad perdida. (…) Hasta aquí la revolución cubana fue justa, tremendamente justa; grito incontenible de un pueblo que no se resignaba a vivir sojuzgado. Después, la siguiente etapa, la implantación del gobierno surgido de la misma y las primeras medidas que tomara crearon alguna duda y desconcierto; (…) aquella revolución tan justa fue desvirtuándose en su esencia: a un dictador lo siguió otro dictador, con distinto signo pero igualmente sucias las manos de la sangre de sus compatriotas. (…) Lástima que un movimiento tan puro haya terminado así. Sólo la demencia puede explicar que la razón por la cual se combatió se olvide por el simple hecho de pasar de ser opositor a gobernante. 17
12Así, la dirigencia política más tradicional configuró una imagen de la RC en la que la concibió, por un lado, como el producto de una situación específicamente cubana y de los hechos circunscriptos a la isla: la justa movilización popular se había desencadenado como consecuencia de la indignante situación generada por la dictadura de Batista. En un segundo momento, el avance del proceso político fue visto como la “malversación” del movimiento de masas y la continuidad de la estructura dictatorial, aunque su signo ideológico hubiese cambiado. En el contexto de la Guerra Fría, la asociación de la revolución al bloque soviético implicó su caracterización negativa, a la vez que la falta de instancias electorales invalidaba - desde la mirada republicana - a la dirigencia revolucionaria como gobernantes legítimos de ese espacio caribeño. Las transformaciones castristas no habrían sido, desde esta perspectiva, más que el traspaso del poder del Estado de un tirano (Batista) a otro (Fidel Castro) al que se lo observaba, incluso, desde una perspectiva individualista de tintes psicológicos: Castro se hallaría alterado en sus facultades mentales y sus acciones no serían racionales sino instintivas y alejadas del ideal revolucionario propuesto para Cuba por Martí y Hostos.
[L]amentablemente una vez más debe diferenciarse el evento revolucionario de su secuela ordenadora, hecha aureola en la cabeza de un hombre que la consustancia y deforma: Fidel Castro.
- 18 Viglizzo, Alfredo J., Pan, Bahía Blanca, Julio de 1961, Año I, N° 1, p. 6 y 7.
Por eso Latinoamérica deplora la malversación de una revolución soñada por varias generaciones antiimperialistas que termina en una dictadura, que exila compañeros rebeldes de Sierra Morena y donde el hombre se maneja masivamente, en planos violentos y primarios incentivados por la maceración irracional de los instintos, sin caridad y muy distante de la concepción del hombre cabal que iluminó Martí y del hombre entero que iluminó Hostos. (…) Fidel Castro, que tenía demorado nuestro juicio por temor a la injusticia, mala información y terror a ciertas coincidencias, al expresar que las elecciones son absurdas y que no las hará por considerarlas un innecesario prejuicio burgués, y como corolario al decretar la existencia en Cuba de un partido único, se ha enrolado decididamente en las filas de los dictadores histéricos, en una gran defraudación americana.18
- 19 Puerto, Año 1, N°1, Bahía Blanca, Julio de 1961, p. 56.
13Sin embargo, estas no parecieron ser las representaciones que, en términos generales, sostuvieron los estudiantes universitarios simpatizantes de ideas más radicales, entre los que primó la valoración positiva y entusiasta de la figura de Fidel Castro, el M26 y el curso de la revolución. En el primer número de Puerto, Julio Néstor Abelleira – secretario general de la F.U.S. – realizó una suerte de crónica del movimiento castrista, describiendo las reformas introducidas por el mismo a partir de 1959. En un segundo apartado, se refirió a los problemas que enfrentaban los revolucionarios en materia de opinión pública internacional y explicitó su modo de comprender el proceso en clave histórica continental: “La Revolución Cubana se explica y se comprende tanto por lo que es, como por los antecedentes latinoamericanos que la preceden en el tiempo y a los cuales está ligada históricamente.”19 Éstos eran, según Abelleira, la “Revolución Mexicana, con su líder Emiliano Zapata”, la “Revolución Peronista en Argentina”, la “Revolución Boliviana de 1952” y la “Revolución Guatemalteca”. Carlos Iaquinandi, en una nota incluida en Frente Sur y titulada “La Revolución Latinoamericana”, propuso una interpretación similar a la de Abelleira de la que, sin embargo, excluyó al movimiento peronista. La comprensión de las razones del éxito de la RC implicó, de manera complementaria, una interpretación del fracaso de los movimientos revolucionarios boliviano y guatemalteco. Para el director de la publicación, el proceso cubano marcaba el inicio definitivo de la marcha inexorable, comandada por los jóvenes, de los pueblos latinoamericanos hacia la liberación por medio de las acciones de tipo armado contra los sectores opositores, caracterizados como fascistas y enemigos.
- 20 Frente Sur, Año 1, N°1, Bahía Blanca, septiembre de 1961, p. 9. El resaltado es nuestro.
Cuba no es Bolivia. Cuba no es Guatemala. Tampoco es América la misma de entonces. Comienza a madurar la conciencia popular. Futuro es hoy. Años son días. Y la avalancha crece incontenible. Hay una juventud decidida a impedir la dependencia. Quiere una patria, y la van a conseguir. La pluma ineficaz, cuando no silenciada, será cambiada por el fusil; se llegará a la lucha, porque la desesperación hará valientes a los explotadores y a los serviles, se llegará a destruir, a destruir las ruinas, para poder engendrar sobre las bases de una tierra pura y limpia una generación de pacíficos constructores de una sociedad mejor. Los de allá, los enemigos de la igualdad, como hombres y como pueblo, los enemigos de lo popular, hoy más concretos y tangibles que nunca, tratarán de impedirlo. (…) Ese es un enemigo concreto de la Revolución Latinoamericana. El que con belgas y yanquis estuvo contra en Congo, el que denomina “terroristas” a los patriotas angoleses, el que se conjuró con Franco para ahogar un pueblo – que no pudieron ahogar y que surgirá más fuerte y libre -. Esos son los primeros enemigos que el pueblo latinoamericano en su marcha hacia la liberación ha descubierto.20
14La ardorosa lectura en clave continental realizada por Iaquinandi hizo hincapié en la pertinencia y eficacia histórica de la vía armada por sobre las opciones de tipo intelectual señalando que, si bien el movimiento libertador había conocido etapas de auge y retroceso y líderes capaces, el contemporáneo era el momento en el cual la posibilidad había madurado, se había vuelto factible y, por ello, ineludible. La visión americana delineada por el poeta nicaragüense Rubén Darío a fines del siglo XIX y sus planteos críticos a la política de los Estados Unidos hacia la “América española” fueron observados como antecedentes directos– aunque insuficientes – de la movilización armada de Augusto Sandino y de las revueltas guatemaltecas.
- 21 Ibíd.
Si hubo quienes, como Rubén Darío, llegaron a preguntarse: “Tantos millones de hombres hablaremos inglés, callaremos ahora para llorar después” – alegatos valientes que no pasaron de ser un escrito más – hubo también quienes, como Augusto Sandino, enfrentaron con fusil en mano, poderosa personalidad y profundos conocimientos, toda la máquina de colonización. (…) América no llegó a enterarse cabalmente de que había perdido 30 años. América no llego a enterarse que había ganado una experiencia. Guatemala. Junio de 1954. Cae Jacobo Arbenz. Su caída produce truenos de indignación que conmueven desde Tierra del Fuego hasta las fronteras del imperio. América madura. Argentina a la par del continente. Se llega así a 1961. Todo es proceso, todo es cambio, efervescencia, renovación. Las corrientes están frente a frente. El movimiento de liberación llega a su punto culminante. Conoce a sus enemigos y los tiene en el campo de batalla. Resta luchar.21
15En el mismo número, los redactores también incluyeron un texto de Roberto Volpe, conocido dirigente político local asociado a la primera gestión peronista cuyas interpretaciones diferían significativamente de las opiniones de los líderes partidarios más tradicionales que hemos citado con anterioridad. En sus palabras, el proceso revolucionario fue caracterizado como una “reacción psicológica” y “patriótica” protagonizada por los estudiantes que imponía al resto del continente una obligada reflexión acerca de los sistemas políticos, sociales y económicos latinoamericanos para su cabal comprensión.
Es indudable que Cuba constituye en estos días el meridiano de América. En este siglo es la primera revolución en profundidad que permite apreciar la realidad latinoamericana con escueta severidad, desbrozada de accesorios, limitaciones, deformaciones y prejuicios.
El paso dado por la revolución cubana plantea a fondo todos los interrogantes de la hora: Defensa de la democracia. ¿Contra quién? ¿Quién la ataca? Defensa del continente. ¿Contra quién? ¿Quién ataca al continente? Justicia social: ¿Puede realizarse sin reajuste a fondo del sistema capitalista? Libertad. ¿Libertad para todos? ¿O libertad como una mercancía, susceptible de apropiación por unos en detrimento de otros? Mayoría: Estamos dispuestos a respetar y hacer posible la expresión de la voluntad mayoritaria o ha llegado el momento de que las fuerzas políticas, cómplices de la subsistencia de estos interrogantes abominen de una vez por todas de una democracia que no sienten ni desean?
- 22 Volpe, Roberto, Frente Sur, Año 1, N°1, Bahía Blanca, septiembre de 1961, p. 6
(…) [La Revolución Cubana] Fue una reacción psicológica, de tipo estudiantil, patriótica, con el sentido patriótico que han tenido las luchas por la liberación de los pueblos. Reacción de gente joven con capacidad de sacrificio e idealismo; dignidad largamente lastimada; desesperanza; escepticismo; enfrentamiento juvenil, sin conveniencias, a un mundo que niega elementales soluciones.22
16Haciendo una lectura en la que hacía uso de las consignas peronistas de soberanía política y justicia social como claves imprescindibles para comprender el contexto isleño, Volpe explicó los diferentes momentos de su rápida radicalización: la crisis sistémica y estructural había sido la causante de la movilización estudiantil y su solución comportaba la construcción de una diferente. Y si bien la profundización de las acciones revolucionarias había comportado la fractura de una parte del movimiento – los “equivocados” – y la oposición declarada de quienes se vieran perjudicados – los “recalcitrantes” – también les había granjeado, por su compromiso, el apoyo de los sectores populares urbanos y campesinos.
Era el sistema lo que estaba en crisis. Y esos muchachos emprendieron la tarea de edificar el país sobre bases actuales: soberanía política y justicia social. Sobre la marcha nomás soltaron el lastre de los equivocados, los que creyeron que era una de las tantas revoluciones, en busca de otro Batista; fueron los exiliados por su gusto, junto con los expropiados y recalcitrantes que vinieron luego.
- 23 Ibíd.
Y cuando el pueblo vio que esta revolución era en serio se plegó en masa, los de la ciudad y los del campo; los obreros salieron de su expectación confiada y se entregaron a la gran tarea.23
17Su visión de la RC no sólo era significativamente diferente a la de dirigentes partidarios como Sahores y Viglizzo en lo que respectaba al proceso político, sino que también comportaba una valoración de signo opuesto en lo referente a las consecuencias que la misma había tenido en la infraestructura y las formas sociales del país caribeño. En sus palabras, la revolución había transformado a Cuba en un ejemplo exitoso de las políticas de justicia social concebidas como la inversión económica realizada por el Estado con el objetivo de lograr el bienestar y el pleno empleo de los sectores populares.
- 24 Ibíd.
Las ciudades y la campaña están siendo rápidamente renovados. En este sentido la obra realizada es grandiosa. Caminos, barrios obreros, poblaciones turísticas, escuelas, fábricas, hospitales, sin contar los cuarteles adaptados para colegios e internados y los hoteles – los más lujosos del mundo – afectados al uso del Estado para albergue de técnicos, maestros, delegaciones visitantes, y especialmente para póvenes [sic] y niños becados para completar su instrucción. La desocupación ha desaparecido y se emprende una lucha a muerte contra la subalimentación, el raquitismo, la enfermedad, y el analfabetismo…; la prostitución ha dejado de ser la única profesión lucrativa.24
18Pocos meses antes, Volpe también había sido entrevistado por la dirección de Puerto para conocer sus impresiones después de su viaje a la isla, a la que había sido invitado por la delegación cubana durante la I Conferencia Latinoamericana por la Soberanía Nacional, la emancipación económica y la paz que había tenido lugar en México en marzo de 1961. Consultado por la revista acerca de sus impresiones como observador, volvió a resaltar las consecuencias positivas del proceso y puso el acento en la similitud que advertía entre la política de obra pública implementada por el M26 y la que había llevado a cabo Domingo Mercante durante su gobierno en la provincia de Buenos Aires durante la primera etapa peronista.
[U]no se encuentra con un pueblo alegre, lleno de optimismo, contraído al trabajo, con verdadero fervor patriótico. Es un pueblo liberado. Un pueblo unido a través de la revolución de Castro, que es abrazada por la inmensa mayoría, con la mínima excepción de los que han sido despojados de sus irritantes privilegios.
- 25 Puerto, Año 1, N° 3, Bahía Blanca, marzo-abril 1961, p. 53.
(...) Sorprende la extraordinaria obra pública. Cada pueblo que he visitado tiene su barrio obrero, muy parecido a los barrios “Mercante” de nuestra provincia; son miles y miles de viviendas construidas en un año y medio, que se entregan con todos los muebles indispensables, mientras sigue el ritmo de construcciones en todos los lugares del país; se abandonan las míseras viviendas de paja y de palmeras, y se forman numerosas poblaciones, que dan la impresión de una país recién nacido. Llama la atención los cuarteles convertidos en colegios e internados las milicias populares, jóvenes mujeres y muchachos armados, que patrullan las calles, y tienen a su cargo los servicios de vigilancia y policía.25
19En la publicación, el dirigente se mostró reacio a calificar al gobierno cubano de “república comunista”, considerando sus relaciones con la Unión Soviética como frutos de su autodeterminación económica, y sostuvo la impronta republicana y propietaria de las formas constitucionales. A diferencia de lo sostenido por sus pares radicales y conservadores, para Volpe la eliminación del proceso electoral como forma de acceso a los cargos de gobierno no parecía constituir una contradicción con el sostenimiento del paradigma representativo.
- 26 Ibíd.
Un país no es o deja de ser comunista por las declaraciones más o menos ambiguas que hagan o se atribuyan a los gobernantes. Ello surge de la Constitución. Cualquier persona puede leer las leyes de reforma agraria y reforma urbana, para darse cuenta que la propiedad privada subsiste, si bien limitada en función social de acuerdo con la moderna y unánime[mente] aceptada concepción del derecho administrativo. Lo demás es una cuestión de autodeterminación. Si EE.UU. no quiere comprar el azúcar cubano, es lógico que estos se lo vendan a quien quiera comprárselo. En este sentido Rusia ha ganado una batalla comercial y diplomática. Ha suplantado a EE.UU. en todos los negocios de Cuba y se ha ganado la simpatía de los cubanos…26
- 27 Frente Sur, Año 1, N°1, Bahía Blanca, septiembre de 1961, p. 6
20En virtud de las connotaciones negativas que comportaba la afiliación o las simpatías hacia el Partido Comunista en el bloque occidental a partir del macartismo, Volpe desestimaba la relación de la nueva Cuba con la URSS como algo significativo en términos ideológicos y políticos a la vez que señalaba que la asociación entre las preocupaciones sociales y la ideología comunista constituía una estrategia reaccionaria orientada a la neutralización de la potencia de la revolución: “La sola insinuación del tema y mucha más con referencia a Cuba implica meterse encima el mote de comunista. Hay una literatura de sirvientes alerta para calificar a las personas. Pero en definitiva no hay que asustarse de las palabras, que esa es la técnica: hacernos pelear por palabras.”27
21Frente a los reparos o reticencias puestos por buena parte de la dirigencia política de mayor trayectoria, la adscripción juvenil de los directores de estas publicaciones tuvo como correlato el predominio de una mirada entusiasta y esperanzada con respecto al proceso cubano, y la “salida revolucionaria” empezó a consolidarse como la solución ya no sólo deseada sino posible a los numerosos problemas políticos y sociales. Para este grupo, la revolución se representó como una articulación de diferentes elementos: por un lado, era el movimiento de cambio social estructural, iniciado y movilizado por los sectores estudiantiles y populares; por otro, constituía el inicio del proceso de transformaciones que afectaría de manera profunda al andamiaje del poder político y a las formas del Estado, incluso en sus relaciones con las potencias económicas internacionales. En una tercera variable, el caso cubano convirtió al término revolución en el eje de la acción política latinoamericana: el desarrollo exitoso de los hechos de la isla no hacía más que confirmar la inexorabilidad del triunfo contra las directivas “imperialistas”. Por último, y en relación con esta percepción positiva del movimiento cubano, los sujetos revolucionarios fueron caracterizados como héroes, modelos, líderes y mártires.
- 28 Tortti, María Cristina, El “viejo” partido socialista y los orígenes de la “nueva” izquierda, 1° ed (...)
- 29 Tortti, op.cit., loc. Cit.
- 30 Nicanoff, Sergio y Castellano, Axel, Las primeras experiencias guerrilleras en la Argentina. La his (...)
22La ya mencionada fractura del bloque opositor al peronismo en los meses posteriores al derrocamiento de septiembre de 1955, y las decisiones tomadas por el gobierno de facto respecto a la situación electoral del justicialismo, convergieron – en este caso – con la radicalización de algunos actores simpatizantes con la ideología de izquierda. La proscripción del partido peronista había producido, entre otras cosas, un gran cimbronazo en el seno del Partido Socialista, manifestado principalmente por su división en Partido Socialista Democrático y Partido Socialista Argentino (PSA) y, en éste último, la aparición y diferenciación de su fracción juvenil, autodenominada Partido Socialista Argentino de Vanguardia (PSAV)28. Entre las prácticas que éste último generó, se encontró la revista Che, publicada en la Capital Federal desde octubre de 1960 y dirigida por Pablo Giussani. Con la mirada puesta, de manera preponderante, en el proceso electoral y las chances del Socialismo de capitalizar los votos peronistas, Che asumió una posición sumamente crítica, incluso con sus propios candidatos y referentes tradicionales, como fue el caso de Alfredo Palacios29. Las líneas juveniles del PSA, así como también las del Partido Comunista (PC), comenzaron a cuestionar severamente a la dirigencia tradicional de esas instituciones por su alejamiento de los sectores populares, por su oposición al peronismo y su cercanía con los grupos liberales calificados como “conservadores”, “elitistas” y “reaccionarios” tanto como con las fuerzas armadas. Pan sostuvo contactos con los colaboradores de Che, lo que se evidenció en la publicidad que de ella se hizo en su edición, mientras Frente Sur se vinculó con quienes participaban de la porteña Palabra Obrera, dirigida por el bahiense Ángel Bengoechea, a través de Horacio Lagar30.
- 31 Lagar, Horacio, Frente Sur, N°1, Bahía Blanca, Septiembre de 1961, p. 8 y 9.
23En las palabras de éste último es posible observar, quizás de manera más explícita, las formas en las que las interpretaciones acerca de la RC y algunas de las líneas ideológicas marxistas fueron articuladas con el análisis de los problemas intelectuales universitarios locales. Las representaciones sostenidas funcionaron como un paradigma de lectura y, simultáneamente, como el patrón orientador y productor de la praxis política específica que debía seguir el grupo estudiantil. En una extensa nota titulada “La colonización yanqui en la Universidad Nacional del Sur y la capitulación de la dirección estudiantil”31, Lagar cuestionó violentamente el accionar de la dirigencia universitaria bahiense frente a la elección de Aziz Ur-Rahman, oriundo de India, como rector de la casa de altos estudios en abril de 1961, caracterizando esta resolución como parte de las imposiciones que en materia de política educacional realizaba el capitalismo en los países colonizados con el objetivo de paliar su déficit científico frente al avance tecnológico del mundo soviético.
La alarmante carencia de técnicos y científicos que actualmente tiene E.E.U.U. en relación a la Unión Soviética ha sido dramáticamente expuesta por los orientadores y portavoces del Pentágono urgiendo la superación inmediata de ese déficit relativo, so pena de quedar irremediablemente rezagados en la colosal carrera por la supervivencia de su régimen en este planeta y la conquista inminente de otros.
Esta diferencia de técnicos y científicos, producto esencialmente de la anarquía capitalista incompetente frente a la planificación socialista, pretende superarla EE.UU. de la única manera que le es permitido en los moldes de su estructura imperialista: por un lado acrecentando las partidas presupuestarias para la defensa, que engloban los estudios especializados y la consiguiente formación de los super-técnicos, y por otro lado IMPONIENDO UNA DETERMINADA POLÍTICA EDUCACIONAL en los países sometidos actualmente a su colonización.
No otra es la esencia de toda la política universitaria en la Argentina actual.
- 32 Ibíd. Mayúsculas en la fuente.
Las formas como se expresa este intento desesperado del imperialismo en nuestros países colonizados, y particularmente en la Argentina, y más precisamente en la Universidad del Sur, son la departamentalización y el cientificismo, el plan limitacionista y el apoliticismo.32
- 33 Ibíd. Mayúsculas en la fuente.
24Para quien escribía, la designación de Rahman constituía la prueba fehaciente “de que en la Universidad Argentina falta, esencialmente, lo mismo que en el país para el conjunto de sus problemas: UNA DIRECCIÓN REVOLUCIONARIA, CON UN PROGRAMA Y MÉTODOS REVOLUCIONARIOS”33. Mediante nociones como “cientificismo”, “limitacionismo”, “departamentalización” y “apoliticismo” se hacía referencia negativamente a las características adoptadas por la UNS como parte de su programa de organización institucional y a las metas propuestas en su plan de desarrollo académico.
Cientificismo, limitacionismo, departamentalización, apoliticismo, etc., constituyen la esencia programática de CAFADE, que es para nuestra Universidad lo que el Fondo Monetario es para la economía del país: la herramienta de la colonización extranjera, que tiene un nombre claro y preciso aprendido ya por todos los pueblos oprimidos: IMPERIALISMO YANQUI.
- 34 Ibíd. Mayúsculas en la fuente.
Nuestra Universidad del Sur es la que más y mejor refleja, por su creación, por su trayectoria, por su estructura, y por su actual conducción, esta denigrante etapa de la colonización yanqui.34
25Así, la estructura departamental fue vista como la “atomización” y “segregación” del estudiante de la esfera social y de los problemas estudiantiles, en función de la implementación de un modelo académico que priorizaba la especialización técnica de una cantidad reducida de científicos sin inserción política, en desmedro de la formación de mayor número de ciudadanos orientados a la reflexión crítica de la realidad nacional. Mediante el término “limitacionista” se caracterizaban negativamente una serie de medidas adoptadas por el Consejo Superior universitario para las escuelas de enseñanza media dependientes de la UNS, entre las que se encontraba el dictado de clases los días sábados. De acuerdo a los estudiantes, de llevarse a cabo estas resoluciones, los alumnos que trabajaban no podrían continuar con sus estudios. Por otra parte, de acuerdo a su opinión, estas decisiones no hacían más que continuar y profundizar las reformas implementadas desde 1958, momento en el que se legalizó la enseñanza universitaria impartida en instituciones privadas dándose así inicio al debate conocido como “laica o libre”.
26Las palabras de José Partnoy, publicadas en este número de Frente Sur, sostenían la misma línea de interpretación acerca de las formas y objetivos adoptados desde sus inicios por la casa de altos estudios y la influencia que en ellos había tenido la presión extranjera y la facción de la corporación militar que mayor oposición presentó al peronismo:
- 35 Partnoy, José, Frente Sur, Año I, N° 1, Bahía Blanca, Septiembre de 1961, p. 7 y 8.
Si examinamos en perspectiva los hechos que desembocan en el nacimiento del régimen legal que instaura la Universidad Nacional del Sur sobre la base del Instituto Tecnológico del Sur años antes, no podemos menos que apreciar la importante gravitación que en este gésesis (sic) tuvo nuestra vecina Base Naval de Puerto Belgrano. Este arbitrio tomado aisladamente, no hace otra cosa que revelarnos una preocupación de este factor de poder por un viejo problema concreto de la comunidad, pero al mismo tiempo selló una peligrosa influencia en los problemas de conducción universitaria. A través de una progresiva infiltración de profesionales de ese arma que, conjuntamente con otros locales “descendieron a la cátedra con paracaídas” y, sin la prudencia que emana del hecho de tener el imperativo de la defensa de los valores de la cultura nacional, utilizando las desmedidas posibilidades de ascendiente y presión que en la política universitaria han gravitado decisivamente ablandando las líneas estratégicas por donde los intereses extranjeros irrumpen. 35
27En sus críticas, Partnoy involucró también a la dirigencia estudiantil nucleada en el ámbito de la FUS cuyas acciones, a su entender, habían sido indulgentes para con las decisiones “colonialistas”. La articulación entre esa inacción y las decisiones revanchistas de quienes se oponían al justicialismo había desmontado los resultados del trabajo cultural realizado durante la gestión peronista y, en su reemplazo, impulsaba una política educativa desarraigada de los caracteres y problemas nacionales y de las preocupaciones antiimperialistas latinoamericanas.
[E]l movimiento universitario reformista no fue otra cosa que una herramienta en este proceso, y agregamos que lo precario de su visión de la realidad no hizo otra cosa que propiciar, alentar, o quedarse con los brazos cruzados frente a las medidas concretas que, efectivizadas, han bloqueado la posibilidad de convertir a nuestra Universidad en un factor importante en la virgen tarea de la Emancipación Nacional.
- 36 Ibíd.
(...) quienes llegaron en 1955 y asentaron sus reales aquí, inficionados por un espíritu de revancha, negando todo lo hecho por lo que esto significaba como posibilidad de cultura para el pueblo, planificaron una universidad sin patria, que no tiene ningún punto de contacto con la realidad ni las necesidades nacionales de esta hora de liberación latino americana que se precipita; y que podría transplantarse [sic] sin ninguna resquebrajadura a los E.E.U.U. o a cualquier parte, pero jamás a una nación que requiera de ella un compromiso militante para afrontar la presión del imperialismo.36
28El quiebre de la coalición opositora al peronismo y el surgimiento de voces jóvenes que impugnaban a los partidos de izquierda tradicional se hizo evidente, a la vez que se responsabilizó al PC, al PS y al movimiento reformista universitario de haberse retirado de la disputa en torno a las necesidades universitarias nacionales dejando paso, de esta manera, a las acciones reaccionarias y “oligárquicas”.
- 37 Ibíd.
Los dirigentes máximos de la F.U.A. y de las Federaciones locales que habían ansiado el derrocamiento de Perón por “cualquiera y para instaurar lo que venga” partiendo del “gorilismo” y en conjunción con éste, posibilitaron – dentro del ámbito educacional – el tráfico de cargos profesorales, el afianzamiento de la nueva y la vieja casta de aventureros, en resumen hicieron viable un proceso que a poco dio sus frutos en términos de distorsión de la cultura y las tradiciones nacionales. El avance de las tendencias aludidas, sólo pudo efectivizarse porque el frente universitario todo retrocedió. (...) por ese entonces: 1955, los comunistas – que luego de uno de sus tantos vuelcos vuelven a la milicia estudiantil – valoraron con claridad las condiciones en que iba a desenvolverse el país luego de este reintegro del poder a la oligarquía. Pero poco tiempo más tarde – en la acción – no agregaron ni actuaron con la consecuencia que su visión de la realidad les imponía. (...) Igual absolución de posiciones – con respecto a su conducta política en el movimiento universitario - deberán hacer algunos hoy dirigentes socialistas argentinos quienes a través del A. E. R., el Centro de Estudiantes de Derecho y el de Egresados, etc., se aliaron con duplicidades inaceptables, al sector típicamente representativo de la reacción. 37
29En este mismo sentido, las críticas del ya mencionado Lagar también se dirigieron a las estrategias políticas de la dirigencia estudiantil nucleada en la FUS; para él, enfrentar la contienda electoral dada en el seno de la Asamblea Universitaria siguiendo las pautas reglamentarias había sido un error de grandes proporciones, equivalente a la inacción. El reparto de volantes, las pegatinas y los actos habrían constituido, a su criterio, formas “elementales” de involucrar al estudiantado en la causa opositora a Aziz Ur-Rahman y de comprometer a la opinión pública y hacerla partícipe de la elección de la máxima autoridad académica local y de la lucha contra el imperialismo, simultáneamente. En su opinión, el respeto por las formas electorales establecidas por el estatuto y por los canales instituidos para el proceso de selección del rector, despectivamente denominado como “charlamentarismo”, había redundado en un alejamiento de los estudiantes y, por tanto, en la resolución del problema en términos burocráticos y administrativos, en desmedro de la discusión en torno a sus costados ideológicos y políticos. El papel de la FUS estaba signado, entonces, por dos características negativas: la capitulación y el oportunismo que no podían derivar en otro resultado que su derrota en las luchas universitarias.
[No tenemos] más que analizar la conducción actual del movimiento estudiantil llamado Reformista (FUS) a lo largo de este proceso, y particularmente en esta elección que aún los más moderados opositores consideran poco menos que bochornosa.
(…) los dirigentes estudiantiles (FUS y Centros) se enfrentaron al problema como si se tratara simplemente, constitucionalmente, reglamentariamente, de elegir un rector mejor que otro… y que tal elección, como rezan los Estatutos, debía ser tarea exclusiva de los miembros de la Asamblea Universitaria, y el triunfo o la derrota debidos fundamentalmente a la mayor o menor habilidad parlamentaria de los representantes estudiantiles… rindiendo culto a esta sub-especie de parlamentarismo universitario. Si estamos equivocados en esta apreciación, debe decírsenos cuantos volantes, cuantas pegatinas, cuantos actos, etc., organizó la FUS para analizar, explicitar denunciar, combatir la candidatura de la corriente limitacionista-rahmanista.
Si no se hizo nada de esto elemental en esta época y lugar para una dirección estudiantil que se reclame y contra la colonización, es lógico que el triunfo o la derrota NO DEPENDIESE PARA NADA DE LA OPINIÓN PÚBLICA NI DE LA MOVILIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES CONSCIENTES DEL VERDADERO PROBLEMA, sino esencialmente del “Curriculum” del candidato opositor, y de otras circunstancias tales como la inconstitucionalidad de la candidatura de Rahman, su falta de residencia en el país, el desconocimiento del idioma, etc.
- 38 Lagar, op. cit., loc. cit.
Esta orfandad programática de FUS para encarar la discusión, hizo posible que mal que les pese a los aprendices de “charlamentarismos” estudiantiles, la fracción Humanista se diera el gusto de hacer girar la discusión sobre el eje falso del Curriculum y de la capacidad científica de cada candidato, y no sobre el verdadero eje, real, concreto, de la colonización yanqui de la universidad del Sur, a través de CAFADE y su programa limitacionista, cientificista y rahmanista.38
- 39 Chiroleu, Adriana, “Patrones de desarrollo y Políticas Públicas de Educación Superior. Las paradoja (...)
30El curso de acción de la dirigencia estudiantil debía orientarse, según Lagar, a la movilización de la masa universitaria pero también a la del “pueblo” y los “obreros” en un sentido de mayor compromiso pedagógico y esclarecedor. Era necesario lograr una oposición masiva a la Comisión Nacional de Administración del Fondo de Apoyo al Desarrollo Económico (CAFADE), que había sido creada por el presidente Arturo Frondizi en 1958, como resultado de la firma del Acuerdo General para un programa de cooperación técnica entre Argentina y los Estados Unidos en 195739. Los opositores al desarrollismo frondizista vieron en el plan de “ayuda a las universidades” incluido en el pacto una clara intervención del “Tío Sam” en los intereses – y en la liberación – nacionales. Frente a él, la movilización revolucionaria debía asumir un rol pedagógico y esclarecedor frente a la masa estudiantil y popular para organizarlo en función de los objetivos del país, desestimando la gravitación de los dirigentes en el proceso electoral.
[U]na dirección revolucionaria hubiese procurado por todos los medios deslindar y clarificar los campos y corrientes en pugna, obligando a todo el mundo a expedirse sobre la cuestión esencial programática, y extendiendo esa campaña clarificadora a toda la masa estudiantil y al pueblo todo de Bahía Blanca (por lo menos), para educarlo, organizarlo y eventualmente movilizarlo por ese programa. En aras de esta tarea una dirección inspirada en los intereses del pueblo y del país, y no en los intereses de camarillas, que sea revolucionaria y no capituladora [sic] y oportunista, NO TEME JAMÁS NI LE PREOCUPA QUEDAR EN MINORÍA.
Quedar en minoría en tales circunstancias solamente es una tragedia sin remedio para los eternos buscadores de la “manija” por encima de todo, de los ambiciosos de figuración y sueldos, y de los aprendices de “charlamentarios”…
- 40 Ibíd. Mayúsculas en la fuente.
La masa estudiantil y trabajadora DEBEN CONOCER y comprender qué relación tiene el levantamiento de vías, los despidos de millares de ferroviarios, la privatización de servicios, los sueldos congelados al nivel del hambre, y la política del gobierno y del Fondo Monetario con esa “pequeña política universitaria”, y la elección del Rector. Y si no lo comprende o no lo sabe relacionar correctamente es hipócrita e injusto acusar de ello a los Humanistas, o a la “trenza” del adversario, sino a los opositores de esa “trenza” que declamaron su oposición o a lo sumo se limitaron a hacer otra “trenza”. Pero nada más; y a eso se debe que el hombre de la calle ignore que su jubilación forzada o su despido, o su rebaja de categoría, o su pauperización creciente, no es la UNICA FORMA que sufre de la ofensiva imperialista contra el país, porque así como [el hombre de la calle] se enfrenta con el Plan de Desarrollo por imposición del Fondo, en la escuela o en la Universidad se enfrenta con el plan de “jerarquización” o limitación de CAFADE, que trata de condicionar el acceso de su hijo a la educación y a la cultura.40
31Entonces, para Lagar, las acciones de la FUS y los centros estudiantiles debían desestimar las vías institucionales de acceso a los cargos de decisión en materia de política universitaria por inconducentes y, en su lugar, enfocarse en una “batalla de la orientación programática” coherente con las propuestas de acción conjunta entre trabajadores y estudiantes. Los problemas populares externos a la universidad debían ocupar un lugar prioritario en la movilización y la protesta social. En sus líneas finales, el artículo planteó una serie de interrogantes que apostaban a la interpretación relacional de la realidad universitaria, en el marco de su inserción en los problemas económicos, sindicales y políticos de la ciudad, el país y el continente:
Y esta batalla, la de la orientación programática, es la batalla que la dirección estudiantil ha perdido otra vez en la Asamblea Universitaria, estatutariamente, académicamente, respetuosamente, silenciosamente, sin sacar siquiera un volante, sin explicarle nada a nadie, de espaldas al estudiantado y a la opinión pública, lo que no impedirá por cierto que en los actos y celebraciones venideras se continúe declamando sobre la “unidad obrero -estudiantil”.
- 41 Ibíd.
¿O es que acaso la FUS cree también sinceramente que la política universitaria es hoy cosa de universitarios nada más y que el problema ferroviario es de los ferroviarios, y que el problema de Cuba es de los cubanos… y que el Curriculum del Dr. Rahman, el verdadero “curriculum”, es de incumbencia exclusiva de la Asamblea Universitaria…?41
32Entre estos jóvenes universitarios, el derrotero del proceso cubano funcionó, entonces, como una suerte de confirmación de la justeza y propiedad de las expectativas añoradas por los seguidores de las teorías marxistas, a la vez que orientó las estrategias de la acción “revolucionaria” local en virtud del éxito del movimiento castrista. La revolución fue comprendida como transformación estructural, iniciada en los sectores populares dirigidos por los estudiantes, y destinada a transformar no sólo las formas de relación social, sino incluso el equilibrio del poder político y económico internacional. Esta interpretación se nutría, sui generis, de los postulados clásicos de Karl Marx – de los que se excluyeron, curiosamente, las referencias a la división clasista de la sociedad y el análisis de la misma en relación al modo de producción capitalista - a la luz de una apropiación de ciertas preocupaciones de tipo nacionalista y de una resignificación de las prácticas sociales del peronismo, en función de los problemas específicos de la Universidad Nacional del Sur. Progresivamente, las estrategias políticas de este sector de la dirigencia estudiantil comenzaron a plantear la necesidad de optar por vías de acceso al poder que renegaban de las prácticas electorales democráticas institucionalizadas. En este sentido, las propuestas empezaron a deslizarse hacia formas de acción que acentuaban menos el carácter representativo y mayoritario de quienes resultaban elegidos mediante las urnas. Si bien no es posible aseverar que esto haya conducido a una radicalización inmediata, sí podemos identificar estos planteos como el inicio de los cuestionamientos acerca de la validez y de la eficacia de la praxis electoral en el debate en torno a los destinos de la nación, los sectores populares y el rol de los intelectuales.
Consideraciones finales
33La aparición de las revistas culturales universitarias en Bahía Blanca desde fines de 1960 debe verse como un correlato del desarrollo de la sociabilidad política estudiantil a partir de la creación de la Universidad Nacional del Sur en 1956 y la consolidación de ciertos tópicos como puntos centrales del debate ideológico y estético. Simultáneamente, la llegada al Instituto de Humanidades de numerosas figuras intelectuales ligadas al antifascismo, al antiperonismo y a la cultura de izquierda otorgó a ese mundo académico un perfil singular. Las publicaciones periódicas aquí contempladas se constituyeron, a pesar de sus diferencias formales y la brevedad de su existencia, en un mosaico de opiniones políticas, disputas partidarias y representaciones ideológicas.
- 42 Al respecto, véase Croce, Marcela, Contorno. Izquierda y proyecto cultural, 1° ed., Buenos Aires: C (...)
34En conjunto, las páginas de estos emprendimientos de prensa fueron uno de los escenarios en los que se manifestó la ruptura generacional de los grupos jóvenes con sus padres intelectuales y políticos. Este quiebre, que ya había conocido algunas expresiones previas – como las impugnaciones realizadas desde Contorno a las posiciones adoptadas por el grupo de Sur a mediados de la década de 195042 - se entrelazó con las divergencias partidarias nacidas de la disolución del bloque opositor al peronismo y de las diferentes estrategias electorales adoptadas por cada facción. Herederos del PS y del PC, estos grupos juveniles comenzaron a mirar con nuevos ojos al peronismo proscripto, al mismo tiempo que los dirigentes tradicionales de la izquierda fueron catalogados como burgueses, reaccionarios, elitistas y antipopulares.
35En este contexto, las noticias del movimiento revolucionario cubano operaron como un catalizador de las diferencias mientras que, rápidamente, generaron un conjunto de interpretaciones sobre la noción de revolución, las características del proceso isleño y su significado en el desarrollo de una transformación estructural de las sociedades latinoamericanas. A los ojos de estos jóvenes, los logros del movimiento castrista en el derrocamiento de Batista, así como el acercamiento a los postulados del marxismo, lo convirtieron en el paradigma de la revolución socialista exitosa. El proceso cubano se observó como el trastocamiento de las relaciones sociales, de las bases económicas y de la dinámica del Estado y el poder, a la vez que se concibió como la consecución de la total independencia nacional frente a las prácticas imperialistas norteamericanas.
36Con muy pocos meses de diferencia entre los hechos caribeños y la publicación de las revistas, este conjunto de apreciaciones y postulados ideológicos y políticos sirvieron de línea rectora para el diseño de un programa de acción revolucionaria aplicable a la dimensión local. Así, las representaciones generadas y sostenidas funcionaron como principios de percepción y clasificación de la realidad, y operaron como matrices de las prácticas: las formas adoptadas para la organización institucional de la Universidad Nacional del Sur, los enfrentamientos en torno a la elección de su nuevo rector y el triunfo del candidato propuesto por los sectores asociados a la Liga de Estudiantes Humanistas, fueron atribuidos a la injerencia de los intereses imperialistas de Estados Unidos en la educación universitaria y en el perfeccionamiento científico argentinos, posibilitada por la aprobación de los sectores más tradicionales al pacto desarrollista. Frente a ello, se planteó la necesidad de realizar tareas destinadas a la explicitación de las tácticas norteamericanas y al establecimiento de una alianza entre estudiantes y obreros que funcionara como base y fuerza de la inexorable revolución. El papel reservado a estos jóvenes intelectuales sería el del esclarecimiento de la masa estudiantil y trabajadora, y su movilización por la causa nacional.
Notes
1 Se hace referencia aquí a los conceptos propuestos en Chartier, Roger, El mundo como representación. Estudios sobre historia cultural, 1° ed., Barcelona: Gedisa, 1992, 276p., ISBN: 84-7432-428-9.
2 Véase, entre otros, los textos clásicos de Terán, Oscar, Nuestros años sesenta. La formación de la nueva izquierda intelectual argentina. 1956–1966, 3° ed., Buenos Aires: El cielo por asalto, 1993, 175p., ISBN: 987-99239-8-7; Sigal, Silvia, Intelectuales y poder en Argentina. La década del sesenta, 1°ed. Argentina, Buenos Aires: Siglo XXI, 225p., ISBN: 987-1013-08-6; Mangone, Carlos, “Revolución Cubana y compromiso político en las revistas culturales”, in AA.VV., Cultura y política en los años 60, 1°ed., Buenos Aires: Oficina de Publicaciones del CBC-UBA, Colección Sociedad, 1997, p.187-205, ISBN: 9789502903750; Gilman, Claudia, Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina, 1° ed., Buenos Aires: Siglo XXI, 2003, 432p., ISBN: 987-1105-34-7, Suasnábar, Claudio, Universidad e intelectuales. Educación y política en la Argentina (1955 – 1976), 1° ed., Buenos Aires: Manantial, 2004, 304p., ISBN: 987-500-079-5, Aelo, Oscar H. y Perez Branda, Pablo, “La Revolución Cubana en el diario argentino “La Nación”: euforia, decepción, condena (1959-1962)”, Estudos Ibero-americanos, vol. 35, num. 2, julio –diciembre, 2009, p. 105-126, Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil. ISSN: 0101-4064. [En línea: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/1346/134615890006.pdf] y Ansaldi, Waldo y Funes, Patricia, “Viviendo la hora latinoamericana. Acerca de rupturas y continuidades en el pensamiento en los años veinte y sesenta”. s/d. [En línea: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/1346/134615890006.pdf ] y Georgieff, Guillermina, Nación y revolución. Itinerarios de una controversia en la Argentina, 1° ed., Buenos Aires: Prometeo, 2009, 322 p., ISBN: 987574266X. Para el caso mexicano, cfr. Reynaga Mejía, Juan Rafael, La Revolución cubana a través de la revista Política en México: construcción imaginaria de un discurso para América Latina, 1° ed., México: CIALC–UNAM/UAEM, 2007, 194 p., ISBN: 978-970-757-073-3 y para la experiencia brasilera, véase de Souza de Carvalho, Andrea, “De la revolución salvadora a la conspiración maligna: representaciones de la revolución cubana en la prensa escrita brasileña (1959-1964)”, Río de Janeiro, 2004, tesis de maestría [mímeo] [En línea http://www.bdtd.uerj.br/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=1642] y Duarte Bartz, Federico, “Imágenes de esperanza: la apropiación del ejemplo de la Revolución Cubana por los grupos de la izquierda brasileña en los años sesenta”, Revista iZQUIERDAS, Año 3, N°4, USACH, Santiago de Chile, 2009, ISSN 0718-5049. [En línea: www.izquierdas.cl/revista/wp-content/uploads/2011/07/duarte.pdf ]
3 Respecto al modelo agroexportador véase Carmagnani, Marcello, Estado y sociedad en América Latina. 1° ed., Barcelona: Crítica 1984, 260p., ISBN: 84-7423- 236-8.
4 Ribas, Diana I. “Del fuerte a la ciudad moderna: imagen y autoimagen de Bahía Blanca” Tesis doctoral. Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur [mímeo], 2008; Agesta, María de las Nieves, “Historias de papel. La constitución de un campo periodístico en la Bahía Blanca de entresiglos”, e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos, octubre-diciembre de 2009, (vol.8), n° 29 [en línea: http://iealc.fsoc.uba.ar/hemeroteca/elatina29.pdf Consultado: 01/03/2012], y Cincunegui, Jorge, Plan de desarrollo local Bahía Blanca. Informe final, s/f. [en línea: www.bahiablanca.gov.ar/obras/doc/inf_cincunegui.pdf Consultado: 01/07/2011]
5 Sobre esto véase: Silva, H., Güenaga, R., Cignetti, A. y Cernadas, M., Una nueva provincia y diversos proyectos para su capitalización, Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 1972, 154p. y López Pascual, Juliana, “«Trincheras»: el campo cultural en Bahía Blanca entre 1963 y 1968”. Tesina de licenciatura inédita, Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur, 2009.
6 López Pascual, Juliana, “Antiperonismo y desarrollo sureño. La filial Bahía Blanca del Colegio Libre de Estudios Superiores (1940- 1955)”, ponencia presentada en las XIII Jornadas Interescuelas. Depto. de Historia, Catamarca, Dpto. de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, 2011.
7 Orbe, Patricia “El surgimiento y la consolidación de una Universidad Nueva”, in Cernadas de Bulnes, Mabel (dir.), Universidad Nacional del Sur, 1956 – 2006, 1° ed., Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur, 2006, 478p. ISBN: 987-1171-35-8.
8 El Colegio Libre de Estudios Superiores fue una entidad educativa gestada en 1931, en la ciudad de Buenos Aires, por un grupo de intelectuales entre los que se encontraban Roberto F. Giusti, Aníbal Ponce, Carlos Ibarguren, Alejandro Korn, Narciso C. Laclau y Luis Reissig. A partir de 1941, la institución comenzó un proceso de expansión territorial que involucró a Bahía Blanca como una de las ciudades en las que se formaron filiales. Al respecto, véase López Pascual, Juliana, “Antiperonismo y …” op. cit.
9 Véase Sarlo, Beatriz La batalla de las ideas (1943-1973), Biblioteca del Pensamiento Argentino, 1° ed., Buenos Aires: Ariel, 2001, 468p., ISBN: 950-9122-75-0. p. 63.
10 Cavarozzi, Marcelo, Autoritarismo y democracia, 1°ed. 1° reimp., Buenos Aires: Eudeba, 2002, 192p. 950-23-1197-3 y Spinelli, María Estella, Los vencedores vencidos. El antiperonismo y la “revolución libertadora”, 1° ed., Buenos Aires: Biblos, 2005, 345p. ISBN: 950-786-494-6.
11 Neiburg, Federico, Los intelectuales y la invención del peronismo, 1° ed., Buenos Aires: Alianza, 1998, 304p., ISBN: 950-40-0161-0.
12 Respecto a la organización departamental véase Orbe, Patricia “El surgimiento y la consolidación de una Universidad Nueva”, in Cernadas de Bulnes, Mabel (dir.), Universidad Nacional del Sur, 1956 – 2006, 1° ed., Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur, 2006, p. 79-177. ISBN: 987-1171-35-8, p. 88 y 89.
13 Sigal, op. cit., p. 106.
14 Para una reconstrucción de los grupos y debates en torno a la política estudiantil en la Universidad Nacional del Sur, véase Orbe, Patricia, “Laica o Libre: efectos políticos del debate educativo en la comunidad universitaria bahiense (1955-1958)”, trabajo presentado en IV Encuentro Nacional y I Latinoamericano "La Universidad como Objeto de Investigación", Tucumán, 2004 [en línea: http://rapes.unsl.edu.ar/Congresos_realizados/Congresos/IV%20Encuentro%20-%20Oct-2004/eje6/28.htm Consultado: 15/02/2012] y Orbe, Patricia, La política y lo político en torno a la comunidad universitaria bahiense (1956-1976). Estudio de grupos, ideologías y producción de discursos, Tesis doctoral inédita [mímeo], Universidad Nacional del Sur, 2007.
15 Sobre este aspecto, véase Altamirano, Carlos, “Las dos Argentinas” en Altamirano, C., Peronismo y cultura de izquierda, 1° de, Buenos Aires: Temas, 2001, 142 p., ISBN: 987-9164-51-2.
16 Orbe, Patricia, “La exaltación de la figura del mártir juvenil en la comunidad universitaria bahiense: prensa, estudiantes y cultura política en 1957”, in Cernadas de Bulnes, Mabel y Marcilese, José (Edit.), Cuestiones políticas, socioculturales y económicas del Sudoeste Bonaerense. Actas de las IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense, Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur; Archivo de la Memoria de la UNS, 2007, 400p. ISBN: 978-987-23429-0-6.
17 Sahores, Roberto, Pan, Año 1, N° 1, Bahía Blanca, julio de 1961, p. 6.
18 Viglizzo, Alfredo J., Pan, Bahía Blanca, Julio de 1961, Año I, N° 1, p. 6 y 7.
19 Puerto, Año 1, N°1, Bahía Blanca, Julio de 1961, p. 56.
20 Frente Sur, Año 1, N°1, Bahía Blanca, septiembre de 1961, p. 9. El resaltado es nuestro.
21 Ibíd.
22 Volpe, Roberto, Frente Sur, Año 1, N°1, Bahía Blanca, septiembre de 1961, p. 6
23 Ibíd.
24 Ibíd.
25 Puerto, Año 1, N° 3, Bahía Blanca, marzo-abril 1961, p. 53.
26 Ibíd.
27 Frente Sur, Año 1, N°1, Bahía Blanca, septiembre de 1961, p. 6
28 Tortti, María Cristina, El “viejo” partido socialista y los orígenes de la “nueva” izquierda, 1° ed., Buenos Aires: Prometeo, 2009, 406p, ISBN: 978-987-574-322-9
29 Tortti, op.cit., loc. Cit.
30 Nicanoff, Sergio y Castellano, Axel, Las primeras experiencias guerrilleras en la Argentina. La historia del «Vasco» Bengochea y las Fuerzas Armadas de la Revolución Nacional, Cuaderno de trabajo N° 29, 2004, Buenos Aires, Ediciones Del Instituto Movilizador De Fondos Cooperativos, p. 108. ISSN: 1666-8405. [Repositorio Institucional del Centro Cultural de la Cooperación, disponible en línea: http://www.centrocultural.coop/descargas/cuadernos-del-ccc/las-primeras-experiencias-guerrilleras-en-argentina-la-historia-del-vasco-bengochea-y-las-fuerzas.html Consulta: 16/03/2012]
31 Lagar, Horacio, Frente Sur, N°1, Bahía Blanca, Septiembre de 1961, p. 8 y 9.
32 Ibíd. Mayúsculas en la fuente.
33 Ibíd. Mayúsculas en la fuente.
34 Ibíd. Mayúsculas en la fuente.
35 Partnoy, José, Frente Sur, Año I, N° 1, Bahía Blanca, Septiembre de 1961, p. 7 y 8.
36 Ibíd.
37 Ibíd.
38 Lagar, op. cit., loc. cit.
39 Chiroleu, Adriana, “Patrones de desarrollo y Políticas Públicas de Educación Superior. Las paradojas de la modernización universitaria de los años 60”, presentado en VI Congreso Nacional de Ciencia Política, organizada por la Sociedad Argentina de Análisis Político, Rosario, 2003. [En línea: http://www.saap.org.ar/esp/docs-congresos/congresos-saap/VI/areas/01/chiroleu.pdf Consulta: 18/03/2012]
40 Ibíd. Mayúsculas en la fuente.
41 Ibíd.
42 Al respecto, véase Croce, Marcela, Contorno. Izquierda y proyecto cultural, 1° ed., Buenos Aires: Colihue, 1996, 173p., ISBN: 950-581-176-4; Cernadas, Jorge, “La revista Contorno en su contorno (1953 – 1959)” in Biagini, Hugo y Roig Andrés (Dir.), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX, 1° ed., Buenos Aires: Biblos, 2006, p. 619-635, ISBN: 950-786-507-1 y Acha, Omar, “Revistas en las afueras del peronismo: Contorno e Imago Mundi entre la renovación historiográfica y el proyecto generacional” in Korn, Guillermo (Comp.), Viñas, David (Dir.), El peronismo clásico (1945 – 1955). Descamisados, gorilas y contreras, 1° ed., Buenos Aires: Paradiso, 2007, p. 239-252, ISBN: 978-987-9509-81-7.
Haut de pagePour citer cet article
Référence électronique
Juliana López Pascual, « Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles: las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960 - 1961) », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Questions du temps présent, mis en ligne le 21 mai 2013, consulté le 19 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/65345 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.65345
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page