La historia global y la historia de la población
Résumés
El texto analiza las ventajas y problemas para el estudio de la historia de la población latinoamericana derivadas de la aplicación de los enfoques conocidos como historia global e historia transnacional, con especial referencia a esta última. Para ello recorre, en primer lugar, los límites impuestos por el Estado-Nación al estudio de las poblaciones del pasado y la necesidad de superar el marco estatal, utilizando para ello ejemplos de dos áreas en cierto sentido extremas: las migraciones internacionales y la historia de los sistemas estadísticos nacionales. La segunda y tercera parte se concentran en las dudas que plantea la historia global, con especial referencia a su grado de novedad y utilidad en relación a métodos clásicos como la comparación y la teoría de sistemas. Por último, y partiendo de la necesidad de combinar escalas de análisis de diferente nivel, se propone un agenda de temas socio-demográficos para los que el enfoque global podría resultar relevante.
Entrées d’index
Palabras claves:
Historia transnacional, Historia de la población, Migraciones, Sistemas estadísticos, ArgentinaPlan
Haut de pageNotes de l’auteur
Una primera versión de este texto fue presentada en el Coloquio Internacional “Latinoamérica y la Historia Global”, organizado por la Universidad de San Andrés y el World History Center at the University of Pittsburgh, Buenos Aires, 8 y 9 de agosto de 2013. Agradezco los comentarios de los participantes al Coloquio y muy especialmente a Diego Holstein por sus observaciones y sugerencias.
Texte intégral
- 1 La producción sobre el particular ha crecido mucho en los últimos tiempos. Véase por ejemplo, los n (...)
- 2 Sobre la necesidad de una profunda redefinición de la demografía histórica tradicional en favor de (...)
1El área de estudios denominada historia global constituye un campo relativamente nuevo de la disciplina histórica que, en los últimos tiempos, ha cobrado gran fuerza e influencia a partir de la creciente difusión internacional llevada a cabo por historiadores de diversas latitudes, sobre todo de aquellos provenientes del mundo anglosajón. No se trata aquí, desde luego, de retrazar sus orígenes, influencias y características, sobre las que existe un razonable número de análisis críticos1, ni tampoco de incursionar en la polisémica conceptualización de las múltiples vertientes que se le vinculan estrechamente, como la historia mundial, internacional, transnacional, conectada, cruzada, etc. Antes bien, y respondiendo a las consignas de los organizadores del coloquio "Latinoamérica y la historia global" que dio origen a este ensayo, se buscará más modestamente ilustrar algunos aspectos de ese campo a partir de la experiencia personal en un área específica de investigación: la historia de la población definida en sentido amplio, es decir, el ámbito disciplinar que incluye desde la demografía histórica, centrada en la medición más rigurosa de los fenómenos, hasta los relatos históricos más generales en los que la población ocupa un lugar central pero no único.2
- 3 Douki, Caroline; Minard, Philippe, “Histoire globale, histoires connectées: un changement d’échelle (...)
2Como ha sido destacado por numerosos autores, por ejemplo Douki y Minard3, los conceptos de globalización y de global reenvían en principio a dos sentidos bien definidos. Por un lado, el que remite a un proceso histórico consistente en la progresiva mundialización e integración de los países en el plano internacional; por otro, una perspectiva metodológica basada en un desplazamiento de la mirada desde el estado- nación a una perspectiva contextual más amplia, que involucra a su vez desde la interconexión entre espacios nacionales (como lo sugiere el acaso más preciso término de historia “conectada” o “transnacional”) hasta la escala planetaria propiamente dicha.
3Las reflexiones que siguen, conviene precisarlo, remiten esencialmente al segundo uso (es decir la historia global en tanto perspectiva metodológica) y a su acepción más limitada: los enfoques que se reclaman de una más modesta historia transnacional y no aquellos que se orientan, con toda legitimidad desde luego, a grandes áreas geográficas y culturales o al sistema-mundo en su conjunto. El texto se estructura en tres partes: en la primera, se analizan los límites impuestos por el Estado-Nación al estudio de las poblaciones del pasado y la necesidad de superar ese estrecho marco estatal, utilizando para ello ejemplos de dos áreas en cierto sentido extremas: las migraciones europeas a la Argentina, que por definición apelan por un enfoque internacional, y la historia de la estadística pública que, por el contrario, encuentra su lógica inicial en el marco del estado-nación. La segunda y tercera parte se concentran en las dudas que plantea la historia global, con especial referencia a su grado de novedad y a su utilidad en relación a métodos clásicos más formalizados como la comparación y la teoría de sistemas. Por último, y partiendo de la necesidad de combinar escalas de análisis de diferente nivel, se propone un agenda de temas socio-demográficos para los que el enfoque global podría resultar relevante.
Estado y población: el límite imposible
4Tanto por las características de sus fuentes de base, en particular registros de estado civil y sobre todo censos y otras grandes encuestas producidas por Estados con grados significativos de centralización, como por el peso explicativo acordado a las políticas gubernamentales, la historia de la población, al igual que la historia en general, tuvo desde sus inicios una fuerte conexión con la explicación y caracterización (cuando no defensa) de los estados nacionales. Análogamente, la gubernamentalidad, en el sentido foucaultiano del término, de la que la biopolítica y los saberes de la población forman parte, llevó a priorizar asimismo al estado nación por constituir el ámbito natural de las políticas de población, independientemente del debate sobre la influencia real que tales políticas han tenido sobre los fenómenos demográficos observados.
- 4 La ausencia de síntesis no es un problema específico de la historia de la población, pero es más ev (...)
5A la centralidad de los estados modernos como productores casi exclusivos de fuentes aptas para el estudio de la población y como forjadores de políticas específicas, se suma el carácter marcadamente monográfico o parroquial de buena parte de los estudios demográficos, tanto de aquellos provenientes de la tradición francesa, basada en el método de reconstitución de familia desarrollado por Louis Henry, como de los que abrevaron en el modelo anglosajón de estudios de los hogares promovido por Peter Laslett y el Grupo de Cambridge. Las meticulosas reconstrucciones de información nominal o agregada suponían, por definición, escalas pequeñas del nivel subnacional. Ello contribuyó a que el marco del estado nacional apareciera de hecho como un límite infranqueable de las reconstrucciones parroquiales y dificultó al mismo tiempo cualquier posibilidad de síntesis de los resultados, incluso al interior de cada país, sin duda uno de los aspectos negativos que contribuyó a la crisis de los métodos basados en la escala parroquial. Por todo ello, no es de extrañar la escasez de visiones de conjunto de los múltiples pero dispersos hallazgos producidos a partir de ese tipo de enfoques en la escala nacional y, con mayor evidencia aún, en la latinoamericana.4
- 5 Una síntesis reciente en Jesús Javier Sánchez Barricarte, Socioeconomía de las migraciones en un mu (...)
6A pesar de los aspectos mencionados, la historia de los fenómenos demográficos ha logrado significativos avances que le permitieron superar el más restringido marco del Estado Nación. En nuestro caso particular, la tarea de ir más allá de las fronteras estatales se vinculó con el estudio de las migraciones internacionales, en particular con la emigración europea de masas del período 1850-1950 hacia los países nuevos como la Argentina, problemática transnacional por excelencia. La importancia del enfoque transnacional resulta evidente en todos los ámbitos de los estudios migratorios, desde el análisis de las causas, hasta los procesos de integración pasando por el estudio de los flujos, aspectos sobre los que existe una amplísima producción sobre la que no podemos detenernos aquí.5
- 6 Otero, Hernán, Historia de los franceses en la Argentina, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2012.
7En el caso concreto de la emigración francesa6, el análisis de las causas a partir del estudio de los factores económicos, demográficos y culturales intervinientes en el país de origen (en la triple escala del ámbito nacional, regional y microregional) nos obligó, necesariamente, a ir más allá de los límites del Hexágono. En efecto, en tanto emigración periférica y fronteriza, una parte significativa de los flujos regionales franceses no puede ser escindida de los flujos “regionales” o “interestatales” de los que formaban parte, como lo ilustran de modo evidente los casos savoyanos, alsaciano-lorenés y, el más emblemático de todos, el complejo migratorio vasco-bearnés. Análogamente, la comprensión de la inmigración francesa en la Argentina debe contemplar su inserción en una región más amplia que los emergentes estados nacionales –el ámbito del Río de la Plata- ya que, durante buena parte del período evocado, Montevideo y Buenos Aires funcionaron como nodos articulados en el mapa migratorio europeo, al punto de constituir para muchos migrantes piezas estratégicas de un único tablero.
- 7 Raquillet, Pauline, Alfred Ébelot ou le parcours migratoire d’un Français dans l’Argentine du XIXèm (...)
8En lo relativo a los flujos, la escala global resulta útil tanto en lo atinente al análisis de los movimientos de salida, como al menos estudiado fenómeno del retorno. Dejando de lado las migraciones definitivas, que por regla general concitan más la atención de los investigadores por su impacto en el proceso de inserción económica e integración social, los flujos incluyeron además un amplísimo conjunto de variadas formas de movilidad (turn over, migraciones estacionales, retornos temporarios, visitas de duración diversa, etc.) de efectos demográficos en ocasiones limitados, en otras de mayor envergadura como en el caso de los mercados de trabajo estacionales, pero de notable importancia socio-cultural casi siempre. El estudio biográfico de la trayectoria de Alfred Ébelot, realizado por Pauline Raquillet7 a partir de un amplio conjunto de fuentes entre los que se destaca centralmente la correspondencia personal del propio Ébelot, entre muchos posibles ejemplos, muestra hasta qué punto la comprensión de la vida de un migrante individual (aunque en este caso, conviene precisarlo, no se tratase de un inmigrante “modal” sino de un miembro de la élite) requiere la incorporación de múltiples espacios regionales (su Saint Gaudens natal en Haute Garonne y Paris) e internacionales (Francia y la Argentina, declinada esta última en diversos espacios) en estrecha interconexión. Mutatis mutandi, lo mismo ocurre con todas las migraciones de élite, definidas en un sentido amplio, es decir desde las élites económicas, con su diversificación de estrategias y capitales en mercados transnacionales, hasta las élites intelectuales y políticas, desde los exiliados hasta los cuadros políticos del movimiento obrero.
- 8 Otero, Hernán, La guerra en la sangre. Los franco-argentinos ante la Primera Guerra Mundial, Buenos (...)
9Como es sabido, las migraciones son la resultante de un complejo conjunto de factores macro y microsociales al que, desde luego, no son ajenas las políticas específicas de los estados “conectados” por los flujos. En esa perspectiva, las políticas de los países de recepción implementadas “en” los países de origen (desde la ayuda material como en el caso de los pasajes subsidiados por el gobierno argentino en Europa a fines de la década de 1880 hasta las múltiples formas y mecanismos de propaganda oficial y oficiosa) jugaron un rol en el proceso que, una vez más, requiere para su comprensión de elementos que trascienden al caso nacional. En sentido inverso, la ciudadanía definida por las potencias europeas, basada en el derecho de sangre, conllevó el intento de aplicación extraterritorial de las leyes europeas en suelo argentino, problemática que incluyó desde aspectos menores relativos a la relación de los migrantes con los consulados hasta aquellos más decisivos como las leyes militares. Simplificando un panorama global mucho más complejo, las asociaciones y los inmigrantes (en particular la segunda generación de europeos nacidos en América) que dieron vida a su entramado institucional, estuvieron sometidos a una “doble obediencia” que resultó traumática en coyunturas históricas específicas, en particular durante la Gran Guerra.8 Resumiendo una vez más un proceso muy complejo, la intensidad, las modulaciones temporales y los efectos de las movilizaciones comunitarias en apoyo de sus respectivas madres patrias (en la triple acepción de movilización ideológica, económica y militar propiamente dicha) solo pueden ser plenamente comprendidos si se incorporan al menos los siguientes elementos: la coyuntura política argentina y los enfrentamientos domésticos entre neutralistas y rupturistas en relación a la conflagración europea, las presiones de Estados Unidos y otros países tras la entrada en guerra de esa potencia en 1917 y las políticas que cada país beligerante implementó hacia sus comunidades en el exterior (políticas que requieren recorrer asimismo la cadena que va desde los ministerios de guerra y relaciones exteriores europeos hasta los consulados en América). Independientemente de su grado de éxito, las políticas extraterritoriales europeas tuvieron decisivas consecuencias sobre el tejido institucional y la vida de las comunidades migratorias, aspecto bien documentado para la británica, la italiana y la francesa. La interconexión de escalas nacionales e internacionales definió así un sistema de posibilidades y de límites de la decisión individual de los migrantes en la escala micro, pero también un conjunto de efectos en la escala macro de notable impacto en temas centrales como la periodización de la vida asociativa de las comunidades, periodización que, por las razones apuntadas, resulta más comprensible en una escala de historia global, en la que el episodio 1914-1918 constituye el pico más relevante, que en la cronología de cada caso nacional.
- 9 Otero, Hernán, Estadística y nación. Una historia conceptual del pensamiento censal de la Argentina (...)
10Consideraciones parcialmente semejantes pueden realizarse en relación a nuestro segundo campo de indagación: la historia de la estadística argentina durante su período formativo, es decir entre mediados del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial.9 A pesar de tratarse de un tema estrecha o incluso tautológicamente ligado a la conformación del Estado nacional (de la que la estadística pública fue, precisamente, uno de sus elementos constitutivos en el plano simbólico), el enfoque transnacional resulta fundamental por varias cuestiones. Desde luego, y en estrecha relación con lo anterior, porque algunos de los cuadros tecno-burocráticos que crearon y dieron vida a las oficinas del período (el ejemplo paradigmático es Francisco Latzina) fueron miembros de esa gigantesca fuga de cerebros europea que favoreció el desarrollo inicial de las ciencias latinoamericanas. En segundo término, también la trayectoria de aquellos cuadros nacidos en la Argentina resulta incompleta sino se incorporan sus periplos europeos, sean estos efectivos (como en el caso del médico Guillermo Rawson) o epistolares, como lo ilustra en este último caso los intercambios entre el demógrafo francés Émile Levasseur y el estadístico argentino Alberto Martínez.
- 10 Dupâquier, Jacques; Dupâquier, Michel, Histoire de la démographie, París, Perrin, 1985.
11Los estadísticos latinoamericanos participaron asimismo –de manera mucho más marginal e indirecta desde luego–, en los congresos y asociaciones científicas internacionales que en la época permitieron definir una suerte de “internacional estadística”10 que, en esencia, debe ser concebida como un complejo entramado de redes de relación en su doble vertiente de contactos interpersonales y simbólicos. Es precisamente esa compleja interacción la que permite caracterizar a la estadística argentina del período como un producto básicamente “importado” (ya que los conceptos y técnicas de análisis eran de origen europeo –sobre todo francés y en menor medida italiano- o norteamericano) pero también “nacional”, ya que su originalidad derivaba de la combinación específica de esos elementos y de su adaptación a un espacio y a una sociedad nuevos. Ese conjunto de influencias e interconexiones globales permite entender (desde luego en concurrencia con otros factores domésticos como la evolución real de las poblaciones latinoamericanas) qué tuvo de específico y que tuvo de común cada caso nacional, algo más difícil, o incluso ni siquiera pensable, cuando el análisis se limita exclusivamente al estudio de un caso único. Lo dicho para la estadística puede extenderse, desde luego, al resto de las producciones culturales sean o no de carácter científico.
Hablar en prosa: de los métodos clásicos a un cierto “modo de ver”
12Más allá de los ejemplos anteriores, en los que la utilidad del enfoque de historia transnacional resulta evidente, debo confesar que, al igual que el tantas veces invocado Monsieur Jourdain que hablaba en prosa sin saberlo, jamás concebí mi trabajo en los términos de la historia global sino a partir de perspectivas metodológicas clásicas, como el método comparado o el enfoque de sistemas, perspectivas que cuentan además con un extenso desarrollo teórico y metodológico.
- 11 Green, Nancy, "L'histoire comparative et le champ des études migratoires", Annales Économies, Socié (...)
13En lo que se refiere a la comparación, por ejemplo, existe una larga tradición de aplicación del método comparado en los estudios migratorios tanto en lo relativo a la comparación de sistemas de máxima semejanza como aquellos de máxima diferencia, que pueden ser vistos como experimentos naturales para el estudio, por ejemplo, de las causas de los fenómenos migratorios, como lo sugiere, entre otras ilustraciones posibles, la comparación entre los casos italiano o español, de emigraciones masivas durante el período, y Francia, país en el que la menor intensidad de la emigración constituyó uno de los rasgos centrales de su excepcionalismo en materia demográfica. En sentido análogo, la comparación ha constituido una vía fructífera para comprender las diferencias comportamentales de los migrantes “antes”, “durante” y “después” del proceso migratorio y, por la misma razón, ha resultado esencial para justipreciar hasta qué punto y en qué medida las características de los inmigrantes en el lugar de llegada eran, por ejemplo, modernizadoras o de tipo tradicional (o cualquier otro característica que se considere pertinente), estrategia ampliamente visitada por ejemplo en el estudio de la conducta reproductiva (fecundidad y, subsidiariamente pero con menor intensidad, nupcialidad). Por último, las comparaciones de un mismo flujo migratorio en diversos espacios de llegada o de distintos flujos en un mismo lugar -lo que Nancy Green, denominó comparación divergente y convergente- constituyen otros ejemplos en la misma dirección.11
- 12 “AHR Conversation: On Transnational History" (Participants: C.A. Bayly, Sven Beckert, Matthew Conne (...)
14Más allá del método comparado, resulta igualmente claro (o mejor aún, notablemente obvio) que la teoría migratoria prestó atención a la dimensión transnacional de los movimientos humanos desde fechas muy tempranas. Sin caer en la obsesión de los orígenes, la importancia de la dimensión transnacional y del lugar de procedencia de los migrantes internacionales hunde sus raíces en todos los clásicos que abordaron el tema durante el siglo XIX, aunque desde luego podrían rastrearse con facilidad ejemplos anteriores. El punto ilustra un aspecto discutible de algunas versiones de los cultores de la historia global que consiste en balizar terrenos ampliamente frecuentados y recuperar tradiciones preexistentes a partir de una nueva etiqueta o incluso proponer estrategias que podrían resultar ingenuas a la luz del conocimiento acumulado, como lo muestra por ejemplo la observación de Patricia Seed según la cual la historia global nos permitiría abordar aspectos sustantivos del país de origen de los migrantes, algo que –al parecer- habría pasado desapercibido a todos los estudiosos del tema.12 Lo anterior no significa, desde luego, que no sea posible o necesario realizar nuevos y más sustantivos avances en esa dirección –siempre difícil debido a razones presupuestarias y heurísticas– pero sí que la necesidad y conveniencia de esos estudios es ampliamente preexistente a los enfoques llamados globales, enfoques que, por otra parte, no parecieran proponer estrategias metodológicas alternativas acordes con las promesas que se derivarían de su aplicación.
15Desde el punto de vista de la teoría de sistemas, resulta asimismo evidente que la comprensión de un caso aumenta considerablemente a partir de su inclusión en el conjunto de casos del que forma parte, operatoria que conlleva una variación de la escala de estudio. Más claro aún, cuando el caso se explica sólo por factores internos al caso mismo (lo que supone implícitamente considerar al contexto como un parámetro) el nivel de explicación es menor que cuando se lo integra al sistema de que forma parte, constatación que una vez más es tanto cierta como escasamente original. La historia global es, desde luego, un ejemplo muy claro de lo anterior ya que remite a un cambio de escala a partir de la inclusión de una unidad de análisis clásica (el Estado-Nación) en una dimensión más amplia y abarcadora: la relación entre dos o más estados como en la historia transnacional, grandes áreas espaciales –como, por ejemplo, en la llamada “historia atlántica” que floreció durante la Guerra Fría- o el planeta en su conjunto como en la tradición francesa de Braudel a Wallernstein.
16Al igual que la reducción de la escala propuesta por los microhistoriadores, la expansión de la escala permite ver aspectos y conexiones obliterados por el uso de una escala exclusiva. Visto en la lógica de la teoría de sistemas, la ampliación de escala supone que el caso en estudio deviene más comprensible a la luz del sistema mayor del que forma parte: la Revolución de Mayo rioplatense a la luz del quiebre del sistema colonial español; la inmigración italiana a la luz de la gran transformación europea, y un larguísimo etcétera. El punto no es por cierto menor ya que, como se sugirió antes, permite entender también las similitudes y diferencias (derivadas a su vez de comparaciones más o menos sistemáticas) entre casos cuyas evoluciones transcurren contemporáneamente y, sobre todo, abordar el delicado problema de saber si esas similitudes son el producto de desarrollos convergentes pero autónomos de los estados-nación o si, por el contrario, remiten a factores comunes a todos ellos (lo que reduce, aunque no elimina el margen de autonomía de cada caso) como lo plantea el también clásico problema de difusión o de Galton, bien conocido en los estudios comparativos, desde el siglo XIX. En esta lógica, la comprensión de un caso nacional es mayor cuando puede ser insertado en la corriente (o, si se desea seguir en la teoría de sistemas, en los flujos) de ideas, personas y bienes que los vinculan con otros.
- 13 Beaud, Jean-Pierre; Prévost, Jean-Guy, “L'histoire de la statistique canadienne dans uneperspective (...)
- 14 Por ejemplo, Harald Westergaard, Contributions to the History of Statistics, London, P. S. King & S (...)
- 15 Tilly, Charles, Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes, Madrid, Alianza Unive (...)
17Volviendo a nuestra investigación personal, la “estadística de autor” del período fundacional del sistema estadístico argentino resulta similar a la de los restantes países latinoamericanos y europeos no sólo por razones intelectuales y materiales del caso argentino sino también, o mejor dicho sobre todo, porque el caso argentino forma parte de una forma de pensar la estadística –o un “régimen estadístico” en los términos de Jean Pierre Beaud y Prévost13– que se difunde en todo Occidente durante el período y que, como ha sido dicho, se sustenta gracias a flujos simbólicos y materiales de ideas, técnicas y personas. Estos hallazgos podrían interpretarse a la luz de la historia global, desde luego, y ser etiquetados como tales, pero, una vez más, son considerablemente más antiguos en la medida que ese conjunto de conexiones sistémicas extra caso era evidente para los primeros cultores de la disciplina.14 Va de suyo también que las dos aproximaciones metodológicas mencionadas (la comparación inter-casos en el plano internacional y la teoría de sistemas) se hallan estrechamente vinculadas entre sí, como lo muestra, entre otros registros, la llamada “comparación globalizante” propuesta por Charles Tilly en su conocida síntesis sobre el método comparativo.15
- 16 “AHR Conversation …”, p. 1454.
18En síntesis, si bien las ventajas derivadas de un cierto “modo de ver” propuesto por la historia global -para retomar la gráfica, aunque un tanto elusiva, expresión de Sven Beckert16- resultan evidentes, el historiador interesado en ese enfoque debe forzosamente incursionar en estrategias teórico-metodológicas preexistentes y de mayor solidez y tradición (como el método comparado, la teoría de sistemas, la teoría de redes, etc.). Esto desde luego no supone un defecto de la perspectiva global pero, acaso, reduzca el alcance y novedad de algunas de sus promesas programáticas.
Intermedio escéptico. Dudas en voz alta ¿Qué agrega el adjetivo global?
19No cabe duda que la historia global -al igual que otras formas como la nacional, la regional, la microhistoria, etc.- constituye una forma legítima y fecunda de hacer historia, sobre todo cuando sus análisis se orientan a sistemas efectivamente globales.
20Dejando de lado algunas de las críticas habituales a la historia global, las dudas (léase nuestras dudas personales) sobre la conveniencia del adjetivo global (más las etiquetas análogas que puedan surgir en el futuro) no radican, desde luego, en el estudio de sistemas globales, tarea siempre imprescindible, sino en el uso del adjetivo global para cualquier intento de ir más allá del caso nacional, estrategia que podría correr el riesgo de convertirse en una suerte de ventriloquia de caminos ampliamente transitados en el pasado. Al fin y al cabo, la historia nació como una disciplina global y los primeros historiadores griegos se hubieran podido reclamar historiadores globales de haber estado, como nosotros, contagiados del virus “adjetivador” al que nos ha acostumbrado la historiografía.
21Ironía al margen, no deja de ser sintomático que nuestros colegas de otras ciencias sociales hablen, por ejemplo, de sociología o antropología marxista, funcionalista, estructuralista, o posmoderna, es decir en corrientes asentadas en definiciones ideológicas o teóricas “fuertes” mientras que los historiadores estemos abocados, desde hace ya un buen tiempo, a la defensa, más o menos partisana, de corrientes basadas casi exclusivamente en escalas de análisis. ¿Existe acaso una antropología atlántica o una demografía conectada, más allá de la evidencia de que esas disciplinas pueden alternar, al igual que la historia, las escalas de análisis o extender sus estudios más allá de la frontera del estado nacional?
22Derivado de lo anterior, los trabajos reunidos bajo el manto de la historia global –mucho menores en proporción que los textos programáticos sobre sus ventajas como lo han destacado diversos autores- son, por fuerza de la amplitud del adjetivo global, extremadamente heterogéneos y dispares en términos temáticos, espaciales e históricos y, por la misma razón, no están vinculados a ningún conjunto de métodos específicos o a proposiciones teóricas densas que les otorguen alguna unidad de base, como si lo están otras corrientes historiográficas como la perspectiva de género o la historia desde abajo, por citar algunos ejemplos evidentes, o aquellas basadas en objetos de estudio claramente definidos (la historia de la población, la historia económica, la historia de las empresas, la historia del movimiento obrero, la historia migratoria, etc.).
- 17 Para un debate sobre la prioridad epistemológica de la escala micro ver Maurizio Gribaudi ("Échelle (...)
23Por último, no parecería del todo razonable sustentar un programa de investigación sobre una única escala o sobre una escala preferencial (sea nacional o planetaria; macro, mezzo o macrohistórica; etc.) ya que, salvo algunas excepciones notables, los avances metodológicos y epistemológicos y los buenos trabajos de historia demuestran la importancia y conveniencia de trabajar sobre una pluralidad de escalas. La elección de la/s escala/s depende obviamente de las preguntas del historiador y de las fuentes disponibles y no todas las preguntas relevantes ni todas las fuentes disponibles son aptas para la aplicación del enfoque global. El uso combinado de escalas diferentes (adherimos a aquellos que piensan que no hay ninguna contradicción entre el enfoque microhistórico y el global por ejemplo) forma parte de la caja de herramientas del historiador, a igual tenor que las estrategias cuali y cuantitativas por ejemplo y no podrían postularse a priori relaciones jerárquicas entre los diferentes tipos de escalas, constatación ecléctica sobre la que, afortunadamente, existe un amplio consenso.17
Conclusión optimista: esbozos de una agenda
24La aparición de una corriente historiográfica suele suscitar fenómenos de adhesión o de rechazo acríticos en función de modas circunstanciales y de estrategias –conscientes o no- de posicionamiento individual o grupal, que encuentran su lógica en las características y tradiciones de los campos intelectuales en los que se desempeñan los investigadores. Desde luego, entre la adhesión entusiasta a la “nueva refutación del tiempo”, según la maravillosamente escéptica frase de Jorge Luis Borges y el no menos sospechoso rechazo a la novedad, en nombre de cosas que ya se hicieron antes (“el nada nuevo bajo el sol” del Eclesiastés), existe un amplio margen de matices que conviene no perder de vista.
25Una buena forma de acercarse a ellos consiste en imaginar algunos puntos posibles de la agenda de temas de nuestra área de estudio en los que el enfoque global podría resultar de interés. Huelga decir que la elección de algunos puntos posibles no deriva solamente de un elemental criterio de economía de exposición sino, sobre todo, de la convicción de que las empresas orientadas a la reescritura de la historia del mundo a partir de una clave única rara vez han dado resultados satisfactorios. Por lo demás, como ha sido dicho, no todos los temas son susceptibles de una mirada basada en la historia global más allá de la voluntad de auto-adscripción de los potenciales autores (la referencia implícita es aquí la microhistoria cuya éxito derivó tanto de los notables méritos de su propuesta metodológica e historiográfica como del hecho de haber permitido a muchos historiadores utilizar esa prestigiosa etiqueta para trabajos que no diferían en absoluto de los enfoques monográficos del pasado).
26Dos son, a nuestro juicio, los desafíos centrales de la historia de la población latinoamericana en los cuales la lectura global podría ser de particular interés:
Fenómenos locales, políticas globales
27Lejos de constituir una especificidad del siglo XIX, la interconexión de ideas y expertos en materia de población, que evocamos a propósito de la etapa formativa del sistema estadístico, devino sustantivamente mayor a partir de mediados del siglo XX, gracias a la emergencia y consolidación de instituciones supranacionales (el ejemplo es desde luego las Naciones Unidas y su creciente red de organizaciones) abocadas tanto a la homogenización y armonización de métodos y teorías, en un plano científico más neutro, como a la hegemonización de las doctrinas demográficas en torno a ciertos tópicos o, mejor aún, a ciertas agendas. En esa clave, ni el consenso neo-malthusiano de la agenda americana, y en menor medida europea, ni las críticas latinoamericanas a sus proposiciones, sistematizadas sobre todo por la llamada escuela histórico-estructural de inspiración marxista y dependentista, pueden entenderse cabalmente sin insertar cada caso nacional en el vasto entramado de relaciones transnacionales que lo hacen inteligible.
28La creciente influencia de los organismos internacionales en materia de población constituye un ejemplo paradigmático del enfoque global ya que, por definición, remite a actores transnacionales de influencia creciente en agendas y programas locales que, por regla general, suelen ser estudiados exclusivamente “dentro” del marco nacional. Los ejemplos de esta área son en principio variados y pueden aplicarse a todos los fenómenos demográficos, desde la fecundidad y la planificación familiar, que por sus implicancias políticas y socio-culturales ha recibido mayor atención hasta el presente hasta la morbi-mortalidad, pasando desde luego por las migraciones. En esos temas las políticas de organismos como la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Internacional para las Migraciones, etc. muestran tanto la creciente homogenización internacional de modos de percepción estadística (desde la forma de captación de la vejez y el envejecimiento a mediados del siglo XX hasta la más reciente etnización de las estadísticas censales latinoamericanas por ejemplo) y de estrategias de acción como una variada escala de acuerdos y desacuerdos. Ilustran también cómo, a pesar de esas políticas globales, la convergencia de fenómenos demográficos a escala planetaria (sin duda uno de los más claros leitmotifs de Naciones Unidas), aunque progresiva, encuentra numerosos obstáculos y desmentidas. De modo evidente, la tensión entre los factores y actores, tanto globales como nacionales, constituye un excelente laboratorio experimental para comprender tanto el tablero total como la lógica de funcionamiento interno de cada una de sus partes. Una vez más, el enfoque de redes –entre instituciones, grupos informales, expertos, etc.- pero también enfoques más clásicos (análisis de instituciones y normas), aplicados ahora a archivos de instituciones transnacionales permitiría obtener resultados relevantes.
Políticas locales, fenómenos globales
- 18 Dos ejemplos, entre otros posibles: desde la antropología, Todd, Emmanuel, L'invention de l'Europe, (...)
29El análisis de los fenómenos demográficos a partir de unidades espaciales de menor tamaño que el estado-nación (regiones, provincias, estados, comunas, etc.) tiene una larga tradición en la historia de la población y ha permitido abordar desde una óptica intra-estatal el problema de la convergencia entre regiones, menos frecuentado por cierto que el análisis de la convergencia entre países. La aplicación de esos enfoques espaciales a una escala macro e interestatal ha permitido asimismo definir geografías de fenómenos (como la alfabetización o la transición de la fecundidad por citar dos ejemplos evidentes) cuyo impacto espacial y temporal es más claro y perceptible en la escala global que en la más artificial escala del estado nacional. De modo inequívoco, ese tipo de trabajos ha permitido definir regiones específicas (es decir dotadas de mayor homogeneidad económica, cultural, social, etc. interna) que tienen más similitud con regiones cercanas del país vecino que con los promedios “nacionales”, tarea que, una vez más, permite observar, como en los experimentos naturales, los efectos –o, con mucha frecuencia, también la ausencia de ellos- de las políticas de población estatales sobre los fenómenos demográficos. Dado que estas estrategias metodológicas han sido aplicadas, de modo casi exclusivo, al caso europeo18 es mucho lo que puede esperarse de ellas en el área latinoamericana, a pesar de la menor profundidad temporal y de la menor disponibilidad de fuentes heurísticas y de recursos económicos. Independientemente de ello, la conformación de equipos y de redes de investigación internacionales resulta esencial para abordar con algún éxito este tipo de empresas ya que, como lo recordó Ricardo Salvatore en el mencionado coloquio, la escala global ha sido de muy difícil abordaje para los historiadores latinoamericanos. De tal suerte, el salto a lo global debería ir acompañado de un cambio en la manera de abordar la investigación que, sin abandonar su tradicional dimensión individual, deberá apostar por formas de trabajo de carácter colectivo, lo cual constituye un desafío no menor.
30Las dos alternativas precedentes (estudiar los fenómenos locales a la luz de políticas globales; analizar los efectos de las políticas locales en una escala global), son tributarias de un eje común: el estudio de los modos de gestión política de las poblaciones, incluyendo en el término de gestión política tanto a las políticas propiamente dichas (y, desde luego, sin presumir a priori ni la naturaleza ni su grado de impacto) como a aquellas orientadas a la captación (formas de objetivación y medición de fenómenos, categorías y subpoblaciones específicas). La inclusión de la dimensión política permite asimismo operar el pasaje desde una demografía histórica, más claramente centrada en la medición, a una más amplia historia de la población que, sin descuidar la operacionalización y la medida se acerque más a otro de los sentidos del término global: aquel que apunta precisamente al desarrollo de una historia más integral, abarcadora y multidisciplinaria. Por último, en la aplicación de ambos tipos de estrategia resultaría esencial utilizar de modo prioritario una espacio intermedio –por ejemplo: regional o latinoamericano-, no sólo por la mayor factibilidad de trabajar en esa escala sino también para evitar el sesgo eurocéntrico, otro de los objetivos claros de la historia global, sobre el que no nos explayaremos aquí.
- 19 Chartier, Roger, “La conscience de la globalité (commentaire)” en “Une histoire à l’échelle globale (...)
31En síntesis, la historia global ofrece vías de indagación sugerentes para la historia de la población latinoamericana, incluso en la perspectiva limitada (enfoque transnacional antes que global propiamente dicho) que hemos priorizado aquí. Al fin de cuentas, como lo señala Roger Chartier siguiendo a Natalie Davis, incluso “una historia que sin renunciar a sus objetos o sus escalas clásicas, se inspirara en una conciencia global”19 constituiría de por sí un avance sustantivo, observación que –por las razones apuntadas- es probablemente más válida para la historia de la población que para otros campos del saber histórico.
32Con todo, resulta igualmente claro que no todos los temas son susceptibles de una mirada global y que la escala global no es una escala de mayor jerarquía sino una escala más en el trabajo del historiador. Una vez más, esta vocación ecléctica, que sin duda puede parecer obvia, podría relativizar las novedades y méritos de una corriente sustentada en marcos metodológicos particularmente laxos y en escalas temporo-espaciales particularmente amplias. Simétricamente, debería también llamarnos la atención sobre lo mucho que nos falta para avanzar en una historia de la población latinoamericana, concebida como algo un producto mayor y más complejo que la sumatoria de las respectivas historias nacionales.
Notes
1 La producción sobre el particular ha crecido mucho en los últimos tiempos. Véase por ejemplo, los números consagrados al tema por revistas especializadas: “Forum: Placing Latin America in World History”, Hispanic American Historical Review, 84, 3, August 2004; “On transnational history”, American Historical Review, 111-5, December 2006; Bernhard Struck, Kate Ferris and Jacques Revel, "Introduction: Space and Scale in Transnational History", The International History Review, 33, 4, December 2011, p. 573-584; y “Histoire globale”, Actuel Marx, Número 53/1, avril 2013.
2 Sobre la necesidad de una profunda redefinición de la demografía histórica tradicional en favor de una más abarcadora historia de la población, ver Paul-André Rosental, “Pour une histoire politique des populations”, Annales (Histoire, Sciences Sociales), 2006, 61, 1, p. 7–29.
3 Douki, Caroline; Minard, Philippe, “Histoire globale, histoires connectées: un changement d’échelle historiographique? Introduction”, Revue d’histoire moderne et contemporaine, 2007/5, nº 54-4 bis, p. 7-21, p. 8.
4 La ausencia de síntesis no es un problema específico de la historia de la población, pero es más evidente en esta área que en otros campos. Entre las raras excepciones, ver Nicolás Sánchez Albornoz, La población de América Latina. Desde los tiempos precolombinos al año 2025, Madrid, Alianza Editorial, 1994.
5 Una síntesis reciente en Jesús Javier Sánchez Barricarte, Socioeconomía de las migraciones en un mundo globalizado, Madrid, Biblioteca Nueva, 2010.
6 Otero, Hernán, Historia de los franceses en la Argentina, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2012.
7 Raquillet, Pauline, Alfred Ébelot ou le parcours migratoire d’un Français dans l’Argentine du XIXème siècle, Paris, L’Harmattan, 2011.
8 Otero, Hernán, La guerra en la sangre. Los franco-argentinos ante la Primera Guerra Mundial, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2009.
9 Otero, Hernán, Estadística y nación. Una historia conceptual del pensamiento censal de la Argentina moderna, 1869-1914, Buenos Aires, Editorial Prometeo, 2006.
10 Dupâquier, Jacques; Dupâquier, Michel, Histoire de la démographie, París, Perrin, 1985.
11 Green, Nancy, "L'histoire comparative et le champ des études migratoires", Annales Économies, Sociétés, Civilisations, novembre-décembre, 1990, nº 6, p. 1341-1544.
12 “AHR Conversation: On Transnational History" (Participants: C.A. Bayly, Sven Beckert, Matthew Connelly, Isabel Hofmeyr, Wendy Kozol, and Patricia Seed): American Historical Review, The University of Chicago Press, Vol. 111, nº 5, December 2006, p. 1441-1464. La cita de Seed en página 1443.
13 Beaud, Jean-Pierre; Prévost, Jean-Guy, “L'histoire de la statistique canadienne dans uneperspective internationale et panaméricaine”, en Nelson de Castro Senra y y Alexandre de Paiva Rio Camargo (organizadores), Estatísticas nas Américas. Por uma agenda de estudos históricos comparados, Brasil, Río de Janeiro, Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), Serie Estudios & Análises 2, 2010, p. 37-65.
14 Por ejemplo, Harald Westergaard, Contributions to the History of Statistics, London, P. S. King & Son, 1932.
15 Tilly, Charles, Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes, Madrid, Alianza Universidad, 1991.
16 “AHR Conversation …”, p. 1454.
17 Para un debate sobre la prioridad epistemológica de la escala micro ver Maurizio Gribaudi ("Échelle, pertinence, configuration") y Paul-André Rosental ("Construire le macro par le micro: Fredrik Barth et la micro-storia"), en Revel, Jacques (comp.), Jeux d'echelles. La micro-analyse à l'experience, Gallimard/Seuil, 1996. Mientras el primero responde afirmativamente, el segundo se pronuncia por la pluralidad de escalas.
18 Dos ejemplos, entre otros posibles: desde la antropología, Todd, Emmanuel, L'invention de l'Europe, Paris, Seuil, 1990 y, desde la demografía, Susan Cotts Watkins, From Provinces into Nations. Demographic Integration in Western Europe, 1870-1960, Princeton, New Jersey, Princeton University Press, 1991.
19 Chartier, Roger, “La conscience de la globalité (commentaire)” en “Une histoire à l’échelle globale”, número especial de Annales HSS, 56-1, 2001, p. 3-123, p. 122.
Haut de pagePour citer cet article
Référence électronique
Hernán Otero, « La historia global y la historia de la población », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 27 janvier 2014, consulté le 12 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/66184 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.66184
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page