Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesQuestions du temps présent2014Comida ritual y alteridad en soci...Cocinar para los dioses. Comida r...

2014
Comida ritual y alteridad en sociedades amerindias

Cocinar para los dioses. Comida ritual y alteridad entre los otomíes orientales de Hidalgo (México)

Lourdes Baez Cubero

Résumés

En este trabajo propongo presentar un tipo de ofrenda que los otomíes de Santa Ana Hueytlalpan, municipio de Tulancingo, Hidalgo (México), preparan para un “costumbre” (ritual) en particular, llamado en otomí Xoxtu, o “Levantar al difunto”, cuyo destinatario principal es el dueño del mundo, el ancestro mayor: Zithu, el diablo quien habita en el cerro Napateco al que los otomíes conciben como entrada al inframundo. Los alimentos con los que se alimenta son los mismos que consumen los humanos: tamales y maíz. Sin embargo, en el espacio en el que se prepara toda la ofrenda, incluida la comida de esta entidad no es como la que comen los hombres en su mundo, ya que los tamales son de lodo y el maíz es alverjón cocido sin sal. Esta discrepancia se debe a que la comida se prepara y ofrece en un espacio - tiempo inframundano, en el que existe una inversión del mundo de los hombres.

Haut de page

Entrées d’index

Haut de page

Texte intégral

¡Dime qué comes y te diré quién eres!

Introducción

1La comida está en el centro de la actividad humana. Además de nutrir, con ella se concluyen encuentros, se sellan transacciones, culminan celebraciones. Cuando se comparte el alimento, además de congregar a un grupo de comensales en torno a una mesa degustando diversos platillos, en estos encuentros se afianzan relaciones. Para las sociedades indígenas, estos principios son fundamentales porque a través de ellos se fortalecen identidades y se asegura la reproducción social de quienes participan del convivio. Que no son solo los hombres, ya que la comida y bebida se degusta y se comparte también con las entidades del mundo “otro”, sean difuntos, ancestros, santos y/o vírgenes, mediante la disposición de ofrendas, de distintas dimensiones, donde el alimento es parte sustancial de éstas. Porque a través de obsequiar dones de comida, bebida y sacrificio de animales a las entidades que rigen la vida de estas sociedades se garantiza la continuidad y pervivencia de ellas.

  • 1 Lupo, Alessandro “El maíz es más vivo que nosotros. Ideología y alimentación en la Sierra de Puebla (...)
  • 2 Ibid.
  • 3 En algunas fuentes del periodo del contacto en algunos mitos, como la Leyenda de los Soles, se menc (...)
  • 4 Mi trabajo durante 25 años entre los nahuas de la Sierra Norte de Puebla me lleva a sostener tal as (...)

2Está en lo cierto Lupo1 cuando dice que una forma de auto-identificación e identificación de los grupos “es la de referirse a sus respectivos hábitos alimenticios”; es decir, a través de esta identificación se llega “a denominar a los diferentes pueblos según el alimento principal de su dieta”.2 En el caso de los pueblos indígenas de México no es exagerado hablar de una identificación entre la planta del maíz y los hombres.3 Incluso, algunos de ellos establecen un vínculo consustancial con este grano4 para situarse no sólo como el alimento principal de los hombres, sino además insustituible por su carácter sagrado que surgió de su origen divino, por tanto, sin ésta lo hombres no pueden subsistir. En muchas sociedades indígenas, el desarrollo del maíz es el modelo del proceso evolutivo de todos los seres que habitan el universo. Por ello, para los hombres, el maíz representa la plenitud de lo que necesitan y merecen. Además, tanto el maíz, como todo lo que requieren para su vida en el mundo, provienen de la tierra; ente que es también receptáculo de todo lo que termina su ciclo en el mundo.

  • 5 Retomo el término potencia en el sentido planteado por Dehouve. También me referiré a estos seres c (...)

3Para los otomíes de Santa Ana Hueytlalpan, comunidad ubicada en el oriente de Hidalgo, el maíz no solo es el principal alimento de ellos, sino también es parte de la dieta principal de todas las potencias5 de su panteón, desde sus ‘antiguas’, santos y vírgenes, los ‘dueños’, hasta zithu, el diablo. Comer y nutrirse es vital para el ser humano, pero también lo es para todos los existentes del universo, como se puede corroborar en las ofrendas que los hombres disponen para sus entidades donde los alimentos y la bebida ocupan un sitio de primer orden. Todas las potencias del mundo ‘otro’ necesitan alimentarse para poder existir en el contexto al cual pertenecen. Esto plantea en inicio un modo particular de relación entre los hombres y las entidades a las cuales se alimenta, relación que en su mayor parte tiene lugar entre seres que no son de la misma naturaleza, no sólo en sentido jerárquico, sino se trata de entes de distintas clases, baste señalar en primera instancia la diferencia entre los hombres y sus ancestros primigenios; o entre hombres y difuntos familiares; por tanto, las relaciones entre hombres y entidades se encuentran marcadas por la alteridad ontológica.

Ejes analíticos para el estudio de la comida ritual

4Para abordar el estudio de la comida ritual entre los otomíes orientales se proponen dos ejes analíticos: el primero en torno al alimento en sí, y otro, al acto de comer y las prácticas implícitas dentro de éste.

  • 6 A este respecto cabe destacar la atinada definición de León Portilla, en León Portilla, Miguel “El (...)
  • 7 Good E. Catharine “Ofrendar, alimentar y nutrir: los usos de la comida en la vida ritual nahua”, en (...)

5Es decir, por una parte entender la comida no solo como proveedora de fuente de energía para el desarrollo físico de los hombres, sino en su significación simbólica, que en el contexto ritual encuentra su mayor expresión. Un ejemplo es el caso de la tortilla, el alimento más completo por excelencia, como se dijo en líneas anteriores. Para las poblaciones indígenas el maíz proporciona los nutrientes necesarios para el desarrollo de la persona, no sólo en sentido físico, sino simbólico, pues para muchos grupos es hasta que un niño prueba maíz cuando se considera que inicia su conformación como persona social.6 Es decir, el maíz no sólo es alimento, sino forma parte del proceso de reproducción social. En tanto que a las entidades, la comida que se les ofrenda, donde el maíz es imprescindible, les abastece de la fuerza vital necesaria para permanecer en el mundo ‘otro’. El alimento que reciben complementa otras fuentes de suministro para los mismos objetivos. Como el caso de la sangre sacrificial y el trabajo, esto es, el esfuerzo físico que proporcionan quienes participan en su preparación.7 Cabe señalar que, si bien hombres y entidades no son iguales, ya que en parte el cuerpo es el elemento diferenciador entre ambos; la comida, que puede ser la misma para todos, es aprovechada en modo diverso por hombres y entidades, pues mientras los hombres mastican y degluten el alimento, las entidades se alimentan de los olores, dejando la parte material intacta.

6En el otro plano, la comida desempeña una función social sustancial al ser parte activa de los procesos de reproducción cultural, en virtud de dinamizar y apuntalar las relaciones entre todos los que comparten los alimentos. No solo por el hecho de animar la convivencia de una colectividad con intereses comunes en ocasión de una celebración, sino porque la comida forma parte medular de las relaciones de intercambio entre los hombres, así como entre hombres y entidades. Esto último, mediante la colocación de ofrendas cuyos destinatarios son las principales potencias con las que los hombres conviven e interactúan. Pues este es el medio privilegiado que los hombres emplean para hacer llegar a los santos, difuntos, ancestros, dueños, diablo, el banquete ofrecido.

La comida ritual en Santa Ana Hueytlalpan

7Para abordar la comida ritual entre los otomíes de Santa Ana Hueytlalpan, localidad perteneciente al municipio de Tulancingo de Bravo, situada en el oriente de Hidalgo, haré algunas precisiones de carácter general sobre la ritualidad de la comunidad, porque la parte sustancial de estas acciones se centra en la preparación de alimentos, y posteriormente, su disposición como ofrenda, que es la vía para alimentar a las entidades.

  • 8 ‘Costumbre’ es la manera en que designan a los rituales nativos siempre dirigidos por los bädi, esp (...)
  • 9 Cabe mencionar que Santa Ana Hueytlalpan se sitúa en el Altiplano a unos 10 kilómetros de donde ini (...)

8 Los otomíes mantienen una actividad ritual (imagen 1) muy intensa a lo largo del año acotada a dos periodos específicos en los que los principales destinatarios son sus ancestros (Antiguas, santos y vírgenes y Zithu, el Diablo) y difuntos, entidades con las que la población siempre trata de mantener una buena relación ya que son las que orientan sus destinos. Durante el ciclo de secas, en el que rige uno de los periodos, la ritualidad se encauza a los difuntos que han enfermado a algún integrante de su grupo doméstico. Este ciclo ancestral se articula a su vez a tres eventos rituales paradigmáticos en virtud de su correspondencia con el calendario de siembra y cosecha, como son: Todos Santos, Carnaval y Santa Cruz. Los “costumbres”8 que celebran de forma alterna a los eventos antes mencionados, cuyo objetivo directo son los difuntos familiares se inscriben, además, como rituales petitorios, no solo porque se sitúan en el periodo de reposo de las semillas y durante su siembra, que son momentos cruciales para sociedades cuya subsistencia depende en gran parte del trabajo agrícola; sino porque así lo reconocen los bädi, “los que saben”, al afirmar que lo que piden en sus “costumbres” es que “diosito derrame sus lágrimas”. En relación a este aspecto, algunos bädi entrevistados, señalaron que cuando fueron elegidos por los santitos era para acompañar a los dioses del agua en su trabajo. Esto evidencia el papel que estos ritualistas desempeñan, al contribuir, junto a los zithamu o santitos como les nombran en español, en el encauzamiento correcto de los ciclos de la naturaleza para proveer el agua necesaria para regar los campos y lograr la fertilidad de la tierra. El nombre otorgado al último “costumbre” del ciclo, Yut’i, “secas”, dedicado además del agua al fuego, ratifica su importancia, pues el ciclo debe concluir garantizando que el suministro de agua con que se dotó a los campos de cultivo asegure el poder fertilizador de la tierra. En cuanto al otro ciclo ancestral dedicado a los “antiguas” o Zithamu, que son los ancestros primigenios materializados en piedras y son guardados en los oratorios chamánicos, se distribuye de igual manera en tres “costumbres” a lo largo del año: el 24 de junio, el 16 de septiembre y el 31 de diciembre; y como el anterior, también se relaciona con los ciclos de la naturaleza en virtud de su articulación con las deidades acuáticas. No es gratuito que el primero de ellos se nombre “San Juan”, durante el cual el bädi coloca en el altar unas figuras en papel recortado del espíritu, nzahki, de la nube y de la serpiente de Agua para “jalar” el vital líquido y con ello favorecer la llegada de la lluvia.9

  • 10 Esta última bebida se ha vuelto muy popular y es consumida en todas las ocasiones rituales.
  • 11 Por ejemplo, en el ‘costumbre’ Xoxtu, “levantar al difunto”, del que voy a hablar aquí, las figuras (...)

9En todos los “costumbres” que les ofrecen se disponen ofrendas que en su mayor parte contienen, casi siempre, los mismos platillos: mole con pollo, tortillas, tamales, variedad de frutas de la estación, galletas, refrescos, pulque, cerveza, aguardiente de caña, ron y tequila.10 El sentido particular de cada uno de los “costumbres” viene dado por los elementos que complementan la ofrenda, como son las figuras recortadas de papel, en relación a su identidad y número.11 Sin embargo, sólo en uno de los “costumbres” la comida que se ofrenda marca una diferencia con respecto al resto y es de la que voy a tratar en este trabajo. Diferencia que deriva en parte del destinatario principal y sobre todo, del espacio donde se realiza la preparación de los “alimentos”.

¿Cómo se alimentan las potencias?

10Esto plantea varias cuestiones en referencia a la comida que se ofrenda a las potencias, que me llevan a hacer las preguntas siguientes: ¿lo que comen los entes en su mundo, es igual al alimento de los hombres?, y ¿cómo consumen los alimentos las potencias? Todos Santos contribuye a esclarecer en parte esta segunda cuestión que es la más conocida. Durante esta celebración es frecuente escuchar decir que lo que los difuntos toman de la comida que se les ofrece es el olor de los alimentos, dejando intacta la comida. Esta forma de consumo se aplica a todas las ofrendas conformadas por comida verdadera.

11Esto denota una primera diferencia con los hombres en cuanto a la manera en que ‘comen’ los alimentos. Mientras los hombres aprovechan casi la totalidad de la comida, la parte sólida pues los alimentos se mastican y se ingieren a excepción de las partes duras como los huesos –en el caso de la carne. Las entidades se nutren de la sustancia emanada a través de los olores y vapores. Por ello es importante ofrecer ciertos alimentos, como mole, tamales y tortillas, recién cocinados y muy calientes, o frutas olorosas, para que su substancia pueda ser aprovechada al máximo por las entidades quienes gustan de comer bien y abundante.

12El otro aspecto que se relaciona con la primera pregunta y que refiere a lo que las entidades comen, pero en el espacio donde tienen su morada, su mundo ‘otro’, es ¿de qué se alimentan las entidades en el lugar donde habitan? Es aquí donde encontramos una distinción notable en relación al mundo terrenal. Mientras en éste los hombres consumen tortillas de maíz, las entidades en su mundo se alimentan de tortillas hechas con ceniza; esto es, de los restos de la leña donde se cocieron las tortillas; lo que estuvo en contacto con el fuego que es transformador.

  • 12 Baez Cubero, Lourdes, “Entre la memoria y el olvido. Representaciones de la muerte entre los nahuas (...)
  • 13 Galinier, Jacques, La mitad del mundo. Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes, México, UNAM – CEMC (...)

13Esto plantea una nueva interrogante ¿por qué entonces se afirma que lo que las distintas entidades comen es lo mismo que los hombres, e incluso en las ofrendas, se les obsequia la misma comida? La respuesta quizá se encuentra en el espacio donde se dispone el alimento y se degusta. Si es en el mundo de los hombres, el alimento mantiene las características locales, aprovechando solo su substancia a través de sus olores y vapores. Pero si se trata de lo que estas entidades comen en el lugar donde moran, el alimento se ha transformado como todo lo que llega al inframundo: la comida, los cuerpos de hombres y animales se descomponen; es decir, lo perecedero del hombre, animales y plantas retornan a la tierra, pero ya degradados, para nutrirla. Del hombre y animales quedan los huesos. Vimos con un ejemplo que se alimentan de cosas que los hombres no comerían. En un trabajo anterior señalo que los nahuas de la Sierra Norte de Puebla12 afirman que en su ‘mundo’ estas entidades consumen ‘frijoles’ que en realidad son unos insectos a los que llaman cuitlalolo, que se encuentran en los panteones y comen carne podrida. Esta inversión de los alimentos refleja lo que es la realidad del mundo ‘otro’, un espacio de las inversiones.13

  • 14 Viveiros de Castro, Eduardo “Cosmological Deixis and Amerindian Perspectivism”, The Journal of the (...)

14No hay contradicción alguna en estas dos formas en que se observan los alimentos en cada uno de los espacios: el terrestre y el inframundano. Tanto los hombres, como todas las entidades consumen los mismos alimentos. Si éstos se consumen en el mundo de los hombres, mantienen las características propias de la comida que se ingiere en éste. El alimento en el mundo de los hombres tiene una vida limitada como todos los seres vivos, son perecederos. Siendo aprovechada por los difuntos y ancestros solo a través de los olores que expele, ya que las entidades poseen una naturaleza diferente a la de los hombres, pues entre la cuestión más importante es que carecen de cuerpo, la primera gran diferencia con respecto a los hombres.14 Por otro lado, en relación al alimento, ya no pueden masticar, ni efectuar las funciones digestivas que el organismo humano realiza en el mundo terrenal, ‘consumen’ lo que es ligero y no la materia pesada. Por el contrario, cuando la consumen en sus espacios, el ‘alimento’ se ha transformado al retornar a la tierra en calidad de componente putrefacto, como los cuerpos de los difuntos que se pudren y desintegran permaneciendo solo los huesos. Idea presente en torno a los zithamu, los antiguas o ‘santitos’, ancestros primigenios materializados en piedras y guardados celosamente en oratorios, y a quienes se celebra tres veces al año.

15Antecedentes de Xoxtu

  • 15 Smith, Pierre “Aspectos de la organización de los ritos”, La función simbólica, Michel Izard y Pier (...)

16La ofrenda de la que voy a hablar en este trabajo, Xoxtu, “Levantar al difunto”, forma parte de un conjunto de tres “costumbres” que conforman un sistema ritual anual que se estructura sobre la base de eventos de carácter sintagmáticos, con periodicidad regular durante el tiempo de secas, como se señaló en líneas anteriores.15 El antecedente de estos tres “costumbres” es la enfermedad de una persona enviada por un difunto de su grupo familiar. Cuando el bädi ha identificado el origen y el causante del mal, “invita” al difunto a una reunión familiar para que diga la causa de la enfermedad enviada y lo que desea para resarcir el mal ocasionado. En esa ocasión el difunto “expresa” su malestar y lo que quiere para que pueda salir de su problema. Lo que generalmente solicita es que se le realicen los tres “costumbres” y lo que se debe preparar en cada uno de ellos.

  • 16 Los cerros son también lugares de origen de los hombres.

17 El primer “costumbre” que debe llevarse a cabo, el de pondi, “plantar la cruz”, se realiza cualquier día del mes de mayo. Corresponde a la celebración dedicada a la Santa Cruz. El segundo “costumbre”, el de Xoxtu y del que voy a hablar aquí, tiene lugar quince días antes del fin del Carnaval, en éste se privilegia el espacio del cerro,16 un lugar importantísimo y hábitat del ancestro mayor: zithu. Para culminar el ciclo con el ritual yut’i, “secas”, entre el 15 y 18 de octubre, en el oratorio, lugar de origen de los otomíes.

  • 17 En conversaciones que he sostenido durante éste y otros “costumbres” con algunas personas que parti (...)

18 De los tres “costumbres” dedicados a los difuntos, xoxtu es sin duda el más enigmático y complejo, pues si bien los tres eventos rituales mantienen un carácter esotérico, el de xoxtu es aún mucho más, lo confirma el hecho de que para las familias que lo organizan y celebran, el único destinatario es su difunto familiar; pero todo lo observado, como el espacio, el tipo de ofrenda que se coloca, la fecha en que tiene lugar, me llevan a afirmar17 que se trata de una ofrenda – sacrificio destinada al dueño del cerro Napateco: Zithu, el Diablo, el “malo”, el “compadre”, el “chivo”, el “toro”, para prepararlo para el Carnaval, “su fiesta”.

  • 18 En la variante otomí del Valle del Mezquital, el término xoxtu significa “levantar la cosecha”, lo (...)
  • 19 Existe cierta flexibilidad en esto, ya que uno de los factores que influyen en la realización de un (...)
  • 20 Su relación con la celebración de la Santa Cruz la confirmaron todos los entrevistados.
  • 21 Como se realizan tantos “costumbres” ar pondi, desbordarían los espacios donde debe celebrarse; ade (...)

19 Ar xoxtu, que en español lo llaman “levantamiento del difunto”18 es el segundo tipo de “costumbre” dedicado a los difuntos; por lo general tiene lugar al año siguiente19 en que se concluyó el de pondi, “plantar la cruz”20 que se realiza durante cuatro años seguidos en algún día del mes de mayo21. Uno de los aspectos significativos es el del tiempo en el cual tiene lugar este ritual, uno de ellos es que no tiene fecha fija, es movible, su ejecución depende del Carnaval, pues debe llevarse a cabo en día miércoles para concluir en la madrugada del jueves, precisamente quince días antes del miércoles de ceniza, fecha en la que en Santa Ana Hueytlalpan concluye el Carnaval con el sacrificio del “toro”, una de las formas en las que se presenta el Diablo.

20 Ar xoxtu contempla en su desarrollo varias etapas que van desde la preparación de todos los elementos que conformarán la ofrenda, el inicio y desarrollo, hasta el agradecimiento y despedida; el objetivo principal de la familia es que el difunto reciba su ofrenda y quede satisfecho para que cumpla su parte y restituya la salud del pariente enfermo; sin embargo, lo paradójico de este “costumbre” reside en que el verdadero objetivo sea Zithu para que se aliste para participar en el Carnaval, su fiesta. La preparación de la ofrenda contempla como su propósito final la conformación del microcosmos donde habitan los ancestros. Este es el escenario idóneo para recibir el mayor don: la sangre de los animales sacrificados con los que culmina este ritual. La preparación implica una fase “delicada” del “costumbre”, esta etapa requiere toda la atención puesta, y supone, por otra parte, la habilidad del adivino para la configuración del cosmos otomí con todas las potencias que habitan ese espacio, que sólo puede llegar a realizarlo si tiene un conocimiento certero de la topografía del inframundo donde habitan los ancestros.

Preparación de la ofrenda Xoxtu

  • 22 Así como para esta ocasión se pintan de azul las paredes para contextualizar el ambiente nocturno d (...)

21Para la preparación de la ofrenda, el grupo familiar que celebrará Xoxtu, debe habilitar una habitación amplia que durante unos cuatro días previos a la subida al cerro, acogerá una parte del contexto inframundano que los otomíes identifican con el cerro Napateco, cerro epónimo de Santa Ana Hueytlalpan. Las ocasiones en las que me ha tocado participar en este ‘costumbre’ he observado que las paredes de las habitaciones están pintadas de color azul22 para ambientar el espacio nocturno del cerro, que es también entrada al inframundo; incluso en una ocasión las paredes y techo tenían pintadas en color blanco medias lunas y estrellas.

22 El cerro Napateco, es el hábitat del ancestro mayor, Zithu, “el venerable ancestro” en su traducción literal, pero al que se refiere la gente con distintos adjetivos como el “compadre”, el “malo”, el “maestro”, el “chivo”, el Diablo. Es tan potente y delicado el Napateco y sobre todo quien lo habita, que la gente evita nombrarlo, pues dicen “está en todos los lugares” y decir su nombre equivale a invocarlo. Este cerro tiene fama en la región, entre los nahuas sobre todo, de ser un lugar muy peligroso donde vive el diablo y donde se encuentran todas las riquezas del mundo. Para los otomíes, por el contrario, si bien lo identifican como morada del “malo”, saben que ahí también habitan sus ancestros primigenios, sus zithamu, compartiendo espacio con zithu. Por ello muchas de las ofrendas que tienen como finalidad dañar a alguien tienen como destino final el Napateco. Pero además, ahí se encuentra todo lo necesario para vivir, como el agua y las semillas de todo lo que consumen. En ese espacio también se encuentran los difuntos en “desgracia”, aquellos que pueden enfermar. Estos difuntos cometieron exceso de faltas cuando eran hombres y por ello no pueden salir del nitu, como identifican ese lugar del inframundo al que llegan los recién fallecidos. Los otomíes señalan que el tiempo de estancia en ese lugar para los difuntos es de ocho años, después de ese tiempo deben pasar a otro nivel del inframundo. Sin embargo, la mayor parte de los difuntos debe permanecer más tiempo por el exceso de faltas incurridas. Esta situación poco favorable para estos difuntos, los hace ser sumamente peligrosos para sus parientes vivos, y al espacio del cerro intensamente hostil, delicado y amenazador, sobre todo para los hombres cuando no toman las precauciones debidas.

23 Con la ejecución correcta de los tres “costumbres” en el transcurso de cinco años, el tiempo ideal, se ayuda al difunto a pagar todas sus faltas, porque lo que los rituales hacen posible es que éste repita sus pasos por el mundo terrenal sin cometer faltas para pasar al otro nivel del mundo de los muertos libre de cualquier infracción. Además de que el difunto pasa a otro nivel del inframundo, también adquiere la categoría de ancestro dejando de representar un peligro para los vivos, y por el contrario, convertirse en coadyuvante en su reproducción social. Por otro lado, el familiar enfermo se cura, que es en si, el sentido principal del ‘costumbre’.

  • 23 Galinier, op. cit. pp. 560-561, recogió un relato largo en el que le describen cómo es el cerro Nap (...)

24 La ofrenda que los parientes del difunto preparan y depositan en su etapa final en el cerro Napateco, como lo señalé antes, es el inframundo mismo en el tiempo nocturno al que se ingresa a través de la habitación que temporalmente se convierte en una parte del cerro mismo; donde no faltan sus habitantes, su comida y hasta su vehículo donde los ancestros realizan sus recorridos por barrancas, cuevas y túneles de este espacio, porque éste es una réplica del pueblo23 con un paisaje similar, con casas, donde se mantienen formas de organización social como en Santa Ana Hueytlalpan.

  • 24 Galinier, op. cit. p. 477

25La ofrenda y el ritual que observamos durante Xoxtu manifiestan un tiempo – espacio específicos24 en sus dos etapas: la del tiempo-espacio inframundano del tiempo nocturno y dedicado a zithu, que analizo aquí, y la de Dios que tiene lugar cuando ya apareció la luz del día, del sol, cuando se concluye el “costumbre” en la casa donde vivía el difunto y la ofrenda a zithu se sustituye por un altar con imágenes católicas y comida verdadera.

26Los que organizan el ‘costumbre’ despejan una habitación totalmente para que durante cuatro días se organice todo ahí. Para que no queden dudas, el espacio destinado como réplica del cerro, se aísla de miradas curiosas cubriendo con una gran lona por la parte exterior toda la habitación, de modo que se conforman dos entradas: una con la lona, que es el primer filtro para introducirse, y otra con la puerta de la habitación que es la que introduce finalmente al espacio inframundano. Se cubren además las ventanas con papel obscuro con lo cual toda la habitación está siempre en tinieblas. En ese ambiente “nocturno” acuden los más cercanos familiares y el chamán durante cuatro días previos para preparar la ofrenda completa, desde la comida, hasta todas las figuras y objetos que la conforman.

  • 25 Bonhomme, Juliene, “A propos des usages rituels de psychotropes hallucinogènes (substances, disposi (...)

27Desde que se prepara este espacio, solo tendrán posibilidad de acceso los familiares cercanos que han sido convocados. Cada persona que llega para participar debe realizarse una “contra limpia”, no precisamente para purificar, sino para poder ingresar al cerro, al inframundo; es decir, para que las entidades que habitan ahí no adviertan su presencia, lo que resultaría sumamente peligroso pues es un espacio delicado. Es decir, la “contra limpia” tiene la finalidad de invisibilizar a las personas que se van a introducir al espacio cerril temporal. La “contra limpia” la realiza cada persona utilizando ramas del cerro y carbón encendido depositado en un traste viejo, ambos colocados a la entrada de la habitación. Durante el tiempo que este espacio es habilitado como réplica del cerro no se utiliza el humo del copal para limpiar, solo hasta que el espacio se transforma nuevamente como terrenal al regreso del cerro, y se convierte en un espacio de Dios. En el mundo de los hombres las “limpias” se realizan generalmente con copal que es un elemento purificador, en esta ocasión no es copal, sino solo carbón encendido. Si los hombres ingresan al espacio que temporalmente ha sido habilitado como parte del cerro sin seguir estas normas lo “contaminarían” y serían advertidos por las entidades que habitan ahí, por ello es necesario tomar las precauciones debidas, solo el bädi puede transitar sin problemas y sin incurrir en una falta entre ambos mundos. El bädi es un sujeto que tiene el poder de moverse, sin correr peligro en la alteridad. Además, es capaz de “ver” lo que la población en general no tiene la posibilidad de visualizar, ya que es poseedor de una “visión” relacionada a un saber especializado y a un poder inseparable a su investidura.25

28Además de que cada persona que ingresa se realiza la “contra limpia” con ramas del cerro y carbón, es importante y fundamental seguir ciertas prescripciones. Una de ellas es estar “limpios”. Es decir, esto no solo implica la higiene corporal, sino sobre todo el no haber tenido relaciones sexuales previas. Es necesario para todos los que participan, incluidos los chamanes, la abstención de todo contacto sexual con la pareja una semana antes y otra después del “costumbre”. También es importante que si una mujer está en su periodo de menstruación se abstenga de asistir, pues ello provocaría el enojo de las potencias del cerro y difuntos porque no se encuentra “limpia”; ya que lo peor sería que alguna infracción a estas disposiciones incidieran negativamente en el resultado del “costumbre”. Por ello, quienes organizan cuidan todo con meticulosidad, para evitar riesgos.

  • 26 La comunicación con el difunto la realiza el chamán a través de la adivinación con trozos de sahume (...)

29Esto demuestra lo delicado de este ritual y la necesidad de llevarlo a cabo sin errores. Se constata a lo largo del desarrollo del mismo, pues el bädi realiza varios contactos con el difunto mediante la lectura de trozos pequeños de sahumerio sobre una superficie de agua limpia, y otros ritualistas que también están presentes, realizan además la lectura de las tijeras con las que recortan. Esta comunicación constante es para verificar si lo que se está realizando es de su agrado. 26

  • 27 El color dorado lo asocian a la riqueza, y esta al dueño del mundo, Zithu. Algunas figuras recortad (...)
  • 28 Es importante subrayar que la lana que se utiliza para estos ‘costumbres’ debe ser lana hilada y te (...)

30Ya en el interior de la habitación, en el lugar que comúnmente se ocupa para el altar familiar, se levanta una enramada de tamaño menor a la que erigen en el cerro con ramas traídas desde ese lugar. Ahí se tiende una parte de la ofrenda. Alrededor de la enramada se prepara lo que resta de la ofrenda. Los familiares que colaboran tienen una responsabilidad particular, pues cada uno prepara parte de lo que conformará lo que se ofrecerá a las entidades: al chamán le corresponde el recortado de todas las figuras de papel que representan a los distintos habitantes del inframundo como ‘aires malos’, diablos, difuntos en desgracia. Otras personas serán las encargadas de moldear en lodo la pareja primordial que posteriormente serán vestidos con lana de colores así como la de un perro en lodo que puede ser la figura psicopompa encargada de ayudar a cruzar el río de los difuntos a los recién fallecidos. Alguien más elaborará los cigarros que fumará el zithu utilizando tierra del cerro y papel dorado.27 Otro grupo de personas serán las encargadas de ‘vestir’ con lana de colores el guajolote y gallo negro que serán sacrificados en el cerro; también se prepara el tambor y flauta para el zithu que también ‘visten con lana de colores; de igual manera, el muñeco que representa al difunto se ‘viste’ con lana de colores.28 Un elemento importante es el ‘cochecito’ que se hace utilizando un cajón de madera con sus ruedas de este mismo material, este se forra con hule negro y encima se cosen con hilo y aguja las figuras de papel recortado de colores negro, dorado y rojo. Cuando todo se termina de elaborar, se introducen en su interior sus pasajeros: la pareja primordial, el perro, el muñeco que representa al espíritu o nzahki del difunto, el tambor y flauta del Carnaval, los cigarros de oro y un silbato de chamán.

  • 29 Good E. Catharine, op. cit. p. 316
  • 30 Chícharo seco.

31La preparación de la ‘comida’ de la ofrenda se lleva a cabo en el mismo espacio, no puede hacerse fuera de éste. No supieron explicarme porqué, pero me dijeron que así debía ser. Las encargadas de preparar la comida son dos mujeres. La cocina es una esfera clave que está bajo el control de las mujeres y en esta ocasión no es la excepción.29 Como todo lo que se utiliza en la ofrenda, utilizan un anafre nuevo. Todo lo que precisan para ‘cocinar’ ya lo tienen a la mano. De un gran costal con tierra traída del cerro mezclan un poco de la misma en un recipiente con agua para hacer una masa con la que harán los ‘tamales’. Horas antes ponen a remojar las hojas de maíz en agua caliente para ablandarlas. Todo se realiza como si fuera comida verdadera. En una olla grande ponen a cocer los ‘tamalitos’ por unos minutos. Después retiran los ‘tamalitos’ y vierten en otra olla grande alverjón30 con agua para cocerlos. Cabe aclarar que no condimentan con sal los alimentos, lo que es importante. Recuerdo que los nahuas me decían que una manera de identificar a aquellas personas que se transforman en brujas y brujos es porque no comen sal; es decir, la ausencia de sal está asociada a la alteridad de los hombres. La comida ya preparada se vierte en sus respectivas ollas de barro vestidas también con lana de colores.

  • 31 La fecha precisa de este ritual debe ser en día miércoles, 15 días previos al cierre del Carnaval. (...)

32Durante los primeros minutos de la madrugada del miércoles,31 todos los participantes reunidos en la casa donde se preparó toda la ofrenda, estarán listos para partir. Momentos antes, el anfitrión del “costumbre” reparte entre todos el contenido de la ofrenda para que lo lleven caminando hasta el lugar elegido para colocarla. Antes de salir, todos los participantes deben bailar al ritmo del tambor y flauta en círculo, como lo hacen los xita durante el Carnaval, cargando la parte de la ofrenda que les corresponde llevar.

  • 32 Cada chamán tiene su espacio en el cerro. Todas las ofrendas que realice las desplegará en el mismo (...)

33Al llegar a “La Mesa”, el primer punto importante antes de llegar a su destino, se hace una parada para bailar nuevamente en círculo teniendo como fondo la música propia del Carnaval. De ahí, todos se dirigen al sitio donde el bädi ha dispuesto que se coloque la ofrenda32 bajo una enramada similar a la que había en la habitación que sirvió de espacio inframundano para preparar todo, pero de mayores dimensiones.

34El cochecito con sus pasajeros se coloca al fondo, enseguida un jarro con pulque, la bebida favorita del diablo, al que añaden también cerveza, dos ollas de barro vestidas con lana: una con alverjón cocido y otra con tamalitos de lodo; junto a este vehículo van las figuras antropomorfas agrupadas en fajos de ocho: ocho muñecos recortados en papel de estraza, amarradas a éstas, ocho atados antropomorfos de jonote y ocho de lana, estas van paradas. Se acomodan en total 72 atados de estos tres tipos de figuras antropomorfas que representan los “malos aires”. Sobre todas estas figuras reposan 72 platitos de barro a los que añaden en cada uno alverjón cocido y dos tamalitos de lodo. Toda la ofrenda se amarra con un cordón de lana trenzado en blanco y negro para delimitar el espacio inframundano. Al final, después de que el bädi hace entrega de la ofrenda a sus destinatarios y el difunto ha respondido estar satisfecho con lo obsequiado, se procede a sacrificar a los dos animales negros, el gallo y el guajolote. Su sangre se riega por toda la ofrenda y servirá también como alimento de las potencias receptoras. Cuando cada animal expira es aventado al fuego y posteriormente a la barranca. Este sacrificio de animales concluye el ‘costumbre’ en el cerro y con ello termina el tiempo inframundano. Generalmente en este momento del ritual comienza a aparecer la luz del alba.

35Posteriormente, antes de emprender el retorno a la casa, en el lugar llamado “La Mesa” se comparten entre todos los participantes tamales y bebidas como café, te, refrescos, cerveza, tequila. Al terminar de comer, se emprende el camino de vuelta. Al llegar a la casa, la habitación que se utilizó para preparar todo lo de la ofrenda, se ha despejado, incluso se ha retirado la lona y los papeles que cubrían las ventanas dejando pasar la luz del día. Antes de que todos se introduzcan para la parte final del ritual, el chamán procede a ‘limpiar’ todo y a todos para que puedan introducirse. Utiliza agua que asperja con una flor y una campana para “llamar” a las entidades que rigen el tiempo diurno. Ya en el interior de la habitación, utiliza el sahumador con copal para la segunda limpia. La enramada se ha retirado y en su lugar se coloca el altar con las figuras católicas a quienes se les lleva comida: tamales, pollo, arroz, mole, refrescos y bebidas. La música, que antes se interpretaba con tambor y flauta, que además es la música que se toca durante el Carnaval, se sustituye por música de violín y guitarra.

Comentarios finales

36Diría que el “costumbre” se conforma de dos partes muy marcadas: la inframundana, en donde todo tiene lugar a la inversa del mundo de los hombres, el espacio que se mantiene durante cuatro días es de penumbra porque se transforma temporalmente, como todo lo que ocurre y se prepara para xoxtu: el tiempo y la comida. Algunos de los personajes principales se moldean en tierra como todo lo que procede del cerro. Desde que se inician los preparativos de toda la ofrenda el tiempo – espacio se transforma porque una parte del cerro se traslada a la habitación habilitada para dicha finalidad.

  • 33 Es lo que me decían los otomíes cuando preparaban la comida.

37Uno de los elementos centrales de la ofrenda es la comida, que no es igual si lo observamos desde la perspectiva de los hombres. Sin embargo, para todos los habitantes del nitu, “inframundo”, es la misma comida que se les ofrece cuando conviven en el espacio terrestre. Sólo que cuando se traspasan las fronteras entre el mundo terrenal y el inframundo todo cambia; el maíz se convierte en el alverjón cocido sin sal, los tamales no son de masa de maíz sino de lodo; es decir, ambos alimentos representan lo que es el origen: la tierra, no pueden ser consumidos por los hombres en la manera en que se preparan.33 Lo que llega al inframundo son los desechos, lo que se ha degradado en su proceso de putrefacción. Estos desechos que llegan al inframundo sirven, como vimos, de alimento de las potencias y de la tierra misma. Quienes gracias a lo ofrecido por los hombres en estas ocasiones rituales, y a través del flujo de fuerzas en permanente circulación, coadyuvan a que las semillas de esos desechos retornen al mundo en forma de plantas alimenticias.

38En el espacio temporal, escenario de Xoxtu, que es real, todo se transforma, hasta los hombres deben hacerse una limpia; no solo para no contaminar ese espacio, que no es el de ellos, sino para pasar desapercibidos por las potencias que circulan. Si no se realizaran la “contra limpia” no sólo lo corromperían con su presencia, sino que no sería posible permanecer dentro de él pues su naturaleza es distinta a la de los seres inframundanos. Quienes al contrario, cuando andan por el mundo terrenal pueden tornarse invisibles, o bien, pueden aparecerse con forma humana para tratar de engañar a sus víctimas. El tiempo – espacio en el que temporalmente participan los familiares del difunto, es el de los ancestros, pero sobre todo de zithu, el dueño del mundo, del Napateco que es el mismo inframundo.

39El otro tiempo, que no abordo aquí, es el tiempo de Dios, del astro sol, que es cuando se retorna del cerro para concluir el “costumbre” con una limpia con copal y un convivio para celebrar que todo se hizo como lo solicitó el difunto. Con ello, se accede al tiempo del hombre y todo retorna a la normalidad.

Haut de page

Bibliographie

Baez Cubero, Lourdes, “Entre la memoria y el olvido. Representaciones de la muerte entre los nahuas de la Sierra Norte de Puebla”, en Morir para vivir en Mesoamérica, Lourdes Baez Cubero y Catalina Rodríguez Lazcano (Coord.), Consejo Veracruzano de Arte Popular – Instituto Nacional de Antropología e Historia, [Xalapa, Ver.], 2008, 57-84.

Bonhomme, Juliene “A propos des usages rituels de psychotropes hallucinogènes (substances, dispositifs, mondes)”, paru dans Ethnopsy n° 2, numéro spécial Drogues et remèdes, 2001, 171-190.

Dehouve, Danièle La ofrenda sacrificial entre los tlapanecos de Guerrero, UAG- CEMCA – INAH – PyV, México, 2007.

Galinier, Jacques La mitad del mundo. Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes, UNAM – CEMCA – INI, México, 1990.

Good E. Catharine “Ofrendar, alimentar y nutrir: los usos de la comida en la vida ritual nahua”, en Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, Johanna Broda y Catharine Good Eshelman (Coord.), INAH – IIH – UNAM, México, 2004, 307-320.

León Portilla, Miguel “El maíz: nuestro sustento, su realidad divina y humana en Mesoamérica”, América Indígena, México, vol. XLVIII, núm. 3, julio – septiembre, 1988, 477-502.

Lupo, Alessandro “El maíz es más vivo que nosotros. Ideología y alimentación en la Sierra de Puebla”, Scripta Ethnologica, Buenos Aires, Centro Argentino de Etnología Americana, 1995, 73-85.

Smith, Pierre “Aspectos de la organización de los ritos”, La función simbólica, Michel Izard y Pierre Smith (Coord.), España, Jucar Universidad, 1989, 147-180.

Viveiros de Castro, Eduardo “Cosmological Deixis and Amerindian Perspectivism”, The Journal of the Royal Anthropological Institute, Vol. 4, No. 3, (sept), 1998, 469-488.

Haut de page

Notes

1 Lupo, Alessandro “El maíz es más vivo que nosotros. Ideología y alimentación en la Sierra de Puebla”, Scripta Ethnologica, Buenos Aires, Centro Argentino de Etnología Americana, 1995, p. 73.

2 Ibid.

3 En algunas fuentes del periodo del contacto en algunos mitos, como la Leyenda de los Soles, se menciona el origen del hombre al mismo tiempo que el de la planta de maíz.

4 Mi trabajo durante 25 años entre los nahuas de la Sierra Norte de Puebla me lleva a sostener tal aseveración. Su humanidad se empezaba a conformar a partir del consumo de maíz.

5 Retomo el término potencia en el sentido planteado por Dehouve. También me referiré a estos seres como entidades o entes. En: Dehouve, Danièle La ofrenda sacrificial entre los tlapanecos de Guerrero, México, UAG- CEMCA – INAH – PyV, 2007, p. 48.

6 A este respecto cabe destacar la atinada definición de León Portilla, en León Portilla, Miguel “El maíz: nuestro sustento, su realidad divina y humana en Mesoamérica”, América Indígena, México, vol. XLVIII, núm. 3, julio – septiembre, 1988, p. 479 acerca del maíz como “protosímbolo”, debido a su papel esencial en la estructuración de la cosmovisión y del ethos comunitario. Si bien se ha referido particularmente al caso de los nahuas prehispánicos, esta premisa aun está vigente y es válida para todos los grupos que tienen como actividad prioritaria el cultivo del maíz, con lo cual se destaca el alcance que ha tenido a lo largo de los siglos en su significación simbólica.

7 Good E. Catharine “Ofrendar, alimentar y nutrir: los usos de la comida en la vida ritual nahua”, en Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, Johanna Broda y Catharine Good Eshelman (Coord.), México, INAH – IIH – UNAM, 2004, p. 316.

8 ‘Costumbre’ es la manera en que designan a los rituales nativos siempre dirigidos por los bädi, especialistas rituales locales, que pueden tener como escenario los espacios domésticos, los oratorios chamánicos o los comunitarios, bajo reglas definidas por el grupo.

9 Cabe mencionar que Santa Ana Hueytlalpan se sitúa en el Altiplano a unos 10 kilómetros de donde inicia la parte serrana. Por lo tanto, las montañas más cercanas forman una especie de barrera para las lluvias impidiendo que lleguen con la intensidad deseada. Santa Ana es un gran ejido y algunos ejidatarios otomíes, desde hace unos 10-15 años empezaron a perforar pozos para regar sus cultivos. Aun así, en ocasiones el agua no es suficiente pues un solo pozo abastece unos 40 ejidatarios, por lo cual, las posibilidades que cada uno tiene para utilizar agua para regar es insuficiente, pues la ocupan una vez al mes.

10 Esta última bebida se ha vuelto muy popular y es consumida en todas las ocasiones rituales.

11 Por ejemplo, en el ‘costumbre’ Xoxtu, “levantar al difunto”, del que voy a hablar aquí, las figuras centrales, además del difunto son la pareja primordial que se moldean en lodo, junto a un perro, animal psicopompo. En el costumbre ‘pondi’, “plantar la cruz” que tiene lugar en el mes de mayo, además del difunto son la cruz y la divinidad del agua las figuras importantes, y en el ‘costumbre’ ‘yut’i’, “secas”, las figuras centrales son las divinidades del agua y fuego.

12 Baez Cubero, Lourdes, “Entre la memoria y el olvido. Representaciones de la muerte entre los nahuas de la Sierra Norte de Puebla”, en Morir para vivir en Mesoamérica, Lourdes Baez Cubero y Catalina Rodríguez Lazcano (Coord.), Consejo Veracruzano de Arte Popular – Instituto Nacional de Antropología e Historia, [Xalapa, Ver.], 2008, p. 68

13 Galinier, Jacques, La mitad del mundo. Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes, México, UNAM – CEMCA – INI, 1990, p. 13

14 Viveiros de Castro, Eduardo “Cosmological Deixis and Amerindian Perspectivism”, The Journal of the Royal Anthropological Institute, Vol. 4, No. 3, (sept), 1998, p. 479.

15 Smith, Pierre “Aspectos de la organización de los ritos”, La función simbólica, Michel Izard y Pierre Smith (Coord.), España, Jucar Universidad, 1989.

16 Los cerros son también lugares de origen de los hombres.

17 En conversaciones que he sostenido durante éste y otros “costumbres” con algunas personas que participan, me han hecho mención que dudan que el destinatario en ar xoxtu, sea el difunto. Lo que los hace dudar es que tenga lugar en el cerro, una persona dijo convencido “este “costumbre” es para el mismísimo “compadre”.

18 En la variante otomí del Valle del Mezquital, el término xoxtu significa “levantar la cosecha”, lo cual resulta muy sugerente con respecto a este “costumbre”, pues reforzaría la idea del papel de los ancestros en los procesos de fertilidad agraria, lo cual queda claro en los otros dos “costumbres” del ciclo: yut’i y pondi, de los cuales no me voy a extender aquí. En el vocabulario de la región no aparece este término, sin embargo, los otomíes entrevistados aseguraron que xoxtu se traduce como “levantar el difunto”.

19 Existe cierta flexibilidad en esto, ya que uno de los factores que influyen en la realización de un “costumbre” es el económico, pues en cada uno se invierte mucho dinero; por otro lado, después de que se concluye una de estas celebraciones se debe “consultar” al difunto, quien finalmente es quien decide cuándo se realiza el siguiente “costumbre”.

20 Su relación con la celebración de la Santa Cruz la confirmaron todos los entrevistados.

21 Como se realizan tantos “costumbres” ar pondi, desbordarían los espacios donde debe celebrarse; además este dura tres días. Así que es común observar todo el mes de mayo gente que va caminando hasta Tulancingo con sus cruces, así como en camino hacia el panteón.

22 Así como para esta ocasión se pintan de azul las paredes para contextualizar el ambiente nocturno del cerro, he observado que las paredes de los oratorios chamánicos se encuentran pintados de color verde. Un bädi me dijo una ocasión que su altar era un pedazo del cerro.

23 Galinier, op. cit. pp. 560-561, recogió un relato largo en el que le describen cómo es el cerro Napateco y todo lo que sucede en sus entrañas. Entre las cosas que le contaron es: “En el interior del Napateco hay un poblado; sus habitantes son los muertos que vendieron su alma al Señor del Cerro…Aparte de las viviendas, el Napateco contiene un jardín donde crecen toda clase de especies cultivadas, incluyendo las de tierra caliente”.

24 Galinier, op. cit. p. 477

25 Bonhomme, Juliene, “A propos des usages rituels de psychotropes hallucinogènes (substances, dispositifs, mondes)”, paru dans Ethnopsy n° 2, numéro spécial Drogues et remèdes, 2001, p. 180.

26 La comunicación con el difunto la realiza el chamán a través de la adivinación con trozos de sahumerio sobre un recipiente de agua. El chamán va echando sobre el agua trozo por trozo y éstos deben juntarse en el centro, como respuesta afirmativa. Si se dispersan es señal de que el difunto estaría a disgusto. No siempre se juntan a la primera vez, me ha tocado observar hasta dos intentos seguidos.

27 El color dorado lo asocian a la riqueza, y esta al dueño del mundo, Zithu. Algunas figuras recortado se hacen en papel dorado, al cochecito le colocan unas banderitas de papel dorado.

28 Es importante subrayar que la lana que se utiliza para estos ‘costumbres’ debe ser lana hilada y teñida artesanalmente. No puede utilizarse lana industrializada ya teñida.

29 Good E. Catharine, op. cit. p. 316

30 Chícharo seco.

31 La fecha precisa de este ritual debe ser en día miércoles, 15 días previos al cierre del Carnaval. Lo que tiene lugar el miércoles de ceniza cuando inicia la Cuaresma.

32 Cada chamán tiene su espacio en el cerro. Todas las ofrendas que realice las desplegará en el mismo sitio. El espacio destinado a este tipo de ofrendas es la cara sur del cerro. Hay otra parte que se señala como el espacio propio de zithu, por tanto más peligroso y delicado; y una parte de Dios, es la parte fasta del cerro.

33 Es lo que me decían los otomíes cuando preparaban la comida.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Lourdes Baez Cubero, « Cocinar para los dioses. Comida ritual y alteridad entre los otomíes orientales de Hidalgo (México) »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Questions du temps présent, mis en ligne le 09 avril 2014, consulté le 05 décembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/66718 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.66718

Haut de page

Auteur

Lourdes Baez Cubero

Subdirección de Etnografía, Museo Nacional de Antropología, Instituto Nacional de Antropología e Historialourdes.baez@prodigy.net.mx

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search