Navegación – Mapa del sitio

InicioSeccionesColoquios2014La Locura. Historia, prácticas e ...Historias de locuras en la litera...

2014
La Locura. Historia, prácticas e instituciones. Siglos XIX-XX

Historias de locuras en la literatura chilena del siglo XIX, o la modernidad y sus vicisitudes

Andrea Kottow

Resúmenes

El siguiente artículo explora la figura de la locura en un corpus de textos literarios escritos en el Chile decimonónico –Mariluán de A. Blest Gana, Diario de una loca de J.V. Lastarria, Juana Lucero de Augusto D’Halmar, El loco Estero de A. Blest Gana– para indagar en las relaciones de la imagen de la sinrazón en tanto resistencia, molestia y/o malestar con la asunción del ideario moderno. Tomando como premisa las superposiciones epistemológicas e ideológicas de la literatura entendida como letra y las prácticas políticas en el imaginario ilustrado del Chile del siglo XIX, se revisa la locura en tanto modelo de la disidencia, que cuestiona el proyecto modernizador, significando a la locura como resto inadministrable por la racionalidad anhelada para el organismo nacional. Los cuerpos de locos y locas protagonistas de las obras analizadas fisuran el cuerpo nacional, cuestionando el imaginario republicano y obligando a una revisión de una instalación problemática de la modernidad.

Inicio de página

Texto completo

Reflexiones introductorias

  • 1 Este texto forma parte del Proyecto FONDECYT Regular 2012 N° 1120439, titulado “Significaciones en (...)
  • 2 Lyotard, Jean-François, La condición postmoderna, Madrid, Cátedra, 1989, p. 69.

1Pareciera imponerse, en las dos últimas décadas, un cierto consenso crítico acerca de la producción literaria latinoamericana del siglo XIX1: este contempla su funcionalismo político, encausado hacia el proyecto moderno sustentado por la elite ilustrada, así como el entrecruce de las intenciones literario-estéticas con el establecimiento del Estado-Nación. La literatura es entendida por la intelectualidad decimonónica en un sentido amplio en tanto letra, vislumbrando escritura y circulación textual como parte fundamental del conocimiento y la educación, requeridos para imaginar, articular y expandir el proyecto nacional. La comprensión de este conocimiento evidencia su herencia francesa, entendiéndose como un saber dirigido hacia la educación cívica, predominando “una relación del saber con la sociedad y con su Estado que, en principio, es la del medio con el fin”2. Lo que Lyotard plantea en sus disquisiciones sobre la condición postmoderna como una de las maneras de proceder frente a formas de legitimación del saber, contrastante con las conceptualizaciones propias del idealismo alemán –que enaltece el saber por sí mismo, en tanto fecundo para la vida del espíritu– se da de forma paradigmática en el espacio latinoamericano: acá la pretensión es fundar el saber, la sociedad y el Estado, prácticamente, de modo simultáneo. Para hacer posible la imaginación de esa sociedad anhelada por la elite ilustrada del diecinueve se requiere de un soporte simbólico que nutra ese mundo ideado. La literatura es llamada a participar de esta configuración simbólica de la realidad, en pos de vehiculizar lo imaginario y rellenar el vacío efectivo en el plano de lo real.

  • 3 Anderson, Benedict, Las comunidades imaginadas, México, D.F., FCE, 2000.

2Son varios los ejemplos que ilustran esta tarea civilizatoria asignada a letra y literatura, siendo el más insigne dentro del panorama de la producción intelectual chilena el tan citado “Discurso inaugural de la Sociedad Literaria” de José Victorino Lastarria del año 1842. Esta superposición de proyecto literario e ideario político llegaría a su máxima expresión estética en la novela Martín Rivas, considerada por Doris Sommer como el romance nacional chileno por excelencia. La ficción fundacional, donde la emergencia de una literatura entendida en términos nacionales confluye con el intento de estabilización del proyecto nacional, ha servido de molde teórico para una serie de trabajos sobre la literatura del siglo XIX como también para sus re- y sobre-escrituras contemporáneas. La literatura, entendida con Benedict Anderson en tanto condición fundamental de la imaginación comunitaria3, hace posible la demarcación simbólica nacional, así como puede, también, evidenciar las huellas de su fracaso e imposibilidad, o sus intentos de supervivencia o rearticulación.

  • 4 Sommer, Doris, Ficciones fundacionales: las novelas nacionales de América Latina, México, D.F., FCE (...)

3Dada la concordancia de la propuesta de lectura muy certera e iluminadora de Sommer con el gran canon de la literatura latinoamericana pareciera dominar con cierta rapidez, y quizás prematuramente, la idea de que los textos literarios del diecinueve ostentan en su totalidad, unos más que otros, los rasgos fundamentales del romance nacional. Debido a que los autores más importantes de la literatura chilena del siglo XIX pertenecen, por lo demás, a las elites políticas, económicas y culturales del país no habría de sorprender que su literatura les sirviese para asentar su poder, y asegurar la instalación y desarrollo del proyecto moderno. Según la misma Sommer, el período fecundo para los romances nacionales se extiende desde 1860 a 1880, tiempo de la supremacía liberal. A mediados del siglo XIX “el liderazgo pasó a manos de jóvenes que habían sido preparados en las escuelas liberales del período postcolonial para respetar la Razón Natural”4, desplegándose el ideario racional ilustrado en sus escrituras. Hacia las últimas décadas del siglo XIX, con la creciente profesionalización de la escritura y la producción literaria, otros imaginarios desplazarían, así Sommer, a la ficción fundacional y se pondrían en circulación tramas y tópicos distintos. Habría que agregar a esto la gran influencia estética, pero también atmosférica, del modernismo en la América Latina finisecular, así como el ingreso de la clase media a la intelligentsia productora de cultura y literatura, que ostenta otros intereses y se hace portavoz de nuevas demandas sociales.

  • 5 Si bien dos de las novelas que conforman el corpus de análisis del siguiente trabajo se publican a (...)

4Lo que este trabajo se propone es la revisión de cuatro novelas chilenas escritas entre los años 1863 y 1909, que vehiculizan simbólicamente el tema de la locura5. La locura, es decir, sin razón, ofrece una resistencia, así la hipótesis que sustenta esta propuesta de lectura, al proyecto moderno defendido por los romances nacionales. Esta obstinación es entendida en tanto síntoma que el cuerpo nacional evidenciaría, y que hace posible leer la locura metonímicamente, desplazándose desde el sujeto hacia la nación. La locura del personaje, entonces, ocuparía el lugar de un quiebre de la razón nacional que, a su vez, debe ser puesto en relación con una problemática asunción de los principios modernos, tan caros a la elite ilustrada del diecinueve. La modernidad aparece bajo esta perspectiva en tanto experiencia contradictoria, o incluso como una experiencia de lo contradictorio, manifiesta, a su vez, en una literatura comprendida como continente de sus contradicciones, evidenciadas en forma acentuada en un espacio periférico a la promulgación de las premisas modernas y a las realidades materiales que las sustentan.

5La novela Mariluán de Alberto Blest Gana, publicada casi simultáneamente a la gran novela fundacional chilena Martín Rivas en el año 1862, cierra con la imagen de una mujer loca, solo capaz de inarticulados balbuceos y estremecimientos histéricos de su cuerpo. En 1875 José Victorino Lastarria publica la novela Diario de una loca, escrita por una mujer recluida en un manicomio que, a manera de psicoterapia avant la lettre, escribe acerca de los acontecimientos que provocaron su locura. En 1902 se publica la novela Juana Lucero de Augusto D´Halmar, donde Juana, ya convertida en la cocotte zolaniana Naná, pierde junto a su nombre la razón. Por último, se considerará El loco estero del mismo Blest Gana, publicada el año 1909, novela en la que la trama se teje en torno a Julián, estigmatizado y encerrado como loco por su hermana Manuela. Al tomar en cuenta textos que abordan un espacio temporal que se extiende desde el período de la dominancia de la elite ilustrada decimonónica (1860-1880), incluyendo obras de sus mismos defensores, al tiempo de su ocaso a comienzos del nuevo siglo, se pretende realzar la continuidad del tópico de la locura y de aquello por él vehiculizado. Más que aparecer como una crítica a lo que el proyecto moderno prometió y no alcanzó, la locura evidenciaría una fisura presente desde sus mismos comienzos en la modernidad chilena.

6El presente artículo está organizado en torno a tres ejes de análisis que recorrerán transversalmente los cuatro textos trabajados en él: en primer lugar, se considerará la conjugación de eros y polis planteada por Sommer como marca distintiva de los romances nacionales. La investidura erótica de lo político así como la necesaria implicancia política de los proyectos amorosos sustentados por las ficciones fundacionales funciona en tanto motor central para las novelas prototípicas del siglo XIX. En los casos de las novelas de locura que serán objeto de análisis aquí, también se produce un enlazamiento de la esfera amorosa y el campo de acción política. Sin embargo, el vínculo se articularía a partir de sus respectivos fracasos, ostentando la fallida historia de amor un desengaño con relación al proyecto nacional y sus anhelos integradores. El reflejo no solo actuaría de una manera unilateral, desde el amor hacia la nación, sino también a la inversa: la pregunta que se abriría entonces aquí sería la que indaga acerca las posibilidades del amor y aquello que este simboliza en el espacio unificado de un Estado-Nación que tiende, en estas visiones literarias divergentes, a subyugar los impulsos individuales a un proyecto común y necesariamente homogéneo. En segundo lugar, se reflexionará acerca del cuerpo histerizado de la locura en tanto metonimia del cuerpo nacional: el cuerpo de los enloquecidos es un cuerpo sintomático, cuyas expresiones fuera de la razón cuestionan la razón nacional. Por último y en tercer lugar, se focalizará la problemática de la constelación familiar presente en todas las novelas, viéndose que la locura se abre espacio ante la ausencia de un padre, que pudiese no solo funcionar como jefe de hogar, sino también como el ente capaz de propugnar un proyecto nacional y conformar una nación, entendida en términos patrios.

1. Desilusión amorosa y desengaño político: acerca de los vericuetos entre eros y polis

  • 6 Blest Gana, Alberto, Mariluán. Un drama en el campo, Santiago, LOM, 2005, p. 9.
  • 7 Blest Gana, Alberto, Mariluán, p. 8.
  • 8 Sommer, Doris, Ficciones fundacionales, p. 22.
  • 9 Blest Gana, Alberto, Mariluán, p. 19.
  • 10 Blest Gana, Alberto, Mariluán, p. 73.
  • 11 Blest Gana, Alberto, Mariluán, p. 72.
  • 12 Sommer, Doris, Ficciones fundacionales, p. 22.

7“Las aves, antes de emprender por primera vez el vuelo a las regiones del aire, abren las alas, se estremecen y las repliegan temerosas, sondeando con la vista los ilimitados parajes que irresistiblemente las atraen a su centro”6. El amor entre Mariluán y Rosa se asemeja al revoloteo de los pájaros; pertenece al ámbito de lo natural y espontáneo, un amor a primera vista, que tras los tímidos acercamientos iniciales se asienta en los corazones de los enamorados, cimentándose con una seguridad inquebrantable: “Se conocieron y se amaron”7. La diferencia racial no cuestiona los prístinos sentimientos del joven araucano Fermín Mariluán respecto de la hermosa Rosa de ascendencia española y rubia caballera, ni hace tambalear el enamoramiento de Rosa hacia el altivo guerrero mapuche. El amor entre las figuras protagónicas de la novela Mariluán de Alberto Blest Gana pertenece al orden de aquel “amor heterosexual ‘natural’”8, identificado como uno de los elementos fundamentales de los romances nacionales y es, en su aparición y manifestación, muy parecido al enamoramiento que une, finalmente, en matrimonio feliz a Martín Rivas y Leonor Encina. Sin embargo, será precisamente la diferencia racial la que traerá consecuencias fatales para este joven amor: en forma de la negativa del hermano y tutor de Rosa, Mariano Tudela, a aceptar el pretendiente indio de su protegida, y en la encarnación del “salvajismo” mapuche en Peuquilén, quien no ha recibido el “baño civilizatorio” del que Mariluán pudo gozar en el ejército chileno. Mariano no quiere abandonar su pertenencia a la “gente decente”, que “se retira de las casas donde reciben hombres como ése”9 y prefiere utilizar un posible casamiento de Rosa para afianzar sus negocios en Talcahuano y enriquecer a la familia. Peuquilén, más parecido a las bestias que a los humanos, incapaz de la “idílica aspiración del alma, mecida por las ideas civilizadas con respecto al amor”10, con un “instinto de rapiña en grado superlativo”11 no puede controlar su animalidad bárbara y termina traicionando a su compañero Mariluán pretendiendo quedarse con Rosa. Mariano y Peuquilén –la otra relación interracial de la novela– conforman una asociación estratégica destructiva para impedir la alianza entre Mariluán y Rosa. Lo que podría haber sido uno de aquellos “matrimonios que sirvieran como ejemplo de consolidaciones aparentemente pacíficas”12 durante la así llamada Pacificación de la Araucanía, termina en la decapitación de Mariluán y la locura de Rosa. El truncamiento de la historia amorosa de los amantes desventurados no es, sin embargo, solamente una tragedia sentimental, sino, a su vez, un drama político. Mariluán, con la inteligencia que pudo llegar a su máxima expresión gracias a las enseñanzas recibidas en el Ejército del Sur, alberga un plan de resolución de los conflictos entre la joven República y el pueblo mapuche:

  • 13 Blest Gana, Alberto, Mariluán, pp. 7-8.

“Dar cohesión a las diseminadas tribus que pueblan el territorio araucano; fomentar la fraternidad, que solo puede hallar su origen en la unión; alentar el espíritu de independencia, y aprovechar el valor indomable de los indígenas, enseñándoles los adelantos guerreros de la civilización para alcanzar una victoria que pusiese a los araucanos en aptitud de ajustar un tratado ventajoso con el gobierno de Chile . . .”13

  • 14 Ximena Troncoco ha reparado en el valor simbólico que adquiere la forma de muerte que sufre Mariluá (...)
  • 15 Sommer, Doris, Ficciones fundacionales, p. 23.

8Por las características particulares de Mariluán es, en la lógica de la novela, el único capaz de articular un proyecto como este y llevarlo a cabo con éxito. Con su muerte, las posibilidades independistas de los mapuches llegan a su fin. Mariluán no solo pierde la vida, sino la cabeza: su decapitación implica la pérdida de la cabeza de un modelo para solucionar el conflicto araucano14. Triple decapitación la del héroe: una vida que se acaba, una historia de amor que se quiebra, un designio político que se trunca. Los enlaces de amor y polis, destacados por Sommer en tanto proyectivos de un “ferviente deseo de felicidad doméstica” que se desborda en “sueños de prosperidad nacional”15, se delatan como nudos problemáticos, desplegando una gramática de muerte y fracaso.

  • 16 Ballard, John S., “Mariluán: la novela olvidada del ciclo nacional de Alberto Blest Gana”, Literatu (...)
  • 17 Triviños, Gilberto, “Mariluán de Alberto Blest Gana”, p. 39.
  • 18 Triviños, Gilberto, “Mariluán de Alberto Blest Gana”, p. 40.

9Esta novela “olvidada del ciclo nacional de Alberto Blest Gana”16, como la titulara John Ballard a comienzos de los años ochenta, inaugurando la recepción crítica contemporánea de la novela, es un texto rescatado por la crítica académica solo recientemente. Los contemporáneos de Blest Gana rechazaron la novela por sangrienta, y estudiosos posteriores como Raúl Silva Castro perpetuaron el desinterés por ella. Como bien destaca Gilberto Triviños en su aproximación a Mariluán, es un texto que se escribe dentro de los marcos de la tradición realista decimonónica compartiendo con ella la “atracción y el miedo a los deseos socialmente perturbadores”, funcionado con sus “rituales de muerte y locura”17 como catalizador de ellos. Esta “ambigüedad moral y estética” mostraría la “índole destructora del sol fecundo18 de la luz ilustradora. Estos movimientos en fuga que contradicen los proyectos civilizatorios y el papel que la elite ilustrada atribuye a la literatura dentro de ellos marcan la posición problemática de esta novela de Blest Gana en el panorama de la literatura de su autor y de la tradición literaria chilena. Gilberto Triviños focaliza su estudio sobre la novela en el tratamiento del Otro de la civilización, la alteridad indígena que regresa en tanto reprimida como lo ingobernable. En este sentido, pero también en tanto proyecto literario que se construye con un núcleo del fracaso del mito fundacional ilustrado, este texto hace imposible pensar eros y polis como fuerzas complementarias y las devela, más que vinculadas a una pulsión de vida, a una de muerte.

  • 19 Cid Hidalgo, Juan D., “Filantropía, democracia, locura. Diario de una loca de José Victorino Lastar (...)
  • 20 El Gobierno de Chile declara en el año 1837, junto a la Confederación Argentina y los peruanos cont (...)

10También en Diario de una loca de José Victorino Lastarria, “este texto olvidado por la crítica”19, la relación libidinal que se encuentra en el centro del relato está indisolublemente entretejida con el orden político. Petra Arrea, alias Pepa, autora de las anotaciones que ensamblan el diario de la loca, se enamora de Fructuoso, un soldado del ejército chileno que lucha en la Guerra de la Confederación. En los años treinta del siglo XIX, Fructuoso es un militar que apoya a la Gran Confederación Perú-Boliviana, cuando en el Perú se enfrentaban sus tropas a las filas peruanas contrarias al proyecto de Santa Cruz, mientras que el Gobierno de Chile luego decide combatirla20. Tras volver Fructuoso derrotado de la Batalla de Yungay, la pareja es forzada a separarse. Pepa, si bien recompone formalmente su vida casándose, nunca se recuperará de la pérdida de su amado. Será confrontada al acribillamiento de Fructuoso, lo que provoca la pérdida de su razón, tal como la visión de un Mariluán sin cabeza es el trauma originario de la locura de Rosa. También en el texto de Lastarria la matanza de Fructuoso obedece a un orden político vinculado a los asentamientos de la nación chilena. La relación amorosa se ve impedida por la incompatibilidad con los intereses políticos oficiales. El amor, en la medida en que no se corresponde con el orden republicano buscado, se vuelve imposible, como también evidencia, de cierta manera, una grieta en los anhelos políticos, que parecen perder la pretendida naturalidad de sus procesos de gestación y desarrollo.

  • 21 Lastarria, José Victorino, “El diario de una loca”, en Lastarria, José Victorino, Antaño i ogaño. N (...)

“¡Maldita sociedad! Amasijo de egoísmo, de estupidez i de fatuidad! Yo no te necesito para llorar. El horrible crímen que tronchó los lazos de mi amor fue tu triunfo. Si no lo aplaudiste, como aplaudes toda infamia, lo aprobaste; o callaste de miedo, lo que es peor! La virtud que había estrechado aquellos lazos fue la víctima. ¿Cuándo has tendido tu mano a la virtud? Jamás, sino cuando esperas que te aplaudan o cuando ganas!”21

  • 22 Un caso paradigmático de esta “lógica” romántica puede es el suicidio de Werther en la novela de Go (...)

11El vínculo amoroso “virtuoso”, en el sentido de auténtico y puro, entre Pepa y Fructuoso es impedido por no alinearse con los interese públicos del Estado, encontrándose el lector frente a un conflicto típicamente romántico: la razón ilustrada aparece como causa de una creciente homogenización frente a la cual el individualismo romántico se rebela hasta llegar en algunos casos al suicidio22. El sacrificio por asumir como propio el orden colectivo se presenta como desmedido e imposible de realizar. Si bien Pepa es obligada a separarse de su amante, no lo olvidará jamás, será profundamente infeliz y, finalmente, frente a su asesinato, enloquece.

  • 23 Cid Hidalgo, Juan D., “Filantropía, democracia, locura”, p. 22.
  • 24 Cid Hidalgo, Juan D., “Filantropía, democracia, locura”, p. 25.
  • 25 “El adelantado escritor, al incorporar su texto en este escenario, propicia la lectura del Diario d (...)
  • 26 Lastarria, José Victorino, “El diario de una loca”, p. 198.

12Como destaca Juan D. Cid Hidalgo en su estudio sobre el tópico de la locura en este texto lastarriano, su autor “insiste en denunciar los excesos del racionalismo conservador que se ha ido constituyendo en una minoría poderosa capaz de sancionar, excluir y paralizar aquello que pueda entrar en polémica con su capacidad estatal”23. En este sentido, la novela puede ser comprendida como imputación de los mecanismos de supresión propios de las sociedades latinoamericanas en su “incipiente constitución como estados nación modernos”24. Coincido con la lectura de Cid en su interpretación “razonable” de la locura de la figura femenina articuladora de la disidencia en el texto de Lastrarria25. La locura de Pepa parece, dentro de la lógica puesta en juego por la novela lastarriana, como una consecuencia “cuerda” frente a las exigencias que la sociedad reclama en su nombre: “¿Adónde está la razón, allá o aquí? Allá si la razón consiste en ajustar la vida a las conveniencias del egoísmo i a las exigencias de las sociedad; aquí, se únicamente tienen alma los que saben pensar i sentir sin egoísmo, sin esclavitud, sin miedo, sin estupidez”26. Eros y polis, amor y sociedad, libido y política aparecen definitivamente desasociados en este (auto)diagnóstico efectuado por la loca de Lastarria. No solo porque la relación amorosa, al no concordar con los intereses del Estado, es impedida, sino porque aquello que aúna el orden público es criticado en tanto contrario al despliegue de los impulsos individuales. Una vez más, alma, espíritu, amor, sensibilidad y sentimiento quedan opuestos a un orden filisteo, racional, pragmático, carente de la posibilidad de fundar sentido.

  • 27 Lastarria, José Victorino, “El diario de una loca”, p. 198.

“¡La humanidad no piensa, i se llama racional i se dice la reina del mundo! Solo piensa una mínima porción, i de esos que piensan, los unos no hacen mas que estudiar el modo de esclavizar el espíritu i de sujetar a la sociedad a un sistema de ideas i de intereses, propio para dominarla: los demas que piensan, i no piensan de ese modo, son locos.”27

13La razón de Estado es cuestionada acá desde la voz disidente de una mujer loca que, recluida en un manicomio, reclama el derecho de sentimientos libres y auténticos. Nada de aquella natural correspondencia que pretendía la elite ilustrada entre el deseo del individuo y las necesidades de la nación se vislumbra en estos gestos de resistencia frente a la expansión de un proyecto percibido en tanto invivible camisa de fuerza. De esta manera, como destacara Eleonora Cróquer en uno de los pocos estudios existentes sobre este texto que, sin duda, ostenta un carácter marginal dentro de la producción literaria del prócer ilustrado chileno, la novela

  • 28 Cróquer Pedrón, Eleonora, “Diario de una loca: hacia una representación otra de lo diferente”, Revi (...)

“. . . presenta la exposición abiertamente conceptual de un discurso crítico en contra del sistema, de la pérdida del fundamento ideológico liberal, del materialismo y la opulencia de la burguesía, de las prácticas antidemocráticas del gobierno, de la intervención acomodaticia del clero, de la corrupción de los valores morales que regían el proyecto de configuración de los estados nacionales.”28

14La locura de Pepa entra en conflicto irreconciliable con aquello que sirve de base cohesionadora a los proyectos fundacionales: la razón moderna, evidenciando, otra vez, desde una superposición destructiva entre eros y polis la alteración de la novela fundacional.

  • 29 Cánovas, Rodrigo, Sexualidad y cultura en la novela hispanoamericana. La alegoría del prostíbulo, S (...)

15La novela Juana Lucero de Augusto D´ Halmar, publicada el año 1902, ha sido leída desde la inversión del modelo del romance nacional (Cánovas), presentándose como lo que el crítico denomina el “envés de la nación”29. Especulando con posibles linajes dentro de la historia literaria chilena, Rodrigo Cánovas imagina factible que Juana fuese concebida en el hogar de Agustín Encina y su prima Matilde, siendo entonces la nieta del afrancesado hermano de Leonor y sobrina-nieta de Martín, héroe de la ficción fundacional emblemática de Chile:

  • 30 Cánovas, Rodrigo, Sexualidad y cultura en la novela hispanoamericana, p. 132.

“La Lucero es un relato que sobreescribe un romance nacional, generando su eclipse. Es un relato de la resta, que avanza en el eje de los números negativos hasta dejar el romance en cero. Letal, regresivo, es un texto concebido íntegramente desde la carencia. Sin familia (la purisimita es guacha), sin rostro (es puta, es loca), sin patria (es lucero sin luz) e, incluso, sin Dios (un alma abandonada, proyectada hacia el firmamento), Juana parece haber nacido muerta.”30

  • 31 D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1996, p. 18.

16Sin una pareja central que estructure el texto –en sus anhelos por estar junta y las dificultades que lo impiden– en Juana Lucero el eros aparece en tanto cúmulo de una serie de historias libidinales, marcada por la bajeza humana, el interés económico-social y la necesidad física de satisfacer los instintos. En primer lugar, la relación originaria que hace posible un destino como el de Juana, es la de su madre, humilde costurerita, con Alfredo Ortiz, señorito de la casa, en la que se desempeñaba Catalina Lucero. Ahora convertido en respetable diputado del Partido Conservador, nunca ha conocido a su hija y no tiene más que amenazas para su madre, que no debr interferir en la conformación de una familia digna para Ortiz. Cuando Alfredo Ortiz, preocupado aún por los tejemanejes del Congreso, recibe una carta de Catalina, quien le informa de su inminente muerte y le pide que se haga cargo de su hija, reacciona con violencia: “–Ya le he dicho a esa mujer que no deseo saber nada de ella! ¿No sé por qué se atreve a venirme con majaderías!”31 Este recuerdo forzoso de aventuras eróticas pasadas interrumpe e interfiere con el flujo libidinal que Ortiz siente al recordar su hombría festejada en la arena política:

“Bien lo reconocían los conmilitones, que la palmearon la espalda al suspenderse la borrascosa sesión:

  • 32 D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, p. 17.

–Ese Ortiz… es un gallo –se susurraba al verle salir. . . . Mientras subía fumando por la calle de Huérfanos, el diputado arrullábase con la música del discurso que acaba de pronunciar y que precipitó la crisis.”32

17La política se inviste eróticamente, pero no, como en el romance nacional, por una superposición de hogar y patria, por la confusión del anhelo de fundar una familia que metonímicamente represente a la nación, sino por el narciso deseo de sentir y sustentar poder. El deseo hacia otro, confluyente con un “otros” comunitario, ahora se evidencia en tanto mero autoerotismo masturbatorio.

  • 33 D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, p. 104.

18En la casa de la familia Caracuel, donde Juana trabaja como costurera, es acosada reiterativamente por Don Absalón, el jefe de familia, quien ocupa un alto puesto en la sección extranjera del Correo, bajo el beneplácito de Misiá Pepa, su esposa y dueña de casa. El día de las fiestas que conmemoran la victoria de la batalla de Yungay, Don Absalón se aprovecha de la ausencia de toda la familia y su servidumbre para violar a Juana y desflorar su virginidad. Tras el atraco, la víctima “[c]erró los ojos y escuchaba a lo lejos, singularmente atenta, los chillidos que enardecían las cuecas en las fondas del 20 de enero”33. La simultaneidad de la fiesta pública, que celebra los grandes logros patrios y hace del festejo comunitario un momento de convivencia y celebración nacional, con la violación de quien se ve sistemáticamente expulsada tanto fáctica como simbólicamente de la pertenencia a esa comunidad, no deja de ser sintomática. La polis no protege a quien no tiene las posibilidades aparentemente naturales de formar parte de ella, y el eros se ha convertido en un instinto bajo y sucio, bestial y egoísta. No como trenza productiva, en la que el amor y la política se fortalecen y subrayan mutuamente, sino como nudo desastroso que trae consigo la degradación y la muerte, aparecen entrelazados erótica y oficialidad nacional.

  • 34 Cánovas, Rodrigo, Sexualidad y cultura en la novela hispanoamericana, p. 134.

19Convincentemente Cánovas analiza, siguiendo la nomenclatura foucaultiana, el espacio del burdel en Los vicios de Chile –así el subtítulo que llevaba la primera edición de la novela de D’Halmar– en tanto heterotopía34, en la cual se transfiguran todos los valores familiares y nacionales que han sustentado el proyecto patrio desde sus inicios republicanos. El burdel se construye como extensión y ampliación de todas las casas habitadas por Juana antes de su aterrizaje forzoso en el prostíbulo, constituyéndose una relación metonímica entre burdel, familia y Estado-Nación. El deseo, transformado en burda y neta necesidad sexual, encuentra su lugar de expansión en el burdel, mientras que el eros, entendido como los vínculos matrimoniales que sustentan las coordenadas sociales, son mera política, en tanto aseguran la continuidad de las relaciones de poder. La política aparece erotizada, pero eclipsada en la ostentación de poderío y dominancia.

  • 35 Blest Gana, Alberto, El loco Estero. Recuerdos de la niñez, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bel (...)

20En el caso del Loco Estero, novela tardía de Alberto Blest Gana publicada en 1909, nos encontramos nuevamente frente a una ausencia de una pareja de características fundacionales, sustituidas por varias historias paralelas de (des)encuentros amorosos y eróticos, reemplazo ya de por sí significativo y digno de análisis. La locura de Julián Estero, tal como en las novelas revisadas con anterioridad, se encuentra imbricada indisolublemente con aspectos políticos, problematizándose con ella la historia de la nación en tanto comunidad armónica. No es el amor erótico el que se ve interceptado por razones que atañen a la polis, pero sí la relación fraternal entre Julián y su hermana Manuela, y la debilidad de esta última por el mayor del cuerpo de policía don Justo Quintaverde. Julián Estero, ex capitán de caballería en el ejército pipiolo, es dado de baja tras la batalla de Lircay, en la que vencen los pelucones; impulsado por sus convicciones liberales, sigue conspirando contra los conservadores, quienes se instalan en el poder por medio de la presidencia de Joaquín Prieto y la figura militar de Diego Portales. Manuela, la hermosa y altiva hermana de Julián, se enreda en amores extra-maritales con el mayor Quintaverde, quien “según la opinión corriente en el público . . . era el hombre de confianza de don Diego Portales” y un “[i]nfatigable perseguidor de los pipiolos”35. Este posicionamiento de los hermanos Estero en dos bandos políticos adversos se aúna a conflictos de interés relativos a la herencia, producto de la muerte del padre, don Martín. El ímpetu liberal de Julián, su convencimiento de que justicia y libertad deben ser las premisas estructurantes de la sociedad, lo llevan a exasperarse a tal grado con la actitud de su hermana, que le permiten el ardid a esta de declararlo loco.

  • 36 Blest Gana, Alberto, El loco Estero, p. 35.

21Pero no solo el vínculo entre los hermanos se ve afectado por la relación amorosa entre Manuela y Quintaverde, sino también el matrimonio entre Manuela y su marido Matías se resiente con los extravíos de la mujer, replegándose el esposo a una vida solitaria y tímida, solo confortándose con las lecturas de dos novelas: Robinson Crusoe y El Chileno Consolado en su Presidio. El melancólico Matías se escuda, como respuesta a los amoríos de su mujer, en un exilio auto-impuesto, leyendo especularmente las historias de dos expatriados: el náufrago Robinson Crusoe y las memorias de Juan Egaña, quien fuera desterrado al mismo archipiélago de Juan Fernández que su antecesor aventurero inglés, y que recogió parte de sus experiencias en su Chileno Consolado. El jardín de la casa de los Estero se transforma para el marido cornudo en su isla solitaria, alejado de la comunidad nacional, sumido en anacoretas disquisiciones, convertido en una “especie de fantasma viviente”36. Eros potente, el de Manuela, que relega a su hermano al espacio simbólico de la locura y al encierro en las dependencias de su propia casa, y a un neurasténico exilio en su propio jardín a su marido Matías. De este modo, las posibilidades políticas se ven imposibilitadas por las relaciones libidinales de Manuela, volviendo a visibilizarse la destructiva superposición de los impulsos amorosos y los anhelos políticos.

2. El cuerpo ventrílocuo de la locura

  • 37 Blest Gana, Alberto, El loco Estero, p. 35.
  • 38 Blest Gana, Alberto, El loco Estero, p. 158.

22Julián Estero es el único loco hombre en las novelas que conforman nuestro corpus de novelas desquiciadas. Imperioso resulta, entonces, detener la mirada sobre la construcción de su masculinidad. Volviendo al embrollo libidinal que involucra a Manuela, su marido Matías, el capitán Quintaverde y al mismo Julián, no cabe duda de que quien se encuentra en su centro es Manuela. Atraída por la hombría del policía, termina castrando simbólicamente tanto a su marido como a su hermano. Matías, “demasiado tímido para hacer entrar a doña Manuela en el buen camino”37, se refugia en el mundo fantasioso de islas lejanas, y Julián no puede contra la astucia y dominancia de su hermana. Tanto la melancolía neurasténica de Matías Cortaza como el reclutamiento de Julián Estero evidencian la posición fálica adoptada por Manuela, feminizando a ambas figuras masculinas que no logran hacerle frente a la fortaleza de la mujer. Cuerpo encerrado, feminizado, borrado. Cuerpo despojado de la fuerza masculina que antaño lo caracterizaba. Cuando el ñato Díaz libera a Julián Estero, se conmueve frente a la debilidad encontrada: “[e]sa voz plañidera, ese cuerpo demacrado . . . “ le infunden “un sentimiento de profunda lástima”38. Cuerpo lastimero, silenciado por una mujer que adopta la posición masculina e impone su voluntad.

  • 39 Blest Gana, Alberto, El loco Estero, p. 47.

23La locura de Julián Estero comparte ciertas características con la locura de Hamlet –otro personaje que resulta feminizado frente a los auténticos postulantes al trono como Fortimbrás–, una locura caracterizada por, simultáneamente, ser y no ser. Una locura, en el caso de Julián, impuesta como estigma por su hermana, pero hecha posible por ciertos atisbos de delirio que la hacen creíble para una comunidad que decide su sinrazón. El veredicto de Guillén, quien cumple la función de presentar toda la prehistoria del encierro del loco al lector, dicta: “. . . desde entonces también subsiste el misterioso problema: ¿es loco o no es loco? Yo creo que lo es a medias”39. Si bien el ñato es quien defiende la idea de que la locura de Julián es tan solo invento de su hermana Manuela, una vez que lo libera se extraña de un ferviente fulgor que reconoce en sus ojos y duda de la salud mental de su protegido.

24Cuerpo marginado, pero cuerpo parlante; quizás justamente parlante desde su marginalidad: Julián Estero, a pesar de la relativa escasez de sus apariciones en el texto novelesco es quien da título a la obra. Es, entonces, el cuerpo del loco –del loco Estero– el que expresa a partir de su presidio la “verdad” novelesca: una locura capaz de articular una realidad que debe ser escuchada. No simple sinrazón, a ser ignorada por una razón que la condena al mutismo, sino razón otra, continente de una verdad si bien silenciada, perceptible desde las marcas de su sigilo.

  • 40 Cecilia Sánchez repara en la anticipación que estos experimentos espiritistas producen en la trama (...)
  • 41 D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, p. 234.
  • 42 D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, p. 237.

25Purisimita, Juana, Naná… los cambios de nombre en la novela de D´Halmar son programáticos con relación al transcurso de la trama y el proceso de degradación que sufre la heroína. Si Purisimita es la prístina niña quien practica el espiritismo con su madre, asemejándose a las almas incorpóreas que logran convocar con sus experimentos telepáticos40, Naná es cuerpo degradado, hecho materia, subrayado por el intertexto establecido con la novela homónima de Émile Zola, cuya cortesana Naná muere de viruela, con un cuerpo consumido y desfigurado por la enfermedad, espejo de su caída moral. Naná ha dejado de ser Juana y esta Purisimita: la misma Naná constata el fallecimiento de sus antecesoras al encontrarse con su tumba en el cementerio. Las imágenes espectrales que acompañan esta escena –entre la vida la muerte, entre la razón y la locura– pueden ser vistas como un retorno de aquella fantasmagoría que caracteriza la actividad espiritista: “Se quedó inmóvil ante el nombre de la otra, escrito con letras negras: JUANA LUCERO, DE 20 AÑOS”41. De la visita al reino de los muertos sale “[c]omo sombra de las sombras”42, convertida en la imagen negativa de un negativo, difuminándose su pertenencia a los vivos. Paradójicamente, el momento de mayor escisión que genera esta imagen esquizoide de un doble caracterizado por ser un mismo-otro es también el instante en que se superponen, a partir de lo espectral, las figuras de Naná y Purisimita. Juana no volverá de su paseo al cementerio el día de los muertos:

  • 43 D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, p. 240.

“Preguntad a los que estuvieron en la tertulia de la calle del Olivar la noche del 1° de noviembre de 1900. Puede que alguno se acuerde aún de la extrañeza que causó la tardía llegada de Naná, su conducta, sus palabras sin sentido y por fin el terrible acceso que volvió a acometerla, frente al espejo. Que todavía adorna el testero del salón. Los mismos gritos incomprensibles: -Allí…. Allí… No, no… ya no…. –los mismos ojos extraviados, la misma mano comprimida en una crispación de terror o de cólera–: ¡No, no! ¡Ya no!, ¡ya no!”43

  • 44 D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, p. 242.

26Juana no recupera el habla de la razón; se pierde en la fiebre, el sueño, la infancia, todas imágenes evocadas por el narrador quien con ellas significa el fantasmagórico mundo de la locura. Juana le dispara a su imagen reflejada en el espejo y termina subsumida en el mundo paralelo de su sinrazón: “–Chit! ¿A quién buscan? ¿A la purisimita…? Esa murió hace mucho tiempo, y la enterraron, y la olvidaron. Yo soy otra… ¡Chit! ¡No me despierten! Estoy durmiendo en un lecho de flores y tengo un sueño muy bonito… ¡No me despierten…! ¡No me despierten… ”44. Espectralmente Juana hace aparecer la imagen de Ofelia en su lecho de flores y muerte a la que la llevó su delirio.

  • 45 D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, p. 243.
  • 46 Se hacer referencia al estudio de Gilbert y Gubar, quienes articulan a partir de la figura de Berth (...)

27El narrador, en sus moralizantes palabras finales que preparan el cierre novelesco, se dirige al lector, igualando la locura a la libertad, preámbulo de la muerte, liberación definitiva. El cuerpo, que “en esta charca fangosa” no es sino “el capullo inútil, inconsciente, vacío de su prisionero, el mezquino calabozo de carne que sólo sirve para soñar en él con la libertad Infinita, Inmortal y Pura”45, es cáscara desechable. Contracara de las mayúsculas Infinitud, Inmortalidad y Pureza, el cuerpo de la loca es la materialidad en la que esta suprema libertad puede inscribirse. Las palabras se pierden en el sinsentido, y es la corporalidad de la loca, que permanece allí para volverse superficie visible de una razón acallada. Otra loca del desván más, que desde el secreto del encierro señalará las injusticias cometidas46. Cuerpo del crimen, que es impulsada a cometer contra sí misma, la corporalidad de Juana será la que habla de su verdad: una que delata una historia reiterada de exclusiones y marginalizaciones.

28Lenguaje razonable, capaz de transmitir significado y sentido versus cuerpo que desde su locura delata una verdad otra: Pepa, la loca de Lastarria, escribe con fines terapéuticos por recomendación de su médico, en un experimento psicoanalítico prematuro. Relata su historia, acumulando anotaciones en su diario, intercalando apreciaciones que, una vez más, evidencian que, según la propuesta del texto, quizás haya más salud que sinrazón en la locura y enfermedad en la oficialidad que, a su vez, actúa encerrando y marginando a quien disiente de ella. Pepa escribe y es capaz de articular linealmente sus palabras, pero una y otra vez debe interrumpir el flujo escritural y ser asistida por las enfermeras del manicomio. Llantos, desmayos, ataques, desvaríos, pérdida de la capacidad de hilvanar causal y racionalmente el lenguaje hacen aparecer en el cuerpo de su escritura los signos de la locura. Las anotaciones del diario se colman de puntos suspensivos, signos de interrogación y exclamación, llevando a la escritura hacia sus propios límites. Pepa no soporta la remembranza del trauma originario de su locura –la visión del cuerpo muerto de su amado– y se suma en un delirio que terminará en su propio fallecimiento. Es el terapeuta quien debe finalizar el diario de su paciente, reflejando el fracaso del saber médico frente a la irrupción de una locura que rebasa el cuerpo individual de la loca:

  • 47 Lastarria, José Victorino, “El diario de una loca”, p. 222.

“Me fue imposible contenerla. Su narración nerviosa, intermitente, violenta, no me daba lugar. La impresión misma que me causaba, me impedía dominar el caso: la sensibilidad triunfaba de la ciencia. Yo no era médico en aquel instante. Su delirio la abatió, i a mí me despertó. Pero todo fue inútil, ineficaz, en aquel momento de crisis. La fiebre ha sobrevenido. El letargo cerebral ha dominado.”47

29La locura es, en todos los textos revisados, el fin del lenguaje y la irrupción del cuerpo: cuerpo del delito silenciado, como resto que inexorablemente acusa a quien lo cometió, en el caso de El Loco Estero; cuerpo entendido como carcasa vacía que presenta las marcas de sus continuas supresiones en Juana Lucero; cuerpo que ha sido abandonado por una mente racional y debe ser relatado por otro, en Diario de una loca; cuerpo convulsionado, que se agota en el grito, en la novela Mariluán. Cuerpo ventrílocuo que habla cuando el lenguaje racional se ve impedido. Cuerpo residual que narra cuando las posibilidades significantes del lenguaje se han eclipsado.

  • 48 Didi-Huberman, Georges, La invención de la histeria. Charcot y la iconografía fotográfica de la Sal (...)

30El cuerpo femenino enloquecido nos remite, casi indefectiblemente, al cuerpo histérico. Un cuerpo que habla, exhibido para que narre, en una lengua solo conocida por los iniciados, que se convertirán en privilegiados traductores de aquello que para la misma histérica permanece en las tinieblas. Piénsese en las escenas de las histéricas de Charcot, fotografiadas para que hablen a través del lente de Albert Londe, fotógrafo de la Salpêtrière. El interés que suscitan en Georges Didi-Huberman las fotografías de la histeria decimonónica reside precisamente en este vínculo establecido entre fotografía y conocimiento: conocimiento que media la fotografía entre quien la observa y el cuerpo de la histérica, transformándolo en objeto del saber, paradigmáticamente cifrado en la sustitución del nombre propio de la paciente por la fase patológica atravesada por ella en el momento de su captura. La luz de la cámara opera en tanto luz del conocimiento, que ilumina un cuerpo oscurecido por la presencia de la enfermedad. Tal como son Londe y Charcot quienes deben leer un cuerpo que habla a través de su sintomatología –transformado en superficie parlante–, y es Freud quien debe transcribir la histeria/historia de sus pacientes (mujeres) para convertirla en narración coherente, es el médico tratante de Pepa quien cierra el texto novelesco poniendo a disposición del lector sus notas. El cuerpo femenino histerizado se convierte en “alfabeto”48, que la enferma solo exhibe y que la voz autorizada masculina traduce nuevamente a significado. Cuerpo recobrado, entonces, para hacer sentido dentro del orden simbólico, que se ve, subrepticiamente, irrumpido por lo real.

31El grito que Juana Lucero emite –aquellos gritos incomprensibles que los testigos de su arrebato de locura presenciaron– cuando la razón la abandona, se reitera en Rosa, cuando debe ver el cuerpo decapitado de Mariluán. El narrador, amigo de Mariluán y personaje de la historia, nos cuenta al final de la novela:

  • 49 Blest Gana, Alberto, Mariluán, p. 121.

“Todos los días voy a informarme de la salud de Rosa. Al tercero cesó el delirio y desde entonces vive sentada en una silla, sin mirar a nadie, sin hablar una sola palabra y dirigiendo de cuando en cuando la vista hacia la calle. A la hora en que vio la cabeza de Mariluán, un gran estremecimiento sacude su cuerpo, da un grito agudo y permanece delirando dos o tres horas; después cae en el abatimiento profundo de antes.. . . en muy de temerse que no sobreviva mucho tiempo al peso de su dolor.”49

32El grito es una expresión ambivalente: posicionada entre cuerpo y lenguaje, una especie de corporalidad que se exterioriza antes o a pesar de la lengua y su sistematicidad:

  • 50 Žižek, Slavoj, Las metástasis del goce. Seis ensayos sobre la mujer y la causalidad, Buenos Aires, (...)

“Se trata, por tanto, del reverso oculto de la crítica derrideana del logocentrismo, en la cual la voz funciona como el medio de las ilusorias transparencia y presencia: en su lugar, tenemos la obscena, cruel, egoísta, incomprensible, impenetrable, traumática, dimensión de la Voz, que funciona como un tipo de cuerpo extraño que perturba el equilibrio de nuestra vida.”50

33El comentario de Slavoj Žižek se refiere a la puesta en escena de la voz en la obra fílmica de David Lynch. Como una resta de un real que no puede ser reingresado al orden simbólico sin pérdida, esta Voz es un lenguaje de lo que escapa a nuestro raciocinio. Síntoma de un algo que no alcanzamos a circunscribir, subraya nuestra indeleble posición frente a aquello a donde la razón termina por estrellarse. Rosa pierde el lenguaje cuando ve a su amado sin cabeza: especularmente pierde la cabeza, la razón, cuando ve el cuerpo decapitado de Mariluán. Su delirio, a su vez, está marcado por la ausencia de lenguaje: al grito le sigue un silencio, articulador de los mismos (sin)sentidos que reclama su Voz. La locura de Rosa adviene cuando Mariluán queda sin cabeza, sin razón, sin voz, lo que se reencarna en ella: la metonímica relación que se establece entre Mariluán y su proyecto político puede ser transmutada a un vínculo de índole semejante entre Rosa y la nación chilena. Su locura es la de Chile y sus tensiones en este proceso de asentamiento identitario, establecimiento de contornos simbólicos, y asunción de la modernidad.

34A partir de las fuerzas centrípetas que sustituyen en las novelas estudiadas a las potencias centrífugas, propias de las ficciones fundacionales, quisiera plantear que las diversas figuras de locas –incluyendo en este femenino genérico al castrado Julián Estero– se constituyen en metonimias del Estado-Nación chileno. El cuerpo colectivo de la nación muestra sus grietas, sus fisuras, sus heridas, pudiendo rastrearse esta genealogía de la resta del romance nacional desde los comienzos de su conformación simbólica. El cuerpo de la locura, por la trenza destructiva que lo enlaza, a través de las frustradas historias de amor que ostentan los textos, con el destino de la polis, habla por las experiencias residuales con relación a la homogenización, si bien anhelada, experimentada como violenta e imposible, de la nación.

3. Patria sin padres/Chile: país de hermanos

35En los cuatro textos considerados en este trabajo es posible encontrarse con constituciones familiares marcadas por un vacío significativo: el padre brilla, en todos los casos, por su ausencia. En las novelas Mariluán y Diario de una loca al padre ni siquiera se lo menciona, quedando sin mayor explicación las familias tríadicas conformadas por una madre, su hija y un hermano que compensatoria y artificialmente pretende ocupar el lugar del padre ausente. Con violencia impositiva, el hermano debe cubrir la falta natural de autoridad, que su hermana no le concede, frente a una madre que, ambiguamente, por un lado, intenta subrayar la posición del hombre de la casa y, por el otro lado, entrega cobije emocional a sus hijas al verlas sufrir. La hermana contradice la voluntad del hermano, imponiendo la suya propia, con un apoyo tácito de la madre, cimentando de este modo el suelo propicio para su histeria. La violencia con la que reacciona el hermano termina por evidenciar una falta; no solo la falta fundante del padre ausente sino también la de su ley. Donde la ley del padre no se impone –ni por un hermano que continuamente señala su propia debilidad en sus intentos fallidos de que su voluntad se haga, ni por una madre que establezca una norma clara y reconocible– la hermana se vuelve loca.

36En El diario de una loca Pepa relata el enfrentamiento con su hermano, dibujando el triángulo de violencia, sometimiento y rebeldía:

  • 51 Lastarria, José Victorino, “El diario de una loca”, p. 206.

“¿Mi hermano! ¿Qué títulos tenia él para dominarme así? ¿Era mi padre? Por qué me hacía víctima de sus ódios? Mi anciana madre podria cederle. Yo, nó, mil veces nó. Desde ese momento lo miré frente a frente, desafiándolo, i delante de él mismo interpelé a mi madre sobre su intimación de Fructuoso.”51

37En lugar de ser comprendido como una norma que organice el entramado social, límite necesario que recién hace posible una comunidad, la voluntad del hermano es simple “capricho” en ojos de la hermana, resultado de odios tozudos que despiertan la rebeldía. Si el padre sería quien, simbólicamente, protege a la hija, incluso frente a posibles deseos que pudiesen resultar nefastos, en el caso de la novela de Lastarria el hijo tan solo cobija sus propios intereses. En lugar de velar por una colectividad dentro de la cual el amor debe cimentar algo más allá de su propio cumplimiento –pensando nuevamente en el modelo de las novelas fundacionales y la correspondencia entre la historia de amor y la historia política de una nación– el hermano muestra una estrechez de mente que impide ampliar el horizonte de sus anhelos más allá de su propio beneficio. La hija intuye este imposición injusta de poder y se rebela, rebelión que termina estrellándose en la figura destructiva de la locura.

38En la novela de Blest Gana, Mariluán, el esquema resulta sorprendentemente similar al recién revisado cuadro familiar de Diario de una loca de José Victorino Lastarria. El narrador de Mariluán refiere un diálogo entre los hermanos Mariano y Rosa Tudela, presenciado por la madre.

“-Cuando yo digo que esas visitas no me gustan, es preciso que salga de la casa –exclamó Mariano irritado.

-Puedes decírselo tú –replicó Rosa.

-Le defiendes como si le amases –observó el joven en tono burlón.

-¿Y eso qué tendría de extraño? –contestó con energía la niña.

-Bueno, yo lo arreglaré todo y haré que en esta casa se haga mi voluntad –dijo Mariano, saliendo de la pieza, cuya puerta cerró con despecho.

  • 52 Blest Gana, Alberto, Mariluán, p. 20.

Rosa se arrojó llorando en brazos de su madre.”52

39No obstante el hermano pretende ocupar el lugar simbólico del padre, a partir de una madre que no constituye frente a las hijas la ley del padre, esta no termina por establecerse. La autoridad del hermano no es acatada, la madre se debate entre aparentar respeto frente al hombre de la casa y brindar cobije emocional a la hija, y esta va generando un suelo propicio para su histeria.

40Padre-patria: la patria como el país construido por los padres –los padres de la patria–, la patria que refleja los valores patrios, formulados por los padres de la misma. Patria: país de pertenencias, filiaciones y afiliaciones. En las historias de nuestras locas, los padres están ausentes, su ley no se impone. El desesperado intento de los hermanos de suplir el vacío resulta irrisorio y provoca la locura. El cuerpo de la loca, su cuerpo histérico, puede ser leído como sinécdoque del cuerpo nacional, que en lugar de configurarse como ilustre patria se evidencia en tanto matria histérica: cuerpo de mujer enloquecido, cuyo hablar sintomatológico refiere a un cuerpo nacional enfermo. El fantasma regresa; las ficciones fundacionales que referíamos a comienzos del presente trabajo, si bien se constituyen como modelo de lo deseado, no logran neutralizar este otro hablar de las histéricas.

  • 53 Concha, Jaime, Leer a contraluz. Estudios sobre narrativa chilena. De Blest Gana a Varas y Bolaño, (...)

41En la historia de la desamparada más ilustre de la tradición literaria chilena, Juana Lucero, su falta de filiaciones –su orfandad– se convierte en centro articulador de la trama. El crítico Jaime Concha propone desatender los moldes naturalistas y costumbristas para la interpretación de la novela, sustituyéndolos por una lectura de corte autobiográfica que se hace cargo del abandono que sufriera el propio Augusto Thomson por un padre francés quien en sus aventuras por Chile embarazara a la madre de Augusto y se desapareciera aun antes del nacimiento del hijo. La madre muere siendo Augusto un niño pequeño, quien queda a los cuidados de su abuela materna. El desinterés paterno y la muerte de la madre generan en Augusto D´Halmar –quien con la adopción del apellido materno marca la ausencia de la figura paterna– tempranamente una conciencia con relación a las filiaciones y afiliaciones. Tanto familiar como socialmente Augusto es huérfano, condición que recrea en su heroína literaria. La figura del padre ausente, quien desde su posición social elevada –recordemos que Augusto Ortiz, padre biológico de Juana, es un diputado de la República– puede permitirse un desliz sexual sin tener que cargar con las consecuencias ni emocionales ni financieras, marcan en la novela el inicio del camino de decadencia y declive de la joven Juana Lucero. Jaime Concha concluye en su aproximación al texto: “Ni naturalista ni realista ni costumbrista ni modernista ni romántica: nada de eso es, en definitiva, esta primera obra de Augusto Thomson, que se presenta más bien como la transposición de sus experiencias traumáticas en el marco de un riguroso contexto de clase”53. La falta de padre se extiende desde un ámbito familiar a uno nacional, incluyéndose en la crítica formulada en la novela una mirada sobre la posición de las elites con relación a las capas medias e inferiores. Mientras que en las novelas fundacionales dominan imágenes de fiestas colectivas en las que las diversas capas sociales conviven en una relación armónica, en las que cada cual cumple un rol determinado con el que se encuentra satisfecho, en la novela de D´Halmar los estratos superiores, conteniendo estas la clase política así como religiosa de la nación, se destacan por su egoísmo y falta de sensibilidad. En este sentido, Juana Lucero y su locura entran en serie con las locuras de la Rosa blestganiana y la Pepa lastarriana. Padres muertos, ausentes, abandonadores: huerfanidad de hijas que terminan marginadas en la locura, simbolizando su desquicio un quiebre de la razón nacional.

  • 54 Blest Gana, Alberto, El loco Estero, p. 36.
  • 55 Cid Hidalgo, Juan D., “Locura, filantropía y novela en Chile. Blest Gana, Donoso y Eltit”, URL: htt (...)

42El loco Estero teje, asimismo, su drama en relación con la rivalidad de los hermanos Estero, generada una vez muerto el padre. Los posicionamientos –familiares, sociales y económicos– y los vínculos de poder se vuelven anárquicos y pierden su anclaje en una armonía con un colectivo entendido en términos de comunidad. Don Guillén, quien hace el recuento de los orígenes de los conflictos entre los hermanos, relata en la novela: “… sobrevino la muerte de don Martín. Sus herederos se apresuraron a abrir el testamento, y pronto empezaron las particiones. Esa lucha de intereses, causa de graves disturbios, y, a veces, de incurables rencores en las familias más unidas, tomó desde el principio un extraordinario carácter de violencia en la familia de los Estero”54. El principio ordenador, quien con su presencia y autoridad incuestionada e incuestionable entrega cohesión al colectivo tanto familiar como, extensivamente, nacional, deja un vacío insuperable, que abre una grieta de violencia y locura. En el Loco Estero el tópico de la locura, como se ha visto más arriba, está indisolublemente entretejido con el tema político, pudiéndose establecer un lazo entre los afanes revolucionarios en tanto liberales y exaltados, y la locura: “La locura, entonces, adopta la forma de la conspiración política. Pues en ella se desarrolla un proceso de coerción que no termina sino en la expulsión definitiva del perturbador que se desplaza, como veremos, desde Julián (el loco encerrado) a doña Manuela (la hermana del loco)”55. El clima de intriga y complot recién se impone con la muerte de padre, desatándose una lucha por el poder entre dos hermanos que pone en juego todas las armas a disposición, incluyendo el encierro y la violencia. Desaparecida la ley del padre, irrumpe el caos y la disolución. Patrias formadas a partir de padres que se desvanecen; locuras encarnadas por hijas e hijos feminizados incapaces de cohesionar un cuerpo nacional. Cuerpo patrio sin padre; cuerpo nacional femenino histerizado. Las novelas acá revisadas ostentan una problemática de filiación que se traduce en un problema mayor de afiliación; la falta de filiación conlleva una vacío afiliativo y, en este sentido, un quiebre de la comunidad.

  • 56 Said, Edward W., El mundo, el texto y el crítico, Buenos Aires, Debate, 2004, p. 31.
  • 57 Said, Edward W., El mundo, el texto y el crítico, p. 33.

43Edward Said repara en las relaciones de filiación y afiliación en la historia cultural moderna, anotando que en caso de la cultura europea se percibe una sustitución de la filiación por la afiliación, lo que podría traducirse también en un reemplazo de un modelo biologista por uno meramente cultural y, por ende, electivo. Said observa que a fines del siglo XIX, la literatura se colma de imágenes que evidenciarían una desnaturalización de las relaciones filiales: “Parejas sin hijos, niños huérfanos, nacimientos abortados y hombres y mujeres incorregiblemente célibes pueblan con asombrosa insistencia el mundo del modernismo refinado, todos los cuales dan a entender las dificultades de la filiación.”56 Said tiene en mente la cultura decadentista finisecular, en la cual el esteticismo reemplaza la biología y el positivismo, destacándose el encanto por la artificialidad. Tal como el esteta elige el mundo de las artes por encima de la supuesta inocencia de la naturaleza, también podrá preferir sus afinidades electivas por sobre las naturales, lo que Said identifica en tanto proceso propio de la cultura moderna: el paso de la filiación a la afiliación57.

44Lo que se haría evidente en las escenas literarias analizadas es que la ruptura de la filiación en tanto modelo dominante de la cultura decimonónica en la constitución de los estados nacionales en Chile no cuenta con un reemplazo compensatorio en el ámbito de la cultura. Para Said, la afiliación –partidos políticos, instituciones, creencias, visiones de mundo– puede proporcionar a los seres humanos una nueva forma de cohesión que libera de la obligación filiativa. Sin embargo, en las novelas revisadas lo que se evidencia es una trenza indisoluble entre filiación y afiliación, mostrando las problemáticas vinculadas a las relaciones familiares la imposibilidad de generar un lazo social comunitario. La patria sin padres es páramo estéril para la conjunción social.

Palabras finales

45La propuesta de la lectura presentada precedentemente ha querido generar una serie conformada por textos literarios que, desde la constitución de la tradición cultural chilena republicana en la segunda mitad del siglo XIX, evidencia una problemática asunción de la modernidad. Desde autores como José Victorino Lastarria y Alberto Blest Gana, cuya producción intelectual ha sido leída en tanto nuclear para la instalación de un imaginario cultural moderno en Chile, el tópico de la locura se vincula con una forma de resistencia a las premisas modernas. Las figuras de locas que profieren desde su delirio una voz que pone en escena un hablar otro que reclama su escucha, impulsa a volver sobre las formas en que la literatura participa en la articulación de una modernidad periférica. No en tanto voces anti o premodernas, pero sí como expresiones de una modernidad resistida, los cuerpos de las locas nos hablan de un cuerpo nacional fisurado. Las imágenes de este quiebre de la cohesión nacional se prosiguen en textos de comienzos del siglo XX, lo que demostraría la continuidad e insistencia en un reclamo por la puesta en circulación de imaginarios disidentes a los que fueron establecidos dominantemente en la segunda mitad del siglo XIX por una literatura en primeros términos realistas y entendida como soporte de un proyecto nacional. Sin desatender el modelo de la ficción fundacional, central para comprender los procesos de instalación de las prácticas literarias en Latinoamérica, este trabajo ha querido proponer la revisión de textos de la tradición literaria chilena para hacer visible en ellos otros aspectos, capaces de presentar nuevas constelaciones textuales que ponen el acento en temáticas poco revisadas por la crítica literaria. Locas y locos, cuerpos y sus hablas, disidencias y resistencias obligan a volver, una vez más, sobre la modernidad y sus vicisitudes.

Inicio de página

Bibliografía

Material primario:

Blest Gana, Alberto, El loco Estero, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1989.

Blest Gana, Alberto, Mariluán. Un drama en el campo, Santiago, LOM, 2005.

D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1996.

Lastarria, José Victorino, “El diario de una loca” en Lastarria, José Victorino, Antaño i ogaño. Novelas i cuentos de la vida hispanoamericana, Santiago de Chile, Imprenta de F.A. Brockbats, 1885.

Material secundario:

Anderson, Benedict, Las comunidades imaginadas, México, D.F., FCE, 2000.

Ballard, John S., “Mariluán: la novela olvidada del ciclo nacional de Alberto Blest Gana”. Literatura chilena, creación y crítica, 1981, URL: http://www. blest.eu/cultura/ballard.html, consultado en marzo de 2014.

Barraza, Eduardo, “De la escritura de rebeldes a la rebelión de la escritura. El discurso de la conquista en la literatura chilena”, Tesis de Doctorado. Universidad Austral de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, 2002.

Cánovas, Rodrigo, Sexualidad y cultura en la novela hispanoamericana. La alegoría del prostíbulo, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2003.

Cid Hidalgo, Juan D., “Filantropía, democracia, locura. Diario de una loca de José Victorino Lastarria”. América sin nombre, n° 16, 2011, pp. 18-28.

----, “Locura, filantropía y novela en Chile. Blest Gana, Donoso y Eltit”. URL: http://www.iiligeorgetown2010.com/2/pdf/Cid-Hidalgo.pdf, consultado den abril de 2014.

Concha, Jaime, Leer a contraluz. Estudios sobre narrativa chilena. De Blest Gana a Varas y Bolaño, Santiago de Chile, Ediciones Alberto Hurtado, 2011.

Cróquer Pedrón, Eleonora, “Diario de una loca: hacia una representación otra de lo diferente”. Revista de Literatura Hispanoamericana, N° 30, 1995, pp. 79-88.

Didi-Huberman, Georges, La invención de la histeria. Charcot y la iconografía fotográfica de la Salpêtrière, tradudcción Tania Arias, Rafael Jackson, Madrid, Cátedra, 2007.

Donoso, Carlos, y Jaime Rosenblitt (eds.), La Confederación Perú-Boliviana 1836-1839. Guerra, región y nación, Santiago de Chile, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, 2009.

Gilbert, Sandra M. & Susan Gubar, The Madwoman in the Attic. The Women Writer and the Nineteenth-Century Literary Imagination, New Haven and London, Yale University Press, 2000.

Lyotard, Jean-François, La condición postmoderna, Madrid, Cátedra, 1989.

Pinto Rodríguez, Jorge, “Del antiindigenismo al proindigenismo en Chile en el siglo XIX”, en Pinto, Jorge (ed.), Del discurso colonial al proindigenismo (Ensayos de historia latinoamericana), Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera, 1998, pp. 85-118.  

Said, Edward W., El mundo, el texto y el crítico, Buenos Aires, Debate, 2004.

Sánchez, Cecilia, El conflicto entre la letra y la escritura. Legalidades / contralegalidades de la comunidad de la lengua en Hispano-América y América-Latina, Santiago de Chile, FCE, 2013.

Sommer, Doris. Ficciones fundacionales: las novelas nacionales de América Latina, México, D.F., FCE, 2004.

Triviños, Gilberto. “Mariluán de Alberto Blest Gana: panóptico, utopía, alteridad”, Atenea, N° 490, II Sem, 2004, pp. 33-57.

Troncoso Araos, Ximena, “Mariluán: Lautaro en la encrucijada”, Anales de literatura chilena, N° 4, 2003, pp. 59-72.

Žižek, Slavoj, Las metástasis del goce. Seis ensayos sobre la mujer y la causalidad, Buenos Aires, Paidós, 2003.

Inicio de página

Notas

1 Este texto forma parte del Proyecto FONDECYT Regular 2012 N° 1120439, titulado “Significaciones en torno a salud y enfermedad en la literatura chilena (1860-1920): procesos modernizadores y representaciones corporales”.

2 Lyotard, Jean-François, La condición postmoderna, Madrid, Cátedra, 1989, p. 69.

3 Anderson, Benedict, Las comunidades imaginadas, México, D.F., FCE, 2000.

4 Sommer, Doris, Ficciones fundacionales: las novelas nacionales de América Latina, México, D.F., FCE, 2004, p. 29.

5 Si bien dos de las novelas que conforman el corpus de análisis del siguiente trabajo se publican a comienzos del siglo XIX, se consideran estética e ideológicamente anclados en las prácticas discursivas del diecinueve, pensándose en un siglo XIX largo que, focalizando la tradición literaria, se transforma a partir de la irrupción de las estéticas vanguardistas.

6 Blest Gana, Alberto, Mariluán. Un drama en el campo, Santiago, LOM, 2005, p. 9.

7 Blest Gana, Alberto, Mariluán, p. 8.

8 Sommer, Doris, Ficciones fundacionales, p. 22.

9 Blest Gana, Alberto, Mariluán, p. 19.

10 Blest Gana, Alberto, Mariluán, p. 73.

11 Blest Gana, Alberto, Mariluán, p. 72.

12 Sommer, Doris, Ficciones fundacionales, p. 22.

13 Blest Gana, Alberto, Mariluán, pp. 7-8.

14 Ximena Troncoco ha reparado en el valor simbólico que adquiere la forma de muerte que sufre Mariluán: “Peuquilén trunca el proyecto de Mariluán en un acto que en el texto adquiere un significado simbólico: corta la cabeza del líder y con ello sus ideas de regeneración”. Troncoso Araos, Ximena, “Mariluán: Lautaro en la encrucijada”, Anales de literatura chilena, N° 4, 2003, p. 66. La lectura propuesta por Troncoso focaliza el problema de la tematización y representación del mapuche en la novela de Blest Gana, probablemente el tópico más destacado de este texto del escritor realista y que, consecuentemente, mayor atención crítica ha suscitado. Véase para la discusión de este tema los siguientes estudios: Barraza, Eduardo, “De la escritura de rebeldes a la rebelión de la escritura. El discurso de la conquista en la literatura chilena”, Tesis de Doctorado, Universidad Austral de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, 2002; Triviños, Gilberto, “Mariluán de Alberto Blest Gana: panóptico, utopía, alteridad”, Atenea: N° 490, 2004, pp. 33-57; Pinto Rodríguez, Jorge, “Del antiindigenismo al proindigenismo en Chile en el siglo XIX”, en Pinto Rodríguez, Jorge (ed.), Del discurso colonial al proindigenismo (Ensayos de historia latinoamericana), Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera, 1998, pp. 85-118.  Si bien es un tema que no abordo en forma acabada en el presente trabajo, me parece que los caminos interpretativos se cruzan en el punto de destacar las contradicciones que la novela ostenta con relación al proyecto moderno de la constitución del Estado-nación. Ximena Troncoso plantea que “[e]sta novela trasunta la indefinición del autor frente al proyecto civilizador, pues si bien el texto pareciera alentar las aspiraciones del protagonista, estas resultan socavadas por el propio texto” p. 70. Luego agrega: “¿valdría la pena invertir tanto esfuerzo en un proyecto civilizador con tan inciertos resultados?; ¿constituye la integración de los araucanos un requisito esencial para afianzar el Estado-nación? Todos estos planteamientos y preguntas están implícitos en la novela” p. 70.

15 Sommer, Doris, Ficciones fundacionales, p. 23.

16 Ballard, John S., “Mariluán: la novela olvidada del ciclo nacional de Alberto Blest Gana”, Literatura chilena, creación y crítica, 1981. URL: Http://www. blest.eu/cultura/ballard.html, Consultado en marzo de 2014.

17 Triviños, Gilberto, “Mariluán de Alberto Blest Gana”, p. 39.

18 Triviños, Gilberto, “Mariluán de Alberto Blest Gana”, p. 40.

19 Cid Hidalgo, Juan D., “Filantropía, democracia, locura. Diario de una loca de José Victorino Lastarria”, América sin nombre, N° 16, 2011, p. 21.

20 El Gobierno de Chile declara en el año 1837, junto a la Confederación Argentina y los peruanos contrarios al proyecto de Santa Cruz, protector de la Confederación Perú-Boliviana, la guerra a la Confederación, derrotando sus tropas en la Batalla de Yungay en el año 1839. Chile veía la creación de la Confederación como signo de las intenciones expansionistas de Santa Cruz y temía perder su posicionamiento político y económico. Véase Donoso, Carlos Donoso y Rosenblitt, Jaime (eds.), La Confederación Perú-Boliviana 1836-1839, Santiago de Chile, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, 2009.

21 Lastarria, José Victorino, “El diario de una loca”, en Lastarria, José Victorino, Antaño i ogaño. Novelas i cuentos de la vida hispanoamericana, Santiago de Chile, Imprenta de F.A. Brockbats, 1885, p. 202. En esta como en las siguientes citas del texto de Lastarria se respeta la ortografía original del texto en su versión incluida en Antaño i ogaño.

22 Un caso paradigmático de esta “lógica” romántica puede es el suicidio de Werther en la novela de Goethe, en la cual la decisión de acabar con la vida implica una resistencia frente al orden ilustrado imperante, que impide el despliegue de sentimientos auténticos y profundos.

23 Cid Hidalgo, Juan D., “Filantropía, democracia, locura”, p. 22.

24 Cid Hidalgo, Juan D., “Filantropía, democracia, locura”, p. 25.

25 “El adelantado escritor, al incorporar su texto en este escenario, propicia la lectura del Diario de una loca como un ejercicio crítico de las sociedades que silencian a sus disidentes a partir de la descalificación simbólica que elimina la posibilidad de diálogo e intercambio argumental de aquellos sujetos menoscabados y sometidos. De esta manera aparece perfectamente razonable la utilización del discurso de la loca como una línea de relativización de los valores imperantes, donde la locura aparece ligada al entusiasmo y la pasión por la justicia y la libertad, elementos fundantes de cualquier discurso crítico”. Cid Hidalgo, Juan D., “Filantropía, democracia, locura”, p. 25. Lo que me parece más discutible en la interpretación propuesta por Cid Hidalgo es la idea de que Lastarria estaría reclamando una constitución nacional que pueda incorporar elementos discordantes, “otros”, sin reducirlos a su inexistencia. Escribe el crítico: “Lastraria intenta, desde la razón liberal y progresista, construir una cesura, une espacio intersticial virtual donde sea posible coexistir con la diferencia fundando así las bases de una nación ideal plural con más de una esperanza en el porvenir y capaz de generarse a sí misma”, p. 22. Tendería a interpretar la locura del personaje como una posibilidad “ventrílocua” de abrir discursivamente un espacio de malestar frente a una razón moderna y nacional, efectivamente percibida como violenta en su homogenización. Sin embargo, no llega a articularse una propuesta de incorporación de la divergencia; de hecho, debe ser el médico quien finaliza en un acto recuperatorio por parte de la razón las anotaciones de la loca, reduciendo de este modo la “otredad” nuevamente a su racionalización. Queda un resto, una huella de algo indomesticable, que permanece sin resolverse en este movimiento fundador.

26 Lastarria, José Victorino, “El diario de una loca”, p. 198.

27 Lastarria, José Victorino, “El diario de una loca”, p. 198.

28 Cróquer Pedrón, Eleonora, “Diario de una loca: hacia una representación otra de lo diferente”, Revista de Literatura Hispanoamericana, N° 30, 1995, p. 85.

29 Cánovas, Rodrigo, Sexualidad y cultura en la novela hispanoamericana. La alegoría del prostíbulo, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2003, p. 127.

30 Cánovas, Rodrigo, Sexualidad y cultura en la novela hispanoamericana, p. 132.

31 D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1996, p. 18.

32 D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, p. 17.

33 D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, p. 104.

34 Cánovas, Rodrigo, Sexualidad y cultura en la novela hispanoamericana, p. 134.

35 Blest Gana, Alberto, El loco Estero. Recuerdos de la niñez, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1989, p. 34.

36 Blest Gana, Alberto, El loco Estero, p. 35.

37 Blest Gana, Alberto, El loco Estero, p. 35.

38 Blest Gana, Alberto, El loco Estero, p. 158.

39 Blest Gana, Alberto, El loco Estero, p. 47.

40 Cecilia Sánchez repara en la anticipación que estos experimentos espiritistas producen en la trama novelesca con relación a la locura final de Juana: “Los libros espiritistas también parecen expresar un contrapunto con el saber racional, anticipando el final del libro en donde se cortan las amarras con la razón” (313), para más adelante plantear que “[a]l finalizar la novela, cuando Juana puede elegir por cuenta propia, lo hace fuera de las fronteras de la razón; es decir, fuera de la esfera pública y del mundo de la economía”. Sánchez, Cecilia, El conflicto entre la letra y la escritura. Legalidades / contralegalidades de la comunidad de la lengua en Hispano-América y América-Latina, Santiago de Chile, FCE, 2013, p. 317.

41 D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, p. 234.

42 D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, p. 237.

43 D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, p. 240.

44 D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, p. 242.

45 D´Halmar, Augusto, Juana Lucero, p. 243.

46 Se hacer referencia al estudio de Gilbert y Gubar, quienes articulan a partir de la figura de Bertha Mason, la esposa de Rochester en la novela Jane Eyre de Charlotte Brontë, una teoría sobre la escritura femenina y la problemática inscripción de las mujeres en una tradición literaria eminentemente masculina. La imagen de la mujer recluida, escondida y encerrada, quien desde el espacio de la marginación hace escuchar una voz periférica, da título al libro de las teóricas feministas: The Madwoman in the Attic. M. Gilbert, Sandra & Gubar, Susan, The Madwoman in the Attic. The Women Writer and the Nineteenth-Century Literary Imagination, New Haven and London, Yale University Press, 2000.

47 Lastarria, José Victorino, “El diario de una loca”, p. 222.

48 Didi-Huberman, Georges, La invención de la histeria. Charcot y la iconografía fotográfica de la Salpêtrière, Madrid, Cátedra, 2007, p. 26.

49 Blest Gana, Alberto, Mariluán, p. 121.

50 Žižek, Slavoj, Las metástasis del goce. Seis ensayos sobre la mujer y la causalidad, Buenos Aires, Paidós, 2003, pp. 175-176.

51 Lastarria, José Victorino, “El diario de una loca”, p. 206.

52 Blest Gana, Alberto, Mariluán, p. 20.

53 Concha, Jaime, Leer a contraluz. Estudios sobre narrativa chilena. De Blest Gana a Varas y Bolaño, Santiago de Chile, Ediciones Alberto Hurtado, 2011, p. 84.

54 Blest Gana, Alberto, El loco Estero, p. 36.

55 Cid Hidalgo, Juan D., “Locura, filantropía y novela en Chile. Blest Gana, Donoso y Eltit”, URL: http://www.iiligeorgetown2010.com/2/pdf/Cid-Hidalgo.pdf,Consultado en abril 2014.

56 Said, Edward W., El mundo, el texto y el crítico, Buenos Aires, Debate, 2004, p. 31.

57 Said, Edward W., El mundo, el texto y el crítico, p. 33.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Andrea Kottow, «Historias de locuras en la literatura chilena del siglo XIX, o la modernidad y sus vicisitudes »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Coloquios, Publicado el 09 junio 2014, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/66914; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.66914

Inicio de página

Autor

Andrea Kottow

Universidad Andrés Bello
akottow@unab.cl

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search