Plantas y hierbas de los callahuayas: una aproximación etimológica
Résumés
En este artículo se examina a los herboristas callahuayas y la denominación de las plantas medicinales usadas por ellos; este trabajo tiene el objeto de aproximarse a este tópico desde un punto de vista etimológico. Se plantean dos cuestiones importantes:
(i) ¿Los contactos profesionales de los herboristas se reflejan en el léxico callahuaya?
(ii) ¿Podemos decir algo sobre la naturaleza e intensidad de estos contactos?
Para la investigación de la etimología vegetal en relación con los contactos callahuayas, he escogido tres parámetros:
(i) la etimología misma, comparando la denominación callahuaya con el quechua, aymara y castellano;
(ii) el piso altitudinal;
(iii) el origen de las especies (nativo o no nativo).
Los resultados muestran que los herboristas callahuayas no han recolectado la mayoría de sus plantas en su zona hogar, la sierra alta de Bolivia, sino por debajo de esta zona, a una altura entre 800 y 3500 metros, con un claro enfoque en las zonas entre 800 y 2800 metros. Además, hay evidencia que los callahuayas viajaron también a la zona colina entre 0 y 800 metros. Esto confirma que había contactos regulares entre la zona hogar de los herboristas y las zonas más bajas donde ellos tenían un interés profesional.
Entrées d’index
Palabras claves:
Callahuaya, etimología, denominación vegetal, piso altitudinal, contactos lingüísticosPlan
Haut de pageTexte intégral
1Quisiera agradecer a los editores de este volumen por sus comentarios, así como Kurt Malcher y Christine Winter de Velarde para revisar la versión castellana.
Introducción
2Los callahuayas son probablemente conocidos principalmente por sus artes curativas. Constituyen un grupo de herboristas tradicionales en el Noroeste de la sierra boliviana cerca del lago Titicaca; los asentamientos más importantes (y más conocidos) son Charazani, Curva y Amarete. Charazani está situado a una altura de 3624 metros sobre el nivel del mar, más o menos al mismo nivel que Amarete que se encuentra a una altura de 3646 metros sobre el mar, mientras que Curva es el asentamiento más alto (4083 metros).
- 1 Muysken, Pieter, ”Kallawaya” en: Crevels, Mily y Muysken, Pieter (eds.), Lenguas de Bolivia. Ámbito (...)
- 2 Loza, Carmen Beatriz, ”Kallawaya: reconocimiento mundial a una ciencia ancestral”. La Paz: Fundació (...)
3Los herboristas han tenido siempre un estatus especial y formaban parte de la gente con mejor educación y mayores ingresos. Esta observación es válida hasta ahora: muchas familias callahuayas forman en su pueblo la ”élite local: tienden a ser mejor educados, han viajado extensivamente, tienen mejor acceso a los recursos nacionales, son más ricos, y tienen más lazos con los forasteros“1. Como ya fue observado por Loza2, los callahuayas eran asiduos viajeros como herboristas y curanderos, pero también como comerciantes de las plantas medicinales que utilizaban para sus rituales curativos. Este aspecto nos va a ocupar más adelante.
- 3 Véase: http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=en&pg=00011&RL=00048 (25/01/2012).
- 4 Rösing, Ina, ”Der Anden-Alltag. Im Schatten der UNESCO-Weltkulturerbe-Ernennung der Kallawaya-Kultu (...)
4Cabe mencionar que la tradición y cultura especial de los herboristas callahuayas fueron reconocidas por la UNESCO como ”Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad“ en 20083. Este programa incluye, entre otros, un proyecto para salvar y fortalecer la cultura callahuaya (para una discusión crítica, véase Rösing 20084).
- 5 Matras, Yaron, ”Language Contact”, Cambridge University Press, Cambridge, 2009, p. 290.
- 6 Véase: Muysken, Pieter, ”Kallawaya” en: Crevels, Mily y Muysken, Pieter (eds.), Lenguas de Bolivia. (...)
- 7 Véase: Torero, Alfredo,”Idiomas de los Andes. Lingüistica e historia”, IFEA, Editorial Horizonte, L (...)
- 8 Muysken, Pieter, ”Kallawaya” en: Crevels, Mily y Muysken, Pieter (eds.), Lenguas de Bolivia. Ámbito (...)
- 9 Véase: Beresford-Jones, David y Heggarty, Paul, ”Broadening Our Horizons: Towards an Interdisciplin (...)
- 10 Véase: Adelaar, Willem y Simon van de Kerke, ”Puquina” en: Crevels, Mily y Muysken, Pieter (eds.), (...)
- 11 Adelaar, Willem y van de Kerke, Simon, ”Puquina” en: Crevels, Mily y Muysken, Pieter (eds.), Lengua (...)
- 12 Véase: ibid.
- 13 Véase: Alfredo,”Idiomas de los Andes. Lingüistica e historia”, IFEA, Editorial Horizonte, Lima,
- 14 Véase: Stark, Louisa R., ”Machaj-Juyay: secret language of the Callahuayas” En: Papers in Andean Li (...)
- 15 Véase: Hannß, Katja, ”Kallawaya: The Etymological Composition of a MixedLanguage”, manuscrito entre (...)
5La lengua callahuaya es especial por lo menos en dos aspectos: es una lengua mixta y, además, un idioma que, tradicionalmente, está clasificada como una lengua secreta. Una lengua mixta se caracteriza por lo que Matras5 llama un “lexicon-grammar split”, es decir, el léxico de tal lengua viene de una (o más) lengua(s), mientras que la gramática viene de otra lengua. En el caso del callahuaya la gramática proviene del quechua, más probablemente de la variedad cuzqueña o de la ayacuchana6; ambas variedades están clasificadas como quechua IIC7. El léxico del callahuaya es al parecer más mezclado e incluye por lo menos quechua, aymara, castellano y puquina. Esta mezcla requiere algo de discusión. La lengua materna de los callahuayas ha sido el quechua, aunque ahora el castellano gana más influencia y es probable que la mayoría de los callahuayas sean actualmente bilingües en quechua y castellano. La zona callahuaya “es una isla quechua hablante”8 y los alrededores de la región callahuaya, como la mayoría de la sierra boliviana, son aymara hablantes. El quechua fue introducido en la región por los incas o, más tarde, a principios de la época colonial9. En esta zona se hablaba además otro idioma, el puquina, una lenga asociada con el imperio de Tihuanaco10. En los tiempos coloniales el puquina era una de las “lenguas generales”11 y entonces tuvo una gran importancia, pero poco a poco fue desapareciendo hasta que en algún momento durante el siglo XIX se extinguió completamente12. Desafortunadamente, no se han conservado textos, diccionarios y/o gramáticas de esta lengua y los únicos datos que tenemos ahora son algunas oraciones cristianas y datos del catequismo; el número total de las raíces puquinas es 26313. No obstante, parece que una parte de puquina ha sobrevivido en el léxico callahuaya14, es decir, parece que una parte considerable del léxico callahuaya está compuesta del puquina, mientras que el quechua, aymara, y el castellano constituyen otras partes de este léxico. Según una investigación reciente de la autora, aproximadamente el 52% del léxico callahuaya se podría analizar (provisionalmente) como puquina, mientras que el quechua, el aymara y el castellano contribuyen entre el 7 y 13% al léxico callahuaya. Otras lenguas, como p.ej. el uru-chipaya y el kunza, contribuyen también al léxico callahuaya, aunque en un grado menor15. En este sentido el callahuaya es una lengua mixta.
- 16 Véase: Oblitas Poblete, Enrique, ”El idioma secreto de los incas (vocabulario castellano-callahuaya (...)
- 17 Véase: Callahan, Mollie, ”Signs of the Time: Kallawaya Medical Expertise and Social Reproduction in (...)
- 18 Véase: Callahan, Mollie, ”Signs of the Time: Kallawaya Medical Expertise and Social Reproduction in (...)
- 19 Véase: Callahan, Mollie, ”Signs of the Time: Kallawaya Medical Expertise and Social Reproduction in (...)
6Además, el callahuaya es que se llama un lenguaje secreto. Tradicionalmente, el callahuaya era considerada una lengua usada exclusivamente en los rituales curativos por los herboristas y sus hijos, no conocido y no hablado por mujeres, niños y extranjeros16. Sin embargo, más reciente, la investigación de Callahan17 ha demostrado que el callahuaya es menos secreto que se pensaba anteriormente. Siguiendo Callahan, la lengua está también usada fuera de los rituales curativos y en contextos más prosaicos, como p.ej. cuando los herboristas están viajando y necesitan una posibilidad para discutir situaciones peligrosos y vías de escaparse en privado18. Además, Callahan19 nota que algunas mujeres pueden entender la lengua ‘secreta’ de los herboristas, aunque no hablan en público. Esto sugiere que el tema del callahuaya como ‘lengua secreta’ pide una re-evaluación (que es más allá del alcance del presente artículo).
- 20 Véase más arriba.
- 21 Muysken, Pieter, ”Kallawaya”en: Crevels, Mily y Muysken, Pieter (eds.), Lenguas de Bolivia. Ámbito (...)
- 22 Véase: http://www.livingtongues.org/hotspots/hotspot.HighlandSoAmer.Kallawaya.html (26/01/2012).
7Aunque la cultura callahuaya ha sido declarada como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”20, la lengua de los herboristas se encuentra actualmente en peligro de extinción. Según Muysken “[n]o está claro si el kallawaya se habla todavía”21, pero los investigadores del Living Tongues Institute22 (véase abajo) mencionan un número de hablantes entre 100 y (como máximo) 200; cabe plantearse la pregunta acerca de la competencia de estos hablantes. Esta es la tarea para una futura investigación.
8De la historía y situación de los callahuayas, tal como están esbozadas arriba, surgen las cuestiones claves que voy a tratar en el siguiente artículo. Éstas son:
9¿Los contactos de los herboristas están reflejados en el léxico callahuaya?;
10¿Podemos decir algo sobre la naturaleza e intensidad de estos contactos?
11El artículo está organizado de la siguiente manera: en la proxima sección 1.1 voy a presentar las fuentes más importantes para los estudios callahuayas; en la sección siguiente 2 voy a discutir brevemente la metodología de este artículo, antes de pasar a la descripción de un estudio muy preliminar en la sección 2.1. En la sección 3 voy a presentar los parámetros utilizados para este estudio y voy a discutir los resultados de su correlación. Siguen un resumen y algunas conclusiones preliminares en sección 4.
Las fuentes sobre los callahuayas
- 23 Entre otras: Rösing, Ina:
12Cuando se habla de los callahuayas hay que mencionar en todo caso las obras de Rösing23. Ella ha estudiado la cultura de los callahuayas durante más de 25 años, con un énfasis especial en las prácticas religiosas y además ha grabado canciones y oraciones callahuayas. Desafortunadamente, para un análisis lingüístico estas grabaciones son menos adecuadas, porque son en quechua y no en callahuaya; con excepción de algunas palabras, no se encuentran textos callahuayas.
- 24 Girault, Louis, ”Kallawaya, guérisseurs itinérants des Andes“, Paris, Éditions de l’ORSTOM, 1984.
13Desde una perspectiva lingüística, hay que referirse primeramente a la obra de Girault24, quien nos ha dado una abundancia de las denominaciones vegetales callahuayas y cuya obra representa la fuente más importante para los siguientes datos. La siguiente tabla 1 presenta un resumen de los trabajos lingüísticos sobre el callahuaya. Las denominaciones callahuayas han sido adoptadas de estas fuentes.
- 25 Véase: Muysken, Pieter, ”Kallawaya” en: Crevels, Miley y Muysken, Pieter (eds.), Lenguas de Bolivia (...)
Table 1: Fuentes lingüísticas del callahuaya25
Autor y fecha de publicación |
Tipo y cantidad de material grabado |
Período de investigación |
Carlos Ponce Sanjinés n/d |
aproximadamente 50 palabras, notas de campo, no publicado |
probablemente antes de 1950 |
Soria Lens 1951 |
aproximadamente 150 palabras |
aproximadamente en 1950 |
Oblitas Poblete 1968 |
aproximadamente 12.000 palabras, 15 frases, notas gramaticales |
a partir de los 1950s |
Mondaca n/d |
aproximadamente 130 palabras, notas gramaticales, 19 frases |
n/d |
Stark 1972 |
aproximadamente 130 palabras, esbozo gramatical |
aproximadamente en 1970 |
Girault 1984 |
aproximadamente 400 palabras, denominaciones y descripciones detalladas de las plantas |
1956-1965 |
Gifford y Lancaster 1988 |
10 palabras |
1982 |
Girault 1989 |
aproximadamente 50 frases, aproximadamente 4.500 palabras, notas gramaticales; una cinta grabada |
1956-1974 |
Torero 2002 |
notas de campo |
una visita en 1966 |
- 26 Oblitas Poblete, Enrique, ”El idioma secreto de los incas (vocabulario castellano-callahuaya)”, La (...)
- 27 Oblitas Poblete, Enrique, ”Cultura Callahuaya”, Ediciones Populares Camarlinghi, La Paz, Bolivia, (...)
14Además de su trabajo lingüístico26, Oblitas Poblete publicó otra obra27 en la cual trata la cultura callahuaya.
- 28 Loza, Carmen Beatriz, ”Kallawaya: reconocimiento mundial a una ciencia ancestral”, La Paz, Fundació (...)
- 29 Muysken, Pieter:
- 30 Véase ibid. 1997/2009.
- 31 Véase más arriba
- 32 Véase: Callahan, Mollie, ”Signs of the Time: Kallawaya Medical Expertise and Social Reproduction in (...)
- 33 Véase sección 1.
15Entre las publicaciones más recientes sobre el callahuaya se encuentran los trabajos de Loza28 y de Muysken29; los últimos ofrecen un esbozo gramatical de la lengua y/o atienden diferentes aspectos lingüísticos, entre otros, el sistema pronominal30. Otra investigación reciente es la del equipo del Living Tongues Institute31. Los investigadores Greg Anderson y David Harrison de este Instituto visitaron la región callahuaya en 2007 y pudieron hacer grabaciones en audio y video de los hablantes callahuayas. Con excepción de la cinta de Girault (1989; véase tabla 1), éstas son las únicas grabaciones del idioma de los herboristas. A pesar de su valor científico, destacan que el callahuaya es una lengua que se encuentra en peligro inmediato de extinción. Sin embargo, estas grabaciones de Anderson y Harrison no están publicados que hace una comparación entre los materiales de Girault (1989) y los del equipo del Living Tongues Institute imposible. Ya mencionado arriba está la obra de Callahan32 quien en su tesis doctoral examina los resultados del reconocimiento de la cultura y tradición callahuaya como ”Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad“ en 200833. Aunque su trabajo tiene un foco en los efectos sociales y culturales, la ‘lengua secreta’ también desempeña un papel importante.
La metodología
16La idea fundamental es que los callahuayas, como herboristas tradicionales, tenían una gran necesidad de plantas y que obtenían la mayor parte de éstas plantas de regiones lejanas (y probablemente más bajas). Como muchas de estas plantas eran importadas de zonas donde la gente hablaba idiomas distintos del quechua y del aymara (y del callahuaya también), las denominaciones ajenas de estas plantas son posiblemente ajustadas al léxico callahuaya y por tanto reflejan la red de contactos callahuayas. Por ésto la gama del léxico callahuaya que probablemente mejor refleja los contactos comerciantes de los herboristas y que constituye además un área central de su léxico, es la de las plantas (medicinales). Lo que intento entonces en el siguiente párrafo es abordar la cuestión de los contactos de los callahuayas desde una perspectiva etimológica mediante el estudio del léxico vegetal de los callahuayas.
Una investigación preliminar
- 34 Toda la información sobre estas lenguas viene de: http://www.ethnologue.org/show_country.asp?name=B (...)
- 35 Pitman, Mary, ”Diccionario araona y castellano”, Riberalta, Instituto Lingüístico de Verano y Minis (...)
- 36 Camp, Elizabeth L. y Liccardi, Millicent R., ”Diccionario cavineña-castellano, castellano-cavineña, (...)
- 37 Ott, Rebecca B. y Ott, Willis, ”Diccionario ignaciano y castellano, con apuntes gramáticales”, Coch (...)
17Partiendo de esta consideración he realizado una investigación preliminar en la que he comparado los términos vegetales del callahuaya con aquellos de los idiomas selváticos: araona, cavineña e ignaciano (véase los números 1, 4 y 12 en el mapa 1). Las lenguas araona (véase número 1 en el mapa 1) y cavineña (véase número 4) se hablan en la región de los ríos Beni y Manupari y pertenecen a la familia tacana. La cantidad de hablantes de estas lenguas es muy reducida: en el caso del cavineña hay 1180 hablantes y el araona tiene aún menos: solamente 81 hablantes. Ambos idiomas están por tanto en peligro de extinción, como también la lengua arahuaca ignaciano (aunque en menor grado), hablada por 4500 personas en la región Beni34 (véase número 12). Aunque estas lenguas están geograficamente alejadas de la región donde se habla el callahuaya, las regiones donde se hablan son accesibles por los sistemas fluviales, particularmente por el río Beni. Además, existen materiales léxicos para el araona, el cavineña y el ignaciano que permiten una comparación etimológica: para el araona: Diccionario Araona y Castellano35, para el cavineña: Diccionario Cavineña-Castellano. Castellano-Cavineña36 y para el ignaciano: Diccionario Ignaciano-Castellano37. Otro aspecto que ha influido en la selección de estas lenguas es que representan dos familias de lenguas muy extendidas no sólo en Bolivia, sino también en partes vecinas del Perú y Brasil; semejanzas léxicas entre el callahuaya y las lenguas selváticas escogidas aquí serían interesantes con respecto a los contactos de los herboristas y podrían facilitar comparaciones con otros miembros de estas familias lingüísticas.
18Sin embargo, esta comparación etimológica ha producido sólo pocos resultados que además muchas veces son dudosos. A continuación se presenta una lista breve con los resultados más probables (A = araona; C = cavineña; I = ignaciano).
Tabla 2: Nombres callahuayas basados de las lenguas selvas
- 39 Un tipo de helecho (véase: http://www.tropicos.org/Name/26605437 27/01/2012).
Nombre callahuaya |
Significado |
Nombre araona / cavineña / ignaciano |
Significado en A/C/I |
kunio kunio |
Cheilanthes myriophylla39 |
cunu (C) |
bejuco (C) |
pichkin |
mango |
píchequi (I) |
verdolago (un árbol) (I) |
sasiña |
yerba de San Pedro (Leuceria pteropogon) |
sasi (A) |
coca (A) |
- 40 Girault, Louis, ”Kallawaya: el idioma secreto de los Incas: Diccionario”, Unicef, Panamerican Healt (...)
- 41 Camp, Elizabeth L. y Liccardi, Millicent R., ”Diccionario cavineña-castellano, castellano-cavineña, (...)
19Para las formas restantes callahuayas no pude encontrar una correspondencia en los diccionarios de las lenguas selváticas o bien, si existe, son claramente dos palabras diferentes, como p.ej. callahuaya pukuska ‘plátano’40 y cavineña budari ‘plátano’41.
20Como los resultados son pocos y en algunos casos dudosos, parece que se necesita otra metodología para investigar el léxico vegetal del callahuaya.
Tres parámetros: la etimología, el piso altitudinal y el origen
21Para la investigación de la etimología vegetal y correspondientemente los contactos callahuayas, he escogido tres parámetros que parecen ser signifcantes:
-
la etimología misma;
-
el piso altitudinal donde se encuentra una planta;
-
el origen de las especies, es decir: si una especie es nativa o no nativa de la región.
22Antes de una discusión más detallada, cabe mencionar que he considerado todas las plantas mencionadas en el léxico callahuaya, porque muchas veces las plantas tenían un uso doble, es decir, una planta se podía utilizar en la cocina, pero también como planta medicinal. Con el fin de no excluir datos significativos, he optado por una consideración más amplia.
- 42 La investigación etimológica se base en las siguientes obras:
23Con respecto al primer parámetro he aislado las denominaciones vegetales de la base de datos; la selección se basa en la traducción dada en las fuentes originales (véase tabla 1). Después, y para establecer la etimología, he comparado los denominaciones callahuayas con las lenguas quechua, aymara y castellana42. En una primera comparación, estas tres lenguas parecen ser las más útiles, porque éstas son las lenguas que tienen o por los menos tenían la influencia más grande en toda la región, no sólo en la de los callahuayas, sino también en las zonas más bajas hasta la región de la selva. Sería deseable incluir también el puquina en esta comparación etimológica, pero desafortunadamente los escasos datos disponibles sobre esta lengua no ofrecen denominaciones para plantas y similares. Por eso la comparación etimológica considera por el momento sólo el quechua, aymara y el castellano (véase también sección 4).
- 43 Seibert, Paul y Menhofer X., ”Die Vegetation des Wohngebietes der Kallawaya und des Hochlandes von (...)
24En un siguiente paso, he asignado los nombres vegetales aislados del léxico callahuaya a diferentes pisos altitudinales. Estos pisos se basan en la mayor parte en el esquema de Seibert y Menhofer43; son los siguientes:
Tabla 3: Los pisos altitudinales
- 44 Según Seibert y Menhofer (ibid.) hay una diferencia entre el segundo piso subandino (3500-3900 metr (...)
La altura (en metros) |
La denominación del piso altitudinal |
<5200 |
nival |
4800-5200 |
subnival |
3900-4800 |
andino |
3500-3900 |
subandino |
2800-3500 |
subandino44 |
2000-2800 |
oreal |
800-2000 |
montano |
0-800 |
colina |
- 45 ibid.
25Téngase en cuenta que este esquema ha sido parcialmente simplificado. En el esquema original de Seibert y Menhofer45 se considera además la diferencia entre un piso altitudinal semihúmedo y uno semiárido. Para la investigación de los nombres vegetales callahuayas no he considerado esta distinción más fina, porque para la mayoría de las plantas y los árboles mencionados en el léxico callahuaya no había información detallada para determinar si la ubicación de estas plantas era semihúmeda o más bien semiárida. Por esta falta de datos no voy a tomar en cuenta este criterio de Seibert y Menhofer.
26Antes de continuar, hay que mencionar brevemente la metodología usada para la computación de la correlación entre los tres parámetros (véase también sección 3). En total, tenemos 116 denominaciones vegetales que están distribuidas en 104 especies de plantas. Para la distribución en relación con los pisos altitudinales he usado el número total, es decir las 116 denominaciones. Las otras computaciones las he elaborado tomando como base 104 especies vegetales (para una descripción más detallada, véase sección 3).
- 46 Véase: http://www.discoverlife.org/mp/20m?kind=Azorella (14/01/2012).
27Para el último criterio he determinado el origen de las especies vegetales, es decir, he establecido si una planta es nativa o no. El concepto de ‘nativo’ requiere aclaración. En un sentido más basico, ‘nativo’ se refiere a especies que no han sido introducidas de otros lugares del mundo, p.ej. de Europa o África. Esto excluye claramente plantas como p.ej. el trigo o la manzana, especies europeas. Excluye también especies nativas de otras partes de Latinoamérica, como p.ej. el cardo santo (Argemone mexicana L.), que no está clasificado como planta nativa porque viene originalmente de Florida y del Caribe. Por el contrario, una planta como p.ej. la yareta (Azorella sp.) que proviene, entre otras, de la provincia boliviana Santa Cruz y también de la región argentina Jujuy46, se considera como nativa. Sólo aquellas especies son consideradas como nativas si los callahuayas podían obtenerlas por medio de contactos inmediatos; ya fuese adquiriéndolas ellos mismos, o bien, a través de relaciones directas con un vendedor. Por eso estoy usando el término ‘nativo’ solamente para plantas que provienen originalmente de la sierra andina y/o de las regiones vecinas de la montaña o de la selva.
- 47 En total, hay 12 plantas distribuidas en 10 especies para las cuales no se pudo descubrir el origen (...)
28En algunos casos fue imposible determinar si una especie es nativa o no; este es el caso p.ej. de una planta llamada lupuch’u por los callahuayas (Urocarpidium chilense, Urocarpidium peruvianum). En caso de no haber podido establecer el origen de una especie, ésta no fue considerada en la correlación entre la etimología y el origen47.
Correlación de los parámetros
29En esta sección, voy a presentar la correlación de los diferentes parámetros mencionados arriba.
- 48 Seibert, Paul y Menhofer X., ”Die Vegetation des Wohngebietes der Kallawaya und des Hochlandes von (...)
30La primera pregunta a aclarar en la evaluación de las denominaciones vegetales callahuayas corresponde al piso altitudinal del cual los callahuayas han obtenido las plantas mencionadas en el léxico. La siguiente tabla 4 indica la distribución de las plantas correspondientemente a los pisos altitudinales de Seibert y Menhofer48. He tomado en cuenta todas las menciones de las plantas, no sólo las especies (véase sección 2.2 arriba).
Tabla 4: Ubicación de las plantas con respecto a los pisos altitudinales
- 49 En las zonas más altas de 4800 metros no se mencionan formas vegetales.
Piso altitudinal (en metros)49 |
Plantas (en porcentaje) |
3900-4800 |
3% |
3500-3900 |
11% |
2800-3500 |
22% |
2000-2800 |
31% |
800-2000 |
24% |
0-800 |
9% |
- 50 Véase: Seibert, Paul, ”Farbatlas Südamerika. Landschaften und Vegetation”, Stuttgart, Eugen Ulmer V (...)
31Este resultado es lo que se esperaba, porque las zonas entre 800 y 3500 metros sobre el nivel del mar son claramente las regiones más favorecidas por el clima, con un ambiente cálido50. Más allá de 4800 metros, en las zonas subnivales y nivales, ya no crecen plantas, como está reflejado en la tabla 4, que no registra mención alguna de especies vegetales en estas regiones. Para la zona más baja, es decir, la zona entre 0 y 800 metros, tampoco hay muchas menciones, pero en este caso hay que buscar la razón en la distancia geográfica entre el hábitat de los callahuayas y la región de la selva. En pocas palabras, la tabla 4 refleja la disponibilidad general de los callahuayas sobre las especies vegetales en las zonas andinas, subandinas y las más bajas.
- 51 Es decir: 104 especies de plantas (véase también sección 2.2).
32No obstante, lo que nos interesa aquí no sólo es la distribución vegetal, sino la distribución con respecto a la etimología callahuaya. Por consiguiente, he evaluado la etimología de las denominaciones vegetales dadas en el léxico callahuaya, considerando las lenguas castellana, quechua y aymara. Casi la mitad de todas las especies51, en cifra el 49%, tiene un origen etimológico en una de estas lenguas mencionadas; esto corresponde a 51 especies vegetales con un nombre no callahuaya. Resulta la sigiuiente distribución:
Tabla 5: Origen etimológico de las plantas callahuayas
- 52 Se refiere a palabras que son idénticas en estas lenguas con respecto a su forma fonológica y su se (...)
Castellano |
Aymara |
Quechua |
Quechua-Aymara52 |
|
de 51 especies con un origen etimológico no callahuaya son ... |
55% |
21,5% |
13,5% |
10% |
- 53 Véase: Callahan, Mollie, ”Signs of the Time: Kallawaya Medical Expertise and Social Reproduction in (...)
33En esta distribución es muy notable que el castellano contribuya más que las otras lenguas a las denominaciones no callahuayas respecto al léxico vegetal. Aunque esto es algo contrario a la intuición (considerando que las denominaciones vegetales parecen ser el núcleo de curanderismo callahuaya, se espera encontrar muchas nombres sin etimología trazable aquí), esto indica que la observación de Callahan53 sobre el uso de callahuaya en contextos no secretos y no curativos sería justo (véase secciónes 1 y 4).
- 54 Las abreviaturas son las siguentes: A = aymara; C = castellano; Q = quechua; Q-A= quechua-aymara.
34La pregunta que surge de este resultado es si existe una correlación entre el origen de las especies vegetales y la etimología de su denominación, es decir, si las plantas no nativas tienen más denominaciones castellanas, quechuas y/o aymaras que las especies consideradas nativas. Las siguientes tablas 6 y 7 indican la correlación entre el origen y la etimología; están incluidos también los pisos altitudinales54.
Tabla 6: Correlación de la etimología, el piso altitudinal y el origen: no nativo
- 55 Otro 20% de plantas no nativas no tienen una etimología trazable.
Piso altitu-dinal |
Plantas no nativas |
Etimología no callahuaya |
C |
A |
Q |
Q-A |
3900-4800m |
0% |
|||||
3500-3900m |
46% |
67% |
100% |
|||
2800-3500m |
40% |
90% |
60% |
10% |
30% |
|
2000-2800m |
33% |
83% |
66% |
17% |
17% |
|
800-2000m |
36% |
80% |
60% |
20%55 |
||
0-800m |
50% |
67% |
100% |
Tabla 7: Correlación de la etimología, el piso altitudinal y el origen: nativo
Piso altitu-dinal |
Plantas nativas |
Etimología no callahuaya |
C |
A |
Q |
Q-A |
3900-4800m |
100% |
50% |
50% |
50% |
||
3500-3900m |
46% |
33% |
100% |
|||
2800-3500m |
48% |
17% |
50% |
50% |
||
2000-2800m |
53% |
21% |
25% |
75% |
||
800-2000m |
50% |
36% |
40% |
20% |
20% |
20% |
0-800m |
50% |
0% |
- 56 Estoy plenamente consciente de que aquellas plantas, que todavía no tienen una etimología estableci (...)
35Las tablas se leen así: p.ej. en la zona entre 3500 y 3900 metros, el 46% de todas las plantas de esta zona no tienen un origen nativo (véase tabla 6). De estas plantas no nativas, el 67% además tiene una denominación no callahuaya, es decir, los nombres de estas plantas se pueden atribuir al castellano, quechua o aymara. En el caso de la zona entre 3500 y 3900 metros, todas la plantas (= 100%) de origen extranjero tienen una denominación castellana. Por el contrario, solamente el 33% de las denominaciones de las plantas nativas tienen un origen no callahuaya56 (véase tabla 7; el piso altitudinal entre 3500 y 3900 metros); de éstas el 33% de denominaciones son extranjeras, el 100% son de la lengua aymara.
- 57 Véase la sección 4.
36Antes de discutir sobre estas tablas, es importante hacer algunas aclaraciones. Primeramente, no cada planta extranjera tiene un nombre con una etimología trazable; es decir, en algunos casos, una planta está clasificada como no nativa, pero su denominación no se puede atribuir a una lengua considerada aquí (es decir, del castellano, quechua o aymara)57. De esto resulta, entre otras, la diferencia entre los números en las columnas ‘Etimología no callahuaya’ en las tablas 6 y 7: los números en la columna ‘Etimologia no callahuaya’ de la tabla 6 con los de la tabla 7 no suman 100%, pero los números en dichas columnas reflejan solamente el porcentaje de plantas no nativas y nativas, respectivamente.
37En total, en el léxico callahuaya podemos encontrar 40 especies de plantas no nativas; esto corresponde al 38% de todas las especies mencionadas en las fuentes callahuayas. Además existen 12 plantas de origen desconocido y que por consiguiente no fueron consideradas en el cálculo; de esto resulta la diferencia en números de plantas nativas y no nativas, respectivamente (véase las columnas ‘Plantas no nativas’ y ‘Plantas nativas’ tablas 6 y 7). Una lista de estas plantas con un origen incierto se ofrece a continuación en la tabla 8.
Tabla 8: Plantas de origen desconocido
- 58 Véase más arriba.
- 59 Véase más arriba.
Piso altitudinal |
Nombre callahuaya |
Nombre castellano |
Nombre científico |
3500-3900m |
kalach’u |
cabalonga, helecho, yerba de lagarto |
Polypodium pycnocarpum |
2800-3500m |
yakhore |
Sicophocampyllus tupaeformis |
|
waluchu, waluch’u |
valeriana |
Valeriana coartata |
|
2000-2800m |
chajena |
Polypodium filicula |
|
k’ok’e |
Gaultheria brachybotris |
||
llalwa llalwa |
Achyrocline alata |
||
yakhore58 |
Sicophocampyllus tupaeformis |
||
lupuch’u |
Urocarpidium chilense, Urocarpidium peruvianum (L) |
||
800-2000m |
missikhu |
árnica |
Senecio pseudotides |
wamanch’u |
Senecio culcitioides, Senecio tephrosioides |
||
zawila |
zábila |
Aloe |
|
kalach’u59 |
cabalonga, helecho, yerba de lagarto |
Polypodium pycnocarpum |
38Si consideramos las tablas 6 y 7, podemos observar que ninguna de las tablas es muy reveladora por sí sola, pero si consideradamos las tablas en conjunto se reconoce lo que se había esperado. Esto quiere decir que en un piso altitudinal en que no encontramos muchas plantas extranjeras, o quizá ninguna, hallamos, sin embargo, una gran cantidad de especies nativas; esto es el caso p.ej. en la zona subnival (3900 hasta 4800 metros; véase tablas 6 y 7). Esta distribución se refleja también en la etimología de las denominaciones vegetales. En la zona subnival antes mencionada, todas las especies son nativas y, en consecuencia, la mitad de estas plantas tiene un nombre sin etimología trazable y se trata por tanto de un nombre que posiblemente viene del callahuaya. La otra mitad de las denominaciones se deriva del quechua y del aymara, lenguas indígenas de esta región. No encontramos ningún nombre castellano aquí.
39Esta es una observación válida para ambas tablas: para las especies vegetales de un origen no nativo, la denominación es predominantemente castellana, mientras que las plantas de un origen nativo se denominan con nombres de las lenguas quechua y/o aymara. Parece que de las lenguas indígenas el aymara era la fuente más importante para el léxico vegetal de los callahuayas (véase tabla 7), lo que tiene sentido, porque en la región donde viven los callahuayas el aymara es la lengua dominante y estos nombres vegetales podrían reflejar la influencia que tenía el aymara en el callahuaya (o bien en el quechua, lengua materna de los herboristas).
- 60 Seibert, Paul y Menhofer X., ”Die Vegetation des Wohngebietes der Kallawaya und des Hochlandes von (...)
40Hay dos regiones que requieren atención especial: éstas son las zonas entre 800 y 2800 metros sobre el nivel del mar, llamadas montano y oreal de Seibert y Menhofer60 (véase también tabla 3). En estas zonas la mayoría de las especies son nativas (en cada zona más que el 50%; véase tablas 6 y 7) y al mismo tiempo el número de las plantas con una denominación castellana, aymara o quechua, es el menor. La última observación, en particular, vale también para la primera zona subandina (2800 hasta 3500 metros). En esta región hallamos el menor número de nombres no callahuayas: aquí solamente el 17% de las plantas de esta zona tienen un nombre castellano o aymara (véase tabla 7). Hay que señalar que esta zona se ubica directamente debajo de la zona hogar de los herboristas callahuayas (véase sección 1). El porcentaje de los términos aymaras se puede explicar por la presencia de esta lengua en la región (véase también sección 1).
- 61 Véase (entre otros): Eriksen, Love, ”Nature and Culture in Prehistoric Amazonia. Using G.I.S to rec (...)
41¿Entonces, cómo se analiza la observación que la mayor parte de especies nativas con nombres no derivados de una de las lenguas consideradas aquí viene de las zonas montana y oreal (y también en la primera zona subandina, considerando el número de denominaciones no callahuayas)? Propongo que ésto indica claramente que los herboristas callahuayas no recolectaban la mayoría de sus plantas en su zona hogar, sino más abajo de esta zona, en las zonas entre 800 y 3500 metros sobre el nivel del mar, con un claro enfoque en las zonas montana y oreal (es decir, en zonas entre 800 y 2800 metros). Además, se puede decir que deben haberse establecido contactos frecuentes y, probablemente, directos entre la zona hogar de los herboristas a una altura de 3600 hasta 4000 metros y las zonas de donde obtenían la mayoría de sus plantas. De este modo, los callahuayas recorrían regularmente territorios con una diferencia de altitud entre 1000 y 2000 metros. Esto confirma una vez más que había contactos regulares entre la zona hogar de los herboristas y las zonas más bajas en las cuales tenían un interés profesional61.
- 62 O partes de nombres.
- 63 Girault, Louis, ”Kallawaya: el idioma secreto de los Incas: Diccionario”, Unicef, Panamerican Healt (...)
- 64 La forma sup’u- permanece inanalizable.
- 65 Las fuentes no ofrecen una traducción al castellano.
- 66 Véase p. ej. Girault, Louis, ”Kallawaya, guérisseurs itinérants des Andes”, Paris, Éditions de l’OR (...)
- 67 Más probablemente esta especie es nativa de la India (véase: http://www.fleppc.org/ID_book/abrus%20 (...)
- 68 Girault, Louis, ”Kallawaya: el idioma secreto de los Incas: Diccionario”, Unicef, Panamerican Healt (...)
- 69 Véase más arriba.
42Otra zona igualmente interesante es la zona más baja, llamada colina (entre 0 y 800 metros; véase tabla 3). Sólo el 9% de todas las plantas mencionadas en las fuentes vienen de esta zona y el 50% de éstas son de un origen no nativo; además, las especies no nativas tienen una denominación castellana (véase tabla 6). Sin embargo, el resto de las plantas de la zona colina son nativas y sus denominaciones no tienen una etimología trazable al castellano, quechua o aymara. Además, se puede atribuir por lo menos tres de estos nombres62 a la lengua callahuaya. Esto es el caso con la chirimoya (Annona cherimola) que en callahuaya se llama jachuri o jach’uru. La designación jachuri se puede analizar de la siguiente manera: la parte jach existe como palabra independiente y como tal se refiere al ‘durazno’, pero es bien posible que originalmente la palabra jach (para la cual no existe una etimología trazable) haya designado una fruta nativa y que los callahuayas han aplicado el nombre también a frutas ajenas. La parte churi existe también como palabra independiente y significa ‘espiga’ u ‘oro’63. Es posible entender la composición de jach-[ch]uri como ‘el durazno con un color de oro’ o alternativamente como ‘el durazno con espigas’. Otro ejemplo es una especie llamada sup’uch’u64 en callahuaya (Baccharis aff. B. odorata)65. Por lo menos el elemento final, -ch’u, se encuentra en muchas denominaciones vegetales callahuayas66 y, aunque no se puede traducir exactamente este elemento, parece ser un marcador para plantas y/o especies vegetales. No se puede atribuir este elemento -ch’u al quechua, aymara o castellano y por eso está provisionalmente clasificada como elemento callahuaya. Finalmente, el nombre kampruch’u para la especie Abrus precatorius es completamente callahuaya, aunque esta planta está clasificada como no nativa67. La forma kampruch’u se analiza como kampru-ch’u, donde kampru- significa ‘rojo; sangre’68 y el elemento -ch’u es otra vez el mencionado marcador para especies vegetales69. Así, aunque la especie Abrus precatorius no es de origen nativo, tiene un nombre completamente callahuaya.
43Aunque no hay total certeza al respecto, estos nombres callahuayas constituyen una fuerte evidencia que los herboristas andinos no sólo tenían contactos regulares con las zonas montaña y oreal, sino también con la zonas más bajas, quiere decir con la zona colina.
- 70 Como p.ej. el toronjil (Melissa officinalis) que tiene su origen en el oeste de Asia.
44Otra aclaración concierne a la observación que la mayoría de las plantas no nativas ha mantenido su denominación castellana. Aunque se esperaba que la población indígena hubiese formado un nombre propio, es decir, un nombre quechua, aymara y/o callahuaya para estas especies que ahora forman parte de la cocina y/o se usan como plantas medicinales70, los callahuayas han mantenido en muchos casos el nombre castellano (por lo menos según las fuentes). En general, es notable que una gran parte del léxico vegetal de los herboristas callahuayas esté compuesto de nombres castellanos. En lugar de ésto, propongo que los nombres castellanos reflejan más la influencia que tenía el castellano en la lengua materna de los herboristas, el quechua. Últimamente, hay que observar que en tres casos la denominación callahuaya debe haber inspirado el nombre castellano. Estas plantas son especies nativas. Son las siguientes:
Tabla 9: Nombres castellanos posiblemente derivados de lenguas indígenas
- 71 Es la denominación vinal que se habrá derivado de una lengua indígena.
Denominación indígena |
Castellano |
Denominación científica |
quina |
quina |
Cinchona |
quillay |
quillay |
Quillaja saponaria |
winach’u |
yerba de Tucumán, vinal71 |
Prosopis ruscifolia |
- 72 véase: http://www.asas.org/symposia/9899proc/0909.pdf y http://www.uni-marburg.de/fb15/studium/prak (...)
- 73 Véase: http://keys.lucidcentral.org/keys/v3/FNWE2/key/FNW_Mimosoideae/Media/Html/fact_sheets/Prosop (...)
45Ninguna de estas designaciones callahuayas es etimológicamente trazable al quechua o aymara y por tanto es muy tentador analizar estas formas como palabras originalmente callahuayas. Hemos visto que ha sido posible grabar nombres vegetales del idioma ‘secreto’; cabe la pregunta si el callahuaya tenía suficiente influencia en el castellano para haber prestado palabras a esta lengua. En estos casos parece posible porque la quina y también el quillay son extensamente utilizados como plantas medicinales72 y es muy probable que la gente de habla castellana tuviera contacto con estas plantas y, correspondientemente, adoptara sus nombres callahuayas. En el caso del vinal, la situación es diferente. No he encontrado ningún indicio que el vinal se utilice como planta medicinal, pero la madera es muy adecuada para la fabricación de muebles73. Si esta forma de uso era común y finalmente condujo a la absorción de la palabra vinal al castellano, o si el préstamo occurrió por otro motivo, es una cuestión que permanecerá abierta. En todo caso, que es notable que es una lengua considerada ‘secreta’ podía prestar palabras a otra lengua; otra indicación que el callahuaya puede no sea tan secreto como asumido previamente.
Resumen y conclusiones
46En resumen, la pregunta inicial era si los extensos contactos de los herboristas callahuayas se reflejan también en el léxico callahuaya, ejemplificado por el dominio semántico de las denominaciones vegetales, probablemente una gama central del léxico callahuaya. En una investigación etimológica muy preliminar he examinado las lenguas selváticas araona, cavineña e ignaciana, pero estos estudios no dieron casi ningún resultado útil (véase sección 2.1). Para contestar la pregunta subyacente he analizado parámetros alternativos que parecían más prometedores. Éstos son: la distribución de las diferentes especies vegetales con respecto a los pisos altitudinales, el origen de una especie y la etimología de su denominación. Se ha mostrado que estos criterios son realmente significantes y su correlación sugiere que los callahuayas tenían contactos regulares y frecuentes con las zonas más bajas que su zona hogar (véase sección 1). Especialmente las zonas entre 800 y 2800 metros, las zonas montana y oreal, son las regiones en las cuales los herboristas recorrían con mayor frecuencia y recolectaban la mayoría de sus plantas. Además, hay evidencia que los callahuayas viajaban también a la zona más baja, es decir, a la zona colina entre 0 y 800 metros (véase sección 3). Por lo tanto, el léxico vegetal de los herboristas callahuayas muestra claramente que había contactos regulares y frecuentes entre la sierra andina y subandina y las tierras bajas de Bolivia (y tal vez no sólo de Bolivia).
47Vale mencionar que el criterio de la etimología requiere más investigación. En este artículo he considerado solamente las lenguas de la sierra, es decir, el quechua y el aymara, así como el castellano, lingua franca de toda Latinoamérica. Si destacamos que la mayoría de las plantas callahuayas es recolectada en zonas bajas en las cuales la gente no habla (o hablaba) quechua o aymara, por lo menos no como lengua materna, se deben considerar las lenguas que se hablan en estas regiones. Sin embargo, muchas lenguas de los Andes orientales están en peligro de extinción y sólo insuficientemente documentados, al menos con respecto a las denominaciones etno-botánicos (como p.ej. el leco yel tacana), y una comparación exhaustiva entre los nombres de las plantas de callahuaya y estas lenguas de las tierras bajas es imposible hoy en día. Por el momento, esto sigue siendo una investigación para el futuro.Como alternativa, tal vez tengamos que aceptar que los herboristas realmente formaban sus propios términos para las especies vegetales más importantes para su profesión (véase el ejemplo de kampruch’u en sección 3). Además, hacen uso de una terminología botánica quechua y aymara ya bien establecida, como se ha demostrado en sección 3 y especialmente en las tablas 5-7. Nota que este resultado no afecta la observación que los herboristas tenían contactos directos con las zonas bajas, aunque estos contactos no se reflejan necesariamente en el léxico de los Kallawaya. Más alla de esto, lo que esta investigación etimológica preliminar muestra es que el concepto de la ‘lengua secreta’ pide una re-evaluación, no sólo porque muchas denominaciones vegetales vienen de lenguas realmente omnipresente en el ámbito andino (quiere decir, del quechua, aymara y del castellano), pero también porque en algunos casos parece que el callahuaya ha prestado denominaciones al castellano (véase table 9).
Annexe
Abreviaturas
A : aymara
C : castellano
Q : quechua
? : elemento dudoso
elemento subrayado : parte de la denominación relevante para la etimología
Piso altitudinal74 |
Nombre callahuaya (y nombre castellano y/o nombre científico) |
Etimología |
<5200m (nival) |
--- |
|
4800-5200m (subnival) |
--- |
|
3900-4800m (andino) |
puk’chaña (zapatilla; Calceolaria glauca) |
|
sup’uch’u (Baccharis aff. B. odorata) |
||
paku (yareta; Azorella sp.) |
A: pako: yareta (Azorella multifida R. & Pav) |
|
totora: totora |
Q: t’otora, t’utura: totora, junco A: totora: totora (Scirpus totora Kunth.) |
|
3500-3900m (subandino) |
ojakamina (yerbabuena; Mentha pulegium L.) |
|
piki piki (Ephedra americana) |
||
sasiña (yerba de San Pedro; Leuceria pteropogon) |
||
chullu willu (Bomarea dulcis) |
Q?: ch’ulluku: acederilla o vinagrillo, planata de la faml. oxalidácea A?: chullu: parte blanca de la totora próxima a la raíz que es comestible |
|
wip’ark’o (chicote de lengua; Galium aparine L.) |
||
alfanchuchu (alfalfa, mielga; Medicago sativa) |
C: alfalfa |
|
alkachuchu (alcanfor; Laurus camphora L.) |
C: alcanfor |
|
clavel phokollo (clavel; Dianthus caryophyllus) |
C: clavel |
|
laurin (adelfa, laurel rosa, naranjillo; Nerium oleander L.) |
C: laurel |
|
quina (quina; Cinchona) |
C: quina75 |
|
kalach’u (cabalonga, helecho, yerba de lagarto; Polypodium pycnocarpum |
A?: kalawala: Lengua de Ciervo (Polypodium angustifolium Schwartz) |
|
tarin (Lupinus mutabilis) |
Q: tarwi: tarhui, altramuz A: tarwi, tawri: altramuz (Lupinus mutabilis Sweet |
|
2800-3500m (subandino) |
aurauchu (Baccharis latifolia) |
|
chojmore (Geranium filipes) |
||
k’allis (cascarilla; Cinchona sp.) |
||
kurru: kurru colorado (Geranium fallax) |
||
mankathorlo (Calceolaria trifida) |
||
puk’chaña (zapatilla; Calceolaria glauca) |
||
rakchaña / rak’aña (cardo santo; Argemone mexicana L.) |
||
ratamchu (Acaena cilindrostachya) |
||
rikich’u (salvia; Salvia revoluta) |
||
rikich’u (salvia macho; Salvia oppositiflora) |
||
rikich’u (Salvia rhombifolia) |
||
winkiko (Disterigma empetrifolium) |
||
yakhore (Sicophocampyllus tupaeformis) |
||
garbanzo (garbanzo; Cicer arietinum L.) |
C: garbanzo |
|
laurin (adelfa, laurel rosa, naranjillo; Nerium oleander L.) |
C: laurel |
|
limón (limón; Citrus limon L.) |
C: limón |
|
linaza (linaza; Linum usitatissimum) |
C: linaza |
|
romero (romero; Rosmarinus officinalis) |
C: romero |
|
sultach’u (suelda que suelda liga; Dendrophthora ramosa) |
C: suelda |
|
uwas chillki (uva, vid; Vitis vinifera L.) uwas chillki (uva, vid; Vitis vinifera L.) |
C: uva Q: chillki: estipula A?: chillqui: retoño |
|
waluchu / waluch’u (valeriana; Valeriana coartata) |
C: valeriana |
|
t’ika: alcachofa (Cynara scolymus L.) |
Q?: t’ika: flor |
|
lipe lipe (Daucus montanus) |
A: laphi: hoja |
|
suju suju (carrizo; Chusquea sp.) |
A?: sokosa: carrizo (Arundo donax L..) |
|
chulluwin jicu (flor; Rumex acetosa) |
Q?: ch’ulluku: acederilla o vinagrillo, planata de la faml. oxalidácea A?: chullu: parte blanca de la totora próxima a la raíz que es comestible. |
|
2000-2800m (oreal) |
chajena (Polypodium filicula) |
|
jipi jipi (cola de caballo; Equisetum xylochaetum) |
||
jithu / jit’u / jitu (cicuta; Conium maculatum L.) |
||
k’ok’e (Gaultheria brachybotris) |
||
kunio kunio (Cheilanthes myriophylla) |
||
llalwa llalwa (Achyrocline alata) |
||
mali mali (madre selva; Lonicera japonica) |
||
mapa kantu (salvia morada; Salvia sagittata) |
Q?: kantu, qantu: cantuta A?: kantu: cantuta roja |
|
minkauchu (Senecio sp.) |
||
sola misturin (Weinmania bifida) |
||
murkuna (Myrica pubescens) |
||
omo kollo (wacha purga; Euphorbia huachangana L.) |
||
pooro (gigantón; Trichocereus peruvianus) |
||
pujo pujo (Gunnera magellanica) |
||
puk’onto (cojón del diablo; Datura stramonium L.) chamiko (estramoni; Datura stramonium) |
(ii) Q: chamiko: estramonio |
|
puuch’u / puupuyu (floriopondio; Datura arborea L.) |
||
raskitu (cardencha, cardo; Dipsacus follonum L.) kartusan (cardencha, cardo; Dipsacus follonum L.) |
(ii) C: cardencha, cardo |
|
restach’u (raiz de la china; Boerhaavia caribea) |
||
rikich’u (culén, villea; Psoralea glandulosa L.) |
||
rikich’u (pampa salvia; Salvia haenkei) |
||
rikich’u (Salvia sagittata) |
||
chullu willu (Bomarea dulcis) |
Q?: ch’ulluku: acederilla o vinagrillo, planata de la faml. oxalidácea A?: chullu: parte blanca de la totora próxima a la raíz que es comestible |
|
yakhora (Œnothera rubida) |
||
yakhore (Sicophocampyllus tupaeformis) |
||
arsi lich’u: limón (Citrus aurantifolia) |
C: limón |
|
malwa (mava) lupu (Malva parviflora) |
C: malva A: lup’u: Malva crespa (Malva sp.) |
|
lupuch’u (Urocarpidium chilense, Urocarpidium peruvianum (L)) |
A?: lup’u: Malva crespa (Malva sp.) |
|
manzana (manzana; Malus) |
C: manzana |
|
manzanilla (manzanilla; Matricaria chamomilla) |
C: manzanilla |
|
quillay (quillay; Quillaja saponaria) |
C: quillay76 |
|
retach’u (retama; Spartium junceum L.) |
C: retama |
|
rosasa (rosa) |
C: rosa |
|
kantuta (cantuta) |
Q: kantu, qantu: cantuta A: kantuta: cantuta (Cantua buxifolia Juss.) |
|
khola / khoola (sauco) |
A: khola: sauco (Sambucus peruviana H.B.K.) |
|
uwas chillki (uva, vid; Vitis vinifera L.) uwas chillki (uva, vid; Vitis vinifera L.) |
C: uva Q: chillki: estipula A?: chillqui: retoño |
|
jach’uri (fruta, manzana, pera) |
A: jachojjcha: achojcha (Cyclanthera Schrad) achu: fruta jan achuri: que no da fruto |
|
800-2000m (montano) |
kurisi (naranja; Citrus aurantium L.) |
|
jop’okolo / yopokolo (granadilla (Passiflora mixta; tumbo; Passiflora mollissima) lok’osti (granadilla; Passiflora mixta) |
||
kampruchu (Erythrina sp.) |
||
kinuch’u (Myroxylon sp.) |
||
k’allis (cascarilla; Cinchona sp.) |
||
kurawara (Buddleia americana, Buddleia diffusa, Buddleia globosa, Buddleia incana, Buddleia longifolia, Buddleia montana) |
||
missikhu (arnica; Senecio pseudotides) |
||
wamanch’u (Senecio culcitioides, Senecio tephrosioides) |
Q?: waman: halcón |
|
omo kollo (wacha purga; Euphorbia huachangana L.) |
||
pajhan (borraja; Borrago officinalis L.) |
||
rikich’u (pampa salvia; Salvia haenkei) |
||
siki (Œnothera rosea) |
||
jirusu wiskilli (Sphaeralcea sp.) |
A?: iru: paja brava |
|
batata (camote; Ipomoea batatas) |
C: patata |
|
canela (canela; Cinnamomum verum) |
C: canela |
|
luichu / luuch’i / lluuchi (nuez moscada; Myristica fragans) muskach’u (nuez moscada; Myristica fragans) |
(ii) C: nuez moscada |
|
nokach’u (nogal; Juglans neotropica) |
C: nogal |
|
quina (quina; Cinchona) |
C: quina77 |
|
retach’u (retama; Spartium junceum L.) |
C: retama |
|
santilla (sandía; Cucumis melo L.) |
C: sandía |
|
sitrunku (cidra, limon cidra; Citrus medica L.) |
C: cidra |
|
toronjil (toronjil; Melissa officinalis) |
C: toronjil |
|
zawila (zabila; aloe) |
C: zabila |
|
wekonto / wekuntu (Elleanthus conifer) |
Q: wikuntu: planta con hojas rojas en forma de una corona |
|
amancaya (azucena; Lilium candidum) |
A: amancaya: azucena |
|
kalach’u (cabalonga, helecho, yerba de lagarto; Polypodium pycnocarpum) |
A?: kalawala: Lengua de Ciervo (Polypodium angustifolium Schwartz) |
|
yucca (yuca) |
A?: yuca: mandioca (Manihot sculenta) |
|
maki / makhi / markhu (altamisa, ambrosia silvestre; Ambrosia peruviana Willd.) |
Q: markhu: hierba medicinal A: marqhu: artenisa (ambrosia peruviana Willd.) |
|
0-800m (colina) |
ilachi / llachi (caucho; Hevea sp.) |
|
jach’uri / jach’uru (chirimoya) |
||
kampruch’u (Abrus precatorius L., Ormosia lopiensis) |
||
lajam (violeta fina, violeta; Violeta odorata) violeta (violeta) |
(ii): C: violeta |
|
luichu / luuch’i / lluuchi (nuez moscada; Myristica fragans) muskach’u (nuez moscada; Myristica fragans) |
(ii) C: nuez moscada |
|
matarchi (motacú; Attalea sp.) |
||
sup’uch’u (Baccharis aff. B. odorata) |
||
mantach’u (mandarina; Citrus deliciosa L.) |
C: mandarina |
|
tamarindo (tamarindo; Tamarindus indica) |
C: tamarindo |
|
winach’u (yerba de Tucumán, vinal; Prosopis ruscifolia) |
C: vinal78 |
Notes
1 Muysken, Pieter, ”Kallawaya” en: Crevels, Mily y Muysken, Pieter (eds.), Lenguas de Bolivia. Ámbito andino. Vol. I. Plurales editores, La Paz, Bolivia, 2009, p. 148.
2 Loza, Carmen Beatriz, ”Kallawaya: reconocimiento mundial a una ciencia ancestral”. La Paz: Fundación Cultural de Banco central de Bolivia, 2004. En: Muysken, Pieter, ”Kallawaya” en: Crevels, Mily y Muysken, Pieter (eds.), Lenguas de Bolivia. Ámbito andino, Vol. I. Plurales editores, La Paz, Bolivia, 2009, p. 148/149.
3 Véase: http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=en&pg=00011&RL=00048 (25/01/2012).
4 Rösing, Ina, ”Der Anden-Alltag. Im Schatten der UNESCO-Weltkulturerbe-Ernennung der Kallawaya-Kultur“, Gnas/Österreich: Weishaupt Verlag, 2008.
5 Matras, Yaron, ”Language Contact”, Cambridge University Press, Cambridge, 2009, p. 290.
6 Véase: Muysken, Pieter, ”Kallawaya” en: Crevels, Mily y Muysken, Pieter (eds.), Lenguas de Bolivia. Ámbito andino, Vol. I. Plurales editores, La Paz, Bolivia, 2009, p. 149.
7 Véase: Torero, Alfredo,”Idiomas de los Andes. Lingüistica e historia”, IFEA, Editorial Horizonte, Lima,
2002, p. 56.
8 Muysken, Pieter, ”Kallawaya” en: Crevels, Mily y Muysken, Pieter (eds.), Lenguas de Bolivia. Ámbito andino. Vol. I. Plurales editores, La Paz, Bolivia, 2009, p. 149.
9 Véase: Beresford-Jones, David y Heggarty, Paul, ”Broadening Our Horizons: Towards an Interdisciplinary Prehistory of the Andes” en: Beresford-Jones, David y Heggarty, Paul (eds.), Archaeology and Language in the Andes. A Cross-Disciplinary Exploration of Prehistory, Oxford University Press, Oxford, 2012, p. 66.
10 Véase: Adelaar, Willem y Simon van de Kerke, ”Puquina” en: Crevels, Mily y Muysken, Pieter (eds.), Lenguas de Bolivia. Ámbito andino. Vol. I. Plurales editores, La Paz, 2009, p. 126.
11 Adelaar, Willem y van de Kerke, Simon, ”Puquina” en: Crevels, Mily y Muysken, Pieter (eds.), Lenguas de Bolivia. Ámbito andino. Vol. I. Plurales editores, La Paz, Bolivia, 2009, p. 125.
12 Véase: ibid.
13 Véase: Alfredo,”Idiomas de los Andes. Lingüistica e historia”, IFEA, Editorial Horizonte, Lima,
2002, p. 446.
14 Véase: Stark, Louisa R., ”Machaj-Juyay: secret language of the Callahuayas” En: Papers in Andean Linguistics 1. Madison, Wisconsin, 1972, p. 199.
15 Véase: Hannß, Katja, ”Kallawaya: The Etymological Composition of a MixedLanguage”, manuscrito entregado.
16 Véase: Oblitas Poblete, Enrique, ”El idioma secreto de los incas (vocabulario castellano-callahuaya)”, La Paz, Bolivia, 1968, p. 15.
17 Véase: Callahan, Mollie, ”Signs of the Time: Kallawaya Medical Expertise and Social Reproduction in 21st century Bolivia”, tesis doctoral, University of Michigan, 2011, p. 102-104.
Véase: http://deepblue.lib.umich.edu/bitstream/handle/2027.42/84575/molliec_1.pdf?sequence=1 (24/08/2014).
18 Véase: Callahan, Mollie, ”Signs of the Time: Kallawaya Medical Expertise and Social Reproduction in 21st century Bolivia”, tesis doctoral, University of Michigan, 2011, p. 104.
19 Véase: Callahan, Mollie, ”Signs of the Time: Kallawaya Medical Expertise and Social Reproduction in 21st century Bolivia”, tesis doctoral, University of Michigan, 2011, p. 103.
20 Véase más arriba.
21 Muysken, Pieter, ”Kallawaya”en: Crevels, Mily y Muysken, Pieter (eds.), Lenguas de Bolivia. Ámbito andino, Vol. I. Plurales editores, La Paz, Bolivia, 2009, p. 147.
22 Véase: http://www.livingtongues.org/hotspots/hotspot.HighlandSoAmer.Kallawaya.html (26/01/2012).
23 Entre otras: Rösing, Ina:
”Der Blitz: Drohung und Berufung. Glaube und Ritual in den Anden Boliviens“, München, Trickster, 1990.
”Die heidnischen Katholiken und das Vaterunser im Rückwärtsgang. Zum Verhältnis von Christentum und Andenreligion“, Heidelberg, Universitätsverlag C. Winter, 2001.
”Rituale zur Rufung des Regens. Zweiter ANKARI-Zyklus: Kollektivrituale der Kallawaya-Region in den Anden Boliviens“, Mundo Ankari, Tomo 5. 2a edición, Kröning, Asanger Verlag, 2006.
”Die Schließung des Kreises: Von der Schwarzen Heilung über Grau zum Weiß. Nächtliche Heilungsrituale in den Hochanden Boliviens“, Mundo Ankari, Tomo 4. 2a edición, Kröning, Asanger Verlag, 2006.
”Abwehr und Verderben: Die Schwarze Heilung. Nächtliche Heilungsrituale in den Hochanden Boliviens“. Mundo Ankari, Tomo 3. 3a edición, Kröning, Asanger Verlag, 2006.
”Religion, Ritual und Alltag in den Anden. Die zehn Geschlechter von Amarete, Bolivien. Zweiter Ankari-Zyklus: Kollektivrituale der Kallawaya-Region in den Anden Boliviens“. Mundo Ankari, Tomo 6. 2a edición. Berlin: Reimer Verlag, 2008.
”Der Anden-Alltag. Im Schatten der UNESCO-Weltkulturerbe-Ernennung der Kallawaya-Kultur“, Gnas/Österreich, Weishaupt Verlag, 2008.
”Sie blicken dich an – sie schauen weg. Indianische Portraits der andinen Kallawaya-Region“, Gnas/Österreich, Weishaupt Verlag, 2009.
24 Girault, Louis, ”Kallawaya, guérisseurs itinérants des Andes“, Paris, Éditions de l’ORSTOM, 1984.
25 Véase: Muysken, Pieter, ”Kallawaya” en: Crevels, Miley y Muysken, Pieter (eds.), Lenguas de Bolivia. Ámbito andino, Vol. I. Plurales editores, La Paz, Bolivia, 2009, p. 151.
26 Oblitas Poblete, Enrique, ”El idioma secreto de los incas (vocabulario castellano-callahuaya)”, La Paz, Bolivia, 1968.
27 Oblitas Poblete, Enrique, ”Cultura Callahuaya”, Ediciones Populares Camarlinghi, La Paz, Bolivia, 1978 [1960].
28 Loza, Carmen Beatriz, ”Kallawaya: reconocimiento mundial a una ciencia ancestral”, La Paz, Fundación Cultural de Banco central de Bolivia, 2004.
29 Muysken, Pieter:
”Callahuaya” en: Bakker, Peter y Mous, Maarten (eds.), Mixed Languages. 15 Case Studies in Language Intertwining, IFOTT, Amsterdam, 1994, p. 207-211.
”Callahuaya” en: Thomason, Sarah G. (ed.), Contact languages. A wider perspective, John Benjamins, Amsterdam, 1997, p. 427-448.
”Kallawaya” en: Crevels, Mily y Muysken, Pieter (eds.), Lenguas de Bolivia. Ámbito andino. Vol. I. Plurales editores, La Paz, Bolivia, 2009, p. 147-167.
30 Véase ibid. 1997/2009.
31 Véase más arriba
32 Véase: Callahan, Mollie, ”Signs of the Time: Kallawaya Medical Expertise and Social Reproduction in 21st century Bolivia”, tesis doctoral, University of Michigan, 2011.
Véase: http://deepblue.lib.umich.edu/bitstream/handle/2027.42/84575/molliec_1.pdf?sequence=1 (24/08/2014).
33 Véase sección 1.
34 Toda la información sobre estas lenguas viene de: http://www.ethnologue.org/show_country.asp?name=BO (24/01/2012).
35 Pitman, Mary, ”Diccionario araona y castellano”, Riberalta, Instituto Lingüístico de Verano y Ministerio de Educación y Cultura, 1981.
Véase también: http://www.ethnologue.org/show_language.asp?code=aro (24/01/2012).
Para información gramática sobre araona, véase: Emkow, Carola, ”A Grammar of Araona, an Amazonian language of Northwestern Bolivia”, tesis doctoral (no publicado), Research Centre for Linguistic Typology, La Trobe University, La Trobe, 2006.
36 Camp, Elizabeth L. y Liccardi, Millicent R., ”Diccionario cavineña-castellano, castellano-cavineña, con bosquejo de la gramática cavineña”, Dallas, Summer Institute of Linguistics, 1989.
Véase también: http://www.ethnologue.org/show_language.asp?code=cav (24/01/2012).
Véase tambien: Guillaume, Antoine, ”A Grammar of Cavineña”, Berlin/New York, Mouton de Gruyter, 2008. Para más información léxica, véase: http://lingweb.eva.mpg.de/ids/ (24/08/2014).
37 Ott, Rebecca B. y Ott, Willis, ”Diccionario ignaciano y castellano, con apuntes gramáticales”, Cochabamba, Instituto Lingüístico de Verano, 1983.
Véase también: http://www.ethnologue.org/show_language.asp?code=ign (24/01/2012). Para más información léxica, véase también: http://lingweb.eva.mpg.de/ids/ (24/08/2014).
38 de: http://www.ethnologue.org/show_map.asp?name=BO&seq=10 (24/01/2012).
39 Un tipo de helecho (véase: http://www.tropicos.org/Name/26605437 27/01/2012).
40 Girault, Louis, ”Kallawaya: el idioma secreto de los Incas: Diccionario”, Unicef, Panamerican Health Organisation (OPS) y World Health Organisation (OMS), La Paz, Bolivia, 1989, p. 115.
41 Camp, Elizabeth L. y Liccardi, Millicent R., ”Diccionario cavineña-castellano, castellano-cavineña, con bosquejo de la gramática cavineña”, Dallas, Summer Institute of Linguistics, 1989, p. 223.
42 La investigación etimológica se base en las siguientes obras:
Para el quechua: Lira, Jorge A., ”Diccionario Kkechuwa-Español”, Universidad Nacional de Tucumán, No. 369,Cuzco, 1944.
”Diccionario Quechua-Español-Quechua”, 2a edición, Cusco, Perú, Gobierno Regional Cusco, 2005.
Para el aymara: DeLucca, Manuel, ”Diccionario Aymara-Castellano. Castellano-Aymara”, CALA (Comisión de Alfabetización y Literatura en Aymara), La Paz, 1983.
”Yatiqirinaka Aru Pirwa”, Ministerio de Educación, Lima, Perú, Corporación Gráfica Navarrete, 2005.
He usado varias fuentes para la información castellana.
43 Seibert, Paul y Menhofer X., ”Die Vegetation des Wohngebietes der Kallawaya und des Hochlandes von Ulla-Ulla in den bolivianischen Anden” en: Phytocoenologia: International Journal of Vegetation Ecology; Journal of the international Association for Vegetation Science; Organ officiel de la Fédération Internationale de Phytosociologie, 20 (2), Berlin, Stuttgart, Borntraeger, 1991, p. 176.
44 Según Seibert y Menhofer (ibid.) hay una diferencia entre el segundo piso subandino (3500-3900 metros), donde crecen en la mayoría arbustos, y el primer piso subandino (2800-3500 metros), donde se encuentra un bosque nuboso.
45 ibid.
46 Véase: http://www.discoverlife.org/mp/20m?kind=Azorella (14/01/2012).
47 En total, hay 12 plantas distribuidas en 10 especies para las cuales no se pudo descubrir el origen (véase también la tabla 8).
48 Seibert, Paul y Menhofer X., ”Die Vegetation des Wohngebietes der Kallawaya und des Hochlandes von Ulla-Ulla in den bolivianischen Anden” en: Phytocoenologia: International Journal of Vegetation Ecology; Journal of the international Association for Vegetation Science; Organ officiel de la Fédération Internationale de Phytosociologie, 20 (2), Berlin, Stuttgart, Borntraeger, 1991, p. 176.
49 En las zonas más altas de 4800 metros no se mencionan formas vegetales.
50 Véase: Seibert, Paul, ”Farbatlas Südamerika. Landschaften und Vegetation”, Stuttgart, Eugen Ulmer Verlag, 1996, p. 62.
51 Es decir: 104 especies de plantas (véase también sección 2.2).
52 Se refiere a palabras que son idénticas en estas lenguas con respecto a su forma fonológica y su sentido semántico.
53 Véase: Callahan, Mollie, ”Signs of the Time: Kallawaya Medical Expertise and Social Reproduction in 21st century Bolivia”, tesis doctoral, University of Michigan, 2011, p. 103-104.
Véase: http://deepblue.lib.umich.edu/bitstream/handle/2027.42/84575/molliec_1.pdf?sequence=1 (24/08/2014).
54 Las abreviaturas son las siguentes: A = aymara; C = castellano; Q = quechua; Q-A= quechua-aymara.
55 Otro 20% de plantas no nativas no tienen una etimología trazable.
56 Estoy plenamente consciente de que aquellas plantas, que todavía no tienen una etimología establecida, podrían tener un nombre que deriva de otro idioma, ya que el léxico callahuaya se compone principalmente de palabras de idiomas ajenos. Sin embargo, para simplificar, provisionalmente haré referencia a estas plantas sin etimología establecida como si tuvieran un nombre callahuaya.
57 Véase la sección 4.
58 Véase más arriba.
59 Véase más arriba.
60 Seibert, Paul y Menhofer X., ”Die Vegetation des Wohngebietes der Kallawaya und des Hochlandes von Ulla-Ulla in den bolivianischen Anden” en: Phytocoenologia: International Journal of Vegetation Ecology; Journal of the international Association for Vegetation Science; Organ officiel de la Fédération Internationale de Phytosociologie, 20 (2), Berlin, Stuttgart, Borntraeger, 1991, p. 176.
61 Véase (entre otros): Eriksen, Love, ”Nature and Culture in Prehistoric Amazonia. Using G.I.S to reconstruct ancient ethnogenetic processes from archaeology, linguistics, geography, and ethnohistory”, tesis doctoral, Lund University, 2011. Véase también: Renard Casevitz, France Marie, Saignes, Thierry y Taylor-Descola, A.C., ”Al Este de los Andes. Relaciones entre las sociedades amazónicas y andinas entre los siglos XV y XVII”, segunda edición, Lima, Instituto Francés de Estudios andinos, 1988.
62 O partes de nombres.
63 Girault, Louis, ”Kallawaya: el idioma secreto de los Incas: Diccionario”, Unicef, Panamerican Health Organisation (OPS) y World Health Organisation (OMS), La Paz, Bolivia, 1989, p. 27.
64 La forma sup’u- permanece inanalizable.
65 Las fuentes no ofrecen una traducción al castellano.
66 Véase p. ej. Girault, Louis, ”Kallawaya, guérisseurs itinérants des Andes”, Paris, Éditions de l’ORSTOM, 1984.
67 Más probablemente esta especie es nativa de la India (véase: http://www.fleppc.org/ID_book/abrus%20precatorius.pdf). No existe una traducción al castellano.
68 Girault, Louis, ”Kallawaya: el idioma secreto de los Incas: Diccionario”, Unicef, Panamerican Health Organisation (OPS) y World Health Organisation (OMS), La Paz, Bolivia, 1989, p. 39.
69 Véase más arriba.
70 Como p.ej. el toronjil (Melissa officinalis) que tiene su origen en el oeste de Asia.
71 Es la denominación vinal que se habrá derivado de una lengua indígena.
72 véase: http://www.asas.org/symposia/9899proc/0909.pdf y http://www.uni-marburg.de/fb15/studium/praktika/hauptfach/hauptstudium/ofp/vortrag0607/Handout301106.pdf (27/01/2012)
73 Véase: http://keys.lucidcentral.org/keys/v3/FNWE2/key/FNW_Mimosoideae/Media/Html/fact_sheets/Prosopis_ruscifolia.htm (27/01/2012)
74 Según: Seibert, Paul y Menhofer X., ”Die Vegetation des Wohngebietes der Kallawaya und des Hochlandes von Ulla-Ulla in den bolivianischen Anden” en: Phytocoenologia: International Journal of Vegetation Ecology; Journal of the international Association for Vegetation Science; Organ officiel de la Fédération Internationale de Phytosociologie, 20 (2), Berlin, Stuttgart, Borntraeger, 1991, p.176.
Las denominaciones vegetales callahuayas son de: Girault, Louis, ”Kallawaya, guérisseurs itinérants des Andes“, Paris, Éditions de l’ORSTOM, 1984.
75 Es un préstamo de callahuaya a castellano.
76 Es un préstamo de callahuaya a castellano.
77 Es un préstamo de callahuaya a castellano.
78 Es un préstamo de callahuaya a castellano.
Haut de pageTable des illustrations
URL | http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/67220/img-1.png |
---|---|
Fichier | image/png, 232k |
Pour citer cet article
Référence électronique
Katja Hannß, « Plantas y hierbas de los callahuayas: una aproximación etimológica », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 20 septembre 2014, consulté le 14 novembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/67220 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.67220
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page