Norma Angélica Castillo Palma, ‘Cuando la ciudad llegó a mi puerta’. Una perspectiva histórica de los pueblos lacustres, la explosión demográfica y la crisis del agua en Iztapalapa
Norma Angélica Castillo Palma, ‘Cuando la ciudad llegó a mi puerta’. Una perspectiva histórica de los pueblos lacustres, la explosión demográfica y la crisis del agua en Iztapalapa
UAM - Iztapalapa, 2012, 260 p.
Entrées d’index
Haut de pageTexte intégral
1Este libro es resultado del cariño que la autora mantiene con Iztapalapa, cuya historia es la del surgimiento y devenir de los pueblos pre-hispánicos del valle lacustre, comunidades pequeñas y medianas (no superaban las 2.000 personas) que respetaron los ciclos de la naturaleza y sobrevivieron a los siglos coloniales hasta que la Ciudad de México, urbe vecina, se expandió y acabó con el agua, extinguiendo los ecosistemas y también la vida lacustre humana. Para escribirlo fue necesaria la paciente recolección de información, abundante y compleja, que pervivía dispersa, tarea que su autora comenzó en la década de 1970 y prosiguió durante varios lustros. Diversos investigadores aportaron a su concreción. Numerosas son también las voces y registros convocados para darle forma y asegurarle un lugar en la abundante producción mexicana actual sobre historia social de sus lugares y sociedades.
2A partir de esta propuesta –hacer la historia de los pueblos lacustres de Iztapalapa para no perder las huellas y etapas de su larga vida, hoy desaparecida y prácticamente imperceptible en la monstruosidad de la hirviente Ciudad de México–, se generaron grupos de trabajo, se obtuvieron financiamientos y hasta se creó un Centro de Documentación, empujado por el investigador Francisco Hermosilla, que conserva diversos registros relativos a la historia local, que es también, se debiera reconocer, patrimonio de la humanidad. Porque este valle atravesado por canales y lagos de agua dulce y salada; con las chinampas y las barcas de diverso tamaño recorriendo sus bajas y plácidas aguas; su salitre y su sal que tanto costaba obtener para luego hacer con ella los necesarios trueques; los patos salvajes, las ranas, abundantes peces y serpientes –generosas e infaltables carnes para comer–; sus cultivos y ganados; y sus numerosos habitantes (con la llegada española, rebautizados como pueblos de indios)… esa forma de vida no se repitió en otros lugares del mundo hispano-católico, ni tampoco surgió en las repúblicas del continente. En todo ello su originalidad ha sido magnífica y no deja de maravillar. Su implacable desaparición –que comenzó a pasos agigantados en el Porfiriato y se terminó de concretar luego de la revolución de 1910 –arriesgó el olvido de su epopeya: inigualable, fascinante y perdurable simbiosis humana-ambiental, que importa mucho rescatar y documentar para valorización de modos de vida extintos y que deben conocer como posibilidad verdadera las generaciones futuras.
3Para levantar esta memoria-registro, su autora (y directora de los equipos de trabajo que debieron confluir en su concreción) exploró los archivos históricos para hurgar en censos de población, transmisiones de propiedad y bienes según testamentos y contratos, actividades de cabildos, pleitos de cacicazgos, litigios por tierras, deslindes, derechos de agua, particiones, conflictos por tributos, bautismos, matrimonios, defunciones, visitas, cofradías, diezmos, en fin, explorar todo lo que permitiera conocer algo acerca de estas numerosas comunidades y sus modos de vida, así como sus vínculos con las instituciones que tenían algún control sobre ellas, y también sus tensas relaciones con poderosos y a veces codiciosos vecinos. También acudió a colecciones fotográficas y cartográficas, donde seleccionó interesante material histórico, y se aventuró en la antropología social para el levantamiento de registros orales, a partir de entrevistas a ancianos residentes en los antiguos barrios de Iztapalapa.
4El libro que reseñamos condensa los resultados de tan amplia investigación, y se organiza en cinco partes.
5La primera, titulada “La historia de los pueblos en el medio lacustre”, retoma los antecedentes remontándose hasta los orígenes pre-hispánicos de la zona. Con la ayuda de códices, crónicas, mapas, memorias, informes, censos de población y documentación jurídica y judicial, la autora destaca ciertos derroteros, como la compuerta de Mexicalcingo y la Acequia Real, la vida de los ranchos, la generación de barrios, la proliferación de haciendas, los bienes de comunidad y el canal de desecación republicano. También reconstruye las diversas dinámicas desarrolladas en este riquísimo valle a lo largo del tiempo, subrayando la adaptación y modelamiento del medio geográfico por parte de las sucesivas poblaciones que domesticaron espacios fértiles pero altamente desafiantes. El recorrido visibiliza las decisiones políticas y económicas, y los procesos sociales y espaciales, que construyeron lo que fue descubierto por los europeos a inicios del siglo XVI. Estos impusieron sus requerimientos al valle, los que fueron permeados por los pueblos de indios (paulatinamente mestizados con españoles y afro-descendientes), que siguieron administrando los espacios y haberes locales.
6La segunda parte, denominada “La vida cotidiana y el medio lacustre”, pone en movimiento la abundante información de contexto proporcionada en la primera, recreándola fundamentalmente mediante recuerdos de historia oral. Surgen así las interrelaciones entre individuos y pueblos, entre necesidades y recursos, entre puntos focales y circuitos, así como los ritmos estacionales y políticos. Ellas van modelando una vida comunitaria donde la pesca, la recolección y el trabajo productivo simple bastaron, durante mucho tiempo, para asegurar tanto la subsistencia de los pobladores locales como la permanencia de intercambios con el exterior, proveedor y cliente (y nunca motor exclusivo) de lo que sucedía en esta pléyade de colectividades profundamente identificadas con su entorno. Se evocan disputas menores o mayores por la pesca y la recolección, por los usos de canales de aguas saladas o dulces, por el acceso al agua de regadío, por las competencias entre poblados cuyas identidades se definieron en torno a las festividades católicas del calendario colonial. Y también aparecen las presiones, notoriamente mayores en tiempos republicanos, que empujan a vender tierras y traen aparejadas las estafas, los engaños, las deudas, el cese de tránsitos libres y el aumento de prohibiciones, la privatización de lugares, la falta de empleo, el hambre y la migración inevitable a la ciudad. Las fotografías muestran paisajes, testigos mudos de la creciente lucha de intereses que ataca la plácida vida rural en medio de chinampas, canales, cerros y lagos. Se va comprendiendo, a medida que avanza la lectura, que el Porfiriato y la revolución provocarán un cambio brutal, porque su marca inaugurará un después: lagos secos, cursos de agua desviados, animales muertos, postergación flagrante de las numerosas comunidades en nombre de la cada vez más populosa Ciudad de México, a la que, desde la política gobernante, se debe privilegiar.
7La tercera parte, llamada “Migración y cambio en el uso del suelo durante el siglo XX en Iztapalapa”, detalla con ayuda de tablas y gráficos, el proceso demográfico que modifica para siempre las proporciones y los destinos. Urbanización, búsqueda de empleo, desplazamientos de los jóvenes hacia la gran ciudad, desarticulación de familias, de unidades productivas tradicionales, de cadenas de sobrevivencia, infligen al paisaje y a las formas de vida un duro quiebre. La modernidad mexicana se impone y la fauna local se muere. El paisaje se seca tan rápido como los cada vez más numerosos viajeros salen en busca de más dinero y más cosas, otras cosas que las que esas tierras siempre proveyeron. Las generaciones se distancian, las costumbres y las lenguas propias se abandonan: no se ve bien hablar mexica ni andar descalzo, hay que modernizarse y esconder orígenes indígenas o afro-mestizos, toca ejercer algún oficio o trabajar como obrero en lo que se pueda, hay que abandonar los rasgos campesinos, mejor si se aprende a leer y a escribir. Todo cambia y muy rápido ya nada es ni será, fatalmente, como era antes.
8De eso, científicamente hablando, da cuenta el Epílogo, cuarta parte de la obra llamada “Tendencias de la migración y la demografía en Iztapalapa, 1950-1995”. Gráficos y cartas técnicas recuerdan fríamente que la vivencia desgarradora de los habitantes del valle de Iztapalapa, equivalente a un desastre demográfico debido al despoblamiento, no fue en realidad única ni original, sino que se inscribió dramáticamente en un movimiento mayor. En efecto, el desplazamiento masivo de poblaciones desde los campos a las ciudades principales fue percibido por autoridades republicanas de gobierno federal y local, y por los guardianes del progreso (médicos higienistas, políticos de toda índole, militares, industriales, comerciantes, policías y periodistas) como la tendencia necesaria para avanzar en la evolución de los pueblos. Esa migración del campo a la urbe, de dimensión latinoamericana a inicios del siglo XX, gatilló numerosas decisiones, de entidades públicas o corporaciones privadas, que respondieron siempre a intereses mayores y que opacaron aquellos de los hombres y de las mujeres oriundos de las chinampas. Se nos recuerda así la fatalidad del sacrificio evolutivo: avanzar en el tiempo implica eliminar modos de vida que sí pudieron co-existir con otros antes de las explosiones demográfica urbanas.
9La quinta parte del libro entrega fragmentos del material empleado en este estudio, el que se traduce en dos vertientes muy interesantes. Por un lado, la transcripción de algunas de las entrevistas realizadas a ancianos habitantes de los barrios de Iztapalapa, hombres y mujeres nonagenarios que conservaban en la memoria los recuerdos de infancia, adolescencia y juventud, de cuando la vida transcurría entre los canales y los lagos. Se entrega así huella de vida reciente, experiencia y memoria, y el libro respira por esta quinta parte la transformación a escala humana, otorgando un grato sabor de cercanía, a ratos emotivo, luego de conocer los abundantes datos técnicos ya citados. Este aporte cualitativo de las entrevistas matiza la densidad cuantitativa de las series numéricas. Por otro lado, la reproducción, en mayor tamaño y en bellos colores, de ocho coloridos mapas del siglo XVIII y XIX que fueron trabajados en la primera parte, a los que se ha agregado la transcripción actualizada de sus detalladas leyendas. Se permite así el diálogo entre el lector contemporáneo, ignorante en paleografía, y los dibujantes y escribientes de antaño, generosos y amenos conversadores, que explican sus dibujos y contextualizan la información allí plasmada. Casi se escucha la narración del dibujante descriptor, que da a ver lo que su mirada ha podido traducir del cautivante paisaje que le tocó relatar en imágenes. Así, ambos integrantes del apéndice se proponen con la misma intención: compartir con los lectores, que nunca vieron ni vivieron esa otra forma de ser que tuvo Iztapalapa, los relatos de quiénes sí lo conocieron y experimentaron.
10Este libro, entonces, es una propuesta ecléctica, que ambiciona mostrar la mayor cantidad de entradas posibles a un único objeto –Iztapalapa lacustre– y que puede mirarse como una intencionada forma de historia total sobre un espacio que ya no está así como fue. Su resultado puede leerse varias veces porque en cada oportunidad ofrecerá nuevas posibilidades: la narración de su autora es clara, fácil y didáctica. Los datos se encuentran bajo diferentes soportes y en su mayoría dialogan entre sí, porque van acompañados de un pequeño comentario que recuerda la implicancia de la autora-directora en esta muestra general. Y también, el libro puede recorrerse de distintas maneras. Funciona como enciclopedia de saberes compilados sobre un espacio específico, dada la cantidad y heterogeneidad de documentación reunida. También opera como las muñecas rusas que se van descubriendo unas a otras, de la más grande a la más pequeña, porque los mapas dialogan con las tablas y con las fotos, las que a su vez conversan con los fragmentos de memoria oral de los pescaderos, los saleros y los chinamperos, y con las descripciones de los viajeros, los funcionarios de la administración colonial o los ingenieros republicanos.
11Ciertamente es imposible abarcar todos los temas atingentes a la historia de un valle a lo largo de siete siglos en un solo libro. Empero, la paleta temática que se propone, y la manera en que se entrelazan aquí algunos de ellos, muestran la riqueza que tuvo un modo de vida que ya desapareció. Sin duda, por todo lo anterior, este trabajo merece figurar como aporte insoslayable para la historia de Iztapalapa y de Ciudad de México. La larga y paciente investigación que precede a este libro fue reconocida con una distinción en el concurso de historia regional Banamex de 2008. Además, nosotros queremos destacar aquí la aguda sensibilidad de su autora frente al sentir de los habitantes respecto de un equilibrio ecológico perdido. El título del libro surge de un anciano con sentido poético que comprendió la innegable realidad de la expansión devoradora de la urbe capital: dijo que la ciudad creció tanto que llegó un día hasta la misma puerta de su casa. Para ello, se entiende, debió borrar la vida lacustre para siempre jamás.
Pour citer cet article
Référence électronique
María Eugenia Albornoz Vásquez, « Norma Angélica Castillo Palma, ‘Cuando la ciudad llegó a mi puerta’. Una perspectiva histórica de los pueblos lacustres, la explosión demográfica y la crisis del agua en Iztapalapa », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 04 juillet 2016, consulté le 15 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/69414 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.69414
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page