Notes
Respectivamente : Informe Sobre la situación de derechos humanos en El Salvador, 17 de noviembre de 1978, [en línea], Archivo OEA, L/V/II.46, doc. 23, URL : http://www.cidh.oas.org/countryrep/ElSalvador78sp/indice.htm, consultado el 10 de marzo de 2015, y Report on the Situation of Human Rights in El Salvador, November 1978, in Amnesty International Report 1978, Air, London 1979.
Discurso de Monseñor Romero el día de su investidura académica como Doctor en Letras humanas Honoris Causa, 14 febrero 1978, en Sobrino, Jon ; Baró, Martin ; Cardenal Rodolfo (eds), La voz de los sin voz. La palabra viva de Mons. Romero, UCA, San Salvador, 1999, p. 173-180.
“Entrevista a Mons. Romero”, Revistas de las Revistas, suplemento de Excelsior, 24 de enero de 1979.
De Giuseppe, Massimo (ed), Giustizia e pace come pedagogia pastorale, La Scuola, Brescia, 2011.
Sobre el papel de los jesuitas ver Withfield, Theresa, Pagando el precio. Ignacio Ellacuría y el asesinato de los jesuitas en El Salvador, UCA, San Salvador, 1991.
Zizola, Giancarlo, “Da Medellín a Puebla. La rifondazione della cristianità”, Politica internazionale, 8-9, 1979, p. 35-52. El otro artículo citado es Vieira-Gallo, José Armando, La Chiesa latinoamericana e i diritti umani, idib., p. 67-73.
El obispo de Recife, promotor de una línea de « no-violencia activa» frente a los regímenes militares latinoamericanos, aceptaba la clásica tripartición de Melgar y Medellín entre una violencia, « estructural», « revolucionaria» y « represiva», condenando las tres pero reconociendo las motivaciones de la segunda. Sobre este tema véase el capítulo In dialogo con Câmara : l’opzione della non violenza en De Giuseppe, Massimo, La Pira operatore di pace : l’America latina, in VV.AA, La “guerra impossibile” nell’età atomica. Centenario della nascita di Giorgio La Pira, Isprom, Am&D, Cagliari, 2010, p. 202-230.
Scatena, Silvia, In populo pauperorum. La Chiesa latinoamericana dal Concilio a Medellín (1962-1968), Il Mulino, Bologna, 2007. La Bella, Gianni, Roma e l’America latina. Il “Resurgimiento” cattolico sudamericano, Guerini, Milano 2013.
O.A. Romero, Misión de la Iglesia en el medio del país, Cuarta carta pastoral, 6 agosto de 1979, en Cartas pastorales y discursos de Monseñor Oscar A. Romero, UCA, San Salvador, 2007, p. 147-150.
Sobre la experiencia de Radio Ysax ver Campos, Rodolfo (ed.), El Salvador : entre el terror y la esperanza. Los sucesos de 1979 y su impacto en el drama salvadoreño de los años siguientes, UCA, San Salvador, 1982.
La Valle, Raniero ; Bimbi, Linda (eds), Marianella e i suoi fratelli, Feltrinelli, Milano, 1983, re-editado por Icone, Roma 2008.
Cartas Pastorales y discursos de Monseñor Oscar A. Romero, Op.cit.
Pueb., II, Cap. II, ¿Que es evangelización ?, n. 358, e IV, cap. 1, cit., n° 1138. Op. cit
Romero. Giustizia e pace, p. 145-146. Op. cit.
La dimensión política de la fé desde la opción por los pobres, in Cartas Pastorales y Discursos, p. 179-192. Op. cit.
Carta de Monseñor Romero a Carter (17 febrero 1980), en Orientación, 24 de febrero de 1980.
Reports on Human Rights : El Salvador 1980, Apc, Centroamérica.
Socorro Jurídico, El Salvador del genocidio de la junta militar a la esperanza de la lucha insurreccional, 15 dicembre 1980.
Aquí véase De Giuseppe, Massimo, “¡A la solidaridad cristiana !. I cattolici e il caso salvadoregno : mobilitazione, diritti umani e reti di solidarietà durante la “nuova guerra fredda” centroamericana”, S-nodi pubblici e privati nella storia contemporanea, 12, autunno-inverno 2013, p. 83-130.
Martini, Carlo Maria, La dimensione contemplativa della vita. Lettera al clero e ai fedeli dell'Archidiocesi ambrosiana per l'anno pastorale 1980/81, Centro Ambrosiano documentazione e studi religiosi, Milano, 1980. Véase también el recuerdo por el decenal de la muerte, Martini, Carlo Maria, Veglia in Memoria di Mons. Oscar A. Romero, Vescovo martire, nel X Anniversario dell’uccisione, iglesia de San Giovanni, Lecco, 19 de marzo de 1990, Archivio Turoldo, Materiali di ricerca, 10, Romero.
Levi, Abramo, Oscar Arnulfo Romero. Un vescovo fatto popolo, Morcelliana, Brescia 1981 y M. De Giuseppe, L’America di Turoldo, en Melloni, Alberto ; De Giuseppe, Massimo ; Formigoni, Guido ; Saresella, Daniela ; Vecchio, Giorgio, Laicità e profezia. La vicenda di David Maria Turoldo, Servitium, Sotto il Monte, 2003, p. 149-280.
Del prefacio de Turoldo a Levi, Abramo, Oscar Arnulfo Romero, p. 9. Op. cit.
Turoldo, David Maria, Una messa stroncata, en Morte come rivoluzione, postfacio a O. A. Romero, Diario, tr. it., La Meridiana, Molfetta, 1990, p. 567.
Balducci, Ernesto, carta fechada 6 abril de 1980, Apc, fondo Centroamérica. Véase Saresella, Daniela, Cattolici a sinistra. Dal modernismo ai giorni nostri, Laterza, Roma-Bari 2011.
La delegación del IPALMO en México era costituida por Bassetti, Marcella Glisenti, el comunista Renato Sandri y el politólogo Gianfranco Pasquini. El directivo del Cestem invitó a los colegas italianos a participar en el congreso Dialogo eurolatinoamericano : crisi mondiale e problemi dello sviluppo que se celebró en la Ciudad de México.
Calamandrei, Franco, La nuova legge di cooperazione, en « Politica internazionale», 4/1979, p. 111-115.
Veáse Relación de Contadora, FCE, México 1988, Bagley, Bruce ; Álvarez, Roberto ; Hagedorn Katherine (eds), Contadora and the Central America Peace Process, Boulder, London, 1985 y De Giuseppe, Massimo, Il Centroamerica nella « nuova guerra fredda». Riflessioni sull’esperienza salvadoregna, en De Giuseppe, Massimo (ed), Romero e il Centroamerica. Storia, memoria, attualità, Emi, Bologna, 2006, p. 25-84.
Véase The Development Programme for Displaced Persons, Refugees and Returnees in Central America (PRODERE), Human Development in Action, UNDP, Geneve 1994, [en línea], URL : https://www.unops.org/english/News/UNOPS-in-action/Pages/PRODERE-Reflections-on-a-revolutionary-approach-to-development-.aspx, consultado el 5 de mayo de 2016.
Bassetti, Piero ; Lombardi, Riccardo ; Pajetta, Giancarlo, “Crisi della distensione e conflitti locali”, Politica Internazionale, 4 (1979), p. 3-10.
North-South : A Programme for Survival, The Indipendent Commission on International Development Issues, Mit Press, Cambridge1980. Rapporto Brandt : Nord-Sud. Un programma per la sopravvivenza, Mondadori, Milano, 1980.
Cossiga II : cautela e reticenza in politica estera, in « Politica Internazionale», 5/1980, p. 129-133.
Rentería Chávez, Lucía (ed), Don Sergio Méndez Arceo. Patriarca de la solidaridad liberadora, Dabar, México, 2000 y Puente Lutteroth, Alicia, Actores y dimensión religiosa en los movimientos sociales latinoamericanos. 1960-1992, Uaem/Porrúa, Cuernavaca, 2006.
Documenti parlamentari, Fondo Tpp-Es, Sidp.
Informe general del coloquio sobre las políticas de desapariciones forzadas de personas. Senado de la República Francesa, en Fondo Tpp-Es, Aifb.
ONU, De la locura a la esperanza. Informe de la guerra de 12 años en El Salvador, Donostia, San Salvador, 1993.
Carta de Linda Bimbi a López Portillo del 4 de febrero de 1981 y de Cuahútemoc Cárdenas a Linda Bimbi, del 9 de febrero de 1981, en Fondo Tpp, Sifb.
Todd, Molly, Beyond Displacement. Campesinos, Refugees, and Collective Action in the Salvadoran Civil War, University of Wisconsin Press, Madison, 2010.
Armstrong, Robert, El Salvador : The Face of Revolution, South End Press, Boston, 1982.
Paese sera criticó la Dc. Véase el artículo del 10 de febrero, “Ci stanno massacrando e il rappresentante Dc ride”.
Documentación final del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre El Salvador, en Fondo Tpp, Sifb.
Sentenza del Tribunale Permanente dei Popoli su El Salvador, en Fondo Tpp, Sifb.
Fondo Tpp, Sifb.
Ibídem.
Fondo Tpp, Sifb.
Carta de Marianela García a Luigi Bettazzi, en Apc, fondo reservado Mgv.
Sobre la relación entre el cardenal Casaroli y Mons. Romero véase las páginas del diario del obispo, en particular las relativas al encuentro del 31 de enero de 1980. Se lee : « me recibió muy cordialmente y me preguntó acerca de la situación del país y el papel que juega la iglesia. Él reveló que había recibido la visita del embajador de EE.UU., bastante preocupado, pensando que yo estaba en una línea revolucionario-popular, mientras que Estados Unidos apoya al gobierno de la Democracia Cristiana. Le expliqué al Cardenal que no es una opción política, sino sólo esfuerzos para encontrar una solución a los problemas de la justicia de acuerdo a mi país... El cardenal también expresó su preocupación por la defensa de los derechos humanos y las demandas populares no constituyen una especie de hipoteca de la Iglesia y los sentimientos cristianos a las ideologías. Pero le expliqué que, como dije al Papa ayer, yo estaba preocupado en predicar la justicia social, la defensa de los derechos humanos, pero al mismo tiempo, no me olvido nunca advertir a las fuerzas populares, que luchan por sus derechos, del peligro de caer en ideologías ajenas. También le expliqué que no se puede hablar de la lucha contra el comunismo, ya que sería considerado cómplice de la injusticia de los ricos que hablan de la lucha contra el comunismo, pero sólo para defender sus intereses materiales y no realmente para defender los principios cristianos. Me di cuenta de que el cardenal se mostró satisfecho de la entrevista». En Romero, Oscar, Diario, cit., p. 474-475. Op. cit.
“Las armas nucleares tendrán siempre en zozobra al mundo, El representante de Juan Pablo II condena a los países que tratan de llevarnos a la tercera guerra”, en Ovaciones, 13 de diciembre de 1981, p. 1 e 6.
Ramírez Montaño, Pablo, “El Papa pidió paz y justicia para América latina”, El Heraldo de México, p. 1 y 18a
Saldana, José, “Si no nos dividimos, México resolverá sus problemas”, El Heraldo de México, p. 1 y 18a
Gutiérrez, José, “Que padece Centroamérica. Enérgica condena a la violencia e injusticia”, Avance, p. 2, 11-12.
Archivio di Stato di Parma, fondo Casaroli, cartella 14/B/6, cartella programma del viaggio, p. 11.
Pax Christi Internazionale, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras. Rapporto sui diritti dell’uomo, Emi (serie Quaderni Asal), Bologna, 1982.
Carta del 16 de marzo de 1982, en Apc, fondo reservado Mgv.
Encuentro internacional sobre Centroamérica, Ipalmo octubre 1986, Apb, Ipalmo, Attività 1986-1987.
Ibídem, Ellacuría, Ignacio, Squilibri economici e sociali alla base della spirale di violenza,
Kolvenbach, Peter Hans, “Cristiani che torturano altri cristiani”, in Lazzari, Francesco (ed), 1989. L’eccidio di San Salvador. Quando l’università è coscienza critica, Mgs, Trieste, 2009, p. 100.
Haut de page