Zeb Tortorici (ed.), Sexuality and the unnatural in colonial Latin America
Zeb Tortorici (ed.), Sexuality and the unnatural in colonial Latin America, Oakland, University of California Press, 2016, 239 p.
Entrées d’index
Haut de pageTexte intégral
1A partir de la publicación de varias obras en la década de los ochentas del siglo pasado que abordaban la historia de la sexualidad en América Latina colonial, con especial énfasis en la experiencia novohispana, la producción historiográfica ha crecido significativamente gracias, en buena medida, a las constantes renovaciones de la historia colonial latinoamericanista, producto de la ardua labor de especialistas en la materia como lo son quienes escriben en esta obra, editada por Zeb Tortorici. Así, con un prefacio escrito por Asuncion Lavrin y un epílogo a cargo de Pete Sigal, el libro es, además de la continuación de una línea de investigación que el editor ha explorado por aproximadamente una década, un conjunto de ensayos que dan seguimiento a esa renovación constante en el campo, a la luz de una profunda búsqueda de fuentes en los archivos y, en ese sentido, de formas novedosas de hacerles preguntas a las mismas. De hecho, esto último es quizás uno de los elementos que más llaman la atención de la obra.
2Dedicado al análisis e interpretación de casos relacionados con lo “antinatural”, como concepto que articula la lógica de la obra, en Latinoamérica colonial, el libro se divide en dos partes. La primera se ocupa de las herejías antinaturales (unnatural heresies), mientras que la segunda aborda los crímenes antinaturales (unnatural crime). Esta división que, más allá de establecer cierto balance entre las indagaciones de los autores, se funda en el tipo de fuentes y el tratamiento dada a las mismas. De tal cuenta, la primera parte explora casos más competentes a la justicia eclesiástica debido al carácter herético, mientras que la segunda se fundamenta en casos criminales concernientes a la justicia del gobierno colonial.
3En el primer capítulo, Nicole von Germeten explora un caso relacionado con la sodomía y el suicidio en la Cartagena del siglo XVIII. Los protagonistas son Félix Villegas, un oficial inquisidor, y Esteban Sobrino, un mercedario acusado de varios delitos sexuales que cometió suicidio posterior a escuchar su sentencia. Germeten encuentra este caso particularmente interesante debido a la construcción de narrativas contradictorias en torno a Sobrino, por parte del inquisidor y el fraile, que le permitieron establecer, más allá de un principio de veracidad, los distintos significados sobre el suicidio y las prácticas antinaturales que, en este caso, sumaban los delitos de sodomía, solicitación en el confesionario, entre otros. La historiadora enfatiza en la tolerancia a los actos ilícitos de los curas con otros hombres, lo que explica que Sobrino no haya sido procesado después de décadas de rumores sobre su comportamiento sexual, además de que la pena incluía la protección a la Iglesia, por medio del bajo perfil que debía llevarse respecto a la penitencia impuesta. El suicidio de Sobrino, tratado en silencio, como lo explica la autora, dio fin a la narración del mercedario y permitió que el testimonio de Villegas conformara su biografía. Sin embargo, la negociación de lo antinatural y el deseo, dentro de las narraciones, abunda en riqueza que Germeten supo aprovechar.
4El segundo capítulo, escrito por Nora E. Jaffary, aborda el caso de María Getrudis Arévalo, una mujer pobre de Nueva España que hacia finales del siglo XVIII cuestionaba verbal y sexualmente la moral cristiana con sus constantes profanaciones hacia la eucaristía, que hacían antinaturales sus actos, debido a que su sexualidad no se dirigía a la procreación. Jaffary logra hacer una conexión de la sexualidad y su significado con la religión, lo que le permite ir más allá del modelo reduccionista que ve en actos como los de Arévalo un acto de transgresión, pues como bien nota la autora, hay una ausencia discursiva por parte del tribunal inquisidor en cuanto a las prácticas sexuales de Arévalo; en consonancia, las penas impuestas por las constantes autodenuncias iban dirigidas a castigar la profanación, en parte debido al desconocimiento de las prácticas sexuales de las mujeres más allá de las “comúnes”. Esto no significa, desde luego, que Arévalo no considerara sus actos como una transgresión.
5En el tercer capítulo, Jacqueline S. Holler, a diferencia de Jaffary, se adentra en un terreno en el que la sexualidad sí podía ser reconocida por la justicia eclesiástica colonial, es decir, los actos sexuales que incluían “invocaciones diabólicas”. Para enriquecer el estudio, el trabajo que presenta Holler, basado en varios procesos inquisitoriales novohispanos, tomó diferentes vías que permitieron recorrer los lugares comunes de los encuentros sexuales de mujeres con el demonio en la Europa moderna y el traslado de los mismos al nuevo mundo, con las debidas adaptaciones, propias del contexto colonial. Por otro lado, la autodenuncia -uno de los aspectos más interesantes en el análisis-, explica la autora, más allá de corresponder a un principio de veracidad, muestra nociones personales de deseo y, en este sentido, cada caso es particular. Hay, además, una oscilación entre lo natural y antinatural, en discordancia con la experiencia europea, pues las presentaciones que el demonio podía tomar en las narraciones iba de lo “antinatural” -con formas de animales al invocarse- a lo “natural” -en cuanto el encuentro sexual iniciaba-, por lo que los inquisidores confirmaban sus estereotipos de género -debilidad de las mujeres- y reafirmaban el orden de los mismos, al enlazar los deseos -mostrados en el testimonio- del acto sexual.
6En el último capítulo de la primera sección, Ronaldo Vainfas y Zeb Tortorici dedican sus esfuerzos a una necesaria indagación teológica e histórica sobre el significado de la herejía, la sodomía y la casi inexistencia de casos ligados con mujeres. Para materializarlo, Vainfas y Tortorici exploran el Brasil colonial. Los resultados son interesantes, pues explican que, a diferencia de la certeza que existía en notar la herejía de otros actos sexuales (por ejemplo, la solicitación en el confesionario o la bigamia), había cierta arbitrariedad e incertidumbres por parte de los inquisidores en establecer la existencia de la sodomía femenina, en buena medida porque la teología y los eclesiásticos negaban el vínculo entre herejía, sodomía y actos sexuales entre mujeres. Así, la existencia de casos respondía más a los esfuerzos individuales de los inquisidores, que a la existencia en sí misma de los actos, como lo muestran los registros de la Inquisición portuguesa en Brasil para finales del siglo XVI. De esta cuenta, los autores concluyen en que los deseos y actos sexuales entre mujeres, en el mundo colonial lusitano y América Latina en general, tendían a ser ignorados.
7El primer capítulo de la segunda parte, escrito por Martín Bowen Silva, trata un documento peculiar que data de inicios del siglo XIX, encontrado en el Archivo Nacional Histórico de Chile. Se trata de un manuscrito hecho por José Ignacio Eyzaguirre, que ordena, cataloga y analiza las prácticas corporales de un hombre letrado de la época. El autor se deja llevar por el concepto de antinatural (unnatural) pues, como él mismo explica, es una herramienta útil en el análisis del contenido del documento, su estructura y los significados adoptados por Eyzaguirre. Por otro lado, el análisis de Bowen Silva lo conduce por la comparación entre la estructura de los confesionarios y el intento de Eyzaguirre por salvar su alma al organizar sus pecados de la misma manera que los teólogos morales lo hacían, esto es, la adopción del discurso eclesiástico en cuanto a la confesión. De esta cuenta, la experimentación con el cuerpo, más allá de los límites impuestos por la historia de la sexualidad, se inscribe en la búsqueda por entender las prácticas y deseos de los sujetos coloniales. Esto último de acuerdo a los planteamientos que, capítulos atrás, explicaba Nora E. Jaffary.
8Chad Thomas Black, por su parte, explora la persecución de las relaciones sexuales entre mujeres en el Quito borbónico, a través de dos casos en específico. Esto como una de las pocas referencias que existen en los archivos coloniales respecto a la sodomía femenina, debido a los motivos que Vainfas y Tortorici explican unos capítulos atrás. El capítulo de Black quizás constituya uno de los más interesantes debido al tratamiento que da a las fuentes que, en sí mismas, ofrecen una riqueza en cuanto a las prácticas sexuales entre mujeres en el contexto hispánico. Así, por ejemplo, a pesar del carácter falocéntrico del concepto de sodomía, la persecución de las cuatro mujeres analizadas por el autor fue basado, como pudo haber pasado en otros casos -sobre todo en un contexto de reformismo de las costumbres-, a partir del comportamiento moral, lo que pudo ser suficiente para que el concepto de antinatural (unnatural) formara parte del caso. Finalmente, más allá de que al final las mujeres no hayan sido condenadas por sodomía, Thomas Black hace un trabajo excepcional en presentar las prácticas sexuales alternativas de cuatro mujeres que, a los ojos de las autoridades del gobierno colonial, significaron un daño a la moral pública.
9En el séptimo capítulo, Fernanda Molina aprovecha para adentrarse exclusivamente, como elemento novedoso en todo el libro, en los siglos XVI y XVII a través del análisis de la sodomía en el Virreinato del Perú, incluyendo una aguda revisión a los debates teológicos al respecto. Las reflexiones de Molina, basadas en un córpus documental significativo que dialoga con la perspectiva teórica dada, dejan ver que no se trata de una aproximación primeriza a la temática. Al contrario, los sodomitas virreinales, a diferencia de los demás ensayos contenidos en el volumen, son vistos a través de las manifestaciones corporales, de afectos y el eroticismo, lo que ayuda a Molina a traspasar las fronteras de las oposiciones natural-antinatural, sodomitas-homosexuales, heterosexual-desviado, etc y, en ese sentido, permite una recreación de identidades cotidianas, así como la construcción de las mismas, en constante negociación de los límites de género.
10En el octavo capítulo, Lee M. Penyak indaga en lo que él llama “naturalezas incestuosas” (incestuous natures), a través de varios casos relacionados con el incesto en México durante la segunda mitad del siglo XVIII y la primera del siglo XIX, mostrando varios aspectos que contornearon una sociedad patriarcal. Así, la movilidad del concepto permitió que su aplicabilidad no fuera generalizada, a pesar de que el “sujeto pasivo” fuera el mismo. De esta cuenta, la existencia de violencia y la cercanía en cuanto a consanguinidad directa fueron dos elementos decisivos al momento de considerar “antinatural” el acto. La investigación de Penyak es una de las que mejor se encuentra documentada en todo el libro, lo que demuestra el largo recorrido del autor en la temática. Por otro lado, varios tópicos relacionados con lo antinatural son incluidos dentro de la perspectiva de Penyak, cuya búsqueda por los cambios y permanencias en cuanto al tratamiento del incesto está presente.
11Por último, Mílada Bazant analiza uno de los pecados contra natura más definidos -al menos, en teoría- en el México decimonónico. En este sentido, la bestialidad y la flexibilidad de su tratamiento en las cortes es abordada a partir del análisis de poco más de una docena de casos, lo que le permite una mirada refinada al respecto. El trabajo tiene dos dimensiones: la primera, dedicada a explicar lo que se entendía por bestialidad y su relación con la aplicación de la justicia, se conjuga con la segunda dimensión que, a través de los testimonios, se logra vislumbrar como una serie de narrativas que incluyen estereotipos y, en buena medida, da cuenta de las circunstancias sociales que giraban en torno al delito. De esta cuenta, el abuso del alcohol y la condición social, entre otros recursos discursivos, eran parte vital para el proceso.
12Algo que llama la atención de la obra es el diálogo renovado que los autores sostienen con la historiografía en torno a las sexualidades. Este aspecto resalta en específico debido a que trasciende las fronteras de la América Latina colonial para dinamizar las perspectivas junto con los aportes que han surgido en las últimas décadas para la Europa moderna. Por otro lado, el balance de las herramientas de análisis teórico por parte de los autores, contrastado con las realidades que el archivo colonial impone, permite que la obra deje una visión de conjunto dinámica, así como de constante negociación, respecto a las prácticas antinaturales en el periodo analizado.
13Finalmente, basta decir que se trata de una obra muy bien articulada y con una selección cuidadosa de los ensayos. Sin embargo, el lector sentirá que ha quedado a deber en la profundización en los siglos XVI y XVII, pues, con excepción de los trabajos Vainfas, Tortorici y Molina, es notable la predominancia de los siglos XVIII y XIX en el análisis. No obstante este aspecto, la originalidad de cada capítulo y el notable tratamiento de las fuentes primarias es algo que el lector, especializado o no, apreciará. De esta cuenta, es posible esperar que estas temáticas puedan ser enriquecidas en próximas investigaciones y que, en ese sentido, Sexuality and the unnatural in colonial Latin America pueda ayudar a esa labor de una manera crítica.
Pour citer cet article
Référence électronique
Selvin J. Chiquín, « Zeb Tortorici (ed.), Sexuality and the unnatural in colonial Latin America », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 10 février 2017, consulté le 12 novembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/70179 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.70179
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page