Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2017Vencer la distancia. Actores y pr...Partie 3 – Los documentos del pod...Mecanismos de persuasión del pode...

2017
Vencer la distancia. Actores y prácticas del gobierno de los imperios español y portugués
Partie 3 – Los documentos del poder institucional en el gobierno de los imperios ibéricos

Mecanismos de persuasión del poder regio en indias: el recibimiento del sello real en la real audiencia y chancillería de Lima

Matter of persuasion of the regal power in the Indies: the reception of the Royal Seal at the Royal Audience and Chancellery of Lima
Julio Alberto Ramírez Barrios

Résumés

El sello real fue concebido desde su nacimiento en la Edad Media no solo como el principal signo de validación de la cancillería regia, sino también como símbolo y encarnación del mismo rey y su jurisdicción suprema. La lejanía de los nuevos territorios conquistados y la permanente ausencia del monarca potenciaron este valor representativo del sello real, convirtiéndose en un importante mecanismo de persuasión del poder regio. En este estudio analizaremos el ritual que envolvía al recibimiento del sello en Indias tomando como ejemplo para ello el que en 1544 se le brindó al sello en la ciudad de Lima y con el que quedó establecida su Audiencia.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 La cita pertenence a la Empresa 23 del más célebre de sus tratados, Idea de un príncipe político cr (...)

“La presencia de los príncipes es fecunda como el Sol, todo florece delante de ella, y todo se marchita y se seca en su ausencia”1.

  • 2 Sobre el uso del Sol como imagen del poder en la Monarquía Hispánica véase Mínguez, Víctor, Los rey (...)

1Con estas palabras expresaba a mediados del siglo XVII el escritor y diplomático Diego de Saavedra Fajardo los beneficios de la cercanía del monarca y, por ende, los perjuicios que su ausencia podía ocasionar. Uno de los símbolos más universales de la iconografía política de época moderna fue la analogía entre el monarca y el Sol. Así fue utilizado para manifestar la presencia del monarca en todos sus dominios, como Rey-Sol cuyos rayos iluminaban cada reino de su vasto imperio2.

  • 3 Pérez Samper, María de los Ángeles, “El rey ausente”, en Fernández Albaladejo, Pablo (coord.), Mona (...)
  • 4 “Et naturalmente dixieron los sabios que el rey es cabeza del regno; ca así como de la cabeza nacen (...)

2En la concepción organicista de la comunidad política propia del Antiguo Régimen el rey era la cabeza y alma del cuerpo del reino, por lo que su presencia era imprescindible para que el reino se mantuviera vivo3. Esta idea, ya presente en Las Partidas4, fue expuesta por el secretario Luis Álvarez Correa en el siglo XVII recurriendo a Séneca y a Platón:

  • 5 Álvarez Correa, Luis, Execución de políticas y brevedad de despachos, Madrid, Imprenta del Reyno, 1 (...)

“Considera Séneca al Príncipe, en respeto de su República, un alma en medio del cuerpo, que a todos se hace presente, para comunicarle espíritus vitales, i como un vínculo, que todas las partes atrae a sí, para que no se aparten i aflogen, desunidas de aquel medio que las sustenta, i da vigor, i robustez. Con este mismo pensamiento, dijo Platón: es el Príncipe corazón de su República, que con presteza acude a las venas, i miembros alentándoles con su sangre. Desfallece mortalmente una República; deshacerse por todas sus partes, y pierde todo el ser de la fábrica de su cuerpo, si le falta su espíritu, i alma, que es el Príncipe que le anima”5.

  • 6 Fernando Bouza otorga tal importancia a la ausencia del monarca que no duda en invertir los término (...)
  • 7 El caso de Cataluña ha sido estudiado por Mª Ángeles Pérez Samper en “El rey ausente”…, p. 379-393. (...)
  • 8 Elliott, John H., “Rey y patria en el imperio hispánico”, en Mínguez, Víctor y Chust, Manuel (eds.) (...)

3Por tanto, si el rey insuflaba vida a sus reinos, su ausencia debió concebirse como un problema capital para una monarquía, como la Hispánica, que a mediados del siglo XVI dejaba de ser itinerante y cuyo dominio estaba en plena expansión territorial. Pero, aunque el absentismo regio fue un problema generalizado6, no todos los territorios lo sufrirían con la misma intensidad, pues la distancia a salvar, como condicionante esencial de esa ausencia, no era la misma respecto a todos los territorios sobre los que ejercía su jurisdicción. Sin duda, los súbditos de Cataluña o Portugal se sintieron en cierta forma huérfanos de la figura del monarca y dieron muestra de su desaliento7. Pero, como bien señala Elliott, la escala de las distancias a Indias comprendía una magnitud no comparable con el resto de los dominios de la Corona, por lo que quedaba descartada desde un principio cualquier posibilidad del ejercicio de la realeza personal en los nuevos territorios conquistados8.

  • 9 Margarita Gómez reflexiona sobre esta cuestión en El sello y registro de Indias: imagen y represent (...)
  • 10 Elliott, John H., “Rey y patria en el imperio hispánico…”, p. 18; Feros, Antonio, Comentario al art (...)

4A tenor de lo expuesto hasta ahora, cabe preguntarse cómo fue posible el dominio de la Monarquía Hispánica durante tantos siglos sobre unos territorios tan lejanos, extensos y diversos como las Indias, de qué manera se articuló el gobierno y control de unos reinos en permanente carencia de su rey. Para ello la Monarquía tuvo que apoyar el ejercicio del poder en una serie de mecanismos que permitieran solventar dichas dificultades9. Diversos autores han incidido en la imposibilidad logística de la Corona para mantener su autoridad a través de la coerción, y de los peligros de desafección que podía provocar en los súbitos una relación basada más en la imposición que en la convicción10. Lo exponía de forma clara y precisa el eminente historiador del Derecho Antonio Manuel Hespanha en su obra Vísperas del Leviatán:

  • 11 Citado en Feros, Antonio, Comentario…, p. 486-487.

“la durabilidad del poder no depende apenas de la fuerza material para imponerlo (“dominio”), cuanto de su capacidad para “inculcar” (P. Bourdieu) en los dominados el convencimiento de la legitimidad de ese poder (“hegemonía”). En otras palabras, en su capacidad para construir un “capital simbólico” que, independientemente del uso de la coerción, cree una “hábitus” de obediencia”11.

  • 12 Georges Lomné se refiere a estos lazos como “cuerdas de imaginación”, metáfora introducida por Pasc (...)
  • 13 Nieto Soria, José Manuel, Ceremonias de la realeza: propaganda y legitimación en la Castilla Trastá (...)

5En consecuencia, la Monarquía tuvo que recurrir a otras vías para mantener la autoridad y los lazos de lealtad y fidelidad con sus súbditos12, donde la persuasión actuó de catalizador, como mecanismo para hacer tangible mediante el símbolo la presencia del monarca. Y es que en el Antiguo Régimen representación y legitimidad estaban ligadas de manera indisoluble, ya que, tomando prestadas las palabras de Maquiavelo, gobernar era, en esencia, hacer creer, persuadir de la conveniencia del poder del que gobierna13.

Dominio y persuasión: ceremonias y representación regia

  • 14 Para Lisón Tolosana “el poder no se ve, ni se toca, ni se oye; tampoco se manifiesta siempre, ni mu (...)
  • 15 Nieto Soria, José Manuel, “La realeza”, en Nieto Soria, José Manuel (dir.), Orígenes de la Monarquí (...)
  • 16 Büschges, Christian, “La corte virreinal como espacio político. El gobierno de los virreyes de la A (...)

6Las estrategias persuasivas para el gobierno de las Indias pasaron en buena medida por la representación del monarca, por la proliferación de símbolos y ceremonias que evocaran en los súbditos la presencia del rey ausente. La dimensión representativa que todo símbolo encierra, cimiento de su misma naturaleza, fue explotada por la Monarquía como expresión de su poder14. Desde época de los Trastámara se fue desarrollando este recurso simbólico y ceremonial15, que en América adquirió especial significación, siendo potenciado para paliar los efectos de la ausencia regia. Pero no fue esta la única función que la ceremonia cumplió en Indias. También sirvió para evidenciar una “arquitectura del poder”, dando muestra de la reputación de cada uno de sus miembros, que mediante su participación en la fiesta buscaban legitimar su autoridad16.

  • 17 López López, Roberto J., “Ceremonia y poder en el Antiguo Régimen. Algunas reflexiones sobre fuente (...)
  • 18 Fundamental a este respecto es su ya citada obra El sello y registro de Indias: imagen y representa (...)

7El estudio sobre las ceremonias de la realeza ha vivido un gran avance en los últimos años, captando cada vez más atención de especialistas de diversas disciplinas al abrigo de una creciente riqueza documental y con el apoyo de nuevos instrumentos conceptuales y metodológicos, lo que ha permitido un análisis más profundo de la fiesta y sus símbolos17. Al tratar sobre las ceremonias reales en Indias, los estudios se han centrado en proclamaciones, juras y exequias, orillando el símbolo que más y mejor representaba al monarca, el sello real, y la ceremonia en la que se traslucía más nítidamente su valor representativo, el recibimiento. No ha sido hasta comienzos del presente siglo cuando la situación ha comenzado a cambiar, especialmente gracias a los estudios sobre el sello de Margarita Gómez, que han supuesto un fértil semillero para los trabajos que acerca de este símbolo regio se están llevando a cabo en la actualidad en las distintas Audiencias indianas18.

  • 19 Sobre las funciones documentales y validatorias del sello real véase Gómez Gómez, Margarita. “El se (...)
  • 20 El sello real como duplo del monarca es tratado por Bartolomé Clavero en “Sevilla, Concejo y Audien (...)
  • 21 La matriz del sello real por sí misma, como duplo del monarca, se convirtió en un destacado instrum (...)
  • 22 Para Michel Pastoureau, el sello “en la panoplia emblemática de todo estado moderno… es a la vez el (...)
  • 23 Sobre el sello real y su capacidad para dotar a las Audiencias indianas, como depositarias y custod (...)
  • 24 Clavero, Bartolomé, “La Monarquía, el Derecho y la Justicia”, en Martínez Ruiz, Enrique y de Pazzis (...)

8Como es sabido, el sello real era un importante elemento de validación empleado en la cancillería regia que otorgaba mayor credibilidad y fehaciencia al documento, pues lo vinculaba a la persona del monarca19. De este modo, el sello trascendía de su valor meramente documental para adquirir un valor representativo, simbolizando la misma persona del rey20. El sello real, como duplo del monarca, encarnación de su misma persona, otorgaba a quien lo poseía la suprema jurisdicción regia y, por tanto, era fuente de la máxima autoridad21. La conjunción de ambas valencias de la presea real, carga simbólica y valor jurídico, en un juego de mutuo avivamiento, explica su importancia para el gobierno de América22. En opinión de Carlos Garriga, el despliegue de Audiencias y Chancillerías que se produjo en América se comprende por la capacidad que tuvieron de expandir la jurisdicción regia, pues eran las instituciones depositarias del sello real, haciendo presente al monarca en cada uno de los distritos audienciales23. La equiparación entre rey y sello era tal que allí donde había sello se consideraba que había Corte, entendida esta como el lugar donde el rey estaba presente24. Nos puede servir de ejemplo al respecto el testimonio de Bermúdez de Pedraza, quien al narrar el traslado de la Real Chancillería de Ciudad Real a Granada decía:

  • 25 Bermúdez de Pedraza, Francisco, Historia eclesiástica, principios y progresos de la ciudad y religi (...)

“Entró la Chancillería Real en Granada año de mil y quinientos y cinco, representado el rey, su religión, su grauedad y justicia, en este cuerpo metafísico de sabios, y ostentando ellos su poder, en el anillo de su rey, en el sello real, en vna prouisión, imagen estampada de su rey, que ha sido a vezes más estimada que la persona de algún rey en otro reyno. Con que Granada es la tercera Corte de España”25.

  • 26 Gómez Gómez, Margarita, El sello y registro de Indias…, p. 252.

9Si el sello hacía presente al monarca, como venimos viendo, es sencillo entender que la ceremonia en que dicho símbolo era exhibido públicamente ocupara un lugar principal y privilegiado entre las fiestas conducentes a reforzar los vínculos entre rey y reino. La carga simbólica y propagandística de la solemne entrada del sello real se magnificó en Indias, sin duda, fruto de la lejanía y de la imposibilidad de la presencia física del monarca. Por ello, los testimonios sobre recibimientos en el Nuevo Mundo son mucho más abundantes y ricos en información que los celebrados en la Península26.

Presencia del rey ausente: la entrada del sello real

  • 27 Nieto Soria, José Manuel, Ceremonias de la realeza…, p. 120-122.
  • 28 Como señalan diversos autores, al hablar de entrada real nos referimos a la primera vez que un mona (...)
  • 29 Chiva Beltrán, Juan, “Triunfos de la Casa de Austria: entradas reales en la Corte de Madrid”, Potes (...)
  • 30 Huertas González, Manuel, “Demostración de poder en la fiesta regia: la entrada de Carlos IV en Cór (...)

10El recibimiento de la matriz del sello real recuerda en su concepción y plasmación pública a las entradas reales, pero también en su propia naturaleza y significado, como un festejo simbólico y dramático en el que se representaba la sumisión de la ciudad al monarca y la lealtad debida al poder real27. La ceremonia de la primera entrada del rey en la ciudad28 hundía sus raíces en la tradición romana, manteniendo su esencia en la Edad Media, para adquirir nuevos y renovados vigores a partir del Renacimiento29. La dimensión legitimadora de la entrada real era fruto del diálogo entre el monarca y el pueblo, de ese primer contacto entre todos los miembros del cuerpo del reino, lo que, sin duda, fortalecía la cohesión y fidelidad entre ellos. De este modo, no debe resultar extraño que esta escenificación se convirtiera en uno de los acontecimientos más importantes que podía vivir una ciudad en época moderna30.

  • 31 Sirvan como ejemplos los recibimientos con motivo de la entronización de Carlos IV. Para el caso de (...)

11Las entradas reales se desarrollaban bajo un esquema y con la presencia de determinados elementos que, con las lógicas singularidades y matices, se repetirán en los recibimientos de los sellos reales en los territorios de ultramar, a saber: recepción por las autoridades a las afueras de la ciudad, caballo, palio, arcos triunfales, cortejo ciudadano, ceremonia en la iglesia, visita a las Casas Reales, juegos y música, etc. La ceremonia del recibimiento del sello contó con una estructura bien definida que perduró hasta las postrimerías del dominio español31. La función se dividía en tres escenas: exhibición y procesión pública del real sello por la ciudad, recepción y acatamiento en el interior de la Audiencia y remache y fundición del sello antiguo.

  • 32 Muy ilustrativo al respecto es el programa decorativo dispuesto en la ciudad de Nueva Guatemala en (...)
  • 33 Valga como ejemplo de dicha ceremonia de remache y fundición el que tuvo lugar el 10 de junio de 16 (...)

12Sin embargo, no todos los actos tuvieron el mismo desarrollo, además de estar condicionados por las circunstancias. Así, la procesión pública fue ganando espectacularidad y protagonismo con el correr de los años, como queda patente si se comparan los testimonios del recibimiento durante el siglo XVI y los de finales del siglo XVIII32. En cuanto al segundo de los actos, la recepción en las dependencias de la Real Audiencia, cuando se trataba del sello con el que se fundaba una nueva Audiencia tenía lugar el juramento de los oidores y presidente del Tribunal ante el sello real, requisito ineludible para la constitución de la Audiencia. Por último, no siempre fue necesario el rito del remache del sello real, pues no en todas las ocasiones se requería. Nos referimos, obviamente, al establecimiento de nuevas Audiencias, cuyo distrito no contaba con sello antiguo33.

  • 34 Gómez Gómez, Margarita, El sello y registro de Indias…, p. 252-253; García Bernal, José Jaime, “El (...)
  • 35 Guiñazu Ruiz, Enrique, La magistratura indiana, Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Social (...)
  • 36 Gómez Gómez, Margarita, El sello y registro de Indias…, p. 227-228. Sin embargo, la disposición que (...)

13Los monarcas, como era costumbre en el Antiguo Régimen en todo lo que atañía a precedencias o tratamientos, regularon el modo en que debía ser recibida la matriz del sello real. Tal era la identificación de símbolo y persona, de sello y rey, que las solemnidades en las que la Corona se personificaba simbólicamente no podían organizarse sin sus precisas indicaciones34. Aunque se cuenta con noticias del recibimiento del sello real en México en el año 153135, no encontramos un mandato taxativo del estilo a seguir en la entrada del símbolo regio hasta 1539, cuando es enviado un sello a Panamá para erigir su Audiencia36.

El recibimiento del sello real en Lima en 1544

  • 37 Sobre la apertura y envío de nuevos sellos en las Audiencias Indianas puede consultarse Gómez Gómez (...)
  • 38 Discurso sobre Virreyes y Gobernadores del Perú, Biblioteca Nacional de España [BNE], Mss./2835, f. (...)
  • 39 Gutiérrez de Santa Clara, Pedro, Historia de las guerras civiles del Perú (1544-1548) y de otros su (...)

14Tenemos conocimiento de muchas de estas ceremonias de recepción en las distintas Audiencias indianas, especialmente del dispensado al sello con el que se establecía cada una de ellas. En esta ocasión me centraré en el recibimiento del sello con el que se erigió la Real Audiencia y Chancillería de Lima en 1544. El objeto que nos ha llevado a abordar la recepción de dicho sello es dar muestra de uno de los recibimientos más tempranos, todavía bajo el reinado de Carlos I37, y ser el primero del que contamos con testimonios del desarrollo de los fastos, más allá de la mera noticia del envío, permitiendo constatar la evolución que se operó en el ceremonial en festejos posteriores. Dos tipos de fuentes nos narran el recibimiento de este primer sello real. Por un lado, el testimonio que del mismo recogió Jerónimo de Aliaga, escribano de Cámara de la Audiencia38. Por otro, las múltiples crónicas que sobre los primeros años del virreinato peruano se escribieron, alguna de ellas ofreciendo detalles eludidos por el testimonio del escribano de la Audiencia. Para esta ocasión, acudimos a la Historia de las guerras civiles del Perú de Pedro Gutiérrez de Santa Clara, por ser la crónica que más información aporta39.

  • 40 Capítulo X: «Yten, ordenamos y mandamos que en las provinçias o reynos del Perú resida vn Visorrey (...)
  • 41 De la Audiencia de Panamá durante el siglo XVI, su creación y restablecimiento, así como del sello (...)
  • 42 Capítulo XV: «Y para que las dichas nuestras Abdiençias tengan la abtoridad que conviene, y se cump (...)

15Las Leyes Nuevas, promulgadas por Carlos I el 20 de noviembre de 1542, establecían en su capítulo X la creación del Virreinato del Perú y de una Audiencia Real con residencia en la ciudad de Los Reyes, compuesta por cuatro oidores y presidida por el virrey40. La creación de la Audiencia de Lima supuso la supresión de la Audiencia de Panamá, cuyo distrito fue distribuido entre la Audiencia limeña y la de los Confines, también establecida a raíz de las Leyes Nuevas41. Más adelante, en el capítulo XV, se disponía que para que las recién creadas Audiencias tuviesen mayor autoridad, y se cumpliesen y obedeciesen mejor las cartas y provisiones que proveyeran, estas se despacharan bajo la intitulación regia y fueran validadas con su sello real. Así serían cumplidas como firmadas por el mismo monarca42.

16No hizo falta la apertura de un nuevo sello para la recién creada Audiencia, pues Carlos I ordenó a Diego de los Cobos, canciller mayor de las Indias, que enviara a Lima el sello que hasta el momento había pertenecido a la Audiencia de Panamá:

  • 43 Archivo General de Indias [AGI], Lima, 566, L. 5, f. 54v.

“…quel sello que tenéis en la dicha Audiençia de Panamá se pase a la dicha Audiençia del Perú, vos mando que proueáis que luego se pase el dicho sello a la dicha Audiençia del Perú y pornéis en ella persona de confiança que en vuestro lugar vse del dicho ofiçio de chançiller”43.

17Junto a la Real Cédula anterior, el monarca remitió otra a los oidores y presidente de la Audiencia de Lima indicando como debía ser recibida la insignia real, con la misma autoridad que si lo hiciera la real persona:

  • 44 AGI, Lima, 566, L. 5, f. 54v-55r.

“E porque como sabéis, quando el nuestro sello real entra en qualquiera de las nuestras Audiençias destos reynos, entra con la avtoridad que sy la persona real de Su Magestad entrase, y ansy es justo e convine que se haga en esa tierra. Por ende, vos mando que llegado el dicho nuestro sello real a esa tierra vosotros y las Justiçias y Regimiento de la dicha çibdad de Los Reyes, salgáis un buen trecho fuera della a resçibir el dicho nuestro sello y desde donde estuuiere hasta esa çibdad vaya ençima de una mula o de un cauallo bien adereçado y vos, el virrey, y el obispo de la dicha çibdad le lleuad en medio con toda la veneraçión que se requiere segund y como se acostumbra hazer en las Audiençias Reales destos reynos. E ansy, por esta orden, vais hasta le poner en la casa desa Audiençia Real donde el dicho sello esté para que en ella tenga cargo la persona que oviere de seruir el dicho ofiçio de sellar las provisiones que en esa Audiençia se despacharen”44.

18Solo se alude en el documento a la organización de la parte pública y festiva del recibimiento, con la recepción del sello por las autoridades a las afueras de la ciudad y la procesión a caballo hasta la Audiencia, donde debía ser custodiado por el canciller. Al igual que en las entradas reales, este acto solo se producía cuando un nuevo monarca accedía al trono.

  • 45 El día anterior el cabildo limeño, a quien competía la organización del recibimiento, trató lo sigu (...)

19El sello real fue recibido el 1 de julio de 154445 en una Lima engalanada para la ocasión, con igual autoridad que si fuese el mismo monarca, siguiendo lo dispuesto en la Real Cédula a la que acabamos de aludir. La ceremonia se desarrolló en dos escenarios distintos, fiesta pública por las calles de la ciudad de Lima y ceremonia privada en las dependencias de las Casas Reales, cada uno con significado y función propia. Al tratarse de la recepción del sello fundacional de la Audiencia, el ceremonial por el que se remachaba y fundía el sello antiguo no tuvo lugar.

  • 46 Zapico, Hilda Raquel, “Liturgia política, poder e imaginario en el Buenos Aires del siglo XVII: las (...)

20Como decía, primero tenía lugar la fiesta pública, con participación de autoridades y vecinos, en un acto de sublimación del poder real ante sus súbditos, de adhesión y lealtad de estos a un monarca que en ese momento se les hacía presente. Por tanto, una ceremonia en la que la matriz del sello real, como duplo del rey, actuaba como mecanismo de persuasión, manteniendo vivos los lazos entre rey y reino. Pero también, ceremonia de legitimación para las autoridades que concurrían en el cortejo, como muestra de una cierta “arquitectura del poder”, del orden establecido46.

21Tal y como consta por el testimonio del escribano de Cámara de la Audiencia, llegado el sello real a las proximidades de Lima en compañía de los oidores, fue recibido por el virrey, los oficiales reales y los miembros del cabildo de la ciudad, en presencia de muchos vecinos a pie y a caballo. Allí, mandó el virrey abrir un cofre donde se hallaba la matriz del sello, que fue mostrado a todos los presentes para que recibiera el acatamiento y reverencia debida como a insignia del rey, tras lo cual fue devuelto al cofre, donde permanecería durante todo el recorrido hasta llegar a las casas de la Audiencia.

  • 47 Valenzuela Márquez, Jaime, “Rituales y "fetiches" políticos en Chile colonial: entre el sello de la (...)
  • 48 Lisón Tolosana, Carmelo, La imagen del rey…, p. 183.

22Que el sello quedara oculto lo envolvía en un aura mistérica, que lo reforzaba como fetiche en el imaginario colectivo47. Para Lisón Tolosana la imagen real, para adquirir el carácter sacro que conllevaba su poder, debía ofrecerse remota, misteriosa y aislada48. Conecta esta visión del símbolo regio con las nociones de “rey oculto” y “rey exhibido” cuya invisibilidad solo era rota por su aparición en las ceremonias políticas. El sello participaba de ambas nociones durante el ceremonial público, expuesto públicamente para ser reverenciado y oculto para potenciar su simbolismo y crear una mayor fascinación en unos súbditos anhelantes de la presencia del rey ausente.

  • 49 Valenzuela Márquez, Jaime, Liturgias del poder: celebraciones públicas y estrategias persuasivas en (...)

23El ocultamiento del sello real contrastaba con la ostentación y lucimiento público con que se presentaba otro objeto representante de la soberanía real, el pendón, también con función legitimadora. Además, frente al sello, que solo se hallaba en las ciudades donde residía una Audiencia, el pendón real estaba presente en la práctica totalidad de las ciudades y era partícipe de diversas ceremonias, tanto civiles como religiosas49.

  • 50 Gómez Gómez, Margarita, “El sello real como imagen del monarca: el recibimiento del sello en la Aud (...)
  • 51 Valenzuela Márquez, Jaime, “Rituales y "fetiches"…”, p. 415.
  • 52 Tampoco hay datos de ceremonia de consagración en el recibimiento de 1572 en la ciudad de Guadalaja (...)

24A diferencia de otros recibimientos posteriores, no hubo ceremonia en la iglesia, donde el sello era “sacralizado” en un ritual que recordaba a la consagración, como ocurrió en el recibimiento del sello en 1598 en la Audiencia de Filipinas50. Para Jaime Valenzuela este ritual consagratorio obraba la fusión entre signo y significado, transustanciándose en la insignia la persona del monarca51. No sabemos a ciencia cierta a que se debió la ausencia de este importante acto, quizás producto de la inmadurez del protocolo en estas tempranas fechas52.

  • 53 Ruiz, Teófilo F., “Unsacred monarchy: the Kings of Castile in the Late Middle Ages”, en Wilentz, Se (...)
  • 54 La utilización del color rojo en todo tipo de elementos de la ceremonia de entrada del sello real n (...)

25Tras recibir las debidas reverencias y de nuevo en el cofre, el sello era subido a un caballo ricamente engalanado, símbolo regio desde la Edad Media53, y cubierto con una bandera carmesí54 con las armas reales. Puesto de dicha forma, el sello iniciaba su trayecto hacia la ciudad en un cortejo compuesto de la siguiente manera: vecinos a pie y a caballo principiando la comitiva, tras ellos el sello escoltado por dos maceros, y cerrando el cortejo iba el virrey en medio de los oidores de la Audiencia. La comitiva que acompañaba al sello era reflejo de cómo estaba estructurada la sociedad de la época, del lugar ocupado por cada miembro de la comunidad. En la entrada de la ciudad se dispuso un arco triunfal de madera, otro elemento que nos recuerda a las entradas reales, donde esperaban los miembros del concejo limeño, todos ellos ataviados con ricas vestiduras de damasco y raso carmesí. Ya en la ciudad el virrey mandó a los alcaldes tomar las riendas del caballo que portaba al sello, para que lo introdujesen bajo un palio de raso carmesí con las armas reales, cuyas varas serían portadas por los regidores.

  • 55 Nieto Soria, José Manuel, Ceremonias de la realeza…, p. 195.
  • 56 Sobre la utilización del palio por parte de los virreyes puede verse Barrios, Feliciano, “Las prece (...)

26Entraba en escena el palio, elemento que remitía directamente al monarca, claro exponente de la identificación existente entre este y el sello, y cuya utilización por parte de otras autoridades fue objeto de debate y controversia, principalmente por la costumbre de los virreyes de servirse de él. Hasta el siglo XIV, el palio se había utilizado exclusivamente como símbolo religioso, bajo el que se ubicaba el Santísimo Sacramento, pero a lo largo del siglo XV comienza a también como insignia de la realeza, concurriendo en las entradas reales55. Que el rey se presentase ante sus súbditos bajo palio les recordaba el origen divino de su poder. Por lo tanto, bajo palio entraba el monarca en las ciudades, y lo mismo hacía el sello real, como encarnación de este. Sin embargo, el privilegio de usar el palio fue a veces cambiante y la legislación contradictoria56. Durante los primeros años fue frecuente el empleo del palio por parte de diversas autoridades en Indias (prelados, gobernadores, virreyes…), situación a la que la monarquía intento poner coto.

  • 57 Osorio, Alejandra, “La entrada del virrey…”, p. 810-813.
  • 58 Solórzano Pereira, Juan de, Política indiana. Estudio preliminar de M. A. Ochoa Brun. Madrid, Atlas (...)
  • 59 Cañeque, Alejandro, “El poder transfigurado…”, p. 318-319.
  • 60 La participación del virrey en ceremonias, donde como alter ego del monarca ocupaba un lugar preemi (...)

27El abuso de este símbolo regio llevó a Felipe II a dictar que sólo correspondía su uso a la persona real, no a otra, incluyendo a los virreyes. Sin embargo, más tarde, en otra cédula en la que se prohibía su uso a los prelados, sí se autorizaba a los virreyes a entrar bajo palio, para luego ser nuevamente prohibido, quedando así establecido en la Recopilación de las Leyes de Indias57. Pero la norma no siempre se cumplió. Como argumentaba el jurista Solórzano Pereira, a pesar de la legislación, los reyes debían permitir la preeminencia de entrar a los virreyes en las ciudades bajo palio para así reforzar su autoridad, al igual que lo hacían lo virreyes de Nápoles y Sicilia58. Parece que finalmente se llegó a una solución intermedia, en la que se intentó que la autoridad del virrey no quedara dañada. El monarca entregaría al virrey una cédula pública en la que se le permitía el uso del palio, pero a la vez le haría entrega de otra privada en la que se le ordenaba que no lo hiciese59. Como vemos, la presencia del palio en la entrada de los virreyes no estuvo exenta de polémica y debate, algo que no ocurrió con el sello real, plenamente identificado con la misma persona del monarca y, por tanto, legitimado para su uso60.

28Con la colocación del sello en el caballo y bajo palio comenzó el cortejo hacia las Casas Reales, en cuyas escaleras el virrey, ya descabalgado en compañía de los oidores, quitó el cofre del caballo y lo entregó a los alcaldes, los cuales lo introdujeron en las dependencias reales.

  • 61 Es paradójico que el testimonio del escribano de Cámara no recogiera en su testimonio la ceremonia (...)

29Hasta aquí la celebración pública y participativa, con el sello ya en el lugar donde debía ser custodiado y dándose paso a la ceremonia interna, muy distinta a la precedente, desprovista del carácter festivo, pero igualmente solemne, como correspondía a la persona regia. De esta otra ceremonia interna, en tribunal, no nos ofrece datos el testimonio del escribano Jerónimo de Aliaga61. Para ello debemos recurrir a las crónicas, en concreto a la de Gutiérrez de Santa Clara, la más prolija en detalles. Relata el cronista como Juan de León, canciller de la Audiencia, llevando consigo el cofre todavía bajo palio, se encaminó hacia la sala del Real Acuerdo, donde el Tribunal debía celebrar audiencia.

  • 62 Romero Tallafigo ha analizado la simbología que encerraba el acto de besar y poner sobre la cabeza (...)

30A continuación, virrey, obispo y oidores tomaron asiento en los estrados altos, quedando más abajo los oficiales de Su Majestad junto a algunos letrados y caballeros de gran valía. Ya asentados todos, subió el canciller el sello real a los estrados más altos, donde las distintas autoridades de pie y con los sombreros en las manos tomaron el cofre, sacaron el símbolo regio con gran acatamiento y lo fueron besando y poniendo sobre sus cabezas, demostrando de este modo la veneración y respeto que la persona del monarca debía recibir62. Finalmente, fue puesto sobre una rica silla cubierta con un paño de brocado, situada entre el virrey y los oidores, que procedieron a jurar sus cargos ante el sello real.

  • 63 AHML, CA-CO, Libros de Cabildo, Libro 02, f. 41r-41v: “Otrosy, acordaron e mandaron que para regozi (...)
  • 64 Ricardo Palma señala como primera corrida de toros vista por los limeños la celebrada el 29 de marz (...)

31Por último, durante este primer recibimiento del sello en la ciudad de Lima, tuvo lugar un festejo singular. El concejo organizó y costeó una corrida de toros63, primera documentada en las provincias del Perú64. Las corridas de toros eran habituales en otras muchas fiestas, desde natalicios reales hasta recibimientos de virreyes, pero no tenemos constancia de que fuera norma en los recibimientos del símbolo regio.

32De este modo quedó establecida la Audiencia de Lima, después de una solemne escenificación que recordaba a los súbditos la grandeza de su rey, distante en el espacio pero no así en las creencias, en los sentimientos, ni en las mentalidades. Este ceremonial se constituyó como un elemento primordial para la implantación y asentamiento de las Audiencias, piezas claves del orden jurídico-político indiano.

Recapitulación

33El recibimiento del sello real representa con gran claridad la función que el rito y el símbolo tuvieron en el gobierno de las Indias. La imagen, el gesto y la ceremonia permitieron con gran eficacia acercar y aunar voluntades diversas en torno a la figura del monarca. No es por ello anecdótico que la entrada del sello reprodujera esquema y elementos propios de las entradas reales, compartiendo ambos ritos un mensaje legitimador de los distintos actores del poder participantes en ellos. Un mismo sentimiento y un mismo espacio que fue utilizado no solo para honrar al rey ausente y legitimar su poder en la distancia, sino también para ordenar y jerarquizar a las más diversas autoridades, que legitimaban su poder con su presencia, a la vez que exhibían la mayor o menor cercanía respecto al soberano.

34Concluyo señalando como, junto al sello real y a su majestuoso recibimiento, la Monarquía y las autoridades indianas se valieron de toda una panoplia de símbolos, signos y ceremonias para hacer presente al rey ausente y crear, mantener y reforzar los imprescindibles lazos de lealtad y fidelidad con los súbditos. Todos ellos actuaron como mecanismos de persuasión que favorecieron en gran medida la consolidación y sostenimiento de la autoridad real en tierras tan distantes a la persona del monarca. Pero, de toda esa panoplia simbólica, ninguna representó de manera tan fiel y plena al monarca como su sello real, signo encarnado de la persona regia, manifestada singularmente en su solemne entrada.

Haut de page

Bibliographie

Álvarez Correa, Luis, Execución de políticas y brevedad de despachos, Madrid, Imprenta del Reyno, 1626.

Barrios, Feliciano, “Las precedencias y honores de los virreyes en el ordenamiento jurídico indiano”, en XI Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano: Buenos Aires, 4 al 9 de septiembre de 1995: Actas y Estudios, Buenos Aires, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, 1997, Vol. 3, p. 9-30.

Bermúdez de Pedraza, Francisco, Historia eclesiástica, principios y progresos de la ciudad y religión católica de Granada, 1652.

Bouza Álvarez, Fernando Jesús, “La “soledad” de los reinos y la “semejanza del rey”. Los virreinatos de príncipes en el Portugal de los Felipes”, en Ganci, Massimo y Romano, Ruggiero (eds.), Governare il mondo. L’imperio spagnolo dal XV al XIX secolo, Palermo, Società Siciliana per la Storia Patria, 1991, p. 125-139.

Büschges, Christian, “La corte virreinal como espacio político. El gobierno de los virreyes de la América Hispánica entre monarquía, élites locales y casa nobiliaria”, en Cardim, Pedro y Palos, Joan-Lluís (eds.), El mundo de los virreyes en las monarquías de España y Portugal, Madrid, Iberoamericana, 2012, p. 319-344.

Cañeque, Alejandro, “El poder transfigurado: el virrey como la “imagen viva del rey” en la Nueva España de los siglos XVI y XVII”, en Mazín, Oscar (ed.), Las representaciones del poder en las sociedades hispánicas, México D.F., El Colegio de México, 2012, p. 301-336.

Cárdenas Gutiérrez, Salvador, “Las insignias del rey: disciplina y ritual público en la ciudad de México (siglos XVI-XVIII)”, Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas, nº 39, 2002, p. 193-216.

Carrasco Manchado, Ana Isabel. “La ceremonia de entrada real: ¿un modelo castellano?”, en González Jiménez, Manuel (coord.), La Península Ibérica entre el Mediterráneo y el Atlántico: siglos XIII-XV, Sevilla, Sociedad Española de Estudios Medievales, 2006, p. 651-656.

Chiva Beltrán, Juan, “Triunfos de la Casa de Austria: entradas reales en la Corte de Madrid”, Potestas: Religión, poder y monarquía. Revista del Grupo Europeo de Investigación Histórica, nº 4, 2011, p. 211-228.

Clavero, Bartolomé, “Sevilla, Concejo y Audiencia: invitación a sus ordenanzas de justicia”. Estudio preliminar a la edición facsímil de Las Ordenanzas de la Real Audiencia de Sevilla, Sevilla, Guadalquivir, 1995, p. 7-25.

Clavero, Bartolomé, “La Monarquía, el Derecho y la Justicia”, en Martínez Ruiz, Enrique y de Pazzis Pi, Magdalena (coords.), Las jurisdicciones, Madrid, Actas, 1996, p. 15-38.

Clavero, Bartolomé, “Justicia y Gobierno. Economía y Gracia”, en Real Chancillería de Granada: V Centenario 1505-2005, Granada, Junta de Andalucía, 2006, p. 121-147.

Discurso sobre Virreyes y Gobernadores del Perú, BNE, Mss./2835.

Elliott, John H., “Rey y patria en el imperio hispánico”, en Mínguez, Víctor y Chust, Manuel (eds.), El imperio sublevado. Monarquía y Naciones en España e Hispanoamérica, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2004, p. 17-35.

Feros, Antonio, Comentario al artículo Calvo, Thomas, “El rey y sus Indias: ausencia, distancia y presencia (siglos XVI-XVIII), en Óscar Mazín Gómez (ed.), México en el mundo hispánico, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2000, Vol. II, p. 485-493.

García Bernal, José Jaime, El fasto público en la España de los Austrias, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2006.

García Bernal, José Jaime, “El recibimiento del Sello Real de Carlos IV en la Audiencia de Guatemala (1792): epítome y epígono de una tradición secular”, Revista de Humanidades, nº 22, 2014, p. 187-225.

Garriga, Carlos, “Sobre el gobierno de la justicia en Indias (siglos XVI-XVII)”, Revista de Historia del Derecho, nº 34, 2006, p. 67-160.

Garriga, Carlos, “Concepción y aparatos de la justicia: las Reales Audiencias de las Indias”, en Oliver Sánchez, Lilia V. (coord.), Convergencias y divergencias: México y Perú, siglos XVI-XIX, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2006, p. 21-72.

Garriga, Carlos, “Las Audiencias: justicia y gobierno de las Indias”, en Barrios Pintado, Feliciano (coord.), El gobierno de un mundo: Virreinatos y Audiencias en la América Hispánica, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2004, p. 711-794.

Gil Puyol, Xavier, “Una cultura cortesana provincial. Patria, comunicación y lenguaje en la Monarquía Hispánica de Los Austrias”, en Fernández Albaladejo, Pablo (ed.), Monarquía, Imperio y pueblos en la España Moderna. Actas de la IV reunión científica de la Fundación Española de Historia Moderna, Alicante, Caja de Ahorros del Mediterráneo, 1997, p. 225-257.

Gómez Gómez, Margarita, “El sello real como imagen del monarca: el recibimiento del sello en la Audiencia y Chancillería de Filipinas en el año 1598”, en González de la Peña, Mª del Val (coord.), Estudios en memoria del profesor Dr. Carlos Sáez: Homenaje, Alcalá de Henares, Universidad, 2007, p. 249-260.

Gómez Gómez, Margarita, El sello y registro de Indias: imagen y representación, Köln, Böhlau Verlag, 2008.

Gómez Gómez, Margarita, “La ciudad como emblema: ceremonias de recibimiento del sello real en Indias”, en García Bernal, Manuela Cristina y Olivero Guidobono, Sandra (coords.), El municipio indiano: relaciones interétnicas, económicas y sociales: homenaje a Luis Navarro García, Sevilla, Universidad, 2009, p. 461-476.

Gómez Gómez, Margarita, “El sello real en el gobierno de las Indias: funciones documentales y representativas”, en Galende Díaz, Juan Carlos (coord.), De sellos y blasones: miscelánea científica, Madrid, Universidad Complutense, 2012, p. 361-383.

Gómez Gómez, Margarita. “El documento y el sello regio en Indias: su uso como estrategia de poder”, Documenta & Instrumenta, nº 13, 2015, p. 89-105.

Guiñazu Ruiz, Enrique, La magistratura indiana, Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 1916.

Gutiérrez de Santa Clara, Pedro, Historia de las guerras civiles del Perú (1544-1548) y de otros sucesos de las Indias, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1904, Tomo I.

Huertas González, Manuel, “Demostración de poder en la fiesta regia: la entrada de Carlos IV en Córdoba”, Ambitos: revista de estudios de ciencias sociales y humanidades, nº 9, 2003, p. 27-38.

Lisón Tolosana, Carmelo, La imagen del rey: monarquía, realeza y poder ritual en la Casa de los Austrias, Madrid, Espasa Calpe, 1991.

Lomné, Georges, “La disolución de las “cuerdas de la imaginación” en el Virreinato de La Nueva Granada (1765-1810)”, en Bonilla, Heraclio (ed.), La cuestión colonial, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2011, p. 225-245.

López López, Roberto J., “Ceremonia y poder en el Antiguo Régimen. Algunas reflexiones sobre fuentes y perspectivas de análisis”, en González Enciso, Agustín y Usunáriz Garayona, Jesús Mª (dirs.), Imagen del rey, imagen de los reinos: las ceremonias públicas en la España Moderna (1500-1814), Pamplona, Eunsa, 1999, p. 19-61.

Nieto Soria, José Manuel, “Del rey oculto al rey exhibido: un síntoma de las transformaciones políticas en la Castilla bajomedieval”, Medievalismo, nº 2, 1992, p. 5-28.

Nieto Soria, José Manuel, Ceremonias de la realeza: propaganda y legitimación en la Castilla Trastámara, Madrid, Nerea, 1993.

Nieto Soria, José Manuel, “La realeza”, en Nieto Soria, José Manuel (dir.), Orígenes de la Monarquía Hispánica: propaganda y legitimación (ca. 1400-1520), Madrid, Dykinson, 1999, p. 25-62.

Ortemberg, Pablo, Rituales del poder en Lima, 1735-1828: de la monarquía a la república, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014.

Osorio, Alejandra, “La entrada del virrey y el ejercicio del poder en la Lima del siglo XVII”, Historia Mexicana, Vol. 55, nº 3, 2006, p. 767-831.

Palma, Ricardo, Tradiciones peruanas completas, Madrid, Aguilar, 1953.

Pastoureau, Michel, “L’État et son image emblématique”, en Culture et idéologie dans la genèse de l’État Moderne, Roma, École française de Rome, 1985, p. 145-153.

Pastoureau, Michel, Breve historia de los colores, Barcelona, Paidós, 2006.

Pérez Samper, Mª Ángeles, “El rey y la ciudad. La entrada real de Carlos I en Barcelona”, en Studia Historica. Historia moderna, Vol. 6, 1988, p. 439-448.

Pérez Samper, María de los Ángeles, “El rey ausente”, en Fernández Albaladejo, Pablo (coord.), Monarquía, Imperio y pueblos en la España Moderna. Actas de la IV reunión científica de la Fundación Española de Historia Moderna, Alicante, Caja de Ahorros del Mediterráneo, 1997, p. 379-393.

Ramírez Barrios, Julio Alberto, “Signos del poder en Indias: el documento como representación del monarca en el virreinato peruano”, en Rojas García, Reyes (coord.), Archivo General de Indias: el valor del documento y la escritura en el gobierno de América, Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2016, p. 20-33.

Recopilación de las leyes de los reynos de las Indias, [1680].

Romero Tallafigo, Manuel, “Las ceremonias de recepción del Documento Real en los cabildos municipales del antiguo régimen”, en García Bernal, Manuela Cristina y Olivero Guidobono, Sandra (coords.), El municipio indiano: relaciones interétnicas, económicas y sociales: homenaje a Luis Navarro García, Sevilla, Universidad, 2009, p. 445-460.

Ruiz, Teófilo F., “Unsacred monarchy: the Kings of Castile in the Late Middle Ages”, en Wilentz, Sean (ed.), Rites of power: symbolism, ritual and politics since the Middle Age, Philadelphia, University of Pennsylvania Press, 1985, p. 109-144.

Saavedra Fajardo, Diego de, Empresas Políticas, Barcelona, Planeta, 1988.

Sánchez-Arcilla Bernal, José, Las Ordenanzas de las Audiencias de Indias: (1511-1821), Madrid, Dykinson, 1992.

Sanz García-Muñoz, Mª Ángeles, “El sello y registro real en Panamá: la Real Audiencia y Cancillería en el siglo XVI”, Revista de Humanidades, nº 22, 2014, p. 47-74.

Solórzano Pereira, Juan de, Política indiana. Estudio preliminar de M. A. Ochoa Brun, Madrid, Atlas, 1972.

Valenzuela Márquez, Jaime, “Rituales y "fetiches" políticos en Chile colonial: entre el sello de la Audiencia y el pendón del Cabildo”, Anuario de estudios americanos, Vol. 56, nº 2, 1999, p. 413-440.

Valenzuela Márquez, Jaime, Liturgias del poder: celebraciones públicas y estrategias persuasivas en Chile colonial (1609-1709), Santiago de Chile, DIBAM Dirección Bibliotecas, Archivos y Museos, 2001.

Valenzuela Márquez, Jaime, Fiesta, rito y política: del Chile borbónico al republicano, Santiago de Chile, DIBAM Dirección Bibliotecas, Archivos y Museos, 2014.

Zapico, Hilda Raquel, “Liturgia política, poder e imaginario en el Buenos Aires del siglo XVII: las fiestas reales”, en Zapico, Hilda Raquel (coord.), De prácticas, comportamientos y formas de representación social en Buenos Aires (S. XVII-XIX), Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur, Departamento de Humanidades, 2006, p. 97-166.

Haut de page

Notes

1 La cita pertenence a la Empresa 23 del más célebre de sus tratados, Idea de un príncipe político cristiano representado en cien empresas (Saavedra Fajardo, Diego de, Empresas Políticas, Barcelona, Planeta, 1988, p. 162).

2 Sobre el uso del Sol como imagen del poder en la Monarquía Hispánica véase Mínguez, Víctor, Los reyes solares: iconografía astral de la monarquía hispánica, Castellón, Publicacions de la Universitat Jaume I, 2001. El autor presta especial atención en dicho estudio al empleo del símbolo Sol en los territorios americanos en el capítulo titulado Los soles americanos (p. 209-246). La imagen del rey-sol también es recogida por Xavier Gil, pero aludiendo a la debilidad con la que sus rayos llegaban a las provincias más alejadas (Gil Puyol, Xavier, “Una cultura cortesana provincial. Patria, comunicación y lenguaje en la Monarquía Hispánica de Los Austrias”, en Fernández Albaladejo, Pablo (ed.), Monarquía, Imperio y pueblos en la España Moderna. Actas de la IV reunión científica de la Fundación Española de Historia Moderna, Alicante, Caja de Ahorros del Mediterráneo, 1997, p. 231).

3 Pérez Samper, María de los Ángeles, “El rey ausente”, en Fernández Albaladejo, Pablo (coord.), Monarquía, Imperio y pueblos en la España Moderna. Actas de la IV reunión científica de la Fundación Española de Historia Moderna, Alicante, Caja de Ahorros del Mediterráneo, 1997, p. 379-380.

4 “Et naturalmente dixieron los sabios que el rey es cabeza del regno; ca así como de la cabeza nacen los sentidos por que se mandan todos los miembros del cuerpo, bien así por el mandamiento que nace del rey, que es señor et cabeza de todos los del regno, se deben mandar, et guiar et haber un acuerdo con él para obedescerle, et amparar, et guardar et endereszar el regno onde él es alma et cabeza, et ellos los miembros”. Partida II, Título, I, Ley V.

5 Álvarez Correa, Luis, Execución de políticas y brevedad de despachos, Madrid, Imprenta del Reyno, 1626, f. 210v-211r.

6 Fernando Bouza otorga tal importancia a la ausencia del monarca que no duda en invertir los términos al describir a la Monarquía de los Austrias, no como un conjunto politerritorial articulado en torno a la figura de un monarca común a todos, sino como un conjunto plural de dominios que reconocían el señorío de un príncipe que no residía en ellos, pero que había ideado una serie de mecanismos para solventar esa ausencia (Bouza Álvarez, Fernando Jesús, “La “soledad” de los reinos y la “semejanza del rey”. Los virreinatos de príncipes en el Portugal de los Felipes”, en Ganci, Massimo y Romano, Ruggiero (eds.), Governare il mondo. L’imperio spagnolo dal XV al XIX secolo, Palermo, Società Siciliana per la Storia Patria, 1991, p. 128-129).

7 El caso de Cataluña ha sido estudiado por Mª Ángeles Pérez Samper en “El rey ausente”…, p. 379-393. Para el caso de Portugal puede consultarse Bouza Álvarez, Fernando Jesús, “La “soledad” de los reinos…”, p. 128-129. En dicho trabajo se recoge el parecer del Conde Duque de Olivares expresado en el Gran Memorial y donde achacaba a la ausencia del rey el desánimo en que se encontraba el reino luso.

8 Elliott, John H., “Rey y patria en el imperio hispánico”, en Mínguez, Víctor y Chust, Manuel (eds.), El imperio sublevado. Monarquía y Naciones en España e Hispanoamérica, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2004, p. 17-35.

9 Margarita Gómez reflexiona sobre esta cuestión en El sello y registro de Indias: imagen y representación, Köln, Böhlau Verlag, 2008, p. 11-13.

10 Elliott, John H., “Rey y patria en el imperio hispánico…”, p. 18; Feros, Antonio, Comentario al artículo Calvo, Thomas, “El rey y sus Indias: ausencia, distancia y presencia (siglos XVI-XVIII)”, en Mazín Gómez, Óscar (ed.), México en el mundo hispánico, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2000, Vol. II, p. 486.

11 Citado en Feros, Antonio, Comentario…, p. 486-487.

12 Georges Lomné se refiere a estos lazos como “cuerdas de imaginación”, metáfora introducida por Pascal en contraposición a las “cuerdas de necesidad” propias de las sociedades primitivas basadas en el ejercicio de la fuerza (Lomné, Georges, “La disolución de las “cuerdas de la imaginación” en el Virreinato de La Nueva Granada (1765-1810)”, en Bonilla, Heraclio (ed.), La cuestión colonial, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2011, p. 226).

13 Nieto Soria, José Manuel, Ceremonias de la realeza: propaganda y legitimación en la Castilla Trastámara, Madrid, Nerea, 1993, p. 16.

14 Para Lisón Tolosana “el poder no se ve, ni se toca, ni se oye; tampoco se manifiesta siempre, ni mucho menos, como muda fuerza avasalladora porque es, la mayor parte de las veces, algo más inmensamente sutil. El poder encarna en analogía y metáfora, se agazapa detrás de signos y símbolos, se disfraza de ceremonial y protocolo, lo reproduce y objetiva la etiqueta; su máscara es el ritual” (Lisón Tolosana, Carmelo, La imagen del rey: monarquía, realeza y poder ritual en la Casa de los Austrias, Madrid, Espasa Calpe, 1991, p. 136).

15 Nieto Soria, José Manuel, “La realeza”, en Nieto Soria, José Manuel (dir.), Orígenes de la Monarquía Hispánica: propaganda y legitimación (ca. 1400-1520), Madrid, Dykinson, 1999, p. 44-46.

16 Büschges, Christian, “La corte virreinal como espacio político. El gobierno de los virreyes de la América Hispánica entre monarquía, élites locales y casa nobiliaria”, en Cardim, Pedro y Palos, Joan-Lluís (eds.), El mundo de los virreyes en las monarquías de España y Portugal, Madrid, Iberoamericana, 2012, p. 335.

17 López López, Roberto J., “Ceremonia y poder en el Antiguo Régimen. Algunas reflexiones sobre fuentes y perspectivas de análisis”, en González Enciso, Agustín y Usunáriz Garayona, Jesús Mª (dirs.), Imagen del rey, imagen de los reinos: las ceremonias públicas en la España Moderna (1500-1814), Pamplona, Eunsa, 1999, p. 19-61.

18 Fundamental a este respecto es su ya citada obra El sello y registro de Indias: imagen y representación, donde ofrece un marco general sobre el sello real en Indias como representación del monarca y su suprema jurisdicción.

19 Sobre las funciones documentales y validatorias del sello real véase Gómez Gómez, Margarita. “El sello real en el gobierno de las Indias: funciones documentales y representativas”, en Galende Díaz, Juan Carlos (coord.), De sellos y blasones: miscelánea científica, Madrid, Universidad Complutense, 2012, p. 361-383. La autora también trata de ello en El sello y registro de Indias…, p. 192-218.

20 El sello real como duplo del monarca es tratado por Bartolomé Clavero en “Sevilla, Concejo y Audiencia: invitación a sus ordenanzas de justicia”. Estudio preliminar a la edición facsímil de Las Ordenanzas de la Real Audiencia de Sevilla, Sevilla, Guadalquivir, 1995, p. 7-25. También en “Justicia y Gobierno. Economía y Gracia”, en Real Chancillería de Granada: V Centenario 1505-2005, Granada, Junta de Andalucía, 2006, p. 121-147.

21 La matriz del sello real por sí misma, como duplo del monarca, se convirtió en un destacado instrumento de poder, cuya custodia y uso fue ambicionada por distintas autoridades. De ello trato en “Signos del poder en Indias: el documento como representación del monarca en el virreinato peruano”, en Rojas García, Reyes (coord.), Archivo General de Indias: el valor del documento y la escritura en el gobierno de América, Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2016, p. 20-33. También puede consultarse Gómez Gómez, Margarita, “El documento y el sello regio en Indias: su uso como estrategia de poder”, Documenta & Instrumenta, nº 13, 2015, p. 89-105.

22 Para Michel Pastoureau, el sello “en la panoplia emblemática de todo estado moderno… es a la vez el objeto y la imagen que posee el valor jurídico más fuerte” (Pastoureau, Michel, “L’Ètat et son image emblématique”, en Culture et idéologie dans la genèse de l’État Moderne, Roma, École française de Rome, 1985, p. 145).

23 Sobre el sello real y su capacidad para dotar a las Audiencias indianas, como depositarias y custodias del mismo, de la suprema jurisdicción del monarca, son de obligada consulta los trabajos de Carlos Garriga “Sobre el gobierno de la justicia en Indias (siglos XVI-XVII)”, Revista de Historia del Derecho, 34 (2006), p. 67-160; “Concepción y aparatos de la justicia: las Reales Audiencias de las Indias”, en Oliver Sánchez, Lilia V. (coord.), Convergencias y divergencias: México y Perú, siglos XVI-XIX, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2006, p. 21-72; ”Las Audiencias: justicia y gobierno de las Indias”, en Barrios Pintado, Feliciano (coord.), El gobierno de un mundo: Virreinatos y Audiencias en la América Hispánica, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2004, p. 711-794.

24 Clavero, Bartolomé, “La Monarquía, el Derecho y la Justicia”, en Martínez Ruiz, Enrique y de Pazzis Pi, Magdalena (coords.), Las jurisdicciones, Madrid, Actas, 1992, p. 24-25.

25 Bermúdez de Pedraza, Francisco, Historia eclesiástica, principios y progresos de la ciudad y religión católica de Granada, 1652, f. 5v.

26 Gómez Gómez, Margarita, El sello y registro de Indias…, p. 252.

27 Nieto Soria, José Manuel, Ceremonias de la realeza…, p. 120-122.

28 Como señalan diversos autores, al hablar de entrada real nos referimos a la primera vez que un monarca entraba en una ciudad tras su subida al trono, de ahí la función legitimadora que adquirió esta fiesta regia (Pérez Samper, Mª Ángeles, “El rey y la ciudad. La entrada real de Carlos I en Barcelona”, en Studia Historica. Historia moderna, Vol. 6, 1988, p. 440; Carrasco Manchado, Ana Isabel. “La ceremonia de entrada real: ¿un modelo castellano?”, en González Jiménez, Manuel (coord.), La Península Ibérica entre el Mediterráneo y el Atlántico: siglos XIII-XV, Sevilla, Sociedad Española de Estudios Medievales, 2006, p. 654). Sin embargo, Nieto Soria advierte como en Castilla en tiempos de los Trastámara las entradas reales no solo se produjeron tras la entronización del monarca, sino que la celebración se repitió en visitas posteriores con un fin propagandístico (Nieto Soria, José Manuel, Ceremonias de la realeza…, p. 122).

29 Chiva Beltrán, Juan, “Triunfos de la Casa de Austria: entradas reales en la Corte de Madrid”, Potestas: Religión, poder y monarquía. Revista del Grupo Europeo de Investigación Histórica, nº 4, 2011, p. 211.

La evolución de la ceremonia, el avance en solemnidad y espectacularidad que se opera durante época moderna es estudiado por José Jaime García Bernal en su obra El fasto público en la España de los Austrias, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2006, p. 233-251.

30 Huertas González, Manuel, “Demostración de poder en la fiesta regia: la entrada de Carlos IV en Córdoba”, Ambitos: revista de estudios de ciencias sociales y humanidades, nº 9, 2003, p. 27.

31 Sirvan como ejemplos los recibimientos con motivo de la entronización de Carlos IV. Para el caso de la Audiencia de Guatemala contamos con el magnífico estudio de García Bernal a partir de la Relación del dominico Carlos Cadena (García Bernal, José Jaime, “El recibimiento del Sello Real de Carlos IV en la Audiencia de Guatemala (1792): epítome y epígono de una tradición secular”, Revista de Humanidades, nº 22, 2014, p. 187-225). Por su parte, Jaime Valenzuela recoge en anexo el dispensado en la Audiencia de Chile y que contiene interesantes datos que merecerían un estudio (Valenzuela Márquez, Jaime, Fiesta, rito y política: del Chile borbónico al republicano, Santiago de Chile, DIBAM Dirección Bibliotecas, Archivos y Museos, 2014, p. 413-418).

32 Muy ilustrativo al respecto es el programa decorativo dispuesto en la ciudad de Nueva Guatemala en 1793 (García Bernal, José Jaime, “El recibimiento del Sello Real de Carlos IV…”, p. 208-218).

33 Valga como ejemplo de dicha ceremonia de remache y fundición el que tuvo lugar el 10 de junio de 1666 en México con motivo de la muerte de Felipe IV y el consiguiente envío de nuevos sellos de Carlos II (Gómez, Gómez, Margarita, El sello y registro de Indias…, p. 262-263).

34 Gómez Gómez, Margarita, El sello y registro de Indias…, p. 252-253; García Bernal, José Jaime, “El recibimiento del Sello Real de Carlos IV…”, p. 190.

35 Guiñazu Ruiz, Enrique, La magistratura indiana, Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 1916, p. 73. El autor narra parcamente como se desarrolló este recibimiento, con el sello dentro de un cofre, sobre una mula y acompañado por gentío de españoles e indios.

36 Gómez Gómez, Margarita, El sello y registro de Indias…, p. 227-228. Sin embargo, la disposición que quedó recogida en las Leyes de Indias fue la dada por Felipe II en 1559, de igual contenido a la ya mencionada de 1539 (Recopilación de las leyes de los reynos de las Indias [1680], lib. II, tít. XXI, l. I.)

37 Sobre la apertura y envío de nuevos sellos en las Audiencias Indianas puede consultarse Gómez Gómez, Margarita, El sello y registro de India…, p. 224-238.

38 Discurso sobre Virreyes y Gobernadores del Perú, Biblioteca Nacional de España [BNE], Mss./2835, f. 69r-71r.

39 Gutiérrez de Santa Clara, Pedro, Historia de las guerras civiles del Perú (1544-1548) y de otros sucesos de las Indias, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1904, Tomo I, p. 115-123.

40 Capítulo X: «Yten, ordenamos y mandamos que en las provinçias o reynos del Perú resida vn Visorrey y vna Audiençia Real de quatro Oydores letrados, y el dicho Visorrey presida en la dicha Abdiençia, la qual residirá en la Çibdad de los Reyes, por ser en la parte más convencible, porque de aquí adelante no ha de haber Abdiençia en Panamá». (Sánchez-Arcilla Bernal, José, Las Ordenanzas de las Audiencias de Indias: (1511-1821), Madrid, Dykinson, 1992, p. 105).

41 De la Audiencia de Panamá durante el siglo XVI, su creación y restablecimiento, así como del sello custodiado en dicha Audiencia, trata Mª Ángeles Sanz García-Muñoz en “El sello y registro real en Panamá: la Real Audiencia y Cancillería en el siglo XVI”, Revista de Humanidades, nº 22, 2014, p. 47-74.

42 Capítulo XV: «Y para que las dichas nuestras Abdiençias tengan la abtoridad que conviene, y se cumpla y obedezca mejor lo que en ellas se proveyere y mandare, queremos y mandamos que las cartas, prouisiones y otras cosas que en ellas se proueyeren, se despachen y libren por título nuestro y con nuestro Sello Real, las cuales sean obedeçidas y cumplidas como cartas y prouisiones nuestras, firmadas de nuestro Real nombre» (Sánchez-Arcilla Bernal, José, Las Ordenanzas…, p. 106).

43 Archivo General de Indias [AGI], Lima, 566, L. 5, f. 54v.

44 AGI, Lima, 566, L. 5, f. 54v-55r.

45 El día anterior el cabildo limeño, a quien competía la organización del recibimiento, trató lo siguiente: "E así estando juntos en el dicho cabildo los dichos señores, platicaron lo que convenya fazerse para el resçibimiento del sello real de la Abdiençia Real de Su Magestad desta çibdad, por quanto dos de los señores oydores della están ya en esta çibdad e platicado acordaron que para el resçibimiento del dicho sello real salgan los dichos señores Justiçia y Reximiento con ropas de sedas de carmesí roçagantes e con sus varas e que se saque vn palio de la dicha seda con las armas reales para que debajo del con esta cerimonya venga e entre en esta çibdad”. (Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima [AHML], CA-CO, Libros de Cabildo, Libro 02, f. 41r-41v).

46 Zapico, Hilda Raquel, “Liturgia política, poder e imaginario en el Buenos Aires del siglo XVII: las fiestas reales”, en Zapico, Hilda Raquel (coord.), De prácticas, comportamientos y formas de representación social en Buenos Aires (S. XVII-XIX), Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur, Departamento de Humanidades, 2006, p. 106-107.

47 Valenzuela Márquez, Jaime, “Rituales y "fetiches" políticos en Chile colonial: entre el sello de la Audiencia y el pendón del Cabildo”, Anuario de estudios americanos, Vol. 56, nº 2, 1999, p. 421. Si Valenzuela describe al sello real como “fetiche”, Pablo Ortemberg prefiere denominarlo “hierofonía del poder real”, para no obviar su dimensión sacralizadora (Ortemberg, Pablo, Rituales del poder en Lima, 1735-1828: de la monarquía a la república, Lima, Fondo Editorial, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014, p. 48).

48 Lisón Tolosana, Carmelo, La imagen del rey…, p. 183.

49 Valenzuela Márquez, Jaime, Liturgias del poder: celebraciones públicas y estrategias persuasivas en Chile colonial (1609-1709), Santiago de Chile, DIBAM Dirección Bibliotecas, Archivos y Museos, 2001, p. 322-330.

50 Gómez Gómez, Margarita, “El sello real como imagen del monarca: el recibimiento del sello en la Audiencia y Chancillería de Filipinas en el año 1598”, en González de la Peña, Mª del Val (coord.ª), Estudios en memoria del profesor Dr. Carlos Sáez: Homenaje, Alcalá de Henares, Universidad, 2007, p. 249-260.

51 Valenzuela Márquez, Jaime, “Rituales y "fetiches"…”, p. 415.

52 Tampoco hay datos de ceremonia de consagración en el recibimiento de 1572 en la ciudad de Guadalajara (Gómez Gómez, Margarita, “La ciudad como emblema: ceremonias de recibimiento del sello real en Indias”, en García Bernal, Manuela Cristina y Olivero Guidobono, Sandra (coords.), El municipio indiano: relaciones interétnicas, económicas y sociales: homenaje a Luis Navarro García, Sevilla, Universidad, 2009, p. 461-476).

53 Ruiz, Teófilo F., “Unsacred monarchy: the Kings of Castile in the Late Middle Ages”, en Wilentz, Sean (ed.), Rites of power: symbolism, ritual and politics since the Middle Age, Philadelphia, University of Pennsylvania Press, 1985, p. 125.

54 La utilización del color rojo en todo tipo de elementos de la ceremonia de entrada del sello real no era casual ni baladí, puesto que dicho color estuvo identificado desde la Antigüedad con el poder (Pastoureau, Michel, Breve historia de los colores, Barcelona, Paidós, 2006, p. 35-45).

55 Nieto Soria, José Manuel, Ceremonias de la realeza…, p. 195.

56 Sobre la utilización del palio por parte de los virreyes puede verse Barrios, Feliciano, “Las precedencias y honores de los virreyes en el ordenamiento jurídico indiano”, en XI Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano: Buenos Aires, 4 al 9 de septiembre de 1995: Actas y Estudios, Buenos Aires, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, 1997, Vol. 3, p. 9-30; Osorio, Alejandra, “La entrada del virrey y el ejercicio del poder en la Lima del siglo XVII”, Historia Mexicana, Vol. 55, nº 3, 2006, p. 767-831; Cárdenas Gutiérrez, Salvador, “Las insignias del rey: disciplina y ritual público en la ciudad de México (siglos XVI-XVIII)”, Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas, nº 39, 2002, p. 193-216; Cañeque, Alejandro, “El poder transfigurado: el virrey como la “imagen viva del rey” en la Nueva España de los siglos XVI y XVII”, en Mazín, Oscar (ed.), Las representaciones del poder en las sociedades hispánicas, México D.F., El Colegio de México, 2012, p. 301-336.

57 Osorio, Alejandra, “La entrada del virrey…”, p. 810-813.

58 Solórzano Pereira, Juan de, Política indiana. Estudio preliminar de M. A. Ochoa Brun. Madrid, Atlas, 1972, t. IV, p. 209-211.

59 Cañeque, Alejandro, “El poder transfigurado…”, p. 318-319.

60 La participación del virrey en ceremonias, donde como alter ego del monarca ocupaba un lugar preeminente, generó ciertas suspicacias en la Corona, ya que a veces se entendió que el virrey se extralimitaba en la representación, desafiando la dignitas regia (Ortemberg, Pablo, Rituales del poder en Lima…, 2014, p. 46-47).

61 Es paradójico que el testimonio del escribano de Cámara no recogiera en su testimonio la ceremonia que tenía lugar en el interior de las dependencias de la Audiencia, espacio que, en principio, le incumbía directamente como oficial de dicha institución.

62 Romero Tallafigo ha analizado la simbología que encerraba el acto de besar y poner sobre la cabeza al recepcionar la documentación real, ritual y significado aplicable igualmente al sello real (Romero Tallafigo, Manuel, “Las ceremonias de recepción del Documento Real en los cabildos municipales del antiguo régimen”, en García Bernal, Manuela Cristina y Olivero Guidobono, Sandra (coords.), El municipio indiano: relaciones interétnicas, económicas y sociales: homenaje a Luis Navarro García, Sevilla, Universidad, 2009, p. 445-460).

63 AHML, CA-CO, Libros de Cabildo, Libro 02, f. 41r-41v: “Otrosy, acordaron e mandaron que para regozijar la entrada del dicho sello real se corran toros en esta çibdad".

64 Ricardo Palma señala como primera corrida de toros vista por los limeños la celebrada el 29 de marzo de 1540 y en la que participó el propio Francisco Pizarro, sin embargo, no cita fuente alguna que sustente tal afirmación (Palma, Ricardo, Tradiciones peruanas completas, Madrid, Aguilar, 1953, p. 46-47).

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Julio Alberto Ramírez Barrios, « Mecanismos de persuasión del poder regio en indias: el recibimiento del sello real en la real audiencia y chancillería de Lima »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 11 décembre 2017, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/71568 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.71568

Haut de page

Auteur

Julio Alberto Ramírez Barrios

Universidad de Sevilla

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search