Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2018La historia del trabajo, los trab...

2018

La historia del trabajo, los trabajadores y las trabajadoras en Iberoamérica, siglos XVIII y XIX

Sobre Sonia Pérez Toledo y Sergio Solano Paolo (coords.), Pensar la historia del trabajo y los trabajadores en América, siglos XVIII y XIX, Madrid, AHILA / Iberoamericana / Vervuert, 2016, 205 p. ; y Victoria López Barahona, Las trabajadoras en la sociedad madrileña del siglo XVIII, Editorial de la Asociación Cultural y Científica Iberoamericana, Madrid, 2016, 356 p.
María Eugenia Albornoz Vásquez
Référence(s) :

Sonia Pérez Toledo y Sergio Solano Paolo (coords.), Pensar la historia del trabajo y los trabajadores en América, siglos XVIII y XIX, Madrid, AHILA / Iberoamericana / Vervuert, 2016, 205 p.

Victoria López Barahona, Las trabajadoras en la sociedad madrileña del siglo XVIII, Editorial de la Asociación Cultural y Científica Iberoamericana, Madrid, 2016, 356 p.

Texte intégral

1La especialidad historiográfica sobre las actividades de hombres y mujeres que trabajan, y sobre los trabajos que desempeñan, mantienen su importancia en Iberoamérica colonial y pre-industrial.

  • 1 Véase las siguientes publicaciones de Sonia Pérez Toledo: Los hijos del trabajo. Los artesanos de l (...)

2Inspirados claramente por la historia social británica y su preferencia por las clases obreras, y por los numerosos escritos de E. P. Thompson, para el caso de esta orilla del Atlántico se agrupan en torno a la investigadora mexicana Sonia Pérez Toledo, especialista en la temática desde sus primeros pasos, cuando desarrolló su tesis doctoral en historia en El Colegio de México. Acompañada de varios historiadores, mexicanos como ella y latinoamericanos, desde hace años, con rigurosidad y pasión, ha impulsado proyectos, congresos y publicaciones, que podemos calificar de obras señeras en la materia1.

3Su más reciente libro, elaborado junto al historiador especialista en Nueva Granada, Sergio Paolo Solano D., aborda las historiografías recientes sobre el tema del trabajo y los trabajadores en distintos lugares de Hispanoamérica. El objetivo es triple: reunir historiografías y recorridos, desiguales cuando se declinan localmente para tan enorme espacio y periodo; señalar los problemas en los abordajes, que han originado vacíos y distancias, e incluso verdadero desinterés en la materia por parte de las nuevas generaciones de historiadores –la historia del trabajo es menos atractiva que los tópicos propuestos por la historia cultural; y visibilizar los nuevos temas y miradas, como el énfasis en los trabajadores, sus lenguajes y sus prácticas, para seguir ampliando un ámbito que no debe decaer ni desaparecer de las preocupaciones historiográficas. Igualmente, se asume que el acento esta vez se pondrá en los trabajadores urbanos.

4Para ello, inician la obra con un sólido prólogo a cargo de S. Pérez Toledo, quien no solo reivindica la necesidad de la historia social, ya para ella teñida buenamente con los aportes del género sugeridos por Joan W. Scott, sino que apela a su revitalización, que será posible mediante el indispensable diálogo de especialistas en periodos distintos –colonial y decimonónico republicano, por ejemplo– y mediante la recuperación y activación de acervos documentales que han sido postergados por la historiografía. Además, la autora insiste, y en eso compartimos plenamente su planteamiento, en no dejar que la Independencia de los países latinoamericanos se imponga como hito divisorio, ya que tuerce falsamente perspectivas analíticas. Como siempre, su trabajo está respaldado por una contundente bibliografía.

5El libro comienza su recorrido con el estudio “Historiografía sobre las relaciones entre las instituciones coloniales y los artesanos de Hispanoamérica a fines de la colonia” (S. P. Solano), del cual rescataremos su tres conclusiones-llamados (que compartimos plenamente): (a) vincular el trabajo con las gentes “comunes y corrientes” –ha habido exceso de atención hacia los notables– y subrayar su capacidad como actores más que como subordinados; (b) mirar siempre a los sujetos desde entramados interdependientes –raza, clase, color, pero también lo religioso y eventualmente lo político– y no compartimentarlos según categorías actuales que definen la identidad de un sujeto según su ocupación profesional u oficio; (c) vincular siempre a los artesanos con las muchas instituciones con las que también se mezclaban, para enriquecer sus agencias y situaciones, desde las redes y sus trasvasijes.

6A continuación, seis historiadores –algunos consagrados en el tema y en los grupos de trabajo liderados por S. Pérez Toledo, otros más jóvenes o recientemente incorporados al núcleo–, cubren igual número de temas y espacios. Huelga decir que todos los artículos incluyen una bibliografía actualizada, y notas al pie con pertinentes aportes, y que algunos incluyen tablas e ilustraciones. El libro se cierra con las biografías de los contribuyentes, respondiendo de ese modo a todos los criterios actuales de una excelente edición.

7Manuel Miño Grijalva explora en los obrajes textiles andinos y novohispanos del periodo colonial, para distinguir, y también conectar, el trabajo doméstico y el trabajo concentrado, lo que efectúa desde la dinámica demográfica del mundo novohispano y la propiedad de la tierra en el espacio andino. Fernando Prestes de Souza, junto a Priscila de Lima Souza, repasan la historiografía sobre Brasil colonial para aprehender las formas en que se ha considerado el trabajo artesanal desempeñado por los hombres libres de color; como ocurre en Hispanoamérica, ellos transitan, en sus actos y en las etiquetas que reciben, entre el defecto que implica desarrollar una labor mecánica y las ansias de ascenso social. En seguida, Enriqueta Quiroz aborda la historiografía colonial mexicana y sus maneras de considerar el “mundo del trabajo”, sintetizando y comentando aportes de diversos autores. Continúa la revisión de Hugo Contreras Cruces sobre los artesanos de Chile del siglo XVIII, y hasta fines del periodo colonial: la historiografía chilena ha mencionado recortada y esporádicamente la presencia de este importantísimo mundo urbano; empero, aunque resulte resbaladizo o esquivo para las pesquisas –tradicionalmente organizadas desde colectivos identificables (los indios, los esclavos, etc.), o según etiquetas que asocian una actividad a una única identidad permanente, anacrónicas porque son incapaces de dar cuenta de la riqueza y diversidad de los oficios artesanales y de quiénes los desempeñaban– los artesanos siempre han estado registrado en la documentación. Para un siglo después, Alcides Beretta Curi estudia cómo y cuánto ha considerado la historiografía al Taller del artesano uruguayo como espacio productivo, y lugar de relaciones sociales que surgen especialmente entre migrantes, entre 1870 y 1914. Finalmente, Valeria Silvina Pita reúne lo construido, hasta el momento, en Argentina, sobre la historia social del trabajo con perspectiva de género, relevando la incuestionable presencia y variadísima actividad de las mujeres, tema privilegiado de la historiografía feminista a la cual esta autora adhiere.

8Ese último estudio permite enlazar temáticamente con la segunda obra comentada aquí: un libro consagrado a las mujeres de una ciudad, y a las relaciones que ellas establecen con su sociedad cuando se desempeñan como trabajadoras durante un periodo específico; para este caso, Madrid y su jurisdicción durante el siglo XVIII. Su autora, Victoria López Barahona, investiga el tema desde hace diez años, cuenta con diversas publicaciones en la materia, y de hecho éste no es su primer libro al respecto: todo ello se nota en su pluma y en su manejo de registros analizados y citados. Publicada con el apoyo del Taller de Historia Social, que la autora integra, esta densa obra propone doce capítulos, organizados en tres partes, y termina con una bibliografía de 25 páginas.

9Su comienzo es enfático: se desmarca de la historiografía de género y también de la postura feminista; en seguida discute a Joan W. Scott; y luego anuncia que lo suyo será las mujeres y sus prácticas, en interacción permanente con los hombres, antes que la reflexión intelectual sobre las representaciones de género que pudieron construirse en Madrid durante el siglo XVIII. Su batalla es, a lo largo de todo el libro, probar, mediante numerosa documentación, hasta qué punto las mujeres trabajadoras estaban y actuaban en la sociedad, efectivamente ocupaban y daban vida a la ciudad, y sin lugar a dudas decidían e incidían en su devenir y en el de su entorno, a pequeña y a gran escala. Es decir, nada más lejos de las imágenes que los hombres de autoridad del siglo XVIII, y luego los historiadores, construyeron sobre ellas: “ociosas” e “improductivas”.

10Así, este estudio se apoya en tres sectores clave donde el empleo de mano de obra femenina remunerada –que es el modo en que ella define mujer trabajadora– fue abundante: el servicio doméstico, que incluye la lavandería y la enfermería; el amplio mundo del comercio de abastos; y la industria y distribución de textiles nuevos y usados. Para ello es indispensable vincular ese trabajo femenino con las unidades domésticas, las corporaciones de oficios, las diversas instituciones estatales y el mercado laboral. Junto con ofrecer una panorámica de la estructura ocupacional femenina, la autora profundiza en más de diez oficios que se hallan en las tres ramas más desarrolladas de la urbe imperial: los servicios, el comercio y la industria. Atendiendo también al control de las mujeres pobres, que tanto inquietan a los dirigentes urbanos, la autora informa sobre las maneras en que fueron obligadas a “servir” en alguna casa, o a “emplearse” en algún taller textil, y anuncia de plano que deja fuera de esta investigación el otro gran dominio de desempeño femenino remunerado: la prostitución.

11Así, la primera parte, titulada ‘El mundo del trabajo en una ciudad cortesana’, incluye la contextualización del lugar y las cifras: en el Madrid del siglo XVIII, cuántas mujeres existen, cuántas trabajan, qué industrias laboran, cuáles son las demandas, qué interacción existe entre lo urbano y el entorno rural de la gran capital, y qué aspectos, y cómo, se modifican a lo largo del siglo XVIII. Luego, aborda dos mundos fundamentales: en “Familia, oficio y gremio: la organización social del trabajo”, refiere a las mujeres, los oficios artesanales, los privilegios en función del sexo femenino, las unidades domésticas y las relaciones laborales, la división del trabajo según clase y género. Y en “Salario y condiciones de vida de la población laboral”, profundiza en las diversas convivencias de domésticos dependientes que comparten un techo y un mismo patrón, y en el fuerte vínculo que existe, a lo largo del siglo, entre la pobreza, el control social y el trabajo.

12La segunda parte, titulada ‘Oficios y actividades económicas de las madrileñas’, ofrece cinco capítulos, que resultan igualmente cinco monografías. En “Criadas y criados: una categoría polisémica”, recorre los numerosos sentidos para ser o ser llamada criada, y las muchas formas de desempeñarse como criadas de Madrid. En “Cuidadoras y mantenedoras”, se detiene en las enfermeras del Hospital de la Pasión y las numerosas e invisibilizadas lavanderas, que compara metafóricamente a un ejército, teniendo ambas por misión sanar o devolver la vida a lo enfermo y sucio. En “Las Plazas de Abastos” presenta y analiza a las trabajadoras del mercado, distinguiendo entre abastecedoras y distribuidoras, y entregando también cifras sobre su presencia y sus numerosas actividades. En “El Rastro: un motor femenino de la economía urbana”, desmenuza la variedad de oficios y ocupaciones femeninas que animaban este neurálgico y simbólico punto madrileño, vital e imparable pues funge de corazón, pulmón y estómago de la capital imperial: aparecen así las tratantas, tablajeras, mondongueras, seberas y traperas. Finalmente, en “Artesanas y comerciantes: las industrias de la ropa y su distribución”, se detiene en el amplio mundo de las ropas y las telas, que supera la vestimenta e indumentaria personal para incluir también la abundante ropa de casa y su circulación; entonces aparecen las ‘empresarias de la ropa nueva’, posible ya en la segunda mitad del siglo XVIII para muchos bolsillos; las ‘madres del lujo’, esto es modistas, bateras y escofiteras; el muy dinámico mundo de las costureras; y las infaltables ropavejeras, prenderas y baratilleras.

13La tercera parte, titulada ‘Relaciones de género y de producción en el textil madrileño’, propone tres capítulos. En “Un nuevo canal de aprendizaje, las escuelas-taller”, la autora estudia en detalle el surgimiento e implementación de estos espacios de promoción estatal destinados a fomentar la industria popular, y que debían acabar con la ociosidad femenina. En “La reglamentación de las escuelas-taller y el magisterio femenino” se detiene en el perfil social (solteras, casadas, pobres o no) y en las condiciones de trabajo de las maestras (tituladas o no) para niñas (pupilas o medio-pupilas) que enseñaban en Madrid, surgiendo allí temas como falta de contratos, sueldos impagos, estatus ambiguo, malos tratos. Y en “Las relaciones laborales en el textil madrileño” registra lo que ocurre con la dinámica jerarquía de mujeres trabajadoras en este ámbito productivo: aparecen en movimiento, a veces armónico y otras conflictivo, las maestras, las ‘fabricantas’, las ‘maestras de niñas’, las aprendizas, las oficialas y las ‘mujeres’, y también las trabajadoras forzadas.

14Este enjundioso libro se apoya en registros muy distintos, que la autora hace dialogar: legislativos, notariales, capitulares, de cuentas, judiciales civiles y criminales, administrativos, entre otros. Ofrece también 6 planos elaborados especialmente para esta obra, y 8 tablas confeccionadas por la autora, de todos los cuáles, sin embargo, echamos en falta un índice. Con la abundantísima información recopilada, la autora se adentra y grafica, mediante numerosas vidas y situaciones intercaladas, en la actividad y trayectoria de mujeres que desarrollaban actividades precisas a cambio de una paga, y que teñían con sus cuerpos, sus voces y sus actos, el mundo cotidiano de la ciudad. Además, dependiendo de la materia y de los datos disponibles, de vez en cuando también ofrece miradas comparativas con otras ciudades ibéricas, gestos investigadores que permiten ponderar y calibrar esa presencia trabajadora femenina madrileña dieciochesca.

15Leídos en conjunto, ambos libros dialogan y discuten aspectos importantes. Los contrastes no son menores: por ejemplo, a superabundancia de acervos para Madrid resalta frente a los fragmentados registros de las ciudades hispano-coloniales; a la vez, si la esclavitud madrileña, empero existente, fue apenas esbozada en el trabajo de López Barahona, es insoslayable en cualquiera investigación semejante sobre el mismo siglo americano. No obstante, los dominios investigados comparten tantas institucionalidades, valores, reglas y dinámicas, que, para los investigadores, su lectura solo puede resultar una potencia fértil que remecerá trabajos en curso, y seguramente motivará el comienzo de otros.

Haut de page

Notes

1 Véase las siguientes publicaciones de Sonia Pérez Toledo: Los hijos del trabajo. Los artesanos de la Ciudad de México, 1780-1853, México D. F., COLMEX / Ediciones de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2005 [1996], 300 p.; “Trabajadores y pequeños comerciantes de la Ciudad de México: aproximación a los sectores populares en la década de 1790”, en Quiroz, E. & Bonnett-Vélez, D. (eds.), Condiciones de vida y de trabajo en la América colonial: legislación, prácticas laborales y sistemas salariales, Bogota, Universidad de Los Andes, 2009, p. 265-305; Trabajadores, espacio urbano y sociabilidad en la Ciudad de México, 1790-1867, México D. F., Ediciones de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa / Ediciones Miguel Angel Porrúa, 2011, 278 p.; Pérez Toledo, Sonia & Mino Grijalva, Manuel & Peñaflores, René Amaro (coords.), El mundo del trabajo urbano. Trabajadores, cultura y prácticas laborales, México D. F., Universidad Autónoma de Zacatecas / COLMEX, 2012, 322 p.; y Pérez Toledo, Sonia (coord.), Trabajo, trabajadores y participación popular: estudios sobre México, Guatemala, Colombia, Perú y Chile, siglos XVIII y XIX, Barcelona - México, Anthropos Editorial / UAM - Unidad Iztapalapa, 2012, 319 p.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

María Eugenia Albornoz Vásquez, « La historia del trabajo, los trabajadores y las trabajadoras en Iberoamérica, siglos XVIII y XIX »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 15 février 2018, consulté le 10 novembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/72005 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.72005

Haut de page

Auteur

María Eugenia Albornoz Vásquez

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search