Skip to navigation – Site map

HomeSectionsBook reviews and essays2018Consuelo Naranjo (ed.), Esclavitu...

2018

Consuelo Naranjo (ed.), Esclavitud y diferencia racial en el Caribe hispano

Sevilla, Doce Calles, 2017, 298 p.
Antonio Santamaría García
Bibliographical reference

Consuelo Naranjo (ed.), Esclavitud y diferencia racial en el Caribe hispano, Sevilla, Doce Calles, 2017, 298 p.

Full text

1Esclavitud y diferencia racial en el Caribe hispano es resultado de un seminario organizado en el Instituto de Historia del CSIC (Madrid) por Consuelo Naranjo en 2016 dentro del marco de la Red de Excelencia de Estudios sobre Esclavitud y Raza en Iberoamérica y el Caribe, que además ha tenido continuación. En 2017 se celebró una segunda reunión en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC) de Sevilla y un congreso, La Esclavitud y sus Huellas, en la Casa de América (Madrid). El objetivo del libro, según señala su coordinadora en la introducción, es el inicio de una línea editorial que aborde los problemas referidos y su legado en un sentido amplio y en el espacio atlántico.

2El libro incluye doce capítulos firmados por otros tantos autores que abordan asuntos varios y con resultados disímiles. En términos generales los estudios de la esclavitud africana, tras una gran renovación desde la década de 1980, coincidiendo con los centenarios de la abolición en los territorios donde existió la institución, se han articulado en los últimos años principalmente en torno a la propuesta teórico-metodológica formulada por Dale Tomich, “The second slavery: bonded labor and the transformation of the Nineteenth Century world economy” (Francisco Ramírez, ed.: Rethinking the Nineteenth Century. Westport: Greenwood Pres, 1999: 103-177). La conformación de zonas de expansión del trabajo esclavo en distintas partes de América en la segunda mitad del siglo XIX y en el contexto de la reestructuración y crecimiento de la economía internacional en tales fechas tuvo, según el autor, características y resultados múltiples, complejos y dispares, pero en conjunto supusieron un reforzamiento de las condiciones de explotación de unos seres humanos por otros y una redefinición de las estructuras sociales, lo que implica repensar el tema y la historia de los referidos lugares con enfoques nuevos y plurales, globalización, microhistoria, new cultural and political studies. Los capítulos del volumen editado por Naranjo desarrollan investigaciones vinculadas con tales tesis.

3La aportación del libro más destacada por su uso utilitarista de las tesis de Tomich es la de Luis Miguel García Mora, que analiza las publicaciones abolicionistas de Rafael M. de Labra y Francisco Cepeda y explica mediante ellas el sistema gradual establecido en 1880 para suprimir la esclavitud en Cuba y minimizar su efecto. Se denominó patronato y sancionó que los afectados quedasen a disposición de sus antiguos amos como trabajadores durante ocho años, aunque fue eliminado antes, en 1886. A ese modo de ganar la libertad y su finiquito se refiere el autor con el concepto segunda abolición y en el desarrollo de la idea destaca la visión del pensamiento y movimientos a favor de liberar a los esclavos como compromiso de conciencia, sin necesaria vinculación con ideologías concretas, y en aras de un objetivo eminentemente práctico, auspiciar la aprobación de una ley con tal propósito, lo que por otro lado permite ver la acción política de sus defensores en términos de oportunidad, por lo que dice literalmente el texto que el mundo colonial ofreció múltiples posibilidades de aprovechamiento, pero su crítica también.

4El trabajo de García Mora denuncia que la complejidad enfoques que implica la tesis de la segunda esclavitud es más idónea para analizar el fin de la institución y su legado, pues el establecimiento y existencia de la misma respondió antes que nada a razones económicas y de poder inherentes. Las aportaciones de Justo Cuño y Romaria Esteba al libro editado por Naranjo abundan en tal idea con perspectiva comparada.

5Esteva analiza en el circuncaribe colonial tardío, entre 1780 y 1818, los sentidos de la libertad para los privados de ella, por su origen o el de sus ancestros africano, y observa la diferente denotación que confirieron al concepto blancos, pardos y negros no esclavos y estos últimos como elemento configurador de discursos diferenciales y estrategias distintas que fragmentaron su capacidad de presión y empoderamiento. La propuesta de estudio es oportuna e interesante, pero igualmente difícil de realizar, por lo que el trabajo de la autora acaba derivando en sugerencias de investigación y enfoques metodológicos más que solidificando sus pretendidas conclusiones, no obstante el indudable valor de lo que plantea.

6Dotado de más fundamento empírico en su teorización y metodología que el de Esteva, el artículo de Cuño sostiene que en las naciones surgidas tras la independencia de los imperios español y portugués en América la abolición se produjo en momentos distintos, conforme el trabajo esclavo perdió utilidad en el marco de la reestructuración de los mercados y oferta interna de los nuevos países para amoldarse a la coyuntura post-emancipación, a la transformación por entonces del sistema económico mundial y al cambio de su centro comercial de Cádiz a Liverpool. Precisamente por dichas razones los procesos de acceso de a libertad legal de los negros sucedieron en tiempos diferentes en cada lugar, aunque en todos ellos fueron graduales y no generaron igualitarismo en sociedades caracterizadas históricamente por una fuerte exclusión.

7La misma contradicción, pero en el estudio de sujetos, espacios y cronología distintos distingue la aportación de Manuel Ramírez Chicharro al libro Esclavitud y diferencia racial en el Caribe hispano. Su trabajo aborda la lucha de las mujeres de color en Cuba contra las máculas y estereotipos sociales implícitos a su doble discriminación por motivos de género y raza durante el período conocido como la República en la isla antillana (1902-1959). El autor sostiene que sus esfuerzos se vieron lastrados por la falta de liderazgo en personas que pudieran o supieran teorizar sobre tales problemas y visibilizarlos, de modo que las conquistas obtenidas fueron sobre todo resultado colateral de otras más amplias de universalización de libertades con la Constitución de 1940 y a rebufo del posterior American civil rights movement y sus logros en Estados Unidos, lo que permite concluir que el transcurso del tiempo analizado las afrocubanas se vieron legalizadas, no legitimadas.

8Cuba es el objeto de estudio de la mayoría de los estudios editados en el libro de Naranjo y, por lo tanto, la historia de la isla es la que más aportación obtiene con su publicación. La racialización de las relaciones sociales allí y en Puerto Rico es el objeto de análisis en el de su editora en un tiempo cien años anterior al que aborda el trabajo de Ramírez Chicharro. La autora escudriña en el período de la revolución de Haití (1791) y considera que ésta fue un factor para la instrumentalización del miedo a que pudiese ocurrir algo similar en la Gran Antilla. En su opinión lo interesante no es que aquél tuviese fundamento real, lo cual puede ser objeto de debate, sino el hecho menos controvertido de que se usó como arma blanca de coerción y contención para elaborar un discurso legitimador de la esclavitud, la dominación colonial y jerarquización socioracial.

9En el mismo sentido que Naranjo, con una cronología de análisis más amplia que conecta los estudios de ésta y Ramírez Chicharro, José A. Piqueras se ocupa también de la racializacion de las relaciones y jerarquías sociales en Cuba mediante el análisis del principal elemento utilitarista explicativo de la esclavitud, el trabajo, y en el que además los rasgos de exclusión y discriminación sobrevivieron a la abolición. El autor indaga en la división, asignación y organización laboral y su escalafonamiento desde el siglo XVI en la isla para quienes adolecían de libertad y sus herederos dotados de ella.

10El trabajo de Piqueras, sin embargo, concluye sin una conclusión sólida, a la que reemplaza por una reflexión sobre las ideas del principal estudioso y teórico clásico de la esclavitud en la Gran Antilla, José A. Saco, personaje que además es el objeto del capítulo que escribe María Dolores González-Ripoll en el libro editado por Naranjo. Su estudio examina el concepto de raza postulado por aquél desde un enfoque cultural, lo que le permite desarrollar un argumentario muy interesante por su amplitud, complejidad y coherencia, pues señala que el autor no se limitó a aplicar su noción a lo negro y africano. Imbuido de un pensamiento evolucionista teorizó al respecto también contraponiendo lo cubano a lo anglosajón como armazón de sus tesis contra las ideas defensoras de la anexión de la isla por Estados Unidos, y explicó su parecer acerca de que la introducción masiva de esclavos y luego de chinos, desde la década de 1840, al encarecerse el precio de los primeros y endurecerse la prohibición de su trata, podrían hacer imposible una convivencia de todas las etnias y, por el contrario, fomentarían la connivencia de de las subalternas contra la blanca.

11Dos artículos editados en la compilación de Naranjo sirven de contrapunto a los anteriores por la focalización de su análisis en la otredad, en los afectados por la esclavitud y diferenciación racial, uno en Cuba y otro con en espacios más amplios y con perspectiva comparada, aunque ambos supuestamente interesados por sus estrategia de resistencia. Miguel A. Puig-Samper estudia el recurso del suicidio de los negros africanos privados de libertad y señala que la vastedad de los territorios en los que padecieron sometimiento y el largo período de tiempo que duró su explotación dificultan alcanzar conclusiones generales, pues además las investigaciones al respecto constatan una gran variedad de causas por las que se quitaban la vida. El autor, sin embargo, detecta algunos elementos comunes, y quizás el más extendida, tras las condiciones brutales de existencia a las que eran condenados, fue la creencia de que su autoextinción les permitiría retornar a su tierra natal.

12El estudio de José L. Belmonte no aborda la referida otredad como Puig-Samper y el mismo propone en su introducción. Analiza la libertad que los esclavos conseguían si eran apresados por las autoridades de un país en barcos pertenecientes a otros a finales del siglo XVIIIe inicios del XIX, pero no insistente tanto en la interpretación y uso que los afectados hacían de tal contingencia como en sus implicaciones para las relaciones internacionales. Explica que España aceptaba respetar esa libertad si sus beneficiarios eran católicos o abrazaban la fe católica, no obstante el modo de actuar varió dependiendo de sus relaciones con estados extranjeros que, por supuesto, cambiaron con el tiempo, y tras la revolución de Haití se procedió al respecto con mucha más cautela, incluso se tendió a dejar de reconocer la pérdida de la condición servil de los africanos y sus descendientes huidos de otras colonias o capturados en barcos que navegaban con bandera foránea a causa del temor a que pudiesen difundir, alentar o participar en movimientos subversivos.

13Dos trabajos más completan la edición de Naranjo con aportes sobre aspectos legales e ideológicos. Armando García González analiza los debates abolicionistas en las Cortes madrileñas de 1845 y el uso de teorías y argumentos científicos para justificar sus escasos resultados, lo que explica fundamentando el mantenimiento de la esclavitud en el ideario de la mayoría de la clase política de España por su sentido práctico, sustentado en la rentabilidad que el uso de ella en la agricultura de exportación en Cuba seguía teniendo por entonces. Carmen Ortiz aborda problemas similares con perspectiva más amplia y transcendental y sostiene que la construcción del discurso nacional y la otredad por tales elites no fue metahistórica, sino fruto de circunstancias concretas, ergo determinada por los criterios de diferenciación étnica propios de su momento. Enlazando con la leyenda blanca o difusión de la benevolencia de la conquista hispana las Indias por sus rasgos inclusivos y el mestizaje la autora sostiene que ese constructo se elaboró invisibilizando la trata y el sometimiento y explotación de los africanos en las colonias en los referidos y extenuantes discursos sobre la patria y su decadencia tras el llamado desastre el 98, cuando dejó de ser metrópoli americana, en lo cual observa una forma de racismo, sutil y por omisión, pero racismo.

14Distinta de cualquier otra aportación del libro editado por Naranjo, por último, aunque aparece en él como primero para su lectura, es el estudio escrito por Manuel de Paz. Ninguna de tales circunstancias justiprecia su contribución, sin embargo, valiosa y resultado de un exhaustivo trabajo de archivo con los documentos protocolario de Tenerife y de un esfuerzo de ordenación e interpretación de los datos. El autor indaga en el papel que las islas oceánicas del oeste euro-africano en la conformación del mundo atlántico temprano, en el siglo XVI, y concretamente de sus máculas de trata y esclavitud. Señala que en general el uso de esta última fue doméstico, aunque también tales territorios ejercieron de enclaves distribuidores de trabajo en su relación y conexión con el espacio americano y, por tanto, de eslabones en la cadena de tráfico, supeditación y explotación de los negros africanos, que en otros lugares tendría rasgos menos familiares y se regiría más por criterios económicos de rentabilidad. Sin perder la perspectiva, y pese a ello, el artículo también sostiene que la extensión de la esclavitud fue pequeña y su formas moderadas, aunque en comparación con la que se daría en tiempos posteriores en América.

15En síntesis, Esclavitud y diferencia racial en el Caribe hispano es una interesante aportación al conocimiento histórico de los temas que aborda, en muchos casos supera las corrientes de estudio de las que es heredero y en cuyo marco se integra en los debates académicos. Como todo libro colectivo, sus aportaciones son disímiles, a veces difíciles de homogeneizar, pero ello su afecta a su valía, en general excelente, y la calidad de varias de las propuestas de sus autores, que sería oportuno continuar. Sus páginas culminan, además, con una amplia bibliografía que ilustra la historiografía respecto a los asuntos tratados.

Top of page

References

Electronic reference

Antonio Santamaría García, “Consuelo Naranjo (ed.), Esclavitud y diferencia racial en el Caribe hispanoNuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Book reviews and essays, Online since 15 June 2018, connection on 18 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/72516; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.72516

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search