Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesImages, mémoires et sons2019Las batallas rituales en el Peru ...La creación de un pueblo y de un ...

2019
Las batallas rituales en el Peru – Sesenta años después

La creación de un pueblo y de un nuevo distrito. El poder gamonal y la revitalización ritual indígena – Parte 3

Carmen Bernand

Texte intégral

  • 1 Silvio Zavala, El servicio personal de los indios en el Perú (siglo XVI), Mexico, El Colegio de Méx (...)

1Nuestra llegada a El Descanso en enero de 1961 coincidió con la inauguración del nuevo distrito de Kunturkanki, un empeño de don Andrés Alencastre cuya materialización implicó varios decenios de gestiones en Cuzco y en Lima. Más allá de la anécdota trivial, la distritalización fué una muestra del poder político de los gamonales, un término propio al Perú para designar a aquellos hacendados que usurparon las tierras indígenas, en vez de adquirirlas por herencia. Diferencia sutil que tuvo, en su momento, y en determinados casos, un respaldo jurídico, a pesar de que esa situación había sido ya denunciada en la época colonial1.

  • 2 Andrés Alencastre Gutiérrez, Kunturkanki, un pueblo del Ande, Cuzco, Editorial Garcilaso, 1961. Ese (...)
  • 3 Una de las fuentes documentales más interesante es el AMTAI (Archivo del Ministerio de Trabajo y As (...)

2La historia de la gestación del distrito Kunturkanki fué relatada por el propio Andrés Alencastre en un opúsculo que nos obsequió y dedicó a cada una, en aquella fecha memorable que duró una semana, entre proclamas, himnos, bailes, comidas, alegría y tragos2. En estas páginas me referiré principalmente a ese texto, integrándolo en un contexto más amplio para que sea comprensible a los lectores. No pretendo profundizar aquí la temática del gamonalismo peruano, otros lo han hecho muy bien basándose en documentos y observaciones de campo3. Quiero simplemente, a partir de un caso particular, colocar las batallas de piedras tradicionales en su realidad histórica concreta, que fué en nuestro caso el mundo de los hacendados de las Provincias Altas del Cuzco, es decir, Kanas, Canchis, Quispicanchis, Espinar y Chumbivilcas.

  • 4 Horacio Villanueva Urteaga, Cuzco 1689. Documentos. Economía y sociedad en el sur andino, Cusco, Ce (...)
  • 5 Zavala, op.cit., t. 2, p.  192-193.

3El mundo centrado en la hacienda y vinculado con el endeudamiento y el desarrollo de la condición servil de los indígenas, es anterior a la Independencia pero se refuerza a partir del siglo XIX, cuando desaparecen las Leyes de Indias y, con ellas, la protección legal de las comunidades. Los documentos sobre la región que he consultado en esta ocasión describen una situación regional en torno a 1689 que contrasta con la riqueza señalada por los cronistas del XVI. A finales del siglo XVII, la doctrina del pueblo de Checca supe « no tiene hasta ahora anejo a quien se le pueda dar este nombre legítimamente » ; dos estancias de españoles donde « solo se dan papas de la tierra. La Iglesia saca de renta 250 pesos « que proceden de cuatro mil ovejas a sesenta pesos el millar »4. En las doctrinas de Canas, los varones son pocos « por haberse consumido y perdido muchos con la mita del cerro de Potosi », el anejo de Layo está poblado por algunos « forasteros » que no tributan. Pueblos abandonados, casas en ruinas, pequeñas estancias y haciendas de « españoles de la tierra » (es decir, mestizos), caracterizan la región. Silvio Zavala señala que cuando se levantó el padrón en 1683, el corregidor se sirvió de las memorias que le dieron los corregidores y los caciques e hilacatas o segundas personas, por sus quipus. Ya en esa época, « los indios que están en poder de españoles en las haciendas, minerales y valles, no los quieren sacar de ellos por decir que deben gruesas cantidades de pesos [y por lo tanto no acuden a la mita de Potosi] « los tienen como yanaconas y a sus mujeres y a sus hijos ; por verse libres de las cargas del pueblo se huyen a los valles y se agregan a los españoles »5 .

  • 6 Si bien se trata de un estudio sobre Tlaxcala (México), el trabajo mas exhaustivo sobre el compadra (...)

4A fines del siglo XVII, los elementos del mundo de la hacienda (trabajadores precarios, concertados y endeudados, pero « protegidos » de la mita de Potosi por los hacendados, estaban ya establecidos en la región El gamonalismo utilizó el rechazo de la terrible mita minera para el beneficio de las haciendas, creando para los indígenas una protección que implicaba, también, un vínculo de dependencia muy sólido reforzado por las costumbres compartidas y los vínculos de parentesco y de compadrazgo, a escala local y muchas veces regional, como tuvimos ocasión de comprobar cuando retornamos en 1962 apenas llegadas a Sicuani6. El escaso interés que presenta el mundo colonial entre los nuevos investigadores es de lamentar ya que, a fines del XVII el cambio poblacional y « étnico » debido a la presión de la mita, explica en gran parte los fenómenos políticos « indigenistas » de la segunda mitad del siglo XIX. Una antropología histórica del sistema gamonal, sobre todo en las provincias relativamente cercanas a Potosi, queda por hacer.

5Recordemos que la Independencia de Perú se hizo en dos etapas : en 1821 con el libertador San Martin  y en 1824, con el libertador Bolívar. La Independencia « liberó » a las castas coloniales de las leyes corporativistas. Sin embargo, el tributo indígena, suprimido entre 1821 y 1826, fué remplazado por diversas contribuciones en el transcurso del siglo. Su supresión definitiva en 1896 no implicó la libertad puesto que encadenó nuevamente al indígena mediante diversas faenas obligatorias como la conscripción vial (trabajos de apertura de rutas en la sierra y de construcción de líneas de ferrocarril), provocando el endeudamiento hereditario de los enrolados. Curiosamente, a pesar de que el régimen colectivo de la tierra fué abolido por los libertadores y por lo tanto no figura en el Código Civil de 1852, de hecho, el gobierno peruano se mostró relativamente tolerante respecto a las entidades jurídicas o comunidades que seguían fiuncionando en la ilegalidad, con el fin de impedir la fractura del mundo rural, esencialmente indígena, y poder contar con los recursos pecuniarios del campo, primera fuente de ingresos en esa época como en los tiempos coloniales. Piel (2003) señala que entre 1851 y 1856 se intentó imponer un pasaporte especial a los indígenas que hubieran salido de su comunidad. Recién en 1896, las comunidades fueron consideradas como resabios inútiles del pasado colonial y por lo tanto, disueltas. Esa medida favoreció la incorporación masiva de los indígenas a las haciendas, sobre todo en la sierra sur, bajo varias formas de dependencia servil indicadas por los términos de yanas, huacchas, peones y, en el norte andino (Ecuador), conciertos. Cuando en 1920 el Presidente Augusto B. Leguía restituyó a los indígenas las tierras de sus respectivas comunidades, la economía agropecuaria del Perú estaba caracterizada por la contradicción entre un capitalismo pastoral exportador (de lanas merinas en particular) y, en el mundo rural, el mantenimiento de fuerzas productivas (instrumentos, técnicas, formas de cooperación) cuyo nivel no superaba al del siglo XVI. Recién en torno a 1830, el mundo rural empezó tímidamente a modernizarse

6Don Andrés, un hacendado ilustrado

  • 7 Pedro Cieza de León, Crónica de Perú, en Obras completas, t. 1, Madrid, CSIC, 1984, cap. 98, p. 123 (...)
  • 8 Alberto Flores Galindo, Los rostros de la plebe, Ed. Crítica, Barcelona, 2001, p. 105-122.
  • 9 Michel Foucault, en Surveiller et punir. Naissance de la prison (1975) describe detalladamente la t (...)

7Los Alencastre, según los testimonios recogidos en el campo en 1961 y 1962, eran de origen portugués. Un árbol genealógico reconstruído por los descendientes actuales indica que el ancestro de todos ellos fué Feliciano Alencastre, llegado a Perú en 1820 con el ejército de los Andes del general San Martin. Los cinco Alencastre Zapata a los cuales perteneció Leopoldo, padre de Andrés, son la tercera generación descendiente de aquel « soldado ». Notemos que no siempre figuran en ese árbol las mujeres, aunque se trasmite el apellido materno. Andrés, uno de los ocho hijos de Leopoldo, nació en 1909 en la propiedad de su padre, Parq’o, a proximidad de Layo, una región muy influenciada desde los tiempos pre-hispánicos por los grupos aymaras, y descrita por Cieza de León en su Crónica del Perú7. A comienzos del siglo XX, antes de la segunda presidencia de Leguía, la vida rural estaba dominada por la « trinidad embrutecedora » constituída por el cura, el gamonal y el abogado, un sistema que se impuso en el ocaso del mundo colonial. Anteriormente, el corregidor, los cabildos de indios y los curacas, asi como los sacerdotes, estructuraban el mundo campesino8. Las reformas borbónicas remplazaron a los corregidores por los intendentes, funcionarios que ejecutaban las órdenes sin tener en cuenta los particularismos locales, la importancia de los « ruegos », de las « insinuaciones » y de los mecanismos de reciprocidad. Lo mismo ocurrió con los párrocos « modernos » del siglo de las Luces, reacios a las manifestaciones populares y sincréticas de los feligreses. Después del levantamiento andino encabezado por José Gabriel Condorcanqui Tupac Amaru (1780-1781), éste, así como su esposa Micaela Bastidas, fueron ejecutados en la Plaza de Armas del Cuzco. Tupac Amaru y murió descuartizado por cuatro caballos atados a sus miembros, un suplicio aplicado a los regicidas en Europa y abandonado, después del castigo ejemplar padecido en 1757 por Robert-François Damiens por haber atentado (vanamente) contra la vida del rey Luis XV en Paris9. En Perú la condena de Tupac Amaru Condorcanqui tuvo como consecuencia los caciques fueron desposeídos de sus privilegios y de los títulos nobiliarios otorgados por el poder colonial. Después de la Independencia, el poder de los gamonales fué el único capaz de controlar la agitación endémica de los pueblos indígenas. Esto duró hasta 1968. Flores Galindo señala también la importancia de los maestros como mediadores entre los gamonales y los indígenas. En el libro Kunturkanki, la creación de la escuela es un logro de Andrés Alencastre, y muchas de las maestras son miembros directos o indirectos de su familia. Sería de gran interés estudiar esa categoría, que para Flores Galindo constituyó un grupo intermediario entre los gamonales y los indígenas.  

  • 10 En los años 1970, en Ecuador, el hacendado más poderoso y moderno de la región de Pindilig, era lla (...)
  • 11 Flores Galindo, 2001, p. 104 y 122.

8Cuando en 1909 nace Andrés Alencastre en la hacienda de Layo, el gamonalismo, aunque omnipresente en la sierra, había sido denunciado a fines del siglo XIX, por Manuel González Prada, un intelectual de la élite limeña, pero de sensibilidad anarquista. Varios de sus escritos polémicos, como Nuestros indios, publicado en 1904, y Horas de lucha, en 1908, tuvieron gran repercusión. Posteriormente, los ataques al gamonalismo fueron encabezados por Carlos José Mariátegui, en la línea de la Tercera Internacional. Para Mariátegui, el gamonalismo pertenecía al feodalismo y al "caudillismo". El gamonal era concebido como un mestizo, un « misti »10. Pocos años después una oleada de rebeliones indígenas se extendió por la sierra. Esta efervescencia, como lo sugiere Flores Galindo, fué probablemente el resultado de la movilización nacional con motivo de la guerra del Pacífico (1879-1883), contra Chile. En aquellas circunstancias excepcionales, los indígenas fueron reclutados desde las haciendas para defender a la patria, conocieron el manejo de las armas de fuego, y adquirieron un sentimiento nuevo, el de pertenecer a la nación. Inspirándose en Mariátegui, Flores Galindo muestra la complejidad del mundo gamonal, sacudido por luchas internas entre latifundistas, a las cuales participan también sus gentes instaladas en sus tierras. El gamonalismo es « la privatización de la política, la fragmentación del dominio y su ejercicio a la escala de un pueblo o de una provincia »11

  • 12 « Ni dinero, ni zapatos, ni pan, nada, nada ». Poco tiempo después, el general Ricardo Pérez Godoy (...)

9En 1885, el movimiento de Pedro Pablo Atusparia, originario de Huaraz, tuvo una gran repercusión en todo el Callejón de Huaylas. El motivo de esa rebelión fué el restablecimiento de la contribución personal, abolido durante la guerra del Pacífico. El nombre de ese rebelde me proyecta en ese lejano febrero de 1962 y en mis notas de campo tomadas escuetamente, por estar sumida en el fervor del acto del Frente de Liberación Nacional celebrado en Puno. Alli había militantes trotzkistas, sindicatos obreros, un cura anti-yanqui y anti APRA, mestizos de oficios diversos y todos vibraban al oír los estribillos que evocaban, precisamente, a Atusparia pero también a Vilcapasa, el lugarteniente de Tupac Amaru. Al final del acto subió a la tarima un viejo campesino apergaminado que dijo lo esencial : « Nosotros los campesinos, también somos peruanos. Trabajamos todo el día y ¿que obtenemos ? Mana qolque, mana sapatocuna, mana t’anta, mana, mana...12.

  • 13 Ciro Alegría, El mundo es ancho y ajeno, 1941; José María Arguedas, Todas las sangres »1964. La nov (...)

10Pero volvamos a la época de Andrés Alencastre. En 1915, el general Rumi Maqui, apodo quechua de Teodomiro Gutiérrez Cuevas, indignado por los abusos que sufrían los indígenas, organizó el asalto a una hacienda de Puno, un hecho muy sonante en su época. Juzgado en Arequipa, y según las fuentes, despreciado por su aspecto indígena, el reo logró evadirse y su pista aparece fugazmente en Bolivia, en 1917. En Perú se compara Runa Maqui con Emiliano Zapata. José Carlos Mariátegui (que firmaba bajo el seudónimo de Juan Chroniqueur), lo tomó en serio, y también los indígenas, que vieron en él un nuevo Inca. Para los mistis (mestizos), Rumi maqui intentó desencadenar una « guerra de castas » como la que ensangrentó Yucatán ; para Mariátegui, el rebelde abrió la posibilidad de un cambio social. En todo caso, Rumi Maqui hizo tambalear el edificio gamonal, es decir, el latifundio y la utilización del indio como un ser ligado a la tierra y a su patrón : un siervo sin nombre, un peón dependiente, un « concierto ». La literatura indigenista, cuyos mayores nombres fueron, en Perú, José María Arguedas y Ciro Alegría, trataron magistralmente el tema13. Rumi Maqui fué también el primer rebelde, después de Tupac Amaru, en reivindicar al Tawantinsuyu.

11En su libro Kunturkanki, que no es una biografía sino la crónica de un logro administrativo regional, Andrés recuerda que a la edad de ocho años, en 1917, llegó con su padre a un lugar que llevaba aún el nombre antiguo de Sillakunka, « el cuello de la montura », que los lugareños llamaban « El Descanso », porque desde alli se podía seguir "el camino del Inca" en dirección de Kuntisuyu (Arequipa y región) : Alencastre se apoya aqui en la tradición oral de los pastores y menciona una serie de topónimos de tambos. El motivo de la visita fue para el padre y el hijo asistir a la Misa de los Difuntos. Al ver a tan renombrado hacendado (Leopoldo), los indígenas "le ofrecieron unas cuantas botellas de cerveza insinuándole a que rezara por el alma de difuntos". « Insinuar » es una manera tradicional de obligar al poderoso. El término aparece varias veces en Kunturkanki y pertenece al vocabulario paternalista. Evidentemente, Leopoldo no puede rehusar porque eso iría en desmedro de su prestigio – si quisiéramos entrar en una digresión teórica, podríamos acudir a los célebres paradigmas de Marcel Mauss sobre el don y la reciprocidad. Los campesinos dan también « ofrendas » al niño Andrés, golosinas diversas que se quedan grabadas en su memoria. Después de estos intercambios, Leopoldo propone a las autoridades de construir una capilla más decente y duradera. Después, padre e hijo retornan a la hacienda de Layo.

12En 1919 (Andrés ha cumplido los diez años), un golpe de estado instaura Augusto B. Leguía en la presidencia del Perú por segunda vez. Leguía inaugura el Oncenio, la Patria Nueva, un período marcado por un gobierno populista y autoritario, que aprovecha la conmemoración de la Independencia en 1921 para desarrollar una política indigenista de reconocimiento de las comunidades indígenas, que habían sido desmanteladas en el siglo XIX. La Constitución de 1921 declara que el Estado debe proteger a la « raza indígena » y reconoce la propiedad colectiva de la tierra. La educación es la mejor manera de luchar contre el gamonalismo. Leguía cree en el progreso y desarrolla las obras públicas y la construcción de rutas para desenclavar la sierra, cortada de la costa por el difícil acceso de los caminos.

  • 14 Jean Piel, "A propos d'un soulèvement rural péruvien au début du XXe siècle : Tocroyoc (1921), Revu (...)

13En 1921, aprovechando la coyuntura favorable abierta por Leguía, una serie de rebeliones indígenas estallan en varias regiones de la sierra, principalmente en torno al lago Tititicaca y en las Provincias Altas de Cuzco, como las de Huancané y Tocroyoc, cerca de Yaure. También se rebelan los campesinos contra Leopoldo Alencastre en Layo y el 1° de julio de ese año, éste es asesinado "en manos de los nativos", como escribe escuetamente su hijo. Los campesinos le arrancan los ojos, la lengua y los testículos, es decir los órganos del poder masculino. Andrés escribirá más tarde, en el opúsculo citado, que esa tragedia lo llevó a estudiar el idioma y las costumbres del pueblo, con el fin de comprender la causa de tal violencia. En Kanas, la rebelión de Valentin Choqueneyra, responsable del asesinato de Leopoldo, se proponía restaurar el Tawantinsuyu. El plan consistía en incendiar el pueblo de Checca, el más densamente poblado de la región – y prácticamente abandonado en 1961 cuando lo visitamos – y matar a todos los « blancos », es decir, los mistis. A partir de ese momento, el poder de la familia Alencastre declina, principalmente por la caída del mercado internacional de la lana, fuente de prosperidad de los gamonales de las Tierras Altas14. El hermano de Leopoldo, Agustin Alencastre Zapata, se queja de la ausencia de protección de sus tierras ante el gobierno provincial, ya que el relieve hace imposible el cercado de las propiedades. El banditismo, principalmente el de los abigeos, prospera en toda la región. Todavía en 1962, un sobrino de don Andrés se vió envuelto en una confusa historia de robo de ganado.

  • 15 Piel, Wachtel, Ortiz Rescaniere, Flores Galindo, Burga, entre otros historiadores.
  • 16 Marisol de la Cadena, Indigenous mestizos. The Politics of race and culture in Cuzco, Peru, 1919-19 (...)

14El período que se abre con el Oncenio inaugura una producción historiográfica importante sobre las rebeliones mesiánicas indígenas15. Notemos que esas revueltas tienen por objetivo atacar a los poderes locales y no el gobierno de Leguía. Entre 1930 y 1950 triunfa el populismo indigenista y en particular, el « cusqueñismo ». En Cuzco, el Comité Tawantinsuyu, exige la restitución de las tierras usurpadas a los indígenas y, durante un tiempo, Leguía se apoya en ese grupo16. En 1934, se festeja el tercer centenario de la fundación de Cuzco. El teatro, los conjuntos musicales, las reconstituciones del Corpus Christi y del Inti Raymi, marcan las celebraciones, en las cuales el joven Andrés Alencastre participa activamente. Diez años mas tarde, Cuzco inaugura su « vocación » turística. En ese año de 1934, Andrés tiene 25 años y parte con su esposa Julia, su hija de tierna edad y una criada querida à Sillakunka, con la idea de abrir una tienda que sería de gran utilidad para los camiones que transitan por esa región. Como él mismo lo señala en el opúsculo mencionado, se acababa de abrir una trocha para unir las poblaciones de Sicuani y Yauri, que pasaba por Sillakunka. En 1938, esa trocha se convierte en carretera, y Sillakunka cambia su nombre por El Descanso.

15Pero para ese proyecto se necesita conseguir un terreno :

"pasados unos días, insinué a los dueños del terreno, o a los que se creían dueños, para que me vendieran una parcela de terreno. Ellos seguramente, para no darme una negativa, aceptaron mi insinuación".

16Dejo a los lectores el análisis del vocabulario utilizado en ese párrafo.

17Muy pronto surgen las quejas, elevadas al gobernador. Andrés va a tribunales y gana el pleito "ante el asombro de mis demandantes" ; su mayor argumento es su declaración de desarrollar el lugar. La "tienducha", (según sus palabras), levantada en el cruce de las carreteras de Yauri-Arequipa y de Sicuani, fué inaugurada con música y bebida. En aquella ocasión, unos hombres de Layo improvisaron canciones en quechua. En 1937 se abrió un camino entre Cuzco et Arequipa, que sería mejorado paulatinamente hasta que pudo conectar las dos ciudades en ocho horas. Durante tres años Andrés Alencastre trabajó en su tienda, que fue también "comedor" para la gente de paso e inclusive posada, puesto que allí había varias camas disponibles. En 1945 se inauguró la feria sabatina. El documento relativo al acta cita varios nombres : los Alencastre y allegados, pero también familias indígenas como los Condori y los Quispe. Un año después se instaura un impuesto de 10 céntimos para los vendedores y de 20 céntimos para aquellos que degüellan un canero y venden su carne. Se instala por fin un farol en la plaza, único foco de luz eléctrica de Descanso – nuestras estancias estuvieron alumbradas exclusivamente por faroles de querosén y velas. Alencastre abrió una escuela que lleva su nombre y modernizó el cementerio.

18En 1947, los jóvenes que estudiaban en Cuzco, y Andrés Alencastre deciden organizar las fiestas de Carnaval introduciendo un concurso de belleza – ganado ese año por la señorita Helena Alencastre Montúfar, carreras de caballos con premios, en las cuales descollará su sobrino Jorge, asi como un desfile de Ch’ukos a caballo, que se concentraban sobre tres lomas que dominaban la plaza. La curiosa vestimenta que se puede ver en el dossier fotográfico inspiró un artículo del gran escritor indigenista José María Arguedas, en el suplemento dominical del Comercio, principal periódico de Perú.

  • 17 Ver en particular Zoila Mendoza, Crear y sentir lo nuestro. Floclor, identidad regional y nacional (...)

19La originalidad de Andrés Alencastre reside en sus múltiples talentos. Estudió en la Universidad San Antonio Abad del Cuzco y se conviertió en profesor de quechua y en uno de los mejores poetas en ese idioma, invitado en varios países extranjeros. En la Unión Soviética, sus versos llenaron de entusiasmo al público. El último contacto que tuve con él fué telefónico, en Paris, por donde pasó en 1968 rumbo a Moscú, para participar en varias emisiones radiofónicas y televisivas. Bajo el nombre de Kilko Waraqa, Andrés integró el movimiento cultural artístico cuzqueñista, junto con el fotógrafo Manuel Chambi, el arpista Manuel Pilco y otros intelectuales indigenistas. Sus actividades abarcaron la música andina y en particular el yaravi, el teatro costumbrista y la poesía, en quechua clásico pero también en quechua mestizo, según el género escogido. Andrés participa en las emisiones culturales de « La hora del charango »17. En ese movimiento cultural participan también el fotógrafo Martin Chambi y el cineasta Eulogio Nishiyama, « el Chino », fundador del Cine Club Cusco junto con nuestros amigos Luis Figueroa Yábar, César Villanueva y Victor Chambi.

20La etapa siguiente, que implica adquirir un poder regional, es la más compleja, puesto que se trata, para don Andrés, de obtener del gobierno la creación de un nuevo distrito llamado Kunturkanki, en homenaje al cacique insurrecto José Gabriel Condorcanqui (según la grafía de la época). Recién en 1961, como se ha dicho, se concretan las gestiones. El nombre de ese curaca tiene particular resonancia en la región ya que fué natural de Tinta, un pueblo cercano a El Descanso. Sin embargo, la traza de un nuevo distrito en la provincia de Kanas implica necesariamente incluir tierras que pertenecen a otros distritos más antiguos : Layo, Langui, Checca, aquellos que encontramos en las batallas de piedras (ver dossier fotográfico). Se trata, por consiguiente, de un proceso muy complicado y muy lento. Andrés Alencastre tiene que apoyarse en sus redes de parentesco, que incluyen ahijados – muchas veces hijos bastardos – y allegados, asi como en sus contactos con las autoridades y en su reputación de intelectual quechua, un prestigio que lo convierte en un interlocutor serio en Lima. No sólo es un hombre conocido del movimiento indigenista peruano y latinoamericano sino también de la academia internacional, puesto que Georges Dumézil es considerado como una figura importante.

21La lectura de los pasajes que, en el libro mencionado, relatan la construcción de la demarcación distrital son apasionantes. Por ejemplo, uno de los puntos utilizados en ese proceso por los ingenieros agrimensores son las apachetas y las cumbres de ciertos cerros. Por supuesto, los pobladores de los distritos colindantes denuncian las maniobras de Alencastre, cuyo objetivo principal es el control de las carreteras que comunican a El Descanso con el mundo exterior y el mercado nacional e internacional, aún cuándo éste haya disminuído desde el inicio del siglo XX. Los documentos presentados por don Andrés muestran claramente la construcción de un poder gamonal moderno después de la tragedia de la familia en 1921: a los intereses económicos favorecidos por la modernización de las carreteras se suman otras operaciones que capitalizan su prestigio y que utilizan las redes de parentesco – descendencia, alianza, parentesco simbólico: la creación de la escuela y los lazos que lo unen al personal, la animación festiva de El Descanso, la revitalización del quechua, y lo que la sociología de Pierre Bourdieu llama el capital simbólico. El ejemplo del más célebre de los Alencastre muestra la complejidad de un sistema de explotación que es también una estructura de protección caracterizada por lazos personales fuertes y por una ideología identitaria nacionalista marcada por las referencias numerosas a la figura de Tupac Amaru Condorcanqui, víctima de la opresión colonial, sobre todo entre los mestizos de las haciendas. Como ya ha sido señalado en la primera parte de este dossier, la sociedad « gamonal » se derrumba definitivamente en 1968 con la promulgación de la Reforma Agraria. Años mas tarde, cuando Andrés Alencastre intenta recuperar sus tierras, los resortes antiguos ya no funcionan y es asesinado por sus compadres y ahijados: un sacrificio humano que impide todo retorno.

Haut de page

Notes

1 Silvio Zavala, El servicio personal de los indios en el Perú (siglo XVI), Mexico, El Colegio de México, 1978, tomo 1, p. 164, refiere un documento del 25 de abril de 1584, que evoca en época temprana el despojo de las tierras indígenas con el pretexto de organizar las reducciones.

2 Andrés Alencastre Gutiérrez, Kunturkanki, un pueblo del Ande, Cuzco, Editorial Garcilaso, 1961. Ese libro, de 114 páginas, con varias fotografías y una partitura de Baltazar Zegarra con letra en castellano de Andrés Alencastre, es un documento de gran interés para entender el proceso complejo de distritalización. Para los que conocimos aquella época y a los habitantes de El Descanso, nos resulta particularmente interesante para reconstituir las redes personales de la familia Alencastre.

3 Una de las fuentes documentales más interesante es el AMTAI (Archivo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Indígenas), como lo propone Jean Piel en « Les formes de propriété collective au Pérou de 1750 à 1920 », p. 281-300, in Marie-Danielle Demelas & Nadine Vivier, Les propriétés collectives face aux attaques libérales, 1750-1914. Europe occidentale et Amérique Latine, Presses Universitaires de Rennes, 2003.

4 Horacio Villanueva Urteaga, Cuzco 1689. Documentos. Economía y sociedad en el sur andino, Cusco, Centro de Estudios rurales andinos Bartolomé de las Casas, 1982, p. 237 y ss. Los datos pueden cotejarse con el problema social y económico provocado por los forasteros, tratado, entre otros autores, por Ann M. Wightman, Indigenous migration and social change. The forasteros of Cuzco, 1520-1720, Durham & London, Duke University Press, 1990. Canas y no Kanas en los documentos coloniales.

5 Zavala, op.cit., t. 2, p.  192-193.

6 Si bien se trata de un estudio sobre Tlaxcala (México), el trabajo mas exhaustivo sobre el compadrazgo y los vínculos políticos y afectivos de esta institución de origen cristiano, es el de Hugo Nutini, Ritual kinship. Ideological and structural integration of the compadrazgo system in rural Tlaxcala, Princeton University Press, 1984

7 Pedro Cieza de León, Crónica de Perú, en Obras completas, t. 1, Madrid, CSIC, 1984, cap. 98, p. 123-124. Alli describe la provincia de los Canas, a la cual pertenece el templo de Cacha dedicado a Viracocha, asi como el de Ayaviri y sus chullpas. Tierra « bien proveída de mantenimientos y ganados », cuyos habitantes « todos vestidos » llevan « bonetes altos », semejantes a los « morteros » de los collas « que nombran chukos », mencionados en el cap. 100, y que hemos visto en la fotografía inicial del dossier iconográfico.

8 Alberto Flores Galindo, Los rostros de la plebe, Ed. Crítica, Barcelona, 2001, p. 105-122.

9 Michel Foucault, en Surveiller et punir. Naissance de la prison (1975) describe detalladamente la teatralización del castigo, que marca para él el fin de una época y el inicio de otra, caracterizada por el sistema panóptico de J. Bentham.

10 En los años 1970, en Ecuador, el hacendado más poderoso y moderno de la región de Pindilig, era llamado despectivamente « chazo » (equivalente ecuatoriano a misti) a pesar de su aspecto rubicundo que contrastaba con el resto de los habitantes del lugar.

11 Flores Galindo, 2001, p. 104 y 122.

12 « Ni dinero, ni zapatos, ni pan, nada, nada ». Poco tiempo después, el general Ricardo Pérez Godoy preside la junta militar que toma el poder en el mes de julio de 1962. Nuestras estadías en Perú de 1960 a 1962 estuvieron situadas bajo el gobierno legal conservador de Manuel Prado y Ugarteche. Baste señalar aqui la amenaza que representó el APRA de Haya de la Torre tanto para los conservadores como para el Partido comunista del Perú.

13 Ciro Alegría, El mundo es ancho y ajeno, 1941; José María Arguedas, Todas las sangres »1964. La novela fué muy criticada en Lima por que pintaba un « Perú feudal ». Uno de los personajes principales, el hacendado don Bruno, está inspirado en Andrés Alencastre, quien tenía que encarnar a su propio personaje en la adaptación cinematográfica que no sé si finalmente se concretó en una película.

14 Jean Piel, "A propos d'un soulèvement rural péruvien au début du XXe siècle : Tocroyoc (1921), Revue d'Histoire Moderne et Contemporaine, 1967, 14-4, p. 375-405. El texto es un ejemplo de etnografía histórica puesto que el autor recoge los testimonios de los últimos sobrevivientes de aquel período.

15 Piel, Wachtel, Ortiz Rescaniere, Flores Galindo, Burga, entre otros historiadores.

16 Marisol de la Cadena, Indigenous mestizos. The Politics of race and culture in Cuzco, Peru, 1919-1991, Duke University Poress, 2000, un libro fundamental en el cual la autora discute la cuestión de raza ligada a la cultura y la concepción dominante de la « inautenticidad » mestiza, a partir de Luis Eduardo Valcárcel, Tempestad en los Andes (1927), catedrático de la Universidad del Cuzco (p. 24).

17 Ver en particular Zoila Mendoza, Crear y sentir lo nuestro. Floclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX, Lima, pontificia Universidad Católica de Perú, 2006, y Roxana Quispe Collantes, « El señor, el lirismo y la sangre. Una aproximación literaria y lingüística al haravi quechua de Kilku Waraq’a en la poética de Yawar Para », Letras, Universidad de San Marcos, Lima, 2018, p. 172-194. Sobre la familia Pilco ver el libro escrito por el nieto del arpista Manuel, Enrique Pilco Paz, Musiciens, religion et société dans les Andes au XXe siècle (Pérou). Des voix dans la pénombre, Paris, L’Harmattan, 2012.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Carmen Bernand, « La creación de un pueblo y de un nuevo distrito. El poder gamonal y la revitalización ritual indígena – Parte 3 »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Images, mémoires et sons, mis en ligne le 11 juin 2019, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/76018 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.76018

Haut de page

Auteur

Carmen Bernand

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search