Navegación – Mapa del sitio

InicioSeccionesCuestiones del tiempo presente2019Enfermería e historia: Género y E...Instruir, confortar y cuidar: enf...

2019
Enfermería e historia: Género y Estado en América Latina Siglo XX

Instruir, confortar y cuidar: enfermeras visitadoras y de hospitales en México, 1920-1950

Claudia Agostoni

Resúmenes

La consolidación de las instituciones y la ampliación de los programas de salud pública durante el transcurso de la primera mitad del siglo pasado, fueron procesos en los que participaron numerosas mujeres en alguna de las diferentes vertientes en las que se configuró la enfermería: visitadoras o sanitarias, de hospitales y como ayudantes. En las siguientes páginas, se prestará atención a la importancia que revistió la formación de enfermeras visitadoras por parte del Departamento de Salubridad Pública y de la Fundación Rockefeller entre 1920 y 1930, así como a las diversas labores que desempeñaron en los programas de salud materno-infantil y en las campañas de vacunación contra la viruela entre 1920 y 1940. Asimismo, se estudiará la importancia que revistió la construcción y modernización de hospitales generales y especializados a partir de la década de 1940, y se destacará que la modernización y ampliación del ámbito hospitalario y la creciente especialización de la enfermería, no desembocó en un cambio referente a las percepciones y valoraciones de las conductas y saberes de esas mujeres en el ámbito de la salud pública institucional.

Inicio de página

Texto completo

Introducción

  • 1 Un balance detallado de lo anterior se encuentra en: Cueto, Marcos and Palmer, Steven, Medicine and (...)
  • 2 Bustamante, Miguel E., Cinco personajes de la salud en México, México, Grupo editorial Miguel Ángel (...)

1La consolidación, ampliación y sofisticación de las instituciones y servicios nacionales de salud en América Latina fueron procesos compartidos que se registraron entre las décadas finales del siglo diecinueve y la primera mitad del siglo pasado, como ha sido analizado en diferentes investigaciones históricas.1 Entre las temáticas que, en el caso particular de México han sido estudiadas con mayor detenimiento, sobresalen la formación, prácticas y crecientes vínculos de diferentes médicos e higienistas con el Estado; las labores y estrecha colaboración entre los profesionales de la medicina, ingenieros e inspectores sanitarios en aras del saneamiento y reordenamiento urbano; la reglamentación del ámbito de la salud pública y privada; las empresas de higienización de hospitales, cárceles, asilos y escuelas, al igual que la organización e implementación de diferentes campañas para contener la propagación de distintas enfermedades endémicas y epidémicas de manera sistemática a nivel local y federal. También se ha prestado creciente atención al examen de las trayectorias públicas y privadas de algunos de los más destacados integrantes de la salud pública institucional, sobresaliendo las de los médicos y funcionarios públicos Eduardo Liceaga, José María Rodríguez, Miguel E. Bustamante y Gustavo Baz Prada, entre otras temáticas. 2

2Sin embargo, un acercamiento más cuidadoso de los actores del ámbito de la salud pública institucional denota que durante la implementación de los programas y campañas de salud a lo largo de la primera mitad del siglo pasado, participó un amplio y heterogéneo personal médico y paramédico, y que en el mismo, fue particularmente relevante la participación de numerosas mujeres cuyas labores no han sido abordadas con detenimiento en la historiografía mexicana. Por ende, las mujeres que trabajaron en clínicas, dispensarios y centros de higiene y en las diferentes campañas organizadas para contener los contagios de enfermedades como la viruela y la tuberculosis, o bien aquellas que visitaron escuelas, casas y centros de trabajo, que recorrieron ciudades y pequeños pueblos y municipios rurales, o que se ocuparon de atender y asistir a pacientes internados en diferentes hospitales generales y especializados en la ciudad de México y en otras ciudades, son temáticas que aún exigen de detalladas investigaciones históricas.

3Frente a lo anterior, y con el propósito de contribuir a avanzar en ese sentido, en el artículo se sostendrá que la consolidación de las instituciones y que la ampliación de los programas de salud pública estatal entre las décadas de 1920 y 1950, fue posible debido a las labores de numerosas mujeres en el ámbito de la salud pública institucional en alguna de las diferentes vertientes en las que se configuró la enfermería: enfermeras visitadoras o sanitarias, enfermeras de hospitales y ayudantes de enfermería. Para realizar lo anterior, y con ello visibilizar y valorar la presencia, participación y labores del amplio y heterogéneo personal de enfermería, se abordarán los siguientes temas. Por una parte, en la primera sección se argumentará que las enfermeras visitadoras fueron agentes clave para generalizar una cultura de la prevención de las enfermedades evitables. Para ello, se prestará atención a la importancia que revistió la formación de enfermeras visitadoras por parte del Departamento de Salubridad Pública (DSP) y de la Fundación Rockefeller (FR) entre 1920 y 1930, se examinarán algunas de las labores que ellas desempeñaron en los programas de salud materno-infantil en la capital organizados por los Centros de Higiene Infantil (CHI) del DSP, al igual que la participación que tuvieron en las campañas de vacunación contra la viruela entre la segunda y cuarta década del siglo pasado tanto en las ciudades como en el ámbito rural. Posteriormente, en la segunda sección, se abordará la creciente importancia que adquirió la construcción y modernización de hospitales generales y especializados en los programas nacionales de salud a partir de la década de 1940. Se destacará que la modernización y ampliación del ámbito hospitalario, así como la creciente especialización de la enfermería, no conllevó una transformación en las percepciones y valoraciones referentes a las conductas y saberes que se esperaba que rigieran durante la práctica cotidiana de sus labores al interior de diferentes hospitales. En lo que respecta a las fuentes a las que se recurrió para elaborar este trabajo, me parece importante destacar la consulta de informes y memorias oficiales, la documentación que resguarda el Archivo Histórico de la Secretaría de Salud (AHSSA) de la ciudad de México, al igual que el estudio de un fragmento de las investigaciones históricas que en años recientes han analizado los programas de salud pública organizados en México durante el transcurso de la primera mitad del siglo pasado.

Visitar e instruir: las visitadoras en los programas de salud materno-infantil y de vacunación

  • 3 Aréchiga Córdoba, Ernesto, “Dictadura sanitaria, educación y propaganda higiénica en el México Revo (...)

4A partir de la década de 1920, después de una década de guerra civil marcada por la insalubridad, la propagación de enfermedades epidémicas y por el hambre durante los años más inestables y violentos de la fase armada de la Revolución Mexicana (1910-1910), el DSP, la máxima autoridad sanitaria entre 1917 y 1943, procuró establecer un sinnúmero de programas y servicios encaminados a mejorar las condiciones sanitarias e higiénicas de hombres, mujeres y niños, y a promover el valor de la salud y de la medicina alópata y diplomada. Además, la salud y su cuidado por parte de un personal experto, se consideró que posibilitaría cumplir con los principios de justicia social plasmados en las Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada en 1917. La Constitución consignó que la salubridad era un deber esencial del Estado, por lo que se facultó al Congreso para “dictar leyes sobre ciudadanía, naturalización, colonización, emigración, inmigración y salubridad general de la República”.3 Además, entre 1917 y 1943, correspondió al DSP emitir la reglamentación sanitaria federal, y organizar, regular y supervisar la implementación de programas específicos para contener la diseminación de enfermedades endémicas y epidémicas de manera permanente en la nación en su conjunto, destacándose como prioritario el ámbito rural, por primera vez en la historia del México independiente.

  • 4 Agostoni, Claudia y Soto Laveaga, Gabriela, “Science and public health in the century of revolution (...)
  • 5 Bustamante, Miguel E., “La coordinación de los servicios sanitarios federales y locales como factor (...)

5Lo anterior era apremiante. Al concluir la década de guerra civil el país era predominantemente rural, la mayor parte de la población vivía en la pobreza, era presa de enfermedades endémicas y epidémicas, y la presencia de médicos diplomados y de un personal de enfermería era ante todo desigual, siendo que en el ámbito rural era prácticamente inexistente.4 Frente a ello, el Estado, a través del DSP, consideró impostergable promover y fomentar la educación higiénica y extender diferentes programas de medicina preventiva, destacando los de salud materno-infantil y de inmunización. Pero para ello, era fundamental contar con un amplio personal médico y de enfermería, lograr que ese personal se trasladara de las ciudades al ámbito rural y, que una vez ubicado en diferentes comunidades rurales, mantuviera un estrecho, constante y responsable contacto e interacción con hombres, mujeres y niños. Es decir, la implementación de los programas y campañas de salud exigía de una cuidadosa planificación, de recursos financieros, al igual que del trabajo sostenido de un heterogéneo conglomerado de agentes de salud. Por ello, únicamente a partir de las labores de un personal médico y de enfermería amplio y competente, o de “evangelizadores de la salud que requerían llegar a todos los rincones del país” de acuerdo con las palabras de Miguel E. Bustamante,5 se pensaba que sería posible alentar una profunda transformación sanitaria, al igual que vigorizar, higienizar y fomentar una sociabilidad moderna, nacionalista y productivista. Tres fueron los ámbitos a partir de los que se organizaron los primeros programas de salud pública al concluir la década de guerra civil: los de salud materno infantil, los de educación y propaganda higiénica, y los que procuraron contener los contagios de la sífilis, la tuberculosis y la viruela, entre otras enfermedades.

  • 6 Gudiño-Cejudo, María Rosa, Magaña-Valladares, Laura, Hernández Ávila, Mauricio, “La Escuela de Salu (...)
  • 7 Bermúdez, Salvador, “Training Sanitarians in Mexico City”, American Journal of Public Health, 1926, (...)

6La implementación y el funcionamiento cotidiano de esos y otros programas requería de un amplio y preparado personal médico y no médico en salud pública. Para ello, en 1922 el DSP estableció la Escuela de Salubridad en la ciudad de México, siguiéndose el modelo de la Escuela de Higiene y de Salud Pública de la Universidad de Johns Hopkins de Baltimore, Estados Unidos, creada en 1918 con el apoyo económico de la Fundación Rockefeller. En particular lo que se procuró fue establecer una clara diferenciación entre “la medicina curativa de la preventiva, otorgándole a la segunda el valor de una profesión independiente”, con lo que inició la formación de médicos diplomados y enfermeras en salud pública.6 Entre 1922 y 1925 la Escuela de Salubridad únicamente permitió el ingresó de médicos titulados y del personal del DSP que deseara optar por el diploma de oficial de salubridad. Sin embargo, en 1925 las autoridades de la Escuela, en ese momento bajo la dirección del doctor Salvador Bermúdez, reconocieron que, ante el escaso interés de los médicos diplomados para especializarse en salud pública, y debido a la necesidad de contar con un creciente personal adecuadamente preparado, se permitiría el ingreso de personas ajenas al mundo. Lo anterior posibilitó que hombres y mujeres del público en general tuvieran la posibilidad de optar alguno de los siguientes diplomas: ayudante de laboratorio bacteriológico, inspector de enfermedades infecciosas, agentes de desinfección, inspectores de alimentos y bebidas, y enfermeras visitadoras.7

  • 8 “Informe anual de las labores desarrolladas en la Escuela de Salubridad anexa al Departamento del m (...)
  • 9 Bermúdez, Salvador, “Training Sanitarians in Mexico City”, American Journal of Public Health, 1926, (...)

7En lo que respecta a las mujeres interesadas en obtener el diploma de enfermera visitadora, o sanitaria, las que además pasarían a formar parte del sector formal del mundo del trabajo, inicialmente se determinó que no necesitaban poseer una educación médica formal o el título de enfermera. Lo que sí se les exigió fue cursar una serie de materias que contemplaban, entre otros, los siguientes temas: higiene pública, personal y general; ejercicio corporal desde el punto de vista higiénico, alcoholismo; tratamiento higiénico de la tuberculosis, nociones generales sobre enfermedades transmisibles; vacunación, higiene sexual y alimentos, bebidas y vitaminas.8 También tenían que aprobar cursos sobre legislación sanitaria, y los exámenes al término de los nueve meses de estudio. Lo anterior, de acuerdo con Salvador Bermúdez, posibilitaría que las enfermeras visitadoras contaran con los conocimientos técnicos, higiénicos y de salud pública, y que perfeccionaran sus habilidades prácticas y de comunicación para desempeñar con éxito sus labores cotidianas.9

  • 10 Birn, Anne-Emmanuelle, “Skirting the Issue: Women and International Health in Historical Perspectiv (...)
  • 11 Siurob, José, “La sanidad en México. Informe de las labores que desarrolla el Departamento de Salub (...)
  • 12 Birn, Anne-Emanuelle, Marriage of Convenience. Rockefeller International Health and Revolutionary M (...)
  • 13 Birn, Anne-Emanuelle, Marriage of Convenience. Rockefeller International Health and Revolutionary M (...)

8También es importante mencionar que la División de Salud Internacional de la Fundación Rockefeller, la que llegó a México durante la década de 1920 para implementar campañas para contener la uncinariasis y la fiebre amarilla en los estados del sur y sureste del país, emprendió la tarea de formar a especialistas en salud pública, incluyendo a enfermeras visitadoras. En 1932 instaló una Escuela de Preparación y Adiestramiento o ‘Training Station’ en Cuernavaca, capital del estado de Morelos, y en 1935 la trasladó a Xochimilco, a las afueras de la ciudad de México. Además, entre 1935 y 1940 se instalaron otras estaciones de adiestramiento en diferentes estados.10 De acuerdo con los funcionarios de la FR el trabajo de las enfermeras visitadoras era fundamental para “extender los beneficios de la cultura y de la higienización a las regiones campesinas,”11 propósitos compartidos por los funcionarios del DSP.12 Los cursos que se proporcionaban en las estaciones de adiestramiento tenían una duración de entre 6 y 8 semanas en los que se combinaban materias teóricas y prácticas, incluyendo las siguientes: diagnóstico de enfermedades infecciosas, técnicas de vacunación, nociones básicas de higiene infantil, cuidados de bebés y niños preescolares, levantamiento estadístico, trabajo de laboratorio y práctica de campo. Cabe agregar que entre 1932 y 1947 aproximadamente mil mujeres recibieron esa instrucción.13

9En la ciudad de México entre 1922 y 1929 las labores de las enfermeras visitadoras fueron organizadas y coordinadas por siete Centros de Higiene Infantil (CHI) dependientes del DSP ubicados en las colonias más pobres y densamente pobladas de la capital. Lo anterior obedeció a que de acuerdo con las autoridades de salud, era fundamental que las visitadoras se concentraran en dar a conocer los principios de la higiene pública y privada; que instruyeran a las mujeres sobre las nociones básicas de puericultura pre y posnatal; que supervisaran la salud de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio; que dieran seguimiento del crecimiento y la salud de los niños hasta los dos años de edad, y que se cercioraran que las casas y habitaciones cumplieran con estándares mínimos de higiene. Además, y no menos importante, se esperaba que ellas contribuyeran a que las familias abandonaran prácticas médicas y curativas no reconocidas por las autoridades de salud.

  • 14 “Memoria de la creación del Servicio de Higiene Infantil”, AHSSA, fondo salubridad pública, sección (...)
  • 15 “Petaquilla”, s/f., AHSSA, fondo salubridad pública, sección de higiene infantil, caja 6, exp. 21.
  • 16 “Servicio de Higiene Infantil. Labor que desempeñan sus empleados”, AHSSA, fondo salubridad pública (...)
  • 17 Espinosa de los Reyes, Isidro, “La mortalidad de la primera infancia en México: sus causas y remedi (...)
  • 18 “Memoria de la creación del Servicio de Higiene Infantil”, AHSSA, fondo salubridad pública, sección (...)

10Las labores cotidianas de las enfermeras visitadoras iniciaban a las ocho de la mañana, al salir de los CHI vistiendo un uniforme blanco, pulcro y sin ningún “afeite que altere la dignidad de su carácter”.14 Portaban un pequeño maletín o petaquilla con artículos para el aseo de mujeres y niños; instrumentos para revisar a las mujeres embarazadas, al igual que folletos y hojas sueltas con información y propaganda higiénica.15 Los CHI también les proporcionaban detallados listados indicando las direcciones, nombres y edades de las personas que visitarían, en los que se especificaba el tipo de visita a realizar: visita de “conquista, de reconquista o de seguimiento”.16 En las primeras, se esperaba que convencieran a las mujeres de los sectores populares de los beneficios que ellas y sus hijos recibirían al inscribirse a los CHI. En las de “reconquista”, lo más relevante era persuadir a las mujeres inscritas en alguno de los CHI sobre la importancia que tenía retornar a los mismos, y en las de “seguimiento”, debían supervisar las condiciones de salud de los recién nacidos y de las nuevas madres, asegurarse que los domicilios contaran con las más elementales condiciones de higiene y proporcionar instrucciones referentes a la adecuada alimentación, cuidado y aseo de los niños.17 Y si bien “dirigir a la futura madre; dirigir al niño y divulgar los preceptos de higiene general, por lo que respecta principalmente a la higiene de la habitación, a la higiene general y a la higiene de la alimentación”18 eran labores esenciales, es pertinente destacar que sus labores no se circunscribieron al ámbito doméstico.

  • 19 Álvarez Amézquita, José, Bustamante, Miguel E., López Picazos, Antonio y Fernández del Castillo, Fr (...)
  • 20 Agostoni, Claudia, Médicos, campañas y vacunas. La viruela y la cultura de su prevención en México, (...)
  • 21 Bustamante, Miguel E., “La coordinación de los servicios sanitarios federales y locales como factor (...)

11A ellas también correspondió participar en la implementación de las primeras campañas de vacunación obligatoria contra la viruela a nivel federal a partir de los años finales de la década de 1920. Si bien al iniciar esa década, el DSP había comenzado a conformar a las llamadas Brigadas Móviles de Vacunación, compuestas por tres médicos, cuatro practicantes y cuatro o cinco enfermeras tituladas,19 fue a partir de 1926, al expedirse el primer código sanitario de época posrevolucionaria, cuando se determinó que la vacunación contra la viruela era obligatoria a nivel federal. Para ello, el DSP organizó cursos rápidos o exprés para que inspectores sanitarios y enfermeras visitadoras dominaran las técnicas de inmunización. Además, de manera gradual tanto las enfermeras visitadoras como las enfermeras tituladas, pasaron a formaron parte de las brigadas de vacunación que recorrieron el país bajo la dirección de médicos y epidemiólogos con la consigna vacunar al mayor número posible de personas.20 Es importante subrayar que entre 1922 y 1930 la viruela ocupó el quinto lugar entre las causas evitables de mortalidad a nivel nacional,21 y que la vacunación contra esa enfermedad representó en numerosas ocasiones el primer contacto de hombres, mujeres y niños con las instituciones y actores del ámbito de la salud pública estatal.

  • 22 “Carta del jefe del Servicio de Higiene Infantil al jefe del Servicio de Enfermedades Transmisibles (...)
  • 23 “Labor desarrollada por el Servicio de Higiene Infantil, 10 de julio 1930”, AHSSA, fondo salubridad (...)

12Cuando las enfermeras visitadoras y tituladas se incorporaban a las brigadas de vacunación urbanas y rurales, recibían capacitación e instrucción sobre técnicas para vacunar, para conservar y transportar la vacuna, para reconocer y distinguir la sintomatología de la viruela de otras enfermedades eruptivas, al igual que indicaciones para llevar registros de las personas vacunadas. Al respecto, y a manera de ejemplo, en abril de 1930 el Servicio de Higiene Infantil de la ciudad de México solicitó al Servicio de Enfermedades Transmisibles del DSP proporcionar en calidad de “urgente” 23,500 dosis de vacuna a las enfermeras visitadoras,22 y se destacó que entre enero y abril de ese año a ellas había correspondido vacunar a más de 33,000 personas en la capital, tanto en los Centros de Higiene Infantil, como durante sus visitas a los domicilios de los pacientes inscritos a los centros, al igual que en escuelas, calles y plazas.23

13Es importante subrayar que aplicar la vacuna no sólo exigía dominar la técnica para inmunizar; era igualmente importante que el personal vacunador realizara una cuidadosa y ardua labor de convencimiento, persuasión e instrucción entre el público en general, y sobre todo entre las madres de familia. Esa labor era, en consideración de las autoridades de salud, esencial para generalizar y lograr que amplios sectores de la población urbana y rural interiorizara el valor de medicina preventiva.

  • 24 “Informe sintético de los trabajos desarrollados por la Oficina de Higiene Rural y Medicina Social” (...)
  • 25 Departamento de Salubridad Pública, Los servicios de higiene rural y medicina social, México, Artes (...)
  • 26 Departamento de Salubridad Pública, Los servicios de higiene rural y medicina social, México, Artes (...)
  • 27 “Una epidemia de variolosis”, El Informador, 20 agosto 1947, p. 3.
  • 28 Un análisis de la reticencia y resistencia que generó la obligatoriedad de la vacunación contra la (...)
  • 29 Sobre el caso de Lucía Salcido Valdés ver: Agostoni, Claudia. Médicos, campañas y vacunas. La virue (...)

14Fue también a partir de la década de 1930 cuando las campañas de vacunación contra la viruela adquirieron una magnitud no vista hasta ese momento, por lo que además de vacunar en casas, escuelas, centros de trabajo y en los Centros de Higiene Infantil de la ciudad de México y en otras capitales de los estados, el DSP llevó los programas de vacunación al ámbito rural.24 Para ello fueron indispensables las labores de las Brigadas Móviles Sanitarias, al igual que los diferentes servicios médicos rurales organizados a lo largo de ese decenio.25 Así, y de acuerdo con la Oficina de Higiene Rural y Medicina Social, tan solo entre 1936 y 1940 las enfermeras visitadoras y los médicos adscritos a los servicios médicos rurales habían aplicado un total de 834,454 vacunas en diferentes regiones rurales del país.26 Además, se hizo notar que algunas brigadas de vacunación habían sido integradas únicamente por mujeres, como en el caso de una enviada a recorrer el estado de Jalisco y la que consignó haberse enfrentado a numerosos obstáculos para vacunar, entre éstos la circulación de un rumor entre la población: si se dejaban vacunar, morirían en menos de 24 horas.27 Es relevante mencionar que durante la campañas de vacunación, o cuando las enfermeras visitadoras o tituladas participaban en otros programas estatales de salud, bien podían enfrentarse a la reticencia y negativa de hombres, mujeres y niños. Al respecto, lo anterior aconteció en la ciudad de México en 1926 al entrar en vigor el decreto que hizo obligatoria la vacunación contra la viruela, la escarlatina y la difteria.28 De igual forma, en ocasiones el personal de salud tuvo que realizar sus labores con el apoyo y resguardo de soldados y de las autoridades municipales debido a la hostilidad y agresión que podían llegar a enfrentar en rancherías y despoblados rurales. Un caso que recibió una amplia difusión en la prensa fue el del asesinato de la enfermera visitadora Lucía Salcido Valdés en febrero de 1946 en el estado de Sinaloa. Lucía formaba parte de una Brigada de Vacunación la que al llegar a un pequeño poblado de ese estado para inmunizar - casa por casa -, se topó con un individuo que era requerido por la justicia llamado Antonio Valdés. El señor Valdés, ante el temor de ser aprehendido por las autoridades, tomó a Lucía como rehén, siendo que unas horas más tarde las autoridades estatales encontraron su cuerpo inerte, entre los árboles de un área despoblada.29

  • 30 Birn, Anne-Emanuelle, Marriage of Convenience. Rockefeller International Health and Revolutionary M (...)
  • 31 Siurob, José, “La sanidad en México. Informe de las labores que desarrolla el Departamento de Salub (...)

15Si bien establecer con toda exactitud cuál fue la cifra de enfermeras visitadoras que desempeñaron diferentes trabajos en los programas estatales de salud es difícil de precisar, en 1937 el DSP señaló que más de 1,500 laboraban en diferentes ámbitos rurales, al igual que en las ciudades. Sin embargo, lo que se anhelaba era que por cada 10,000 habitantes hubiera cuando menos una enfermera visitadora.30 Ahora bien, y de acuerdo con el médico y general José Siurob, en ese momento al frente del DSP, las enfermeras visitadoras requerían poseer una sólida preparación teórica y de un esencial “ilustramiento práctico”, debido a que era precisamente a ellas a las que correspondería fungir como enlace entre los profesionales de la medicina, las autoridades de salud y el público en general.31

16Las enfermeras visitadoras fueron intermediarias clave entre las autoridades e instituciones de salud, los médicos y hombres, mujeres y niños. Ellas llevaron a los hogares urbanos y rurales los principios más básicos de la higiene pública y privada, las nociones esenciales de los cuidados y de la salud materno-infantil, al igual que la vacuna antivariolosa (entre otros recursos preventivos). Además, devinieron en actores fácilmente reconocibles del ámbito de la salud pública institucional en diferentes ciudades, pueblos y estados. Por ello, la familiaridad y confianza que las enfermeras visitadoras fueron obteniendo entre amplios sectores sociales, su distintivo uniforme blanco y pulcro, sus recorridos por las calles de ciudades y en distintos municipios rurales, al igual que su llegada a los domicilios de los pacientes o posibles pacientes, fue motivo de una nota periodística publicada en 1948 en El Universal, uno de los rotativos de mayor tiraje de la ciudad de México.

  • 32 “Ingeniosos ardides de los robachicos. En Guanajuato se fingieron agentes vacunadores para apoderar (...)

17El 14 de abril, señalaba ese diario, en el barrio de Los Gallitos en la ciudad de Guanajuato, capital del estado con el mismo nombre, un hombre y una mujer llegaron al domicilio del señor Mariano Mireles y de su esposa doña Pachita N. de Mireles. La mujer de aproximadamente veintiocho años, portando un maletín y vistiendo un impecable uniforme de enfermera, y el hombre, también joven y que parecía médico, solicitaron a la señora Mireles que les permitiera que su pequeña hija les acompañara para que les indicara en qué casas de la localidad había niños, explicando que desconocían el barrio y que con el apoyo de la menor, lograrían su cometido: aplicar al mayor número posible de infantes y adultos no vacunados la vacuna contra la viruela. El periódico agregó que la madre no mostró inconveniente alguno y que no sintió desconfianza, por lo que permitió que su hija “acompañara a los falsos agentes de salud”, desapareciendo los tres por los callejones cercanos.32 Si bien la prensa no informó más, por lo que es imposible saber si la pequeña regresó con sus padres, ese caso muestra la confianza que podían llegar a despertar las enfermeras visitadora o sanitarias al finalizar la década de los 1940, y con ello, la familiaridad del público con su presencia. Ahora bien, es importante subrayar que otro ámbito en el que la presencia y labores de las enfermeras tituladas era ya preponderante, era el hospitalario, siendo que a partir de los años finales de la década de 1930 la construcción de hospitales públicos atravesó por una etapa de expansión y modernización que se intensificó a lo largo de las de 1940 y 1950, deviniendo en uno de los pilares de la salud pública estatal y de la seguridad social.

Confortar y cuidar: las enfermeras entre la tradición y la modernidad hospitalaria

  • 33 Baz, Prada, “El plan hospitalario del gobierno de México”, Boletín de la Oficina Sanitaria Panameri (...)

18Dos elementos sobresalieron en la empresa sanitaria institucional a partir de la década de 1940. Por una parte, en 1942 se promulgó la Ley del Seguro Social lo que llevó al que se estableciera el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 1943, y a que iniciara la implementación de un sistema de seguridad social para los trabajadores asalariados de diferentes sectores productivos y en el que la atención médica y curativa por parte de un personal médico y de enfermería experto fue prioritario. Por otra parte, las autoridades nacionales privilegiaron la construcción de una amplia y moderna red hospitalaria a lo largo del país, primero bajo la supervisión y coordinación del DSP, y a partir de 1943, bajo la dirección de la recién creada Secretaría de Salubridad y Asistencia y del IMSS.33

  • 34 Borrego Estrada, Genaro, La Raza. 40 años, México, Instituto Mexicano del Seguro Social, 1994, p. 2 (...)

19La edificación de modernos hospitales tenía como propósito transformar la estructura, la atención médica y los locales en los que funcionaban los viejos hospitales, por lo que además de emprenderse mejoras a diferentes hospitales públicos, como en el caso de el Hospital General de la ciudad de México (inaugurado en 1905), a lo largo de la década de 1940 abrieron sus puertas el Hospital para Enfermos Crónicos de Tepexpan (1942), el Hospital Infantil (1943), el Instituto Nacional de Cardiología (1944), el Hospital de Enfermedades de la Nutrición (1946) y el Hospital General “Dr. Manuel Gea González” (1947). Además, fue en 1944 cuando inició la planeación del Hospital de Zona Número Uno, conocido como el Hospital de La Raza, el primero construido por el IMSS (inaugurado en 1954), y cuando también se contempló edificar una red hospitalaria en diferentes estados del país.34

  • 35 MacEachern, Malcolm T., Hospital Administration and Management, Chicago, Chicago Physicians Record (...)
  • 36 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la escuela de En (...)
  • 37 Rivero Borrell, Mauricio, “El Centro Médico La Raza”, en Borrego Estrada, Genaro, La Raza. 40 años. (...)

20La expansión y modernización hospitalaria fueron fenómenos compartidos en diferentes países de América Latina y Europa, así como en Estados Unidos y Canadá durante y después del periodo de entreguerras. Por ello, en diversos foros nacionales e internacionales se discutieron los estilos arquitectónicos, los materiales de construcción, el funcionamiento interno y el papel que los hospitales desempeñarían como ejes articuladores de los espacios urbanos y rurales circundantes. Además, el que se buscara que los modernos espacios hospitalarios se transformaran en espacios atractivos, cómodos, seguros y con un personal eficaz y competente a los ojos del público, llevaron a que el doctor Salvador Bermúdez, retomando los postulados que el médico canadiense Malcolm T. MacEachern estableció en el libro: Hospital Administration and Management (1937)35, enunciara lo que sigue: un hospital moderno debe funcionar eficazmente, con “suavidad”, “sin pérdida de tiempo ni de esfuerzos, de la manera más económica... tratándose de hospitales, las improvisaciones y las adaptaciones resultan casi siempre deplorables…”.36 Esa búsqueda de eficacia y modernidad hospitalaria, en la que su funcionamiento cotidiano fuera suave y sin contratiempo, llevó a que en 1943 se conformara en la ciudad de México el Seminario para la Construcción de Hospitales, integrado por médicos, arquitectos y funcionarios públicos, y a que se conformara la Escuela Mexicana de Arquitectura Nosocomial bajo el liderazgo del arquitecto Enrique Yáñez.37

  • 38 MacEachern, Malcolm, T., “Recent Advances in Hospitals in the Americas”, Boletín de la Oficina Sani (...)
  • 39 “De enorme utilidad va a ser el Congreso de Administración y Organización de Hospitales”, El Popula (...)
  • 40 Baz Prada, Gustavo, “El plan hospitalario del gobierno de México”, Boletín de la Oficina Sanitaria (...)

21Además de la racionalización y funcionalismo de los espacios, se estableció que era fundamental que al interior de estos se operara de manera óptima, obteniendo diagnósticos rápidos y exactos, y proporcionando tratamientos tempranos y eficaces. Lo anterior exigía contar con un personal médico, quirúrgico y de enfermería bien preparado. Esas temáticas sobresalieron en las discusiones y deliberaciones que tuvieron lugar en diferentes foros nacionales e internacionales, tal y como aconteció en 1941 durante la Convención de la Asociación Americana de Hospitales celebrada en Atlantic City, Estados Unidos, y que contó con la participación de representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y México, entre otros países de América Latina.38 Asimismo, en 1944 la ciudad de México fue sede del Primer Instituto Regional Interamericano de Administración y Organización de Hospitales, convocado por la Asociación Interamericana de Hospitales bajo los auspicios de la Oficina Sanitaria Panamericana.39 En esa reunión, médicos, funcionarios públicos y arquitectos de diferentes países de las Américas abordaron no solo la planeación y administración con la que requerirían funcionar los hospitales, también se deliberó en lo referente a cómo contar con un personal médico y de enfermería apto y en número suficiente.40 Y entre las principales características del personal médico y de enfermería que se pensaba requeriría formar parte del personal hospitalario, se destacó una estricta jerarquización de las labores a desempeñar por médicos, enfermeras, trabajadores de laboratorio, de limpieza y farmacia, al igual que una creciente diferenciación entre las labores de enfermeras especializadas y de las que no contaran con una especialidad.

  • 41 Arnstein, Margaret, “Enfermería. ¿Cuál es el tipo de enfermera que necesitamos?”, Boletín de la Ofi (...)
  • 42 Arnstein, Margaret, “Enfermería. ¿Cuál es el tipo de enfermera que necesitamos?”, Boletín de la Ofi (...)
  • 43 Arnstein, Margaret, “Enfermería. ¿Cuál es el tipo de enfermera que necesitamos?”, Boletín de la Ofi (...)
  • 44 Arnstein, Margaret, “Enfermería. ¿Cuál es el tipo de enfermera que necesitamos?”, Boletín de la Ofi (...)

22De igual forma en 1950 durante la Reunión de la Asociación Fronteriza Mexicana-Estadounidense en Salubridad celebrada en la ciudad de Chihuahua, Margaret Arnstein, en ese momento jefa de la División de Recursos de Enfermería de los Servicios de Sanidad Pública de los Estados Unidos, presentó una reflexión en torno a los diferentes tipos de enfermeras que México y Estados Unidos necesitaban para el adecuado funcionamiento de los servicios públicos de salud. Arnstein especificó que lo primero que se tenía que saber en cada contexto nacional era “la proporción del trabajo total que realizan otros miembros del grupo sanitario, enfermeras auxiliares, médicos, ayudantes de laboratorio, especialistas en nutrición, educadores de salubridad y visitadoras sanitarias” y que, con base a lo anterior, sería posible determinar qué trabajos corresponderían a las enfermeras.41 Sin embargo, lo que más destacó fue que lo mínimo que correspondía a las enfermeras de hospitales era la administración de medicamentos, ayudar con los tratamientos y observar cualquier cambio en la condición del enfermo, y claro esta, informar al médico. También subrayó que, los pacientes esperaban que la enfermera les mantuviera “cómodos”, y que con “el menor grado de dolor e incomodidades” les suministrara los tratamientos indicados por el médico. De igual forma, estableció que era muy importante que en todo momento buscaran proporcionar a los pacientes una “sensación de seguridad y de confianza, es decir, tranquilidad mental y emocional, además de comodidad física”.42 Lo anterior lo resumió de la siguiente manera: las enfermeras tienen que “prodigar asistencia sin tropiezos, sin peligro” por lo que era indispensable que poseyeran “el don de gentes, porque sin esta habilidad será poco” lo que podrán cumplir o alcanzar.43 Ese “don de gentes” era lo que se consideraba posibilitaría educar al enfermo y a la familia del paciente en el ámbito hospitalario, lo que a su vez permitiría obtener la colaboración de las familias y prescribir terapias y tratamientos individuales, lo que a su vez redundaría en la salud de la colectividad.44

  • 45 Secretaría de Salubridad y Asistencia, “Manual para enfermeras”, Boletín Epidemiológico, nov-dic. 1 (...)
  • 46 Secretaría de Salubridad y Asistencia, “Manual para enfermeras”, Boletín Epidemiológico, nov-dic. 1 (...)
  • 47 Secretaría de Salubridad y Asistencia, “Manual para enfermeras”, Boletín Epidemiológico, nov-dic. 1 (...)

23Esas ideas y percepciones en torno a las labores de las enfermeras en hospitales se plasmaron en diferentes programas de estudio, en manuales y en guías de trabajo escritas para enfermeras generales y especializadas. Por ello, en un Manual para enfermeras publicado en 1947 y destinado a las que trabajaban en el Hospital General Dr. Manuel Gea González para enfermos de tuberculosis, se subrayó que ellas no podían descuidar la apariencia personal: “El uniforme bien cortado y mejor cuidado es una marca de distinción profesional que ayuda a ganar la atención de la familia” del enfermo.45 También se destacó que la “expresión facial” era fundamental, ya que “una sonrisa…puede manifestar un sincero interés en la familia y ayudar a romper la resistencia para proporcionar información pertinente de índole sanitaria”.46 En lo referente a la voz, se asentó que por ser un “instrumento sensible” en todo momento requería emplearse un tono claro y lento para transmitir al paciente comprensión y no generar alarma o preocupación. Aunado a lo anterior, en el Manual se subrayó que al margen del estado social o económico de los pacientes hospitalizados, se les debía “considerar como invitados y se les tratará con la debida cortesía”, y que toda oportunidad que se presentara tendría que aprovecharse para “instruir al paciente”, proporcionándole “consejos a embarazadas, explicación de medidas preventivas… el valor del cuidado de los dientes… consejos sobre alimentación y reposo,”47 entre otras sugerencias que fortalecían una serie de cualidades asociadas con el género femenino.

  • 48 Entre otras escuelas de enfermería que operaban en ese momento estaban la Escuela de Enfermería del (...)
  • 49 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de En (...)

24Lo anterior, al margen de la creciente especialización de la enfermería, se reiteró en un libro de texto para las alumnas de la Escuela de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (creada en 1947).48 El libro titulado: Organización y funcionamiento de hospitales fue escrito por Salvador Bermúdez,49 quien había sido director de la Escuela de Salubridad durante la década de 1920 e impulsor de la formación de las enfermeras visitadoras, al igual que incansable promotor de programas de educación higiénica durante la mayor parte del siglo veinte.

  • 50 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de En (...)

25Bermúdez inició el texto enunciando que si bien numerosos hospitales en el país aún poseían rasgos de la época “A.F.N: Antes de Florencia Nightingale”, al mediar el siglo pasado no era posible seguir perpetuando que los pacientes se aproximaran a los hospitales con “repugnancia, aprensión y miedo”. Por ello, y para que llegaran “con gusto, confianza y esperanzas de vivir”, 50era esencial que las enfermeras combinaran el estudio continuo, serio y permanente con una actitud moral o ética irreprochable:

  • 51 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de En (...)

Sea cual fuere la clase de labores, la enfermera debe estudiar continuamente; no se concibe el tipo de enfermera fosilizada, que cree que ya lo ha aprendido todo; ella…tiene que estudiar “toda su vida” para mantenerse a tono con los progresos técnicos de su profesión… Además, en cualquier tipo de trabajo, sea en hospital general, sea en especialidades, la actitud moral o ética es muy importante.51

  • 52 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de En (...)
  • 53 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de En (...)
  • 54 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de En (...)
  • 55 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de En (...)

26Bermúdez también destacó que las enfermeras, al margen de la especialidad que tuvieran, requerían velar por la comodidad física y mental de los pacientes, por lo que debían ser amables, dulces, tolerantes y consideradas, lo que calificó como “las virtudes” de la enfermería.52 Para garantizar lo anterior, asentó que era preferible “que la enfermera obtenga permiso para irse a descansar, a divertir, antes de que pueda “estallar”.53 Además, subrayó que por ningún motivo podrían opinar o cuestionar las indicaciones del médico, y que la voz de la enfermera, fuese ésta generalista o especializada, requería ser “suave” pero firme, evitando transmitir brusquedad o rudeza.54 En ese libro de texto incluso se afirmó que los reclamos, el cansancio, la desesperación y el enojo no eran permisibles, a diferencia del afecto, la calma, la suavidad del trato y la incuestionable colaboración, agregándose que si alguna enfermera “se queja de que no leen sus notas, es porque éstas son incompletas, están mal hechas, o no valen la pena ser leídas”.55

27En lo referente a sus labores cotidianas, ese libro destacó la centralidad que tenía la observación del paciente, ya que:

  • 56 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de En (...)

Recordemos que el médico ve al enfermo, con frecuencia, unos cuantos minutos. La enfermera tiene oportunidad de verlo, en ocasiones, durante horas enteras. Puede observar signos, síntomas y síndromes que quizá no existían cuando el examen del facultativo.56

  • 57 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de En (...)
  • 58 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de En (...)

28Esa observación, además de ser cuidadosa, sostenida y cotidiana, tendría que quedar claramente plasmada por escrito, ya que “la memoria de la enfermera podría fallar”, por lo que otra labor central que ellas tenían al interior de los hospitales era llevar registros cuidadosos y detallados de los pacientes,57 en los que requerían anotar síndromes como “hemoptisis, hematemesis, hematuria, síncope, colapso, estado de coma, anuria” y fiebre.58

29En libros de texto como el elaborado por Bermúdez, al igual que en las instrucciones que las enfermeras recibían en maternidades, hospitales generales, especializados, clínicas de salud, o en los manuales escritos específicamente para el personal de enfermería durante la implementación de diferentes campañas de salud, se reiteraba que no les era permitido manifestar enojo, desesperación o cansancio. Como se puede apreciar, al finalizar la década de los 1950, se reiteraba que entre las cualidades más relevantes del trabajo de la enfermería hospitalaria estaban la paciencia, la dulzura, la puntualidad, la limpieza, la amabilidad y el buen humor, así como la obediencia y el seguimiento puntual de la recomendación y guía del médico. De igual forma, una y otra vez se repitió que era esencial el adecuado y pulcro empleo del uniforme blanco y de un gorro o una cofia, que el maquillaje siempre tendría que ser discreto y las uñas cortas y limpias, elementos de distinción, de jerarquía y de diferenciación de otras tareas del quehacer sanitario. Lo anterior se reiteraba al margen de las amplias transformaciones arquitectónicas, funcionales y de organización por las que atravesaron los hospitales, las ciencias médicas, la terapéutica, y la formación y especialización de la enfermería.

Consideraciones finales

30Durante el transcurso de la segunda mitad del siglo pasado los actores del ámbito de la salud pública institucional fueron ante todo heterogéneos: enfermeras tituladas, enfermeras visitadoras, médicos, epidemiólogos, ingenieros, vacunadores y funcionarios públicos. Si bien repetidamente se reitero que el eficaz desempeño de la enfermería en sus diferentes vertientes exigía de una adecuada preparación formal, en la práctica cotidiana prosiguió estableciéndose una analogía entre la práctica de la enfermería y el desempeño de una serie de labores asociados con el ámbito doméstico y con nociones de género. A las enfermeras visitadoras se les consideró como agentes idóneos para participar en los programas de salud materno-infantil, como educadoras y divulgadoras de hábitos y prácticas calificadas como higiénicas y saludables, al igual que para colaborar en los programas de medicina preventiva, dado que podrían – por una suerte de habilidad natural – convencer, persuadir y lograr que las personas renuentes a ser vacunadas aceptaran el recurso preventivo. En el caso de las enfermeras de hospitales, al margen de la preparación que tuvieran, se prosiguió reiterando que el trato amable y la comodidad de los pacientes, al igual que limpiar, acomodar y resguardar equipo e instrumental, eran prácticas esenciales que toda enfermera tendría que desempeñar. Ahora bien, y al margen del hincapié en la suavidad del trato y de la voz, de la limpieza y puntualidad, y de la obediencia – virtudes cuasi atemporales de la enfermería – las labores de las enfermeras visitadoras y de hospitales contribuyeron a consolidar a las instituciones y a los programas de salud pública en México, al igual que en otros países de la región.

Inicio de página

Notas

1 Un balance detallado de lo anterior se encuentra en: Cueto, Marcos and Palmer, Steven, Medicine and Public Health in Latin America: A History, New York, Cambridge University Press, 2015, p. 58-156.

2 Bustamante, Miguel E., Cinco personajes de la salud en México, México, Grupo editorial Miguel Ángel Porrúa, 1986, y Suárez Argüello, Ana Rosa, “El maletín diplomático del Dr. Eduardo Liceaga”, en Suárez Argüello, Ana Rosa y Agustín Sánchez, Andrés (coord.), A la sombra de la diplomacia. Actores informales en las relaciones internacionales de México, siglos XIX y XX, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo e Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2017, p. 113-152

3 Aréchiga Córdoba, Ernesto, “Dictadura sanitaria, educación y propaganda higiénica en el México Revolucionario, 1917-1934”, Dynamis, 2005, vol. 25, p. 120-122.

4 Agostoni, Claudia y Soto Laveaga, Gabriela, “Science and public health in the century of revolution”, en Beezley, William H., (ed.), A Companion to Mexican History and Culture, New York, Blackwell Companions to World History, Blackwell Publishing, 2011, p. 561-574.

5 Bustamante, Miguel E., “La coordinación de los servicios sanitarios federales y locales como factor de progreso higiénico en México - Trabajo de ingreso a la Academia Nacional de Medicina, presentado en mayo de 1934”, en Hernández Llamas, Héctor, La atención médica rural en México, 1930-1980. México, Instituto Mexicano del Seguro Social, 1984, p. 58.

6 Gudiño-Cejudo, María Rosa, Magaña-Valladares, Laura, Hernández Ávila, Mauricio, “La Escuela de Salud Pública de México: su fundación y primera época, 1922-1945”, Salud Pública de México, 2013, vol. 55-1, p. 84.

7 Bermúdez, Salvador, “Training Sanitarians in Mexico City”, American Journal of Public Health, 1926, vol. 16-5, p. 491, y Valdespino, José Luis y Sepúlveda, Jaime (editores), Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001. Libro Conmemorativo, Escuela de Salud Pública de México, Instituto Nacional de Salud Pública, México, 2002, p. 36.

8 “Informe anual de las labores desarrolladas en la Escuela de Salubridad anexa al Departamento del mismo nombre, desde el 1 de julio de 1926 hasta el 30 de junio de 1927”, Archivo Histórico de la Secretaría de Salud (AHSSA), fondo salubridad pública, sección establecimientos dependientes, serie escuela de salubridad, caja 1, expediente 11.

9 Bermúdez, Salvador, “Training Sanitarians in Mexico City”, American Journal of Public Health, 1926, vol. 16-5, p. 492, y Agostoni, Claudia, “Las mensajeras de la salud. Enfermeras visitadoras en la ciudad de México durante la década de los 1920”, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, 2007, vol. 33, p.  89-120.

10 Birn, Anne-Emmanuelle, “Skirting the Issue: Women and International Health in Historical Perspective”, American Journal of Public Health, 1999, vol. 89, p. 399-407; Birn, Anne-Emanuelle, Marriage of Convenience. Rockefeller International Health and Revolutionary Mexico, Rochester, University of Rochester Press, 2006, p. 212, y Gudiño Cejudo, María Rosa, Magaña Valladares, Laura y Hernández Ávila, Mauricio, “La Escuela de Salud Pública de México: su fundación y primera época, 1922-1945”, Salud Pública de México, 2013, vol. 55-1, p. 87.

11 Siurob, José, “La sanidad en México. Informe de las labores que desarrolla el Departamento de Salubridad Pública en la República”, Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, 1936, n° 12, p. 1145.

12 Birn, Anne-Emanuelle, Marriage of Convenience. Rockefeller International Health and Revolutionary Mexico, Rochester, University of Rochester Press, 2006, p. 150-168.

13 Birn, Anne-Emanuelle, Marriage of Convenience. Rockefeller International Health and Revolutionary Mexico, Rochester, University of Rochester Press, 2006, p. 161.

14 “Memoria de la creación del Servicio de Higiene Infantil”, AHSSA, fondo salubridad pública, sección de higiene infantil, 1930, caja 4, exp. 21, foja 33.

15 “Petaquilla”, s/f., AHSSA, fondo salubridad pública, sección de higiene infantil, caja 6, exp. 21.

16 “Servicio de Higiene Infantil. Labor que desempeñan sus empleados”, AHSSA, fondo salubridad pública, sección de higiene infantil, caja 7, exp. 36, 1920-1931, foja 57.

17 Espinosa de los Reyes, Isidro, “La mortalidad de la primera infancia en México: sus causas y remedios”, Gaceta Médica de México, 1923, vol. LV- 3, p. 852.

18 “Memoria de la creación del Servicio de Higiene Infantil”, AHSSA, fondo salubridad pública, sección de higiene infantil, caja 4, exp. 21, 1930, foja 34.

19 Álvarez Amézquita, José, Bustamante, Miguel E., López Picazos, Antonio y Fernández del Castillo, Francisco, Historia de la salubridad y la asistencia en México, México, Secretaría de Salubridad y Asistencia, vol. 2, 1960, p. 269-270.

20 Agostoni, Claudia, Médicos, campañas y vacunas. La viruela y la cultura de su prevención en México, 1870-1952, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2016, p. 98-120.

21 Bustamante, Miguel E., “La coordinación de los servicios sanitarios federales y locales como factor de progreso higiénico en México - Trabajo de ingreso a la Academia Nacional de Medicina, presentado en mayo de 1934”, en Hernández Llamas, Héctor (ed.), La atención médica rural en México, 1930-1980, México, Instituto Mexicano del Seguro Social, 1984, p. 43.

22 “Carta del jefe del Servicio de Higiene Infantil al jefe del Servicio de Enfermedades Transmisibles, 6 de febrero de 1930”. AHSSA, fondo salubridad pública, sección de higiene infantil, 1930, caja 6, exp. 21.

23 “Labor desarrollada por el Servicio de Higiene Infantil, 10 de julio 1930”, AHSSA, fondo salubridad pública, sección higiene infantil, caja 7, exp. 36, 1930-1931, foja 55.

24 “Informe sintético de los trabajos desarrollados por la Oficina de Higiene Rural y Medicina Social”, en Boletín de Salubridad e Higiene, 1939, vol. II-7, 1939, p. 640-641.

25 Departamento de Salubridad Pública, Los servicios de higiene rural y medicina social, México, Artes Gráficas del Estado, 1941, p. 10.

26 Departamento de Salubridad Pública, Los servicios de higiene rural y medicina social, México, Artes Gráficas del Estado, 1941, cuadro siete, sin número de página.

27 “Una epidemia de variolosis”, El Informador, 20 agosto 1947, p. 3.

28 Un análisis de la reticencia y resistencia que generó la obligatoriedad de la vacunación contra la viruela, la difteria y la escarlatina en la ciudad de México en 1926 y 1927 se encuentra en Agostoni, Claudia. Médicos, campañas y vacunas. La viruela y la cultura de su prevención en México, 1870-1952. México, Universidad Nacional Autónoma de México – Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2016, p. 99-120.

29 Sobre el caso de Lucía Salcido Valdés ver: Agostoni, Claudia. Médicos, campañas y vacunas. La viruela y la cultura de su prevención en México, 1870-1952. México, Universidad Nacional Autónoma de México – Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2016, p. 188-189.

30 Birn, Anne-Emanuelle, Marriage of Convenience. Rockefeller International Health and Revolutionary Mexico, Rochester, University of Rochester Press, 2006, p. 190.

31 Siurob, José, “La sanidad en México. Informe de las labores que desarrolla el Departamento de Salubridad Pública en la República”, Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, 1936, n° 12, p. 1145.

32 “Ingeniosos ardides de los robachicos. En Guanajuato se fingieron agentes vacunadores para apoderarse de una nenita”, El Universal, 15 de junio de 1948, p. 31.

33 Baz, Prada, “El plan hospitalario del gobierno de México”, Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, 1943, noviembre, p. 981-986. La Secretaría de Salubridad y Asistencia se conformó en 1943 mediante la fusión del Departamento de Salubridad y la Secretaría de Asistencia Pública.

34 Borrego Estrada, Genaro, La Raza. 40 años, México, Instituto Mexicano del Seguro Social, 1994, p. 24-25. Baz, Prada, “El plan hospitalario del gobierno de México”, Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, 1943, noviembre, p. 983, y Fajardo Ortiz, Guillermo, Breve historia de los hospitales de la ciudad de México, México: Asociación Mexicana de Hospitales, 1980.

35 MacEachern, Malcolm T., Hospital Administration and Management, Chicago, Chicago Physicians Record Co., 3rd edition, 1937.

36 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la escuela de Enfermería del IMSS, México, 1958, p. 27.

37 Rivero Borrell, Mauricio, “El Centro Médico La Raza”, en Borrego Estrada, Genaro, La Raza. 40 años. México, Instituto Mexicano del Seguro Social, 1994, p. 44.

38 MacEachern, Malcolm, T., “Recent Advances in Hospitals in the Americas”, Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, 1942, p. 1197-1198.

39 “De enorme utilidad va a ser el Congreso de Administración y Organización de Hospitales”, El Popular, 17 enero 1944, p. 1.

40 Baz Prada, Gustavo, “El plan hospitalario del gobierno de México”, Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, 1943 noviembre, p. 981-986, y Baz Prada, Gustavo, “Programa de hospitales, 1940-1946”, Gaceta Médica de México, 1947, p. 296-308.

41 Arnstein, Margaret, “Enfermería. ¿Cuál es el tipo de enfermera que necesitamos?”, Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, 1950 julio, p. 750.

42 Arnstein, Margaret, “Enfermería. ¿Cuál es el tipo de enfermera que necesitamos?”, Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, 1950 julio, p. 751-752.

43 Arnstein, Margaret, “Enfermería. ¿Cuál es el tipo de enfermera que necesitamos?”, Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, 1950 julio, p. 753.

44 Arnstein, Margaret, “Enfermería. ¿Cuál es el tipo de enfermera que necesitamos?”, Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, 1950 julio, p. 753.

45 Secretaría de Salubridad y Asistencia, “Manual para enfermeras”, Boletín Epidemiológico, nov-dic. 1946, n° 6, p. 13.

46 Secretaría de Salubridad y Asistencia, “Manual para enfermeras”, Boletín Epidemiológico, nov-dic. 1946, n° 6, p. 13.

47 Secretaría de Salubridad y Asistencia, “Manual para enfermeras”, Boletín Epidemiológico, nov-dic. 1946, n° 6, p. 16-18.

48 Entre otras escuelas de enfermería que operaban en ese momento estaban la Escuela de Enfermería del Hospital General de la ciudad de México (creada en 1905), y la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia creada en 1922, la que en 1945 se separó de la Escuela Nacional de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, es pertinente señalar que entre 1948 y 1952, de acuerdo con la Dirección General de Profesiones, se habían otorgado 1,004 títulos de enfermería, y que en 1952 se tenía el registro de 3,000 enfermeras tituladas a nivel nacional. Ver: Loredo Pérez, Luz (coord..), Efemérides de enfermería (1900-1985), México, Grupo editorial Miguel Ángel Porrúa, 1986, p. 53.

49 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de Enfermería del IMSS, México, 1958.

50 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de Enfermería del IMSS, México, 1958, p. 3.

51 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de Enfermería del IMSS, México, 1958, p. 27.

52 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de Enfermería del IMSS, México, 1958, p. 27.

53 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de Enfermería del IMSS, México, 1958, p. 27.

54 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de Enfermería del IMSS, México, 1958, p. 28.

55 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de Enfermería del IMSS, México, 1958, p. 29.

56 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de Enfermería del IMSS, México, 1958, p. 29.

57 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de Enfermería del IMSS, México, 1958, p. 29.

58 Bermúdez, Salvador, Organización y funcionamiento de hospitales. Libro de texto en la Escuela de Enfermería del IMSS, México, 1958, p. 29.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Claudia Agostoni, «Instruir, confortar y cuidar: enfermeras visitadoras y de hospitales en México, 1920-1950 »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Cuestiones del tiempo presente, Publicado el 08 octubre 2019, consultado el 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/76201; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.76201

Inicio de página

Autor

Claudia Agostoni

Instituto de Investigaciones Históricas
Universidad Nacional Autónoma de México
agostoni@unam.mx

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search