Alan Durston & Bruce Mannheim (Ed.), Indigenous languages, politics and authority in Latin America. Historical and Ethnographic perspectives
Alan Durston & Bruce Mannheim (Ed.), Indigenous languages, politics and authority in Latin America. Historical and Ethnographic perspectives, Notre Dame, Indiana, University of Notre Dame Press, 2018, 265 p., index
Entrées d’index
Haut de pageTexte intégral
1El estudio de las lenguas indigenas como instrumentos político y cultural no ha recibido el interés que merece. Contrariamente a una idea corriente, los idiomas vernaculares no sólo no han desaparecido sino que, como todo idioma, han evolucionado de distintas maneras. Si la influencia arrolladora del castellano es indiscutible, asi como el retroceso del monolingüismo, la dinámica propia de lenguas habladas por una población importante hasta hoy como el quechua, el guarani, el nahuatl y diversas versiones Mayas constituyen uno de los temas de este libro, que abre numerosas pistas de investigación. Las lenguas indígenas han modificado el español hablado y han incorporado también hispanismos diversos; por otra parte, han sido utilizadas políticamente en América Latina.
2La publicación reúne textos de nueve autores y está dedicada a Sabine MacCormack, eximia especialista de la religión colonial, desaparecida recientemente. En el primer capítulo (p. 25-58), el texto póstumo de MacCormack muestra la importancia del latin, lengua de referencia para entender la elaboración de la gramática castellana de Nebrija y también, la del quechua. La "policía" de los Incas estaba también ligada a la claridad y expresividad del idioma, cuya perfección recordaba la de la lengua latina. Respecto al castellano, el quechua de los Incas no era (aún) el producto de una "pérdida", como fué el caso de las lenguas romances, pero sus virtudes intrínsecas hacían necesaria la conservación de su pureza. Contrariamente a Domingo de Santo Tomás, influenciado por Nebrija, para González Holguin, cuyo diccionario quechua-español estuvo terminado en 1607, la lengua de los Incas estaba organizada según su propia lógica, muy distinta a la del latin. Ese fué un paso fundamental para su reconocimiento en sus usos particulares.
- 1 Para el contexto prehispánico y sobre todo para ver las ilustraciones de los lienzos, desgraciadame (...)
3Bas van Doesburg (p. 59-103), nos brinda otro ejemplo de las lenguas indígenas de la Mixteca Alta en la época colonial. Coixtlahuaca fué en la época pre-hispánica un centro pluriétnico, un "puerto de comercio" floreciente, conquistado por los aztecas en 1458, y una tradición muy antigua de escritura pictográfica1. La adopción del alfabeto latino en el siglo XVI produjo numerosos escritos redactados en cuatro idiomas: el zapoteca, principal, y sus variantes, el mixteca, el chocho o nigwa, y la "lingua franca", el nahuatl. El autor se basa en un corpus documental que reúne testamentos, inventarios, relatos y otros géneros, escritos en estos tres idiomas, un acervo textual poco reconocido en el mundo académico. En la época colonial, la escritura estaba practicada por escribas y se destinaba a la administración interna de los pueblos; esos escritos podían ser presentados ante un tribunal español. Después de la independencia mexicana, esos documentos "marginales" fueron considerados como cosas arcaicas y como tales, dejados de lado. El chocho, sobre todo, se sumió en el olvido, pero resurgió en 1996. Van Doesburg se pregunta porqué la tradición antigua de la escritura sólo fué conservada por cuatro grupos sobre los quince que viven en Oaxaca y cuáles fueron las razones de su éxito de la escritura en esa región. El autor se interroga también por las funciones desempeñadas por los escritos, el aporte de esos textos y sus relaciones con el contexto socio político. La tradición escrita pictográfica y la extensión de las redes comerciales, cuya prosperidad continuó a lo largo del siglo XVI, explican parte de esos interrogantes. El inventario minucioso (p. 72-74) reúne testamentos, libros de cuentas y la transferencia del poder económico de los señores al cabildo, así como un catecismo en nigwa. El nahuatl fué el lenguaje de los tribunales, lo cuál explica su desarrollo. A su vez, la escritura pictográfica se transformó para adaptarse a nuevos temas y objetos.
4La contribución de Camilla Townsend, que trata de Tlaxcala en el siglo XVII, es menos convincente, comenzando por el título: "The Politics of the Aztec Histories" (p. 105-123), que se presta a discusión pues difícilmente se puede considerar a los tlaxcaltecas como "aztecas"; el término de "nahuas" habría sido mas oportuno. El interés principal de su aporte reside en el estudio del manuscrito en lengua nahuatl y traducido con el título de Historia chronologica de la noble ciudad de Tlaxcala, redactado en el siglo XVII por Don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza, descendiente de la nobleza de Tlaxcala, miembro del cabildo municipal y asistido, en su tarea de compilación, por Manuel de los Santos y Salazar, religioso y también, miembro de la élite de Tlaxcala.
5El manuscrito ha sido clasificado en el género narrativo de los "anales", inclusive por J. Lockhart. Sin embargo, la autora rechaza ese término de origen extranjero, y propone remplazarlo por el de xiuhpohualli, calendario solar de los mexicas y de los nahuas en general. Su argumento se basa en la convicción que la introducción del alfabeto latino no alteró los antiguos géneros. En la medida en que la autora no nos presenta la composición del manuscrito, ignoramos si, como en los xiuhpohualli, el cómputo del tiempo se repartía en veintenas. El hecho de criticar a los españoles, como es el caso en el manuscrito de Zapata, no es un criterio infalible de autoría indígena: el español Bartolomé de Las Casas fué el detractor más encarnizado de la conquista. Las formas antiguas sufrieron necesariamente transformaciones con la escritura y la desaparición de las estructuras políticas y religiosas prehispánicas, como lo muestran las distintas contribuciones del libro que reseñamos.
- 2 Es lo que trasciende de la lectura del nuevo libro de Gilles Havard (2019) que reseñamos en Nuevo M (...)
6Capucine Boidin y Angélica Otazú Melgarejo (p. 125-160) proponen una historia semántica basada en los conceptos forjados por la lengua guarani a lo largo de varios siglos. Las autoras se inspiran de James Lockhart (1970, y de un especialista de ese idioma, Bartolomé Meliá que compuso en 1969 La création d'un langage chrétien dans les réductions des Guarani au Paraguay. Ese texto, de gran interés para los antropólogos, prescinde de etiquetas cómodas como "culturalismo", "homogeneidad" y "monolingualismo", que no sirven para entender la realidad concreta, puesto que varias lenguas amerindias fueron y son habladas por españoles, mestizos, esclavos y miembros de diferentes grupos, como el nahuatl, el quechua o el aymara, y el tupi o nheengatu. En Paraguay, el guarani no es marca de etnicidad sino de identidad nacional. Las lenguas generales no son dialectos simplificados como los pidgins o los "kréoles", sino el lenguaje del espacio político, sea colonial o republicano2.
7Conceptos nuevos como "democracia", "nación", "república" se integran en la lengua guarani en el período postcolonial, y también en las lenguas romances: "progresos" se convierte en "el Progreso"; "pueblos", en "el Pueblo"; nuevas palabras aparecen en castellano, como "mestizaje", que necesitan integrarse en las lenguas indígenas, resolviendo la cuestión de los sufijos, que no funcionan de la misma manera en guarani. Las autoras distinguen cinco corpus documentales: los de las primeras misiones; los textos redactados por los religiosos junto con miembros de la élites indígenas en las reducciones jesuíticas (1684-1759); los escritos no religiosos de los secretarios de los cabildos; los textos relativos al uso oficial del guarani del final de la éoca colonial e inicio del período republicano; la producción escrita durante la guerra de la Triple Alianza (1864-1870). Dentro de ese marco histórico y a lo largo de un análisis brillante cuyo alcance trasciende el caso concreto de la lengua guarani, las autoras analizan los cambios semánticos de dos grupos complementarios de términos: ava/karai (Indios/españoles hoy), y voja/mbur-uvicha: vasallo/rey o cacique.
- 3 Sobre la evolución del quechua culto en el contexto político-social que precede la aplicación de la (...)
8Con Alan Durston (p. 161-180), entramos en el siglo XX y en los años decisivos para la historia del Peru del Oncenio, es decir, del gobierno de Augusto.B. Leguía. El aporte principal y novedoso reside en las versiones quechua de los discursos presidenciales y, más allá, en el desarrollo "leguiista" de una literatura en ese idioma. Como recuerda el autor, el monolingüismo quechua estaba extendido a comienzos del siglo XX, y gran parte de los indígenas estaba excluída de participación política cuyo requisito era el dominio oral y escrito de la lengua nacional (el español). La ideología indigenista de Leguía, que se presentó a si mismo como un nuevo Viracocha, dió lugar a numerosos festivales folklóricos que continuaron más allá del Oncenio3. El leguiísimo pro-indígena fué una ideología política que no produjo un cambio profundo de la sociedad; los gamonales continuaron explotando el trabajo indígena (p. 165). El autor brinda una serie de ejemplos de esa corriente literaria en quechua y no olvida el rol desempeñado por dos actores sociales: el protestantismo, que favoreció la alfabetización en quechua y la lectura de la Biblia, asi como la corriente anarco-sindicalista, en la cuál se destacó Chukiwanqa Angulo. La oposición entre las dos categorías: runa y misti, permite una comparación interesante con el caso guarani.
9El texto de Judith Maxwell trata del despertar de las lenguas mayas de Guatemala en la época actual (p. 181-206). La autora, después de una presentación histórica, hace un balance de los esfuerzos de las comunidades y de las instituciones para mantener el patrimonio linguïstico amenazado por la guerra y las políticas represivas, pero también por la rivalidad cultural entre los maestros ladinos y la voluntad purista de la uniformización de la ortografía de esas lenguas (en particular las tres mayoritarias, Mam, K'ichee y Kaqchikel).
10Bruce Mannheim, interroga el "futuro de las lenguas oprimidas", según Xavier Albó (p. 207-230), y mediante ejemplos coloniales y modernos, señala un punto fundamental que, de alguna manera, nos conduce al texto inicial de S. MacCormack: los diccionarios bilingües, inclusive los más famosos, han vertido el quechua en el molde del castellano, transformándolo. Mannheim compara las situaciones linguísticas diferentes, en las diócesis de Lima y de Cuzco, a fines del XVII. En Lima, la población española era mayoritaria; en la segunda, el quechua dominaba. Recién en la segunda mitad del siglo XX, con la generalización de la conscripción y las escuelas públicas rurales, seguidas por la Reforma Agraria de 1969, el castellano, con inflexiones quechuas, se impuso, como ocurrió en Guatemala según el texto de Maxwell. Las "lenguas oprimidas" no son minoritarias, como ya lo señaló en su momento Xavier Albó. Pero la oposición entre la lengua española y el quechua que propone Albó es demasiado rígida para ser aceptada. Hay variaciones locales y nacionales; otras lenguas indígenas han influenciado los quechuas. El caso de la "motosidad", un neologismo para indicar que las cinco vocales canónicas del castellano afectan el habla española de los quechua-hablantes, un rasgo resaltado en las comedias, en los chistes. Mannheim insiste, con razón, en los sonidos, tan importantes en las interacciones y marcas sutiles de jerarquía y de distinción.
11Finalmente, el texto de Margarita Huayhua, a partir de comentarios escuchados en un transporte público cuzqueño atestado de pasajeros, hace hincapié sobre el lenguaje quechua-castellano aplicado a las mujeres indígenas en las interacciones cotidianas, un lenguaje discriminante aplicado por mestizos a las "doñitas" quechuas (p. 231-246).
12Concluiré con dos comentarios. El primero se relaciona con la voluntad de restituir la lógica (la "pureza") de una lengua oprimida, un objetivo político compartido por los países colonizados. El caso de Grecia, por ejemplo, un país colonizado desde el siglo XV por el Imperio ottomano, y liberado en el siglo XIX al término de luchas que duraron un poco menos de un siglo. La corriente política e intelectual emergente se propuso eliminar de la lengua griega hablada toda traza espúrea de otros idiomas hablados en el Imperio ottomano, y forjar un idioma culto, la "kathareousa", sobre la base del griego clásico. El griego purificado dió a la literatura algunas obras importantes, aunque no prosperó, por ser una construcción artificial y a pesar de esos esfuerzos, la "demotiká" o griego popular, con sus voces turcas, albanesas, italianas o eslavas es la lengua oficial de ese país. Ninguna política represiva borra por decreto siglos de historia. Toda lengua está "contaminada" y César Itier (p. 13) ya señaló que el énfasis puesto a comienzos del siglo XX, en el quechua "de los Incas" ocultó la expresividad del idioma real hablado por campesinos y artesanos. El caso del hebreo, lengua oficial de Israel, es quizás la excepción que obedece a la excepcionalidad del contexto de la creación de ese estado.
13Por otra parte, constatamos que ningún autor (salvo en cierto modo las dos especialistas de guarani), se interroga sobre la diversidad lexical y sonora de la lengua castellana difundida en todo el continente desde los primeros tiempos del dominio hispánico. La versión original de los textos de los cronistas muestra las diferencias "sonoras" sensibles en la grafía. La manera de hablar de los conquistadores extremeños y canarios, y su "motosidad" (porque también la hubo) fué quizás la "modalidad" dominante en la zona caribeña pero también en Chile. Los "gachupines" mexicanos fueron distinguidos de los criollos por el habla. En el Rio de la Plata, el portugués de Brasil pero también el guarani, "trabajaron" el castellano y lo transformaron. Esta breve alusión tiende solamente a "desconstruir" la rigidez del "Otro" (aqui el español o el portugués). Este libro novedoso nos ayuda a entender Francia, desde donde escribimos, y otros países europeos, transformados por los aportes masivos de dialectos árabes y de expresiones norteamericanas vehiculadas por internet y la publicidad.
Notes
1 Para el contexto prehispánico y sobre todo para ver las ilustraciones de los lienzos, desgraciadamente ausentes en el libro reseñado, ver también Doesburg, S. van: "El siglo XVI en los lienzos de Coixtlahuaca", 89-2, p. 67-96, 2003.
2 Es lo que trasciende de la lectura del nuevo libro de Gilles Havard (2019) que reseñamos en Nuevo Mundo.
3 Sobre la evolución del quechua culto en el contexto político-social que precede la aplicación de la Reforma Agraria, el rol desempeñado por el hacendado y poeta quechua Andrés Alencastre en la purificación del quechua, y uno de sus poemas traducido por Roxana Quispe Collantes, se puede consultar nuestro artículo: « La creación de un pueblo y de un nuevo distrito. El poder gamonal y la revitalización ritual indígena – Parte 3 », Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Images, mémoires et sons, 11 juin 2019 URL :http://journals.openedition.org/nuevomundo/76018 ;DOI :10.4000/nuevomundo.76018.
Haut de pagePour citer cet article
Référence électronique
Carmen Bernand, « Alan Durston & Bruce Mannheim (Ed.), Indigenous languages, politics and authority in Latin America. Historical and Ethnographic perspectives », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 08 octobre 2019, consulté le 07 décembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/77501 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.77501
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page