Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2019Ciencia y traducción jesuitas en ...Leyendo los paisajes en los archi...

2019
Ciencia y traducción jesuitas en el septentrión novohispano

Leyendo los paisajes en los archivos históricos: los jesuitas y los pueblos de indios en la producción del espacio en el noroeste de Nueva España

Reading landscapes into the historical archives: Jesuits and indigenous people in the production of space in northwestern New Spain
Cynthia Radding

Résumés

El presente artículo integra la ciencia de la temprana modernidad, la obra jesuítica en las Américas, y la historia ambiental centrada en los espacios socialmente producidos en los entornos de las misiones del noroeste de Nueva España. Construye el argumento alrededor de la producción de conocimientos fincados en la ecología del lugar, partiendo del concepto histórico del espacio a partir de los paisajes culturales de los pueblos de indios que se constituyeron de nuevo en las reducciones misionales. Plantea el desafío de interpretar los documentos a la luz de los paisajes mismos y sus transformaciones a través del tiempo.

Haut de page

Entrées d’index

Palabras claves:

paisaje, misión, Sinaloa, Ostimuri, coloniaje
Haut de page

Texte intégral

  • 1 Daniela Bleichmar, Paula De Vos, Kristin Huffine, and Kevin Sheehan, ed., Science in the Spanish an (...)

1El presente ensayo examina la historia compleja de las relaciones entre las poblaciones indígenas y los misioneros de la Compañía de Jesús en el noroeste de la Nueva España a partir del concepto de la producción del espacio. Su propósito es reconocer a los indígenas, los jesuitas, y la naturaleza misma como actores históricos en la articulación de los conocimientos sobre el entorno. Mediante una lectura crítica de las fuentes se acerca al desenvolvimiento de los paisajes culturales dentro de las relaciones de poder asimétricas entre los ministros doctrineros y las comunidades indígenas con raíces profundas en los espacios que habitaban. Las connotadas contribuciones de los jesuitas a las ciencias de la temprana modernidad en la historia natural, la medicina, y la cartografía surgieron de la obra misionera y pedagógica de la Compañía en las Américas.1 Los textos publicados y los informes documentales esparcidos en las cartas anuas y la correspondencia de los misioneros entre sí y con sus superiores proveen un acervo rico de observaciones tanto sistemáticas como casuales, mismo que se constituyó en la base empírica para las prácticas científicas. Los documentos producidos para cumplir fines fiscales, sacramentales, y jurídicos resguardan comentarios sobre el medio natural y sus moradores. Si bien pocas veces los autores jesuitas reconocieron explícitamente lo que aprendieron a los propios indígenas, sus textos a menudo lo revelaron indirectamente. Siempre presente como el hilo conductor para la producción social de los espacios y la difusión del conocimiento, es la praxis de los pueblos de larga antigüedad, adaptada a las exigencias del régimen colonial.

La producción del espacio y los paisajes culturales

  • 2 Henri Lefebvre, The Production of Space, Oxford, UK, Cambridge, MA: Blackwell, 1991; Carl Sauer, Az (...)

2El espacio comprendido históricamente no es un molde vacío o inerte en el que se ubican los acontecimientos a lo largo del tiempo; se entiende más bien como parte íntegra de los procesos históricos, inseparable de las economías de subsistencia e intercambio, las instancias políticas, la organización social, y las dimensiones religiosas y estéticas del quehacer humano. La teorización del espacio como parte de la historia comparte algunos marcos conceptuales con la geografía cultural, la arqueología, y la antropología sobre la red cultural de relaciones hombre-tierra que, en gran medida, definieron al noroeste mexicano como región.2

3Los espacios antropogénicos – producidos a partir de las acciones humanas – se entienden como el medio ambiente, subrayando las relaciones dinámicas entre el entorno natural y las comunidades que lo habitan y lo transforman. Comprenden a la milpa, con su lógica de policultivos y de ubicación cambiante según la fecundidad de los suelos y la pluviosidad; a los pueblos de misión que combinaban las tradiciones indígenas de asentamiento y subsistencia con el modelo europeo de aldea nucleada, contrastada a su vez con las haciendas mixtas de granos y ganado o bien los reales de minas y haciendas de beneficio. Los restos prehispánicos de distintos niveles culturales y tiempos históricos, son los artefactos de las transformaciones que diversos pueblos trabajaron en distintos entornos naturales, creando espacios sociales y dibujando paisajes culturales en la morfología física de sus terrazas, sembraduras, casas de morada, y centros ceremoniales.

  • 3 Tim Ingold, The Perception of the Environment. Essays in Livelihood, Dwelling and Skill, London and (...)
  • 4 Ingold, Perception, p. 52-56; Keith Basso, Wisdom Sits in Places, Albuquerque: University of New Me (...)

4Más allá de la agricultura intensiva y los núcleos urbanos que definían a las culturas mesoamericanas, los recolectores, cazadores y pescadores producían una gran variedad de espacios sociales en los ríos y esteros o bien en los bosques y montes que atravesaban. Sus percepciones de los paisajes que ellos mismos construyeron a lo largo del tiempo se fundamentaban en la supervivencia económica, la convivencia con el medio natural, y el adiestramiento en los conocimientos prácticos.3 Configuraron a sus paisajes culturales como redes de lugares relacionados entre sí temporal y espacialmente; en conjunto, proveyeron las fuentes de su sabiduría y la base de su identidad.4

5El espacio concebido como elemento dinámico de los procesos históricos esclarece los vínculos estrechos entre la cultura y la naturaleza que formaron los paisajes del septentrión novohispano. Producidos por las economías mixtas de cultivo y apropiación de alimentos en diferentes nichos ecológicos, definían la supervivencia material y espiritual de las comunidades indígenas. Su sabiduría fue captada sólo en parte por los jesuitas, quienes tomaron a cuestas la labor de observar y describir la naturaleza cultivada de las áreas semiáridas en las que les tocó construir las misiones y velar por su perduración. Podemos examinar más detenidamente los estrechos vínculos conceptuales e históricos entre la producción del espacio y la diseminación del conocimiento en las provincias de Sinaloa y Ostimuri, ubicadas en el corazón de los pueblos yoeme y yoreme, donde se iniciaron las reducciones de la Compañía de Jesús en Nueva España.

  • 5 Enriqueta Lerma Rodríguez, “El nido heredado. Estudio sobre cosmovisión, espacio y ciclo ritual de (...)

6Itom ania: “nuestro mundo” y la regionalización del espacio5

  • 6 Consejo de Ancianos de la Tribu Yoreme de Cohuirimpo, Una espina es un bosque de advertencies. Wepo (...)

El río. Sus aguas son fineza del linaje vegetal, y su fruto los peces que abanderaba a partir de la creación el yoré-miá de antaño. … El río es un pastor que alberga el rigor del verano en este retazo de territorio y es una sabiduría espiritual. … Así el significado de yoré-mé, yoré-miá: quien tiene relación con la naturaleza, y la interpreta.
Batwe Cowiktipo Tebachiapo Yoremi Llau-ra 6

  • 7 Andrés Pérez de Ribas, Historia de los triunfos de nuestra santa fe, Madrid, 1645, p.  236-237.

El rio de Mayo dista de la Villa de Cinaloa como 40 leguas … viene a ser el quinto de la provincia de Cinaloa, el qual brota y sale como los demás de las montañas de Topia, y corriendo por las llanadas, y algunos valles por espacio de 16 leguas, desde que sale de entre montes, entra y desagua en el mar de Californias. Éste no es río muy caudaloso, y casi todo el año se puede vadear, si no es al tiempo de sus crecientes, que entonces recogiendo muchas aguas, ensancha su madre, y como los demás; y dexa regados y fertilizados algunos de sus valles.
Andrés Pérez de Ribas, Triunfos de nuestra santa fe7

7Las afirmaciones del Consejo de Ancianos de Cohuirimpo aquí citadas expresan poéticamente la relación entre la identidad yor-mé, yoré-miá y la naturaleza, enfocada en el río mismo que resguarda y nutre “este retazo de territorio.” El misionero del siglo XVII, quien convivió en estos espacios y con los pueblos yoreme y yoeme, describe la fuerza del río y la fertilidad de los terrenos que riega en los términos de utilidad y aprovechamiento que caracterizaron la empresa misional de su época. El territorio ubicado entre las cuencas del Río Sinaloa, en el sur, y el Río Yaqui, en el norte, comprende una región que integra distintos biomas con marcados contrastes ecológicos. Formaba una zona de transición entre el margen sur del Desierto de Sonora y las áreas subtropicales al sur de Culiacán, extendiéndose desde el litoral del Seno de California hasta las cordilleras de la Sierra Madre Occidental. Su diversidad ecológica creaba diferentes condiciones de pluviosidad y vegetación, mismas que se solapaban desde los esteros y las marismas del Golfo de California, pasando por los valles y planicies de inundación para alcanzar las serranías y barrancas de la Sierra Madre.

  • 8 Howard Scott Gentry, Río Mayo Plants: A Study of the Flora and Vegetation of the Valley of the Rio (...)

8Múltiples especies variadas se encontraban en los montes forestales distribuidas a lo largo de las faldas y mesas, en las barrancas, en las planicies costeras y en los márgenes de los ríos y arroyos. Este mosaico botánico evolucionó a causa de las condiciones variadas de clima, topografía y suelos en la región. El poder de los ríos que corrían desde los ojos de agua en la sierra y bajaban al mar formaba las cuencas y esculpía los perfiles de los valles y las barrancas. Las inundaciones de verano portaban cargamentos de tierra arcillosa, semillas, ramas, y raíces vegetales, enriqueciendo las planicies de inundación en los valles. A estas fuerzas naturales que transformaban la morfología de las cuencas fluviales y las serranías, se añadían las prácticas culturales milenarias de cultivo y forraje de sus moradores. Los ciclos de roza y quema alternados con el barbecho en el somontano abrieron espacios para la redistribución de las plantas herbáceas, los arbustos y árboles, recuperando y modificando la composición del bosque. La horticultura revelaba diferentes adaptaciones de las técnicas mesoamericanas de sembrar y cosechar los cultivos, desarrollando variedades locales de maíz, calabazas, frijoles, chiles, amaranto, y tabaco, entre otros. Asimismo, algunas plantas se recolectaban y se cultivaban, lo que se observa en el uso por los guarijíos de chapote (Achras zapota), los plantíos esparcidos de maguey (Agave americana) asociados con los yoreme y los rarámuri, y la recolección de las especies silvestres de amole (Agave mayoensis), mescal (Agave yaquiana), torote (Bursera sp), bule (Legenaria siceraria), cardón (Pachycereus pecten-aborigenum) y hoja de palma del monte (Sabal uresama).8

  • 9 Sauer, The Distribution of Aboriginal Tribes and Languages in Northwestern Mexico, 1934, p. 23-25 y (...)

9La región albergaba a distintos grupos indígenas entre agricultores asentados en pueblos y bandas de cazadores-recolectores, cuyas tradiciones culturales se expresaron en diferentes raíces lingüísticas, redes de parentesco y afiliaciones políticas. Los grupos indígenas tuvieron rivalidades y episodios de guerra entre sí, como se deja entrever por los restos arqueológicos prehispánicos y las crónicas de las expediciones que llegaron a la zona durante el siglo XVI. Por otro lado, las rancherías de las tierras bajas de los ríos principales mostraron bases culturales comunes en sus modos de subsistencia y en sus lenguas con raíces que las ligaban con la agrupación mayor yuto-azteca.9 La mutua comprensión entre los dialectos de la zona, la base de su cultura material, y los saberes que practicaron para vivir en diferentes espacios ecológicos, hicieron que los jesuitas paulatinamente formaran alianzas con algunos caciques y establecieran reducciones en la región durante las primeras tres décadas del siglo XVII.

  • 10 Philip E. Coyle, “La cacería de venado de los yuto-nahuas centrales,” in Johannes Neurath, coord., (...)

10En el somontano alto, en un terreno más accidentado llegando al escarpe de la Sierra Madre Occidental, el mapa etnográfico en la víspera del contacto presentaba a múltiples grupos e idiomas. En las cordilleras y serranías del interior, el territorio se disputaba entre los chínipas, guazapares, tehuecos, guarijíos, tepahues, conicaris, macoyagüis, rarámuris, nevomes y, hacia el noreste, los ópatas y eudeves de Sonora. El gran número de idiomas y grupos indígenas registrado en los documentos coloniales da testimonio de los contactos de larga duración entre ellos en una región compleja y densamente poblada. No obstante sus diferencias, estas cadenas de comunidades en los valles y el somontano sostenían nexos culturales y vías de intercambio entre sí, con las tradiciones del septentrión mesoamericano, los pueblos de Sonora y Nuevo México, y las bandas de cazadores en las grandes llanuras.10

  • 11 Robert J. Hard, A. C. MacWilliams, John R. Roney, Karen R. Adams, and William L. Merrill. 2006. Ear (...)
  • 12 Richard Flint and Shirley Cushing Flint, eds. The Coronado Expedition to Tierra Nueva. The 1540-154 (...)

11Los primeros indicios del cultivo de maíz en el gran noroeste muestran una antigüedad de unos 4,000 años antes del presente, seguidos por otras especies mesoamericanas que fueron adaptadas a las condiciones semiáridas de la región.11 Las primeras expediciones españolas que llegaron a esta zona a partir de 1530, conocieron el territorio con el nombre de Petatlán, aludiéndose al uso de carrizo, palmeras, y otras plantas fibrosas en la construcción de sus casas. Sus crónicas hicieron notar las redes de intercambio por las que fluían productos como turquesas, conchas, perlas, piedras obsidianas, mantas de algodón, plumas de guacamaya, y sonajas de cobre, marcando las rutas de larga distancia por las que diferentes grupos de la región viajaban e intercambiaban bienes y conocimientos.12 Los ríos sucesivos del Sinaloa al Yaqui y sus afluentes formaron las arterias de comunicación entre el litoral y la cordillera, marcando las zonas de mayor concentración de población y las sementeras a lo largo de las riberas aluviales.

12El coloniaje llegó a la región a partir del siglo XVII por medio de las misiones jesuitas y la minería, empresa que dio lugar a varios reales de minas con una fuerza de trabajo mezclado entre indígenas de repartimiento e indios de cuadrilla bajo contrato, así como afro-descendientes esclavos y libres. El complejo minero involucró a la mano de obra congregada en las misiones a la vez que dio lugar a la formación de estancias ganaderas. A partir del último tercio del siglo los centros mineros se convirtieron en asentamientos mixtos y mercados regionales comunicados entre sí y con las misiones por los ramales del camino real. La otrora región de Petatlán se definió como las Provincias de Sinaloa y Ostimuri, tomando sus nombres de la Villa de San Felipe y Santiago de Sinaloa y el real de minas de San Ildefonso de Ostimuri. Ambas provincias se desenvolvieron como entidades coloniales con las estructuras administrativas de alcaldías mayores y justicias locales. (ver Mapa 1)

  • 13 Chantal Cramaussel, “The Forced Transfer of Indians in Nueva Vizcaya and Sinaloa: A Hispanic Method (...)
  • 14 Ignacio del Río, “El sentido y los alcances de la política segregacionista de los jesuitas en las m (...)

13El desenvolvimiento paralelo de las misiones y los reales de minas en el noroeste novohispano comenzó a dibujar una frontera más y más salpicada con tensiones espaciales y laborales. Si bien las minas y los poblados que las rodearon abrieron mercados para los productos agropecuarios de las misiones, también requirieron de mano de obra. Con el crecimiento de las empresas coloniales, los pueblos de misión se convirtieron en repositorios de brazos a través de los tapisques enviados a los reales de minas bajo los términos del repartimiento; es decir, el trabajo obligado y rotativo que llevó a trabajadores a las minas de Sinaloa, Ostimuri, Sonora y aún más lejos a los reales de Nueva Vizcaya.13 Frente al crecimiento de los pobladores hispanos y de sus manadas de ganado, las presiones demográficas, y las demandas para trabajadores mineros, los jesuitas elevaron sus demandas ante las autoridades virreinales contra la saca de mano de obra de las misiones.14 Con un lenguaje menos directo, los jesuitas denunciaron las transformaciones ecológicas que pesaban en desmedro de las reducciones, pero sin reconocer plenamente que su propia empresa evangelizadora había impulsado los cambios en la vegetación y los manantiales mediante sus hatos de ganado, los viñedos, el riego para el trigo y otros cultivos de invierno, y la concentración de la población en los pueblos de misión.

Los paisajes a través de los textos

  • 15 Chantal Cramaussel, Poblar la frontera. La provincial de Santa Bárbara en Nueva Vizcaya durrante lo (...)

14Las percepciones híbridas del espacio y del medio ambiente de Sinaloa y Ostimuri, formuladas por los indígenas y los jesuitas, se vislumbran aunque parcialmente a través de los textos escritos por los misioneros y sus historiadores. Los textos elegidos para este ensayo forman parte de los informes más extensos, mismos que sustentan nuestra tesis acerca de los procesos paralelos de la producción social del espacio y la difusión de los conocimientos sobre la naturaleza aún bajo su transformación paulatina tras la expansión de las empresas coloniales. Los pasajes reproducidos para su comentario en esta sección ilustran las fuentes de diversa índole que dan testimonio acerca del período formativo de las primeras entradas de los jesuitas (1590-1640) y de los inicios de la minería en Sinaloa y Ostimuri a la partir de las bonanzas puestas en producción en Santa Bárbara y San José del Parral de Nueva Vizcaya.15 Las fuentes para este período atestiguan a la sabiduría de los indígenas en sus prácticas para la supervivencia, y nos permiten acercarnos a las percepciones que guardaban sobre la naturaleza como yoré-mé, yoré-miá.

Las Cartas Anuas y la Historia de Sinaloa, 1591-1620

  • 16 Andrés Pérez de Ribas, Historia de los triunfos de nuestra santa fe (Madrid, 1645); Juan de Albizur (...)

15Los jesuitas plasmaron sus primeras impresiones del medio ambiente y de las naciones en la Provincia de Sinaloa a través de las cartas anuas que enviaron a sus superiores en la Provincia de México. Escritas para cumplir con los fines administrativos de la Compañía, en forma de crónica de los sucesos más notables, las cartas constituyeron un archivo de fuentes de primera mano que sirvieron de base para las compilaciones e historias producidas por los jesuitas de la siguiente generación, notablemente los padres Juan de Albizuri y Andrés Pérez de Ribas.16 En las cartas los misioneros dieron cuenta del cumplimiento de su misión evangélica y sacramental e informaron sobre los idiomas en los que se comunicaron y “las propiedades” de la gente y de la tierra. Filtraron sus observaciones, sin lugar a duda, por sus propias formaciones culturales como europeos y religiosos; sin embargo, sus comentarios nos llaman la atención por su acercamiento a los pueblos y al medio natural en el que se encontraron.

  • 17 Archivo Histórico de la Provincia de México (AHPM) I, Fondo Gerardo Decorme (FGD) Carpeta 1, Antigu (...)

16La carta anua de la Provincia de Nueva España de 1592, firmada por el jesuita Pedro Díaz, hizo notar los inicios de la Misión de Sinaloa con la llegada del padre Martín Pérez a la Villa de San Felipe y Santiago el año anterior.17 Escribió Díaz a sus superiores de la Compañía en Roma, “Por ser nueva la misión y… haber algunas cosas particulares… me pareció poner aquí una de las cartas que he recibido del Padre Martín Pérez… cuyo tenor es éste:

  • 18 AHPM FGD I, 1, 6, 1592, p. 18-20.

Luego que llegamos a esta villa de S. Philipe y Santiago de Çinaloa… con dos intérpretes mexicanos que hallamos comenzamos a aprender dos lenguas que aunque no son las más universales son de los indios más pacíficos que desde el primer día que entramos en sus pueblos… nos hicieron casas de madera cubiertas con paja petates que decían a su modo, comenzamos les a enseñar en su lengua que fue de mucha importancia para aficionarlos… que según el paso que nosotros llevamos en aprender sus lenguas lo llevan ellos en aprender las cosas de nuestra santa fe y aprovecharse de ellos, que sin duda es la gente más… [tratable] que… he visto, alegres, conversables, y extraordinariamente afables que en todo el día no podemos estar [en nuestras] casas y aún de noche no nos dejan, preguntándonos varias cosas y contándonos las suyas[.] Son trabajadores y siembran dos veces al año, cogen cantidad de maíz, frisoles, calabazas, melones y otras legumbres que ellos comen y conservan, máxime las calabazas que hace de ellas tasajos y poniéndolos al sol se enjuagan y guarden y son muy buenos de comer… Son las mujeres también grandes trabajadoras y a veces ayudan a sus maridos en las sementeras; a veces tejen y hilan, porque cogen y siembran mucho algodón.18

17En estos pasajes, Pérez resaltó el proceso de aprendizaje mutuo en el que los jesuitas entraron a su llegada a esta frontera misional. Se avocaron al aprendizaje de los idiomas que les resultaron más asequibles entre los grupos que les dieron albergue después de valerse de los intérpretes en “mexicano” (náhuatl). Martín Pérez dio a conocer una etapa inicial de encuentro en la que los indígenas se acercaron a los misioneros en las casas que ellos les habían construido, día y noche, con el afán de adquirir nuevos conocimientos: “preguntándonos varias cosas y contándonos las suyas.” Si bien podríamos interpretar esta muestra de curiosidad como una especie de espionaje, en vista de las memorias que los indígenas habrán guardado de las expediciones violentas que habían invadido sus tierras hacía medio siglo, representa un momento de intercambio recíproco, cuando las asimetrías de poder favorecieron a los indígenas por sus conocimientos arraigados en el lugar. Para los jesuitas Martín Pérez y Gonzalo de Tapia, su entrada en el valle de Sinaloa fue un primero encuentro con las naciones de Petatlán y los paisajes que habían formado a través de siglos en busca del sustento. En cambio, para los indígenas el encuentro con los jesuitas no fue la primera vez que se hubieran enfrentado a los europeos, sino que las escaramuzas con las expediciones de Diego de Guzmán (1530-33), Francisco Vázquez de Coronado (1540-1541), y Francisco de Ibarra (1564-1565) habían dejado huella en la región, y las historias que contaron sus antepasados se reverberaron entre las rancherías de Sinaloa y Ostimuri.

  • 19 Enriqueta Lerma Rodríguez, “El nido heredado,” p. 46-52, 85-87; Fidel Camacho Ibarra, “El sol y la (...)

18Pérez describió a los sinaloas – los pueblos que aprovechaban los manantiales y las vegas de los ríos – como labradores, enumerando sus cultivos y deteniéndose a comentar que los tasajos de calabaza, secados al sol y luego hidratados, “son muy buenos para comer.” Tomó nota asimismo del trabajo de las mujeres en la siembra y en el hilado y tejido de algodón. Pérez y los misioneros que le siguieron hicieron hincapié en las sembraduras de cultivos, siguiendo a sus propios patrones culturales para señalar lo “trabajadora” que era esta gente. Si bien no ignoraron la importancia de la cacería, la recolección, y la pesca para la supervivencia de los indígenas, no comprendieron al monte en toda su plenitud de bosques espinosos y maderables – que Martín Pérez llamó arcabucos – cactáceos, carrizales, y marismas costeras. En otra dimensión su cosmología no les permitió a los jesuitas admitir el poder del monte expresado por los indígenas de antaño y ahora como huya ania, el mundo del bosque y la fuente de lo espiritual.19

  • 20 Brandon Bayne, “’That All Might Burn and None Remain’: Jesuit Relics and Native ‘Idols’ in Northern (...)
  • 21 Luis González Rodríguez y María del Carmen Anzures y Bolaños, eds., “Martín Pérez y la etnografía d (...)

19Este momento de aprendizaje mutuo en las lenguas y las observaciones sobre la producción del espacio no duró mucho tiempo sin sufrir conflictos. De hecho la primera etapa de reducciones en Sinaloa fue sacudida por la muerte violenta y repentina de Gonzalo de Tapia (1561-1594), acaecida en el pueblo de Tovoropa en el alto río Sinaloa. Los jesuitas guiados por algunos indígenas culparon a Nacabeba, un shamán (hechicero) de su asesinato, quién pretendía liderar un movimiento en contra de las entradas de los españoles y los misioneros a su territorio. Es probable, no obstante, que Gonzalo de Tapia preparó su propia muerte debido a su celo para desterrar lo que él consideraba la idolatría por medio de sus homilías contra la poligamia, sus intentos de terminar con los mitotes, y los castigos severos que había ordenado contra Nacabeba. Su militancia ortodoxa no le permitió captar el poder espiritual del monte de profundo significado para los indígenas de Sinaloa y de todo el noroeste en sus relaciones con la naturaleza y la creación de espacios sagrados.20 La crisis suscitada por la muerte de Tapia significó un revés serio para la Compañía de Jesús a la vez que dio a conocer las divisiones y rivalidades entre los grupos indígenas que procuraban formar alianzas políticas y estratégicas en el nuevo teatro colonial. No obstante ello, los jesuitas avanzaron paulatinamente en sus negociaciones con los caciques para consolidar las rancherías en pueblos y, para iniciar el siglo XVII, radicaron en la Provincia de Sinaloa ocho sacerdotes y un hermano coadjutor para servir a las reducciones en los ríos de Mocorito, Petatlán, Ocoroni, y Sinaloa.21

  • 22 “Martín Pérez y la etnografía de Sinaloa”, p. 171-214. Martín Pérez (1560-1626) nació en Zacatecas, (...)
  • 23 “Martín Pérez y la etnografía de Sinaloa,” 180, n° 12.

20La circulación de conocimientos se consolidó a través de las cartas anuas, formando una red que extendió desde las misiones de Sinaloa hasta la Provincia de México y las sedes europeas de la Compañía. Para las primeras décadas del siglo XVII, los jesuitas comenzaron a formalizar las noticias anuales acerca de las misiones en textos históricos que dirigían a las autoridades eclesiásticas y virreinales, subdivididos en libros y capítulos. Al mismo Martín Pérez se le atribuye la autoría de una Relación de Sinaloa, escrita en 1601, un manuscrito con más de 30 apartados sobre la geografía de los seis valles que comprendía entonces la provincia, la descripción de la gente y las costumbres que Pérez había podido observar, y los avances en la evangelización.22 En la sección sobre la tierra y la flora, Pérez ahondaba más sobre las dos estaciones de siembra, sus cultivos, y sus fuentes de agua: la de temporal con las lluvias de julio, agosto y septiembre, que rendía algodón, maíz, frijoles, y calabazas, y “la otra desde marzo adelante, en las riberas de los ríos y lugares húmedos,” donde sembraban y recolectaban granos, gomas, y hojas de chía, sabi y tzoale [amaranto].23

  • 24 AHPM I, FGD, Carpeta 2, 1, 52 ff. (incompleto) Historia de la Provincia de Çinaloa. El archivo atri (...)

21La “Historia de Sinaloa,” redactada después de 1620, ejemplifica esta forma de narrativa descriptiva. Inicia con una síntesis de las entradas españolas del siglo XVI a la provincia antes de la llegada de los jesuitas, para seguir con un resumen de los acontecimientos que se registraron en las cartas anuas. Su narración adapta la estructura de la crónica en la que cada capítulo se dedica a un tema o a un año a partir de 1592.24 En el capítulo tercero dedicado a la geografía de la Provincia de Sinaloa, el autor vuelve al tema de la agricultura, agregando las siguientes observaciones:

  • 25 AHPM I FGC 2, 1 “Historia de Sinaloa,” f. 3. “Caput Tertium. Descripción de la Provincia y cosas de (...)

Es esta tierra muy sana de buen cielo y sanos ayres, y de mucha fertilidad, siémbrase dos veces el maíz y otras semillas, y dáse colmadamente; desde que se siembra hasta que se coje no pasan en tiempo de verano más de tres meses, en tiempo de invierno se tarda más la sementera, siembran los naturales maíz, calabaças, frijoles de muchos géneros, tzoale, miahuatl, y otras varias semillas, unas en un tiempo y otras en otro, y todas se dan bien, y así es la tierra abundante de mantenimientos.25

  • 26 Tzoale es conocido en la región hasta la actualidad como “choale,” es decir, quelite asociado con e (...)
  • 27 Paul S. Martin, David Yetman, Mark Fishbein, Phil Jenkins, Thomas R. Van Devender, Rebecca K. Wilso (...)

22En este pasaje el autor combinaba algunos supuestos de la ciencia natural europea con su experiencia directa en Sinaloa. Afirmó que la provincia ofrecía “sanos aires” en su suelo y en el cielo y elaboraba sobre la fertilidad de la tierra. Al igual que los jesuitas que escribieron las cartas anuas para este mismo período, el autor de la “Historia de Sinaloa” reportó que los indígenas sacaban dos cosechas al año, aun distinguiendo los tiempos de maturación de los cultivos entre el verano y el invierno. Su descripción de la siembra y cosecha de “otras varias semillas, unas en un tiempo y otras en otro,” refleja las observaciones de Martín Pérez sobre las distintas estaciones de lluvias de verano e invierno, así como el ritmo de la milpa de policultivos, en el que las plantas se germinan y maduran en diferentes estaciones del año. Su lista de cultivos, y la terminología que empleó en castellano y náhuatl, vinculó la Provincia de Sinaloa con las tradiciones ancestrales mesoamericanas. Las dos palabras derivadas de náhuatl – tzoale y miahuatl – llaman la atención porque no se ven con frecuencia en los documentos producidos desde la región y el autor no lo vio preciso traducirlas.26 El vocablo tzoale que aparece también en la Relación de Pérez, se refiere a los quelites (Amaranthus hybridus), recolectados y sembrados, de los que se aprovechan las hojas que brotan en la estación de lluvias del verano. Otra especie de amaranthus, A. leucocorpus, se siembra para cosechar sus semillas, fuente nutritiva de proteínas.27 El léxico empleado por los jesuitas de este período temprano en su descripción de la provincia revela su aprendizaje parcial acerca de la naturaleza y los paisajes que les rodearon. Permite inferir que las prácticas de horticultura y recolección que sostenían a los indígenas de las cuencas y serranías de Sinaloa se integraban en las redes de conocimientos solapadas a lo largo de los corredores ancestrales que atravesaban la Sierra Madre desde Topia al Golfo de California y las planicies costeras desde Aztatlán hasta el Desierto de Sonora.

  • 28 Martínez de Hurdaide, nacido en Zacatecas, inició su carrera militar en Nueva Vizcaya con el Gobern (...)

23Los jesuitas siguieron estos mismos corredores, guiados por indígenas, para acercarse paulatinamente a los diferentes valles nutridos por los ríos y sus afluentes durante los primeros seis lustros del siglo XVII. Se adelantaron desde su base en la Villa y Presidio de San Felipe de Sinaloa, con avances y retrocesos, entre un mosaico denso de distintos cacicazgos y pueblos que mantenían sus asentamientos en las mesas arriba de sus sementeras en las planicies y riberas de inundación o bien en las serranías más accidentadas acercándose a la sierra. Su cautela hizo que no se alejaran demasiado de un resguardo militar, formando una alianza con el capitán del Presidio de Sinaloa, Diego Martínez de Hurdaide (1564-1626, servicio en Sinaloa, 1595-1626).28 Valiéndose de alianzas estratégicas con diferentes grupos y caciques, Martínez de Hurdaide y los jesuitas aprendieron a navegar el terreno mismo y las divisiones y rivalidades entre distintas naciones para ensanchar su radio de influencia entre las rancherías indígenas.

24Al establecerse el segundo presidio en la provincia, el Fuerte de Montesclaros en el río Zuaque, 1610, los jesuitas se avocaron con más ahínco a emprender las entradas hacia el norte y el este – siguiendo los ríos – pero a iniciativa de los mayos (yoremem). Andrés Pérez de Ribas, misionero entonces, narró que algunos caciques mayos empezaron a visitar el Presidio de Sinaloa y las reducciones que se habían formado en las aldeas de los Çuaques – tradicionalmente sus enemigos – donde observaron algunas de las nuevas prácticas cristianas y los pueblos en las riberas del rio. Entonces comenzaron a solicitar que los misioneros llegaran a su tierra.

  • 29 Pérez de Ribas, Triunfos, Libro IV, Cap. 1, p. 236-237.

La reducción… de la Nación llamada en su lengua Mayo, como también el rio donde está poblada, y es más numerosa de gente que todas las demás de que hasta aquí avemos escrito. La palabra Mayo en su lengua significa, Término: por ventura, por estar este rio entre otros dos de gentes encontradas, y que traían guerras continuas con los Mayos, y no les davan lugar a salir de sus términos… Su lengua es la misma que corre en los rios de Çuaque, y Hiaqui:… son todos labradores, excepto los de qual or qual ranchería que eran montarazes. En lo demás de sus costumbres, sustento, casas, vivienda, armas, usos de borracheras, y bailes, multiplicidad de mugeres o concubinas, eran los Mayos semejantes a las demás naciones de que allamos escrito. A la pesca se davan mucho, particularmente los que tenía habitación más cercana a la mar, el qual y su rio, es muy abundante de pescado: sus poblaciones estaban en forma de rancherías a las riberas del rio.29

  • 30 Pérez de Ribas, Triunfos de nuestra santa fe, p. 239.
  • 31 Pérez de Ribas, Triunfos de nuestra santa fe, 239-40. No se contaron otras parcialidades marítimas, (...)

25Hacia 1614, los jesuitas, apoyados por el Capitán Martínez de Hurdaide, enviaron a los padres Pedro Méndez y Pérez de Ribas a la cuenca del Mayo. Pérez de Ribas reportó que fue un año de hambre, tal vez por sequía o inundaciones que habían diezmado los cultivos, y la gente se encontraba dispersa en el monte. No obstante ello, sus caciques les habían congregado de nuevo para recibir el bautismo. A diez leguas de distancia el cacique principal salió al encuentro con los padres, seguido por “15 indios principales, y antes de llegar el primer pueblo de aquel río… salieron más de 400 indios [hombres], con sus mujeres, e hijos, adornadas las cabeças con mucha plumería de varios colores, que tienen, y nos recibieron con alegría. Tenían cruces levantadas por los caminos, que cierto nos hacía derramar muchas lágrimas de devoción.”30 Los misioneros y el Capitán, ayudados por los caciques, contaron más de 20,000 personas entre hombres, mujeres y niños entre siete pueblos formados provisionalmente ese día. “Muchos otros” se quedaron en el monte, buscando su sustento, y las rancherías cerca de la costa condicionaron su entrada en las reducciones para permanecer cerca de sus marismas y pesquerías.31

  • 32 Pérez de Ribas, Los triunfos de nuestra santa fe, p. 286-310; Spicer, The Yaquis: A Cultural Histor (...)

26En estas dilatadas tierras, rodeados por millares de indígenas dispersadas en las serranías y las marismas, tanto jesuitas como militares dependieron de las negociaciones que entablaron repetidas veces con los caciques, negociaciones que requirieron de regalos de ganado, caballos, telas, y otros bienes. Las artes de guerra y de persuasión que Martínez de Hurdaide había demostrado encontraron su desafío mayor en el río del Yaqui, donde los caciques habían dado albergue a los líderes de una banda alzada delos Ocoronis. El Capitán montó tres expediciones militares – la última con 8,000 aliados indígenas de Sinaloa y del Mayo – contra un número comparable de guerreros yoemem (yaquis), y en cada enfrentamiento Martínez de Hurdaide se vio obligado a retirarse con sus tropas al Presidio de Sinaloa. Hubo muchas bajas en ambos lados, y los yoemem no habían podido cerrar su victoria con la captura de Martínez de Hurdaide; posiblemente por estos motivos y viéndose rodeados por las naciones que se habían aliado con el Capitán y aceptado las reducciones de los jesuitas, los caciques del yaqui comenzaron a entablar negociaciones mediante el envío de mujeres embajadoras al Presidio de Sinaloa. Al finalizar la década, Andrés Pérez de Ribas y Tomás Basilio llegaron al valle del Yaqui en son de misioneros, por decisión de los propios yoemem, quienes aceptaron transformar sus espacios materiales en el río y los políticos en las reducciones. Adaptaron el rito católico a su entender, pero sin dejar el monte y los espacios sagrados del huya ania.32

Los misioneros de Sinaloa y Ostimuri al Virrey, 1638

  • 33 Don Lope de Díez de Amendáriz, Marqués de Cadereita, Virrey de N.E., 1635-1639; Alonso Franco y Lun (...)

27En 1638 Andrés Pérez de Ribas, entonces el Padre Provincial de la Compañía de Jesús en Nueva España, respondió a un mandamiento del Virrey, citando a su vez una real cédula de S. M. Felipe III fechada en Madrid en 1637, para informar sobre la población y las condiciones materiales de las misiones que cultivaban los jesuitas en Sinaloa y Ostimuri, con miras a pagar diezmos a la diócesis de Guadiana y a pagar tributo a las cajas reales.33 La cédula del Rey Felipe III y la respuesta que el Padre Provincial compuso correspondían a una etapa de consolidación de las reducciones en Sinaloa y Ostimuri hasta los valles de la cuenca del Yaqui, pero sin poder avanzar más al norte a Sonora. En este momento la Compañía se enfrentaba a la competencia con los franciscanos en Nueva Vizcaya y Nuevo México y se vio amenazada por las propuestas para secularizar las misiones reiteradas por los jerarcas eclesiásticos y las autoridades virreinales. Tomando en cuenta los fines políticos que motivaron su redacción, el documento merece incluirse en este análisis por el método que empleó Pérez de Ribas para seleccionar la información que incluiría en su respuesta, y porque sus argumentos resaltaron el contraste entre el monte y los valles, presentando otra visión de los paisajes de los indígenas bajo la sombra del coloniaje y los espacios por los que transitaron.

28Para cumplir con el mandato recibido, Pérez de Ribas, recordando su propio servicio en las misiones de Sinaloa, “… hizo juntar los Padres que han trabajado en aquellas misiones por muchos años…” en el Colegio Máximo de los jesuitas en la ciudad de México. Apelándose a la experiencia colectiva de once ministros doctrineros en las misiones de Topia, Sinaloa, Parras, Tepehuanes, y Real de San Andrés, Pérez de Ribas catalogó la información que requirió el mandato del virrey sobre la extensión geográfica de las provincias misionales de los jesuitas, las estancias ganaderas que manejaban la Compañía, la fertilidad de la tierra, los frutos que administraban los jesuitas con el trabajo de los indios, el número de indios reducidos a las misiones, el pago de diezmos y tributos, la forma de pagar los sueldos a los soldados del presidio de Sinaloa, y la recomendación (o no) de establecer nuevos obispados en esta tierra y en Nuevo México.

  • 34 Pérez de Ribas en Alegre, Historia de la provincia, 583.

29Reunido con los misioneros de larga experiencia, Andrés Pérez de Ribas estructuró su respuesta con cuidado, atendiendo a los intereses de la Compañía para desmentir la insinuación de que los jesuitas manejaban riquezas cuantiosas en una región fértil y productiva. Se vio en la necesidad de evitar la imposición del pago de tributo sobre los indígenas congregados en las reducciones. Interpretando su texto críticamente con este matiz, notamos que los argumentos que esgrimió venían de sus propias observaciones y la información que había obtenido de los indios. Describió la extensión geográfica de la región según las múltiples entradas que él mismo y los demás misioneros habían hecho a lo largo de los valles y las serranías, atravesando la Sierra Madre desde Topia hasta “el braço del mar de las Californias.”34 Sus entradas se hacían necesariamente con guías indígenas por las sendas que ellos conocían, y bajo su tutela los jesuitas tomaron noción del espacio y de las condiciones geográficas de las provincias septentrionales. Pérez de Ribas explicó el sustento de los indios, captando sus ritmos de vida que alternaban entre los valles y los montes, si bien disminuía la abundancia de sus cosechas que había causado admiración entre la primera generación de misioneros.

Pues, comenzando de la provincia de Sinaloa, es certísimo que en todo lo descubierto de ella… no se daban otros frutos de esta tierra, ni aquellas gentes los conocían, sino maíz, frijol, que es como haba de Castilla; y calabazas y algunas otras semillejas y legumbres; … con tanta cortedad y sucediendo tan frecuentes esterilidades, que muchas veces se ven obligados los indios a irse a los montes a buscar algunas raíces de plantas que comer, y alguna caza de venados y otros monteses.

  • 35 Ibid., 585.

30Pérez de Ribas añadió que los indios solían ausentarse de las misiones semanas o hasta meses; por eso, “se ven obligados los padres, sus ministros, a ir a los montes y arcabucos a administrarles algunos santos sacramentos… porque [para que] no mueren sin ellos.”35 En estos trajines los jesuitas aprendieron la perspectiva de sus neófitos sobre la vastedad de las serranías y sus rasgos particulares de vegetación, riachuelos y fauna silvestre, pero los jesuitas la vieron con otros ojos y sistemas de valores distintos a los que los indígenas guardaban de su entorno.

  • 36 Ibid., 586. Las telas de algodón solían usarse como medio de intercambio en estas provincias alejad (...)

31Refiriéndose a los cultivos de trigo y algodón, Pérez de Ribas trataba de dos productos que significaban un grado de civilización en el imaginario europeo. El mandato del virrey específicamente nombró ambos, y el trigo era necesario para producir las hostias para la eucaristía. El Provincial explicó que en Sinaloa el trigo se sembraba sólo en cortas cantidades “porque ni hay tierras a propósito para sembrarlo… ni tierras de pan llevar, más que unos ancones y riberas de ríos que, con las venidas y crecientes, se llevan los sembrados.” Puntualizó que los misioneros se sostenían con tortillas de maíz, adaptando sus patrones agrícolas (y sus paladares) a las condiciones de la provincia, donde los arados y los bueyes no se conocían. Asimismo refutó la inferencia de que la zona rendía cosechas abundantes de algodón, diciendo que “… los que más alcanzan en esta tierra, de vestido, es sola una manta de algodón o de otras plantas silvestres [por ejemplo, las fibras de agaves] sin otra cubierta ni abrigo… Y la razón de no valerse del algodón, es porque aunque alguno se da en sus tierras, pero eso es en muy corta cantidad; porque, al tiempo que él grana, suelen caer heladas, en esta tierra, que lo destruyen. Y de todo esto somos testigos los que muchos años habemos vivido entre estas gentes.”36

32La respuesta que Pérez de Ribas dio al mandato del Virrey, motivada por consideraciones fiscales, contrastaba notablemente con las observaciones plasmadas en las primeras cartas anuas de los jesuitas sobre la abundancia de las cosechas y la variedad de los cultivos en el valle de Sinaloa. Si bien las reiteradas expresiones de cosechas exiguas en este informe estructurado para responder a los fines específicos del cuestionario deben de leerse con un lente crítico, la memoria colectiva de los misioneros reunidos con el Padre Provincial abarcaba zonas ecológicas diversas entre la sierra y los valles, donde las tierras de cultivo se cortaban en tablones, y aún las fértiles planicies aluviales se vieron afectadas por las inundaciones y sequías cíclicas que se llevaron las sembraduras y marchitaron las milpas. A medio siglo de las primeras entradas y asentamientos coloniales en las provincias de Nueva Vizcaya como Parras, San Andrés, y Topia – y como sucedería próximamente en Sinaloa – los estragos de la minería y la ganadería comenzaron a hacerse sentir en la desforestación, los manantiales, los suelos y los animales de presa. Sus efectos alteraron los espacios socialmente producidos de larga duración en el septentrión.

Los triunfos de nuestra Santa Fe, 1645

  • 37 Historia de los triumphos de nuestra santa fee entre gentes las más bárbaras, y fieras del nuevo Or (...)
  • 38 Daniel Reff, ed., “Introduction,” History of the Triumphs of our Holy Faith, Tucson, University of (...)

33El texto más célebre de la pluma de Andrés Pérez de Ribas es su historia de las misiones jesuitas en el septentrión novohispano, publicada en Madrid a mediados del siglo XVII.37 Lo escribió para engrandecer la obra de la Compañía en estas provincias fronterizas, subrayando los méritos y el sacrificio de sus co-religionarios que habían perdido la vida en las misiones. No obstante ello, y a pesar de los términos empleado en el mismo título de la historia – “entre gentes las más bárbaras, y fieras del nuevo Orbe – la obra refleja las experiencias propias de Pérez de Ribas y los informes que había reunido de los otros jesuitas que vivieron en las fronteras de Sinaloa, Nueva Vizcaya, y Coahuila. Diversos estudiosos han analizado Los triunfos desde perspectivas literarias, filosóficas, científicas e históricas38; hacemos notar aquí la comprensión del espacio que los jesuitas adquirieron gradual y parcialmente en su trato con los indios, ganada por la experiencia, como Pérez de Ribas dio a entender en este texto. Las historias en torno a las entradas de militares y jesuitas en los valles de Sinaloa, Zuaque, Mayo y Yaqui – resumidas arriba – salen básicamente de su narrativa. Si bien el texto de Pérez de Ribas obedece a los fines corporativos de la Compañía de Jesús, su contenido se entiende sólo a la luz de los paisajes esculpidos por los indígenas y transformados por las reducciones y las empresas coloniales en el noroeste novohispano.

34Al relatar la entrada que hizo con el Capitán Martínez de Hurdaide en la sierra de los Tepahues en el alto Río Mayo, en la que el militar y el jesuita alternaban las amenazas de guerra con las artes de la negociación, Pérez de Ribas escribió:

  • 39 Agave mayoensis o el Agave yaquiana, Gentry, Río Mayo Plants.

A los Indios amigos [aliados militares] dio licencia que para su sustento buscassen y saqueassen el maiz que los enemigos tenían alçado: porque con el que llevavan, si durara la guerra, no era possible sustentarse tanto tiempo. Descubrieron alguno en los picachos, y entre peñas, con que se entretenía la gente, aprovechándose también de los mescales que hallavan plantados en ranchos despoblados de los enemigos: plantas que asadas en brasas tienen por comida y regalo los indios. …39

  • 40 Pérez de Ribas, Triunfos, p. 186-187.

Alçó [Hurdaide] el real, y entró las tierras más adentro en busca del enemigo. Todos los caminos estavan sembrados de puas, y estacas hincadas entre la yerva, y untadas con la más ponçoñosa que se conoce en estas tierras. Recogiéronse las que se toparon destas, para asegurar el passo a los Indios amigos, que caminan descalços, o quando mucho, con unas pobres alpargatas.40

35Esto pasajes, entre muchos otros de su narración histórica, dejan mucho que comentar sobre la violencia implícita en sus descripciones, incluyendo las prácticas de guerra que los españoles aprendieron a los indios y el actuar decisivo de los caciques. En detalle, hacemos notar que los alimentos alzados por los indígenas incluían el maíz cultivado y “mescales” [agaves] que recogieron del monte. Para la presente lectura del texto, subrayamos que la capacidad de negociación que Pérez de Ribas atribuía al Capitán del Presidio de la Villa de Sinaloa – y la de sus propios co-religionarios – dependía de los conocimientos que poco a poco iban tomando del medio natural, los recursos de subsistencia, y los paisajes moldeados por los distintos grupos indígenas en los ríos y en las serranías y cordilleras de la Sierra Madre Occidental.

Reflexiones finales

36Las contribuciones de los jesuitas a las ciencias de la temprana modernidad son justamente reconocidas. Es menester hacer notar, empero, que los conocimientos que se los atribuyen como científicos fueron producto de los mismos proyectos coloniales centrados en las Américas que llevaron a los ignacianos a la labor de evangelización. Asimismo la praxis de observación y anotación sistemática que constituían los métodos científicos se aprendieron en las condiciones sencillas y muchas veces rudimentarias de las misiones rurales, dispersas en los espacios dilatados del septentrión novohispano. Los conceptos mismos de espacio, paisaje, y territorio variaban según los entornos específicos de los diferentes partidos misionales, y sus significados fueron interpretados por los jesuitas siguiendo a las prácticas de los indígenas y los diálogos que entablaron con ellos. Los textos cotidianos de los jesuitas las más de las veces expresaron estas ideas indirectamente a través de los requerimientos doctrinales y de sus preocupaciones económicas para la administración de sus reducciones. Las crónicas e historias formales, como el monumental Historia de los triunfos de nuestra sante fe de Pérez de Ribas obedecieron a las exigencias políticas e institucionales de su tiempo y se vieron constreñidas por los marcos conceptuales y teológicos que definieron su mundo intelectual. No obstante ello, su lectura cuidadosa e informada por una apreciación geográfica, arqueológica y etnográfica nos da un panorama complejo e interdisciplinario acerca de los paisajes que los indios iban construyendo y las bases para su acopio de conocimientos. La voluminosa correspondencia y las historias producidas por los jesuitas llegaron a definir su misión en torno a la región misma, las sementeras, las marismas, y las cordilleras que marcaron sus espacios y dieron significado a la labor que los habían producido.

37Las epistemologías de los jesuitas y de los indígenas ciertamente no se convergieron a pesar de una larga convivencia de casi dos siglos, marcada por períodos de colaboración así por momentos de agudos conflictos. No por ello dejaron de influirse recíprocamente e intercambiar los saberes. Ni fueron binarias o sencillas las relaciones entre misioneros e indios, porque otros actores históricos – los militares, mineros y rancheros – intervinieron en la construcción de los espacios coloniales. Las relaciones de mercado y las exigencias laborales de los reales de minas expandieron en otras direcciones las redes económicas que definieron el mundo de los indígenas y sus vínculos con otros sectores de la sociedad colonial. Igualmente significativo, desde su antigüedad los “indios” no conformaron una población homogénea, sino que una constelación de pueblos con identidades distintas que se desenvolvieron históricamente. Siguieron – y siguen – tomando su fuerza del monte, en la plenitud de los cerros y serranías con sus bosques y en el poder material y simbólico de los ríos y del mar: el batwe. El ser yoré-mé, yoré-miá comprende las múltiples dimensiones de esta larga historia de reciprocidad y de poderes contrastantes y asimétricos entre la naturaleza misma, las comunidades, y el legado de las misiones. Los yoreme adaptaron la práxis católica al poder de huya ania, transformando el evangelio de los jesuitas en el principio de vida para su mundo. Sus paisajes y sus territorios son marcados por las cruces y las ramadas que, en sí, comprenden los espacios sagrados creados y reservados para las ceremonias que siguen el calendario litúrgico, pero que veneran sus enlaces con la naturaleza.

Mapa 1 – Noroeste de Nueva España, siglo XVIII, Diseñado por la autora y realizado por el equipo de cartografía de Davis Library,University of North Carolina, Chapel Hill

Fuente de referencia: Gerhard, North Frontier of New Spain

Leyenda para Mapa 1

1. Bac

23. Tecoripa

2. Tubac

24. Trinidad

3. Terrenate

25. Río Chico

4. Cocóspera

26. Buena Vista

5. Tubutama

27. Cocorim

6. Altar

28. Torim

7. Caborca

29. Potam

8. Cucurpe

30. Belén

9. Cieneguilla

31. Guaymas

10. Opodepe

32. Baroyeca

11. Horcasitas

33. Macoyahui

12. Pitic

34. Conicari

13. Ures

35. Camoa

14. Aconchi

36. Navojoa

15. Arizpe

37. Etchojoa

16. Fronteras

38. Alamos

17. Bacerác

39. Toro

18. San Juan Bautista

40. El Fuerte

19. Oposura

41. Tehueco

20. Mátape

42. Sinaloa

21. Real de Ostimuri

43. Nio

22. San Antonio de la Huerta

44. Guasabe

Haut de page

Notes

1 Daniela Bleichmar, Paula De Vos, Kristin Huffine, and Kevin Sheehan, ed., Science in the Spanish and Portuguese Empires, 1500-1800, Stanford Stanford University Press, 2009; Ralph Bauer, The Cultural Geography of Colonial American Literature. Empire, Travel, Modernity, Cambridge, Cambridge University Press, 2003; Inés Županov, Missionary Tropics, Jesuit Frontier in India (16th-17th century), Ann Arbor: University of Michigan Press, 2005; José Pardo Tomás y María Luz López Terrada, Las primeras noticias sobre plantas americanas en las relaciones de viajes y cronicas de Indias, 1493-1553, Instituto de Estudios documentales e históricos sobre la ciencia, Universitat de Valéncia, C.S.I.C., 1993.

2 Henri Lefebvre, The Production of Space, Oxford, UK, Cambridge, MA: Blackwell, 1991; Carl Sauer, Aztatlán, recopilación, traducción y prólogo por Ignacio Guzmán Betáncourt, México: Siglo XXI y Fundación Ignacio Bórquez Zazueta, 1998; Beatriz Braniff, ed., La gran chichimeca. El lugar de las rocas secas, México: CONACULTA y Jaca Book, 2001; Fernando Berrojalbis, Paisajes y fronteras del Durango prehispánico, México: UNAM, 2012.

3 Tim Ingold, The Perception of the Environment. Essays in Livelihood, Dwelling and Skill, London and New York: Routledge, 2000.

4 Ingold, Perception, p. 52-56; Keith Basso, Wisdom Sits in Places, Albuquerque: University of New Mexico Press, 1996.

5 Enriqueta Lerma Rodríguez, “El nido heredado. Estudio sobre cosmovisión, espacio y ciclo ritual de la tribu yaqui”, Tesis doctoral, México: Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM], 2011, p. 40.

6 Consejo de Ancianos de la Tribu Yoreme de Cohuirimpo, Una espina es un bosque de advertencies. Wepo Witcha senu aniata nooka, Guadalajara: Colectivo Coa, 2011, p. 33, 35. Autores contribuyentes: Alfredo Osuna Valenzuela, Demetrio Flórez Valenzuela, Máximo García Alamea, Fidelia Gocobachi Siari, Delfino López Valenzuela, Juan Meza, Nicolás Peña Jusacamea.

7 Andrés Pérez de Ribas, Historia de los triunfos de nuestra santa fe, Madrid, 1645, p.  236-237.

8 Howard Scott Gentry, Río Mayo Plants: A Study of the Flora and Vegetation of the Valley of the Rio Mayo, Sonora, Washington, DC, Carnegie Institution, 1942, p. 27-41, Map 2, “Vegetation Map of the Río Mayo Basin,” p. 28; Claudia Jean Harriss Clare, “Hasta aquí son todas las palabras”, La ideología lingüística en la construcción de la identidad entre los guarijío del alto mayo, Chihuahua, Instituto Chihuahuense de Cultura, PIALLI 2012, p. 27, 72-73; Noemí Bañuelos, “Etnobotánica, una ventana hacia la concepción de los mundos mayo y guarijío,” en Los pueblos indígenas del Noroeste. Atlas Etnográfico, José Luis Moctezuma Zamarrón, Alejandro Aguilar Zeleny, coords., México, INAH, 2013, p. 403-407.

9 Sauer, The Distribution of Aboriginal Tribes and Languages in Northwestern Mexico, 1934, p. 23-25 y Mapa frente a p. 1; José Luis Moctezuma Zamarrón y Jane H. Hill, eds. Avances y balances de lenguas yutoaztecas. Homenaje a Wick R. Miller, México, INAH, 2001.

10 Philip E. Coyle, “La cacería de venado de los yuto-nahuas centrales,” in Johannes Neurath, coord., Por los caminos del maíz. Mito y ritual en la periferia septentrional de Mesoamérica, 2008, p. 294-334; Carlo Bonfiglioli, Arturo Gutiérrez, María Eugenia Olavarría, “Las vías del noroeste: hacia una perspectiva sistémica de una macrorregión indígena americana”, p. 15-32; Beatriz Braniff, “Caminos y patrones culturales en tiempos prehispánicos y coloniales en el noroeste”, p. 35-45, en Las vías del noroeste I: una macrorregión indígena americana, eds. Carlo Bonfiglioli, Arturo Gutiérrez, María Eugenia Olavarría, México, UNAM, 2006.

11 Robert J. Hard, A. C. MacWilliams, John R. Roney, Karen R. Adams, and William L. Merrill. 2006. Early Agriculture in Chihuahua, Mexico. In Histories of Maize: Multidisciplinary Approaches to the Prehistory, Biogeography, Domestication, and Evolution of Maize, John E. Staller, Robert H. Tykot, and Bruce F. Benz, eds., Burlington, MA, Elsevier Academic Press, p. 471-485.

12 Richard Flint and Shirley Cushing Flint, eds. The Coronado Expedition to Tierra Nueva. The 1540-1542 Route Across the Southwest, Boulder, The University Press of Colorado, 1997; Baltasar de Obregón, Historia de los descubrimientos antiguos y modernos de la Nueva España, ed. Mariano Cuevas, México, Departamento editorial de la Secretaría de Educación Pública, 1924. Las principales expediciones eran las de Álvar Núñez Cabeza de Vaca, desde el nororiente (1536), Nuño de Guzmán (1533), Marcos de Niza (1539) y Francisco Vázquez de Coronado (1540-1542), desde el sur, y la de Francisco de Ibarra (1565) atravesando la sierra desde Nueva Vizcaya. Sobre la turquesa, ver Alyson M. Thibodeau, Leonardo López Luján, David J. Killick, Frances F. Berdán, Joaquín Ruiz, “Was Aztec and Mixtec Turquoise Mined in the Southwest?”, Science Advances, American Association for the Advancement of Science, 2018, 4 eaas, 9370, que cuestiona el origen de la turquesa conocida en Mesoamérica.

13 Chantal Cramaussel, “The Forced Transfer of Indians in Nueva Vizcaya and Sinaloa: A Hispanic Method of Colonization”, in Contested Spaces of Early America, ed., Juliana Barr and Edward Countryman, Philadelphia, University of Pennsylvania Press, 2014, p. 184-207.

14 Ignacio del Río, “El sentido y los alcances de la política segregacionista de los jesuitas en las misiones del noroeste novohispano,” en Ignacio del Río, El noroeste del México colonial. Estudios históricos sobre Sonora, Sinaloa y Baja California, México, D.F., UNAM, 2007, p. 9-28. Ver AGN Indiferente Virreinal Caja 975, Exp. 16, 1738-1740: Pueblo de Nío, Sinaloa. Órdenes del Theniente Gral Martín Cayetano Fernández de Peralta a los gobernadores indígenas para que envíen tapisques para servir a diferentes vecinos de la provincia.

15 Chantal Cramaussel, Poblar la frontera. La provincial de Santa Bárbara en Nueva Vizcaya durrante los siglos XVI-XVII, Zamora, Michoacán, El Colegio de Michoacán, 2006; Robert C. West, The Mining Community in New Spain. The Parral Mining District, Berkeley, University of California Press, 1949.

16 Andrés Pérez de Ribas, Historia de los triunfos de nuestra santa fe (Madrid, 1645); Juan de Albizuri, “Historia de las misiones apostólicas que los clérigos regulares de la Compañía de Jesús han hecho en las Indias Occidentales del Reino de la Nueva Vizcaya,” MM 7, Bancroft Library, Berkeley, California, 1633, no fue publicada. Ver Jason Dyck, “Polemics and Presidios: Juan de Albuzuri and the History of the Sinaloa Missions,” ponencia presentada en el Congreso anual de la American Historical Association, Chicago, IL, enero de 2019.

17 Archivo Histórico de la Provincia de México (AHPM) I, Fondo Gerardo Decorme (FGD) Carpeta 1, Antigua Compañía, #6. Anua de la Provincia de Nueva España del año de 1592, 22 p.

18 AHPM FGD I, 1, 6, 1592, p. 18-20.

19 Enriqueta Lerma Rodríguez, “El nido heredado,” p. 46-52, 85-87; Fidel Camacho Ibarra, “El sol y la serpiente: el pajko y el complejo ritual comunal de los mayos de Sonora.” Tesis de Maestría en Estudios Mesoamericanos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017, p. 312.

20 Brandon Bayne, “’That All Might Burn and None Remain’: Jesuit Relics and Native ‘Idols’ in Northern New Spain,” ponencia presentada en el congreso annual de la American Historical Association, Chicago, 2019; Bayne, Missions Begin With Blood. Suffering and Salvation in the Spanish Borderlands, New York, Fordham University Press, en prensa, 2020.

21 Luis González Rodríguez y María del Carmen Anzures y Bolaños, eds., “Martín Pérez y la etnografía de Sinaloa a fines del siglo XVI y principios de siglo XVII,” Estudios de Historia Novohispana, 1996, 16 p. 172-176.

22 “Martín Pérez y la etnografía de Sinaloa”, p. 171-214. Martín Pérez (1560-1626) nació en Zacatecas, había servido en el Colegio Jesuita de Puebla y en la misión chichimeca antes de llegar a Sinaloa, en 1591. El manuscrito está resguardado en el Archivo General de la Nación, fue publicado por el Boletín del Archivo General de la Nación XVI, 2 (1945) 175-194 antes de la edición aquí citada.

23 “Martín Pérez y la etnografía de Sinaloa,” 180, n° 12.

24 AHPM I, FGD, Carpeta 2, 1, 52 ff. (incompleto) Historia de la Provincia de Çinaloa. El archivo atribuye el texto a Andrés Pérez de Ribas, pero la carátula del expediente está escrita en otra mano posterior a la fecha del manuscrito. No parece ser obra ni de Pérez de Ribas ni de Albuzuri. Sobre las diferentes formas de historiar ver Guillermo Zermeño Padilla, Historias Conceptuales (México, 2017) Cap. 3, “De la historia como arte a la historia como ciencia”.

25 AHPM I FGC 2, 1 “Historia de Sinaloa,” f. 3. “Caput Tertium. Descripción de la Provincia y cosas de ella.”

26 Tzoale es conocido en la región hasta la actualidad como “choale,” es decir, quelite asociado con el amaranto, un cultígeno mesoamericano. Miahuatl (o miyahuatl) se refiere a la espiga del maíz. Agradezco la ayuda de Diego Enrique Ballesteros Rosales, estudiante de antropología de ENAH, México, y de Abelardo de la Cruz, profesor de náhuatl originario de Chicontepec, Veracruz, y estudiante del doctorado en antropología, University of Albany at SUNY, New York.

27 Paul S. Martin, David Yetman, Mark Fishbein, Phil Jenkins, Thomas R. Van Devender, Rebecca K. Wilson, Gentry’s, Río Mayo Plants. The Tropical Deciduous Forest & Environs of Northwest Mexico, edición revisada, Tucson, University of Arizona Press, 1998, p. 162, 202; Edward H. Spicer, The Yaquis. A Cultural History, Tucson, University of Arizona Press, 1980, p. 11.

28 Martínez de Hurdaide, nacido en Zacatecas, inició su carrera militar en Nueva Vizcaya con el Gobernador Francisco de Urdiñola antes de pasar a Sinaloa. Peter Gerhard, North Frontier of New Spain, Norman, University of Oklahoma Press, 1993, p. 245; Diccionario Porrúa, 4ª ed., I., 1976, 1272; Andrés Pérez de Ribas, History of the Triumphs of our Holy Faith, Daniel Reff, ed., Tucson, University of Arizona Press, 1999, p. 155-157. Pérez de Ribas dedicó el Capítulo 20 de su historia al Capitán Martínez de Hurdaide.

29 Pérez de Ribas, Triunfos, Libro IV, Cap. 1, p. 236-237.

30 Pérez de Ribas, Triunfos de nuestra santa fe, p. 239.

31 Pérez de Ribas, Triunfos de nuestra santa fe, 239-40. No se contaron otras parcialidades marítimas, que confinan con el dicho rio, porque estos estavan derramados por las marinas, aunque los Caciques vinieron al mandato del Capitán, y prometieron vendrían a poblar en el puesto que se les señalasse, como fuesse cercano a sus pesquerías, que juntos con los deste rio será una gran población.

32 Pérez de Ribas, Los triunfos de nuestra santa fe, p. 286-310; Spicer, The Yaquis: A Cultural History, p. 13-20.

33 Don Lope de Díez de Amendáriz, Marqués de Cadereita, Virrey de N.E., 1635-1639; Alonso Franco y Luna, obispo de Durango, 1632-1639. Documentos en AGI Guadalajara 138. Informe publicado en Alegre, Francisco Javier [1729-1788]. 1958. Historia de la Provincia de la Compañía de Jesús de Nueva España. Nueva edición por Ernest J. Burrus, S.J., y Felix Zubillaga, S.J. Roma. Institutum Historicum S.J. Tomo II Libros 4-6 (Años 1597-1639), p. 579-594.

34 Pérez de Ribas en Alegre, Historia de la provincia, 583.

35 Ibid., 585.

36 Ibid., 586. Las telas de algodón solían usarse como medio de intercambio en estas provincias alejadas del centro del virreinato, donde no circulaban monedas.

37 Historia de los triumphos de nuestra santa fee entre gentes las más bárbaras, y fieras del nuevo Orbe: conseguidos por los soldados de la milicia de la Compañía de Jesús en las Missiones de la Provincia de Nueva España. Refierense assimismo las costumbres, ritos y supersticiones que usaban estas Gentes: sus puestos y temples: las vitorias que de algunas dellas alcançaron con las armas los Catolicos Españoles, quando les obligaron a tomarlas: y las dichosas muertes de 20 religiosos de la Compañía, que en varios puestos, y a manos de varias Naciones, dieron sus vidas por la predicación del Santo Evangelio. Dedicada a la muy Católica Magestad del Rey N.S. Felipe IV. Escrita por el Padre Andrés Pérez de Ribas, Provincial de la Nueva España, natural de Córdova. Año 1645. Con privilegio. En Madrid por Alonso de Paredes, junto a los Estudios de la Compañía.

38 Daniel Reff, ed., “Introduction,” History of the Triumphs of our Holy Faith, Tucson, University of Arizona Press, 1999; Ralph Bauer, “Baroque New Worlds: Ethnography and Demonology in the Reformation and Counter-Reformation,” in Stephanie Kirk and Sarah Rivett, eds., Religious Transformations in the Early Modern Americas, Philadephia, University of Pennsylvania Press, 2015, p. 46-78; Jorge Cañizares-Esguerra, Puritan conquistadors: iberianizing the Atlantic, Stanford, Stanford University Press, 2006.

39 Agave mayoensis o el Agave yaquiana, Gentry, Río Mayo Plants.

40 Pérez de Ribas, Triunfos, p. 186-187.

Haut de page

Table des illustrations

Légende Mapa 1 – Noroeste de Nueva España, siglo XVIII, Diseñado por la autora y realizado por el equipo de cartografía de Davis Library,University of North Carolina, Chapel Hill
Crédits Fuente de referencia: Gerhard, North Frontier of New Spain
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/77941/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 459k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Cynthia Radding, « Leyendo los paisajes en los archivos históricos: los jesuitas y los pueblos de indios en la producción del espacio en el noroeste de Nueva España »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 08 octobre 2019, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/77941 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.77941

Haut de page

Auteur

Cynthia Radding

University of North Carolina, Chapel Hill
radding@email.unc.edu

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search