Navegação – Mapa do site

InícioSeçõesResenhas e ensaios historiográficos2019Lorena Córdoba, Federico Bossert ...

2019

Lorena Córdoba, Federico Bossert & Nicolás Richard (eds.), El capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígena (1850-1950)

San Pedro de Atacama, Ediciones del Desierto, 2015, 316 p.
Carmen Bernand
Referência(s):

Lorena Córdoba, Federico Bossert & Nicolás Richard (eds.), El capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígena (1850-1950), San Pedro de Atacama, Ediciones del Desierto, 2015, 316 p.

Texto integral

1Saludemos un libro necesario que nos aleja de los redundantes debates sobre la etnicidad para llevarnos al mundo material y concreto del trabajo indígena desde los inicios del capitalismo industrial de fines del siglo XIX hasta los años 1960. La explotación de la mano de obra principalmente indígena fué la condición del funcionamiento y de la rentabilidad de los enclaves industriales que son los ingenios azucareros del Noroeste argentino, las barracas caucheras amazónicas y los obrajes madereros del Chaco boreal. Esos establecimientos de los confines de las nuevas repúblicas cuyas fronteras nacionales no estaban consolidadas aún, estaban muy distantes de los centros del poder y funcionaban según sus propias leyes. Los dieciséis autores que participan en esta publicación analizan, desde distintos ángulos, el proceso de construcción territorial de los nuevos Estados, en desmedro de los "espacios salvajes". Un proceso que creó también entre los trabajadores nuevas necesidades que transformaron la vida social y cultural de los pueblos autóctonos, mayoritariamente (pero no exclusivamente) de los cazadores recolectores y pequeños horticultores, ya que también hubo obreros de otros orígenes como los "turcos", hindúes, y diversas categorías de migrantes. El libro no oculta ni minimiza la brutalidad del "enganche" y de las condiciones de vida en esos enclaves. Esos temas fueron denunciados en su época y difundidos por la literatura latinoamericana, siendo La Vorágine del colombiano J. Eustasio Rivera, en 1924, una de las más importantes novelas del continente en alertar sobre esa situación. El aporte más novedoso reside en el análisis de las motivaciones económicas de los indígenas, suficientemente poderosas para justificar el abandono temporario de sus tierras y la aceptación de las condiciones laborales muy duras. Los casos estudiados aqui se enmarcan el la época republicana: la del siglo XIX, y su vocación "civilizatoria" que se extiende, hasta parte del siglo XX.

2Los estudios se basan en una sólida etnografía de campo y en documentos inéditos o poco conocidos. Se trata de un abordaje "múltiple y polifacético" que trasciende los "tópicos centrados en la proletarización de la mano de obra indígena" (p. 12). Isabelle Combès, conocida especialista de los guarani-chiriguanos, introduce la problemática de la obra en un prólogo breve pero conciso. Los diversos textos están repartidos en tres partes que corresponden a los tres enclaves industriales citados. Los indígenas no sólo aparecen como víctimas sino también como actores de una historia marcada por las guerras estatales de la Triple Alianza, la Guerra del Acre, y la Guerra del Chaco. A estos jalones sin los cuáles la historia reciente del corazón de América del Sur no puede entenderse, se suman otros, contemporáneos pero ligados a ese pasado reciente, como el desarrollo de la industria agro-alimentaria, que conlleva la deforestación de las "tierras inútiles" o desaprovechadas; tales consideraciones son necesarias en nuestra época, dominada por el "presentismo". Las industrias extractivas de la caña, del caucho o de la madera ya existían en las regiones mencionadas (Bossert & Córdoba, p. 112-113), pero en los años de consolidación de los nuevos estados y de sus fronteras (Argentina, Paraguay, Bolivia, Brasil), a partir de la década de 1870, la explotación industrial de esas materias primas se intensificó.

  • 1 En 1964, Mirtha Lischetti y yo efectuamos un trabajo de campo entre los chahuancos/chiriguanos del (...)
  • 2 Esto es válido para los otros grupos chaquenses, que en 1964 eran llamados "indios", tanto por los (...)

3En el noroeste argentino, y en ese último tercio decisivo del siglo XIX, se afirma la voluntad nacional de integrar a los pueblos indígenas mediante el trabajo, es decir la explotación, ya que no se trata de "obreros" protegidos (en parte) por sindicatos y partidos políticos, sino de braceros "salvajes". En el Chaco argentino, la domesticación del territorio de frontera fué la resultante de varios factores: la extensión de la ganadería con sus consecuencias para los numerosos grupos de cazadores, recolectores y horticultores; la "militarización" de los "desiertos"; la implantación de nuevas misiones religiosas y la construcción del ferrocarril, que no sólo reconfiguró "la geografía humana del Chaco central", sino que permitió a los indígenas un desplazamiento más rápido y menos cansador (Montani, p. 19-44; Bossert & Córdoba, p. 115-117). En esta primera parte, el lector encontrará los principales temas de discusión sobre esa situación, que le servirán de hilo conductor para las dos otras partes1. En los ingenios azucareros de Salta (y de Tucumán), los wichis (conocidos en la literatura etnográfica bajo el nombre de "matacos"), entraron en contacto con la lengua española, oral y escrita, y el dinero2. A pesar de las condiciones laborales muy duras, el Ingenio fué para ellos una fuente de bienes materiales y culturales, que les permitió contrarrestar los efectos de la "estación muerta", es decir de sequía y escasez en sus tierras, y que coincidía con la zafra. Uno de esos bienes más apreciados fué el tabaco, sobre el cuál Montani nos brinda varios ejemplos. Otra consecuencia positiva del Ingenio fué la intensificación del "intercambio interétnico" ya que alli confluían no sólo lo es chaquenses sino también los "collas", término genérico para los trabajadores andinos, principalmente bolivianos, asi como otros "cristianos", según los testimonios recogidos. Si bien los chiriguanos ("chahuancos") no están representados aqui a pesar de su importancia, el texto de Marina Weinberg & Pablo Mercolli (p. 93-106), se centra en los"kollas" de las tierras altas de Iruya, campesinos andinos reclutados mediante "enganches" y endeudamientos que cesaron (oficialmente) en 1944, con la promulgación del "Estatuto del Peón Rural" de J. D. Perón.

  • 3 D. Diderot, Supplément au voyage de Bougainville, 1771. El filósofo denuncia, por boca de un "sabio (...)

4La memoria indígena recuerda la ambivalencia de una época, marcada por la dureza de las tareas y el rigor de los loteros y capataces, así como la abundancia de "ropa" y otros productos (María Cristina Dasso & Zelda A. Franceschi (p. 65-91). Según estas dos autoras, que trabajaron en la Misión Nueva Pompeya, al sur del río Bermejo, la misión no "relocalizó" sino que generó la aproximación de los indígenas, deseosos de obtener víveres y ropa3. No hay pruebas que los misioneros se esforzasen en reclutar mano de obra para los Ingenios. Por otra parte, las autoras afirman, de manera convincente, sobre la base de esas fuentes documentales, que la percepción de su propia tierra como un mundo de pobreza es inexacta. El Ingenio brinda un repertorio de bienes, "el aspecto de maravilla". Esta ambivalencia del "tiempo del Ingenio" está referida también por César Ceriani Cernadas (p. 45-64), a partir de un trabajo de campo en Embarcación y en 2009. La formación religiosa de nuevos líderes indígenas es el resultado del gran "avivamiento del Gran Chaco" (p. 56).

  • 4 En 1964 y según testimonios chiriguanos, el Familiar se llevaba a las personas solas, "sin familia" (...)

5El pacto diabólico entre el "patrón" y el diablo, y que consiste en la entrega de un obrero a la voracidad del Familiar sigue siendo mencionado hoy como ayer (Weinberg y Mercolli p. 104-105). Citando a Nordenskjold, Bossert & Córdoba, p. 122-123, en las barracas gomeras de comienzos del siglo XX, los chiriguanos preguntaban si exitía allí "un gigante que se come a los humanos". Más que una metáfora de maltrato, se trata de una construcción simbólica del "enriquecimiento", que caracteriza las explotaciones extractivas4.

6En el Chaco argentino, que desde 1884 dependía de los poderes centrales y no constituía una provincia, el proyecto de regulación del trabajo obrero bajo la presidencia de Roca dió lugar a varios informes sobre las condiciones de trabajo de la población obrera de los ingenios, como los de Juan Bialet Massé y José Elías Niklison Dasso y Franceschi. (p. 78).

7La segunda parte se abre con una comparación entre los ingenios azucareros y las barracas caucheras del oriente boliviano, tierra de promisión para los aventureros (Federico Bossert & Lorena Córdoba, p 111-128). Mientras que los ingenios azucareros se instalaron en las fronteras del Chaco, y no en el interior, lo cuál implicó el desplazamiento de la mano de obra (de ahí la importancia del ferrocarril), la empresa cauchera se desarrolló en el corazón de la selva amazónica. Ambas industrias, a pesar de sus diferencias, integran diferentes áreas: los enclaves, lugar de la producción y las de residencia y reproducción de la mano de obra espacional. Ambas industrias recurren a dos modalidades coloniales para procurarse trabajadores: el antiguo sistema de "habilito" (mercadería contra goma) y el peonaje o sistema de enganches, mediante mercaderías. Ambos tipos de explotación produjeron los "nuevos próceres del capitalismo", esas figuras emblemáticas de barones caucheros y de empresarios políticos como Robustiano Patrón Costas. Con razón, los dos autores ven en la papeleta de cochabo (p. 118) "una suerte de certificado de buena conducta"; los indígenas que trabajan en el ingenio se asemejaban a los "indios aliados" de las épocas anteriores". Esos discursos positivos coexisten con las críticas violentas que denuncian el rol "civilizador" de esas empresas.

8En los centros caucheros la explotación fué más brutal que en los Ingenios: la leva forzosa y el endeudamiento esclavizaron a los hombres, muchos de los cuáles sucumbieron a los castigos y a la dureza de las relaciones laborales. Dentro de ese conjunto de trabajadores, los "civilizados" realizaban tareas en las barracas y en el transporte, mientras que los hostiles eran doblegados por la fuerza. La magnitud de los abusos en las barracas caucheras justifica el término de genocidio empleado por María Chavarría (p. 129-149). Pero el auge siringueiro también permitió la construcción de grandes ciudades en medio de la selva, como Manaos, Iquitos y Trinidad. La explotación de la "seringa" en el no man's land amazónico, gestó figuras contrastadas y tremendas de barones del caucho como Julio César Arana y Fermín Fitzcarral (protagonista del film de Werner Herzog Fitzcarraldo (1982), y también Alfonso Graña, "rey de los Jíbaros". El texto de Chavarría se cierra con una nota optimista sobre la ceremonia de reencuentro de los descendientes de las familias que fueron separadas por la consolidación de la frontera entre Colombia y Peru en La Chorrera, antigua estación de caucho perteneciente a Arana, celebrada en octubre de 2012.

9El infierno del caucho suscitó críticas severas, que utilizaron la ficción para movilizar la opinión nacional- estamos en una época en que la literatura, tanto en Europa como en América, contribuyó a la lucha por le progreso social. Ya se ha citado el impacto de La Vorágine. Sangama es el título de una novela que tuvo una enorme difusión, escrita por el hijo de un cauchero, Arturo Hernández, una fuente para el estudio no tanto del sufrimiento de los trabajadores sino del mundo cauchero y sus reglas, cuya violencia fué constitutiva de la modernidad nacional, con la delimitación de las fronteras (Manuel C. Chaparro, p. 151-160). Otros personajes de caucheros, como el francés Albert Mouton (figura que menciona también el conocido etnólogo Erland Nordenskjöld), y el brasileño Manoel Patricio, asesinados por los indígenas, constituyen "el revés de la trama" (Lorena Córdoba & Diego Villar, p. 161-178). Las muertes violentas de dos hombres que gozaron de total impunidad para explotar a los trabajadores y violar a sus mujeres, "bienes a disposición", se inscriben en el marco de un far-west limitado por las vías fluviales del Beni, Madre de Dios, Acre y Madeira, y, más allá en una Amazonia sin límites.

  • 5 La invariabilidad del nombre y apellido en el mundo ibérico es un criterio moderno, el del siglo XV (...)

10Nicolas Richard (p. 183-204), da inicio a la tercera parte del libro dedicada al Chaco Boreal. Su contribución trata de las nuevas identidades de los indígenas desde la colonización de esa región hacia 1935 hasta hoy, a partir de los cambios onomásticos indígenas. A partir de una "arqueología" (en el sentido que da Foucault a ese término) de la imposición de nuevos nombres y apellidos a los indígenas, que no deben variar a lo largo de la vida, Richard presenta tres regímenes: el de los apodos, que conserva la referencia indígena; el del registro civil de imposición de un nombre y apellido que oculta el origen étnico, y una tercera variante "desordenada" típica de las riberas del río Paraguay5.

  • 6 Suscribo en gran parte a esa opinión. Las etnografías "antiguas", ignoradas o minimizadas en la aca (...)

11José Braunstein (p. 205- 232), saca a la luz un manuscrito olvidado de Guido Boggiani. De este antropólogo y artista italiano, muerto por los indígenas del Chaco Boreal a fines de 1901, se conocen sobre todo las fotografías, habiéndose olvidado los escritos "por la espantosa superficialidad de la academia contemporánea en la que el conocimiento resulta más afin con la imagen que con los conceptos"(p. 209)6. La construcción de los Estados separó del Chaco paraguayo a los caduveos y terenos, que quedaron en la margen derecha y brasileña del río Paraguay (una situación que los antropólogos deben tener en cuenta). El exhausto Paraguay, después de la guerra de la Triple Alianza, privatizó parte de las tierras del Chaco para colonización y explotación. Esa inmensa propiedad, "tal vez la más grande que existe en el mundo a manos de un particular, que ocupa una superficie de aproximadamente tres mil leguas cuadradas" según Boggiani (p. 217), fué adquirida por un empresario español radicado en la Argentina y que manejaba capitales ingleses, Carlos Casado del Alisal, fundador del puerto que lleva su nombre y que marcó el inicio del avance colonizador en el Alto Paraguay. El texto de Braunstein, salpicado de comentarios pertinentes sobre las descripciones de Boggiani, tiene también el mérito de recordar que los testimonios de los maskoy contradicen la imagen simplista de su nomadismo, y ponen en relieve un modelo de asentamientos diversos en función de los circuitos de intercambio indígenas. Braunstein rescata también la acción del español Juan de Cominges, defensor de los indígenas.

12Rodrigo Villagra & Valentina Bonifacio (p. 233-270) aportan datos etnográficos sobre los maskoy de Puerto Casado y los "tiempos del tanino y de los "cuerpos deteriorados". Los autores estudian el rol del cacique, intermediario entre los indígenas y la familia Casado, asi como la importancia de las relaciones personales. Aqui alternan elementos positivos con dramas terribles, como aquel, acaecido en 1920, cuando Casado, el patriarca, temeroso que una epidemia de viruela diezmase a los maskoy, encerró a los enfermos en un almacén y les prendió fuego (p. 247). Casado puso fin a las luchas interétnicas y "pacificó" la región, contribuyendo así a la construcción del Paraguay moderno. Los etnónimos globalizantes de "angaité" o "sanapana" reunieron en una sola entidad la multitud de grupos étnicos.

13Por último, Paola Canova (p. 271-292) estudia una de las últimas tribus autónomas del Chaco Boreal, los Ayoreo, conocidos también por el sobrenombre de Moros, y su relación con las colonias menonitas, que en el curso del siglo XX transformaron esa inmensa región en uno de los mayores enclaves agro-industriales. Tomando como ejemplo la colonia de Fernheim, establecida en 1931), la autora sigue el filo cronológico de los primeros contactos con los indígenas, en 1947. Durante los primeros años se encuentran las mismas pautas que en otras regiones: abandono del monte por los indígenas, trabajo duro, esclavitud de hecho y endeudamiento. Hacia 1975, Fernheim se industrializa, el flujo migraturio aumenta, creando una mano de obra pluri étnica y los Ayoreo se modernizan y dependen de las colonias para el acceso a los bienes de consumo. En el siglo XXI, el desarrollo económico, y la deforestación galopante del Chaco paraguayo (500 hectáreas) contribuyen a agravar la crisis ecológica que el reciente incendio de Amazonia, por su magnitud, ha llevado al dominio público.

Topo da página

Notas

1 En 1964, Mirtha Lischetti y yo efectuamos un trabajo de campo entre los chahuancos/chiriguanos del lote Sarita de ese ingenio, en el marco del maestrado en antropología bajo la dirección del Profesor Enrique Palavecino, estudio que no pudimos prolongar como lo habíamos planeado, a causa de la conmoción causada por el foco guerrillero de Ricardo Massetti y la represión que siguió. A partir de esa época, como lo señalan Bossert & Córdoba, p. 114, la modernización de la tecnología volvió obsoleto el recurso a la mano de obra indígena. Al leer estos trabajos realizados por antropólogos más jóvenes, y a tantos años de distancia, reencuentro, con emoción e interés, muchos temas que suscitaron en nosotras cuestionamientos profundos.

2 Esto es válido para los otros grupos chaquenses, que en 1964 eran llamados "indios", tanto por los criollos como por los chahuancos, que no se consideraban como tales, a pesar de los rasgos exteriores de indianidad como la lengua guarani, la tembeta masculina y las trenzas, el tipoy femenino y las numerosas costumbres aún vigentes.

3 D. Diderot, Supplément au voyage de Bougainville, 1771. El filósofo denuncia, por boca de un "sabio" maori, la dependencia de los indígenas de Tahiti a las mercancías francesas, que les obligará a trabajar cada vez más para satisfacer esas necesidades nuevas.

4 En 1964 y según testimonios chiriguanos, el Familiar se llevaba a las personas solas, "sin familia". Vivía en un sótano de la fábrica y, los pocos que lograron verlo decían que era "el mismo Patrón Costas" (para esa época ya difunto). Sobre esos mitos "extractivistas" ver M. Taussig, The Devil and commodity, fetishism in South America, Chapel Hill: The University of North Carolina Press, 1980; Carmen Salazar-Soler, Supay muqui, dios del socavón. Vida y mentalidades mineras, Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2006.

5 La invariabilidad del nombre y apellido en el mundo ibérico es un criterio moderno, el del siglo XVIII. Antes de las reformas borbónicas las numerosas genealogías españolas y cacicales muestran diversidad en la transmisión de los nombres, sea por vía paterna, materna o lateral. En el mundo portugués, el orden de los apellidos es distinto.

6 Suscribo en gran parte a esa opinión. Las etnografías "antiguas", ignoradas o minimizadas en la academia, son esenciales para todo lo que concierne la cultura material y la etnografía en general. Todo texto "soi-disant" obsoleto, nos permite salir del presentismo y entender la "historia" de los pueblos, los prejuicios de la época y la antropología. Las fotografías y la pintura también: Braunstein nos brinda varias reproducciones de óleos de Boggiani.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Carmen Bernand, «Lorena Córdoba, Federico Bossert & Nicolás Richard (eds.), El capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígena (1850-1950)»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Resenhas e ensaios historiográficos, posto online no dia 10 dezembro 2019, consultado o 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/78504; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.78504

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search