Navegação – Mapa do site

InícioSeçõesResenhas e ensaios historiográficos2020Rocío Otero, Montoneros y la memo...

2020

Rocío Otero, Montoneros y la memoria del peronismo

Buenos Aires, Editorial Prometeo, 2019, 242 p.
Diego Galante
Referência(s):

Rocío Otero, Montoneros y la memoria del peronismo, Buenos Aires, Editorial Prometeo, 2019, 242 p.

Texto integral

  • 1 Con actividades públicas con ese sello partidario desde 1970 aunque con algunos antecedentes rastre (...)

1La experiencia de Montoneros1 en Argentina se inscribe de un corpus relevante para las guerrillas revolucionarias de los sesenta y setenta en América Latina, y continúa hoy en día siendo objeto de distintos debates académicos e historiográficos. En cierta medida, constituye, además, un objeto fantasmático en la vida política contemporánea de aquel país, y puede evocar diversos conflictos y pasiones en una sociedad que – principalmente, debido a las heridas desgarradoras y perdurables insufladas por el terrorismo de Estado a partir de 1976 – aún lucha por dirimir su pasado.

2El recientemente publicado libro de Rocío Otero, fundado en su investigación doctoral, contiene una mirada novedosa, refrescante y profunda en el campo de esos debates. Se apoya en un metódico trabajo a partir de fuentes bibliográficas, orales y documentales – algunas de ellas, inéditas –; pero, sobre todo, en un enfoque innovador que permite revestir a la investigación de una densidad y complejidad particular.

3Como la autora reseña, tras algunos trabajos pioneros y otras producciones del género político conducidos hasta la década del ochenta, desde mediados de la década del noventa la experiencia de Montoneros volvió a ser tomada como un objeto de revisión, desde miradas que intentaron sostener una visión distinta a las claves heroificantes o demonizadoras que hasta entonces habían marcado muchas de las lecturas dominantes. Esos nuevos proyectos se consustanciaron en distintos trabajos académicos que apuntaron a esclarecer hitos o nudos puntuales de la historia de la organización, producciones de historia oral, autobiográfica, proyectos editoriales o archivísticos, e incluso producciones en el campo de las artes y el cine.

4El libro de Otero, por su parte, constituye un aporte original en el campo de esos nuevos debates. Por un lado, reconstruye una síntesis historiográfica lo suficientemente exhaustiva sobre la experiencia de Montoneros como para permitir a cualquier posible lector forjarse una buena idea de los procesos determinantes en la historia de la organización. Sin embargo, el eje central de la investigación se ubica en otro lugar. Toma como objeto central de indagación la relación compleja de Montoneros con el peronismo, desde un enfoque sociológico. Y a partir de esa inclinación al fenómeno del “montonerismo”, propone fundamentos para entenderlo como un fenómeno que solo podría ser insuficientemente explicado a partir de lecturas monocausales, ya sea el clima revolucionario de época, las tendencias al militarismo o el terrorismo de Estado, si bien esos u otros elementos bien podrían formar parte eventualmente de esfuerzos por su comprensión. Más específicamente, dicha aproximación sociológica propone partir del análisis de las relaciones entre el fenómeno Montoneros y la cultura peronista; y sustantivamente, a mi criterio, de un acierto fundamental: plantear esas relaciones bajo los términos de memorias.

  • 2 Maurice Halbwachs, La mémoire collective, deuxième édition revue et augmentée, Paris, Les Presses u (...)

5En el campo sociológico, desde los trabajos de Maurice Halbwachs conocidos en la primera mitad del siglo pasado,2 las memorias sociales se entienden como propiedades de grupos sociales espacial y temporalmente situados, que se construyen a través de operaciones de selección de lo memorable, determinadas por los contextos presentes y sus necesidades de representación, lo que da lugar a una dialéctica recurrente y dinámica entre recuerdos y olvidos – todo relato o sentido sobre el pasado supone necesariamente la puesta en relieve de algunos elementos significativos y el desplazamiento de otros. A partir de esas memorias, esos grupos construyen y recrean su identidad. Es decir, fundamentalmente, a partir de estas operaciones, esos grupos determinan así – por referencia al pasado – quiénes son y cuál es el sentido del mundo compartido.

6Plantear la experiencia de Montoneros, y la de su relación con el peronismo, a partir del análisis de sus memorias sociales, le permite a la autora navegar en los procesos de subjetivación y de conformación de identidades dentro de la organización; pero, a la vez, comprender esos procesos como lo que son: experiencias dinámicas constituidas por distintas relaciones con cada uno de los contextos presentes; experiencias que son, por su propia naturaleza, eminentemente conflictivas e inconclusas, y como tales, sujetas a un proceso de actualización, activación o reescritura constante.

7Así, uno de los grandes hallazgos del libro consiste en poner de manifiesto que el inicio de un “ciclo caliente” de la política en la organización (cuyo cénit la autora establece hacia 1973), coincide también con la existencia ciclo caliente de las memorias en la organización; precisamente, sentidos a partir de las cuales se construían y cristalizaban las posiciones e identidades políticas del movimiento, y a partir de allí sus líneas políticas de acción.

  • 3 Generalmente conocido entre los partidarios como el “Día de la Lealtad”, las conmemoraciones del 17 (...)

8En el marco de esa tesitura, por ejemplo, en el Capítulo 1 la autora muestra que las conmemoraciones del 17 de octubre peronista3 fueron a la vez un punto de partida y un objeto de resignificación política por parte de la organización. Por ejemplo, en la conmemoración de 1973, al redefinir la idea de la “lealtad” como un vínculo simétrico y bidireccional que privilegiaba la lealtad necesaria del “líder” hacia los “trabajadores”, en detrimento del sentido tradicional que hasta entonces había aludido a la lealtad de las masas populares hacia Perón. Al mismo tiempo, reivindicaban en esos actos la necesidad de una “actualización doctrinaria” – pretéritamente reclamada por Perón – bajo los lineamientos de un “trasvasamiento generacional, la guerra integral, la toma del poder total, la unificación de Latinoamérica y el socialismo”. Estas ideas se apoyaban, en parte, en los trabajos que Perón había plasmado durante los últimos años del exilio español, pero contenían una operación de selección que invisibilizaba la incómoda y denostada posición que los discursos del líder habían comenzado a asignar a la izquierda desde su regreso al poder (p. 49-51).

  • 4 Estela Martínez de Perón (“Isabel”), fue vicepresidenta de Perón en su tercera presidencia, y asumi (...)
  • 5 Como bellamente ilustra el libro a partir de la anécdota de la edición de la Revista Evita Montoner (...)

9En el Capítulo 2, central del libro, se exhibe la forma en que la organización moldeó, en buena medida, su identidad a partir de la construcción de una memoria sobre Eva Duarte, figura protagónica del peronismo de los cuarenta. “Evita”, la “Eva montonera”, caracterizada en esas memorias por su semblante joven y desenfadado pero combativo y obrerista, mártir de una lucha que quedó trunca con su muerte y la expresión del peronismo en su faceta revolucionaria. De algún modo, el “evitismo” de Montoneros, y la puesta en relieve de distintos mitos en torno a Eva Duarte (que aludían a su figura o a acontecimientos puntuales de la historia política), consustanciaron la argamasa del vínculo de Montoneros con Perón y el peronismo, en momentos que ese vínculo estaba roto o se torsionaba peligrosamente. Así, la memoria de Eva – de determinada Eva – operó funcionalmente como el lazo mismo de Montoneros con Perón y el peronismo, a partir de la idea de la lealtad que Eva le profesaba al líder y del sentido revolucionario que Eva – nuevamente, la Eva montonera – le asignaba a su acción política. Finalmente, al tiempo que esos trabajos de memoria permitieron construir posteriormente una relación de distancia y otredad con Isabel,4 fundaron también las condiciones para que la opción armada fuera asumida por la organización, desde sus orígenes, como la continuidad de un plan hasta entonces caído, a partir del mito de origen del proyecto atribuido a Eva en los cincuenta para la conformación de milicias que defiendan al pueblo, a la vez, de sus enemigos naturales y en el mismo seno del gobierno. En este orden, el rol de la memoria de Eva en la identidad de Montoneros fue tan intenso que incluso perviviría a la evaluación, tras el golpe de marzo de 1976, del “agotamiento del peronismo”, y al consecuente olvido relativo de la propia Eva.5

  • 6 Héctor Cámpora, de extracción peronista, fue presidente de Argentina entre mayo y julio de 1973. Re (...)
  • 7 En el acto del “Día del Trabajador” de 1974, Perón y la organización confrontaron públicamente, pon (...)
  • 8 Publicado el 2 de octubre de 1973, el “Documento Reservado” denunciaba – tras el asesinato del sind (...)

10En el Capítulo 3, el libro se vuelca de lleno a examinar la compleja y conflictiva relación de Montoneros con Perón. Particularmente, expone el modo en que distintas producciones de Perón en el exilio (como Latinoamérica, ahora o nunca, de 1967; o La Hora de los Pueblos, de 1968), y otros objetos culturales creados en torno a ellas (como los documentales de entrevistas Perón, la revoluciòn justicialista; y Actualizaciòn política y doctrinaria para la toma del poder; del Grupo Cine Liberación) constituyeron la materia a partir de la que los jóvenes de la organización se crearon una imagen de Perón y una memoria sobre él, luego puesta en escena durante la transición camporista.6 Particularmente, los contenidos concretos de esas memorias – que enfatizaban los llamados de Perón en el exilio a la resistencia a la opresión, el tono revolucionario, sus coqueteos con alguna forma híbrida de socialismo, y la exaltación de la juventud como actor político – explicarían el “diálogo de sordos” que caracterizó hasta el 1° de mayo de 1974 la relación entre Montoneros y Perón.7 A pesar de algunos eventos – como el Documento Verde de julio de 1972 – que se descuadraron de esa forma de identificación, esas memorias operaron como el marco a partir del cual se esperaban determinadas conductas y se otorgaban determinados sentidos a los postulados y propuestas políticas que entendían que Perón iba a – o debía – asumir en el nuevo contexto. Dichas memorias contribuyen a explicar, así, la imposibilidad de Montoneros para visualizar que el actor político concreto que evocaban – Perón, el Perón real, de carne y hueso – asumía direcciones y estrategias de acción política que no se condecían con las que aquellas memorias – las memorias de un Perón montonero – imaginaban. Y no podrían verlo, justamente, porque los procesos de selección, necesarios en todo mecanismo de construcción de memorias, crearon las condiciones para que otros indicios sobre la conducta del líder pasaran a segundo plano, y fueran olvidados. Un excelente ejemplo de ello, que el libro presenta, se da en la anécdota de la resistencia de Montoneros a aceptar la aprobación de Perón al “Documento Reservado”,8 documento que el propio Perón se habìa ocupado de presentar y difundir con sus funcionarios en la Casa Rosada (p. 144).

  • 9 Como analiza el libro, tres fueron los eventos más evocados en las memorias de Montoneros sobre aqu (...)
  • 10 Como resulta conocido, el régimen instaurado en 1976 en Argentina tuvo en su sistema de desaparició (...)

11El último capítulo del libro explora, finalmente, el peso que tuvieron en el imaginario y en las propuestas de Montoneros las memorias de “la Resistencia” peronista, nombre con el que clásicamente se identifica el período comprendido tras el derrocamiento de Perón en 1955, y las iniciativas (muchas de ellas instintivas, relativamente espontáneas, y también de corte cultural) con que las bases peronistas habían confrontado las políticas regresivas y represivas de la “Revolución Libertadora”.9 A partir de la puesta en relieve de esos eventos, las memorias montoneras sobre la Resistencia peronista pusieron en foco el andamiaje represivo y su práctica deshumanizada y antipopular; la existencia de un linaje obrerista y combativo que estaba dispuesto a luchar por sus derechos y contra el avasallamiento por parte del capital; y la existencia de un compromiso militante en la juventud, dispuesta a asumir las armas en esas luchas por la justicia social. Sobre todo, progresivamente, desde mediados de 1972 pero en forma marcada desde 1973, las memorias montoneras comenzaron a interpretar esas experiencias de la Resistencia como un nuevo y alternativo punto de partida histórico de la lucha obrera peronista, en esta ocasión, hacia los ideales socialistas. Lo interesante aquí es que, si se sigue el análisis de la autora, dicha reinterpretación sobre la dirección polìtica del peronismo permitiría comprender con mayor profundidad la dualidad que la organización sostuvo en su estrategia política, al inclinarse en distintos momentos de su historia polìtica en mayor o menor medida hacia uno de dos polos, pero sin jamás abandonar completamente el otro. Se trata, por un lado, de la interpretación vanguardista de la política, y del rol protagónico que se entendía Montoneros debía asumir en ese salto de la historia hacia el socialismo. Y por el otro, el carácter movimientista que se quería impregnar a sus políticas. Esa aparente contradicción política entre la idea de la vanguardia y la política de masas se desdibuja como tal al analizar las memorias que conformaron el marco de aquellas estrategias de acción. Distintas facciones y coyunturas concretas de Montoneros pudieron, alternativamente, proponerse como vanguardia y como política de masas porque en aquellas memorias de la Resistencia la movilización popular y las grandes concentraciones constituían la esencia del peronismo y, al mismo tiempo, se las entendía como una práctica disrruptiva y transformadora frente a un contexto – tanto el de 1955 como el de los años setenta – que se percibía políticamente regresivo y hostil. Por último, ello puede invitar al lector incluso a pensar que esas mismas memorias sobre la Resistencia – sustantivas y fundamentales como lo fueron en la conformación de la identidad política montonera – se volvieron también, de alguna forma, un obstáculo político tras el golpe de estado de 1976, dificultando comprender y percibir la naturaleza profunda y novedosa del régimen desaparecedor.10

12A partir de aquella hoja de ruta, que los capítulos organizan favorablemente obteniendo un relato que crece en intensidad, el libro en general logra dar cuenta también de la potencialidad del estudio de las memorias sociales para la comprensión de procesos y experiencias políticas, al analizar la forma en que las memorias sociales – en este caso, de Montoneros – se convirtieron en el marco para la conformación de identidades, estrategias de acción y sentidos políticos. Ese interés analítico se aprecia en el caso de estudio también en una constatación final: cuando los marcos del grupo perdieron su fuerza cohesiva – a partir de distintas fisuras o microcrisis que el libro repasa, pero especialmente tras 1979 –, resurgieron entre los miembros nuevas miradas sobre el peronismo, que retomaron en buena medida las formas más tradicionales de la memorias peronistas; o bien las miradas sobre el peronismo resultaron del todo abandonadas, orientándose hacia otras expresiones de la política o la militancia.

Topo da página

Notas

1 Con actividades públicas con ese sello partidario desde 1970 aunque con algunos antecedentes rastreables hacia la década del sesenta, Montoneros fue un movimiento político de izquierda y una de las principales organizaciones de la guerrilla revolucionaria en la Argentina de los setenta. Con distintos vínculos de afinidad ideológica y afectiva con el peronismo, gravitó con diversos grados de intensidad en la vida política local hasta el golpe de estado de 1976, y posteriormente estuvo entre los grupos vulnerados por el sistema represivo clandestino conducido por el régimen dictatorial.

2 Maurice Halbwachs, La mémoire collective, deuxième édition revue et augmentée, Paris, Les Presses universitaires de France, 1967.

3 Generalmente conocido entre los partidarios como el “Día de la Lealtad”, las conmemoraciones del 17 de octubre evocan las masivas movilizaciones populares de 1945 que aceleraron el ascenso de Perón al poder en la escena política local.

4 Estela Martínez de Perón (“Isabel”), fue vicepresidenta de Perón en su tercera presidencia, y asumió el Poder Ejecutivo tras la muerte de Perón en 1974.

5 Como bellamente ilustra el libro a partir de la anécdota de la edición de la Revista Evita Montonera de 1977 – uno de los principales órganos de difusión de la organización –, donde se la evocaba mediante un montaje fotográfico en el que, a partir de un retrato de baja definición que se escalaba progresivamente, se enfatizaba simplemente su boca.

6 Héctor Cámpora, de extracción peronista, fue presidente de Argentina entre mayo y julio de 1973. Renunció a la presidencia para facilitar la elección en las urnas de Perón, hasta entonces proscripto.

7 En el acto del “Día del Trabajador” de 1974, Perón y la organización confrontaron públicamente, poniendo en escena un decidido distanciamiento.

8 Publicado el 2 de octubre de 1973, el “Documento Reservado” denunciaba – tras el asesinato del sindicalista José Ignacio Rucci, atribuido tempranamente a Montoneros – a los grupos “marxistas, terroristas y subversivos” infiltrados en el peronismo, y proponía iniciativas de inteligencia, políticas, y “todos los medios que se consideren eficientes” para su depuración.

9 Como analiza el libro, tres fueron los eventos más evocados en las memorias de Montoneros sobre aquellos sucesos. En primer lugar, los fusilamientos de civiles y militares en junio de 1956 en la localidad suburbana de José León Suarez, tras la sublevación del General Valle, memorias en las que intervinieron las obras del periodista y militante Rodolfo Walsh y la película de Jorge Cedrón Operación Masacre, pero también otros objetos culturales de la época. En segundo lugar, la toma del Frigorífico Lisandro de la Torre en enero de 1959, en la que participaron unos nueve mil trabajadores que se oponían a su privatización. Finalmente, la experiencia guerrillera de los Uturuncos en el norte del país entre 1959 y 1960, sobre la que reposaron distintos relatos que resaltaron el arquetipo del forajido heroico, comprometido con los oprimidos e indignado ante la pobreza.

10 Como resulta conocido, el régimen instaurado en 1976 en Argentina tuvo en su sistema de desaparición forzada de personas uno de sus rasgos distintivos respecto a los modelos represivos conducidos por gobiernos dictatoriales precedentes.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Diego Galante, «Rocío Otero, Montoneros y la memoria del peronismo»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Resenhas e ensaios historiográficos, posto online no dia 24 fevereiro 2020, consultado o 28 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/80031; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.80031

Topo da página

Autor

Diego Galante

Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Artigos do mesmo autor

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search