Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2020Partos malogrados, muertes premat...

2020

Partos malogrados, muertes prematuras y cesáreas. Notas sobre una real cédula de 1804, su recepción en Buenos Aires

Unsuccessful births, premature deaths, and caesarean sections. Notes on a royal certificate of 1804, its reception in Buenos Aires
Naissances infructueuses, décès prématurés et césariennes. Notes sur un certificat royal de 1804, sa réception à Buenos Aires
M. Pablo Cowen

Résumés

Naître et mourir dans les sociétés traditionnelles étaient essentiellement des phénomènes domestiques, mais surtout la naissance avait lieu dans un foyer. Il n'était donc pas rare que l'accouchement ait lieu au milieu de conditions d'asepsie et de connaissances primaires qui ont favorisé des issues tragiques à de nombreuses reprises. L'accouchement était donc l'un des moments les plus redoutés de la vie des femmes. Nous analyserons un document qui concentre son attention sur les grossesses et les accouchements échoués: un ordre royal de 1804 émis sous le règne de Carlos IV d'Espagne, spécifiant comment pratiquer une césarienne une fois la femme enceinte décédée et que deux ans plus tard atteindrait le Ville de Buenos Aires. Nous nous concentrerons sur cinq aspects: premièrement, nous rendrons compte de notre position épistémologique et méthodologique pour analyser ces problèmes, deuxièmement, nous soulignerons brièvement les jalons historiques de l'Art de Partear, plus tard nous rendrons compte de la situation sanitaire dans la ville de Buenos Aires, puis, nous nous concentrerons sur les problèmes inhérents à l'analyse de la source et enfin nous donnerons un compte rendu de quelques brèves considérations finales en conclusion de l'article.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

  • 1 Una excelente obra de referencia es: García Galán, S- Medina Quintana, S-Suárez Suárez, C, Nacimie (...)

1Las mujeres que vivieron en las sociedades signadas por regímenes demográficos propios del Antiguo Régimen, experimentaron, entre otros, dos temores: la esterilidad y el parir un hijo muerto. Ambos nacieron del temor a no asumir la función reproductora que les deparaba la sociedad, a romper el ciclo natural, a no asegurar la continuidad de la familia. El parto era uno de los momentos más difíciles dados los riesgos que entrañaba, así el auxilio de una matrona, una partera o un médico se mostraban como esenciales para prevenir problemas. Sin embargo la ausencia o la deficiente preparación de estos asistentes, en la práctica no siempre coadyuvaron a controlar la incertidumbre que pesaba sobre la parturienta y sus seres cercanos.1

  • 2 Leroi, A.M, Mutantes, De la variedad genética y el cuerpo humano, Barcelona, Anagrama, 2007.Twinam (...)

2Los progresos producidos en la ginecología y la obstetricia – claramente desde fines del siglo XVII – motivaron a que los médicos se interesaran más por conocer “los misterios” de la generación y las problemáticas inherentes al “arte de partear”. Se concentraron en la mujer grávida recomendaciones y prescripciones sobre cómo llevar esos meses críticos hasta el alumbramiento con las menores adversidades posibles. Se denunció la moda urbana del corsé para ocultar los embarazos; se aconsejó a las futuras madres pasear, reposar, hacer de la casa un lugar aireado y agradable, no respirar olores nauseabundos, dormir bien, no beber alcohol en demasía, no tener relaciones sexuales, ni pensamientos lúgubres o pesimistas ya que estos propiciarían la eclosión de un mal que debía evitarse: la melancolía. Idea generalizada era la de dar a las embarazadas cuanto deseen para evitar que el niño o niña naciera con antojos o, lo que es peor, con "conformaciones monstruosas".2

  • 3 Una excelente síntesis sobre los orígenes de la obstetricia y la ginecología en Buenos Aires sigue (...)

3El parto solía hacerse en la casa familiar, hacerlo en el Hospital de Mujeres de Buenos Aires – al cual acudieron porteñas especialmente de los sectores populares, entrañaba riesgos – contagios de patologías infecciosas – que en el hogar podían minimizarse. La pieza común era el lugar generalmente elegido y esta era en ocasiones un espacio colmado de interesados y curiosos. Era un acto público al que asistían especialmente mujeres, algunas de las cuales era una matrona. Su propia historia de vida le indicaría como proceder. Si el parto se tornaba especialmente difícil, se recurría al médico o si este no estaba disponible a cualquier persona con cierta instrucción.3

Elecciones y Formas del mirar

  • 4 Armus, D, Cuando los enfermos hacen huelga 1900-1940, Estudios Sociales, N° 20,2011 p. 54-55. Armu (...)

4Las formas que podemos emplear para analizar las problemáticas inherentes a los cuerpos ofrecen una amplia gama de posibilidades que por supuesto están condicionadas en su empleo no solo por la ideología del analista sino también y fundamentalmente por la naturaleza de las fuentes de que dispone. Nosotros para descomponer los problemas que entraña el análisis de este documento judicial, pero atravesado por variables que van mucho más allá de lo estrictamente jurídico, nos concentraremos en tres posiciones que no solo consideramos válidas como complementarias. Consideramos que en esta imbricación que auspiciamos podemos lograr hacer evidentes las complejidades de la legislación, la medicina centrada en las mujeres grávidas, de la operación cesárea, de los fetos y de las consideraciones religiosas sobre ellos. Estas tres posturas, pensamos nos aportan beneficios en el análisis. Pretendemos ir más allá de un relato ordenado que guarda utilidad para reconstruir el impacto de una patología o un problema médico. Sino hacer hincapié en las condiciones socioeconómicas de las poblaciones que se vieron afectadas. Ni tampoco solo concebir como esencial el papel desempeñado por la comunidad médica o pensar, en este artículo, a las mujeres, desde una posición secundaria, marginal o pasiva frente a procesos como el de la incipiente medicalización que se dio en lugares, incluso de una modernidad lábil como fue la ciudad de Buenos Aires. La Historia Sociocultural de la Enfermedad es así para nosotros una posición útil para hacer evidentes los problemas que condicionaron la calidad de vida de las poblaciones, de las estrategias empleadas por las sociedades para advertir y mitigar los efectos de las patologías y evaluar en la medida de nuestras posibilidades la eficacia u obstáculos que tuvieron estos procedimientos.4

  • 5 Bound Alberti, Fay (ed.), Medicine, Emotion and Disease, 1700-1950, Basingstoke, Palgrave, 2006... (...)

5En segundo término, estamos frente a los padecimientos que sufrieron esencialmente los cuerpos de las mujeres. Cuerpos que deberían entenderse como, no solo complejas estructuras biológicas que para los contemporáneos a las fuentes experimentaban desajustes que los hacían anómalos – los cuerpos infectados o los cuerpos muertos – sino para nosotros, como el producto de complejas construcciones histórico sociales que se emplearon para clasificarlos. Estas arquitecturas de lo corporal son pensadas por medio de la concepción desde la cual se entendió la salud y la enfermedad, la valoración que se tuvo sobre la vida de los recién nacidos así como de la mujer grávida y puérpera. Nos preocupa especialmente advertir las distintas posibilidades de concepciones de lo corporal desde el punto de vista histórico, así como también las ideas resultantes en las propias investigaciones que afrontamos. Esta interrelación nos convoca a analizar los caminos, los vectores, por los cuales los cuerpos, en nuestra preocupación de mujeres grávidas y fetos, se ven directamente imbricadas con planificaciones y prácticas que denotan poder, producción de sentidos y sensibilidades sobre los que se ejerció un poder pleno, en ocasiones brutal. En las últimas décadas los cuerpos, tanto vivos como muertos han despertado un gran interés desde las ciencias sociales: se han registrado los estados patológicos y normales de los tejidos, de los órganos, pero también más allá de estos engranajes biológicos, las emociones, las sensibilidades, las angustias, los temores, y los estados resultantes frente a la exposición del fin de la inexorable existencia material. Esta producción historiográfica no fue antojadiza. La modernidad, más allá de las contradicciones que podemos advertir en su proyecto, nunca renunció a mensurar, clasificar y ordenar todo fenómeno. Los cuerpos no escaparon a estas ambiciones y de forma somera fueron objeto de una clasificación dual: sano – enfermo, normal-anormal – benéfico-malsano, conservable-desechable5

  • 6 -Davis, S. y Greenstein, T, Gender ideology: xomponents, prdictors and conseguences. Annual Review (...)

6Por último todas estas problemáticas que hemos señalados están atravesadas por variables esenciales que podemos advertir en los estudios de género. Indudablemente las sociedades patriarcales han impuesto un orden del que difícilmente los individuos puedan quebrar y si lo hacen, se ven expuestos a distintos procedimiento de disciplinamiento. Las prácticas y los discursos no siempre adoptan formas brutales, pero si comúnmente estrategias muchos más sutiles pero que no renuncian a un sistema de sujeción, de posesión y control. En los casos que analizaremos, se ve claramente la intervención más notoria y brutal, la posesión del cuerpo femenino, tanto sano, como enfermo, vigoroso como inerme. Cuerpos femeninos valorizados por su capacidad reproductora, cuerpos desechados cuando el cuerpo hembra, fallaba, desfallecía o era anormal.6

Algunos hitos en el “Arte de Partear”

  • 7 Œuvres complètes Paré, d'Ambroise, Revues et collationnées sur toutes les éditions, avec les varia (...)

7El siglo XVI fue testigo, del advenimiento de la obstetricia moderna, y Francia fue su cuna. Las mujeres seguían a cargo del oficio – Arte de Partear – pero los varones – los cirujanos – estaban crecientemente implicados en él. Ambroise Paré (1510-1590), revivió la versión pelviana con gran extracción podálica, inventó un aparato mecánico para dilatar el cuello uterino, recomendó la amputación del cuello por cáncer, suturó el periné lacerado por el parto, en fin, puso en uso pinzas y ganchos para la extracción a pedazos de los fetos que morían sin haber podido nacer espontáneamente. En las ciudades del Antiguo Régimen – como fue el caso de Buenos Aires – las denuncias sobre el descubrimiento de “pedazos de párvulos” en un descampado o en algún rincón de un campo santo fueron muy comunes. A tal punto que el Virrey Juan José de Vertiz y Salcedo, fundo la Casa de Expósitos de la ciudad conmovido por los testimonios que le hicieron llegar relevantes vecinos, que daban cuenta del hallazgo de cuerpos de no natos o recién nacidos despedazados por la acción humana o por los perros salvajes, cerdos y ratas que abundaban en las calles porteñas. Las dificultades odistocias, que hacían penoso o imposible el parto vaginal, eran indicación para que el cirujano fuera llamado a resolverlas. Seguramente que éste debió sentirse frustrado por tener que actuar siempre ante un feto muerto. Por eso se dio a la tarea de solucionar esas dificultades procurando preservar la vida de la madre y la de la criatura por nacer.7

  • 8 Furdell, E, Publishing and Medicine in Early Modern Englan, Rochester, University Rochester Press, (...)

8Fue especialmente notable en el siglo XVII la figura de Peter Chamberlen (1601–1683): inventor de pinzas de extracción fetal de ramas apartadas, es decir que podían aplicarse por separado y luego articularse. Chamberlen fue muy cuidadoso en no exponer públicamente su instrumento lo que llevó a una explotación mercantilista inmisericorde.8

  • 9 Una excelente descripción de estos instrumentos puede encontrarse en Elementos de obstetricia espe (...)

9La criticable conducta de Chamberlen se hizo más criticable aún ante la sociedad, al conocerse el comportamiento altruista de Jean Palfyn (1650–1730) quien, ya septuagenario, recorrió en 1721 trescientos kilómetros a pie para entregar a la Academia de Medicina de París un instrumento de su invención – Main de Palfijn –. El artefacto estaba compuesto de unas pinzas de ramas paralelas, con cucharas no fenestradas con mangos de madera y era mucho más fácil de aplicar que el fórceps de Chamberlen. Por eso su aceptación y difusión fueron rápidas. Su diseño sería el fundamento de las llamadas "espátulas", aparecidas casi tres siglos después. El fórceps era especialmente empleado cuando el cirujano o la partera se encontraban con ciertas anomalías: como esos fetos pegados uno al otro por alguno de sus planos o el de existir dos cabezas sostenidas por un solo tronco. Nos hemos detenido brevemente en la descripción de estos instrumentos ya que se habían convertido hacia fines del siglo XVIII, en el símbolo del obstetra, en su más útil aliado. 9

  • 10 Sigault, M, Mémoire de M. Sigault du 3 et du 6 décembre 1777 [sur l'opération de la section de (...)

10Había circunstancias en que el fórceps no constituía tampoco una solución. Si se usaba, como ocurría cuando la estrechez pélvica era muy acentuada, lo que se ejecutaba era una basiotripsia o una craneoclasia en feto vivo, lo cual no era un triunfo sino una derrota para el obstetra. Considerando esas claudicaciones, el cirujano mayor de Pamplona, Babil de Garate, afirmó que eran más los perjuicios que las ventajas en extraer a los fetos con estos instrumentos: para él, argumentar que el principio que más valía era salvar una vida antes que mueran dos, era inaceptable. La utilización de estos instrumentos por las comadres o los cirujanos para De Garate, los convertía en cómplices de infanticidios. Consideraba que las obras de François Mauriciau, uno de los principales difusores de la utilización de instrumentos de extracción fetal, solo eran útiles para “envolver manteca y especias de las que se venden en las plazas antes que al público se distribuyera”. Mauriciau fue el autor de una maniobra para el parto de nalgas consistente en la introducción de dos dedos del obstetra en la boca del niño, a la vez que el cuerpo descansaba sobre el antebrazo y con la otra mano sujetaba el cuello. William Buchan (1729–1805) influenció de forma decisiva en la formación de comadronas y médicos en las sociedades castellanas, ya que sus obras circularon, tanto en inglés como en traducciones, entre los médicos y comadronas americanas. Obras que se encontraban en los repositorios institucionales – Protomedicato, Escuela de Medicina de Buenos Aires – Tribunal de Medicina – como en las bibliotecas particulares de algunos profesionales locales. Buchan también se mostró contrario al uso de instrumentos en el parto. Fórceps, pinzas, tenazas, agarraderas y otras invenciones, eran considerados por Buchan solo como “instrumentos de la muerte”. Para obviar las dificultades que anteriormente se detallaron, Jean Renné Sigault, dio a conocer en 1777 la intervención llamada "sinfisiotomía", que consiste en la sección de la articulación pubiana con el objeto de obtener una separación momentánea de los dos huesos iliacos y por consiguiente, un ensanchamiento de la pelvis.10

  • 11 H. A Gabert – M. Bey, "History and developmente of cesarean operation". Obst. And Gynecol. Clin. O (...)

11Los progresos dados por la medicina en el siglo XVIII fueron considerables, nació la profilaxis, la hidrología, la medicina social, la medicina del trabajo y la medicina legal. Hendrijk Van Deventer (1651-1724), por su parte, publicó en 1701 su libro “Nueva luz para las parteras”, que se convirtió en el primer estudio completo de la anatomía de la pelvis y sus deformaciones, así como de la relación entre éstas y el desarrollo del parto. Durante 150 años la publicación de Van Deventer tuvo inmensa influencia en el ejercicio obstétrico. En este siglo XVIII, la obstetricia avanzó considerablemente. Dado que los recursos del fórceps y de la sinfisiotomía no eran suficientes para sortear con éxito las dificultades observadas durante el curso del parto, la operación cesárea ocupó nuevamente la atención de los médicos. La introducción por Lebas, cirujano francés, de la sutura de la incisión uterina en 1769, modificó favorablemente los resultados de la intervención. Jean Louis Baudelocque (1746-1810), famosísimo partero francés, señaló en 1790 sus indicaciones, dándole prioridad a las deformaciones pélvicas, a la ruptura del útero y a los tumores obstructivos., como recomendaba la cesárea en estos casos, fue calificado de asesino, en razón de la alta mortalidad materna que tales prácticas ocasionaron.11

  • 12 Sobre la obra de estos grandes medicos: Castells, J, Diccionario de Medicina. Paris, de Rosa y Bou (...)

12En su magna obra “Anatomía uteri humani gravidi”, William Hunter (1718-1783), registró la independencia de la circulación materno fetal, mientras que William Smellie (1697-1763) estableció las reglas para la aplicación del fórceps, una vez que se hizo público este instrumento, en 1733. Es probable que tal hecho haya contribuido decididamente a que el siglo XVIII se considere como el período histórico que vio nacer la obstetricia como una especialidad médica definida. En Francia se destacó Jean Astruc (1684-1766). Autor de un manual de obstetricia para instruir a las comadronas y de una muy conocida obra sobre las enfermedades de las mujeres, curiosamente nunca asistió a un parto. Astruc tuvo singular influencia en el Rio de la Plata, ya que su nombre y sus obras fueron comúnmente mencionados en los escritos médicos de los porteños. Especialmente en los estrados judiciales, nombrar a Astruc fue útill para cerrar cualquier discusión, debido a la autoridad que se le reconocía. En 1747 Andrés Levret (1703-1780), publicó en París su libro “L'art des accouchements”: recomendó tratar la placenta previa por la separación de esta de la musculatura del útero y de su habilidad en la creación de instrumentos, se le debe la aparición de un fórceps para casos obstétricos, a partir del cual se pudieron ir abandonando los ganchos. Igualmente, el español José Ventura Pastor publicó en Madrid, en 1789, su obra “Preceptos generales sobre las operaciones de los partos”. Tanto la obra del francés como del español ejercieron acentuada influencia en la formación de los médicos americanos ya que aparecieron, como fue el caso de Buenos Aires, como obras de referencia en las instituciones formadoras de profesionales médicos durante la primera mitad del siglo XIX .12

  • 13 Hunter, William, Anatomia uteri humani gravidi tabulis illustrata. Printed at Birmingham: by John (...)

13La investigación básica y la difusión de estas tuvieron por consecuencia la adquisición de algunas certezas entre la comunidad académica inherentes al arte de partear. Así se describieron en detalle: como eran los síntomas claros de la preñez, cuáles eran sus manifestaciones de acuerdo al tiempo de gravidez y en general los peligros inherentes a los embarazos difíciles. Una problemática que despertó creciente interés y preocupación se centró en la operación cesárea: ¿Cuándo practicarla? ¿En qué tiempo de gravidez? ¿Cómo certificar la muerte de la grávida? ¿Quién debería efectuar la operación? ¿Con que instrumentos y técnicas proceder? Por último una cuestión de suma importancia en las sociedades católicas ¿se debería bautizar a esa criatura no nacida de forma natural? frente a la duda, ¿era admisible, por sus consecuencias teológicas, no bautizar a un ser quizás vivo?.13

La situación en Buenos Aires

  • 14 Llames Massini, J. C, “Historia de la Obstetricia en Buenos Aires”, La Semana Médica. Año XXXIX, N (...)

14En Buenos Aires, la salud pública fue objeto de una temprana preocupación, aunque las realizaciones fueron tardías y pobres. Si bien existió un precario Hospital de Hombres, las mujeres no tenían donde atenderse. EL Hospital de Mujeres tuvo origen en el Colegio de Huérfanas. En esta institución se creó una pequeña sala con trece camas que eran insuficientes para atender la demanda de las mujeres que diariamente acudían en busca de exilio, frente a lo cual muchas de ellas fueron rechazadas por no disponerse de espacio. En 1759 se inauguró definitivamente el Hospital de Mujeres, sin embargo no tenemos constancia que se hayan podido atender mujeres grávidas, ni en trabajo de parto, ni puérperas. Frente a esta situación algunos notables vecinos de Buenos Aires recaudaron dinero para procurar mejorar la atención de las mujeres. En estas condiciones comenzó a funcionar a partir del 4 de julio de 1784 y se lo comenzó a llamar “Nuestra Señora de Los Remedios” y desde 1794 trabajo allí Cosme Argerich, uno de los más destacados médicos de la ciudad, que no ceso de reclamar mejores condiciones para ejercer su profesión. Desde 1798 el Hospital contó con tres salas: Nuestra Señora de los Remedios, Santo Tomás y San José. El 25 de Mayo de 1800, el cirujano Gerónimo de Aréchaga dejó de prestar sus servicios: durante más de veinte años no había recibido retribución alguna e incluso empleaba su propio dinero para adquirir los medicamentos que requirieron las mujeres que atendió. El puesto dejado vacante fue cubierto por Agustín Eusebio Fabre, ci­rujano médico que ejerció sus funciones hasta 1816 y que está considerado como el primer profesor de obstetricia de Buenos Aires.14

  • 15 Visillac, E. F, Pioneros de la Salud. Olmo, 2017. Sobre el Hospital de Mujeres y sus profesionales (...)

15Durante el gobierno del Virrey Juan José de Vertiz y Salcedo se fundó, con el fin de fiscalizar el ejercicio de la medicina el Tribunal del Protomedicato, que procuro especialmente ejercer control sobre el accionar de parteras, comadronas y curanderas que ejercían “el arte” sin ningún tipo de fiscalización. Los ya nombrados Argerich y Fabre, más Michel O’ Gorman, médico de origen irlandés, formado en Francia y España, constituyeron las personalidades más relevantes de la institución que desapareció en 1822 durante las reformas llevadas a cabo durante el gobierno provincial del General Martin Rodríguez e inspiradas por el ministro y posteriormente presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata Bernardino Rivadavia. 15

  • 16 Sobre el accionar de los curanderos y curanderas que actuaron como asistentes en algunos partos: C (...)

16Las parteras o comadronas recibieron en Buenos Aires disimiles consideraciones, dependiendo su valoración o critica del sector que pueda analizarse. Esas mujeres fueron descriptas en los procesos judiciales llevados a cabo contra ellas como: entrometidas, viejas desaseadas y mulatas analfabetas que engañaban con más o menos sutiles astucias a otras mujeres temerosas que sus embarazos y posteriores partos concluyeran en dolores y muerte. Cuando sus intervenciones tuvieron un desenlace fatal muchas de ellas fueron llevadas a la justicia. Sus informes y declaraciones fueron comúnmente cuestionados o ignorados por fiscales y jueces, hasta las grandes reformas llevadas adelante en la etapa rivadaviana donde su formación comenzó a ser reglamentada e institucionalizada. Mujeres que constituían para la élite ilustrada local, la prueba de la ignorancia en la que se encontraban imbuidos los sectores populares. Los grupos de la llamada “plebe porteña” no consideraron en modo alguno peligroso entregarse a estas señoras que se decían portadoras de un saber oculto y benéfico y por lo tanto depositarias de un conocimiento popular no menos exitoso en sus frutos, que el otro, que el que se trataba de imponer por los médicos, siempre escasos y que no lograron en su desempeño comúnmente mejores resultados. Las sensibilidades de la época, en una sociedad regida por varones, hizo firme la creencia que la mujer, causante del pecado original, no solo inducía a la lujuria, muy castigada por la iglesia, sino que incluso algunas de ellas – comadronas y curanderas – recibían sus saberes del maligno. Debemos recordar que en el periodo de caza de brujas el Malleus Maleficarum de los inquisidores Kramer y Sprenger, que definía a la mujer como el ser más apto para pactar con el diablo, y realizar maleficios y conjuros, consideraba a las comadronas como un peligro para la Iglesia Católica y la comunidad toda, por los conocimientos que poseían y por ser las primeras en recibir a niños y niñas por medio de maniobras que se consideraban inspiradas por poderes maléficos.16

  • 17 Le Roy, Medicina curativa o purgación dirigida contra las enfermedades. Nueva traducción española. (...)

17Estas mujeres que actuaron en Buenos Aires no tuvieron hasta la década de 1820 formación académica alguna y solo las habilitaba informalmente en el ejercicio de su profesión. Comúnmente comenzaban su carrera al lado de una mujer ya veterana u obligada por las circunstancias, atendiendo un parto que las tomaba por sorpresa y que les sugería la idea de poderse ganar la vida acompañando y ayudando a las parturientas en sus trances dolorosos o simplemente motivadas por obtener beneficios económicos que no siempre fueron pecuniarios. Se las consideró como practicantes “menores”, por lo tanto las exigencias establecidas para su ejerció eran muy elementales, ya que se suponía que estas mujeres solo debían observar y esperar el momento en que el nacimiento del niño o niña le diera el primer trabajo con la ligadura del cordón. Esta era una de las causas por la que muchas curanderas se presentaban públicamente como parteras. Solo se les pedía que certificaran haber atendido algunas mujeres sin que se registrasen incidentes graves y solo esto era suficiente para conseguir una autorización que solo era revocada cuando acontecía una muerte. Sin embargo en su consideración popular, eran mucho más que asistentes menores, fundamentalmente por una serie de prácticas que iban más allá de los físico, tenían al mismo tiempo un fuerte carácter mágico: al cortar el cordón umbilical, al lavar o limpiar a las criaturas, cuando les abrían los orificios al recién nacido, los ojos, la nariz, las orejas y el culo, al curar el ombligo, al elegir a la nodriza y el lugar donde habría de criarse el niño, y al hacer los preparativos antes de la primera mamada.17

  • 18 Llames Massini, R (1915) La Partera de Buenos Aires y la Escuela de Parteras, p. 38. Cowen, M. Pab (...)

18El establecimiento de una Universidad en la Buenos Aires del siglo XVIII concluyó en un fracaso y los profesionales de la medicina que actuaron en la ciudad se habían formado indefectiblemente fuera de ella. Uno de los más destacados de este periodo fue sin duda Agustín Eusebio Fabre, que puede considerarse como el primer profesor de obstetricia de Buenos Aires ejerciendo en la Escuela de Medicina fundada en el año 1800. En los planes de estudio de la escuela redactados por los doctores O´ Gorman y Fabre, se estableció que en el quinto, de los seis años de la carrera de medicina- Plan de estudios copiado textualmente del que regía en la Universidad de Edimburgo- se debía tratar de operaciones y partos, procedimientos quirúrgicos en los que puede advertirse la influencia de esos pioneros antes mencionados de la obstetricia europea. Consideremos que médicos graduados como O ´Gorman , Argerich o Fabre, se habían formado en Europa, conocían la literatura médica producida allí, la incorporaron a las instituciones donde ejercieron y tomaron como un ideal la atención hospitalaria que allí se brindó. Modelo de atención que en Buenos Aires tardaría casi medio siglo en comenzar a implementarse debido a distintos motivos, los más comunes de origen económico pero también por obra de la inestabilidad política gubernamental que sufrió de la región. En una fecha tardía, considerando la gravedad del problema, como 1824, por iniciativa de Bernardino Rivadavia, Ministro de Gobierno en la Provincia de Buenos Aires, se creó la primera “Escuela de Parteras”. Las necesidades de la población eran angustiantes y las comadronas que actuaban, como ya lo mencionamos, solo tenían en el mejor de los casos conocimientos prácticos. En 1824 se dispuesto que tanto los médicos como los boticarios extranjeros que desearan ejercer su profesión debían rendir examen de reválida ante el Tribunal de Medicina, creado para suplantar al Protomedicato. Esta disposición comprendió también a las parteras. Estas debían presentar una solicitud de examen de reválida y acompañar su título, si el tribunal no hallaba ninguna objeción se fijaba una fecha de reexaminación. La primera prueba que se solicitó fue la de una mujer francesa llamada Verónica Pascal, quien solicitó exponer sus títulos y someterse a la prueba de reválida.18

  • 19 Cowen, M. Pablo, El caso Verónica Pascal. Medicina y Mala Praxis en la Buenos Aires Rivadaviana. V (...)

19El 11 de mayo de 1827 Pascal aprobó sin inconvenientes. Madame Pascal había llegado a Buenos Aires como consecuencia de las gestiones que el propio gobierno había hecho para conseguir los servicios en Europa de una partera diplomada, por lo que suponemos que en esos años no existía una mujer que pudiese exhibir título semejante. No tenemos mucha información sobre Verónica Pascal, solo que presento un título de Paris y que por lo tanto fue la primera partera diplomada en actuar en Buenos Aires, Madame Pascal, como fue popularmente conocida, fue la partera de las mujeres de la élite porteña y quien tuvo el desgraciado privilegio de ser la primera profesional en ser acusada judicialmente por mala praxis.19

“Modo de hacer la operación cesárea después de muerta la madre”

  • 20Operación Cesárea. Para que se ejecute en la forma que previene la instrucción que se acompaña”. (...)

20Esta cédula se remitió a la Real Audiencia de Buenos Aires el 22 de marzo de 1806 por parte del Consejo de Indias. El documento enviado, durante el virreinato del Márquez de Sobremonte tiene las rubricas del Doctor O´ Gorman y del Licenciado Benjamín Eusebio Fabre, integrantes del Protomedicato que ya nombramos anteriormente. Este pliego es especialmente interesante, entre otros motivos, por ser uno de los pocos documentos oficiales en que los Soberanos de Indias demostraron interés en la vida de sus súbditos americanos, ya que es una de las pocas cédulas y órdenes que tratan especialmente cuestiones sobre la salud. 20

  • 21 Boley, J.P, "The History of Cesarean Section," Canadian Medical Association Journal, vol. 145, No  (...)

21El origen de la operación cesárea se pierde en épocas muy antiguas y nos lleva a los tiempos en que tuvieron nacimiento los mitos. Pero más allá de sus orígenes y técnicas empleadas, existía cierta unanimidad en considerarla como una última opción, como una maniobra desesperada por lo menos con el objetivo de intentar salvar aunque sea una de las dos vidas en peligro. Dicha operación no debía hacerse sino en los casos extremos.21

Los antecedentes de la Real Cédula

  • 22 Cangiamilla, F, Embriología Sagrada o Tratado de las obligaciones que tienen los curas, Confesores (...)

22Un hombre que ejerció una gran influencia en los dominios castellanos sobre las condiciones e implicancias médicas, jurídicas y teológicas referidas a la operación cesárea fue el sacerdote napolitano Francisco Manuel Cangiamilla (1702-1763). A tal punto que lo podemos considerar, como explicaremos más adelante, como el gran inspirador de la Real Cédula que estamos analizando. Inquisidor en Sicilia, Canónigo Magistral de Monreal y Arcipreste de la iglesia madre de Palma de Montechiaro, publicó en 1745 su obra más importante, Embriología Sagrada. El libro estaba dirigido a todos aquellos que por vocación, amor o parentesco estaban obligados a realizar una operación cesárea, la principal preocupación del autor estaba en la salvación espiritual de esos niños que no podían nacer por vía natural.”22

23Cangiamila describió con detalle la intervención quirúrgica:

  • 23 Cangiamilla, F, Óp. Cit. p. 72.

“Dos personas pondrán a la madre en el lugar y situaciones convenientes como es sobre una mesa o una cama, tendida de espaldas, se la sujetara de la manera que el Cirujano pueda maniobrar cómodamente… preferirá la incisión longitudinal a la transversal o en cruz, para si acaso la muger vive todavía, sea más fácil cicatrizar la herida. Antes de hacerlo es necesario conocer la situación del feto, ver si acaso esta en las extremidades del vientre inferior, a fin de determinar la mayor o menor profundidad de la herida. Empezara la incisión un poco más arriba del ombligo, á un lado de él, para no estar obligado a afectar esta parte, que ordinariamente es dura. Y la prolongara hasta la parte superior del pubis, se debe hacer bastante profunda, para cortar no solo la piel, sino también los músculos rectos o la carne que está debajo de la piel…después de haber cortado los tegumentos y los músculos, queda descubierto el peritoneo, es esta una membrana del grueso de una tela delgada… lo cortara ligeramente e introducirá en la abertura uno de los dedos de la mano izquierda , para continuar la incisión con más comodidad, hecho esto y apartando a un lado los intestinos con la mano, se descubre la matriz, como es de volumen muy considerado por la preñez comprime la vejiga.”.23

  • 24 Es muy interesante por su análisis de las mujeres con problemas de salud en la mediterránea provin (...)

24Las situaciones descriptas parecen haber sido tan comunes y graves que Carlo VII de Nápoles y Sicilia de la Casa de Borbón – futuro Carlos III de España – mandó a que se respetara en todo el reino una Pragmática de 1749 tocante a la operación cesárea y a los abortos, que esencialmente replicaba las precauciones recomendadas por Cangiamilla. Este documento determinó que: la operación debía efectuarse prontamente, la intención era que la realizara un Cirujano, en caso contrario las comadres, sangradores o cualquier otra persona. Los practicantes de la operación no podrían pedirle pago alguno al marido o parientes de la difunta cuando fuesen pobres, en caso contrario debían ser encarcelados, si la difunta no tuviera marido, ni parientes, los vecinos debían dar cuenta a los oficiales de justicia. Los rectores de todos los hospitales del reino estaban obligados a hacer practicar la operación en todas las mujeres preñadas que muriesen en sus establecimientos, se debía practicar la operación aunque hayan pasado veinticuatro horas de la muerte de la mujer, los parientes so pena de detención no podían impedir la operación, no importaba que la preñada lo fuese ilegítimamente, los párrocos no consentirán el entierro de una mujer embarazada sin antes constatar que se hubiera realizado la operación cesárea. Se penaba el aborto, y los que aconsejaban como practicarlo, los Oficiales de justicia cuidarían atentamente que no se atentara contra la preñada ilegitima y su fruto, tomando todos los recaudos necesarios, se debía examinar cuidadosamente el feto abortado para determinar si estaba vivo, ninguno se debería atrever a matar al feto por deforme que sea ni abandonarlo y por último se estableció que cualquiera que transgrediera esta Real Pragmática sería considerado un homicida.24

  • 25 Rodríguez, A, J, Nuevo aspecto de teología medico moral y ambos derechos o paradoxas físico teológ (...)

25Cuando Carlo VII acepto ser Carlos III de España, encargó a uno de sus principales colaboradores italianos, el Marqués de Esquilache, que hiciera conocer en todos sus dominios la necesidad de practicarle la operación cesárea a toda mujer que muriese grávida. Así en 1761 se remitió una versión latina de la obra de Cangiamilla a los obispos del reino para que la tuviesen presente de forma obligatoria en el ejerció de su labor episcopal haciendo conocer la misma a los párrocos y sacerdotes de su jurisdicción para que estos a su vez difundieran las prescripciones de la obra hasta en las más remotas aldeas. Para facilitar su lectura y difusión la “Embriología Sagrada” fue traducida al castellano por un mandato expreso del rey. Sin embargo y más allá de estas intenciones las denuncias en torno a las mujeres grávidas fallecidas y sepultadas sin extraer el feto fueron comunes. Frente a esto, ya gobernando Carlos IV, un Canónigo de la Iglesia Metropolitana de Santa Fe el padre Juan Ignacio Gutiérrez, se presentó al Real Colegio de San Carlos en Madrid denunciando ante los facultativos: “Los muchos males espirituales y temporales se siguen de no practicar la operación cesárea”. Gutiérrez hizo imprimir a su costa un método sencillo para practicar la operación cesárea concebido por el monje cisterciense Don Alfonso José Rodríguez dado a conocer en el tomo IV de su “Aspecto de Teología Medico Moral”, Rodríguez era Doctor en Teología y académico de las reales Academias Médica Matritense y Portopolitana y socio de la Regia Sociedad de Sevilla. En esencia Rodríguez siguió casi textualmente lo prescripto por el sacerdote napolitano. Las prescripciones que se indican en el escrito, son especialmente básicas y elementales con el objeto que pudieran ser seguidas por cualquier persona sin conocimiento anatómico alguno. Analizaremos brevemente tres problemáticas centrales que se advierten en la lectura del documento: las técnicas recomendadas para llevar adelante la operación, la condición de vitalidad o no de la mujer y por último las cuestiones referentes a la vida temporal y espiritual de la criatura que se pretendía extraer.25

Cortar a la madre

  • 26 Estas indicaciones fueron extraídas de la Real Cédula llegada a Buenos Aires en 1806. Documento si (...)

26Las instrucciones en forma simplificada se limitaban a cortar a la madre, abrir el vientre y descubrir el “envoltorio” de la criatura. Los instrumentos empleados para efectuarla eran simples y eventualmente de fácil y rápida disponibilidad por ser comunes en gran parte de las casas, incluso entre las gentes más humildes: consistían en un bisturí cortante por su lado convexo, otro que termine en “botón” o en su defecto una navaja con cresta, todo lo demás se resolvía utilizando los dedos o las manos. Una vez certificada la muerte de la mujer, debía colocarse el cadáver en una cama o en un plano cómodo para actuar. El cuerpo debía estar ladeado y no “descubrir más de lo necesario”. El vientre debía comprimirse y se debía efectuar un corte de poco menos de tres pulgadas, abriendo piel, músculos y peritoneo, procurando no herir entrañas, intestino y estómago. Después había que efectuar una segunda incisión a dos dedos de las costillas inferiores y a cuatro del ombligo.26

  • 27 Sobre la exhibición de cuerpos muertos fundamentalmente con fines de análisis anatómicos ver Pardo (...)

27Luego debía abrirse la matriz para advertir el feto, después se descubrirían las membranas secundinas metida dentro de la matriz las cuales envuelven la criatura. Todos los fluidos, debían eliminarse por media una esponja o por paños de lana. Lo importante era localizar el feto, para saber si gozaba de vitalidad o no. No constan indicaciones sobre como suturar las incisiones efectuadas en el cuerpo de la mujer, esto ya no era esencial. Si la mujer efectivamente estaba fallecida antes del inicio de la práctica- como se suponía- no era perentorio ni necesario suturar las heridas y si por desgracia no estaba muerta, la propia operación la hubiese matado.27

¿Los inequívocos signos de la muerte?

  • 28 Barnadas, Óp. Cit.

28Antes de abrir el vientre se debía examinar si la mujer estaba con vida. En no pocas ocasiones la muerte solo era aparente, de ahí que debían emplearse diversos procedimientos para procurar tener certezas que se estaba frente a un cadáver. Estas prácticas tuvieron, incluso para los contemporáneos, resultados de dudosa efectividad: “se le aplicara en la boca, narices y ojos Álcali Volátil, un alfiler entre una y carne o se la estimulará por otros medios”, refería la Real cédula. Si los síntomas podían resultar equívocos había que esperar la aparición de uno que confirmaba la muerte: la putrefacción del cuerpo. De todas formas se prescribió en algunos casos, considerando las “enfermedades histéricas”, se dejara pasar 72 horas para certificar la muerte. Existía entre los especialistas una verdadera querella sobre la identificación y análisis de los signos irrefutables de la muerte. El español Miguel Barnadas se mostró especialmente interesado en esta polémica sobre los signos distintivos de la muerte. Barnadas mencionó aquellas causas conocidas como vulgares, esto es la falta de movimiento, pulso y respiración. Pero que indudablemente no eran por su naturaleza equivoca suficientes para evitar los comunes casos de enterramientos prematuros o de cruentas operaciones quirúrgicas que se suponía se ejecutaban sobre mujeres muertas.28

  • 29 Bruiher, J. J, Ou l'on fait voir la necessite d'examiner les Corps des Femmes mortes sans accouche (...)

29Jean Jacques Bruhier (1686-1756) pionero de la medicina forense en su ensayo “Disertaciones sobre la incertidumbre de los signos de muerte”, documentó 52 casos de personas enterradas vivas y 72 certificados de defunción erróneos. Bruhier consideró que el signo de la verdadera extinción de la vida se daba con la putrefacción del cuerpo que se demostraba por el “hedor cadaveroso”. Como consecuencia de los aportes de Bruhier y de Georg Christoph Lichtenberg (1742-1799) quien describió las figuras que llevan su nombre y que fueron muy importante en el estudio de los cadáveres advirtiéndose en ellos signos de fulguración, así hacia 1793 se crearon en Italia y los Estados alemanes cámaras mortuorias de espera.29

  • 30 Feijoo, B, A, Theatro critico universal o Discursos varios en todo género de materias para desenga (...)

30Sin embargo para el padre Benito Jerónimo Feyjoó (1676-1764) no fue lo anterior tampoco infalible para suponer la muerte de alguna desdichada mujer. Para tratar de verificar la muerte de la grávida, Feyjoó reclamaba que las personas que cuidaban de ella atendieran ciertos signos: la cara se desfiguraba, el color del rostro se tornaba amarillo, el cuerpo ganaba una pesadez inusitada, una notoria frialdad, la inflexibilidad de los miembros, la ausencia de circulación de la sangre, la laxitud y empañamiento de los ojos. Se debía asimismo refrendar esto acercando una vela a las narices, hacer incisiones en el cuerpo de la supuesta difunta, hablarle en voz baja o alta según ocasiones, exponerla al espíritu de sal de amoniaco con una pluma en las narices, que se le apretará la punta de los dedos pero fundamentalmente se les metiera por las narices todo lo que pueda inducirla a estornudar. Las fuentes comúnmente daban cuenta de casos tenidos por milagrosos de mujeres que creyéndolas muertas se revitalizaban por motivos desconocidos u otras que después de hacerlo volvían a caer nuevamente en las tinieblas. Pero incluso se comenzó a advertir un fenómeno solo estudiado desde fines del siglo XIX pero que especulamos pudo haberse manifestado anteriormente. Es el llamado “Parto en el féretro”. Esta anomalía se produce cuando debido a los gases producto de la putrefacción del cadáver de la mujer “…se asomaba entre sus genitales un feto a término muerto”. Estos gases contenidos en la cavidad abdominal, expulsaban el contenido de las vísceras huecas mediante compresión de la sangre del corazón y de los grandes vasos hacia la periferia así como del contenido gástrico, vesical y del feto que se halla en el claustro uterino.30

La vida del feto y el bautismo

  • 31 Cangiamilla, F, Óp. Cit. p. 57

31Fuera cierta o no la muerte de la grávida lo importante era salvar la vida del feto, tanto en su faz terrenal como asegurar su futuro espiritual. El ritual romano prescribía formalmente que se debería abrir toda mujer que muriera estando embarazada, lo mismo ordenaba la instrucción de San Carlos Borroméo sobre el bautismo. Este sacramento ha sido considerado siempre he indiscutiblemente como necesario para la salvación espiritual. Si no se podían seguir por impedimentos físicos las prácticas ordinarias cabía sin embargo el privilegio de la santificación en el seno materno.31

32El más allá de los niños

  • 32 López Martínez, N, El más allá de los niños. Problemas escatológicos de la infancia, Burgos. 1955

33Las dificultades que entrañaba conocer fehacientemente si el feto estaba con vida o no, provocó serias controversias entre los teólogos y moralistas, que si bien podemos inferir que han estado siempre dispuestos para defender u urgir los derechos de los no natos y los recién nacidos, para algunos tratadistas, estos constituían de alguna forma un estorbo en sus complejas elucubraciones sobre los dogmas. Cuando estos se preguntaban por el más allá de los niños y niñas, no nos referimos únicamente a los que murieron sin bautismo sino también a las posibilidades de condenación aún en los niños bautizados que fallecían antes de llegar al uso de la razón.32

  • 33 Covian, A, Manual de curas o breve compendio de ministerio parroquial. Obra utilísima a los párroc (...)

34Una obra que alcanzó gran difusión tanto en España como en las tierras americanas fue el “Manual de Curas” del padre Covian quien le otorgo una gran importancia a los procedimientos que debería seguir el sacerdote frente a un parto peligroso. En primer lugar recomendaba la utilidad de la obra del padre Cangiamilla. Si el parto era difícil y corría peligro la vida del niño: se debía administrar el bautismo introduciendo agua con algún instrumento, utilizando una formula condicional: “si eres capaz yo te bautizo”33

Consideraciones Finales

  • 34 Nos referimos a Araya Espinoza, A, “Cuerpos en el cuerpo: molas, fetos y embriones en textos relig (...)

35La operación cesárea siguió siendo hasta las últimas décadas del siglo XIX una certeza de muerte. La de la mujer grávida con seguridad, su hijo tendría alguna posibilidad de ser extraído con vida solo si estaban en conjunciones favorables todas las variables intervinientes en la operación. La mujer embarazada que perdía la conciencia y se la consideraba fallecida no constituyo un caso excepcional. Certificar estos decesos considerando los procedimientos empleados, fue una muestra de la endeble fiabilidad de esas prácticas. Si se equivocaban y la mujer estaba con vida una vez iniciado el proceso operatorio descripto morían indefectiblemente. Ahora, esto no significa como han afirmado algunos autores, que no se valorizara la vida de la mujer grávida en estos últimos años del siglo XVIII y primeras décadas del XIX. Pienso, que no debemos confundir desvalorización con la aplicación de técnicas quirúrgicas que hoy sabemos erróneas. Procedimientos técnicos que, si las cotejamos no solo con las de hoy día, sino con los que comenzaron a emplearse en los últimos años del siglo XIX, estaban basados en un conocimiento de la anatomía humana en general y de la mujer grávida en particular muy deficientes. Pero, volviendo a lo anterior, sería un error confundir el desconocimiento de técnicas operatorias exitosas con la ausencia de empatía hacia el sufrimiento femenino o lo que es lo mismo, considerar que los intervinientes en estas prácticas no experimentaron ningún tipo de empatía hacia esas mujeres sufrientes, incluso esto entendido en el marco dado en sociedades indudablemente patriarcales.34

  • 35 Recalde, H, La salud de los trabajadores en Buenos Aires (1870-1910). A través de las fuentes médi (...)

36Nos resulta relevante como, en estas sociedades como la porteña y en otras que pueden definirse como pre-modernas, los limites y campos propios de la medicina, la religión y la ley, que en las sociedades actuales pueden distinguirse claramente otorgándoles cierta autonomía, más allá de polémicas no cerradas en algunos casos- como la Argentina- en relación a la interrupción voluntaria del embarazo por ejemplo. En la etapa por nosotros analizada –medicina, religión y ley- estaban profundamente imbricadas a tal grado que las características diferenciales que hoy las definen, eran en no pocas oportunidades inexistentes o no visibles, sin desconocer que de forma incipiente, desordenada e incluso no lineal, había comenzado un proceso de laicidad social, propio de sociedades transitando hacia formas modernas, fenómeno que todavía no ha concluido en zonas marginales de la Argentina y del resto del continente.35

  • 36 Cowen, M Pablo: “Anatomía del niño deseado. Los congresos científicos y la construcción de las inf (...)

37La operación tampoco aseguraba la vida del feto. Esta vida material, comenzó a ser claramente revalorizada por los gobiernos y círculos ilustrados del siglo XVIII y primeras décadas del siglo XIX. Para estos, la grandeza de la patria solo podía lograrse contando con una población numerosa y sana. La preservación de las mujeres grávidas y de los niños y niñas constituía una labor que debía ser promovida por las instituciones y la sociedad toda. La fundación de academias médicas, hospitales, asilos y casas de expósitos así como la difusión de obras que predicaban la necesidad de proteger a la niñez y a la mujer grávida son una muestra de ese interés. Propósito que se sostuvo claramente hacia finales del siglo XIX y principios del XX, en sociedades como la porteña, donde le urgía a los sectores dirigentes y a los poderes económicos, contar con una abundante mano de obra barata en una región, como el Río de la Plata, que experimentaba un evolución demográfica endógena muy débil. Si bien es innegable que en gran medida esto se solucionó – no sin contradicciones – con una inusual-por su número-inmigración europea mayoritariamente mediterránea. El recién consolidado Estado nacional argentino, favoreció también una segunda estrategia: impulsó medidas y prácticas que tuvieron por fin preservar la vida de mujeres y niños, apelando a instrumentos que no se contaban en décadas pasadas. Una medicina basada en el paradigma microbiano, obras públicas de saneamiento, una estructura hospitalaria eficiente, leyes regulatorias del trabajo de la mujer grávida y del niño, asilos, escuelas, lactarios y cursos de puericultura. El objetivo final, quizás producto de cierta ensoñación: preservar las vidas de las mujeres y sus hijos con el propósito de logar, una “raza” neolatina blanca, libre de patologías y destinada a conducir a la ciudad y al país todo, a una hegemonía de carácter regional a la que el sector dirigente consideraba como destino inexorable de la Nación.36

Haut de page

Notes

1 Una excelente obra de referencia es: García Galán, S- Medina Quintana, S-Suárez Suárez, C, Nacimientos bajo control. El parto en las edades Moderna y Contemporánea, Gijón, Ediciones Trea, 2014. Sobre la construcción del ideal de la maternidad Knibiehler, Y, Historia de las madres y de la maternidad en Occidente, Buenos Aires, Nueva Visión, 2001. Sobre la consideración de la mujer como esencial en la reproducción biológica de las familias, solo daremos cuenta de algunas obras que consideramos esenciales para entender su posición en sociedades patriarcales, especialmente para el Río de la Plata. Una fuente que recoge costumbres ancestrales es Martin, A, “Del instinto”, en Martin, A, La educación de las madres de familia. O de la civilización del linaje humano por parte de las mujeres, Barcelona, Verdaguer, 1850 p. 125-129, Giberti, E, “La mujer ante el parto: Saber + temor”, en Tiempos de mujer, Buenos Aires, Sudamericana, 1998, p. 115-129. Cowen, M. Pablo, Nacimientos, partos y problemas de la primera infancia”, en Moreno, J.L, La política social antes de la política social, Buenos Aires, Trama Editorial Prometeo Libros. 2000. p. 47-88. Ghirardi, M-Irigoyen López, A, Nuevos tiempos para las familias, familias para nuevos tiempos. De las sociedades tradicionales a las sociedades burguesas: perspectivas comparadas entre Argentina y España, Córdoba, del Boulevar, 2016, p. 198-216.Augustins, G,” La perpetuación de las familias y la perpetuación de los destinos personales”, en Barbagli, M, Historia de la familia europea II. La vida familiar desde la Revolución Francesa hasta la Primera Guerra Mundial, Barcelona, Paidos, 2003, p. 463-495. Barrancos, D, “Inferioridad jurídica y encierro doméstico” en Gil Lozano, F-, Pinta, V- Ini, M, Historia de las mujeres en la Argentina, colonia y siglo XX, Buenos Aires, Taurus, p. 111-129.Cicerchia, R, Historia de la vida privada en Argentina, Buenos Aires, Troquel, 1998, p. 222-226 y 241-263. Socolow, S, “Conyugues aceptables: la elección del consorte en la Argentina colonial 1778-1810”, en Lavrin, A, Sexualidad y matrimonio en la América Hispánica, siglos XVI-XVII, México, Grijalbo, 1991, p. 229-270. Welldon, E, “El poder del útero”, en Welldon, E, Madre, virgen, puta, Buenos Aires, Temas de hoy, 2006, p. 44-45 y 67-89.

2 Leroi, A.M, Mutantes, De la variedad genética y el cuerpo humano, Barcelona, Anagrama, 2007.Twinam, A, Vidas públicas, secretos privados. Género, honor, sexualidad e ilegitimidad en la Hispanoamérica colonial, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009, p. 99-136.

3 Una excelente síntesis sobre los orígenes de la obstetricia y la ginecología en Buenos Aires sigue siendo Llames Massini, J.C, “Historia de la Obstetricia en Buenos Aires. Conferencia inaugural de la Cátedra de Clínica Obstétrica del segundo año de la Escuela de Obstetricia”, La Semana Médica, 1932, N° 37. Esas personas con cierta instrucción en varias oportunidades fueron sacerdotes católicos.

4 Armus, D, Cuando los enfermos hacen huelga 1900-1940, Estudios Sociales, N° 20,2011 p. 54-55. Armus, D “Memoria individual e Historia sociocultural de la Enfermedad”, Revista Electrónica de Psicología de Iztacala. México, Facultad de Estudios Superiores, Universidad Autónoma de México, vol. 16, N° 4 p. 1449-1462, 2013

5 Bound Alberti, Fay (ed.), Medicine, Emotion and Disease, 1700-1950, Basingstoke, Palgrave, 2006... Laqueur, T., Making sex: body and gender from the Greeks to Freud, Cambridge/London, Harvard University Press, 1990. Schiebinger, L., Nature’s Body. Gender in the Making of Modern Science, New Brunswick, Rutgers University Press, 2004

6 -Davis, S. y Greenstein, T, Gender ideology: xomponents, prdictors and conseguences. Annual Review of Sociology, 35,2009, p. 87-105... Schiebinger, L., Nature’s Body. Gender in the Making of Modern Science, New Brunswick, Rutgers University Press, 2000. Lock, M. y Farquhar, J. (Eds.), Beyond the Body Proper, Durham/London, Duke University Press, 2007. Laqueur, T., Making sex: body and gender from the Greeks to Freud, Cambridge/London, Harvard University Press, 1999. Correa, M.J -Gómez y Romané Landaeta Sepúlveda, « América Latina, s. XVII-XXI. Una aproximación hacia la historia de los cuerpos y el ejercicio de las violencias », Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Debates, 2009, [En línea], Puesto en línea el 02 febrero 2009. URL: http://nuevomundo.revues.org/53403. Consultado el 20 julio 2010.

7 Œuvres complètes Paré, d'Ambroise, Revues et collationnées sur toutes les éditions, avec les variantes : ornées de 217 planches et du portrait de l'auteur : accompagnées de notes historiques et critiques : et précédées d'une introduction sur l'origine et les progrès de la chirurgie en Occident du VIe au XVIe siècle, et sur la vie et les ouvrages, d'Ambroise Paré, Paris, par J.-F. Malgaigne by J.-B. Baillière, H. Baillière, 1840. Sobre el descubrimiento de restos despedazados de fetos y neonatos son elocuentes los testimonios que constan de La Revista de Buenos Aires. Historia Americana, Literatura y derecho. Buenos Aires, Imprenta y Librería de Mayo, año XIII, N° 91, 1870, p. 321-359. También ver Salas, A M, Población y sociedad en Buenos Aires rural: Arrecifes 1615-1765, Buenos Aires, Torre de Hércules, p. 95-122. Muro De Nadal, M; "Asistencia Social", segunda parte, en García Belsunce, César, director; Buenos Aires 1800-1830. Educación y Asistencia Social. Tomo 3, Buenos Aires, Edición del Banco Internacional y Banco de Inversión, 1978, p. 362. En la ciudad de Buenos Aires las prácticas abortivas fueron frecuentes: el descubrimiento de fetos muertos y en ocasiones despedazados así como la existencia de sustancias abortivas a las cuales se podía acceder fácilmente como la popularmente conocida Revienta Caballos (Solalum Sisymbrii Folium) que se empleó asiduamente hasta fines del siglo XIX, ver Schávelzon, D, Arqueología de Buenos Aires, Buenos Aires, Emecé, 1999, p. 188. Una eminente obra sobre el aborto analizado desde una visión histórica es el trabajo de Araya, A “Violación, aborto y embriones. Las fronteras del Estado laico y de una sociedad de derechos en perspectiva histórica” en Coloquio Violación y Aborto: historia, justicia y derechos en Chile, Santiago, Universidad de Chile 6-11

8 Furdell, E, Publishing and Medicine in Early Modern Englan, Rochester, University Rochester Press, 2000. Hibbard, Bryan M, the Obstetrician´s Armamentarium. Historical Obstetric instruments and their inventors, San Anselmo, California, Norman Publishing, 2002.

9 Una excelente descripción de estos instrumentos puede encontrarse en Elementos de obstetricia especialmente redactados para los alumnos del Colegio de Medicina y Cirugía del Reyno por un profesor de la Facultad Médico Quirúrgica, Barcelona, Imprenta de B. Esposa. 1841, p. 232-236.

10 Sigault, M, Mémoire de M. Sigault du 3 et du 6 décembre 1777 [sur l'opération de la section de la symphyse faite à la femme Souchot ...], Paris, Quillau, 1777. Sobre la circulación de ideas y literatura científica en el Río de la Plata Ver Asúa. Miguel de, La Ciencia de Mayo. La Cultura científica en el Río de La Plata, 1800-1820, Buenos Aires, F.C.E, 2010.

11 H. A Gabert – M. Bey, "History and developmente of cesarean operation". Obst. And Gynecol. Clin. Of North America. 1988.

12 Sobre la obra de estos grandes medicos: Castells, J, Diccionario de Medicina. Paris, de Rosa y Bouret. 1860. Una excelente obra sobre el desarrollo en la modernidad es Russell, K. F, British anatomy, 1525-1800: a bibliography of works published in Britain, America and on the Continent. 2nd ed. Winchester, Hampshire, St. Paul's Bibliographies, 1987.Es muy interesante para el caso mexicano Ávila Cisneros, I- Padrón Puyou, F (coordinadores) Historia de la Pediatría en México, México, Fondeo de Cultura Económica, 1997, p. 225-305

13 Hunter, William, Anatomia uteri humani gravidi tabulis illustrata. Printed at Birmingham: by John Baskerville; Sold in London by S. Baker [and five others], 1774.Spallanzani, Dissertations relative to the natural history of animal and vegetables. London printed for J. Murray, Vol. I, MDCCLXXXIV. Sobre la doctrina Cristiana Católica y el bautismo, Claret, A, Doctrina Cristiana, Barcelona, Librería religiosa, 1853, p 317.En materia médica Capurron, J, Tratado de las Enfermedades de los niños hasta la pubertad, Madrid, Imprenta de Verges, 1832 p. 13-41. El ejemplar de esta obra utilizado por nosotros perteneció al Dr. Estanislao Díaz, uno de los primeros pediatras bonaerenses que actuaron desde principios del siglo XIX en el área norte de la provincia de Buenos Aires.

14 Llames Massini, J. C, “Historia de la Obstetricia en Buenos Aires”, La Semana Médica. Año XXXIX, N° 37, septiembre 15, 1932, p. 706. Livacich, Serafín, Buenos Aires. Paginas históricas para el primer centenario de la Independencia. Compañía Sud-Americana de Billetes de Banco 1907, p. 176. Lartigue, J, “Consideraciones sobre los hospitales coloniales”, Quirón, 12 N°1981, p. 147-153. Ruiz Moreno, A, Historia del hospital de Mujeres desde su fundación hasta 1852. Buenos Aires. 1941. Son muy valiosas las fuentes documentales existentes en el Archivo General de la Nación de Buenos Aires que dan cuenta de la situación del hospital después de la destitución del Gobernador Rosas “Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina. Hospital General de Mujeres- Octubre- diciembre de 1853, 6 de marzo de 1855, 20 de diciembre de 1859, 3 de agosto de 1860”

15 Visillac, E. F, Pioneros de la Salud. Olmo, 2017. Sobre el Hospital de Mujeres y sus profesionales Sala IX. 33-1-15. p. 34. Archivo General de la Nación. Beltrán, J. R, Historia del Protomedicato de Buenos Aires. El Ateneo, 1937. Ruiz Moreno, A - Risolía, V, Los primeros estudios médicos en Buenos Aires. Buenos Aires, Revista de la Universidad de Buenos Aires, 1958.

16 Sobre el accionar de los curanderos y curanderas que actuaron como asistentes en algunos partos: Cowen, M. Pablo “Los hacedores de milagros. Medicina y curanderismo en Buenos Aires: del Protomedicato al Tribunal de Medicina”, en Epistemología e Historia de la Ciencia. Córdoba, Volumen 7, N° 7. 2001. Sobre la consideración que recibieron las parteras por parte de la justicia y de la sociedad en general es particularmente interesante analizar la “Causa contra María del Rosario Alvarado por ejercicio ilegal de la medicina”, cuerpo 34, anaquel 3, legajo 45, expediente 53, 1822, Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires. Sobre la formación de las parteras en los años posteriores por nosotros analizados ver “Decreto Reglamento para la Escuela de Partos 8 de enero de 1824”, en Recopilación de las leyes y decretos promulgados en Buenos Aires desde el 25 de mayo de 1810 hasta el fin de diciembre de 1835., Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. Kramer H., Sprenger J, Malleus Maleficarum, 1645.

17 Le Roy, Medicina curativa o purgación dirigida contra las enfermedades. Nueva traducción española. Valencia, Idelfonso Mompié, 1829, p. 245-262. Esta traducción de La Roy circulo entre los médicos porteños y fue muy consultada por lo menos hasta las décadas de 1860-1870. Le Roy describió minuciosamente la labor de las parteras y recomendó los ejercicios necesarios para evitar o solucionar los problemas que en los partos y en las horas subsiguientes podían desatarse. Una visión eminentemente europea de la labor de las parteras Pecker A- Roulland, H, L´Accouchement Au Cours Des Siècles. París, Roger Dacosta, 1958. Sobre los aspectos mágicos centrados en el cordón umbilical, Gutierre Tibón, La Triade Prenatal: Cordón, Placenta, Amnios. Supervivencia de la Magia Paleolítica, F.C.E.1992. Es especialmente interesante como analizo la profesionalización de las parteras, Goethe, J. W, De mi Vida. Poesía y Verdad. Prólogo de Ernest Robert Curtius. Porrúa, 1963, p. 5. La literatura centrada en las comadronas, parteras y nacimientos en el periodo colonial iberoamericano es realmente importante. Entre las contribuciones más notorias Araya Espinoza, A, “Cuerpos en el cuerpo. Molas, fetos y embriones en textos religiosos y médicos del siglo XVIII” en Zamorano Paulina (dir) “Vencer la cárcel del seno materno”. Nacimientos y vida en el Chile del siglo XVIII, Santiago, Universidad de Chile, 2011. La autora analizó en este artículo de forma magistral la “Embriología Sagrada” del padre Cangiamilla y otros autores relevantes del periodo, sin embargo no hay referencia alguna a la Real Orden que analizaremos posteriormente.

18 Llames Massini, R (1915) La Partera de Buenos Aires y la Escuela de Parteras, p. 38. Cowen, M. Pablo, El caso Verónica Pascal. Medicina y Mala Praxis en la Buenos Aires Rivadaviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. 2008. Sobre las biografías de estos pioneros de la medicina porteña ver Coutolo, V, Nuevo diccionario biográfico argentino (1750-1930), Buenos Aires, Editorial Elche, 1968. Recordemos que el Río de la Plata estuvo en casi permanente guerra civil así como con conflictos armados internacionales hasta las últimas décadas del siglo XIX, etapa signada asimismo por recurrentes problemas económicos debido al endeudamiento externo, corrientes déficit fiscales y recurrentes crisis internacionales que golpearon muy duramente a esta economía periférica.

19 Cowen, M. Pablo, El caso Verónica Pascal. Medicina y Mala Praxis en la Buenos Aires Rivadaviana. V Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2008

20Operación Cesárea. Para que se ejecute en la forma que previene la instrucción que se acompaña”. Real Audiencia 7.4.4.72, 1804. Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires. Coni Bazán, F.A sfe Bibliografía Pediátrica Argentina 1780-1821. Buenos Aires, Librería Las Ciencias, p. 25-26. Estas autoras realizaron un eminente análisis de las problemáticas de la operación cesárea y el tratamiento de los cuerpos Sidy, B y Gilligan, C”Muerta la madre. Maternalizacion y gobierno en el periodo tardío Colonial, en Martin, J y Valdivia, F (eds.) Mujeres, aborto y religiones en Latinoamérica. Debates sobre política sexual, subjetividades y campo religioso, Lima, CMP Flora Tristán, UNMSM, 2020, p. 177-2001.

21 Boley, J.P, "The History of Cesarean Section," Canadian Medical Association Journal, vol. 145, No 4, p. 319-322. 1991. Martin, Emily, The Woman in the Body: A Cultural Analysis of Reproduction, Boston, Beacon Press.1987. Sobre la mujer y su concepción de ser reproductivo en las sociedades patriarcales ver Smith- Rosemberg, S y Rosemberg, Ch, “El animal hembra. Puntos de vista médicos y biológicos sobre la mujer y su función en la América del siglo XIX”, en Nash, M, Presencia y Protagonismo. Aspectos de la Historia de la mujer. Barcelona, Del Serbal, 1984, p. 341-372.Vergara Quiróz, S, ¿Relevancia o subordinación? La mujer en la familia colonial Hispanoamericana, en Knecher, L y Panaia, M, La mitad del país. La mujer en la sociedad argentina, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1994, p. 48-62. Una obra muy útil para conocer históricamente las distintas concepciones sobre la concepción y el parto es la de Hutter Epstein, R, ¿Cómo se sale de aquí? Una historia del parto. Madrid, Turner, 2010.

22 Cangiamilla, F, Embriología Sagrada o Tratado de las obligaciones que tienen los curas, Confesores, médicos, Comadres y otras personas, de cooperar a la salvación de los niños que aún no han nacido, de los que nacen al parecer muertos, de los abortivos, de los monstruos. Contiene varias prevenciones muy oportunas para las urgencias espirituales y corporales que suelen ocurrir, así a las madres como a sus frutos. Va inserto un tratado sobre el modo de restituir las funciones vitales a los ahogados. Madrid, Imprenta de Pantaleón Aznar. 1785, p. 74

23 Cangiamilla, F, Óp. Cit. p. 72.

24 Es muy interesante por su análisis de las mujeres con problemas de salud en la mediterránea provincia de Córdoba, Pizzo, E, Mujeres y poder informal. Salud, enfermedad y hechicería en la córdoba del siglo XVIII, Córdoba, Universitas, 2004, p. 72-78.

25 Rodríguez, A, J, Nuevo aspecto de teología medico moral y ambos derechos o paradoxas físico teológico legales. Obra práctica provechosa a párrocos, confesores y profesores de ambos derechos y útil a médicos, filósofos y eruditos. Tomo IV, Tercera Edición, Madrid, Benito Cano. 1788, p. 20-40

26 Estas indicaciones fueron extraídas de la Real Cédula llegada a Buenos Aires en 1806. Documento sin foliar. AHPBA.

27 Sobre la exhibición de cuerpos muertos fundamentalmente con fines de análisis anatómicos ver Pardo-Tomás, J-Zarzoso, A-Sánchez Menchero, M, (2019), Cuerpos Mostrados. Régimen de exhibición de los Humano. Barcelona y Madrid siglos XVII-XX. México, Siglo XXI.

28 Barnadas, Óp. Cit.

29 Bruiher, J. J, Ou l'on fait voir la necessite d'examiner les Corps des Femmes mortes sans accoucher, afin de connoitre si la Sage-Femme a ete la cause de la mort de la Mere, & de l'Enfant, & ou l'on donne des Avis importans a tous le Maris qui s'interessent a la conservation de leurs Femmes, & de leurs Enfants. AbeBooks Seller Since October 8, 2009. Reprinted from 1733 edition.

30 Feijoo, B, A, Theatro critico universal o Discursos varios en todo género de materias para desengaño de errores comunes. Madrid, Pérez de Soto, tomo VIII. 1753. Sobre un caso de parto en el féretro, Mariani, F, “Sobre un caso de un parto en el féretro”, en Jornadas Médico Legales y Criminológicas. 3, Tucumán. 1964

31 Cangiamilla, F, Óp. Cit. p. 57

32 López Martínez, N, El más allá de los niños. Problemas escatológicos de la infancia, Burgos. 1955

33 Covian, A, Manual de curas o breve compendio de ministerio parroquial. Obra utilísima a los párrocos y sus tenientes, Granada, Imprenta Nueva de Valenzuela. 1815

34 Nos referimos a Araya Espinoza, A, “Cuerpos en el cuerpo: molas, fetos y embriones en textos religiosos y médicos del siglo XVIII “quien afirmo que la muerte de las mujeres no fue objeto de preocupación humanitaria sino parte “del paisaje”, p. 112, nota 226.

35 Recalde, H, La salud de los trabajadores en Buenos Aires (1870-1910). A través de las fuentes médicas, Grupo Editor Universitario, S.A.E. Una obra sintetizadora de las polémicas referentes al aborto legal en la Argentina es la de Ramóm, M y Bergallo, P (Comp.), La reproducción en cuestión. Investigaciones y argumentos jurídicos sobre el aborto, Buenos Aires, EUDEBA, 2018.

36 Cowen, M Pablo: “Anatomía del niño deseado. Los congresos científicos y la construcción de las infancias en la ciudad de Buenos Aires (C.1900-C.1920)”, Cicerchia, R- Chacón Giménez, F, Construyendo identidades y analizando desigualdades. Familias y trayectorias de vida como objeto de análisis en Europa y América. Siglos XVI-XXI, Barcelona, Centre d'Estudis Demogràfics. 2018, p. 370-390

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

M. Pablo Cowen, « Partos malogrados, muertes prematuras y cesáreas. Notas sobre una real cédula de 1804, su recepción en Buenos Aires »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 15 décembre 2020, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/82727 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.82727

Haut de page

Auteur

M. Pablo Cowen

Programa de Estudios de las Formaciones Familiares / Red Internacional de Estudios de Familias-Centro de Historia Argentina y Americana / Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales / Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La Plata

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search