Navegación – Mapa del sitio

InicioSeccionesReseñas y ensayos historiográficos2021Sebastián L. Alioto, Juan F. Jimé...

2021

Sebastián L. Alioto, Juan F. Jiménez y Daniel Villar (compiladores), Devastación. Violencia civilizada contra los indios de las llanuras del Plata y Sur de Chile (Siglos XVI a XIX)

Ingrid de Jong
Referencia(s):

Sebastián L. Alioto, Juan F. Jiménez y Daniel Villar (compiladores), Devastación. Violencia civilizada contra los indios de las llanuras del Plata y Sur de Chile (Siglos XVI a XIX), Prohistoria Ediciones, Rosario, Argentina, 2018, 415 p.

Texto completo

1“Devastar: destruir un territorio, arrasando sus edificios y asolando sus campos. Reducir a pedazos o a cenizas”. Tal el significado que el Diccionario de la Real Academia Española da a la palabra elegida para el título de esta compilación, que apunta a mostrar la consistencia destructora del proyecto colonial sobre las sociedades indígenas en el extremo sur del continente americano.

2Sebastián Alioto, Juan Francisco Jiménez y Daniel Villar reúnen aquí un conjunto de artículos de su autoría – algunos publicados previamente y otros inéditos – a los que se suman los aportes de Natalia Salerno, Pablo Arias y Joaquín García Insausti, jóvenes investigadores formados en Centro de Documentación Patagónica del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur, en Bahía Blanca, Argentina. El volumen representa así la línea de investigación del equipo que fuera dirigido por el doctor Daniel Villar, Profesor Consulto de esta casa de estudios, cuyo fallecimiento en 2019 lamentamos profundamente, y a cuyo reconocimiento se suma esta modesta reseña.

3El tema vertebrador de este volumen es el de las diversas formas y dimensiones de la violencia estatal ejercida sobre las poblaciones nativas de las fronteras meridionales del Río de la Plata y de Chile durante la vigencia del Imperio español y las primeras décadas posteriores a su caída. Precede a los trabajos una Introducción en la que los compiladores repasan críticamente las aproximaciones académicas al tema de la violencia interétnica. Según los autores, la violencia fronteriza sólo recientemente se ha constituido en objeto de análisis académico. La perspectiva de la historiografía liberal que atribuía la violencia al “mundo salvaje” con el que se encontraron los europeos en América, fue relativizada en las últimas décadas por una amplia producción que destacó otras dimensiones no violentas de las relaciones interétnicas, demostrando la existencia de articulaciones comerciales, consensos políticos y mestizajes culturales. Sin embargo, la violencia – estatal e indígena – permaneció sólo como un telón de fondo en la larga historia de las fronteras.

4Los trabajos reunidos en Devastación intentan cuestionar esta naturalización para enfocar específicamente la violencia hispanocriolla en sus diversas modalidades y expresiones históricas. Se trata de prácticas violentas emanadas de políticas estatales, acentuadas y manipuladas por sus funcionarios locales, pero también de la violencia implícita en las prácticas y representaciones de otros actores e instituciones que participaron en la colonización de los territorios indígenas. Es a través de una perspectiva de largo plazo y atendiendo a los fines y efectos de políticas ejecutadas por diversos agentes, que puede reconocerse la continuidad de un proyecto social eliminatorio, orientado a la depredación y exterminio de poblaciones a las que representó indistintamente como “salvajes”. Y esta es una de las afirmaciones más significativas de la Introducción, en la que los compiladores sostienen el carácter estructural de la violencia estatal como componente de una relación colonial proyectada hacia la eliminación de la población nativa.

5Las masacres perpetradas por expediciones militares a los asentamientos indígenas que implicaron la eliminación de los miembros no combatientes y el reparto de prisioneros, la violencia sexual, la mutilación y manipulación ritual de los cuerpos de los derrotados, la apropiación y destrucción de sus medios de subsistencia, las prácticas de confinamiento de prisioneras, la negligencia en la prevención de los contagios de enfermedades epidémicas, los traslados y desnaturalizaciones y hasta el silencio de los testigos ante las atrocidades cuentan entre tantas y más formas de violencia sobre los indígenas tratadas en los capítulos de este libro. Un abanico de prácticas que permite sostener al genocidio y al eliminacionismo como categorías válidas para interpretar las políticas estatales hacia las poblaciones indígenas en el Río de la Plata y Chile en la larga duración. Recorriendo los debates en torno al concepto de genocidio y su aplicación a los procesos coloniales, los autores se distancian de definiciones que lo circunscriben a coyunturas y políticas expresamente dirigidas a tal fin, para reconocerlo como una orientación que sustentó diversas prácticas en el tiempo, con mayor o menor éxito según la correlación de fuerzas, cuyos efectos implicaban la inviabilidad biológica e identitaria del grupo afectado. Procedimientos que fueron ejecutados y/o admitidos sistemáticamente por funcionarios, gobernantes, religiosos y militares gracias a una concepción inferiorizante del indígena que legitimaba las prácticas más aberrantes.

6El libro reúne quince capítulos organizados en cuatro partes. La Primera parte: Masacres y políticas violentas contra los indígenas, integra siete capítulos escritos por los tres compiladores. El Capítulo I caracteriza las masacres consumadas por diversas expediciones punitivas sobre los indígenas de las pampas durante la etapa colonial. No se trató de grandes matanzas, sino de episodios de violencia sin grandes costos en vidas para los atacantes, pero con efectos devastadores para los grupos que los sufrían, provocando generalmente la desaparición íntegra de la comunidad afectada. La ausencia de una opinión pública que condenara estas prácticas favorecía el uso extremo de la violencia sobre quienes eran considerados por fuera de “las leyes de la humanidad”. El Capítulo II reconstruye el contexto de una rebelión huilliche en Valdivia a fines del siglo XVIII para analizar la dimensión alcanzada por la represión, que se extendió hacia la ejecución de toda la población masculina mayor a los ocho años, el reparto de los prisioneros, la destrucción de cosechas y apropiación de ganados, prácticas cuya crueldad no era admitida por los códigos que regían contemporáneamente en las guerras entre naciones “civilizadas”.

7El Capítulo III avanza en el tiempo para analizar otra acción represiva a cargo de las fuerzas patriotas de Valdivia sobre las tribus de Boroa, alineadas con las fuerzas realistas en el marco de las guerras independentistas en Chile. La comparación de cuatro fuentes sobre este acontecimiento – que se reproducen en esta compilación – permite a los autores develar no sólo el silenciamiento de los actos de mayor crueldad, sino también a su naturalización. Prolongando las argumentaciones del capítulo anterior, el caso permite advertir que las reglas de la guerra experimentaban variantes según quiénes fueran los que se enfrentaban. Siguiendo estas prácticas en el contexto pampeano, el Capítulo IV enfoca diversas masacres perpetradas en la década de 1830, identificando el ataque sexual como componente usual de estas incursiones. En contraste con las sanciones a los abusos cometidos por los soldados entre la población criolla, estas prácticas de humillación, que creaban “abismos identitarios” con la población nativa, no eran objeto de sanción, sino legitimadas por construcciones sociales que hacían de los nativos “naciones feroces” incapaces de observar regla alguna.

8El Capítulo V plantea una agenda pendiente: la de discutir la ausencia de prácticas agrícolas y hortícolas entre las sociedades indígenas de la región, uno de los estereotipos que legitimó el proyecto de dominio colonial y que persiste aún en muchas aproximaciones académicas. A partir del seguimiento de diversas fuentes sobre los pehuenches a lo largo del siglo XVIII, los autores destacan no sólo la presencia de prácticas agrícolas sino también a los cambios que operaron en las estrategias indígenas de residencia, movilidad y producción como consecuencia del conflicto fronterizo y las incursiones hispanocriollas a sus territorios. En el Capítulo VI, la comparación de la gestión de Francisco de Viedma y Juan de la Piedra como comisarios superintendentes de Carmen de Patagones entre 1779 y 1785 muestra los grandes contrastes entre la política de relaciones pacíficas y comercio interétnico del primero y la violencia ofensiva, desarrollada más allá de toda prudencia política, del segundo. Más allá de los rasgos de personalidad de estos funcionarios, el análisis apunta a demostrar que la oscilación entre el exterminio y la diplomacia en las políticas de este enclave de frontera obedeció más a la desigual evaluación acerca la relación de fuerzas por parte de estos funcionarios que a diferencias en sus concepciones acerca de los habitantes nativos. Finalizando esta sección, el Capítulo VII enfoca los usos rituales de las cabezas de los enemigos en los conflictos fronterizos en ambos lados de los Andes. La manipulación ritual de fragmentos corporales de los enemigos, un rasgo extendido en las prácticas de los ejércitos coloniales en América, Asia y África, es analizado aquí en el primer siglo y medio de la presencia española en la Araucanía, constatando también su vigencia en la etapa republicana argentina.

9La Segunda parte: Toma de cautivos, apropiación de niños y reparto de familias, enfoca un aspecto de la violencia estatal sobre la población indígena que si bien adquirió visibilidad en el contexto de la “Conquista del Desierto”, puede reconocerse como una práctica sistemática desde el siglo XVII. En el Capítulo X, a partir de un detallado análisis de documentación del Archivo General de la Nación Argentina, Juan Francisco Jiménez y Sebastián Alioto destacan la articulación entre las masacres realizadas por las expediciones hispanocriollas al territorio indígena y los repartos de mujeres y niños sobrevivientes, dando cuenta de un proceso de desarticulación grupal en el que intervenían diversos actores e instituciones militares, civiles y eclesiásticas. Este tema es retomado en el Capítulo IX por Natalia Salerno, quien analiza el trato dado a las cautivas charrúas, minuanas y pampas en la Casa de Recogidas en la Buenos Aires colonial. Esta institución funcionó como bisagra entre la captura de mujeres indígenas y su entrega a funcionarios, militares o religiosos. Las fuentes analizadas muestran que prisioneras podían ser víctimas de violencia sexual y otros abusos, prácticas que la autora considera que también se extendieron a otros destinos, sin que la justicia colonial haya castigado estrictamente estas conductas. En el Capítulo X, a cargo de Pablo Arias, se visibiliza el papel jugado por otra institución, la Sociedad de Beneficencia, en el destino de los prisioneros -en su mayoría mujeres y niños- cautivados en las campañas que concretaron la ocupación estatal de las pampas y la Patagonia. El autor perfila las acciones de esta Sociedad, integrada por mujeres de la alta sociedad porteña, en relación a otros actores involucrados en el proceso de abducción y apropiación de seres humanos. Muestra así su rol complementario respecto a la maquinaria de guerra encarada por el Estado, cumpliendo, en tanto institución de caridad, a consolidar el eslabonamiento de violencias y desmembramientos bajo el ofrecimiento de una mayor y aparente garantía de moralidad. También desde el contexto de la “Conquista del Desierto”, el Capítulo XI a cargo de Joaquín García Insausti analiza los testimonios de los misioneros salesianos que acompañaron las expediciones militares. Encuentra en las comunicaciones e informes de los misioneros, actores que iniciaban su primer contacto con las sociedades indígenas, indicios del silenciamiento de los hechos aberrantes presenciados y la deliberada renuncia a realizar una denuncia explícita de los mismos, situación que atribuye a la precariedad de la Orden Salesiana en su relación con el estado argentino.

10Los dos artículos de Juan Francisco Jiménez y Sebastián Alioto que integran la Tercera Parte: Enfermedades, descuidos y consecuencias, enfocan la orientación de las prácticas coloniales sobre las poblaciones indígenas desde el manejo de las enfermedades epidémicas. El Capítulo XII visibiliza las consecuencias de la negligencia de las autoridades de la Casa de Recogidas en Buenos Aires durante la década de 1780, donde no se adoptaron las medidas profilácticas para frenar el contagio de la viruela disponibles y recomendadas en la época. El Capítulo XIII amplía este análisis incluyendo otros casos en los que el confinamiento de prisioneros, al favorecer la difusión del contagio de enfermedades, completó el proceso de destrucción iniciado por las masacres en “tierra adentro”, debiendo percibirse por lo tanto como parte de una política más general de afectación de la vida de estas poblaciones.

11En los artículos que integran la Cuarta Parte: Desnaturalizaciones y rebeliones, los tres compiladores enfocan a la “desnaturalización” como otra de las formas de violencia ejercida sobre los prisioneros indígenas. Presente ya desde los primeros tiempos coloniales en el sur de Chile y extendido a las pampas y norpatagonia en los siglos posteriores, el desarraigo de los prisioneros de guerra fue otra de las causas de desintegración comunitaria. El Capítulo XIV aborda algunos escenarios en los que los cautivos intentaron resistir este destino y recuperar la libertad. La reconstrucción de dos motines de prisioneros indígenas durante su traslado por mar y de las excepcionales circunstancias en las que optaron por esta acción desesperada da lugar a un relato trágico y a la vez apasionante de estos hechos. El Capítulo XV, último de esta compilación, aborda las desnaturalizaciones como práctica adoptada en Chile por el gobernador Tomás Marín de Poveda a fines del siglo XVII para sancionar lo que consideraba “delitos de brujería”, analizando su funcionalidad para el abastecimiento de mano de obra indígena a las haciendas chilenas en el contexto de penalización de la esclavitud indígena.

12Los aportes de cada uno de estos trabajos van mucho más allá de lo que señalamos sintéticamente en esta reseña. Indudablemente, uno de los principales méritos del conjunto es el de poner la violencia estatal sobre los indígenas en el centro del análisis, atendiendo a la vez a la variedad de sus expresiones y a la persistencia de sus objetivos en la larga duración. Pero otro aspecto remarcable en estas aproximaciones radica en la capacidad de considerar la perspectiva y la agencia indígena en los distintos acontecimientos y contextos analizados. Tal es el desafío abierto por estos trabajos a quienes también queremos seguir este camino de investigación: el de recuperar todas las agencias en juego, evitando tanto la equiparación de las violencias como a los esencialismos culturales igualmente deshistorizantes.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Ingrid de Jong, «Sebastián L. Alioto, Juan F. Jiménez y Daniel Villar (compiladores), Devastación. Violencia civilizada contra los indios de las llanuras del Plata y Sur de Chile (Siglos XVI a XIX)»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Reseñas y ensayos historiográficos, Publicado el 29 marzo 2021, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/83858; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.83858

Inicio de página

Autor

Ingrid de Jong

Conicet/Universidad de Buenos Aires, Argentina

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search