1El golpe de Estado perpetrado por las Fuerzas Armadas en septiembre de 1955 hizo estallar el sistema de representaciones políticas por entonces vigente en Argentina. El peronismo fuera del poder del Estado inició un proceso de reformulación política forzado por la expulsión, persecución e inhibición “legal” de sus referentes, de sus organizaciones y de su simbología. La continuidad de la proscripción y la clausura de los canales formales de la democracia liberal para el peronismo, junto con la persistente adhesión popular al gobierno depuesto, abrieron un umbral de discusión acerca de las comprensiones y saberes del fenómeno, e inauguró un denso proceso de reformulación de idearios y prácticas políticas que signó de diferente manera a distintas tradiciones políticas por casi veinte años.
2En esta tesis propongo analizar la crisis mencionada y sus efectos en el interior del peronismo con el objeto de observar cómo paulatinamente en el devenir de ese proceso político y, en relación con la coyuntura internacional, se articularon nuevas prácticas, discursos y representaciones sobre el peronismo que posibilitaron la emergencia de la izquierda peronista (IP) como una cultura política.
- 1 Una cuestión similar ha planteado Guillermo Korn para el período 1945- 1955 en Hijos del pueblo. I (...)
- 2 He desarrollado esta cuestión en Caruso, V., “Izquierda peronista como cultura política” (1955-197 (...)
3Inicialmente, los objetivos de esta indagación fueron, reexaminar el momento de emergencia de entramados discursivos en los que el lenguaje marxista se presentaba en la narrativa política peronista. En segundo lugar, reconsiderar la dificultad historiográfica para considerar a los peronistas como intelectuales1, más aún, a los que se presentaban en sociedad como “peronistas y marxistas”, como es el caso de John William Cooke o Juan José Hernandez Arregui. Estimo que esa dificultad se explica, en parte, por la persistencia de equiparar a la izquierda peronista dentro de la órbita de la izquierda nacional, homologando ambas identificaciones, cuando los referentes de cada una de esas tradiciones, si bien podían compartir ámbitos de sociabilidad política e intelectual, perseguían proyecciones políticas disimiles2. De allí, que el tercer objetivo que orienta este trabajo es el de establecer la especificidad de la izquierda peronista e intentar una aproximación a su proceso formativo, prestando especial atención al contexto en el que emerge y se desarrolla una forma distinta de entender el peronismo, aunque con algunas continuidades, respecto al periodo en 45-55.
- 3 Gil, G., La izquierda peronista (1955-1974), Buenos Aires, CEAL, 1989.
- 4 Gillespie, R., Soldados de Perón. Historia crítica sobre los Montoneros, Buenos Aires, Sudamerican (...)
- 5 Slipak, D., Las revistas montoneras. Cómo la organización construyó su identidad a través de sus p (...)
- 6 James, D., Resistencia e integración: el peronismo y la clase trabajadora argentina, 1946-1976, Bu (...)
4Al respecto, resulta pertinente señalar que se ha configurado un campo específico de estudios sobre la izquierda peronista. Germán Gil examinó la evolución del significante peronismo y evaluó las múltiples determinaciones que lo atravesaron en su conformación ideológica3. Richard Gillespie, Lucas Lanusse y Julieta Bartoletti han explorado el proceso formativo de la organización armada Montoneros4; Esteban Campos y Daniela Slipak han analizado la configuración identitaria de esta organización a través de sus órganos de prensa5. Los trabajos de Daniel James, Juan Bozza y Marcelo Raimundo reconstruyen el contexto histórico en el que se reelaboraron las prácticas políticas de la izquierda peronista6. Sin embargo, carecemos de un abordaje de historia intelectual que permita acceder a las transformaciones ideológicas y conceptuales que produjo este sector del peronismo durante la proscripción.
5El examen de distintas fuentes primarias posibilitó observar que la introducción del lenguaje marxista en las argumentaciones de determinados referentes políticos- intelectuales peronistas, no solo tenía una función ideológica, sino también práctica y “posicional” respecto a otros peronistas y a las distintas formaciones de izquierda que, particularmente, luego de 1955, y sobre todo, luego de la “traición de Frondizi” disputaban con el peronismo la representación de los sectores populares que persistían en su adhesión al gobierno depuesto.
6Mi hipótesis de trabajo es que la introducción en el peronismo de premisas conceptuales marxistas no se debió exclusivamente a la vinculación con referentes de las izquierdas locales, sino que fue tramitada por intelectuales peronistas en función de su necesidad de intervenir en las discusiones políticas de la época para reafirmar el carácter revolucionario del peronismo y sus posiciones dentro y fuera del movimiento. Justamente, como el peronismo se autopercibe como una fuerza revolucionaria desde su irrupción en la escena pública argentina, me interesaba mostrar cómo desde el comienzo de la proscripción es posible advertir la emergencia de una discursividad política que fue condensando, a lo largo de dieciocho años, una promesa de transformación económica social revolucionaria que, a su vez, funcionaba como umbral de diferenciación respecto de otros sectores del peronismo y de las izquierdas.
7En ese sentido, el trabajo de historia intelectual que realizo en esta tesis busca dar cuenta de cómo las ideas políticas forman parte de las maneras en las que los actores que las producen intentaron posicionarse en sus ámbitos de militancia y en la escena pública para sentar su entendimiento acerca de lo que debía ser el peronismo en disputa con otros sectores, generando, al mismo tiempo, significaciones que los excedían y que colaboraron en la formación de la izquierda peronista como una cultura política.
- 7 Sirinelli, J. F., “Las elites culturales”, en Jean-Pierre Rioux y Jean-François Sirinelli, Para un (...)
8Tomo como referencia los postulados de Jean François Sirinelli al definir que “una cultura política es un conjunto de representaciones que cohesionan a un grupo humano en el plano político, es decir una visión del mundo compartida, una lectura común del pasado, una proyección hacia el futuro, vivida en grupo. Esto desemboca, dentro del combate político cotidiano, en la aspiración a tal o cual forma de régimen político y de organización socioeconómica, al mismo tiempo que sobre normas, creencias y valores compartidos”.7
9Una mirada atenta a las instancias formativas de la izquierda peronista (IP) permite evaluar una serie de elementos que están presentes desde sus comienzos, y que fueron resignificados por distintos actores retrospectivamente, interpelados por la necesidad de intervenir en la coyuntura política local para transformarla. Fue bajo esa égida que se gestaron prácticas, símbolos e ideas que dieron forma a un peronismo de nuevo tipo, cimentando una activa comunidad de sentido que nutrió los contenidos y las formas de la IP como cultura política a lo largo de dieciocho años.
- 8 Berstein, S., “La cultura política”, en Jean-Pierre Rioux y Jean-François Sirinelli, Para una cult (...)
- 9 Berstein, S., “La cultura política”, p. 401.
10Serge Berstein plantea que una cultura política emerge como un “conjunto de representaciones de carácter normativo” en un contexto de crisis política en el que se busca generar opciones con vistas a recomponer o transformar el orden político en un momento determinado8. Otro aspecto señalado por el autor refiere a la doble dimensión de toda cultura política, en tanto “es al mismo tiempo un fenómeno individual, interiorizado por el ser humano, y un fenómeno colectivo compartido por grupos numerosos”9.
- 10 Georgieff, G., Nación y revolución: Itinerarios de una controversia en Argentina 1960-1970, Buenos (...)
11Es en ese intersticio, entre lo individual y lo colectivo, que resulta relevante recuperar la trayectoria de personalidades políticas, intelectuales y sindicales en el primigenio entramado de la IP como cultura política. Al estudiar los escritos -públicos y privados- de John William, Alicia Eguren, las obras de Juan José Hernández Arregui, de Rodolfo Ortega Peña y Eduardo Luis Duhalde; las expresiones públicas de la militancia peronista visibilizadas en los tempranos ‘60 en semanarios como 18 de marzo y Compañero; las prácticas y proyecciones políticas desplegadas por referentes del sindicalismo combativo como Raimundo Ongaro; y las discusiones que se dieron en torno al socialismo nacional a principios de la década del ’70, es posible advertir la paulatina configuración de una “comunidad de sentido” en permanente construcción atravesada por los avatares de la contingencia política argentina. Y el intento recurrente de dotar de significaciones a las ideas, iniciativas y acciones llevadas adelante por un sector del Movimiento peronista que intentó -en el trascurrir de los dieciocho años de la proscripción-, direccionarlo en pos de la construcción del peronismo como una doctrina de liberación nacional. De allí la necesidad de recurrir a referencias desde las cuales fundamentar/legitimar prácticas, discursos y representaciones sobre los significados del peronismo en un contexto interpelado por la incidencia de la Revolución Cubana, las luchas de liberación nacional del Tercer Mundo, y el despliegue de la hegemonía estadounidense a escala planetaria. Al respecto, Georgina Georgieff ha advertido que “la persistencia del peronismo como fenómeno político, la revolución cubana y los movimientos de liberación nacional fueron elementos primordiales en el horizonte político-ideológico de aquellos años, y sus presencias exigieron nuevas matrices para pensar la nación y reconsiderar la relación entre las izquierdas. (…) En ese contexto histórico cualquier narrativa no era posible y la ‘delimitación del rango de interpretaciones aceptables’ estuvo dada por dichos procesos que obligaron a pensar el problema de la nación en referencia a un eje ‘nacional-popular’”10.
- 11 Bauman, Z., Legisladores e intérpretes, Buenos Aires, UNQui, 1995.
- 12 Bourdieu, P., Campo de poder, campo intelectual. Itinerario de un concepto, Buenos Aires, Montresso (...)
- 13 Williams, R., Sociología de la cultura, Barcelona, Paidós, 1994.
12En este trabajo sigo la conceptualización realizada por Bauman al definir la noción de “intelectual” como intérprete de la cultura, en tanto su función social es la de generar una comunidad de significados11. Lo cual posibilita una aproximación a la dimensión contingente y contextual de las prácticas intelectuales que se analizan en este trabajo. En ese sentido, entiendo que los casos analizados en esta tesis no pueden ser comprendidos acabadamente a través de la teoría de campo intelectual elaborada por Bourdieu12. Las acciones e iniciativas realizadas por los referentes de la IP durante el periodo aquí estudiado difícilmente puedan reducirse a sus ambiciones de validación intelectual. Por esto, considero apropiado como herramienta de análisis el concepto de “productores culturales” acuñado por Raymond Williams para examinar las acciones de aquellos agentes intervinientes en procesos de elaboración, circulación y apropiación cultural13.
- 14 Cerutti, S., “«À rebrousse-poil»: dialogue sur la méthode”, Critique, no 769-770, 2011.
- 15 Sigal, S., Intelectuales y poder en la década del sesenta, Buenos Aires, Siglo XXI, 1991, Terán, O (...)
13Proponemos una mirada “etnográfica” que dé cuenta de cómo los sujetos aquí estudiados constituyeron operaciones significativas a través de las prácticas e ideas que desplegaron 14, sin imponerles una objetividad externa (como la “modernización” o el “campo”) que suelen operar como moldes históricos anacrónicos15. Este abordaje posibilitará una aproximación diferencial de la clásica historia de ideas, en tanto permitirá examinar las proyecciones ideológicas expresadas por los referentes de la IP en relación con los contextos que intentaron crear a través de las prácticas que desplegaron.
- 16 Skinner, Q., “Significado y comprensión en la historia de las ideas políticas”, Prismas: revista d (...)
14En ese aspecto, tomaremos como referencia los planteos teórico- metodológicos elaborados por Quentin Skinner en lo que respecta a la comprensión de los discursos políticos en su contexto de producción histórica16. Este enfoque será de utilidad para reconstruir las prácticas significativas, los usos e intenciones de las “ideas”, eludiendo la imposición de modelos puramente externos. Realizar esta operación, habilita considerar a la IP en la contingencia de su devenir en tanto tal, y observarla como una cultura política en gestación permanente, aunque estructurada en torno a ciertos principios políticos e ideológicos que se irán condensando y rearticulando en el desarrollo de una coyuntura política situada. Esta consideración permite recuperar tanto su dimensión contingente como la heterogeneidad de una cultura política porosa y conflictiva, signada por las desavenencias de su vértice político que siempre es Perón. Pero aun cuando éste desautorice, denueste o expulse a sus huestes, éstas persistirán en su adhesión al líder exilado, elaborando diversas prácticas y narrativas que permitirán la cohesión de distintos grupos políticos en el entendimiento de que sin peronismo no hay revolución social posible en la Argentina. Y es en el plano del “rechazo”, de la exclusión o de la desautorización en el que, en distintas ocasiones, se ponen en escena iniciativas creativas para seguir concibiendo al peronismo como una doctrina de liberación nacional.
15Las convergencias y líneas de fuga de esa comunidad de sentido pueden advertirse no sólo en distintas publicaciones y emprendimientos de la IP, sino también, en las prácticas e ideas que desarrollaron distintos actores interpelados por el “núcleo duro” de significaciones y principios que le dieron sentido a esa cultura política. Nos referimos a un conjunto de prescripciones políticas que diferenciaran a la IP de otras izquierdas. En primer lugar, el reconocimiento de la soberanía política del peronismo sobre cualquier otro proyecto de transformación político-social. Los usos del marxismo tramados desde la IP son del orden de la praxis contra la “derecha burocratizada” del Movimiento. Su verdad reside en reexaminar la gesta del líder exilado a través de distintas herramientas teórico-conceptuales provenientes del legado marxista que permitieron la reformulación del peronismo como una doctrina de la liberación nacional.
- 17 Besoky, J., La derecha peronista. Prácticas políticas y representaciones (1943-1976), Tesis de doc (...)
16Asimismo, es necesario aclarar una cuestión más en relación con la noción de IP. Si bien la denominación “Peronismo Revolucionario” fue utilizada por distintos actores durante el periodo que aborda este trabajo, considero que la misma no da cuenta de la magnitud de las mutaciones ideológicas, políticas y discursivas que se dieron en el interior del peronismo en las décadas del ´60 y ´70. Más aún si observamos que esta fuerza política se consideraba a sí misma revolucionaria desde el mismo momento de su emergencia, y que incluso durante las décadas que aborda esta indagación los sectores más ortodoxos del movimiento ensalzaban el carácter revolucionario del peronismo17. Para estos últimos, la gesta por hacer era la de forjar las condiciones para el retorno de Perón al poder, y así continuar con la transformación peronista interrumpida por el golpe de Estado de septiembre de 1955. Sin embargo, desde ese momento, comenzaron a estructurarse nuevas formas de entender el contenido revolucionario del peronismo en función de la realización de un socialismo nacional sólo edificable desde el seno del movimiento proscripto, sin que ello conllevara a la reedición de las iniciativas del primer peronismo.
- 18 Berstein, S., “La cultura política”.
17La cristalización de la IP como cultura política durante los primeros años de la década del ´70 puede considerarse como la condensación de las transformaciones que operaron en las representaciones sobre el peronismo -tanto dentro como fuera de él-, formuladas por distintos actores en el transcurrir del periodo de la proscripción. Ese momento de condensación no implica su inexistencia anterior, sino su estadio más alto en lo referido a su visibilidad pública y política. Al respecto, resulta relevante no perder de vista el carácter generacional que las culturas políticas precisan para su consolidación en tanto tales. Berstein ha estudiado los procesos de socialización política para probar la incidencia del traspaso generacional en la consolidación y dominancia de las ideas políticas emergentes, siempre que éstas propongan soluciones realizables a los problemas de la coyuntura18.
18En ese sentido, este trabajo propone considerar el proceso formativo de la IP a lo largo de los dieciocho años en que estuvo vigente la proscripción al peronismo. En torno a ese proceso, se advierte la emergencia de una profunda renovación ideológica y simbólica del movimiento proscripto que delineó los márgenes y los nudos argumentativos que posibilitaron la paulatina articulación de la Izquierda Peronista como cultura política. Lo cual permitirá advertir que hacia fines de la década del ´60 ya existía un corpus de representaciones disponibles para expresar no solo una diversidad de experiencias, sino también de intelecciones para fundamentar distintas proyecciones políticas. La cristalización de la IP como cultura política durante los primeros años de la década del ´70 puede considerarse como la condensación de las transformaciones que operaron en las representaciones sobre el peronismo – tanto dentro como fuera de él –, formuladas por distintos actores durante el periodo de la proscripción. Ese momento de condensación, no implica su inexistencia anterior, sino su estadio más alto en lo referido a su visibilidad pública y política.
- 19 Acha, O.; Campos, E.; Caruso, V.; Vigo, M., “Izquierda peronista: una categoría útil para el análi (...)
19Al respecto, es preciso considerar que entre 1955 y 1973, distintos referentes intelectuales -aunque no únicamente ellos- incidieron en la elaboración de distintas prácticas, ideas y símbolos que posibilitaron concebir al peronismo como una doctrina de liberación nacional anticapitalista. De allí que sólo algunos años después de la Revolución Cubana, de manera heterogénea, comience a formularse la noción de izquierda peronista como categoría nativa19. Esta concepción discute con una narrativa “nativa” (de la ortodoxia o derecha peronista) acerca de la IP como formación política no obrera, de clase media o intelectual-universitaria, porque si bien esos elementos de clase están presentes en su formación, se desarrollaron en interacciones de clase múltiples en las que los sindicatos y activistas obreros no estuvieron ausentes.
20Las pujas por el poder de mando en el interior del movimiento se potenciaron con la finalización abrupta del gobierno de Perón. Estas disputas no sólo expresaron distintas estrategias políticas, sino también tensiones por quién ostentaba mayor capital simbólico y político para conducir las cuerdas del peronismo. Tales fricciones expresaban la situación de tensión permanente entre distintos liderazgos, que incidieron en el proceso formativo de la izquierda peronista como cultura política.
21En el trascurrir de los dieciocho años de la proscripción esas tensiones se manifestaron de distinta manera potenciando, por momentos, determinados liderazgos en detrimento de otros. En ese juego de tensiones es posible advertir distintas estrategias desplegadas por los actores analizados en esta tesis por mantener su vigencia política, e incluso intentar construir alternativas de poder cuando los canales tradicionales o instituidos para imponer sus posiciones estuvieron vedados.
22En relación con lo anterior, resulta significativo el recorrido político e intelectual transitado por John William Cooke abordado en el primer capítulo, “La forja de la izquierda peronista como cultura política a través de la trayectoria de John W. Cooke”. Desde su actividad parlamentaria durante el primer peronismo, su rol en la comandancia del peronismo local en el periodo inicial de la proscripción, y las discrepancias con Perón acerca del rumbo que debía de adoptar el movimiento prohibido, se advierte la intención de fundamentar su posición siempre en tensión con otros liderazgos. Fue en esos contextos críticos que Cooke tramó nuevos entendimientos para concebir al peronismo como un movimiento de liberación nacional. La experiencia cubana, de la cual fue testigo y participante, no sólo le brindó un marco para pensar nuevas maneras de intervención política a través de la lucha armada, sino también, novedosos andamiajes discursivos para evaluar las causas que habían determinado el fin de la experiencia peronista en el poder del Estado. La imposibilidad de reeditar la alianza democrático-burguesa del periodo 1945-1955 ponía en evidencia las limitaciones de esa estrategia para enfrentar los peligros que significaban el capital monopólico en el país. La defensa de la nación y de las clases populares por la que pugnaba el peronismo sólo podría imponerse a través de la lucha insurreccional que erradicara las formas capitalistas de producción.
Imagen 1 – Portada de la revista Militancia no 8, 02 de agosto de 1973.
23Desde la perspectiva de Cooke, la identificación de las burocracias políticas y sindicales que actuaban en el interior del Movimiento habían provocado el fin del gobierno de Perón. De allí la demanda de una imprescindible actualización doctrinaria, que purgara a las conducciones claudicantes, y que evitara el desfasaje del peronismo respecto de los problemas que afectaban a la sociedad argentina durante la década del ´60. Esa reformulación doctrinaria por la que clamaba el ex delegado de Perón no debía de realizarse en cualquier dirección, sino que debía orientarse a través de los postulados teóricos del marxismo. La obra de Marx señalaba que “el capital” y sus reglas dominan por completo cualquier entendimiento sobre los destinos de las naciones. Dicho entendimiento deviene de la advertencia acerca de la potencialidad revolucionaria del peronismo en tanto encarnación de la nación y del sentir del pueblo oprimido. Su defensa y su triunfo demandaba una definición ideológica y estratégica como movimiento de liberación nacional. Esto, a su vez, significaba una potencial amenaza para el orden, lo cual se expresaba en la continuidad de la proscripción. La toma del poder en términos revolucionarios, sólo se podría efectuar a través del peronismo proscripto, única fuerza política con capacidad para movilizar a las masas. El déficit del movimiento estaba en sus conducciones, por lo cual también era preciso formar cuadros de conducción revolucionaria que permitan superar a las dirigencias burocráticas para emprender el camino insurreccional.
24Si bien la actuación política de Cooke hacía el interior del peronismo fue marginal durante este periodo, su legado intelectual nutrió los derroteros políticos de nuevas camadas de militantes peronistas. Su esfuerzo teórico y político no se redujo al ámbito del peronismo, sino que intentó interpelar a otros actores. Particularmente, a aquellos que se autopercibían revolucionarios y defensores de los intereses nacionales, para advertirles que el peronismo era el vehículo a través del cual se expresaba el pueblo en su lucha por la liberación.
- 20 Estas publicaciones dirigidas por Mario Valotta entre 1962 y 1964, alcanzaron tiradas superiores a (...)
- 21 El concepto de peronicidad es deudor de los aportes de Mariana Garzón Rogé, particularmente de su (...)
25En ese sentido, el estudio de los semanarios 18 de marzo y Compañero de Mario Valotta20, desarrollado en el segundo capítulo, posibilitó analizar los modos situados de poner en escena y de instalar públicamente formas de “peronicidad” que habilitaron, al mismo tiempo que, intentaron reconfigurar, modos de ser y estar en el peronismo21. Examiné cómo en estos semanarios se fue construyendo una “peronicidad” particular en un contexto político marcado no sólo por las prohibiciones vigentes para el peronismo, sino también, por las disputas internas que atravesó el movimiento en el contexto de reorganización partidaria ordenado por Perón en 1963.
26Además, observé la configuración de marcas de autoridad como también la construcción de símbolos y de referencias tendientes a afirmar una forma particular de comprender la pertenencia al peronismo, en el que “las bases” peronistas eran el sujeto que llevaría adelante la transformación del orden de cosas vigente. Esta concepción se basaba en la consideración sobre la potencialidad transformadora de las trabajadoras y trabajadores argentinos que habían creado al peronismo. Dentro de este entendimiento, resultaba imprescindible que fuera esclarecida su centralidad en el proceso revolucionario. Su exhortación permanente a la “rebelión de las bases”, estructurada ideológicamente en torno al decálogo obrero sancionado en Huerta Grande, precisaba de conducciones adecuadas para la toma del poder.
27Asimismo, la lectura de Compañero posibilita observar las manifestaciones de descontento de los y las militantes de “a pie” frente a los liderazgos peronistas locales. Las cartas de lectores, que a título personal evaluaban los resultados del proceso eleccionario de 1963 y el proceder de los referentes políticos del Movimiento, no sólo permiten advertir las disputas hacia el interior del movimiento, sino también el paulatino emerger de voces, que pensaron al peronismo como una fuerza de liberación política y social que no podía ser contenida dentro de la institucionalidad burguesa.
28El análisis de la trayectoria sindical y política de Raimundo Ongaro, abordada en el tercer capítulo, permitió recuperar la dimensión intelectual de este referente de la izquierda peronista, y problematizar las relaciones entre intelectuales y clase obrera. Éstas, habitualmente, han sido tematizadas o abordadas desde una posición en la que se pondera la intención de los “intelectuales” comprendidos desde la exterioridad del mundo del trabajo y de la clase obrera, de influenciar el accionar de los trabajadores en torno a proyecciones políticas que le son ajenas. En general, las tesis sobre el “entrismo” que intelectuales y políticos radicalizados realizaron durante los ‘60 y ‘70, además de concluir sobre la inoperatividad de esta práctica, terminan enfatizando -implícitamente- la pasividad de los y las trabajadores y su imposibilidad para pensar alternativas al orden de cosas imperante. Aquí no se pone en discusión el “entrismo” en sí mismo, ni que esa práctica haya existido. Me interesa poner en cuestión el carácter pasivo de los trabajadores y trabajadoras para resignificar sus propias vivencias, y resaltar la dimensión “intelectual” que conllevaron en sí mismas determinadas experiencias, como las que se advierten en la trayectoria personal de Raimundo Ongaro.
- 22 Rancière, J., La noche de los proletarios, Buenos Aires, Tinta Limón Ediciones, 2010.
- 23 Rose, J. The Intellectual Life of British Working Classes, New Heaven, Yale University Press, 2001
29Trabajos como La noche de los proletarios de Jacques Rancière22, han destacado la dimensión “filosófica” de las reivindicaciones obreras en la incorporación de una vertiente discursiva de corte intelectual, en la cual distintos referentes culturales convergieron atendiendo a aspectos culturales en la propia clase trabajadora. Jonathan Rose en The Intellectual Life of British Working Classes analizó el carácter activo y selectivo de las reapropiaciones que realizaron los y las trabajadores tanto de obras literarias clásicas, como de sus contactos las vanguardias intelectuales, para producir su propia visión del mundo, y su lugar en él23. Ambos abordajes permiten repensar la densidad de la convergencia política e intelectual que se dio en torno a la CGT de los Argentinos, pero en particular, reconsiderar a Raimundo Ongaro como un intelectual obrero para la clase obrera peronista.
30En este sentido, en el capítulo “Una ‘filosofía’ para la liberación de las bases” indago sobre la incidencia de Ongaro en la vertebración de las premisas filosóficas que alimentaron las proyecciones políticas del sindicalismo combativo. Ya en sus primeros escritos públicos, este dirigente gráfico presentó una reflexión sobre la explotación laboral y sus perjuicios para el bienestar obrero. El sindicato fue su espacio de aprendizaje y de reflexión. La preocupación por mejorar la vida de sus representados fue un primer incentivo para ganar el gremio y fomentar la representación de base como modalidad antitética de las prácticas burocratizantes predominantes en el sindicalismo local. En marzo de 1968 esa prédica pareció poder ampliarse -desde el gremio hacia el conjunto de la sociedad-, a través de la CGT de los Argentinos que, con su propuesta a la “rebelión de las bases”, intentó articular un frente civil de resistencia contra la opresión política y económica que impuso con violencia la dictadura comanda por Juan Carlos de Onganía.
Imagen 2- Portada de la revista Cristianismo y Revolución, 1º de abril de 1969
31La clausura de la CGT de los Argentinos no impidió que la prédica de Ongaro continuara proyectándose sobre la sociedad argentina. No solamente en el plano político – estrechamente vinculado al peronismo de base –, sino también filosófico. Sus reflexiones sobre la explotación del sistema capitalista, sus alternativas y el rol que les correspondía a los y las trabajadoras en las luchas por hacer, abrieron un umbral de cognición en el que las bases obreras estaban en el centro de la escena como actores y promotores de su propia liberación. Lo cual, a su vez, incidió en la cristalización de una nueva forma de concebir el peronismo como una fuerza política anticapitalista más allá del ámbito sindical.
- 24 Pocock, J. G. A., Pensamiento político e historia. Ensayos sobre teoría y método, Madrid, Akal, 20 (...)
32En el capítulo cuatro, “La edificación de una historiografía para la izquierda peronista”, indague las características y alcances de la empresa historiográfica inaugurada por Juan José Hernández Arregui, y continuada por Rodolfo Ortega Peña y Eduardo Luis Duhalde. Desde una perspectiva contextualista, la construcción de una historiografía refiere a “la elaboración de relatos (a lo que hay que añadir la construcción de contextos) sobre ciertos tipos de acción (incluidos actos de habla y especulación) realizados en determinados contextos a los que se define como muy amplios, a veces universales, en unos términos de cambio que van de la contingencia a las circunstancias y del azar a lo predeterminado”24.
33Partiendo de esta perspectiva, abordo el proceso de configuración de una historiografía de la izquierda peronista, luego de 1955, observable en las intervenciones intelectuales realizadas por Juan José Hernández Arregui a través de su ensayística histórica. Para lo cual, en primer lugar, exploro las condiciones de posibilidad que intervinieron en el proceso de emergencia de esta ensayística histórica, y sus características. En segundo término, analizo las acciones desplegadas por este intelectual para difundir y legitimar su concepción sobre el pasado nacional y el peronismo. Esta indagación sostiene que las luchas por la vigencia del peronismo durante el periodo en el que esta fuerza política estuvo proscripta fueron constitutivas de las formas que ensayó este autor para abordar el pasado argentino. Asimismo, habilitó un contexto que permitió otorgarle inteligibilidad a su manera de entender el peronismo: “Soy peronista porque soy marxista”, decía a principios de los años ´60, y en ese decir, inauguró una formulación que creció en visibilidad y contundencia en el transcurso de los dieciocho años en los que el peronismo estuvo proscripto.
34La renarración de la historia forjada por Hernández Arregui, Ortega Peña y Duhalde fue efectiva al brindar una lectura del pasado nacional que resituaba al movimiento proscripto en el proceso formativo de la Argentina como expresión política de las gestas populares. La difusión de estas premisas a lo largo de la década del ´60 se observó en las colaboraciones realizadas en distintas revistas políticas de la época, en las polémicas que entablaron con distintos referentes de la historiografía revisionista, pero también, en los emprendimientos editoriales autogestivos que llevaron adelante con el objeto de dar a conocer su reinterpretación del pasado nacional. Crearon, junto a otros actores, un espacio para su realización intelectual a través de la relectura que realizaron del pasado argentino y de la historicidad del peronismo.
35El análisis de la trayectoria de Alicia Eguren, realizado en el quinto capítulo, permitió problematizar las maneras en que fue leída su participación en el peronismo durante la proscripción. La categoría de “primeras damas” para explicar la actuación de Eguren impide advertir su derrotero político incluso antes de vincularse con Cooke. Por otro lado, la noción de “pareja militante” que, recurrentemente se ha utilizado para dar cuenta de su trayectoria, reduce la pregnancia política que se observa en el ciclo vital de Eguren, en tanto subordina la opción revolucionaria de esta mujer a las decisiones de su marido, cuando aquí se ha podido constatar una determinación consciente e independiente de la esfera de Cooke, aunque ambos persiguieran los mismos objetivos.
36Al respecto, en el apartado intitulado “Del nacionalismo a los cauces de la izquierda peronista: El devenir político e intelectual de Alicia Eguren”, explore las dificultades que conllevó la construcción de su propio capital político en el interior del peronismo durante el periodo de la proscripción. Sus intentos por incidir en la Resistencia Peronista y en la reorganización de la Rama Femenina del Partido, a contrapelo de los lineamientos sostenidos por sus dirigentes tradicionales, fueron mitigados por la autoridad de Perón. Las desavenencias de la lucha política en el peronismo, junto con la experiencia cubana, nutrieron sus expectativas de transformación social a través del movimiento proscripto. Luego de su retorno a la Argentina en 1964, organizó junto a Cooke la agrupación Acción Revolucionaria Peronista, un espacio de militancia que sostuvo incluso ante el desencanto de la promesa que albergaba el retorno de Perón. Se percibía a sí misma como la “madre” de la opción revolucionaria de nuevas camadas militantes y a raíz de ese alumbramiento, y de una tenaz lucha por su vigencia, reclamó para sí un lugar de poder en el heterogéneo movimiento.
Imagen 3 – Entrevista a Alicia Eguren, Panorama, 27 de julio de 1971.
37Sus expectativas sobre el peronismo en el poder se fueron licuando en la medida en que el “mito” – como llamaba a Perón – parecía haberse escindido de sus bases, alejado de su pueblo y de todos y todas aquellas que, como ella, habían luchado de distintas maneras por la promesa que albergaba el regreso del General al país. Esos días felices, los de la expectativa, se volvían amargos en la medida en que “el Líder” se negaba a recibirla para escuchar las alternativas revolucionarias que Eguren había pergeñado a lo largo de dieciocho años. El despliegue de credenciales militantes pareció insuficiente ante el vacío que dejaba la ausencia de los gestos anhelados de Perón.
- 25 “Mesas redondas sobre el socialismo nacional”, Buenos Aires, CIPLEN, septiembre de 1972, Archivo C (...)
- 26 Koselleck, R., Futuro Pasado, Barcelona, Paidós, 1993.
38El sexto capítulo, “Socialismo nacional y peronismo”, analizo las transcripciones de un ciclo de mesas redondas en las que sindicalistas combativos, referentes intelectuales y políticos de la izquierda peronista se reunieron para discutir en qué consistía el socialismo para el peronismo. Estas “Mesas redondas sobre socialismo nacional” se llevaron a cabo durante el mes de septiembre de 1972.25 La relevancia de este documento no sólo radica en que contiene un conjunto de pareceres que habitualmente no han sido suficientemente considerados en los trabajos sobre el periodo, sino que, además, estas intervenciones estuvieron condicionadas por la particularidad de un contexto político signado por la cercanía temporal con la masacre de Trelew y la crisis política que permitía vislumbrar el comienzo del fin de la proscripción al peronismo. En ese sentido, se ensaya un abordaje cercano a la propuesta por Reinhart Koselleck para el estudio de los conceptos políticos26, con el objeto de recuperar la dimensión contingente y cambiante de las ideas políticas que predominaron en los debates sobre la izquierda peronista durante los primeros años de la década del setenta.
39Lo cual me permitió examinar la sedimentación de sentidos, fines y alcances del peronismo a principios de los ´70 en función de las disertaciones que distintos referentes de la IP realizaron en este ciclo de discusiones. La diversidad de extracciones, tanto profesionales como territoriales, de los disertantes respecto al peronismo como vehículo del socialismo nacional da cuenta de un entendimiento compartido respecto a la centralidad del movimiento proscripto en la trasformación política y social del país. Cada uno de los expositores vinculó su experiencia militante con sus entendimientos sobre el socialismo y el peronismo, a la vez, que desplegaron diversas síntesis interpretativas que condensaban nuevas conexiones entre dos postulados políticos que dos décadas atrás parecían no sólo irreconciliables, sino, antagónicas. Ese viejo antagonismo fue puesto en discusión en cada uno de estos encuentros.
40Asimismo, en esas intervenciones primó la necesidad de diferenciarse de las “burocracias” políticas y sindicales que transgredían sistemáticamente el contenido emancipador del Movimiento, pero también, de fundamentar sus propias aspiraciones para la construcción de un poder popular que eliminara la explotación capitalista. Consideraban que los trabajadores argentinos, en sus luchas por la vigencia del movimiento proscripto, habían afirmado su percepción acerca de que sin la erradicación de las normativas jurídicas e institucionales sobre las cuales el capitalismo sustentaba su reproducción no podría lograrse la definitiva emancipación nacional que anhelaban.
41Por otro lado, estas discusiones permitieron advertir cómo en el seno del movimiento fue reconsiderada la vigencia del peronismo como una fuerza de liberación nacional anticapitalista. Las experiencias militantes vivenciadas durante los dieciocho años de proscripción, junto con las limitaciones de la coyuntura política argentina, y la existencia de un paradigma revolucionario para los países del Tercer Mundo, alimentaron las expectativas de transformación política y social que el peronismo debía realizar. Lo cual pone en tensión aquellas tesis que sostienen la “virtualidad” de la izquierda peronista en relación con la “materialidad” de las decisiones de Perón, según la cual se evidenciaría el equívoco de concebir a al peronismo como una fuerza de izquierda. Considero que esas perspectivas pierden de vista las reelaboraciones creativas que distintos actores realizaron en su devenir militante durante los dieciocho años de la proscripción. En ese periodo, distintos referentes políticos e intelectuales crearon diversas maneras de entender el peronismo para fundamentar sus intenciones de transformación política y social en el país.
- 27 Acha, A., “Dilemas de una violentología argentina”, Un revisionismo histórico de izquierda y otros (...)
42Desde mediados de los años ´50 en el interior del peronismo se tramaron nuevas claves de intelección para la recuperación del poder del Estado que incidió, no sólo en las ideas, sino también en las prácticas desarrolladas por los referentes de la IP en pos de la consecución de sus anhelos de trasformación social, económica, política, y cultural. En el trascurrir de la proscripción, los intelectuales aquí estudiados contribuyeron a delinear los márgenes de la izquierda peronista como cultura política. Dejar de lado las premisas del paradigma “violentológico” posibilitó advertir la emergencia de diversas instancias de intervención política no reducibles a la primacía de la violencia revolucionaria.27 Las proyecciones que desarrollaron los actores analizados en este trabajo deben ser contempladas en el marco de la temporalidad que contienen los conceptos políticos en la modernidad. Los horizontes de expectativa que abrieron tanto el peronismo en el periodo de la proscripción, como la revolución cubana, alumbraron perspectivas de futuro en el que la liberación nacional parecía realizable.
43Todo proyecto por hacer se mesura en función de sus condiciones de posibilidad del presente en el que se desarrollan. Ese futuro que habitamos ha juzgado esos convencimientos pasados como equivocados, errados, velados, autoengañados en relación con unas expectativas de presente que no fueron las de los actores que estudiamos ¿Cómo hacer para comprender, en vez de juzgar, aquello acontecido? Creo que la única respuesta es la de tratar de entender, antes que enjuiciar, los anhelos de los hombres y mujeres del pasado por materializar sus ideas. Estas no han trascurrido en el llano de la historia. Contuvieron un conjunto de rugosidades, contingencias y novedades que condicionaron sus opciones en el complicado e inestable devenir de sus propias elecciones.