Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2022Diego Armus & Pablo F. ...

2022

Diego Armus & Pablo F. Gómez (coord.), The Gray Zones of Medicine. Healers & History in Latin América

María José Correa Gómez
Référence(s) :

Diego Armus & Pablo F. Gómez (coord.), The Gray Zones of Medicine. Healers & History in Latin América, Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 2021, 262 p.

Texte intégral

1Las aberturas y grietas de los procesos de medicalización son parte de las motivaciones que impulsan la obra colectiva The Gray Zones of Medicine coordinada por Diego Armus (Swarthmore College) y Pablo Gómez (Univeristy of Wisconsin-Madison), publicada recientemente por la University of Pittsburgh Press. El interés por estudiar aquellas experiencias curativas calificadas como intermedias, marginales o ajenas, opacas hace algunos años para la historiografía médica, coincidentes en parte con las prácticas realizadas por hombres y mujeres calificados como ilegales por un colectivo de médicos o cirujanos certificados, constituye el argumento central de este libro. La propuesta surge de la necesidad de ofrecer lecturas del pasado que tomen en cuenta las limitaciones y las incertidumbres de lo médico, la persistencia e imbricación de tradiciones diversas en la cultura terapéutica contemporánea, así como la persistente y sustantiva participación de variados actores en su conformación.

2Para ello, el libro recorre a través de doce capítulos historias de enfermedad y sanación, así como de inclusión y marginación que suceden en los territorios de Guatemala, Brasil, Perú, México, Colombia, República Dominicana y Cuba principalmente, desde el siglo XVII en adelante. Encarnadas en agentes específicos -como Domingo, María, Dorotea, Francisco, Jesús y Hermilia, entre varios otros- estas historias remiten a habilidades y a ritos, a medicinas y a conocimientos, así como a redes y a sus respaldos. También aluden a mecanismos y estrategias, diálogos y aportes, al mismo tiempo que engaños, suspicacias y seguimientos. Estas historias develan un tejido que recorre el continente, en el que se comparte la riqueza y diversidad de las experiencias de curación de la región, al mismo tiempo que se visibilizan las tensiones y las relaciones de poder que acompañaron la organización sanitaria bajo la mirada de la corona, del estado y de las disciplinas científicas académicas.

3El libro se centra entonces en actores y agentes de sanación cuestionados y vigilados por quienes se atribuyeron la capacidad de normar y entregar salud. En este sentido se construye desde las experiencias de aquellos sujetos que se hicieron visibles para la historia como resultado de su ilegalidad o criminalización, pero también desde los registros de control dejados por los sistemas terapéuticos coloniales y nacionales, en ciernes, frágiles y limitados, como el instalado por la monarquía española y dirigido por el Protomedicato o las estructuras sanitarias empujadas por los tribunales, los institutos de higiene o los ministerios de salud de los estados nacionales durante los siglos XIX y XX. El libro se enfoca por tanto en un grupo de personas sindicados como ilegales, dentro y fuera de los contornos médicos permitidos, que representan paradójicamente, como ha mostrado la literatura sobre el tema, al grueso de quienes se dedicaron al oficio de sanar tanto para el periodo tradicional, como para gran parte del periodo republicano. En esta dirección es un trabajo pertinente y necesario que aporta a una comprensión multidimensional de lo médico y complementa una bibliografía en ciernes que ha abordado ya desde hace algunos años en América Latina la criminalización de experiencias terapéuticas, las actividades curativas realizadas por médicos no profesionales, las paradojas de los procesos de modernización y las tensiones y oportunidades surgidas como resultado de las propias carencias del modelo oficial.

4Uno de los intereses que motiva esta publicación, indican sus coordinadores, es mostrar la resiliencia de quienes ofrecieron salud en los márgenes, y a través de ella, exhibir las problemáticas y fisuras del poder científico. Estos ciudadanos de la frontera emergen en los diversos capítulos como agentes fundamentales para garantizar el acceso al cuidado, para acceder a un diagnóstico, para alcanzar una medicina o para confiar en una posible recuperación. Su resistencia alude a su capacidad de persistir como proveedores de salud, en un circuito marcado por desigualdades sistémicas configuradas a partir de la superposición de factores de género, étnicos y de clase, entre otros, que limitaron el acceso de grupos amplios de la población a la formación médica ofrecida por el Protomedicato y la corona y luego por las universidades republicanas. Sus acciones permiten ver un segundo interés central a este trabajo que es dar cuenta de las intermitencias, fallas y ambigüedades de la medicina oficial, incapaz de ofrecer soluciones efectivas a la totalidad de la población dado su corto alcance y sus limitados recursos. Junto con ella, da luces sobre el silenciamiento de otros intereses asociados al trabajo médico, relacionados con el poder, la autoridad y el acceso económico.

5Más allá de estos propósitos, esta publicación aporta a la complejización del análisis de la cultura médica pues complementa una literatura que ha tendido a centrarse en el diseño de acuerdos y reglas, sin detenerse mayormente en las dificultades que se vivieron para implementarlas y definir el canon oficial, por parte de actores que parecían estar tanto dentro como fuera de los modelos en curso. Si bien aun existen muchas problemáticas que revisar en la historia de la salud y de la enfermedad, este trabajo recuerda la importancia de observar ese pasado desde una perspectiva que incorpore a la multiplicidad de sujetos y creencias que dieron forma a lo médico en sus distintos niveles de expresión.

6Los dos primeros capítulos del libro, a cargo de Pablo F. Gómez y Martha Few respectivamente, estudian una cultura médica colonial vigilada con dificultad por la mirada inquisitorial. Esta reúne diferentes tradiciones que se integran y confunden para responder a sujetos que reclaman por la resolución de sus dolencias y que confían en la reputación que la comunidad adscribe a sanadores como Domingo de la Ascensión y María Gracia. Ambos representan alternativas válidas, pese a situarse en un sistema normativo que exige credenciales especiales a quienes desean formarse como médicos, a las que ellos no acceden. El tercer capítulo a cargo de James H. Sweet recorre a través de una biografía colectiva la práctica del Calundu y su persistencia a lo largo del tiempo, de modo similar a los ejercicios terapéuticos ofrecidos a las comunidades esclavizadas en Bahía, analizadas por Joao José Reis en el capítulo cinco o las dinámicas curativas desplegadas por los sanadores de Sao Paulo a través de artefactos curativos cuya función sanadora se mantuvo en el tiempo, como estudia Liane Maria Bertucci en el capítulo siete.

7El arribo de la república, como dan cuenta Adam Warren en la cuarta sección, Jethro Hernández en la sexta, y Victoria Estrada y Jorge Márquez la octava, activa nuevos contornos y controles que ascienden paralelo a la debilitación del Protomedicato y a la organización de la justicia penal como ente fiscalizador, bajo un contexto de modernización nacional que buscó alejarse de las prácticas del antiguo régimen. La penalización de estas se complejiza, no solo por su persistencia, sino por la diversificación de la medicina científica que aun no tiene del todo claro que incorporar dentro de su oficialidad. Esta situación creó nuevas tensiones respecto a lo permitido para los médicos y para los prácticos, que se incrementaron cuando estos últimos comenzaron a incorporar en sus identidades, las lógicas de la formación académica, la estética del profesional médico certificado, la metodología del estudio de caso y el análisis clínico, las nuevas propuestas terapéuticas modernas, y como da cuenta la historia del doctor Rondín, una posición relevante en el mercado médico.

8Los capítulos finales nos acercan a las resistencias que se despliegan iniciado el siglo XX, donde lo económico muestra una mayor presencia en la promoción de los conflictos. El desarrollo de comunidades migrantes y sus atractivas ofertas curativas representan atractivos recursos para las comunidades locales que remecen el monopolio médico que se intenta instalar, como proponen Patricia Palma y José Ragas en el capítulo nueve para el caso del Perú republicano. Alberto Ortiz, por su parte, revisa la provisión de salud ofertada en enclaves industriales y las licencias gestadas por su condición, como da cuenta en el capítulo diez en relación con las prácticas terapéuticas implementadas en la industria azucarera de República Dominicana. Finalmente, los dos últimos trabajos nos acercan a procesos que exhiben, por un lado, las tensiones internas que enfrenta el gremio médico frente al desarrollo de innovaciones que surgen dentro de los contornos oficiales. El entusiasmo hacia la microbiología diversifica las prácticas y posibilidades, hace crecer los significados de lo médico y genera nuevos problemas de legitimidad, como plantea el trabajo de Diego Armus en relación con las soluciones que se proponen para gestionar la tuberculosis en la Argentina. Por otro lado, el libro cierra con el estudio de Gabriela Soto sobre la legitimación de las prácticas tradicionales y de los oficios adquiridos, encarnada en la historia de la partera Hermila Diego, e iniciada en aquellos lugares con baja presencia del Estado.

9A través de estas trayectorias, este trabajo colectivo da cuenta de los márgenes delgados y sinuosos que determinan lo médico y las relaciones de poder que desde hace siglos han intentado homogeneizar su territorio. En este sentido se reconoce que la cultura terapéutica del continente remite a experiencias y actores variados, que pese a los contextos de vigilancia y a las diversas formas de penalización y de castigo, tuvieron un rol activo en la formación de saberes y en la circulación de las prácticas curativas. Estos sujetos representaron una comunidad médica mucho mayor a la descrita por la historiografía médica, compuesta por hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, mestizos, indios y esclavos, así como médicos titulados y sanadores itinerantes, que pulió y negoció en conjunto los significados de enfermar y sanar.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

María José Correa Gómez, « Diego Armus & Pablo F. Gómez (coord.), The Gray Zones of Medicine. Healers & History in Latin América »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 21 juin 2022, consulté le 11 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/87768 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.87768

Haut de page

Auteur

María José Correa Gómez

Académica Universidad Nacional Andrés Bello (Chile)

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search