Bibliographie
24 Horas TVN Chile. Gaviotín chico en riesgo: La inédita técnica para reproducir aves en peligro de extinción [en ligne]. Youtube, 18 julio 2021. [Consulté le 13 marzo 2022]. Disponible à l’adresse: https://www.youtube.com/watch?v=hYdGYWnFVnY&list=PLCb5FAwqGxkp4mYT_AEtKREisqOz9n8a1&index=11
24 Horas TVN Chile. Jauría de perros ataca fauna silvestre en borde costero de Mejillones [en ligne]. Youtube, 24 septiembre 2021. [Consulté le 26 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.youtube.com/watch?v=wswDBZYhbPI
Agence France Presse - Español. Lobos marinos, dolor de cabeza para pescadores chilenos [en ligne]. Youtube, 22 diciembre 2018. [Consulté le 26 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.youtube.com/watch?v=CuUFc7SZoHk
Badal, Luciano. Chile, Perú y Ecuador se unen para salvar al gaviotín chico en peligro de extinción. El Desconcierto [en ligne]. 3 mayo 2021. [Consulté le 25 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.eldesconcierto.cl/medio-ambiente-y-naturaleza/2021/05/03/chile-peru-y-ecuador-se-unen-para-salvar-al-gaviotin-chico-en-peligro-de-extincion.html
Ballester, Benjamin. En busca de la balsa perdida. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino. SciELO Agencia Nacional de Investigacion y Desarrollo (ANID), 2020, Vol. 25, n.o 2, p. 141-163
Ballester, Benjamín. La delgada línea roja: Sogas de arpón de los últimos cazadores marinos del norte de Chile (1000-1500 dc). Revista Chilena de Antropología [en ligne]. Mayo 2017, n.o 35. [Consulté le 13 abril 2018]. DOI 10.5354/rca.v0i35.46130
Brabourne, Wyndham Wentworth Knatchbull-Hugessen, Chubb, Charles y Grönvold, Henrik. The birds of South America. London: R.H. Porter [etc.], 1912
Codelco. Iniciativa ambiental pionera protege a especie en peligro de extinción. Dans : http://www.codelco.com [en ligne]. 9 julio 2010. [Consulté le 27 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.codelco.com/iniciativa-ambiental-pionera-protege-a-especie-en-peligro-de-extincion/prontus_codelco/2011-02-18/135514.html
Contreras Von Meyer, Francisco, Bartheld Villagra, José Luis, Moreno Gómez, Felipe, et al. Cuantification poblacional de lobo marino Comun (Otaria flavescens) en el litoral de la XV, I y II Regiones [en ligne]. Litoral Austral, 2014. [Consulté le 26 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://aquadocs.org/handle/1834/6947
Fajardo, Marco. La ironía de Mejillones y Tocopilla: zona alberga a nueva termoeléctrica en región con la mayor tasa de cáncer al pulmón del país. El Mostrador [en ligne]. 29 agosto 2019. [Consulté le 29 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.elmostrador.cl/cultura/2019/08/29/el-carbon-mata-habitantes-de-mejillones-y-tocopilla-tienen-los-mas-altos-indices-de-cancer-de-pulmon-a-nivel-nacional/
Fundación para la Sustentabilidad del Gaviotín Chico. Fundación Gaviotín Chico [en ligne]. [s. f.]. [Consulté le 25 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/
Galaz-Mandakovic, D. Inclusions, transformations et asymétries du capitalisme minier sur la cote d’Atacama: les dérives de la production thermoélectrique a Tocopilla (Chili) 1914-2015 [en ligne]. Doctorat. [S. l.] : Université Rennes2, Universidad Católica del Norte, 2017. Disponible à l’adresse : https://www.theses.fr/2017REN20069
Galaz-Mandakovic, Damir y Owen, Eduardo. Hermanos Latrille: impronta en el desierto. Antofagasta: Retruécanos Ediciones, 2015. ISBN 9789563584820
Glade, Alfonso. Libro rojo de los vertebrados terrestres de Chile. Santiago: CONAF - Corporación Nacional Forestal (Chile), 1993
González, Andrés, Vega, Rodrigo y Yáñez, Eleuterio. Interacciones operacionales entre lobo marino común Otaria flavescens y actividades de pesca de cerco en el norte de Chile. Revista de biologia marina y oceanografia. Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar, 2015, Vol. 50, n.o 3, p. 479-489
Goodall, J. D., Johnson, A. W. y Phillippi Banados, Rodolfo A. Las aves de Chile: su conocimiento y sus costumbres. Buenos Aires: Platt, 1946 (vol I) 1951 (vol II)
Guerra, Carlos. Estudio y Monitoreo del Gaviotín chirrío (gaviotín chico, Sterna lorata) en la Bahía de Mejillones sur. [S. l.]: Universidad de Antofagasta, 2003
Hellmayr, C. E. The birds of Chile. Chicago: Chicago: Field Museum of Natural History, 1932
Hernández V., Consuelo. Jotes en los basureros. Hornitos, Mejillones, Chile [en ligne]. NAKALA, 14 abril 2022. [Consulté le 13 abril 2022]. DOI 10.34847/nkl.d3a9a2o5
Hernández V., Consuelo. Pelícanos [en ligne]. NAKALA, 2018. [Consulté le 13 abril 2022]. DOI 10.34847/nkl.ecb4w365
Hernández V., Consuelo. Zona de nidificación del gaviotín chico tras el puerto industrial de Mejillones [en ligne]. Nakala, 2018. [Consulté le 14 abril 2022]. DOI 10.34847/nkl.df56p74p
Hückstadt Figueroa, Luis Alfredo. Influencia de la pesquería industrial del jurel Trachurus symmetricus sobre el comportamiento alimentario del lobo marino común Otaria flavescens [en ligne]. PhD. [S. l.]: Universidad de Concepción, 2003. [Consulté le 26 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/6352
Huneeus, Carlos. Argentina y Chile: el conflicto del gas, factores de política interna Argentina. Estudios Internacionales. Instituto de Estudios Internacionales Universidad de Chile, 2007, Vol. 40, n.o 158, p. 179-212
Ibarra Maldonado, Valeria. La transformación de Mejillones en un pujante polo industrial. La Tercera [en ligne]. 25 mayo 2008. [Consulté le 8 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.mundomaritimo.cl/noticias/la-transformacion-de-mejillones-en-un-pujante-polo-industrial
Iglesias A, Verónica, Burgos D, Soledad, Marchetti P, Nella, et al. Nivel de níquel urinario en niños residentes en ciudades cercanas a megafuentes. Revista médica de Chile. Sociedad Médica de Santiago, 2008, Vol. 136, n.o 8, p. 1039-1046
Instituto Nacional De Derechos Humanos. Zona industrial de Mejillones (Zona de sacrificio). Dans : Mapa de conflictos [en ligne]. 26 diciembre 2017. [Consulté le 6 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://mapaconflictos.indh.cl/#/conflicto/12434
Johnson, A. W. y Goodall, J. D. Birds of Chile and adjacent regions of Argentina, Bolivia, and Peru. Buenos Aires: Platt, 1965
Ministerio Del Medio Ambiente. Estudio concluye que condición ambiental de Bahía Mejillones del sur es deficiente con tendencia en deterioro. Dans : mma.gob.cl [en ligne]. 2019. [Consulté le 23 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://mma.gob.cl/estudio-concluye-que-condicion-ambiental-de-bahia-mejillones-del-sur-es-deficiente-con-tendencia-en-deterioro/
Municipalidad De Mejillones. Inauguran nuevo centro de investigación de educación medioambiental en Mejillones [en ligne]. 18 junio 2019. [Consulté le 27 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.mejillones.cl/2019/06/18/inauguran-nuevo-centro-de-investigacion-de-educacion-medioambiental-en-mejillones/
Murphy, Robert Cushman y Jaques, Francis Lee. Oceanic birds of South America: a study of species of the related coasts and seas, including the American quadrant of Antarctica, based upon the Brewster-Sanford collection in the American Museum of Natural History. Vol. 1 (1936). [S. l.]: New York :Macmillan Co. :, 1936
Oliva López, Jorge y Sanfuentes Santos, Felipe. Evaluación de la condición oceanográfica y biológica en la bahía Mejillones en la zona norte de Chile [en ligne]. [S. l.]: Centro de Investigación Aplicada del Mar – CIAM, septiembre 2016. Disponible à l’adresse : http://www.ciamchile.cl/wp-content/uploads/2016/12/6to-Reporte-Evaluaci%C3%B3n-de-la-condici%C3%B3n-Bah%C3%ADa-de-Mejillones-Septiembre-2016.pdf
Panadés, Juan, Ovalle, Ottorino y Rojas, Pedro. Mejillones un pueblo con historia. Antofagasta : I. Municipalidad de Mejillones, 1995
Philippi, B. R. A. Notas sobre aves observadas en la provincia de Tarapacá. Boletin. Museo Nacional de Historia Natural . 1941, Vol. 19, p. 43-77
Philippi, R. A. Lista anotada de las aves de la colección Frobeen existentes en el Museo Nacional de Santiago. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural. 1937, Vol. 16, p. 37-65
Philippi, R. A. y Landbeck, L. Zoolojia. Descripcion de nueve especies de pájaros peruanos, pertenecientes a nuestro Museo Nacional por los señores Philippi i Landbeck.- Comunicacion de los mismos a la Facultad de Ciencias Físicas en su sesion del 8 de noviembre de 1861. Anales de la Universidad de Chile [en ligne]. 1861. DOI 10.5354/0717-8883.2010.8174
Philippi, Rodulfo A., Johnson, Alfredo W. y Goodall, J. D. Expedición ornitológica al norte de Chile. Boletın del Museo Nacional de Historia Natural (Chile). publicaciones.mnhn.gob.cl, 1944, Vol. 22, p. 65-120
Programa Explora. Carlos Guerra: «Se puede compatibilizar la protección del medioambiente con el desarrollo industrial que la región necesita». Dans : Antofagasta [en ligne]. 30 noviembre 2020. [Consulté le 27 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.explora.cl/antofagasta/carlos-guerra-se-puede-compatibilizar-la-proteccion-del-medioambiente-con-el-desarrollo-industrial-que-la-region-necesita/
Richard, Nicolas. Tocopilla, vista general muelles y termoeléctricas [en ligne]. France : Nakala, 2017. [Consulté le 14 abril 2022]. DOI 10.34847/nkl.c25fj58m
Richard, Nicolas. Mejillones, vista general muelles y termoeléctricas [en ligne]. France : Nakala, 2017. [Consulté le 14 abril 2022]. DOI 10.34847/nkl.c25fj58m
Rodríguez, Jorge Taboada. El caso del Complejo Portuario Mejillones. Dans : Hellman, Ronald G. y Araya Dujisin, Rodrigo (dir.), Chile litoral. Diálogos científicos sobre los ecosistemas costeros. Santiago de Chile: FLACSO Chile, 2005, p. 141-164
Rottmann, Jurgen, Rivera, Alberto, Hernández, Sylvia, et al. Estado de avance de los compromisos voluntarios y medidas generales a implementar en el marco del “protocolo de acuerdo suscrito entre el gobierno regional de Antofagasta, y los proyectos sometidos al SEIA en el área de Pampa Mejillones, que integran la fundación para la sustentabilidad del Gaviotín chico [en ligne]. [S. l.]: Fundación por la sostenibilidad del Gaviotín Chico, 2008-2021. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/biblioteca/
Rottmann, Jurgen, Rivera, Alberto, Hernández, Sylvia, et al. Estado de avance de los compromisos voluntarios y medidas generales a implementar en el marco del “protocolo de acuerdo suscrito entre el gobierno regional de Antofagasta, y los proyectos sometidos al SEIA en el área de Pampa Mejillones, que integran la fundación para la sustentabilidad del Gaviotín chico [en ligne]. [S. l.]: Fundación por la sostenibilidad del Gaviotín Chico, 2020. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/biblioteca/
Rottmann, Jurgen, Rivera, Alberto, Hernández, Sylvia, et al. Estudio de distribución y poblacionales del Gaviotín Chico en la región de Antofagasta [en ligne]. [S. l.]: Fundación por la sostenibilidad del Gaviotín Chico, 2020. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/biblioteca/
Rottmann, Jurgen, Rivera, Alberto, Hernández, Sylvia, et al. Estudios de distribución y poblacionales del Gaviotín Chico en la región de Antofagasta [en ligne]. [S. l.]: Fundación por la sostenibilidad del Gaviotín Chico, 2008-2021. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/biblioteca/
Soy Antofagasta. Difunden imágenes de perros cazando crías de lobos marinos en Mejillones [en ligne]. Youtube, 3 julio 2018. [Consulté le 26 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.youtube.com/watch?v=VNJFbFL8DD8
Universidad de Antofagasta. Científicos UA analizan causas de varazón en Mejillones [en ligne]. 2016. [Consulté le 23 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : http://www.comunicacionesua.cl/2016/05/19/cientificos-ua-analizan-causas-de-varazon-en-mejillones/
Vilina, Yerko. Breeding Observations of the Peruvian Tern in Chile. Colonial Waterbirds. Waterbird Society, 1998, Vol. 21, n.o 1, p. 101-103
Vilina, Yerko. Campañas e Informes Finales del Monitoreo del gaviotín chico, Sterna lorata, en Área de Mejillones, Chile 2000-2008. [S. l.]: Compañía Portuaria Mejillones, 2000-2008
Weinberger Illanes, Constanza Susana. El lobo marino común, Otaria flavescens, en Chile: distribución espacial, historia demográfica y estructuración genética [en ligne]. PhD. [S. l.]: Pontificia Universidad Católica de Chile, 2013. [Consulté le 20 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://repositorio.uc.cl/xmlui/handle/11534/1816
Wikipedia Contributors. GasAtacama. Dans : Wikipedia, The Free Encyclopedia [en ligne]. [s. f.]. Disponible à l’adresse : https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=GasAtacama&oldid=128523619
Actividad escolar de la Fundación del gaviotín chico [en ligne]. Chile: Fundación por la Sustentabilidad del Gaviotín Chico, 2019. [Consulté le 13 abril 2022]. DOI 10.34847/nkl.2b94a8gj
Alerta en Antofagasta por ataque de lobos marinos a pingüinos. La Tercera [en ligne]. 11 noviembre 2018. [Consulté le 26 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.latercera.com/nacional/noticia/alerta-antofagasta-ataque-lobos-marinos-pinguinos/396702/
Ataques de perros ponen en peligro fauna silvestre en Mejillones. Diario En La Línea [en ligne]. 21 septiembre 2021. [Consulté le 1 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://enlalinea.cl/2021/09/21/ataques-de-perros-ponen-en-peligro-fauna-silvestre-en-mejillones/
CIAM - Centro de Investigación Aplicada del Mar. Dans : CIAM · Chile [en ligne]. [s. f.]. [Consulté le 22 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.ciamchile.cl/
Complejo Portuario Mejillones - CPM. Dans : Complejo Portuario Mejillones - CPM [en ligne]. 10 diciembre 2019. [Consulté le 12 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://mejillones.com/
Continúa la espera por el primer santuario de la naturaleza de Mejillones: sitio clave para gaviotín chico sigue sin protegerse pese a las promesas. Dans : Ladera Sur [en ligne]. 5 mayo 2021. [Consulté le 16 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://laderasur.com/estapasando/continua-la-espera-por-el-primer-santuario-de-la-naturaleza-de-mejillones-sitio-clave-para-gaviotin-chico-sigue-sin-protegerse-pese-las-promesas/
El creciente problema en Mejillones: Las ballenas que mueren por colisión contra embarcaciones. Dans : Termómetro Noticias [en ligne]. 12 junio 2021. [Consulté le 30 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://termometro.cl/2021/06/12/el-creciente-problema-en-mejillones-las-ballenas-que-mueren-por-colision-contra-embarcaciones/
En la defensa del gaviotín chico. Minería Chilena [en ligne]. 10 abril 2010. [Consulté le 25 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.mch.cl/reportajes/en-la-defensa-del-gaviotin-chico/
Experto explicó motivo de varazón de anchovetas en la bahía de Mejillones. El Nortero [en ligne]. 2016. [Consulté le 22 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.elnortero.cl/noticia/listado/experto-explico-motivo-de-varazon-de-anchovetas-en-la-bahia-de-mejillones
Gasoducto Atacama. Dans : Global Energy Monitor [en ligne]. 1 julio 2021. [Consulté le 8 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.gem.wiki/Gasoducto_Atacama
La inexplicable varazón de anchovetas en Mejillones. Dans : Fundación Terram [en ligne]. 20 mayo 2016. [Consulté le 22 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.terram.cl/2016/05/la-inexplicable-varazon-de-anchovetas-en-mejillones/
Las brechas de infraestructura e institucionalidad ambiental de los puertos chilenos con sus pares extranjeros. Diario Financiero [en ligne]. 17 junio 2021. [Consulté le 25 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.infraestructurapublica.cl/las-brechas-de-infraestructura-e-institucionalidad-ambiental-de-los-puertos-chilenos-con-sus-pares-extranjeros/
Mejillones: la encrucijada entre el progreso y el medio ambiente. Dans : Fundación Terram [en ligne]. 8 octubre 2018. [Consulté le 6 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.terram.cl/2018/10/mejillones-la-encrucijada-entre-el-progreso-y-el-medio-ambiente/
Mejillones sufre otro desastre ambiental: derrame de seis toneladas de carbón que iba a la empresa Aes Gener, agrava el drama de la «zona de sacrificio». El Mostrador [en ligne]. 20 febrero 2020. [Consulté le 29 agosto 2021]. Disponible à l’adresse : https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2020/02/20/mejillones-sufre-otro-desastre-ambiental-derrame-de-seis-toneladas-de-carbon-agrava-el-drama-de-la-zona-de-sacrificio/
Mejillones tiene una de las principales zonas reproductivas de lobos marinos. El Mercurio de Antofagasta [en ligne]. 7 octubre 2019. [Consulté le 26 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.maritimoportuario.cl/mp/mejillones-tiene-una-de-las-principales-zonas-reproductivas-de-lobos-marinos/
Mejillones y Dominga los puertos chilenos que más se acercan a mejores estándares internacionales de trabajo público-privado y cuidado de ecosistema marino. El Mostrador [en ligne]. 18 junio 2021. [Consulté le 29 agosto 2021]. Disponible à l’adresse : https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/2021/06/18/mejillones-y-dominga-los-puertos-chilenos-que-mas-se-acercan-a-mejores-estandares-internacionales-de-trabajo-publico-privado-y-cuidado-de-ecosistema-marino/
¿Nuevo Santuario de la Naturaleza en Antofagasta?: ministra anuncia protección del ‘gaviotín chico’. Dans : Sustentable [en ligne]. 27 octubre 2020. [Consulté le 26 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.sustentable.cl/nuevo-santuario-de-la-naturaleza-en-antofagasta-ministra-anuncia-proteccion-del-gaviotin-chico/
Peces muertos en Mejillones tendrían causa en la falta de oxígeno y contaminación. El Dínamo [en ligne]. 3 junio 2017. [Consulté le 22 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.eldinamo.cl/ambiente/Peces-muertos-en-Mejillones-tendrian-causa-en-la-falta-de-oxigeno-y-contaminacion-20170306-0034.html
¿Un nuevo Quintero?: Mejillones se pone en pie de guerra contra la contaminación industrial. El Mostrador [en ligne]. 7 septiembre 2018. [Consulté le 6 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2018/09/07/un-nuevo-quintero-mejillones-se-pone-en-pie-de-guerra-contra-la-contaminacion-industrial/
Un santuario para el gaviotín chico en Mejillones. Dans : Plataforma Costera [en ligne]. 2 junio 2021. [Consulté le 21 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://plataformacostera.org/portfolio/un-santuario-para-el-gaviotin-chico-en-mejillones/
Varazón de anchovetas afecta a la bahía de Mejillones [en ligne]. Chile : {24 Horas TVN Chile}, 18 mayo 2016. [Consulté le 23 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.24horas.cl/nacional/varazon-de-anchovetas-afecta-a-la-bahia-de-mejillones-2018866
Haut de page
Notes
Panadés, Juan, Ovalle, Ottorino y Rojas, Pedro. Mejillones un pueblo con historia. Antofagasta : I. Municipalidad de Mejillones, 1995 ; Galaz-Mandakovic, Damir y Owen, Eduardo. Hermanos Latrille: impronta en el desierto. Antofagasta : Retruécanos Ediciones, 2015. ISBN 9789563584820.
Rodríguez, Jorge Taboada. El caso del Complejo Portuario Mejillones. Dans : Hellman, Ronald G. y Araya Dujisin, Rodrigo (dir.), Chile litoral. Diálogos científicos sobre los ecosistemas costeros. Santiago de Chile : FLACSO Chile, 2005, p. 143.
Rodríguez, Jorge Taboada. El caso del Complejo Portuario Mejillones. Dans : Hellman, Ronald G. y Araya Dujisin, Rodrigo (dir.), Chile litoral. Diálogos científicos sobre los ecosistemas costeros. Santiago de Chile: FLACSO Chile, 2005, p. 142.
Galaz-Mandakovic, D. Inclusions, transformations et asymétries du capitalisme minier sur la cote d’Atacama: les dérives de la production thermoélectrique a Tocopilla (Chili) 1914-2015 [en ligne]. Doctorat. [S. l.] : Université Rennes 2, Universidad Católica del Norte, 2017. Disponible à l’adresse : https://www.theses.fr/2017REN20069.
Ibarra Maldonado, Valeria. La transformación de Mejillones en un pujante polo industrial. La Tercera [en ligne]. 25 mayo 2008. [Consulté le 8 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.mundomaritimo.cl/noticias/la-transformacion-de-mejillones-en-un-pujante-polo-industrial.
“La alternativa seleccionada (...) se sustenta en una gran área de respaldo que permite el desarrollo portuario e industrial de largo plazo, minimizando las externalidades e interferencias con las actividades propiamente urbanas (...) De singular importancia es la clara diferenciación de roles que se establece entre la zona urbana y la portuaria industrial, materializándose a través de áreas de transición y de una segregación de accesos, de manera que ambas actividades puedan desarrollarse e interactuar diferenciadamente”RODRÍGUEZ, Jorge Taboada. El caso del Complejo Portuario Mejillones. Dans : Hellman, Ronald G. y Araya Dujisin, Rodrigo (dir.), Chile litoral. Diálogos científicos sobre los ecosistemas costeros. Santiago de Chile : FLACSO Chile, 2005, p. 151.
Wikipedia Contributors. GasAtacama. Dans : Wikipedia, The Free Encyclopedia [en ligne]. [s. f.]. Disponible à l’adresse : https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=GasAtacama&oldid=128523619 ; Gasoducto Atacama. Dans : Global Energy Monitor [en ligne]. 1 julio 2021. [Consulté le 8 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.gem.wiki/Gasoducto_Atacama.
Huneeus, Carlos. Argentina y Chile: el conflicto del gas, factores de política interna Argentina. Estudios Internacionales. Instituto de Estudios Internacionales Universidad de Chile, 2007, Vol. 40, n.o 158, p. 179-212.
Instituto Nacional De Derechos Humanos. Zona industrial de Mejillones (Zona de sacrificio). Dans : Mapa de conflictos [en ligne]. 26 diciembre 2017. [Consulté le 6 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://mapaconflictos.indh.cl/#/conflicto/12434.
Complejo Portuario Mejillones - CPM. Dans : Complejo Portuario Mejillones - CPM [en ligne]. 10 diciembre 2019. [Consulté le 12 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://mejillones.com/.
Complejo Portuario Mejillones - CPM. Dans : Complejo Portuario Mejillones - CPM [en ligne]. 10 diciembre 2019. [Consulté le 12 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://mejillones.com/.
Fajardo, Marco. La ironía de Mejillones y Tocopilla: zona alberga a nueva termoeléctrica en región con la mayor tasa de cáncer al pulmón del país. El Mostrador [en ligne]. 29 agosto 2019. [Consulté le 29 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.elmostrador.cl/cultura/2019/08/29/el-carbon-mata-habitantes-de-mejillones-y-tocopilla-tienen-los-mas-altos-indices-de-cancer-de-pulmon-a-nivel-nacional/.
Iglesias A, Verónica, Burgos D, Soledad, Marchetti P, Nella, et al. Nivel de níquel urinario en niños residentes en ciudades cercanas a megafuentes. Revista médica de Chile. Sociedad Médica de Santiago, 2008, Vol. 136, n.o 8, p. 1039-1046.
Rodríguez, Jorge Taboada. El caso del Complejo Portuario Mejillones. Dans : Hellman, Ronald G. y Araya Dujisin, Rodrigo (dir.), Chile litoral. Diálogos científicos sobre los ecosistemas costeros. Santiago de Chile: FLACSO Chile, 2005, p. 141-164.
Fundación para la Sustentabilidad Del Gaviotín Chico. Fundación Gaviotín Chico [en ligne]. [s. f.]. [Consulté le 25 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/.
Vilina, Yerko. Breeding Observations of the Peruvian Tern in Chile. Colonial Waterbirds. Waterbird Society, 1998, Vol. 21, n.o 1, p. 101-103.
Philippi, R. A. Lista anotada de las aves de la colección Frobeen existentes en el Museo Nacional de Santiago. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural. 1937, Vol. 16, p. 37-65.
Philippi, R. A. y Landbeck, L. Zoolojia. Descripcion de nueve especies de pájaros peruanos, pertenecientes a nuestro Museo Nacional por los señores Philippi i Landbeck.- Comunicacion de los mismos a la Facultad de Ciencias Físicas en su sesion del 8 de noviembre de 1861. Anales de la Universidad de Chile [en ligne]. 1861. DOI 10.5354/0717-8883.2010.8174.
Brabourne, Wyndham Wentworth Knatchbull-Hugessen, Chubb, Charles y Grönvold, Henrik. The birds of South America. London : R.H. Porter [etc.], 1912, p. 34.
Hellmayr, C. E. The birds of Chile. Chicago : Chicago : Field Museum of Natural History, 1932, p. 407.
“The single notes are sweet and mellow, more like those of a sandpiper than of most terns. Occasionally the birds burst into a cadence of cries that continues for perhaps five seconds, so that it constitutes a veritable song". Murphy, Robert Cushman y Jaques, Francis Lee. Oceanic birds of South America : a study of species of the related coasts and seas, including the American quadrant of Antarctica, based upon the Brewster-Sanford collection in the American Museum of Natural History. Vol. 1 (1936). [S. l.] : New York :Macmillan Co. :, 1936, p. 1136.
“No observamos ejemplares, pero lo señalamos por haber visitado una colonia abandonada cerca de Punta Chucumata. Allí nidifican alrededor de 100 parejas en el mes de Noviembre. Los huevos los ponen en unas dunas situadas a unos 500 mts. del mar” Philippi, B. R. A. Notas sobre aves observadas en la provincia de Tarapacá. Boletin. Museo Nacional de Historia Natural. 1941, Vol. 19, p. 64.
PHILIPPI, Rodulfo A., JOHNSON, Alfredo W. y GOODALL, J. D. Expedición ornitológica al norte de Chile. Boletın del Museo Nacional de Historia Natural (Chile). publicaciones.mnhn.gob.cl, 1944, Vol. 22, p. 65-120.
“Son llamadas también chirriches por los gritos estridentes que emiten cuando vuelan. De vez en cuando se oía su chirripit-pit-chirric-pit-qüit… Volaban alto en forma zigzagueante y con frecuentes picadas. La vimos en la tarde y poco antes que se pusiera el sol, las avecitas se dirigían del mar a las dunas situadas al pie de los escarpados cerros de la costa” Philippi, Rodulfo A., Johnson, Alfredo W. y Goodall, J. D. Expedición ornitológica al norte de Chile. Boletın del Museo Nacional de Historia Natural (Chile). publicaciones.mnhn.gob.cl, 1944, Vol. 22, p. 86.
Goodall, J. D., Johnson, A. W. y Phillippi Banados, Rodolfo A. Las aves de Chile : su conocimiento y sus costumbres. Buenos Aires : Platt, 1946 (vol I) 1951 (vol II).
Johnson, A. W. y Goodall, J. D. Birds of Chile and adjacent regions of Argentina, Bolivia, and Peru. Buenos Aires : Platt, 1965.
Vilina, Yerko. Campañas e Informes Finales del Monitoreo del gaviotín chico, Sterna lorata, en Área de Mejillones, Chile 2000-2008. [S. l.] : Compañía Portuaria Mejillones, 2000-2008.
Guerra, Carlos. Estudio y Monitoreo del Gaviotín chirrío (gaviotín chico, Sterna lorata) en la Bahía de Mejillones sur. [S. l.] : Universidad de Antofagasta, 2003.
Rottmann, Jurgen, Rivera, Alberto, Hernández, Sylvia, et al. Estudios de distribución y poblacionales del Gaviotín Chico en la región de Antofagasta [en ligne]. [S. l.] : Fundación por la sostenibilidad del Gaviotín Chico, 2008-2021. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/biblioteca/.
Rottmann, Jurgen, Rivera, Alberto, Hernández, Sylvia, et al. Estado de avance de los compromisos voluntarios y medidas generales a implementar en el marco del “protocolo de acuerdo suscrito entre el gobierno regional de Antofagasta, y los proyectos sometidos al SEIA en el área de Pampa Mejillones, que integran la fundación para la sustentabilidad del Gaviotín chico [en ligne]. [S. l.] : Fundación por la sostenibilidad del Gaviotín Chico, 2008-2021. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/biblioteca/.
Municipalidad de Mejillones. Inauguran nuevo centro de investigación de educación medioambiental en Mejillones [en ligne]. 18 junio 2019. [Consulté le 27 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.mejillones.cl/2019/06/18/inauguran-nuevo-centro-de-investigacion-de-educacion-medioambiental-en-mejillones/.
Badal, Luciano. Chile, Perú y Ecuador se unen para salvar al gaviotín chico en peligro de extinción. El Desconcierto [en ligne]. 3 mayo 2021. [Consulté le 25 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.eldesconcierto.cl/medio-ambiente-y-naturaleza/2021/05/03/chile-peru-y-ecuador-se-unen-para-salvar-al-gaviotin-chico-en-peligro-de-extincion.html.
Mejillones y Dominga los puertos chilenos que más se acercan a mejores estándares internacionales de trabajo público-privado y cuidado de ecosistema marino. El Mostrador [en ligne]. 18 junio 2021. [Consulté le 29 agosto 2021]. Disponible à l’adresse : https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/2021/06/18/mejillones-y-dominga-los-puertos-chilenos-que-mas-se-acercan-a-mejores-estandares-internacionales-de-trabajo-publico-privado-y-cuidado-de-ecosistema-marino/ ; Las brechas de infraestructura e institucionalidad ambiental de los puertos chilenos con sus pares extranjeros. Diario Financiero [en ligne]. 17 junio 2021. [Consulté le 25 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.infraestructurapublica.cl/las-brechas-de-infraestructura-e-institucionalidad-ambiental-de-los-puertos-chilenos-con-sus-pares-extranjeros/.
En la defensa del gaviotín chico. Minería Chilena [en ligne]. 10 abril 2010. [Consulté le 25 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.mch.cl/reportajes/en-la-defensa-del-gaviotin-chico/.
CODELCO. Iniciativa ambiental pionera protege a especie en peligro de extinción. Dans : http://www.codelco.com [en ligne]. 9 julio 2010. [Consulté le 27 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.codelco.com/iniciativa-ambiental-pionera-protege-a-especie-en-peligro-de-extincion/prontus_codelco/2011-02-18/135514.html.
Programa Explora. Carlos Guerra: «Se puede compatibilizar la protección del medioambiente con el desarrollo industrial que la región necesita». Dans : Antofagasta [en ligne]. 30 noviembre 2020. [Consulté le 27 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.explora.cl/antofagasta/carlos-guerra-se-puede-compatibilizar-la-proteccion-del-medioambiente-con-el-desarrollo-industrial-que-la-region-necesita/.
Ver Actividad escolar de la Fundación del gaviotín chico [en ligne]. Chile : Fundación por la Sustentabilidad del Gaviotín Chico, 2019. [Consulté le 13 abril 2022]. DOI 10.34847/nkl.2b94a8gj.
Rottmann, Jurgen, Rivera, Alberto, Hernández, Sylvia, et al. Estudio de distribución y poblacionales del Gaviotín Chico en la región de Antofagasta [en ligne]. [S. l.] : Fundación por la sostenibilidad del Gaviotín Chico, 2020, p. 22. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/biblioteca/.
Rottmann, Jurgen, Rivera, Alberto, Hernández, Sylvia, et al. Estudio de distribución y poblacionales del Gaviotín Chico en la región de Antofagasta [en ligne]. [S. l.] : Fundación por la sostenibilidad del Gaviotín Chico, 2020, p. 49. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/biblioteca/.
Fundación Para La Sustentabilidad Del Gaviotín Chico. Fundación Gaviotín Chico [en ligne]. [s. f.]. [Consulté le 25 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/ ; 24 horas TVN Chile. Gaviotín chico en riesgo: La inédita técnica para reproducir aves en peligro de extinción [en ligne]. Youtube, 18 julio 2021. [Consulté le 13 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.youtube.com/watch?v=hYdGYWnFVnY&list=PLCb5FAwqGxkp4mYT_AEtKREisqOz9n8a1&index=11
Rottmann, Jurgen, Rivera, Alberto, Hernández, Sylvia, et al. Estudio de distribución y poblacionales del Gaviotín Chico en la región de Antofagasta [en ligne]. [S. l.] : Fundación por la sostenibilidad del Gaviotín Chico, 2020, p. 48. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/biblioteca/.
ROTTMANN, Jurgen, RIVERA, Alberto, HERNÁNDEZ, Sylvia, et al. Estudio de distribución y poblacionales del Gaviotín Chico en la región de Antofagasta [en ligne]. [S. l.] : Fundación por la sostenibilidad del Gaviotín Chico, 2020, p. 52. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/biblioteca/.
24 horas TVN Chile. Jauría de perros ataca fauna silvestre en borde costero de Mejillones [en ligne]. Youtube, 24 septiembre 2021. [Consulté le 26 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.youtube.com/watch?v=wswDBZYhbPI.
Rottmann, Jurgen, Rivera, Alberto, Hernández, Sylvia, et al. Estado de avance de los compromisos voluntarios y medidas generales a implementar en el marco del “protocolo de acuerdo suscrito entre el gobierno regional de Antofagasta, y los proyectos sometidos al SEIA en el área de Pampa Mejillones, que integran la fundación para la sustentabilidad del Gaviotín chico [en ligne]. [S. l.] : Fundación por la sostenibilidad del Gaviotín Chico, 2020, p. 35. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/biblioteca/.
Rottmann, Jurgen, Rivera, Alberto, Hernández, Sylvia, et al. Estado de avance de los compromisos voluntarios y medidas generales a implementar en el marco del “protocolo de acuerdo suscrito entre el gobierno regional de Antofagasta, y los proyectos sometidos al SEIA en el área de Pampa Mejillones, que integran la fundación para la sustentabilidad del Gaviotín chico [en ligne]. [S. l.] : Fundación por la sostenibilidad del Gaviotín Chico, 2020, p. 38. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/biblioteca/.
Rottmann, Jurgen, Rivera, Alberto, Hernández, Sylvia, et al. Estado de avance de los compromisos voluntarios y medidas generales a implementar en el marco del “protocolo de acuerdo suscrito entre el gobierno regional de Antofagasta, y los proyectos sometidos al SEIA en el área de Pampa Mejillones, que integran la fundación para la sustentabilidad del Gaviotín chico [en ligne]. [S. l.] : Fundación por la sostenibilidad del Gaviotín Chico, 2008-2021, p. 51. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/biblioteca/..
24 horas TVN Chile. Jauría de perros ataca fauna silvestre en borde costero de Mejillones [en ligne]. Youtube, 24 septiembre 2021. [Consulté le 26 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.youtube.com/watch?v=wswDBZYhbPI.
Ataques de perros ponen en peligro fauna silvestre en Mejillones. Diario En La Línea [en ligne]. 21 septiembre 2021. [Consulté le 1 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://enlalinea.cl/2021/09/21/ataques-de-perros-ponen-en-peligro-fauna-silvestre-en-mejillones/.
Mejillones tiene una de las principales zonas reproductivas de lobos marinos. El Mercurio de Antofagasta [en ligne]. 7 octubre 2019. [Consulté le 26 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.maritimoportuario.cl/mp/mejillones-tiene-una-de-las-principales-zonas-reproductivas-de-lobos-marinos/ ; Contreras von Meyer, Francisco, Bartheld Villagra, José Luis, Moreno Gómez, Felipe, et al. Cuantification poblacional de lobo marino Comun (Otaria flavescens) en el litoral de la XV, I y II Regiones [en ligne]. Litoral Austral, 2014. [Consulté le 26 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://aquadocs.org/handle/1834/6947 ; Weinberger Illanes, Constanza Susana. El lobo marino común, Otaria flavescens, en Chile: distribución espacial, historia demográfica y estructuración genética [en ligne]. PhD. [S. l.] : Pontificia Universidad Católica de Chile, 2013. [Consulté le 20 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://repositorio.uc.cl/xmlui/handle/11534/1816.
Ballester, Benjamin. En busca de la balsa perdida. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino. SciELO Agencia Nacional de Investigacion y Desarrollo (ANID), 2020, Vol. 25, n.o 2, p. 141-163 ; Ballester, Benjamín. La delgada línea roja: Sogas de arpón de los últimos cazadores marinos del norte de Chile (1000-1500 dc). Revista Chilena de Antropología [en ligne]. Mayo 2017, n.o 35. [Consulté le 13 abril 2018]. DOI 10.5354/rca.v0i35.46130.
Hückstadt Figueroa, Luis Alfredo. Influencia de la pesquería industrial del jurel Trachurus symmetricus sobre el comportamiento alimentario del lobo marino común Otaria flavescens [en ligne]. PhD. [S. l.] : Universidad de Concepción, 2003. [Consulté le 26 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/6352 ; González, Andrés, Vega, Rodrigo y Yáñez, Eleuterio. Interacciones operacionales entre lobo marino común Otaria flavescens y actividades de pesca de cerco en el norte de Chile. Revista de biologia marina y oceanografia. Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar, 2015, Vol. 50, n.o 3, p. 479-489.
Agence France Presse - Español. Lobos marinos, dolor de cabeza para pescadores chilenos [en ligne]. Youtube, 22 diciembre 2018. [Consulté le 26 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.youtube.com/watch?v=CuUFc7SZoHk.
Mejillones tiene una de las principales zonas reproductivas de lobos marinos. El Mercurio de Antofagasta [en ligne]. 7 octubre 2019. [Consulté le 26 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.maritimoportuario.cl/mp/mejillones-tiene-una-de-las-principales-zonas-reproductivas-de-lobos-marinos/ ; Weinberger Illanes, Constanza Susana. El lobo marino común, Otaria flavescens, en Chile: distribución espacial, historia demográfica y estructuración genética [en ligne]. PhD. [S. l.] : Pontificia Universidad Católica de Chile, 2013. [Consulté le 20 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://repositorio.uc.cl/xmlui/handle/11534/1816.
Alerta en Antofagasta por ataque de lobos marinos a pingüinos. La Tercera [en ligne]. 11 noviembre 2018. [Consulté le 26 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.latercera.com/nacional/noticia/alerta-antofagasta-ataque-lobos-marinos-pinguinos/396702/.
Soy Antofagasta. Difunden imágenes de perros cazando crías de lobos marinos en Mejillones [en ligne]. Youtube, 3 julio 2018. [Consulté le 26 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.youtube.com/watch?v=VNJFbFL8DD8.
Peces muertos en Mejillones tendrían causa en la falta de oxígeno y contaminación. El Dínamo [en ligne]. 3 junio 2017. [Consulté le 22 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.eldinamo.cl/ambiente/Peces-muertos-en-Mejillones-tendrian-causa-en-la-falta-de-oxigeno-y-contaminacion-20170306-0034.html.
La inexplicable varazón de anchovetas en Mejillones. Dans : Fundación Terram [en ligne]. 20 mayo 2016. [Consulté le 22 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.terram.cl/2016/05/la-inexplicable-varazon-de-anchovetas-en-mejillones/.
CIAM - Centro de Investigación Aplicada del Mar. Dans : CIAM · Chile [en ligne]. [s. f.]. [Consulté le 22 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.ciamchile.cl/.
Experto explicó motivo de varazón de anchovetas en la bahía de Mejillones. El Nortero [en ligne]. 2016. [Consulté le 22 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.elnortero.cl/noticia/listado/experto-explico-motivo-de-varazon-de-anchovetas-en-la-bahia-de-mejillones.
Varazón de anchovetas afecta a la bahía de Mejillones [en ligne]. Chile : {24 Horas TVN Chile}, 18 mayo 2016. [Consulté le 23 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.24horas.cl/nacional/varazon-de-anchovetas-afecta-a-la-bahia-de-mejillones-2018866.
Universidad de Antofagasta. Científicos UA analizan causas de varazón en Mejillones [en ligne]. 2016. [Consulté le 23 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : http://www.comunicacionesua.cl/2016/05/19/cientificos-ua-analizan-causas-de-varazon-en-mejillones/.
Oliva López, Jorge y Sanfuentes Santos, Felipe. Evaluación de la condición oceanográfica y biológica en la bahía Mejillones en la zona norte de Chile [en ligne]. [S. l.] : Centro de Investigación Aplicada del Mar – CIAM, septiembre 2016. Disponible à l’adresse : http://www.ciamchile.cl/wp-content/uploads/2016/12/6to-Reporte-Evaluaci%C3%B3n-de-la-condici%C3%B3n-Bah%C3%ADa-de-Mejillones-Septiembre-2016.pdf.
La inexplicable varazón de anchovetas en Mejillones. Dans : Fundación Terram [en ligne]. 20 mayo 2016. [Consulté le 22 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.terram.cl/2016/05/la-inexplicable-varazon-de-anchovetas-en-mejillones/.
El creciente problema en Mejillones: Las ballenas que mueren por colisión contra embarcaciones. Dans : Termómetro Noticias [en ligne]. 12 junio 2021. [Consulté le 30 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://termometro.cl/2021/06/12/el-creciente-problema-en-mejillones-las-ballenas-que-mueren-por-colision-contra-embarcaciones/.
Ministerio del Medio Ambiente. Estudio concluye que condición ambiental de Bahía Mejillones del sur es deficiente con tendencia en deterioro. Dans : mma.gob.cl [en ligne]. 2019. [Consulté le 23 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://mma.gob.cl/estudio-concluye-que-condicion-ambiental-de-bahia-mejillones-del-sur-es-deficiente-con-tendencia-en-deterioro/.
¿Nuevo Santuario de la Naturaleza en Antofagasta?: ministra anuncia protección del ‘gaviotín chico’. Dans : Sustentable [en ligne]. 27 octubre 2020. [Consulté le 26 febrero 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.sustentable.cl/nuevo-santuario-de-la-naturaleza-en-antofagasta-ministra-anuncia-proteccion-del-gaviotin-chico/.
Rottmann, Jurgen, Rivera, Alberto, Hernández, Sylvia, et al. Estado de avance de los compromisos voluntarios y medidas generales a implementar en el marco del “protocolo de acuerdo suscrito entre el gobierno regional de Antofagasta, y los proyectos sometidos al SEIA en el área de Pampa Mejillones, que integran la fundación para la sustentabilidad del Gaviotín chico [en ligne]. [S. l.] : Fundación por la sostenibilidad del Gaviotín Chico, 2020, p.52. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/biblioteca/.
Rottmann, Jurgen, Rivera, Alberto, Hernández, Sylvia, et al. Estado de avance de los compromisos voluntarios y medidas generales a implementar en el marco del “protocolo de acuerdo suscrito entre el gobierno regional de Antofagasta, y los proyectos sometidos al SEIA en el área de Pampa Mejillones, que integran la fundación para la sustentabilidad del Gaviotín chico [en ligne]. [S. l.] : Fundación por la sostenibilidad del Gaviotín Chico, 2020, p. 17. Disponible à l’adresse : https://www.gaviotinchico.cl/w/biblioteca/.
Continúa la espera por el primer santuario de la naturaleza de Mejillones: sitio clave para gaviotín chico sigue sin protegerse pese a las promesas. Dans : Ladera Sur [en ligne]. 5 mayo 2021. [Consulté le 16 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://laderasur.com/estapasando/continua-la-espera-por-el-primer-santuario-de-la-naturaleza-de-mejillones-sitio-clave-para-gaviotin-chico-sigue-sin-protegerse-pese-las-promesas/.
Un santuario para el gaviotín chico en Mejillones. Dans : Plataforma Costera [en ligne]. 2 junio 2021. [Consulté le 21 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://plataformacostera.org/portfolio/un-santuario-para-el-gaviotin-chico-en-mejillones/.
Instituto Nacional de Derechos Humanos. Zona industrial de Mejillones (Zona de sacrificio). Dans : Mapa de conflictos [en ligne]. 26 diciembre 2017. [Consulté le 6 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://mapaconflictos.indh.cl/#/conflicto/12434 ; Mejillones sufre otro desastre ambiental: derrame de seis toneladas de carbón que iba a la empresa Aes Gener, agrava el drama de la «zona de sacrificio». El Mostrador [en ligne]. 20 febrero 2020. [Consulté le 29 agosto 2021]. Disponible à l’adresse : https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2020/02/20/mejillones-sufre-otro-desastre-ambiental-derrame-de-seis-toneladas-de-carbon-agrava-el-drama-de-la-zona-de-sacrificio/.
¿Un nuevo Quintero?: Mejillones se pone en pie de guerra contra la contaminación industrial. El Mostrador [en ligne]. 7 septiembre 2018. [Consulté le 6 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2018/09/07/un-nuevo-quintero-mejillones-se-pone-en-pie-de-guerra-contra-la-contaminacion-industrial/.
¿Un nuevo Quintero?: Mejillones se pone en pie de guerra contra la contaminación industrial. El Mostrador [en ligne]. 7 septiembre 2018. [Consulté le 6 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2018/09/07/un-nuevo-quintero-mejillones-se-pone-en-pie-de-guerra-contra-la-contaminacion-industrial/.
Instituto Nacional de Derechos Humanos. Zona industrial de Mejillones (Zona de sacrificio). Dans : Mapa de conflictos [en ligne]. 26 diciembre 2017. [Consulté le 6 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://mapaconflictos.indh.cl/#/conflicto/12434.
Mejillones: la encrucijada entre el progreso y el medio ambiente. Dans : Fundación Terram [en ligne]. 8 octubre 2018. [Consulté le 6 marzo 2022]. Disponible à l’adresse : https://www.terram.cl/2018/10/mejillones-la-encrucijada-entre-el-progreso-y-el-medio-ambiente/.
Haut de page