Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2022Bernard Lavallé, Amazones, sainte...

2022

Bernard Lavallé, Amazones, saintes, rebelles. L’histoire éclipsée des femmes de l’Amérique espagnole

Marie Cécile Bénassy-Berling
Référence(s) :

Bernard Lavallé, Amazones, saintes, rebelles. L’histoire éclipsée des femmes de l’Amérique espagnole, Paris, Vendémiaire, 2021, 411 p.

Texte intégral

1Doña Marina la Malinche, Santa Rosa de Lima, la Monja Alférez, Sor Juana Inés de la Cruz, las pocas figuras femeninas hispanoamericanas de prestigio internacional tienen la particularidad de ser muy originales. Este libro permite ahora saber mucho sobre su protagonismo gracias a las largas investigaciones del mismo autor en los archivos y a un conjunto impresionante de publicaciones recientes especialmente en los Estados Unidos. ¡Treinta páginas de notas y otras tantas de bibliografía! Bellas ilustraciones (a veces, se echa de menos un índice). Descubrimos personalidades inesperadas en todos los niveles de la sociedad. Lima y México son los polos, pero no faltan la conquistadora Inés Suarez de Chile, la azucena de Quito, la monja de Tunja, la “Pola” de Bogotá. Y sobre todo, el público va a valorar un poco mejor a las mujeres humildes. Por un buen momento, dejamos fuera a las tentadoras tapadas de Lima y a la Périchole que los franceses nombramos con pronunciación italiana.

2B. Lavallé demuestra cómo, por lo menos durante dos siglos, los militares, en las Indias españolas, se sustituían por personas religiosas y no es una sorpresa ver el lugar eminente que ocupan aquí jueces eclesiásticos y monjas. Las últimas reservan muchas sorpresas a los lectores que además se alegrarán de ver traducidas al español – entre paréntesis – las palabras claves. El público del libro será este discreto lector; y los especialistas podrán agradecer útiles aportes. Las ideologías de nuestro siglo asoman discretamente en la conclusión.

3El libro sigue un esquema cronológico. Las tragedias de la Conquista son temas ya familiares y lamentados por muchos lectores. Por supuesto, muchas víctimas fueron mujeres. Las españolas llegaron progresivamente (primeros capítulos). Como los encomenderos tenían la obligación de casarse, muchas solteras acudían, incluso al lejano pero rico Perú. Su papel social fue pronto importante. Y, lo precisamos aquí, algunas arriesgaron su propia vida durante las guerras civiles peruanas ocultando en su casa a un conquistador perseguido por el temible Francisco de Carvajal. Incluso hubo en Chile una “gran” conquistadora Inés Suarez, amante de Valdivia. Como indias famosas, además de la Malinche, tan eficaz y admirada por la tropa española, se evoca a la admirada cacica de Hispaniola/Haití, Anacaona, tristemente ahorcada por los españoles, celebrada por Bartolomé de Las Casas. Garcilaso de la Vega es un testigo precioso de la situación compleja de las incas nobles, esposas o concubinas de españoles. En Paraguay, la ausencia total de españolas en los primeros tiempos permitió una mediación original de las indias. En la desgracia general, las mestizas aparecen en todos los niveles, y con destinos muy variables.

4El libro no quiere pasar por alto a las Amazonas, (capitulo II) un mito que pasó al Nuevo Mundo, en el cerebro de la tropa; los mejores cronistas españoles dudan o niegan su originalidad. Caso opuesto: las españolas robadas por los indios en el sur del continente, cuya desgracia alimentó toda una literatura.

5El primer arzobispo de México quiso abrir internados para las hijas de caciques (capitulo III, p. 101-105): unas casas dirigidas por españolas legas. Pero fue un fracaso. La hostilidad de los padres fue pronto rotunda: vieron eso como un ataque contra su propia identidad. En Perú, Paraguay u otros lugares prosperaron unas casas gratuitas destinadas a las mestizas hijas de conquistadoras o a las huérfanas etc. A veces eran fundaciones privadas muy ricas y pronto ciertos ricos quisieron pagar para colocar allí a sus propias hijas. ¡A veces es la vocación inicial lo que se perdió! A menudo la duración fue corta por falta de dinero. Las maestras de primeras letras más usuales se llaman amigas y surgían ocasionalmente sin organización ni vigilancia oficial en muchos pueblos incluso alejados (capitulo IV). El profesor Lavallé las juzga severamente. A veces se trataba de guarderías no más. Pero ocasionalmente, algunas pudieron ser más eficaces. En un pequeño pueblo, una amiga enseñó a leer en poco tiempo a la futura Sor Juana Inés de tres años de edad…

6El internado en los conventos de clausura, a menudo en la intimidad de una tía, podía ofrecer clases de música y otras (capítulo V). Los profesores privados en casa eran el mejor sistema pero son imposibles de contabilizar. Unos verdaderos colegios (¡de limitada ambición!) surgieron a la mitad del siglo XVIII (capítulo IX). Las Vizcaínas en México, con externas gratuitas, fundadas en 1767 con dirección civil, son un caso excepcional, pero sin estudios graduados. Los tenía la Enseñanza, fundada en 1754 en México por María Ignacia de Azlor y Echervers de la Compañía de María, y además un externado gratuito para hasta 300 alumnas (p. 258-259). Tres conventos más se fundaron, uno en Bogotá en 1783. Y, en Guadalupe, un internado para jóvenes indias de alto rango fue confiado en 1811 a la misma Orden. Añadimos que María Ignacia era una huérfana criolla muy rica quien sacrificó su vida y su fortuna a estas fundaciones. Viajó a Navarra para realizar su propio noviciado, aprender en Tudela durante siete años, volver con trece maestras y conseguir su primera fundación. Al final del siglo, cuando se difundieron las “Luces” en Ultramar, el poder civil, y las iniciativas privadas, intervinieron también en fundaciones numerosas, pero no siempre bien coordinadas.

7Antes de proseguir sobre los conventos, hay que señalar una paradoja: ciertas monjas como la anterior fueron muy santas sin reconocimiento de la Iglesia, pero ambas canonizadas quisieron quedar fuera de la clausura. Santa Rosa de Lima vivió recogida en su propia casa al principio del siglo XVII, huyendo de los conventos “poco seguros” de Lima. Otro privilegio fue obtener bastante pronto la canonización y, más sorprendente, ser bandera del criollismo, incluso en la rival orgullosa y más piadosa México que ya podía glorificarse con la Virgen de Guadalupe. La Azucena de Quito practicó la misma conducta de aislamiento que Santa Rosa, pero sin obtener la misma celebridad. La vizcaína Catalina de Erauso, la “Monja Alférez” (quien nunca había pronunciado votos de monja) batalló en los Andes llamándose Francisco (p. 86-89). Reconocidos su sexo y su virginidad, recibió del Papa en 1626 el singular permiso de seguir vistiendo de hombre (si abandonaba la carrera militar). Llamándose Antonio, se dedicó entonces a la arriería en la Nueva España.

8El libro dedica dos largos capítulos (V & VI) a los conventos que fueron muy importantes en la formación de las futuras naciones. Sobre todo, en Lima, planteaban al gobierno un montón de problemas de disciplina, de alojamiento y de finanzas. En 1675, el arzobispo de Lima escribía que los conventos de monjas eran la pesadilla de su ministerio (p. 125): muchos abusos en materia sexual eran prácticamente tolerados allí y en Quito. En la Nueva España, era netamente más difícil romper la clausura. Es que por doquier la gente veía la cantidad y belleza como marca de prestigio para su ciudad, y también un destino para hijas sin novio. En la Nueva España, llegó a 22 en México, 12 en Puebla, 5 en Querétaro etc. Tuvieron que resignarse los obispos al “olvido” casi general del voto de pobreza que se seguía pronunciando. Con las innumerables criadas (se dieron casos de cinco para una sola monja) y las educandas, su población podía subir a 200 o 300 personas. Casas individuales sustituían las celdas mediante dispensas del obispo. Incluso había coquetería en los hábitos. Los locutorios eran salones con devotos de monjas. Las noticias de fuera llegaban en seguida y se comentaban. Sólo una pequeña minoría, especialmente las carmelitas y también las indias (de alto rango) de Corpus Christi de México, y de otras ciudades, se pueden ver como fieles a la regla de su Orden. Echamos de menos la parquedad de detalles sobre ellas en este libro. También en estas casas hubo casos meritorios de resistencia a la autoridad masculina. Pero, con todos sus defectos, las comunidades “mundanas” representaban un nivel inusual de autonomía femenina, que podían enviar sus hermanas casadas: porque elegían a sus prioras, porque ciertas luchas de poder entre las diversas autoridades que las gobernaban permitían astutas estrategias. También ganaban un prestigio artístico gracias a las músicas instrumentistas (algunas pudieron entrar sin dote) en las ceremonias. En la competencia entre conventos, la belleza de las ceremonias contaba tanto como los afamados “pasteles de monjas” (extrañamente, este último tema está ausente del libro).

9Pero no el uso de la escritura que era múltiple: rezos, archivos detallados, economía, correspondencia privada y bastantes procesos. La aspiración a más espiritualidad entre ciertas monjas, el éxito en el público de las visiones y milagros supuestos, la voluntad de los confesores de controlar y eventualmente aprovechar para su propia carrera las manifestaciones edificantes y/o espectaculares de sus dirigidas, todo eso creó un enorme acervo de textos devotos. La situación comportaba maniobras por parte del confesor, pero también de la monja. Hubo casos sorprendentes como, en Lima, de una esclava mulata de un convento quien llegó a profesar y dictó escritos místicos.

10Varias páginas se dedican a la “Décima Musa de Méjico”, (capítulo VI, p. 154-159) Sor Juana Inés de la Cruz quien supo también abogar por las demás mujeres y su derecho a la instrucción. Respetando sus votos monjiles, pero aprovechando las mundanidades admitidas, Juana supo también defenderse contra un confesor envidioso de su éxito literario y social. Sabemos desde el año 2004 que, al fin de su vida, fue, en provecho de su convento, no una víctima sino una eminente mujer de negocios. Felizmente, no vemos en este sabio libro, huella de los cuentos novelescos sobre amores con una virreina.

11Pero la afirmación de la mujer de clase y de raza humilde ésta es el tema clave del libro. El libro no se olvida de las santitas analfabetas que impresionaban a la gente: a veces eran virtuosas, a veces hipócritas o enfermas. Sobre todo, nota que la ausencia muy frecuente de los padres implicaba el desarrollo de muchos oficios femeninos de cierto nivel. Muchas solteras, algunas de ellas cargadas de familia, inmigraban del campo a la ciudad. El caso de México-capital (ya 100.000 habitantes hacia el año 1800) es impresionante: las hembras son más numerosas que los varones. En 1777, 16 % de los comercios oficiales pertenecen a mujeres, amén de las ventas en la calle. Y reclamar ante la Justicia es común. Aquellas mujeres no obedecen a nadie.

12La época de las Luces representa en realidad ciertos retrocesos… Se olvida la exigencia de libertad de elección en los matrimonios que mandaba el Concilio de Trento y aumenta el peso de la autoridad de los padres por una cédula del rey de Carlos III de 1774. Se prohíben las bodas entre criollos y las demás razas (¡una ley a veces fácil de eludir!), y los hijos de ambos sexos que se casan contra la voluntad paterna pueden perder su herencia. Sufren más las hembras que sus hermanos. La exigencia de cumplir la promesa hecha en los “desposorios” es menos usual o se resuelve con una multa, sobre todo cuando había hijos (capitulo VIII). Otra exigencia de la Corona “ilustrada” representada por el visitador: imponer a las monjas no el tipo de vida que se les había propuesto en el momento de su propia profesión, sino la pureza de la regla monjil. Por ejemplo, en la piadosa Puebla, hubo aceptaciones o comunidades divididas, pero en la Nueva España, la energía y la astucia de los métodos empleados por las monjas consiguieron la victoria. En Lima, el paisaje es otro: es la decadencia porque dominan los problemas financieros y disminuye el número de monjas.

13Mientras tanto, en los numerosos tumultos locales de indios, en cantidad de regiones, no sólo en el famoso de México en 1692, la cifra y el arrojo de las mujeres es muy notable (capitulo XI). A menudo es un cálculo de las parejas quienes anticipan la probable indulgencia relativa de los tribunales, a veces se trata de una más fuerte iniciativa de las mujeres, por ejemplo, cuando el cambio de propietario se vive muy mal después de la expulsión de los jesuitas. Y se dan casos de jefatura: en la Nueva España, en Ecuador, en la guerra de Tupac Amaru II. En cuanto a los palenques de cimarrones, las mujeres fueron minoritarias, pero también muy activas. Muy impresionante es la posibilidad práctica que tenían entonces, como los indios, los esclavos negros de ambos sexos para acudir a la justicia contra ciertas violencias, incluso para solicitar su propia venta a otro amo. ¡Y ciertos abogados se atrevían a lamentar ante el tribunal la inhumanidad de la institución!

14Durante las guerras de Independencia, el papel de las mujeres fue múltiple (capitulo XII), no sólo usar de sus propios encantos para obtener la deserción de un soldado peninsular, sino dar informaciones, comprar armas o caballos, transportar, ocultar etc. En Bogotá, Manuela Sanz de Santa María animaba una tertulia intelectual de estilo casi parisino y luego, catorce mujeres, incluso soldaderas fueron ejecutadas. La Pola, la joven Policarpa Salvatierra, impresionó a la gente en el momento de su ejecución. En la ciudad de México en la élite social surgió una “piadosa” asociación en pro de España las Patriotas marianas, y hubo una verdadera batalla entre la Virgen de los Remedios venerada desde la conquista y la Guadalupe. Sufrieron terribles conflictos íntimos y recursos a la mentira ciertas criollas esposas de peninsulares. El propio marido de la famosa Corregidora era un importante funcionario. Ella tuvo que mentir, pero el parentesco, al final, le salvó la vida. Manuela Saénz, la famosa amiga de Bolívar quién le salvó la vida en una ocasión, fue también una mujer culta de costumbres muy libres. Ningún reconocimiento tuvo hasta el siglo XXI. Este caso no es único: la Independencia republicana no trajo progresos para las mujeres, más bien lo contrario: menos visibilidad, una verdadera involución. Las glorias se olvidaron o hubo deformaciones de su personalidad (mientras tanto, las mestizas de las clases bajas proseguían discretamente su heroísmo silencioso).

15Si al final miramos otra vez a las mujeres del pueblo, las heroínas del libro, nos permitimos añadir un caso original y simbólico. A finales del siglo XVII, unas indias de México, casadas con esclavos negros empleados en un temible obraje, se unieron para protestar contra las condiciones de vida de sus maridos. Pongamos también un poco de humorismo: en Lima, los viajeros europeos se “escandalizaban” de los privilegios de que gozaban las criadas esclavas. Recordemos (según el Mercurio Peruano) el caso de las nodrizas que no aguantan el menor reproche de sus amos, diciendo que la calidad de su leche va a bajar.

16¿Qué decir para concluir? Los huecos en tal empresa eran inevitables. La documentación es impresionante, forzosamente más inmediata para los Andes que para la Nueva España. El desafío parece ganado. Los europeos (y los norteamericanos también) quedamos impresionados por las exigencias jurídicas y morales en unas sociedades de costumbres a menudo tan violentas. En 2021, se descubrieron escándalos en internados (ahora cerrados) de indias canadienses, mientras que un arzobispo vasco de México del siglo XVI acató la voluntad de los padres caciques que se negaban a confiar sus hijitas a unos colegios cristianos. Y si este libro no habla mucho de brujería ni de “diabolismo”, es porque la Inquisición española no quemaba a las brujas. Hacia 1683, época de las famosas Brujas de Salem, pasó algo semejante en Querétaro y el castigo de la culpable fue moderado (p.178). Esta coincidencia de fecha llamó la atención del historiador J-H Elliott (Empires of the Atlantic World, p.194). Más excepcional: una esclava negra pudo acudir a la justicia contra un marido violento. Las esclavas se veían realmente como seres humanos. Unas piedras más en el jardín de la Leyenda Negra, incluso si no hay que minorar los horrores del período colonial español.

17Pero el lector en realidad ha dado el primer paso: podrá engolfarse en los enormes trabajos de Asunción Lavrín y más investigadores estadounidenses…

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Marie Cécile Bénassy-Berling, « Bernard Lavallé, Amazones, saintes, rebelles. L’histoire éclipsée des femmes de l’Amérique espagnole »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 17 octobre 2022, consulté le 13 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/89383 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.89383

Haut de page

Auteur

Marie Cécile Bénassy-Berling

Professeur émérite, París III, Sorbonne Nouvelle

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search