Inés Roldán de Montaud y Cristina Nogueira da Silva (editoras), Imperios ibéricos y representación política, siglos XIX y XX
Inés Roldán de Montaud y Cristina Nogueira da Silva (editoras), Imperios ibéricos y representación política, siglos XIX y XX, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2021, 320 p.
Entrées d’index
Mots clés :
colonialisme espagnol, colonialisme portugais, représentation politique, parlementarisme, études comparées, élites colonialesKeywords:
spanish colonialism, portuguese colonialism, political representation, parliamentarism, comparative studies, colonial elitesPalabras claves:
colonialismo español, colonialismo portugués, representación política, parlamentarismo, estudios comparados, elite colonialesTexte intégral
1El debate sobre la presencia de diputados coloniales en las cortes metropolitanos, dicen las editoras de Imperios ibéricos y representación política, se remonta a la década de 1770 en Gran Bretaña, y después, con más efectividad, a las demandas en Saint Domingue a los poderes de la revolución francesa, que finalmente las aceptaron. En España y Portugal fue durante los primeros gobiernos liberales – decenios de 1810-1820 – cuando ocurrió algo similar y, como en el último caso, respondió a la necesidad de vincular a las elites criollas a los proyectos nacionales y darles participación en sus instituciones como medio de integrarlas y evitar pulsiones separatistas. Inés Roldán y Cristina Nogueira indican, además, que estudiar el tema es una forma de contribuir al análisis conjunto y comparado de dos países vecinos, no todo lo común que sería deseable por razones de proximidad geográfica y en sus procesos históricos.
2Comparar historia de España y Portugal es razón suficiente para celebrar el libro de Roldán y Nogueira, aunque hay otros motivos de similar calibre. Ambos países lideraron la expansión europea por el mundo durante la Edad Moderna y en su ocaso mermaron como imperios y potencias internacionales. En los dos sendas dictaduras, aún con territorios dependientes, dominaron la vida política y subyugaron a su población entre las décadas de 1930 y 1970. Y en lo que respecta a la contribución de la obra, la representación política, generó grandes debates desde ese último decenio, especialmente en la península Ibérica y América Latina por sus transiciones democráticas entonces. El asunto preocupó también en las colonias y, al igual en que las discusiones acerca de naciones independientes y estados de derecho más longevos, se preocupó allí por su efectividad y formalismo, su vinculación con las formas de poder informales, por los mecanismos empleados – partidos, elecciones – y su adecuación a las relaciones sociales en cada caso.
- 1 Josep M. Fradera (ed.), La nación imperial: derechos, representación y ciudadanía en los (...)
3No es cuestión aquí ofrecer al lector una sucinta historiografía sobre el tema y sus debates, pero sí ponerlo en antecedentes, para lo cual es suficiente mencionar el excelente estudio colectivo comparativo reciente de Josep M. Fradera, La nación imperial: derechos, representación y ciudadanía en los imperios de Gran Bretaña, Francia, España y Estados Unidos. En él se analizan dichos debates desde ángulos diversos. Para el caso hispano hay abundantes trabajos, y entre ellos destacan los de uno de los autores de Imperios ibéricos, José A. Piqueras, o los de de una de sus editoras, Roldán. Los de la otra, Nogueira, se han dedicado al de Portugal y sus dominios que, sin embargo, adolecen de esa perspectiva comparada con la que se ha abordado el español1.
4Respecto a lo que es común en obras colectivas, Imperios ibéricos destaca por su contenido global. No pretende cerrar debates, pero la reunión de varios autores junto a las editoras permite ofrecer un estudio completo del tema y de las cuestiones y discusiones al respecto, incluyendo algunos trabajos parciales que muestran los matices a los relatos generales que pueden ofrecer investigaciones más pormenorizadas de asuntos o periodos. La transición del Antiguo Régimen a estados liberales en España y Portugal – dicen las editoras – planteó el problema de cómo integrar a las colonias en ellos, lo cual se abordó con oscilaciones en sus soluciones, en algunos casos pendulares, por motivos no solo de prioridad de los intereses metropolitanos, sino también propios de sus dominios. Por ejemplo, mantener la esclavitud, en Puerto Rico hasta 1873, y en Cuba hasta 1886, dejó a ambas islas largo tiempo fuera del orden constitucional de su patria. Sin embargo la polémica acerca de su presencia formal y la de los territorios ultramarinos lusos en los parlamentos fue sempiterna, pues lo era su razón, la referida identificación con la nación de las elites criollas, a veces muy poderosas, y la relajación de sus aspiraciones separatistas.
5Nogueira sostiene que en Portugal decimonónico la descentralización del poder fue siempre tanto un continum de debate y aspiración de muchos como una cuestión permanentemente postergada. Y en lo referente a las colonias eso y su propia condición política se tradujeron en que su representación en el poder legislativo de la metrópoli fuese en general escasa, nutrida de cuneros y controlada por las elites criollas, que la aprovecharon en su beneficio.
6Tales diputados son el objeto de interés de Pedro Tavares de Almeida y Paulo Silveira, que los analizan mediante una muestra amplia de quienes ejercieron como tales entre 1820 y 1926, cuando se inició la dictadura portuguesa. Del ejercicio se desprende que en la representación colonial en las Cortes lusitanas se observan discontinuidades y matices y que no todas las elecciones fueron armadas por el poder metropolitano. Se infiere también del análisis que hubo más competencia de lo que se creía en el acceso a la presentación a los comicios para obtener acta de parlamentario y en la pugna posterior para ganarla, aunque igualmente que los individuos que la lograron fueron en general hombres y con formación militar o procedentes del funcionariado. Destaca la poca presencia de criollos, lo cual, por los motivos mencionados, no sorprende, pero sí lo hace la escasez de comerciantes. En cualquier caso los historiadores indican que conclusiones más rotundas al respecto y acerca de sus causas precisaría investigación más detenida y pormenorizada por períodos.
- 2 Antonio Santamaría y Alejandro García Álvarez, Economía y colonia. La economía cubana y (...)
- 3 Ver Dominique Goncalvès, Le planteur et le roi. L'aristocratie havanaise et la (...)
7Para las Antillas hispanas capítulos firmados por Piqueras y Roldán abarcan también todo el período colonial desde la formación de las primeras cortes en su España en 1812. Piqueras dice que de 1837 a 1868 aquellos territorios carecieron de representación parlamentaria – exceptuando la de un senador vitalicio designado por el rey –. Se decidió que no se regirían por la Constitución, sino por leyes especiales que, además, nunca se promulgaron y dejaron la autoridad absoluta en manos de un capitán general. Se alegó como razón la esclavitud en ellos, pero, sobre todo en Cuba, durante los años previos sus elites se habían empoderado al amparo de las reformas de la administración insular al final del siglo XVIII, que incentivaron sus negocios y facilitaron un fuerte crecimiento económico basado en la exportación de azúcar fundamentalmente, producida mediante trabajo africano masivo y compulsivo2, lo que se usó como argumento, también, para recobrar el poder que ese proceso fue ganando su oligarquía y centralizar la administración3.
- 4 Sigfrido Vázquez Cienfuegos y Antonio Santamaría, “Cuba económica en tiempos d (...)
8La tesis de Piqueras es que la falta de representación formal, sobre todo de la elite cubana en el Parlamento español, dio lugar a que se empleasen otros mecanismos de influencia, grupos de presión formados mediante asociación en los negocios, enlaces familiares y formación de redes. Esos instrumentos, empero, se habían usado con antelación4 y parece que habrían sido necesarios de todos modos, pues aunque hubiesen contado con diputados en Cortes la participación de dicha oligarquía en el poder metropolitano era inferior a la que le confería su capacidad económica.
- 5 Roldán, La Restauración en Cuba; Antonio Santamaría, Historia económica y soci (...)
9Los capítulos del libro escritos por Roldán corroboran la idea anterior. Explican que en 1876 Puerto Rico comenzó a tener diputados en las Cortes españolas – en 1873 se había suprimido allí la esclavitud –, y aunque en Cuba, su guerra entonces contra la metrópoli por la independencia – entre 1868 y 1878 – y el hecho de que la abolición se retasara hasta 18865, impidieron que gozase de igual representación, el análisis de la boricua muestra que fue depreda por los gobiernos de la Restauración.
10Varios capítulos de Imperios ibéricos, como se ha señalado, completan los análisis generales de los demás mediante estudios de períodos, casos o problemas. Luis Miguel García Mora abordar el problema de la representación en Cuba en relación con la legislación electoral y el autonomismo, y sostiene que poner el foco en las estructuras ha ocultado a los actores. Sin embargo los procesos, los conflictos, son decididos e iniciados por personas, aunque estén dentro de aquellas, influidos por aquellas. Así observa el autor que el movimiento en pro de esa autonomía en la isla fue relegado por el poder colonial mientras el peligro independentista fue menor, no obstante, por igual razón, ganó presencia cuando la amenaza secesionista creció. Entonces el gobierno metropolitano dejó de temerlo y trató de buscar alianzas en él, pero fue demasiado tarde.
- 6 Michael Zeuske, “1898. Cuba y el problema de la transición pactada”, en Consuelo Naranjo (...)
- 7 Agustín, Sánchez Andrés, Entre la espada y la pared. El fracaso del primer experimento a (...)
11Las tesis de García Mora están en sintonía con las del reciente libro de Agustín Sánchez Andrés, quien propone releer la historia política de Cuba desde las alternativas que no se impusieron, pero lograron representación – formal e informal – por gozar de un proyecto para la isla y plantear una revisión su vínculo colonial o de su cese más armónicos y menos violentos que los que se dieron y que, además, acabaron con insatisfacción de todos los intereses en lid – continuistas, reformistas e independentistas, al asumir Estados Unidos el gobierno insular en 1898 tras derrotar a España6 –. La propuesta está en la línea de una reconsideración de las relaciones de poder y la referida opción autonomista dentro de ellas que está reuniendo a muchos autores7.
12En sentido diferente a los capítulos anteriores, pero con igual interés en pormenorizar en asuntos específicos, la contribución de Joan Palomas i Moncholí a la edición de Roldán y Nogueira estudia a los diputados catalanes del Parlamento español elegidos por Cuba y Puerto Rico entre, 1868 y 1898. Sus tesis no son muy diferentes a las defendidas por Tavares y Silveira en el caso de sus homólogos portugueses, pese a abordarlos con un criterio regional. Muestran que la representación de las colonias en las cámaras legislativas supuso derechos que no habían tenido, aunque también incorporar los defectos del sistema político metropolitano, y entre ellos que sus delegados en Cortes fuesen foráneos – de territorios distintos, cuneros –. En lo que respecta a los de Cataluña el análisis de su desempeño indica que se ocuparon de temas antillanos, no obstante se aliaron con los diputados de su provincia cuando se dilucidaron temas que la afectaban.
13Luís Pedroso de Lima estudia también un caso, el de Goa a través del pensamiento y acción de Bernardo Peres da Silva, primera criollo parlamentario de la India lusitana en el parlamento de Portugal y gobernador después de la jurisdicción, cuya labor se caracterizó por la defensa de los intereses de su territorio. El autor examina mediante el personaje el proceso que, en su opinión, dio a la elite católica local la voz en la metrópoli de la que había carecido hasta entonces.
14El otro trabajo del libro dedicado a colonias no americanas es el de Juan José Díaz Matarranz, referido a la Guinea española. Sostiene que en el territorio, al carecer de representación parlamentaria, la población de origen hispano usó otros mecanismos, principalmente dirigirse directamente a las altas autoridades, quienes solieron atender sus demandas cuando no chocaban con los intereses metropolitanos. Los habitantes oriundos, sin embargo, adolecieron de cualquier forma de participar en el poder, fueron omitidos, silenciados y no tuvieron instrumentos formales que les permitiesen resolver sus problemas y mejorar su situación.
15La edición de Roldán y Nogueira, finalmente, concluye con un capítulo de Adolfo Cueto-Rodríguez sobre el último período imperial de Portugal, coincidente con su Estado Novo, dictatorial, de 1933 a 1974. Señala el autor que el régimen autocrático luso busco legitimidad en los dominios de ultramar y procuró su preservación mientras no fue muy costosa. Su representación en las instituciones metropolitanas pasó en ese lapso de exigua a creciente, aunque en eras de blanquear dicho régimen, y el análisis de quienes la ejercieron lo muestra y resalta los cambios que tuvieron lugar en la relación colonial, aunque también que respondieron a criterios de supeditación de los territorios controlados y a la absoluta falta de democracia del gobierno lisboeta.
16En síntesis, la edición de Roldán y Nogueira aborda temas relativamente frecuentados por la historiografía, aunque menos en casos coloniales, y la comparación de dos de ellos, el español y el portugués, inusualmente cotejados, pese a sus evidentes similitudes derivadas, en primer lugar, del parecido de sus procesos históricos nacionales. La obra tiene la cualidad de ofrecer un relato general y continuo del asunto mediante el sumatorio de las aportaciones de varios autores, en las que se ponen de manifiesto las peculiaridades que ameritan investigaciones más pormenorizadas, pero también de regalar al lector algunas de ellas con gran valor para el conocimiento.
Notes
1 Josep M. Fradera (ed.), La nación imperial: derechos, representación y ciudadanía en los imperios de Gran Bretaña, Francia, España y Estados Unidos (1750-1918), Barcelona, EDHASA, 2015; José A. Piqueras, La revolución democrática (1868-1874): cuestión social, colonialismo y grupos de presión, Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1992; José A. Piqueras, Cuba, emporio y colonia. Madrid, FCE, 2003; José A. Piqueras y Javier Paniagua (eds.), Poder económico y poder político, Valencia, Instituto de Historia Social, 1998; Inés Roldán, “Política y elecciones en Cuba durante la Restauración”, Revista de Estudios Políticos, n° 104 (1999), p. 245-287; Inés Roldán, La Restauración en Cuba. El fracaso de un proceso reformista. Madrid, CSIC, 2000; Cristina Nogueira, A construção jurídica dos territórios ultramarinos portugueses no século XIX: modelos, doutrinas e leis, Lisboa, Ciências Sociais, 2020; Cristina Nogueira, Constitucionalismo e império. A cidadania no ultramar portugués, Lisboa, Almedina 2009.
2 Antonio Santamaría y Alejandro García Álvarez, Economía y colonia. La economía cubana y la relación colonial con España, 1765-1902, Madrid, CSIC, 2004.
3 Ver Dominique Goncalvès, Le planteur et le roi. L'aristocratie havanaise et la couronne d'Espagne (1763-1838), Madrid, Casa de Velázquez, 2007; Antonio Santamaría, “Spain in Cuba: policies, structures, economic practices, and colonial relations”, en Hans-Jürgen Burchardt y Johanna Leinius (eds.), (Post-)colonial archipelagos: comparing the legacies of Spanish colonialism in Cuba, Puerto Rico, and the Philippines, Ann Arbor, University of Michigan Press, 2021, p. 63-75.
4 Sigfrido Vázquez Cienfuegos y Antonio Santamaría, “Cuba económica en tiempos de las independencias americanas. La Hacienda y la Consolidación de los Vales Reales en comparación con el caso de México”, Revista de Historia Económica, n° 30/1 (2012), p. 91-124.
5 Roldán, La Restauración en Cuba; Antonio Santamaría, Historia económica y social de Puerto Rico 1750-1902. Bibliografía y fuentes publicadas 1745-2002 y balance, Madrid, Fundación Mapfre-Tavera, 2005; Antonio Santamaría, “La responsabilidad de tener colonias y esclavos. Historiografía reciente en España sobre Cuba”, Temas (en prensa).
6 Michael Zeuske, “1898. Cuba y el problema de la transición pactada”, en Consuelo Naranjo et al. (eds.), La nación soñada. Cuba, Puerto Rico y Filipinas ante el 98, Aranjuez, Doce Calles, p. 131-148.
7 Agustín, Sánchez Andrés, Entre la espada y la pared. El fracaso del primer experimento autonómico español en Cuba, 1897-1898, Castelló de la Plana. Universitat Jaume I, 2020. Ver también Yoel Cordoví, Liberalismo, crisis e independencia en Cuba, La Habana, Ciencias Sociales, 2003; Ada Ferrer, Cuba insurgente, La Habana, Ciencias Sociales, 2011; Luis Miguel García Mora, “Del Zanjón al Baire, a propósito de un balance historiográfico sobre el autonomismo cubano”, en Josef Opatrný (ed.), Cuba. Algunos problemas de su historia, Praga, Universidad Carolina, 1995, p. 29-45; Luis Miguel García Mora, “La fuerza de la palabra. El autonomismo en Cuba en el último tercio del siglo XIX”, Revista de Indias, n° 223, Madrid, p. 715-748; Luis Miguel García Mora, “Quienes eran y a qué se dedicaban los autonomistas cubanos”, en María Teresa Cortés et al., El Caribe y América Latina. El 98 en la coyuntura imperial, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, 1999, 2 v., v. I, p. 53-72.72, o Rafael Rojas, José Martí. La invención de Cuba, Madrid, Colibrí, 2000.
Haut de pagePour citer cet article
Référence électronique
Antonio Santamaría García, « Inés Roldán de Montaud y Cristina Nogueira da Silva (editoras), Imperios ibéricos y representación política, siglos XIX y XX », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 17 octobre 2022, consulté le 07 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/89400 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.89400
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page