Alejandra Vidal e Ignacio Telesca, Fortín Yunká (1919). Historia y memoria del pueblo pilagá
Alejandra Vidal e Ignacio Telesca, Fortín Yunká (1919). Historia y memoria del pueblo pilagá, SB, Ciudad de Buenos Aires, 2022, 160 p.
Entrées d’index
Haut de pageTexte intégral
1El libro compilado por Alejandra Vidal e Ignacio Telesca es el resultado de una serie de presentaciones y discusiones en el marco de las Primeras Jornadas de reflexión sobre ‘La masacre de Fortín Yunká’ (1919), llevadas a cabo en abril de 2019, en conmemoración al centenario de los hechos que son objeto de estudio. El Fortín Yunká, ubicado en las cercanías del río Pilcomayo en la actual provincia de Formosa (Argentina), fue atacado por un grupo de indígenas en marzo de 1919, ultimando a casi todos sus miembros, incluyendo niño/as y mujeres. Como respuesta, el Estado argentino envió un operativo militar del Regimiento de Caballería de Línea al mando del capitán Enrique Gil Boy que dio muerte a un número indeterminado de indígenas pilagá, quienes acampaban en Lalcadá, cercanos al fortín, culpándolos de la matanza. Lejos de ser un hecho aislado, estos eventos se inscriben en el modo de relación interétnica que caracterizó a la región del Gran Chaco, en especial durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX.
2Fortín Yunká (1919). Historia y memoria del pueblo pilagá, de una forma original y polifónica, pone este episodio en el centro del debate, abordándolo desde múltiples entradas que cruzan el análisis histórico-cultural, político, militar, mediático, educativo, etc., que nos permite comprender tanto las condiciones de posibilidad de ambos ataques como las maneras en que fue objeto de memorias y ocultamientos posteriores.
3El texto está organizado en ocho capítulos, más una introducción de los compiladores y un prólogo de Walter Delrio, el cual se centra en el la categorización de “último malón” otorgada a los acontecimientos de Yunká. El prologuista se vale de esta definición para situar el hecho en un mapa general de los modos en que fue tratado el problema indígena en buena parte de la historia nacional, no solo en la región granchaqueña. En su mirada, la definición posibilita, a quienes se valieron de ella, criminalizar la agencia indígena y a la vez definir su futuro destinado a la desaparición como tal y de esta forma dar legitimidad a las acciones represivas desatadas por el Estado. Esta conceptualización se complementa con algunas coordenadas de la introducción del libro, “¿En qué pensamos cuando hablamos de Fortín Yunká?”, en la cual sus compiladores señalan dos claves de análisis que atraviesan la obra: la memoria oficial que con exclusividad se ha centrado en el ataque al fortín, pero no en la represalia posterior al pueblo pilagá; y la transversalidad histórica de este tipo de escarmiento, sostenido en definiciones hegemónicas de los “malos salvajes” para justificar la violencia.
4Los dos primeros capítulos sostienen el objetivo de situar las matanzas de Yunká/Lalcaldá en un escenario general. El titulado “Lo que oculta Fortín Yunká” de Diana Lenton, Marina Matarrese, Luciana Mignoli, Marcelo Musante y Valeria Mapelman, se vale de la categoría “genocidio” para comprender el hecho no solo en el operativo militar desplegado sobre el grupo pilagá, sino en su realización simbólica posterior, sostenida en los modos en que, de forma dominante, se interpretó y circuló lo sucedido. El texto analiza la construcción discursiva del Gran Chaco como “desierto verde” en tanto modo de fundamentar el despliegue político-militar de conquista y ampliación del Estado-Nación, a la vez que aborda los discursos heroicos que legitimaron la agencia militar. Bajo este esquema, se apela a un corpus diverso conformado de textos e imágenes, no sólo del período previo e inmediatamente posterior, sino de otros producidos hasta entrado el siglo XXI.
5Con la categoría genocidio como sostén teórico, el capítulo de Mariana Giordano, “Fotografía, masacre y genocidio indígena”, reflexiona sobre el ocultamiento e invisibilidad de la violencia sobre los indígenas en una serie de discursos visuales – fotográficos – producidos desde, para, o legitimados por el Estado. En ese sentido, la autora se pregunta por la representación fragmentaria y la circulación de algunas imágenes de y sobre indígenas que configuran lo que llama masacres por goteo, es decir alusiones visuales a relaciones desiguales que terminarán en muertes, e imágenes que se convierten en trofeos visuales del Estado. El corpus incluye fotos sobre las campañas militares a Norpatagonia y Chaco, a fines del siglo XIX, pero las extiende a otras como las tomadas por (o para) antropólogos, las capturadas en muestras y exposiciones de familias indígenas en museos y zoológicos humanos europeos, hasta las fotografías de Lehmann Nitsche en la reducción Napalpí, en el contexto de la matanza indígena que se perpetró en ese lugar de la actual provincia de Chaco.
6Los restantes capítulos se centran específicamente sobre Lalcadá y Fortín Yunká, abordándolos desde tres perspectivas. Desde una historia militar-política renovada, el capítulo “Fronteras, límites y alteridad: el pueblo pilagá frente al avance militar (1910-1920)” de Francisco Mora se concentra en una serie de producciones historiográficas que legitiman la versión oficial de los hechos (la matanza sobre los fortineros fue llevada adelante por los pilagá), pero la contrasta con documentos militares oficiales, en particular el legajo del capitán Gil Boy. La propuesta del autor es mostrarnos cómo las relaciones interétnicas desarrolladas a partir del despliegue de las Fuerzas de Operaciones en el Chaco de 1911 generaron inicialmente espacios de negociación (que el autor llama ciclo diplomático), los cuales se transformaron en 1918 con el paso del Regimiento de Caballería de Línea (ciclo represivo), habilitando nuevas formas de ver y actuar sobre el indígena, que llevaría hacia un proceso de constitución de reducciones indígenas. Bajo ese esquema, Gil Boy aparece encarnando y dirigiendo ambos ciclos que deben ser vistos como parte de una forma política y de seguridad específica de las fronteras. Sin eximir de culpas y quitarle agencia en la decisión de reprimir a los pilagá (y no a otros grupos, como los maká del lado paraguayo que tenían conflictos con los primeros), Mora nos advierte que las decisiones del Capitán Gil Boy eran las esperables para un comandante a cargo en esa situación.
7Esa legitimidad y naturalización de la acción son explicadas en tres capítulos que se centran en producciones intelectuales y culturales de distinto cuño. Por un lado, María Caridad Bonavida Foschiatti y Ernesto Fabián Flores, en “Territorios en tensión, imaginarios sociales y construcción de la realidad. Una aproximación a los discursos de la prensa sobre la masacre de Fortín Yunká”, parten del presupuesto de que los dispositivos periodísticos contribuyeron a consolidar imágenes del indígena vigentes desde las últimas décadas del siglo XIX. Con el objetivo de reponer los términos usados por la prensa para describir los acontecimientos, construyen un corpus conformado por ejemplares del diario La Prensa (de Buenos Aires, pero definido por la/os autores como metropolitano de circulación nacional), El Diario (de Formosa, Territorio en donde se desarrollaron los acontecimientos), El Liberal (de la provincia de Corrientes, muy cercana a Formosa) y La Voz del Chaco (de la ciudad de Resistencia, capital del entonces Territorio Nacional del Chaco, lindante con Formosa), publicados entre marzo y abril de 1919. El desarrollo demuestra que las narraciones están asentadas en el binomio civilización/barbarie como marco de explicación, pero que son cruzados por unos imaginarios periféricos que dejan entrever disputas que exceden el caso, y dan cuenta de las tensiones entre la metrópolis y las elites locales. Si bien el diario metropolitano se dedica a criminalizar la agencia indígena, mientras que los locales lo matizan y hasta las victimizan, lo que distancia fundamentalmente a esos periódicos es el tipo de solución que, más allá de Yunká, debe plantearse ante el problema indígena. Mientras que la prensa metropolitana promulga la desaparición y represión, las elites locales, rescatando modos de comprender este fenómeno de raigambre colonial, promueven su aprovechamiento como mano de obra y su asimilación. En ese sentido, Yunká/Lacaldá refuerza debates de años anteriores sobre qué hacer con los indígenas por parte del Estado.
8Sobre el plano de la memoria constituida, reforzada y dominante de años posteriores, los capítulos “El ‘último malón’ en las aulas: Concepciones sociohistóricos sobre Fortín Yunká en los textos escolares de Formosa” de Javier Nuñez, y “La literatura y las versiones de la historia: una evolución en las miradas y matices sobre el evento Fortín Yunká” de Rodrigo Nicolás Villalba Rojas, concentran su atención en la literatura y los textos escolares como lugares de entrada. Nuñez, por un lado, aborda los modos en que el denominado último malón se erigió como un mito fundante de comunidad en Formosa que tuvo su réplica en manuales y efemérides producidas localmente para las escuelas entre 1991 y 2015. Esto le permite dividir el período analizado entre un ciclo de visión negativa e invisibilización sobre los pueblos originarios (década de los ‘90) y otro de reorganización de la memoria, sin la obsesión sobre las campañas militares y las raíces hispánicas formoseñas que caracterizó los manuales de años anteriores. No obstante, el autor señala que el sistema escolar provincial aún no aborda pasados incómodos como las diversas matanzas sobre los pilagá (incluida la denominada masacre de Rincón Bomba, llevada adelante por un operativo de la Gendarmería Nacional en 1947), con lo cual persisten visiones sesgadas y exotizantes sobre la vida indígena.
9Por otro lado, Villalba Rojas analiza una serie de autores literarios que escribieron sobre Fortín Yunká entre la década de 1960 hasta la primera del siglo XXI. El capítulo analiza cuatro escritores de ficción -Hugo del Rosso, Ariel Vergara Bai, Hugo Terán y Orlando Van Bredam- tratando de dar cuenta de las bases narrativas de la obra, pero sobre todo inscribiéndolos en unas condiciones que podrían explicarlas. En ese sentido, la obra de Rosso elaborada al cumplirse 50 años del hecho, se sostiene en una perspectiva fortinera que replica la hipótesis de culpabilidad de los pilagá, construye una imagen negativa de sus vidas y relaciones con los criollos y militares, y replica en mayor medida la historia oficial. Vergara Bai, por su parte, escribe en cercanías a la conmemoración de los 500 años de la conquista europea sobre los territorios hoy denominados americanos, con lo cual el tono se adapta a aquella voz de reivindicación del dolor sufrido por los pueblos originarios, poniendo de trasfondo un estado constante de lucha entre blancos e indígenas, aunque sin reparar en los marcos de desigualdad de esa contienda. La obra de Terán, por otro lado, va un poco más allá intentando deconstruir la historiografía oficial y ensayando modos de dar agencia a la voz indígena. En este punto, Villalba Rojas propone mirar la obra de Van Bredam sobre Rincón Bomba, como un camino de desmontaje sobre lo que se ha dicho de las relaciones interétnicas de la primera mitad del siglo XX. No obstante, para el autor de este capítulo, la narrativa de ficción producida en Formosa – como la analizada – demora en instituir agencialidad al indígena, aunque se haya esforzado por darle una visibilidad distinta.
10Finalmente, una tercera perspectiva es la que rescata y repone para un público no-indígena las memorias pilagá sobre lo sucedido en Yunká/Lalcaldá. Anne Gustavson en “‘Siempre son dolores, cuando una culpa ajena ocupa un inocente’. Fortín Yunká entre el archivo y las prácticas de memoria pilagá” discute los acontecimientos a partir de dos tipos de fuentes: una serie escrita edita e inédita y testimonios orales producidos por una expedición sueca en 1920 al Pilcomayo, y a la vez, un conjunto de relatos indígenas producto en un trabajo de campo realizado por la autora entre 2013 y 2017. El primer corpus le posibilita mostrar que el desierto y la peligrosidad del malón desplegaba marcos de explicación que excedían el territorio argentino y latinoamericano (se analizan periódicos suecos de 1921). El segundo, elaborado mediante entrevistas a referentes de la Federación de Comunidades Indígenas del Pueblo Pilagá de Formosa, le permite dar cuenta de que la búsqueda de los pueblos es mostrar la inocencia del cacique pilagá Garcete (líder de la comunidad masacrada por los militares argentinos) y disputar la hegemonía del relato oficial. No obstante, nos advierte sobre la fuerza performativa de ese relato que borra, en la narración indígena, las escenas de matanzas posteriores al ataque del fortín e incluso se centran en el error cometido por Garcete (el supuesto robo de una mula del fortín) que llevó que su comunidad sea culpada por la masacre. A su vez, otras memorias pilagá recogidas se han ocupado de mostrar la recursividad de acusaciones falsas como un sostén para el actuar represivo militar y criollo, no sólo en Lalcaldá o el Rincón Bomba, sino en otras masacres o muertes individuales que señaron el período.
11El libro cierra con “La narrativa pilagá sobre las relaciones interétnicas y el descargo sobre los episodios de Fortín Yunká” de Alejandra Vidal, en el que se analiza un relato producido por ancianos pilagá en 1998 y recuperado por dos jóvenes de la misma comunidad. La narración se centra en los conflictos intertribales que caracterizaron las relaciones entre pilagá y maká antes de lo sucedido en marzo-abril de 1919, que activa el recuerdo y señala a los maká como, a la vez que rescata la figura del cacique Garcete. Para la autora, el antagonismo pilagá-maká, y el recuerdo de otros hechos históricos (como la relación maká - militares) es un apoyo para mostrar el conjunto de persecuciones de la que los propios pilagá fueron víctimas en años posteriores. Más allá de la inclusión de esta narración (y otras publicadas en un periódico formoseño durante 1999), lo interesante del capítulo es la clave de acceso que habilita, al ubicar una narración bélica intertribal en paralelo al contexto bélico-represivo del Estado argentino antes, durante y después de lo sucedido en Yunká. Esto permite al lector comprender la larga duración de la conquista sobre el Gran Chaco, sin quitarle agencia a los pueblos originarios y sus relaciones previas.
12En definitiva, el libro no sólo es un aporte al estudio de un caso, de un período, o de un proceso como el del avance estatal sobre territorios indígenas durante las esquinas de los siglos XIX y XX, sino que, sobre todo, es una potente muestra de la diversidad de entradas que un “caso” habilita, y de la importancia de la interdisciplinariedad en la complejización de procesos ocultados y hegemonizados por la oficialidad de un relato.
Pour citer cet article
Référence électronique
Daniel Chao, « Alejandra Vidal e Ignacio Telesca, Fortín Yunká (1919). Historia y memoria del pueblo pilagá », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 17 octobre 2022, consulté le 14 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/89545 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.89545
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page