Christophe Giudicelli et Gilles Havard (dir.), Les Révoltes indiennes. Amériques XVIe-XXIe siècle
Christophe Giudicelli et Gilles Havard (dir.), Les Révoltes indiennes. Amériques XVIe-XXIe siècle, Les Indes Savantes, Paris, 2021, 330 p.
Entrées d’index
Haut de pageTexte intégral
1Las revueltas indígenas en la América española, francesa y británica son el objeto de estudio de esta obra colectiva que ha sido dirigida por Christophe Giudicelli y Gilles Havard, ambos investigadores con una amplia y notable trayectoria. Christophe Giudicelli, profesor de Historia y civilización de la América Colonial en Sorbonne Université, ha trabajado especialmente en torno a las identidades y las clasificaciones sociopolíticas en las fronteras de la América colonial, tanto en el México del siglo XVII, como en los Valles Calchaquíes del s. XVII, y en los fenómenos de patrimonialización decimonónicos en la construcción de los estados nacionales. Ha organizado y editado otros trabajos colectivos, tales como Fronteras Movedizas: clasificaciones coloniales y dinámicas socioculturales en las fronteras americanas (2010) y Luchas de Clasificación: las sociedades indígenas entre taxonomía, memoria y reapropiación (2018). Junto a Gilles Havard y a Salvador Bernabéu publicaron La indianización: Cautivos, renegados, misioneros y « hommes libres » en los confines americanos (Siglos XVI-XVIII). Todos estos trabajos han reunido a equipos internacionales e interdisciplinarios en torno a problemáticas transversales a las sociedades americanas. Gilles Havard, director de investigaciones en el CNRS, es especialista en la historia de las relaciones entre europeos e indígenas en Norteamérica entre los siglos XVI-XIX. Entre sus diversas publicaciones destacan Empire et métissages : Indiens et Francais dans le Pays d’en Haut, 1660-1715, (2003, 2017) ; Histoire des coureurs de bois : Amérique du nord, 1600-1840 (2016) y L’Amérique fantôme : les adventuriers francophones du Nouveau Monde (2019).
- 1 Giudicelli, Christophe et Havard, Gilles (dir.), Les Révoltes indiennes. Amériques XVI-XXI siècle, (...)
2Este trabajo colectivo aborda desde las primeras décadas de la Conquista (a partir del s. XVI) hasta el periodo de los estados nacionales, el neoliberalismo y la reemergencia indígena en el siglo XXI. La reflexión sobre las categorías de revuelta y rebelión indígena, los diferentes dispositivos de poder y sobre su capacidad performativa en una escala continental y en una periodización amplia, así como también, la recuperación de la “agencia” indígena (los actores indígenas como protagonistas de los procesos históricos y no sólo como “víctimas”) hacen de este libro una contribución a la historiografía. Como bien señala Carmen Bernand en el prólogo, esta obra viene a enriquecer la vasta literatura consagrada a las revueltas indígenas en el conjunto de investigaciones claves como la de Eric Hobsbawm y la de Nathan Wachtel1, o podríamos añadir nosotros, la de Sinclair Thomson sobre la gran rebelión anticolonial en el altiplano andino en los años 1780-81, o la obra de Jimena Obregón en la frontera hispano mapuche del siglo XVII.
3La hipótesis operativa radica en que el uso del concepto de “revuelta” o “rebelión” en las Américas, por lo general, fue un instrumento retórico del poder colonial, destinado a desautorizar, a criminalizar y sujetar los movimientos de contestación al orden sociopolítico. Las categorías nación, tribu, pueblo, y los numerosos etnónimos construidos “desde arriba” para pensar las organizaciones sociopolíticas autóctonas poseen una capacidad performativa: conforman realidades, homogeneizan a la población a fin de sujeción. Detrás de tales categorías, sin embargo, existen entramados geopolíticos, cuyas construcciones se ponen en evidencia a través de los acontecimientos caracterizados como rebeliones. La propuesta metodológica consiste en abordar distintos casos con el objeto de reponer las dinámicas políticas, la trama de relaciones, negociaciones y rupturas.
- 2 El caso mapuche en la frontera chilena, aunque no abordado en este volumen, es especialmente ilust (...)
4Las fuentes empleadas proceden en su mayor parte de los archivos coloniales y republicanos, vale decir, de los agentes europeos o criollos, de sus distintas instituciones, por lo que ofrecen una especie de “espejo deformado” acerca de las complejidades de las sociedades indígenas. Los directores de la obra son conscientes de la dificultad metodológica, considerando que los mismos términos “rebelión” y “revuelta” que agrupan las explosiones de violencia indígena han sido retomados y también forjados por la historiografía a lo largo de los siglos XIX y XX en la América colonizada por los imperios español y portugués. Las rupturas y discontinuidades entre los periodos coloniales y republicanos están muchas veces evidenciadas por la revaloración en clave nacional de las figuras que en otro tiempo fueron “criminales”, transformándose estos luego en figuras señeras de la lucha anticolonial2. Los términos, sin embargo, varían cuando se trata de las fuentes producidas por los aparatos coloniales británico y francés. Allí opera más el término “guerra” y “masacre”, impuestos para caracterizar las explosiones de violencia indígena dirigidas contra los colonizadores europeos al norte del Río Grande.
5Esta obra le da una gran importancia a la terminología. Reconstruir los casos, en su mayor parte, teniendo a mano la documentación institucional, la mirada de los “represores”, implica un desmantelamiento de las cadenas de significantes y significados reificados por el archivo y las tradiciones historiográficas nacionales. En el fondo se trata de deconstruir las categorizaciones para luego reconstruir mejor las lógicas políticas que articulaban los movimientos que tales categorizaciones condenaban. Esto se logra dando una imagen panorámica sobre la diversidad de fenómenos, actores y agencias indígenas en torno a las rebeliones.
6Este libro está conformado por trece estudios de casos, realizados en áreas geográficas y períodos diversos. La metamorfosis del cacique Enrique, de jefe rebelde a cacique ejemplar en La Española (1519-1534), es analizada por la filóloga Louise Bénat-Tachot, quien se pregunta por qué las autoridades hispánicas decidieron negociar con este líder indígena en lugar de hacerle una “guerra a muerte”, y por qué fue el objeto de una política de perdón generosa por parte del emperador y del consejo de Indias. Gilles Havard reconstruye históricamente la masacre de 1729 en Luisiana, en la que guerreros Natchez asesinaron a 200 colonos en un puesto francés. Más que una revuelta anticolonial ésta se habría tratado de una guerra “doméstica” por su carácter sacrificial. El estudio de Alain Beaulieu aborda las vicisitudes de la “Guerra Pontiac” en los Grandes Lagos y en el Valle de Ohio, y las vías de integración en el Imperio Británico (1763-1766), analizando los problemas resultantes de la transición del régimen francés al régimen británico, y prestando una importante atención a las vías diplomáticas. El movimiento mesiánico de Neolin ofrece un marco para pensar la ruptura con el mundo europeo, sin embargo, los vínculos tecnológicos en el orden de la guerra Pontiac marcan las pautas de una dependencia en el camino de la autonomía y conquista de derechos desde la Proclamation Royale (1763). Capucine Boidin analiza la justificación de la resistencia armada en los documentos epistolares producidos en guaraní por las élites indígenas letradas de las misiones jesuitas a mediados del siglo XVIII (1752-1753). Boidin propone que por medio de estas cartas ciertos miembros de una élite letrada crean definiciones y piensan los acontecimientos políticos, buscan modificar el curso de la historia. Acusados de lesa majestad estos líderes se defienden haciendo apelación a su calidad de vasallos y cristianos. Este capítulo es un caso raro e interesante del volumen, en tanto que las fuentes leídas son las indígenas, aun cuando están redactadas para ganar el favor del rey. Recordemos que, en el mundo de las misiones jesuíticas, los misioneros estimularon la creación de lenguas generales y la primera imprenta en la América del sur funcionó en Paraguay entre 1700-1727, produciendo toda una gama de textos en lengua guaraní.
7María José Vilalta realiza un estudio de la parroquia rural andina entre los siglos XVIII y XIX a través de los conceptos de sumisión, mediación y resistencia. Metodológicamente, sigue los preceptos de la reducción de escala y la microhistoria, al analizar la documentación de la parroquia de San Antonio en el pueblo de Toacazo, antigua reducción de indios, rodeada de haciendas, en los Andes septentrionales desde su fundación a comienzos del siglo XVIII hasta 1857, año del fin de un modo de clasificación específica de los ciudadanos y la abolición del tributo indígena. La abolición de las repúblicas del régimen colonial produjo una memoria sesgada de las antiguas revueltas anticoloniales, causando ante los ojos del poder republicano la persistencia de un cuerpo indígena único, compacto y amenazante, que el nuevo orden se encargó de invisibilizar, disgregar y excluir. Ignacio Telesca aborda la encrucijada entre asimilación o negociación, planteada tras la abolición de los pueblos de indios en el Paraguay de 1848. Fugas, robos y desobediencia fueron las respuestas de numerosos habitantes de los pueblos de indios devenidos ciudadanos por el decreto del 7 de octubre de 1848 y la brecha que este abrió. Este nuevo estado se impuso en el interior de las comunidades por la presencia de jueces de paz, jefes de milicias, los agentes del ejército y de las granjas estatales. El indígena fue percibido como un ciudadano subalterno. Diego Escolar recupera la república montonera de Santos Guayama entre 1862 y 1878, en el noroeste de la actual Argentina, sosteniendo que los montoneros insurrectos desarrollaron una experiencia estatal y comunitaria, en torno a un núcleo de legitimación de intereses colectivos, asignación identitaria y de tradición jurídica.
8Anna Guiteras Mombiola aborda la construcción de una revuelta indígena en la Amazonía boliviana en el siglo XX, alrededor de la idea de Guayochería. Aunque las leyes liberales no establecen diferencias étnicas entre los bolivianos, las prácticas sociales continuaron haciéndolo. La objetivación del rencor indígena, ante los constantes abusos, dieron curso a la criminalización de la población mojeña, liberando a los criollos de toda responsabilidad en la masacre. La Guayochería en el Beni representa un constructo social y memorial oficial de la lógica criolla de la “guerra de razas” y de la “barbarie indígena”. Solo de Zaldívar, por medio de un análisis de caso y utilizando las nociones de identidad, resistencia y poder, muestra que el sistema privado de administración de las poblaciones de los Andes septentrionales ecuatorianos, nacida con el régimen republicano en el siglo XIX, se disuelve por los procesos de la reforma agraria de 1964 y 1973. Ramón Pajuelo Teves trabaja sobre las protestas indígenas y el “sentido común ciudadano” en el Perú del siglo XX y lo que va del XXI. Por medio de la defensa de las formas de autoridad comunal, en 2004, señala, emerge una demanda de plena pertenencia al país por parte de las comunidades aymaras, movilizadas en torno a los tenientes gobernadores o Jilcatas, sin que sea sacrificada la identidad “étnico cultural”. Gilles Rivière realiza una historia de las movilizaciones recientes en Bolivia, a partir de los años 2000, específicamente en las comunidades aymaras del altiplano, atravesadas por construcciones en torno a la “guerra” (“guerra del agua”, “guerra del gas”, etc.). Rivière muestra el rol de las autoridades tradicionales y sindicales que representan los diferentes segmentos de las comunidades, sobre la base del ayllu, el uso de emblemas étnicos y la recurrencia a las luchas indígenas del pasado. Kyra Grieco profundiza sobre las nociones de raza y rebelión en el Perú contemporáneo, abordando las formas de reactualización y las apropiaciones de la indianidad, por medio de un análisis de prácticas de criminalización y racialización de los movimientos de oposición a las actividades mineras. El proceso de alterización política y criminalización desde arriba se enfrenta con la reapropiación de la figura del indígena resistente, apoyada por los dispositivos jurídicos internacionales que tutelan a los pueblos originarios. Por último, Jérôme Baschet analiza las relaciones entre resistencia y revolución a partir de un análisis de las palabras de la rebelión zapatista a fines del siglo XX y las dos primeras décadas del siglo XXI. Muestra los deslizamientos semánticos que dan cuenta de las transformaciones de la organización interna del movimiento zapatista.
9Los textos presentes en este volumen reconstruyen las dinámicas políticas, recuperando la agencia de los actores y organizaciones políticas indígenas a través de fuentes históricas. El ordenamiento es cronológico, pero además da cuenta de tres grandes núcleos, en primer lugar, las revueltas y rebeliones del periodo colonial; en segundo lugar, las formaciones de los regímenes de alteridad en la época de las repúblicas, que invisibilizaron a nivel jurídico a la población indígena cargándola de una estigmatización étnica en las prácticas sociales. En tercer lugar, los capítulos pertenecientes al tiempo presente, los últimos treinta años, que dan cuenta de amplios movimientos indígenas en lucha por derechos políticos y sociales.
10Este libro representa un aporte a la historiografía sobre las revueltas indígenas, permitiendo confrontar, comparar y conectar distintas problemáticas más allá de los límites impuestos por los relatos nacionales y por las rígidas periodizaciones modernas y contemporáneas. Este libro también avanza hacia una propuesta general de desmontar los grandes supuestos del colonialismo en las Américas, tanto en el periodo colonial como en el republicano. Detrás del artificio retórico de la revuelta, se esconde un complejo entramado de luchas, negociaciones y solidaridades políticas. Al recuperar historiográficamente el espesor de aquellos entramados, se abre una línea de investigación fértil a nuevas valoraciones y conexiones.
Notes
1 Giudicelli, Christophe et Havard, Gilles (dir.), Les Révoltes indiennes. Amériques XVI-XXI siècle, Les Indes Savantes, Paris, 2021, p.7.
2 El caso mapuche en la frontera chilena, aunque no abordado en este volumen, es especialmente ilustrativo: el tránsito de la imagen de los “araucanos” de luchadores anticoloniales según la relectura del mito ercillano en la primera mitad del siglo XIX, a la imagen de bárbaros sin nobleza que no cultivan la tierra, para cuando el engranaje del estado (la República de Chile) estaba aceitado para expandirse hacia los territorios indígenas en la segunda mitad de dicho siglo, habla de la importancia de la categorización del otro para someterlo.
Haut de pagePour citer cet article
Référence électronique
Rodolfo Reyes Macaya, « Christophe Giudicelli et Gilles Havard (dir.), Les Révoltes indiennes. Amériques XVIe-XXIe siècle », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 17 octobre 2022, consulté le 09 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/89604 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.89604
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page