Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2022Isabella Cosse (comp.), Familias ...

2022

Isabella Cosse (comp.), Familias e infancias en la historia contemporánea. Jerarquías de clase, género y edad en Argentina

Ludmila Scheinkman
Référence(s) :

Isabella Cosse (comp.), Familias e infancias en la historia contemporánea. Jerarquías de clase, género y edad en Argentina. EDUVIM, Córdoba, 2021, 370 p.

Texte intégral

1Quiero comenzar esta reseña diciendo algo que seguramente sea una obviedad. Es probable que la mayoría de las personas, si hacemos el ejercicio, podamos imaginar cuan distintas serían nuestras vidas de haber nacido en una u otra familia, en uno u otro espacio geográfico, clase social o tiempo histórico. Tanto nuestras posibilidades de acceso a bienes – desde vivienda, pasando por alimentos y juguetes –, a servicios – como los de salud, educación, etc., así como nuestros horizontes culturales y oportunidades vitales se encuentran mediados en gran parte por las posibilidades y límites brindados por las familias en las que nacimos – si nacimos en familias –, con sus particulares inscripciones de clase, sus jerarquías sexo-genéricas y etarias, su matriz racial, profesional, religiosa, entre otras dimensiones posibles. Esto lleva implícito, asimismo, la pregunta por los modos en que las personas internalizamos, reproducimos o bien discutimos y modificamos las jerarquías de origen y las desigualdades sociales.

2A analizar los significados situados e históricos concretos de lo antedicho, en el largo siglo XX argentino, se aboca Familias e infancias en la historia contemporánea. Jerarquías de clase, género y edad en Argentina, compilado por Isabella Cosse y publicado por la editorial EDUVIM en Córdoba, en el año 2021. Se trata de un proyecto colectivo emprendido por el Grupo de Investigación “Historia de las Familias y las Infancias Contemporáneas” con sede en el Instituto de Investigaciones de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y que tiene como eje articulador una larga discusión en común en torno a cómo pensar las jerarquías sociales a partir de las familias e infancias.

3La potencialidad de pensar las jerarquías y desigualdades sociales a partir de las dinámicas familiares y la niñez – que son, como aclara la compiladora, dimensiones diferentes pero entrelazadas de la vida de los sujetos y de los procesos sociales –, cobra relevancia a partir de entender que la familia “enlaza las relaciones cotidianas de las personas – aquellas que posibilitan la reproducción propia y la de un grupo social – con las relaciones sociales que sustentan la producción y la reproducción de lo social (…). Es decir, la institución familiar requiere ser pensada en su conexión con la formación, el sostenimiento y, también, el cuestionamiento de una forma determinada de organización social” (p. 22). Como tal, se encuentra ligada a las relaciones que establecen las personas en otras áreas de lo social. Atravesada por relaciones de poder y disputas que se mueven entre lo público y lo privado, lo íntimo y lo social, la familia en nuestra sociedad “otorga un marco a la producción de la vida y a la formación de nuevos sujetos insertos en relaciones sociales (lo que suponen diferentes capitales, recursos y expectativas de vida)” (p. 22), por lo que debemos pensarla en su vinculación con las infancias. Resumiendo, como plantea Cosse en la introducción del libro, “las relaciones familiares instituyen – y a la vez expresan – jerarquías de género, edad, clase y raciales. Para pensar ese entrelazamiento es útil considerar al espacio cotidiano familiar como el locus en el que las personas entran en relaciones de producción, reproducción y consumo, es decir, en donde personas y recursos son producidos, conectados y distribuidos” (p. 28).

4En esta línea, en cada uno de los artículos que componen el libro, sus autoras y autores se propusieron pensar sus propios temas de investigación a partir del estudio y escrutinio de una pregunta común, articulada en torno a “las complejas relaciones entre la familia, las desigualdades sociales – de clase/raciales, género y edad – y los procesos históricos” (p. 15). Esta pregunta se aborda desde dos ángulos. El primero pone el foco en las relaciones de las familias, niños y niñas y las mujeres con las intervenciones de agentes, instituciones y políticas públicas y estatales. El segundo piensa su relación con producciones mediáticas como fotografías, libros, revistas y prensa, que pusieron en circulación formas de vivir, pensar y sentir las infancias y relaciones familiares.

5En una “coyuntura caliente” como la actual, tomando el término que emplea Cosse, cuando las normas y dinámicas familiares se encuentran en plena transformación y en el centro del debate político, en lo cual el movimiento feminista -pero no solamente- ha jugado un papel nodal, este libro es un acierto. Nos confronta con la historicidad de procesos y dimensiones sociales, desnaturaliza sentidos comunes y brinda poderosos ejemplos de transformación social, en las creencias y en las normativas. Transformaciones que, a lo largo del siglo XX, no han sido lineales ni unívocas, ni han tenido, mucho menos, una evolución gradual y direccionada. Tanto los cambios como sus sentidos han sido contestados y contrastados desde las prácticas y las experiencias, por actores políticos y “sujetos de a pie”, de distintos géneros y clases sociales, que con su acciones modelaron la historia.

6En ese sentido, este libre reúne, a partir de la experticia de cada una de sus autoras y autores, un ejemplo de las posibilidades que brinda la práctica de la historia social y cultural, cuando es realizada con sensibilidad y espíritu crítico. Sus páginas buscan superar la “contraposición entre enfoques materialistas y culturalistas” (p. 28), para mostrar en cambio la imbricación entre prácticas y representaciones, y las ideas, luchas y experiencias de “sujetos concretos insertos en la trama de sus relaciones sociales” (p. 29), lo cual implica pensarlos en su relación con la clase. En efecto, la que han producido las y los colegas es una historia que aporta al conocimiento de las clases trabajadoras y medias, pero es una historia con personas; personas con deseos, afectos, sentimientos y emociones. Una historia que, como sostiene Cosse, “hilvana la política, la cultura y lo social. Es una historia centrada en las personas – varones, mujeres, niños y niñas – que vivieron su vida y, con ello, fueron protagonistas de su tiempo.” (p. 42). Quiero hacer el ejercicio de presentar cada capítulo retomando alguna de sus historias.

7Los “Niños jugando” de Claudia Freidenraij nos colocan frente al contraste entre el juego reglado y ordenado de niñas y niños de clases medias o acomodadas – saltando a la soga, jugando a la rayuela o concentrados sobre un ta-te-ti –, tal como fueron representados en fotografías de fines del siglo XIX, frente a las tomas que mostraban las riñas y luchas que caracterizaban los juegos callejeros de las infancias plebeyas, cuya proximidad generaba temores y ansiedades sociales. A partir de un conjunto de fotografías de la Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados, que circularon junto a textos que direccionaban su lectura en los libros infantiles del pedagogo Pablo Pizzurno y las páginas de la revista ilustrada Caras y Caretas, la autora muestra cómo la elite modernizadora se propuso intervenir sobre las infancias -tanto populares como acomodadas, pero también de la clase media en formación- buscando modelar a las nuevas generaciones en valores que respondían a la respetabilidad burguesa. En el proceso, estas fotografías reforzaron jerarquías de clase, género y edad, constituyéndose como herramientas de la “producción simbólica de la diferenciación social” (p. 90), en un esfuerzo por “poner a cada quien en su lugar” (p. 91), en el marco de una sociedad profundamente desigual y excluyente, en la que el ascenso social era una promesa posible tan solo para unos pocos.

8Paula Bontempo nos acerca a otras formas de la sociabilidad infantil, aquellas organizadas en los años 20 en torno a los Comité Billiken, instituciones infantiles promovidas por la más conocida e importante revista infantil local. En sus páginas nos enteramos de la historia de María Angélica Monserrat, hija de un vecino notable de Caseros, quien propuso crear un Comité Billiken -del cual su hija fue la primera presidenta-, y en torno al cual se conformó luego en 1921 la biblioteca popular La Niñez. El análisis de este caso le permite a la autora mostrar las formas de autonomía infantil ligadas a la acción caritativa en el marco del Comité, así como sus formas de jerarquización, sociabilidad y reconocimiento barrial, pero también el rol de los adultos en la institución. Nos muestra entonces cómo la participación en estas asociaciones – para los niños y sobre todo las niñas, y también para sus padres – fue un modo de construir una respetabilidad ligada a la cultura y un prestigio barrial propio de los sectores medios en ascenso, frente a los trabajadores que colmaban esos mismos barrios. Es un ejemplo de cómo las producciones mediáticas y los valores por ella propuestos se imbricaron con procesos locales, para adquirir una resonancia que podía llegar a ser nacional, mediante la inclusión de noticias y fotografías en la mencionada revista.

9Por contraste, Leandro Stagno analiza la conflictividad barrial en La Plata en los años 30, poniendo el foco en las experiencias cotidianas de jóvenes plebeyos que, como Rodolfo, eran tildados por vecinos y autoridades de “patoteros” por sus formas de ocio, juego y trabajo. En suma, lo que estaba en el foco eran las formas de habitar el espacio barrial, propias de una masculinidad juvenil viril de tintes violentos, que dio lugar a pequeños hurtos, riñas y conflictos que desencadenaron la intervención judicial. Para reconstruir estos pleitos que eran parte de la cotidianeidad de una trama barrial en conformación, el autor analiza expedientes tramitados en el Juzgado de Menores platense, creado en 1937. A partir de su estudio muestra como las prácticas de sociabilidad de los muchachos de sectores populares -para quienes la virilidad, la demostración de potencia sexual y fuerza física eran nodales en su construcción identitaria- entraban en colisión con las pretensiones de decencia y los ideales de respetabilidad barrial, propia de los sectores medios, por parte de los vecinos que los denunciaban y las autoridades que los avalaban con su intervención.

10La historia de mujeres como Ramona, quien solicitó a la “distinguida señora”, presidenta de la Sociedad de Beneficencia de la Capital, que “por favor” trasladara a su hija a Buenos Aires desde el asilo en Mar del Plata donde estaba radicada; o la de Gladys, que en los años 40 denunciaba la “situación de abandono” de su hijo, alojado en otro instituto de menores, y apelaba a Evita en su demanda, son el nudo del análisis de Mariela Leo. En su capítulo aborda la relación asistencial entre la ley Agote en 1919, que modificó las prerrogativas del Estado sobre la patria potestad, y la intervención de la Sociedad en 1948, es decir antes y después del peronismo en Buenos Aires, con énfasis en las jerarquías entabladas entre las mujeres de elite, a cargo de esos espacios, y las mujeres pobres que solicitaban la guarda de sus niños y niñas. A partir del análisis de los modos de pedir, las marcas de la deferencia y la performance del ruego y la retórica de la súplica, como aparece en los legajos de niños y niñas que ingresaron a la Sociedad de Beneficencia, la autora muestra una transición entre esta estrategia y puesta en escena de sí basada en el reconocimiento de la profunda desigualdad y asimetría del vínculo, y el pasaje a la demanda por derechos y la denuncia de su vulneración, habilitada por la reformulación de la relación asistencial en el nuevo contexto peronista.

11También en el plano de los afectos, los modelos normativos de familia y las estrategias de supervivencia de las familias y niñas y niños pobres discurre el trabajo de Agostina Gentili, que explora 85 solicitudes de guarda con fines de adopción tramitadas en Córdoba entre 1957 – la creación de los juzgados de menores locales – y 1974 -los tres primeros años de vigencia de la segunda ley de adopción, que modificaba la primera, de 1948, que había establecido la figura jurídica de la adopción como un vínculo de filiación que solo el Estado podía crear. En su análisis, y a través de los informes de las asistentes sociales, cobran relevancia las condiciones y modos de vivir de las familias que solicitaban las guardas – mayormente familias trabajadoras, pero también algunos pocos sectores medios (las elites o sectores altos están significativamente ausentes) – que fueron evaluadas y clasificadas por los agentes estatales en función de su situación económica y laboral, su adaptación o no al orden normativo – que implicaba, por ejemplo, el casamiento de la pareja – y la dimensión afectiva. Es el caso de Oscar y Susana – él trabajaba en Kaiser, ella era ama de casa –; o de un jornalero en una herrería y su esposa, dedicada a los quehaceres del hogar, quienes fueron juzgados y jerarquizados en función de su adaptación o no a estos parámetros. Como muestra Gentili, las formas de presentación de las familias y la flexibilidad de las y los agentes estatales permitían que el afecto paliara carencias en otros órdenes para producir informes favorables que culminaran en la adopción. Se trataba de una negociación entre las preferencias de los funcionarios y las realidades familiares realmente existentes, que formaba parte de un plan más amplio de desinstitucionalización de unas autoridades que estaban construyendo su legitimidad en este ámbito de intervención. Por medio de ella construían y naturalizaban a la familia como una unidad orquestada en torno al cuidado de los niños y niñas.

12Isabella Cosse avanza en los años 70, en los momentos más álgidos del enfrentamiento entre la derecha y la izquierda peronista, para mostrar cómo Montoneros -a través de su órgano Noticias- utilizó imágenes de niños pobres – “cabecitas negras” – y una retórica centrada en la niñez, sus carencias y derechos, para construir apoyos sociales y catalizar una identidad de clase para el movimiento, como parte del enfrentamiento más amplio entre revolución y contrarrevolución. Así nos enteramos de la historia de una beba secuestrada de la Maternidad Sardá y recuperada y devuelta a su madre gracias a la intervención periodística del periódico; o de Nicolás G., que vivía en la calle desde los ocho años, cuando escapó del Instituto de Menores Carlos Olivera en Marcos Paz, cuya vida fue retratada en una extensa serie en torno a “Los hijos de los pobres”, en 1974. Cosse muestra cómo Montoneros apeló a la sensibilidad que despertaba la infancia vulnerable, para ligarla con su proyecto político, apoyándose en una extensa retórica en torno a la “entronización de la infancia”, pero aggiornada con discursos “psi” y atravesada por el horizonte utópico de un cambio radical de la tradición de izquierda. En su capítulo el análisis racial cobra relevancia a partir de la recuperación del modo en que las fotografías y representaciones de “cabecitas negras” – infancias negras, indígenas, populares y latinoamericanas, confrontaban las representaciones mediáticas de niños blancos que transmitían la idea de un país blanco, europeo y de clase media.

13La escandalosa historia de una empleada del Poder Judicial de Mendoza – quien trabajaba como Delegada de Libertad Vigilada en el Juzgado de Menores de San Martin –, y fue pasible de una sanción administrativa por ser madre soltera e incumplir con el código de conducta propio de su cargo, sacudió al país en 1979. Esta historia sirve de excusa para introducirnos en el activismo feminista que durante los años 70, en el marco de cierta apertura habilitada por la propia crisis de la dictadura, tomó en sus manos este caso, mediante la juntada de firmas y la realización de intervenciones mediáticas en las que participaron reconocidas figuras públicas y del espectáculo. Karin Grammático toma este suceso, que fue el puntapié para la reorganización política de la campaña feminista por la reforma de la patria potestad en 1980 y 1981, para introducirnos en el análisis de transformaciones fundamentales en este movimiento. Entre ellas, podemos mencionar el pasaje de una estrategia centrada en la “concientización”, a la de un movimiento que era a su vez, capaz de interpelar al Estado, entendiéndolo como interlocutor, para realizar propuestas legislativas. La campaña por la patria potestad permitió, además, acercar las preocupaciones de feministas de clase media y media alta con las de mujeres trabajadoras, en una búsqueda por revertir las desigualdades sociales y jerarquías de género que se plasmaban en dificultades concretas como el cobro del salario familiar, las cuotas alimentarias y las decisiones en torno del cuidado de los hijos. Para ello las feministas tejieron alianzas, emplearon nuevas estrategias y apelaron a la Convención de la eliminación de toda forma de discriminación contra la mujer (CEDAW), que el gobierno argentino había firmado en 1979, realizaron juntadas de firmas, convocaron a mujeres reconocidas en la cultura y el espectáculo y se aliaron con una revista femenina. Aunque la reforma legislativa se concretó en 1985, ya en el periodo democrático, y no respondía exactamente al proyecto legislativo de las feministas – algunas de cuyas demandas se hicieron ley, finalmente, con la reforma del código civil en 2015 –, podemos rastrear su origen en esta “primera acción de envergadura que llevó adelante el feminismo local de la segunda ola para la obtención de una reforma legal que terminara con una situación de desigualdad” (p. 355).

14Para cerrar, quiero mencionar un par de cuestiones generales que constituyen puntos fuertes de este libro, y que se abren a partir de su lectura. La primera es destacar que el ordenamiento cronológico del libro es una gran virtud. Sus trabajos recorren problemáticas afines – con eje en las familias e infancias – desde la conformación estatal a fines del siglo XIX, llegando hasta los años 80 del pasado siglo. A partir de su lectura conjunta podemos comenzar a avizorar cómo fueron transformándose en el tiempo, a lo largo de más de un siglo, cuestiones tales como las expectativas y posibilidades vitales de las infancias pobres y carenciadas; la valoración social de las madres de sectores populares; las mutaciones en las sociabilidades infantiles en distintos marcos geográficos y clases sociales; los cambios en el modelo familiar de las clases medias; la transformación de los marcos normativos con los que, desde el código civil de Vélez Sarsfield, pasando por la ley de patronato de menores, las leyes de adopción y la reforma que habilitó la patria potestad compartida, el Estado reguló, normó e intervino sobre las dinámicas familiares; los modos en que las amplias mayorías que – por distintos motivos, entre los cuales los económicos y de clase no son menores, pero tampoco los sociales, culturales y afectivos- quedaron por fuera de los modelos normativos, dialogaron con los agentes e instituciones estatales y con su accionar lo fueron modificando, y también las pugnas y desafíos abiertos -como los de las madres que, incorporando un lenguaje de derechos, cuestionaron las acciones de las instituciones benéficas, como analiza Mariela Leo para el peronismo –, o los de las feministas que en los años 80, aprovechando la apertura relativa en el contexto dictatorial, juntaron firmas e hicieron solicitadas para modificar la patria potestad. Así, este proyecto colectivo ofrece una mirada de conjunto en torno a la historicidad de las diversas dinámicas familiares y las múltiples, generizadas y enclasadas formas de vivir las infancias en nuestro país.

15Este libro no se propuso escribir la historia de las familias e infancias en la Argentina contemporánea. Una obra de síntesis de esa magnitud, que reúna e hilvane en un relato unificado los conocimientos generados en los últimos veinte años de producción local sobre el tema, es una tarea aún pendiente. Aunque ninguna historia puede ser o pretenderse definitiva, ni es deseable que lo sea, creo que el campo de la historia de las familias e infancias en Argentina -aún con sus lagunas, de las cuales la geográfica no es menor- está maduro para una empresa de esa envergadura. Este libro es una muestra de esa afirmación. Expresa la madurez de un campo con dinámica propia, lo cual se plasma también en grupos de investigación, jornadas, tesis, libros y publicaciones colectivas como esta. Si esa obra de síntesis ha de materializarse, este libro, sin lugar a dudas, será un insumo fundamental.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Ludmila Scheinkman, « Isabella Cosse (comp.), Familias e infancias en la historia contemporánea. Jerarquías de clase, género y edad en Argentina »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 17 octobre 2022, consulté le 09 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/89663 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.89663

Haut de page

Auteur

Ludmila Scheinkman

Dra. en Historia. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones de Estudios de Género / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search