Indios Cimarrones y Animales Sensatos. Silvestres y Domesticados en el Guaraní Colonial
Résumés
L'article examine le champ sémantique sauvage-domestiqué du guaraní colonial, basé sur les vocabulaires d'Antonio Ruiz de Montoya (17e siècle) et de Pablo Restivo (18e siècle). La stabilisation progressive de la dichotomie moderne nature / culture est liée à l'organisation des activités productives des missions jésuites du Río de la Plata (la région du Paraguay, Misiones à l’Argentine, sud du Brésil et l’Uruguay) soulignant le caractère incomplet du processus de domestication. L'analyse du langage appliqué aux mots et phrases correspondant aux pôles sauvages et domestiqués nous a permis d'identifier les formes d'actions liées aux liens entre l'homme, l'animal et le végétal.
Entrées d’index
Haut de pagePlan
Haut de pageTexte intégral
Introducción
1Mi interés en las nociones de silvestre y domesticado se deriva de la investigación etnográfica que llevo a cabo sobre estilos de agricultura en la provincia de Misiones (Arg.). El vínculo entre ambos términos adquiere un formato dicotómico en la modernidad occidental, en el marco de la ontología naturalista. La antropología contemporánea ha puesto en cuestión esta oposición, y también lo han hecho los formatos productivos que incorporan la agentividad de lo viviente (la agroecología, por ejemplo).
- 1 Fausto, Carlos, “Si Deus fosse jaguar: canibalismo e cristianismo entre os guarani (...)
- 2 Haudricourt, André, “Domestication des animaux, culture des plantes et traitement d'autr (...)
2Así, me propongo examinar los diccionarios guaraní-coloniales de los siglos XVII y XVIII con el fin de describir el modo jesuítico-americano de formulación de estas nociones. La “apertura hacia el otro”, propia de las cosmologías amerindias hizo que el encuentro colonial quedara inmerso en una dinámica de flujo y reflujo, y el devenir no se restringiera a la alternativa de una imposición inexorable del modelo externo dominante, o, a la repetición de lo Mismo.1 La conversión de relaciones de predación en vínculos de familiarización articuló el exterior con el interior, tanto en el tratamiento del otro (humano) como en el tratamiento de las plantas y animales, tal como señalara Haudricourt.2 De este modo, la dinámica de “predación familiarizante” alimentó formatos característicos de individuación de los términos silvestre y domesticado.
- 3 Strathern, Marilyn, “Sem natureza, sem cultura: o caso hagen”, en Strathern, M (...)
3La existencia de una distinción entre silvestre y domesticado no implica la asunción de la oposición moderna naturaleza-cultura, que concibe la primera como una materia inerte a ser moldeada por la segunda. En las tierras altas de Melanesia, silvestre y domesticado constituyen modos característicos de organización, que coexisten, manteniendo entre sí diversos tipos de vínculos, no solo el de oposición.3
- 4 Mafferra, Luis E., “El libro de los secretos de la agricultura del Fray Agustín y las re (...)
4Incluso en la modernidad occidental temprana, la existencia de un entramado asociativo que vincula en igualdad de condiciones a los humanos con las plantas, pone en duda la distinción sujeto/ objeto y la vigencia del par silvestre/doméstico.4
- 5 Lévi-Strauss, Claude, De la miel a las cenizas, México, Fondo de Cultura Econó (...)
5Los mitos amerindios relativos al origen de las plantas cultivadas también testimonian del carácter fluctuante de la distinción. Ciertas especies están situadas en la intersección de las plantas silvestres y las cultivadas, como el camapu, una enredadera que crece espontáneamente en los linderos de las plantaciones de los guarayos (tupí guaraní) de Bolivia oriental, y que los humanos pueden enviar al dominio silvestre o al domesticado, según adopten una conducta verbal violenta o moderada.5
- 6 Descola, Philippe, Más allá de naturaleza y cultura, Buenos Aires, Amorrortu, 2012, p. 8 (...)
- 7 Ibid.
6En efecto: “Para que se evidencie una polaridad más marcada entre lo salvaje y lo doméstico es necesaria (...) una vasta red de campos permanentes en los cuales nada se asemeje en lo más mínimo al desorden de las zonas incultas”.6 La agricultura de roza favorece la confusión entre plantas silvestres y cultivadas porque requiere períodos más o menos largos de descanso de la tierra o barbecho, durante los cuales la vegetación salvaje coloniza por un tiempo los huertos, y: “Esta intrusión periódica difumina la frontera que separa las especies antropizadas de sus márgenes selváticos”.7
- 8 Testart, Alain, Les Chasseurs-Cueilleurs, ou L'Origine des inégalités, Paris, (...)
7Presentada muchas veces como una revolución, una transformación irreversible y lineal ligada a la fabricación de animales y plantas por parte de los humanos, la domesticación constituye un proceso histórico, accidentado, marcado por múltiples configuraciones. La excepcionalidad de las tierras bajas sudamericanas es fruto de la gran porosidad que exhibe allí la agricultura con respecto a la caza y a la recolección.8 Estas actividades no se sustituyen sino que se superponen.
- 9 Ferret, Carole, “Towards an anthropology of action: From pastoral techniques to (...)
- 10 Haudricourt, André, “Domestication des animaux, culture des plantes et traitem (...)
8Una perspectiva de este tipo quita exclusividad a la acción humana en la producción de la naturaleza, y la domesticación deviene un proceso en el que es frecuente la eventual delegación del sujeto hacia el objeto, que cumple el objetivo en su lugar. Así, Ferret9 complejiza la tipología binaria de Haudricourt10, estableciendo distintas formas de acción de los humanos en relación a los animales y las plantas, con miras a dar cuenta de la aparente contradicción implicada en la cría salvaje de caballos domésticos en Siberia.
9El análisis sintáctico del lenguaje es la vía que escoge para refinar la distinción entre las acciones directas-positivas – prototípicas de la concepción occidental de domesticación en las que los humanos obligan a las entidades a seguir un curso predeterminado –, y las acciones indirectas-negativas, características de la horticultura melanesia, en las que los humanos se abstienen de dirigir, propiciando la agencia de los propios vegetales, de modo que lo domesticado se aproxima a lo silvestre, ya que se trata de un crecimiento, en gran medida, auto-determinado.
10La domesticación, entonces, no se compone sólo de acciones orientadas a “hacer”, sino que incluyen acciones tendientes a ”hacer que el otro haga”, en las que tanto humanos como no-humanos son agentes. Este último formato corresponde al causativo o factitivo de la sintaxis estructural.
- 11 Greimas, Algirdas y Courtès, Joseph, Semiotics and Language: An Analytical Dic (...)
- 12 La distinción entre operación y manipulación está marcada por el hecho que la díada está (...)
11La analogía con las construcciones gramaticales le permite a Ferret aproximarse a la forma – antes que al contenido – de las acciones de domesticación. Apoyándose en Greimas y Courtès11, distingue dos figuras principales: la operación, en la que el sujeto actúa sobre un objeto, y la manipulación, en la que el sujeto actúa haciendo hacer a otro (es la causa de la acción pero no la lleva a cabo).12
12Mi contribución retoma esta orientación, pero a diferencia de Ferret, mantengo con el lenguaje un vínculo directo, ya que parto de los vocabularios guaraní-jesuíticos de los siglos XVII y XVIII, con miras a describir la forma y el significado de los términos relativos a la domesticación de la naturaleza, en conexión con las mediaciones técnicas en juego. Si bien las plantas cultivadas constituían mi interés inicial, el campo semántico emergió compuesto principalmente por humanos y animales, tal como anuncia el título.
Domesticaciones: las condiciones técnicas del dualismo
- 13 Brignon, Thomas, “De Montoya a Restivo. Apuntes para un estudio sistemático de (...)
13La expansión de la ganadería en las reducciones jesuíticas en el siglo XVIII impactó en la lengua, registrándose una progresiva hispanización del léxico pecuario y, al mismo tiempo, una serie de oscilaciones en las tentativas de definición jesuítico-guaraní de “lo animal” como categoría taxonómica y ontológica separada de “lo humano”.13
14En efecto: “Los jesuitas instituyeron cambios en la ganadería y la agricultura guaraní, pero las tradiciones guaraníes también se mantuvieron. Uno de los cambios más obvios fue la introducción de vacas y otros animales tales como caballos, ovejas, cerdos y gallinas que eran desconocidos por los guaraníes antes de la llegada de los europeos (…) Sin embargo los jesuitas no fueron exitosos convenciendo a guaraníes de criar animales.
- 14 Sarreal, Julia, “Revisiting cultivate agricultures, animal husbandry, and dail (...)
15Cada misión tenía una estancia, con lugares para criar y domesticar gran variedad de animales, exigiéndose que el ganado sea de rodeo y no cimarrón, pero también practicaban la caza de ganado. Así: “Cuando una estancia necesita reponer su provisión de ganado, cincuenta o sesenta indios con cinco caballos y un pequeño rebaño de vacas domésticas salen en expedición de caza (vaquería). Cuando encuentran ganado salvaje, ponen su pequeño rebaño de vacas domésticas en una colina, donde puedan ser vistas por el ganado salvaje. Treinta o cuarenta indios a caballo rodean la manada. También a caballo, el resto de los indios va tras el ganado salvaje que se ha aproximado al rebaño de vacas domesticadas (…) De este modo, en dos o tres meses, los indios reúnen y transportan alrededor de cinco mil vacas, a lo largo de 100 leguas [500 kilómetros] hasta la estancia de su misión”.14
- 15 Souza, José Octavio Catafesto de, Uma introdução ao sistema técnico-econômico guaraní, T (...)
- 16 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edición de F. Gr (...)
- 17 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2 (...)
- 18 Practicada por las poblaciones indígenas de la región amazónica, esta técnica consiste e (...)
- 19 La técnica de enterrar las semillas, en contraposición a la siembra al voleo de la (...)
16Los jesuitas no lograron persuadir a los guaraníes para cultivar cebada y trigo, de modo que la agricultura de roza, de tubérculos y de maíz, se mantuvo como esquema técnico. En este sentido, “tanto el padre Sepp como Blanco describieron la preferencia de los guaraníes por el cultivo en áreas de monte”.15 Varios términos presentes de los vocabularios del guaraní colonial atestiguan sobre el carácter montaraz de la agricultura. La práctica del barbecho, por ejemplo es registrada por Montoya, con dos entradas en el Vocabulario (barbecho: kopeíhague; barbechar: akopeí). En el Tesoro estas expresiones figuran en la entrada referida al vocablo chacra (barbecho: kog pe'iháva; barbechar: akope 'i; chacra vieja: kokuéra).16 La expresión para desmontar es golpear o apalear el monte (acopiru pa)17, una referencia probable a la técnica de entalladura para la apertura de claros o rozados en la horticultura selvática.18 También en congruencia con este tipo de agricultura, la expresión para sembrar es tỹ :enterrar; apretar tapando.19
- 20 Barrau, Jacques, “De l’homme cueilleur a l’homme cultivateur : l’exemple océanien”, Cahi (...)
- 21 Keller, Héctor, “El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico d (...)
17Situada en continuidad con la recolección, la agricultura selvática restringe la agencia humana en la propagación vegetal, ya que la multiplicación no intencional es frecuente.20 Este proceso ocurre en conexión con el fenómeno de la cosecha incompleta, mencionado en narraciones guaraníes contemporáneas relativas al origen de las plantas cultivadas.21 Al permanecer en la profundidad del suelo, los órganos de reserva de ciertas especies – maníes y batatas, por ejemplo – favorecen la propagación autónoma, independiente de la acción humana.
- 22 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edición de F. Gr (...)
18El uso de la partícula de negación asociada al término madre a continuación del nombre de la especie (jety sy’e’ỹ , batata sin madre; mandi’og sy’e’ỹ, mandioca sin madre) señala el carácter no intencional del crecimiento y está documentado por Montoya con el significado “pedacillo de raíz que quedó en la tierra, cuando arrancaron la mandioca o la batata”.22
- 23 Guacho: Se usa en Argentina y Uruguay. Dicho de una planta cultivada: Que nace sin ser s (...)
- 24 Ambrosetti, Juan, Tercer Viaje a Misiones, Buenos Aires, Ed. Albatros, 2008 [1896], p. 3 (...)
- 25 Müller, Franz, Etnografía de los Guaraní del Alto Paraná, Rosario, Escuela de Artes Grá (...)
19La orfandad sustenta, asimismo, la calificación de planta guacha,23 registrada en la región en el siglo XIX, para referirse a las mudas o vástagos que aparecen de manera espontánea y pueden ser implantados por los humanos.24 El lazo materno, a su vez, era empleado para designar a la variedad silvestre por los guaraníes del Alto Paraná, a principios del siglo XX, como en djety tupasy (batata madre o batata silvestre) o en carasi (ñame silvestre).25
- 26 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edició (...)
- 27 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2 (...)
- 28 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edición de F. Gr (...)
- 29 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edici (...)
20Las raíces que permanecen en el rozado, así como las plantas originadas por granos caídos accidentalmente al suelo (avati are aru; traigo el maíz, que él se nació sin sembrarlo),26 debilitan la noción de cosecha como contacto brutal en el espacio y en el tiempo con el ente domesticado. Inicialmente, la palabra que designa cosecha (tembiaré)27 tiene un significado vinculado a la actividad de caza y a la recompensa de guerra (“lo que cogí cazando, o pescando; la porción que le cupo; lo que cogió en guerra”).28 Sólo más tarde aludirá a la agricultura (temitỹ).29
- 30 Meliá, Bartomeu, “Escritos guaraníes como fuentes documentales de la historia paraguaya” (...)
- 31 Saint-Hilaire, August de, Voyage à Rio-Grande do Sul (Brésil), Orléans, Herlui (...)
21La porosidad entre lo silvestre y lo cultivado se manifiesta asimismo en el caso de la yerba mate. Los jesuitas se esforzaron por domesticarla, dado que la recolección del producto silvestre alejaba a los indios de las misiones durante tres meses al año, y también para neutralizar la explotación de los encomenderos españoles.30 Inicialmente, lo hicieron a partir de plántulas silvestres y recién a mediados del siglo XVIII lograron el control de la reproducción, multiplicándola a partir de semillas. El pasaje continuo entre lo silvestre y lo domesticado quizás esté en el origen del uso del término cimarrón para aludir a la bebida del mate en la región.31
22El análisis de algunas expresiones del guaraní colonial ilustrará el estriado paulatino de un espacio liso (humano y no-humano), que se llevará a cabo mediante la individuación de una interioridad humana, en contraposición a los animales y las plantas.
Las fluctuaciones del par silvestre-domesticado
- 32 Vocabulario de la lengua guaraní, de Antonio Ruiz de Montoya, publicado en 1640. Utiliza (...)
- 33 Vocabulario de la lengua guaraní, recopilado por Pablo Restivo, publicado en 1722. Utili (...)
- 34 Tesoro de la lengua guaraní, escrito por Antonio Ruiz de Montoya en 1639. Util (...)
23Tomando como fuentes los vocabularios de Montoya32 (XVII) y de Restivo33 (XVIII) y el Tesoro de Montoya34, identifiqué palabras y expresiones mediante las cuáles se alude a lo silvestre y a lo domesticado en el guaraní colonial.
- 35 Brignon, Thomas, “De Montoya a Restivo. Apuntes para un estudio sistemático de los vocab (...)
24Las propias fuentes están sujetas a un vínculo oscilante con la lengua que intentan sistematizar. La descripción del uso oral indígena y la prescripción del idioma jesuítico coexisten en tensión al interior de los vocabularios de los siglos XVII y XVIII. De este modo, la actualización de la obra de Montoya efectuada por Restivo, inevitablemente la transforma, al apoyarse en hablantes nativos letrados y profundizando en el uso como clave de sistematización.35
- 36 Arrom, José, “Cimarrón: apuntes sobre sus primeras documentaciones y su probable (...)
25El vocablo cimarrón, empleado en la América española desde el siglo XVI,36 proporciona indicios acerca de la naturaleza fluctuante de la condición de domesticado. Inicialmente aplicado a los vegetales, para aludir a los ejemplares silvestres, de cuyo nombre o especie existe otra cultivada, su uso se extendió a los esclavos y a los animales de trabajo y producción que rechazaban la dominación, regresando a una condición autónoma. Devino sinónimo de montaraz y cerril, en virtud de los sitios a los que se dirigían los indios alzados y los animales utilitarios, aportados por los españoles (caballos, puercos, vacas, burros).
26Con miras a describir el proceso de individuación de las nociones que componen el campo semántico silvestre/domesticado, analizaré las siguientes palabras en los vocabularios de Montoya (XVII) y de Restivo (XVIII):
Tabla n°1 – Constelación Silvestre/ Domesticado en guaraní colonial
SILVESTRE | DOMESTICADO |
salvaje | domar |
bárbaro | amansar |
travieso | manso |
arisco | |
cimarrón |
- 37 Cerrón-Palomino, Rodolfo, Quechua Sureño Diccionario unificado, Lima (...)
27El conjunto de vocablos consignados en el polo silvestre extrae su significado de la asociación con el monte, a semejanza de la lengua quechua en la que también dicha noción toma el significado de monte (sacha).37 Los vocablos y frases vinculados a la condición silvestre no expresan acciones sino efectos derivados de la inmersión en el ambiente.
- 38 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edició (...)
- 39 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 11 (...)
28A su vez, la noción de entendimiento, sensatez y autodominio, permea el repertorio de términos asociados al polo domesticado, evidenciada en la reiteración de la raíz kuaa (arakuaa: entendimiento; capacidad; domar,38; okakuaa: criarse el niño o la planta,39). El entendimiento y la sensatez son fruto de una acción – una enseñanza –, realizada o inducida por un sujeto en posesión de un saber.
Domesticar y Domar: mbo y hára
29La acción directa sobre un objeto, orientada a un resultado, y llevada a cabo de manera deliberada, constituye la forma característica de la domesticación occidental. Incluye mayormente verbos activos, y en el guaraní colonial está modulada en dos términos: domesticar y domar, que oscilan entre los formatos de operación y manipulación
- 40 Chamorro, Graciela, Decir el cuerpo, Asunción, Tiempo de Historia, 2009, p. 322.
- 41 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 15 (...)
- 42 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edició (...)
- 43 Restivo, Pablo, Linguae Guarani Grammatica Hispanice [...] [Arte de la lengua guaraní], (...)
30El vocablo domar es el que está más próximo a la acción directa llevada a cabo por el sujeto para transformar a otro (enseñar, corregir). Chamorro señala que muchos de los ejemplos de Montoya muestran que arakuaa significa también corregir, disciplinar, enseñar, no sólo a humanos, sino también animales.40 En el Vocabulario aparece como amboé (enseñar) pero también como amboarakuaa (hago que entienda).41 En el Tesoro, el domador de caballos es: cavaju mboe’hára. Y el caballo domado es cavaju imboepy (caballo eseñado) y también imbo arakuaapyra (caballo entendido).42 El uso del participo hára para calificar al agente expresa el carácter deliberado de la acción. Como señala Restivo “[hara] dice más que va’e, porque por el hara suelen explicar el hábito, la continuación y oficio”. Y, concluye: “como en romance más dice ‘jugador’ que ‘el que juega’ y más dice ‘pedigüeño’ que ‘el que pide’”.43
- 44 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2 (...)
- 45 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edici (...)
31Este papel activo también lo ejercen los humanos sobre sí, con el fin de disminuir algo propio negativo. Domar sus pasiones, por ejemplo ajeeko aí ake’o).44 Restivo desarrolla principalmente el sentido de domar como proceso interno del sujeto: Amboaguyje (lograr la perfección) l. Amboapipe cherecó pochy (abatir costumbres feas).45
- 46 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2 (...)
- 47 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edición de C. F (...)
32En el Vocabulario de Montoya la acción de amansar, referida a los animales, consiste en propiciar el entendimiento (amboarakuaa).46 En Restivo, alude sólo a los animales traídos por los españoles: amboarakuaa mburica, kavaju.47
- 48 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2 (...)
- 49 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edición de C. F (...)
33Con respecto a fenómenos menos dependientes de la voluntad (enojo, tormenta, río, viento) el sentido incluye la acción indirecta pero sin ligarla al entendimiento, como en añemomvy'a (hacer que se calme el airado) o en añemomvy'a yvitu (propiciar que se calme el viento).48 En Restivo, las expresiones relativas a las fuerzas naturales (okinini; yvitu opig) no incluyen acciones.49
- 50 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2 (...)
- 51 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edició (...)
- 52 Cerno, Leonardo, Descripción fonológica y morfosintáctica de una variedad de la (...)
34El término para domesticar es ambovy’a.50 En el Tesoro figura vy’a, hallarse, en el sentido de “sentirse bien en un lugar”, aquerenciarse, detenerse, estar cómodo. Es empleado para referirse a la actividad de atraer, cebar con alimento para apresarlos, a los animales que no se crían (peces y pájaros). Ambovy 'a pira: cebar el pescado en el pescadero.51 Este tipo de acción se ejerce incluyendo el causativo mbo, cuya función básica “es introducir un nuevo participante en la escena del predicado intransitivo. Este nuevo participante, codificado como sujeto gramatical, ocupa el rol, propio de la causación, del ‘Agente causante’, pues no efectúa la acción, sino que hace que el otro participante la ejecute o la cumpla”.52 En esta acepción, la acción se ejerce por intermedio del ente sobre el cuál se lleva a cabo, a contrapelo de la versión moderna occidental de domesticación como imposición de una forma humana a la naturaleza inerte.
- 53 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edici (...)
35El Vocabulario de Restivo no contiene el término domesticar, pero hay una entrada correspondiente a recibir la acción de acostumbrarse/avezarse, incluyendo la raíz kuaa (entendimiento, conciencia): ajepokuaa hese (estoy habituado por él).53
- 54 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2 (...)
- 55 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edición de C. F (...)
36El sentido de domesticación como proceso de control humano sobre la reproducción aparece en conexión con la noción de cría. En el Vocabulario de Montoya, criar ganado remite a la actividad humana de multiplicación, referida tanto a la animalidad salvaje como a la hogareña (ahévae moña; amboeta mymbáva).54 En Restivo, la cría es mencionada sólo en conexión con animales traídos por los españoles (ñemboetahaba, la cría de la yegua).55
- 56 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2 (...)
37Ambos diccionarios incluyen el sentido de “criar alimentando”, que podría asemejarse al amansamiento de animales de monte. Sin embargo, las expresiones utilizadas (amongaru;amoembiu) se hacen extensivas al ganado y a las gallinas, dando lugar, incluso, al un rol específico: el criador alimentador ( mongaru hara).56
La condición silvestre: reverberación del estriado sobre el espacio liso
38Las palabras y oraciones vinculadas a la condición silvestre no se expresan en acciones directas sino que hacen referencia a estados o atributos, que son el efecto de la paulatina diferenciación de una naturaleza multiespecie.
- 57 Ibid., p. 359.
- 58 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edición de F. Gr (...)
- 59 Ibid.
- 60 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2 (...)
- 61 Otazú Melgarejo, Angélica, “Contribución a la medicina natural: Pohã Ñana, un Manuscrito (...)
39El término silvestre está ausente en el Vocabulario de Montoya, en el que sí figura salvaje (anãmi).57 En el Tesoro, se incluye anãmi, ne anãmi (eres un salvaje).58 Anã tiene el sentido de cosa gruesa, yerba espesa. Ka’a anã (bosque espeso).59 El término nanã significa piña y alude simultáneamente a especie “silvestre y no silvestre”.60 En torno a esta palabra, se tejió un equívoco, ya que en la portada del texto Materia Médica Misionera o Herbario de las Reducciones Guaraníes de M. Villodas (1725), se lee: Pojhã ñaña, haciendo referencia a maldad, diablo, y lo correcto es ñana, que significa hierba, yuyo.61
- 62 Brignon, Thomas, “De Montoya a Restivo. Apuntes para un estudio sistemático de (...)
- 63 Descola, Philippe, “Estrutura ou sentimento: a relação com o animal na Amazônia”, Mana 4 (...)
40El significado de la noción de animal fluctúa a lo largo de los siglos XVII y XVIII, entre el uso indistinto de expresiones relativas a los animales de caza (So’o-hévae) y a los hogareños (Mymba).62 La animalidad bravía de los primeros – no domesticados por los amazónicos aún en posesión de los medios técnicos para hacerlo –, los equipara a afines y enemigos, constituyendo un componente de la filosofía de la predación, según la cual la apropiación de un otro es necesaria para la perpetuación de sí.63 La cría de ganado introduce una divergencia ontológica en este esquema, ya que se trata de animales cuya otredad está disminuida, al ser producto de la actividad humana, pero que, al mismo tiempo, son comidos.
- 64 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edici (...)
41Restivo, por ejemplo, describe el significado de salvaje en relación a la animalidad hogareña, utilizando el término mymba (Ava mbae mymba nungava'e; hombre casi animal), agregando dos sinónimos que aluden al modo manada y a una multiplicidad no individuada: ñavengua y rapichava'e (semejante).64
- 65 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag 20 (...)
42El Vocabulario de Montoya tiene una entrada referida a Gente Bárbara cuyo significado bascula entre la carencia de entendimiento (Ava ijarakuavỹva'e; Tavýva'e, salvaje ignorante) y la buena vida en el monte: Ava tekokatúva'e (hombre con buena vida), Ka'ayguára (proveniente del monte). Incorpora la expresión Añami, ya mencionada,65 conectada, asimismo, con el significado de pariente.
- 66 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edici (...)
- 67 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edició (...)
- 68 Langas 1630, Respuesa de los indios a las Reales Provisiones, Cabildo de Ypaumbucu: http (...)
43La noción de bárbaro en Restivo corresponde también a una condición exclusivamente humana.66 La asociación con el monte que la caracteriza (Ka'ayguara; Kaa'apo), sirve para delinear, en contraposición, la individuación de un humano cristiano. La expresión Ava poruva'e que la ejemplifica tiene el significado de “indio bárbaro que come carne humana”, adicionándole la condición de no bautizado, aquí denominado ikaraíeỹva'e, a diferencia de Montoya que usaba el término ichristiano.67 La analogía con la animalidad es establecida por Restivo a través de la inflexión hogareña (ka'apypiara ikaraí eỹva'e mbae mymba rami; el infiel montaraz como un animal), en contraste con menciones del siglo XVII, fundadas en la semejanza con los animales de caza (christiano e’ỹ va’e rapicha, hé va’e rapicha etei).68
- 69 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 98
- 70 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edició (...)
- 71 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edici (...)
- 72 Carta de Santa María la Mayor al Gobernador Pedro De Ceballos, de 1761: https://langas.c (...)
44El vocablo cimarrón exhibe un formato más estabilizado. Recopilado por los dos diccionarios en expresiones que aluden a la inclinación o deseo de huir. En el Vocabulario de Montoya, se traduce como kañỹvóra (huir; escoger).69 En el Tesoro, cimarrón es kañỹvise y javavise (inclinado a huir).70 En Restivo, cimarrón es kañỹse; javase; hesaete (que huye; arisco).71 En la base Langas (Lenguas Generales de América del Sur, CNRS, Francia), el vocablo figura sin ser traducido, en documentos escritos en guaraní en la segunda mitad del siglo XVIII, con referencia a vacas.72
45La propensión a la huida, el movimiento y la no sedentarización, presentes en el significado de cimarrón, informan también las nociones de travieso y arisco, tratadas en conexión con las transformaciones del espacio silvestre.
- 73 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 38 (...)
- 74 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edición de F. Gr (...)
46En el Vocabulario de Montoya el término travieso alude al carente de autodominio y sensatez (arakuave'ỹ), que no queda quieto (ndoikói ñôteva’e ruguãi).73 Incluye una frase que asocia dicha condición con el pecado (ndoikói ñotevae ruguãi angaipávae; son inquietos los pecadores).74
- 75 Ibid., p. 510.
47Referido al nomadismo y al rechazo de la condición doméstica por parte de los humanos y de los animales utilitarios, el término arisco es tesayte, documentado por Montoya en las siguientes expresiones: oñemosayté vaka (se han hecho ariscas las vacas) y kunumí sayte (muchacho andariego).75
- 76 Chamorro, Graciela, Decir el cuerpo, Asunción, Tiempo de Historia, 2009, p. 339.
48También en Restivo el significado de arisco (hesaete) se despliega principalmente en conexión con las vacas cimarronas; comprende expresiones tales como: guesaereteramo oñani (corren porque son ariscas); o, cuando no quieren entrar al corral, se dice: oñemosaité (se volvieran ariscas). A propósito de los humanos, registra el uso: hesaeteva'e (muchacho andariego). La raíz de la palabra para referirse al comportamiento arisco remite al sentido de la vista (tesa), presente en el origen de varias categorías abstractas.76
- 77 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edici (...)
49Restivo aclara: "Es arisco, sea racional, sea animal, como mula, caballo y otros dicen itavyse l. iñemondyse, de una mula que no se deja agarrar ni amansar, itavy pycopy dijo un indio de un caballo que por no usarlo se había hecho arisco; oñemoreromó dijo otro [corrupción de la palabra española redomón]”.77
- 78 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2 (...)
50La condición de manso es referida por Montoya a la animalidad hogareña (mymba ijarakuaáva'e)78 y se define por la posesión de entendimiento, conectada a la posibilidad de comprender órdenes. La carencia de este atributo en los humanos especifica la calidad de bárbaro.
Tabla n° 2 – Valor del entendimiento en Animales y Humanos
Con entendimiento Mymba ijarakuaava'e Animal MANSOa | Sin entendimiento Ava ijarakuaaỹ va'e Humano BARBAROb |
a. Ibid. b. Ibid. |
- 81 Ibid.
- 82 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edición de C. F (...)
- 83 Ibid.
51A diferencia de lo que ocurre con los animales, la noción de hombre manso no está delimitada en relación a la posesión de entendimiento. Desarrollada en ambos diccionarios, tiene el sentido de quietud y negación de travesura: Kirirĩ (silencioso, quieto); negación de travesura: hekoheko’ỹ va’e;81 Heco quininingatuva’e (el que acostumbra quietud).82 Restivo habilita una entrada específica relativa al hombre manso, definido a partir de los siguientes atributos: Ava ñerã eỹva’e (el que no se alborota); Ava oñemoyrõ sereỹva’e (el que no se enoja); Poepî sereỹva’e (el que se inclina a no contestar); Omotî hare rehe yepe oyepîsereỹva’e (el que ni la venganza lo averguenza).83 La agentividad disminuida del hombre manso es descripta por expresiones en las que se reitera la negación léxica eỹ junto al el nominalizador de atributo va’e.
- 84 Guasch, Antonio y Ortiz, Diego, Diccionario Castellano-Guarani /Guaraní-Castellano, Asun (...)
- 85 Ibid., p. 177.
52Paulatinamente, el estriado del espacio liso de la naturaleza multiespecie cristalizará en la individuación dicotómica moderna. En el idioma guaraní contemporáneo, el término para designar la condición silvestre es Ka’aguygua o proveniente del monte84, y la supresión de dicha condición da como resultado el vocablo domesticar (Ka’aguyreko’o).85 También el par salvaje/domesticado se organiza a partir del polo que aglutina palabras en las que se reflejan los efectos del ordenamiento sobre la naturaleza multiespecie, tales como la condición de arisco, huidizo o travieso. La negación de estas disposiciones engendrará, a su vez, el opuesto domesticado.
Tabla n° 3 – La Oposición Salvaje/Domesticado en Guaraní Moderno
SALVAJE | DOMESTICADO |
SAITE: arisco, cerril, silvestre, selvático, huidizo, salvaje, tímido | SAITE’O: Domesticar; Domar |
SARIGUE: arisco, ligero de cascos, chúcaro travieso , atolondrado | SARIGUE' O: Domar |
- 86 Ibid., p. 747.
Fuente: Guasch y Ortiz 86
- 87 Ibid.
- 88 Gutiérrez Cuadrado, Juan y Pascual, José Antonio, “El trabajo lingüístico de J (...)
- 89 Lévi-Strauss, Claude, Mitológicas. Lo crudo y lo cocido, México, Fondo de Cultura Económ (...)
53Los términos de la constelación salvaje mantienen el prefijo sa, apócope de tesa. Así, el término sagua’a (arisco, indomable, referido a hombres y animales, especialmente a caballos)87, es afín a sarigue, raíz tupí de la denominación de zarigüeya,88 mamífero roedor que constituye un operador de transformación de la naturaleza en cultura en la mitología amerindia.89
- 90 Guasch, Antonio y Ortiz, Diego, Diccionario Castellano-Guarani /Guaraní-Castel (...)
54Finalmente, en el guaraní moderno la raíz kuaa desaparece del espacio domesticado; manteniendo el sentido de capacidad y entendimiento, y cuya negación engendra la condición de ignorante, (kuaaha'ỹ), definida como mbo'epire' ỹ reko (costumbre no enseñada).90
Conclusiones
55El examen de los diccionarios guaraníes de los siglos XVII y XVIII me permitió describir un modo jesuítico-americano de formulación de los procesos de individuación de la naturaleza multiespecie. Aún cuando las mediaciones técnicas fueran insuficientes para la instalación del dualismo salvaje/domesticado, el estriado del espacio liso hizo que lo silvestre resultara accesible sólo como reverberación de la acción domesticadora, ejercida mediante la delimitación de entidades y la definición de una interioridad propia de los humanos.
56La forma de las acciones fue la vía que me permitió modular la transformación de la naturaleza, concebida como esencialmente animal. La sintaxis del lenguaje desdobló este proceso en dos formatos característicos. Por un lado, la acción directa, orientada a proporcionar entendimiento (domar) y a fabricar existentes (cría), ejercida en la ganadería y con los animales de trabajo traídos por los españoles, pero también a propósito de la interioridad humana, mediante acciones de los hombres sobre sí mismos. Las tensiones que marcaron este proceso de individuación de entidades se manifiestaron en las oscilaciones de la formulación de una animalidad genérica, que basculó entre el ámbito de la caza y los ejemplares hogareños.
57Por otro lado, los diccionarios documentan también un formato indirecto de acción sobre la naturaleza, asociado a las construcciones gramaticales en las que el agente puede ser la causa, pero la acción es efectuada por otro. Corresponde específicamente al sentido del vocablo domesticar, una acción tendiente a propiciar la participación de los no humanos en la acción transformadora que los tiene por objetivo. Mediante un desempeño de este tipo, los humanos obtenían la complicidad de ciertos animales (peces y pájaros, por ejemplo), logrando que se fijen en un sitio determinando, atrayéndolos con alimentos.
58La reverberación de estas acciones sobre el espacio liso de la naturaleza multiespecie engendró diferenciaciones e indiferenciaciones entre humanos y animales, contenidas en un listado de términos que ponen de manifiesto la resistencia al estriado y a la delimitación de entidades. De este modo, la individuación del animal manso estará marcada por la sensatez y la posesión de entendimento, mientras que en los humanos dicha condición coincidirá con la pérdida de agentividad.
59Representada por una constelación de términos que aluden a los efectos divergentes del proceso de individuación, la condición silvestre no supone una acción directa ni está vinculada al entendimiento. La carencia de este atributo señalará a los humanos que habitan en el monte, diferenciándolos de aquellos que han recibido el bautismo. A su vez, la disposición al movimiento y a la huída fusionará a los humanos con los animales en base a signos localizados en el cuerpo, especialmente en los ojos.
60Concluí el recorrido de las viscisitudes de la individuación de animales y humanos con referencias a la lengua guaraní contemporánea, en la que los términos reflejan la cristalización de la dicotomía moderna, organizada en oposiciones binarias. Subyascen a esta estabilización las dinámicas de diferenciación e indiferenciación anteriormente descriptas que acompañaron el estriado del espacio liso de la naturaleza multiespecie y fueron documentadas por los diccionarios del guaraní colonial a lo largo de los siglos XVII y XVIII. Mis conclusiones enfatizan el carácter no lineal de este proceso, reflejado en oscilaciones entre palabras y cosas, sintonizadas como voces internas de las fuentes jesuíticas.
Notes
1 Fausto, Carlos, “Si Deus fosse jaguar: canibalismo e cristianismo entre os guarani (séculos xvi-xx)”, Mana 11(2), 2005, p. 385-418.
2 Haudricourt, André, “Domestication des animaux, culture des plantes et traitement d'autrui”, L'Homme, Tomo 2, n° 1, 1962, p. 40-50.
3 Strathern, Marilyn, “Sem natureza, sem cultura: o caso hagen”, en Strathern, Marilyn, O efeito etnográfico e outros ensaios, San Pablo, Cosac Naify, 2014, p. 23-75.
4 Mafferra, Luis E., “El libro de los secretos de la agricultura del Fray Agustín y las relaciones humano-plantas durante la modernidad temprana”, Revista del Museo de Antropología 12 (3), 2019, p. 85-96.
5 Lévi-Strauss, Claude, De la miel a las cenizas, México, Fondo de Cultura Económica, 1982, p. 260.
6 Descola, Philippe, Más allá de naturaleza y cultura, Buenos Aires, Amorrortu, 2012, p. 83.
7 Ibid.
8 Testart, Alain, Les Chasseurs-Cueilleurs, ou L'Origine des inégalités, Paris, Gallimard, 2022.
9 Ferret, Carole, “Towards an anthropology of action: From pastoral techniques to modes of action”, Journal of Material Culture, 19 (3), 2014, p. 279-302.
10 Haudricourt, André, “Domestication des animaux, culture des plantes et traitement d'autrui”, L'Homme, Tomo 2, n° 1, 1962, p. 40-50.
11 Greimas, Algirdas y Courtès, Joseph, Semiotics and Language: An Analytical Dictionary, Bloomington, Indiana University Press, 1982.
12 La distinción entre operación y manipulación está marcada por el hecho que la díada estándar (sujeto-objeto), característica de la primera, es reemplazada en la segunda por la tríada sujeto-objeto-objetivo.
13 Brignon, Thomas, “De Montoya a Restivo. Apuntes para un estudio sistemático de los vocabularios castellano-guaraní en el Paraguay jesuítico (1640-1722)”, Cuadernos de estudios del siglo XVIII, n° 30, 2020, p. 37-67.
14 Sarreal, Julia, “Revisiting cultivate agricultures, animal husbandry, and daily life in the Guaraní Missions”, Ethnohistory 60, 1, 2013, 101-124, p. 113.
15 Souza, José Octavio Catafesto de, Uma introdução ao sistema técnico-econômico guaraní, Tesis, Universidad Federal de Río Grande del Sur, 1987, p. 238.
16 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edición de F. Grünberg y B. Melià, 2011[1639], p. 254.
17 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 45.
18 Practicada por las poblaciones indígenas de la región amazónica, esta técnica consiste en derribar los árboles pequeños con la ayuda de un árbol grande, cuyo tronco se talla, y que al caer, aplasta a los demás; Descola, Philippe, La selva culta. Simbolismo y praxis en la ecología de los Achuar, Quito, Instituto Francés de Estudios Andinos y Ediciones Abyla-Yala, 1988.
19 La técnica de enterrar las semillas, en contraposición a la siembra al voleo de la agricultura cerealera, es propia de “regiones en las que la naturaleza salvaje es poderosa, donde los animales son constantemente temidos, donde el suelo está mal desbrozado y dado vuelta, hay interés en reunir las semillas en los mejores lugares y enterrarlas inmediatamente”; Leroi-Gourhan, André, Milieu et techniques, Paris, Albin Michel, 1973, p. 125-126.
20 Barrau, Jacques, “De l’homme cueilleur a l’homme cultivateur : l’exemple océanien”, Cahiers d’histoire mondial, Vol. X, 2, 1967, p. 275-292
21 Keller, Héctor, “El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico de los avá chiripá de Misiones, Argentina”, Bonplandia, 21, (1), 2012, p. 27- 44.
22 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edición de F. Grünberg y B. Melià, 2011[1639], p. 516.
23 Guacho: Se usa en Argentina y Uruguay. Dicho de una planta cultivada: Que nace sin ser sembrada. Del quechua Wakcha: Pobre, huérfano, desamparado, sin familia; Cerrón-Palomino, Rodolfo, Quechua Sureño Diccionario unificado, Lima, Ed. Biblioteca Nacional del Perú, 1994.
24 Ambrosetti, Juan, Tercer Viaje a Misiones, Buenos Aires, Ed. Albatros, 2008 [1896], p. 33; Bertoni, Moisés, Agenda y mentor agrícola: guía del agricultor y colono, Puerto Bertoni, Imprenta y Edición Ex Sylvis, 1927, p. 64.
25 Müller, Franz, Etnografía de los Guaraní del Alto Paraná, Rosario, Escuela de Artes Gráficas del Colegio Salesiano San José, 1989, p. 72.
26 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edición de F. Grünberg y B. Melià, 2011[1639], p. 84.
27 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 118
28 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edición de F. Grünberg y B. Melià, 2011[1639], p. 557.
29 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edición de C. F. Seybold, 1893 [1722], p. 194.
30 Meliá, Bartomeu, “Escritos guaraníes como fuentes documentales de la historia paraguaya”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [On line], 2006; Furlong, Guillermo, Misiones y sus pueblos guaraníes, Posadas, Ediciones Lumicop, 1978.
31 Saint-Hilaire, August de, Voyage à Rio-Grande do Sul (Brésil), Orléans, Herluison Libraire-éditeur, 1887, p. 120. Moisés Bertoni refiere el empleo de esa denominación en Paraguay; La Civilización Guaraní Parte III Conocimientos, Puerto Bertoni, Imprenta y Edición Ex Sylvis,1927, p. 234. Y, Juan Ambrosetti la registra en la frontera de Brasil y Misiones, Viaje a las Misiones argentinas y brasileras por el Alto Uruguay, La Plata, Talleres de Publicaciones del Museo, 1892, p. 32.
32 Vocabulario de la lengua guaraní, de Antonio Ruiz de Montoya, publicado en 1640. Utilizaremos aquí la edición de 2002 del Cepag.
33 Vocabulario de la lengua guaraní, recopilado por Pablo Restivo, publicado en 1722. Utilizaremos aquí la edición de 1893, [de C. F. Seybold.
34 Tesoro de la lengua guaraní, escrito por Antonio Ruiz de Montoya en 1639. Utilizaremos aquí la edición de 2011, de F. Grünberg y B. Melià.
35 Brignon, Thomas, “De Montoya a Restivo. Apuntes para un estudio sistemático de los vocabularios castellano-guaraní en el Paraguay jesuítico (1640-1722)”, Cuadernos de estudios del siglo XVIII, n° 30, 2020, p. 37-67.
36 Arrom, José, “Cimarrón: apuntes sobre sus primeras documentaciones y su probable origen”, Revista española de antropología americana, Vol. XIII, 1983, p. 47-57.
37 Cerrón-Palomino, Rodolfo, Quechua Sureño Diccionario unificado, Lima, Ed. Biblioteca Nacional del Perú, 1994.
38 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edición de F. Grünberg y B. Melià, 2011[1639], p. 83.
39 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 119.
40 Chamorro, Graciela, Decir el cuerpo, Asunción, Tiempo de Historia, 2009, p. 322.
41 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 158.
42 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edición de F. Grünberg y B. Melià, 2011[1639], p. 627.
43 Restivo, Pablo, Linguae Guarani Grammatica Hispanice [...] [Arte de la lengua guaraní], Stuttgart, Kohlhammer, Edición de Christian Frederich Seybold, 1892 [1724], p. 93, 94.
44 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 158.
45 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edición de C. F. Seybold, 1893 [1722], p. 254.
46 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 36.
47 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edición de C. F. Seybold, 1893 [1722], p. 72.
48 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 36.
49 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edición de C. F. Seybold, 1893 [1722], p. 72.
50 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 158
51 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edición de F. Grünberg y B. Melià, 2011[1639], p. 627.
52 Cerno, Leonardo, Descripción fonológica y morfosintáctica de una variedad de la lengua guaraní hablada en la provincia de Corrientes, Argentina, Tesis Doctoral, Rosario, 2011, p. 169.
53 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edición de C. F. Seybold, 1893 [1722], p. 9.
54 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 119.
55 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edición de C. F. Seybold, 1893 [1722], p. 196.
56 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 119.
57 Ibid., p. 359.
58 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edición de F. Grünberg y B. Melià, 2011[1639], p. 40. En los textos consignados en la base Langas, el vocablo anãmi figura sólo con referencia a las citas del Tesoro de Montoya mencionadas aquí; www.langas.cnrs.fr, accedido 20/09/2020.
59 Ibid.
60 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 321.
61 Otazú Melgarejo, Angélica, “Contribución a la medicina natural: Pohã Ñana, un Manuscrito inédito en Guaraní (Paraguay, S. XVIII)”, Corpus, Vol. 4, n° 2 [On line], 2014.
62 Brignon, Thomas, “De Montoya a Restivo. Apuntes para un estudio sistemático de los vocabularios castellano-guaraní en el Paraguay jesuítico (1640-1722)”, Cuadernos de estudios del siglo XVIII, n° 30, 2020, p. 37-67.
63 Descola, Philippe, “Estrutura ou sentimento: a relação com o animal na Amazônia”, Mana 4 (1), 1998, p. 23-45.
64 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edición de C. F. Seybold, 1893 [1722], p. 487.
65 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag 2002, p. 68.
66 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edición de C. F. Seybold, 1893 [1722], p. 126.
67 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edición de F. Grünberg y B. Melià, 2011[1639], p. 339.
68 Langas 1630, Respuesa de los indios a las Reales Provisiones, Cabildo de Ypaumbucu: https://langas.cnrs.fr/#/consulter_extrait/extrait/54124.
69 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 98.
70 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edición de F. Grünberg y B. Melià, 2011[1639], p. 238.
71 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edición de C. F. Seybold, 1893 [1722], p. 209.
72 Carta de Santa María la Mayor al Gobernador Pedro De Ceballos, de 1761: https://langas.cnrs.fr/#/consulter_extrait/extrait/920, y Carta al Gobernador Bucareli, en 1768: https://langas.cnrs.fr/#/consulter_extrait/extrait/37280.
73 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 387.
74 Montoya, Antonio Ruiz de, Tesoro de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, Edición de F. Grünberg y B. Melià, 2011[1639], p. 378.
75 Ibid., p. 510.
76 Chamorro, Graciela, Decir el cuerpo, Asunción, Tiempo de Historia, 2009, p. 339.
77 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edición de C. F. Seybold, 1893 [1722], p. 98.
78 Montoya, Antonio Ruiz de, Vocabulario de la lengua guaraní, Asunción, Cepag, 2002, p. 268.
81 Ibid.
82 Restivo, Pablo, Vocabulario de la lengua guaraní, Stuttgart, Kohlhammer, Edición de C. F. Seybold, 1893 [1722], p. 377.
83 Ibid.
84 Guasch, Antonio y Ortiz, Diego, Diccionario Castellano-Guarani /Guaraní-Castellano, Asunción, Cepag, 1993, p. 447.
85 Ibid., p. 177.
86 Ibid., p. 747.
87 Ibid.
88 Gutiérrez Cuadrado, Juan y Pascual, José Antonio, “El trabajo lingüístico de Jolis y la lexicografía novohispana del siglo XVIII”, Lexis, vol. 20, n° 1-2, 1996, p. 333-371.
89 Lévi-Strauss, Claude, Mitológicas. Lo crudo y lo cocido, México, Fondo de Cultura Económica, 1978, p. 184-185.
90 Guasch, Antonio y Ortiz, Diego, Diccionario Castellano-Guarani /Guaraní-Castellano, Asunción, Cepag, 1993, p. 264.
Haut de pagePour citer cet article
Référence électronique
Gabriela Schiavoni, « Indios Cimarrones y Animales Sensatos. Silvestres y Domesticados en el Guaraní Colonial », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 15 décembre 2022, consulté le 13 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/90368 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.90368
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page