Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2022Patricia Palma y Jorge Lossio (ed...

2022

Patricia Palma y Jorge Lossio (eds.), Desarrollo y sociedad en el Perú del Centenario

Pablo Chávez Zúñiga
Référence(s) :

Patricia Palma y Jorge Lossio (eds.), Desarrollo y sociedad en el Perú del Centenario, Instituto Riva-Agüero, Lima, 2022, 148 p.

Texte intégral

1El Centenario en el Perú es el punto de inicio de esta obra colectiva que rescata los aportes de varios especialistas, coordinada por Patricia Palma (Universidad de Tarapacá) y Jorge Lossio (Universidad Católica del Perú), publicada este año por el Instituto Riva-Agüero. Los estudios presentados en el libro abordan y enriquecen desde distintos espacios geográficos la historia de la salud, las tecnologías y la ciencia que se desarrolló en las primeras décadas del siglo XX. La mirada desconcentrada de los procesos no solo agrega nuevas piezas a la historiografía de la medicina peruana, sino que además ingresa a las relaciones e impacto que tuvo su progreso en la población. Sin duda, el libro es una excelente investigación que recorre la historia local, regional y los nexos centro-periferia.

2Para la ejecución de su propuesta, los ocho artículos trabajan con diferentes regiones, tales como Piura, Trujillo, Arequipa, Cusco y Moquegua. A propósito de las celebraciones por el Centenario indagan en la vida cotidiana de estas sociedades, en distintos escenarios históricos y, a través de ellos, profundizan en sus vínculos con la tecnología. Además, consideran discursos, transformaciones e impactos de las revoluciones técnicas que ocurrieron en el país. Los capítulos evidencian la precariedad en que se encontraban amplios sectores y la urgencia por mejorar sus condiciones de vida, realidad similar a nivel continental. También aluden a temáticas novedosas y los quiebres que han provocado las enfermedades a lo largo del tiempo. Cada uno de los capítulos recoge de manera prolija una problemática específica, sin olvidar las conexiones entre ellas, las que dialogan fluidamente y contribuyen a demostrar las consecuencias de los proyectos de modernización que se vivieron durante el Centenario.

3En el primer capítulo Nashely Lizarme y Elías Amaya, examinan el desarrollo del sector energético en el Perú (1900-1920). Temática historiográficamente novedosa y que conforma un amplio campo de trabajo. En el presente, la discusión por el uso de las energías representa un elemento central a escala global. De ahí la trascendencia que significa el estudio de la matriz energética. En el caso peruano, el análisis de la modernización impulsada por los ingenieros se preocupó por la aplicación de métodos que permitieran el uso eficiente de los recursos naturales, la construcción de infraestructura pública y el fortalecimiento de la industria nacional. A su vez, la configuración de un sector industrial implicaba el enorme desafío de formar trabajadores y capital humano especializado en el área manufacturera. Asimismo, son desarrolladas las complicaciones que atravesaron ciertos espacios geográficos, lo que demostró que el uso de los recursos energéticos y la tecnología en ningún caso tuvo un carácter homogéneo. Incluso, la utilización del carbón, el petróleo o la electricidad presentaron diferentes ritmos, según las inversiones privadas o el apoyo estatal que se efectuó en cada uno de estos rubros. Otro de los aportes relevantes de la sección consiste en establecer los nexos entre la política y el desarrollo industrial, así los gobiernos fomentaron a algunos proyectos por sobre otros. Sin duda, en estas décadas se instalaron las bases para entender el despliegue de la estructura industrial y la utilización de las fuentes de energía en el Perú contemporáneo.

4El siguiente capítulo, Brunella Yzú, se dedica a indagar en la construcción de un imaginario sobre lo indígena en el período del Centenario. El conocimiento médico científico se encuentra influido por la cultura de la cual emerge. En ese marco, a inicios del siglo XX, las élites, los políticos y los profesionales de la salud realizaban interpretaciones que se apegaban a los modelos occidentales de la civilización y todo lo que se apartaba de ese canon ingresaba a una categoría de elementos que minaban o deterioraban la población, lo que se entendía como males sociales. Para la época, la construcción del indígena conllevaba múltiples prejuicios e incluso se atribuía a este grupo el estancamiento del progreso nacional. Este cuadro, lleno de características negativas, se encargó de conectar esta visión de la raza con las enfermedades. En esa lógica, desde los espacios de poder se reproducía la idea de una inferioridad fisiológica en lo indígena, lo que se relacionaba con el alcoholismo, las afecciones y una salud debilitada. Con estos diagnósticos médicos, cargados de ideas morales, se dificultó la elaboración de tratamientos o la implementación de medidas para frenar la propagación de enfermedades en las comunidades. Muchas de estas explicaciones eugenésicas fueron tomadas como certezas y desde ese posicionamiento se tomaban como evidencias científicas para respaldar tal criterio, como la menor esperanza de vida, la recurrencia de enfermedades o las altas tasas de mortalidad. Todas estas miradas fueron cambiando, paulatinamente, desde las primeras décadas de la pasada centuria y, tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, estas perspectivas habían caído en descrédito.

5Los desastres naturales, las epidemias y las políticas públicas, como dan cuenta Julissa Gutiérrez y Víctor Velezmoro, conducen a la investigación de transformaciones históricas a partir de estas coyunturas. Es un capítulo novedoso que explota un ángulo histórico que abarca lo medioambiental a través de cuatro quiebres que ocurrieron en la ciudad de Piura a inicios del siglo XX: el terremoto de 1912, un brote epidémico de bubónica (1918-1923), la aparición de fiebre amarilla (1919-1922) y el fenómeno de El Niño (1925). En esta sección, la aproximación a las catástrofes se complejiza desde cuatro ópticas: el quiebre social, las consecuencias económicas – culturales, la gestión administrativa para enfrentar la situación y la adopción de medidas reconstructivas. Para cumplir con este propósito, la historia de Piura es conectada con las actividades económicas, las relaciones internacionales y el proyecto de modernización emprendido por el Estado. Asimismo, los autores se preocupan por destacar la destrucción del terremoto y el trabajo que llevaron a cabo las autoridades. En esta propuesta son detectadas las estructuras burocráticas, los conocimientos y las medidas (reactivas-preventivas) para mitigar los efectos de cada una de estas calamidades. Con ello se produjeron saberes para el trabajo estatal, conocer los peligros en los territorios y conformar información precisa para enfrentar futuras catástrofes. El relato también enriquece el devenir histórico de la ciudad, el campo y las urgencias por mejorar la infraestructura urbana. Para cerrar, el capítulo subraya las dinámicas y colisiones que se produjeron entre las políticas que se implementaban desde el centro y las acciones que tomaban las autoridades locales.

6El siguiente apartado, Erika Caballero se dedica a estudiar los brotes pestosos en la ciudad de Trujillo. Se propone analizar la configuración de la burocracia pública ocupada de la sanidad urbana. Para ello, ingresa a la organización político-administrativa encargada de crear nuevos controles para vigilar la limpieza y la higiene de los barrios. Así, la localidad atravesó un proceso de transformaciones urbanas caracterizadas por la instalación del alcantarillado y la conformación de una red de agua potable. Sin embargo, estas mejoras no pudieron impedir las consecuencias funestas de varios brotes epidémicos. En esa línea, no solo quedó en evidencia la precariedad de los espacios de salud, sino que también la enfermedad fue el catalizador de respuestas bastante discutibles por parte de la autoridad, por un lado, se atribuyó el elevado contagio a los grupos migrantes por su escasa adaptación a la zona, por otro lado, se bajó el perfil del problema porque eso evitaría cierres portuarios o alteraciones en los ferrocarriles que traerían perjuicios al comercio. En este punto, las celebraciones del Centenario actúan como un quiebre, que muestran obras arquitectónicas y edificios de carácter monumental, pero a su vez demostró la escasa preocupación de las autoridades por la grave crisis sanitaria.

7A continuación, Edison Quispe ingresa a las problemáticas del agua potable y la salud pública en Arequipa, entre 1920-1929. El artículo presenta un recorte innovador de la época conocida como Patria Nueva, ya que generalmente los estudios se abocan a las relaciones internacionales, el nacionalismo o la política del período. A lo largo de la narrativa se logra hilvanar un escenario coherente entre la erradicación de las acequias y su impacto en la salud de los habitantes. El crecimiento acelerado de la ciudad ocasionó la proliferación de construcciones en malas condiciones, acompañadas de escasa infraestructura de salubridad y el hacinamiento en las viviendas. A su vez, con el aumento demográfico se produjo una alta exigencia y desgaste en el funcionamiento de la red cloacal. Así, el medioambiente nocivo conducía al deterioro de la salud y la urgencia por aplicar medidas que mejoraran la higiene pública. Hasta ese momento, el bienestar de las personas, sobre todo la fragilidad en que se encontraban los recién nacidos, requerían de espacios con las condiciones mínimas de salubridad. En ningún caso, ello se cumplía con la falta de agua potable. Para disminuir la alta incidencia de enfermedades en la población eran necesarias, por una parte, las obras de saneamiento, por otra, la educación y la enseñanza que impulsaba la prensa para cambiar los hábitos de higiene.

8Posteriormente, Jessica Esquivel da cuenta de los procesos de higienización urbanos en la localidad de Cusco. Propone que el Estado participó de manera activa en la aplicación del higienismo a través de la Junta de Beneficencia y otros órganos públicos cuyo propósito era ejecutar obras como el abastecimiento de agua, el tratamiento de los desechos y regulaciones que se preocupaban por mejorar el entorno de la ciudad. La implementación del proyecto higienista se complejiza, no solo por la gran cantidad de labores, sino porque los vecinos asumieron un papel activo mediante intervenciones a escala barrial, lo que se tradujo en limpieza de acequias y calles o recolección de los desperdicios. El proyecto higienista incorporó, entre las autoridades, ideas y cuadros que influyeron en las decisiones sobre el expansionismo del radio urbano. Todo ello se manifestó en discusiones como la instalación del mercado, mataderos u hospitales, los que siguieron los nuevos preceptos establecidos y que se preocupaban por la distribución del agua o el alejamiento de las viviendas. También el texto recoge el papel de los gobiernos municipales y la incidencia de las normativas en la generación de cambios en la higiene de la población. En este caso, dialogando con el capítulo anterior, se esbozan las colisiones entre las autoridades locales y el gobierno central, lo que contribuyó a obstruyó la aplicación de medidas en el ámbito sanitario.

9El desarrollo de Moquegua durante el Centenario, como establece Pedro Peralta fueron años en que se llevaron a cabo gran cantidad de obras públicas, principalmente en la capital del país. Propone que el impulso a edificaciones monumentales tuvo como propósito transformar la imagen del país e impresionar a las naciones extranjeras. En el caso de Moquegua, las conmemoraciones estuvieron destacadas por los progresos en el Hospital San Juan de Dios. Asimismo, se abordan las obras en los baños públicos de Pisanay, la remodelación del matadero y la instalación de alumbrado eléctrico. De esa manera, el Centenario representó una oportunidad para acelerar varias transformaciones que mejoraron la calidad de vida de los habitantes.

10En el capítulo final, Patricia Palma nos acerca al papel que desplegaron las colonias extranjeras durante las celebraciones del Centenario. Esta instancia no solo fue un momento de proyectar al mundo un país moderno y civilizado, sino que además fue una oportunidad en que las comunidades extranjeras se posicionaron y demostraron sus contribuciones en la sociedad peruana. Así, buscaron equipararse con otros grupos extranjeros que habían arribado desde Europa y Estados Unidos. En ese contexto, la colonia China se preocupó por obsequiar monumentos y esculturas para el embellecimiento de los espacios públicos en las principales ciudades peruanas. Asimismo, el capítulo profundiza dos dinámicas que atravesaron los asiáticos, por un lado, las tensiones que originaron ataques a sus propiedades comerciales y agresiones a los ciudadanos, por otro lado, las contribuciones y el enriquecimiento que trajeron en el ámbito de la cultura, la ciencia y la educación.

11A lo largo de las secciones emergen diferentes capítulos que muestran, las luces y sombras, en las que se hallaba el Perú durante el Centenario. Desde una mirada desconcentrada relatan trayectorias y procesos que expresan los puntos de encuentro entre las ciencias, la tecnología, la salud y su despliegue en el país. Esta contribución a la bibliografía histórica de la medicina representa una investigación que expone una sociedad compleja y actores que significaron el desarrollo científico desde múltiples puntos de vista. El libro no solo presenta una vastedad de fuentes históricas, sino que además agrega temáticas y abre interrogantes para futuras investigaciones.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Pablo Chávez Zúñiga, « Patricia Palma y Jorge Lossio (eds.), Desarrollo y sociedad en el Perú del Centenario »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 15 décembre 2022, consulté le 09 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/90873 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.90873

Haut de page

Auteur

Pablo Chávez Zúñiga

Doctor en Historia, Universidad de Chile

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search