Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2023Desde los márgenes latinoamerican...Escribir desde y sobre los márgen...

2023
Desde los márgenes latinoamericanos: Producciones, imaginarios y resistencias del siglo XVI hasta la actualidad

Escribir desde y sobre los márgenes. Maximiano José Roberto y las figuras femeninas de la leyenda de Yuruparí (Amazonia brasileña, finales del siglo XIX)

Writing from and about the margins. Maximiano José Roberto and the female characters of the legend of Yuruparí (Brazilian Amazon, end of the nineteenth century)
Emilio Frignati

Résumés

Este artículo se centra en la obra de Maximiano José Roberto, descendiente de un prestigioso linaje de la etnia tariana, colaborador de la élite académica de Manaos y pionero desconocido de la antropología amazónica. Su principal escrito, la leyenda de Yuruparí, constituye un importante documento para el estudio de la historia de la región del Alto Río Negro en el siglo XIX. Omnipresente en la narrativa, la cuestión de la condición de las mujeres en las sociedades indígenas se presenta en forma de un combate cruento. Sin embargo, junto a la represión despiadada de las luchas de las mujeres contra la instauración de un poder masculino hegemónico, aparece una forma de violencia de género hasta entonces ausente de las mitologías del Alto Río Negro: el encierro simbólico de las mujeres indígenas. Nuestra hipótesis es que esta transformación de la violencia de género resulta del encuentro del proyecto literario y político de Maximiano José Roberto con las expectativas y los presupuestos de la élite intelectual masculina y colonial de la Amazonia brasileña de finales del siglo XIX. Por lo tanto, la leyenda refleja a través del trabajo de escritura de Roberto, las profundas transformaciones de la sociedad nacional brasileña en sus relaciones con las comunidades indígenas.

Haut de page

Entrées d’index

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1Mientras remontaba el río Caiary o Uaupés, situado en la frontera entre Brasil y Colombia, Theodor Koch-Grünberg vio una extraña inscripción que se distinguía claramente de otros petroglifos más antiguos:

  • 1 Koch-Grünberg, Theodor, Zwei Jahre unter den Indianern. Reisen in Nordwest-Brasilien 1903-1905, 2, (...)

“En la cachoeira de Uaracapury, que estaba casi seca, encontramos las letras MR y el año 1891 grabados en una alta roca junto a dos grandes figuras humanas. Maximiano Roberto, compañero de Stradelli en su segundo viaje al Caiary en 1891, había sido inmortalizado aquí1.”

2En el recodo de un meandro, el nombre de Maximiano José Roberto, pionero desconocido de la antropología amazónica, descendiente de un prestigioso linaje de la etnia tariana y colaborador de la élite académica de Manaos, se le apareció inesperadamente al etnógrafo alemán. ¿Por qué había grabado su nombre junto a estos petroglifos? ¿Cuál era su vida? ¿Qué podemos saber del mundo social en el que vivió?

  • 2 Ver en particular Sweet, David, A Rich Realm of Nature Destroyed. The Middle Amazon Valley 1640-17 (...)
  • 3 Lefèvre, François, Histoire du monde grec antique, Paris, Librairie générale française, 2007, p. 1 (...)

3Estas preguntas aparentemente sencillas plantean importantes problemas metodológicos. De facto, el antropólogo amazonista que, por necesidad, se convierte temporalmente en historiador, sienta cierto malestar epistemológico. A pesar de varias contribuciones notables2, la historia del Alto Río Negro – que le interesa especialmente – queda por hacer y las fuentes disponibles son escasas. Paradójicamente esta situación le acerca metodológicamente a autores que han trabajado sobre períodos más remotos de la historia, donde la escasez de fuentes es la norma3.

  • 4 Lévi-Strauss, Claude, Mythologiques, 2. Du miel aux cendres, Paris, Plon, 1966 ; Bidou, Patrice « (...)
  • 5 Reichel-Dolmatoff, Gerardo, Yuruparí. Studies of an Amazonian Foundation Myth, Cambridge, Harvard (...)
  • 6 Frignati, Emilio, « La fabrique d’un mythe. Maximiano José Roberto et la légende de Yuruparí », L’ (...)

4Siempre que cuestionemos el particular proceso histórico que presidió su composición, un documento literario como la leyenda de Yuruparí puede convertirse en una fuente particularmente valiosa para estudiar las profundas transformaciones sociales de la región del Alto Río Negro a finales del siglo XIX. Considerada durante mucho tiempo como el reflejo de una tradición oral antigua ya destruida por la presión colonial4 o como el capricho romántico de su primer editor, el conde italiano Ermanno Stradelli5, la leyenda se entiende mejor como el resultado del encuentro entre un erudito mestizo, Maximiano José Roberto, y los intelectuales de Manaos en el contexto colonial6.

5Nos encontramos ante un texto emergente, resultado de un complejo proceso de escritura en el que intervienen relaciones plurales entre diversos actores cuyas aspiraciones literarias están íntimamente ligadas a un periodo histórico concreto. Al pasar del mero análisis del texto a un estudio tanto del proceso como del producto final de la obra literaria, no es tanto al Popol Vuh a lo que merece acercarse la leyenda de Yuruparí, sino más bien a los Kwakiutl Texts de George Hunt y Franz Boas, a la Tsimshian Mythology, editada por Boas en colaboración con Henry Tate, o a los Cuentos de la infancia y del hogar de los hermanos Grimm. Las décadas de 1880 y 1890, durante las cuales se compuso y publicó la leyenda, fueron en efecto un período crucial en el que el establecimiento de la sociedad colonial y la violencia que la acompañó provocaron, a su vez, importantes trastornos económicos, políticos y religiosos entre los pueblos indígenas de la región del Río Negro.

  • 7 Ginzburg, Carlo, Il formaggio e i vermi. Il cosmo di un mugnaio del ‘500, Torino, Einaudi, 1976, p (...)
  • 8 Ibid., p. 16.

6En la leyenda, es la cuestión de la condición de las mujeres en las sociedades indígenas la que más destaca, a través de la violencia retratada y su recurrencia a lo largo de la narración. Esta narrativa no debe considerarse como el registro pasivo de acontecimientos históricos por parte de una obra literaria, sino que mantiene una relación dialéctica con ellos. Para estudiarla, tenemos que tener en cuenta la perspectiva particular de Maximiano José Roberto y su relación con sus editores, Ermanno Stradelli y Barbosa Rodrigues. ¿Qué relación tiene con las transformaciones que observa en los mundos sociales que le rodean? El valor del testimonio de Roberto es ciertamente particular por cuanto ocupa una posición inusual, en la intersección de las sociedades colonial e indígena. Sin embargo, como ha demostrado magistralmente Carlo Ginzburg en su estudio de los procesos incoados por la Inquisición contra Domenica Scandella, conocido como Menocchio, un molinero hereje friulano del siglo XVI, “incluso un caso límite [...] puede resultar representativo” si tenemos en cuenta que “la cultura ofrece al individuo un horizonte de posibilidades latentes” que pone límites a la singularidad individual7. Al igual que Menocchio, Roberto tuvo que articular “el lenguaje del que históricamente disponía8”. Al tomar la leyenda de Yuruparí como objeto de estudio, tenemos la oportunidad de captar las fuerzas sociales en acción en el Río Negro colonial a finales del siglo XIX y las representaciones contrastantes de las mujeres indígenas que ofrecen.

  • 9 Ferro, Marc, « Le temps du récit. Histoire, fiction, littérature », Annales. Histoire, Sciences So (...)
  • 10 Febvre, Lucien, « Littérature et vie sociale : un renoncement ? », Annales d'histoire sociale, 194 (...)

7En su planteamiento, el presente artículo pretende recuperar el programa de Lucien Febvre para una historia de la literatura. En un trabajo programático que sigue siendo de gran actualidad9, propone llevar a cabo “la historia de una literatura, en un periodo determinado, en su relación con la vida social de ese periodo”. Para eso, sostiene que habría que “reconstituir el entorno, preguntarse quién escribía y para quién; quién leía y para qué; [...] habría que vincular los cambios de hábito, de gusto, de escritura y de preocupaciones de los escritores con las vicisitudes de la política, con las transformaciones de la mentalidad religiosa, con las evoluciones de la vida social, con los cambios de la moda y del gusto artístico, etc.10”.

8Para intentar lograr esta historia de la literatura atenta a las transformaciones sociales, será necesario en nuestro caso examinar los vínculos entre la particular trayectoria biográfica de Maximiano José Roberto, el contexto colonial en el que se desarrolla su escritura y la importancia de la violencia de género en la leyenda de Yuruparí. Tendremos que remontarnos primero a la Manaos de finales del siglo XIX para rehabilitar la obra de Maximiano José Roberto y su participación en la composición de la leyenda. Así, resulta que su papel como pionero de la antropología amazónica no es muy distinto al de los más conocidos George Hunt y Henry Tate en el desarrollo de la antropología cultural norteamericana. Tomando como objeto el propio relato, analizaremos a continuación las representaciones de los personajes femeninos en la leyenda, mostrando que aparece una nueva forma de violencia: el encierro. Esta observación conduce finalmente a evaluar la importancia de este encierro simbólico de las mujeres para el proyecto político del que es portadora la leyenda, a saber, la redefinición de las identidades colectivas indígenas en el marco de la sociedad colonial emergente.

Escribiendo la leyenda: Maximiano José Roberto en la Manaos colonial de finales del siglo XIX

  • 11 Stradelli, Ermanno, « L’Uaupés e gli Uaupés », Bollettino della Società geografica italiana, 1890a (...)
  • 12 Amorim, Antonio Brandão de, «Lendas em nheêngatu e em portuguez», Revista do Instituto historico e (...)

9Desde la primera publicación de la leyenda de Yuruparí en italiano por el conde italiano Ermanno Stradelli, este sostiene firmemente que se trata de la traducción “más sencilla posible” de un manuscrito que le confió Maximiano José Roberto11. De las escasas fuentes disponibles12, se desprende que era un erudito mestizo, hijo de un comerciante brasileño y descendiente por vía materna de un prestigioso linaje de la etnia tariana. Viviendo cerca de la ciudad de Manaos, se convirtió en colaborador de varios intelectuales brasileños y europeos interesados en la etnografía de los pueblos indígenas del Alto Río Negro, gracias a su dominio de las lenguas tariana, tukano, nheengatu y portugués, que sabía hablar, leer y escribir.

  • 13 Berman, Judith, « George Hunt and the Kwak’wala texts », Anthropological Linguistics, 1994, vol. 3 (...)

10En este sentido, su particular trayectoria biográfica merece ser comparada con la de George Hunt. Este último era hijo de un empleado de la Hudson's Bay Company y de una mujer Tinglit. Su matrimonio con Lucy Homiskanis y su relativa integración en la comunidad kwakwaka'wak (kwakiutl) de Fort Rupert (Columbia Británica) le llevaron a convertirse en colaborador de numerosos coleccionistas, museógrafos y etnólogos, como el fotógrafo Edward Curtis y el antropólogo Franz Boas. Para este último, escribió varios miles de páginas en kwak'wala con una traducción al inglés sobre los mitos y costumbres kwakiutl13. Al igual que Hunt, Roberto ocupaba una posición de mediador entre las comunidades indígenas y la sociedad colonial. A partir de 1887, trabajó con Stradelli, pero también con el secretario y el director del Museo Botánico de Manaus, los brasileños Antonio Brandão de Amorim y João Barbosa Rodrigues.

11Stradelli ofrece un relato excepcional del papel crucial desempeñado por Roberto en las investigaciones de campo de estos intelectuales. Deseoso de describir el contexto del descubrimiento de la “clave” para interpretar los petroglifos que adornan las rocas del río Vaupés, incluye notas de su diario de viaje. La escena tiene lugar en 1890, durante la tercera expedición de Stradelli a lo largo del río hacia su fuente en compañía de Roberto. Están cruzando los rápidos del Caimán, en el Alto Vaupés, cuando se producen los siguientes acontecimientos:

  • 14 Stradelli, Ermanno, « Iscrizioni indigene della regione dell' Uaupes », Bollettino della Società g (...)

“Mientras los nuestros y los de la maloca de la orilla izquierda llevan la carga y la canoa por la subida de la orilla derecha y yo voy detrás, después de haber medido aproximadamente el desnivel, copiando inscripciones, Max, mi compañero de viaje, me llama inmediatamente por medio de dos mensajeros, uno tras otro. [...] Uno de los viejos habitantes del lugar, el cacique Cubéua, había sido sorprendido por Max mientras explicaba las inscripciones a Marcelino (el pajé de Carurú que nos acompaña) y, sorprendido en el acto, no tuvo dificultad en repetir la explicación a Max primero y a mí después [...]14”.

12Este pasaje resume lo que hace de Maximiano José Roberto un valioso compañero de viaje para los intelectuales de Manaos, así como un garante del éxito de sus empresas etnográficas. Gracias a su dominio de las lenguas indígenas, es capaz de captar un intercambio de conocimientos entre especialistas rituales – el jefe kubeo y el chamán de Carurú – que posteriormente permite interrogarles directamente y recabar información que de otro modo sería difícil colectar. Es esta intervención providencial la que proporcionará a Stradelli la clavis arcana que informa el análisis de los petroglifos del Vaupés contenido en su artículo.

  • 15 Stradelli, Ermanno, « L’Uaupés e gli Uaupés », op. cit., p. 453.
  • 16 Stradelli, Ermanno, « Vocabularios da lingua geral portuguez-nheêngatú e nheêngatú-portuguez », Re (...)
  • 17 Frignati, Emilio, « La fabrique d’un mythe », op. cit., p. 101-110.
  • 18 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », Bollettino della Società geografica italiana, 1890 (...)
  • 19 Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos, op. cit., p. 50-71.

13En el caso de la leyenda de Yuruparí, Stradelli explica que Roberto comenzó recogiendo “la leyenda de unos y otros”, es decir, de diferentes narradores y especialistas rituales indígenas de la región. A continuación, condensó estas diferentes narraciones en un único texto sintético, “comparando y ordenando los diferentes relatos15”. Al mismo tiempo, las diferentes transcripciones de estas versiones orales fueron editadas y publicadas por separado por Stradelli, Barbosa Rodrigues y Amorim16. Estos textos a partir de los cuales se compuso la leyenda y sus respectivos narradores pueden identificarse con cierta precisión gracias al análisis del corpus de publicaciones de estos tres autores17. Tras este trabajo de montaje y reescritura de Maximiano José Roberto, el manuscrito final fue traducido al italiano y editado por Stradelli18, pero también, algunos años más tarde, por Barbosa Rodrigues19. Se trata, pues, de un complejo proceso de escritura colectiva y no de la mera transcripción de una versión oral del mito.

  • 20 Berman, Judith, « "The culture as it appears to the Indian himself" : Boas, George Hunt, and the m (...)
  • 21 Stradelli, Ermanno, « Vocabularios », op. cit., p. 497.
  • 22 Stradelli, Ermanno, « L’Uaupés e gli Uaupés », op. cit., p. 450.

14Como en el caso de Hunt, cuyos textos reflejan tanto sus propias opiniones sobre las tradiciones kwakiutl como la agenda de investigación de Boas20, el trabajo de Roberto se vio influido por su posición en la frontera entre dos universos sociales, así como por las instrucciones y expectativas de sus colaboradores. Tanto Barbosa Rodrigues como Stradelli buscan una versión definitiva del mito de Yuruparí, que consideran la base de una especie de constitución que explica “las costumbres, leyes y preceptos [...] profesados y escrupulosamente observados por muchos de los nativos de la cuenca amazónica21”. Es una verdadera epopeya amazónica, en el sentido hegeliano de imagen del espíritu de un pueblo (Volksgeist), que desean publicar. Roberto responde a las expectativas de Stradelli y Barbosa Rodrigues tratando de integrar en el relato la suma de los conocimientos que él y sus colaboradores poseen sobre los pueblos de la Amazonía, haciendo de la leyenda una enciclopedia de las tradiciones indígenas. Por ejemplo, añade en la narración la descripción de una ceremonia funeraria por parte de Yuruparí. Sin embargo, con su ayuda, sus colaboradores habían recopilado diversa información al respecto. Stradelli, por ejemplo, menciona la práctica de mezclar las cenizas de los muertos con bebidas fermentadas o con el alucinógeno capy y consumirles22.

  • 23 Heidmann, Ute, « Le dialogisme intertextuel des contes des Grimm », Féeries, 2012, vol. 9, p. 9-28
  • 24 Neumann, Siegfried, « The Brothers Grimm as Collectors and Editors of German Folktales » in Haase, (...)
  • 25 Stradelli, Ermanno, « L’Uaupés e gli Uaupés », op. cit., p. 453.

15Esta búsqueda no es ajena a las aspiraciones que llevaron a los eruditos europeos del siglo XIX a recopilar cuentos para establecerlos como tradición nacional. El caso de los hermanos Grimm es emblemático. Presentan los relatos publicados en su colección más famosa – Cuentos de la infancia y del hogar – como procedentes de una antigua tradición popular germánica, aunque su principal informante, Dorothea Viehmann, resulta ser una mujer culta de origen francés23. Por otra parte, los hermanos Grimm quieren construir una versión ideal de cada cuento y están dispuestos a introducir cambios en los textos y combinar distintas variantes para conseguirlo. Como escribe Siegfried Neumann: “Cuando se enfrentaba a varias versiones del mismo cuento, Wilhelm [Grimm] intentaba en cada caso elegir la mejor en cuanto a contenido y narración. Y cuando pensó que era posible ampliar o "mejorar" esa versión con la ayuda de otra versión, lo hizo24”. Este proceso y el propósito subyacente de la empresa recuerdan la escritura de la leyenda. Así, Stradelli afirma, por un lado, que Roberto ha condensado, ensamblado y reelaborado diversas variantes del mito en una sola narración y, por otro, que presenta “la fiel expresión de la leyenda nativa, de la que ha conservado todo lo que ha podido, hasta el color de la dicción25”. Paradójicamente, en la búsqueda de una versión definitiva del mito, la combinación de todas las fuentes disponibles no excluye la fidelidad a la tradición de la que proceden, sino que se convierte en su máxima expresión.

  • 26 Maud, Ralph, Transmission Difficulties : Franz Boas and Tsimshian Mythology, Burnaby, Talonbooks, (...)
  • 27 Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos, op. cit., p. VIII.

16Tras esta reflexión sobre el proceso de poner por escrito una tradición oral, se establece un nuevo paralelismo entre el trabajo de Roberto y el de Henry Tate, colaborador tshimshiano de Franz Boas. De su correspondencia con el antropólogo estadounidense se desprende que Tate compuso algunos de sus textos tomando prestadas publicaciones que Boas le había enviado como modelos. Del mismo modo, prefería escribir sus textos en inglés y traducirlos al tsimshian antes que transcribir directamente las palabras de un narrador26. Al componer la leyenda, Roberto, por su parte, recurrió ampliamente a numerosos mitos que había recopilado y transcrito previamente, de los que reúne y reescribe largos pasajes. Además, probablemente escribió su manuscrito directamente en portugués y no en una lengua indígena o en nheengatu27.

17Estas numerosas idas y vueltas dan lugar a una compleja reelaboración de los mitos de Yuruparí que culmina en las versiones de la leyenda publicadas por Stradelli y por Barbosa Rodrigues. Este proceso de composición implica una reflexión renovada sobre la condición de las mujeres en las sociedades indígenas.

Entre la revuelta y el encierro: una galería de los personajes femeninos de la leyenda

  • 28 Reichel-Dolmatoff, Gerardo, Yuruparí, op. cit.
  • 29 Sá, Lúcia, Rain Forest Literatures, op. cit., p. 185.

18Ningún lector de la leyenda dejará de sorprenderse por la violencia con que se describen las relaciones entre hombres y mujeres. En esta sección estudiaremos los personajes femeninos de la leyenda y la forma en que aparecen retratados en la narración. De hecho, aunque la mayoría de los estudios sobre la leyenda se han centrado entre otras cosas en cuestiones de género, la atención se ha enfocado principalmente en la acción de Yuruparí para establecer una hegemonía masculina28. Al centrarse en cambio en las trayectorias de los numerosos personajes femeninos representados, puede destacarse otra imagen de esta “guerra de hombres contra mujeres29”. Resulta que la leyenda opone dos arquetipos femeninos. El primero está formado por personajes que destacan por su lucha abierta contra Yuruparí – una lucha cuyo desenlace resulta inevitablemente fatal –, mientras que el segundo reúne a personajes que, sin oponerse al poder masculino, se ven imponer cierta forma de reclusión.

  • 30 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », op. cit, 659-661 ; Barbosa Rodrigues, João, O Muyr (...)

19Al principio de la historia, los hombres de Tenui han sido barridos por una violenta epidemia, y las mujeres buscan la manera de asegurar la continuidad del grupo. Mantienen relaciones homosexuales, pero sin conseguir engendrar descendencia. Un chamán, único superviviente del grupo masculino, consigue fecundar a todas las mujeres durante un baño mágico. De esta unión nace Seucy, que más tarde se convierte en la madre del protagonista, Yuruparí el legislador30. No es casualidad que la historia se abra con una situación que escenifica críticamente la cuestión de la relación entre hombres y mujeres: la sexualidad y la violencia asociada a ella atraviesan la leyenda.

  • 31 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », op. cit., p. 661.
  • 32 Ibid., p. 665; Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos, op. cit., p. 53.
  • 33 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », op. cit., p. 813, 828 ; Barbosa Rodrigues, João, O (...)

20En este primer pasaje destaca un personaje que será central en la narración. El personaje de Seucy inaugura la galería de figuras femeninas de la leyenda al constituir un primer arquetipo. Como poseedora parcial del poder político al principio de la historia, ya que está “en manos de las mujeres31”, participa en la insurrección contra el plan de su hijo de dar el poder político a los hombres, y es duramente reprimida por él. De hecho, Yuruparí no duda en convertirla en piedra para siempre con el fin de acallar a las insurgentes32. La estatua de Seucy sigue apareciendo en la leyenda, ya que Yuruparí acude allí varias veces, sobre todo para contar a sus compañeros otras revueltas femeninas ocurridas en su ausencia33.

  • 34 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », op. cit., p. 675.
  • 35 Ibid., p. 819.
  • 36 Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos, op. cit., p. 70.
  • 37 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », op. cit., p. 826-832.
  • 38 Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos, op. cit., p. 68.

21Esta permanencia estatuaria refleja una profunda importancia del personaje de Seucy, ya que remite a su posición de modelo para varios personajes femeninos venideros. El primero de ellos es Diadue, de la tribu Nunuiba, quien, tras haber logrado descubrir el secreto de Yuruparí seduciendo a Ualri, uno de sus compañeros más cercanos, es apedreada hasta la muerte por espíritus vengativos: “las sombras de Ualri”. Desfigurada, encontrándose monstruosa, se hunde en la depresión y acaba ahogándose34. A continuación, el personaje de Curan, hija del jefe Arianda, descrita como “astuta y llena de audacia35”, es violada por Caminda, otro tenuiana. Yuruparí decide casarlos para reparar el daño causado. Curan se rebela, consigue los instrumentos sagrados y organiza un dabucury femenino. Yuruparí reprime este movimiento sin vacilar. Curan se hunde entonces en la melancolía y acaba desapareciendo, arrastrada por las aguas tumultuosas de una cascada36. Por último, hay que presentar al personaje de Naruna, señora de sus tierras, que quiere tomar a Yuruparí como esposo. Él se niega y, silenciándola, la obliga a casarse con su compañero, Date, a quien transfiere el poder político mediante un amuleto. Avergonzada, Naruna se esconde bajo un jarrón que contiene caxiri. La bebida fermentada le corroe la piel y muere37. Al igual que Seucy, estos tres personajes encarnan a mujeres poderosas cuya rebelión contra Yuruparí y el orden masculino conduce inevitablemente a la decadencia física o mental y, en última instancia, a la muerte. Cansado de estas múltiples revueltas, Yuruparí pronuncia una condena masculina sin paliativos de estas luchas de emancipación femenina, considerándolas nada más que el resultado de una curiosidad inoportuna y una clara falta de razón. Exclama: “¿Cuándo dejarán las mujeres de ser curiosas y se volverán juiciosas?38”.

  • 39 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », op. cit., p. 828.
  • 40 Ibid.

22Un pasaje más coral merece aquí una mención especial, ya que vincula explícitamente el tema de la sexualidad femenina con la revuelta política contra la dominación masculina. Una vez que Yuruparí y sus compañeros han abandonado la aldea de Tenui para establecer las nuevas leyes en otro lugar, las mujeres que se quedaron deciden colectivamente matar a todos los hijos varones de la tribu, cortarse los cabellos para borrar todo rastro de sus antiguos maridos y sellar su sexo con resina para “no volver a unirse con los hombres39”, antes de abandonar la aldea. También intentan, aunque sin éxito, llevarse la estatua de Seucy, como para preservar el recuerdo de su rebelión contra el orden masculino. Pero en su camino conocen a un nuevo pueblo cuyos hombres aceptan finalmente como esposos tras un rechazo inicial. La ruptura política que se expresa en el campo de la sexualidad es entonces efímera y Yuruparí, ahora narrador, se toma la libertad de describir a las mujeres insurgentes como “impacientes40”.

  • 41 Ibid., p. 813, 819.
  • 42 Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos, op. cit., p. 61.
  • 43 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », op. cit., p. 689.
  • 44 Ibid., p. 834.

23Frente a estas mujeres “astutas”, “malvadas”, “fogosas”, “excesivas” y “atrevidas”41, la leyenda presenta un contramodelo encarnado por los personajes de Meenspuin y Caruma. La primera es la hermana de Pinón, el chamán que interviene en el inicio de la historia y que más tarde sabremos que es el padre de Yuruparí. Cuando Meenspuin llega a la pubertad y empieza a expresar deseos de conocer hombres, Pinon, mostrándose “celoso del honor de su hermana42”, decide autoritariamente apartarla del mundo “para garantizar [su] virginidad43”. La segunda es la única mujer con la que Yuruparí se ve obligado a mantener relaciones sexuales. Yuruparí se la lleva y la convierte en un lago para mantenerla “a salvo de los ojos de los hombres44”. A través de la agencia del poder masculino, encarnado por Piñón y Yuruparí, estos dos personajes femeninos tienen en común de ser reducidos a la virginidad o fidelidad eterna a través de su alejamiento de los asuntos mundanos.

24En resumen, la leyenda propone, a través de esta galería de retratos, dos arquetipos de figuras femeninas que consisten en la elección dramática entre la relegación social y el confinamiento, por un lado, y la depresión, la locura y la muerte, por otro. Al mismo tiempo, cualquier intento de rebelarse contra el establecimiento de la primacía de lo masculino está condenado al fracaso o a la incoherencia. Una vez destacada esta tipología binaria de los personajes femeninos de la leyenda, queda por comprender su significado político. Este es el análisis al que nos dedicaremos.

Violencia de género e integración política de los pueblos indígenas

  • 45 Reichel-Dolmatoff, Gerardo, Yuruparí, op. cit, p. XXIX.
  • 46 Sá, Lúcia, Rain Forest Literatures, op. cit., p. 185.
  • 47 Osorio, Betty, « El mito de yurupary : memoria ancestral como resistencia histórica », Revista de (...)

25Bajo la pluma de Maximiano José Roberto y el trabajo de edición de Stradelli y Barbosa Rodrigues, el mito de Yuruparí da un giro radicalmente político. Esto es lo que destaca Gerardo Reichel-Dolmatoff cuando describe a Yuruparí como un “legislador45”. Al mismo tiempo, la representación de las relaciones de género adopta la forma de un conflicto constante. Lucia Sá señala acertadamente que el principal objetivo de esta acción legislativa es “enseñar a los hombres a someter al sexo femenino46” y Betty Osorio considera que esta narrativa puede resumirse como “una lucha de poderes entre un matriarcado primigenio y un patriarcado que lo habría sometido47”. Si la violencia de género está presente en todas las mitologías del Alto Río Negro, la leyenda ve surgir una nueva forma de violencia perpetrada por los hombres contra las mujeres: el encierro. ¿Cuáles son las razones de la aparición de este nuevo tipo de opresión simbólica? ¿Cómo se relaciona con la dimensión especialmente política de la leyenda?

  • 48 Jackson, Jean, The Fish People. Linguistic Exogamy and Tukanoan Identity in Northwest Amazonia, Ca (...)
  • 49 Hugh-Jones, Christine, From the Milk River. Spatial and Temporal Processes in Northwest Amazonia, (...)
  • 50 Maia, Moisés (Akîto) y Tiago Maia (Kü’mâro), Üsâ yẽküsümia masîke’: o conhecimento dos nossos ante (...)
  • 51 Saake, Wilhelm, « Die Juruparilegende bei den Baniwa des Rio Issana », in Birket-Smith, Kaj (ed), (...)
  • 52 Tõrãmü Bayaru (Wenceslau Sampaio Galvão) y Guahari Ye Ñi (Raimundo Castro Galvão), Livro dos antig (...)

26Los pueblos Tukano y Arawak del Alto Río Negro tienen un orden social ampliamente dominado por el principio masculino. El sistema social se basa en la combinación de patrilinealidad y patrilocalidad, lo que convierte a las mujeres en perpetuas extranjeras en sus comunidades de residencia. Entre los diversos grupos tukano, y entre los tariana también, la práctica de una forma de alianza que los antropólogos denominan “exogamia lingüística” refuerza esta posición de exterioridad al prescribir el matrimonio fuera del grupo étnico al que se pertenece, pero también entre hablantes de lenguas diferentes48. Además, la separación de hombres y mujeres en el espacio habitado, la división sexual del trabajo y la distribución de las prerrogativas rituales entre los sexos están especialmente marcadas49. Las mitologías regionales refuerzan el ideal de una sociedad patriarcal y la violencia ya está presente en estas tradiciones orales: por sí sólo el mito de Yuruparí contiene violaciones, persecuciones y asesinatos50. Asimismo este relato justifica la necesidad de un orden social dominado por los hombres51 dramatizando el caos que el poder femenino podría provocar52.

  • 53 Ñahuri (Miguel Azevedo) y Kümarõ (Antenor Nascimento Azevedo), Dahsea Hausirõ Porã ukũshe wiophesa (...)
  • 54 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », op. cit., p. 818; Barbosa Rodrigues, João, O Muyra (...)

27No obstante, las mujeres conservan cierta libertad de movimiento en su vida cotidiana y se considera legítimo que abandonen temporalmente o definitivamente la comunidad de sus maridos en caso de descontento o fuertes disputas. Las diversas versiones del mito de Yuruparí, si no terminan con la muerte de los personajes femeninos insurgentes, los ven partir para establecerse aguas arriba o aguas abajo del río53. En la leyenda, este margen de maniobra, ya de por sí restringido, desaparece definitivamente. Yuruparí lo anuncia explícitamente cuando establece sus leyes: cada mujer debe “casarse con un solo hombre y vivir con él hasta la muerte. Debe serle fiel y no traicionarlo bajo ninguna circunstancia54”. Frente a los personajes rebeldes de Seucy, Diadue, Curan y Naruna, que recuerdan a las mujeres rebeldes y perseguidas de otras versiones del mito de Yuruparí, la leyenda ve la aparición, llevada por los personajes de Meenspuin y Caruma, del encierro como una nueva forma de violencia contra la mujer. ¿Cómo se explica esta transformación?

  • 55 Hugh-Jones, Stephen, The Palm and the Pleiades, op. cit., p. 125.

28En primer lugar, debemos recordar que el prestigioso linaje tariana a lo que pertenecía Maximiano José Roberto le predisponía a conceder gran importancia a las prohibiciones rituales. De hecho, Stephen Hugh-Jones señala que los especialistas ceremoniales del Alto Río Negro eran más rigurosos con las restricciones sexuales y la separación de los sexos “porque el contacto con las mujeres disminuía sus poderes55”.

  • 56 Stradelli, Ermanno, « L’Uaupés e gli Uaupés », op. cit., p. 447.

29Por otra parte, Roberto escribía en una época en que, con el asentamiento de comerciantes y soldados en la región, aumentaba la violencia sexual contra las mujeres indígenas56. El juicio del explorador francés Henri Coudreau es tan penoso como representativo de la visión colonial masculina de las mujeres del Alto Río Negro:

  • 57 Coudreau, Henri, La France équinoxiale, 2. Voyage à travers les Guyanes et l’Amazonie, Paris, Chal (...)

“Uno encuentra [...] un número de mujeres [...] de constitución vigorosa, que respiran salud. La exhibición de sus formas, que hacen con coqueto descaro y visible placer, da pie a pensar que estos soberbios animales tienen una función predestinada: la reproducción. Sus robustos flancos darían lugar a una hermosa raza mixta. Estas pobres chicas son incapaces de inspirar ningún sentimiento delicado; son ingenuamente obscenas, bestiales. Uno sólo puede ver en ellas hermosas yeguas de cría57.”

  • 58 Ibid., p. 144.
  • 59 Ibid., p. 149.

30A pesar de sus fantasías exóticas teñidas de racismo, Coudreau constata la consecuencia de tal visión y la frecuencia de la violencia perpetrada por comerciantes brasileños, los regatões y por soldados de comisión: “el pillaje y la violación se practican impunemente [...] con demasiada frecuencia58”. Estas violencias sexuales fueron objeto de fuertes recriminaciones por parte de los misioneros católicos de la región59, con los que Roberto estaba en contacto. En consecuencia, veían las salidas fuera de las misiones como un peligro potencial para las mujeres indígenas.

  • 60 Basch, Françoise, Les femmes victoriennes. Roman et société, Paris, Payot, 1979.
  • 61 Fraisse, Geneviève y Michelle Perrot, Histoire des femmes en Occident. Le XIXe siècle, Paris, Plon (...)
  • 62 Ibid., p. 13.
  • 63 Ibid., p. 23.
  • 64 Dauphin, Cécile, « Fragiles et puissantes, les femmes dans la société du XIXe siècle » in Dauphin, (...)
  • 65 Soihet, Rachel, « La première vague du féminisme brésilien de la fin du XIXe siècle aux années tre (...)

31Sobre todo, no hemos que olvidar que Roberto vivía cerca de Manaos y frecuentaba la élite intelectual de esa ciudad, a la que dedicó el manuscrito de la leyenda. En el siglo XIX, la cuestión de la condición de la mujer en la sociedad burguesa fue objeto de acalorados debates, tanto en Brasil como en Europa Occidental, afectando también a las producciones literarias60. Según Geneviève Fraisse y Michelle Perrot, este periodo histórico marca una ruptura que “da lugar a movimientos contradictorios hacia las mujeres61”. Por un lado, el siglo XIX “marca el nacimiento del feminismo62”. Pero, por otra parte, “se consolidó la separación entre el espacio público y el privado”, de modo que “las mujeres quedaron alejadas de la política63”. En otras palabras, se puede considerar que este periodo “es un tiempo de retraimiento, incluso de confinamiento para las mujeres64”. En Brasil, este doble movimiento queda ilustrado por la aparición de periódicos femeninos que reclaman la emancipación política y económica de las mujeres desde la década de 1850, y por las fuertes críticas que despiertan estas publicaciones65. Así pues, estas cuestiones preocupaban especialmente a la élite intelectual de Manaos, mayoritariamente masculina.

  • 66 Frignati, Emilio, « La fabrique d’un mythe », op. cit., p. 113.

32Al componer su manuscrito, Maximiano José Roberto buscaba integrar una reflexión sobre la identidad de los pueblos indígenas en el contexto del desarrollo de la sociedad colonial. Dirigiéndose a la intelligentsia de Manaus, presenta a los pueblos indígenas de la Amazonia como una totalidad, comparable, a través del aspecto sistemático de las creencias religiosas y del derecho consuetudinario que, según él, es común a este conjunto, al sistema social y jurídico occidental66. Para que las normas y valores de los pueblos indígenas parecieran aceptables a la élite a la que iba dirigida la leyenda, era necesario realizar simbólicamente el esperado encierro de las mujeres. Esto es lo que se propone Maximiano José Roberto, apoyado en este sentido por el trabajo de reescritura y edición realizado en paralelo por Stradelli y Barbosa Rodrigues. El mayor confinamiento de las mujeres en los pueblos indígenas retratados en la leyenda se convierte en la palanca simbólica para su integración en la sociedad colonial en expansión.

Conclusión

33Al grabar sus iniciales en las rocas del Uaupés junto a antiguos petroglifos, Maximiano José Roberto inscribe, a través de esta práctica inusual, tanto su pertenencia a las comunidades indígenas del Alto Río Negro, como su interés por las mitologías de estas sociedades y su ya diferente posición social, vinculada a la ciudad de Manaus y a la sociedad colonial. En este artículo hemos intentado mostrar la importancia de Roberto en la redacción de la leyenda de Yuruparí y, por lo tanto, su papel como pionero en la antropología amazónica. En la misma época, llevó a cabo una labor comparable en alcance y propósito a las realizadas por George Hunt y Henry Tate durante sus colaboraciones con Franz Boas, el fundador de la antropología cultural norteamericana. Sin embargo, la omisión de su nombre en el momento de la publicación le condena al olvido. La leyenda es notable en más de un sentido. Aquí hemos querido hacer una galería de las figuras femeninas que aparecen en ella para analizar la violencia de las relaciones de género, omnipresente en la narración. Junto a la represión despiadada de las luchas de las mujeres contra la instauración de un poder masculino hegemónico, aparece una nueva forma de violencia. El encierro simbólico de las mujeres indígenas en la leyenda de Yuruparí, una forma de violencia de género hasta entonces ausente de las mitologías del Alto Río Negro, refleja el encuentro del proyecto literario y político de Maximiano José Roberto con las expectativas y presupuestos de la élite intelectual masculina y colonial de la Amazonia brasileña de finales del siglo XIX. A través de Roberto, la leyenda refleja las profundas transformaciones de la sociedad nacional brasileña en su relación con las comunidades indígenas.

Haut de page

Bibliographie

Aikhenvald, Alexandra, Tariana Texts and Cultural Context, München, Lincom Europa, 1999.

Amorim, Antonio Brandão de, «Lendas em nheêngatu e em portuguez», Revista do Instituto historico e geographico brasileiro, 1928, vol. 154, p. 1-476.

Basch, Françoise, Les femmes victoriennes. Roman et société, Paris, Payot, 1979.

Barbosa Rodrigues, João, Poranduba amazonense ou Kochiymauara porandub 1872-1887, Rio de Janeiro, Leuzinger & Filhos, 1890.

Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos. Estudo da origen asiatica da civilização do Amazonas nos tempos prehistóricos, 2, Rio de Janeiro, Imprensa nacional, 1899.

Berman, Judith, « George Hunt and the Kwak’wala texts », Anthropological Linguistics, 1994, vol. 36, p. 482–514.

Berman, Judith, « "The culture as it appears to the Indian himself": Boas, George Hunt, and the methods of ethnography » in Stocking, George (ed), Volksgeist as Method and Ethic: Essays on Boasian Ethnography and the German Anthropological Tradition, Madison, University of Wisconsin Press, 1996, p. 215-256.

Bidou, Patrice « Du mythe à la légende », Journal de la Société des américanistes, 1989, vol. 75, p. 63-90.

Cabrera Becerra, Gabriel, «Apuntes preliminares para una historia de la Amazonia colombiana» in Villamizar, Juan Carlos y Sandra Rodrigues Avilá (ed.), Colombia desde las regiones, Bogotá, Editorial Universidad del Rosario, 2021, p. 396-407.

Coudreau, Henri, La France équinoxiale, 2. Voyage à travers les Guyanes et l’Amazonie, Paris, Challamel Aîné, 1887.

Dauphin, Cécile, « Fragiles et puissantes, les femmes dans la société du XIXe siècle » in Dauphin, Cécile y Arlette Farge (dir), De la violence et des femmes, Paris, Albin Michel, 1997, p. 88-103.

Ferro, Marc, « Le temps du récit. Histoire, fiction, littérature », Annales. Histoire, Sciences Sociales, 2020, vol. 75-3-4, p. 447-463.

Febvre, Lucien, « Littérature et vie sociale : un renoncement ? », Annales d'histoire sociale, 1941, vol. 3-3-4, p. 113-117.

Fraisse, Geneviève y Michelle Perrot, Histoire des femmes en Occident. Le XIXe siècle, Paris, Plon, 1991.

Frignati, Emilio, « La fabrique d’un mythe. Maximiano José Roberto et la légende de Yuruparí », L’Homme, 2022, vol. 242, p. 91-120.

Ginzburg, Carlo, Il formaggio e i vermi. Il cosmo di un mugnaio del ‘500, Torino, Einaudi, 1976.

Heidmann, Ute, « Le dialogisme intertextuel des contes des Grimm », Féeries, 2012, vol. 9, p. 9-28.

Hugh-Jones, Christine, From the Milk River. Spatial and Temporal Processes in Northwest Amazonia, Cambridge, Cambridge University Press, 1979.

Hugh-Jones, Stephen, The Palm and the Pleiades. Initiations and Cosmology in Northwest Amazonia, Cambridge, Cambridge University Press, 1979.

Hugh-Jones, Stephen, « Historia del Vaupés », Maguaré, 1981, vol. 1, p. 27-51.

Jackson, Jean, The Fish People. Linguistic Exogamy and Tukanoan Identity in Northwest Amazonia, Cambridge-New York, Cambridge University Press, 1983.

Koch-Grünberg, Theodor, Zwei Jahre unter den Indianern. Reisen in Nordwest-Brasilien 1903-1905, 2, Stuttgart, Strecker & Schröder, 1910.

Lefèvre, François, Histoire du monde grec antique, Paris, Librairie générale française, 2007.

Lévi-Strauss, Claude, Mythologiques, 2. Du miel aux cendres, Paris, Plon, 1966.

Maia, Moisés (Akîto) y Tiago Maia (Kü’mâro), Üsâ yẽküsümia masîke’: o conhecimento dos nossos antepassados. Uma narrativa Oyé, Iauareté, Coidi/São Gabriel da Cachoeira, Foirn, 2004.

Maud, Ralph, Transmission Difficulties: Franz Boas and Tsimshian Mythology, Burnaby, Talonbooks, 2000.

Ñahuri (Miguel Azevedo) y Kümarõ (Antenor Nascimento Azevedo), Dahsea Hausirõ Porã ukũshe wiophesase merã bueri turi. Mitologia sagrada dos Tukano Hausirõ Porã, São José I, Unirt/São Gabriel da Cachoeira, Foirn, 2003.

Neumann, Siegfried, «The Brothers Grimm as Collectors and Editors of German Folktales» in Haase, Donald (dir), The Reception of Grimm’s Fairy Tales: Responses, Reactions, Revisions, Detroit, Wayne University Press, 1993, p. 24-40.

Osorio, Betty, «El mito de yurupary: memoria ancestral como resistencia histórica», Revista de Estudios sociales, 2006, vol. 23, p. 105-111.

Reichel-Dolmatoff, Gerardo, Yuruparí. Studies of an Amazonian Foundation Myth, Cambridge, Harvard University Center for the Study of World Religions, 1996.

Sá, Lúcia, Rain Forest Literatures. Amazonian Texts and Latin American Culture, Minneapolis, University of Minnesota Press, 2004.

Saake, Wilhelm, «Die Juruparilegende bei den Baniwa des Rio Issana», in Birket-Smith, Kaj (ed), Proceedings of the Thirty-Second International Congress of Americanists (Copenhagen, 8-14 August 1956), Copenhagen, Munsgaard, 1958.

Soihet, Rachel, « La première vague du féminisme brésilien de la fin du XIXe siècle aux années trente », Clio, 1998, vol. 7, p. 223-241.

Sweet, David, A Rich Realm of Nature Destroyed. The Middle Amazon Valley 1640-1750, thesis de doctorado, University of Wisconsin, 1974.

Stradelli, Ermanno, «L’Uaupés e gli Uaupés», Bollettino della Società geografica italiana, 1890a, vol. 3-3, p. 425-453.

Stradelli, Ermanno, «Leggenda dell’Jurupary», Bollettino della Società geografica italiana, 1890b, vol. 3-3, p. 659-689, 798-835.

Stradelli, Ermanno, «Vocabularios da lingua geral portuguez-nheêngatú e nheêngatú-portuguez», Revista do Instituto historico e geographico brasileiro, 1928, vol. 158, p. 9-768.

Stradelli, Ermanno, «Iscrizioni indigene della regione dell' Uaupes», Bollettino della Società geografica italiana, 1900, vol. 4-1, p. 457- 483.

Tõrãmü Bayaru (Wenceslau Sampaio Galvão) y Guahari Ye Ñi (Raimundo Castro Galvão), Livro dos antigos Desana-Guahari Diputiro Porã, São Gabriel da Cachoeira, Onimrp-Foirn, 2004.

Useche Losada, Mariano, El proceso colonial en el Alto Orinoco-Rio Negro (siglos XVI a XVIII), Bogotá, Publicación de la Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, 1987.

Vidal, Silvia y Alberta Zucchi, «Efectos de las expansiones coloniales en las poblaciones indígenas del Noroeste Amazónico (1798-1830)», Colonial Latin American Review, 1999, vol. 8-1, p. 113-132.

Wright, Robin, “Indian Slavery in the Northwest Amazon”, Boletín do Museo Paraense Emilio Goeldi, 1991, vol. 7-2, p. 149-179.

Wright, Robin, História indígena e do indigenismo no Alto Rio Negro, Campinas, Faep/Unicamp, 2005.

Wright, Robin, “The Sacred Traditions of Kuwai among the Northern Arawak-Speaking Peoples: Structures, Movements and Variations”, Mana, 2017, vol. 23-3, p. 609-652.

Haut de page

Notes

1 Koch-Grünberg, Theodor, Zwei Jahre unter den Indianern. Reisen in Nordwest-Brasilien 1903-1905, 2, Stuttgart, Strecker & Schröder, 1910, p. 249.

2 Ver en particular Sweet, David, A Rich Realm of Nature Destroyed. The Middle Amazon Valley 1640-1750, tesis de doctorado, University of Wisconsin, 1974; Hugh-Jones, Stephen, « Historia del Vaupés », Maguaré, 1981, vol. 1, p. 27-51; Useche Losada, Mariano, El proceso colonial en el Alto Orinoco-Rio Negro (siglos XVI a XVIII), Bogotá, Publicación de la Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, 1987 ; Wright, Robin, « Indian Slavery in the Northwest Amazon », Boletín do Museo Paraense Emilio Goeldi, 1991, vol. 7-2, p. 149-179. Vidal, Silvia y Alberta Zucchi, « Efectos de las expansiones coloniales en las poblaciones indigenas del Noroeste Amazonico (1798-1830) », Colonial Latin American Review, 1999, vol. 8-1, p. 113-132; Wright, Robin, História indígena e do indigenismo no Alto Rio Negro, Campinas, Faep/Unicamp, 2005; Cabrera Becerra, Gabriel, «Apuntes preliminares para una historia de la Amazonia colombiana» in Villamizar, Juan Carlos y Sandra Rodrigues Avilá (ed.), Colombia desde las regiones, Bogotá, Editorial Universidad del Rosario, 2021, p. 396-407.

3 Lefèvre, François, Histoire du monde grec antique, Paris, Librairie générale française, 2007, p. 13.

4 Lévi-Strauss, Claude, Mythologiques, 2. Du miel aux cendres, Paris, Plon, 1966 ; Bidou, Patrice « Du mythe à la légende », Journal de la Société des américanistes, 1989, vol. 75, p. 63-90 ; Sá, Lúcia, Rain Forest Literatures. Amazonian Texts and Latin American Culture, Minneapolis, University of Minnesota Press, 2004.

5 Reichel-Dolmatoff, Gerardo, Yuruparí. Studies of an Amazonian Foundation Myth, Cambridge, Harvard University Center for the Study of World Religions, 1996; Wright, Robin, « The Sacred Traditions of Kuwai among the Northern Arawak-Speaking Peoples : Structures, Movements and Variations », Mana, 2017, vol. 23-3, p. 609-652.

6 Frignati, Emilio, « La fabrique d’un mythe. Maximiano José Roberto et la légende de Yuruparí », L’Homme, 2022, vol. 242, p. 91-120.

7 Ginzburg, Carlo, Il formaggio e i vermi. Il cosmo di un mugnaio del ‘500, Torino, Einaudi, 1976, p. 15-16.

8 Ibid., p. 16.

9 Ferro, Marc, « Le temps du récit. Histoire, fiction, littérature », Annales. Histoire, Sciences Sociales, 2020, vol. 75-3-4, p. 447-463.

10 Febvre, Lucien, « Littérature et vie sociale : un renoncement ? », Annales d'histoire sociale, 1941, vol. 3-3-4, p. 113-114.

11 Stradelli, Ermanno, « L’Uaupés e gli Uaupés », Bollettino della Società geografica italiana, 1890a, vol. 3-3, p. 453.

12 Amorim, Antonio Brandão de, «Lendas em nheêngatu e em portuguez», Revista do Instituto historico e geographico brasileiro, 1928, vol. 154, p. 6-7; Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos. Estudo da origen asiatica da civilização do Amazonas nos tempos prehistóricos, 2, Rio de Janeiro, Imprensa nacional, 1899, p. VII-VIII; Stradelli, Ermanno, « L’Uaupés e gli Uaupés », op. cit., p. 453.

13 Berman, Judith, « George Hunt and the Kwak’wala texts », Anthropological Linguistics, 1994, vol. 36, p. 482-514.

14 Stradelli, Ermanno, « Iscrizioni indigene della regione dell' Uaupes », Bollettino della Società geografica italiana, 1900, vol. 4-1, p. 459.

15 Stradelli, Ermanno, « L’Uaupés e gli Uaupés », op. cit., p. 453.

16 Stradelli, Ermanno, « Vocabularios da lingua geral portuguez-nheêngatú e nheêngatú-portuguez », Revista do Instituto historico e geographico brasileiro, 1928, vol. 158, p. 9-768; Barbosa Rodrigues, João, Poranduba amazonense ou Kochiymauara porandub 1872-1887, Rio de Janeiro, Leuzinger & Filhos, 1890 ; Amorim, Antonio Brandão de, «Lendas em nheêngatu e em portuguez», op. cit.

17 Frignati, Emilio, « La fabrique d’un mythe », op. cit., p. 101-110.

18 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », Bollettino della Società geografica italiana, 1890b, vol. 3-3, p. 659-689, 798-835.

19 Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos, op. cit., p. 50-71.

20 Berman, Judith, « "The culture as it appears to the Indian himself" : Boas, George Hunt, and the methods of ethnography » in Stocking, George (ed), Volksgeist as Method and Ethic : Essays on Boasian Ethnography and the German Anthropological Tradition, Madison, University of Wisconsin Press, 1996, p. 215-256.

21 Stradelli, Ermanno, « Vocabularios », op. cit., p. 497.

22 Stradelli, Ermanno, « L’Uaupés e gli Uaupés », op. cit., p. 450.

23 Heidmann, Ute, « Le dialogisme intertextuel des contes des Grimm », Féeries, 2012, vol. 9, p. 9-28.

24 Neumann, Siegfried, « The Brothers Grimm as Collectors and Editors of German Folktales » in Haase, Donald (dir), The Reception of Grimm’s Fairy Tales: Responses, Reactions, Revisions, Detroit, Wayne University Press, 1993, p. 32.

25 Stradelli, Ermanno, « L’Uaupés e gli Uaupés », op. cit., p. 453.

26 Maud, Ralph, Transmission Difficulties : Franz Boas and Tsimshian Mythology, Burnaby, Talonbooks, 2000.

27 Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos, op. cit., p. VIII.

28 Reichel-Dolmatoff, Gerardo, Yuruparí, op. cit.

29 Sá, Lúcia, Rain Forest Literatures, op. cit., p. 185.

30 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », op. cit, 659-661 ; Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos, op. cit., p. 50-51.

31 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », op. cit., p. 661.

32 Ibid., p. 665; Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos, op. cit., p. 53.

33 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », op. cit., p. 813, 828 ; Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos, op. cit., p. 68, 71.

34 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », op. cit., p. 675.

35 Ibid., p. 819.

36 Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos, op. cit., p. 70.

37 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », op. cit., p. 826-832.

38 Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos, op. cit., p. 68.

39 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », op. cit., p. 828.

40 Ibid.

41 Ibid., p. 813, 819.

42 Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos, op. cit., p. 61.

43 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », op. cit., p. 689.

44 Ibid., p. 834.

45 Reichel-Dolmatoff, Gerardo, Yuruparí, op. cit, p. XXIX.

46 Sá, Lúcia, Rain Forest Literatures, op. cit., p. 185.

47 Osorio, Betty, « El mito de yurupary : memoria ancestral como resistencia histórica », Revista de Estudios sociales, 2006, vol. 23, p. 107.

48 Jackson, Jean, The Fish People. Linguistic Exogamy and Tukanoan Identity in Northwest Amazonia, Cambridge-New York, Cambridge University Press, 1983; Aikhenvald, Alexandra, Tariana Texts and Cultural Context, München, Lincom Europa, 1999.

49 Hugh-Jones, Christine, From the Milk River. Spatial and Temporal Processes in Northwest Amazonia, Cambridge, Cambridge University Press, 1979; Hugh-Jones, Stephen, The Palm and the Pleiades. Initiations and Cosmology in Northwest Amazonia, Cambridge, Cambridge University Press, 1979.

50 Maia, Moisés (Akîto) y Tiago Maia (Kü’mâro), Üsâ yẽküsümia masîke’: o conhecimento dos nossos antepassados. Uma narrativa Oyé, Iauareté, Coidi/São Gabriel da Cachoeira, Foirn, 2004, p. 33-39.

51 Saake, Wilhelm, « Die Juruparilegende bei den Baniwa des Rio Issana », in Birket-Smith, Kaj (ed), Proceedings of the Thirty-Second International Congress of Americanists (Copenhagen, 8-14 August 1956), Copenhagen, Munsgaard, 1958.

52 Tõrãmü Bayaru (Wenceslau Sampaio Galvão) y Guahari Ye Ñi (Raimundo Castro Galvão), Livro dos antigos Desana-Guahari Diputiro Porã, São Gabriel da Cachoeira, Onimrp-Foirn, 2004, p. 58.

53 Ñahuri (Miguel Azevedo) y Kümarõ (Antenor Nascimento Azevedo), Dahsea Hausirõ Porã ukũshe wiophesase merã bueri turi. Mitologia sagrada dos Tukano Hausirõ Porã, São José I, Unirt/São Gabriel da Cachoeira, Foirn, 2003, p. 141-142.

54 Stradelli, Ermanno, « Leggenda dell’Jurupary », op. cit., p. 818; Barbosa Rodrigues, João, O Muyrakytã e os idolos symbolicos, op. cit., p. 69.

55 Hugh-Jones, Stephen, The Palm and the Pleiades, op. cit., p. 125.

56 Stradelli, Ermanno, « L’Uaupés e gli Uaupés », op. cit., p. 447.

57 Coudreau, Henri, La France équinoxiale, 2. Voyage à travers les Guyanes et l’Amazonie, Paris, Challamel Aîné, 1887, p. 176.

58 Ibid., p. 144.

59 Ibid., p. 149.

60 Basch, Françoise, Les femmes victoriennes. Roman et société, Paris, Payot, 1979.

61 Fraisse, Geneviève y Michelle Perrot, Histoire des femmes en Occident. Le XIXe siècle, Paris, Plon, 1991, p. 22.

62 Ibid., p. 13.

63 Ibid., p. 23.

64 Dauphin, Cécile, « Fragiles et puissantes, les femmes dans la société du XIXe siècle » in Dauphin, Cécile y Arlette Farge (dir), De la violence et des femmes, Paris, Albin Michel, 1997, p. 89.

65 Soihet, Rachel, « La première vague du féminisme brésilien de la fin du XIXe siècle aux années trente », Clio, 1998, vol. 7, p. 223.

66 Frignati, Emilio, « La fabrique d’un mythe », op. cit., p. 113.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Emilio Frignati, « Escribir desde y sobre los márgenes. Maximiano José Roberto y las figuras femeninas de la leyenda de Yuruparí (Amazonia brasileña, finales del siglo XIX) »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 20 février 2023, consulté le 04 décembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/91144 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.91144

Haut de page

Auteur

Emilio Frignati

EHESS – LAS

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search