Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2023Desde los márgenes latinoamerican...Los primeros mestizos am...

2023
Desde los márgenes latinoamericanos: Producciones, imaginarios y resistencias del siglo XVI hasta la actualidad

Los primeros mestizos americanos: ¿un grupo social marginado? Defensa del protagonismo socio-político de la primera generación de mestizos del Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVII

The first American mestizos: a marginalized social group? Defense of the socio-political protagonism of the first generation of mestizos in the New Kingdom of Granada, XVI-XVII centuries.
Shems Kasmi

Résumés

La historiografía americanista, todavía en fechas muy recientes, ha solido considerar que la trayectoria de los primeros mestizos americanos se caracterizaba frecuentemente por formas de marginalización. Sin embargo, en nuestro estudio de fondo realizado sobre el caso del Nuevo Reino de Granada entre 1537 y 1615, hemos comprobado que la tendencia dominante no correspondía necesariamente a esa visión tradicional, y que, al revés, su actuación socio-política se había caracterizado por un fuerte protagonismo en el siglo XVI. En el presente trabajo nos dedicamos a mostrar en qué consistió aquel protagonismo, para así matizar dos lugares comunes que se asocian a los mestizos: la idea de que no estaban bien integrados al grupo hispano-criollo, y la idea según la cual se mantuvieron por lo general en posiciones subalternas, desempeñando un papel histórico secundario. Por lo tanto, sostenemos aquí, al contrario de lo que se ha dicho, que los mestizos fueron auténticos miembros del grupo hispano-criollo y de sus redes de sociabilidad, llegando a ejercer mucho poder e influencia, principalmente por la posición intersticial que ocupaban.

Haut de page

Texte intégral

Mestizos y marginalidad: el enfoque de la historiografía

  • 1 Rosenblat, Ángel, La población indígena y el mestizaje en América. II, El mest (...)
  • 2 González, Margarita, El resguardo en el Nuevo Reino de Granada, 3ra edición, Bogotá, El (...)
  • 3 Mörner, Magnus, Le métissage dans l'histoire de l'Amérique latine, trad. Henri Favre, Pa (...)
  • 4 Colmenares, Germán, Historia económica y social de Colombia. I, 1537-1719, 2da(...)

1“Mestizos” y “marginalidad” son términos que suelen ser asociados en la historiografía americanista. Esa amalgama sugiere o postula principalmente dos ideas acerca de la condición social de aquellos “hijos de españoles e indias” que nacieron de las relaciones entre los primeros grupos de colonizadores y las mujeres indígenas durante el siglo XVI: primero, que solían ocupar posiciones sociales subalternas dentro del grupo español salvo excepciones; segundo, corolario de la primera, que su pertenencia a ese grupo solía ser bastante precaria, hasta la posibilidad de que fueran excluidos de él, exclusión que podía ser “doble” cuando se les rechazaba también entre los indígenas, lo cual les condenaba a llevar una vida de errancia y desarraigo. Antes que nada, nos parece que esta visión reductora es el resultado de una tendencia a analizar las trayectorias sociales en términos demasiado absolutos, como si existieran necesariamente categorías monolíticas de mestizos “destacados”, “absorbidos”, “vagabundos” o “marginales”, etc. Por ejemplo, ya en la década de 1950, desde un enfoque “legalista”, Ángel Rosenblat oponía a los mestizos de “posición destacada”, es decir “legítimos o legitimados”, que gozaban de “todos los derechos de los blancos”, a los mestizos de nacimiento ilegítimo que se “convirtieron poco a poco en una de las castas de la población” por las “medidas restrictivas” que les asignaron las Leyes de Indias1. Siguiendo este enfoque legalista pero a partir del supuesto de que el estatuto jurídico de los mestizos estaba mal definido, Margarita González llegaba a la conclusión de que “en las etapas iniciales de la Colonia el mestizo era tenido en un escalón más bajo que el indio y que el negro, pues a diferencia de estos últimos, el mestizo no contaba con aquel respaldo legal que le hubiera asignado y reconocido funciones económicas dentro de la sociedad”2. Por la misma época, Magnus Mörner establecía a su vez el esquema ternario de mestizos ora asimilados al grupo español o al grupo indígena, ora marginalizados por ambos: “para la mayoría de ellos fueron absorbidos por su grupo paterno, pero algunos se juntaron con los indios, [mientras] otros llevaron probablemente una existencia marginal entre los dos grupos, no siendo aceptados ni por el uno, ni por el otro”3. En cuanto a Germán Colmenares, sí logró recopilar en los archivos un número significativo de casos provenientes del siglo XVI, en contraste con los estudios anteriores que se basaban sobre todo en textos legales y en informaciones generales. Así, identificó a varios mestizos de primera generación que ocuparon posiciones destacadas, pero sin llegar a estudiar los detalles de su trayectoria, por lo que, influido por la existencia de conflictos sociales en los que algunos españoles se oponían a su ascenso social, concluyó que “la presencia de los mestizos no hallaba acomodo sino como grupo subordinado en el ámbito urbano”, y que “tan pronto como escapaba de esta condición atraía hacia sí la desconfianza y hasta el odio”4. Podríamos pensar que la asociación entre mestizos y marginalidad no sobrevivió a la renovación de los estudios americanistas que se llevó a cabo en los años 1980-1990, pero no es el caso. En realidad, encontramos esa visión hasta en trabajos muy recientes.

  • 5 Bouysse Cassagne, Thérèse, « Être métis ou ne pas être : les symptômes d'un mal identita (...)
  • 6 Rodríguez Jiménez, Pablo, “Sangre y mestizaje en la América Hispánica”, Anuario colombia (...)
  • 7 Catelli, Laura, Arqueología del mestizaje. Colonialismo y racialización, Temuc (...)
  • 8 Véase Ares Queija, Berta, “El papel de mediadores y la construcción de un discurso sobre (...)
  • 9 Rappaport, Joanne, “Buena sangre y hábitos españoles: repensando a Alonso de Silva y Die (...)

2En un artículo de 1991, Thèrèse Bouysse Cassagne emprendió la necesaria tarea de analizar específicamente a esta categoría social hasta la fecha descuidada por la historiografía. Utilizando fuentes sacadas de la historia peruana de los siglos XVI y XVII, propuso un enfoque muy novedoso al interesarse por los puntos de vista que existían sobre los mestizos en la sociedad colonial más allá del marco legal, incluyendo el de los interesados. Sin embargo, al guiarse esencialmente por discursos de rechazo provenientes tanto del ámbito español como del ámbito indígena sin tomar en cuenta el carácter interesado que podían tener, ese trabajo terminó insistiendo en la idea de doble marginalización5. A su vez, en un estudio del 2008, Pablo Rodríguez Jiménez estima que si bien “algunos varones mestizos […] fueron reconocidos por sus padres y beneficiados de distintas maneras”, “la gran mayoría de [ellos] llevaron una existencia azarosa, muchas veces marcada por la pobreza y la marginación”6. Esta misma idea volvió a surgir en la reciente publicación de Laura Catelli, que alimenta la tesis de la exclusión o marginación de los mestizos por su nacimiento ilegítimo – sin tomar en cuenta la distinción fundamental entre “bastardos”e “hijos naturales” –, y por su incompatibilidad con el sistema dual (“república de españoles” vs “república de indios”) en que se apoyaba la sociedad colonial7. Ahora bien, sin negar las diferencias de estatus que podía haber entre españoles y mestizos, ni los obstáculos que pudieron conocer éstos para lograr equipararse con los primeros, creemos que la tesis según la cual la mayoría de ellos eran “marginales” revela un conocimiento muy parcial de la realidad histórica. En efecto, la importancia que se sigue dando al marco jurídico en detrimento de las dinámicas concretas, la insuficiente contextualización de algunos discursos de rechazo contra los mestizos al igual que la escasez de estudios de fondo fundamentados en casos concretos contribuyen a que se tenga todavía una idea muy superficial de sus condiciones de vida, y a que debamos contentarnos con los estereotipos ya citados. Los trabajos de Berta Ares Queija y Joanne Rappaport, respectivamente sobre el Perú y el Nuevo Reino de Granada, han sido fundamentales para renovar la visión que se tenía al respecto. La primera tuvo el gran mérito, entre otras cosas, de introducir matices precisos entre los factores que influían en las trayectorias sociales de los mestizos, en particular al resaltar la diferencia entre “hijo natural” y “bastardo”, y de arrojar luz sobre los discursos que produjeron los interesados para justificar sus anhelos de ocupar un papel preponderante, por ejemplo en el proceso de evangelización8. La segunda, por su parte, ha hecho mucho énfasis en las posiciones de poder que ocupaban algunos de ellos, y en el papel activo que muchos desempeñaron como auténticos miembros de esa sociedad, o “insiders” según el concepto que emplea9.

  • 10 Por ejemplo, véase como Joanne Rappaport interpreta la trayectoria de Diego Ga (...)
  • 11 Kasmi, Shems-edine, Los Hijos de la Tierra. Protagonisme de la premi (...)
  • 12 Principalmente fuentes judiciales, administrativas y notariales, provenientes del (...)
  • 13 Kasmi, Shems, “Los primeros mestizos del Nuevo Reino de Granada: hombres y muj (...)

3Sin embargo, nos parece que queda aún mucho por hacer. Ante todo porque todavía no se han recopilado ni estudiado un número suficiente de casos (y conjuntos de casos) provenientes de un mismo lugar y de una misma época, para llegar a conocer una “generación” entera, lo cual sí nos permitiría juzgar de manera precisa las tendencias sociales que se observaron entre los individuos que eran hijos de un español y de una india. Lo otro es que, incluso en los estudios basados en el conocimiento de casos concretos, lo que se sigue destacando de su condición social son las limitaciones y discriminaciones que conocieron10. En nuestra tesis de doctorado, que versó sobre el caso de la primera generación de mestizos del Nuevo Reino de Granada (en las provincias de Santafé de Bogotá, Tunja) entre 1537 y 161511, estudio que logramos sustentar en unos 230 casos de mestizos y mestizas sacados de documentos de archivo de diferentes índoles12, llegamos a la conclusión de que, contrariamente a la visión tradicional, la actuación socio-política de esos individuos se caracterizó por un fuerte protagonismo, que adoptó distintas formas. Es precisamente esta idea de protagonismo sociopolítico desempeñado por la primera generación de mestizos en la etapa inicial de la colonización que quisiéramos defender en el presente artículo. En un trabajo reciente, ya hemos tratado de cambiar la mirada sobre los vaivenes que solían hacer los mestizos entre las comunidades española e indígena, para verla ya no como una muestra de una supuesta “doble exclusión”, sino más bien como una manifestación de las “múltiples entradas” que les proporcionaban sus lazos familiares pluriétnicos13. A continuación, expondremos en qué pudo consistir el protagonismo que tuvieron los mestizos en la vida socio-política del Nuevo Reino de Granada en la segunda mitad del siglo XVI, explicando primero cómo la mayoría de ellos fueron auténticos miembros del grupo hispano-criollo, sin que por ello se produjera necesariamente su “absorción” o “invisibilización”, es decir una ausencia de distinción entre “español y “mestizo”; luego analizaremos el poder y la influencia de que pudieron gozar en los ámbitos sociales y políticos gracias a la posición intersticial que solían ocupar como efecto de su doble pertenencia socio-cultural.

Los mestizos dentro del grupo hispano-criollo

  • 14 Para una aproximación al papel de las redes en el mundo ibérico, véase Castellanos, Juan (...)
  • 15 Para una aproximación a esta conflictividad, véase Vélez Bonnett, Diana, “Entre el inter (...)

4Para comprender cabalmente la posición de la mayoría de los mestizos dentro del grupo dominante y lograr captar el significado de los discursos de rechazo, es imprescindible tener en mente que su integración al grupo español nunca se hacía de manera absoluta ni universal, sino que pasaba ante todo por un reconocimiento dentro de una de sus familias, y por extensión, en una de sus redes de sociabilidad. En una sociedad estamental como lo era la sociedad colonial hispanoamericana, un individuo no era considerado por lo que era en sí sino por el linaje al cual pertenecía, es decir ante todo como un “hijo de”. En este contexto, para poder gozar del reconocimiento de la comunidad, un mestizo dado, como cualquier español, necesitada formar parte de una familia española, lo cual se obtenía por el reconocimiento paterno. A partir de ahí, un mestizo podía integrarse en una de las redes de sociabilidad que componían la sociedad colonial, y eventualmente participar en las luchas de poder que se libraban las diferentes facciones por el acceso a los cargos y posiciones de provecho económico y poder político14. Dado el carácter extremadamente conflictual de la sociedad colonial del siglo XVI, especialmente en el Nuevo Reino de Granada, donde los grupos de colonizadores se disputaban por el goce de las encomiendas, de los cargos públicos15, etc., no es nada sorprendente que algunos mestizos involucrados en aquellas peleas se convirtieran en blanco de ataques verbales (y hasta físicos) por parte de algunos españoles que estaban directamente amenazados por ellos. Aunque los discursos de rechazo podían tomar la apariencia de diatribas generalizadoras contra la condición mestiza en sí, se trataba en realidad de estrategias dialécticas que consistían en explotar la menor “tacha” que podía existir en el adversario para desacreditarlo. Cuando el adversario no era mestizo y que no se le podía atacar sobre su origen étnico o su nacimiento ilegítimo, el rival podía acusarle, según los casos, de tener unas costumbres de vida depravadas o de ser guiado por sus “pasiones”, de tener una tendencia a la avaricia o a la desobediencia, etc. Los mismos mestizos utilizaban estas estrategias, contra otro mestizo o contra un español, cuando era necesario. Por consiguiente, es preciso considerar el carácter interesado y circunstancial de aquellos discursos, y siempre recordar que los conflictos por el poder no oponían españoles a mestizos, sino algunos españoles y mestizos a otros españoles y mestizos, pertenecientes a facciones rivales. Así, en esta sección, examinaremos sucesivamente estos tres aspectos: la importancia y modalidad del reconocimiento paterno, la pertenencia de los mestizos a las redes de sociabilidad heredada de su origen familiar, y por último, la naturaleza y significado de los conflictos.

  • 16 Sobre la costumbre de los hombres españoles de reconocer a sus hijos naturales, véase Zú (...)
  • 17 Para eso, véase Ares Queija, Berta, ““Un borracho de chicha y vino”: la construcción soc (...)
  • 18 Testamento de Juan de Torre, Tunja, 1561, AHRB/T, Leg. 5, f. 201; Testamento de Diego de (...)
  • 19 Probanza de servicios de Juan de Alcalá y de su hijo Diego de Alcalá, Santafé, 1559, AGI (...)

5Aunque existió por supuesto el fenómeno del abandono por los españoles de ciertos mestizos nacidos de relaciones furtivas, esto no significa que la tendencia a reconocer hijos mestizos haya sido marginal u excepcional. Al contrario, en el caso de los mestizos nacidos de una relación regular entre el colono español y su “manceba” indígena, la tendencia mayoritaria consistió sin duda alguna en que sus padres los reconocieran y criaran16. No entraremos en el marco de este artículo en todas las argucias jurídicas que podían distinguir entre hijo “legítimo”, “legitimado”, “natural” o “espúreo”, aspectos muy relevantes pero que requieren mucho más espacio del que tenemos aquí17, para privilegiar un enfoque más pragmático. En efecto, nos centraremos en la cuestión del reconocimiento paterno hacia los hijos mestizos, bajo la frecuente categoría de “hijo natural”, que era la que reivindicaban tener la mayoría de ellos, porque si bien se trataba de un nacimiento ilegítimo, éste no atraía hacia sí el oprobio social, pues, por nacer de padres solteros en el momento de la concepción, quedaba libre de la “mancha” del adulterio o de otro impedimento al matrimonio. Ahora bien, hemos de señalar que rastrear en las fuentes el reconocimiento paterno no es tarea fácil, ante todo por el carácter lacunario de ellas. En efecto, si por un lado existen casos nominales proveídos de una abundante documentación, hay por otro lado individuos de los que apenas sabemos cómo se llamaban y que eran “mestizos”. Así, en nuestro corpus de 230 individuos, no es posible determinar a ciencia cierta cuántos de ellos fueron reconocidos por sus padres. Aunque lo ideal es disponer de una declaración paterna, en particular a través de los testamentos, como es el caso, por ejemplo, de los conquistadores Juan de Torre y Diego de Partearroyo18, debemos contentarnos a menudo con declaraciones indirectas que, sin embargo, no dejan de ser válidas. Las informaciones presentadas a la Audiencia de Santafé por los mestizos para probar su filiación y recordar los méritos de sus padres conquistadores contienen a menudo también datos sobre el reconocimiento paterno, a través de testigos que pudieron comprobarlo “con vista de ojos”. Así es como podemos cerciorarnos de que el conquistador y vecino de Santafé Juan de Alcalá, quien “hubo en [la india Francisca] a […] Diego de Alcalá”, “lo tuvo por su hijo llamándole hijo”, según palabras de un compañero del conquistador19. Pero más allá de este tipo de declaraciones explícitas sacadas de fuentes destinadas a probar la filiación de alguien, lo más importante es tratar de comprobar si un mestizo podía ser identificado en la documentación como “hijo de” tal español, lo cual indicaba que el reconocimiento paterno era tácito, y conocido y aceptado por la comunidad.

  • 20 Testamento de Diego López de Castilblanco, Tunja, 1587, AHRB/T, leg. 19, f. 201r ; Testa (...)
  • 21 Para los detalles factuales de este acontecimiento, remitimos a los estudios d (...)
  • 22 Proceso e información contra don Diego de Torre y cómplices por insurrección contra la C (...)
  • 23 AGI/S, Escribania, 826A, f. 364r; 824A, f. 386r.
  • 24 AGI/S, Escribania, 824A, f. 341v y ss.

6En nuestro corpus, se pueden identificar el padre de 120 mestizos, o sea más de la mitad. Esto no significa necesariamente que la otra parte represente a los “bastardos”, sino solamente que se trata de los casos más invisibilizados por la falta de fuentes. Así, siempre que durante la elaboración de una fuente escrita surgía la necesidad, conveniencia o interés de identificar a alguien mediante su pertenencia familiar, podía aparecer la identidad del padre español de un mestizo dado. En sus propios testamentos, los mestizos declaran siempre la identidad de su padre y madre, lo cual no deja ningún tipo de duda sobre el reconocimiento que debieron gozar desde su nacimiento. Es el caso, por ejemplo, de Diego López de Castilblanco (1587), de Antón de Santana (1601), o de Bartolomé Camacho (1609)20, tres mestizos de Tunja quienes, por añadidura, llevaban el mismo nombre de pila que su padre. También podía aparecer de manera sintética la filiación de un mestizo en las fuentes judiciales, en las cuales la identificación precisa de un declarante, sospechoso, acusado o culpable, debía, en la medida de lo posible, ser explícita para poder determinar, entre otras cosas, la calidad social del interesado, y por extensión, el grado de probidad o credibilidad que se podía reconocer a sus dichos. Así, en el transcurso de la famosísima pesquisa que la Audiencia de Santafé llevó a cabo en Tunja en el verano de 1581 para encontrar al cacique mestizo don Diego de Torre y a sus supuestos cómplices mestizos21, muchos de ellos fueron citados, interrogados e incluso encarcelados, por lo que se pudo conocer su filiación. En octubre de 1581, los mestizos Juan Lanchero y Martín Sánchez Requejada, presos en las cárceles de Santafé, escribieron cada uno por su cuenta una petición para ser liberados, declarándose respectivamente “hijo del capitán Juan Lanchero” e “hijo de Vicente Requejada”, ambos conquistadores22. En el mismo proceso, cuando son simples testigos o personas citadas por testigos, los mestizos también suelen ser identificados en las declaraciones y actas judiciales como “hijos de” tal español, por ejemplo, Cristóbal López y Juan Niño, cuyos padres eran Juan López y Pero Niño, que eran o habían sido vecinos de Tunja23. También en la lista de mestizos de Tunja establecida por el escribano Jerónimo de Holguín en 1581 aparece la identidad paterna en cuanto es posible: “Miguel de Partearroyo, hijo de Diego de Partearroyo; Juan Ruiz, hijo de Pedro García Ruiz; […] Antón de Santana, hijo de Antonio de Santana […]; Juan Ruiz, hijo de Casalla”24, etc. Todo esto nos enseña que más allá de la expresión del reconocimiento proveniente del padre en persona, lo que importaba era el reconocimiento de esta filiación por la comunidad. Así, se comprende mejor por qué los mestizos, en las probanzas que presentaban a las autoridades para obtener un favor real, ponían tanto afán en demostrar que su reconocimiento por sus padres era de “pública voz y fama”. Por lo tanto, es muy probable que el simple hecho de llevar un apellido preciso fuera el indicio de que un mestizo determinado fuera considerado como miembro de una familia hispano-criolla. En nuestro corpus de 230 personas, aunque algunos solo son identificados por un nombre de pila y otros llevan apellidos poco distintivos como López o Sánchez que quizás se auto atribuyeron, resulta que el 90% de ellos lleva un apellido español, por lo que creemos firmemente que la tendencia al reconocimiento de los hijos mestizos nacidos de relaciones estables fue mayoritaria.

  • 25 Testamento de Francisco Rodríguez, Tunja, 1574, AGN/B, Encomiendas, 32, D. 17, f. (...)
  • 26 AHRB/T, 5, f. 201r.
  • 27 Juan Ortiz sucede a su padre Ortuño Ortiz como encomendero de Cómeza, AGN/B, Encomiendas (...)
  • 28 Título de posesión de una estancia situada en la provincia de Tunja otorgado a Juan (...)
  • 29 Rivas, Raimundo, Los Fundadores de Bogotá, Bogotá, Editorial Selecta, 1938 [19 (...)
  • 30 Francisca Pimentel y los hermanos García Zorro contra Juan Lucero por haber agraviado a (...)

7Desde un punto de vista cualitativo, ese reconocimiento implicaba el hecho de ser un miembro de pleno de pleno derecho de la familia paterna, lo que implicaba, por lo menos en teoría, amor y solidaridad con los medio hermanos españoles, e incluso con la madrastra española. Esto aparece de manera muy explícita en las fuentes. Por ejemplo, en su testamento de 1574, el vecino de Tunja Francisco Rodríguez “encarga” a su mujer española y a los hijos que tuvo con ella que tengan a su hijo natural mestizo, llamado Diego, “en lugar de hijo y a ellos por hermanos y le favorezcan en todo lo que fuere menester”25. En su testamento de 1561, el conquistador Juan de Torre había hecho una petición similar a su hijo mayor español para con sus hijos mestizos: “mando a mi hijo Pedro de Torre los tenga por hermanos y los trate como tales pues lo son, favoreciéndolos en todo”26. Como hemos dicho, aquella integración familiar entrañaba generalmente la posibilidad de verse favorecidos por la red de sociabilidad a la que pertenecía su padre, compuesta de sus familiares, amigos y clientes. Esa integración plena no implicaba necesariamente una invisibilización de ellos, es decir el olvido de su origen mestizo, que era conocido sin que conllevara discriminación o subordinación. Hay huellas de esta integración ya en los años 1560, cuando la mayoría de los mestizos aún no pasaban de los 20 años. En 1563, cuando el “mozo” mestizo Juan Ortiz, de unos 12 o 14 años, se presentó con su madre indígena ante el cabildo de Tunja para obtener la sucesión a la encomienda de su difunto padre, Ortuño Ortiz, con la ayuda de su curador Juan de Chinchilla, varios amigos de su padre, que también tenían hijos mestizos, vinieron a testificar en su favor para apoyar aquella sucesión. Entre ellos, estaban los españoles Pedro Niño, Francisco Rodríguez et Bartolomé Camacho27. La amistad y apoyo mutuo con este último, destacado vecino de Tunja, varias veces alcalde y regidor de su cabildo, se prolongó por toda la vida, como nos lo muestra un documento de 1585 en el que vuelve a apoyar una petición de Ortiz28. Otro ejemplo significativo es el caso de los hermanos mestizos Diego, Gonzalo y Francisca, todos hijos naturales de un destacado conquistador del Nuevo Reino, el capitán Gonzalo García Zorro. Reconocidos y legitimados por su padre29, esos tres individuos se mantuvieron firmemente integrados en el clan paterno aun después de la muerte del conquistador que se produjo en 1566. Un incidente acaecido en 1567 dejó claramente ver cómo se había formado una vasta alianza socio-familiar integrada por los mestizos y sus familiares españoles. En efecto, cuando la joven mestiza Francisca, quien vivía en casa y bajo la autoridad de su madrastra, Francisca Pimentel – una mujer que ya había tenido dos hijas de un primer matrimonio –, desapareció misteriosamente una noche, fue todo el clan quien salió a buscarla. Además de Francisca Pimentel, el clan se componía de su yerno, Antonio González de Padilla, segundo esposo de su hija; de sus nietos, Francisco y Alonso Lorenzo, los hijos que su hija había tenido de su primer matrimonio; y por supuesto de sus hijastros mestizos, Diego y Gonzalo García Zorro. Una vez reunidos, todos fueron hasta la casa del poderoso secretario de la Audiencia, Francisco Velázquez, donde se enteraron de que estaba la mestiza Francisca. Quedaba muy claro para todo el mundo que todos ellos pertenecían a un mismo clan familiar, pues uno de los testigos de los desplazamientos que hicieron por la ciudad en la madrugada del 21 de octubre de 1567 declararon lo siguiente: “por aquí van los hijos del Zorro, los mestizos […], y un hermano suyo español va delante dellos”. Aquel “hermano” no era sino el citado Antonio González de Padilla, es decir el marido de la hermanastra de los mestizos, llamada Francisca Pimentel como su madre30.

  • 31 AGI/S, Patronato, 154, n. 1, r. 1, f. 7v.
  • 32 Título de escribano real otorgado a Martín Camacho, 1574-1590, AGI/S, Santa Fe (...)

8En una sociedad concurrencial marcada desde los inicios por una exacerbada rivalidad entre varios grupos de conquistadores y colonos, la pertenencia a un clan y a una red de poder era indispensable para cualquier individuo si quería obtener algún beneficio o llegar a cierta posición o mantenerse en ella. Por eso se hablaba a menudo en aquella época de cómo los colonos o funcionarios poderosos favorecían a sus “deudos”, “allegados” y “paniaguados”, es decir sus familiares y miembros de su clientela. En esta perspectiva, el criterio más relerante para elegir vínculos de solidaridad con los otros miembros de esa sociedad no era el étnico sino el familiar y socio-político. Dicho de otra forma, la solidaridad prioritaria no era entre “españoles” en detrimento de los “mestizos”, sino entre los miembros de una misma red. En este contexto, cualquier mestizo o español era capaz de reprobar a un rival mestizo o español, incluso utilizando argumentos que dieran la impresión de que lo hacía por criterios étnicos. Como ya hemos dicho, los hermanos García Zorro, sus aliados y un alguacil que habían prevenido se presentaron en la madrugada ante el domicilio de Velázquez porque tenían la información de que su hermana se había ido a dormir en uno de sus dormitorios con un tal Juan Lucero. El secretario, que albergaba en su casa a varios criados y oficiales de su estudio, no estaba al tanto de la presencia de la mestiza, y optó por defender a Juan Lucero, quien era un amigo de su sobrino. Así, prefirió atribuir la responsabilidad del escándalo que se había formado en frente de su casa a la presencia de la moza Francisca, a quien echó tratándola de “puta mestiza”. Si bien este insulto ilustraba ciertas consideraciones que existían hacia los mestizos en la mente de los españoles de la época, sería muy apresurado considerarlo como una prueba del rechazo absoluto de los mestizos por los españoles. En efecto, ese insulto fue mucho más la manifestación de una situación conflictiva momentánea que de una consideración perentoria sobre los mestizos. Eso creemos porque sabemos que en el mismo momento en que se produjeron estos hechos, el secretario Velázquez albergaba en su casa y tenía como oficiales de secretaría por lo menos a dos jóvenes mestizos: a Hernando de Rojas, mencionado en aquel mismo proceso, y al ya citado Diego de Alcalá31. Otro mestizo integraría el estudio de Velázquez por aquellos años, hacia 1569, a saber Martín Camacho, para convertirse pronto en uno de los hombres de confianza del secretario32. Es muy poco probable que el secretario hubiera tratado a esos hombres de la misma manera como trató a la mestiza Francisca, simplemente porque aquellos mestizos eran sus protegidos.

  • 33 El fiscal de su Majestad contra Miguel de Ayala, carpintero mestizo, sobre malos tratami (...)

9Otro conflicto acaecido algunos años antes en Santafé reveló ese mismo fenómeno, es decir que las consideraciones hacia los mestizos dependían mucho de la situación y de la relación que se tenía con ellos. El mestizo Francisco de Ayala, un modesto carpintero hospedado en casa del español Antón de Palma, se vio envuelto en 1562 en un conflicto con otro mestizo, Alonso Venegas, el cual fue a verlo un día con “otro mestizo y [un] español” para insultarlo de “perro mestizo, indio bellaco […], echando mano a las espadas”. Podría sorprender, pero el caso es que un mestizo podía tratar a uno de sus semejantes de esta manera si de repente tenía motivos de enojo en su contra. Un testigo de aquel asunto reveló que Ayala y Venegas habían sido amigos pero que su relación se había deteriorado cuando se pelearon por una deuda de juego que no estimaban de la misma cantidad33. Durante el famosísimo conflicto de 1574 entre el encomendero de Turmequé, Pedro de Torre, y su medio hermano mestizo, el cacique de Turmequé, don Diego de Torre, el primero acusó al segundo ante la Audiencia de no ser el cacique legítimo del repartimiento, además de otras acusaciones calumniosas según las cuales don Diego era idólatra, una persona de “mal vivir”, avaro y que maltrataba a los indios, etc. El verdadero problema era que don Diego defendía a los indios de los abusos de su hermano y que tenía previsto poner una denuncia en su contra. Durante el proceso, la probanza que hizo el fiscal de la Audiencia, un aliado del encomendero, tenía como objetivo desacreditar por todos los medios al mestizo, apoyándose en su origen étnico como supuesta causa de su incompatibilidad para el dicho cargo. Por consiguiente, tanto el interrogatorio del fiscal como las declaraciones de los testigos a quiénes convocó, todos aliados de él y de Pedro de Torre, describen a los mestizos como individuos de la peor ralea que se pudiera imaginar. Sin embargo, dentro de los diferentes testimonios, hay uno que nos interesa en particular, por ilustrar a la perfección como los discursos se adaptaban a las circunstancias. Así, el fiscal Alonso de la Torre convocó para dar testimonio al arzobispo de Santafé, don Luis Zapata de Cárdenas, recién llegado a la capital el año anterior y cuya posición no estaba del todo afianzada. Así, por un lado, el arzobispo optó por complacer al poderoso fiscal alimentando la idea de que los mestizos no eran individuos de confianza, pero introduciendo el matiz de que algunos sí podían ser virtuosos, porque eso le permitía justificar la política que estaba llevando a cabo de nombrar a mestizos como curas doctrineros:

  • 34 Pleito por el cacicazgo de Turmequé: el fiscal y Pedro de Torre contra don Diego de Torr (...)

por lo que ha conocido de la calidad y condición de los mestizos después que está en estas Indias, los tiene en común a los dichos mestizos por gente frágil, y de poco fundamento en las cosas de fe y de virtud, y que con facilidad se desvían según le han informado de cualquier acto virtuoso que deberían tener, por lo qual le parece a su señoría […] en general que no convendría que ningún mestizo fuese cacique, pero en particular, como cada día acaece, podría en algún mestizo caber tal calidad y condiciones y modo de vivir que no se pudiese entender con ello que dize la pregunta y que fuese útil y provechoso ser tal cacique por saber nuestra lengua castellana y la suya dellos y por otros efectos que dello se podrían seguir34

10Vemos aquí claramente cómo, por estar en una situación algo incómoda de tener que criticar a los mestizos sin desaprobar su propia política, el arzobispo llegó a construir un discurso matizado acerca de ellos, lo que contrasta con las declaraciones de los enemigos de don Diego de Torre.

  • 35 Pleito por la sucesión a la encomienda de Boyacá entre Miguel López de Partear (...)

11Unos diez años más tarde, en 1583, se produjo un conflicto similar en algunos aspectos, es decir que un español, Juan de Otálora, candidato a la misma encomienda que un mestizo hijo de conquistador, Miguel López de Partearroyo, hijo de su antiguo titular, también reprobó a su rival ante la Audiencia con términos muy insultantes basándose en su origen mestizo, y acusando a los “viejos conquistadores” de estar interesados en apoyar las pretensiones de sus “hijos naturales e ilegítimos bastardos mestizos”. Partearroyo respondió hábilmente que Otálora hacía declaraciones oportunistas, atento a que él también “[tenía] hijos mestizos”35. Es de suponer que, si su hijo hubiera estado en la misma situación que Partearroyo, habría hablado de los mestizos en forma muy distinta. Todo aquello nos invita a poner en tela de juicio el carácter aparentemente perentorio de los discursos de rechazo contra los mestizos. Aunque parecen expresar odio, desprecio y un sentimiento de superioridad étnica hacia ellos, era en realidad fruto de situaciones conflictivas que justificaban el empleo de todas las armas disponibles e imaginables. Por consiguiente, no consideremos esas situaciones y conflictos desde una perspectiva vertical, es decir como españoles dominantes frente a mestizos dominados, sino desde una visión horizontal, es decir como grupos rivales compuestos de españoles y mestizos involucrados en ásperas peleas que llevaban los unos y los otros a emplear y usar argumentos y estrategias extremas. Así pues, hemos comprobado que el grado de hostilidad que algunos españoles expresaban contra los dichos mestizos solía ser proporcional al valor del cargo disputado o a la importancia de lo que estaba en juego en el conflicto, a veces acentuada por la enemistad personal que podía existir entre ciertos individuos, los “enemigos mortales” o “capitales”, como se solía decir.

Los mestizos y el poder socio-político

12Como lo acabamos de comprobar, los mestizos no solamente pertenecían a las redes de sociabilidad de la sociedad neogranadina, sino que solían aspirar a puestos prestigiosos y destacados, que de hecho pudieron llegar a ocupar con bastante frecuencia. Vamos a dedicarnos ahora, pues, a mostrar cómo lo mestizos pudieron ejercer un poder significativo en aquella sociedad. Es un tema muy amplio que excede de mucho el propósito del estudio parcial que presentamos, por lo que nos vamos a restringir a algunos de sus aspectos. Primero, veremos cómo los medios y factores mediante los cuales los mestizos podían adquirir posiciones de poder en aquella sociedad no diferían mucho de los que condicionaban la trayectoria de los españoles. Por último, explicaremos cuál pudo ser, además de esa “normalidad” compartida con los hispano-criollos, la particularidad del poder de los mestizos.

  • 36 Colmenares, op. cit., p. 120.
  • 37 “Carta al rey de los licenciados Galarza y Góngora, oidores de la Audiencia de Santafé”, (...)
  • 38 Nombramiento de Martín Partearroyo como cura de Boyacá, 1586, AGN/B, Curas-Obispos, 9, (...)

13Se suele considerar el éxito o preponderancia social, político o económico de algunos mestizos como algo excepcional, como si el hecho de tener encomienda o cargo público fuera algo totalmente natural y general para los españoles. Esta visión pasa por alto la áspera competencia que existía entre los españoles, entre los cuales había muchos insatisfechos. Germán Colmenares calculó que, en los años 1560, de los 265 conquistadores de las primeras expediciones de conquista que llegaron al Nuevo Reino, solo 90 poseían una encomienda36. Por aquellos años, los informes de los oidores hacían frecuentemente referencia a la “gente holgada” que poblaba la región, es decir aquellos que no tenía ningún medio de subsistencia salvo el de vivir a expensas de los indios tributarios y de los colonos bien posicionados, e insistían en la necesidad de “desaguar” la región37. Cuando se produjo la vacancia de la encomienda de Boyacá en 1583, la que terminó heredando el mestizo Miguel López de Partearroyo, se presentaron unos 10 candidatos además del mestizo, todos ellos españoles. Por tanto, así como los españoles no eran todos del mismo rango y posición, siendo los unos hidalgos y/o encomenderos, y los otros simples colonos plebeyos, a veces artesanos o campesinos, también existía un fenómeno de diferenciación social entre los mestizos, entre los favorecidos por un lado, en particular los hijos de conquistadores, y los más humildes por otro. Las posiciones destacadas que ocuparon los más favorecidos de los mestizos, cuando eran encomenderos, regidores, procuradores, escribanos, etc., superaban en mucho lo que la mayoría de los españoles del Nuevo Reino podían esperar, para quienes estos puestos eran inalcanzables. Las únicas ventajas incontestables que tenían los españoles sobre los mestizos, eran que, en caso de competencia entre hermanos de un mismo padre, eran los hijos españoles legítimos, nacidos de su matrimonio con una española, quienes eran prioritarios para heredar. Pero aquello se fundamentaba en cuestiones socio-familiares, y no étnicas. Por cierto, todos los hijos que estaban en esta posición de “segundón”, que fueran españoles o mestizos, pagaban el precio de las leyes de sucesión españolas. Así, por ejemplo, el hermano mestizo menor de Miguel López de Partearroyo, Martín de Partearroyo, por no poder heredar la encomienda paterna reservada a su hermano mayor, se enroló en la carrera eclesiástica y se convirtió en cura doctrinero38, como no pocos españoles perjudicados por el sistema del mayorazgo.

  • 39 Otros estudios mencionan el hecho de que había encomenderos mestizos en ciertas regiones (...)
  • 40 Visita a la encomienda de Cómeza y Cosquitiba, de Juan Ortiz, por el oidor Luis Henríque (...)
  • 41 Visita a la encomienda de Boyacá, 1601, AGN/B, Visitas-Cundinamarca, 13, D. 1.
  • 42 Visita a la encomienda de Zipaquirá, de Francisco Ortega, por el oidor Luis Henríquez, (...)
  • 43 AGI/S, Escribania, 826B, f. 496v-501v
  • 44 AGN/B, Encomiendas, 24, D. 1, f. 31r-32v.
  • 45 Título de regidor del cabildo de Santafé otorgado a Diego García Zorro, 1587-1595, AGI/S (...)

14Así, fueron a menudo los mestizos hijos de conquistadores que no tenían un medio hermano español que fuera prioritario para suceder al padre, los que pudieron llegar a las posiciones más destacadas. Sin entrar en los detalles de cada trayectoria, vamos a presentar un pequeño panorama del éxito que conocieron algunos que, si bien fueron una minoría entre los mestizos, no lo eran más que los españoles que también eran encomenderos, alcaldes o regidores. En cuanto a los cargos de índole señorial y política, hemos estudiado en detalle la trayectoria de tres encomenderos mestizos39, al parecer los únicos que lo fueron en el corazón del Nuevo Reino de Granada: Juan Ortiz (1563-)40 y Miguel López de Partearroyo (1583-)41 en la provincia de Tunja, y Francisco Ortega (1583-)42 en la provincia de Santafé. La que poseía éste era una encomienda muy codiciada, la de Zipaquirá, por albergar las minas de sal. Además, según señaló Miguel López de Partearroyo en un memorial de 1583, había por lo menos 16 mestizos que ya poseían encomiendas en las regiones periféricas o fronterizas del Nuevo Reino, entre los cuales no estaban incluidos ni él ni Ortega, que no lo eran todavía, ni Juan Lanchero, que lo había sido en la Trinidad de Muzo43. También se insiste en este memorial en la frecuencia con que las mujeres mestizas heredaban encomiendas cuando fallecían sus maridos españoles44. Por otra parte, sin llegar a ser encomendero, el ya mencionado hijo del capitán Gonzalo García Zorro, es decir Diego García Zorro, también alcanzó una posición socioeconómica y política muy encumbrada, al ser nombrado regidor del cabildo de Santafé en 1590, además del caudal bastante importante que poseía a principios del siglo XVII45.

  • 46 AGI/S, Patronato, 154, n. 1, r. 1, f. 15v.
  • 47 AGI/S, Santa Fe, 146, n. 5; AGI/S, Santa Fe, 145, n. 23.
  • 48 Véase el estudio que hizo de su trayectoria Jorge A. Gamboa: Gamboa, Jorge, “El (...)
  • 49 Indios de Fusagasugá: son maltratados y extorsionados, 1592, AGN/B, Caciques e Indios, 2 (...)
  • 50 Informaciones de oficio y parte: Francisco Murcia y Francisco Gutiérrez de Murcia (a pet (...)
  • 51 Expediente de confirmación del oficio de procurador del número de Tunja, en Nueva Granad (...)
  • 52 AHRB/T, leg. 19, f. 201-206, 1587.
  • 53 La principal tarea de identificación de los curas mestizos neogranadinos fue o (...)

15Las profesiones burocráticas y administrativas, los “oficios de pluma”, fueron también un medio privilegiado para obtener un ascenso social. Es bastante llamativo observar cómo en los años 1570-1580, la Audiencia de Santafé estaba literalmente poblada de funcionarios o colaboradores mestizos, que ejercían diversas tareas desde posiciones variadas. Estaban por un lado los oficiales de secretaría y escribanía, como don Alonso de Silva, Diego de Alcalá y Martín Camacho. Estos dos últimos ascendieron bastante en la jerarquía, el primero como solicitador del Real Fisco en 1574, puesto que incluía la Defensoría de los indios, persona descrito por todos los testigos de su probanza de 1584-1585 como un “hombre principal”46; y el segundo como procurador y escribano real respectivamente en 1581 y 1582, cargos muy prestigiosos que logró obtener gracias a sus competencias y a su fidelidad para con el bando de la Audiencia en particular durante el conflicto entre ésta y don Diego de Torre y el visitador Monzón (1580-1582)47. Por otro lado, estaban los que actuaban como intérpretes oficiales de lenguas española y muisca para la Audiencia: Lucas Bejarano48, Juan de Lara49 y Juan de Murcia50. En Tunja también había mestizos letrados, a saber Sebastián Ropero, procurador51, y Diego López de Castilblanco, escribano público (notario)52. Así, podemos registrar en las provincias de Santafé y Tunja por los menos unos 20 mestizos que ocupaban este tipo de puestos destacados, desde los cargos políticos hasta los oficios de pluma, dentro de un total de 208 personas si solo contamos a la proporción ocupada por los hombres en nuestro corpus. Pero si se les añade a los 37 curas mestizos identificados por varios investigadores53, obtendríamos una proporción de uno de cada cuatro mestizos identificados ocupando una posición de mayor o menor influencia, poder o prestigio, según los casos. Dada la alta competencia que había en general entre los colonos para acceder a aquellas posiciones, podemos considerar esta proporción como bastante alta, y en ningún caso marginal.

  • 54 AGN/B, Encomiendas, 24, D.1, f. 4-300.
  • 55 AGN/B, Visitas-Cundinamarca, 13, D. 1.

16Ahora, si nos interesamos por la naturaleza del poder e influencia que podían ejercer desde un punto de vista cualitativo, es preciso señalar que además de su arraigo dentro del grupo hispano-criollo, también solían tener un trato privilegiado con ciertos sectores indígenas, por lazos de parentesco o como fruto de diversas alianzas, que afianzaban aún más su posicionamiento y les confería un poder adicional, que por supuesto podía asustar o preocupar a ciertos españoles en algunos momentos. Era sin duda un conjunto de cualidades socio-culturales heredadas de los dos grupos lo que los ponía a veces en posición de ventaja con respecto a los españoles. Como hijos de conquistadores educados como hidalgos españoles, muchos de ellos eran muy diestros en el manejo de las armas y los caballos, competencias que practicaban a menudo mediante el juego de cañas y la caza, además de enrolarse en las empresas de “pacificación” que se mandaban regularmente a los valles del río Magdalena. Instruidos en lectura y escritura en lengua española, también dominaban generalmente una de las lenguas indígenas por lo que podían tejer relaciones privilegiadas con sectores indígenas, con los cuales, además, podían estar aparentados. Todo ello tendía a ponerlos en una posición sociopolítica y cultural intersticial que les confería potencialmente un gran poder. Esto se aprecia en el caso de Miguel López de Partearroyo cuando postuló para suceder a la encomienda paterna en 1583. Hábil guerrero que había participado en la pacificación de los Panches de Santa Águeda en 1578-1579, gozaba en Tunja del apoyo de muchos españoles principales que vinieron a dar testimonio en su favor durante el proceso por la sucesión, además de tener un profundo arraigo y confianza con los indios de Boyacá, que habían servido anteriormente a su padre, y también vínculos cercanos con los indios del repartimiento Sora, de donde era oriunda su madre. En las diferentes probanzas que presentó a la Audiencia durante el proceso, vinieron a apoyarlo como testigos varios frailes dominicos de Tunja, varios encomenderos o vecinos tunjanos, entre los cuales estaba el mismísimo fundador, el capitán Gonzalo Suárez Rendón, y también los caciques y capitanes de Sora y Boyacá, así como algunos funcionarios de la Audiencia, como el ya citado secretario Francisco Velázquez. Dentro de este cuadro de relaciones de poder, hubiera sido muy difícil para sus rivales derrocarlo de una posición que ya ocupaba de facto. Es muy probable que cualquier fallo en su contra hubiera desencadenado una resistencia o un desacato por parte de Partearroyo y de la red que lo apoyaba. Por cierto, la decisión final de la Audiencia no aparece en el expediente del proceso54, pero seguía ocupando ese cargo en 1601 cuando se llevó cabo la inspección del visitador Luis Henríquez55, por lo que deducimos que se mantuvo en la práctica en esa posición, con el consentimiento tácito de la comunidad tunjana.

  • 56 Su texto más famoso es un memorial presentado a Felipe II en persona en 1584, AGI/S, Pat (...)
  • 57 Por ejemplo, la obra de Minaudier ni siquiera menciona su nombre: Minaudier, J (...)

17Esta posición intersticial tan ventajosa, a caballo entre los dos grupos, a la vez parte del uno y del otro, además de dotarles de un poder social particular, también era susceptible de convertirlos en protagonistas principales en los conflictos que generaba la cuestión del tratamiento que se debía dar a los indígenas, hasta el punto de actuar como motores la historia. Fue así como el cacique mestizo don Diego de Torre (1549-1590) asumió en 1574 el papel histórico de liderar la oposición contra los malos tratos y abusos de que eran autores gran parte de los colonos con la complicidad de los funcionarios corruptos de la Audiencia. Motivado por las circunstancias, pues su cargo de cacique, que ocupaba por las leyes de sucesión matrilineal muiscas, lo llevó a desempeñar un papel de intermediario directo con su encomendero, pero también por una firme convicción, heredada a la vez de su condición de cristiano y de “natural” de su “patria” que quería salvar a toda costa, se convirtió en el más férreo, celoso y valiente opositor al partido de la Audiencia, entre 1574 y 1582, hasta el punto de arriesgar su vida en asombrosas aventuras entre las cuales figuran varios encarcelamientos, una fuga y escondite salvaje de año y medio, viajes a España con naufragios, etc. Fue uno de los principales desencadenantes de la visita general mandada por Felipe II al Nuevo Reino en 1579, encargada a Juan Bautista Monzón, lo cual produciría uno de los mayores conflictos políticos que conoció la región en todo el siglo, siempre con don Diego como principal protagonista de él. Hombre noble de alto rango y de nivel intelectual elevado, poseedor de dos herencias culturales, autor de un gran número de textos que describen con lucidez y vigor los problemas y fenómenos que agitaban la sociedad neogranadina de su tiempo56, es, a nuestro parecer, uno de los personajes más relevantes y decisivos de la historia neogranadina del siglo XVI. Sin embargo, por ser “mestizo”, es decir miembro de una categoría social “marcada”, los estudios generales sobre la historia de Colombia no le han dado todavía el reconocimiento merecido como personaje histórico de primer orden57.

Hacia un cambio de paradigma

  • 58 Domingo, Paola, Naissance d'une société métisse : aspects socio-économiques du (...)

18El fenómeno del protagonismo que tuvo la primera generación de mestizos en el siglo XVI no se limita a las pocas informaciones presentadas en este estudio. Hay otros muchos aspectos que merecerían un análisis detenido, como el asunto de su peso demográfico, la solidaridad y complicidad que existía entre ellos, el posicionamiento político que los unos y los otros asumieron durante el conflicto entre el visitador Monzón y la Audiencia, el papel preponderante que desempeñaron en el proceso de evangelización de los muiscas, etc. Todo esto no hará sino confirmar el hecho de que su situación no era marginal ni subalterna. Así, al des-cubrir todo el detalle de esas trayectorias y vidas, nos damos cuenta de que la idea de la supuesta marginalidad de los mestizos es más el resultado de un prejuicio científico o de su aparente invisibilidad en las fuentes que el resultado de una auténtica investigación, como en una especie de círculo vicioso. Los contemporáneos españoles no parecían tener esa imagen de ellos, al revés, y el tesón con que los calumniaban y criticaban a veces no era sino una muestra del temor que les inspiraban o de la amenaza que representaban para ellos, como rivales de primer orden. Aunque somos conscientes de que el caso neogranadino representa un campo privilegiado para estudiar el protagonismo mestizo en el siglo XVI por la existencia de esa supuesta insurrección de don Diego de Torre y otros mestizos contra la Corona, pensamos que tendencias parecidas podrían estudiarse en detalle en otras regiones americanas, partiendo del presupuesto de que todas las sociedades hispanoamericanas integraban en su seno muchos mestizos que actuaban como auténticos miembros y actores de ellas. Quizás así logremos llegar cada vez más a una conclusión a la que llegó Paola Domingo en su estudio sobre el Paraguay protocolonial, de que “ser mestizo no representaba una tara social en el siglo XVI”58.

Haut de page

Notes

1 Rosenblat, Ángel, La población indígena y el mestizaje en América. II, El mestizaje y las castas coloniales, Buenos Aires, Editorial Nova, 1954, p. 151-155.

2 González, Margarita, El resguardo en el Nuevo Reino de Granada, 3ra edición, Bogotá, El Áncora Editores, 1992 [1970], p. 108.

3 Mörner, Magnus, Le métissage dans l'histoire de l'Amérique latine, trad. Henri Favre, Paris, Fayard, 1971 [1967], p. 43. Fragmento traducido al español por nosotros.

4 Colmenares, Germán, Historia económica y social de Colombia. I, 1537-1719, 2da edición, Medellín, Editorial La Carreta, 1975 [1973].

5 Bouysse Cassagne, Thérèse, « Être métis ou ne pas être : les symptômes d'un mal identitaire dans les Andes des XVIe et XVIIe siècles », Cahiers d’Amérique Latine, n° 12, 1991, p. 7-24.

6 Rodríguez Jiménez, Pablo, “Sangre y mestizaje en la América Hispánica”, Anuario colombiano de Historia social y de la Cultura, n° 35, 2008, p. 286-287.

7 Catelli, Laura, Arqueología del mestizaje. Colonialismo y racialización, Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera, 2020, p. 169-170; 225-226.

8 Véase Ares Queija, Berta, “El papel de mediadores y la construcción de un discurso sobre la identidad de los mestizos peruanos (siglo XVI)”, in Serge Gruzinski, Berta Ares Queija (eds.), Entre dos mundos. Fronteras culturales y agentes mediadores, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-americanos, 1997, p. 37-59.

9 Rappaport, Joanne, “Buena sangre y hábitos españoles: repensando a Alonso de Silva y Diego de Torres”, Anuario colombiano de Historia social y de la Cultura, vol. 39, n° 1, 2012, p. 19-48.

10 Por ejemplo, véase como Joanne Rappaport interpreta la trayectoria de Diego García Zorro: Rappaport, Joanne, El mestizo evanescente: configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada, Bogotá, Universidad del Rosario, 2018, cap. 3.

11 Kasmi, Shems-edine, Los Hijos de la Tierra. Protagonisme de la première génération de Métis dans l’histoire socio-politique du Nouveau Royaume de Grenade : famille, réseaux, pouvoir (1537-1615), Universidad de Toulouse-Jean Jaurès, 9 de diciembre de 2021.

12 Principalmente fuentes judiciales, administrativas y notariales, provenientes del Archivo General de Indias de Sevilla (AGI/S), del Archivo General de la Nación de Bogotá (AGN/B) y del Archivo Histórico Regional de Boyacá de Tunja (AHRB/T).

13 Kasmi, Shems, “Los primeros mestizos del Nuevo Reino de Granada: hombres y mujeres de fronteras culturales”, HispanismeS, Hors-série n° 4, 2022, mis en ligne le 17 mai 2022, consulté le 02 décembre 2022. URL : http://journals.openedition.org/hispanismes/15129; DOI : https://doi.org/10.4000/hispanismes.15129.

14 Para una aproximación al papel de las redes en el mundo ibérico, véase Castellanos, Juan Luis, Dedieu, Jean-Pierre, Réseaux, familles et pouvoirs dans le monde ibérique à la fin de l'Ancien Régime, Paris, CNRS, 1998.

15 Para una aproximación a esta conflictividad, véase Vélez Bonnett, Diana, “Entre el interés personal y el establecimiento colonial: factores de la confrontación y de conflicto en el Nuevo Reino de Granada entre 1538 y 1570”, Historia crítica, extra 1, 2009, p. 52-67.

16 Sobre la costumbre de los hombres españoles de reconocer a sus hijos naturales, véase Zúñiga, Jean-Paul, “La voix du sang. Du métis à l'idée de métissage en Amérique espagnole”, Annales, vol. 54, n° 2, 1999, p. 444-445.

17 Para eso, véase Ares Queija, Berta, ““Un borracho de chicha y vino”: la construcción social del mestizo (Perú, siglo XVI”, in Gregorio Salinero, John H. Elliott (eds.), Mezclado y sospechoso: movilidad e identidades, España y América (siglos XVI-XVIII), Madrid, Casa de Velázquez, 2005, p. 126-127.

18 Testamento de Juan de Torre, Tunja, 1561, AHRB/T, Leg. 5, f. 201; Testamento de Diego de Partearroyo, Tunja, 1583, AGN/B, Encomiendas, 24, D. 1, f. 26r.

19 Probanza de servicios de Juan de Alcalá y de su hijo Diego de Alcalá, Santafé, 1559, AGI, Patronato, 154, n. 1, r. 1, f. 3v.

20 Testamento de Diego López de Castilblanco, Tunja, 1587, AHRB/T, leg. 19, f. 201r ; Testamento de Antón de Santana el mozo, Tunja, 1601, AHRB/T, leg. 30, f. 546r ; Testamento de Bartolomé Camacho el mozo, Tunja, 1609, AHRB/T, leg. 38, f. 397r.

21 Para los detalles factuales de este acontecimiento, remitimos a los estudios de Rojas, Ulises, El cacique de turmequé y su época, Tunja, 1965; Gálvez Piñal, Esperanza, La visita de Monzón y Prieto de Orellana al Nuevo Reino de Granada, Sevilla, Escuela de estudios hispano-americanos, 1974.

22 Proceso e información contra don Diego de Torre y cómplices por insurrección contra la Corona, AGI/S, Escribania, 826B, f. 496v; 824B, f. 734v.

23 AGI/S, Escribania, 826A, f. 364r; 824A, f. 386r.

24 AGI/S, Escribania, 824A, f. 341v y ss.

25 Testamento de Francisco Rodríguez, Tunja, 1574, AGN/B, Encomiendas, 32, D. 17, f. 386r.

26 AHRB/T, 5, f. 201r.

27 Juan Ortiz sucede a su padre Ortuño Ortiz como encomendero de Cómeza, AGN/B, Encomiendas, 26, D. 20, f. 713r.

28 Título de posesión de una estancia situada en la provincia de Tunja otorgado a Juan Ortiz, Tunja, 1585, AHRB/T, leg. 3, f. 13-24.

29 Rivas, Raimundo, Los Fundadores de Bogotá, Bogotá, Editorial Selecta, 1938 [1923], I, p. 254.

30 Francisca Pimentel y los hermanos García Zorro contra Juan Lucero por haber agraviado a Francisca García Zorro”, Santafé, 1567, AGN, Criminales-Juicios, 96, D. 6, f. 264-302.

31 AGI/S, Patronato, 154, n. 1, r. 1, f. 7v.

32 Título de escribano real otorgado a Martín Camacho, 1574-1590, AGI/S, Santa Fe, 146, n. 5; Título de procurador de la Audiencia de Santafé otorgado a Martín Camacho, 1581, AGI/S, Santa Fe, 145, n. 23, f. 6v.

33 El fiscal de su Majestad contra Miguel de Ayala, carpintero mestizo, sobre malos tratamientos a indios de Guatavita, Santafé, 1562-1563, AGN/B, Caciques e Indios, 69, D. 6, f. 153r-163r.

34 Pleito por el cacicazgo de Turmequé: el fiscal y Pedro de Torre contra don Diego de Torre, AGN/B, Caciques e Indios, 61, D. 4, f. 535r y ss.

35 Pleito por la sucesión a la encomienda de Boyacá entre Miguel López de Partearroyo y consortes, Santafé, Tunja, 1583, AGN/B, Encomiendas, 24, D. 1, f. 286v, 288r.

36 Colmenares, op. cit., p. 120.

37 “Carta al rey de los licenciados Galarza y Góngora, oidores de la Audiencia de Santafé”, Santafé, 10 de noviembre de 1550, in Fuentes Documentales para la Historia del Nuevo Reino de Granada, Juan Friede (ed), Bogotá, Editorial Andes, 1975, I, p. 56.

38 Nombramiento de Martín Partearroyo como cura de Boyacá, 1586, AGN/B, Curas-Obispos, 9, D. 97, f. 164r-v

39 Otros estudios mencionan el hecho de que había encomenderos mestizos en ciertas regiones, pero sin estudiar su trayectoria en detalle, e incluso a veces sin mencionar sus nombres: por ejemplo, Ortíz de la Tabla Ducasse, Javier, Los encomenderos de Quito (1534-1660): origen y evolución de una élite colonial, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-americanos, 1993, p. 85.

40 Visita a la encomienda de Cómeza y Cosquitiba, de Juan Ortiz, por el oidor Luis Henríquez, 1601-1622, AGN/B, Visitas-Boyacá, 11, D. 4, f. 537-632.

41 Visita a la encomienda de Boyacá, 1601, AGN/B, Visitas-Cundinamarca, 13, D. 1.

42 Visita a la encomienda de Zipaquirá, de Francisco Ortega, por el oidor Luis Henríquez, 1583-1600, AGN/B, Visitas-Cundinamarca, 13, D. 7, fol. 898-955.

43 AGI/S, Escribania, 826B, f. 496v-501v

44 AGN/B, Encomiendas, 24, D. 1, f. 31r-32v.

45 Título de regidor del cabildo de Santafé otorgado a Diego García Zorro, 1587-1595, AGI/S, Santa Fe, 146, N. 64, f. 1-7 ; Hernando Xuárez, mercader, contra Diego García Zorro, por una deuda, 1604, AGN/B, Miscelanea, 23, D. 18, f. 618r-630v.

46 AGI/S, Patronato, 154, n. 1, r. 1, f. 15v.

47 AGI/S, Santa Fe, 146, n. 5; AGI/S, Santa Fe, 145, n. 23.

48 Véase el estudio que hizo de su trayectoria Jorge A. Gamboa: Gamboa, Jorge, “El primer “lengua intérprete” de los naturales en la Real Audiencia de Santafé: el mestizo Lucas Bejarano, mediador y protagonista en los tribunales reales (siglo XVI)”, in L. M. Glave, C. Cunill (eds.), Las lenguas indígenas en los tribunales de América Latina: intérpretes, mediación y justicia (Siglos XVI-XXI), Bogotá, ICANH, 2019, 97-120.

49 Indios de Fusagasugá: son maltratados y extorsionados, 1592, AGN/B, Caciques e Indios, 20, D. 5, f. 375-474.

50 Informaciones de oficio y parte: Francisco Murcia y Francisco Gutiérrez de Murcia (a petición de su hijo y nieto Juan de Murcia), Santafé, 1585, AGI/S, Santa Fe, 125, n. 32.

51 Expediente de confirmación del oficio de procurador del número de Tunja, en Nueva Granada a Sebastián Ropero, 1584-1587, AGI/S, Santa Fe, 145, N. 52.

52 AHRB/T, leg. 19, f. 201-206, 1587.

53 La principal tarea de identificación de los curas mestizos neogranadinos fue obra de Lee López, Alberto, Clero indígena en el Arzobispado de Santa Fé en el siglo XVI, Bogotá, Kelly, 1962; podemos citar también a Cobo Betancourt, Juan, Mestizos heraldos de Dios: la ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino de Granada y la racialización de la diferencia, 1573-1590, Bogotá, ICANH, 2012.

54 AGN/B, Encomiendas, 24, D.1, f. 4-300.

55 AGN/B, Visitas-Cundinamarca, 13, D. 1.

56 Su texto más famoso es un memorial presentado a Felipe II en persona en 1584, AGI/S, Patronato, 16, f. 226-243.

57 Por ejemplo, la obra de Minaudier ni siquiera menciona su nombre: Minaudier, Jean-Pierre, Histoire de la Colombia de la conquête à nos jours, Paris, L’Harmattan, 1992.

58 Domingo, Paola, Naissance d'une société métisse : aspects socio-économiques du Paraguay de la Conquête à travers les dossiers testamentaires, Montpellier, ETILAL, 2006, p. 330.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Shems Kasmi, « Los primeros mestizos americanos: ¿un grupo social marginado? Defensa del protagonismo socio-político de la primera generación de mestizos del Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVII »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 20 février 2023, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/91154 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.91154

Haut de page

Auteur

Shems Kasmi

Université d’Orléans, REMELICE (EA 4709)

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search