Marina Franco y Claudia Feld (dir.), ESMA. Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina
Marina Franco y Claudia Feld (dir.), ESMA. Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina, Fondo de Cultura Económica, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2022, 198p.
Entrées d’index
Haut de pageTexte intégral
- 1 Feld, Claudia, et Marina Franco. « Las tramas de la destrucción: prácticas, vínculos e i (...)
1A finales de septiembre de 2022, en el sitio de memoria ex ESMA las investigadoras Marina Franco y Claudia Feld presentaron el libro que dirigieron: ESMA. Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina. Explicaron que el libro tiene un doble aspecto político: contestar a las preguntas planteadas por el revisionismo y transmitir conocimiento más allá del mundo académico. Una pregunta importante mientras preparaban el libro era: ¿cómo hacer inteligible el pasado y la violencia? El libro es el fruto de un trabajo colectivo e interdisciplinario. Marina Franco, Hernán Confino y Rodrigo González Tizón son historiadores, Claudia Feld es doctora en ciencias de la comunicación, Luciana Messina es antropóloga y Valentina Salvi es socióloga. Se añade a la interdisciplinariedad de los autores, la diversidad de las fuentes que usaron. Al final de cada capítulo una «nota sobre fuentes y bibliografía» muestra que las fuentes son archivos, documentos judiciales, testimonios de sobrevivientes. Se trata entonces de un libro basado en un gran trabajo de investigación llevado a cabo desde varias perspectivas. Con un lenguaje claro, el libro enriquece y complejiza el tema de la ESMA, uno de los tres centros clandestinos de detención, tortura y exterminio más grandes de la última dictadura. En un artículo previo1, Marina Franco y Claudia Feld habían analizado las singularidades de la ESMA respecto a otros centros clandestinos de la dictadura. En la introducción del libro titulada «¿Por qué la ESMA? Algunas claves para leer este libro», explican que vuelven «sobre esta historia porque quedan preguntas abiertas» (13). Esas preguntas tienen que ver con lógicas represivas menos o poco analizadas: la independencia creciente del Grupo de Tareas, el «proceso de recuperación», las relaciones entre los secuestrados y los represores, el robo de bienes, la extensión del cautiverio fuera de los límites geográficos de la ESMA.
2El libro se compone de seis capítulos. En el primer capítulo Hernán Confino, Marina Franco y Rodrigo González Tizón se centran en la historia del centro clandestino. En el capítulo 2, Valentina Salvi analiza el Grupo de Tareas de la ESMA y lo califica de «poder en las sombras» (55). Los capítulos 3 y 4 se enfocan en las relaciones entre: por una parte, las víctimas y los verdugos (Claudia Feld dedica el capítulo 3 al «proceso de recuperación»); y, por otra parte, entre los detenidos-desaparecidos (Rodrigo González Tizón y Luciana Messina subrayan las «solidaridades y tensiones» dentro de este grupo). El penúltimo capítulo escrito por Hernán Confino y Marina Franco pone de relieve el robo sistemático de bienes. En el capítulo 6, Claudia Feld subraya que la ESMA funcionó como un «lugar sin límites» (143).
- 2 El « proceso de recuperación » se caracterizó por varios tipos de trabajo forzado (intel (...)
- 3 Siempre usaremos la palabra en su sentido etimológico.
3El primer aporte del libro tiene que ver con la cuestión de las relaciones entre las víctimas y los verdugos en la ESMA. En el capítulo 3, Claudia Feld analiza el «proceso de recuperación»2 y lo caracteriza como «una trama de vínculos perversos» (87). La idea de perversión3, del latín pervertere, remite a un trastorno y a la inversión de una situación. En el caso de la ESMA, la perversión de los vínculos entre los secuestrados y los represores se manifestó por una «situación deliberadamente ambigua» (88). La ambigüedad se relacionó con una confusión aparente en la diferencia entre el estatuto de las víctimas y de los represores. Claudia Feld indica que muchos testimonios de sobrevivientes mencionan lugares «compartidos» con los miembros del Grupo de Tareas en el marco del «proceso de recuperación». Esos espacios en los cuales las víctimas no estaban detrás de rejas crearon un nuevo tipo de sometimiento. Las rejas solían materializar quién era quién. Sin las rejas, el sometimiento ya no era físico. Las víctimas estaban en un mismo espacio con los verdugos lo que creó una ambigüedad de los estatutos dentro de la ESMA.
4Además, la ambigüedad provocada por los represores superó los límites geográficos de la ESMA. Claudia Feld subraya que cuando el militar Jorge Acosta llevó a Miriam Lewin a su casa, los padres de Lewin pensaron que él la protegía y la cuidaba. Este ejemplo significativo ilustra el fenómeno de las «visitas familiares» organizadas por los militares con algunas víctimas en el marco del «proceso de recuperación». En el capítulo 6, Claudia Feld explica que la casa se transformó en «un nuevo escenario de la reclusión» (143) ya que oficiales y suboficiales acompañaban a las detenidas-desaparecidas a sus casas y hablaban con su familia. La perversión implicó una confusión del estatuto del militar que acompañaba a la víctima a su casa: a veces, la familia de los secuestrados no lo consideraba como un represor sino como un protector. Estas situaciones muestran que la ambigüedad provocada por los represores superó los límites geográficos de la ESMA.
5En el capítulo 4, Rodrigo González Tizón y Luciana Messina analizan otro tipo de «salidas» (113) que también crearon perversión y ambigüedad. A finales de 1976, Jorge Acosta decidió que los miembros del Grupo de Tareas necesitaban una «pareja» entre las detenidas-desaparecidas. La palabra «pareja» ya crea ambigüedad al borrar la realidad del cautiverio vivido por esas mujeres. Las llamadas «salidas» durante las cuales los militares llevaban a algunas secuestradas a cenar, a bailar fueron una consecuencia de la decisión de Acosta. Esas «salidas» en realidad extendían el espacio de cautiverio ya que el sistema de sometimiento de las víctimas seguía vigente. La ambigüedad era doble: por una parte, las víctimas estaban afuera pero seguían secuestradas y sometidas a los militares; y, por otra parte, para los civiles, no era evidente que esas mujeres eran detenidas-desaparecidas. La ambigüedad de las relaciones entre los represores y las víctimas también tuvo consecuencias entre los detenidos-desaparecidos. En el capítulo mencionado previamente, Rodrigo González Tizón y Luciana Messina se preguntan «qué tipo de sociabilidad fue posible en el espacio de cautiverio» (101) y analizan los «vínculos, complejos y contradictorios» (101) entre las víctimas. Explican que el Grupo de Tareas trataba de dividir a los detenidos-desaparecidos para evitar resistencias. El «proceso de recuperación» fue una manera de hacerlo. Los detenidos-desaparecidos elegidos por los militares para dicho «proceso» fueron vistos como traidores por los demás. Eso fue el resultado de la ambigüedad y de los «vínculos perversos» creados por los represores.
- 4 Esta expresión fue usada públicamente por primera vez por Adolfo Scilingo (ex capitán de (...)
6Por fin, la inversión de la realidad por los militares también pasó por la jerga que crearon. Con el lenguaje que usaban querían moldear la realidad del terrorismo de Estado a través de numerosos eufemismos. En las investigaciones y en los testimonios sobre la última dictadura cívico-militar argentina, la jerga militar suele estar presente porque ese lenguaje muestra cómo los represores organizaron e idearon su violencia sistemática e ilegal. En el libro la cuestión del lenguaje aparece en varios capítulos. En la introducción, Marina Franco y Claudia Feld subrayan que «el vocabulario usado “cotidianamente” en esos lugares suponía entrecruzamientos y mezclas entre la jerga de los perpetradores – llena de eufemismos, ironía y no dichos – y el lenguaje de la militancia» (21). Luego precisan: «nuestro trabajo estuvo orientado a comprender en profundidad sin reproducir la violencia sobre las víctimas con nuestro propio lenguaje y narración» (id.). No reproducir la violencia lingüística y simbólica del lenguaje de los represores implica cuestionar las palabras usadas para hablar del pasado reciente. En el primer capítulo, Hernán Confino, Marina Franco y Rodrigo González Tizón aluden a la jerga de los militares con el ejemplo de la palabra «pentonaval». Ese neologismo refiere a la droga pentotal inyectada a los detenidos-desaparecidos antes de los «vuelos de la muerte»4. Luego, en el capítulo 2, Valentina Salvi enumera algunas palabras de esa jerga y explicita la realidad que esconden: «“traslado” (asesinato), “quirófano” (sala de tortura), “paquete” (persona secuestrada) […] “interrogatorio” (tortura)» (62). Esos eufemismos son representativos del lenguaje de los represores. La investigadora explica que la jerga les permitía «normalizar la violencia» y «relativizar la responsabilidad» (id.). Ese vocabulario específico oculta la realidad de la violencia sistemática e ilegal llevada a cabo por los militares. En el capítulo 3, Claudia Feld subraya otro eufemismo: la palabra «recuperación» en la expresión «proceso de recuperación». Explica que dicha palabra permitía «esconder el sometimiento de las y los detenidos, presentándolo como un proceso beneficioso para ellos» (93-94). Así, el lenguaje fue una herramienta usada por los represores para invertir la imagen que daban de la realidad.
7El libro destaca entonces varios rasgos centrales de la perversión de la realidad por los militares. La noción de perversión es central ya que permite entender la complejidad de la represión ilegal. Para los represores, no sólo se trataba de reprimir sino también de moldear la percepción de la realidad. Crearon situaciones ambiguas mediante el «proceso de recuperación», las «salidas» y su jerga. La inversión de la realidad que quisieron instaurar caracterizó el cautiverio de las víctimas en la ESMA y superó las fronteras geográficas del centro clandestino.
8El segundo aporte mayor del libro ESMA es el análisis riguroso de un tipo de abusos menos conocido: el robo de bienes, y sus consecuencias en el presente.
- 5 La ESMA no fue el único centro clandestino desde el cual y en el cual se organizó el rob (...)
9En el capítulo 5, Hernán Confino y Marina Franco explican que: «secuestros, torturas, asesinatos y robos de bebés […] son los hechos más recordados del terrorismo de Estado. Sin embargo, no fueron los únicos abusos que se cometieron dentro de los centros clandestinos» (119-120). Es cierto que lo más conocido de la ESMA es la «lógica simple: secuestro, tortura y exterminio» (30). Los historiadores indican que durante muchos años la condena de los crímenes de la dictadura se enfocó en «las atrocidades cometidas por las Fuerzas Armadas sobre el cuerpo de las víctimas» (119). Proponen considerar otro aspecto del terrorismo de Estado que atañe a los bienes robados. Ya en el primer capítulo, sobre la historia de la ESMA, Hernán Confino, Marina Franco y Rodrigo González Tizón subrayan que el robo de bienes formó parte de la represión sistemática llevada a cabo desde el centro clandestino5. La expresión «robo de bienes» se suele usar acerca de la última dictadura. Cabe subrayar la importancia del sustantivo bienes: no se trató únicamente del robo de objetos (ropa, muebles…) sino también del robo de bienes que implicaban otra envergadura (cuentas bancarias, tierras…). En la ESMA, los militares conservaban los bienes robados a las víctimas en una sala llamada «Pañol». En el capítulo 5, Hernán Confino y Marina Franco analizan el vínculo intrínseco entre el terrorismo de Estado y esta práctica. Subrayan que en el marco de lo que los militares consideraban como una guerra «antisubversiva», el robo de bienes no sólo era una manera de enriquecerse sino también de «apoderarse de los recursos del enemigo» (121) para derrotarlo. La represión clandestina adquirió entonces una dimensión económica. Los autores subrayan la amplitud del fenómeno. Explican que a partir de finales de 1976 y principios de 1977, los miembros del Grupo de Tareas empezaron a apropiarse de casas y de departamentos que pertenecían a los detenidos-desaparecidos y a sus familias. Algunos testimonios mencionan que a partir de 1977, los represores exigían informaciones sobre posesiones inmobiliarias durante las torturas. Otro indicador de la amplitud del robo de bienes es la creación de empresas fantasmas por los militares para esconder el origen de las propiedades robadas y a veces venderlas. Los autores subrayan el caso de la empresa American Data SA cuyo objetivo oficial era manejar varios casinos en el país. Varios miembros de las Fuerzas Armadas la crearon en 1987 y según la investigación realizada por la Justicia, la usaron «para legalizar bienes robados a víctimas desaparecidas» (138).
10Para seguir analizando este fenómeno represivo e ilegal, Hernán Confino y Marina Franco se interesan en quiénes participaron de ello. Usan la expresión «trama civil» (128). La cuestión de las complicidades civiles con los militares durante la última dictadura no es nueva. De hecho, se suele usar la expresión de dictadura cívico-militar para aludir al período. El aporte de la investigación sobre el tema reside en el análisis del papel de ciertos civiles en el robo de bienes. Primero, los autores muestran que los robos y los negocios ilegales no solo implicaban a militares sino también a civiles. Éstos «conocían el origen espurio de los bienes» (134) y lo callaban. Segundo, esos civiles participaban de la «explotación económica de las víctimas» (128). Esa expresión alude al trabajo forzado de los secuestrados: tenían que falsificar documentos e incluso dinero, «administrar y refaccionar propiedades robadas» (128)… Esta última idea implica que los secuestrados salían de la ESMA para este tipo de trabajo forzado. Hacia fines de 1978, los militares instalaron su laboratorio audiovisual – previamente ubicado en una sala de la ESMA – en una casa de la calle Besares. Los historiadores citan el testimonio de Carlos Bartolomé, un secuestrado de la ESMA llevado a dicha casa, para mostrar la complicidad de un civil concreto: el señor Cabrera. Carlos Bartolomé explicó que a partir de finales de 1978, los miembros del Grupo de Tareas dejaron de ir a la casa de la calle Besares y fue el señor Cabrera quien empezó a ocuparse del lugar: «Cabrera evidentemente provenía del mundo empresario […] porque lo dijo literalmente» (133, audiencia testimonial de Carlos Bartolomé el 19 de febrero de 2015). Este ejemplo permite a los autores mostrar que ciertos civiles «colaboraban ocultando la situación de los desaparecidos» (135).
11El tema de las «salidas» de los secuestrados de la ESMA para el trabajo forzado lleva a Hernán Confino y a Marina Franco a plantear la pregunta de la continuidad entre la dictadura y el presente. En efecto, explican que el robo de bienes tuvo consecuencias aun después del final de la dictadura y del retorno a la democracia el 10 de diciembre de 1983. Se basan en fuentes judiciales para indicar que «el robo de viviendas se inició en noviembre de 1976, pero [que] las operaciones fraudulentas sobre esas propiedades continúan hasta el presente» (127). Añaden que el trabajo forzado también fue factor de continuidad. Dan el ejemplo de Marta Álvarez, una ex secuestrada de la ESMA obligada a trabajar hasta enero de 1984 en una empresa creada por los militares. Concluyen explicando que «la continuidad de este emprendimiento muestra los márgenes de independencia que alcanzaron ciertas operaciones económicas» (133) e ilegales. La cuestión de la continuidad entre la última dictadura y el presente democrático no sólo aparece en el capítulo 5 sino también en la conclusión del libro. En el capítulo de las conclusiones, Marina Franco y Claudia Feld ponen de relieve los «hilos invisibles» (179) entre la dictadura y el presente. Los cinco «hilos» muestran la persistencia de los actos criminales llevados a cabo durante la última dictadura. Por una parte, dichos actos se relacionan con el robo de bienes a través de la «continuidad de las operaciones económicas» y de los «intentos de blanquear esos bienes» (179). Por otra parte, se trata de los crímenes de lesa humanidad cuyas consecuencias siguen muy presentes: muchos bebés robados todavía no recuperaron su identidad, no se hallaron los cadáveres de los desaparecidos. El último «hilo» que destacan es el envenenamiento del oficial naval Héctor Antonio Febres en su celda en 2007, horas antes de su declaración en la causa ESMA I. Esos «hilos» más o menos visibles muestran entonces la continuidad de las lógicas represivas de la dictadura y subrayan que el análisis del funcionamiento complejo de la ESMA sigue siendo muy importante en la actualidad
12Para concluir, ESMA. Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina es un libro necesario para entender las lógicas represivas llevadas a cabo en y desde ese centro clandestino. Un primer interés del libro es la interdisciplinariedad del grupo de los seis autores (historia, sociología, antropología, ciencias de la comunicación). Luego, los dos aportes centrales del libro son el concepto de «vínculos perversos» (Claudia Feld) y el análisis del robo de bienes y de sus consecuencias en el presente. La perversión de la realidad por los represores pasó por la ambigüedad de distintas situaciones: el «proceso de recuperación», las «salidas» que extendían las fronteras de la ESMA y la jerga militar. Además, el libro permite entender que el robo de bienes formó parte de la represión clandestina. Las investigaciones previas se enfocaron más en otros aspectos del terrorismo de Estado (desaparición forzada, tortura, asesinato, robo de bebés). Sin embargo, el robo de bienes formó parte de la represión sistemática. Implicó complicidades civiles y también es un factor de continuidad entre la dictadura y el presente. La cuestión de los «hilos invisibles» (179) entre esos dos períodos subraya que el libro se ancla en el presente. En efecto, la última dictadura cívico-militar no es un tema abstracto de investigación sino una realidad que sigue teniendo consecuencias. Los discursos de odio y de revisión del pasado reciente que existen en la sociedad argentina forman parte de esas consecuencias. Así, en este contexto, el trabajo de investigación de Marina Franco, Claudia Feld, Hernán Confino, Rodrigo González Tizón, Luciana Messina y Valentina Salvi es aún más importante.
Notes
1 Feld, Claudia, et Marina Franco. « Las tramas de la destrucción: prácticas, vínculos e interacciones en el cautiverio clandestino de la ESMA ». Quinto sol 23, n° 3 (diciembre de 2019): 109-20. https://doi.org/10.19137/qs.v23i3.3844.
2 El « proceso de recuperación » se caracterizó por varios tipos de trabajo forzado (intelectual, manual, de reparación) y por el sometimiento de la víctima a un militar « responsable » de su seguimiento.
3 Siempre usaremos la palabra en su sentido etimológico.
4 Esta expresión fue usada públicamente por primera vez por Adolfo Scilingo (ex capitán de la Armada y piloto) en una entrevista con Horacio Verbitsky en 1995.
5 La ESMA no fue el único centro clandestino desde el cual y en el cual se organizó el robo de bienes.
Haut de pagePour citer cet article
Référence électronique
Aurélia Gafsi, « Marina Franco y Claudia Feld (dir.), ESMA. Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 16 juin 2023, consulté le 16 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/92726 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.92726
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page