Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesExtraits de thèses2024El proceso de poblamiento y milit...

2024

El proceso de poblamiento y militarización de la frontera este del Tucumán, 1767-1852

Tesis de doctorado en historia, realizada bajo la dirección de la Dra. Sara Mata (Universidad Nacional de Salta, UNSA) y la Co-dirección de la Dra. Ana Inés Punta (Universidad Nacional de Córdoba, UNC), defendida en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) de Argentina, 28 de Abril 2023.
Composición del jurado:
• Dra. Ana Carisa Aguero, Universidad Nacional de Córdoba (UNC),
• Dra. Josefina Cargnel, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE),
• Dra. Silvia Ratto, Universidad Nacional de Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
The process of settlement and militarization of the eastern border of Tucumán, 1767-1852
Leandro Hamud Fernández

Résumés

En este trabajo mostramos cuál fue el marco teórico al que recurrimos para realizar nuestra tesis doctoral. La intención es justificar la elección del recorte temporal, poner en discusión las principales categorías de análisis y la documentación utilizada. Finalmente, realizamos un breve resumen de los temas trabajados en ella.
Nuestro interés es demostrar que la militarización experimentada en el Chaco propició el desarrollo de diferentes formas de contacto con la población indígena y jugó un papel importante en el proceso de poblamiento. De esta manera, superamos la noción de conflicto para encontrar diferentes formas de interacción social entre las que se destacan el establecimiento de alianzas políticas y comerciales, el desarrollo de relaciones laborales y de planes de conquista que buscaban utilizar a la población indígena como mano de obra barata. Por su parte, las comunidades chaqueñas desarrollaron diversas formas de resistencia que les permitieron mantener su autonomía durante largo tiempo.
Los territorios donde se escenificaron los procesos que aquí se estudian se encuentran en las actuales provincias argentinas de Salta y Jujuy, básicamente en su sector oriental.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1En este trabajo nos proponemos estudiar el proceso de poblamiento y militarización de la frontera que compartían Salta y Jujuy con el Chaco entre la segunda mitad del siglo XVIII y la primera del XIX, más precisamente entre 1767 y 1852. Durante este período, el avance hasta las veras del río Bermejo fue uno de los principales objetivos de los funcionarios y de las elites locales. Estudiaremos también las ordenanzas y reglamentaciones que se dictaron a fines de la colonia, como luego las que emitió el estado provincial a fin de promover la colonización del Chaco. Consideramos necesario conocer cuáles fueron los dispositivos de poder utilizados y cuál fue su incidencia en el proceso de conformación de los estados provinciales. Por otro lado, también nos proponemos estudiar las formas que adoptó la resistencia indígena. Por tratarse de un espacio sometido a políticas de colonización es lógico que los indígenas hayan desarrollado diferentes estrategias para oponerse al avance hispano-criollo. El uso de la fuerza fue el recurso más visible y que corría de la mano con la demonización del indígena como su justificativo, pero también es cierto que los pueblos chaqueños, tras décadas de contacto fronterizo, desarrollaron otros mecanismos que les permitieron obstaculizar el avance hispano-criollo por largo tiempo, hasta que el desarrollo tecnológico terminó siendo un factor decisivo para su sometimiento.

  • 1 Junto con el proceso de organización nacional iniciado en 1852, el avance sobre las denominadas “f (...)

2El periodo a investigar comienza con la expulsión de los jesuitas en 1767 y se extiende hasta 1852. El recorte temporal que escogimos responde a dos momentos que tuvieron importantes consecuencias para el territorio fronterizo. En primer lugar, la expulsión de los jesuitas, que habían cumplido un rol de primerísima importancia en la colonización de la región, tuvo un hondo impacto en el proceso de conquista. Hasta ese entonces, las reducciones administradas por los ignacianos habían logrado ciertos avances territoriales en el Chaco, así como en otros espacios fronterizos hispanoamericanos, si bien éstos estuvieron en estrecha vinculación con la instalación de fuertes aledaños y con los soldados que los custodiaban. Su expulsión significó cambios importantes en el proceso de población del Chaco que se prologaron con diferentes matices hasta 1852, cuando la integración de Salta y Jujuy en una entidad supraprovincial, implicó la cesión de facultades políticas y administrativas que hasta ese momento habían ejercido los gobiernos provinciales.1 Por estas razones uno de los objetivos de nuestra investigación será identificar, desde la expulsión de los jesuitas en 1767 y 1852 diferentes momentos que se corresponden con la implementación de diferentes políticas de poblamiento y colonización.

3A lo largo del trabajo se verá por qué se puso tanto énfasis en la conquista del Chaco Occidental. Esto se debe a que el intento borbónico de reimpulsar la conquista del Nuevo Mundo no nos brinda una respuesta satisfactoria capaz de responder a todos nuestros interrogantes, por lo que se impone la necesidad de saber qué políticas de colonización implementaron los funcionarios salto-jujeños. Consideramos importante indagar sobre los agentes involucrados en el proceso de colonización, saber quiénes eran y qué intereses tenían en juego para promover la conquista, conocer a ciencia cierta qué beneficios esperaban obtener de la empresa.

4La región de estudio fue un espacio que estuvo marcado por una gran fluidez y porosidad donde la circulación de hombres y bienes era el principal factor explicativo. El espacio a estudiar estaba delimitado por la línea de fuertes y reducciones que fueron fundadas, abandonadas y refundadas entre la segunda mitad del siglo XVII y la primera mitad de la centuria siguiente. En esta etapa, el límite de la expansión era situado en las riberas del rio Bermejo, principalmente su margen occidental aunque algunos agentes anhelaban avanzar hasta el rio Pilcomayo.

5A fines de enriquecer el análisis, hemos tomado algunos proyectos de colonización ideados por la elite paraguaya, con lo cual la dimensión territorial elegida necesariamente debió ampliarse para incluir esos territorios, además de otros como la frontera santiagueña e incluso hacemos alguna mención a Corrientes. Es por eso que a medida que se desarrollaba la investigación, el espacio a estudiar se extendió hacia el Chaco Central, incluyendo Santiago del Estero, Corrientes, Asunción, Tarija, las misiones chiriguanas y las mencionadas ciudades de Salta y Jujuy.

  • 2 Mercedes Silva, quien realizó un interesante trabajo de recuperación de la memoria de algunas comu (...)

6Este territorio estaba habitado por diferentes poblaciones de indios tobas, mataguayos, abipones y mocovíes, entre otros, quienes entablaron diferentes tipos de relaciones con los españoles, intentando comerciar y formar alianzas con ellos, pero también resistiendo a sus intentos de conquista. No por nada los confines aquí definidos estaban marcados por diferentes establecimientos españoles, lo que generaba en los indígenas una sensación de cerco, de estar rodeados y constantemente presionados por los colonizadores.2

7Nuestro trabajo pretende sumarse a una serie de investigaciones preocupadas por indagar diferentes ámbitos de la conquista de las fronteras hispanoamericanas, las cuales aumentaron tanto en cantidad como calidad durante las últimas décadas. En ese sentido, nuestro aporte radica en indagar sobre las políticas de colonización en coordenadas específicas desde una mirada renovada.

Mapa n° 1 – Reducciones y fuertes de la frontera de la intendencia de Salta del Tucumán, finales del siglo XVIII

Mapa n° 1 – Reducciones y fuertes de la frontera de la intendencia de Salta del Tucumán, finales del siglo XVIII

8Mapa elaborado por Ernesto Maeder y extraído de Mata de López, Sara, “Las fronteras coloniales como espacios de interacciónsocial. Salta del Tucumán (Argentina), entre la colonia y la independencia”, Dimensión Antropológica, Año 12, vol. 33.

Aspectos teórico-metodológicos

  • 3 Turner, Frederik, “El significado de la frontera en la historia americana. Secuencia. Revista de (...)
  • 4 Nidia Areces caracteriza a este tipo de expansión fronteriza como un modelo acumulativo cuya princ (...)
  • 5 Roulet, Florencia, “Fronteras de papel. El periplo semántico de una palabra en la documentación re (...)
  • 6 Roulet, Florencia, 2006, Ob. Cit.

9Los estudios tradicionales sobre fronteras se asentaron principalmente en los aportes turnerianos centrados en el oeste de EEUU.3 Frederik Turner las consideraba una línea en movimiento que vinculaba y separaba la civilización de la barbarie, y la principal característica de este contacto era el conflicto. Para este autor, la expansión se daba sobre un territorio donde se encontraban diferentes culturas y que debía ser poblado e incorporado a la civilización mediante sucesivas oleadas poblacionales. En otras palabras, la frontera era un espacio dinámico con fuertes tintes esencialistas.4 Estos planteos tuvieron, y aún mantienen influencia en los medios académicos hispanoamericanos. Si se aceptan las afirmaciones de Florencia Roulet,5 la razón que explica su impacto reside en que las mismas fuentes brindan el panorama de una frontera agraria en constante expansión, máxime cuando en los siglos XVIII y XIX, la documentación sobre el tema se refiere a una línea divisoria entre el territorio español y el indígena.6 Estas líneas de investigación, sin llegar a desaparecer completamente han sido superadas por estudios que han complejizado y enriquecido el panorama historiográfico, tomando a las fronteras como espacios relacionales donde se vinculan diferentes grupos humanos.

  • 7 Areces, Nidia, Estado y frontera en el Paraguay. Concepción durante el gobierno del Dr. Francia, A (...)

10En nuestro período de estudio los espacios fronterizos no se habían incorporado al Estado de forma total y los procesos sociales continuaban configurándose. Como la conquista no había finalizado, la organización institucional estaba incompleta y en muchos casos la misma debía establecerse completamente. En estos territorios, las relaciones entre indígenas e hispano-criollos fluctuaban entre la amistad, la rivalidad, la inclusión, exclusión y la colaboración según el momento y el lugar en que se encontraban los grupos sociales interactuantes.7

  • 8 Truchuelo, Susana y Reitano, Emir (Eds.), Las fronteras en el mundo atlántico siglos XVI – XIX, La (...)
  • 9 Tolosana, Carmelo Lisón, “Antropología de la frontera”, Revista de Antropología Social vol. 3, 199 (...)

11En una compilación recientemente editada por Susana Truchuelo y Emir Reitano,8 los autores muestran la polisemia del concepto de “fronteras” aunque la mayoría de las veces son utilizadas desde una perspectiva política, como espacios de contacto plausibles de ser incorporados a determinada autoridad monárquica, como territorio sobre el que se podía extender el poder de determinado reino. Esa acepción política, expansionista y hasta militar es compartida por Carmelo Lisón Tolosana,9 quien realizó un repaso sobre los diferentes vocablos utilizados en la Antigüedad, por ejemplo el germánico dwher que aludía a lo guerrero y a la expansión, marcando un límite entre lo interno y lo externo, y el latino frontis y su derivado frontero, que referían a lo que estaba enfrente pero también a un jefe militar de un espacio donde el “nosotros” se encuentra con los “otros” siempre en una tensa relación que con frecuencia derivaba en choques armados. Estos autores, y otros, coinciden en apropiarse del concepto de frontera para significar un espacio de cruzado por múltiples tensiones, en el que tiene gran importancia la incorporación a una determinada entidad política.

12Las fronteras efectivamente eran lugares de identificación del otro, donde se encontraban en permanente desarrollo procesos de incorporación y segregación que no tenían por qué ser opuestos. Estas interacciones no deben ser analizadas exclusivamente en base a relaciones políticas o económicas sino teniendo un enfoque holístico, en el que se incluyan todas las dimensiones del contacto y los cambios que se generan en los distintos grupos sociales involucrados.

  • 10 Garavaglia, Juan Carlos, Construir el Estado, inventar la Nación. El Rio de la Plata, siglos XVIII (...)
  • 11 Cfr. Rabinovich, Alejandro, 2012, Ob. Cit.

13Estrechamente relacionado con el concepto de fronteras está el de militarización. En su definición más elemental alude a un importante crecimiento de las fuerzas armadas y a la extensión del servicio de armas a la mayor cantidad posible de hombres.10 Otras interpretaciones sobre esta categoría aluden al ascenso social de los militares quienes supieron detentar un rol de relevancia política, económica y social durante el periodo que estudiamos, mientras el restante muestra al ejército como modelo para organizar a la sociedad.11

  • 12 Los portugueses se acercaron y exploraron parte de la región en diferentes momentos, sin embargo e (...)

14La zona del Chaco que aquí estudiamos no se encontraba bajo presión de otra potencia europea que no fuera España,12 y pareciera no ser una zona considerada prioritaria en el esquema de dominación imperial de la Corona. Sin embargo, la región pasó a ser defendida por una tropa veterana, los fuertes fueron reforzados y su número se vio incrementado, y hasta se crearon nuevos gravámenes para sostener esa estructura. Pero no sólo eso, muchos campesinos del lugar se vieron obligados a colaborar en la defensa del territorio al ver en peligro su propiedades y familias, actuando como auxiliares, ganando experiencia en esas artes y así formando parte del proceso de militarización a través de movilizaciones esporádicas. Si se aprecia todo esto en conjunto, y se compara con la situación previa donde la defensa de la frontera recaía en un grupo de encomenderos reacios a asistir a este tipo de actividades, a menos que obtuvieran una ganancia material, como la obtención de mercedes de tierras y piezas de indios, el cambio es de importancia y nos sitúa dentro de la primera acepción del concepto. Sin embargo, no podemos dejar de reparar en dos cuestiones relevantes. En primer lugar, efectivamente los militares adquirieron una gran importancia social y fueron capaces de reunir importantes patrimonios, con lo cual utilizaremos también la segunda interpretación realizando la aclaración pertinente según sea el caso. En segundo lugar, consideramos necesario diferenciar la militarización permanente de la transitoria, la cual se daba en determinados momentos de extrema necesidad, como fue el caso de las guerras por la independencia, o hablando estrictamente del Chaco Central, cuando los indios realizaban incursiones sobre la frontera.

  • 13 Barth, Fredrik, (Comp.), Los grupos étnicos y sus fronteras. México, Fondo de Cultura Económica, 1 (...)
  • 14 Barth, Fredrik (Comp), 1977, Ob. Cit.

15Otra categoría a tener en cuenta es la de “etnicidad”. Las formas que adoptó el contacto en la frontera nos obligan a mirar ciertas cuestiones étnicas, aunque no se trate de una tesis de etnohistoria, ya que sus aportes nos permiten enriquecer y complejizar nuestra mirada sobre los problemas a estudiar. En ese sentido, un autor de referencia es Fredrik Barth,13 para quien la noción de “etnicidad” remite no solo a la capacidad de una comunidad de auto perpetuarse biológicamente sino fundamentalmente a los códigos culturales que comparten y aceptan. Estos grupos integran un campo de comunicación e interacción común, cuentan con miembros que se identifican a sí mismos y son identificados por otros como parte de un grupo humano distinto y distinguible de los demás. La diferenciación étnica proviene de parámetros establecidos por el grupo de pertenencia y las mismas tienden a borrarse cuando entran en contacto continuo con otras sociedades. De acuerdo con Barth esto sucede “…cuando interactúan personas pertenecientes a culturas diferentes…” por lo cual “…es de esperar que sus diferencias se reduzcan, ya que la interacción requiere y genera una congruencia de códigos y valores, en otras palabras, una similitud o comunidad de cultura”.14 Si bien, tal como plantea Barth, algunas diferencias étnicas se modifican como resultado de los procesos de interacción social otras se conservan reafirmando el sentido de pertenencia a la comunidad y su originalidad.

  • 15 Cardoso de Oliveira, Roberto, Etnicidad y estructura social, México, Ciesas, 1992.

16A estos planteos fue necesario agregar la opción metodológica que brinda Cardoso de Oliveira quien,15 buscando superar las nociones de conflicto, cooperación y conceptos afines, estudia la etnicidad en términos de sistemas: dos sociedades forman un sistema interétnico, erigiéndose cada una de estas en un subsistema en interacción. Es tarea del investigador analizar la dinámica y estructura del sistema para saber cómo funciona. Semejante enfoque marca la existencia de una gran cantidad de sistemas, cada uno portador de una especificidad que debe ser comprendido en sus diferentes lógicas de interacción. Sin embargo, es sumamente difícil, por no decir imposible, eliminar el conflicto y la competencia dentro de las relaciones humanas. Por lo tanto, nos sentimos más cercanos a la propuesta de Barth que a la de Cardoso de Oliveira.

  • 16 Weber, David, Bárbaros. Los españoles y sus salvajes en la Era de la Ilustración, Barcelona, Críti (...)
  • 17 En cuanto al concepto de conversión, seguimos la definición propuesta por Wilde, Guillermo, Religi (...)

17Estos autores nos han permitido acercarnos al concepto de “interacción social”, entendido como el contacto permanente o pasajero entre integrantes de diversos grupos sociales, las relaciones que establecen y los préstamos culturales que realizan. La incorporación de la población indígena a la sociedad hispanocriolla, tuvo lugar, en parte, a través del modelo reduccional implementado por los jesuitas y el estado colonial, pero también por la libre circulación de hombres y bienes.16 Consideramos que entre ambas existió complementariedad, la cual en determinadas circunstancias se convertía en antagonismo puesto que existieron numerosos debates centrados en la mejor forma de conseguir la conversión sin que ninguna de las alternativas haya logrado un predominio prologando en el tiempo, sino que en varias ocasiones ambos métodos fueron aplicados simultáneamente.17

  • 18 Estos desplazamientos fueron analizados por una gran cantidad de investigadores provenientes de di (...)
  • 19 Se trata de una conclusión a la que arribaron varios investigadores que estudiaron diferentes fron (...)
  • 20 En el apartado dedicado al análisis de las fuentes editas se han citado varios diarios donde se ex (...)
  • 21 Farberman, Judith, “Entre intermediarios fronterizos y guardianes del Chaco: la larga historia de (...)

18Una importante cantidad de estudios regionales han mostrado que las reducciones no eran espacios en los que se aislaba a la población indígena, sino que por el contrario, en ellas había una enorme permeabilidad que era consecuencia de la territorialidad indígena. A fines de satisfacer sus necesidades básicas, los chaqueños se desplazaban en diferentes épocas del año para la recolección de algarroba, o para pescar y cazar.18 La capacidad de adaptación de algunos líderes indígenas, les había permitido convertir a las reducciones en bases de operaciones que les brindaban la posibilidad de recibir diferentes tipos de auxilios mientras ofrecían poco a los conquistadores y doctrineros.19 Se trata de un tema complejo que sigue siendo objeto de debate, debido a que es difícil aceptar que los doctrineros y las autoridades hispano-criollas hayan cumplido un rol tan pasivo dentro de un esquema de dominación. Por otro lado, algunos miembros de las elites locales, movilizados por intereses propios y con el afán de apropiarse de la mano de obra indígena, propusieron fundar reducciones, lo que es una prueba de la coexistencia de ambos métodos de conversión.20 En algunos casos la importancia de las alianzas fue tal que se llegó a utilizar a los indios como guardianes de las fronteras.21

  • 22 Weber, Max, Economía y Sociedad. Esbozo de sociología comprensiva, Madrid, Fondo de Cultura Económ (...)
  • 23 Foucault, Michel, Las redes de poder, Buenos Aires, Prometeo, 2014.

19Los intentos de los hispano-criollos por imponer su dominio sobre los indígenas exigen que tomemos en cuenta el concepto de poder. Al respecto, un autor de referencia es Max Weber, quien lo definió como la capacidad de llevar a cabo una determinada acción o de influir en la misma, como así también como la facultad de imponer un control o un dominio sobre un determinado grupo de personas.22 Desde otra perspectiva y a efectos de complejizar el panorama, recurrimos a los aportes de Michel Foucault, quien considera correcto hablar de “poderes”,23 debido a que en diferentes espacios y circunstancias históricas han existido grupos humanos que se disputaban el dominio sobre otros hombres, espacios y recursos económicos, mostrándolo como una relación social que no se posee sino que se ejerce y que se encuentra siempre en disputa.

  • 24 Mann, Michael, Las fuentes del poder social, I. Una historia del poder desde los comienzos hasta 1 (...)

20Por su parte, Michael Mann asevera que el poder social surge de cuatro fuentes: las relaciones económicas, las políticas, las militares y las ideológicas. Estas fuentes son redes superpuestas que se solapan unas a otras mediante la interacción social, también se constituyen en organizaciones e instituciones que permiten alcanzar ciertos objetivos. Por último, el autor deja en claro que cada una de estas fuentes permite controlar a la sociedad de distintas maneras.24

21A partir de estas conceptualizaciones la investigación se ha basado en una metodología eminentemente cualitativa, situando las acciones de los sujetos en diferentes contextos y escalas espaciales local, regional, virreinal e imperial con la finalidad de examinar en profundidad los motivos que llevaron a la monarquía española a incrementar la presión sobre la frontera chaqueña desde diversos puntos geográficos como Tucumán, Paraguay y el Río de la Plata.

22Un problema metodológico de envergadura es identificar la voz de los subalternos involucrados en la conquista de la región. Se trata de una labor compleja debido a los silencios que caracterizan la documentación, lo que dificulta la posibilidad de conocer las reacciones indígenas a la presión colonizadora y los cambios que propiciaron en el interior de sus comunidades. Los administradores de la provincia simplificaron la resistencia indígena al reducir sus acciones al malón o a las irrupciones sobre las estancias, sin tener en cuenta que se desarrollaron procesos mucho más complejos de incorporación de nuevos elementos culturales, que fueron resignificados y que permitieron a las comunidades escapar al control de las autoridades de la provincia por varias décadas.

  • 25 Van Young, Eric, “Haciendo historia regional. Consideraciones metodológicas y teóricas” en Anuario (...)
  • 26 Areces, Nidia, 2007, Ob. Cit.

23La propuesta se enmarca dentro de los estudios denominados regionales. Se ha escogido esta opción al tener en cuenta la importancia de no caer en las tensiones propias entre la generalización y la particularización.25 En este caso, el estudio regional nos permitió analizar cómo se intentó colonizar un espacio de frontera, cuáles fueron las políticas implementadas, la resistencia opuesta por los indígenas o por los mismos hispano-criollos ante ciertas disposiciones y los vínculos establecidos entre los involucrados, brindando así un panorama más complejo de ese “Leviatán” en formación.26 Trataremos de mensurar el real impacto de las políticas de colonización y las reacciones de los involucrados ante su implementación.

Consideraciones sobre las fuentes documentales

  • 27 Para consultar la documentación digitalizada por los repositorios españoles se debe ingresar al si (...)

24Para realizar este trabajo fue necesario consultar diferentes tipos de documentación cuyo denominador común es su carácter inédito, estas permanecen resguardadas en los diferentes archivos provinciales de Salta, Jujuy y el Archivo General de la Nación (AGN). También se trabajó con el material digitalizado por diversos archivos españoles y la Biblioteca Nacional de Brasil (BNB),27 cuyos sitios online ofrecen una importante cantidad de registros de consulta libre. Por otro lado, y a fines de paliar mínimamente algunos de los muchos vacíos que suele tener este material, se recurrió a la lectura de fuentes editas.

25En el Archivo y Bibliotecas Históricos de Salta (ABHS) se consultó el Fondo de Gobierno, en el Archivo Histórico de la Provincia de Jujuy (AHPJ) se recurrió a la documentación recopilada en Cuestión de Límites y la Colección del Archivo Histórico, mientras que en el AGN se acudió a la Sala IX Intendencia de Salta. En lo que refiere al repositorio salteño, junto con la Colección del Archivo jujeño, el material revisado es similar y da cuenta de la situación de la frontera, los tratos con los indígenas y temas afines. En Cuestión de Límites se vuelven tangibles diferentes litigios legales que tenían como objetivo definir claramente los territorios sobre los que Salta y Jujuy podían ejercer soberanía. En el AGN se consultó documentación centrada en temas militares. Por último, en el Archivo General de Indias, (AGI) las posibilidades de consulta online son más limitadas pues se está a merced de los intereses y recursos de las dependencias españolas, por otro lado, la documentación disponible se limita al periodo colonial. Más allá de esto, las posibilidades de búsqueda son amplias y como el trabajo de digitalización que los españoles realizan es constante, con frecuencia hay que volver a este sitio para estar al tanto de las actualizaciones.

26La abundancia y calidad de esta documentación varía según los años: su disponibilidad es mucho mayor para la segunda mitad del siglo XVIII, descendiendo abruptamente durante el período de luchas iniciado en 1810. Hacia 1823 recupera algo de volumen tras el cese de las hostilidades, aunque sin alcanzar la calidad y cantidad de la etapa tardo-colonial. Salta a la luz que se trata de documentación producida con diferentes finalidades, pero bajo una característica que les brinda unicidad: todas ellas tienen carácter oficial. Fueron emitidas por funcionarios de la Real Hacienda, gobernadores, comandantes de frontera, oficiales del Cuerpo de Partidarios y diferentes miembros del orden eclesiástico. Se trata de sujetos directamente involucrados en el avance de la frontera.

27Los emisores fueron protagonistas de la conquista, lo que tiene como consecuencia que parte de lo escrito muestre una versión edulcorada de la realidad o, por el contrario, que se exageren las deficiencias a efectos de obtener mayores recursos económicos. Es claro que no todos los territorios fronterizos tuvieron la misma importancia y sabemos que el proceso colonización no se desarrolló de la misma manera en cada uno de ellos, pero se pueden ver algunos caracteres comunes al ser espacios sometidos a las mismas políticas.

  • 28 Furlong, Guillermo, Cartografía jesuítica del Rio de la Plata, Buenos Aires, Publicaciones del Ins (...)

28Otra información importante es la cartográfica ya que permite ubicar los principales sitios en los que se dieron los procesos que aquí estudiamos. La lectura de mapas no debe ser estática, por el contrario, debe mostrar las dinámicas de la conquista en determinado momento y lugar, por ejemplo, muchos fuertes fueron trasladados siguiendo los movimientos de avances y retrocesos propios de la colonización, algo que también incluye a las estancias. Por lo tanto, se vuelve imperativo conocer estos cambios y poder ubicarlos geográficamente. La búsqueda de este tipo de registros logró excelentes resultados para la etapa colonial, fundamentalmente para la segunda mitad del siglo XVIII, en buena medida gracias a la importancia de la producción jesuita. Buena parte de sus misioneros documentaron sus experiencias en territorio chaqueño, legando a la posteridad importantes aportes que más allá de sus errores, permiten al lector tener una idea bastante aproximada de la ubicación de las misiones, fuertes y estancias y el derrotero seguido por los misioneros y las entradas punitivas. Un aporte de gran importancia lo realizó Guillermo Furlong durante la primera mitad del siglo XX, quién compiló y publicó una buena cantidad de mapas producidos por los miembros de esa orden.28

29No obstante, la producción jesuita no es la única disponible para la época. Fundamentalmente tras su expulsión, se realizaron diversas entradas patrocinadas por las diferentes autoridades coloniales persiguiendo diferentes fines como el castigo a los indios, la firma de algún tratado de paz y la exploración del territorio buscando desentrañar sus potencialidades económicas y la navegación del Bermejo. Estas entradas no solo legaron sus correspondientes diarios de viajes sino también planos y mapas donde mostraban los caminos que tomaron y las distancias que recorrieron diariamente.

30En resumen, se puede decir que tanto los mapas producidos por religiosos como por seglares reproducen con cierto detalle, e insistimos también con errores, la ubicación de los accidentes geográficos más importantes y las instalaciones humanas de mayor relevancia. Esta situación empezó a modificarse a partir de 1810, ya que el estallido de la guerra afectó a la producción cartográfica. A fines de intentar superar esa dificultad, algunos mapas fueron elaborados por nosotros mismos a partir de la información disponible.

Las fuentes editas. Aportes y recaudos a tener en cuenta

31Las fuentes inéditas fueron complementadas con otras que fueron publicadas en diferentes momentos, este material fue clasificado en misionales y laicos. Los misionales tuvieron origen en las acciones de diferentes miembros de las órdenes que actuaron en la frontera, quienes dejaron importantes crónicas en las que rememoran sus viajes y experiencias con las comunidades chaqueñas, aproximándose a una lectura etnográfica de la región y sus pobladores. La información que brindan respecto a la flora y fauna muestra un amplio espectro de animales y plantas que las comunidades podían consumir para satisfacer sus necesidades y que justifican su movilidad estacional. El panorama se fue modificando a medida que el avance español se aceleraba y aumentaba la interacción en la frontera. Esto obligó a los indígenas a iniciar un proceso de readaptación que, como lo prueba la incorporación del ganado equino y vacuno, los elementos de hierro, la ropa y los bastones de mando entre otras cosas, fue bastante exitoso.

32Los misioneros exageraban los peligros y las dificultades que debían afrontar en pos de la evangelización de los indios, reivindicando así la importancia de la labor que desarrollaban. Por eso, es necesario triangular esta documentación comparando sus afirmaciones con aquellas de origen laico y con las investigaciones actuales.

  • 29 Padre Guevara, “Historia del Paraguay, Rio de la Plata y Tucumán por el padre Guevara de la Compañ (...)

33Un trabajo de importancia fue el del Padre Guevara,29 quien escribió una historia del Paraguay, Rio de la Plata y Tucumán. En buena medida, ésta describe como vivía la población indígena entre finales del siglo XVI y principios del XVII y los numerosos choques armados producidos entre indígenas e hispano-criollos. Se trata de un libro que mezcla situaciones reales con otras ficticias, pero que brinda un buen panorama general de un determinado momento histórico y nos resultó útil para conocer el preludio al recorte temporal que escogimos en nuestra investigación.

  • 30 Lozano, Pedro, Descripción Corográfica del Gran Chaco Gualamba, Tucumán, Instituto de Antropología (...)
  • 31 Para ahondar sobre este tema se recomienda consultar Penhos, Marta, “Entre el infierno y el paraís (...)

34En lo que hace al Chaco, los padres doctrineros dejaron importantes obras sobre su zona austral mientras que su producción fue mucho más escasa para la mitad septentrional. De todas maneras, el amplio espacio por donde se movilizaban las comunidades indígenas las vuelve relevantes y brindan la posibilidad de elaborar algunas explicaciones. En primer lugar debemos destacar al Padre Lozano,30 quien recopiló diferentes escritos de los misioneros que se adentraban al Chaco con fines evangelizadores. Este cronista realizó una descripción física de la región y de las actividades de sus habitantes, aconsejó también abrir el rio Bermejo a la navegación hispana y relató en detalle las campañas de Urízar reivindicando sus acciones. Fundamentalmente, de su obra se pueden extraer algunas consecuencias del contacto con los indígenas en los primeros años, teñido por la violencia y la ambición de estos por obtener elementos de hierro y carne de res. Al menos esta obra de Lozano, está fuertemente marcada por el etnocentrismo y por una visión maniquea y simple de la realidad, donde la labor de los religiosos era “obstaculizada por el diablo”, algo muy conveniente para justificar algunos fracasos. A través de estas construcciones discursivas que creaban o profundizaban las diferencias mediante la contraposición entre civilización y barbarie. La función que tenían los jesuitas era eliminar o al menos achicar estas distancias.31

  • 32 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los abipones, ecuestre y belicosa nación del Paraguay, Vols. II (...)
  • 33 Paucke, Florian, Hacia acá y para allá (memorias), Santa Fe, Ministerio de Innovación y Cultura de (...)
  • 34 Jolís, José, Ensayo sobre la Historia Natural del Gran Chaco, Chaco, Universidad Nacional de Norde (...)
  • 35 Sobre todo con el Georges Louis Leclerc, más conocido como Conde de Buffon.

35A diferencia de los anteriores, Martin Dobrizhoffer,32 Florian Paucke33 y José Jolís,34 quienes escribieron durante la segunda mitad del siglo XVIII, dieron cuenta de un cambio de mentalidad de los padres en el que el fuerte contrapunto entre el sujeto político y el que no lo era, dejaba paso a la representación del “buen salvaje”. Dobrizhoffer describió las costumbres de los indios abipones, dejando ver cierto grado de admiración hacia este pueblo al que mostraba como sumamente belicoso pero poseedores de algunas costumbres loables. Por su parte, Paucke empleó su pluma en un tono similar al anterior, resaltando las virtudes de los mocovíes. José Jolís ocupó gran parte de su obra en describir las características físicas del Chaco Occidental, mientras que los abipones y mocovíes se asentaban en el Chaco Meridional fundamentalmente, en territorios ubicados en la actual provincia argentina de Santa Fe. Jolís no se detuvo a describir detalladamente la cultura de ninguno sus pueblos debido a su fuerte deseo de discutir con los científicos europeos contemporáneos a él,35 quienes veían en todas las especies americanas una degeneración de sus homólogos europeos. Paralelamente, había planeado profundizar el relato sobre los pueblos indígenas en otro libro, proyecto que nunca llevó adelante.

  • 36 Lapa, Antonio, “Diario del fraile franciscano Antonio Lapa, con referencias a su viaje al Gran Cha (...)
  • 37 Al momento de partir de Macapillo, se hizo acompañar por dos intérpretes en esa lengua.

36La producción historiográfica de los franciscanos fue mucho más limitada, en función del menor éxito que esa orden obtuvo en la región en la que se ubica nuestro estudio. En este caso el material bibliográfico disponible se centra en el Chaco Occidental, posiblemente por cuestiones organizativas ya que la existencia de un Colegio Franciscano en Tarija generaba un centro administrativo que estructuraba todo el espacio de reducciones seráficas a su alrededor. Los escritos más destacados son los de Fray Antonio Lapa, Francisco Morillo y Antonio Comajuncosa. Los diarios de los miembros de esta orden no solo diferían de la producción jesuita sino que cambian notablemente entre ellos mismos. Lapa,36 quién era cura doctrinero de Macapillo tras la expulsión de los jesuitas, buscaba reafirmar la paz entre indios e hispano-criollos tras el fallecimiento del cacique Paikín y el gobernador Matorras. Estos se habían entrevistado en 1774 y llegaron a un entendimiento que quedó en suspenso rápidamente debido a la muerte de los principales signatarios, por lo que Lapa ingresó a los dominios indígenas en 1776 con el objetivo de fundar nuevas reducciones y reinstaurar el acuerdo y la sumisión de los líderes indígenas restantes. Se puede destacar el uso de lenguaraces por parte de este franciscano a pesar de que conocía la lengua indígena.37 Su obra muestra cómo se tejían las relaciones políticas en una época conflictiva debido a la tensión reinante entre mocovíes y tucumanos por la muerte de algunos campesinos, y los intentos del franciscano de establecer nuevas reducciones de indios para adelantar la frontera, lo que significaba continuar con la obra emprendida por los jesuitas.

  • 38 Morillo, Francisco, “Diario del viaje al rio Bermejo por Fray Francisco Morillo” en de Angelis, Pe (...)

37El padre Morillo realizó la primera navegación del río Bermejo buscando determinar la posibilidad de convertirlo en una arteria comercial que uniera a las provincias altoperuanas con el Atlántico.38 Su diario, escrito en 1780, es un resumen de las vicisitudes ocurridas en ese viaje, destacándose las desavenencias que surgieron entre él y quien comandaba de la expedición, Juan Adrián Fernández Cornejo. En la obra, daba cuenta de los permanentes contactos con los indios una vez que se emprendió la marcha. Estos últimos buscaban obtener elementos de hierro, ropa o alimentos mientras que el cura los exhortaba a convertirse al catolicismo.

  • 39 En la colección de Angelis, el apellido del padre figura erróneamente como Tomajuncosa, cuando sab (...)

38El último diario de origen franciscano que se ha consultado es el de Antonio Comajuncosa,39 escrito en el año1800, quien realizó un breve repaso sobre las condiciones de las misiones que esa orden estableció en el Alto Perú y el Tucumán, detallando la cantidad de indios reducidos que tenía cada establecimiento y sus principales producciones. Comajuncosa incluyó un breve apartado dedicado a Orán por encontrarse cerca de una reducción, legándonos algunos datos de importancia sobre la ciudad. Estos trabajos permiten ahondar en el conocimiento sobre las sociedades indígenas, mostrando formas de vinculación que iban más allá del simple enfrentamiento armado, evidenciando proyectos de dominación algo diferente a los esbozados por las elites político-económicas locales durante el mismo período.

  • 40 Y no solo para el caso americano, la apertura de nuevas vías de comunicación que unieron espacios (...)
  • 41 Francois Hartog realizó un valioso estudio, tanto en sus contenidos como en sus aportes metodológi (...)

39El contacto entre europeos y nativos americanos dio lugar a la aparición de buena cantidad de material escrito sobre las vivencias de aquellos en el Nuevo Mundo, la fascinación por lo exótico permitió el éxito de este género en Europa.40 Más allá de la distancia temporal que separaba a los diferentes conquistadores que surcaron el continente americano, sus escritos revisten de algunas características similares: la descripción del espacio, su flora y fauna, la ponderación de las potencialidades económicas tanto agrícolas como minerales y las características culturales de sus pobladores. En estas obras se remarcaban constantemente las diferencias que separaban a los indios de los europeos, como así también la riqueza del continente haciendo hincapié en la existencia de una “otredad”. La alteridad que remarcaban los europeos encontraba mayor o menor distancia según la receptividad de los indios ante los conquistadores, mientras más resistencia se oponía al dominio europeo esa distancia se incrementaba y viceversa.41

40De todas maneras, este tipo de fuentes no solo son estudios etnográficos de una época distante sino que permiten indagar sobre la motivación de sus protagonistas y los intereses del momento en diferentes escalas geográficas.

  • 42 Schimdel, Ulrico, “Viaje al Río de la Plata y Paraguay” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de (...)
  • 43 Guzmán, Rui Díaz, “Historia argentina del descubrimiento, población y conquista de las provincias (...)

41También consultamos a algunos de los primeros cronistas de la conquista, como Ulrico Schmidel42 y Rui Díaz de Guzmán,43 quienes fueron protagonistas de las primeras etapas de la ocupación de Sudamérica, más precisamente durante la segunda mitad del siglo XVI. En sus obras se destaca el relato de diferentes situaciones bélicas que los enfrentaron con los indios. Estas luchas respondían a la resistencia que estos oponían ante los españoles y sus cada vez más gravosas exigencias. En sus obras se pueden ver como interactuaban con los indios, los dispositivos de poder utilizados para dominarlos y fundamentalmente, encontramos algunos datos fragmentarios sobre los primeros contactos entre los habitantes del Chaco y los conquistadores. Muchas de las representaciones que estos elaboraron sobre los indígenas perduraron en el tiempo, extendiéndose al menos hasta finales del siglo XIX.

  • 44 Matorras, Gerónimo, “Diario de la expedición hecha en 1774 a los países del Gran Chaco desde el fu (...)
  • 45 García, Antonio, “Proyecto de colonización del Chaco” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de o (...)
  • 46 Gabino Arias, Francisco, Diario de la expedición reduccional del año 1780, mandada a practicar po (...)
  • 47 Cornejo, Juan Adrián, “Descubrimiento de un nuevo camino, desde el Valle del Centa hasta la Villa (...)

42La producción escrita sobre la región que estudiamos es más abundante para la segunda mitad del siglo XVIII, tal lo muestran los diarios y propuestas de Gerónimo Matorras,44 Antonio García de Solalinde,45 Francisco Gabino Arias46 y Juan Adrián Fernández Cornejo.47 Claramente, cada uno de ellos tenía distintos intereses, mientras Matorras y Arias fueron acusados de beneficiarse con la reducción de los indios al hacerlos trabajar para ellos, García de Solalinde y Fernández Cornejo ansiaban explotar las posibilidades económicas de la región, facilitar el comercio entre la zona minera altoperuana y el puerto de Buenos Aires mediante la navegación del Bermejo y engrosar sus patrimonios personales y/o familiares con la conquista de la región, entre otras cosas.

43En definitiva, las fuentes describen las experiencias de cada entrada al Chaco Gualamba y las impresiones que les dejaron. Más allá de las observaciones que pueden hacerse desde el presente, los testimonios también nos permiten conocer a los pueblos chaqueños e identificar sus objetivos al momento de aceptar reducción o de tomar las armas. Buena parte de esta producción escrita fue redactada tras la expulsión de los jesuitas, claro síntoma de que los funcionarios y particulares intentaron llenar el vacío que generó en la conquista del Chaco. Los ignacianos ya no fueron entonces un obstáculo para explotar a la población indígena y apropiarse de importantes estancias fronterizas. De allí la necesidad de explorar la región, conocer las riquezas que se podían explotar y abrir nuevas vías de comunicación con otras regiones.

44Otro tema de cuidado es el trabajo con estas fuentes. Ya que se trata de crónicas basadas en la experiencia personal hay que ser muy cautos en su lectura para diferenciar la realidad de las exageraciones o comentarios cuyo fin era resaltar la labor personal e impresionar al lector, que en ocasiones podía ser el mismo monarca o en su defecto autoridades coloniales de importancia, como el virrey del Perú o del Río de la Plata, o al Gobernador Intendente de Salta del Tucumán.

Estructura de la tesis

45La tesis fue organizada en ocho capítulos estructurados en torno a diferentes problemas relativos al proceso de colonización y poblamiento del Chaco, y un epílogo en el que damos cuenta de las conclusiones y los nuevos interrogantes que se plantean en torno a un tema de singular importancia que se mantiene vigente en la provincia de Salta.

46En el primer capítulo avanzamos sobre la nutrida historiografía existente relativa a los problemas que nos preocupan y resultan centrales en esta tesis. De esta manera interpelamos aquellos trabajos más relevantes referidos al avance y colonización sobre las comunidades indígenas de las tierras bajas de América Latina tanto en el período colonial como en el siglo XIX, con especial énfasis en el caso del Chaco occidental, en la región que conformó una porosa frontera con los territorios orientales de Salta y Jujuy.

47El segundo capítulo mostramos el porqué del interés por colonizar el Chaco vinculando las razones económicas con otras de carácter estratégico, pues se pensaba a la región como un nudo comunicacional, como un importante eje de rutas comerciales. Nos proponemos por lo tanto analizar la importancia que la frontera salto jujeña poseía tanto para las autoridades coloniales como posteriormente para el gobierno de la provincia de Salta y el rol que se le concedía al río Bermejo como posible vía de circulación, ya que su navegación permitiría la comunicación con el puerto de Buenos Aires y el océano Atlántico. Para ello consideramos necesario en primer lugar, describir sus características geográficas y sobre todo, las representaciones que los conquistadores tenían en torno a ella, sus riquezas y posibilidades económicas. Esta mirada se mantuvo a lo largo del período republicano, cuando salteños, jujeños y bolivianos se planteaban la posibilidad de exportar sus mercancías reflotando los antiguos vínculos con Buenos Aires, siendo el Bermejo una arteria clave.

48El tercer capítulo se enfoca en los dispositivos de poder implementados por los jesuitas a través de las reducciones que administraban, prestando especial atención a la instalación de fuertes y las relaciones establecidas con los pueblos indígenas. Este apartado avanza hasta 1767, año en los ignacianos fueron expulsados de todos los dominios del rey español Carlos III. Consideramos que esa fecha marca un antes y un después en la colonización de la región chaqueña, debido a que el mencionado extrañamiento debilitó la estructura que permitía a los hispano-criollos impulsar el avance de la frontera. A partir de entonces se dieron cambios en las formas de conquistar el Chaco, si bien las herramientas de colonización siguieron siendo las mismas, su utilización y manejo fue diferente debido a que el papel rector de la conquista pasó de los jesuitas a las elites locales.

49En el cuarto capítulo abordamos las reformas borbónicas y el impacto que tuvieron sobre el avance y la colonización del Chaco particularmente en la segunda mitad del siglo XVIII. Hemos decidido analizar los cambios producidos durante la última parte de esa centuria porque consideramos que algunas de las medidas implementadas por la Corona y sus oficiales reales en ese período tuvieron gran influencia en las formas que adoptaron los intentos de conquistar la región que estudiamos.

50El quinto capítulo se centra en el análisis de las políticas de poblamiento instrumentadas por las autoridades coloniales de Salta y Jujuy tras la expulsión de los jesuitas en 1767, las cuales coinciden y se solapan con los proyectos propiciados en la gobernación intendencia del Paraguay, interesada en extender su influencia sobre la región y sus habitantes, quienes buscaban beneficiarse del comercio y la explotación de los indios. En líneas generales, los proyectos estudiados tienen importantes coincidencias o cuestiones afines sin embargo, cuando indagamos minuciosamente en sus características y las comparamos podemos observar matices diferentes resultantes de intereses diversos en el marco de una política de poblamiento y conquista impulsada por la administración borbónica.

51En el sexto capítulo un estudio de caso nos permitirá mostrar con claridad los cambios operados en la política de poblamiento instrumentada a fines de la colonia y planteados en los capítulos anteriores. La fundación de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán en 1794, muestra a las claras la importancia que adquirió la región chaqueña en el esquema de gobierno provincial. La nueva ciudad fue pensada como un territorio que atraería a los indios a comerciar, facilitaría las comunicaciones con el Alto Perú y aportaría una importante cantidad de milicianos, quienes en caso de un ataque chaqueño se verían en la obligación de socorrer a los partidarios de los fuertes. En otras palabras, la creación de esta plaza fue la concreción de un proyecto de conquista regional basado en el poblamiento y la militarización del espacio, en ella se encuentran sintetizadas algunas de las principales políticas de colonización implementadas durante el período tardo-colonial. Se trata de una propuesta de colonización que permitiría comprobar las ventajas y desventajas que ofrecían los proyectos estudiados en los capítulos anteriores.

52En el séptimo capítulo avanzamos sobre la importancia de la militarización que se dio en el Chaco. La creación de un cuerpo de veteranos y de una estructura defensiva capaz de contener las irrupciones de los indígenas fue parte del proceso de conquista de la región desde la primera mitad del siglo XVIII. Su función era reforzar, auxiliar y proteger el avance de la frontera liderado por los jesuitas, es por eso que con frecuencia los fuertes eran establecidos en las cercanías de una reducción. La expulsión de la orden tuvo como consecuencia concederle mayor importancia a la militarización, elemento que operaba en tándem junto con el intercambio comercial entre los hispano-criollos y los pueblos indígenas del Chaco, las autoridades coloniales creían que ambos elementos permitían la conversión de los indios. Una de las principales condiciones para que este plan se cumpliera era establecer diferentes poblados en las fronteras e incluso, en el medio de los dominios indígenas. De esta manera, los españoles ponían en producción nuevas tierras pero también se aseguraban contar con milicianos, con campesinos que en situaciones extremas podían tomar las armas para enfrentar a los chaqueños actuando como complemento de los partidarios.

  • 48 Las elites jujeñas aspiraban a emanciparse de Salta al menos desde mayo de 1810, sin embargo difer (...)

53En el octavo y último capítulo nos ocupamos de estudiar los cambios resultantes de las guerras de independencia, que afectaron particularmente la militarización de la misma. Parte de la arquitectura defensiva desarrollada en tiempos coloniales se resintió ante la nueva situación y esa debilidad se mantuvo por largo tiempo. Las autoridades provinciales debieron confiar la defensa de la frontera a los mismos pobladores del lugar puesto que las arcas de la provincia no podían afrontar sus múltiples obligaciones por falta de recursos. En el marco de las luchas intestinas que caracterizan el período de 1820 hasta 1850, los pobladores de la frontera tuvieron un destacado papel, convirtiéndose en el sostén militar de los diversos líderes salteños que aspiraban ejercer su poder sobre todo el territorio salto-jujeño48. Cabe mencionar el hecho de que las herramientas utilizadas para reimpulsar el avance de la frontera habían sido ideadas y puesta en práctica en tiempos coloniales, la evidencia disponible indica que eso ocurrió al menos durante la primera mitad del siglo XIX, como lo prueba la promulgación de la Ley de Mercedes de Tierra de 1836. Posteriormente, gracias a los avances tecnológicos en materia de armas y comunicaciones, como la adopción del fusil Remington y el telégrafo, los enfoques sobre la manera de promover la conquista cambiaron haciéndose más directos.

Haut de page

Bibliographie

Alioto, Sebastián, Indios y ganado en la frontera. La ruta del Río Negro (1750 – 1830), Rosario, Ed. Prohistoria. 2011.

Areces, Nidia, Estado y frontera en el Paraguay. Concepción durante el gobierno del Dr. Francia, Asunción, Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica, 2007.

Areces, Nidia, Regiones y fronteras. Apuntes desde la historia”. Revista Andes n° 10, 1999, p. 19-31, consultado el 16 de julio del 2014. URL: https://www.educ.ar/recursos.ar/recursos/90376/regiones-y-fronteras-apuntes-desde-la-historiaw.educ-ar

Barth, Fredrik, (Comp.), Los grupos étnicos y sus fronteras. México, Fondo de Cultura Económica, 1997.

Cardoso de Oliveira, Roberto, Etnicidad y estructura social, México, Ciesas, 1992.

Comajuncosa, Antonio, “Las misiones de Tarija” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de Obras y Documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Río de la Plata, vol. 7, Buenos Aires, Plus Ultra, 1971, p. 89-180.

Cornejo, Juan Adrián, “Diario de la primera expedición al Chaco, emprendida en 1780” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las provincias del Río de La Plata, vol. 8a, Buenos Aires, Plus Ultra, 1972, p. 303-381.

Cornejo, Juan Adrián, “Descubrimiento de un nuevo camino, desde el Valle del Centa hasta la Villa de Tarija” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las provincias del Río de La Plata, vol. 7, Buenos Aires, Plus Ultra, 1971, p. 71-87.

Cornejo, Juan Adrián, “Expedición al Chaco por el río Bermejo” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las provincias del Río de La Plata, vol. 6, Buenos Aires, Plus Ultra, s/f, p. 451-509.

Dobrizhoffer, Martín, Historia de los abipones, ecuestre y belicosa nación del Paraguay, Vols. II y III, Resistencia, Universidad Nacional del Nordeste, 1970.

Farberman, Judith, “Entre intermediarios fronterizos y guardianes del Chaco: la larga historia de los mataraes santiagueños (siglos XVI a XIX)”, Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 2011, p. 1-20, consultado el 04 de noviembre del 2012. URL: https://journals.openedition.org/nuevomundo/61448

Foucault, Michel, Las redes de poder, Buenos Aires, Prometeo, 2014.

Furlong, Guillermo, Cartografía jesuítica del Rio de la Plata, Buenos Aires, Publicaciones del Instituto de Investigaciones Históricas, Buenos Aires, 1936, consultado el 31 de enero del 2018 https://archive.org/details/cartografiajesui00furl?q=chaco+furlong

Gabino Arias, Francisco, Diario de la expedición reduccional del año 1780, mandada a practicar por orden del Virrey de Buenos Aires, a cargo de su ministro D. Francisco Arias” en de Angelis, Pedro, Colección de obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las provincias del Río de La Plata, vol.8b, Buenos Aires, Plus Ultra, 1972, p. 701-794.

Garavaglia, Juan Carlos, Construir el Estado, inventar la Nación. El Rio de la Plata, siglos XVIII – XIX, Buenos Aires, Ed. Prometeo, 2007.

García, Antonio, “Proyecto de colonización del Chaco” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las provincias del Río de La Plata, vol. 6, Buenos Aires, Buenos Aires, Ed. Plus Ultra, s/f, p. 435-449.

Gruzinski, Serge, Las cuatro partes del mundo: historia de una mundialización, España, Fondo de Cultura Económica, 2015.

Hartog, Francois, El espejo de Heródoto. Ensayo sobre la representación del otro, Argentina, Fondo de Cultura Económica, 2003.

Jolís, José, Ensayo sobre la Historia Natural del Gran Chaco, Chaco, Universidad Nacional de Nordeste, 1972.

Lapa, Antonio, “Diario del fraile franciscano Antonio Lapa, con referencias a su viaje al Gran Chaco Gualamba y felices negociaciones realizadas con los caciques de las principales tribus indígenas para concertar tratados de paz con el Gobernador de Tucumán y echar las bases de la catequización y conversión de aquellas”, consultado el 11 de noviembre del 2014. URL: http://biblioeconomia.blogspot.com/2011/08/diario-de-viaje-defray-antonio-lapa-al.html.

Lozano, Pedro, Descripción Corográfica del Gran Chaco Gualamba, Tucumán, Instituto de Antropología, 1941.

Lucaioli, Carina, Abipones en la frontera del Chaco. Una etnografía histórica sobre el siglo XVIII, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 2011.

Lucaioli, Carina, “Alianzas y estrategias de los líderes indígenas abipones en un espacio fronterizo colonial (Chaco, siglo XVIII)”, Revista Española de Antropología Americana, vol. 39, 2009, Madrid, p. 77-96.

Lucaioli, Carina, Los grupos abipones a mediados del siglo XVIII, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 2005.

Mandrini, Raúl, “Desarrollo de una sociedad indígena pastoril en el área interserrana bonaerense” en Anuario IEHS, vol. 2, 1987, p. 71-98.

Mann, Michael, Las fuentes del poder social, I. Una historia del poder desde los comienzos hasta 1760 d. C., Madrid, Alianza, 1991.

Mata de López, Sara, “Las fronteras coloniales como espacios de interacciónsocial. Salta del Tucumán (Argentina), entre la colonia y la independencia”, Dimensión Antropológica, Año 12, vol. 33, p. 69-90.

Matorras, Gerónimo, “Diario de la expedición hecha en 1774 a los países del Gran Chaco desde el fuerte del Valle”, en de Angelis Pedro (Comp.), Colección de obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las provincias del Río de La Plata” vol. 8a, Buenos Aires, Plus Ultra, 1972, p. 239-301.

Morillo, Francisco, “Diario del viaje al rio Bermejo por Fray Francisco Morillo” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de Obras y Documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Río de la Plata vol. 8a, Buenos Aires, Plus Ultra, 1972, p. 383-430.

Padre Guevara, “Historia del Paraguay, Rio de la Plata y Tucumán por el padre Guevara de la Compañía de Jesús “en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de Obras y Documentos relativas a la Historia antigua y moderna de las Provincias del Río de la Plata, vol. I, Buenos Aires, Plus Ultra, 1969, p. 491-826.

Paucke, Florian, Hacia acá y para allá (memorias), Santa Fe, Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, consultado el 27 de julio del 2017. URL: http://www.espaciosantafesino.gob.ar/ediciones/catalogo/hacia-alla-y-para-aca/6/.

Penhos, Marta, “Cuerpos de fiesta: entre el desfile y la borrachera en el testimonio del jesuita Florian Paucke”, Pamplona, Fundación Visión Cultural/Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, p. 181-192, consultado el 24 de julio de 2014. URL:https://dadun.unav.edu/handle/10171/18480.

Penhos, Marta, “Entre el infierno y el paraíso: el Chaco y sus habitantes en las “escrituras jesuíticas” del siglo XVIII”, Pamplona, Fundación Visión Cultural/Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, p. 237-242, consultado el 24 de julio de 2014. URL: https://dadun.unav.edu/handle/10171/18598.

Penhos, Marta, Ver, conocer, dominar. Imágenes de Sudamérica a fines del siglo XVIII, Buenos Aires, Siglo XXI, 2011.

Quiroga, José, “Descripción del Río Paraguay, desde la boca del Xauru hasta la confluencia del Paraná, en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de Obras y Documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Río de la Plata, vol. 6, Buenos Aires, Plus Ultra, s/f, p. 65-88.

Rabinovich, Alejandro, “La militarización en el Rio de la Plata, 1810, 1820. Elementos cuantitativos y conceptuales para un análisis”, Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani, 3° serie n° 37, 2012, p. 11-42, consultado el 11 de agosto del 2015. URL: www.sociohistoricos.org/integrantes/rabinovich.

Roulet, Florencia, “Fronteras de papel. El periplo semántico de una palabra en la documentación relativa a la frontera sur rioplatense de los siglos XVIII y XIX”. Tefros vol. 4, n° 2, 2006, consultado el 22 de junio del 2016. URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5008116

Guzmán, Rui Díaz, “Historia argentina del descubrimiento, población y conquista de las provincias del Río de la Plata” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de Obras y Documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Río de la Plata, vol. I, Buenos Aires, Plus Ultra, 1969, p. 11-488.

Saignes, Thierry, 2007, Historia del pueblo chiriguano, La Paz, Plural., 2007.

Schimdel, Ulrico, “Viaje al Río de la Plata y Paraguay” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de Obras y Documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Río de la Plata, vol. VI, Buenos Aires, Plus Ultra, s/f, p. 245-346.

Shalins, Marshall, Economía de la edad de piedra, Madrid, Akal/Universitaria, 1983.

Silva, Mercedes. Memorias del Gran Chaco, 2da parte, Chaco, Nuestra Cultura, 1998.

Tolosana, Carmelo Lisón, “Antropología de la frontera”, Revista de Antropología Social vol. 3, 1994, p. 75-103, consultado el 22 de mayo del 2017, URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=157875

Truchuelo, Susana y Reitano, Emir (Eds.), Las fronteras en el mundo atlántico siglos XVI – XIX, La Plata, Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2007.

Turner, Frederik, “El significado de la frontera en la historia americana. Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales n° 7, 1987, p. 187-207, consultado el 08 de agosto del 2017. URL: secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/download/170/157

Van Young, Eric, “Haciendo historia regional. Consideraciones metodológicas y teóricas” en Anuario IEHS, n° 2, Tandil, 1987, p. 255-281.

Weber, David, Bárbaros. Los españoles y sus salvajes en la Era de la Ilustración, Barcelona, Crítica, 2007.

Weber, Max, Economía y Sociedad. Esbozo de sociología comprensiva, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 2002.

Wilde, Guillermo, Religión y poder en las misiones guaraníes, Buenos Aires, SB, 2009.

Haut de page

Notes

1 Junto con el proceso de organización nacional iniciado en 1852, el avance sobre las denominadas “fronteras interiores” entró en la esfera de incumbencias de la Confederación puesto que el gobierno central era a quien le correspondía definir sobre que territorios ejercería autoridad y poder.

2 Mercedes Silva, quien realizó un interesante trabajo de recuperación de la memoria de algunas comunidades indígenas del Chaco en la década de 1990, habla de diferentes cercos de ciudades, fuertes, reducciones y leyes. Cfr. Silva, Mercedes. Memorias del Gran Chaco, 2da parte, Chaco, Nuestra Cultura, 1998.

3 Turner, Frederik, “El significado de la frontera en la historia americana. Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales n° 7, 1987, p. 187-207, consultado el 08 de agosto del 2017. URL: secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/download/170/157.

4 Nidia Areces caracteriza a este tipo de expansión fronteriza como un modelo acumulativo cuya principal característica es la sucesión continua de oleadas colonizadoras, cfr. Areces, Nidia, Regiones y fronteras. Apuntes desde la historia”. Revista Andes n° 10, 1999, p. 19-31, consultado el 16 de julio del 2014. URL: https://www.educ.ar/recursos/90376/regiones-y-fronteras-apuntes-desde-la-historiaw.educ.ar.

5 Roulet, Florencia, “Fronteras de papel. El periplo semántico de una palabra en la documentación relativa a la frontera sur rioplatense de los siglos XVIII y XIX”. Tefros vol. 4, n° 2, 2006, consultado el 22 de junio del 2016. URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5008116.

6 Roulet, Florencia, 2006, Ob. Cit.

7 Areces, Nidia, Estado y frontera en el Paraguay. Concepción durante el gobierno del Dr. Francia, Asunción, Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica, 2007.

8 Truchuelo, Susana y Reitano, Emir (Eds.), Las fronteras en el mundo atlántico siglos XVI – XIX, La Plata, Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2007.

9 Tolosana, Carmelo Lisón, “Antropología de la frontera”, Revista de Antropología Social vol. 3, 1994, p. 75-103, consultado el 22 de mayo del 2017, URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=157875.

10 Garavaglia, Juan Carlos, Construir el Estado, inventar la Nación. El Rio de la Plata, siglos XVIII – XIX, Buenos Aires, Ed. Prometeo, 2007.

Rabinovich, Alejandro, “La militarización en el Rio de la Plata, 1810, 1820. Elementos cuantitativos y conceptuales para un análisis”, Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani, 3° serie n° 37, 2012, p. 11-42, consultado el 11 de agosto del 2015. URL: www.sociohistoricos.org/integrantes/rabinovich.

11 Cfr. Rabinovich, Alejandro, 2012, Ob. Cit.

12 Los portugueses se acercaron y exploraron parte de la región en diferentes momentos, sin embargo en el actual estado de nuestra investigación, consideramos que no se plantearon expandirse sobre ella.

13 Barth, Fredrik, (Comp.), Los grupos étnicos y sus fronteras. México, Fondo de Cultura Económica, 1997.

14 Barth, Fredrik (Comp), 1977, Ob. Cit.

15 Cardoso de Oliveira, Roberto, Etnicidad y estructura social, México, Ciesas, 1992.

16 Weber, David, Bárbaros. Los españoles y sus salvajes en la Era de la Ilustración, Barcelona, Crítica, 2007.

17 En cuanto al concepto de conversión, seguimos la definición propuesta por Wilde, Guillermo, Religión y poder en las misiones guaraníes, Buenos Aires, SB, 2009.

18 Estos desplazamientos fueron analizados por una gran cantidad de investigadores provenientes de diferentes ramas de las Ciencias Sociales, quienes realizaron estudios de caso referidos a diferentes comunidades distribuidas por todo el globo. Ya que la bibliografía disponible es sumamente amplia, nos limitamos a citar a unos pocos autores por la valía de sus aportes, y también por haberse centrado en los pueblos del Chaco, Cfr. Shalins, Marshall, Economía de la edad de piedra, Madrid, Akal/Universitaria, 1983.

Lucaioli, Carina, Los grupos abipones a mediados del siglo XVIII, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 2005.

Lucaioli, Carina, “Alianzas y estrategias de los líderes indígenas abipones en un espacio fronterizo colonial (Chaco, siglo XVIII)”, Revista Española de Antropología Americana, vol. 39, 2009, Madrid, p. 77-96.

Lucaioli, Carina, Abipones en la frontera del Chaco. Una etnografía histórica sobre el siglo XVIII, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 2011.

Para el caso de los indígenas de la Pampa-Patagonia recomendamos los trabajos de Mandrini, Raúl, “Desarrollo de una sociedad indígena pastoril en el área interserrana bonaerense” en Anuario IEHS, vol. 2, 1987, p. 71-98.

Alioto, Sebastián, Indios y ganado en la frontera. La ruta del Río Negro (1750 – 1830), Rosario, Ed. Prohistoria. 2011. En diferentes trabajos, otros autores como Nidia Areces y Miguel Bartolomé mostraron la fluidez con la que circulaban indígenas en diferentes reducciones de Hispanoamérica.

19 Se trata de una conclusión a la que arribaron varios investigadores que estudiaron diferentes fronteras,

Cfr. Saignes, Thierry, 2007, Historia del pueblo chiriguano, La Paz, Plural., 2007.

Lucaioli, Carina, 2005, Ob. Cit., 2009 Ob. Cit., 2011, Ob. Cit.

20 En el apartado dedicado al análisis de las fuentes editas se han citado varios diarios donde se explicitan

los planes de poblamiento ideados por seculares. Muchos de ellos se encuentran en los diferentes volúmenes compilados por Pedro de Angelis.

21 Farberman, Judith, “Entre intermediarios fronterizos y guardianes del Chaco: la larga historia de los mataraes santiagueños (siglos XVI a XIX)”, Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 2011, p. 1-20, consultado el 04 de noviembre del 2012. URL: https://journals.openedition.org/nuevomundo/61448

22 Weber, Max, Economía y Sociedad. Esbozo de sociología comprensiva, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 2002.

23 Foucault, Michel, Las redes de poder, Buenos Aires, Prometeo, 2014.

24 Mann, Michael, Las fuentes del poder social, I. Una historia del poder desde los comienzos hasta 1760 d. C., Madrid, Alianza, 1991.

25 Van Young, Eric, “Haciendo historia regional. Consideraciones metodológicas y teóricas” en Anuario IEHS, n° 2, Tandil, 1987, p. 255-281.

26 Areces, Nidia, 2007, Ob. Cit.

27 Para consultar la documentación digitalizada por los repositorios españoles se debe ingresar al sitio www.pares.mcu.es. En lo que hace al material que poseen los brasileños, Cfr. https://www.bn.gov.br

28 Furlong, Guillermo, Cartografía jesuítica del Rio de la Plata, Buenos Aires, Publicaciones del Instituto de Investigaciones Históricas, Buenos Aires, 1936, consultado el 31 de enero del 2018 https://archive.org/details/cartografiajesui00furl?q=chaco+furlong.

29 Padre Guevara, “Historia del Paraguay, Rio de la Plata y Tucumán por el padre Guevara de la Compañía de Jesús “en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de Obras y Documentos relativas a la Historia antigua y moderna de las Provincias del Río de la Plata, vol. I, Buenos Aires, Plus Ultra, 1969, p. 491-826.

30 Lozano, Pedro, Descripción Corográfica del Gran Chaco Gualamba, Tucumán, Instituto de Antropología, 1941.

31 Para ahondar sobre este tema se recomienda consultar Penhos, Marta, “Entre el infierno y el paraíso: el Chaco y sus habitantes en las “escrituras jesuíticas” del siglo XVIII”, Pamplona, Fundación Visión Cultural/Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, p. 237-242, consultado el 24 de julio de 2014. URL: https://dadun.unav.edu/handle/10171/18598.

Esta autora realizó un valioso trabajo en el campo de la Historia Cultural, examinando las representaciones que generan diferentes tipos de fuentes. Penhos, Marta, Ver, conocer, dominar. Imágenes de Sudamérica a fines del siglo XVIII, Buenos Aires, Siglo XXI, 2011.

Penhos, Marta, “Cuerpos de fiesta: entre el desfile y la borrachera en el testimonio del jesuita Florian Paucke”, Pamplona, Fundación Visión Cultural/Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, p. 181-192, consultado el 24 de julio de 2014. URL:https://dadun.unav.edu/handle/10171/18480.

32 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los abipones, ecuestre y belicosa nación del Paraguay, Vols. II y III, Resistencia, Universidad Nacional del Nordeste, 1970.

33 Paucke, Florian, Hacia acá y para allá (memorias), Santa Fe, Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, consultado el 27 de julio del 2017. URL: http://www.espaciosantafesino.gob.ar/ediciones/catalogo/hacia-alla-y-para-aca/6/.

34 Jolís, José, Ensayo sobre la Historia Natural del Gran Chaco, Chaco, Universidad Nacional de Nordeste, 1972. En esta línea de trabajo se puede incluir al también jesuita José Quiroga, quien detalla las condiciones naturales más sobresalientes de un tramo del río Paraguay, que también es frecuentado por abipones.

Quiroga, José, “Descripción del Río Paraguay, desde la boca del Xauru hasta la confluencia del Paraná, en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de Obras y Documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Río de la Plata, vol. 6, Buenos Aires, Plus Ultra, s/f, p. 65-88.

35 Sobre todo con el Georges Louis Leclerc, más conocido como Conde de Buffon.

36 Lapa, Antonio, “Diario del fraile franciscano Antonio Lapa, con referencias a su viaje al Gran Chaco Gualamba y felices negociaciones realizadas con los caciques de las principales tribus indígenas para concertar tratados de paz con el Gobernador de Tucumán y echar las bases de la catequización y conversión de aquellas”, consultado el 11 de noviembre del 2014. URL: http://biblioeconomia.blogspot.com/2011/08/diario-de-viaje-defray-antonio-lapa-al.html.

37 Al momento de partir de Macapillo, se hizo acompañar por dos intérpretes en esa lengua.

38 Morillo, Francisco, “Diario del viaje al rio Bermejo por Fray Francisco Morillo” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de Obras y Documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Río de la Plata vol. 8a, Buenos Aires, Plus Ultra, 1972, p. 383-430.

39 En la colección de Angelis, el apellido del padre figura erróneamente como Tomajuncosa, cuando sabemos que era Comajuncosa pero se trata del mismo individuo, cfr. Comajuncosa, Antonio, “Las misiones de Tarija” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de Obras y Documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Río de la Plata, vol. 7, Buenos Aires, Plus Ultra, 1971, p. 89-180.

40 Y no solo para el caso americano, la apertura de nuevas vías de comunicación que unieron espacios sumamente alejados, hizo que los libros de este tipo acercaran a Europa China, la India, Japón y muchos lugares más. Cfr. Gruzinski, Serge, Las cuatro partes del mundo: historia de una mundialización, España, Fondo de Cultura Económica, 2015.

41 Francois Hartog realizó un valioso estudio, tanto en sus contenidos como en sus aportes metodológicos, Cfr. El espejo de Heródoto. Ensayo sobre la representación del otro, Argentina, Fondo de Cultura Económica, 2003.

42 Schimdel, Ulrico, “Viaje al Río de la Plata y Paraguay” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de Obras y Documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Río de la Plata, vol. VI, Buenos Aires, Plus Ultra, s/f, p. 245-346.

43 Guzmán, Rui Díaz, “Historia argentina del descubrimiento, población y conquista de las provincias del Río de la Plata” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de Obras y Documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Río de la Plata, vol. I, Buenos Aires, Plus Ultra, 1969, p. 11-488.

44 Matorras, Gerónimo, “Diario de la expedición hecha en 1774 a los países del Gran Chaco desde el fuerte del Valle”, en de Angelis Pedro (Comp.), Colección de obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las provincias del Río de La Plata” vol. 8a, Buenos Aires, Plus Ultra, 1972, p. 239-301.

45 García, Antonio, “Proyecto de colonización del Chaco” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las provincias del Río de La Plata, vol. 6, Buenos Aires, Buenos Aires, Ed. Plus Ultra, s/f, p. 435-449.

46 Gabino Arias, Francisco, Diario de la expedición reduccional del año 1780, mandada a practicar por orden del Virrey de Buenos Aires, a cargo de su ministro D. Francisco Arias” en de Angelis, Pedro, Colección de obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las provincias del Río de La Plata, vol. 8b, Buenos Aires, Plus Ultra, 1972, p. 701-794.

47 Cornejo, Juan Adrián, “Descubrimiento de un nuevo camino, desde el Valle del Centa hasta la Villa de Tarija” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las provincias del Río de La Plata, vol. 7, Buenos Aires, Plus Ultra, 1971, p. 71-87.

Cornejo, Juan Adrián, “Diario de la primera expedición al Chaco, emprendida en 1780” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las provincias del Río de La Plata, vol. 8a, Buenos Aires, Plus Ultra, 1972, p. 303-381.

Cornejo, Juan Adrián, “Expedición al Chaco por el río Bermejo” en de Angelis, Pedro (Comp.), Colección de obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las provincias del Río de La Plata, vol. 6, Buenos Aires, Plus Ultra, s/f, p. 451-509.

48 Las elites jujeñas aspiraban a emanciparse de Salta al menos desde mayo de 1810, sin embargo diferentes circunstancias impidieron que lograra su autonomía hasta 1834.

Haut de page

Table des illustrations

Titre Mapa n° 1 – Reducciones y fuertes de la frontera de la intendencia de Salta del Tucumán, finales del siglo XVIII
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/97135/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 346k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Leandro Hamud Fernández, « El proceso de poblamiento y militarización de la frontera este del Tucumán, 1767-1852 »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Extraits de thèses, mis en ligne le 14 octobre 2024, consulté le 02 novembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/97135 ; DOI : https://doi.org/10.4000/12hnz

Haut de page

Auteur

Leandro Hamud Fernández

Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH)
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search