Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2024La conformación del aprovechamien...

2024

La conformación del aprovechamiento para valorar la transmisión de saberes en la educación primaria mexicana del siglo XIX

The formation of exploitation to assess the transmission of knowledge in Mexican primary education in the nineteenth century
Pablo Martínez Carmona

Résumés

El artículo analiza los significados, funciones y circunstancias que los maestros le atribuían al aprovechamiento para valorar el saber transmitido en la educación primaria formal mexicana del siglo XIX. Es pertinente porque aborda una temática novedosa para la historiografía de la educación, acerca de los procedimientos y los criterios que se utilizaban para asignar calificaciones y premios a los discípulos más sobresalientes o aprovechados. Para ello revisa el periodo que corre desde finales del siglo XVIII a 1870, se basa en fuentes de la prensa periódica y documentos de archivo, delimita momentos cronológicos y el espacio físico abarca a varias ciudades y poblaciones del país, si bien se circunscribe, especialmente, a la Ciudad de México. Se concluye que el propósito de estas prácticas fue ubicar socialmente a los individuos a través de un amplio vocabulario existente desde la época colonial que servía para calificar el saber transmitido, del cual sobresalió el concepto de aprovechamiento. Las concepciones del aprovechamiento se transformaron, se formalizaron, se diversificaron y se hicieron complejas en sintonía con los cambios socioeconómicos y culturales del México independiente.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

  • 1 Las escuelas primarias también eran conocidas como de primera enseñanza, elementales o de primeras (...)

1Este artículo revisa los significados, funciones y circunstancias, a favor o en contra, que los maestros atribuían a ciertos conceptos, especialmente el de aprovechamiento, para valorar el saber transmitido en las escuelas primarias mexicanas y cómo esto se cimentó en el periodo que corre desde finales del siglo XVIII a los umbrales de la República Restaurada (1870).1 Estas prácticas discursivas se expresaban en varias situaciones de la educación primaria, concretamente en torno a los exámenes de los alumnos, cuya función era mostrar públicamente los conocimientos adquiridos y premiar a los mejores discípulos.

  • 2 Ver la compilación de Díaz Barriga, Ángel, El examen: textos para su historia y debate, presentaci (...)
  • 3 Roldán Vera, Eugenia, “Enseñanza ceremonial: los exámenes públicos de las escuelas de primeras let (...)
  • 4 Martínez Carmona, Pablo, “Dedicaciones de exámenes en escuelas primarias y colegios de la ciudad d (...)

2La propuesta es relevante porque si bien las prácticas de evaluación de la educación formal actual han sido objeto de cuantiosos estudios desde la investigación educativa, la mirada histórica de estos fenómenos aún está pendiente. La práctica más antigua es el examen público de conocimientos, la única forma de valoración historiada desde varias aristas.2 Algunos trabajos historiográficos mexicanos se han enfocado, precisamente, en el examen decimonónico, en su carácter de práctica ceremonial y como mecanismo de validación de maestros.3 También se ha revisado su función simbólica, festiva y como medio para inculcar valores relacionados con la ciudadanía, la patria, la disciplina, el trabajo y el respeto a las jerarquías.4 No obstante, los procedimientos y los criterios que se utilizaban para asignar una calificación y premiar a los más sobresalientes o aprovechados, son prácticamente desconocidos. Por eso se revisan estas prácticas en la periodización señalada, la cual no ha sido estudiada desde esta línea de investigación.

  • 5 Granja Castro, Josefina, Formaciones conceptuales en educación, México, Universidad Iberoamericana (...)

3Los conceptos en cuestión no constituían un nuevo vocabulario de carácter sociopolítico, sino un léxico cotidiano, cuyo origen era la tradición y la experiencia y, por lo mismo, su significado no era preciso del todo. Por eso estos “saberes narrativos”, como los refiere Josefina Granja, solo aparecen en la literatura gris (noticias, memorias, informes y otros documentos) y fueron previos al surgimiento de las teorías pedagógicas formales propias de la educación moderna de finales del siglo XIX.5 Lo interesante es que, gracias a las transformaciones sociales del siglo XIX, estas palabras asumieron forma, significado y densidad histórica hasta culminar o apuntalar, precisamente, el surgimiento de las teorías pedagógicas.

  • 6 Aquí, por cuestión de espacio, sólo se abordan algunos aspectos generales de este tema específico, (...)

4La pregunta principal de la investigación es: ¿cuáles fueron los significados que los maestros atribuían a los conceptos para valorar el saber transmitido? La hipótesis es que el concepto de aprovechamiento fue el más sobresaliente y heredó de la época colonial dos significados elementales: dar utilidad a los conocimientos adquiridos y la habilidad de adquirir y demostrar esos saberes. Ambas concepciones daban razón de ser a los exámenes de conocimientos y a su función social de clasificar, encauzar y ubicar socialmente a los alumnos. Asimismo, con las transformaciones socioeconómicas y culturales del México independiente, las dos visiones adquirieron nuevos significados y funciones. El cambio más notable sucedió a partir de la década de 1840, cuando los conceptos y las prácticas se formalizaron y se extendieron a todos los niveles educativos y, en consecuencia, se volvieron cada vez más elaborados. Asimismo, desde la década de 1850 inició una transición paulatinamente de ser prácticas de exhibición pública, en las que predominaba la oralidad, a ser ejercicios relacionados con la escritura y circunscritos al ámbito privado de la escuela.6

5La mayor parte de las fuentes que sustentan el contenido proviene de la prensa diaria localizada en la Hemeroteca Nacional Digital (HN) y de la sección de instrucción pública del Archivo Histórico de la Ciudad de México (AHCM). El texto se divide en períodos cronológicos que no se ciñen necesariamente a la historia política, sino a los cambios experimentados en la educación elemental. El primero va de finales del siglo XVIII a 1836 y comprende la etapa de la independencia, el Primer Imperio Mexicano y la primera República Federal (1824-1836); el segundo abarca los años de 1836 a 1853 e incluye la república centralista (1836-1846), la restauración de la república federal (1847-1853) y parte de la última dictadura santanista (1853-1855); el tercero corre de 1854 a 1870 y comprende desde el fin de la era santanista hasta las épocas de Maximiliano y de Juárez. Acerca del espacio geográfico, la mayor parte de los casos citados se circunscriben al espacio urbano de la Ciudad de México, pero también se citan casos de varias ciudades y poblaciones del resto del país.

Conceptos heredados del Antiguo Régimen (finales del siglo XVIII-1836)

  • 7 RAE, Mapa de diccionarios, Madrid, 2013, véase “adelantamiento” y “progreso”.
  • 8 Archivo Histórico de la Ciudad de México (en adelante AHCM), ramo Instrucción pública en general ( (...)

6Los maestros de las escuelas de primeras de letras y agremiados de la Nueva España de finales del siglo XVIII poseían un vocabulario muy arraigado que utilizaban e interpretaban para dar sentido y significado a una serie de procedimientos y criterios para señalar el nivel de conocimientos adquiridos y, sobre todo, para certificar o justificar los resultados de los exámenes públicos de los alumnos. El adelanto o adelantamiento era la noción más empleada. La Real Academia Española (en adelante RAE) la definió en 1780 como la acción de adelantar en alguna cosa o en alguna materia y como sinónimo de mejora, progreso y ventaja.7 A tono con esto, los maestros referían que el adelanto adquirido por la juventud se podía reconocer en las visitas escolares, es decir, se podía observar el nivel de conocimientos adquiridos por un discípulo.8

  • 9 RAE, Op. Cit., véase “aprovechamiento”.

7También sobresalía el concepto de aprovechamiento. En 1780 la RAE lo definió simplemente como sinónimo del provecho o utilidad que se obtenía de algo.9 Era lo que un alumno conseguía de sus materias y si bien a menudo era confundido con el adelantamiento, conforme avanzó el siglo XIX la confusión se disolvió y el concepto de adelanto fue desplazado del vocabulario educativo. Por lo mismo, el aprovechamiento se convirtió en el referente más utilizado en los procedimientos y criterios para definir la cantidad y/o calidad de lo aprendido antes y durante los exámenes públicos y, por ende, para clasificar a los alumnos y señalar quiénes podían destacar socialmente y quiénes no. Además, a lo largo del siglo XIX se utilizó corrientemente en cualquier situación que implicaba transmisión de conocimientos y procesos formativos y su importancia ha sido tal que aún persiste en la actualidad en torno a la evaluación educativa.

  • 10 RAE, Op. Cit., véase “aplicación” y “sobresaliente”; Gazeta de México, 26 de octubre de 1803, p. 3 (...)
  • 11 AHCM, Instrucción pública, vol. 2476, exp. 83, f. 5v.
  • 12 AHCM, Instrucción pública, vol. 2476, exp. 61, f. 21.

8Existían otras nociones complementarias. La aplicación (definición de 1817) era el esmero, diligencia y cuidado con que se hacía alguna cosa, particularmente el estudio. La de sobresaliente (1780) servía para distinguir a los alumnos eminentes o excelentes que recibían la calificación de “muy aprobado en todo y de apreciables circunstancias para la carrera de los estudios” o que eran sobresalientes en alguna materia, por ejemplo, en el catecismo, pero en otros ramos de enseñanza sólo obtenían la calificación de mediano o bueno.10 Algunos de estos alumnos mostraban cualidades o capacidades antes de lo esperado y se decía que eran de “precoces adelantos”. Por ejemplo, Manuel Ximeno, hijo de Rafael Ximeno, el penúltimo maestro mayor del gremio entre 1780 y 1812, abrió una escuela de primeras letras en la segunda calle Santo Domingo debido a las influencias de su padre. La junta de gremios cerró el establecimiento en 1797, por no estar examinado y carecer de una licencia. Aun así, lo reconoció como un joven de “extraordinaria habilidad”, con el adelanto que otros no conseguían, sobresaliente en el arte de escribir y, como maestro, dio las mejores pruebas del aprovechamiento de sus discípulos y propuso un plan de enseñanza breve, útil y ventajoso.11 Las fuentes no indican si Manuel presentó su examen de conocimientos para obtener su licencia, de hacerlo seguramente recibió un buen puntaje, pues los sinodales procedían de esa manera y graduaban el mérito de sus ejercicios por puntos.12

  • 13 AHCM, Instrucción pública , vol. 2589, exp. 6.
  • 14 AHCM, Instrucción pública , vol. 2589, exp. 6.

9Abundaban los casos de individuos sobresalientes. Algunos parecían inverosímiles. Por ejemplo, en 1819 José Ignacio Paz, preceptor de una escuela particular, presentó al niño D. Juan Adazol a examen público, al cual asistió el virrey Juan José Ruiz de Apodaca Conde del Venadito. Adazol aún no cumplía los tres años, apenas tenía tres meses en la escuela y aun no podía hablar con perfección. Sin embargo, Paz señaló que su discípulo pudo decir de manera clara y despejada las oraciones de la doctrina cristiana, los actos de fe, esperanza y caridad; logró, además, contar desde uno a mil, y silabear el catón o los libros que indistintamente le pusieron en las manos.13 En otros casos, el maestro realizaba una clasificación interna para destacar a los alumnos sobresalientes y esto reproducía la imagen de la sociedad jerarquizada de la época. Los maestros de las escuelas heredaron de siglos anteriores un corpus de distinciones simbólicas para jerarquizar a sus discípulos según su aprovechamiento en las diversas materias. Por ejemplo, José Manuel Velasco de la Torre y Teruel, el alumno más aprovechado de Ignacio Paz obtuvo la distinción de Emperador, Francisco Guerra la de segundo cónsul, Abundio Lujan Villaseñor obtuvo la insignia de emperador y una medalla de oro, José de la Torre y Diego Villaseñor fueron nombrados ayudantes de de la Torre y Villaseñor y obtuvieron medallas de plata. Por su parte, Ignacio Palacio mereció la distinción de Rey y sus ayudantes José Manuel Velasco y Manuel Alvear también recibieron una medalla. Otras distinciones fueron cónsul primero, príncipe y capitán y en cada una sus respectivos ayudantes recibieron medallas.14 La Compañía Lancasteriana fundada en 1822 también reinventó este sistema de distinciones y el más importante es la de los monitores, quienes atendían a los que menos sabían.

  • 15 RAE, Op. Cit., véase “conducta”.

10Acorde con los conceptos anteriores, la noción de conducta era entendida como el porte o el modo con que uno se gobierna y dirige su vida y sus acciones (1780).15 A partir de estas definiciones, y de lo señalado en otros documentos, se puede decir que un alumno era considerado aprovechado por la utilidad que pudiera dar al conocimiento adquirido y/o adelantado (expresión de una escala de avance de sus conocimientos) si además era aplicado (empeñado en adquirir conocimientos) y de buena conducta.

  • 16 Foucault, Michel, Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, México, Siglo XXI, 2008, p. 191.

11Las expresiones de algunos maestros muestran que su concepto de aprovechamiento no era homogéneo, al mezclar varias concepciones y seguramente debido a lo que habían aprendido y entendido de esta cultura educativa. Pero en términos generales coincidían con las definiciones de la RAE en que los “progresos” o “adelantos” de los niños debían ser del conocimiento del “público” y que éste fuera partícipe de la “satisfacción” o “testimonio” del “aprovechamiento” y “habilidad” del niño, de todo lo que se podía aprender y de la formación en política civil y cristiana. Para estos maestros, acordes con el concepto de la RAE, el aprovechamiento y la habilidad eran cuestiones distintas. Otros decían que el aprovechamiento no era otra cosa que el “desembarazo” (soltura) y acierto (habilidad o destreza) con que los examinados resolvían y demostraban los problemas. La razón de esto es que lo importante para ellos era la utilidad de los conocimientos adquiridos, porque, como señala Foucault, el examen del Antiguo Régimen validaba una actitud adquirida y un saber ya hecho16, esta actitud prevaleció en el siglo XIX y no es exagerado decir que aún existe en la educación actual. Entonces en el México independiente coexistieron dos concepciones o discursos sobre el aprovechamiento: la de la utilidad que se daba al conocimiento adquirido y la de la habilidad para adquirirlo y demostrarlo.

  • 17 AHCM, Instrucción pública en general, vol. 2476, exp. 61, f. 55.

12Si bien la mayoría de los maestros de primeras letras no señalaba frecuentemente su concepto de aprovechamiento, sí refería sus funciones, las circunstancias que lo favorecían o entorpecían, así como lo que era contrario al mismo. Por ejemplo, entre 1790 y 1813 acusaban de enseñar mal a los maestros no examinados por hacerles competencia desleal. Afirmaban que los niños al cabo de tres o cuatro años salían de los establecimientos de esos malos maestros sin aprovechamiento, es decir, sin habilidad, leyendo mal y apenas podían pintar las letras, porque esos “intrusos” no leían autores, enseñaban a escribir sin ortografía y no explicaban la doctrina cristiana.17 Al contrario, en los casos en que el maestro era examinado, si dirigía una escuela gratuita de niños o de niñas pobres y, sobre todo, si tenía a su cargo una escuela de renombre para las familias más pudientes, se decía que la mayoría de los educandos salía con buen aprovechamiento. Es decir, la posición social también determinaba las apreciaciones sobre el aprovechamiento.

  • 18 Gazeta de México, 17 de septiembre de 1805, p. 341.

13En 1805 se mostró que, a propósito de los exámenes de una escuela gratuita de niñas pobres de Durango, los examinadores (quienes también eran maestros) concebían el concepto del aprovechamiento relacionado con la habilidad. Los exámenes fueron sobre religión, lectura, escritura y labores manuales “propias de su sexo”, como bordado y enrejillado. Los examinadores quedaron admirados por “sus ventajosos progresos” y tomaron como referencia su mérito para graduar o jerarquizar los premios de cinco pesos o más. Otro criterio para señalar que algunas niñas mostraron un “singular aprovechamiento” fue su “agilidad en la ejecución” de las actividades manuales, como fue el caso de Petra Salcido. Otra pauta fue revisar los casos de “mucha aplicación y constante asistencia”, como fue el caso de Mariana Rodelo de ocho años. También hubo varios casos de niñas “sobresalientes” en las labores manuales, como Martha García y Luz 18

  • 19 El Sol, 22 de mayo de 1828, p. 1 y de 25 de mayo de 1828, p. 4.
  • 20 Por ejemplo, en 1826 el maestro presbítero Fabián Rodríguez de la escuela lancasteriana de Tejupil (...)

14El propósito de los certámenes era mostrar públicamente el aprovechamiento. Por eso, los niños de las escuelas particulares presentaban planas, dibujos y elementos de sus materias, como en 1828 cuando los alumnos de Luis Octaviano Chousal lo hicieron sobre religión, urbanidad, política, ortología, caligrafía, gramática general castellana y latina, ideología y lógica, geometría y música prácticas.19 Los maestros tenían criterios personales para decidir cuáles niños aplicaban examen público y cuáles no. Presentaban a los alumnos que consideraban más adelantados, lo cual dependía del tiempo en que los niños hubieran entrado a la escuela y de la dedicación a aprender los contenidos de las materias, por esa razón algunas escuelas sólo presentaban dos o acaso cinco niños y otras a ninguno.20

Formalización del aprovechamiento como criterio de valoración del saber (1836-1853)

  • 21 AHCM, Instrucción pública en general, vol. 2478, exp. 297, f. 24.

15El cambio más notable, observado durante la república centralista y los años que le siguieron, es la diversificación, reglamentación y formalización de los conceptos de valoración del saber. En esta época se formalizaron unos exámenes privados semestrales y los criterios de aprobación de las materias se apoyaban en el concepto de aprovechamiento. Con el afán de incluir a una población escolar más amplia, entre 1833 y 1836 la reforma educativa liberal de Valentín Gómez Farias propuso premiar preferentemente la aplicación y la asistencia, en lugar del aprovechamiento21, pero la medida no se implementó debido a su abolición y el regreso a un plan anterior.

  • 22 RAE, Op. Cit., véase “inclinación”.
  • 23 El Siglo Diez y Nueve, 21 de febrero de 1842, p. 3-4 y de 5 de abril de 1842, p. 3-4.
  • 24 El Siglo Diez y Nueve, 9 de enero de 1849, p. 3-4.

16En esta etapa los maestros asociaban el concepto de inclinación en torno al aprovechamiento. La RAE (1780) definió la inclinación simplemente como propensión u afición que se tenía sobre algo.22 De esta manera, en 1842 un anónimo señaló que la educación primaria era fundamental, pues en esa etapa el aprovechamiento estaba estrechamente ligado con la aptitud de un alumno hacia una materia específica, la cual elegía según sus habilidades e inclinación. Entonces, además del avance y la habilidad, se podría asegurar un buen aprovechamiento si los maestros descubrían las inclinaciones de sus discípulos, es decir, su gusto por alguna materia y apoyarlos para dedicarse a ella. No obstante, en la mayoría de los casos las circunstancias impedían lograr un buen aprovechamiento, porque otros maestros no entendían o ignoraban la importancia de detectar las inclinaciones de sus alumnos. En las publicaciones periodísticas los anónimos señalaban que se obligaba a los niños a realizar actividades para lo cual no eran aptos, como escuchar música cuando tenían mal oído o dibujar teniendo mal pulso y el resultado era un mal aprovechamiento, es decir, perdían el tiempo y quedaban fastidiados por un estudio desagradable que no podían desempeñar y razonar.23 Los maestros coincidían con este argumento, como lo hizo Joaquín Morales, preceptor de la escuela lancasteriana Filantropía, pues en 1849 señaló que las inclinaciones y la aptitud de sus alumnos se traducían en aplicación y aprovechamiento, pero estaban determinadas por la naturaleza y si se carecía de ellas poco se podía hacer para mejorar el aprovechamiento, salvo ofrecer las condiciones que lo alentaran, como maestros preparados, recursos y buenos establecimientos.24

  • 25 El Siglo Diez y Nueve, 5 de noviembre de 1844, p. 2.

17José Priani de Castro fue un maestro importante de la capital que en 1844 comenzó dirigiendo la escuela lancasteriana de niños de San Felipe de Jesús situada en el Tecpan de San Juan en la Ciudad de México y después dirigió escuelas particulares. Él utilizaba las dos concepciones del aprovechamiento indistintamente según la circunstancia. Respecto al examen público en que varios de sus discípulos ganaron el primer, el segundo y el tercer premio, Priani aseguró que su gran esfuerzo le había permitido lograr un rápido aprovechamiento en sus discípulos, es decir, un avance relevante. También combinaba la habilidad y el adelantamiento cuando señaló que en tan solo un año los niños habían pasado de las primeras clases de los ramos a tener “progresos extraordinarios”, es decir, obtuvo niños aprovechados que pasaron de no saber casi nada a resolver “con bastante acierto” problemas enteros, quebrados y denominados. El aprovechamiento en la escritura lo advirtió en que pasaron de no saber formar palabras a escribir en séptima con una forma regular y aprendieron a usar el sistema de monitores propio del método lancasteriano. Otro criterio es que los niños más aplicados o sobresalientes pasaban rápido las primeras clases de un ramo y los elevaba o promovía hasta las más altas y esto lo registraba en los estados generales de las clases.25

  • 26 El Siglo Diez y Nueve, 29 de abril de 1844, p. 1.

18A partir de estos ejemplos se puede afirmar que los criterios para clasificar a niños aprovechados o desaplicados era el avance, la inclinación y la agilidad para resolver problemas aritméticos y realizar tareas de escritura o de lectura. La docilidad (conducta) era imprescindible, pues en su discurso el niño Vicente Díaz, discípulo de Priani de Castro, agregó que el aprovechamiento se podía lograr con la constancia, la asistencia y la aplicación exigidas por la comisión de vigilancia de la Compañía Lancasteriana. Esta imagen era típica de la época y no sólo de México, pues Pedro Alcántara Herrán, presidente de Nueva Granada (Colombia), afirmó en ese mismo año de 1844, que en la educación primaria y en la superior, la docilidad era fundamental para obtener alumnos aprovechados.26 Por eso el papel de los maestros de primeras letras se consideraba fundamental para obtener alumnos aprovechados.

  • 27 AHCM, Instrucción pública en general, vol. 2479, exp. 407, fojas 1-32.

19Como se ve, el sentido de los exámenes y las concepciones del aprovechamiento se enriquecieron en esta etapa, por lo cual vale la pena abrir un paréntesis para resaltar las contribuciones de los maestros franceses de escuelas de paga en las que comenzaron a combinar las primeras letras y los estudios secundarios y preparatorios. Uno de ellos fue Bernardo Gignoux que, en 1842, expuso a las familias pudientes de la ciudad de México que su escuela particular estaría regida por el aprovechamiento y la conducta. Él, a diferencia de otros maestros, calificaba el aprovechamiento de cuatro niños pobres, Zenón Velasco, Juan Monterde, Ygnacio Ortiz y el “chiquito” Julián Pérez, que el ayuntamiento de la ciudad le asignó para instruirlos gratuitamente. Gignoux enviaba al cabildo el reporte mensual de los “adelantos”, lo cual realizaba a través de una lista de los trabajos registrados en cuadros con filas y columnas, “indicando los días de presencia, así como la aplicación o desaplicación que han puesto en ellos”. Por esta razón se conservó el testimonio de su proceder al menos durante un año (es el tiempo quizá en que el ayuntamiento pudo mantener a los niños o el lapso en que ellos permanecieron sin reprobación), el cual ofrece una idea de cómo se valoraba el saber de los alumnos de paga, ya que esta información sólo la recibían los padres de familia. Los cuadros con columnas y filas indican el nombre del niño, luego los días de presencia (asistencia) y ausencia, la calificación de las diferentes materias y, por último, una columna de observaciones. Por ejemplo, señala que durante un mes Velasco había asistido todos los días escolares, se destacó con un muy bien en lecciones de memoria; en religión y catecismo, gramática castellana y geografía mereció un bien; en lectura castellana, escritura, matemáticas y francés obtuvo una valoración razonable; pero en aritmética práctica y dibujo sólo un poco bien. Fue el alumno mejor valorado, pues en las observaciones aparece como inteligente y “pone mucha aplicación en sus diversos trabajos”. No obstante, Juan Monterde sólo obtuvo un poco bien en lectura castellana, un medianamente en escritura, salió mal en religión, catecismo y francés y muy mal en todas las demás materias. De ahí que en las observaciones merece la apreciación de alumno muy desaplicado y perezoso, por lo que “según mi juicio hará muy poco o nada en sus estudios”. En suma, Gignoux jerarquizaba las calificaciones de esta manera: muy bien, bien, razonable, poco bien, medianamente, mal y muy mal.27 Esto indica la posibilidad de que los maestros de otras escuelas particulares también tuvieran libertad y conocimiento de estos términos para valorar y calificar a sus alumnos. Gignoux no expresó cuál era su concepto del aprovechamiento, pero, siguiendo como guía las ideas de Foucault, se observa su capacidad como observador y para registrar información sobre la individualidad de sus alumnos, tenía una escala para valorar la aptitud asumida del alumno como aprovechado, aplicado y disciplinado, así como criterios para afirmar que un mal alumno estaba destinado al fracaso.

  • 28 El Siglo Diez y Nueve, 9 de enero de 1849, p. 3-4.
  • 29 AHCM, Instrucción pública: exámenes y premios, vol. 2589, exp. 13.

20En esta etapa también se acentuaron los casos de niños aplicados como criterio para definir el aprovechamiento. El mérito era mayor cuando eran pobres, a quienes no era tan necesario disciplinar porque de principio eran de buena conducta, o demasiado sumisos, aunque para aprovechar su talento sí requerían ser encauzados. Por ejemplo, en el examen público de la escuela lancasteriana Filantropía de 1849, algunos niños muy jóvenes, pues los mayores no pasaban de 7 años, recibieron premios por su dedicación y buen comportamiento. Llamó la atención de los asistentes que un niño de tan solo seis años leyera tan bien. Por la noche los tres alumnos con más mérito y, por ende, los más aprovechados fueron felicitados personalmente por José Joaquín de Herrera, el presidente de la república, quien los abrazó, les dio un premio monetario y les ofreció consejos bondadosos y paternales. El editor agregó que fue un espectáculo tiernísimo ver al presidente abrazando a unos niños de la clase menesterosa, sobre todo, al más pequeño, quien iba descalzo, vestía pantalón y camisa de manta y sombrero de palma.28 Incluso hubo ejemplos de niños pobres e infractores de la casa de corrección de “jóvenes delincuentes”, en la cual recientemente se había creado una escuela. Por ejemplo, en 1843 el joven Ricardo Toscano ganó, sorprendentemente, 18 pesos en tres premios de primera clase en doctrina cristiana, ortología y aritmética.29 Su esfuerzo y aprovechamiento le cambiaría su mala suerte, pues al salir de la correccional recibiría el dinero como un aliciente para emprender una vida alejada del delito.

Procedimientos metódicos e intentos de incluir a sectores sociales más amplios (1854-1870)

21A mediados del siglo, especialmente a partir de la última dictadura santanista (1853-1855), los conceptos y las prácticas de valoración del saber comenzaron a mostrar cambios fundamentales. Se establecieron exámenes públicos generales para la educación primaria y secundaria, en los cuales se presentaban los niños y los jóvenes de todas las escuelas de una ciudad o villa en un solo acto público. Hasta entonces ya existía la exigencia de aprobar materias con aprovechamiento para pasar a otras de un mismo nivel educativo, pero se puede afirmar que estos cambios apuntalaron la tendencia a seriar los estudios.

  • 30 El Universal, 29 de diciembre de 1854, p. 1-2 y de 31 de diciembre de 1854, p. 1-2.
  • 31 El Siglo Diez y Nueve, 27 de noviembre de 1854, p. 2.
  • 32 La Sociedad, 10 de diciembre de 1865, p. 2.
  • 33 La Sociedad, 17 y 19 de diciembre de 1866, p. 3 y 4 respectivamente.

22En la reglamentación esto sucedió en 1854, cuando el Plan General de Estudios santanista de Teodosio Lares formalizó la pauta de concluir “con aprovechamiento los ramos señalados a la instrucción primaria” para continuar los estudios secundarios.30 Ante esto surgieron las primeras polémicas sobre la edad que los alumnos debían tener para cursar un nivel de estudios, porque había escuelas primarias con alumnos de 16 años, cuando a esa edad ya debían cursar los estudios secundarios. En Tabasco, en el sureste del país y un lugar lejano de la capital, se decidió permitir que esos jóvenes siguieran en las escuelas, siempre y cuando demostraran aprovechamiento y asistencia regular.31 A partir de 1865, durante el segundo imperio, la aplicación y el aprovechamiento se consolidaron como los criterios principales para la admisión en la educación rudimental y en la complementaria, como fue dividida la primaria, así como en la secundaria elemental y en la superior, en que fueron divididos los estudios secundarios y preparatorios.32 En este contexto las academias también comenzaron a exigir la conclusión de la primaria con aprovechamiento para realizar estudios preparatorios de carreras profesiones y de comercio.33

  • 34 La Sociedad, 31 de diciembre de 1859, p. 2.
  • 35 El Universal, 10 de enero de 1855, p. 3.

23Se podría pensar, por lo tanto, que en los establecimientos costeados por fondos públicos se daba un fenómeno inverso, es decir, en ellos pocos alumnos presentaban examen público porque habían sido seleccionados previamente a través de los exámenes internos o si una mayoría pasaba ese primer filtro, en el examen público solo unos cuantos lograban ser considerados aprovechados y, por ende, recibían los premios. Efectivamente, varias instituciones costeadas por fondos públicos seguían siendo muy selectivas, pues solo presentaban a los alumnos más adelantados a examen público. Aún en 1859 la Compañía Lancasteriana utilizaba este procedimiento para el examen público general de todas sus escuelas.34 Incluso algunas escuelas de primeras letras asumían la misma tendencia. Por ejemplo, en 1855 la preceptora Merced López de Arriaga de San Luis Potosí, de 500 alumnas presentó a 200 niñas a examen y afirmó que sus “adelantos [fueron] muy notables”.35

  • 36 El Universal, 6 de junio de 1852, p. 3; El Universal, 23 de junio de 1854, p. 2.

24Con base en el aprovechamiento se formalizó un sistema de calificaciones compartido en los distintos niveles y establecimientos. En las primeras letras, el plan santanista de 1854 propuso las calificaciones que se podrían obtener en los exámenes privados de las escuelas primarias: suprema (S) para los más aprovechados, muy bien (M) para los del segundo lugar y bien (B) para los del tercero. Formalizó también que en los certámenes públicos sólo podrían presentarse quienes obtuvieran la calificación suprema (S). Gracias a esto el aprovechamiento se arraigó y se enriqueció con nuevos conceptos. Si bien aún pervivía el concepto relacionado con la adquisición de los conocimientos, se incorporaron nuevos conceptos que lo enriquecieron, como la actitud y las “buenas inclinaciones”; también se retomó la convicción de que el aprovechamiento se podía observar, como lo señaló un ministro del interior en su visita a las escuelas de Amatitlán (actual Morelos) en 1854.36

  • 37 El Siglo Diez y Nueve, 27 de febrero de 1856, p. 3-4 y de 12 y 15 de junio de 1856, p. 4.
  • 38 El Universal, 22 de abril de 1855, p. 3.
  • 39 La Sociedad, 4 de septiembre de 1859, p. 2.

25Otra aportación de esta etapa es la idea de que existían niveles de aprovechamiento. Acerca de los exámenes del Colegio Hispano-Mexicano, era particular y propiedad de José Priani de Castro, un espectador señaló que los niños aprovechados contestaron las preguntas de gramática castellana con exactitud y precisión y que a la vez se lucieron con sus planas. Por su parte Priani alardeaba la educación esmerada y “progresiva” que ofrecía con la cual había formado a millares de niños con aprovechamiento, es decir, concebía que había niveles de destreza y el más alto era el de la perfección.37 De igual forma, en 1855 las señoritas Vázquez, unas de las primeras preceptoras normalistas que estudiaron en la escuela normal del francés Mathew de Fossey y directoras de una escuela de niñas de Guanajuato, señalaron que el aprovechamiento era “perfección” en la posesión de los conocimientos de las materias.38 De manera similar, en una escuela de beneficencia para niñas de Colima, el aprovechamiento se entendía como un camino para llegar a un estadio de conocimiento superior y por eso consideraban que los alumnos, sobre todo los de las clases menesterosas, se hallaban en “vía de aprovechamiento”39 y posiblemente, algunos de ellos lograrían sobresalir. En otras palabras, si bien en estas escuelas el concepto de aprovechamiento seguía relacionado con la habilidad, se generalizaba la idea de la existencia de grados en la misma y se buscaba el más alto, el de la perfección. Esta concepción del aprovechamiento chocaba con la intención de que los exámenes se generalizaran a una población más amplia, porque no sería posible que esa mayoría alcanzara un aprovechamiento con perfección. En ese caso la posición social era determinante, porque no todos los individuos tendrían los medios, los recursos para lograrlo. Los niños pobres tenían muy pocas posibilidades, salvo los casos con talento. Esta paradoja de la educación pervive hasta el día de hoy.

  • 40 Dublán, Manuel y José María Lozano, Legislación mexicana o colección completa de las disposiciones (...)
  • 41 El Siglo Diez y Nueve, 8 de enero de 1856, p. 3.
  • 42 La Sociedad, 29 de febrero de 1860, p. 3.
  • 43 AHCM, Instrucción pública: exámenes y premios, vol. 2590, exp. 112.

26Debido a lo anterior, en vez de promocionar el aprovechamiento de las mayorías de los alumnos, se resaltó más a los niños y jóvenes con aprovechamiento extraordinario, a los sobresalientes, para que sirvieran de modelo para estimular a otros se hizo más común y con mucha presunción y publicidad. A continuación, algunos ejemplos de lo que sucedía prácticamente en todos los establecimientos educativos de la época. En 1853 Manuel M. Lombardini, el presidente de la república, decretó que la duración de los estudios en las primeras letras no debían ser de más dos años y medio, pero si hubiera algún niño “con capacidad extraordinaria”, los estudios no podían durar menos de un año y, por el contrario, si hubiera poca capacidad, durarían más de tres años.40 En 1855 la señorita Virginia, de la escuela de niñas de las señoritas Vázquez de Guanajuato, obtuvo 10 calificaciones de especialmente bien (idéntica a S) en 10 materias y su hermano en 13 materias. En 1856 el profesor Manuel Calderón y Somohano presentó a los niños más adelantados para mostrar a los más precoces, como el niño Manuel Calderón Sánchez de Tagle, quien podría ser su nieto, que con sólo seis años leyó todas las lecciones de El Amigo de los niños y toda la doctrina. Los sinodales quedaban sorprendidos del aprovechamiento y aplicación de estos niños.41 En 1860 José Priani de Castro puso como ejemplo de capacidad al joven Manuel Higareda, por responder el examen y por su sorprendente aprovechamiento, por lo cual el ayuntamiento lo condecoró con una medalla de oro en la primera de su clase y con el premio “supremo y absoluto” en todas las demás.42 Importaba, sobre todo, presumir casos de niños pobres que ganaban premios extraordinarios con medallas de oro, como el niño Ignacio Cortes de 12 años, hijo de una viuda pobre y enferma y alumno de la 3ª escuela municipal de niños de Ignacio Muñoz de Ledo y Septién en la Ciudad de México. En 1869 ganó el premio por “sus virtudes domésticas”, por cuidar a su mamá, curarla y alimentarla, hacer las tareas caseras, lavar su ropa y no descuidar su educación.43

  • 44 El Universal, 10 de septiembre de 1854, p. 1; La Sociedad, 1o de julio de 1859, p. 3.
  • 45 La Sociedad, 7 de julio de 1865, p. 3.

27Llama la atención que, en escuelas de niñas, tanto municipales o privadas, el aprovechamiento se demostraba con los exámenes de las labores que se consideraban propias de su sexo, como lo señaló en 1854 una estadística de Córdoba, Veracruz o como el caso de las niñas de un colegio privado de la ciudad de México que en 1859 demostraron su aplicación por idear, bordar y colocar el vestuario de la Virgen de los Remedios para la octava de Corpus.44 Pero en las escuelas de niñas de las familias pudientes comenzaron a destacar las materias de gramática castellana y francesa, aritmética, geografía y otras materias, como sucedió con la escuela de Merced López de Arriaga de San Luis Potosí o con la escuela particular de la señora Bernardy de Badillo en la ciudad de México en 1865.45

  • 46 Secretaría de la Presidencia, La administración pública durante la época de Juárez, México, Secret (...)

28En general se observa en esta última etapa una reconfiguración de la función social de los exámenes y cambios en las concepciones del aprovechamiento. En las primeras letras, en 1865, durante el segundo imperio, se establecieron los exámenes escritos (composiciones individuales sobre lenguas modernas o solución de problemas matemáticos y vigilados estrictamente) y los exámenes orales en actos públicos y sobre las mismas materias. Daban tres calificaciones: 1 con especial recomendación o sin ella, con la cual se podía pasar a la clase superior; 2 reprobatoria y con derecho a presentar de nuevo el examen y 3 reprobatoria.46 La prueba escrita era ahora la base principal para la valoración del saber, mientras que la oral funciona como complemento. Las calificaciones eran mensuales, basadas en el juicio de los profesores y tomando como criterios la conducta, la aplicación, el aprovechamiento y la asistencia. Esto constituye otro cambio fundamental que dirigió las prácticas de valoración del saber hacia la seriación de los estudios y el rompimiento del predominio de la oralidad en la educación, su tendencia hacia lo doméstico y privado en el aula, porque ahora se llevaba un control interno de asistencias, exámenes parciales y matrículas.

  • 47 El Siglo XIX, 5 de enero de 1868, p. 1. Proyecto de reglamento para los exámenes de los colegios n (...)

29Las calificaciones se volvieron complejas, ahora se presentaban en cuadros con columnas. Los temas que el “competidor” debía desarrollar por escrito perdían un rasgo fundamental del ritual tradicional al insertar la idea de la investigación de causas y razones de lo que se enseñaba y el énfasis en las ciencias resolviendo problemas o teoremas desconocidos, de que el trabajo fuera estrictamente personal. Otro rasgo nuevo es que las materias del examen serían elegidas por el ministro de instrucción pública y los maestros y niños desconocían cuáles eran hasta el día de que aún era considerado “certamen de competencia”. Además, los niños estarían en sus salas agrupados por secciones, había una vigilancia más efectiva por un oficial del ministerio de educación pública. La vigilancia era estricta para que los sustentantes no pudieran comunicarse durante la prueba ni tener auxilio de libros o cuadernos.47

  • 48 Dublán y Lozano, Op. Cit., tomo 10, p. 197; El Siglo Diez y Nueve, 21 de junio de 1869, p. 2-3.

30Se transitó de las ceremonias multitudinarias santanistas a la reglamentación, primero en la época de Maximiliano y luego de Juárez, en todos los niveles educativos y el establecimiento de pautas definidas para calificar el aprovechamiento. Los exámenes privados se volvieron parciales durante el gobierno juarista y para las escuelas primarias de la ciudad de México propuso dos certámenes anuales en que se presentaran los niños más distinguidos de cada establecimiento, por su aprovechamiento en algún ramo; que fueran obligatorios y rigurosos y calificaciones escrupulosas y que los nombres de los premiados y las calificaciones exactas de su aprovechamiento de los alumnos en las materias que habían cursado ahora se registraban en libros y cuadernos llevado de manera escrupulosa y a la cuales tenían acceso los padres y las autoridades.48

  • 49 Robert, Cipriano, Reglamento para las escuelas municipales, aprobado por el Ayuntamiento y por el (...)

31Hacia 1870 en la Ciudad de México se establecieron oposiciones o “lecturas públicas” dominicales en las que los alumnos de las escuelas primarias competían por los premios. Un reglamento de escuelas dividió la primaria en cuatro años en los que se requería pasar con aprovechamiento los anteriores.49 En la ceremonia de distribución de premios de los alumnos de la Compañía Lancasteriana, un padre llevó en brazos a su hijo paralítico a recoger su premio. Ignacio M. Altamirano refirió que estos procesos de valoración del saber incluían a las clases menesterosas, de artesanos quienes recibían premios, lo cual demostraba que el pueblo tendía a ilustrarse y deseaba mejorar, pues la instrucción tenía el poder de:

  • 50 El Siglo Diez y Nueve, 30 de enero de 1870, p. 1-2.

cubrir de rosas aún el triste camino de los infelices y de los desamparados, y de cubrir aún a los ojos de los que lloran agobiados por la miseria y las enfermedades, las doradas puertas de la esperanza.50

Consideraciones finales

32Acerca de los significados en el primer periodo revisado se concluye que el aprovechamiento, a través de los exámenes, se utilizaba para ubicar socialmente a los individuos, disciplinarlos y encauzarlos. A la vez, la prensa seguía señalando que estas prácticas eran fraudulentas y limitadas a favorecer a las minorías. Se trató de una diversidad de conceptos, pero el más importante es el de aprovechamiento y sobre este coexistieron dos concepciones: la utilidad obtenida del conocimiento adquirido y la que lo relacionada con la habilidad con que se adquiría y se demostraba. Durante el segundo periodo analizado surgieron nuevas circunstancias, a las dos concepciones se agregaron nuevos calificativos, como los de mérito, inclinación y docilidad y, sobre todo, la idea de que el aprovechamiento tenía grados, por eso los exámenes se diversificaron y se complejizaron, pero a la vez expresaban la paradoja de que no era posible que la mayoría obtuviera un aprovechamiento aceptable.

33Los significados que los maestros atribuían al aprovechamiento expresaban la función social, la intención de forjar conocimiento para observar y describir los procesos de la escuela y la educación, clasificar y normalizar a los alumnos y estimularlos a competir entre sí, especialmente en la época del año en que se realizaban los exámenes y certámenes públicos. De esta manera, se realizaban distinciones entre alumnos aplicados y flojos, aprovechados y reprobados, de buena y de mala conducta. Otra función fue ponderar la cantidad de conocimientos y habilidades adquiridos y determinar el lugar o el estatus que un individuo, de acuerdo con su condición social, tendría en la sociedad. Parecía que estas prácticas expresaban cierta pretensión de movilidad social, porque la retórica ponderaba que un individuo con la habilidad de las primeras letras estaría calificado para desempeñar un oficio o determinar si podía seguir otros estudios (seriación). Se presume que en los estudios secundarios, preparatorios y, sobre todo, superiores, los ascensos estuvieron más relacionados con becas, participación política e inserción en la estructura social, por lo cual está pendiente una investigación al respecto.

34Asimismo, desde la década de 1840 se vislumbra una formalización, extensión en todos los niveles educativos, diversidad y complejidad de estos conceptos y prácticas (que más alumnos pudieran presentar exámenes), se diversificaron también las calificaciones. Si bien las calificaciones no perdieron el carácter meramente cualitativo y, sobre todo, subjetivo de parte del preceptor. Tuvo que ver el surgimiento de las primeras demandas de los cambios socioeconómicos de formar individuos para desempeñar oficios o estudiar carreras. En la década de 1850 todo esto se formalizó y se agregó la intención de formar para cursar otros estudios (seriación de los estudios) y se relacionó con la exigencia de llevar registros, elaborar informes y realizar procedimientos sistemáticos internos para designar calificaciones.

35Igualmente, desde la década de 1840 los conceptos y las prácticas de valoración del saber tuvieron una transición paulatina de ser prácticas de exhibición pública en las que predominaba la oralidad y las críticas de que eran prácticas fraudulentas a convertirse en ejercicios escritos y privados e individuales, pues se fueron confinando al ámbito doméstico del aula, aún con la injerencia de la autoridad política (una razón es por las críticas sobre la falsedad de los exámenes públicos), ya que se acentuó la intención de encauzar y hacer dóciles a los alumnos, sobre todo a los más pobres. En la educación primaria esto inició a mediados del siglo XIX y surgió primero fuera de la Ciudad de México. Igualmente, en los establecimientos privados se revirtió primero el carácter elitista de los exámenes con el argumento de que todos los alumnos podían ser aprovechados y no sólo la minoría que parecía tener un aprovechamiento auténtico.

Haut de page

Bibliographie

Díaz Barriga, Ángel, El examen: textos para su historia y debate, presentación y estudio preliminar de Ángel Díaz Barriga, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Plaza y Valdés Editores, 2000.

Dublán, Manuel y José María Lozano, Legislación mexicana o colección completa de las disposiciones legislativas expedidas desde la independencia de la república, México, Imprenta del Comercio a cargo de Dublán y Lozano hijos, 10 tomos, 1876.

Foucault, Michel, Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, México, Siglo XXI, 2008.

Granja Castro, Josefina, Formaciones conceptuales en educación, México, Universidad Iberoamericana, 1998.

Martínez Carmona, Pablo, “Dedicaciones de exámenes en escuelas primarias y colegios de la ciudad de México y Veracruz, 1824-1868”, Historia y Memoria de la Educación, 2020, no 12, p. 495-525. Disponible en: https://revistas.uned.es/index.php/HMe/article/view/23954/21524

Martínez Carmona, Pablo, “Exámenes, certámenes y distribución de premios en la ciudad de México y en Veracruz durante los dos primeros tercios del siglo XIX”, Revista Iberoamericana De Educación Superior, 2018, vol. 9, no 26, p. 88-108. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-28722018000300088

Real Academia Española, Mapa de diccionarios, Madrid, 2013. Disponible en: https://app.rae.es/ntllet

Secretaría de la Presidencia, La administración pública durante la época de Juárez, México, Secretaría de la Presidencia, III tomos, 1973.

Robert, Cipriano, Reglamento para las escuelas municipales, aprobado por el Ayuntamiento y por el Gobierno del Distrito, México s/e, 1870.

Roldán Vera, Eugenia, “La escuela mexicana decimonónica como iniciación ceremonial a la ciudadanía: normas, catecismos y exámenes públicos”, Ariadna Acevedo Rodrigo y Paula López Caballero (coords.), Ciudadanos inesperados: espacios de formación de la ciudadanía ayer y hoy, México, El Colegio de México, 2012, p. 39-69.

Roldán Vera, Eugenia, “Enseñanza ceremonial: los exámenes públicos de las escuelas de primeras letras en la ciudad de México en el primer tercio del siglo XIX”, Bordón Revista de pedagogía, 2010, vol. 62, no 2, pp. 67-79. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3235622

Referencias

Archivos

AHCM Archivo Histórico de la Ciudad de México, sección Instrucción pública en general, vols. 2476, 2478, 2479, 2589 y 2590. 

Hemerografía

El Siglo Diez y Nueve, 1841-1870

El Sol, 1824, 1826-1830

El Universal, 1849-1855

Gazeta de México, 1805

La Sociedad, 1858-1867

Haut de page

Notes

1 Las escuelas primarias también eran conocidas como de primera enseñanza, elementales o de primeras letras. Atendían a niños de entre siete a 15 años y los saberes transmitidos eran, en general, lectura, escritura, nociones de aritmética, doctrina cristiana y algo de civilidad y moral. Durante el periodo de estudio hubo varios tipos de escuelas. Las gratuitas y pagadas por fondos públicos estaban en los conventos y en las parroquias, de niños y de niñas sostenidas por los ayuntamientos, por la Compañía Lancasteriana y por instituciones de beneficencia. Desde la época colonial también hubo escuelas de paga de los maestros agremiados y desde mediados del siglo XIX asumieron el nombre de privadas.

2 Ver la compilación de Díaz Barriga, Ángel, El examen: textos para su historia y debate, presentación y estudio preliminar de Ángel Díaz Barriga, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Plaza y Valdés Editores, 2000, acerca de autores clásicos como Comenio, Judges, Durkheim y Foucault, entre otros, quienes ubican el origen de los exámenes en la época medieval, señalan que su finalidad era obtener grados y refieren que desde entonces estuvieron viciados y vinculados con la memorización. Díaz agrega que en sus inicios el examen estuvo ligado al aprendizaje hasta que en el siglo XIX el capitalismo introdujo la función de dar una calificación, una nota o una promoción.

3 Roldán Vera, Eugenia, “Enseñanza ceremonial: los exámenes públicos de las escuelas de primeras letras en la ciudad de México en el primer tercio del siglo XIX”, Bordón Revista de pedagogía, 2010, vol. 62, no 2, p. 67-79; Roldán Vera, Eugenia, “La escuela mexicana decimonónica como iniciación ceremonial a la ciudadanía: normas, catecismos y exámenes públicos”, Ariadna Acevedo Rodrigo y Paula López Caballero (coords.), Ciudadanos inesperados: espacios de formación de la ciudadanía ayer y hoy, México, El Colegio de México, 2012, p. 39-69.

4 Martínez Carmona, Pablo, “Dedicaciones de exámenes en escuelas primarias y colegios de la ciudad de México y Veracruz, 1824-1868”, Historia y Memoria de la Educación, 2020, no 12, p. 495-525; Martínez Carmona, Pablo, “Exámenes, certámenes y distribución de premios en la ciudad de México y en Veracruz durante los dos primeros tercios del siglo XIX”, Revista Iberoamericana De Educación Superior, 2018, vol. 9, no 26, p. 88-108.

5 Granja Castro, Josefina, Formaciones conceptuales en educación, México, Universidad Iberoamericana, 1998, p. 23.

6 Aquí, por cuestión de espacio, sólo se abordan algunos aspectos generales de este tema específico, el cual requiere una investigación más profunda.

7 RAE, Mapa de diccionarios, Madrid, 2013, véase “adelantamiento” y “progreso”.

8 Archivo Histórico de la Ciudad de México (en adelante AHCM), ramo Instrucción pública en general (en adelante instrucción pública), vol. 2476, exp. 61, f. 68.

9 RAE, Op. Cit., véase “aprovechamiento”.

10 RAE, Op. Cit., véase “aplicación” y “sobresaliente”; Gazeta de México, 26 de octubre de 1803, p. 373-374.

11 AHCM, Instrucción pública, vol. 2476, exp. 83, f. 5v.

12 AHCM, Instrucción pública, vol. 2476, exp. 61, f. 21.

13 AHCM, Instrucción pública , vol. 2589, exp. 6.

14 AHCM, Instrucción pública , vol. 2589, exp. 6.

15 RAE, Op. Cit., véase “conducta”.

16 Foucault, Michel, Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, México, Siglo XXI, 2008, p. 191.

17 AHCM, Instrucción pública en general, vol. 2476, exp. 61, f. 55.

18 Gazeta de México, 17 de septiembre de 1805, p. 341.

19 El Sol, 22 de mayo de 1828, p. 1 y de 25 de mayo de 1828, p. 4.

20 Por ejemplo, en 1826 el maestro presbítero Fabián Rodríguez de la escuela lancasteriana de Tejupilco, estado de México, sólo presentó dos alumnos adelantados en aritmética. Señaló que podía presentar a todos, pero el acto sólo tenía el objetivo de “emular” a los demás y estimular al maestro para que no decayera su ánimo, pues, aunque enseñaba con el sistema antiguo, era empeñoso y dedicado, El Sol, 5 de marzo de 1826, p. 2-3.

21 AHCM, Instrucción pública en general, vol. 2478, exp. 297, f. 24.

22 RAE, Op. Cit., véase “inclinación”.

23 El Siglo Diez y Nueve, 21 de febrero de 1842, p. 3-4 y de 5 de abril de 1842, p. 3-4.

24 El Siglo Diez y Nueve, 9 de enero de 1849, p. 3-4.

25 El Siglo Diez y Nueve, 5 de noviembre de 1844, p. 2.

26 El Siglo Diez y Nueve, 29 de abril de 1844, p. 1.

27 AHCM, Instrucción pública en general, vol. 2479, exp. 407, fojas 1-32.

28 El Siglo Diez y Nueve, 9 de enero de 1849, p. 3-4.

29 AHCM, Instrucción pública: exámenes y premios, vol. 2589, exp. 13.

30 El Universal, 29 de diciembre de 1854, p. 1-2 y de 31 de diciembre de 1854, p. 1-2.

31 El Siglo Diez y Nueve, 27 de noviembre de 1854, p. 2.

32 La Sociedad, 10 de diciembre de 1865, p. 2.

33 La Sociedad, 17 y 19 de diciembre de 1866, p. 3 y 4 respectivamente.

34 La Sociedad, 31 de diciembre de 1859, p. 2.

35 El Universal, 10 de enero de 1855, p. 3.

36 El Universal, 6 de junio de 1852, p. 3; El Universal, 23 de junio de 1854, p. 2.

37 El Siglo Diez y Nueve, 27 de febrero de 1856, p. 3-4 y de 12 y 15 de junio de 1856, p. 4.

38 El Universal, 22 de abril de 1855, p. 3.

39 La Sociedad, 4 de septiembre de 1859, p. 2.

40 Dublán, Manuel y José María Lozano, Legislación mexicana o colección completa de las disposiciones legislativas expedidas desde la independencia de la república, México, Imprenta del Comercio a cargo de Dublán y Lozano hijos, t. 6, 1876, p. 351-352.

41 El Siglo Diez y Nueve, 8 de enero de 1856, p. 3.

42 La Sociedad, 29 de febrero de 1860, p. 3.

43 AHCM, Instrucción pública: exámenes y premios, vol. 2590, exp. 112.

44 El Universal, 10 de septiembre de 1854, p. 1; La Sociedad, 1o de julio de 1859, p. 3.

45 La Sociedad, 7 de julio de 1865, p. 3.

46 Secretaría de la Presidencia, La administración pública durante la época de Juárez, México, Secretaría de la Presidencia, tomo II, 1973, p. 687-689.

47 El Siglo XIX, 5 de enero de 1868, p. 1. Proyecto de reglamento para los exámenes de los colegios nacionales de la república mexicana de 1867.

48 Dublán y Lozano, Op. Cit., tomo 10, p. 197; El Siglo Diez y Nueve, 21 de junio de 1869, p. 2-3.

49 Robert, Cipriano, Reglamento para las escuelas municipales, aprobado por el Ayuntamiento y por el Gobierno del Distrito, México s/e, 1870.

50 El Siglo Diez y Nueve, 30 de enero de 1870, p. 1-2.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Pablo Martínez Carmona, « La conformación del aprovechamiento para valorar la transmisión de saberes en la educación primaria mexicana del siglo XIX »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 14 octobre 2024, consulté le 02 novembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/97573 ; DOI : https://doi.org/10.4000/12ho4

Haut de page

Auteur

Pablo Martínez Carmona

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS, Sede Regional Ciudad de México

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search