La historiografía sobre la revolución y la contrarrevolución chilena a 50 años del golpe de Estado. Balance general y deudas pendientes
Résumés
La crisis hegemónica del Chile actual, a 50 años de su momento fundacional en el golpe de Estado de 1973, actual exige formas de comprensión compleja del pasado que superen los estrechos marcos de las luchas por la memoria. La producción historiográfica tiene un rol de primer orden que cumplir en esa tarea, aun cuando en esa tarea quede mucho camino por delante. En este ensayo avanzo un balance crítico de la historiografía sobre el período revolución-contrarrevolución en Chile, es decir, aquel inaugurado por la elección de la Unidad Popular en 1970, fracturado por el golpe y la instauración de la dictadura militar en 1973, y clausurado con la restauración democrática de 1990. Para ello, analizo en primer lugar la producción historiográfica realizada en Chile, principalmente durante las primeras décadas del siglo XXI, notando sus logros y silencios; luego, paso revista a algunas discusiones históricas en el marco del 50 aniversario del golpe de Estado en 2023; y, por último, exploro algunas nuevas preguntas y temas de investigación de la mano de preocupaciones intelectuales de nuevas generaciones de investigadores. Con todo ello, este ensayo busca motivar la multiplicación, complejización y diversificación de los estudios históricos sobre el pasado reciente chileno.
Entrées d’index
Palabras claves:
Unidad Popular, dictadura militar, Golpe de Estado, transición, Chile, historiografíaPlan
Haut de pageNotes de l’auteur
Este ensayo es una versión modificada, extendida y fundida de tres conferencias que dicté durante el 2023 en la Universidad Alberto Hurtado, la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica del Perú, respectivamente. Agradezco a los organizadores y asistentes de esos tres eventos por sus sugerencias y preguntas que ayudaron a clarificar varios aspectos de mi propuesta.
Texte intégral
1Como era de esperarse, el 50° aniversario del golpe de Estado en Chile, conmemorado durante el 2023, reavivó las luchas por la memoria del Chile post-dictatorial en términos que a primera vista podrían parecer algo anacrónicos. En un contexto general de crisis de la representatividad política y, en general, de un dislocamiento del orden político de la transición sin que aún se avizore otro orden lo suficientemente sólido como para reemplazarlo, emergieron en el espacio público aquellas “memorias emblemáticas” clásicas elaboradas durante los años de la dictadura militar, en particular aquellas que anteponían narrativas excluyentes y en disputa. Las izquierdas y las fuerzas progresistas, más o menos alineadas con el gobierno de Gabriel Boric, pero en una situación general de debilidad política e ideológica, defendieron la continuidad del paradigma de los Derechos Humanos en tanto recuerdo y reivindicación de las víctimas de represión y también como fundamento ético mínimo de la democracia chilena actual y su proyección futura. Por su parte, las derechas políticas -desde liberales hasta ultraderechistas- se plegaron a una narrativa de justificación tácita del golpe de Estado al catalogarlo como un acontecimiento “inevitable”, producto de los desvaríos de la izquierda en el poder a principios de los 1970. En las versiones más radicales del Partido Republicano y su líder José Antonio Kast -la expresión local de la emergencia global de nuevas derechas radicales-, a ese tipo de relatos oblicuos se le sumaron reivindicaciones explícitas de la brutalidad represiva militar en clave abiertamente anti-democrática.
2El 50° aniversario, si bien sin la masividad de otras épocas, reprodujo los marcos clásicos de comprensión del pasado y sus fracturas históricas. Esto no debiera sorprender al observador de la política chilena contemporánea, en vistas a la enorme potencia político-cultural de las luchas por la memoria durante los años de la interminable transición a la democracia. Tampoco debería sorprender dado el nuevo ciclo abierto con las masivas protestas de octubre de 2019, que horadó el consenso político de la transición y fracturó los vínculos (o lo que quedaba de ellos) entre sistema político y sociedad civil. Todo ello llevó, ya durante la pandemia de Covid-19, a escenarios impensados solo unos años antes: una elección presidencial protagonizada por dos opciones por fuera de los bloques políticos hegemónicos durante la transición, ganada con cierta holgura por el candidato de izquierda, Gabriel Boric, y dos convenciones constitucionales de signo opuesto con propuestas rechazadas por sólidas mayorías electorales. La doble crisis económica y política, y la falta de un proyecto progresista coherente y viable, a su vez, alimentaron el auge de la ultraderecha local con retóricas basadas en la seguridad y en la agenda antiinmigración, que parecieron en su momento hacer sentido a grupos sociales heterogéneos y transversales. Con todos esos acontecimientos y giros algo inesperados, no es de extrañar entonces el escenario de los 50 años. Así, de hecho, funciona la memoria social: las formas colectivas para dotar de sentido al pasado reciente se tiñen de la experiencia que media entre el momento recordado y el momento en el que se recuerda. En esa línea, ¿qué significa la dictadura hoy, con el orden de la transición hecho trizas y en un juego político permanente de tira y afloja que no logra concitar el consenso social que alguna vez tuvo la democracia chilena? ¿Cómo puede la historiografía, la disciplina profesional del estudio del pasado, aportar a complejizar y dotar de nuevos sentidos a nuestro traumático pasado colectivo?
- 2 Sobre los impasses de memoria en la historia reciente chilena, véase Stern, Steve J., Reckoning wi (...)
3Este ensayo apunta a realizar un balance general de la historiografía relativa a la experiencia revolucionaria y contrarrevolucionaria de los años 1970 y 1980. Estas décadas, como veremos, fueron radicalmente transformadores, fundando las bases de muchos de los aspectos más duramente debatidos en torno al orden político, económico y social de nuestros días. A pesar de que buena parte de la historiografía que aquí consideraré se detiene o inicia en 1973, estableciendo de esa forma al golpe como un parteaguas absoluto sin solución de continuidad, lo cierto es que el estudio de la experiencia revolucionaria de la Unidad Popular no sólo tiene importancia en sí misma, sino que también resulta fundamental para la comprensión de los rasgos principales de la experiencia contrarrevolucionaria de la dictadura militar. Una comprensión acabada de esos procesos resulta hoy más importante que nunca. En ese sentido, creo que la historiografía al respecto tiene un rol específico que cumplir en la crisis hegemónica de nuestros días y en las distintas iteraciones de las luchas por la memoria que han atravesado la historia reciente chilena. Sin embargo, y este es uno de los argumentos de este texto, la historiografía aún tiene camino por andar a la hora de afinar miradas y ofrecer resultados de investigación que colaboren en superar el impasse de las memorias sociales, reavivado ahora en tiempos de crisis.2
Trayectorias, caminos y silencios
- 3 El texto fundamental para explorar el carácter fundacional del período sigue siendo el de Moulian, (...)
4La historiografía sobre el período revolución-contrarrevolución tiene un carácter paradójico. Por una parte, ha sido el período de más fuertes y profundos cambios de la historia reciente chilena, y no es ningún misterio que allí radican varios aspectos de la matriz del Chile actual. Esas transformaciones pueden observarse en diferentes niveles: desde los principios de la organización del Estado y la economía; las herencias autoritarias en el sistema político; la emergencia y desarrollo de nuevas prácticas, fuerzas e identidades políticas; hasta nuevas formas de subjetivación y de expectativas individuales al interior de un sistema basado en la promesa meritocrática y el ejercicio de la autonomía individual en el mercado3. Fueron precisamente los ejes rectores de ese orden los que crujieron bajo el peso de las protestas de octubre de 2019, y lo siguen haciendo ahora en formas de reflujo conservador, rechazo al sistema político y degradación del debate en el espacio público.
- 4 Pinto Vallejos, Julio, “Los fantasmas de la Unidad Popular: un vacío inquietante en la historiogra (...)
- 5 Valdivia Ortiz de Zárate, Verónica, “Gritos, susurros y silencios dictatoriales. La historiografía (...)
5Por otro lado, y a pesar de que la historia reciente sea un tópico de primera importancia en la discusión pública, la producción historiográfica al respecto podría ser caracterizada, en términos generales, como fragmentaria, reciente y desigual. No es un juicio solamente mío. En un género poco practicado en Chile -los balances historiográficos-, dos destacados historiadores de la escena nacional como Julio Pinto y Verónica Valdivia apuntaron en diferentes momentos a este hecho para el caso de las historiografías sobre la Unidad Popular y la dictadura militar, respectivamente. Para Julio Pinto, escribiendo el 2013, la historiografía chilena tenía una deuda con la Unidad Popular. Ya sea por dolor, culpa o falta de interés en los valores políticos encarnados en el proyecto revolucionario de la Unidad Popular, lo cierto es que en términos cuantitativos la producción historiográfica realizada en Chile era escasa, más allá de que contemos con obras significativas de autores reconocidos4. Para Valdivia, por otro lado, escribiendo en el año 2018, la historiografía sobre la dictadura podía sintetizarse con las imágenes metafóricas de los “gritos” (la concentración de la producción historiográfica en ciertos temas), “susurros” (la tímida emergencia de otros) y “silencios” (la ausencia patente de un conjunto heterogéneo y fundamental para entender el período). Los primeros corresponderían a estudios sobre la izquierda política, especialmente la izquierda armada representada por el MIR, además de temáticas relativas como estudios de movimientos sociales como los pobladores que habrían sido afines o receptivos a esos grupos políticos. Entre los susurros pueden contarse temas relativos a construcción de consensos sociales desde el Estado autoritario, sus distintos proyectos culturales, las trayectorias de grupos e intelectuales de derecha, el estudio histórico de las Fuerzas Armadas y las tensiones entre militares al interior de la dictadura. En gran medida, estos temas están representados por la agenda y los resultados de investigación de la propia Verónica Valdivia. Por último, entre los silencios estarían temas que son centrales para la comprensión del período y que han sido abordado desde otros enfoques disciplinares, pero no desde la historiografía: la organización de la violencia dictatorial, las trayectorias de partidos políticos, el análisis de actores claves del período como el Poder Judicial o la Vicaría de la Solidaridad, la colaboración civil con la represión y la delación, entre otros asuntos5. Más allá de estos listados temáticos, es claro que el conjunto acumulado de la historiografía sobre el período no ha logrado cubrir los aspectos básicos de todos los temas significativos. A pesar de avances importantes en la investigación en los últimos años, me atrevería a decir que el panorama no ha cambiado fundamentalmente. A 50 años del golpe de Estado, la historiografía aún no cuenta con un corpus consistente y comprehensivo, como lo demuestra, entre otras cosas, la ausencia de libros de síntesis desde la historiografía académica, algo especialmente evidente para el caso de la dictadura militar. La paradoja tiene visos preocupantes.
- 6 López Cvitanic, Nicolás, “Historiografías en disputa. el caso de la Revista Historia en la dictadu (...)
6La producción historiográfica sobre el período revolución-contrarrevolución -no podía haber sido de otra forma- ha estado fuertemente condicionada y moldeada por los cambios y trayectorias de la disciplina en el último medio siglo. Como es bien sabido, los años de la dictadura fueron de fuerte represión y control de la historiografía académica, incluyendo exoneraciones, exilio, detención e incluso asesinatos de miembros de la comunidad de investigadores. La producción historiográfica académica purgada de toda perspectiva de izquierda, especialmente en los años 1970, se replegó hacia temáticas poco conflictivas y alejadas en el tiempo, sobre todo el período colonial y el siglo XIX6. La historia -las narrativas históricas-, además, eran especialmente importantes para los militares en el poder, dado que buscaron allí fundar parte importante de su legitimidad en tanto régimen que venía a restituir la grandeza del pasado, sobre todo aquella vinculada en el imaginario conservador con la república portaliana decimonónica. Necesitaban, entonces, controlar férreamente a quienes producían esas narrativas para que estuviesen en función de aquella sensibilidad fuertemente conservadora, modernizadora, anticomunista y nacionalista que los animaba. En los años 1980, tras el estallido de las protestas nacionales y una relativa apertura política impuesta al régimen por la movilización social, se pudieron abrir algunos espacios críticos en las universidades más importantes del país, especialmente en la Universidad Católica. Aun así, los debates y renovaciones historiográficas de izquierda transcurrieron mayormente por fuera del controlado mundo universitario.
7Entre las corrientes más significativas y con mayor proyección desarrollada en esos espacios estuvo la llamada “nueva historia social”, crítica tanto de la dominación oligárquica estructural de la historia de Chile como de la clásica historiografía marxista y su foco en la clase obrera organizada. Los principales exponentes de esta línea -muchos de ellos con una larga y traumática experiencia de prisión política y exilio- centraron su atención en el estudio de movimientos y sujetos populares marcados por su exclusión y resistencia cotidiana al orden imperante. Todo ello apuntaba también al estudio de las largas raíces de la dominación y el autoritarismo, por lo que retrotrayeron su atención hacia períodos formativos del movimiento popular entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Aunque sin constituirlo aún como objeto directo de análisis, desde esta perspectiva la dictadura no sería una anomalía histórica, sino una radicalización de la violencia desplegada sobre el mundo popular. De ese modo, y de manera indirecta, el dilema del autoritarismo militar y de las fracturas ideológicas en la izquierda marxista impuestas por la derrota condicionaron fuertemente las inquietudes historiográficas de entonces.
8Este escenario general comenzaría a cambiar hacia finales de los años 1990, principalmente a raíz de la detención de Augusto Pinochet en Londres, de la aparición de nuevas versiones de narrativas historiográficas apologéticas del régimen, y la reacción de una parte significativa del gremio en el Manifiesto de los Historiadores. Allí, el núcleo de los historiadores identificados con la “nueva historia social” reaccionó ante los intentos de Pinochet por imponer una versión salvífica del golpe y la dictadura y, sobre todo, ante la traducción historiográfica de esa narrativa en la pluma del historiador conservador Gonzalo Vial. Vial, por cierto, era una figura polémica en muchos sentidos: intelectual conservador desde los años 1960, se puso al servicio de los primeros intentos por legitimar histórica y políticamente el golpe de 1973, incluyendo montajes propagandísticos como el “Plan Z” y el Libro Blanco. Luego de un breve paso como ministro de Educación del régimen, desarrolló una visión algo más crítica a propósito de la magnitud de las violaciones a los Derechos Humanos. Ello le valió un asiento en la Comisión Rettig, la primera comisión de verdad de la post-dictadura, en la que estaría expuesto a testimonios de primera mano de la brutalidad dictatorial, sin oponerse a su exposición y denuncia en el informe final.
- 7 Grez Toso, Sergio, y Gabriel Salazar, eds., Manifiesto de historiadores, Santiago, LOM Ediciones, (...)
9Nada de ello impediría, sin embargo, que en la narrativa histórica que abre el Informe, y que quedó a su cargo, Vial repitiera los tópicos del pensamiento histórico conservador: la Unidad Popular, en ese sentido, habría sido el punto cúlmine de un proceso de disolución nacional que los militares habrían intentado detener y revertir, y que la radicalización política que llevó a 1973 se habría iniciado fundamentalmente a partir de los proyectos de cambio social ensayados desde los años 1960. En los años 1990, Vial insistió con esas tesis, y mientras Pinochet estaba detenido en Londres publicó una serie de fascículos en el diario conservador La Segunda en ese mismo registro. El Manifiesto, entonces, quiso ser una voz de alerta ante las tergiversaciones de las narrativas históricas pinochetistas a través del despliegue de un relato histórico alternativo: el de los movimientos sociales sujetos a estructuras de opresión históricas de la cual la dictadura habría sido su última y más radical etapa. También apuntaron a fijar al paradigma de los Derechos Humanos como horizonte civilizatorio que debía normar la convivencia cívica, incluso por sobre las consideraciones de la soberanía nacional, un punto especialmente relevante en las discusiones sobre la pertinencia de juzgar a Pinochet fuera de Chile.7
10La coyuntura de 1998-1999, sin embargo, no se reflejó en un aumento de publicaciones -de libros- con respecto al período revolución-contrarrevolución de 1970-1990. Los historiadores que organizaron el Manifiesto y aquellas decenas de colegas que adhirieron a él no investigaban el período ni habían generado conocimiento histórico sostenido al respecto. Buena parte de los esfuerzos de la época tenían que ver con la acción de organizaciones civiles e investigadores judiciales para el aclaramiento de situaciones de violencia estatal, especialmente el perturbador caso de los miles de desaparecidos por el régimen. Todo ello tuvo especial relevancia en iniciativas gubernamentales con mayor o menor éxito durante el período, como la Comisión Rettig, la Mesa de Diálogo y la Comisión Valech, todas orientadas a la sistematización de la información disponible en casos de violaciones a los Derechos Humanos.
11Si es posible fechar el inicio de un interés historiográfico más sistemático sobre el período debería estar en torno al aniversario de los 30 años del golpe de Estado el 2003, el primer “aniversario redondo” que generó una explosión de memoria a través de seminarios, charlas, documentales, programas de televisión, debates públicos y publicaciones. El contexto era propicio para ello: la vuelta de Pinochet a Chile en el 2000 tuvo por contrapartida el cese de su peso político y cierta superación de la etapa más frágil de la transición, cuestión que quedaría refrendada en la elección como presidente de la República del socialista Ricardo Lagos; una relativa “despinochetización” de la derecha política (o al menos de su discurso público); y un conjunto de reformas constitucionales que acabaron con los más vergonzosos “enclaves autoritarios” del orden político diseñado durante la dictadura militar.
- 8 Para este breve análisis consideré sólo libros publicados en Chile (incluyendo traducciones) que p (...)
12Todo esto queda más claro si vemos un panorama general del ritmo de las publicaciones -es decir, libros- sobre la dictadura (fig. 1)8. Una primera conclusión evidente es que, más allá de algunas excepciones tempranas, la historiografía sobre la dictadura es un fenómeno del siglo XXI. Al mismo tiempo, la relación con eventos conmemorativos es directa, dejando en claro un hecho también evidente: la íntima relación entre producción historiográfica y combates contemporáneos por la memoria, sobre todo en aniversarios “redondos”. Esos momentos de masificación de la reflexión histórica han sido mucho más fecundos en cuanto a publicaciones de libros que, por ejemplo, el momento inicial del Manifiesto, por mucho que en los años siguientes a cada aniversario pueda identificarse cierto reflujo en cuanto a publicaciones de libros. Existe, en ese sentido, cierta sensibilidad de la disciplina ante la necesidad de construir sentidos bien fundamentados en momentos de agudización de las luchas por la memoria, cuestión que no sólo lanza al ruedo a las perspectivas historiográficas más asentadas, sino que ayudan también a crear preguntas novedosas que hacerle a nuestro pasado reciente.
- 9 Lowden, Pamela, Moral Opposition to Authoritarian Rule in Chile, 1973-90, New York, St. Martin’s P (...)
- 10 Posiblemente, la excepción mejor lograda de estos desequilibrios temáticos haya sido la primera ob (...)
13Si vemos la producción historiográfica en términos temáticos (fig. 2) queda en evidencia su carácter desigual, confirmando con ello los diagnósticos críticos de Pinto y Valdivia citados más arriba. Estas concentraciones temáticas, con todo, tienen cierta racionalidad dadas las formas que asumió el conflicto político bajo la dictadura militar, un régimen que negaba la represión que infringía y que destruyó la mayor cantidad de registros que pudo en un intento por asegurar el olvido del turbulento pasado reciente y, en consecuencia, la impunidad de sus agentes. Las formas de generación de evidencia empírica sobre la dictadura vinieron de la sociedad civil, en particular de organizaciones ligadas a la Iglesia Católica y familiares de víctimas de la represión, con lo que el foco en la recopilación de esa información y en la organización de archivos tempranos estuvieron centradas en la violencia estatal, procesadas desde los primeros tiempos de la dictadura como violaciones a los Derechos Humanos. Fue la base conceptual y empírica de lo que Patricia Lowden llamó hace ya un tiempo la “oposición moral” a la dictadura9, es decir, una forma de movilizar fuerzas contra el autoritarismo que evitara el campo político-ideológico más clásico y que cuestionara al régimen en base a razones humanitarias. Todos estos esfuerzos rindieron frutos en la pos-dictadura, siendo la base empírica de las comisiones de verdad mencionadas y otras tantas iniciativas propias de la justicia transicional. No es de extrañar, entonces, que parte importante de la producción historiográfica de principios del siglo XXI siguiera esos lineamientos generales, y que la ampliación de temas y perspectivas, con ciertas excepciones tempranas10, haya sido un fenómeno posterior.
- 11 Dado que algunos libros entraban en más de una categoría, la suma total excede la cantidad de libr (...)
Fig. 2 – Elaboración propia11.
14Por más razonables que hayan sido las inclinaciones temáticas de la historiografía – y que han delineado la proliferación de libros al respecto en los últimos lustros –, lo cierto es que las elecciones tomadas generan caminos no recorridos y silencios temáticos que hoy, a 50 años del golpe de Estado, merecen ser abordados. ¿Por qué?, porque hoy tenemos necesidad de una comprensión más compleja del pasado, y porque las preguntas históricas tienen su propia historicidad y cambian con la emergencia de nuevos fenómenos y nuevas necesidades de encontrar explicaciones en el pasado. Con la crisis hegemónica del Chile actual -en gran medida una crisis de la transición post-autoritaria- y la fractura de las certezas de otros tiempos, esta necesidad de explicaciones complejas se vuelve intelectual y políticamente urgente, a riesgo de que las simplificaciones nos hagan caer en baches innecesarios.
50 años después
15Las conmemoraciones de los 50 años del golpe de Estado de 1973 se dieron en un contexto particular. Como señalé más arriba, el ciclo abierto con las protestas de 2019 – y de resultado aún incierto – fracturó los consensos institucionales y culturales con respecto a lo que a grandes rasgos se podría llamar el orden de la transición, una mezcla entre democratización política, relativa estabilidad macroeconómica, cambio en las condiciones materiales para la mayoría de los chilenos, agudización de la desigualdad y profundización del modelo económico neoliberal y de su corolario, el Estado subsidiario. Más allá de las duras disputas por la memoria y un juego político protagonizado por dos bloques bien definidos cuyo clivaje central había sido su actitud ante la dictadura militar, lo cierto es que existía cierto consenso transversal sobre la pertinencia del modelo político y las ventajas de una economía abierta que mezclaba de manera paradójica prosperidad con salarios bajos y, por ende, altísimos niveles de desigualdad. Las protestas inorgánicas del 2019 estallaron por ese lado, sumados a un sentimiento compartido de humillación en virtud de un notorio desdén oligárquico frente a las estrecheces de las mayorías.
16La situación, desde esa coyuntura en adelante, se ha empantanado, en un contexto marcado por la pandemia, los debates constitucionales fallidos y el auge político del ultraderechista Kast. En ese escenario, no resultó extraño que la intervención historiográfica más relevante y la de mayor perfil público viniera desde posiciones conservadoras. El filósofo Daniel Mansuy publicó en marzo de 2023 un libro titulado Salvador Allende. La izquierda y la Unidad Popular. Si bien el autor no es historiador de profesión ni el libro se ajusta a los parámetros de un libro académico clásico, lo cierto es que allí Mansuy desarrolló una reflexión histórica críticamente fundada en buena parte de la bibliografía existente sobre el tema. Más allá de definiciones disciplinares estrechas, la intervención de Mansuy fue una intervención historiográfica en un contexto marcado por las disputas propias de los aniversarios “redondos”.
- 12 Mansuy Huerta, Daniel, Salvador Allende: la izquierda chilena y la Unidad Popular, Santiago, Tauru (...)
- 13 Vial Correa, Gonzalo, Salvador Allende: el fracaso de una ilusión, Santiago, Universidad Finis Ter (...)
17El libro de Mansuy no rehúye la polémica. La primera parte es un análisis crítico y pormenorizado de las decisiones estratégicas y tácticas de Salvador Allende y su círculo íntimo durante los tres años de gobierno de la Unidad Popular. Al analizar la evidencia disponible sobre su personalidad, las características de las orientaciones ideológicas de la izquierda de la época y los distintos escenarios que tuvo que navegar, Mansuy -sin explicitarlo del todo- busca fundar allí la explicación última del golpe de Estado. Para él, la “vía chilena al socialismo” estaba condenada de antemano, y si la situación derivó en un quiebre institucional fue por la tozudez de la dirigencia de izquierda y la falta de decisión de Allende, bloqueado entre las dos almas que lo componían, la republicana y la revolucionaria12. El argumento, en realidad, no es muy original, y es una continuidad de intervenciones anteriores como la de Gonzalo Vial en sus fascículos de La Segunda y en obras posteriores13. Más allá de matices interpretativos, el punto central es el mismo: el golpe se explica fundamentalmente por la existencia de una izquierda revolucionaria que, desde esa perspectiva, buscaba sin más la implementación del socialismo real en Chile. Ante la posibilidad de una dictadura revolucionaria, las Fuerzas Armadas se habrían visto obligadas a quebrar el orden constitucional para impedir esa posibilidad.
18No es muy difícil encontrar los puntos ciegos en la interpretación de Mansuy sobre la Unidad Popular. Su análisis prescinde de la larga historia previa de la izquierda marxista chilena, sin la cual su opción por una vía democrática y pluralista hacia el socialismo es ininteligible. Mansuy también omite otras dos dimensiones históricas fundamentales para la comprensión de período. Por una parte, limita el análisis a las dirigencias políticas de izquierdas, como si sólo allí radicaran las posibilidades de acción y, por ende, de responsabilidad. En el relato de Mansuy no hay masas ni bases políticas y sociales, ni siquiera como decorado, cuestión fundamental para explicar las decisiones de Allende, el campo de posibilidades de cada momento, y los equilibrios políticos al interior de su coalición. Por otro lado, y en relación con lo anterior, Mansuy omite del análisis a la oposición política, y en general de toda la enorme contrarrevolución de masas que se desplegó en 1972 y 1973. También omite el rol de los Estados Unidos y otras potencias regionales, como Brasil, en el proceso de desestabilización de la Unidad Popular. Todos esos “puntos ciegos”, propios de las nociones históricas y políticas conservadoras, conspiran contra la contundencia de la narrativa de Mansuy y, sobre todo, contra sus posibilidades de articular una interpretación histórica compleja que escape de los marcos interpretativos tradicionales.
19¿Cómo complejizar las interpretaciones históricas sobre el período y por qué eso sería importante? Una de las funciones centrales del conocimiento histórico, en mi opinión, es la formulación de preguntas que apunten a la desestabilización de aquellas identidades, convicciones y memorias arraigadas, que por lo general se sitúan a sí mismas más allá de toda crítica. El libro de Mansuy puede ser válido como reflexión histórica, pero esquiva la oportunidad de formular preguntas complejas hacia el propio sector político y social con el que se identifica y que celebró y difundió su libro durante el 2023. Complejizar el conocimiento histórico, por cierto, no quiere decir dejar de lado cuestiones como el estudio de las decisiones estratégicas de Allende. Significa más bien situar esas inquietudes y esas escrituras por fuera de los marcos de rememoración reductivos e incompatibles que resurgieron el 2023. Dicho de otro modo, y sin renunciar a las convicciones políticas y morales de cada quien, implica abordar aspectos incómodos y que no encajan con los relatos preestablecidos correspondientes, lo que podría llevar a abordar los desvaríos estratégicos de la Unidad Popular sin que ello implique justificar el golpe de Estado, o acercarse al problema de la violencia política durante la dictadura sin reducirla a una respuesta “natural” ante la amenaza revolucionaria. Creo que sólo así podremos incorporar a la memoria social nuestra historia reciente con conocimiento que no desactive el conflicto y la polémica, pero que no sea vea atrapado por los marcos de los decible y lo indecible de la esfera pública.
- 14 Casals, Marcelo, Contrarrevolución, colaboracionismo y protesta. La clase media chilena y la dicta (...)
20Algo así intenté en un libro de mi autoría publicado también en 202314. Mi inquietud inicial tuvo que ver con las formas de adhesión social a la dictadura desde la perspectiva de aquellos que no se contaban ni entre las víctimas del régimen ni tampoco de quienes participaban en los círculos de poder del nuevo Estado autoritario. Allí estudié a actores organizados que asumieron la identidad social de clase media y la movilizaron en los complejos años de revolución-contrarrevolución de los 1970 y 1980. Este conjunto heterogéneo de profesionales, comerciantes, empleados y camioneros, entre otros, salió a la calle contra la Unidad Popular empujados por sus temores a que en un futuro socialista no hubiese mecanismos de distinción disponibles para afirmar su identidad mesocrática, ni tampoco herramientas de presión frente al Estado para lograr ese tipo de reconocimiento. Las condiciones y los comportamientos sociales, con todo, cambiaron. Diez años después del golpe, en 1983, salieron nuevamente a la calle, pero ahora contra la dictadura militar, como producto de la constatación de que las promesas del neoliberalismo temprano, destruidas bajo la crisis económica, y la clausura del Estado autoritario a toda presión social, atentaban contra las posibilidades de reproducción social de la clase media.
21El libro estudia precisamente esa trayectoria sin apuntar a distribuir responsabilidades, sino más bien a comprender la construcción de ciertas condiciones estructurales en que ciertas opciones se volvieron disponibles para sectores sociales organizados, y las razones que llevaron a tomar esos caminos y no otros. A su vez, este tipo de perspectivas permiten aproximarse con nuevos ojos a temáticas ya abordadas por las inquietudes historiográficas anteriores. Un caso entre varios es el del estudio de la violencia política. Una parte importante de ese tipo de investigaciones ha tenido que ver con actores, mecanismos y prácticas de represión militar, aspectos sobre los cuales aún tenemos mucho más por conocer. Pero también, en ese mismo registro, existen otras dimensiones necesarias para construir sentido sobre el fenómeno, como la aceptación social de la violencia, sobre todo en los primeros años del régimen ¿Acaso el despliegue de violencia estatal no se explica también por la relativa indiferencia, pasividad o incluso entusiasmo con que sectores sociales significativos -como la clase media organizada- la recibieron luego de la experiencia de contrarrevolución de masas durante la Unidad Popular? ¿Acaso no se multiplicaron prácticas de delación que acrecentaron el terror estatal contra los vencidos? ¿Acaso las organizaciones de Derechos Humanos no tuvieron que hacer frente también a un contexto social pasivo y silente? Adentrarse en ese tipo de fenómenos, insisto, ayuda a complejizar nuestra comprensión de los temas más acuciantes de nuestra historia reciente.
Futuros posibles
22La aproximación que construí al período revolución-contrarrevolución no es la única solución al problema de crear conocimiento histórico complejo de nuestro pasado reciente. Con suerte, es un intento inicial de mi parte. Quedan aún muchos aspectos claves por investigar para así lograr el doble objetivo de complejizar nuestra comprensión del pasado y romper los cercos que las memorias sociales en disputa imponen. En lo que resta, mencionaré algunos de los ámbitos que me parecen especialmente relevantes, sin ánimo alguno de exhaustividad.
- 15 Véase, sobre todo, Donoso Fritz, Karen, Cultura y dictadura. Censuras, proyectos e institucionalid (...)
- 16 Dicho conjunto de problemas fue especialmente importante para distintos cientistas sociales durant (...)
- 17 Véanse especialmente los muy bien logrados estudios de Espinosa Muñoz, Francisca, Justicia materia (...)
- 18 Una buena aproximación al asunto desde los estudios urbanos es la de De Simone, Liliana, Metamall: (...)
23A pesar de la existencia de investigaciones valiosas sobre las políticas culturales de la dictadura y la socialización de un nuevo credo autoritario-neoliberal entre la población15, aún no tenemos una comprensión cabal sobre el radical cambio en actitudes sociales, subjetividades, visiones de mundo y expectativas durante la dictadura militar16. Los años de la Unidad Popular trastocaron pautas de comportamiento cotidiano ante la polarización política, pero la dictadura acometió un proyecto integral -más extenso y exitoso, al menos de acuerdo a sus propios objetivos- de transformación de las subjetividades para inocular a la sociedad de una nueva aventura revolucionaria o reformista. Uno de los aspectos más críticos a este respecto es el consumo, que aún espera ser investigado en profundidad. Por ahora, contamos con estudios valiosos sobre las luchas por las significaciones políticas y culturales del consumo durante la Unidad Popular, incluyendo las luchas por la distribución, el alimento y la experiencia decisiva del desabastecimiento17, pero no con investigaciones para el período de la dictadura, en la que se verificó una enorme transformación de las pautas de consumo como motivo de la apertura indiscriminada de la economía en la segunda mitad de los años 1970. Todo ello incluyó nuevos espacios comerciales, prácticas como la deuda y el crédito, acceso a bienes modernos y cambio de los comportamientos ante las nuevas posibilidades del mercado, al menos para aquellos que podían costearlo18. El régimen intentó basar parte de esta legitimidad en esta nueva abundancia de bienes importados como camino de modernización económica, social y cultural, con resultados prometedores para sus fines hasta el inicio de la crisis económica de inicios de los años 1980. El consumo, en ese sentido, operó como un aspecto particularmente significativo de resocialización ideológica y cultural que está en la base de fenómenos tan visibles como poco abordados: la extensión temporal del régimen, la masividad de las protestas ante la crisis económica de 1982-1983, su recuperación ante esa coyuntura que parecía terminal, y la penetración social del nuevo orden neoliberal, que se proyectaría hacia los años de la transición.
- 19 Gárate, Manuel, La revolución capitalista de Chile: 1973-2003, Santiago, Ediciones Universidad Alb (...)
- 20 Véase, entre otros, Winn, Peter, ed., Victims of the Chilean Miracle: Workers and Neoliberalism in (...)
- 21 Tinsman, Heidi, Buying into the Regime: Grapes and Consumption in Cold War Chile and the United St (...)
24La implantación y socialización del neoliberalismo en otras áreas también requiere de más atención. Contamos ya con estudios que describen y sintetizan las bases doctrinarias del modelo económico y el proceso de implementación desde el Estado19, mientras otros libros colectivos han puesto el énfasis en las consecuencias de esas políticas para distintos grupos de trabajadores20. Aún quedan desafíos pendientes, como los cambios en las formas de trabajo que impactaron fuertemente en identidades colectivas en el tránsito de un modelo a otro bajo el orden autoritario. El interés inicial por el trabajo temporal e informal en sectores populares -como las temporeras en la naciente agroindustria- no ha tenido más proyección21. Considerando la relativamente rápida recuperación que el modelo económico -en una versión más pragmática- tuvo hacia mediados de los 1980 y su proyección hacia los años 1990, queda por explorar las distintas formas ideológicas, cotidianas y materiales en que ese modelo penetró distintas capas sociales, sopesando las dosis variables de cooptación y resistencia que generó.
- 22 Por supuesto, el campo no está completamente vacío, y nuestra comprensión de estos asuntos se ha b (...)
- 23 El asunto, con todo, sí ha sido estudiado para el período de la post-dictadura temprana: Plaza Arm (...)
25A pesar de que la violencia estatal ha estado al centro de las preocupaciones políticas e intelectuales con respecto a la dictadura, desde la historiografía nuestra comprensión del fenómeno es aún parcial. Ya me referí a dinámicas como la de la aceptación o promoción social de la violencia, cuestión especialmente relevante en los primeros meses y años de la dictadura que, no por coincidencia, fueron los más virulentamente violentos de todo el período. A ello se le suman dinámicas más clásicas, como las de la organización de la violencia por parte de la dictadura, sus definiciones internas (a veces también violentas), las matrices ideológicas que fundamentaron y justificaron ese despliegue represivo y las formas en que esa violencia fue procesada, registrada y difundida por actores de oposición para denunciar al régimen dentro y (sobre todo) fuera de Chile22. Una mención especial merece el casi inexistente estudio de las policías (Carabineros y Policía de Investigaciones), quienes tuvieron un rol central en la represión dictatorial, especial -aunque no exclusivamente- a partir del ciclo de movilizaciones abierto en 198323.
- 24 Sobre la Democracia Cristiana hay excepciones relativas, como el volumen póstumo de Ulianova, Olga (...)
- 25 Me refiero en específico al libro de Rubio Apiolaza, Pablo, Los civiles de Pinochet: la derecha en (...)
- 26 Con la excepción del sólido estudio sobre las derechas antes y durante el gobierno de la Unidad Po (...)
- 27 Los estudios señeros al respecto son los de Valdivia Ortiz de Zárate, Verónica, Julio Pinto, y Rol (...)
26En cuanto al estudio de actores políticos y sociales en específico aún quedan muchos vacíos. Si bien los partidos políticos han recibido una atención preferente -sobre todo la izquierda armada, un campo de estudios en sí mismo-, el estudio de fuerzas fundamentales en la lucha contra la dictadura y la transición hacia la democracia como el Partido Radical y la Democracia Cristiana aún están en ciernes24, limitándose al análisis de sus líneas estratégicas y las decisiones de sus dirigencias. Mención aparte merece el estudio de las derechas que, más allá de algunos estudios generales de corte descriptivo25, no han sido abordados de manera sistemática por la historiografía26. Su poder fáctico y electoral en la posdictadura, y su relativo arraigo popular, merecen estudios históricos más acabados al respecto. Además, considerando el carácter profundamente transformador que el período revolución-contrarrevolución tuvo en el sistema de partidos y las identidades y lenguajes políticos, extraña que -salvo excepciones27- no se haya encarado un estudio en conjunto a ese respecto.
- 28 Hasta la fecha contamos con un conjunto de fuentes publicadas y un estudio parcial sobre el sindic (...)
- 29 Un buen punto de partida para este tipo de estudios son los compilados por Moyano Barahona, Cristi (...)
- 30 Bravo Vargas, Viviana, Piedras, barricadas y cacerolas: las jornadas nacionales de protesta, Chile (...)
27Otros actores políticos y sociales claman también por estudios acabados. El rol de organismos estatales como el Poder Judicial y la Contraloría General de la República en los años de revolución y contrarrevolución siguen en penumbras. El estudio del movimiento sindical que comenzó a reconstruirse hacia finales de los 1970 ha sido abordado en sus aspectos generales, aunque aún queda mucho por saber sobre su arraigo social, sus vínculos con la política partidaria y sus redes transnacionales, entre otras cosas28. A ellos se le suman un conjunto de actores de oposición que requieren también de estudios pormenorizados que superen los trabajos generados durante la propia dictadura o en los años inmediatamente siguientes: intelectuales, ONGs, organizaciones femeninas y feministas, agrupaciones de Derechos Humanos, estudiantes, pobladores organizados, etc29. Si bien las protestas de los años 1980 tienen ya un estudio de calidad30, aún queda por analizar sus efectos generales en el régimen, los partidos políticos y las subjetividades de aquellos que se definieron contra el orden imperante de las cosas.
- 31 Véanse al respecto los ensayos bibliográficos de Morra, Marco, Eugenia Palieraki, y Rafael Pedemon (...)
- 32 Este campo de estudio ya está relativamente poblado. Véase, entre muchos otros, Christiaens, Kim, (...)
28Por último, y no menos importante, queda pendiente una sistematización más acaba de la dimensión transnacional del período. Como es bien sabido, Chile se transformó en un símbolo político universal que impactó en distintas latitudes e inspiró un movimiento heterogéneo y transnacional que tuvo al nutrido exilio chileno en el centro de esos esfuerzos. Un conjunto de historiadores -mayoritariamente extranjeros- han venido advirtiendo de la necesidad de estudiar a la Unidad Popular desde esta perspectiva, no sólo para dar cuenta de las reverberancias de esa experiencia en otros lugares del mundo, sino también para relevar las redes e interconexiones de los propios actores políticos y sociales chilenos con aliados en distintos lugares, y el impacto que esos influjos recíprocos tuvieron en todo el proceso. Desde esta perspectiva, y recogiendo además los aportes más recientes del estudio de la Guerra Fría latinoamericana, cuestiones como la intervención norteamericana o la agenda política tercermundista de Allende se ven y valoran bajo una nueva luz31. Lo mismo vale para los estudios de la dimensión global de la dictadura, el momento estelar de la proyección mundial de la experiencia política chilena. Ya contamos con una serie de estudios sobre impactos locales de la causa chilena, los cambios políticos producidos en la izquierda chilena en el exilio, y la circulación de imágenes en distintos formatos relativas a la dictadura militar, entre otras cuestiones32. Falta aún sistematizar un aspecto fundamental del asunto: las vinculaciones entre actores chilenos y otros afines en otras latitudes y, en términos generales, las distintas formas en que el impacto global de la causa chilena influyó en el propio proceso político chileno. Cuestiones como la adopción del lenguaje de los Derechos Humanos, los cambios en identidades y prácticas políticas, la imposición de reformas económicas de libre mercado, y las propias decisiones y cambios de rumbos del régimen, entre tantas otras cosas, no se explican sin atender seriamente a las consecuencias inesperadas de la conversión del caso particular chileno en una causa política a escala global, especialmente en los años 1970.
- 33 Harmer, Tanya, Allende’s Chile and the Inter-American Cold War, Chapel Hill, University of North C (...)
- 34 McSherry, J. Patrice, Los estados depredadores. La Operación Cóndor y la guerra encubierta en Amér (...)
- 35 Los intentos mejor logrados a este respecto se han hecho en Argentina y Brasil: Sá Motta, Rodrigo (...)
29En esa misma línea, resta por explorar con mayor seriedad las conexiones regionales en tiempos de revolución y contrarrevolución. Tanya Harmer ya demostró en un estudio devenido en clásico la importancia de potencias regionales en la historia internacional de la Unidad Popular, algo que acertadamente denominó “Guerra Fría interamericana”33. Lo mismo vale para la dictadura militar. Más allá de valiosos estudios sobre los episodios más conocidos de coordinación represiva entre las dictaduras del Cono sur -la Operación Cóndor34-, quedan por explorar múltiples otras conexiones y comparaciones. Historiadores de distintos países de la región han iniciado este camino tanto desde la perspectiva de la dimensión “productiva” de las dictaduras -la construcción institucional de apoyos y consensos mediante distintas políticas públicas-, como también en relación a políticas económicas, dinámicas culturales, formas de violencia estatal, redes políticas de oposición a los autoritarismos, etc35. Más allá de estos esfuerzos iniciales, aún no contamos con una perspectiva verdaderamente regional de los fenómenos dictatoriales, cuestión que resultaba evidente para los analistas de la región que analizaban y estudiaban estos fenómenos al mismo tiempo que se desplegaban en los años 1970. En gran medida, la historiografía chilena (y no solamente chilena) ha vuelto a encapsular en un marco estrictamente nacional un fenómeno que tiene dimensiones regionales evidentes, en virtud de la trágica sincronía autoritaria en el Cono sur, las conexiones y aprendizajes que los distintos regímenes hicieron unos de otros, y la importancia clave de la dimensión transnacional en el desarrollo de sus respectivos conflictos políticos locales.
- 36 Lo mismo podría decirse de las mesas relativas al período 1970-1990 en las XXIV Jornadas de Histor (...)
30Más allá de estas y otras deudas pendientes de la historiografía chilena con los años de revolución y contrarrevolución de los 1970 y 1980, y más allá de los juicios críticos que se podrían hacer de la producción historiográfica existente, lo cierto es que el panorama no es del todo oscuro. Nuevas generaciones de historiadores nacidos en los años 1980 (entre los que me incluyo) e incluso 1990 están empezando a irrumpir en la escena. Si bien no hemos estado ajenos a las disputas por la memoria de los años de la dictadura y la transición, lo cierto es que nuestras experiencias vitales han sido distintas, y por lo mismo no es casualidad que desde estas franjas etarias se estén realizando preguntas más complejas y originales a esta época fundacional del Chile actual. En agosto del 2023, un conglomerado de departamentos de historia de universidades chilenas organizó el seminario “A 50 años del Golpe de Estado y del inicio de la dictadura en Chile: reflexiones desde la historiografía”. La gran mayoría de los ponentes eran estudiantes de historia o historiadores jóvenes nacidos en los 1980 y 1990, cuestión que se reflejaba en los temas escogidos: análisis de la experiencia social del autoritarismo desde una perspectiva local, estudios sobre las instituciones educativas y el profesorado, la historia de la represión desde la historia de las emociones, aproximaciones a temáticas económicas y socioculturales como la desindustrialización o la construcción del Metro de Santiago, etc. También se abordaron actores políticos y sociales relevantes en el período: especialistas en salud mental trabajando en organizaciones de Derechos Humanos, dirigentes democratacristianos frente al problema del proyecto educacional de la Unidad Popular, camioneros movilizados contra la izquierda y afectos a la dictadura, militares constitucionalistas, artistas disidentes, intelectuales civiles de derecha y estrellas televisivas del período, entre tantos otros36.
31Si bien muchas de estas investigaciones aún no redundan en resultados acabados (al menos en formato libro), lo cierto es que la apertura de temas, preguntas y perspectivas reflejan bien lo que este ensayo ha querido resaltar: la necesidad de que la construcción historiográfica de nuestro pasado reciente apunte hacia preguntas difíciles a la vez que productivas que no se inserten necesariamente en los marcos estrechos de las disputas por la memoria de décadas anteriores. Sin necesidad de abandonar compromisos políticos, trayectorias biográficas o convicciones morales, la investigación historiográfica debe siempre dirigir sus esfuerzos a la comprensión compleja de la realidad, cuestión urgente en un contexto de crisis hegemónica e indefinición social.
A modo de cierre
32Como a todo estudiante de historia se le enseña en cursos introductorios a la disciplina, la historiografía tiene historicidad. Las preguntas que se formulan al pasado y que guían las investigaciones emergen de los dilemas, necesidades y disputas del presente en el que se investiga y escribe. Eso también aplica para la historiografía sobre la experiencia revolucionaria de la Unidad Popular y contrarrevolucionaria de la dictadura militar chilena. Buena parte de la producción historiográfica de las primeras décadas del siglo XXI tuvo que ver con aquellos aspectos más acuciantes de las batallas por la memoria en el Chile de la transición: la trayectoria de militancias políticas, la violencia represiva, la oposición al régimen, en una suerte de ejercicio de historización de las tesis y planteamientos que desde otras disciplinas se habían formulado en las décadas anteriores. Todo ello, qué duda cabe, es de primera importancia para la comprensión del período. Ese acervo acumulado de conocimientos no debe desdeñarse. Así como la historiografía tiene historicidad, ésta se nutre también de aportes anteriores que permiten explorar nuevas dimensiones de nuestra conflictiva realidad pasada.
33El ciclo político abierto con el estallido social de octubre de 2019, y qué más allá de los dos fracasos constitucionales aún no tiene visos de cerrarse, impone nuevas exigencias de comprensión que superen los marcos generales de las disputas por la memoria de otras épocas. La renovación generacional de los historiadores y la distancia entre estas nuevas inquietudes y experiencias con respecto a la de décadas anteriores, colabora también en la construcción de nuevos problemas y nuevas miradas a un pasado que sigue siendo fundacional de nuestro presente. Preguntas sobre la cultura, el género, la dimensión global de la experiencia chilena, las cambiantes identidades sociales, la transformación de la realidad material para buena parte de la sociedad chilena, la raigambre social del neoliberalismo (que, a pesar de las esperanzas iniciales, ha mostrado mucha más resiliencia de lo esperado) o la trayectoria de movimientos sociales, por solo mencionar algunos temas, obedecen a las necesidades presentes de construcción de sentido. A ello se le suman vacíos anteriores de la investigación, que también reclaman su lugar en las discusiones sobre nuestro pasado, dentro y fuera de las fronteras disciplinares de la historia. Probablemente las nuevas generaciones de investigadores sumen más preguntas y perspectivas a este recuento y proyección necesariamente incompleto y provisional, incorporando herramientas aquí no mencionadas provenientes de la historia ambiental, la historia de las emociones o la historia conceptual, entre otras. Como sea, lo cierto es que nuestro pasado reciente, el ciclo revolución-contrarrevolución de los años 1970 y 1980, y que tuvo en la dictadura militar su dimensión más brutalmente transformadora, se han convertido en un objeto de estudio historiográfico de primera importancia. De la inteligencia colectiva de viejas y nuevas generaciones de historiadores, del ímpetu por explicar y comprender antes que condenar o justificar; y del compromiso con la investigación rigurosa, el debate abierto y la reflexión anclada en nuestras necesidades presentes, dependen los derroteros y el impacto social que la historiografía sobre este período tenga en el futuro.
Notes
2 Sobre los impasses de memoria en la historia reciente chilena, véase Stern, Steve J., Reckoning with Pinochet: The Memory Question in Democratic Chile, 1989-2006, Durham, Duke University Press, 2010.
3 El texto fundamental para explorar el carácter fundacional del período sigue siendo el de Moulian, Tomás, Chile actual: anatomía de un mito, Santiago, Universidad ARCIS - LOM Ediciones, 1997. Para un análisis reciente en torno a las fracturas de ese orden forjado en dictadura: Canales, Manuel, La pregunta de octubre: fundación, apogeo y crisis del Chile neoliberal, Santiago, LOM Ediciones, 2022.
4 Pinto Vallejos, Julio, “Los fantasmas de la Unidad Popular: un vacío inquietante en la historiografía chilena”, Revista Eletrônica da ANPHLAC, 2013, no 14, 31–42. Un balance algo más positivo sobre la historiografía de la Unidad Popular, aunque atento a los muchos vacíos aún existentes, puede encontrarse en del Pozo Artigas, José, Danny Monsálvez Araneda, y Mario Valdés Urrutia, “Los estudios sobre la Unidad Popular en Chile en el nuevo milenio. ¿Están en deuda los historiadores?”, Radical Americas, 2021, vol. 6, no 1.
5 Valdivia Ortiz de Zárate, Verónica, “Gritos, susurros y silencios dictatoriales. La historiografía chilena y la dictadura pinochetista”, Revista Tempo e Argumento, 2018, vol. 10, no 23, p. 167–203.
6 López Cvitanic, Nicolás, “Historiografías en disputa. el caso de la Revista Historia en la dictadura militar chilena”, Tiempo histórico, 2021, vol. 12, no 22, p. 57–75.
7 Grez Toso, Sergio, y Gabriel Salazar, eds., Manifiesto de historiadores, Santiago, LOM Ediciones, 1999.
8 Para este breve análisis consideré sólo libros publicados en Chile (incluyendo traducciones) que puedan ser considerados obras historiográficas, a pesar de que los límites entre disciplinas no siempre son claros. Los libros funcionan aquí como una especie de proxies tanto de la producción historiográfica académica como de los temas preferidos por editoriales y lectores.
9 Lowden, Pamela, Moral Opposition to Authoritarian Rule in Chile, 1973-90, New York, St. Martin’s Press, 1996.
10 Posiblemente, la excepción mejor lograda de estos desequilibrios temáticos haya sido la primera obra propiamente historiográfica en tratar la dictadura militar: Valdivia Ortiz de Zárate, Verónica, El golpe después del golpe: Leigh vs. Pinochet, Chile 1960-1980, Santiago, LOM Ediciones, 2003.
11 Dado que algunos libros entraban en más de una categoría, la suma total excede la cantidad de libros considerados en este breve análisis.
12 Mansuy Huerta, Daniel, Salvador Allende: la izquierda chilena y la Unidad Popular, Santiago, Taurus, 2023.
13 Vial Correa, Gonzalo, Salvador Allende: el fracaso de una ilusión, Santiago, Universidad Finis Terrae, 2005.
14 Casals, Marcelo, Contrarrevolución, colaboracionismo y protesta. La clase media chilena y la dictadura militar, Santiago, Fondo de Cultura Económica, 2023.
15 Véase, sobre todo, Donoso Fritz, Karen, Cultura y dictadura. Censuras, proyectos e institucionalidad cultural en Chile, 1973-1989, Santiago, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2019; y Valdivia Ortiz de Zárate, Verónica, Rolando Álvarez, y Karen Donoso, La alcaldización de la política: los municipios en la dictadura pinochetista, Santiago, LOM Ediciones, 2012.
16 Dicho conjunto de problemas fue especialmente importante para distintos cientistas sociales durante los años de la dictadura. Véase, entre otros, Brunner, José Joaquín, Un espejo trizado: ensayos sobre cultura y políticas culturales, Santiago, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 1988.
17 Véanse especialmente los muy bien logrados estudios de Espinosa Muñoz, Francisca, Justicia material y políticas de consumo en el gobierno de la Unidad Popular (1970-1973), Santiago, Fondo de Cultura Económica – Pontificia Universidad Católica de Chile – Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2023; y Frens-String, Joshua, Hungry for Revolution: The Politics of Food and the Making of Modern Chile, Oakland, Calif., University of California Press, 2021.
18 Una buena aproximación al asunto desde los estudios urbanos es la de De Simone, Liliana, Metamall: espacio urbano y consumo en la ciudad neoliberal chilena, Santiago, Colección Estudios Urbanos UC - RIL Editores, 2015.
19 Gárate, Manuel, La revolución capitalista de Chile: 1973-2003, Santiago, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2012.
20 Véase, entre otros, Winn, Peter, ed., Victims of the Chilean Miracle: Workers and Neoliberalism in the Pinochet Era, 1973-2002, Durham, Duke University Press, 2004; y Adler de Lomnitz, Larissa, y Ana Melnick, Neoliberalismo y clase media: el caso de los profesores de Chile, Santiago, DIBAM - Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 1998.
21 Tinsman, Heidi, Buying into the Regime: Grapes and Consumption in Cold War Chile and the United States, Durham, Duke University Press, 2014. La versión en español y publicada en Chile tiene un título muy pobremente traducido: Se compraron el modelo: consumo, uva y la dinámica transnacional: Estados Unidos y Chile durante la guerra fría, Santiago, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2016.
22 Por supuesto, el campo no está completamente vacío, y nuestra comprensión de estos asuntos se ha beneficiado de aportes de otras disciplinas. Desde el periodismo, véase Dorat Guerra, Carlos, y Mauricio Weibel Barahona, Asociación ilícita: los archivos secretos de la dictadura, Santiago, Ceibo Ediciones, 2012; y los dos volúmenes de Salazar, Manuel, Las letras del horror, vol. I. La DINA, Santiago, LOM Ediciones, 2011; y vol. II. La CNI, Santiago, LOM Ediciones, 2012. Desde la politología, véase: Policzer, Pablo, The Rise and Fall of Repression in Chile, Notre Dame, University of Notre Dame Press, 2009. Un intento reciente por explorar la mentalidad militar antes y después del golpe de Estado a propósito de la represión y la violencia, es el de Seguel Gutiérrez, Pablo, Soldados de la represión. Anticomunismo, Seguridad Nacional y contrasubversión en las Fuerzas Armadas chilenas, 1970-1975, Santiago, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2022. Por su parte, Jocelyn Maldonado ha intentado recientemente acercarse al espinoso asunto de la violencia sexual en la represión dictatorial, posicionándolo como un tema que aún debe ser más y mejor investigado: Maldonado Garay, Jocelyn, Violencia política sexual y terrorismo de Estado en la dictadura civil-militar en Chile: la genealogía oscura del neoliberalismo, Santiago, LOM Ediciones, 2023.
23 El asunto, con todo, sí ha sido estudiado para el período de la post-dictadura temprana: Plaza Armijo, Camilo, Luciano Sáez Fuentealba, y Nicolás Acevedo Arriaza, eds., Mientras llega la alegría. Transición inconclusa en las relaciones cívico-policiales (Chile, 1990-1994), Santiago, Tesis XII, 2023.
24 Sobre la Democracia Cristiana hay excepciones relativas, como el volumen póstumo de Ulianova, Olga, en colaboración con Alessandro Santoni, y Raffaele Nocera, Un protagonismo recobrado: la Democracia Cristiana chilena y sus vínculos internacionales (1973-1990), Santiago, Ariadna Ediciones, 2021.
25 Me refiero en específico al libro de Rubio Apiolaza, Pablo, Los civiles de Pinochet: la derecha en el régimen militar chileno, 1983-1990, Santiago, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2013.
26 Con la excepción del sólido estudio sobre las derechas antes y durante el gobierno de la Unidad Popular de Valdivia Ortiz de Zárate, Verónica, Nacionales y gremialistas: el “parto” de la nueva derecha política chilena, 1964-1973, Santiago, LOM Ediciones, 2008.
27 Los estudios señeros al respecto son los de Valdivia Ortiz de Zárate, Verónica, Julio Pinto, y Rolando Álvarez, Su revolución contra nuestra revolución. Izquierdas y derechas en el Chile de Pinochet (1973-1981), Santiago, LOM Ediciones, 2006; y, por los mismos autores, Su revolución contra nuestra revolución. La pugna marxista-gremialista en los ochenta, Santiago, LOM Ediciones, 2014. Para un intento temprano de abordar históricamente estos asuntos, véase Yocelevzky, Ricardo A., Chile, partidos políticos, democracia y dictadura 1970-1990, Santiago, Fondo de Cultura Económica, 2002.
28 Hasta la fecha contamos con un conjunto de fuentes publicadas y un estudio parcial sobre el sindicalismo en los últimos años de la dictadura y los primeros de la transición. Véase Araya Gómez, Rodrigo, Movimiento sindical en dictadura: fuentes para una historia del sindicalismo en Chile. 1973-1990, Santiago, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2016; y, del mismo autor, Organizaciones sindicales en Chile. De la resistencia a la política de los consensos: 1983-1994, Santiago, Ediciones Universidad Finis Terrae, 2015.
29 Un buen punto de partida para este tipo de estudios son los compilados por Moyano Barahona, Cristina, et al., ONG en dictadura: conocimiento social, intelectuales y oposición política en el Chile de los ochenta, Santiago, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2020.
30 Bravo Vargas, Viviana, Piedras, barricadas y cacerolas: las jornadas nacionales de protesta, Chile, 1983-1986, Santiago, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2017.
31 Véanse al respecto los ensayos bibliográficos de Morra, Marco, Eugenia Palieraki, y Rafael Pedemonte, “La Unidad Popular chilena (1970-1973): balance historiográfico y nuevas perspectivas trasnacionales”, Historia Crítica, 2023, no 90, 3–28; y Tanya Harmer, “Towards a Global History of the Unidad Popular”, Radical Americas, 2021, vol. 6, no 1, 1–14.
32 Este campo de estudio ya está relativamente poblado. Véase, entre muchos otros, Christiaens, Kim, Magaly Rodríguez García, e Idesbald Goddeeris, eds., European Solidarity with Chile: 1970s - 1980s, Frankfurt am Main, Peter Land Edition, 2014; Perry, Mariana, Exilio y Renovación. Transferencia política del socialismo chileno en Europa Occidental, 1973-1988, Santiago, Ariadna Ediciones, 2020; y Gárate, Manuel, La creación de un monstruo: la imagen de Augusto Pinochet en caricaturas de prensa extranjeras, Santiago, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2023.
33 Harmer, Tanya, Allende’s Chile and the Inter-American Cold War, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 2011. La versión en español fue publicada como El gobierno de Allende y la guerra fría interamericana, Santiago, Ediciones Universidad Diego Portales, 2013. Para un estudio que asume de manera fructífera una dimensión regional enfocado en el estudio de las izquierdas armadas, véase Marchesi, Aldo, Latin America’s Radical Left. Rebellion and Cold War in the Global 1960s, New York, NY, Cambridge University Press, 2018. En español: Hacer la Revolución. Guerrillas latinoamericanas, de los años sesenta a la caída del Muro, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2019.
34 McSherry, J. Patrice, Los estados depredadores. La Operación Cóndor y la guerra encubierta en América Latina, Santiago, LOM Ediciones, 2009. Desde la investigación periodística se han hecho aportes significativos a este respecto: Dinges, John, The Condor Years: How Pinochet And His Allies Brought Terrorism To Three Continents, New York, NY, The New Press, 2012.
35 Los intentos mejor logrados a este respecto se han hecho en Argentina y Brasil: Sá Motta, Rodrigo Patto, ed., Ditaduras Militares. Brasil, Argentina, Chile e Uruguai, Belo Horizonte, Editora UFMG, 2015; Simon, Roberto, O Brasil contra a Democracia: a ditadura, o golpe no Chile e a Guerra Fria na América do Sul, São Paulo, Companhia das Letras, 2021; Lvovich, Daniel, y Rodrigo Patto Sá Motta, eds., Las dictaduras argentina y brasileña en acción. De la violencia represiva a la búsqueda del consentimiento, Los Polvorines - Minas Gerais, Ediciones UNGS - Editora UFMG, 2023; y Gomes, Gabriela, La política social de los regímenes dictatoriales en Argentina y Chile, 1960-1970, La Plata, Universidad Nacional de La Plata – Universidad Nacional de Misiones – Ediciones UNGS, 2016.
36 Lo mismo podría decirse de las mesas relativas al período 1970-1990 en las XXIV Jornadas de Historia de Chile celebradas en la Universidad de Concepción en mayo de 2024. Allí se exploraron temas como el activismo global del exilio, las redes transnacionales de apoyo a la oposición al régimen, la internalización del lenguaje de Derechos Humanos, militancias feministas, la desregularización económica en el transporte público, el impacto de desastres naturales como el terremoto de 1985, redes intelectuales e historia de los impresos políticos, entre otros temas.
Haut de pageTable des illustrations
Titre | Fig. 1 – Elaboración propia. N=98. |
---|---|
URL | http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/97753/img-1.png |
Fichier | image/png, 222k |
Titre | Fig. 2 – Elaboración propia11. |
URL | http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/97753/img-2.png |
Fichier | image/png, 301k |
Pour citer cet article
Référence électronique
Marcelo Casals, « La historiografía sobre la revolución y la contrarrevolución chilena a 50 años del golpe de Estado. Balance general y deudas pendientes », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 14 octobre 2024, consulté le 03 décembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/97753 ; DOI : https://doi.org/10.4000/12ho6
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page