GLOSARIO
|
El águila bicéfala es sin lugar a dudas un símbolo universal presente en la iconografía de muchas culturas. En Europa es considerada heredera del águila bicéfala bizantina. En el siglo XVI el águila bicéfala se transforma en la marca heráldica más potente de todos los tiempos: símbolo de la dignidad imperial y de la unión del imperio de los Hasburgos con el ibérico incluyendo las colonias americanas y asiáticas y luego desde 1571 bajo Felipe II símbolo de la ulterior ampiación imperial a raíz de la unión del reino de Carlos V con la corona de Portugal, la llamada Monarquía Católica. | |
Autos
sacramentales
|
Los autos sacramentales fueron dramas de carácter religioso de tradición occidental, utilizados en la Nueva España como herramienta para la colonización espiritual. Ya en 1533 se representaba en Santiago Tlatelolco un Auto del Juicio Final. Muy tempranamente los autos sacramentales fueron traducidos a las lenguas indígenas, especialmente al náhuatl. Entre las piezas más famosas del teatro litúrgico novohispano del siglo XVI recordamos la Conquista de Jerusalén, La tentación de Cristo, La predicación de San Francisco a las aves, La adoración de los Reyes Magos y Los pasos de la pasión de Nuestro Señor Jesucristo. |
Bernardino de Sahagún |
Bernardino de Sahagún (1499-1590) desembarca como franciscano y hombre de letras en la Nueva España hacia 1529 y desde esta fecha empieza su labor de misionero, educador y recopilador de narraciones, textos y pinturas sobre el pasado indígena. Al llegar se sumerge en el estudio de la lengua náhuatl, en la que componerá la Psalmodia Christiana. Está entre los primeros profesores del Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, y desarrolla varias estancias en Tlalmanalco, Xochimilco, México. En Tepeapulco empieza a reunir entre 1558 y 1560 los llamados Primeros Memoriales donde recopila mucha de la información que confluirá en su gran proyecto enciclopédico sobre la Historia de los Indios de la Nueva España. El hoy llamado Códice Florentino se compone de doce libros e integra información en náhuatl, en español y aproximadamente 1,846 dibujos, la mayoría de las cuales lograron ser coloreados antes de que el libro fuera confiscado a Bernardino por una cédula real de 1580. |
Castillos pirotécnicos |
Los castillos pirotécnicos, que constituyen todavía uno de los momentos más exitosos de las fiestas religiosas y civiles mexicanas, se forman por una estructura de caña y madera a la cual se aplican cuerpos giratorios cargados de materia pirotécnica, según precisos dibujos. La idea principal del castillo es aquella de hacer aparecer conforme va quemándose una historia efímera, un texto compuesto por las diferentes partes de la estructura. Se trata a menudo de una serie de símbolos de contenido religioso (estrellas, peces, corazones, flores) que preparan casi siempre a la visión de la última imagen que se consumirá en el ápice de la estructura, representando el santo o los personajes festejados para la ocasión. Actualmente en San Pedro Tultepec, en el Estado de México, se encuentran los más famosos castilleros de México, lo que hizo del pueblo "la capital de la pirotecnia". |
Catecismos
testerianos
|
Los catecismos testerianos fueron un instrumento clave de la conquista espiritual del Nuevo Mundo. Ya en Europa la evangelización por imágenes había tenido gran éxito por medio del Ars memorativa. El método de explicar a los neófitos el mundo cristiano, sus dogmas, sus rezos, sus sacramentos, a través de dibujos fue inaugurado en la Nueva España por el franciscano Jacobo de Testera y seguido por Pedro de Gante, Bernardino de Sahagún y muchos de los misioneros del siglo XVI y XVII. |
Ceremonia
de los voladores
|
La ceremonia de los voladores aún viva en México hoy en día consiste en un elaborado ritual que empieza con la selección del árbol que hará de palo para la performance, el sacrificio de algunos objetos y de un huajolote en el hoyo donde se planta el eje para el vuelo y en la bajada de cuatro voladores atados por los pies a una cuerda que desenrrollándose los hace planear sobre la tierra al sonido de la flauta que un quinto personaje, el capitán, toca desde la cúspide del palo. Considerada como metáfora espacial y temporal a la vez, la ceremonia de los voladores fascinó los españoles recién llegados, que la incorporaron, desde muy temprano, a las fiestas litúrgicas cristianas al igual que a las civiles. |
Códices coloniales |
Los códices coloniales se crearon en un punto de encuentro entre la pictografía prehispánica y la nueva cultura visual importada del Viejo Mundo. Desde los años treinta del siglo XVI los mismos frailes evangelizadores comisionaron códices a artistas indígenas que pusieron sobre papel (amate, "de Castilla", de maguey,...) la narración figurativa de sus tradiciones prehispánicas, fiestas, calendarios. Hubo también una extraordinaria producción de documentos cartográficos y de historias en imágenes. La pictografía sirvió todavía en época colonial como instrumento documental en los procesos judiciales. |
Conventos novohispanos |
La construcción de los conventos novohispanos como puntos vitales de la conquista espiritual de la Nueva España empieza desde muy temprano con las así llamadas "primeras fundaciones". Estas ayudaron a redibujar el asiento espacial para reducir la estructura política prehispánica a la traza renacentista. En muchos casos el convento se asemejaba a una fortaleza inexpugnable, como en el caso de Cuauhtinchan, Meztitlan o Actopan. En otros casos, se trataba de construcciones más pequeñas donde residían pocos misioneros. El claustro nunca fue en la Nueva España un espacio de segregación total de los monjes. |
Diego
Durán
|
El dominico Diego Durán fue con Bernardino de Sahagún el ideador del otro grande texto enciclopédico sobre los Indios de la Nueva España en el siglo XVI y como el franciscano contó con la colaboración de muchos informantes indígenas para la recopilación de su libro. El así llamado Códice Durán o Historia de las Indias de la Nueva España, de las Islas y Tierra Firme, se forma de 316 fojas divididas en dos columnas escritas en español en las que se siguen 120 imágenes coloreadas que por lo general se encuentran al principio de los capítulos. Al parecer el texto estaba terminado a principios de 1581 y ya en 1637 se encontraba en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid. |
Graffiti
|
El término graffiti deriva del latín scariphare, es decir, incidir con el scariphus, el estilo (punzón con que escribían los antiguos en sus tablillas). En realidad ya en los graffiti de Pompeya el término scariphare aparece como sinónimo de inscribere, es decir cuando se trata de una inscripción que puede ser simplemente alfabética. En la antiguedad, el verbo que se encuentra al lado de una incisión figurada es pingere. Hoy en día el término graffiti es utilizado sin distinción ya se trate de imágenes o de palabras trazadas con una punta metálica o con algún medio gráfico (lápiz, pluma, pintura, plumón, spray), sobre monumentos que no habían sido edificados para este uso. El graffiti es una expresión visual presente tanto en las culturas americanas prehispánicas como en Europa, Asia, Africa y Australia. |
Guerra
chichimeca
|
La guerra chichimeca ocupó toda la segunda parte del siglo XVI y se extendió a las provincias del norte de la Nueva España para tratar de vencer a los grupos nómadas que rechazaban doblegarse al sistema político-religioso de los conquistadores. Los guereros otomíes desempeñaron un papel fundamental en las batallas al lado de los españoles. Los chichimecas fueron a menudo asociados a figuras diabólicas por su desnudez y su impecable estrategia bélica, que supieron pronto enriquecer con el uso del caballo. |
Heráldica |
La heráldica se puede considerar como una verdadera ciencia de las armas, de los escudos concedidos a familias y personajes con reconocidos méritos militares. En la Nueva España desde muy pronto los caciques indígenas que ayudaron en el proceso de colonización tuvieron también derecho a la concesión de escudos a la europea. El dibujo y los colores de las armas seguía un complejo sistema de jerarquías visuales y símbolos, es decir un preciso lenguaje figurativo. |
Náhuatl
|
El náhuatl es una lengua de la familia yuto-nahua. Durante el imperio mexica era la lengua franca hablada hasta las provincias más lejana. Es hablada hoy en diferentes variantes dialectales principalmente en el estado de Guerrero, de Puebla, de Hidalgo y de México. |
Otomí
|
El otomí es una lengua de la familia otomangue hablada por un grupo étnico que habita principalmente las provincias de los actuales estados de México e Hidalgo. |
Pintura mural |
La pintura mural de los conventos franciscanos, agustinos y dominicos fue realizada en colaboración entre los frailes que a menudo enseñaban en las escuelas religiosas y los artistas indígenas cuya tradición prehispánica en el campo queda atestiguada a todo lo largo de Mesoamérica. Muy a menudo se utilizaron como modelos para las pinturas conventuales libros grabados y modelos occidentales. Sin embargo, la inspiración europea tuvo siempre que reconfigurarse en el contexto histórico y estético local: es el caso de las pinturas de la iglesia de Ixmiquilpan, relacionadas a los episodios militares que atravesaban la región, o el caso de Tecamachalco, donde el pintor indígena Juan Gerson transformaba la tradición prehispánica de pintura sobre papel amate en superficie posible para que las historias bíblicas se pegaran al sotocoro de la iglesia. Entre los conjuntos pintados novohispanos más famosos recordamos también Actopan, Epazoyucan, Xoxoteco, Tepoztlan, Malinalco, San Miguel Tzinacantepec, Meztitlán, Atotonilco y la Casa del Dean en Puebla. |
Tlacuilo
|
La palabra tlacuilo significa en lengua náhuatl «pintor, escritor» y está asociada a diferentes actividades artísticas, entre las cuales principalmente la pictografía. |