Navegación – Mapa del sitio

InicioORDA219III El fotoperiodismo en la segun...Representaciones fotográficas en ...

III El fotoperiodismo en la segunda mitad del siglo XX

Representaciones fotográficas en torno a la dictadura en la historiografía argentina reciente

Représentations photographiques autor de la dictature dans l’historiographie argentine récente
Representações fotográficas sobre a ditadura na historiografia argentina recente
Photographic Representations of the Dictatorship in Recent Argentine Historiography
Alberto Del Castillo Troncoso

Resúmenes

El uso político y cultural de las fotografías desempeña un papel muy relevante en la construcción de la memoria en la historia reciente de Argentina y en particular en lo que se refiere a la última dictadura militar (1976-1983). En este ensayo se revisan algunas de las lecturas más significativas sobre este tema, llevadas a cabo por distintos investigadores argentinos en los últimos años, en las que se documenta la existencia de algunas imágenes que hacen visible la política de terrorismo de Estado instrumentada por los militares y llevada a cabo en distintos centros de cautiverio y exterminio.

Inicio de página

Texto completo

I/Introducción

  • 1 Este artículo representa una primera aproximación al tema sobre la fotografía y la dictadura, en el (...)

1La última dictadura militar argentina planeó una represión masiva que incluyó la utilización de cientos de campos de cautiverio y exterminio que provocaron la muerte y desaparición de miles de personas entre los años de 1976 a 1983.1

  • 2 No hay una versión única que defina de manera categórica el número exacto de personas desaparecidas (...)

2La memoria de estos sucesos ha sido elaborada por la sociedad en los últimos 30 años, dentro de un proceso en el que ha habido distintos avances y retrocesos, y en los que el uso político y cultural de las fotografías ha desempeñado un papel estratégico de primer orden. 2

3El registro de las imágenes ha servido para documentar la política de represión de la dictadura y también fue utilizado por los militares como instrumento de control y para la fabricación de pruebas documentales que intentaban responsabilizar a otros de sus actos criminales.

4En este artículo revisaremos el trabajo de algunos investigadores que han analizado este tema. En particular nos referiremos a las obras de Emilio Crenzel, Ana Longoni y Claudia Feld, que reflexionan sobre las fotos como evidencia documental de la represión ejercida por los militares y se detienen en algunos casos concretos que arrojan luz sobre este tipo de debates no solo en la Argentina, sino en otros países del mundo.

5Como podrá verse, todos los trabajos consultados para este artículo han sido publicados en los últimos 15 años, por lo que estamos frente a un panorama historiográfico de gran actualidad. Se trata de materiales de reflexión muy recientes, los cuales responden a la discusión y el debate intelectual generados en Argentina y América Latina en los últimos años.

6Este primer acercamiento nos permitirá ubicar algunas de las referencias conceptuales más relevantes que nos indiquen como se está trabajando el tema de la fotografía y la memoria por parte de las investigaciones de corte histórico en este país y cuales son algunas de sus aportaciones al estudio de la historia reciente.

7En particular, revisaremos lecturas e interpretaciones elaboradas por los investigadores sobre los diferentes registros fotodocumentales y representaciones realizados en torno a la figura de los “desaparecidos”, sin duda uno de los temas que simboliza de una manera más profunda el perfil político y social de lo que representó la política represiva de exterminio del régimen militar en Argentina y que lo diferencia de otros regímenes civiles y castrenses que se impusieron en América Latina en aquellos años:

Hay miles de personas desaparecidas en Argentina y no hay una sola foto que documente como ocurría ese hecho, obviamente por el carácter ilegal del terrorismo de Estado. Si quedan fotos de lo que hubo antes (personas, acontecimientos), pero no se pudo fotografiar una desaparición en sí. No hay fotos de los vuelos de la muerte. No hay fotos del acto de tortura (de las consecuencias de la tortura hay algunas, pero ninguna del acto en sí). En general podemos decir que no existe una fotografía que resuma –o pueda representar- la atrocidad masiva del terrorismo de Estado en el Cono Sur. Por eso, la pregunta central de cómo representar la ausencia –como representar a los desaparecidos- se mantiene como problema permanente y persistente. (Langland, 87-88)

8La revisión de los distintos puntos de vista de los autores comentados en este artículo nos permite sostener que no es que no haya fotografías que representen la atrocidad del terrorismo de Estado argentino. Lo que existe es un problema heurístico, una necesidad de replantear la mirada sobre estas fotografías, tomando en cuenta las modificaciones y transformaciones que han experimentado tanto las condiciones de enunciación de estas fotografías, como su circulación en diversos soportes y la recepción en distintos contextos, a lo largo de los últimos treinta años, como señalan los autores revisados en este artículo.

9En el primer apartado revisamos las aportaciones de Emilio Crenzel en torno a una lectura de las fotografías usadas en el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), creado en 1984, el cual constituye un hito histórico para la reivindicación de los derechos humanos. En el segundo daremos cuenta de los trabajos de Ana Longoni y Claudia Feld sobre el uso político de los militares en torno a cierto tipo de fotografías registradas en la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), el centro de cautiverio y exterminio más emblemático de la dictadura.

10Considero que esta lectura y revisión en torno a las contribuciones de los investigadores mencionados sobre este tipo de temas en la Argentina nos permitirá también establecer referencias más sólidas que puedan servir como punto de partida para la realización de estudios sobre esta problemática desde un contexto más amplio.

II/El país del “Nunca más”

11La instalación en el poder del régimen democrático del presidente Raúl Alfonsín en el mes de diciembre de 1983 representó una nueva etapa en la lucha por los derechos humanos en Argentina, en la que existieron claroscuros muy importantes que hay que resaltar.

  • 3 El antecedente es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA que visitó Buenos Aires (...)

12El nuevo gobierno, que fundó su legitimidad en el reconocimiento oficial a la reivindicación de los derechos humanos, creó la Comisión Nacional por la Desaparición de las Personas (CONADEP), la cual incorporó miles de testimonios de familiares de desaparecidos e incluyó también las fotografías de los mismos.3

13Las fotos en cuestión consistían por lo general en una serie de retratos, los cuales habían sido usados por sus familiares y amigos tanto en la búsqueda llevada a cabo en todo tipo de instituciones como posteriormente en las protestas y marchas callejeras para exigir a las autoridades su presentación.

14La comisión elaboró de esta manera una revisión general sobre las violaciones a los derechos, la cual cristalizó en 1984 en el famoso informe del “Nunca más”, que con el escritor Ernesto Sábato a la cabeza, sirvió de base para llevar a proceso legal a las juntas militares al año siguiente.

  • 4 Pérez Esquivel es uno de los fundadores del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), estuvo secuestrado (...)

15Este proceso contó con el aval de un sector significativo de los grupos de derechos humanos, con un par de ausencias notables: las Madres de Plaza de Mayo y la declinación de Adolfo Pérez Esquivel a participar en el proceso por no estar de acuerdo con que los militares fueran juzgados por un tribunal castrense, en un proceso de supuesta depuración interna.4

  • 5 “En la medida en la que se concibe a la sociedad toda como la víctima inocente del terror estatal, (...)

16En el informe de la CONADEP quedó avalada de manera oficial la llamada “teoría de los dos demonios”, según la cual durante la dictadura la población quedó atrapada entre dos fuegos, entre la violencia revolucionaria y la desproporcionada represión del gobierno, y en lo que respecta a los desaparecidos, éstos quedaron convertidos en víctimas inocentes de la dictadura y ya no eran considerados como los peligrosos subversivos que intentaban destruir la identidad de los argentinos.5

17Por otro lado, el documento negó la existencia de una guerra no declarada, proclamada de esa manera por los militares en todos los foros nacionales e internacionales, y señaló que las desapariciones no se debieron a un exceso de represión, sino a un plan de exterminio previamente orquestado contra ciudadanos inermes que fueron secuestrados de sus casas, sometidos a torturas y confinados, en su inmensa mayoría, a la muerte.

18El texto del informe de la CONADEP, que luego tuvo réplicas y resonancias relevantes en otros países de América Latina, utilizó las fotografías en contextos muy precisos, intercaladas con distintos testimonios orales de los sobrevivientes, que contextualizaban la existencia de algunos de los centros de detención localizados en aquellos años.

  • 6 Crenzel (2008). En lo referente al uso de las fotos, véase Crenzel (2009). Este último trabajo es e (...)

19El investigador Emilio Crenzel ha estudiado con detenimiento el informe y su contexto y ha distinguido algunos temas y puntos en relación al uso de las fotografías que vamos a comentar en este artículo.6

20Uno de los puntos centrales de su reflexión consiste en el señalamiento de que estas fotografías permiten documentar la lógica de exterminio y de represión del régimen y con ello hacen visible lo invisible, refutando la pretensión militar de ocultar y esconder todo tipo de evidencias documentales.

21La investigación del autor historiza la labor de la comisión y de esa manera va ubicando los distintos usos de las imágenes en las diferentes etapas de su trabajo: al inicio como instrumento de búsqueda de las personas vivas en distintos centros de salud y organismos públicos, cotejando la fisonomía de los desaparecidos con los pacientes, internos y empleados y contando para ello con un acervo de cerca de 3 mil fotos.

22Posteriormente, cuando se descartó la existencia de vida, el autor explica de qué manera la investigación se reorientó a documentar la lógica del exterminio practicada por el régimen, a través de la búsqueda de centros de detención y a la elaboración de una posible trama de responsabilidades para las personas implicadas en estos hechos.

23En esta nueva etapa las fotografías reunidas adquirieron nuevos significados y su lectura se orientó al uso que los criminales hicieron con los retratos, tanto para la localización de los sujetos y la planeación de sus secuestros y detenciones como durante las sesiones de tortura, cuando trataban de ubicar a nuevos “subversivos”, o como elemento de presión psicológica para mostrar las huellas de la tortura a otras personas detenidas y lograr con ello su abatimiento y colaboración.

  • 7 “Los centros clandestinos de la Argentina no contenían huellas evidentes del horror en el momento e (...)

24La localización de distintas huellas y pistas ubicadas en los centros de detención del régimen fue cotejada de esta manera con el testimonio de los sobrevivientes y registrada a través de cerca de 2 mil fotografías realizadas por Enrique Shore, el profesional contratado por el organismo para esta labor.7

  • 8 Shore registró 2,020 fotografías. Crenzel lo entrevistó y a partir de esta información desarrolla t (...)

25De acuerdo con Crenzel, la premisa que guió tanto la elaboración como la lectura de este nuevo grupo de imágenes tenía que ver con la certificación de una prueba documental que adquirió un carácter legal, es decir, la foto como índice semiótico que da cuenta de la realidad. Es en ese horizonte teórico que debe leerse e interpretarse el corpus fotográfico del informe.8

26En algunas ocasiones dichas fotografías dan cuenta de la fachada exterior de estos centros, vinculados a instituciones policíacas y militares, o a distintos aspectos que tienen que ver con el interior de los mismos, casi siempre enfocados a los lugares en los que estuvieron recluidas las personas secuestradas. Sin embargo, las imágenes más significativas son aquellas que proporcionan pistas e indicios que obligan a una relectura de los edificios en cuestión:

Se trata de aquellas fotos que sugieren el carácter oculto y secreto que envolvía a los centros clandestinos: una puerta tapiada, escaleras que parecen descender hacia sótanos o lugares bajo la tierra. En este mismo conjunto, otras fotos apenas evidencian ruinas y restos que transmiten un aire desolador, pero casi no dejan ver lo que fueron esas edificaciones en el pasado. En ese acto estas fotografías parecen poner de manifiesto los intentos de los perpetradores para evitar su reconocimiento y el esfuerzo para develar su naturaleza que supuso la investigación de la CONADEP. (Crenzel 2009, 298)

27El proceso de selección para la publicación final de las fotografías en el informe resulta muy significativo. Como ya se ha mencionado, el acervo estaba integrado por 3 mil fotografías procedentes de las propias familias, con retratos de las personas que posteriormente iban a ser desaparecidas y su entorno inmediato. Por otro lado, Shore fue contratado para documentar las visitas de inspección a los centros clandestinos y registró un total de 2, 020 imágenes.

28En el informe final solo se tomaron en cuenta las fotos del profesional de la lente, quien eligió un primer corpus de 96 imágenes. La CONADEP seleccionó 24 de estas fotografías y al final se incluyeron 3 más, lo que produjo un total de 27 imágenes que se intercalan a lo largo del texto del informe (Crenzel 2009, 290-294).

  • 9 El regreso a esta imagen documental convertida en icono de la memoria le construye un halo de prest (...)

29Aquí presentamos algunas fotografías que ilustran esta voluntad de documentar la existencia de distintos centros de detención y exterminio con el apoyo de los testimonios de los sobrevivientes. El relato oral vuelve legibles estas imágenes y les construye un sentido, en contextos que conservan todavía una parte de la simbología de la visión del mundo de los represores, como en el caso de “La Perla” (Figura 1), recuperando posturas corporales que remueven y posibilitan recuerdos en espacios vacíos, como en el caso de la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) (Figura 2) y reconfigurando las huellas, las pistas y los indicios que conducen al universo subterráneo del horror y al mismo tiempo lo hacen visible, como en el caso del Ex ingenio “Lules” (Figura 3). En el aniversario número 30 de la CONADEP, esta última fotografía ocupó la portada del semanario cultural del periódico Clarín, en lo que constituye un reconocimiento al trabajo testimonial de la comisión en la historia reciente de Argentina, un “aporte universal a la lucha por la verdad”, como reza el pie de foto de la imagen, convertida después de tres décadas en un icono de la memoria.9 (Figura 4 ).

Figura 1. La Perla

Figura 1. La Perla

I CDP 039. Col. CONADEP, Enrique Shore. Archivo Nacional de la Memoria, Buenos Aires, Argentina.

Figura 2. Escuela Mecánica de la Armada

Figura 2. Escuela Mecánica de la Armada

I CDP 888. Col. CONADEP, Enrique Shore. Archivo Nacional de la Memoria, Buenos Aires, Argentina.

Figura 3. Ex ingenio Lules

Figura 3. Ex ingenio Lules

I CDP 1093. Col. CONADEP, Enrique Shore. Archivo Nacional de la Memoria, Buenos Aires, Argentina.

Figura 4. Portada de la Revista de Cultura “Ñ”

Figura 4. Portada de la Revista de Cultura “Ñ”

Suplemento del periódico Clarín núm. 571, 6 de septiembre del 2014. Ex ingenio Lules. La foto corresponde a: I CDP 1093. Col. CONADEP, Enrique Shore. Archivo Nacional de la Memoria, Buenos Aires, Argentina.

30Es muy significativa la propuesta de lectura de imagen que desarrolla Crenzel y va aplicando en sus reflexiones. Para lograr sus objetivos establece un diálogo con algunos referentes paradigmáticos sobre este tipo de temáticas, como Didi-Huberman y otros autores que recuperan el tema desde la óptica de la foto y la memoria, como Barbie Zelizer; exponentes de la antropología visual, como Deborah Poole y John y Malcolm Collier; autores clave de la antropología cultural, como Clifford Geertz; representantes clásicos de la historia del arte, como Edwin Panovsky; conocidos historiadores de la foto latinoamericana, como Boris Kossoy; críticos culturales y literarios de gran influencia como Alberto Manguel y Edward Said; especialistas en imagen y criminología como Ernest Domenech; importantes historiadores sociales convertidos a la historia cultural, como Peter Burke, y al final, pero no al último, destacadas investigadoras afines al tema, como Ludmila Da Silva.

31El propio autor explicita su propuesta de lectura de la siguiente manera:

Las páginas que siguen consideran el lenguaje visual que proponen las fotografías como una forma específica de comunicación de sentido. Por ello, las fotografías serán interpretadas aquí como una textualidad, como otra forma posible de relato, pero que entra en diálogo y que establece relaciones con el texto escrito del que forma parte. Ello supone reconocer que la imagen y la palabra no son autónomas y, a la vez, que ambas formas de representación, el texto y las imágenes, no son reducibles a un mismo prisma de lectura. El presente texto parte de la premisa de que la fotografía es un producto histórico-social; por ello, se procurará analizar las imágenes fotográficas en función del contexto político y cultural en que fueron elaboradas. (Crenzel 2009, 282-283).

32Este recorrido por distintas áreas y temáticas vinculadas a diversas ramas de la fotografía constituye una muestra acerca de la imposibilidad de leer e interrogar las fotografías documentales de una sola manera y por el contrario, establece y pone sobre la mesa la necesidad de dialogar con otras posturas hermenéuticas para construir miradores concretos desde los cuales interrogar a las imágenes.

33En este sentido, este análisis concreto de la situación concreta y el dominio del horizonte documental, así como del contexto, son algunas de las claves que van guiando las posibles lecturas decodificadoras y las propuestas de interpretación del autor y las convierten en valiosas aportaciones para la historia reciente.

34En este horizonte amplio y heterogéneo, algunas de los diálogos adquieren un espesor mayor, toda vez que aportan una perspectiva clave para la lectura de las fotografías. Desde mi punto de vista, este es el caso del diálogo con Didi-Huberman, que sostiene la necesidad política y ética de visibilizar el horror, frente a otro tipo de posturas que niegan o minimizan los efectos devastadores del exterminio.

35Esta polémica, recuperada desde los terrenos de los lenguajes visuales, resulta muy importante en la actual etapa de la historia reciente de Argentina y las batallas por la memoria que se desprenden de esto, donde también existen grupos y posturas que niegan el ejercicio de la represión durante la dictadura y tratan de englobar estas acciones como simples “efectos colaterales” inherentes a una guerra supuestamente necesaria.

  • 10 Para la antropóloga norteamericana, el uso de la fotografía es el que le imprime sus distintos sign (...)

36El otro punto tiene una dimensión un poco más teórica y tiene que ver con el concepto de “economía visual” de la antropóloga Deborah Poole, el cual insiste en la necesidad de incorporar al análisis de la lectura de la fotografía no solo su elaboración, sino también su circulación y recepción en distintos contextos.10

37Lo anterior lleva al autor a revisar la publicación original del informe en el año de 1985, pero tambien a analizar las dos reediciones importantes que experimentó el texto, la primera, realizada en 1995, con un tiraje de 75 mil ejemplares, la cual eliminó las fotos de la propuesta original para incluir otras, como los collages de la obra “Nosotros no sabíamos”, del artista plástico argentino León Ferrari, quien refutó el argumento esgrimido por algunos sectores en torno a una supuesta ignorancia de la represión y recreó el contexto en el que fueron recibidas las noticias sobre la violencia y los desaparecidos a través del recorte de 85 notas de la prensa de aquella época y la segunda, con un tiraje de 55 mil, que redujo notablemente las fotos originales del primer informe y las reagrupó en un solo bloque de tres páginas, con lo que acotó la propuesta visual a una escala mínima.

38Así, para el autor: “Las nuevas imágenes ya no procuran certificar la verdad, sino interpretar el contenido del informe en términos históricos y filosóficos proponiendo incluso otros sentidos sobre el crimen y la dictadura opuestos a los del texto original”. (Crenzel 2009, 308).

39Resulta muy significativo ubicar, a través de este tipo de análisis, que cada conjunto de fotografías es leído desde una perspectiva distinta a través del horizonte del presente, el cual les va proyectando nuevos significados.

40De esta manera, y como señala Crenzel, en los ochenta, las fotos del informe fueron leídas con avidez por un sector amplio de la población en busca de información creíble y verosímil para documentar el lado oscuro de la represión, tantas veces negado por el régimen y luego tergiversado por las publicaciones sensacionalistas que comenzaron a informar de manera escandalosa a la opinión pública sobre el descubrimiento de fosas anónimas con un tono tendencioso y supuestamente macabro, que lejos de contribuir al esclarecimiento de los hechos, solo estimuló la inmovilidad y la saturación.

41En efecto, el universo fotográfico dado a conocer en el informe de la CONADEP coexistió con el contexto sensacionalista con el que la prensa y otros medios dieron a conocer los hallazgos de fosas colectivas que albergaban cadáveres de personas desaparecidas y que fueron conocidas como las tumbas “NN” (nomen nescio: sin nombre):

En el marco del destape mediático que se desató en la prensa sin censura, estas denuncias y exhumaciones se instalaron en los medios como una presencia cotidiana. Todo el arco informativo –desde el periodismo gráfico hasta la televisión, desde la prensa sensacionalista hasta las publicaciones de análisis de la actualidad- presentó estos hechos por medio de una puesta en escena que, en ese momento, algunos actores denominaron “show del horror”. (Feld 2009, 81-82).

42Como muestra el autor, las fotos del informe fueron leídas con mucha más información y documentación sobre el tema en los noventa, con un énfasis que se orientó a la interpretación y al contexto histórico que evaluó no solo la participación de los militares, sino de la complicidad de distintos sectores de la población.

43En este contexto, la proyección mediática del Juicio a las Juntas potenció y multiplicó la influencia del informe de la CONADEP: entre los meses de abril y septiembre de 1985 se realizó una audiencia oral y pública en la que se le tomó declaración a más de 800 personas relacionadas con la descripción de 709 casos, suficientemente documentados para fundamentar la existencia de un plan sistemático de secuestro, desaparición y exterminio.

  • 11 “Los comandantes habían aprobado un plan de cuya eficacia estaban orgullosos; ese plan había sido c (...)

44La tarea organizativa de la preparación del juicio y la necesidad de documentar legalmente los cientos de testimonios de las víctimas por parte del Fiscal Julio César Strassera y su equipo les permitió develar el modus operandi de los militares y acceder a la lógica represiva del régimen.11

45Resulta muy significativo el hecho de establecer que el principal detonador a nivel mediático estuvo representado por los reportajes y las entrevistas publicadas en los principales diarios durante aquella coyuntura. Como ha documentado Claudia Feld, la televisión, en cambio, estuvo mucho más controlada y su influencia fue muy acotada, por la decisión de transmitir solo 3 minutos de síntesis todos los días con imágenes del juicio sin sonido. Tuvieron que pasar 10 años para que la sociedad tuviera acceso a un programa de televisión que transmitiera escenas del juicio con la voz de las víctimas, los defensores y los fiscales (Feld 2002).

46Dos referencias cinematográficas importantes que sintetizan este momento de la historia de la memoria en Argentina son los filmes: La Historia Oficial (1985), de Luis Puenzo y La noche de los lápices (1986), de Héctor Olivera.

  • 12 Es importante recuperar aquí una parte del episodio de la declaración de Pablo Díaz, narrada por el (...)

47En el primero, Alicia, una ingenua maestra de historia y esposa de un exitoso empresario, ignora la complicidad de su marido con los represores y adopta un bebé robado a su madre desaparecida por los militares, y en el segundo, basado en la novela del mismo nombre, se narra el secuestro de 7 dirigentes estudiantiles que encabezaron una lucha por el boleto estudiantil secundario en la ciudad de La Plata, en la víspera del golpe. El film omite la militancia política de los estudiantes y al mismo tiempo recupera el crudo testimonio de Pablo Díaz, uno de los dos sobrevivientes del episodio en cuestión, el cual participó en el Juicio a las Juntas en 1985.12

48En síntesis, los militares conservaron una cuota de poder importante en el gobierno de Alfonsín y limitaron y acotaron los alcances del proceso. Al final se condenó a cadena perpetua a los generales Videla y Massera, se impartieron penas menores al resto y se eximió de castigo a los cientos de represores directos bajo el argumento de que solo habían obedecido órdenes superiores.

49El balance histórico de esta sentencia admite distintas lecturas y tuvo repercusiones diferentes. Para los efectos de este artículo cabe recalcar que el consenso inicial generado por el Presidente Alfonsín entre un sector importante de la población disminuyó al mantenerse un alto grado de impunidad para los represores.

50Al mismo tiempo, también es importante subrayar que por primera vez la autoridad posicionó y empoderó a las víctimas de la represión, refutó de manera categórica la justificación militar en torno a una guerra “no declarada” y abrió un espacio de reflexión en la opinión pública que habría de convertirse en una referencia muy importante para la construcción de la memoria en los años siguientes.

51Esta dualidad del gobierno de Alfonsín, con sus aportaciones y limitaciones en relación al tema de los derechos humanos sigue teniendo una gran vigencia en Argentina, donde la reflexión en torno a esta cuestión forma parte del debate político como un referente importante para posicionar a los distintos proyectos políticos del presente.

III/Las imágenes del horror

En general podemos decir que no existe una fotografía que resuma –o pueda representar- la atrocidad masiva del terrorismo de Estado en el Cono Sur. Por eso, la pregunta central de cómo representar la ausencia –como representar a los desaparecidos- se mantiene como problema permanente y persistente.

52Victoria Langland, “Fotografía y Memoria”. En: Escrituras, imágenes y escenarios ante la represión.

Una imagen del horror no es una imagen “truculenta”. Las imágenes del horror son esa multiplicidad de imágenes-fragmentos arrancadas a la vida del campo que están en condiciones de contribuir a reconstruir el mecanismo del terrorismo de Estado y la experiencia concentracionaria.

53Luis García y Ana Longoni, “Imágenes invisibles. Acerca de las fotos de desaparecidos”. En: Instantáneas de la memoria. Fotografía y dictadura en América Latina

54Un lugar común atraviesa la historiografía reciente en torno a las lecturas sobre la fotografía en la dictadura argentina. Se trata del planteamiento ya citado de Langland y retomado por otros autores en el sentido de que, a diferencia del caso de otros regímenes totalitarios, en el caso de Argentina no existen fotografías que muestren el horror de la dictadura, dada la lógica represiva del régimen, que se cuidó de ocultar las pruebas del secuestro, tortura, cautiverio y desaparición de miles de personas.

55Dicha postura toma como marco inmediato de referencia las imágenes del horror nazi en los campos de exterminación, en particular las terribles fotografías de los cadáveres hacinados junto a los campos de concentración, dados a conocer al término de la segunda guerra mundial (Langland 2015, 87-88).

56Frente a estos planteamientos, otros autores, como Luis García y Ana Longoni han señalado que las fotos del horror de la dictadura argentina sí existen y son visibles desde hace tiempo. Lo que se requiere es un cambio en la mirada, atrapada en los límites de lo convencional, que permita recuperar los significados de estas imágenes, esto es, que se encargue de des-fetichizarlas y aprenda así a leerlas de manera oblicua como fragmentos, pistas e indicios de la práctica de exterminio llevada a cabo por la dictadura, no antes ni después de la represión, sino durante la misma:

[…] se sigue pensando la imagen como clisé, como representación, como signo, en una palabra, como cosa, y se olvida que la imagen es una realidad mucho más compleja, y su modo de hablar del mundo no se limita a la mera alusión a un referente[…] ¿Cómo pretender representar de manera más o menos transparente o aproblemática (“en forma directa”) ese fenómeno que rompió de modo radical con el régimen moderno de representación (estético y político)? ¿Cómo no reformular nuestro régimen de representación, nuestra expectativa referencial, nuestra concepción del lenguaje (visual en este caso) ante un régimen que inscribe, en nuestra historia, un quiebre civilizatorio radical? (Longoni y García 2013, 33).

  • 13 “Lo que quiero subrayar es que se necesitó de un trabajo memorial y visual específico para que esta (...)

57La investigadora Claudia Feld ha contribuido a este debate con una vuelta de tuerca interesante, que sin negar los planteamientos de García y Longoni, ha puesto el acento en la necesidad de historizar los procesos de producción y de circulación de las imágenes, tomando en cuenta de manera particular que la percepción de las fotografías como imágenes del horror ha requerido de la construcción de distintos espacios memoriales a lo largo de varias décadas.13

58En este apartado vamos a comentar dos ejemplos de la existencia de estas fotografías del horror, cuyas lecturas y miradas han pasado por distintas etapas.

  • 14 La ESMA constituye el centro de detención, cautiverio y exterminio más emblemático de la dictadura. (...)

59Por un lado están las fotos tomadas por el preso Víctor Basterra en la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), un obrero integrante de las Fuerzas Armadas Peronistas secuestrado en octubre de 1978 y liberado en diciembre de 1983, y otras más ordenadas por los represores al mismo personaje y sacadas por él al exterior del campo de exterminio con el objeto de acumular evidencias documentales contra los militares. Este caso ha sido analizado por Longoni, Feld y García, cuyas líneas argumentales retomaremos y comentaremos. 14

60Y, por otro lado, se encuentra la foto tomada en el interior de la ESMA por los represores a las religiosas francesas Alice Domon y Léonie Duquet, secuestradas por un “Grupo de Tareas” de la Marina y asesinadas en el mes de diciembre de 1977, en un caso que ha sido revisado por Feld, cuyo análisis también acompañaremos.

1. Las fotos del caso Basterra

  • 15 “En la ESMA funcionó un sistema que la Marina denominó de “recuperación de detenidos”: algunos dete (...)

61En la ESMA, Víctor Basterra fue secuestrado y obligado a trabajar para los militares, como mano de obra esclava como parte de un supuesto proceso de “recuperación” ideológica diseñado por los marinos, y a participar en distintas tareas de registro, orientadas por lo general a la falsificación de documentos.15

62Esto le permitió tener acceso al material, elaborar algunas copias y posteriormente irlas sacando al exterior entre su ropa interior, en la última etapa de su cautiverio, en la que tuvo una serie de salidas de la ESMA, controladas por los propios militares, como parte de su proceso de “recuperación” ideológica.

63En palabras del propio Basterra:

  • 16 Entrevista de Víctor Basterra con Ana Longoni, citada en Longoni y García (2010, 43-44).

El laboratorio estaba en el pabellón y ahí mismo dormía. En ese edificio. Ahí estaban también las oficinas de Logística, Inteligencia y Operaciones […] En noviembre, [1982] más o menos, en una noche de esas de tormenta, con relámpagos a media noche o una de la mañana, yo dormía en el laboratorio. Me levanto despacito. Miro. Yo había visto que guardaban la llave de inteligencia en determinado lugar. Entonces voy despacito y me afano la llave. Entro a Inteligencia. Saco una carpeta. Era un libro donde aparecían las bajas producidas por las fuerzas legales sobre las “bandas terroristas”. Una lista de nombres Era uno de estos documentos confidenciales y secretos. Una carpeta de Tapas Duras. Voy al laboratorio, había preparado la mesa de reproducción. Entro a reproducir. Página por página. Saqué las fotos, guardé el rollo y lo escondí. Seguí con otro. Estando ya en el laboratorio, siento el ruido de una puerta. Y me quedé helado. “Cagamos”, dije yo, entró alguien y me vió. Entonces miré por el pasillo, no había nadie. Entro de vuelta a inteligencia. Guardo la carpeta. Cierro, me voy de nuevo al laboratorio. A esperar que vuelvan. Pasó como una hora. Dejo la llave en el lugar, y veo que pasó con la puerta. Se golpeó por la tormenta. Tiempo después saqué esos rollos y los revelé afuera. Fui a casa de mi cuñado, que tenía un laboratorio casero, y las reveló. Salieron con manchas, pero las pudimos revelar, más o menos, y en 1984 las presenté en el Juzgado núm. 30. Pasa que en esa época tenía intervención la Justicia Militar y las retuvieron y se perdieron.16

64De acuerdo al criterio establecido por Longoni y García, las fotos extraídas por Basterra pueden clasificarse en tres grupos: en primer lugar, las fotografías de algunos de los represores y de listas de los presos con sus nuevas claves asignadas en el cautiverio; en segundo lugar, las imágenes obtenidas de manera clandestina por el propio preso de algunos de los lugares de la ESMA y sustraídas también por él mismo con el objeto de documentar la existencia del campo de exterminio; y en tercer lugar, algunas fotos de registro de las personas detenidas, que muestran el modus operandi de los militares para integrar un archivo con todos los datos de las personas que estuvieron en cautiverio en la ESMA, la mayoría de las cuales fueron asesinadas.

65El hecho es que, una vez concluido el ciclo de la dictadura, Basterra entregó las imágenes al Tribunal de Justicia, todavía bajo la órbita de los militares, el cual las ocultó y eventualmente destruyó. Solo se salvaron algunas copias que fueron entregadas por Basterra al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que armó un número de su boletín con las imágenes y le dio por título: “Testimonio sobre el Centro Clandestino de Detención de la Escuela Mecánica de la Armada Argentina”, en 1984.

66Este conjunto de fotografías pueden ser consideradas, como proponen los autores, imágenes del horror de la dictadura argentina, en la medida en que develan la lógica represiva del régimen bajo distintas circunstancias e incluyen diversos actos de resistencia que permitieron el registro del lugar durante el proceso mismo del cautiverio. El hecho de recuperar estas imágenes y hacerlas visibles a la ciudadanía constituye un acto político de primer orden, que presenta el lado oscuro de la represión y la exhibe en el espacio de la opinión pública.

67Aquí presentamos solo una, a manera de muestra, que corresponde a la señora Ida Adad, conocida en la ESMA como la “Tía Irene”, de acuerdo al testimonio de Basterra. Se trata de una foto de registro carcelario, de cuerpo completo, tomada de acuerdo al modus operandi de los represores, que conformaron un amplio expediente con fichas de registro, hoy posiblemente destruido. El punctum bartheano de esta foto apuntaría a la inutilidad de las agujetas desatadas de los zapatos de Ida, justo antes de una toma fotográfica. Estamos frente a una pista o indicio, en el sentido de Carlo Ginzburg, que permite intuir el horror de este tipo de imágenes, tomadas regularmente después de una sesión de tortura, de acuerdo al testimonio de algunos de los sobrevivientes. En este caso, y como ha señalado Ana Longoni, se trata de la última fotografía de esta mujer, con vida, minutos antes de ser asesinada por la dictadura. (Figura 5).

Figura 5. Foto de Víctor Basterra tomada a una desaparecida en la ESMA

Figura 5. Foto de Víctor Basterra tomada a una desaparecida en la ESMA

Tiene el rótulo: "Tía Irene". Col Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina, ARGRA. (I ARG2 290). Archivo Memoria Abierta, Buenos Aires, Argentina.

68El historiador Didi-Huberman ha insistido en la necesidad política y ética de desarrollar este tipo de investigaciones, así como la posibilidad real de documentar el horror del exterminio frente a otras posturas que niegan esta posibilidad. Esta documentación permite entonces realizar inferencias y deducciones, pero también recreaciones en torno al universo de horror fraguado durante la dictadura por los militares.

  • 17 “ […] No invoquemos lo inimaginable. Era mucho más difícil, para los prisioneros, sustraer del camp (...)

69De acuerdo con el razonamiento de García y Longoni, las fotos de algunos sitios de la ESMA que tomó Basterra se vincula con el debate creado en torno a las famosas fotos de los crematorios de Auschwitz-Birkenau, registradas por un comando especial de presos del propio campo de concentración y sacadas al exterior con la ayuda de la resistencia polaca y que han sido referidas por investigadores como Didi-Huberman como una de las opciones concretas para visualizar el horror de la lógica represiva nazi, en la medida en que dichas imágenes remiten a las condiciones de enunciación del exterminio, como una práctica de resistencia.17

2. La foto de las religiosas francesas

70El segundo caso se refiere al secuestro de las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet, por parte de un “Grupo de Tareas” perteneciente a la ESMA, ocurrido el 8 y el 10 de diciembre de 1977 a la salida de una misa en la puerta de la Iglesia de la Santa Cruz en Buenos Aires, en el caso de la primera, y en su propia casa, en el caso de la segunda.

  • 18 En total fueron secuestradas 12 personas en el operativo que fue llevado a cabo en ese par de días, (...)

71Las monjas fueron torturadas en la ESMA y asesinadas una semana después en uno de los llamados “vuelos de la muerte” en los que sus cuerpos con vida fueron arrojados al Rio de la Plata.18

72En la semana en la que estuvieron secuestradas, los marinos les tomaron una fotografía en el sótano de la ESMA. En la imagen aparecen ambas sentadas en la esquina de un cuarto, sosteniendo un ejemplar del diario La Nación de fecha 14 de diciembre y con un cartel detrás con la leyenda de “Montoneros”. Luego se envió la imagen a la prensa, en un intento de responsabilizar a dicha guerrilla por el atentado.

  • 19 Toda la información que proporcionamos en este apartado en torno a los detalles del operativo, el c (...)

73Como ya se ha señalado, esta fotografía y todo el contexto que le rodea ha sido estudiada por la investigadora Claudia Feld en varios artículos. Aquí me voy a referir a algunos de los planteamientos de la autora, así como a su propuesta de lectura y las implicaciones de esta imagen emblemática del ejercicio del terrorismo de Estado en Argentina. (Figura 6).19

Figura 6

Figura 6

Ante la presión internacional por la desaparición de las monjas Leonie Duquet y Alice Domon, la Marina decidió crear evidencia que adjudicara el secuestro a la agrupación “Montoneros”. Con ese fin, confeccionaron la bandera y, el 17 de diciembre de 1977, tomaron esta fotografía que fue tomada durante la detención ilegal de las religiosas en la ESMA, y fue distribuida a la prensa a fin de desviar la presión que ejercía el gobierno francés y la iglesia Católica sobre la dictadura militar. Col. Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina, ARGRA. ( I ARG2 159 ). Archivo Memoria Abierta, Buenos Aires, Argentina.

74Alice Domon y Léonie Duquet eran un par de religiosas de la Congregación de las Misiones Extranjeras de París en Argentina. Las dos tenían muchos años de residir en este país y de participar en distintas tareas de asistencia social. En particular, Domon estaba vinculada al movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos y al grupo de las Madres de Plaza de Mayo (Feld 2012).

  • 20 Alfredo Astiz es uno de los represores más conocidos en la opinión pública internacional por su par (...)

75Dicho grupo, que se había fundado unos meses antes y comenzaba a consolidarse, se reunía en la Iglesia mencionada para articular una estrategia de denuncia pública de los casos de personas desaparecidas. En aquellas semanas el grupo había sido infiltrado por el capitán de la marina Alfredo Astiz, quien participaba en las reuniones haciéndose pasar como “Gustavo Niño”, un supuesto hermano de un desaparecido, que diseñó todo el operativo del secuestro.20

76La foto en cuestión fue enviada en secreto por los marinos a la agencia France-Presse de Buenos Aires el 17 de diciembre, junto con una carta dictada por un represor a Alice Domon y firmada por ella misma y dirigida al obispo de Toulouse P. Guyot, junto con un supuesto comunicado del grupo “Montoneros”, en el que se reivindicaba el secuestro de las religiosas y se exigía la liberación de 20 presos.

77Feld analiza la recepción de los diarios argentinos y franceses del documento y el tratamiento periodístico de la nota.

78Es interesante resaltar que los diarios locales solo se refirieron al comunicado el 18 de diciembre, repitiendo la valoración oficial que lo daba por verdadero, con la única excepción del Buenos Aires Herald, que se permitía plantear algunas dudas al respecto.

79La foto en cuestión, desde las condiciones en que fue producida, hasta los distintos usos que tuvo en su contexto inmediato y la circulación a la que dio lugar en los siguientes años, constituye una de las referencias más importantes para analizar el perfil y las implicaciones de la lógica represiva practicada por el régimen militar argentino a finales de los setenta del siglo pasado.

80Por todo ello y de acuerdo con Feld vamos a subrayar algunos de las implicaciones de esta importante imagen:

  • 21 Para Roland Barthes la fotografía es ante todo índice, esto es, prueba documental de que las cosas (...)

En este caso, las condiciones de enunciación de la imagen son distintas a las del caso Basterra, pero también resultan muy importantes: la foto visibiliza el horror sufrido por las víctimas en el campo de exterminio, lo que resalta su propiedad como índice, en tanto prueba documental.21

81La propia foto fue enviada al exterior por la Marina para responsabilizar a otros del secuestro y al mismo tiempo para aportar una prueba de vida de las religiosas a la opinión pública.

82Dada la dinámica del secuestro, el hecho de dar a conocer la imagen al exterior representaba en los hechos la inevitable toma de decisión de asesinar a las mujeres y desaparecerlas, de acuerdo al modus operandi de la marina en aquellos años, esto es, a través de lo que posteriormente se conoció como los vuelos de la muerte, en los que los cuerpos con vida de las personas secuestradas eran lanzadas al Mar de la Plata, como ya se mencionó.

83Como ha señalado Feld, lo anterior convierte a una prueba de vida en el anuncio público de lo contrario: una sentencia de muerte, pues una vez tomada, la foto asegura la muerte de las dos mujeres, que después de este hecho ya no podían ser encontradas con vida, pues su testimonio develaría todo el proceso de su propio secuestro:

Esta foto puede ser leida como una imagen de la desaparición, aun cuando no muestre ni las condiciones de cautiverio, ni los asesinatos, ni los lugares de detención clandestina en su totalidad o con representaciones reconocibles del sitio. Esta foto, tal como las mencionadas fotografías extraidas por Bastierra de la ESMA, permite obtener rastros materiales que le otorgan visibilidad y cierta presencia a la categoría “desaparecido”. Son fotos que, como señala Luis García, fueron tomadas “entre dos muertes” y que en alguna medida, le otorgan un nuevo estatus a la fotografía al poner a prueba nuestra visión, nuestra comprensión y nuestra capacidad para “imaginar” la desaparición. (Feld 2012, 60).

84Otro ángulo significativo tiene que ver para la autora con el proceso de iconización de esta foto a través de su uso posterior en la televisión francesa en los ochenta y los noventa, que gradualmente fue borrando las huellas de la enunciación original, esto es, el hecho documentado de que la propia dictadura toma la foto de las víctimas de un secuestro perpetrado por sus propios agentes y que desembocó en el engaño y el asesinato premeditado, para convertirse posteriormente en símbolos universales de las víctimas de las dictaduras, junto con las fotografías del resto de los miles de personas desaparecidas, igualadas en un mismo horizonte visual.

85En esta eliminación de las condiciones de enunciación, la autora reflexiona sobre un punto en particular, el cual resulta muy incómodo y perturbador: se trata de la eliminación de las huellas de la tortura, uno de los elementos que identifica la lógica de este tipo de represión:

Se han borrado las sombras que rodean los retratos y esos rostros aparecen singularmente limpios, casi como un logotipo, sobre un fondo de televisores encendidos. Por lo tanto, aquí el borramiento es doble: se borran los indicadores de la situación de enunciación (la bandera, el diario, lo que hacía de esta foto una fallida ´prueba de vida´ construida por el Grupo de Tareas), pero también se borran los indicios de las condiciones de cautiverio que se remarcaban en el uso anteriormente examinado. (Feld 2012, 71).

86Esta discusión se vincula con la argumentación de Hirsch (1997) y su análisis en torno a los usos y la resignificación de las imágenes y la pérdida de sus atributos originales de perturbación como premisa necesaria para la construcción de una simbología universal en torno a los hechos históricos.

87De acuerdo a Feld, el proceso entonces admite varias lecturas no necesariamente excluyentes: por un lado la iconización se encarga de maquillar algunos elementos perturbadores, asociados con el uso primigenio de las imágenes y por el otro garantiza su posicionamiento en el universo de la memoria colectiva y con ello impide su olvido postrero.

88Por todo lo anterior, la fotografía de Domon y Duquet constituye uno de los ejemplos paradigmáticos del ejercicio del terror en la Argentina de aquellos años.

89La divulgación de su caso y el proceso de iconización correspondiente desplazó la atención sobre las otras diez personas secuestradas en el mismo episodio, cuyas historias se han dado a conocer de manera pública, pero en una escala menor, quizá con la excepción de Azucena Villaflor de Devicenti, fundadora del grupo de las Madres de Plaza de Mayo.

90Por un lado, la nacionalidad francesa de las dos mujeres, que obligó a su gobierno a actuar en el horizonte internacional, y por el otro, su condición de religiosas, difícilmente compatible con el estereotipo de los subversivos creado por el régimen, constituyen factores que contribuyeron a la proyección de su caso en el imaginario de los derechos humanos. Sin embargo, también debe tomarse en cuenta el proceso de estigmatización y de represión contra los sacerdotes y monjas que apoyaban los distintos procesos de insurrección política de la época, bajo los parámetros de la teología de la liberación.

91El análisis de este caso, que permite reconocer las piezas originales que conformaron los hechos y develar la manera en que se fueron ensamblando debe vincularse con este tipo de prácticas ejercidas por otros regímenes autoritarios, para ir delineando los distintos ejes que nos permitan reconstruir este tipo de historias desde una perspectiva más amplia.

  • 22 Agradezco la tramitación de la visita al investigador Julio Menajovsky, Archivo Nacional de la Memo (...)
  • 23 El debate sobre los proyectos y propuestas para convertir el predio en un sitio de memoria puede ve (...)

92A manera de colofón, debo mencionar que pude visitar la ex ESMA en el mes de abril de 2014.22 Fue una visita guiada muy cuidada, en la que la expositora, miembro del Instituto de la Memoria, aportó información muy relevante sobre el tema y nos condujo a los participantes por los laberintos del predio y en particular por el edificio del Casino de Oficiales, lugar preciso donde se verificó el secuestro y la tortura de miles de personas, que coexistieron en el mismo edificio con otras oficinas y con los dormitorios de los estudiantes de la marina, lo cual le confiere al lugar un perfil muy particular, en el que convivieron por varios años el mundo de la vida cotidiana junto al microcosmos del horror. El lugar está totalmente vacío y las únicas cédulas y letreros que existen solo informan sobre el contexto de los usos del edificio en cada una de las etapas de la dictadura.23

93Este vacío y la ausencia de cualquier tipo de propuesta museográfica le confieren un sentido muy particular al lugar, invitan a la reflexión íntima y a una experiencia integral de carácter existencial y testimonial. Dicha ausencia tiene que ver también con el contexto legal, ya que actualmente se llevan a cabo algunos juicios contra represores, por lo que no puede haber modificaciones de ningún tipo en el espacio físico.

94Cuando salí del edificio y caminé por la avenida “Libertador”, cuyos grandes y elegantes edificios se despliegan apenas en la acera de enfrente del predio de la ex ESMA y permanecen como mudos testigos de los hechos, pensé en todas las implicaciones legales, éticas y políticas que todavía se entrecruzan para la reflexión sobre este espacio y que forman parte del horizonte desde el cual se debate y se discute el futuro de estos sitios de la memoria en la Argentina en la actualidad.

IV/Consideraciones finales

95Los casos analizados en este artículo documentan el papel estratégico que han desempeñado los usos de la fotografía documental en la construcción de distintas memorias en la Argentina de las últimas décadas.

96El final del régimen de Alfonsín concluyó con un presidente con una bajísima cuota de popularidad, asediado por los militares y golpeado por una severa crisis económica y una hiperinflación. El siguiente gobierno, encabezado por Carlos Menem continuó con la lógica de impunidad iniciada bajo el régimen anterior con las llamadas leyes de Obediencia y Punto Final, que marcaban una fecha de caducidad para atribuir y documentar posibles responsabilidades legales a los militares y civiles represores y proclamó el indulto y el perdón con el argumento de la instalación patriótica de un proceso de reconciliación nacional basado en el perdón y el olvido, lo que significó un grave retroceso para el ejercicio de la justicia y en particular para los trabajos reivindicativos de la memoria reciente.

  • 24 El sentido de la declaración tiene que ver con la necesidad de los cuadros medios de dar a conocer (...)

97Pese a ello, en 1994 se produjeron las declaraciones de un oficial retirado de la armada, el capitán de corbeta Adolfo Francisco Scilingo en un programa de televisión, en las que el militar confesó que los detenidos-desaparecidos en la ESMA eran arrojados vivos a las aguas del Río de La Plata desde aviones en vuelo del ejército.24

98Estas declaraciones conmocionaron a la opinión pública, ya que era la primera vez que un militar aceptaba y ratificaba ese tipo de hechos criminales, los cuales habían sido denunciados años antes por algunos oficiales en el ya mencionado Juicio a las Juntas y habían sido mencionados por algunos de los sobrevivientes de los centros de cautiverio, que escucharon las primeras noticias de estos crímenes, a los que los militares se referían de manera eufemística como “traslados”.

99Sin embargo, las declaraciones de Scilingo en la televisión tuvieron una repercusión mucho más importante que todas las referencias anteriores y representaron un punto de quiebre en la elaboración de la memoria colectiva en torno a la dictadura, abriendo la posibilidad de una nueva etapa en la que se fortaleció por distintos medios la participación civil para luchar contra el olvido oficial.

  • 25 Feld (2002, 104-105). En efecto, las declaraciones de Scilingo realizadas en el contexto de un mome (...)

100Su aparición televisiva quebraba la lógica de ocultación e invisibilidad que había instaurado en su momento el sistema represivo. Si la represión ocultaba a las víctimas, a los victimarios y a la violencia ejercida, la aparición televisiva de Scilingo se proponía como una revelación, ya no de lo que había sucedido, sino de que represores hasta entonces desconocidos públicamente tenían un nombre y un rostro para nombrar: […] Esa cara, ahora visible, parecía corroborar la existencia del crimen dentro de un nuevo sistema de producción de verdades –el sistema televisivo-, en el que las imágenes, más que las palabras, funcionan como certificación de lo real”.25

  • 26 Los escraches fueron un instrumento creado por H.I.J.O.S. para visibilizar a los represores en la s (...)
  • 27 La presentación de diversos textos que aluden a la creación del parque puede verse en Hochbaum y Ba (...)

101En este nuevo proceso confluyeron la creación de nuevas organizaciones como H.I.J.O.S., que incorporaron otras formas de visibilizar a los represores como los escraches,26 junto a la lucha más antigua de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo para recuperar a los nietos apropiados por la dictadura, un delito convertido en 1998 en crimen de lesa humanidad, lo que posibilitó volver a juzgar a los generales Videla y Massera, así como a muchos otros civiles y militares y una nueva voluntad de conmemoración que cobró fuerza en el veinte aniversario del golpe, y que se materializó en la creación de nuevos sitios de memoria, como el “Parque de la Memoria” en el año de 1998.27

102A principios del nuevo siglo se consolidó esta ampliación del ejercicio de una memoria colectiva, con el protagonismo local del conjunto de grupos y asociaciones defensoras de los derechos humanos y en un contexto internacional favorable para juzgar los crímenes de lesa humanidad, asociados a la figura del genocidio y por lo tanto, imprescriptibles.

103En 2005, la Suprema Corte anuló de manera definitiva las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.

104Todo ello ocurrió bajo la llegada del gobierno de Néstor Kirchner, que retomó la bandera de los derechos humanos, incorporó a las filas gubernamentales a algunos de los grupos e inauguró con ello una nueva etapa en la consolidación de una memoria sobre el pasado reciente.

105En esta nueva etapa se ha abierto el espacio para llevar a juicio a centenas de represores y se ha difundido una cultura de tolerancia y de respeto por los derechos humanos.

  • 28 La incorporación de algunos grupos de derechos humanos, como las Madres de la Plaza de Mayo bajo la (...)

106Se ha incorporado con ello a algunos de estos grupos a las políticas institucionales del régimen, abriéndose nuevos debates en torno a la creación y los límites de una nueva memoria oficial.28

107Se trata de un tema polémico y muy controvertido, que tendrá que ser debatido a fondo en la opinión pública, en la búsqueda de tonos grises que permitan la generación de una discusión crítica, que permita superar discusiones ortodoxas y maniqueas.

Inicio de página

Bibliografía

Archivo Fotográfico Memoria Abierta

BARTHES, Roland. La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía. Barcelona: Paidós, 2006.

BLEJMAR, Jordana, Natalia FORTUNY y Luis Ignacio GARCÍA (ed.). Instantáneas de la memoria. Fotografía y dictadura en Argentina y América Latina. Buenos Aires: Libraria Ediciones, 2013.

BRODSKY, Marcelo. Memoria en construcción. El debate sobre la ESMA. Buenos Aires: La Marca, 2005.

BOURDIEU, Pierre. La fotografía: un arte intermedio. México: Nueva Imagen, 1998.

BURKE, Peter. Visto y no visto: el uso de la imagen como documento histórico. Barcelona: Crítica, 2001

COLLIER Jr., John y Malcolm COLLIER. Visual Anthropology: Photography as a Research Method. Albuquerque: University of New Mexico Press, 1986.

CRENZEL, Emilio. La historia política del Nunca más. La memoria de las desapariciones en la Argentina. Buenos Aires: Siglo XXI, 2008.

-------------------.“Las fotografías del Nunca más: verdad y prueba jurídica de las desapariciones”. En FELD Claudia y Jessica STITES MOR (ed.). El pasado que miramos. Memoria e Imagen ante la historia reciente. Barcelona: Paidós, 2009, 218-314.

DA SILVA, Ludmila. No habrá flores en la tumba del pasado. La experiencia de reconstrucción del mundo de los familiares de desaparecidos. La Plata: Ediciones Al margen, 2001.

---------------------------------. “Lo invisible revelado. El uso de fotografías como (re)presentación de la desaparición de personas en la Argentina”. En FELD, Claudia y Jessica STITES MOR (eds.). El pasado que miramos. Memoria e Imagen ante la historia reciente. Barcelona: Paidós, 2009, 337-364.

DIDI-HUBERMAN, Georges. Imágenes pese a todo. Memoria visual del Holocausto. Barcelona: Paidós, 2004.

DOMENECH, Ernest. Crimen y fotografía. Buenos Aires: La Azotea, 2003.

DUBOIS, Phillipe. El acto fotográfico. De la representación a la recepción. Barcelona: Paidós, 1986.

FELD, Claudia y Jessica STITES (ed.). El pasado que miramos. Memoria e imagen ante la Historia Reciente. Buenos Aires: Paidós, 2009.

FELD, Claudia. Del estrado a la pantalla: las imágenes del juicio a los excomandantes en Argentina. Madrid: Siglo XXI, 2002.

------------------ “Aquellos ojos que contemplaron el límite”: la puesta en escena televisiva de testimonios sobre la desaparición”. En FELD, C. y Jessica STITES MOR (eds.). El pasado que miramos. Memoria e Imagen ante la historia reciente. Barcelona: Paidós, 2009,77-112.

------------------ “La imagen que muestra el secreto: Alice Domon y LéonieDuquet fotografiadas en la ESMA”. En BLEJMARA, J., Natalia FORTUNY y Luis Ignacio García. (eds.). Instantáneas de la memoria. Fotografía y dictadura en Argentina y América Latina. Buenos Aires: Libraria Ediciones, 2013, 45-68.

----------------------“Fotografía y desaparición en Argentina. Consideraciones sobre la foto de Alice Domon y Léonie Duquet tomada en el sótano de la ESMA”. En TRIQUELL, Agustina y Claudia FELD. Artículos de investigación sobre fotografía. Montevideo: CDF, 2012: 37-82.

-----------------------“¿Hacer visible la desaparición? Las fotografías de detenidos-desaparecidos de la ESMA en el testimonio de Víctor Basterra”. Buenos Aires: Clepsidra, 2014, 28-51.

----------------------“Fotografía, desaparición y memoria: fotos tomadas en la ESMA durante su funcionamiento como centro clandestino de detención”. Buenos Aires: Nuevo Mundo. Mundos Nuevos, 2014, 1-24.

FORTUNY, Natalia. Memorias fotográficas. Imagen y dictadura en la fotografía argentina contemporánea. Buenos Aires: La Luminosa, 2014.

GAMARNIK, Cora y Silvia PÉREZ. Artículos de Investigación sobre fotografía. Montevideo: CMDF, 2011.

GAMARNIK, Cora. “La construcción de la imagen de las Madres de Plaza de Mayo a través de la fotografía de prensa”. Buenos Aires: Afuera. Estudios de Crítica Cultural y Artes Visuales, 2010.

GERTZ, Clifford. Negara. El Estado-teatro en el Balí del siglo XIX. Barcelona: Paidós, 1999.

GOÑI, Uki. Judas, la verdadera historia de Alfredo Astiz, el infiltrado. Buenos Aires, Sudamericana, 1996.

HIRSCH, Marianne. Family frames. Photography, Narrative and Postmemory. London: Harvard University Press, 1997.

HOCHBAUM, Nora y Florencia BATTITI. Monumento a las víctimas del terrorismo de Estado. Parque de la Memoria. Buenos Aires: Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos, 2010.

JELIN, Elizabeth y Ana LONGONI (eds.). Escrituras, imágenes y escenarios ante la represión. Barcelona: Siglo XXI editores, 2005.

KOSSOY, Boris. Fotografía e Historia. Buenos Aires: La Marca, 2001

LANGLAND, Victoria. “Fotografía y memoria”. En: Jolin, E. y Ana Longoni (eds.). Escrituras, imágenes y escenarios ante la represión. Madrid: Siglo XXI, 2005, 81-105.

LONGONI, Ana y Luis GARCÍA. “Fotos y siluetas: dos estrategias contrastantes en la representación de los desaparecidos”. En CRENZEL, Emilio (ed.). Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas (1983-2008). Buenos Aires: Biblos, 2010, 43-64.

OCAMPO, Luis Moreno. Cuando el poder perdió el juicio. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2014.

LVOVICH, Daniel y Jacquelina BISQUERT. La cambiante memoria de la dictadura. Discursos públicos, movimientos sociales y legitimidad democrática. Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento, 2008.

MANGEL, Alberto. Leyendo imágenes. Buenos Aires: Norma, 2000.

NOVARO, Marcos Vicente Palermo. La dictadura militar, 1976-1983. Del golpe de Estado a la restauración democrática. Buenos Aires: Paidós, 2003.

PANOVSKY, Edwin. Estudios sobre Iconología. Madrid: Alianza, 2001.

POOLE, Deborah. Vision, Race and Modernity: A Visual Economy of the Andean Image World. Princeton: Princeton University Press, 1996.

SAID, Edward. Cultura e imperialismo. Barcelona: Anagrama, 1996.

VERBITSKY, Horacio. El vuelo. Buenos Aires: Planeta, Buenos Aires, 1995.

VEZZETI, Hugo. “Conflictos de la memoria en Argentina”. Lucha armada en la Argentina. 2003, n°2, 46-73.

ZELIZER, Barbie. Remembering to forget: Holocaust Memory through the Camera´s Eye. Chicago: University of Chicago Press, 2000.

Inicio de página

Notas

1 Este artículo representa una primera aproximación al tema sobre la fotografía y la dictadura, en el contexto de la investigación que realicé durante mi sabático académico en el Instituto Gino Germani de Buenos Aires en el 2014, con el apoyo del Instituto Mora y el CONACYT de México, bajo la tutoría de la investigadora Ana Longoni. Agradezco al Archivo Nacional de la Memoria y al archivo Memoria Abierta la autorización para la publicación de las valiosas fotografías que acompañan este artículo.

2 No hay una versión única que defina de manera categórica el número exacto de personas desaparecidas. La cifra oscila entre los 8,900 casos documentados por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) creada durante la gestión del Presidente Alfonsín y su informe conocido como “Nunca más” y la estimación de un total de 30 mil personas de diversos grupos de Derechos Humanos.

3 El antecedente es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA que visitó Buenos Aires en plena dictadura, 1979, y comenzó a documentar in situ las condiciones de la represión, con el levantamiento de miles de testimonios.

4 Pérez Esquivel es uno de los fundadores del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), estuvo secuestrado entre agosto de 1977 y septiembre de 1978. En 1980 obtuvo el Premio Nobel de la Paz.

5 “En la medida en la que se concibe a la sociedad toda como la víctima inocente del terror estatal, se desconocen las complicidades y modos de consenso que diversos sectores prestaron a la “guerra antisubversiva”. En el mismo sentido, cualquiera de los miembros de esta sociedad podía convertirse en el blanco de la represión. Así, se despolitizó a las víctimas quitándoles toda referencia ideológica o partidaria”. (Lvovich y Bisquert 2008, 38).

6 Crenzel (2008). En lo referente al uso de las fotos, véase Crenzel (2009). Este último trabajo es el que aparecerá citado en las notas posteriores.

7 “Los centros clandestinos de la Argentina no contenían huellas evidentes del horror en el momento en que la CONADEP fue a fotografiarlos. Su infraestructura, propia de unidades militares o comisarías, había servido como espacio de encierro, tortura y muerte, y a la vez, había sido utilizada para desarrollar las actividades habituales de esas dependencias […] Por todas estas razones, a diferencia de las imágenes fotográficas tomadas tras la liberación de los campos de concentración nazis, las fotos sacadas por la CONADEP no presentan evidencias estremecedoras del crimen, sus planos no exponen cadáveres amontonados, ni despojos humanos que apenas se aferran a la vida, ni miles de objetos personales requisados a las víctimas, ni construcciones edificias que, por su naturaleza intrínseca, pongan en evidencia su condición de instrumento para causar sufrimiento o dar muerte” (Crenzel 2009, 298).

8 Shore registró 2,020 fotografías. Crenzel lo entrevistó y a partir de esta información desarrolla también su reflexión. Para una lectura de la foto como índice puede verse Barthes (2006).

9 El regreso a esta imagen documental convertida en icono de la memoria le construye un halo de prestigio y acompaña la presentación de la imagen con un ensayo de una de las investigadoras argentinas más destacadas e influyentes en el terreno de la memoria a nivel internacional, Beatriz Sarlo. Por ello, no se trata aquí de un simple retorno al pasado, sino de la postulación de un proyecto de futuro para la memoria construido a partir del presente. La fotografía desempeña aquí un papel simbólico de primer orden.

10 Para la antropóloga norteamericana, el uso de la fotografía es el que le imprime sus distintos significados. De esta manera, y para citar solo un ejemplo de los muchos que analiza en su obra, Poole analiza los cambios de significado que experimentó la foto de retrato de Teresa Capac, una mujer perteneciente a la aristocracia peruana en la segunda mitad del siglo XIX y cuya imagen terminó en las primeras décadas del siglo XX en el Museo del Hombre de París, como parte de los registros fotográficos en torno a las comunidades indígenas en América del sur. Lo que en una primer etapa representó un reconocimiento a su estatus social desembocó después de varias décadas en una lectura colonialista de carácter antropológico. (Poole 1996, 75-78).

11 “Los comandantes habían aprobado un plan de cuya eficacia estaban orgullosos; ese plan había sido consultado con profesionales de experiencia internacional y se había discutido durante más de una década con los oficiales del estado Mayor. Tenían razones para cada aspecto del plan. Era necesario torturar como método y sin límites para conocer rápidamente la información de quienes eran “subversivos” y saber dónde estaban. Calcularon que debían ejecutar diez mil personas. Había que ocultar la matanza, “desaparecer” los cadáveres y negar todo lo ocurrido. Para todo eso era necesario asumir el control absoluto del Estado […] Siguiendo las enseñanzas francesas establecieron una cadena de mandos clara y muy corta que permitía la máxima operatividad. Pequeños grupos de tareas bajo el comando de un General estaban autorizados para privar de su libertad a sospechosos de ser “subversivos” o a los que pudieran tener información, “blancos planeados”, en el lenguaje de las órdenes militares. Debían solicitar permiso al Comando de zona, quien ordenaba un “área libre” para que otras fuerzas no interfirieran en el operativo”. (Moreno 2014, 19).

12 Es importante recuperar aquí una parte del episodio de la declaración de Pablo Díaz, narrada por el Fiscal Moreno Ocampo, toda vez que recupera el contexto de la época. Díaz fue localizado por el equipo de Stassera para documentar sus pruebas contra los militares. Al principio se negó a testimoniar, argumentando que se trataba de un episodio de su vida privada, que ni siquiera su novia conocía. Después de dos semanas de terrible incertidumbre, el muchacho se presentó a rendir su testimonio: “Pablo estaba sentado ante los seis jueces del tribunal y ante una sala de audiencia repleta y decenas de periodistas, hizo pública su historia[…]Contó que cuando estaba en la mesa de torturas, lo amenazaban con “darle máquina” si no decía todo lo que sabía y él, llorando, pedía la “máquina”, creyendo que era un detector de mentiras, que demostraría que estaba diciendo la verdad. Era una picana eléctrica, con la que le aplicaron shocks de electricidad en las partes más sensibles del cuerpo. En determinado momento, creyó que se desmayaba cuando sintió un tirón insoportable en el pie. Más tarde, en el calabozo, al tocarse el dedo sangrante, descubrió que le habían arrancado una uña con una tenaza. Dijo que estuvo tres meses con los ojos vendados, sin saber que le iba a pasar. En la celda vecina estaba Claudia Falcone, una joven de su misma edad que lloraba desconsoladamente. Él le prometía que iban a salir, que serían novios, le hablaba de lo que iban a hacer juntos cuando quedaran libres. Una noche un guardia se conmovió y lo llevó a la celda de Claudia. Cuando Pablo la quiso abrazar, ella le dijo: “No me toques, no me toques. Me violaron, me violaron por todos lados. Por favor, no me toques”[…] Tres años más permaneció Pablo en una prisión, detenido sin cargos, sin juicio, a disposición del Poder Ejecutivo[…] Cuando Pablo terminó su testimonio todos llorábamos en la sala. El Juez ordenó un cuarto intermedio y yo salí para saludarlo. Despues de abrazarnos, él tambien con lágrimas, pero sonriente, me dijo: “Hace nueve años que quería decir esto”. (Moreno 2014, 42-43).

13 “Lo que quiero subrayar es que se necesitó de un trabajo memorial y visual específico para que estas fotos, veinte años después de ser publicadas por primera vez, pudieran considerarse como “imágenes o documentos visuales del horror”[…] Los signos de torturas, las terribles condiciones de cautiverio, se mantienen como un fondo de significación. No dan a ver lo que el fotógrafo quiso mostrar, sino lo que se muestra “a pesar” de la foto”. (Feld 2014, 8).

14 La ESMA constituye el centro de detención, cautiverio y exterminio más emblemático de la dictadura. Según distintas versiones, cerca de 5 mil personas estuvieron detenidas en este lugar y solo sobrevivieron unas 200. Consulté distintos testimonios de Basterra, tanto en el Juicio a las Juntas en 1984, como en una en una entrevista realizada en el 2002 por parte del Archivo de “Memoria Abierta”. Ambas resultan muy pertinentes para comprender su punto de vista. En la primera, recién liberado, interpelado de manera directa por los abogados defensores de los represores, y en la segunda, con quince años de perspectiva, en un ambiente mucho más relajado. Para un acercamiento a la ESMA y el debate en torno a la construcción de un espacio para la memoria en dicho lugar véase Brodsky (2005).

15 “En la ESMA funcionó un sistema que la Marina denominó de “recuperación de detenidos”: algunos detenidos-desaparecidos eran forzados a realizar tareas de mantenimiento del lugar, trabajos de “Inteligencia” para la Marina y tareas vinculadas a delitos comunes cometidos por los represores de la ESMA (robo de propiedades, estafas, etc.). En la actualidad, los sobrevivientes y las instituciones vinculadas con la defensa de los derechos humanos utilizan la categoría de “trabajo esclavo” para referirse a ese tipo de tareas realizadas bajo amenaza de muerte”. (Feld 2010, 64).

16 Entrevista de Víctor Basterra con Ana Longoni, citada en Longoni y García (2010, 43-44).

17 “ […] No invoquemos lo inimaginable. Era mucho más difícil, para los prisioneros, sustraer del campo esos pocos fragmentos de los que actualmente somos depositarios, con el agravante de soportarlos de una sola mirada. Estos fragmentos son para nosotros más preciosos y menos sosegadores que todas las obras de arte posibles, arrebatados como fueron a un mundo que los deseaba imposible. Así pues, pese a todo, imágenes, pese al infierno de Auschswitz, pese a los riesgos corridos. A cambio, debemos contemplarlas, asumirlas, tratar de contarlas”. (Didi-Huberman 2004, 17).

18 En total fueron secuestradas 12 personas en el operativo que fue llevado a cabo en ese par de días, entre ellas Azucena Villaflor de Devicenti, la fundadora del grupo. (Goñi 1996).

19 Toda la información que proporcionamos en este apartado en torno a los detalles del operativo, el cautiverio y el asesinato de las religiosas proviene de las investigaciones de Feld. Conviene destacar aquí el importante papel desempeñado por el testimonio oral y la crítica de fuentes adecuada para este tipo de documento. El trabajo de la autora incluye entrevistas con otras víctimas sobrevivientes de la ESMA, testigos privilegiados del cautiverio sufrido por las religiosas, como Ricardo Coquet, quien vió a las mujeres antes de la realización de la foto en un lugar del sótano denominado “la huevera” y con Maco Somigliana, integrante del Equipo Argentino de Antropología Forense, que permitió la identificación de los cadáveres, su procedencia y la fecha aproximada del asesinato y las circunstancias que lo rodearon. La información proporcionada por estos dos personajes es muy importante para la reflexión de la autora sobre el tema, no solo por la verificación de contextos, sino porque le ha permitido argumentar una valoración muy precisa sobre la fotografía en cuestión.

20 Alfredo Astiz es uno de los represores más conocidos en la opinión pública internacional por su participación en distintos casos de desaparecidos, los cuales han sido denunciados y documentados en las últimas tres décadas. Fue juzgado por crímenes de lesa humanidad en 2005 y condenado a cadena perpetua.

21 Para Roland Barthes la fotografía es ante todo índice, esto es, prueba documental de que las cosas ocurrieron así y no de otra manera. Es la referencia documental más relevante, la que muestra que el sujeto estuvo ahí. (Barthes 2006).

22 Agradezco la tramitación de la visita al investigador Julio Menajovsky, Archivo Nacional de la Memoria.

23 El debate sobre los proyectos y propuestas para convertir el predio en un sitio de memoria puede verse en Brodsky (2005).

24 El sentido de la declaración tiene que ver con la necesidad de los cuadros medios de dar a conocer que estos operativos criminales no habían sido producto de errores o de excesos personales, sino parte de un plan premeditado y autorizado previamente por la cúpula castrense. El militar había hecho estas declaraciones de manera previa al periodista Horacio Verbitsky. Sin embargo, la resonancia principal del hecho tuvo que ver con la presentación de Scilingo en el programa Hora clave, de Mariano Grondona, el 9 de marzo de 1995. Al respecto, véase Feld (2012, 103-111).

25 Feld (2002, 104-105). En efecto, las declaraciones de Scilingo realizadas en el contexto de un momento caliente de la memoria en Argentina contribuyeron al quiebre de esa lógica de invisibilidad que había permeado en los últimos 20 años en aquel país. En ese sentido cabe resaltar aquí su valor simbólico para todo un país que puede escuchar, ver y leer estas declaraciones con un sentido y una hermenéutica distintas. Tal es la comparación que me parece viable con la referencia al manejo mediático de la matanza de Ayotzinapa para el caso de México. En un contexto de 80 mil muertos y 22 mil desaparecidos, que con algunas excepciones solo habían provocado protestas aisladas o efímeras, el caso concreto de Ayotzinapa, con el manejo de la identidad estudiantil de sus víctimas, recordadas con nombre y apellido en cada acto público y portadoras desde el inicio por sus familiares de un estatus de desaparecidos logró movilizar a sectores muy amplios del país y develar la red de contubernio entre narcotraficantes y políticos. Esta vez no para mostrar el grado de penetración del narco en el Estado, sino para ilustrar el modus operandi de algunos políticos convertidos en jefes del narco en zonas importantes del país. Una revelación fundamental que permite leer los acontecimientos de una manera también distinta.

26 Los escraches fueron un instrumento creado por H.I.J.O.S. para visibilizar a los represores en la sociedad a través de un poderoso lenguaje visual representado por pintas y graffitis y carteles expuestos en sus casas y puestos de trabajo. (Da Silva 2001, 266-267).

27 La presentación de diversos textos que aluden a la creación del parque puede verse en Hochbaum y Battiti (2010).

28 La incorporación de algunos grupos de derechos humanos, como las Madres de la Plaza de Mayo bajo la dirección de Hebe de Bonafini a la política del Estado ha ampliado sus espacios de difusión, pero al mismo tiempo los ha hecho compartir el desgaste público del Estado al perder independencia y distancia crítica y tener que convalidar algunas decisiones gubernamentales muy polémicas en el terreno de los derechos humanos. Tal es caso de la designación del Teniente César Milani como jefe de las fuerzas armadas, un personaje bajo sospecha por su actuación como represor en la dictadura y evidenciado como tal por el ya mencionado Centro de Estudios Legales y Sociales, CELS.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Figura 1. La Perla
Leyenda I CDP 039. Col. CONADEP, Enrique Shore. Archivo Nacional de la Memoria, Buenos Aires, Argentina.
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/2077/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 476k
Título Figura 2. Escuela Mecánica de la Armada
Leyenda I CDP 888. Col. CONADEP, Enrique Shore. Archivo Nacional de la Memoria, Buenos Aires, Argentina.
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/2077/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 576k
Título Figura 3. Ex ingenio Lules
Leyenda I CDP 1093. Col. CONADEP, Enrique Shore. Archivo Nacional de la Memoria, Buenos Aires, Argentina.
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/2077/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 792k
Título Figura 4. Portada de la Revista de Cultura “Ñ”
Leyenda Suplemento del periódico Clarín núm. 571, 6 de septiembre del 2014. Ex ingenio Lules. La foto corresponde a: I CDP 1093. Col. CONADEP, Enrique Shore. Archivo Nacional de la Memoria, Buenos Aires, Argentina.
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/2077/img-4.jpg
Ficheros image/jpeg, 528k
Título Figura 5. Foto de Víctor Basterra tomada a una desaparecida en la ESMA
Leyenda Tiene el rótulo: "Tía Irene". Col Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina, ARGRA. (I ARG2 290). Archivo Memoria Abierta, Buenos Aires, Argentina.
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/2077/img-5.jpg
Ficheros image/jpeg, 380k
Título Figura 6
Leyenda Ante la presión internacional por la desaparición de las monjas Leonie Duquet y Alice Domon, la Marina decidió crear evidencia que adjudicara el secuestro a la agrupación “Montoneros”. Con ese fin, confeccionaron la bandera y, el 17 de diciembre de 1977, tomaron esta fotografía que fue tomada durante la detención ilegal de las religiosas en la ESMA, y fue distribuida a la prensa a fin de desviar la presión que ejercía el gobierno francés y la iglesia Católica sobre la dictadura militar. Col. Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina, ARGRA. ( I ARG2 159 ). Archivo Memoria Abierta, Buenos Aires, Argentina.
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/2077/img-6.jpg
Ficheros image/jpeg, 935k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Alberto Del Castillo Troncoso, «Representaciones fotográficas en torno a la dictadura en la historiografía argentina reciente»L’Ordinaire des Amériques [En línea], 219 | 2015, Publicado el 07 diciembre 2015, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/orda/2077; DOI: https://doi.org/10.4000/orda.2077

Inicio de página

Autor

Alberto Del Castillo Troncoso

Instituto Mora/CONACYT, México, adelcastillo@institutomora.edu.mx

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search