- 1 Término utilizado desde la antropología del género que significa el culto a la masculinidad. Ver So (...)
1El objetivo de este artículo es analizar los mecanismo discursivos utilizados por las primeros médicas para soslayar la normalización patriarcal, re-significando un espacio de acción profesional desde los márgenes tradicionales de la feminidad. Analizaremos como antecedente de este proceso la profesionalización médica-mascultista1 y las tensiones entre practicantes populares de la sanación como parteras, meicas y curanderos y el nuevo sector médico profesional, investido de los valores de la modernidad.
2En un primer apartado abordaremos el proceso de cooptación de los saberes populares y la reeducación en los valores higienistas de parteras y madres de familia, para concluir en un segundo apartado con la reapropiación de los espacios y nuevas disciplinas de la salud por parte de las primeras médicos, como la puericultura y la salud educacional.
3La metodología de este estudio se centra en el análisis de discurso de documentos médicos publicados durante el proceso de profesionalización médica y la controversia suscitada por la formación de las primeras médicos mujeres. En este último punto hemos integrado un análisis del contexto francés, dada la repercusión que tuvieron las opiniones de intelectuales como madame Gael y los médicos Henri Montanier y E. Beaugrand en Buenos Aires, la segunda mitad del siglo XIX. Analizaremos los casos de la francesa Madeleine Bres; la argentina Cecilia Grierson y la chilena Eloísa Díaz, pioneras del ejercicio médico femenino.
4Este proceso puede ser clasificado en 4 fases:
-
el desprestigio de los saberes indígenas, populares y femeninos por parte de las agencias médicas profesionales;
-
la instrucción de madres y parteras en los valores higienista;
-
la controversia suscitada por las primeras médicos mujeres; y
-
la re-significación del discurso médico patriarcal en los ámbitos del cuidado y sanación femenina: la puericultura y la salud escolar.
5Para comprender el proceso de transición desde las antiguas formas populares y «feminizadas» de la salud hasta su profesionalización, debemos esclarecer los discursos estructurales de los modelos de género vinculados al paradigma científico.
- 2 Joan Scott señala que los modelos de género son una relación dinámica de poder en la que se compren (...)
6La normalización de los modelos de género en el proceso de profesionalización médica se comprende como una relación de poder2 entre un ámbito «masculino», vinculado a lo racional, y otro femenino, asociado a la superstición, lo popular y lo mágico. Pierre Bourdieu señala que este tipo de ordenación binarista corresponde a una dinámica de dominación masculina naturalizada por el discurso patriarcal, legitimándose como «principio universal y neutral»: «La división entre los cuerpos parece estar en el orden de las cosas, como se dice a veces para referirse a lo que es normal y natural» (Bourdieu 21). Esta visión androcéntrica de los cuerpos y la naturaleza vincula lo masculino con el poder: «… ser varón es muy importante porque comunica con lo importante, ya que todo lo importante es definido como masculino» (Marqués 19); en tanto lo femenino queda reducido a lo subjetivo, reforzando lo masculino como un valor superior. Es en esta dinámica que el discurso científico se constituyó en paradigma de la modernidad y la razón. La científica feminista Evelyn Fox Keller evidencia la supuesta relación de la masculinidad con la «objetividad científica», excluyendo en este discurso la «sensibilidad» y subjetividad de lo femenino: «La división entre hecho objetivo y sentimiento subjetivo es sustentada por la asociación de objetividad con poder y masculinidad, y es separada del mundo de las mujeres y el amor» (149). Tan unidos se encuentra los conceptos de ciencia y masculinidad que esta relación se proyecta incluso en el lenguaje, concediéndole al nominativo masculino del «médico» una respetabilidad científica, mientras que su contraparte femenina «la médica» es asociada a la brujería; en los documentos médico del siglo XIX se utilizan indistintamente los términos de «médica» o «meica» para referirse a la curandera o «machi». Podemos no percibir conscientemente los signos de dominación que subyacen en este discurso, sin embargo retenemos el mensaje de la dominación «no siempre explicito y a menudo transmitido de manera implícita a través del lenguaje y otros símbolos» (Conway, Bourque y Scott, 24).
7En consecuencia la constitución del discurso científico se validó paralelamente a la conformación del paradigma de la modernidad, deslegitimando en este proceso los saberes tradicionales de meicas, curanderos y comadronas (Zárate 28). Sin embargo sus motivaciones no fueron únicamente ideológicas, sino que en gran medidas económicas. Los médicos titulados debieron competir con meicas y sanadores hasta en un tercio de la clientela (González Leandri 49), en un momento en que el mercado de la salud estaba conformándose, suscitando una fuerte inestabilidad laboral (González Leandri 5). La población aceptaba los tratamientos profesionales y populares paralelamente, manteniendo estos últimos una gran influencia, Como el caso de la conocida curandera del Barrio Once en Buenos Aires llamada «la Madre María» (1854-1928) (González Leandri 51).
8El Consejo de Higiene Pública de Buenos Aires intentó regular el ejercicio de la medicina popular imponiendo multas a quienes hiciesen del curanderismo una profesión. Sin embargo, se permitía su ejercicio eventual o entre familiares y amigos, considerado como suplentes en caso de carencia de médicos. En 1905 el Departamento Nacional de Higiene de Argentina elevó al ministro del Interior un proyecto de Ley que sancionaba el ejercicio ilegal de la medicina, señalando que «la ley actualmente en vigencia, no contiene resortes adecuados para combatir el curandismo y ninguno contra el charlatanismo».
9En Chile el sector médico también fiscalizó a curanderos, meicas, y comadronas, deslegitimando la medicina indígena y popular. Para los médicos estas prácticas representaban atraso y criminalidad, así se señala en la obra del médico Pedro Lautaro Ferrer, titulada «Caracteres religiosos: supersticiones y supercherías de la medicina indígena…», señalando que «todas las tribus primitivas, sin distinción de razas, han tenido sus prácticas médicas mezcladas con las mas groseras especulaciones y extravagantes misticismos» (Ferrer 1904, 7). Además algunos tipos de curanderos conocidos como machis fueron acusados de inmoralidad, al ser habitualmente «hombres travestidos», así se señala en el caso de los Hueyes:
Eran diversas las castas de hechiceros con mayores ó menores prerrogativas sobrenaturales. Los hueyes (sométicos), formaban la casta más infame (…). Estos degenerados eran pederastas que también ejercían la medicina». El autor clasifica el ritual performativo bajo la figura criminal del «mal nefando» y la pederastia (Ferrer 17).
10El discurso médico responsabilizaba a las mujeres de relacionarse con meicas, comadronas y curanderos, propagando la enfermedad y los vicios al interior de la familia. El doctor Lucas Sierra, uno de los más insignes higienistas chilenos así lo señalaba:
Muy a menudo una madre, que tiene su hijo enfermo, consulta a su médica, rara vez a un facultativo (…) Si la médica o comadre le ha indicado que morirá, (…) ella con la mas santa resignación vuelve a su casa a no cuidar más a un niño que demanda asistencia, gastos y sacrificios que serán perdidos» (Sierra y Moore 1895, 19).
11En Argentina el discurso médico acusó a las madres de arriesgar la salud de sus hijos dejándola en manos de comadres y curanderos. Así lo señalaba el doctor Manuel Montes de Oca en su estudio titulado «Ensayo sobre las enfermedades de Buenos Aires, 1854», aconsejando desvincular los agentes populares de la salud de las familias y reeducar a las madres en los parámetros higienistas. Otro manual de enseñanza para madres de familia fue la obra del médico chileno Isauro Torres «Cómo criar niños sanos y Robustos» en el que se señalaba que: «los consejos que ahí se dan son los únicos que deben seguirse, y no los de las comadres y cuidadoras ignorantes» (Sanhueza 1926, 10). A juicio de los higienistas la mortalidad infantil se acrecentaba por la mala instrucción de las madres y la influencia de las comadronas, Isauro Torres así lo señala: «Las causas de nuestra desastrosa mortalidad infantil son bastante conocidas. Figura entre ellas, (…) la ignorancia de parte de la mujer chilena de los conocimientos de la puericultura» (Sanhueza 1926, 25).
12Dado que muchas mujeres, según este discurso, carecían de la preparación necesaria para ser madres, los médicos higienistas consideraban que el Estado debía educarlas y fiscalizarlas si fuese necesario. El médico Luis Calvo Mackenna, director de las Gotas de Leche del Patronato de la Infancia, señalaba en un instructivo sobre maternidad que:
Las madres ignoran la manera de criar y cuidar a sus hijitos, porque generalmente nadie que tenga la preparación necesaria, se ha preocupado o ha tenido ocasión de darles los indispensables consejos que esas madres siempre deben conocer (Calvo Mackenna 1913, 1).
13En Argentina el sector médico había realizado esfuerzos similares por guiar la educación maternal, en 1889 se publicaron las primeras ediciones de «El libro de las madres», de Gregorio Araos (1870-1955), con indicaciones sobre el embarazo y parto. La idea era proporcionar los mejores cuidados a los infantes y las futuras madres en periodo de gestación. En este contexto se desarrolló una nueva disciplina denominada «puericultura propulsada por el médico francés Adolphe Pinard (1844-1934). En 1882 se creó en Francia el primer cuerpo de «médicos de parto», sustituyendo a las tradicionales sages-femmes. (Carol 43). En este punto podemos precisar una segunda fase del proyecto de normalización y control del ámbito de la salud: luego de desprestigiar los saberes tradicionales femeninos los médicos se apropiaron de los roles del cuidado tradicionalmente ejercidos por comadronas y curanderas.
14En Chile el oficio de parteras o «comadres de parir» era a menudo ejercido por mujeres de muy baja condición social que aprendían de sus madres los conocimientos de «la ciencia hembra» (Cano 368). Su formación se realizaba de forma vivencial y en espacios únicamente femeninos, desarrollando sus labores con completa autonomía. Aunque existía la facultad del Protomedicato de regular el oficio de las parteras, solo intervino en contados casos desde fines del siglo XVI hasta la segunda mitad del siglo XIX, como es el cose de Isabel Bravo, mulata peruana que obtuvo la calificación del Protomedicato y el cabildo en 1568. Hacia 1785 el Protomedicato publicó una guía para la formación de las parteras y a mediados del siglo XIX las primeras matronas francesas examinadas por el Tribunal del Protomedicato abrieron el camino a su profesionalización, creándose el Colegio de Obstetricia. Uno de los pioneros en la profesionalización de las matronas fue el médico francés Lorenzo Sazié, ofreciendo un curos en la Sala Maternal de la Casa de Huérfanos de Santiago en 1834. En 1887 se crearon las cátedras de Ginecología y de Clínica Ginecológica, instalada esta última en el Hospital San Borja. Y en 1897 se estableció un plan de estudios para matronas. Con ello se produjo una institucionalización del servicio obstétrico de la Casa de Maternidad de Santiago desde el ámbito científico y patriarcal, así lo señala la historiadora chilena Soledad Zarate:
Las transformaciones en la asistencia del parto durante el período provino de la medicina universitaria, de los proyectos sanitarios que se inspiraron en sus principios y de la intención de socavar la supremacía de las medicina popular en aquella asistencia (Zarate 25).
15A la par de la profesionalización del oficio de matronas se organizó la disciplina de la puericultura, fundando en 1906 el instituto de puericultura por el doctor Alcibíades Vicencio Tholar (1859-1913). En 1913 la institución se fusionó con el Colegio de Obstetricia creándose la Escuela de Obstetricia y Puericultura para Matronas de la Universidad de Chile.
16En Argentina las agencias médicas consideraban a las parteras como negligentes, antihigiénicas y de dudosa moral, incluso aquellas que formaron parte de la primera generación de estudiantes del Hospital General de Mujeres en la década de 1870, así se señala en un artículo publicado por Emilio Coni: «La Facultad de Ciencia Médica ha (…) matriculado en sus libros a mujeres que desempeñan el innoble oficio de regentas de casas de prostitución» (Coni 1879, 92).
17Coni denunciaba además la negligencia de las jóvenes que descuidaban su trabajo en el hospital producto de sus responsabilidades como madres y esposas:
La relajación de la disciplina que desde algún tiempo viene acentuándose cada vez más, hacía imposible alcanzar una asistencia regular. " estoy enferma, tengo mi marido o hijo enfermo y otra expresión análoga seguirán siempre las razones que expone a las alumnas y la asistente coma según lo refería en aquella época la partera en jefe (93).
18El gremio médico aspiraba a fiscalizar institucionalmente la formación de las parteras:
Es necesario exigir a las mujeres que se van a entregar al delicado ejercicio de los partos algo más que el saber leer y escribir (…) por lo propondríamos que la facultad nombre una comisión de su seno para que después de estudiar el asunto le propuse es un programa de las materias que deben exigirse a las mujeres que se dedican al arte de los partos (91).
19El rol de las matronas en la jerarquía de poder era muy inferior al de los médicos, la masculinidad retuvo para sí el rol creador e intelectual, ya que elaboraban los manuales de cuidado y educación, las mujeres simplemente proyectaron su rol de cuidadoras según el modelo tradicional de género. Esto cambiaria con la formación de las primeras médicos, constituyéndose en agentes generadores de conocimiento en el ámbito de la asistencia. Con ello se produciría una reapropiación por parte de las mujeres desde el mismo discurso profesional, pero resignificándolo desde los márgenes del género, proceso que expondremos a continuación.
- 3 Eloisa Díaz accedió a la universidad luego de las solicitudes que Antonia Tarragó e Isabel Lebrun h (...)
20Si bien el sector médico motivó la educación femenina en los ámbitos maternales, no incentivó de la misma manera el ingreso de las mujeres a la Universidad y la carrera médica. Eloísa Díaz3, la primera médico chilena, tuvo que afrontar la oposición patriarcal referente a este tema: «Hay reacios que piensan que la mujer, haciéndose médico pierde los rasgos de su carácter, para varonilizarse y abdicar así de las prerrogativas de que goza en la sociabilidad» (Díaz 1886, 3).
21Por su parte, la primera médico argentina Cecilia Grierson también enfatizaba las dificultades que habían tenido las mujeres para educarse refutando las tesis de inferioridad intelectual:
Con un cerebro fuerte físicamente puede estar seguro que se desarrollarán en la mujer, con tanta facilidad, como en el hombre las facultades internas: inteligencia como sensibilidad y voluntad, si se las pone en iguales condiciones... Hay tantas mujeres inteligentes, como hombres; por más que algunos de estos afirme lo contrario (1894, 20).
¿En que se funda, entonces, la oposición á que se instruya a la mujer á la par del hombre? ¡que destruye su físico y su belleza! - dicen unos. Nó, porque la longevidad es propia de las pocas que se han dedicado al estudio. ¡Que no tiene aplicación en la vida de la mujer! – dicen otros. Sí, aún el manejo de una simple casa, es toda una administración, qué puede servir de modelo a los hombres, para la organización de un estado. La inteligencia se manifiesta en los menores detalles, y dentro del hogar se han resuelto los problemas más altos de las naciones (Grierson 1894, 22).
22Estas interdicciones tuvieron sus primeras polémicas en Francia, repercutiendo en los círculos médicos latinoamericanos.
23En 1866 la francesa Madeleine Brès se presentó ante el decano de la facultad de medicina de París Charles Adophe Wurtz para ingresar a la carrera médica, Wurtz condicionó su demanda a la obtención de los diplomas de baccalauréat. Tres años más tarde contando con la autorización legal de su marido y los diplomas de bachillerato en letras y ciencias, retornó a la facultad. El ministro de Instrucción Pública Victor Duruy aceptó su inscripción en el servicio del Hospital de la Piedad, remitiéndose a la ley del 19 ventôse del año XI que consagraba la libertad de trabajo.
24El ingreso de Brès desató una polémica en los círculos intelectuales franceses, protagonizada por la periodista y feminista Mme. Gaël, seudónimo de Augustine Girault (1810-1890) y el sector médico profesional. En 1866 Gaël escribió una apasionada apología titulada La femme médecin, sa raison d’être au point de vue du droit, de la morale et de l’humanité, publicada en L’Économiste, refutando ciertas afirmaciones sobre el ingreso de la mujer al oficio médico. Gaël exponía la positiva experiencia de hospitales para mujeres dirigidos por profesionales femeninas en Estados Unidos, particularmente el caso de la doctora Elizabeth Blackwell: «será no solamente de gran provecho para la salud de las mujeres, sino también provechoso para la moral, porque salvaguardará el pudor, virtud por excelencia de las esposas y de las madres, que en el actual orden es a menudo herido» (Gaël 1868, 2). Abogando por el derecho de las mujeres a mantener un espacio propio de accionar en el ámbito de la salud y al resguardo de la intimidad de las pacientes Los argumentos de estas mujeres no rompen abruptamente con el discurso de género tradicional, sino que lo utilizan a su favor. Para Gaël el ejercicio médico femenino estaría restringido a un acotado ámbito del espacio privado, sin constituir una competencia para el resto de sector médico. Sin embargo aún con esta restricción muchos médicos se sintieron desplazados, si las agencias médicas habían intentado cooptar el accionar de comadronas y parteras no iban a ceder ante lo que consideraba una «intromisión».
25El primer argumento esgrimido fue la naturaleza «pasiva» y frágil de la feminidad incompatible con el carácter «nómade» y rudo de la carrera médica, Estas ideas fueron respaldas por el doctor Delasiauve miembro de la clínica de la Salpêtrière de Paris, señalando que:
El instinto revela las incompatibilidades morales (…) el ejercicio de la medicina, sobre todo en provincias, de continuos y largos desplazamientos (…) ¿no son evidentes los inconvenientes en que pudieran incurrir, viajando solas en medio de la noche? (Delasiauve1866, en Gaël 1868, 9).
26Además los largos desplazamientos en los que deben incurrir los médicos en el desarrollo de su oficio, obstaculizaría el rol de madre y esposa, así lo señalaba el doctor Henri Montanier en un artículo publicado el 21 de marzo de 1868 en la Gazzete des Hospiteux y traducido por la Revista Médica Quirúrgica de Buenos Aires:
La naturaleza, á pesar de lo que dicen ciertas mujeres varoniles, á trazado á la mujer su rol y se lo impone forzosamente. Ella está ante todo destinada á ser esposa, madre, y a vivir en el hogar, ocupándose casi escluivamente de los cuidados de la casa y la familia. (…) debe por el contrario alejarse de estas carreras nómades que sin cesar le tienen apartada del hogar y siempre por montes y valles. La carrera médica principalmente es de este género y es imposible que una mujer médico sea esposa y madre (Montanier 1868, 76).
27Se consideraba que el trabajo fuera del espacio doméstico no era propio de la feminidad, como era el caso de las mujeres populares obligadas a trabajar a la intemperie. El médico argentino Arturo Baldastro así lo señalaba: «Descended a las clase inferiores, la mayor parte de las mujeres os aparecen con algunos de los caracteres que no les pertenecen en propiedad; notareis en ellas algo de viril, tanto en lo físico como en lo moral» (Baldastro 1894, 149).
28Muchos opinaban que el estudio concedería a las mujeres la posibilidad de optar a ciertas profesiones acordes a su naturaleza, como medio legítimo de subsistencia. Sin embargo, el médico E. Beaugrand en un artículo publicado en 1872 en Gazette hebdomadaire de médecine et de chirurgie titulado Les femmes médecins refutaba este argumento para quienes aspiraban a la carrera médica: «porque esta pretensión supone una posición social y una fortuna, que los protege de necesidades» (Beaugrand 1872, 18). El costo de los estudios y la inestabilidad profesional en los primeros años de ejercicio, harían accesible esta profesión solo a los sectores acomodados (Beaugrand 19).
29La misma opinión había sido formulada por Montanier cuatro años antes, respondiendo a los argumentos de madame Gaël:
Para ser médico, hombre ó mujer, se necesita un cierto bienestar, y sería un loco el que se lanzase á esta carrera sinó tuviese un patrimonio de cuarenta ó cincuenta mil francos. Este patrimonio colocará siempre á una mujer razonablemente en un esfera modesta donde le será fácil ser una mujer honesta y honrada madre de familia (Montanier 1868, 76).
30Si la única justificación para que una mujer abandonase el hogar era lo económico y si el oficio médico estaba reservado sólo a las clases acomodadas, donde las mujeres no requerían trabajar, entonces no se justificaría la formación de mujeres médicos, ni el abandono del hogar. Si la mujer optase por una profesión como la medicina, debería ante todo sacrificar su rol de madre y esposa. En este sentido el ejercicio galénico entrañaba una consagración absoluta. Así lo expresaba Eloísa Díaz:
La primera mujer chilena que con levantado propósito haya osado llegar hasta este recinto donde se somete a prueba i se consagra al sacerdocio de la mas noble de las profesiones, porque, que cosa hai mas noble i grande que aliviar a la humanidad doliente i salvar la vida del deudo querido?» (Díaz 1886, 4).
31La única opción para que una que mujer accediera a la carrera médica y no infringiera los «mandatos del género» sería «consagrándose» al celibato. Así lo afirma Montanier ante las expresiones de Mme. Gaël: «Una corresponsal de Mme. Gale le ha comprendido perfectamente, y quiere que las mujeres médico permanezcan célibes. Nuestro autor mismo concede sin trabajo que ellas no puedan criar sus hijos» (Montanier 1868).
32Esta consagración estaría reservada solo a algunas mujeres de «carácter excepcional», reforzando con ello los mandatos de género, ya que si pocas pueden acceder a estos ámbitos es porque representan una «anomalía». El mismo argumento esgrimía el editor de la revista L’Économiste Francaise señalando que el número de mujeres que prosiguen la carrera médica es mucho menor que los hombres, debido al «instinto maternal», relegando al ámbito de la excepcionalidad los casos ajenos a este rol (Cit., en Gaël, 7). Agregando que:
Estas vocaciones particulares encuentran una salida, rindiendo a la sociedad los servicios que están en los designios de la Providencia, dotando a algunas elegidas (…) no solamente para la carrera médica, sino para todas las carreras compatibles con los atributos esenciales de la mujer (Duval 1866, en Gaël 1868, 7).
33En este punto se esgrime el segundo argumento contra la formación de mujeres médicos, referente a la excepcionalidad del ejercicio médico femenino que no entregaría, por su escaso número, beneficios reales a la sociedad, así lo señalaba Henri Montanier al responder a Madame Gaël:
A las objeciones que se le dirigen, Mme. Gaël contesta que no hay por qué alarmarse; que la mujer médico será siempre una excepción muy rara; que se necesita mucha abnegación y valor para que tengan una vocación especial e irresistible. Esto es cierto, y este argumento destruye toda la tesis. Sino debéis tener más que un pequeño número de mujeres médicos, no rendirán los servicios que les exijáis, o lo harán en una escala tan pequeña que solo los aprovecharán algunos favorecidos… (Montanier 1868, 77).
34Un tercer argumento para oponerse al estudio médico de las mujeres era su «naturaleza sensible a los rigores e impresiones de la medicina»:
Si se quiere hacer de la mujer francesa un médico, ¿será necesario empezar por arrancarle el corazón? Para concluir una frase justa y ejemplar, ‘Dad a la mujer toda la instrucción que podáis, completad su educación, nada mejor seguramente; pero que esta instrucción, que esta educación la dejen siempre mujer’ (Montanier 1868, 78).
35El doctor Arturo Baldastro señalaba que la mujer por naturaleza y educación es vulnerable a enfermedades nerviosas, imposibilitándola para una profesión tan impresionable, donde se requiere una mente racional y equilibrada. Además, señala que la constitución emocional y nerviosa de la mujer (particularmente la argentina), junto a ciertos hábitos deformantes como el sedentarismo, la tornaban un «ser hermoso pero frágil» (Baldastro 1894, 151). Además, el «temperamento linfático femenino» predisponía a ciertas mujeres al nerviosismo y la histeria (Araya Ibache 19). Estos factores le impedían el ejercicio de un oficio científico, acorde a la razón y la serenidad. El impedimento para que las mujeres accedan a la profesionalización era «su naturaleza física y moral», ratificando el modelo de género tradicional: «viene ahora la gran cuestión de la igualdad física y moral del hombre y la mujer, y de su rol que es llamada a cumplir en la sociedad» (Beaugrand 1872, 21).
36Madame Gaël revierte este argumento a favor de las mujeres, presentando la sensibilidad femenina como una habilidad en el cuidado de los pacientes, acorde a la propia naturaleza femenina. La doctora Cecilia Grierson señalaba que la sensibilidad y el amor, cualidades más presentes en las mujeres que en los hombres, bajo una buena dirección aportarían al desarrollo social, con ello se videncia una estrategia discursiva de esta primera generación de feministas, intelectuales y medicas que re-significaron los valores tradicionales y patriarcales asignados a la feminidad a favor de la apropiación de un espacios de desarrollo en los ámbitos públicos (punto que retomaremos al exponer «las políticas del cuidado» de las primeras médicos):
Al analizar la sensibilidad de la mujer es donde encontramos la gran diferencia con la del hombre. Aunque cultivado de igual manera, habrá siempre predominio en la mujer, porque es propios de su naturaleza (…) las emociones o actividades del sentimiento del ser humano, que se han llamado también inclinaciones se dirijen en tres sentidos: primero, sentimientos personales, amor propio, ambición: segundo, sentimientos simpáticos, hacia los demás, afecciones, patriotismo, amor á la humanidad y por ultimo inclinaciones superiores: amor á lo verdadero, á lo bello, á lo bueno. De estas tres clases de inclinaciones, predomina en el hombre la primera; en la mujer la segunda y en común a ambos la tercera. (…) Los sentimientos generosos se los demás; la abnegación, el amor, el buen corazón, es el centro de la mujer, su poder que no puede disputarle en un ápice el hombre! Por este sentimiento es que tiene la satisfacción más legítima del mundo y nunca puede ser dañosa aunque llegan a la exaltación de la pasión, con tal que se armonice con el bien. Así, no debe restringirse su desarrollo, sino darle buena dirección (Grierson 1894, 24-25).
37Esta defensa de los valores de feminidad como son la sensibilidad y el amor, pero a favor del acceso de las mujeres al estudio y la profesionalización fue una tendencia en varios países de Latinoamérica, en Chile educadoras e intelectuales como Martina Barros y Amanda Labarca establecieron un particular tipo de feminismo denominado «feminismo de la maternidad», alusivo a los roles tradicionales del género. Mientras Barros prefería postergar la lucha política y acceder primero a la lucha social: «La mujer no reclama esos derechos políticos, lo que ella necesita son sus derechos sociales» (Barros 1942, 123), Labarca, en tanto, se inclinaba por un «feminismo maternal latinoamericano»: «…surja un nuevo evangelio feminista, más doméstico, más ligado al porvenir del hogar, de la familia, de los hijos, que el feminismo sajón, que lleva la marca exageradamente individualista de su raza» (Labarca 1923, 147).
38Retomando la controversia de la educación de mujeres médicos, un cuarto punto aludido fue el aspecto moral, según Beaugrand señala que este tipo de programa educacional promovería:
…la promiscuidad de los dos sexos en los anfiteatros y hospitales (…) preguntándose si «¿las lecciones de fisiológica de medicina, de cirugía, pueden ellas tener lugar delante de un auditorio compuesto por jóvenes muchachas y de jóvenes varones confundidos en el mismo banco? (Beaugrand 1872, 21).
39Según señala Cecilia Sepúlveda en el caso chileno las primeras estudiantes de medicina fueron abiertamente criticadas, debiendo asistir a clases con sus madres para salvaguardar su honra, costándoles ganarse el respeto de sus profesores y compañeros. Las clases de anatomía comprendían un problema ético difícil de asumir por la mentalidad patriarcal.
40Finalmente los «galenos» albergaban una última preocupación: la competencia en el mercado de la salud. Delasiauve señalaba los conflictos que pudieran suscitarse con los médicos «ordinarios» en el mercado laboral (Cit. en Gaël 1868, 12). Evidenciando que el tema radicaba más en la competencia profesional que las capacidades físicas e intelectuales. Un punto esclarecedor en este conflicto fue que mientras Brès debió afrontar una férrea oposición para su ingreso en la escuela de medicina de la Sorbonne, otras tres alumnas pudieron ingresar antes que ella: la estado unidense Mary Putman, la rusa Catherine Gontcharoff y la inglesa Elizabeth Garrett, el hecho que los médicos no se hubiesen opuesto con tanta vehemencia como en el caso de Brès, denota que no se consideraba una preocupación el ingreso de alumnas extranjeras, ya que luego de estudiar volverían a su país de origen, no significaban una competencia en el reducido mercado laboral.
41Pese a la serie de argumentos que aludían a la naturaleza física, mental y emocional de las mujeres, sumado a la competitividad en el mercado laboral, esta primera generación de mujeres se abrió paso entre las fisuras del sistema sexo/género, sin destruir las estructuras del mismo, sino mas bien resignificándolo; las primeras profesionales utilizaron las claves discursivas de este sistema a su favor, si se les acusaba de sensibles re-significarían un ámbito de acción donde la sensibilidad, los cuidados y el servicio sería su sello. En el siguiente capítulo analizaremos las claves utilizadas por las mujeres en las nuevas disciplinas médicas de la puericultura, la medicina escolar y la salud femenina.
42En el desarrollo de este articulo hemos transitado desde las formas populares de la salud asociadas a la feminidad, hasta una profesionalización de la medicina vinculada a la masculinidad y la ciencia; en este trayecto muchas mujeres fueron cuestionadas en sus saberes y obligadas a reeducarse en los parámetros higienistas. Fue bajo este lineamiento que las primeras médicas re-significaron el discurso mascultista, abriéndose paso en nuevas disciplinas vinculadas al ámbito femenino. Madeleine Brès, Cecilia Greirson y Eloísa Díaz destacaron en el ámbito de la puericultura, la obstetricia y la salud escolar, propulsando el concepto de «la medicina social».
43En Argentina y Chile las primeras médicas apoyaron la instrucción femenina, pese a las imposiciones del género, así lo evidencia Eloísa Díaz: «Sensible como mujer por estructura, tímida por consecuencia de su sensibilidad especial, acató ella inconsciente la prohibición injusta que se le imponía y temió traspasar la línea que se le señalara como límite a su actividad social y a1 desarrollo de su inteligencia» (Díaz 1886, 1).
- 4 Fue discípula del doctor Juan B. Justo. En 1888 fue nombrada practicante menor del Hospital de Muje (...)
44Por su parte Cecilia Grierson4 recoge el argumento sobre la «sensibilidad» en el oficio médico femenino, señalando que por «naturaleza» la mujer está orientada al servicio y la asistencia como proyección de su rol de madre:
¿Qué inconveniencia hay en que la mujer, después de cumplir sus deberes domésticos, quiera aplicar sus elevados sentimientos no solamente á su casa, sino en bien de sus prójimos? Ninguna creo, por eso la veis fundando y administrando asilos, escuelas, hospitales, que no son sino hogares en mayor escala (Grierson,1894, 27).
Algunos dicen: que pierde su Encanto tu declaración que se pondrá los pantalones signo de exclamación es que abandonar a sus hijos y su casa signo de exclamación que será peligrosa para la estabilidad de la sociedad signo de exclamación una mujer bien aquí liberada coma no abandonar a su deber de naturales por una quimera. (Grierson 22)
45Díaz también consideraba una ventaja la sensibilidad e «intuición» en una profesión vinculada a la asistencia:
«…el proyecto de dedicarme a un jénero de vida que el alivio de las dolencias humanas i la satisfacción de ejercer el mas benemérito de los apostolados, retemplan la esquisita sensibilidad de la mujer que puede por medio de la halagadora intuición, entrever las dulzuras de la práctica de la caridad en un grado heróico» (Díaz, 5).
46Nuevamente el elemento excepcional y heroico juega un papel clave, sin embargo Grierson enfatiza que aquella excepcionalidad no es producto de la naturaleza, sino más bien de la tradición que ha marginado a las mujeres de la instrucción: «Con un cerebro fuerte físicamente puede estarse seguro que se desarrollarán en la mujer, con tanta facilidad, como en el hombre las facultades internas; inteligencia, sensibilidad y voluntad» (Grierson, 1894, 20).
47La tradición patriarcal es un elemento importante en los destinos de muchas mujeres. El caso de Madeleine Brès es revelador, al momento de realizar su experiencia como interna estalló la guerra franco-prusiana requiriéndose asistencia en los hospitales militares, Brès decidió proseguir una carrera hospitalaria, sin embargo su solicitud fue denegada por razones de género. Apremiada económicamente decidió hacerse pediatra e instalarse en la ciudad, una opción más acorde a los criterios patriarcales. Realizó su tesis sobre maternidad y lactancia, abriéndose a un campo nuevo de la salud a fines del siglo XIX, la puericultura. Esta disciplina abordaba la relación entre la madre y el hijo, así como la higiene, la alimentación, la sexualidad, la procreación y el embarazo.
48Tal como lo señala Anne Carol la constitución de la puericultura en Francia significó la apropiación y masculinización de un dominio femenino tradicionalmente ejercido por las sages-femmes (Carol 43). Con el ingreso de las primeras médicos a la disciplina, este ámbito fue en parte reconquistado, aludiendo a la cercanía de estos ámbitos con la maternidad. Brès vinculaba los roles tradicionales de la «feminidad» al cuidado de los enfermos, señalando que su elección fue motivada por su convicción de médica y madre:
Si yo me dedico de corazón a mi trabajo es porque, créalo bien, antes que médico, yo soy mujer o más bien madre de familia. Yo estimo en efecto que la mujer cualquiera sea la situación que ocupa, no debe jamás perder los atributos de su sexo (Brès 1895, 196).
49Otro de los elementos relevantes en el discurso de las primeras médicos es lo «vivencial» y oral como dinámica de aprendizaje. Es significativo que la vocación de Madeleine Brès se desarrolló en el hospicio de religiosas de Nimes; donde según sus propias palabras, entre las tisanas y pociones de las monjas aprendió sus primeras lecciones de medicina. Tan hábil se tornó en la preparación de infusiones que el doctor Pleindoux comentaba que Brès llegaría a ser una gran enfermera, aunque lamentablemente no pudiera ser médico (Brès 1895, 193-194). Los espacios femeninos facilitaban la trasmisión de saberes entre mujeres.
50Al igual que Brès, Cecilia Grierson, imposibilitada de acceder a la especialidad de cirujana por ser mujer, se especializó en obstetricia y enfermedades femeninas, con una tesis titulada Histero-ovarotomías en el Hospital de Mujeres (1889). Grierson señalaba que el deber para con su género fue la principal razón para especializarse en ginecología:
Las condiciones de mi sexo, me han puesto naturalmente en mas relación con el Hospital de Mujeres (…) Dedicada por deber de conciencia á las enfermedades de mujeres, aspiré y obtuve ser encargada de las salas de Ginecología (Grierson 1889, 9-10).
51Las «afecciones femeninas» conformaron una disciplina médica nueva, abarcando tópicos como la histeria, la sexualidad y la maternidad. En este contexto la relación poder/saber-médico/paciente establecía una jerarquización donde lo masculino se posicionaba desde el saber y la acción y lo femenino como paciente, esta relación sería transformada por las primeras «médicas», estableciendo una «política del cuidado» más transversal. Cecilia Grierson consideraban incluso las emociones de la paciente, comprendiendo que la enferma se encontraba bajo condiciones psicológicas particulares acentuadas por los cambios a que era sometida, para generar confianza era necesario un trato más humanitario, a la vez de un acondicionamiento higiénico de los recintos hospitalarios. Habitualmente las enfermas se resistían a abandonar sus hogares e ingresar a estos recintos, considerándolos espacios «para los desdichados de la fortuna» (Grierson 1889, 14). Grierson asumía los principios higienistas junto a una «psicología femenina», para facilitar una transición paulatina de la paciente desde el hogar a un medio desconocido:
«Aunque el diagnostico sea claro debe esperarse que esté tranquila y deseando el momento de la prueba. Este tiempo puede aprovecharse, para someter á la enferma á un rejimen tónico, reconstituyente, que tanto necesitan estas dolientes (Grierson 1889, 17).
52Eloísa Díaz también se especializó en cuidados de la mujer, incorporándose a la Clínica Ginecológica del doctor Roberto Moericke en la Universidad de Chile. En su tesis titulada «Breves observaciones sobre la aparición de la pubertad en la mujer chilena, y de las predisposiciones patológicas propias del sexo» (1886) abordaba la psicología y fisiología de la mujer y su vinculación con el medio social y físico:
Como estos datos los he tomado en mujeres que viven pendientes de su salario para mantenerse, i que pasan la mayor parte de su existencia llenas de privaciones, ejerciendo en general profesiones penosas, creo que son causa, mas que suficientes para explicarnos por qué en la capital la aparición de la primera erupción menstrual la podemos considerar mas tardía (Díaz 1887, 17).
53Díaz se incorporó a una corriente eugenista-ambientalista que consideraba la constitución de los individuos dependiente de la diversidad física y social. Bajo estos criterios la enfermedad solo podría ser prevenida con una modificación del ambiente y los hábitos de vida mediante una política institucional:
Así pues modificar esta situación, indicar al poder supremo la decadencia de nuestra raza, sino se remedia luego este estado de cosas e indicar los medios de hacerlo es el deber de los hombres de ciencia, que se harian reos ante su conciencia i ante el país de una culpable negligencia (Díaz 1887, 20).
- 5 Un concepto de la criminalística y el higienismo social, orientado a potenciar el desarrollo de la (...)
54Las primeras médicas concediendo una perspectiva más amplia a la mirada médica considerando todos los factores que propiciaban la enfermedad como la pobreza, primer paso hacia una medicina social. Fue justamente por este aporte que Eloísa Díaz fue distinguida con el título de «Mujer Ilustre de América» en 1910, reconociendo su labor como médico y profesora de Higiene en la Escuela Normal de Preceptores y como Inspector Médico Escolar de Santiago (1898), preocupándose por las condiciones de vida de la «infancia desvalida»5 (Díaz 1906, 11). Así lo señala la historiadora María Angélica Illanes:
Ella recorrió cada una de las escuelas para pobres y sus informes sobre los recintos fotografiaban la pestilencia, la oscuridad húmeda, el cansancio, el hambre y las cefaleas que agobiaban a maestros y alumnos de aquellas 121 escuelas (…) «el principal factor del prematuro decaimiento que ya se nota en nuestra raza (Diaz 1905, 6, en Illanes 29).
55Para Díaz la raza era corrompida por los problemas sociales, morales y sanitarios que afligían a las clases menesterosas, la pobreza era sinónimo de degeneración, denominada «miseria fisiológica»:
Las enfermedades que ocasiona la miseria fisiolojica son: la escrófula en la niñez, la tísis en la adolescencia; i no puedo dejar de repetir aquí las palabras de Bouchardat, que, al tratar de esta idiosincrasia, dice que ella es la causa mas jeneral i mas poderosa que eleva la cifra de la mortalidad… (Díaz 1906, 6).
56En 1899 propuso al ministro de Instrucción Pública, Enrique Matta, crear una Sociedad Protectora de la Infancia en las Escuelas Públicas, que incluyera «la instalación de un dispensario y de un servicio de botica con todos los medicamentos indispensables que requiera una asistencia médica seria y completa». («Recopilación de Informes del Médico-Inspector de las Escuelas Públicas de Santiago», 1905, en Illanes, 1991, 29). Bajo su iniciativa se creó en 1910 el servicio médico y dental de las escuelas públicas y un policlínico para atender a los alumnos de menores recursos. Esta conciencia respecto a la miseria como causa de enfermedad y degeneración, se explicita en su informe dirigido al Ministro de Instrucción Pública en 1899:
Es necesario, señor Ministro, conocer de cerca la miseria en su cuadro mas conmovedor: innumerables niños de trajes roidos, muchos de ellos descalzos, con cara que revelan el hambre, que apaga sus miradas de intelijencia, que les impide poner la debida contracción al estudio… (Diaz,1906, 10).
57En 1911 reorganizó el Servicio Médico Escolar y sentó las bases para la fundación del Patronato de la Infancia (Díaz 1906, 5). Si bien la organización de un sistema de asistencia y alimentación infantil no fue idea exclusiva de la doctora Díaz, ella lo asumió desde las «políticas del cuidado», aplicando uno de los roles tradicionales del género femenino: la asistencia, al servicio de su vocación profesional. Las políticas del cuidado han sido desarrolladas por muchas mujeres como una forma de validación y empoderamiento, sin romper con los modelos tradicionales del género: «las sociedades actuales, como muchas del pasado, fragmentan el cuidado y lo asignan como condición natural a partir de las organizaciones sociales: la de género, la de clase, la étnica, la nacional y la regional-local» (Lagarde 2003, 2). En este contexto Eloísa Díaz relata su labor entre la acción y la salud:
…he iniciado este año, aunque en una forma restrinjida i modesta, el repartir alimentos en las escuelas de los barrios mas populosos i necesitados. I a este efecto, como via de ensayo, he repartido pan en varios establecimientos, i los resultados han sido mui satisfactorios (Diaz 1906, 9).
58Proyecto intermedio entre el antiguo sistema de beneficencia privada y el nuevo sistema del estado social:
Tengo seguridad de que las distinguidísimas damas de nuestra sociedad, que hacen del ejercicio de la caridad el único móvil de su vida, me ayudarán también en esta obra, i podríamos tener una Sociedad semejante a la Olla del Pobre, Sociedad de Dolores, i tantas otras que, según vemos, dan resultados tan prácticos i provechosos. (Díaz 1906, 10).
59Díaz enfatiza que su proyecto se aparta de: «…toda idea de filantropía o de caridad; (ya que) se pide la alimentación gratuita del niño pobre que concurre a las escuelas, basándose en el derecho que el escolar tiene a ello», es decir «el derecho social» velado por el Estado, para convertirlo en un miembro útil y al servicio de éste (Díaz 1906, 12).
60Para Díaz ocuparse de los niños desvalidos era un «deber» no solo como médico, sino también como mujer:
No tengo otro interes, ni persigo otro fin, que el fiel cumplimiento de mi deber; i es mi deseo hacer lo posible por proporcionar, en la medida de mis fuerzas, a los niños de nuestras escuela, todo lo necesario para que, (….), puedan mas tarde ser ciudadanos Útiles a su patria i den siempre pruebas del vigor i enerjía de nuestra raza (1906 12).
61Las primeras médicos establecieron una política del cuidado aplicado a la medicina y las nuevas estructuras de asistencia, rescatando elementos claves de la constitución del género femenino: la asistencia, la educación y el cuidado. Esta generación de mujeres re-significaron el discurso médico desde el interior del sistema, sin de-construir los modelos tradicionales, sino resignificándolos.
62En este análisis hemos abordado un proceso de reapropiación de un espacio tradicionalmente desarrollado las agentes populares de la salud, hasta las primeras médicos. Si bien éstas últimas asumieron las máximas científicas e higienistas, no abandonaron ciertas claves del accionar femenino tradicional como la sensibilidad y el cuidado.
63Pese a que el proyecto médico científico estigmatizó lo femenino, lo popular y lo doméstico como antítesis de la razón, algunas mujeres pudieron soslayar los mandatos del género abriendo nuevos ámbitos de desarrollo en los espacios públicos y académicos. Uno de los principales escollos que debieron afrontar fue justamente las ideas sobre la naturaleza femenina que las excluía del ámbito profesional y público, negándoles el acceso a conformar parte del proyecto académico y científico. El sector médico profesionalizado se legitimó mediante el paradigma de la modernidad y la masculinidad, estableciendo un monopolio del «poder/saber», en este contexto la profesionalización significó una estrategia de validación, en un sistema donde los valores científicos delimitaron los roles sociales y de género. Las agencias médicas asumieron un rol pedagógico y fiscalizador sobre los sujetos y los espacios, estableciendo un sistema de regulación y producción de la vida; con este objetivo cooptaron los discurso y agentes disidentes del proyecto científico, desprestigiando los saberes femeninos en los ámbitos públicos y privados. Si bien los agentes populares de la salud continuaron existiendo, fueron despojados de la respetabilidad que otorgaba el discurso científico, considerando la relación de las mujeres con comadrones y meicas como negligente y supersticiosa. En este contexto algunas mujeres de clase media abogaron por ser consideradas como agentes activos en el proyecto educacional y científicos de la modernidad luchando por los derechos sociales a la educación y el trabajo. Con el ingreso de la mujer a la Universidad en la década de 1880 en Chile y Argentina se inició un proceso de re-significación del espacio médico mascultista. Las agencias médicas se resistieron esgrimiendo argumentos tanto biológicos como valóricas, aunque finalmente algunas pioneras pudieron traspasar el umbral que separaba el gineceo del espacio público, re-significando estos nuevos ámbitos desde la feminidad. En este aspecto es relevante destacar el discurso de las primeras médicos mujeres basados en la experiencia y los conocimientos naturales y tradicionales versus el conocimiento teórico, las claves del saber femenino y los roles tradicionales del género.
64Con la organización de las agencias médicas los espacios femeninos y populares de la salud fueron cooptados por la masculinidad conformando la disciplina de la puericultura- En este lineamiento los médicos higienistas iniciaron un programa de educación de las madres de familia limitando su contacto con comadronas y meicas, a la vez que se fundaban las primeras escuelas de obstetricia para formar parteras profesionales.
65Las primeras médicos se reapropiaron de la antigua labor ejercidas por curanderas y comadronas en relación a la atención de las mujeres e infantes. Los nuevos ámbitos disciplinares en que se desempeñaron fueron la ginecología, la puericultura y la medicina escolar, estableciendo un sello en el nuevo sistema de «medicina social», vinculada a una «política de los cuidados». Las políticas del cuidado resignifican un sello propio de la feminidad, como condición naturalizada en las estructuras sociales de la feminidad; pero reconvertida como un ambito de empoderamiento.
66Este proceso de re-significación de los espacios de la salud fue posibilitando porque las nuevas generaciones de mujeres que ingresaron al proyecto de profesionalización, no de-construyeron por completo el sistema sexo/género, sino más bien lo modificaron, manteniendo los roles básicos de la feminidad orientada a la educación y la asistencia. De esta forma esta re-significación no partió desde fuera, sino desde el interior del sistema.