Navigation – Plan du site

AccueilNuméros101Pratiques thérapeutiquesApuntes sobre unas voces inexiste...

Pratiques thérapeutiques

Apuntes sobre unas voces inexistentes en la traducción gallega de Giordano Ruffo (A propósito de unas recetas del De medicina equorum)

Notes sur des termes inexistants dans la traduction galicienne de Giordano Ruffo. (À propos de quelques prescriptions du De medicina equorum)
Notes on some unexisting terms in the Galician translation of Giordano Ruffo (about some prescriptions in De medicina equorum)
Gerardo Pérez Barcala
p. 225-248

Résumés

Le ms. 23076 de la Bibliothèque Nationale de Madrid contient la seule copie connue de la traduction galicienne du De medicina equorum de Jordanus Rufus. La transmission du texte du vétérinaire calabrais, tant en latin qu’en roman, est large mais mal connue. La révision de certains éléments de la tradition de cet ouvrage célèbre sera donc très utile pour repérer quelques problèmes textuels du codex de Madrid. Notre travail soumet à un examen rigoureux les divergences créées par certaines formes graphiques du manuscrit au sein de plusieurs passages. Il étudie, plus particulièrement, les termes présents dans un groupe de recettes de la traduction galicienne de Rufus, mal compris par ses éditeurs.

Haut de page

Note de la rédaction

Este trabajo es resultado de las investigaciones realizadas en el proyecto Textos para o corpus galego-portugués medieval: o Livro d’Alveitaria portugués e o Tratado de Alveitaria galego, subvencionado por la Xunta de Galicia en el marco del «Programa de apoio á etapa posdoutoral do Plan Galego de investigación, innovación e crecemento 2011-2015 (Plan I2C)».

Texte intégral

  • 2 Los datos manejados por los investigadores para esbozar la biografía de este personaje, de identifi (...)
  • 3 Cf. Molin, 1818. Al respecto del título de la obra, la crítica suele referirse a ella como Hippiatr (...)
  • 4 No obstante, al respecto de la lengua en la que fue redactado el texto y su datación hay opiniones (...)
  • 5 La segunda parte se desarrolla de una forma diferente de la que se anuncia en el prólogo, en tanto (...)
  • 6 Cf. Gaulin, 1994, p. 430.
  • 7 Como se sabe, la aproximación empírica a los fenónemos de la naturaleza caracterizó la producción c (...)
  • 8 Son palabras de Montinaro, 2010, p. 30.
  • 9 Citando a Trolli, 1990, p. 17, el tratado fue «fonte generosa e autorità incontrastata per tutti qu (...)
  • 10 Estas cifras, así como el elenco de los manuscritos, son las que están en Montinaro, 2015. El estud (...)

11. Para honrar la memoria de Federico II de Sicilia (1194-1250) —hijo de Enrico VI de Hohenstaufen y Costanza d’Altavilla—, el que había sido miles in marestalla de su corte, un tal Giordano Ruffo de Calabria2, escribe el primer manual de veterinaria del occidente medieval, conocido desde la pionera edición de Girolamo Molin como De medicina equorum3. El tratado, cuya redacción suele situarse entre 1250, año de la muerte de Federico II, y 1256, probable año de la muerte de su autor, fue escrito originariamente en latín4 y se proyecta como un manual organizado en dos grandes secciones —una con nociones de hipología y otra, mucho más extensa, con conocimientos de veterinaria5—, dedicadas al caballo, en particular, al que era signo de distinción de las clases elevadas, pues «questo libro tratta dunque del cavallo nobile, (…). Questa nobiltà del cavallo (…) è quella di coloro che lo utilizzano. L’animale che Ruffo sa allevare e curare è un mezzo di distinzione sociale»6. La utilitas y el carácter práctico del De medicina equorum, que tiene en la experiencia y en la observación directa los principios que guían su redacción7, contribuyeron, sin duda, a convertirlo en un «vero e proprio best seller medievale»8. La obra tuvo, en efecto, una fortuna sin precedentes que se traduce en la incontestable influencia que ejerció en los manuales a los que abrió camino9, pero también, y sobre todo, en el elevado número de códices que la transmiten y en su rápida vernacularización a distintas lenguas romances: Antonio Montinaro, en el más actualizado estudio sobre la difusión del De medicina equorum, registra un total de 173 manuscritos y 16 impresos que conservan el texto; de los primeros, 57 transmiten la obra en latín, ofreciendo los restantes versiones de la misma a varias lenguas románicas, e incluso al alemán y al hebreo10.

  • 11 Para la historia del códice y su descripción véase Pérez Barcala, 2013, p. 61-73.
  • 12 Cf. Domínguez Fontela, 1938-1939, 1939-1940, 1940.
  • 13 Cf. Pensado Tomé, 2004. El volumen incluye una edición paleográfica del texto —acompañada de las im (...)
  • 14 Cf. Pérez Barcala, 2013.

2Del panorama de la transmisión de Ruffo forma parte una traducción gallega, conservada en un manuscrito que, tras haber pasado por múltiples vicisitudes, está actualmente en la Biblioteca Nacional de Madrid bajo la signatura ms. 23076: además de la adaptación del manual latino (que se incluye entre los folios 2r-27v de la numeración moderna), contiene diversos documentos fechados entre 1409 y 1420, copiados, al igual que la traducción, por el notario de Baiona (Pontevedra) Álvaro Eanes da Seira11. Lo que trasmite el códice madrileño no es el original de la versión gallega, sino una copia de la misma, como ya es conocido desde la edición de Juan Domínguez Fontela, publicada entre 1938 y 194012. El trabajo del historiador gallego, realizado a partir de la consulta directa del manuscrito —del que por aquel entonces era propietario— fue la única manera de acceder a esta traducción de Ruffo hasta que en 2004 vio la luz un nuevo establecimiento textual de la misma elaborado por José Luis Pensado Tomé en un trabajo aparecido póstumamente, que se completa con una propuesta de edición de la que es responsable quien escribe estas líneas13. El recorrido por el campo bibliográfico de la traducción gallega de Ruffo se cierra con una nueva edición de la misma, también de mi autoría14, realizada a partir de unos presupuestos metodológicos diferentes de los que guiaban los trabajos anteriores y que habían sido ensayados de forma embrionaria en la edición incorporada en apéndice a la de Pensado.

3Si los investigadores precedentes privilegiaron la condición de codex unicus del testimonio que transmite la versión gallega de Ruffo y, sin hacer explícitos los principios que guían su establecimiento textual, se limitaron a presentar una transcripción de la obra, nuestras propuestas, además de optar por regularizar la diversidad gráfica del manuscrito, buscan corregir algunas de las deficiencias que, desde su condición de copia, presenta el códice madrileño. La consulta de algunos de los pocos testimonios del De medicina equorum de los que existe una edición disponible contribuye a resolver correctamente la interpretación de ciertas lecciones de la traducción gallega que han sido establecidas en una dirección errónea por parte de quienes trataron de editarla. De incuestionable trascendencia se revela, en efecto, comparar la versión peninsular con algunos de los escasos manuscritos editados de la tradición latina y romance de Ruffo, de los que a continuación se ofrecen sus referencias así como las ediciones a partir de las cuales se consultan:

  • 15 Cuando se citen pasajes de estas ediciones, así como de las de la traducción gallega de Ruffo o el (...)
  • 16 El texto había sido transcrito antes por Hiepe, 1990.
  • 17 La traducción francesa transmitida por el ms. Reg. lat. 1177 de la Biblioteca Apostolica Vaticana f (...)

Versión

Manuscrito

Edición de referencia15

Latina

Venezia, Biblioteca Nazionale Marciana, Lat. Cl. VII 24 (= 3677), s. XIII, f. 55r-69v

Molin, 1818

Siciliana

Roma (?), colección privada (Lanza di Trabia), s. XIV (1368), f. 8-41

De Gregorio, 1905

Italiana

Berlin, Kupferstichkabinett, 78 C 15, s. XIII, f. 1r-48v

Olrog Hedvall, 199516

Francesa

Paris, Bibliothèque Nationale de France, Français 25341, s. XIII, f. 1r-30v

Prévot, 199117

Occitana

Fréjus, Bibliothèque Municipale, ms. 9, s. XV, f. 1r-71r

Arquint, 2006-2007

  • 18 Cf. Montinaro, 2010, p. 42.
  • 19 Hunt, 2011, p. 35, n. 1, y Montinaro, 2015, p. 34, refieren la existencia de una edición de otra ve (...)
  • 20 Véase Arquint, 2006-2007, p. 14-16. No obstante, la presencia en el texto de este manuscrito de «un (...)
  • 21 Con todo, el panorama sucintamente presentado sobre los testimonios de Ruffo puede ampliarse. En ef (...)
  • 22 Su edición fue realizada por Pereira, 1909. La transcripción de Pereira fue incorporada al trabajo (...)
  • 23 Véase Montinaro, 2010, p. 43-55; Montinaro, 2015, p. 35-62.

4Como se ve, el conocimiento que se tiene de la compleja y diversa transmisión del De medicina equorum es tan limitado que el establecimiento de su stemma y la reconstrucción de la forma originaria del tratado son por el momento empresas inalcanzables. No obstante, aunque «non siamo in grado di stabilire se il testo originale del trattato di Ruffo sia sopravissuto oppure sia andato perduto»18, el texto del códice veneciano reproducido por Molin representa una buena aproximación a la que debió de ser la versión original del De medicina equorum19 y desempeña lo que podría considerarse el textus receptus de la obra20. No menos restringido es el conocimiento que se tiene del tratado en sus versiones romances, pues, salvo las que fueron transmitidas por un único testimonio (como acontece con la occitana o la gallega), las restantes (y el caso es particularmente llamativo con la italiana) son conocidas a partir de ediciones que toman como base uno solo de los varios relatores en los que fueron copiadas. Además de las versiones enviadas por los manuscritos referidos21, hay un elemento que, si bien no forma parte de la cadena más directa de difusión de la obra, conviene no descuidar en el estudio de su transmisión: el famoso Livro d’Alveitaria, redactado en la corte de Don Denis de Portugal (1261-1325) por el Mestre Giraldo y del que se conserva una copia en el cód. 2294 de la Biblioteca Nacional de Lisboa, f. 1r-45r22, se propone ordenar el contenido de los manuales latinos de Ruffo y Teodorico da Cervia (autor este último de un tratado de veterinaria con palmarias influencias del del calabrés). La comparación de los ejemplares presentados es de utilidad para establecer variantes textuales y estructurales en la transmisión del De medicina equorum23, así como para identificar y corregir lecciones erradas o cuestionar algunas lecturas ofrecidas por los editores. Las páginas que siguen pretenden ilustrar cuanto se expone centrando en particular la atención en ciertas voces del léxico farmacéutico incluidas en un grupo de prescripciones terapéuticas de la adaptación gallega del De medicina equorum que algunos estudiosos han editado y explicado de forma poco afortunada.

  • 24 Para una exposición de los hábitos de escritura de Álvaro Eanes, véase Pérez Barcala, 2013, p. 93-1 (...)
  • 25 Como destaca, por ejemplo, Ferreira, 2001, p. 73, algunos problemas en la lectura de los códices me (...)

52. El copista de la traducción gallega de Ruffo en el único manuscrito que la conserva, el notario Álvaro Eanes da Seira, ofrece unos hábitos gráficos que se adscriben al tipo de escritura conocida como «precortesana»24. En este, como en otros, el trazado de ciertas letras, de forma más redondeada o con tendencia a la verticalidad, se presenta ambiguo y se confunde con el de otras de análogo diseño25. Los editores no siempre atinaron con la correcta interpretación de la grafía y ofrecieron lecturas que, ya den como resultado voces existentes o no, deben ser revisadas.

  • 26 Para la patología del cuadrúpedo designada con este término consúltese Pérez Barcala, 2013, p. 413- (...)

6Entre las recetas ofrecidas para curar el catarro nasal referido bajo la denominación cimoira26, se encuentra una que se presenta como sigue en las diferentes propuestas editoriales de la versión gallega del De medicina equorum:

receta i

Domínguez Fontela, 1938-1939, nº 242, p. 502, l. 16-19:
E ual as veses a esta enfirmidade
o fumo da peça qeimada se entra por llos nares no Celebro por qe dessolue os homores antigoos qe som callados na cabeça

Pensado Tomé, 2004, p. 107, l. 26-28:
Et ual aas vezes a esta enfirmidade
o fumo da peta queimada se entra porllos nares no Celebro porque dessolue os homores antigoos que som callados na cabeça.

  • 27 Se mantiene el establecimiento del pasaje que se había ofrecido en Pérez Barcala, 2004, p. 392, l. (...)

Pérez Barcala, 2013, p. 173, l. 888-890 (§ <22.6>)27:
E val aas vezes a esta enfermidade
o fumo da peça queimada se entra porlos nares no celebro, porque dessolve os homores antigoos que son callados na cabeça.

  • 28 Cf. Pensado Tomé, 2004, p. 298, s.v. peta.

7Dejando de lado las divergencias derivadas de los criterios gráficos adoptados en la presentación del texto —que en Domínguez Fontela y Pensado Tomé se pretenden fieles a una realidad manuscrita que se regulariza en nuestras propuestas—, las principales discrepancias en la edición del pasaje afectan a esa voz que, al igual que Domínguez Fontela, hemos establecido como peça y que, en cambio, Pensado Tomé reproduce como peta. La opción de este investigador —sustentada en el hecho de que, en su opinión, la palabra aparece escrita con t en el testimonio— viene apoyada por una extensa glosa que trata de delimitar el alcance semántico de un término de significado poco transparente. Si en el glosario que completa su transcripción se ofrece, con dudas, para peta el valor de «hembra del peto, pájaro carpintero»28, en las notas léxicas introductorias se proporciona una más prolija explicación, de la que se desprende que el estudioso parece decantarse por un significado diferente que, no obstante, no acaba de quedar claro en su exégesis:

Peta ‘torta de pan’: «ual aas vezes a esta enfermidade o fumo da peta queimada se entra porllos nares no Celebro porque dessolue os homores antigoos que som callados na cabeça» 13v. En la receta que le sigue la torta no se quema sino que se usa como emplasto: «Para esto ual hũa peça de paão apertada a cabeça et despois huntar aquel» 13v. El Mestre Giraldo recomienda para la «friura da cabeça» «outra meezjnha que lhe pode prestar façamlhe rreçeber o fumo do pano do ljno quejmado pellos narjzes» (R. L., XII, 19) y para la chimorrea o mormo «vall o fumo do ffeltro queymado ou do algodom velho se lho fezerem entrar pellos narjzes de gujssa que lhe vaa ao çelebro ca lhe desolue os homores que estam congellados de longo tenpo» (ibid., 20).

No parece probable que esta peta sea la hembra del peto ‘pájaro carpintero’, tampoco la «Peta. Capricho» de Pintos, ni la «Peta. Instrumento de hierro a modo de martillo con punta o puntiagudo por un lado y una especie de uña por el otro, que se usa para escarbar la tierra o quijo» de F. J. Rodríguez y que repiten los diccs. posteriores junto con la acepc. de «capricho, voluntad de hacer o no hacer algo…» que recupera Valladares.

  • 29 Cf. Ibid., p. 50, s.v. peta.

Puede explicarse como resultado vulgar de pitta (cf. Meyer Lübke, REW 6546) y paralelo gall. del port. peta, que ofrece aceps. que se ajustan más al texto, por ej. la de lula ‘calamar’, la de «Peta. T. da Bairrada. Fígado assado, de porco. Bras. do N. Espécie de bolo leve de tapioca» (Figueiredo, s. v. Peta¹ y Peta²), pues al menos son suceptibles de ser quemadas y echar humo29.

82.1. El extenso y ambiguo comentario desecha el significado por el que se decanta en el glosario (‘hembra del pájaro carpintero’) para establecer analogías con ciertas acepciones que la lexicografía portuguesa conoce para peta (‘calamar’, ‘hígado asado de cerdo’). Pero lo insólito es que el insigne lexicógrafo establezca similitudes entre el pasaje en el que emerge la supuesta peta y la siguiente receta del texto, donde aparece peça, con el objeto de establecer para ambas voces el significado ‘torta de pan’. Esta otra prescripción farmacológica aparece así en las distintas ediciones:

receta ii

Domínguez Fontela, 1938-1939, nº 242, p. 502, l. 19-23:
P
ra esto ual hua peça de paano apertada a cabeça et depois hu[n]tar aqel pano con sabon mourisco et metello lleuemente dentro nos Nares et tirallo ende llogo por qe se lle esto a meude feseren linpase o celebro marauillosamente

Pensado Tomé, 2004, p. 107 [l. 29] - 109 [l. 1-3]:
P
ara esto ual hũa peça de paão apertada a cabeça et despois hu[n]tar aquel paao con sabon mourisco, et metello lleuemente dentro nos Nares, et tirallo ende llogo porque se lle esto a meude fezeren linpase o celebro marauillosamente.

Pérez Barcala, 2004, p. 392, l. 771-773:
Para esto val
ua peça de pano apretada á cabeça, et depois u[n]tar aquel pano con sabon mourisco e metel·lo levemente dentro nos nares e tiral·lo ende logo, porque, se lle esto ameude fezeren, límpase o celebro maravillosamente.

Pérez Barcala, 2013, p. 173, l. 891-894 (§ <22.7>):
Para esto val
ua peça de pano apretada á cabeça, e depois u[n]tar aquel pano con sabon mourisco e metel·lo levemente dentro nos nares e tiral·lo ende logo, porque, se lle esto ameude fezeren, livra[r]s’á o celebro maravillosamente.

  • 30 Cf. Ibid., p. 291, s.v. paão, s.v. paao.
  • 31 Como se sabe, la lineta (que se traza como una raya de extensión variable y a veces con una ligera (...)
  • 32 El ejemplo está en Ferreiro, 2008, p. 85. Por descuido, el estudioso constata la presencia del voca (...)
  • 33 Casos de presencia de una n intervocálica como procedimiento gráfico para representar la nasalidad (...)

9Al margen de las diferencias en la interpretación de la forma manuscrita para el núcleo del predicado de la cláusula introducida por porque (cf. infra § 3), lo que en este caso plantea problemas de edición a Pensado es el término de esa frase preposicional que modifica al sustantivo peça, pues el estudioso se distancia de los restantes al proponer paão en su primera ocurrencia y paao en la segunda, y al establecer para uno y otro significados diferentes, ya que, si a paão le da el valor de «pan», a paao le otorga el de «palo»30. En este caso, Pensado transcribe correctamente la forma del manuscrito peça, a la que, según se ha visto en el comentario arriba reproducido, parece adjudicar el mismo significado que lo que transcribe como peta en la receta I. En la asignación de la acepción ‘torta de pan’ al sustantivo peça —y, por extensión, a peta— debió de ser determinante la errada interpretación de paao con lineta como paão, ‘pan’, por parte del estudioso, que de forma ambigua resuelve a continuación la misma lección manuscrita como paao, ‘palo’. Poco afortunado parece adoptar distintas soluciones en la edición de un término que, además de presentar idéntica forma paleográfica, en su segunda aparición va precedido del demostrativo aquel, lo que pocas dudas deja sobre que la realidad designada ha de ser la misma en los dos lugares de la receta, una realidad que, por otro lado, no podría ser ninguna de las contempladas por Pensado. La propuesta del lexicógrafo es fruto de una mala lectura de la forma manuscrita, que es la misma en los dos casos, paao con un signo encima (cf. Fig. 1), que los demás editores, al proponer paano/pano, interpretaron que estaba supliendo la consonante nasal que inicia la segunda sílaba de la palabra y que, por lo tanto, no era aquí marca de nasalidad de la vocal central. Con todo, se trata de un caso insólito en el manuscrito gallego y poco frecuente en general, pues lo habitual es que la lineta se utilice para marcar la nasalidad vocálica o para suplir una consonante nasal implosiva31, si bien existen muestras aisladas en las que ese signo puede representar una nasal prenuclear: es lo que sucede, por ejemplo, en la cantiga medieval, Pedr’ Amigo, quer’ ora ũa ren, en la que en el v. 34 («perder por mui bõa dona servir») el sustantivo dona (< dǒmina(m)) se escribe doa con una raya encima en el Cancioneiro da Vaticana (f. 130v), mientras que el otro testimonio que transmite la composición, el Cancioneiro da Biblioteca Nacional (f. 259v), ofrece elocuentemente dona32. Sería este, por lo tanto, el procedimiento gráfico contrario al de conservar una n intervocálica en contextos en los que esta ha desaparecido nasalizando la vocal precedente, según se observa, entre otras, en formas de la lírica profana gallego-portuguesa como bona para bõa (< bǒna(m)), mano para mão (< mǎnu(m)), donas para dõas (< dōnas), vilano para vilão (< *villānu(m)), etc33.

  • 34 Así (pan, pam, ) se presenta la voz en los diferentes textos medievales en que se documenta y que (...)
  • 35 Véase Ferreiro, 1999, p. 126-128.
  • 36 Consideraciones sobre este tipo de geminaciones vocálicas sin fundamento etimológico pueden verse e (...)
  • 37 Véase Ferreiro, 1999, p. 129-130.
  • 38 Sí aparece ocasionalmente con lineta (cf. l. 914, 917, 938, 1138, 1251, 1586, 1657), lo que ha llev (...)

10En el caso de la voz que se comenta, si no se trata de una muestra aislada del procedimiento gráfico de utilizar el signo de abreviación para representar la nasalidad explosiva, sería factible ver un error del copista cuyo origen bien podría haber estado en el antecedente, pues no se olvide que lo que se conserva no es el original de la traducción gallega de Ruffo sino una copia de la misma. Al no localizarse en el texto registros de la voz resultante de pāne(m), se desconoce cómo podría haberse escrito, aunque parece poco probable que se hubiese reproducido del modo en que se lee en el pasaje que analizamos: para las palabras graves latinas terminadas en –ane la evolución fonética derivó en la desaparición de la –e, de modo que el sustantivo se habría transcrito como pan (con la nasal final representada o suplida por el signo que la abrevia)34. Por lo que se refiere al significado ‘palo’, este se expresa por medio de un sustantivo que, con su origen en la voz latina pālu(m), aparece como pao (sing.) y paos (pl.) —con la desaparición de la –l– intervocálica propia del gallego35— y, salvo en su ocurrencia en la l. 1180 (donde figura pao en el manuscrito), el nombre se transcribe con la reduplicación de la primera vocal (l. 632, 1562) y, además, con lineta encima (l. 635)36. Sin embargo, la forma gráfica que se viene comentando constituiría el único ejemplo en todo el testimonio para el resultado de pānnu(m), pues, de acuerdo con la simplificación que la geminada latina –nn– intervocálica experimentó en gallego37, el amanuense siempre escribe pano (l. 465, 630, 651, 818, 912, 914, 917, 926, 938, 944, 954, 961, 1018, 1138, 1192, 1242, 1251, 1280, 1334, 1382, 1586, 1639, 1657, 1665, 1694; panos, l. 198, 636, 731), en ningún caso con reduplicación antietimológica de la a38.

11A la luz de los datos presentados, puede colegirse que, si Álvaro Eanes hubiese querido escribir pano, habría reproducido de este modo el sustantivo, pues es así como lo hace en todas sus demás ocurrencias (siempre con la nasal explosiva desarrollada y nunca abreviada con la insólita lineta, como sucedería en este caso), de tal manera que, de acuerdo con el usus scribendi del notario, lo que este transcribe es la cadena gráfica correspondiente al significado ‘palo’. Si el amanuense atina siempre en la copia de pano y lo que escribe aquí es paao, ‘palo’, podría ser porque esto es lo que estaba en el antecedente que reproduce, por lo que la presencia de paao con bastante probabilidad puede ser consecuencia de un error del que no habría sido responsable el notario de Baiona, sino que se habría cometido en una fase anterior de la transmisión de la traducción gallega del De medicina equorum. En efecto, la revisión del texto de esta receta en las otras piezas examinadas del tratado de Ruffo contribuye a valorar la lección del manuscrito (paao) como un error que debe corregirse por pano:

receta ii

Para sto val ua peça de pano apretada á cabeça, e depois u[n]tar aquel pano con sabon mourisco e metel·lo levemente dentro nos nares e tiral·lo ende logo, porque, se lle esto ameude fezeren, livra[r]s’á o celebro maravillosamente.

Versión latina (Molin, 1818, 49, l. 21-26):
Ad idem ualet
petia linea in capite alicuius baculi stricte ligata, et postmodum sufficienter sapone saracenico illinita, et intus nares immissa quantum ire intrinsecus leue poterit, et immissa illico extrahatur. Quoniam ob hoc patiens ex crebra fumigatione euacuat cerebrum miro modo.

Versión siciliana (De Gregorio, 1905, p. 586, l. 27-31):
Ancora inuali kista cura. Pigla unu bastunchellu e liganchi in capu una peza ben stricta e poi la uolgi intra lu sapuni sarachinescu pir li naski di lu nasu quantu poi plui legiamenti fari e cauandila poi e uoitirassi la testa di li humuri friddi marauiglusamenti.

Versión italiana (Olrog Hedvall, 1995, p. 98, l. 915-919):
Ad ciò medesmo vale
una pessa di lino strectamente legata in testa d’alcuno bastoncello sufficientemente involta & bagnata in sapone saracinesco, & messa dentro dale nare quanto bene potrà andare dentro & messa che vi si incontenente se ne cavi. Inperciò che per questo lo cavallo per ispessi & moltti sternuti volta lo celabro meravigliosamente

Versión francesa (Prévot, 1991, p. 68, § <379-380>):
Item a ce meïsmes vaust .I. drap de lin oint de savon sarrazinois. Et puis soit lié ce drap ou bout d’un baston forment. Aprés le metez dedenz les narines tant come l’en puet bouter et retrere hors. Car la fumee de ce merveilleusement fera vuidier le cervel des mauveses hymeurs.

Versión occitana (Arquint, 2006-2007, p. 147, § 22.7):
Item, pren una pessa de drap linj e lia la al cap d’un baston e hong lo de sabon sarazinesc et met lo en las narras del caval tant pergon quant hy poyra laugeramens intrar, e tantost la tira fora, car aysso purgara mervilhosamens las narras.

Mestre Giraldo (Pereira, 1909, p. 20, l. 30-31):
Outrossy lhe presta de lhe dejtarem a meude do sabom frances dentro nos narjzes

12Como puede verse, en la versión latina aparece el sintagma petia linea, al que corresponden peza, pessa di lino, drap de lin y pessa de drap linj en las adaptaciones siciliana, italiana, francesa y occitana respectivamente. Si, como se verá más abajo, petia se traduce en el texto gallego como pano o peça de pano, no hay duda de que, según confirman además en este caso las equivalencias de las otras versiones, en la receta de la traducción peninsular hay que editar pano. Al mismo tiempo, los pasajes reproducidos podrían apoyar la hipótesis de que la lección manuscrita, paao con una raya encima, no debe interpretarse como pano (entendiendo que la lineta es marca de la nasalidad explosiva), sino como pao, ‘palo’. La ausencia, en la traducción gallega, de un sintagma que traduzca el latino alicuius baculi, para el que sí hay correspondencia en las otras versiones (excepción hecha del Mestre Giraldo, que simplifica mucho el pasaje), provoca un problema semántico en tanto que se da a entender que el trozo de tela (peça de pano) debe ligarse a la cabeza del caballo, cuando en realidad ha de colocarse en el extremo (cabeza) de un palo, como bien entendieron los autores de las otras versiones: cf. «Pigla unu bastunchellu e liganchi in capu», «in testa d’alcuno bastoncello», «ou bout d’un baston», «al cap d’un baston» en los textos siciliano, italiano, francés y occitano. Es posible que el problema textual (y semántico) tenga su origen en la adaptación de baculum como paao: el traductor pudo haber trasladado «Ad idem ualet petia linea in capite alicuius baculi stricte ligata, et postmodum sufficienter sapone saracenico illinita» como ‘Para esto val ua peça de pano apretada á cabeça <de ũu paao> e depois u[n]tar aquel pano con sabon mourisco’, pero quien copió el texto, en el proceso de memorización de la perícopa, habría cometido un error escribiendo paao en lugar de pano y olvidando paao donde correspondía. Como ya se dicho, tal descuido difícilmente sería imputable a Álvaro Eanes, que siempre escribe correctamente pano, y quizá haya que situarlo en una de las fases anteriores de la transmisión de la versión gallega del De medicina equorum, lo que, por otro lado, se convierte en un argumento que apoya la referida condición de copia del ejemplar conservado.

  • 39 Cf. Pérez Barcala, 2013, p. 174, l. 897, § <23.0>. Para esta patología véase Ibid., p. 418-419, n. (...)

13Por otro lado, para la correcta edición e interpretación como pano de la palabra para la que en la receta II se había presentado la contradictoria solución paão/paao —así como del sustantivo peça— hay que aducir la analogía de ese remedio con una de las recomendaciones terapéuticas para curar al caballo aquejado de la «freura da cabeça, que chaman mormo»39, enfermedad a la que se consagra el siguiente capítulo de la obra. En efecto, la receta II en la que asoma el vocablo de lectura problemática es idéntica a una que aparece en este otro capítulo y que, para las voces que se comentan, no ofrece divergencias entre los editores, pues la lección del códice para el sintagma peça de pano es tan clara que no se presta a diferencias de lectura:

  • 40 Al sintagma peça de pano, idéntico al que aparece en la receta II y que presentaba los problemas de (...)

receta iii40

Domínguez Fontela, 1938-1939, nº 243, p. 543 [l. 24-26] - 544 [l. 1-3]:
It p
ra esto val hua peça de pano liada na cabeça et apertada et depois vuntada con sabon mourisco et metudo por llos nares dentro quanto lleuemente poder yr E depois tiraa fora espirara o Caballo et do moito espirar liuras a o celebro et deitara o Cauallo homores craros como agooa por llos nares esto he camjño de liurjdoe

Pensado Tomé, 2004, p. 109, [l. 30-31] - 111 [l. 1-3]:
Jt
em. Para esto val hũa peça de pano liada na cabeça et apretada, et depois vntada con sabon mourisco, et metuda porllos nares adentro quanto lleuemente poder yr. Et depois tiraa fora, espirara o Cauallo et do moito espirar liurarsa o Celebro et deitara o Cauallo homeres craros como agooa porllos nares, esto he camjño de liuredoen.

Pérez Barcala, 2004, p. 393, l. 800-803:
Item. Para esto val
ũa peça de pano liada na cabeça et apretada, et depois untada con sabon mourisco, et metuda perlos nares dentro quanto levemente poder ir, et depois tiraa fóra, espirará o cabalo et do moito espirar livra[r]s’á o celebro et deitará o cavalo homores craros como agoa perlos nares; esto é camiño de livr[e]dõe.

Pérez Barcala, 2013, p. 175, l. 926-930 (§ <23.15>):
Item.
Para esto val ũa peça de pano liada na cabeça e apretada e depois untada con sabon mourisco e metuda porlos nares dentro quanto levemente poder ir e depois tiraa fóra; espirrará o cabalo e do moito espirrar livra[r]s’á o celebro e deitará o cavalo homores craros como agoa porlos nares; esto é camiño de livr[e]dõe.

  • 41 Para la confusión del trazado de c con el de otras letras como e y, sobre todo, t en la escritura d (...)
  • 42 Véase Maia, 1986, p. 438, 446-447; Ferreiro, 1999, p. 171-173, 185. Es cierto que este es el único (...)

142.2. Establecida, por tanto, la correcta lectura e interpretación de la voz de la receta II como pano, poco sentido tiene asignar el significado ‘torta’ al sustantivo peça al que aquel modifica, e incongruente resulta, asimismo, trasladar ese valor semántico a lo que en la receta I se edita desafortunadamente como peta. En esta última forma debe verse, en efecto, una errada lectura de Pensado Tomé cuyo origen está en la confusión gráfica de c y t que debe resolverse a favor de la primera41, de tal manera que la interpretación correcta de la lección manuscrita es peca, con la grafía c en lugar de ç para el fonema africado predorsodento-alveolar /ŝ/, convertido a partir del siglo XIII en fricativo42 (cf. Fig. 2).

  • 43 Con todo, aunque en el manuscrito que transmite la versión gallega de Ruffo predomina ç + a para /ŝ(...)

15Como se sabe, la grafía c + a se utilizaba también, y mayoritariamente, para la oclusiva velar sorda, mientras que para /ŝ/ era más frecuente ç + a, por lo que se propone ç en la lectura del vocablo que nos ocupa43. En el adecuado establecimiento del término y de su alcance semántico la tradición del De medicina equorum arroja, también aquí, una luz nada despreciable, pues la receta en cuestión figura de este modo en las otras versiones consultadas de la obra:

receta i

E val aas vezes a esta enfermidade o fumo da peça queimada se entra porlos nares no celebro, porque dessolve os homores antigoos que son callados na cabeça.

Versión latina (Molin, 1818, 49, l. 18-21):
Et ualet aliquando praedictae infirmitati si
fumus petiae combustae uel bombycis ueteris combustae subintrat cerebrum per nares, quoniam humores antiquitus coagulatos dissoluit.

Versión siciliana (De Gregorio, 1905, p. 586, l. 24-27):
Uali a kista infirmitati
lu fumu di la peza arsa oi cutuni arsu uecchu e fali intrari kistu fumu in li naski di lu nasu pir kistu fumu si dissoluinu li humuri friddi e fali uiniri fora pir li naski di lu nasu.

Versión italiana (Olrog Hedvall, 1995, p. 98, l. 912-914):
Et vale alcuna volta ala predicta infermitade se
l’ fummo dela penna arsa u dela banbace arsa entri in del celabro per le narre, inperciò che li humori anticamente compresi dissolve.

Versión francesa (Prévot, 1991, p. 68, § <378>):
Item a ce meïsmes vaust assez fumee de dras ars mise par les narines, car ce li fera delivrer des hymeurs qui sont ensamble ou cervel.
{dras ars] pieces vielles ou de couton viel, ms. R (cf. Ibid., p. 143, § <378>)}

Versión occitana (Arquint, 2006-2007, p. 145, § 22.6):
E alcuna ves val as aysso
lo fum de la pessa cremada ho de bambax (coton) vielh cremat, quant lo caval lo pren per las narras e d’aqui s’en pueya a la testa tro a la cervella, car aquel fum desgella las humors freyas aqui acampadas e congiladas.

{pessa] ms. peyra, ‘piedra’ (cf. Ibid., p. 55)}

Mestre Giraldo (Pereira, 1909, p. 20, l. 27-30):
Outrossy pera esto vall
o fumo do ffeltro queymado ou do algodom velho se lho fezerem entrar pellos narjzses de gujssa que lhe vaa ao çellebro ca lhe desolue os humores que estam congellados de longo tempo.

  • 44 Recuérdese que en aquel comentario que pretendía aclarar el alcance de lo que transcribía como peta(...)
  • 45 Cf. Bluteau, 1712-1728, s.v. feltro. En la traducción gallega de Ruffo el vocablo solo se localiza (...)
  • 46 Cf. Prévot, 1991, p. 195, s.v. drap, dras; p. 230, s.v. piece.
  • 47 Cf. Arquint, 2006-2007, p. 423, s.v. pessa.
  • 48 Como sucedía también en el latín de la Edad Media. Cf. Du Cange, 1883-1887, s.v. pecia, «Fragmentum (...)
  • 49 Apud González Seoane, 2006, s.v. peça. En la lexicografía gallega, el Diccionario enciclopédico gal (...)

16Como puede verse, en el manual latino está el sustantivo petia, que se traduce como peza, penna (sic), pessa y pièces en las adaptaciones siciliana, italiana, occitana y francesa del ms. R respectivamente, presentándose de forma significativa como dras en la francesa del ms. M y como ffeltro en el Livro d’Alveitaria. Sorprende en este sentido que el pasaje del Mestre Giraldo, pese a haber sido aducido por Pensado en la glosa léxica que comentaba la insólita peta44, no haya orientado al estudioso en el correcto establecimiento del vocablo y de su certero significado, toda vez que en la lexicografía portuguesa feltro se recoge para referirse a una «especie de panno sem costura, nem tecidura, mas fabricado com a materia, com que se fazem os chapeos. Querem alguns, que este nome venha de Feltrum, ou filtrum, que nos Authores da baxa Latinidade significa hum certo panno, composto de pello de animaes, pisado com vinagre»45. Aclaratoria es, igualmente, la consulta de los glosarios de las ediciones de algunas de esas versiones: Prévot, por ejemplo, comenta que, como adaptación entre otros términos del latino petia, en la versión francesa de Ruffo aparecen los sustantivos dras o piece, cuyo significado es el de «morceau d’étoffe»46; del mismo modo, el valor de la pessa que sale al paso en la receta de la traducción occitana es establecido por su editora como «pezza, pezzo di stoffa»47. En definitiva, las correspondencias presentadas no ofrecen duda de que la lectura correcta del término disparatadamente transcrito como peta en la receta I no es otra que peça (< célt. *pěttǐa(m)), y que, en consonancia con los valores de ‘pieza, pedazo, fragmento’ con los que se conoce, entre otros, en la lengua medieval48, posee aquí la acepción de ‘pedazo de tela’, aproximándose, así, al significado «cada una de las partes de cualquier tela o paño cosidas unas con otras» con el que peça figura en una de sus apariciones en la Crónica Troiana49.

17Otro elemento a tomar en consideración para determinar el alcance semántico de la peça que ahora nos ocupa es el hecho de que la receta en la que se introduce se muestra concomitante con otra para la curación de la freura da cabeça, en la que, en lugar de ese término, aparece significativamente pano, sin que en las sucesivas ediciones se advierta otra discrepancia que la de que Domínguez Fontela ofrezca la lectura panno como consecuencia de la presencia de un trazo carente de valor sobre el vocablo (cf. n. 38):

receta iv

Domínguez Fontela, 1938-1939, nº 243, p. 543, l. 15-16:
It p
ra esto ual moito o fumo do panno do llino qeimado Reçebudo por llo Nares

Pensado Tomé, 2004, p. 109, l. 23-24:
Jt
em. Para esto ual moito o fumo do pano do llino queimado Reçebudo porllos Nares.

  • 50 Se conserva el establecimiento textual que se había ofrecido en Pérez Barcala, 2004, p. 393, l. 793 (...)

Pérez Barcala, 2013, p. 174, l. 917-918 (§ <23.12>):
Item. Para esto val moito
o fumo do pano do liño queimado recebudo porlo[s] nares50.

  • 51 En la omisión del pasaje en la versión siciliana pudo haber tenido que ver que las recetas preceden (...)

18En la prescripción farmacológica de la obra gallega figura el sustantivo pano, que traduce el latino pannus, adaptado como panno en la versión italiana, drap en la occitana y en la francesa del ms. M, pano en el Livro d’Alveitaria, y elocuentemente piece en la versión francesa transmitida por el ms. R51:

receta iv

Item. Para esto val moito o fumo do pano do liño queimado recebudo porlo[s] nares.

Versión latina (Molin, 1818, p. 51, l. 6-7):
Ad idem ualet
fumus panni linei combusti per nares receptus.

Versión italiana (Olrog Hedvall, 1995, p. 99, l. 947):
Ad ciò medesmo vale
lo panno lino arso ricevuto lo fummo per le nare.

  • 52 Como ya se ha indicado (cf. n. 21), esta es la única de las recetas tratadas en este trabajo que ti (...)

Versión francesa (Prévot, 1991, p. 69, § <390>):
Item a ce meïsmes vaust assez la fumee dou drap linge ars et mis par dedenz les narines dou cheval.
{dou drap linge] d’une piece, ms. R (cf. Ibid., p. 144, § <390>)}52

Versión occitana (Arquint, 2006-2007, p. 147, § 23.9):
Item, lo fum del drap cremat applicat a las narras.

Mestre Giraldo (Pereira, 1909, p. 19, l. 10-12):
Ainda hy ha outra meezjnha que lhe pode prestar façamlhe rreçeber
o fumo do pano do ljnho quejmado pellos narjzes.

  • 53 Son palabras de Camargo et al., 1988, II, p. 123-124, n. 15.
  • 54 Dejamos de lado los casos en que pano carece de equivalencia precisa en el texto latino —«saquen as (...)
  • 55 Las ocurrencias de las l. 891 y 926 forman parte respectivamente del texto de las recetas II y III (...)
  • 56 Por razones de espacio no se reproducen los pasajes completos de las versiones del De medicina equo (...)

19La identidad de las recetas I y IV redunda en el verdadero valor semántico de peça, al corresponderle en la última de las prescripciones el sustantivo pano. No hay que olvidar que ambas terapias coincidían en aconsejar la utilización «como inalante medicamentoso» de «fumaca de linho, feltro e mesmo de algodão», pues «servia, segundo se acreditava, para modificar a secreção, matando ou atenuando o que a causava»53. Si los pasajes aducidos inciden en la conexión semántica de peça y pano, no menos elocuentes se muestran al respecto otros ejemplos de la sección veterinaria del texto gallego en los que, como adaptación de petia, se localizan pano54 (cf. l. 465, 630, 731, 944, 1138, 1192, 1280, 1334, 1382, 1639, 1665, 1694) —que también está para pannus en l. 818— y peça de pano (cf. l. 891, 914, 926, 1018, 1242, 1251, 1586)55, tejiéndose de este modo un interesante haz de relaciones semánticas entre pano y peça, que no debe obviarse en la delimitación de sus significados y que otras versiones del De medicina equorum no hacen más que destacar56.

  • 57 De otro de ellos nos ocupamos en Pérez Barcala, 2015, en prensa.

203. El sustantivo que ha constituido el punto de partida y eje de esta exposición no es el único que el manuscrito que transmite la versión gallega de Ruffo ofrece como ilustración de la identidad o confusión de dos grafías de análogo trazado (en este caso, c y t) que algunos editores han interpretado en una dirección incorrecta dando lugar al establecimiento de voces que carecen de sentido en el texto. Sin pretender ofrecer aquí otras muestras del fenómeno paleográfico aludido57, el ejemplo comentado basta para ilustrar con claridad cómo ha de proceder el filólogo cuando se trata, en particular, de fijar voces de interpretación paleográfica ambigua y cuán importante es, para tal fin, conocer bien los hábitos que caracterizan la escritura del copista que reproduce el texto que se propone editar, así como recurrir a pasajes de la misma obra y a otros textos que forman parte de su tradición. Sopesar las diversas posibilidades de lectura a partir de los presupuestos enunciados es, sin duda, la única manera de dar con la solución adecuada (peça y pano) y de evitar otras que atentan contra la semántica del texto (peta y paão/paao). Sin dejar el grupo de recetas que aquí se han presentado, de la pertinencia de proceder de este modo da cuenta otro locus criticus al que ya nos hemos referido. Se trata de la forma verbal que constituye el núcleo del predicado de la subordinada causal de la receta II que tiene por sujeto gramatical o celebro: si bien en nuestra más reciente edición del texto se presenta livra[r]s’á (o celebro), en las anteriores está linpase/límpase (o celebro). Las divergencias tienen su origen en una lección manuscrita poco clara, ya que, de no existir una mancha de tinta, el trazado de la r parece haber sido corregido por el copista en su parte superior adquiriendo una forma semejante a la de la p, lo que podría abonar las lecturas anteriormente presentadas (cf. Fig. 3). Los problemas de edición que plantea la confusa forma del testimonio pueden resolverse apelando también aquí a otro lugar del mismo texto gallego, concretamente a la receta III, que, como ya se ha dicho, es idéntica a la que presenta la oscura lección de la receta II. La lectio que transmite el códice en ese otro remedio es de interpretación inequívoca, liurasa, que, con todo, por tratarse de una forma verbal inexistente, ha de ser corregida como livra[r]s’a (cf. supra § 2.1).

21Además de la evidencia de este pasaje paralelo de la obra, también aquí la revisión de la receta II en otros elementos de la tradición del De medicina equorum, más arriba reproducidos (cf. supra § 2.1), permite resolver de manera oportuna la indeterminada lección de la referida forma verbal: a la imprecisa forma del manuscrito gallego corresponde en el pasaje latino euacuat, traducido como uoitirassi en la adaptación siciliana, volta en la italiana, fera vuidier en la francesa y purgara en la occitana. Sin pretender un análisis pormenorizado de todas las correspondencias que la tradición romance de Ruffo consultada presenta euacuere, la sola comparación del texto gallego con el latino revela que dicho verbo se adapta mayoritariamente en otros lugares de la versión peninsular como livrar(se), siendo puntual su traslado como sair/seir o como vazar y no documentándose su traducción como limpar en ningún caso, según puede verse en la siguiente relación de correspondencias:

1.

e saian del cumunalmente os homores que i andaren sobejos (l. 446-447, § <7.7>)

Versión latina (Molin, 1818, p. 24, l. 13): ut euacuentur humores superflui condecenter

2

ata que se livre o ventre daquelo que o cavalo comer (l. 834-835, § <20.13>)

Versión latina (Molin, 1818, p. 46, l. 22-23): postquam uero patiens uentrem et intestina posterius euacuauerit

3

lívrase o ventre en tal maneira (l. 847, § <21.2>)

Versión latina (Molin, 1818, p. 47, l. 8-9): patiens uentrem euacuat taliter

4

o cav[a]lo porlo dito vazamento do ventre afraquece (l. 854, § <21.5>)

Versión latina (Molin, 1818, p. 47, l. 21-22): equus ex praedicta euacuatione uentris debilitatur

5

livra[r]s’á o celebro (l. 929, § <23.15>)

Versión latina (Molin, 1818, p. 51, l. 19): euacuat cerebrum

6

depois que se livrar (l. 971, § <25.6>)

Versión latina (Molin, 1818, p. 54, l. 3-4): euacuato sanguine

7

se posa livrar por i todo aquel mal (l. 1022-1023, § <27.9>)

Versión latina (Molin, 1818, p. 57, l. 6): putredo exinde possit penitus euacuari

8

para se livrar ende aquel mal (l. 1206, § <36.14>)

Versión latina (Molin, 1818, p. 68, l. 6-7): ut congregata putrefactio exinde euacuetur

9

por se livraren os omores que logo corren ao lugar da door (l. 1272-1273, § <44.3>)

Versión latina (Molin, 1818, p. 77, l. 6-7): euacuando humores ad loca dolentia more solito concursis

10

livrando ende conviniv[e]lmente o sangue (l. 1344, § <46.12>)

Versión latina (Molin, 1818, p. 81, l. 18-19): euacuato de uena sanguine prout decet

11

tirando ende o sangue (l. 1404, § <49.3>)

Versión latina (Molin, 1818, p. 85, l. 6-7): euacuato a uena incisa sanguine

12

para seir fóra [os homores] (l. 1412, § <49.6>)

Versión latina (Molin, 1818, p. 85, l. 18): euacuando humores

13

para se livrare[n] por i os omores que i corren (l. 1582-1583, § <55.8>)

Versión latina (Molin, 1818, p. 93, l. 5-6): ut exinde euacuentur humores concursi

14

Para se livraren por i aqueles humores que deceren aa door (l. 1716, § <62.6>)

Versión latina (Molin, 1818, p. 102, l. 14-15): ut euacuentur humores ad dolorem concursi

  • 58 Las palabras son de Sánchez-Prieto Borja, 1998, p. 61.
  • 59 En Fernández Guiadanes y del Rio Riande, 2010, estos presupuestos se aplican para resolver problema (...)

22Los datos aquí presentados se han propuesto ejemplificar la importancia del estudio del caso concreto por parte del editor en un texto, que, como es el caso, suma a las dificultades derivadas de su carácter científico-técnico las que tienen que ver con su condición de traducción y con la circunstancia de haber sido transmitido por un único testimonio, que —no se olvide— no conserva la versión original de la obra, sino una copia reproducida por un personaje cuya profesión de notario muy bien pudiera estar detrás de algunos de los errores que el manuscrito presenta. Sea como fuere, aunque muchos loci critici de la tradución gallega de Giordano Ruffo permanezcan por el momento irresolubles, de lo que no cabe duda es de que «el contar con un solo manuscrito, aunque pueda decantar al editor por su seguimiento paleográfico continuado como solución menos problemática, no supone un aval teórico para esta opción cuando, y es lo corriente, hay una notable distancia entre original y copia conservada»58. Al margen de que los criterios gráficos en la presentación del texto editado sean más o menos fieles a la realidad de ese codex unicus, la labor ecdótica debe subsanar las lecciones deturpadas del testimonio (o, al menos, constatar la existencia de un problema textual para el que no se halla solución) y atinar con la correcta interpretación de aquellas otras que, por su forma gráfica, se prestan a ser establecidas en una dirección equivocada, con las implicaciones semánticas que ello tiene en el sentido de los pasajes afectados. Para uno y otro asunto, para detectar posibles errores que deben ser objeto de enmienda y para ofrecer la lectura correcta de las grafías susceptibles de ser interpretadas de varios modos, es fundamental conocer los hábitos de escritura del amanuense (Álvaro Eanes da Seira), pero también tomar en consideración fragmentos semejantes de la obra editada y la forma en que se presentan en otras piezas de la cadena de transmisión del De medicina equorum. Se hace necesario, en fin, editar la versión gallega de esta obra, como la de cualquiera de los muchos manuscritos e impresos que configuran la tradición de tan importante texto y que por el momento permanecen inéditos, enmendando de forma apropiada los loci critici y legitimando las intervenciones recurriendo a lo que, para otras tradiciones literarias de la Edad Media, se ha dado en llamar la collatio intra e intertextual, es decir, colacionando las formas que presentan problemas editoriales con otras similares que ofrezca el propio texto (collatio intratextual) o el conjunto de la tradición del mismo —e incluso en este caso otros manuales de veterinaria, habida cuenta de la influencia que Ruffo ejerció en los tratados posteriores— (collatio intertextual)59.

Haut de page

Bibliographie

Arquint, P., 2006-2007, Il volgarizamento occitanico del Liber de medicina equorum di Giordano Ruffo: edizione critica, Università degli Studi di Siena, tesi di dottoratto (inédita).

Bertelli, S., 2009, La Mascalcia di Giordano Ruffo nei più antichi manoscritti in volgare conservati a Firenze, en V. Ortoleva y M. R. Petringa (eds.), La Veterinaria antica e medievale (testi greci, latini e romanzi). Atti del II Convegno internazionale (Catania, 3-5 ottobre 2007), Lugano, p. 389-427.

Bluteau, R., 1712-1728, Vocabulario portuguez e latino, Coimbra-Lisboa, 10 vols. [accesible en la página web Corpus Lexicográfico do Português, <http://clp.dlc.ua.pt/inicio.aspx>].

Camargo, C. de Oliveira, Iannone, C. A. y Cury, J., 1988, Textos medievais portugueses. Livro de Alveitaria de Mestre Giraldo, Araquara, 2 vols.

De Gregorio, G., 1905, Il codice Cruyllis-Spatafora, in antico siciliano, del sec. XIV, contenente la Mascalcia di Giordano Ruffo, ZRPh, XXIX, p. 566-606.

Domínguez Fontela, G., 1938-1939, Tratado de Albeitaria por Jordan Rubio, de Calabria, Boletín de la Comisión de Monumentos de Orense, XI, nº 238, p. 302-309; nº 239, p. 345-352; nº 240, p. 395-402; nº 241, p. 451-458; nº 242, p. 495-502; nº 243, p. 543-550.

Domínguez Fontela, G., 1939-1940, Tratado de Albeitaria por Jordan Rubio, de Calabria, Boletín de la Comisión de Monumentos de Orense, XII, nº 244, p. 13-20; nº 245, p. 93-100; nº 246, p. 109-115.

Domínguez Fontela, G., 1940, El Códice de Albeitería de Alvaro Eans o Yans da Seira. Epílogo, Boletín de la Comisión de Monumentos de Orense, XII, nº 251, p. 261-26460.

Du Cange, Ch. du F., 1883-1887, Glossarium Mediae et Infimae Latinitatis, Niort, 10 vols. [accesible en red en <http://ducange.enc.sorbonne.fr/>].

Fernández Guiadanes, A. y del Rio Riande, G., 2010, Hacia una emendatio legítima: la collatio intra e intertextual en la edición de la lírica profana gallego-portuguesa, Incipit, XXX, p. 11-31.

Ferreira, J. Azevedo, 2001, A transmissão do texto medieval, en O. Lopes y M. de F. Martinho (dirs.), História da Literatura Portuguesa. Volume 1 (Das Origens ao Cancioneiro Geral), Lisboa, p. 67-75.

Ferreiro, M., 1999, Gramática Histórica Galega. I. Fonética e Morfosintaxe, Santiago de Compostela (1ª ed. 1995).

Ferreiro, M., 2008, Edición e historia da lingua: Sobre a representación da nasalidade no trobadorismo profano galego-portugués e as formas irmana e afíns, en M. Ferreiro, C. P. Martínez Pereiro y L. Tato Fontaíña (ed.), A edición da Poesía Trobadoresca en Galiza, A Coruña, p. 77-96.

Fichera, A., 2013, I due trattati di mascalcia in volgare siciliano del ms. 2934 della Biblioteca Riccardiana di Firenze: problematica delle fonti, Bollettino del Centro di studi filologici e linguistici siciliani, 24, p. 55-85.

Gancedo Negrete, Mª S., 2006, Abreviaturas y signos abreviativos en la documentación original del siglo XV del Archivo Municipal de Durango, Oihenart, 21, p. 101-116.

Gaulin, J.-L., 1994, Giordano Ruffo e l’arte veterinaria, en P. Toubert y A. Paravicini Bagliani (eds.), Federico II e le scienze, Palermo, p. 424-435.

González Seoane, E. (dir.), 2006, Dicionario de dicionarios do galego medieval, Santiago de Compostela [ed. CD-ROM, versión electrónica 1.0] [accesible en red en <http://sli.uvigo.es/DDGM/>].

Herrera, Mª T., 1996, Diccionario Español de Textos Médicos Antiguos, Madrid, 2 vols.

Hiepe, T., 1990, Das «Buch über die Stallmeisterei der Pferde» von Jordanus Ruffus aus dem 13. Jahrhundert (Abschrift, Übersetzung und veterinarmedizin-historische Bewertung), München, Tierärztlichen Fakultät der Ludwig-Maximilians-Universität (Inaugural-Dissertation zur Erlangung der tiermedizinischen Doktorwurde).

Hunt, T., 2011, Old French Medical Texts, Paris.

Klein, L., 1969, Studien zur «medicina equorum» des Jordanus Ruffus (1250), Inaugural-Dissertation zur Erlangung des Grades eines Doctor Medicinae Veterinariae, Hanovre.

Lorenzo, R., 1985, Crónica Troiana, A Coruña.

Lorenzo, R., 1988, Consideracións sobre as vocais nasais e o ditongo –ão en portugués, en D. Kremer (ed.), Homenagem a Joseph M. Piel por ocasião do seu 85º aniversário, Tübingen, p. 289-326.

Lorenzo, R., 2004, Edición de documentos medievais. Problemas que presentan algunhas abreviaturas, en R. Álvarez y A. Santamarina (eds.), (Dis)cursos da escrita. Estudos de filoloxía galega ofrecidos en memoria de Fernando R. Tato Plaza, A Coruña, p. 449-458.

Maia, C. de Azevedo, 1986, História do Galego-Portugues. Estado Lingüístico da Galiza e do Noroeste de Portugal desde o século XIII ao século XIV (Com referência à situação do galego moderno), Coimbra.

Mariño Paz, R., 2002, A desnasalización vocálica no galego medieval, Verba, 29, p. 71-118.

Mariño Paz, R., 2006, Heterosilabificación e coalescencia de hiatos en posición interior de palabra no galego medieval (séculos XIII-XVI), Verba, 33, p. 69-101.

Molin, G., 1818, Jordani Ruffi Calabriensis Hippiatria, Padova [disponible en red <http://www.biusante.parisdescartes.fr/histmed/medica/cote?extmnhny1806>].

Montinaro, A., 2009, Un volgarizzamento inedito da Giordano Ruffo: Cola de Jennaro, Della natura del cavallo e sua nascita (Tunisi, 1479), en V. Ortoleva y M. R. Petringa (eds.), La Veterinaria antica e medievale (testi greci, latini e romanzi). Atti del II Convegno internazionale (Catania, 3-5 ottobre 2007), Lugano, p. 471-530.

Montinaro, A., 2010, Per la tradizione del De medicina equorum di Giordano Ruffo (con un elenco dei testimoni manoscritti), Medioevo Letterario d’Italia. Rivista Internazionale di Filologia, Linguistica e Letteratura, 7, p. 29-64.

Montinaro, A., 2015, La tradizione del De medicina equorum di Giordano Ruffo. Con un censimento dei testimoni manoscritti e a stampa, Milano.

Olrog Hedvall, Y., 1995, Giordano Ruffo, Lo Libro dele marescalcie dei cavalli. Cod. 78 C 15 Kupferstichkabinett, Berlin, Trattato veterinario del Duecento, Stockholm.

Pensado Tomé, J. L., 2004, Tratado de Albeitaria, Santiago de Compostela.

Pereira, G., 1909, Livro d’Alveitaria do Mestre Giraldo, Revista Lusitana, XII, 1-2, p. 1-60.

Pérez Barcala, G., 2004, Apéndice. Proposta de edición, en J. L. Pensado Tomé, 2004, p. 365-414.

Pérez Barcala, G., 2013, A tradución galega do Liber de medicina equorum de Giordano Ruffo, A Coruña.

Pérez Barcala, G., 2015, «[e]scrofulas, que dizen porcas»: notas críticas y léxicas sobre un pasaje del Tratado de Alveitaria, Revista de Lexicografía, XXI, en prensa.

Prévot, B., 1991, La science du cheval au Moyen Âge. Le Traité d’hippiatrie de Jordanus Rufus, Paris.

Roth, R., 1928, Die Pferdeheilkunde des Jordanus Ruffus. Inaugural-Dissertation zur Erlangung der Wurde eines Doctor medicinae veterinariae der Preuss, Tierarztlichen Hochschule zu Berlin, Berlin.

Sánchez-Prieto Borja, P., 1998, Cómo editar los textos medievales. Criterios para su presentación gráfica, Madrid.

Santamarina, A., 2001, Diccionario de diccionarios, A Coruña [accesible en red en <http://sli.uvigo.es/DdD/>].

Souto Cabo, J. A., 2008, O texto das cantigas no quadro das práticas escriturais do séc. XIII, en M. Ferreiro, C. P. Martínez Pereiro y L. Tato Fontaíña (ed.), A edición da Poesía Trobadoresca en Galiza, A Coruña, p. 161-176.

Tato Plaza, F. R., 1999, Libro de Notas de Álvaro Pérez, notario da terra de Rianxo e Postmarcos (1457), Santiago de Compostela.

Torrens, Mª J., 1995, La interpretación de las abreviaturas en textos romances medievales: problemas lingüísticos y textuales, Signo. Revista de Historia de la Cultura Escrita, 2, p. 19-27.

Trolli, D., 1990, Studi su antichi trattati di veterinaria, Parma.

Haut de page

Notes

2 Los datos manejados por los investigadores para esbozar la biografía de este personaje, de identificación no del todo precisa, pueden verse en Montinaro, 2009, p. 489-492; Montinaro, 2010, p. 30-33; Montinaro, 2015, p. 9-14.

3 Cf. Molin, 1818. Al respecto del título de la obra, la crítica suele referirse a ella como Hippiatria o De medicina equorum, «la cui fortuna probabilmente si deve alla circonstanza che esse siano utilizzate in Molin 1818» (cf. Montinaro, 2009, p. 489, n. 85). En relación con este asunto, Gaulin, 1994, p. 426, n. 10, comenta que «si rilevano tra altri titoli: Mariscalcia equorum (Parigi, Bibl. Naz., Lat. 2477), Liber de curis equorum (Città del Vaticano, Bibl. Vat., Vat. Lat. 5331), Cyrurgia equorum (Bologna, Bibl. Univ., 2764) ma mai —che io sappia— il titolo De medicina equorum pur riportato da Molin».

4 No obstante, al respecto de la lengua en la que fue redactado el texto y su datación hay opiniones diferentes. Un sucinto repaso por ambas cuestiones puede verse en Montinaro, 2009, p. 493-494; Montinaro, 2010, p. 33-35; Montinaro, 2015, p. 15-17.

5 La segunda parte se desarrolla de una forma diferente de la que se anuncia en el prólogo, en tanto que la materia no se dispone, según allí se había dicho, en dos capítulos autónomos (uno dedicado a la etiología y sintomatología de las enfermedades y otro a los tratamientos para su curación), sino que se presenta como un gran bloque en el que a cada patología con su remedio se dedica un capítulo. Esta sección adquiere tales proporciones que constituye «l’essenziale del testo (circa l’85% del totale). L’opera è dunque prima di tutto un trattato di medicina veterinaria (ippiatria: l’esposizione delle regole di allevamento appare secondaria, e più marginale ancora la descrizione del cavallo» (cf. Gaulin, 1994, p. 429). La individualidad de esta segunda parte se destaca por la existencia de testimonios que contienen exclusivamente esta sección de la obra, como acontece con el ms. Nuove Accessioni 424 de la Biblioteca Nazionale Centrale de Firenze, del siglo XIV: el códice transmite, entre los f. 1v-49v, el De medicina equorum «nella forma che di fatto si potrebbe definire ‘breve’, cioè limitata alla parte ippiatrica dell’opera. Infatti, il codice si apre con la tavole delle rubriche che riguardano le infermità del cavallo, per poi passare regolarmente in rassegna tutte le varie malattie. Segno evidente, quindi, che già nella prima metà del Trecento circolavano delle versioni ridotte dell’opera di Giordano Ruffo» (cf. Bertelli, 2009, p. 406). Montinaro da cuenta de otras versiones italianas del De medicina equorum que contienen de forma exclusiva la sección correspondiente a las enfermedades y los remedios: así es como se transmite la obra en los f. 3r-49v del ms. 702 de la Wellcome Library de London y también en los f. 25r-54v del ms. VIII D 67 bis de la Biblioteca Nazionale «Vittorio Emanuele III» de Napoli (que envía, asimismo, en los f. 1r-24r una versión latina de Ruffo independiente de la italiana que le sigue); y semejante es la forma que el tratado ofrece en los f. 2r-59r del ms. Tilander It. 6 de la Kungliga biblioteket de Stockholm (cf. Montinaro, 2015, p. 158, 182-183, 213-214).

6 Cf. Gaulin, 1994, p. 430.

7 Como se sabe, la aproximación empírica a los fenónemos de la naturaleza caracterizó la producción científica de la corte de Federico II: el tratado de halconería De arte venandi cum avibus del mismo emperador o la ingente actividad desarrollada en la escuela médica de Salerno son una buena prueba de ello. No está de más recordar aquí la importancia que esta prestigiosa escuela de medicina pudo haber desempeñado en la composición del manual de Ruffo, como ya fue destacado, por ejemplo, por Trolli, 1990, p. 22: «Nonostante dunque il comprensibile generale silenzio dei trattati di medicina del tempo su questioni inerenti la patologia animale, era molto probabile che di fatto i medici salernitani possedessero al riguardo numerose nozioni. Ma anche a prescindere da questo, se si considerano le affinità esistenti tra la fisiologia umana e quella animale, è evidente che la veterinaria non avrebbe potuto trovare un terreno cosí favorevole come all’ombra di una scuola medica di tanto prestigio».

8 Son palabras de Montinaro, 2010, p. 30.

9 Citando a Trolli, 1990, p. 17, el tratado fue «fonte generosa e autorità incontrastata per tutti quelli che lo seguirono, fino al secolo XV almeno». Sobre el influjo de Ruffo en los manuales de veterinaria que le sucedieron véase Montinaro, 2010, p. 39-40; Montinaro, 2015, p. 26-28.

10 Estas cifras, así como el elenco de los manuscritos, son las que están en Montinaro, 2015. El estudioso amplía, así, el número de testimonios que había ofrecido en Montinaro, 2010, p. 56-58, donde había presentado un repertorio de 155 manuscritos (de los que 47 conservaban la obra en latín) y 13 impresos.

11 Para la historia del códice y su descripción véase Pérez Barcala, 2013, p. 61-73.

12 Cf. Domínguez Fontela, 1938-1939, 1939-1940, 1940.

13 Cf. Pensado Tomé, 2004. El volumen incluye una edición paleográfica del texto —acompañada de las imágenes del manuscrito— (p. 55-159), seguida de un glosario (p. 161-355), preparados por Pensado Tomé, y una propuesta de edición de carácter interpretativo (p. 365-414), sin aparato crítico, de la que soy autor (cf. Pérez Barcala, 2004).

14 Cf. Pérez Barcala, 2013.

15 Cuando se citen pasajes de estas ediciones, así como de las de la traducción gallega de Ruffo o el Livro del Mestre Giraldo (cf. n. 22) se consignarán la(s) página(s) en que aparecen y las líneas que ocupan, incluso en el caso de que en algunas de esas ediciones no se hayan numerado las líneas. En los trabajos en los que el texto fue dividido en parágrafos (es el caso de las ediciones de Prévot y Arquint) se constata(n) la(s) página(s) y los números de los parágrafos en los que aparece el pasaje que se reproduzca. Para los fragmentos extraídos de nuestra edición de la versión gallega de Ruffo (Pérez Barcala, 2013) se darán tanto las líneas como los parágrafos, pues de ese modo hemos segmentado en ella el texto. Salvo indicación contraria, los pasajes u ocurrencias aisladas de palabras del texto se darán a partir de esta edición.

16 El texto había sido transcrito antes por Hiepe, 1990.

17 La traducción francesa transmitida por el ms. Reg. lat. 1177 de la Biblioteca Apostolica Vaticana fue editada por Klein, 1969. No obstante, el trabajo de Prévot, 1991, supera el de Klein: aunque la estudiosa considera el ms. Français 25341 de la Bibliothèque Nationale de France —que identifica como M en el estudio de la transmisión de la versión francesa de Ruffo— como el codex optimus, registra las variantes de otros testimonios, entre ellos las del códice vaticano reproducido por Klein e identificado como N por Prévot (cf. n. 20 para otros ejemplares de la tradición manuscrita de la versión francesa). Salvo indicación contraria, los pasajes de la adaptación francesa de Ruffo que se citen corresponderán al manuscrito parisino M.

18 Cf. Montinaro, 2010, p. 42.

19 Hunt, 2011, p. 35, n. 1, y Montinaro, 2015, p. 34, refieren la existencia de una edición de otra versión latina, trasmitida por el ms. Latin 5503 de la Bibliothèque Nationale de France que fue presentada por Brigitte Prévot como tesis doctoral en 1989 y a la que no se ha podido tener acceso: La Marechaucie des chevaux, ou la traduction française du De medicina equorum de Jordanus Rufus. Édition critique, Lille, ANRT Université de Lille III. Otro manuscrito latino «non identificato e mancante dei capitoli iniziali» (cf. Arquint, 2006-2007, p. 495, n. 3) fue manejado por Roth, 1928, para realizar una traducción alemana del De medicina equorum.

20 Véase Arquint, 2006-2007, p. 14-16. No obstante, la presencia en el texto de este manuscrito de «una appendice finale non contemplata nel prologo e denominata Regulae cognitionum omnium equorum, breve trattato di fisiognomica applicata al cavallo articolato in due capitoli» (cf. Montinaro, 2010, p. 35), podría ser indicio de que esa sección no formaba parte del original de la obra. Ese apartado —dividido en dos capítulos, De cognitione claudicationum y De cognitione morborum (cf. Molin, 1818, p. 113-116)— está presente en todas las versiones romances editadas, con excepción de la siciliana (cf. Montinaro, 2010, p. 45-46; Montinaro, 2015, p. 17-18, 38, 39, 46): si en todas ellas aparece también como parte final del tratado, en la francesa del manuscrito parisino M se desplaza al interior del texto, precediendo la sección estrictamente veterinaria. Al respecto de las variantes estructurales que la tradición de la versión francesa del De medicina equorum ofrece en lo relativo a esta sección comenta Prévot, 1991, p. 42, n. 1: «Notre manuscrit de base M [Paris, Bibliothèque Nationale, Fr. 25341], ainsi que le manuscrit N [Città del Vaticano, Biblioteca Apostolica Vaticana, Reg. lat. 1177], proposent ici une partie qui se trouve rejetée en fin de traité dans les versions de R [Reims, Bibliothèque Municipale, ms. 991] et de S [Paris, Bibliothèque Nationale, nal 1553] et dans la version en latin de E [Paris, Bibliothèque Nationale, Lat. 2477]. W [London, Wellcome Library, ms. 546/5] ne possède pas ce chapitre». En la traducción gallega la sección de las Regulae está también al final de la obra, si bien se conserva parcialmente como consecuencia de una laguna que afecta al tercer cuaderno del manuscrito (véase Pérez Barcala, 2013, p. 73, 87).

21 Con todo, el panorama sucintamente presentado sobre los testimonios de Ruffo puede ampliarse. En efecto, otras versiones del De medicina equorum en siciliano han sido objeto de ediciones que, no obstante, no han podido ser consultadas. Por un lado, el ms. 2934 de la Biblioteca Riccardiana de Firenze contiene dos tratados, incompletos, que solo parcialmente pueden relacionarse con el De medicina equorum, al haberse manejado en ellos también otras fuentes: según Fichera, 2013, el primer tratado (f. 3r-35r) traduce a Ruffo en los capítulos iniciales y finales, siguiéndose en los restantes a Bartolomeo da Messina, y el segundo tratado (f. 36v-58r) se sirve del texto del calabrés y del Liber marescalciae equorum de Lorenzo Rusio. De la edición de los textos del códice florentino se ocuparon, primero, M. La Rosa (Edizione di un inedito volgarizzamento in siciliano medievale della mascalcia di Giordano Ruffo (cod. Riccardiano 2934, cc. 35-58), Università degli Studi di Catania, 1999-2000, tesi di laurea) y, más recientemente, A. Fichera (L’edizione dei due trattati di mascalcia in volgare siciliano del codice 2934 della Biblioteca Riccardiana di Firenze, Università degli Studi di Catania, 2014-2015, tesi di dottorato). Por otro lado, el ms. It. Cl. III 27 (= 5008) de la Biblioteca Nazionale Marciana de Venezia incluye una traducción de Ruffo al siciliano con amplificaciones que fue editatada en los inéditos trabajos de investigación de G. Di Costa (Edizione di un inedito volgarizzamento in siciliano medievale della Mascalcia di Giordano Ruffo, Università degli Studi di Catania, 2000-2001, tesi di laurea) y L. Stivala (Un inedito trattato di mascalcia in volgare siciliano: ms. Marciano it. III, 27 (5008), cc. 23r-63v, Università degli Studi di Catania, 2013-2014, tesi di laurea). Por lo que se refiere a las versiones italianas del De medicina equorum, la redactada por Cola de Jennaro y conservada en el códice Vat. lat. 1001 de la Biblioteca Apostolica Vaticana ha sido editada por Antonio Montinaro en su inédita tesis doctoral, a la que tampoco hemos podido tener acceso (A. Montinaro, Cola de Jennaro, Della natura del cavallo e sua nascita (Tunisi, 1479). Edizione e spoglio lessicale di un volgarizzamento inedito da Giordano Ruffo, Università degli Studi di Roma “La Sapienza”, 2008-2009, tesi di dottorato) y que sustituye a la edición realizada precedentemente por R. A. Urso, Il “Libro di mascalcia” di Cola de Jennaro (1479). Edizione, commento linguistico e glosario, Università degli Studi di Lecce, 1990-1991, tesi di laurea). El repaso por las ediciones existentes del De medicina equorum se completa, por el momento, con el trabajo de Hunt, 2011, que da a conocer las diferentes obras copiadas en el ms. 546/5 de la Wellcome Library de London, entre las que se encuentra la versión francesa de Ruffo identificada como W por Prévot (cf. n. 20): reproducida en Hunt, 2011, p. 245-271, esta adaptación ha de manejarse con cautela, pues, «si ce texte a bien le traité de Rufus comme point de départ, il a été mal traduit, mal copié, modifié» (cf. Prévot, 1991, p. 20); para nuestro estudio esta versión es de escaso interés, pues en ella faltan varios capítulos y otros fueron abreviados; de hecho, de las aquí tratadas, la única prescripción terapéutica que tiene correspondencia en esta traducción es la que se ha identificado como receta IV (cf. infra).

22 Su edición fue realizada por Pereira, 1909. La transcripción de Pereira fue incorporada al trabajo de Camargo et al., 1988, que se completa con una adaptación del texto del Mestre Giraldo al portugués moderno acompañada de notas explicativas.

23 Véase Montinaro, 2010, p. 43-55; Montinaro, 2015, p. 35-62.

24 Para una exposición de los hábitos de escritura de Álvaro Eanes, véase Pérez Barcala, 2013, p. 93-135.

25 Como destaca, por ejemplo, Ferreira, 2001, p. 73, algunos problemas en la lectura de los códices medievales tienen que ver con la «confusão entre certos grafemas bastante semelhantes na escrita. Casos de f e s (femina em vez de semina, deffiado em vez de desfiadõ, n e u (tornar em vez de toruar, noz em vez de uoz e viceversa), c e t (colheyto em vez de tolheyto, prescumeyro em vez de prestumeyro), l e s (trallado em vez de traslado), ni e m (coonia em vez de cooma), nn e m (anno em vez de amo), ir e rr (teira em vez de terra), etc.».

26 Para la patología del cuadrúpedo designada con este término consúltese Pérez Barcala, 2013, p. 413-414, n. 946.

27 Se mantiene el establecimiento del pasaje que se había ofrecido en Pérez Barcala, 2004, p. 392, l. 769-770, con respecto al que solo se constatan diferencias en lo relativo a la conjunción inicial, que allí se presenta como Et, y a la contracción de la preposición y el artículo, que allí aparece como perlos al desarrollarse de un modo distinto el compendio del manuscrito. Para la presentación del nexo copulativo como E y para la interpretación de la abreviatura de la p con su caído cruzado por un trazo horizontal como por o como per en el caso de la preposición, véase Pérez Barcala, 2013, p. 102, 106-107, n. 265.

28 Cf. Pensado Tomé, 2004, p. 298, s.v. peta.

29 Cf. Ibid., p. 50, s.v. peta.

30 Cf. Ibid., p. 291, s.v. paão, s.v. paao.

31 Como se sabe, la lineta (que se traza como una raya de extensión variable y a veces con una ligera curvatura o en forma de bucle), aunque en ocasiones pueda aparecer de forma espuria, se utiliza como marca general de abreviación y también puede indicar suspensión, contracción o nasalidad vocálica o implosiva. Véase Torrens, 1995, p. 24-25; Sánchez-Prieto Borja, 1998, p. 92-94, 107; Gancedo Negrete, 2006, p. 105-108. En particular, para la representación de la nasalidad en el gallego medieval, véase Lorenzo, 1988; Mariño Paz, 2002.

32 El ejemplo está en Ferreiro, 2008, p. 85. Por descuido, el estudioso constata la presencia del vocablo en el v. 30.

33 Casos de presencia de una n intervocálica como procedimiento gráfico para representar la nasalidad vocálica pueden verse en Maia, 1986, p. 576-580. Consideraciones especiales han requerido por parte de la crítica especializada voces como fontana, irmana, louçana, avelana y otras, presentes en la cantiga de amigo, en las que la n, más que grafía indicativa de la nasalidad vocálica, podría verse como un rasgo estilístico arcaizante. Véase al respecto Ferreiro, 2008 y Souto Cabo, 2008, p. 170-172.

34 Así (pan, pam, ) se presenta la voz en los diferentes textos medievales en que se documenta y que se recogen en González Seoane, 2006, s.v. pan. Otra cosa es que la voz acabase conociendo un resultado pão a partir de un proceso bien estudiado por Lorenzo, 1988, p. 313-326. Según explica, entre otros, Ferreiro, 1999, p. 135-136, la cronología relativa de los hechos fonéticos indica que la apócope de la –e final fue anterior a la caída de la –n– intervocálica (contraria sería la evolución del plural del sufijo –anes > –ães, sobre cuyas diversas soluciones, véanse Maia, 1986, p. 587-589; Lorenzo, 1988, p. 314-315; Ferreiro, 1999, p. 92, 141). No obstante, algunos estudiosos sugieren que para palabras con la terminación –ane se habría producido la pérdida de la –n– y no la de la –e final dando origen a un resultado *ãe, que, en opinión de Maia, 1986, p. 585, podrían demostrar «alguns topónimos de origem germánica (ou, eventualmente, latino-cristãos) com perda de –n– e conservação da vogal final». Tales argumentos han sido rebatidos por Lorenzo, 1988, p. 295, en los siguientes términos: «Esta explicación resulta inadmisible, pois ben se sabe, non só polo galego e polo portugués, senón tamén por outras linguas románicas, que as consoantes -l- e -n- (e algunhas máis), seguidas de -e final latino, pasan a ocupa-la posición final da palabra por perda do -e final».

35 Véase Ferreiro, 1999, p. 126-128.

36 Consideraciones sobre este tipo de geminaciones vocálicas sin fundamento etimológico pueden verse en Mariño Paz, 2006, p. 85-87, que da cuenta de la profusión de ejemplos del fenómeno en la traducción gallega de Ruffo.

37 Véase Ferreiro, 1999, p. 129-130.

38 Sí aparece ocasionalmente con lineta (cf. l. 914, 917, 938, 1138, 1251, 1586, 1657), lo que ha llevado erróneamente a Pensado a sugerir que la lección del manuscrito es paño en alguno de estos casos: así lo comenta a propósito de la ocurrencia del término en la l. 1657 (cf. Pensado Tomé, 2004, p. 151, n. 14), lo que no deja de ser sorprendente si se tiene en cuenta que el resultado de –nn– en gallego fue /n/ y en la grafía ñ de paño lo que subyace es la solución /nˇ/ (propia del castellano para el referido grupo). No obstante, en tales circunstancias el trazo es superfluo y carece de valor, pues, según ha explicado muy bien Lorenzo, 2004, p. 455, hay «palabras romances que en latín tiñan mn ou nn (ou no derivado de quomodo), que moitas veces, por tradición latinizante, se escriben con trazo (dāno, dōna, āno, pāno, cōmo). (...) non se debe ler nin dãno, dõna, ãno, pãno, cõmo nin danno, donna, anno, panno, commo, pois o til non ter valor fonético, polo que debemos ler sempre dano, dona, ano, pano, como, etc.».

39 Cf. Pérez Barcala, 2013, p. 174, l. 897, § <23.0>. Para esta patología véase Ibid., p. 418-419, n. 969.

40 Al sintagma peça de pano, idéntico al que aparece en la receta II y que presentaba los problemas de lectura que se comentan para pano, corresponde también aquí la voz petia en la versión latina, adaptada como peza en la traducción siciliana, pessa lina en la italiana, drap linge en la francesa del ms. M (cf. la variante piece en el ms. R) o pessa en la occitana. El sintagma latino alicujus baculi, que también aparece en esta receta III dentro de la frase preposicional «in capite alicuius baculi» —con equivalencia en las traducciones mencionadas (cf. «ad unu bastuui» en la versión siciliana, «in testa d’alcuno bastone» en la italiana, «ou bout de .I. baston» en la francesa, «en lo cap d’un baston» en la occitana)—, vuelve a estar ausente en el texto gallego, con las implicaciones que el hecho tiene, como en la receta II, en el sentido del pasaje. La circunstancia de que el sustantivo baculum solo se registre en estas dos prescripciones terapéuticas (de idéntico contenido) no permite establecer con precisión si la mecánica del error (paao por pano) en la receta II se produjo en la dirección arriba apuntada. Podría suceder que el traductor no supiese cómo verter el referido término baculum, pero también cabe suponer que, al aparecer ese nombre en un sintagma en el que funciona como complemento de caput y al trasladarse este último en numerosos pasajes anteriores del texto como cabeça (refiriéndose a la parte del cuerpo del animal), la omisión de la adaptación de baculum se haya debido a un descuido del mismo traductor, sin olvidar, claro está, que el término hubiese estado ausente en la fuente manejada para elaborar la adaptación gallega.

41 Para la confusión del trazado de c con el de otras letras como e y, sobre todo, t en la escritura de otros notarios del siglo XV véase, por ejemplo, Tato Plaza, 1999, p. 51-52, 56.

42 Véase Maia, 1986, p. 438, 446-447; Ferreiro, 1999, p. 171-173, 185. Es cierto que este es el único caso en todo el manual de veterinaria en el que Álvaro Eanes reproduce de este modo el sustantivo, pues en sus restantes ocurrencias (cf. l. 345, 682, 748, 753, 819, 891, 914, 926, 1018, 1069, 1136, 1242, 1251, 1316, 1380, 1546, 1586) se escribe peça, con la cedilla más o menos larga, más o menos separada de la c o con un diseño envolvente que llega a rodear parte de la palabra por encima en tres de sus registros (cf. l. 1136, 1251, 1546).

43 Con todo, aunque en el manuscrito que transmite la versión gallega de Ruffo predomina ç + a para /ŝ/, el uso de c + a con este valor fonético se advierte en los ejemplos encarrada = ençarrada (l. 50), conteēca (?) = conteença (l. 228), llancarē = lançaren (l. 660), encarrasē (sic) = ençarranse (l. 738), en calcadura = encalçadura (l. 1270) o llancauā = lançavan (l. 1307). El proceso gráfico inverso también está testimoniado en el códice, pues ç + a se usa para la oclusiva en boça = boca (l. 964, 1746) o myuças = miucas (l. 1244, 1282). Sobre la representación de /k/ y /ŝ/ en los textos gallegos medievales y el uso «incorrecto» de c + a para /ŝ/ y de ç + a para /k/, véase, por ejemplo, Maia, 1986, p. 438-445; Lorenzo, 1985, p. 107, 148-149, 165. No deja de ser llamativo que Pensado Tomé, 2004, pese a constatar que esos ejemplos aparecen en el manuscrito con c para la africada y ç para la oclusiva, los reproduzca en su transcripción paleográfica con ç en el primer caso y c en el segundo: ençarrada (p. 59, l. 9 y n. 5), conteença (p. 69, l. 10 y n. 2), llançaren (p. 95, l. 11 y n. 3), ençarranse (p. 99, l. 15 y n. 7), encalçadura (p. 131, l. 11 y n. 3), llançauan (p. 133, l. 8 y n. 4), boca (p. 113, l. 8, n. 2), boca (p. 157, l. 20 y n. 5), myucas (p. 129, l. 23 y n. 1), miucas (p. 131, l. 21 y n. 6).

44 Recuérdese que en aquel comentario que pretendía aclarar el alcance de lo que transcribía como peta (cf. supra), el filólogo refería que la receta en la que aparecía este nombre se correspondía con esta otra del Livro del Mestre Giraldo: «vall o fumo do ffeltro queymado ou do algodom velho se lho fezerem entrar pellos narjzes de gujssa que lhe vaa ao çelebro ca lhe desolue os homores que estam congellados de longo tempo».

45 Cf. Bluteau, 1712-1728, s.v. feltro. En la traducción gallega de Ruffo el vocablo solo se localiza en la l. 1034 (§ <27.14>), en correspondencia ahí con la voz filtrum, que en el latín medieval conocía, desde Plinio, el significado de «lanae coctae, quas infusio et addito aceto ferro resistere» (cf. Du Cange, 1883-1887, s.v. feltrum). El término también fue conocido en los textos médicos medievales en castellano con el valor de «una clase de paño» (cf. Herrera, 1996, s.v. fieltro). Los diccionarios gallegos, que documentan el término feltro desde Juan Cuveiro Piñol (1876), registran significados como ‘manta’, ‘paño formado por el empastamiento de lana o pelo’, ‘tela hecha con lana o pelo entretejidos, sin trama ni urdimbre’ (apud Santamarina, 2001, s.v. feltro).

46 Cf. Prévot, 1991, p. 195, s.v. drap, dras; p. 230, s.v. piece.

47 Cf. Arquint, 2006-2007, p. 423, s.v. pessa.

48 Como sucedía también en el latín de la Edad Media. Cf. Du Cange, 1883-1887, s.v. pecia, «Fragmentum, frustum, membrum». Para los diferentes sentidos con los que peça era utilizado en gallego en la Edad Media (y con los que también se documenta en la versión gallega de Ruffo), véase González Seoane, 2006, s.v. peça. Idéntica información referida al castellano (y en particular a los tratados de medicina medievales) puede verse en Herrera, 1996, s.v. pieza.

49 Apud González Seoane, 2006, s.v. peça. En la lexicografía gallega, el Diccionario enciclopédico gallego-castellano de Eladio Rodríguez (1958-1961) constata para peza la acepción de «porción de paño o de otro tejido que se fabrica de una vez en el telar» (apud Santamarina, 2001, s.v. peza).

50 Se conserva el establecimiento textual que se había ofrecido en Pérez Barcala, 2004, p. 393, l. 793-794, con respecto al que solo se constatan divergencias en el desarrollo de la abreviatura de la preposición que, contraída con el artículo, allí se había presentado como perlo[s].

51 En la omisión del pasaje en la versión siciliana pudo haber tenido que ver que las recetas precedente y siguiente se inicien en ella con el adverbio ancora.

52 Como ya se ha indicado (cf. n. 21), esta es la única de las recetas tratadas en este trabajo que tiene correspondencia en la versión francesa transmitida por el ms. 546/5 de la Wellcome Library de London (W): «Item vaut a ce fumee de drap linge» (cf. Hunt, 2011, p. 254, l. 1-2).

53 Son palabras de Camargo et al., 1988, II, p. 123-124, n. 15.

54 Dejamos de lado los casos en que pano carece de equivalencia precisa en el texto latino —«saquen as ditas estopas ou panos» (l. 635-636, § <14.6>), «posta encima con pano» (l. 1657, § <59bis.7>)— o en los que adapta otras voces como fascia —«pono caente con pano arredor da verga» (l. 651, § <15.4>)— o cooperta —«teña a cabeça cuberta sempre con pano de lãa» (l. 912, § <23.9>)—. Y en el estudio de las relaciones semánticas aquí tratadas prescindimos también de los ejemplos en los que pano (l. 938, § <24.2>; l. 954, § <24.8>; l. 961, § <24.10>) está como traducción de otro pannus que designa la «blancheur, opacité de l’oeil, accompagnée de congestion vasculaire présente dans la kérato-conjonctivite (lat. pannus)» (según se describe la patología ocular en Prévot, 1991, p. 244, s.v. taie).

55 Las ocurrencias de las l. 891 y 926 forman parte respectivamente del texto de las recetas II y III arriba comentadas a propósito de los problemas de lectura suscitados precisamente por el sustantivo pano en la primera de ellas y que la receta III contribuye a interpretar.

56 Por razones de espacio no se reproducen los pasajes completos de las versiones del De medicina equorum correspondientes a los de la traducción gallega en los que petia se traslada como pano o peça de pano. Si bien es cierto que en algunas de ellas los lugares en los que concurre el vocablo carecen de equivalencia o se han adaptado sin incluir las voces que se estudian, la tradición romance de Ruffo ofrece para petia las siguientes correspondencias en los puntos señalados: en la versión siciliana aparece de forma mayoritaria peza, siendo puntual su adaptación como pannu y peza di pannu; en la italiana siempre está pessa; en la francesa del ms. M la voz más recurrente es drap (en un caso se registra piece de drap), que en el ms. R presenta en ocasiones la variante piece; en la occitana predomina pessa, aunque también figuran drap, pessa de drap, pessa de tella y pesseta; el Mestre Giraldo utiliza pano en la mayor parte de las ocurrencias, encontrándose en un caso estamenha y en otro bragall: el primer término debe ponerse en relación con la presencia de staminea en la otra fuente que, además de Ruffo, utilizó el físico de Don Denis, la Mulomedicina de Teodorico (cf. Pérez Barcala, 2013, p. 401, n. 884; para bragall, cf. Ibid., p. 431, n. 1016).

57 De otro de ellos nos ocupamos en Pérez Barcala, 2015, en prensa.

58 Las palabras son de Sánchez-Prieto Borja, 1998, p. 61.

59 En Fernández Guiadanes y del Rio Riande, 2010, estos presupuestos se aplican para resolver problemas de copia que afectan a la res metrica de las cantigas gallego-portuguesas.

60 El trabajo, como otros del mismo autor publicados en el mismo Boletín, ha sido digitalizado: Grupo Marcelo Macías de colaboradores do Museo e Arquivo Provincial de Ourense / Xunta de Galicia, Consellería de Cultura, Promoción Social e Turismo, Dirección Xeral de Promoción Cultural, [2004], 1 DVD-ROM (Patrimonio bibliográfico de Galicia. Serie facsimilar, 1).

Haut de page

Table des illustrations

Titre Fig. 1
URL http://journals.openedition.org/pallas/docannexe/image/3927/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 24k
Titre Fig. 2
URL http://journals.openedition.org/pallas/docannexe/image/3927/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 8,0k
Titre Fig. 3
URL http://journals.openedition.org/pallas/docannexe/image/3927/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 12k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Gerardo Pérez Barcala, « Apuntes sobre unas voces inexistentes en la traducción gallega de Giordano Ruffo (A propósito de unas recetas del De medicina equorum) »Pallas, 101 | 2016, 225-248.

Référence électronique

Gerardo Pérez Barcala, « Apuntes sobre unas voces inexistentes en la traducción gallega de Giordano Ruffo (A propósito de unas recetas del De medicina equorum) »Pallas [En ligne], 101 | 2016, mis en ligne le 23 juin 2016, consulté le 04 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/pallas/3927 ; DOI : https://doi.org/10.4000/pallas.3927

Haut de page

Auteur

Gerardo Pérez Barcala

Doctor en Filología Románica
Investigador Posdoctoral Contratado
Universidade de Santiago de Compostela
gerardo.perez@usc.es

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search