Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros28Lente de aproximaciónAcción colectiva en espacios cerr...

Lente de aproximación

Acción colectiva en espacios cerrados

Etnografía y nuevas formas de participación
Collective action indoors. Ethnography and new forms of participation
L’action collective dans des espaces fermés. Ethnographie et nouvelles formes de participation
Ação colectiva  dentro espaços fechados. Etnografia e novas formas de participação
Consuelo Biskupovic

Resúmenes

Este artículo da cuenta de un trabajo etnográfico realizado con un grupo de vecinos que intentan proteger un bosque en la Precordillera de Santiago. En un primer momento muestra descripciones y análisis etnográficos a partir de dos reuniones entre algunos miembros de la organización y representantes de instituciones estatales. Luego, busca destacar las reflexiones teóricas presentadas por las ciencias sociales para analizar este tipo de acción colectiva, al mismo tiempo que sugiere opciones metodológicas para entender estos nuevos procesos de participación. Adicionalmente, constata los modos y contradicciones que surgen en estos modos de acción.

Inicio de página

Notas de la redacción

Recibido: 24.01.2011 Aceptado: 03.03.2011

Texto completo

Presentación

  • 1  Esta investigación fue realizada en el marco del Doctorado en Antropología que realizo en el Ecole (...)
  • 2  Con el fin de anonimizar hablaremos aquí de la Red para referirnos a la agrupación estudiada. Esta (...)
  • *  Este trabajo y parte de la discusión de este texto fue presentado en la Mesa sobre Movimientos Soc (...)

1A partir de una etnografía1con grupos de defensa del medio ambiente en la ciudad de Santiago, y más particularmente, con uno de ellos que aquí llamaré la Red2, este artículo indaga en la acción colectiva creada por estos ciudadanos*. Busca entonces responder a cómo se organizan, como trabajan y cómo interactúan con la autoridad. Adentrándome en los espacios de discusión que generan los ciudadanos con autoridades (ministeriales, municipales, etc.), y considerando las formas posibles de expresión política no sólo en grupos institucionalizados, el presente documento da cuenta de un modo de acción ciudadana que –distinto del concepto gubernamental de “participación ciudadana”– no ha sido suficientemente explorado por las ciencias sociales hasta ahora en Chile.

  • 3  n el sentido que desarrollara Goffman que, tal como señala Cefaï, pretendía renovar la cuestión de (...)

2¿Qué es lo que buscan denunciar los ciudadanos hoy? ¿Cómo justifican sus luchas? ¿A quienes se enfrenta y cómo se organizan para ello? ¿Qué interacciones3 están surgiendo entre ciudadanía y Estado hoy en día?

3Las nuevas teorías de la acción colectiva se han interrogado sobre estas preguntas y dan muchas luces para comprender los procesos aquí descritos. Estas se caracterizan por una observación empírica, atenta a los procesos cognitivos fabricados en las interacciones, y buscan ser más comprensivas en las fases de lucha, acción, reivindicación o conflicto (Cefaï, Trom 2001: 99-134). Siguiendo estos enfoques, basados en observaciones situadas y etnográficas, es posible retener la idea de que la acción colectiva no sólo incluye los procesos de movilización, sino que cómo y porqué se formulan quejas, críticas y reivindicaciones.

4De esta manera, el artículo propone que las modalidades de acción colectiva, en donde los ciudadanos, previamente informados y preparados, se confrontan con el campo político y técnico, constituyendo terrenos de experimentación (Rius, 2009) que generan posibilidades de interpretación a partir de nuevos enfoques que ponen el acento en lo micro sociológico, gracias a una etnografía densa –en el sentido de Geertz (1998)– y comprometida(Cefaï 2010).

Quiénes son y qué defienden en la Red

5En el origen y propósitos de la Red se pueden encontrar tantas versiones como miembros hay en ella. Sin embargo, aquí presentaremos los elementos principales, centrándonos en entrevistas con sus miembros fundadores y las producciones escritas de la Red misma.

6Si bien en el transcurso de la etnografía los miembros de la Red fueron cambiando, la agrupación cuenta principalmente con dos grupos. Por un lado, el primer grupo más activo lo componen dos de los miembros fundadores (Emma y Patricio) y dos jóvenes abogados que se unieron en el 2008 y 2009. Además de este grupo que es llamado por Emma, en tono de broma, como “núcleo duro” –del que yo también formé parte durante los periodos de etnografía–, existen varios miembros más que participan esporádicamente, muy distintos entre sí. Participan estudiantes de educación media de los colegios cercanos, vecinos de barrios acomodados como también algunos habitantes de las tomas y viviendas sociales que prevalecen en las cercanías de los barrios más privilegiados, profesionales del sector más céntrico de la comuna y miembros de otras organizaciones sociales de Santiago. En definitiva se trata de un grupo que emerge en los barrios “altos” de la comuna (tanto geográficamente como socialmente) y por ende podría decirse que en sus orígenes se trata de un grupo de elites locales, pero que ha ido progresivamente, luego de conflictos internos, y del abandono de algunos miembros fundadores, buscando adhesiones en distintos marcos sociales.

Dos miembros fundadores:
Emma es europea y bordea los sesenta años. Es la Presidenta de la Red desde su fundación. Separada, tiene 3 hijas y una nieta. Dos de sus hijas y la nieta viven con ella en una parcela de 5 mil m2 en lo alto de la comuna A. Vive en Chile hace más de veinte años. Llegó a vivir a Santiago pues conoció a su marido, chileno, en el extranjero. Juntos decidieron vivir en Santiago, primero en un departamento en Nuñoa, y posteriormente, en los años ’80, compraron un terreno en la Precordillera, cuando aún no estaba urbanizado el barrio. Además de la Red, ha participado activamente en la Junta de Vecinos de su sector. Es traductora. Ha sido mi mayor “aliada”, es decir, mi informante principal, al punto de que mantenemos una relación de amistad y cercanía.

Patricio vive más arriba que Emma, en otro sector (barrio) pero en la misma comuna. Su casa está sobre los mil metros sobre el nivel del mar en la Cordillera, en un barrio aún poco urbanizado. Bordea los sesenta años también y es muy amigo con Emma. Al igual que ella ha estado constantemente involucrado en la junta de vecinos de su sector (entrando y saliendo por periodos, pero siempre preocupado). También mantiene relaciones en la Municipalidad, donde es bastante conocido. Bastante celoso con su vida privada, nunca logré ponerme de acuerdo con él para visitarlo en su casa. Está casado, tiene un hijo y nietos. Tiene una imprenta de boletas.

  • 4  Intercambio de mails con Emma, Mayo del 2010.
  • 5  Entrevista con Emma, noviembre del 2007.

7Emma me aclara que la Red se constituye legalmente como organización ciudadana en el 2006.4 La consolidación formal de esta organización es la concretización de una oposición en contra de una serie de cambios que han estado sucediendo en los últimos treinta años en la Precordillera santiaguina. Según ella, fue en el 2006 que un grupo aproximado de 25 vecinos de distintos barrios del sector se dan cuenta del desarrollo urbano que está ocurriendo arriba y en los costados de sus propiedades: primero, en 1995, hacia el norte, un proyecto de 3900 casas, tipo condominio, y, algunos años después, hacia el sur y sobre la Precordillera, un proyecto de 1500 casas, igualmente condominios.5

  • 6  Documento “Nuestra historia” escrito por miembros de la Red con el fin de ser publicado en una pág (...)

8Hoy, según sus miembros más activos, la lucha central de la Red es “proteger” un parque privado de 520 hás., donde el dueño quiere desarrollar un gran proyecto inmobiliario. ¿Por qué se oponen a dicho proyecto? En el ámbito público, las principales justificaciones y argumentaciones que dan a conocer los miembros de la Red son en torno a “razones geográficas y ecológicas”6. Los actores centran la justificación a partir de un evento clave: en 1993 un aluvión golpeó la zona, afectando centenas de casas y dejando 28 muertos. Luego de esto, en 1994, el nuevo Plan Regulador se aplicó en la zona, lo que permitió que la reglamentación y planificación territorial de la Precordillera en este sector pasara de ser rural a urbana. Así, desde 1996 comienzan a desarrollarse proyectos inmobiliarios en el sector, los que cohabitan con las casas como las que tienen Emma y Patricio, en amplios terrenos, que existen desde que dueños de fundos en el sector procedieran a parcelar sus propiedades a partir de los años 80 (algunos de estos pertenecieron también a instituciones públicas, como la Universidad de Chile).

9Es importante desglosar y ver a qué remite la “defensa” de la Red, qué es lo que están protegiendo y porqué lo enmarcan en razones de carácter ambiental. ¿Qué significa medio ambiente aquí? ¿Qué otras razones emergen?

  • 7  La traducción es de la autora, al igual que en las próximas citaciones de estos autores franceses.

10La denuncia pública, en tanto que denuncia de una injusticia, “supone la referencia a un culpable o a un responsable que puede, según una casuística, de la que intentaremos mostrar la lógica, ser representado por sinécdoque de abstracción (Ej. “el capitalismo” en un enunciado sindical destinado a protestas contra despidos)”7 (Boltanski, Darré, Schiltz 1984: 3). En este acto, “el denunciador debe restituir une creencia y, por medio de una retórica, convencer a otras personas, asociarlas a su protesta.” (Ibid.)

11La preocupación ambiental que han desarrollado los actores de la Red está relacionada con el desastre ocasionado por el aluvión. Emma y Patricio lo vivieron y estuvieron ahí presentes para ayudar a las personas afectadas. Este evento dejó una marca en sus memorias y es un momento determinante, que surge recurrentemente en las discusiones. Sin embargo, hay otro orden de denuncia, de retórica si se quiere, que obedece a un régimen de justificación (Boltanski, Thévenot, 1991) mucho más político, pero que no deja de ser mezclado con el anterior.

  • 8  Archivo de la Red.
  • 9  Vivi dejó la Red hace un año aproximadamente. Muy cercana a Emma, se alejó del movimiento pues dec (...)

12Este orden de denuncia política es uno de los motivos que provoca la conformación del grupo, ya que cuando los vecinos comienzan a ver el avance de proyectos inmobiliarios en sus barrios e intentan coordinar actividades para parar este proceso, empiezan a generar relaciones con el campo político a escala local. Así, se enteran por medio de uno de los diputados de la comuna (del Partido Socialista) con quien mantienen relaciones muy cercanas, que uno de los últimos terrenos verdes en el sector fue vendido a un particular que “compró el terreno bajo el gobierno militar, por el miserable precio de una citroneta de la época” y que en el 2009 “pretende talarlo para construir casas de 4 mil UF.8 Siguiendo este mismo orden de argumentación, otra de las fundadoras del movimiento, Vivi9, me dice en una entrevista en Mayo del 2008:

…En alguna reunión de junta de vecinos se comentó que se iba a construir sobre el bosque, y alguien sabía que el diputado (…) tenía la información que este bosque, habiendo sido de Bienes Nacionales, fue vendido a su dueño actual por una cantidad muy pequeña el año ’88, entonces ¡nos parecía más injusto todavía!

  • 10  Charla de Emma en la Federación de Andinistas de Chile, enero del 2010.

13De este modo, por un lado la Red plantea una justificación ambiental que reenvía tanto a catástrofes locales (aluvión), como también a riesgos más globales (descubrimiento de una falla tectónica en el sector o el terremoto de Febrero del 2010). Junto con muchas variables más, y gracias a la ayuda de varias organizaciones (CODEFF, Defendamos la Ciudad, Red Ecológica de Chile, etc.)10, la Red constituye una amplia experticia en temas medioambientales que les permiten organizar la defensa de este último terreno verde que queda sin construir. Por otro lado, la Red toma un camino político cuando da a conocer en eventos públicos, y a través de volantes, mails, etc. la información (por lo demás, no comprobada) que tienen respecto a la compra de este parque, haciendo una denuncia explícita de un acto ilícito cometido durante una dictadura militar. En este sentido, asociar la lucha a un tema de injusticia legítimamente reconocida (por la población y las instituciones), donde se involucran aspectos y experiencias personales, les da “derecho” a exigir de las autoridades una reconsideración de la venta del terreno.

14Así, por un lado encontramos en la argumentación de la Red cuestiones en torno al crecimiento de la ciudad, a la transformación de los barrios periféricos de la capital, a los desastres naturales y la vulnerabilidad que conoce el país. Este orden de argumentación se une a muchas otras demandas de grupos ciudadanos que están intentando discutir en torno a la planificación territorial. Por otro lado, la Red, si bien se trata de un grupo donde sus principales dirigentes pertenecen a una elite local, está poniendo en el debate público elementos de injusticia social con el fin de recuperar sitios que consideran que debieran ser de “todos” y no de “algunos”.

De las masas, a las micro acciones

15En Chile existen estudios sobre las relaciones que han entablado organizaciones (de defensa, de demanda, de contestación, etc.) con el Estado. Es sobretodo respecto al conflicto mapuche (Boccara 2007; Le Bonniec 2009) y el tema de los derechos humanos post dictadura (Doran 2010, Lefranc; Mathieu 2009) que han sido desarrollado análisis en torno a las micro acciones.

  • 11  Agradezco a Juan Pablo Paredes por darme a conocer los trabajos de este autor.

16El enfoque que seguimos aquí que busca dar cuenta de las formas en que operan las asociaciones de ciudadanos hoy, no sólo en la ciudad en tanto que escenario, sino también en esferas privadas, ha sido sobretodo desarrollado en Estados Unidos. Particularmente interesante es el trabajo de Elisoph (1998) que hizo observaciones durante dos años y medio en distintas asociaciones de voluntarios con vocación social, grupos reunidos en torno al ocio y otro de activistas (Ibid: 15). En Francia, también ha conocido una emergencia desde los años 90, donde se constata un resurgimiento de la corriente pragmática (Dewey 1958) e interaccionista (Cefaï 2007; Cefaï, Trom 2001; Breviglieri, Lafaye, Trom, 2009; Thévenot 2001; entre otros). En America Latina igualmente se han desarrollado etnografías interesantes en torno a estos temas, por ejemplo, en países como Brasil (Caldeira 1992) y en Argentina (Auyero 2004)11; (Natalucci 2008); (Rius2010).

17A partir de este interés por los grupos de defensa y que están en la búsqueda de distintas categorías de justicia (ambiental, racial, étnica, de género, etc.) es que me parece central poner el foco y el marco de análisis en lo que se podría llamar modos de acción. Este concepto de modos de acción no se centra únicamente en el actuar, observable por el etnógrafo. Son modos de acción todas aquellas acciones, sentidos, afecciones, deberes, estrategias, percepciones, decisiones, categorizaciones y construcciones que llevan a cabo los actores participantes de la Red de actores aquí estudiada.

18Tomando distancia entonces con el observador que se desplaza analizando los movimientos sociales en el espacio público, podemos decir que esta Red busca un modo distinto de visibilidad. Una visibilidad que se pronuncia mucho menos en la vía pública que intramuros. En este contexto, el objetivo es relacionar la descripción con micro estructuras de sentido observadas en terreno, para hacer aparecer las arenas que conforman hoy ciudadanos que están debatiendo una forma de hacer democracia, que ponen a prueba instancias del funcionamiento democrático y que intentan incidir y participar en este.

19 Para entender los modos de acción, es preciso adentrarse en los distintos niveles en que se juega la participación. Estos modos de acción se generan por una parte no sólo al no haber instancias de participación formales y legales, sino que también gracias a la precariedad institucional, ya que los miembros de la Red sienten que pueden influir en la interpretación de un decreto en la medida que el sentido de este no está firmemente fijado o aplicado.

  • 12  Esta cuestión ha sido en general mal aprehendida por las ciencias sociales que se centran en el ca (...)
  • 13  El hecho que el “núcleo duro” se fragilizara jugó a mi favor, permitiendo mi entrada. Así, la Pres (...)

20Por otra parte, no es evidente el acceso a las reuniones y al espacio más íntimo en que se desarrollan las interacciones. Como dijimos, la Red emana de una primera organización de elites locales de barrios acomodados. No se trata entonces de un grupo masivo donde, si bien todos son invitados a participar, sólo algunos tienen acceso a las reuniones. Es decir que por más que grupos ciudadanos como la Red promuevan una inclusión de todos a la participación, y buscan tener la mayor cantidad de adeptos, en la acción son sólo algunos que realmente participan.12 Por ejemplo, la información muchas veces era seleccionada por el “núcleo”, y los más nuevos en la organización no eran muchas veces invitados a entrar en el espacio de diálogo buscado por la Red, tratándose de un espacio íntimo. Esta selección que se aplicaba a los miembros generaba quiebres en la organización, peleas y conflictos internos, que acabaron con la retirada de dos miembros del “núcleo” más activo.13 Por estos motivos, es que una etnografía con estos grupos necesita la mayoría de las veces de un compromiso por parte del etnógrafo.

21En la investigación surgía la pregunta de por qué la Red no era más masiva, de por qué si querían salvar el bosque y para ello necesitaban la participación de muchas personas, seleccionaban a unos cuantos para llevar a cabo la causa. La Red presenta el gran interés de ser por una parte, lo que podría resumirse como un movimiento masivo de “defensa” que solicita ante las autoridades que el parque privado sea convertido en un parque metropolitano, en “un parque para todos”, y por otra parte, ser una organización cerrada y selectiva. Es decir, muestra intenciones y valores en torno a un bien privado que quiere que sea convertido en bien público, para el goce y disfrute de todos los habitantes de Santiago, pero al mismo tiempo, su modo de actuar no admite una participación masiva.

22La predilección por concertar reuniones con agentes del Estado es en sí misma una técnica selectiva y, como veremos a continuación, se trata sobretodo de crear “diálogos entre profesionales”, donde la Red actúa como un grupo de una elite de profesionales que busca enfrentarse a otros expertos como ellos y que seleccionen a la gente que va a participar con ellos.

La Red en reunión

23Como dijimos, los miembros están continuamente concertando reuniones con entidades públicas y funcionarios (de la Municipalidad pero también a escala ministerial, SEREMIS, etc.) para solicitarles demandas, aclaraciones y hasta compromisos de su parte, como por ejemplo que el alcalde se comprometa por escrito con la causa que defiende la Red. Así, los participantes de esta Red, y sobre todo un grupo de ellos, invierten una cantidad considerable de tiempo organizando reuniones también con miembros de partidos políticos (concejales, ex alcaldes, senadores, etc.), tanto de izquierda como de derecha y de centro,  para que estos afirmen su apoyo a la causa. Este apoyo “exigido” por los miembros más activos va desde pedir algún regalo para una rifa hasta adherir por escrito a las demandas del grupo.

24Además de las reuniones que intentan concretar con la institucionalidad, las reuniones “internas” de la Red son bastante continuas, logrando reunirse en los periodos de mayor tensión hasta una vez por semana, durante varias horas. Los acuerdos entonces son concretados en estas reuniones, que tienen lugar en el espacio privado del hogar de algún miembro, en su mayoría, en casa de Emma, la Presidenta.

25Las reuniones concertadas por la Red buscan ante todo saber lo que piensan las autoridades, cómo interpretan las normas y ver si muestran apoyo a su causa, en definitiva, saber si pueden “contar” con ellos o no.

26Para ver cómo los actores de la Red crean debate es que veremos a continuación dos reuniones que sostuvo el “núcleo” de la Red con instituciones públicas, y en las que estuve presente, una al comienzo de mi etnografía (2008), y la segunda más bien al final (2010).

27El lunes 10 de agosto del 2010 la Red, es decir el “núcleo duro” y algunos otros miembros, aliados e invitados se reunieron con el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, en una gran sala de reunión de este departamento de desarrollo. Un aliado de la Red había logrado concertar esta reunión, un arquitecto que, siendo parte de otra agrupación con sede en Santiago, participa también activamente en la Red. Al comienzo de la reunión, el objetivo que anunciaba este arquitecto, habiéndose auto atribuido un rol de vocero (rol que no fue muy respetado por los demás miembros a lo largo de la reunión), era conversar acerca de las áreas verdes en la Región Metropolitana focalizándose en la Precordillera. Los miembros participan en esta reunión en tanto que expertos, los tecnicismos afloraban tanto por parte de la institución pública, como por parte de los miembros presentes. El SEREMI dice por ejemplo:

“y otro tema es el de la preservación ecológica, como ustedes bien saben, la norma del PRMS [Plan Regulador Metropolitano de Santiago] la conocen y no la voy a repetir. (…) Estoy hablando de temas muy generales porque de modificación no les puedo mostrar nada. Estamos en la fase de diagnóstico, estamos trabajando en eso. El plano que ustedes conocen… lo que pasa es que yo no estoy preparado, yo entendí que ustedes me iban a hacer una presentación de lo que ustedes hacen y que luego íbamos a tener reuniones de trabajo.”

28Si bien los miembros anuncian que vienen a presentar su caso y sus causas, progresivamente en la reunión se van revelando las exigencias de la Red. Exigen que se les expliquen las normas, sus aplicaciones y los procesos, y solicitan, a través de preguntas, que el Ministerio dé cuenta de lo que está haciendo. En el fondo, los miembros intentan situarse de igual a igual, y al mostrarse “bien preparados”, buscan ser reconocidos o legitimados por las autoridades, que los vean como “interlocutores válidos” para participar en la toma de decisiones, ya que si, por el contrario, se mostraran ignorantes o víctimas en temas bien conocidos por la institucionalidad en cuestión, probablemente menos serían escuchados y en menor medida convocados: la institucionalidad también le exige a los ciudadanos que estén preparados frente a procesos que son cambiantes.

  • 14  Ver al respecto las acciones de una organización como Defendamos la Ciudad, que se caracteriza por (...)

29Por su parte, el SEREMI da por supuesto que estos ciudadanos están bien preparados, que conocen la norma, que saben cómo se aplica, que tienen un plan de acción, que tienen una propuesta. Al mismo tiempo, el situarse en una posición privilegiada gracias al hecho de poseer conocimiento –y, además, por ser reconocidos públicamente como “acusadores” o “denunciadores”, gracias a las declaraciones de esta y otras organizaciones en medios masivos14 -, los presentes no desaprovechan la oportunidad de la reunión para llevar a cabo también una denuncia entre líneas.

30Además de enfrentarse experticias distintas (técnicos trabajando para y en el Estado y ciudadanos que desarrollan un experticia como hobby o cuando pueden, no en tanto que trabajo remunerado), en este tipo de reuniones se manifiesta una suerte de carrera por la información, tanto de búsqueda de explicitación como para lograr compromisos asentados en el cómo participar y ser parte de la construcción y puesta en marcha de debates. Así, Vivi interpela al SEREMI:

“Vivi: Pero cuando se habla de preservación ecológica se está hablando de la zona que corresponde a PROTEGE…que es sobre la cota mil…
SEREMI: PROTEGE no sé si llega hasta las altas cumbres….
Vivi: Sí, llega, pero parte de la cota mil.
(…) Vivi: Nos habían dicho que nosotros podíamos participar también en el estudio…
SEREMI: Ahí tendría que preguntarle a los que hacen el estudio”.

31Las incógnitas que plantean los procesos y las normas se dejan entrever en este tipo de reuniones. Es en definitiva la desconfianza la que rige las acciones: la Red busca asegurarse una interpretación. Estas reuniones tienen como meta que los actores distintos “trabajen en conjunto”. Sin embargo, lo que la etnografía permite comprender es que estos “trabajos en conjunto” no se concretizan posteriormente . Prueba de ello respecto de la reunión descrita aquí es que al final de la misma, el SEREMI señala que sigan “trabajando juntos en temas específicos”, desviando las presiones de la Red.

32Otro ejemplo de cómo se desvían las informaciones y los diálogos, las peticiones y las exigencias es el caso de la reunión que la Red sostuvo con CONAF, el 11 de marzo del 2010. En esta, los miembros buscaban que CONAF, a través de su Directora Regional Metropolitana, se comprometiera con ellos concretamente frente a la interpretación y aplicabilidad de un Decreto Supremo (DS82). Este, argumentaban los miembros de la Red, permite proteger el bosque impidiendo su tala y, por ende, la construcción de viviendas en este terreno. CONAF era percibido como un aliado potencial por el “núcleo” de la Red, ya que, primero, se trata de la Corporación Nacional Forestal, que puede ser entendida como “defensores de la naturaleza”, tal como explicaba post-reunión un abogado miembro de la Red. Segundo, que en tanto que participantes del proceso de Evaluación Medioambiental (SEIA) que exige la normativa vigente en Chile, este órgano estatal participa de la votación del proyecto que pretende levantar el dueño del parque en cuestión. Sin embargo, los presentes en la reunión se llevaron una gran sorpresa cuando, al escuchar a los representantes de CONAF presentes, estos argumentaban que no saben cómo aplicar este Decreto. Así, el jefe de fiscalización del servicio antes nombrado señala:

“El SAG comunicó que no seguirán viendo el DS 82. La obligación de CONAF es entonces aplicarlo. ¿Cómo aplicarlo? Hicimos una consulta, insistimos por teléfono y no nos han dado respuesta, y ya no la dieron antes de la llegada de la nueva autoridad [se refiere al cambio de Gobierno]. No hay agilidad. Entonces, vamos a actuar como región, bien o mal. (…) en una reunión anterior [se refiere a una reunión que sostuvieron funcionarios de CONAF­ para ver cómo interpretaban el DS 82] la mayoría consideró que favorecía el desarrollo inmobiliario.”

33La indignación brota en ese momento desde los representantes de la Red. La Presidenta, con tono burlón y de enojo, responde a los funcionarios que deberían “contratar un profesor de lingüística” que sepa interpretar correctamente el DS, mostrando por una parte que ellos son un agrupación de profesionales informados y conocedores, y desmereciendo el trabajo (mal hecho según la agrupación) de la institucionalidad.

34Para saldar el desconcierto, y salir de la encrucijada, la Directora de CONAF se compromete frente a la Red a consultar a Controlaría sobre este decreto. Asimismo es interesante recalcar que un decreto o un estudio puede ser utilizado tanto como para proteger un bosque o una quebrada, como para desarrollar la construcción inmobiliaria. Al respecto, la encargada de evaluación ambiental de CONAF puntualiza:

“Yo estoy aquí desde el ’96, trabajando acá, lo que falta en esta región es un ordenamiento territorial y gestión ambiental (…). El ‘96 se hizo un estudio de quebradas donde se pusieron los limites de las quebradas y después con otros estudios se construyó ahí mismo.
T. [encargado de las áreas silvestres de CONAF]: En Lo Barnechea en los Trapenses ya no quedan bosques, pero no nos dan los instrumentos para actuar.
Patricio: 3000 personas mueren al año por contaminación.”

35Las quejas van y vienen, las constataciones son similarmente pesimistas por las dos contrapartes. La ausencia de poder de acción es alegada tanto por funcionarios como por la Red misma. Al final de la reunión, una parte de la Red, los del “núcleo”, salen indignados y completamente insatisfechos. Supuestamente esta reunión tenía que sentar un precedente para que la agrupación comenzara a dialogar con CONAF, para lo cual se habían propuesto una serie de “reuniones técnicas”, como la Red y CONAF las nombran, con el fin de concretar acciones y acuerdos. Sin embargo, este vacío presentado por la institución frente a un Decreto que es visto por los miembros como la salvación para el bosque, les quita las ganas de continuar el diálogo con la institución. Los aliados de la Red, sobre todo el arquitecto anteriormente nombrado, intentan persuadir a los miembros de la Red de que sí vale la pena continuar el diálogo. Comienza entonces un conflicto en el seno del grupo, donde otro aliado, abogado, fundador de una campaña para proteger un cerro en la comuna de Las Condes, muy enojado, intenta convencer duramente al “núcleo” para que no sigan trabajando con CONAF. El abogado argumenta que “en estas condiciones no se puede trabajar”. La pregunta central gira en torno a “qué hay que hacer”. El abogado insta al resto a seguir lo que él cree que hay que hacer, chocando en la voluntad de un interés grupal o de unidad. Mientras unos apuestan a continuar el diálogo, la mayoría cree que no servirá de nada, perdieron las expectativas. No queda más que esperar a que llegue la nueva institucionalidad y apostar porque el nuevo gobierno los escuche más. De esta manera, esta reunión produjo un quiebre en el diálogo empezado entre ciudadanos y instituciones del Estado.

Reflexiones finales en torno a la sociedad civil
y la participación

  • 15  “Conducta electoral. Propuesta de modificar el sufragio obligatorio: Voto voluntario, sin unanimid (...)

36No es extraño que autores avancen la idea de que Chile, sobretodo en los noventa, vive un periodo de apatía (Doran 2010: 8). Otras interpretaciones ven una correlación directa entre la abstención en el sufragio y la falta de participación ciudadana, explicando por ejemplo la disminución de la inscripción de los jóvenes en los registros electorales como un problema de voluntad política o de participación.15 Sin embargo, los conflictos hoy en la ciudad contradicen esta hipótesis y dan cuenta de la existencia de voluntad democrática y, sobretodo, de voluntad de participación.

37Trabajos actuales han mostrado el rol de la sociedad civil en la renovación de la vida cívica, haciendo hincapié en los “efectos morales” de la vida asociativa (Rosenblum, 2010). Sin embargo, en Chile la sociedad civil puede aún ser vista desde perspectivas más clásicas, es decir, desde su participación y su rol en tanto que motor central de acción en relación a las libertades políticas, la estabilidad y la legitimidad del sistema político (Hamidi, 2010).

  • 16  Imposible me sería citar aquí la numerosa producción en torno al concepto de gobernabilidad. Para (...)

38El grupo que aquí estudiamos, en conjunto con otras redes de ciudadanos, han participado sin lugar a dudas en la transformación de las relaciones que existían entre ciudad y ciudadanos, y de la idea de gobernabilidad que se tenía, la cual ha dado mucho que hablar en Chile.16

39Por un lado, es innegable el rol central que están teniendo las organizaciones ciudadanas hoy en día en el fortalecimiento democrático y en la incidencia de las decisiones promovidas por el Estado y grupos dominantes. Están logrando transformar problemas que, a priori, no interesaban al ámbito más formal de la política, en problemas públicos, creando nuevos espacios de debates y arenas públicas (Gusfield, 1980; Cefaï, 1996).

40Queda aún mucho que explorar en torno a las relaciones entre sociedad civil y Estado, y ver en qué medida están presentes hoy en el debate nuevas demandas sociales ligadas a lo urbano y lo medioambiental. A priori, podría pensarse que los grupos de defensa del medio ambiente en Santiago no están politizados. Sin embargo hemos visto cómo en definitiva el medioambiente constituye una causa que conlleva muchas otras y cómo sí se relaciona con esferas de la política, formal e informal. El desafío entonces del etnógrafo se encuentra en no tratar únicamente el problema principal que expresan las organizaciones ciudadanas como, por ejemplo, defender el medioambiente. La idea es analizar estos anuncios para ver qué es lo que hay detrás. El mensaje publicado no puede ser el centro de todo el análisis si se quiere aprehender la diversidad de relaciones con la causa defendida, y a la actividad asociativa es también necesario verla como acciones continuas y relacionadas, más que en términos de ruptura (Hamidi: 39).

41En el fondo, son un conjunto de problemas públicos los que influencian el trabajo de los actores participantes (Trom, Zimmermann, 2001). La lógica de reivindicación, de defensa de un interés material o de una causa, constituye una empresa colectiva que busca, en definitiva, un nuevo orden de vida, como explicaba H. Blumer en 1946 (Neveu 1996).

42Respecto al “nuevo orden” que buscan actores al concretar grupos y manifestarse, oponerse o luchar, en Chile ocuparon durante al menos treinta años, un lugar privilegiado las teorías en torno a los movimientos sociales (Touraine 1984; Dubet, Tironi, Espinoza, Valenzuela 1989). Hoy, en muchos casos, las movilizaciones aún son parte de los procesos que llevan a cabo agrupaciones de ciudadanos que quieren defender una causa (Sabatini, Wormald 2004), además de ser parte de la memoria colectiva y de existir en las esferas públicas. Sin embargo cabe preguntarse qué herramientas usar, como etnógrafo, cuando no hay tales movilizaciones, cuando los actores con quienes trabajamos no participan masivamente o no crean grandes acciones colectivas en el espacio público, como vimos en el caso de la Red.

43Si retomamos algunos aspectos generales de la sociología de las movilizaciones (Melucci 1999; Espinoza 1998, 2000), su pregunta central ha sido en torno a qué lógicas los individuos logran reunirse y luego unirse para defender un proyecto común. Esta pregunta se deriva en muchas interrogantes según el estado del proceso de movilización, desde su inicio (cómo surge un movimiento), atravesando el problema de las motivaciones, del paso de lo particular a lo general (transformación de una voluntad particular en una colectiva) o viendo cuáles son los efectos de una acción. Estas preguntas clásicas han ocupado mucho espacio en la discusión sobre acción colectiva y los principales modelos teóricos han tratado de dar respuesta a estos problemas (Fillieule, Péchu, 1993: 14-15).

44Ahora bien, si volvemos al caso particular aquí estudiado, más que el proceso de llevar a cabo un proyecto común, importa el rol que están teniendo los ciudadanos en un “contexto de herencia institucional autoritaria que estructura una democracia de baja intensidad” (Doran 2010:109). Es decir, ahí donde aún quedan “enclaves autoritarios” (Ibid.: 107), como es la participación ciudadana, que por mucho tiempo fueron evitadas tanto por el Estado como por la ciudadanía, es fundamental introducirse para observar cómo está cambiando. De este mismo modo, no es novedad que en Chile la autoridad ambiental es frágil. Sin embargo, me parece que entender las consecuencias que esto tiene en el funcionamiento democrático, en las ciudades, en el medioambiente, en las agrupaciones ciudadanas, etc., no es tan simple. Y para entender, es necesario adentrarse a observar y participar en los procesos, en lo que está ocurriendo.

  • 17  Agradezco a Daniel Cefaï por llamar mi atención sobre este aspecto.

45Como conclusión es necesario recordar y rescatar la importancia de las interacciones.17 El estudio de estas es una de las principales herramientas que han desarrollado las ciencias sociales para estudiar la acción colectiva, y ha sido desarrollada no sólo por de las nuevas teorías de acción colectiva sino que por autores hoy clásicos como Tilly (Fillieule, Agrikoliansky, Sommier 2010: 90). Sólo una atención centrada en y desde las interacciones, puede dar cuenta de las nuevas formas de participación que están creando los ciudadanos, ya que estas, como vimos, muchas veces se pronuncian en el desarrollo de las relaciones, en el transcurso de la interacción misma, ni antes, ni después. Y es en ese momento donde muchas veces se hacen explícitas.

Inicio de página

Bibliografía

Auyero, Javier (2004), “Política, dominación y desigualdad en la Argentina contemporánea. Un ensayo etnográfico”. Nueva Sociedad 193, Venezuela.

Boltanski, Luc, Darré Yann, Schiltz Marie-Ange (1984), “La dénonciation”, Actes de la recherche en Sciences Sociales, Vol. 51, N°1, París.

Cefaï, Daniel (1996), “La construction des problèmes publics. Définitions de situations dans des arènes publiques”, en Réseaux  Vol. 14  N°75, París.

-Idem (2007), Pourquoi se mobilise-t-on? Les théories de l’action collective, La Découverte, París.

-Idem (2010), L’engagement ethnographique, Ed. de l’EHESS, París, 2010.

-Idem, D. Trom ( 2001), Les formes de l’action collective. Mobilisations dans les arènes publiques, Ed. de l’EHESS, París.

Dubet, F., E. Tironi, V. Espinoza, E. Valenzuela (1989), Pobladores : luttes sociales et démocratie au Chili, , l’Harmattan, París.

Doran, Marie-Christine (2010), “Les effets politiques des luttes contre l’impunité au Chili: de la revitalisation de l’action collective à la démocratisation”, Revue Internationale de Politique Comparée, Vol.17 N°2, Louvain-la-Neuve.

Elisoph, N. (2010), L’évitement du politique. Comment les Américains produisent l’apathie Dans la vie quotidienne, Economica, París.

Espinoza, V. (2000), “Reivindicación, conflicto y valores en los nuevos movimientos sociales de la segunda mitad del siglo XX”, en Memoria para un nuevo siglo. Chile, miradas a la segunda mitad del siglo XX, LOM, Santiago.

Idem (1998), “Historia social de la acción colectiva urbana: Los pobladores de Santiago, 1957-1987”, EURE Vol. 24 N°72, Santiago.

Fillieule, O., E. Agrikoliansky, I. Sommier (2010), “Penser les mouvements sociaux. Conflits sociaux et contestations dans les sociétés contemporaines”, La Découverte, París.

Idem, C. Péchu (1993), Lutter ensemble. Les théories de l’action collective, L’Harmattan, París.

Geertz, C. (1998), « La description dense : vers une théorie interprétative de la culture », Enquête, Nº6, Marseille.

Guillaudat, P., P. Mouterde (1995), Les mouvements sociaux au Chili 1973-1993, L’Harmattan, París.

Gusfield, J. (1980), The culture of Public Problems. Drinking-Driving and the Symbolic Order, The University Chicago Press, Chicago.

Hamidi, C. (2010), La société civile dans les cités : engagement associatif et politisation dans des associations de quartier, Economica, París.

Lafaye, Claudette (2000), “Gouvernance et démocratie : quelles reconfigurations?” en Andrew C., Paquet, G. (eds.), La démocratie à l’épreuve de lagouvernance, Les Presses de l’Université d’Ottawa, Ottawa. Versión preliminar en línea: http://www2.univ-paris8.fr/sociologie/?page_id=22

Lefranc, S., L. Mathieu (2009), Mobilisations de victimes, PU Rennes, Rennes.

Melucci, A. (1999), Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. El Colegio de México, México.

Neveu, E. (1996), Sociologie des mouvements sociaux, La Découverte, París.

Sabatini, F., G. Wormald (2004), “La guerra de la basura de Santiago: desde el derecho a la vivienda al derecho a la ciudad” EURE Vol. 30 Nº91, Santiago.

Thévenot, Laurent (2001) “S’associer pour co,poser une chose publique” en Chopart, Jean-Noël et alii (eds), Actions associatives, solidarités et territoires, Publications de l’Université de Saint Etienne, Saint-Etienne.

Touraine, Alain (1984), “Les mouvements sociaux : objet particulier ou problème central de l’analyse sociologique ?”, Revue française de sociologie Vol. 25, N°1, París.

Trom, Danny, Zimmermann, Bénédicte (2001), “Cadres et institution des problèmes publics”, en Les formes de l’action collective. Mobilisations dans les arènes publiques, Ed. de l’EHESS, París.

Inicio de página

Notas

1  Esta investigación fue realizada en el marco del Doctorado en Antropología que realizo en el Ecole de Sciences Sociales, Francia, en co-dirección con el Doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad de Chile. La etnografía se llevó a cabo durante distintos periodos entre 2007 y 2010, siendo el primer trabajo de campo de dos meses en el 2007, luego de seis meses en el 2009 y finalmente otros seis meses en el 2010.

2  Con el fin de anonimizar hablaremos aquí de la Red para referirnos a la agrupación estudiada. Esta agrupación está asentada en una comuna de clase media en Santiago. Los nombres de las personas fueron cambiados para resguardar los elementos de confidencialidad entregados por los actores en terreno. La investigación se llevó a cabo durante distintos periodos entre 2007 y 2010, siendo el primer trabajo de campo de dos meses en el 2007, luego de seis meses en el 2009 y finalmente otros seis meses en el 2010.

*  Este trabajo y parte de la discusión de este texto fue presentado en la Mesa sobre Movimientos Sociales y Acción Colectiva, en el “II Congreso Ciencias, Tecnologías y Culturas”, Santiago, noviembre del 2010. Agradezco a Juan Pablo Paredes y Leonardo Cancino por la organización e invitación, como también a todos los investigadores que estuvieron presentes y aportaron pertinentes comentarios a este trabajo. Así mismo agradezco a Emmanuelle Barozet, Eduardo Canteros y a Christian Anwandter por sus aportes y relecturas de versiones anteriores de este.

3  n el sentido que desarrollara Goffman que, tal como señala Cefaï, pretendía renovar la cuestión de la cultura cívica, estudiando las interacciones identitarias y argumentativas entre activistas en sus conversaciones cotidianas, en las situaciones de reunión o de manifestación; tratando las estrategias con detenimiento y desarrollando una microsociología moral y política (Cefaï, 2007: 29-30).

4  Intercambio de mails con Emma, Mayo del 2010.

5  Entrevista con Emma, noviembre del 2007.

6  Documento “Nuestra historia” escrito por miembros de la Red con el fin de ser publicado en una página Web que aún no logran poner en marcha.

7  La traducción es de la autora, al igual que en las próximas citaciones de estos autores franceses.

8  Archivo de la Red.

9  Vivi dejó la Red hace un año aproximadamente. Muy cercana a Emma, se alejó del movimiento pues decía que no tenía mucho tiempo ya que tenía que ocuparse de sus padres enfermos. Sin embargo, las razones son variadas. Por un lado, Vivi había tenido desacuerdos con la nueva ola de jóvenes que llegaron a participar a la Red, pues los encontraba muy subversivos. También se había peleado con una joven geógrafa que se había unido en el 2009 ya que esta ultima era cercana al diputado socialista de la comuna, con quien Vivi no tenía afinidad ya que no le gustaba meterse en política, según ella. Vivi ya está jubilada, dos hijos, vive con su marido una parcela en la Precordillera, cerca de Emma. Apasionada de las plantas y de las flores, fue quién llevó la Red junto con Emma hasta antes de retirarse, ocupándose del ámbito más científico.

10  Charla de Emma en la Federación de Andinistas de Chile, enero del 2010.

11  Agradezco a Juan Pablo Paredes por darme a conocer los trabajos de este autor.

12  Esta cuestión ha sido en general mal aprehendida por las ciencias sociales que se centran en el carácter masivo de los movimientos sociales, donde los actores buscarían incluir a todos, o a la mayoría, a sus demandas (Boltanski, Darré, Schiltz 1984; Hamidi, 2010; Thévenot, 2001).

13  El hecho que el “núcleo duro” se fragilizara jugó a mi favor, permitiendo mi entrada. Así, la Presidenta me tomó como su nueva aliada y cercana colaboradora, lo que se explica principalmente gracias, por una parte, al entusiasmo que demostré por ir a todas las actividades y por querer estar siempre presente; por el hecho que la Presidenta, en tanto que europea y francófona, me identificó con su país natal, por yo “venir” de Europa también; y, finalmente, porque los tres miembros restantes del “núcleo duro” eran hombres, entonces una aliada mujer era necesaria para un equilibrio de género en el seno de la organización.

14  Ver al respecto las acciones de una organización como Defendamos la Ciudad, que se caracteriza por “presentaciones ante los Tribunales de Justicia, la Contraloría General de la República, el Consejo de Defensa del Estado, la Presidencia de la República, los Ministerios, el Parlamento, los Municipios y todo organismo competente en las áreas de su preocupación”. http://www.defendamoslaciudad.cl/es-organ.htm

15  “Conducta electoral. Propuesta de modificar el sufragio obligatorio: Voto voluntario, sin unanimidad”, El Mercurio, 20 de mayo de 2004. En línea en el sitio de Libertad y Desarrollo: http://www.lyd.com/noticias/seminarios/voto/conducta_electoral.html

16  Imposible me sería citar aquí la numerosa producción en torno al concepto de gobernabilidad. Para una crítica interesante cf. (Lafaye 2000), versión preliminar en línea: http://www2.univ-paris8.fr/sociologie/?page_id=22

17  Agradezco a Daniel Cefaï por llamar mi atención sobre este aspecto.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Consuelo Biskupovic, «Acción colectiva en espacios cerrados»Polis [En línea], 28 | 2011, Publicado el 13 abril 2012, consultado el 12 diciembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/1133

Inicio de página

Autor

Consuelo Biskupovic

EHESS-IRIS/ Universidad de Chile. París, Francia. Email: cbiskupovic@gmail.com

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search