Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros28Lente de aproximaciónIdentidades excluidas y formas de...

Lente de aproximación

Identidades excluidas y formas de acción política

El caso de las huelgas de hambre mapuche: entre la desobediencia civil y la violencia política
Excluded identities and forms of political action. The case of the Mapuche hunger strikes: between civil disobedience and political violence
Identités marginales et formes d’action politique. L’exemple des grèves de la faim des mapuche : entre la désobéissance civile et la violence politique
Identidades excluídas e formas de ação política. O caso das greves de fome Mapuche: entre a desobediência civil ea violência política
Eduardo Gallegos Krause

Resúmenes

En el presente trabajo se analizan las reivindicaciones mapuches como parte de los movimientos sociales étnicos y su vinculación inherente al proceso general de globalización, y particularmente a la revitalización de las culturas locales. Se estudiarán las formas de acción política desde el análisis de medios escritos; analizando la forma en que son representados, y en lo posible, lo que los mismos actores (mapuches) señalan sobre sus formas de expresión; es decir, se tomarán las autoreferencias y la forma en que se expresa el actor político en torno a sus acciones. Se conceptualizará y discutirá en torno a la relación mapuches-estado y sobre como sus formas de acción se pueden categorizar, paradojal y/o contradictoriamente, en torno a los conceptos de  violencia política y la desobediencia civil.

Inicio de página

Notas de la redacción

Recibido: 24.01.2011 Aceptado: 03.03.2011

Texto completo

Introducción

  • *  Trabajo realizado en base a ponencia presentado en el III Congreso de Comunicación Política, Unive (...)

1En el marco de la reflexión en torno a las actuales democracias liberales latinoamericanas, cobra relevancia el accionar dentro de estas de distintos movimientos sociales que surgen en oposición al estado y al mercado, y que por lo tanto se sitúan dentro de la sociedad civil*.

2Así, el estudio de los movimientos sociales, como  expresión organizada, articuladora y activa, de la sociedad civil, se vuelve relevante en la medida de que los actuales estudios sociales señalan que el empoderamiento y el accionar de los movimientos sociales es un elemento necesario para la sustentabilidad y la expansión del régimen democrático (PNUD, 2004).

3El objeto general del presente trabajo es estudiar la identidad étnica mapuche como articulador de un movimiento social, que en forma global podríamos catalogar como parte de los movimientos sociales étnicos o movimientos indígenas, donde se busca poner de manifiesto la condición subalterna de los grupos indígenas en relación a un sistema capitalista que se inicia con el descubrimiento/invención de América (Navarrete, 2010; Mignolo, 2007).

“(…) el problema de las “minorías” latinoamericanas refiere antes que nada a un proceso de “diferenciación interna” ligado a aspecto de marginalidad socio-económica, étnica, sexuales, de género, confesionales, etc.” (Bigot, et al., 1996: 128)

4Una de las características de los movimientos sociales étnicos es que se desmarcan del estado-nación dentro del cual se desarrollan; es decir, se produce un conflicto de (des)conocimiento, o de (re)conocimiento, donde se produce una exclusión de un grupo. Esta exclusión hace que se reconozca al otro como ajeno al “nosotros”; es decir, forma parte de un exogrupo al que es necesario controlar y mantener vigilado. Particularmente, remitiremos a las formas de acción política y como estas se relacionan con la identidad del movimiento étnico y reflejan las formas de relación antagónica entre pueblo mapuche y estado-nación chileno.

5Consideramos las formas de acción política como fenómenos holísticos, donde diversas esferas de las ciencias sociales y humanas tienen algo que aportar para un análisis abarcador e inclusivo, de ahí que a lo largo de estas páginas se apreciaran referencias historiográficas, de teoría política, de sociología del conflicto, comunicación política, etc.  Las formas de acción política revelan y reflejan una forma de relación donde entran en contacto dos grupos o actores sociales que se organizan y actúan estratégicamente con el fin de posicionar un discurso, legitimar al grupo y conseguir objetivos. En nuestro caso particular de estudio, los dos grupos que entran en conflicto son el pueblo mapuche y el estado nación chileno. La movilización de recursos, materiales y simbólicos, en torno a la consecución de un fin por parte de estos grupos, es otro elemento que evidencia el carácter transdisciplinar para el análisis de la acción política.

6Sin lugar a dudas la relación nación estado chileno-pueblo mapuche es un tema complejo si consideramos que, por una parte, el estado concibe a los mapuche como nacionales, mientras que por otro lado, los mapuche (o al menos un grupo de aquellos movilizados) no se consideran como parte del estado-nación. Para motivos del presente, consideramos que la etnia mapuche es, en términos fácticos, parte de la nación chilena, aunque lo sea desde una lógica de negación y conflicto. En primer lugar por el espacio geopolítico en que se inserta, en segundo, porque comparte elementos identitarios con los “otros nacionales”, porque tiene representación política, porque son sujetos beneficiados y/o perjudicados por las leyes que rigen al estado-nación. Estas características, claro está, son compartidas también por los demás nacionales.

7Ahora bien, sin lugar a dudas se puede discutir sobre la representación política de los mapuche o de los elementos identitarios que se comparte con el resto de la nación, se podrá decir –justificadamente- que el carácter de “nacionales” está delimitado, restringido y coartado. Sin embargo, consideramos que lo relevante para considerarlo como nacionales es precisamente esto; que como sujetos político-sociales entran en una relación antagónica-conflictiva de (re)construcción del estado nación, donde buscan una redefinición de su carácter de “nacionales”.

  • 1  Que también podemos llamar “emisor textual” en la medida que construye un discurso ideológico por (...)

8Esta relación de (re)construcción con el estado se expresa, como ya señalamos, en las formas de acción política. Particularmente, se estudiarán estas formas de acción política desde lo que los mismos actores (mapuches) señalan sobre ellas; es decir, se tomarán las autoreferencias y la forma en que se expresa el “actor político”1 en torno a sus acciones.

9Hemos dividido la exposición de los puntos siguientes en distintos apartados. En un primer momento se presentarán los antecedentes socio-históricos o político-históricos que explican la situación actual del pueblo  mapuche. Luego se vinculan los elementos del movimiento mapuche a la dinámica de la globalización, con esto se pretende señalar las marcas identitarias del actual movimiento mapuche. Después de esto y para finalizar, se analizarán las formas de acción política.    

Antecedentes históricos: la construcción del estado-nación en Chile y la exclusión del pueblo mapuche

10Por cuanto hemos definido como objeto de nuestra investigación las identidades excluidas, y en particular la etnia mapuche como expresión de esta exclusión, es necesario hacer algunos alcances.

11Cuando hablamos de exclusión del pueblo mapuche ¿a qué específicamente nos estamos refiriendo? ¿De que elemento, objeto o relación están excluidos? Podría pensarse que se encuentran excluidos de las políticas públicas, o de la legalidad, o de los presupuestos fiscales. Según nuestra opinión la exclusión a la que somete a la etnia mapuche, es la exclusión de la participación en la construcción del estado-nación en Chile.

12El estado se define como aquella estructura material e ideal -de rituales y mitos- y siempre en estructuración (proceso nunca concluso), que se re-define y re-construye en el marco de las relaciones sociales, y que tiene como norte la dirección y control de una población (nación) en un territorio delimitado.

 “El estado es un fenómeno relativamente reciente. Emergió [cuando algunos gobernantes] expropiaron otras asociaciones políticas (especialmente señores feudales, ciudades autónomas y algunas instituciones religiosas) del control de los medios de coerción y establecieron el monopolio de ese control sobre el territorio que esos constructores del estado (state-makers) reclamaban” (O’Donnell, 2004: 16)  

13Por su parte la nación se define como “un arco de solidaridades, una construcción política e ideológica que postula la existencia de un “nosotros” históricamente constituido” (O`Donnell, 2004:18) Este “nosotros”, es el conjunto de la población que legitima el estado controlador, que finalmente dirige la nación.

14El problema surge cuando el estado no procede de la nación, y éste –el estado, o los que pretenden crear el estado- se esfuerza por crear una nación (Navarrete, 2010), que no diremos artificial, pero sí conflictiva, pues es el estado quién arbitraria, y a veces coercitivamente, elige cuales son los elementos que se consideran para crear nación, o una “comunidad imaginada”. Es decir, es el estado quién sitúa los parámetros para señalar a quienes se considerará “nosotros” y quiénes “los otros”. He aquí el germen de la actual exclusión del pueblo mapuche.

15Pinto (2000), hace una reconstrucción socio-histórica del proceso de exclusión del pueblo mapuche y señala que es en el intento de construcción de la nación donde se deja de lado a la etnia; se les constituye como “el otro”. Así, el proyecto elaborado por los intelectuales y la clases política conservadora-oligárquica de principios del s. XIX, trató de eliminar las diversidades regionales en pos de la imposición de un estado-nación.

16Después de la independencia la elite que se constituyó como estado necesitaba articular la economía local con los circuitos capitalistas mundiales. Para esto era necesario establecer principios de intervención y control sobre la población y el territorio, pero antes de esto era necesario establecer quienes eran parte de la población, (el nosotros) y cuál era “nuestro territorio”. Es en este proceso de definición de nacionales y de delimitación de territorios es en el que se excluye a los mapuches, ya que no se les considera como ciudadanos y no se les “invita” a formar parte de la nación.  

17Este proceso de exclusión se ve acelerado y aplicado materialmente con la crisis económica de mediados del s. XIX. La regresión económica hace necesario nuevos capitales, y se vio a la Araucanía como fuente de tierras y mano de obra. En este contexto se produce lo que la historiografía tradicional denomina “pacificación de la Araucanía”, pero que indudablemente, como los historiadores sociales contemporáneos han señalado, no fue otra cosa que la “ocupación de la Araucanía”. Esto trajo como consecuencia la atomización de la sociedad mapuche, un desconocimiento de su identidad, y más aún, un atropello a sus derechos.

18En estas páginas, no pretendemos agotar ni especificar todo un proceso y fenómeno socio histórico sobre el que se ha producido una gran cantidad de trabajo, tan sólo hemos querido plantear los elementos generales que anteceden la discusión actual en torno a la etnia mapuche y también hacer algunas conceptualizaciones útiles en torno al estado, la nación y la forma en que se construyen.

Identidades étnicas y globalización: la revitalización de las culturas locales y la reflexibilidad de la cultura

  • 2  No negamos el hecho de que sea el aspecto financiero de la globalización (globalismo) el eje artic (...)

19La globalización se define como la interpenetración de diversos sistemas en múltiples estados nacionales donde los flujos y las redes tienen como consecuencia primaria el desbordamiento de las atribuciones de un estado nación. Algunos, equivocadamente señalan que los sistemas que se conectan y penetran en los múltiples estados nacionales son los mercados, pero lo cierto es que esta interpenetración no es sólo de sistemas de mercado o financieros, sino que incluye sistemas de pensamiento, cultura, vivencia, sociedad civil, etc.2 Así, el aspecto del que nos ocuparemos en este apartado es el de la dimensión cultural de la globalización para relacionarlo con nuestro objeto de estudio, los movimientos sociales étnicos.

20La teoría cultural se ocupó de resolver y clarificar la idea respecto a que el proceso de globalización supone una globalización cultural, o una cultura globalizada, entendida como la homogenización de toda la cultura mundial y su correspondiente pérdida de las culturas locales. “Una cierta corriente de pensamiento sostiene que a través de la influencia de los medios de comunicación, ha empezado a surgir una cultura universal de masas (…)” (Larraín, 2005:111).

21Ante esta idea, la tradición cultural en el estudio de la globalización, responde negativamente: la globalización no supone una globalización de la cultura, ni tampoco una pérdida de las culturas locales. De hecho, la idea es totalmente contraria, la globalización trae consigo un resurgimiento de lo local: “(…) con la globalización corre pareja cada vez más la localización.” (Beck, 1998:75). Beck citando a Robertson, uno de los padres de la teoría e investigación de la globalización cultural, señala que:

“Lo local y lo global, sostiene Robertson, no se excluyen mutuamente. Al contrario, lo local debe entenderse como un aspecto de lo global. La globalización significa también acercamiento y mutuo encuentro de las culturas locales, las cuales se deben definir de nuevo en el marco de este clash of localities”. Asimismo, Robertson propone sustituir el concepto base de la gobalización cultural por el de «glocalización», neologismo formado con las palabras globalización y localización.” (Beck, 1998:79)

22En el marco de la creciente pérdida de los espacios locales, en el sentido de la incapacidad de vivir totalmente “desconectados” o independientemente de lo que sucede en otros espacios, y unido a esto, las relaciones o encuentros con “otros” distintos a mí y ajenos a mi cultura, es que me veo enfrentado a una constante re-construcción de mi identidad, donde puedo verme atraído por la cultura del otro y subyugarme, o reafirmar mi identidad y proyectarme. En este sentido es que la identidad es actualmente un proyecto reflexivo.

“(…) las globalizaciones presentes y las globalizaciones conscientes y reflejadas en los medios de comunicación son también dos caras de un mismo proceso (…) La nueva condición de la humanidad reside, según esto, en la atención inteligente, así como en las conciencia de la globalidad y fragilidad de esta condición de la humanidad de finales del siglo XX” (Beck, 1998:77)     

23Los conceptos de atención inteligente y concienciade la globalidad, dan a entender la naturaleza reflexiva del proceso de globalización. Entonces descartamos que lo global remplace a lo local. “La globalización no significa el fin de las diferencias culturales sino su creciente utilización.” (Larraín, 2005:113)

24En este sentido la (re)construcción y/o (re)apropiación de la identidad puede generar identidades de legitimación, que son promovidas y promovedoras de las instituciones dominantes para sustentar y expandir su dominación, o identidades de resistencia, que desafían los gobiernos y son generadas por actores en posiciones devaluadas y estigmatizadas. Así, algunos cuestionan el futuro del estado-nación  por “el surgimiento de poderosas identidades colectivas que la desafían” (Larraín, 2005:114). El estudio de los actuales movimientos indígenas a lo largo del continente americano, pueden entenderse y completarse a partir de los conceptos que supone la globalización, y la revitalización de las culturas locales.  

El movimiento mapuche actual como identidad de resistencia  

25El carácter reflexivo de la globalización permite visualizar identidades de resistencia e identidades de legitimación, en el marco de un proyecto económico-social homogeneizador y totalizante. Esto redunda, pragmáticamente, en que los actores y grupos sociales deben caracterizarse y situarse en una de las identidades antes señaladas; resistir o legitimar el modelo.

26El movimiento mapuche se presenta con una forma explícita y evidentemente de contraposición al estado, y por lo tanto se constituye como una identidad de resistencia; desconocen la capacidad del estado de dar solución a sus problemas, o más bien, denuncian la incapacidad del estado para dar respuesta en torno a sus demandas. Esto se explica, en gran parte, por que fue este mismo estado el que les impidió su participación como “nacionales” en la construcción del estado-nación. De esta forma el movimiento mapuche se caracteriza por poseer “un discurso de fuerte reafirmación étnica basada en la diferenciación respecto de la cultura dominante y desconfianza respecto de las estructuras de participación política del Estado chileno.” (Otazo, 2002:188).

27Se trata de un proceso de (re)constitución y (re)apropiación de propuestas identitarias, dirigidas tanto al endogrupo y al exogrupo. Da la impresión, de que toda la movilización material y simbólica gira en torno, principalmente, a un doble reconocimiento por parte del exogrupo (los winkas y/o chilenos): un reconocimiento del pasado; de los atropellos de que fue víctima la etnia mapuche, de la atomización, confinación a reducciones, apropiación de sus tierras, exclusión de un proyecto nacional, etc. Y un reconocimiento del presente, donde el estado, y la nación chilena -como fundamento del estado debe otorgar ciertas garantías de autodeterminación y derechos colectivos.

“El actual discurso público mapuche es la expresión de una demanda de acceso a espacios simbólicos de debate político por parte del pueblo mapuche. (…) Se trata de un proceso que da cuenta del fracaso (o por lo menos de la percepción del fracaso) de otras formas de negociación política y que supone la canalización de demandas (políticas y pragmáticas) tanto de organizaciones como de comunidades hacia la esfera pública.” (Otazo, 2002:188)

28Queda claro así el carácter identitario del pueblo mapuche, identidad no referida a su cultura, claro está, sino a la forma en que entra en relación con el estado chileno. Esto da luces sobre la forma en que articula sus relaciones con el exogrupo, que se expresa a través de sus instrumentos burocráticos (estatales), y del que se exige un (re)conocimiento y respeto hacia ellos (mapuches) que hasta ahora les ha sido negado.

Análisis de las formas de acción política:
entre la desobediencia civil y la violencia política

29La desobediencia civil se define como una forma pública de protesta, no revolucionaria y sin violencia con el fin de lograr  “la trasgresión pública de una ley o norma jurídica considerada injusta, con el fin de generar conciencia de la injusticia que cualquiera ley genera y lograr cambios para garantizar la justicia” (Gallegos, 2008a: 58). Al respecto, Gallegos continúa señalando:

 “La necesidad de mecanismos garantes de justicia, como la desobediencia civil, surgen por la imperfección del sistema democrático y por lo tanto dentro de las democracias liberales modernas la desobediencia civil se convierte en un instrumento de perfeccionamiento de la democracia, siempre que la desobediencia esté justificada (…)” (Idem.)  

30Las huelgas de hambre como forma de acción política se enmarcarían dentro de la desobediencia civil, pues cumplen los requisitos de las definiciones que hemos expuesto. Para nuestro caso particular de estudio analizaremos las huelgas de hambre llevadas a cabo durante principios del 2006, y las desarrolladas durante finales del 2007. Habría que señalar también que los mismos elementos presentes en aquellas movilizaciones se pueden visualizar en la huelgas de hambre, llevadas a cabo durante el pasado 2010, sólo que de este último caso no se han recogido fuentes formales para el presente análisis.

31Las huelgas de hambre son posteriores a otras formas de acción política; la destrucción de propiedad privada (quema de camiones, campos, destrucción de maquinaria, etc.). Estas acciones, caben dentro de la categoría de violencia política. De esta forma las huelgas de hambre no aparecen, sino como consecuencia de los fallos judiciales sobre la destrucción de propiedad privada u otras acciones enmarcadas dentro de la violencia política.

32Una reconstrucción esquemática de la forma en que se dan las acciones de ciertos grupos mapuches movilizados nos llevaría a formular la siguiente reconstrucción: primero, se quema un fundo de propietarios privados, pero del que se dice era territorio mapuche. Segundo, se detienen a los presuntos responsables, se les juzga y se les halla culpables. Tercero, los condenados acusan persecución política, falta de garantías, etc. por lo cual llevan a cabo huelgas de hambre para enmendar las injusticias y reparar el daño.

  • 3  Porción del comunicado público extraído de Azócar, 2008.

33Así, se expresa por parte de los huelguistas, quienes a través del comunicado público emitido durante la huelga efectuada el 2006 señalaron que el motivo de su movilización era la “encarcelación injusta a la que los ha sometido el estado chileno, cuya voluntad política y de gobierno concertacionista ha sido hasta ahora privilegiar los intereses de los más ricos de este país”3

  • 4  Ver Diario Austral Temuco 17/03/2006
  • 5  Ver Diario Austral Temuco 26/04/2006

34Al igual que el emisor textual, al cual hemos aludido a través del comunicado público, los medios escritos señalan que la razón de la protesta responde a “que el actual sistema ha criminalizado sus demandas actuando con una fuerte represión”4  o principalmente “a la condena de diez años y un día por la condena de incendio terrorista”5.  

  • 6  Ver Diario Austral, 19/10/2007. La Nación, 27/01/2008.

35De esta forma las huelgas de hambre no aparecen sino como un segundo nivel de acción política, que queda relegado para una segunda etapa de reivindicaciones; las concernientes a las sanciones sobre un primer nivel de acción. En este primer nivel de acción se usan acciones que se enmarcan dentro de lo que consideramos violencia política. De esta forma, las acciones políticas mapuche se mueven entre la violencia política (destrucción de propiedad privada) y la desobediencia civil (huelgas de hambre)66.

36La violencia política, tiene un gran componente material, sin embargo no es un materialismo sin sentido; los instrumentos físicos que se violentan o destruyen tienen un alto componente simbólico; representan al winka y al estado que ha invadido y humillado a su pueblo; son los otros que no los han reconocido, que les han quitado sus tierras.

37Hay una diferencia entre las formas de acción de violencia política y el terrorismo. Ambas son formas violentas que se expresan materialmente. Sin embargo, hay una diferencia entre el método de acción terrorista y la lógica de acción terrorista (Wieviorka, 1992: 171-174). Esta distinción tiene que ver con una distinción entre medios y fines donde el método terrorista sería un medio y la lógica terrorista un fin.

  • 7  El término no tiene que ver con una concepción no dinámica  o esencialista de la identidad, sólo p (...)

38Esta distinción medios/fin, tiene relevancia en torno a la identidad del movimiento; hay una identidad estratégica y una identidad tradicional que llamaremos profunda7 (Otazo 2002). Estas identidades se ven trasformadas por la forma en que se relacionan con los medios/fines.

“¿qué efectos puede tener la conformación de esta identidad estratégico-conflictual, sobre la identidad llamada aquí “profunda”?, ¿existe el riesgo o la posibilidad de un proceso de relevo identitario en el desarrollo social del pueblo mapuche? (…) es decir, ¿hay indicios de un progresivo abandono de la identidad tradicional por la identidad estratégica por parte del pueblo mapuche?” (Otazo, 2002: 196)

39Como vemos las formas de acción política podrían tener, o pueden estar teniendo repercusiones dentro de la identidad colectiva del grupo étnico mapuche, por lo que el estudio de estas formas de acción desde la perspectiva comunicativa-identitaria, o de sentido, cobra gran relevancia.

Consideraciones finales

40En el marco de las discusiones actuales en torno al accionar del estado y el régimen político sobre el que se sustentan, cobran relevancia las relaciones de los estados con las diversas formas de sociedad civil, expresada a través de los movimientos sociales.

41En las páginas precedentes hemos vinculado la relación del estado con un movimiento socio-étnico específico, el movimiento mapuche. Hemos abierto preguntas, temas y líneas de análisis en cuanto a las formas de acción política y la relación con el estado. En ningún caso hemos acabado la discusión; en todo caso, ni cercano a  esto hemos estado.

42Consideramos que la discusión actual es importante en la medida de que el desarrollo democrático debe correr parejo para todas las identidades del estado-nación. En este sentido, hemos visto como se excluye al pueblo mapuche de una participación plena de construcción social. Ante esta situación de exclusión surgen las formas de acción política a las que hemos pasado revista de manera poco acabada, pero clarificadora de conceptos.

43Creemos que las democracias liberales modernas, que se definen y reafirman, como democráticas y pluralistas no son capaces de asegurar el libre desarrollo cultural de sus habitantes. Los liberales señalaban que la libertad del individuo ejercida en un libre mercado producirá libertad de derechos civiles, que enmarcan la libre expresión cultural. Esta tesis es desmentida por Rodríguez (2002) quien demuestra que el liberalismo en todas sus formas no asegura una política del pluralismo, ya que sólo restringe las expresiones culturales de los individuos al ámbito privado. En este sentido hacemos una crítica al liberalismo exacerbado, que sin lugar a dudas afecta negativamente el desarrollo democrático.

44El presente trabajo ha demostrado la paradoja y dialéctica situación en que se enmarcan las formas de acción política del grupo mapuche. De la misma forma  ha enfatizado que el régimen político democrático no está siendo lo suficientemente democrático e inclusivo, esto se expresa en la exclusión de identidades y de ciudadanos nacionales, como lo son los mapuche.  Esto sin lugar a dudas, disminuye y mina las bases del régimen político democrático.

Inicio de página

Bibliografía

Azócar Alonso (2008), “Medios de comunicación y movimientos sociales: El discurso fotográfico de El Diario Austral de Temuco sobre la huelga de hambre de los comuneros mapuches de la Coordinadora Arauco Malleco (Marzo a Mayo de 2006)” pp. 9-39. En: Azócar (editor), Fotografía y Ciencias Sociales: la construcción del otro a través del discurso fotográfico. Ediciones Universidad de la Frontera, Chile

Beck, Ulrich (1998), ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Paidós, Barcelona.

Bigot, Margot; Rodríguez, Graciela y Vázquez, Héctor (1996), “Estrategias de resistencia socio-étnicas en el espacio urbano.” En: Lenguas y Literatura Mapuche. Número 7. 127-138. Universidad de la Frontera, Chile. 

Gallegos, Eduardo (2008a), “La desobediencia civil de Henry David Thoreau. Gobierno, responsabilidad individual y objeción de conciencia.” En: Estudios Norteamericanos. Número 17. 57-68. Asociación Chilena de Estudios Norteamericanos, Chile.

-Ídem (2008b), “Movilización Estudiantil. Análisis de los comunicados públicos de agrupaciones estudiantiles y de funcionarios de la Universidad de la Frontera. A propósito de la triestamentalidad.” Ponencia presentada en el XI congreso de estudiantes de sociología; movimientos sociales. Universidad de la Frontera, Temuco, Chile.

García Mabel (2000), “La autorepresentación del emisor textual en el discurso público mapuche”. En: Lenguas y Literatura Mapuche. Número 9. 177-190. Universidad de la Frontera, Chile. 

Larraín, Jorge (2005), “¿América Latina Moderna? Globalización e identidad”. Cap. 5. Globalización e identidad en América Latina. pp. 109-133. Ediciones LOM, Santiago.

Mignolo, Walter (2007), La idea de América Latina: la herida colonial y la opción decolonial. Ed. Gedisa, Barcelona, pp. 241

Navarrete, Rodrigo (2010), “Gobernabilidad neoliberal y movimientos indígenas en América Latina”. En: Revista Polis, Número 27, Universidad Bolivariana, Chile. En la siguiente dirección electrónica: http://www.revistapolis.cl/polis%20final/27/art21.htm  

Otazo, Jaime (2002), “Aspectos identitarios del actual discurso público mapuche”. En: Universum. Número 17. 188-197. Universidad de Talca. Chile. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://universum.utalca.cl/contenido/index-02/otazo.pdf

O’Donnell, Guillermo (2004), “Notas sobre la democracia en América Latina” En PNUD. La democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos, Alfaguara, Buenos Aires, pp. 11-82.

Pinto, Jorge (2000), De la inclusión a la exclusión: la formación del estado, la nación y el pueblo mapuche. Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago, Santiago de Chile, pp. 248.

PNUD (2004), “Desarrollo Humano en Chile. El poder: ¿para qué y para quién?”. Parte 6. Poder colectivo: la sociedad civil, ¿Dónde está? pp.215-242.

Rodríguez Guerra Roberto (2002), “Liberalismo, pluralismo y política. Notas para una política del pluralismo.” En Revista Laguna 10. pp 167-189

Wieviorka, Michel (1992), “Terrorismo y violencia política”. En: Revista Internacional de Sociología. Tercera Época. Número 2. pp. 169-178.

Inicio de página

Notas

*  Trabajo realizado en base a ponencia presentado en el III Congreso de Comunicación Política, Universidad de Chile.

1  Que también podemos llamar “emisor textual” en la medida que construye un discurso ideológico por el que explica, justifica y reafirma sus acciones. Sobre emisor textual, identidad y movimientos sociales: Gallegos 2008b y  García 2000. En estos textos se muestra una metodología de análisis semiótico-textual para un acercamiento a demandas políticas.

2  No negamos el hecho de que sea el aspecto financiero de la globalización (globalismo) el eje articulador de las demás relaciones y estructuras. Sólo nos parece que al señalar que la globalización es la interpenetración  de sistemas financiero se pone un énfasis excesivo en la dimensión económica de la globalización, olvidándose las diversas dimensiones de la globalización. En torno a estos problemas conceptuales y de definiciones ver Beck (1998).

3  Porción del comunicado público extraído de Azócar, 2008.

4  Ver Diario Austral Temuco 17/03/2006

5  Ver Diario Austral Temuco 26/04/2006

6  Ver Diario Austral, 19/10/2007. La Nación, 27/01/2008.

7  El término no tiene que ver con una concepción no dinámica  o esencialista de la identidad, sólo pone de manifiesto  que en el marco del conflicto entre el estado y los mapuche han surgido elementos identitarios que no eran parte del fondo identitario común de la etnia. Esto genera que, por ejemplo, se considere en el marco del sentido común a los mapuche como “belicosos” pues es la identidad de resistencia que ha sido más visualizada para el común de las personas, pero poco se sabe sobre su cosmología y cultura.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Eduardo Gallegos Krause, «Identidades excluidas y formas de acción política»Polis [En línea], 28 | 2011, Publicado el 13 abril 2012, consultado el 15 septiembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/1193

Inicio de página

Autor

Eduardo Gallegos Krause

Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Email: egallegoskrause@gmail.com

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search