- 1 Este arítuclo, forma parte de proyecto Fondecyt Iniciación N°11140202 “Significados y experiencias (...)
- 2 La investigación mayor en que se inserta este artículo aborda los significados y experiencias de la (...)
1Las metamorfosis sociales globales en territorios rurales contemporáneos (Pérez, 2001) han impactado a los sujetos, considerando su heterogeneidad y diferencias1. Personas mayores han sido testigos, durante sus trayectorias de vida de transformaciones experimentadas en los planos económico, productivo, laboral, cultural, demográfico e incluso climático. ¿Qué ha pasado con ellos/as?, ¿cómo se han situado frente a las realidades de esta “nueva ruralidad” (Gómez, 2008)?, ¿qué diferencias de género se observan en las actuales construcciones sociales de la vejez, desde una auto mirada y no desde la observación adulta hegemónica?2
2El artículo aborda como problema de investigación los actuales significados que otorgan las propias personas mayores a las experiencias de la vejez en territorios rurales que han cambiado, y que se presentan discontinuos en términos de procesos y relaciones sociales con el pasado (Canales, 2005, p. 33). Cambios que se expresan en diversos planos, y que están relacionados con la implantación de políticas neoliberales, que han tenido como consecuencias, entre otras, la preeminencia de la producción en monocultivos, la concentración de la propiedad de la tierra y del agua, y la pérdida de suelo agrícola (Valdés y Rebolledo, 2015, p. 496) en territorios rurales.
- 3 Por ejemplo, del Servicio Nacional del Adulto Mayor –SENAMA-, organismo creado el año 2003, como se (...)
3El artículo tiene como propósito evidenciar los procesos de construcción social de identidades y lugares sociales que ocupan en el presente personas mayores, en contextos familiares intergeneracionales, bajo los pivotes teóricos del género (Scott, 2008, p. 289) y del cuidado (Rico, 2009), estableciendo la relación con dichas transformaciones territoriales, en determinados casos, engarzadas con modernización del sector y tendencias que imponen programas públicos3. Sostenemos como tesis principal que las experiencias y significados actuales de la vejez rural, que se encarnan en expresiones cotidianas como tensiones y contradicciones, focos de preocupación, estrategias y arreglos desplegados para enfrentar el desafío societal vital (Martuceli, 2007) de la vejez, se relacionan con los cambios que presentan los territorios rurales (Canales, 2005) y tienen manifestaciones diferenciadas de acuerdo al género.
4El envejecimento ha sido, en general, una temática poco gravitante en los estudios sociales (Huenchuán, 2008, p. 87), y casi inabordada en medios rurales, menos recogiendo percepciones de las propias personas mayores. Como otros campos cotidianos, ha estado ignorada, relegada a una esfera de intimidad personal, no susceptible de ser politizada (Santos, 1998, p. 291), cuestión que se amplifica en la ruralidad. Los estudios han estado circunscritos más bien a las ciencias médicas y geriatría, incluso la perspectiva de la gerontología social, no ha perdido su cariz medicalizante y biologicista (Gutiérrez y Ríos, 2006, citado en Osorio, 2007). O bien, a las personas mayores se las ha considerado como fuentes de información sobre hechos del pasado, o en su condición de población “vulnerable”.
5Este análisis se abordó desde un enfoque de derechos e inclusión, sustentada en producir información, indagando en opiniones y voces de la propia población, apreciándolos como sujetos activos, con anhelos y expectativas (FACSO-U. de Chile, SENAMA, 2012, p. 1), y no como receptores pasivos de procesos de vinculación social. Por otro lado, consideramos la vejez no adscrita solo a un rango de edad, sino como una manera particular de estar en la vida, tomando en cuenta el lenguaje, la posición social, las prácticas y la actitud ante el mundo social (Araya, 2002, pp. 13-14).
6Si bien lo rural ha estado últimamente invisibilizado por la demografía y economía, no está desapareciendo (PNUD, 2008, p. 11), sino que se está transformando cualitativamente, haciéndose cada vez más complejo y diferenciado. Lo que fue rural, ya no lo es con las mismas características, por lo que requiere una mirada compleja y no tradicional. Implica alejamos de imágenes estereotipadas (Castro, 2012, p. 186), posiciones esencialistas que adjudican a dichos territorios ideas de lugar bucólico y romántico, u observarlo como categoría residual frente a lo moderno y urbano (Gómez, 2008; PNUD, 2008, pp. 11-12).
7Desde la sociología rural y geografía agraria, se ha hecho una búsqueda por conceptos que representen mejor las actuales realidades, como “nueva ruralidad”. (LLambí, 1995, en Gómez, 2008, p. 18 - 141) o agroterritorio (Canales y Hernández, 2011, pp. 579-580). La primera devela la existencia de nuevos habitantes y funciones. La segunda designa lugares que se han urbanizado, a partir de la modernización capitalista de su agricultura, estableciendo un repoblamiento, que modifica la cuestión social, ya no centrada en la pobreza, sino en la segregación y exclusión. Zonas rurales no dejan de serlo por el desarrollo de infraestructura, movimientos poblacionales, aparición de agroindustrias, mejoramiento de la comunicación y conectividad (Castro, 2012, p. 183; PNUD, 2008, pp. 10-56).
8El presente estudio se localizó en la comuna de Putaendo, valle de Aconcagua, que cuenta con un 57% de ruralidad (proyecciones INE 2012), superando el 13% del promedio nacional. Con tasas de esperanza de vida para los hombres de 73 años y 76 años para las mujeres, menor que el promedio total rural del país (75 y 81 años respectivamente), de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Desarrollo Social (2014). Es una comuna pequeña en en términos de tamaño poblacional, pues viven alrededor de 15 mil personas (en 7,68 km2). Cerca del 16% de sus habitantes son mayores de 60 años (esto es 2.353 personas de acuerdo a la encuesta CASEN –Caracterización SocioEconómica Nacional- 2011). De ellas, un 73% son rurales. Es una comunidad que se sostiene económicamente de la agricultura, minería y ganadería de cerranías.
9La zona ha experimentado a partir de 1990 un proceso de orientación al monocultivo de frutales (duraznos y nueces), equivalente al 71% del total del suelo plantado (Censo Silvoagropecuario 2007). La concentración de la tierra ha generado un aumento de población asalariada estacional, en precarias condiciones de empleo, en general informales, con pagos a destajo y precaria protección social y de salud (Caro, 2012).
10La categoría de género nos permite comprender que las relaciones y vínculos entre hombres y mujeres son formas primarias de relaciones significantes de poder, adoptando una perspectiva transdisciplinaria y cultural. Fue J. Scott quien acuñó la frase que dió robustez teórica al género, como elemento constitutivo de relaciones sociales basadas en las diferencias que distinguen a los sexos (2008, p. 289). Las que a partir de discursos institucionalizados, fueron legitimando en la historia la desigualdad social (Tarres, 2012, p. 385).
11Como proceso de construcción social, con base material e ideológica, comprensible históricamente (Scott, 2008), la categoría de género aplicada al análisis de fenómenos empíricos, nos permite desnaturalizar explicaciones determinadas en la biología (Hirata y Kergoat, 1997). Al mismo tiempo, asumir la categoría de género implica reconocer que, a través de procesos de socialización en las trayectorias vitales, hombres y mujeres incorporan mandatos culturales expresados en roles, tareas y responsabilidades, considerados tradicionalmente masculinos y femeninos, de acuerdo a cada espacio y contexto, formándose estereotipos. Estos conectan las dimensiones psicosexuales de las identidades al amplio rango de imperativos sociopolíticos y económicos. Las personas al ser atravesadas por mandatos culturales de género y someterse a los requerimientos de la vida social, delinean no sólo sus prácticas sino la forma en que se conciben a sí mismos (Lamas, 2016, pp. 420-421). Los mandatos, traducidos en creencias, normas y habitus –basado en la dominacón masculina- (Bourdieu, 2000, pp. 29-48), expresarían estructuras e ideologías del pensamiento que operan en las representaciónes mentales (Heritiér, 2007).
12En base a lo anterior, la integración del enfoque de género en la discusión de la construcción social de la vejez en escenarios rurales actuales, constituye una herramienta de análisis básica e ineludible (Osorio, 2011, p. 159; Ferriol, 2016; Valdés y Rebolledo, 2015), así como también, permite desarrollar una visión crítica y comprensiva de las características que definen tanto la condición (material) como la posición (lugar social) de hombres y mujeres, en los aspectos de producción y reproducción (Osorio, 2011, p. 164).
13Por otra parte, las identidades no son unitarias y uniformes, pues están atravesadas por otras variables como la clase, relevando en la actualidad la idea de interseccionalidad (Expósito, 2012), es decir, la consideración de otras dimensiones que se entrecruzan. En este análisis, la edad, zona de residencia y nivel socioeconómico.
14Estudios previos en medios rurales han indicado que la experiencia de la vejez es diferente según género (Valdés y Rebolledo, 2015, p. 506; Huenchuan, 2009, p. 68; Salgado y Wong, 2007, p. 516; Treviño, Pelcastre y Márquez, 2006, pp. 30-34). Los problemas de las mujeres mayores se pueden agudizar por una vida previa de desigualdad y exclusión, pues, por lo general, reciben menores ingresos durante su vida laboral y llegan a la vejez con desventajas económicas y sociales. Además, como la tasa de esperanza de vida de las mujeres es mayor, tienden a vivir más años en su etapa de la vejez, sin una pareja (a diferencia de los hombres que viven menos años). Continúan desempeñando un papel importante como jefas de hogar o encargadas de la crianza (nietos/as) e, incluso pueden constituir la única fuente de provisión de cuidados a otros/as. Los hombres por su parte envejecen con trayectorias de bajas interacciones con redes sociales y familiares, asociando la experiencia a soledad, inutilidad, deterioro y enfermedad. Las identidades de género han estado fuertemente ancladas en el trabajo para los hombres y la familia para las mujeres.
15El género, nos conduce a abordar elementos como la división sexual del trabajo y espacios, así como la división sexual del tiempo (Caro, 2015). Con la industrialización, se solidificó dicha división patriarcal, separando jerárquicamente lo público y lo privado (Arendt, 2005), asignando a mujeres responsabilidades hogareñas y a varones extradomésticas, reproduciendo la valencia diferencial de los sexos (Heritier, 2007) y reforzando el papel de subordinación femenina en la construcción y organización social (Sánchez, 2012, p. 87; Heritier, 2007), que no se da sólo en el lugar conyugal, sino en la sociedad en general (Pateman, 1988,p. 189). Se ha evidenciado que aunque las modalidades concretas de distribución de tareas varíen en el tiempo, por mayor tecnología doméstica, que impactó también al mundo campesino, la brecha continua infranqueable (Kergoat, 2005, p. 3). Las mujeres siguen siendo más pobres en tiempo por la mayor carga global de trabajo (Borderías y Gálvez, 2014, p. 7).
16Se ha acuñado el concepto de “cuidado”, como filtro para comprender el estatus de niños/as, personas con necesidades especiales y mayores, en las actuales constelaciones familiares y macro sociales (Rico, 2009). El contenido no es nuevo. Nombra como cuidado, labores domésticas que en la historia han sido campos de acción social principalmente de cargo de las mujeres de todas las edades, incluyendo las mayores, como forma de trabajo voluntario y gratuito. Estudios indican que muy a menudo, hijas menores permanecen solteras en la casa familiar ocupándose de padres y madres. Por otro lado, personas ancianas no han sido únicamente receptoras de cuidados, sino tambien proveedoras, naturalizando dicha función a la condición femenina (Carrasco, Borderías y Torns, 2011).
17Esta categoría nos permite examinar los niveles de autonomía o dependencia de personas mayores, como receptoras y dadoras, y los niveles de precariedad e inseguridad. El concepto es polisémico, entraña dimensiones materiales y concretas y otras emocionales, vinculadas al sentimiento de cuidar. El feminismo ha mostrado que las tareas de cuidado son un trabajo imprescindible para la reproducción social y bienestar, por lo que resulta vital para toda la sociedad; y que mujeres y hombres afrontan de manera distinta en su cotidianidad. De Singly (1999) evidenció que a los hombres no les resulta suficientemente significativa como labor y, por el contrario, suelen asimilarlo a un tiempo vacío (Carrasco, et al, 2011, p. 9). Politizar el cuidado, implica reafirmar el valor del trabajo reproductivo como trabajo, reforzando la necesidad de romper la asimilación reduccionista que se ha hecho de trabajo con empleo (Carrasco, 2011).
18El envejecimiento de la población e inserción de las mujeres al mercado de trabajo asalariado –en el caso de medios rurales-, así como también las débiles políticas públicas para promover responsabilidades compartidas, insuficientes servicios públicos de cuidado, rechazo masculino a compartir tareas y persistencia de estereotipos (Montaño y Calderón, 2010,p. 10), estarían como antesala a lo que se ha descrito como la “crisis del cuidado”, caracterizado por un complejo proceso de reorganizacion de dicho trabajo, que descansa mayoritariamente en las mujeres de las familias, estructurándose de forma precarizada y discriminatoria, ya que mantiene la misma estructura de desigualdades tradicionales (Perez Orozco, 2006).
19Las personas que no se encuentran en condiciones de autocuidarse, por ejemplo por razones de edad, tienen el derecho a recibir protección social, pero también sus cuidadoras/es. En este contexto resulta útil la idea de “sociedad de bienestar” (De Souza, 1998, p. 111) para comprender que frente al vaciamiento del Estado, las estructuras familiares y redes de solidaridad constituidas sobre el parentesco y vecindad son más fuertes, basadas en el trabajo gratuito y justificadas en una retórica altruista (Montaño y Calderón, 2010).
Tabla 1:
Síntesis perspectivas teóricas usadas
Enfoques teóricos
|
Principales elementos a observar
|
Territorios rurales (Canales y Hernández, 2011; Gómez, 2008)
|
Transformación cualitativa del medio rural
Mirada compleja y diferenciada de concepciones y prácticas rurales “Nueva ruralidad” en clave territorial
|
Vejez rural inclusiva (FACSO-SENAMA, 2011)
|
Proceso de construcción social
Sujetos activos de derechos
|
Género (Scott, 2008; Tarres, 2012; Lamas, 2016)
|
Mandatos culturares
Desnaturalización de estereotipos
División sexual de trabajo
|
Cuidado (Montaño y Calderón, 2010; Carrasco, et al, 2011)
|
Estatus de dador/a o receptor/a
Autonomía y dependencia
Familia de bienestar
|
Fuente: elaboración propia
20La investigación recurrió al paradigma cualitativo interpretativo. Se recogieron percepciones y significados que los propios sujetos (perspectiva emic) otorgan a las posiciones y modos de concebir y experimentar la vejez. Las personas mayores reconfiguran (Moscovici, 1961) sus experiencias de la vejez, cruzadas por exigencias, demandas y tareas societales.
21Las técnicas de recolección de información fueron entrevistas semiestructuradas en profundidad individuales, grupales y observaciones no participantes. Las entrevistas posibilitaron acceder a las subjetividades y comprender perspectivas. En ellas se abordaron tópicos como actividades intra y extra domésticas, motivaciones e intereses, participación en el cuidado, tensiones, roles, responsabilidades, descansos, satisfacciones, proyectos y preocupaciones.
- 4 Para cumplir con las consideraciones éticas, los y las entrevistadas dieron su consentimiento infor (...)
22La base empírica amplia de la investigación fue un total de 67 entrevistas. En este artículo se analizaron 33 entrevistas a personas mayores de 65 años (hasta 93 años)4. El muestreo fue intencionado y opinático (Ruiz, 2003), seleccionando a sujetos que cumplieran con las características y accedieran a ser entrevistados.
23Hemos organizado la presentación de los resultados del análisis de la información cualitativa por subtítulos, con el fin de resaltar y facilitar su comprensión.
- 5 En este estudio se entiende por hombres y mujeres mayores aquellos que tienen sobre 65 años.
24Casi dos tercios de hombres mayores5 sigue trabajando remuneradamente, la mayoría de manera temporal e inestable en labores agrícolas, aun teniendo sobre 66 y hasta 88 años. Generan ingresos complementarios a sus reducidas pensiones de vejez. En el caso de las mujeres, un poco menos de la mitad se mantiene en el trabajo productivo informal, aún con 65 a 75 años. Al comparar esta realidad con las tasas de participación laboral por sexo de la población activa nacional, se mantienen tendencias de la población activa, a pesar de que este grupo debiera estar fuera del mercado de trabajo por su edad. Esto es de un 48% de participación femenina, es decir casi la mitad y 73% masculina (INE, 2015).
25La identidad masculina campesina, en torno al trabajo productivo, no desaparece al transitar a la vejez, sino que sigue siendo el principal pivote de la cotidianidad. Incluso se exacerba. En las rutinas que se mantienen está la referencia al sentido que le otorgan al “hacer lo que se sabe” y transmitirlo a otros; a que ocupan gozosamente su tiempo en el trabajo productivo, es decir, como medio de entretención; a la necesidad de generar ingresos complementarios a la escasa pensión que reciben; y a que sin el trabajo se genera un vacío identitario que en algunos casos decanta en depresión. “Todavía estoy trabajando… cualquier cosita que salga … Tengo unos huertos que hay que atenderlos … en eso me entretengo” (Hombre 1, 88 años)
26Frente a la pérdida de movilidad producto del deterioro físico, hombres mayores se dedican a asesorar a terceros, transmitiendo sus conocimientos de manera oral, supervisando labores, más que ejecutándolas. En las trayectorias intergeneracionales masculinas aparecen relatos donde se logra visualizar una conformación identitaria segura y estable, en territorios rurales vinculados con la actividad minera: desde una visión honrosa; por su mayor remuneración, hasta una visión de menor valoración; respecto al desemepeño en la agricultura.
27Sin embargo, hombres y mujeres también observan las consecuencias negativas del empleo en la industria minera. Una de ellas es la ausencia familiar que, si bien en el presente se ha morijerado, a propósito de la organización de sistemas de turnos más estables -de hasta 14 días-, sigue dejando a los hombres desimplicados de la carga cotidiana de cuidado infantil. Adicionalmente, en la actualidad, la minería es percibida como una amenza para los actuales hombres mayores, por los efectos que se vislumbran a propósito de la instalación de nuevos proyectos, en la reducción de la disponilidad de agua, que ya escasea para la agricultura.
28Siendo la fruticultura una de las principales actividades económicas de la comuna y considerando el índice de envejecimiento -la proporción de adultos/as mayores sobre niños/as es de 60%, mayor que el promedio nacional de acuerdo al Censo 2002-, es frecuente encontrar asalariadas temporales de hasta 75 años aún activas, con jornadas de hasta 11 horas en huertos o packing. Aun cuando la proporción de mujeres implicadas en el trabajo productivo es menor que la de hombres, identificamos relatos identitarios que otorgan valor al trabajo en la fruta, que van más allá de los ingresos que genera, sino que ronda en torno al sentido positivo y de satisfacción que les otorga salir de lo doméstico, desestresarse de la rutina cotidiana y llegar renovadas luego de una jornada, que puede ser extenuante físicamente pero nutritiva en lo emocional y social.
29Aun así, paradojalmente, en el discurso mayoritario de las mujeres, se observa una disonancia en la relación identitaria con el trabajo y las prácticas concretas. Afirman que la mayoría de las personas mayores “no trabajan”, evidenciando la insivilización del trabajo productivo en las percepciones femeninas, cuestión que se amplifica en las mujeres, si incluímos en el análisis el concepto amplio de trabajo (Heller, 1970), pues el 100% que no trabaja para el mercado remunerado si lo hacen para el trabajo no remunerado, cuyas fronteras con el trabajo productivo en territorios rurales se hace difusa. Cultivan, venden sus hortalizas, huevos, animales menores, bordados o tejidos. Igualmente siguen realizando gran parte del trabajo doméstico (camas, almuerzo, aseo), instalando en ese gesto la condición de dignidad y autonomía, desde la cual aspiran vivir la vejez. “Todavía puedo hacer mis cosas … hago camitas que son dos, la de mi hijo y la mía… y hago el almuerzo, aseo, en eso me entretengo… después me pongo a tejer” (Mujer 1, 86 años).
30En las personas mayores, el desafío societal del trabajo se confronta con el derecho al descanso de cuerpos desgastados. Hombres y mujeres mayores movilizan conflictos internos, con características particulares, frente a la imposibilidad de seguir trabajando como lo hacían en el pasado. Señalan que dejan de trabajar en el campo, cuando “el cuerpo no les responde”, más que porque consideren que tienen derecho al descanso, lidiando con emociones como la rabia o frustración. Algunos autodecretan que “tienen que tranquilizarce” para autocuidarse, rompiendo prácticas campesinas a las que estuvieron habituados/as.
31Espaldas curvadas, rodillas operadas, artrosis, tendones cortados, dolores de piernas, brazos y manos, y cataratas, son algunas de las dolencias relatadas. Las mujeres señalan mayor prevalencia de hipertensión y los hombres de infartos. En ambos hay diagnósticos de depresión, en el caso masculino cuando las dolencias los inhabilitan para andar a caballo o cosechar. En las mujeres se agudizan por tensiones familiares. En el deterioro de cuerpos femeninos influyó el abultado número de hijos (entre 8 y 10) y los largos años lavando ropa a mano, teniendo que sacar agua de pozo, expuestas al frío. Los cuerpos masculinos se maltrataron especialmente con los turnos de riego nocturno. Es una generación cansada y con cuerpos sobreexigidos. Adicionalmente, los hombres que tuvieron experiencia en minería, se suman mayor prevalencia a problemas respiratorios y bronqueales.
32Las personas mayores juegan un papel familiar sustantivo en el entramado del cuidado, desde su condición de receptoras y dadoras. En el campo se envejece cuidando. Existe cuidado cruzado entre personas mayores cuando se vive en pareja -matrimonios o hermanos/as-. Por otro, se cuida a nietos/as menores de 16 años o mayores con necesidades especiales. Los/as entrevistados distinguen cuando se trata de cuidar por horas o criar -“dejar para siempre”-. Esto último ocurre frente a embarazos de hijos/as jóvenes (en general mujeres) o por migraciones laborales. Cuando hay pareja, se cuida o cría así, de a dos. Hombres mayores asumen también tareas específicas que incluye la preparación de comidas o llevar a nietos/as a la escuela, a modo de “colaboración”. Encontramos relatos trasgresores de mujeres mayores de 70 años que se sitúan desde el derecho a no cuidar a sus nietos/as. Fundamentalmente porque tienen agendas propias y consideran un abuso cuando hijas/os “esclavizan” a sus madres con los horarios fijos que demanda el cuidado infantil.
- 6 Sólo una entrevistada, viuda, con 4 hijos, relató con angustia, sentirse sola y abandonada porque n (...)
33También, en zonas rurales, se envejece requiriendo cuidado, sobre todo frente a situaciones complejas de salud. En ausencia de estado de bienestar –en este caso servicios públicos de apoyo al cuidado, inexistente en zonas rurales-, actúa mayoritariamente lo que De Souza (1988) ha llamado la “familia de bienestar”, esto es las redes de parentesco y familiares que se transforman en el principal soporte frente a las necesidades concretas de cuidado. En mayores de 86 años con movilidad reducida, son las hijas (de aproximadamente 50 años), quienes dejan su vida anterior (casa, familia y/o trabajo) para dedicarse al cuidado tiempo completo de sus padres/madres ancianos. Siendo una carga femenina no siempre elegida, que forma parte de un mandato cultural e histórico. Entrevistadas rememoraron que en el pasado, se sedía a una de las hijas jóvenes, para “cuidar a los padres”. En el cuidado “puertas afuera” de la vejez rural, opera el sistema de parentesco. Hijos/as, nueras, yernos, nietos/as y sobrinos/as participan en dichas funciones. En este territorio, hay familiares cuidando, “pendiente” de las personas mayores6. Describen que en general sus hijas/os, que viven en sectores cercanos, les visitan todos los días. Las mujeres ayudan a sus madres en tareas domésticas pesadas, como por ejemplo planchar. Hombres y mujeres jóvenes cuando visitan a sus padres y madres mayores en sus familias de origen, les ayudan en las labores del campo. Estas acciones se presentan como formas sociabilidad y de compartir, en torno al trabajo.
34Cuando no está la familia para enfrentar el cuidado o ante emergencias de salud, aparecen redes vecinales y de amistad. Relatos señalan que ya no se ve que “viejitos mueran solos”. En el pasado hermanos/as o parientes no ayudaban. Se cumplía el dicho popular “cada uno mata su toro”, expresando con ello experiencias de no solidaridad. El presente lo retratan desde la unión y sostén familiar, valorando el poder estar en compañía cuando se atraviesa las pruebas de la vejez. Las referencias a la muerte fueron escasas. Y cuando apareció, lo hizo más bien desde la anticipación. Hombres y mujeres con experiencias de viudez, organizando previsoramente gastos de entierro (como la compra de urna y sepultura).
- 7 Instancia motivada por la política pública del SENAMA. La comuna cuenta en la actualidad con 25 clu (...)
- 8 En este caso asociado a sujetos que accedieron a mayor educación formal.
35En este territorio, sorprendió descubrir que la mayoría de las y los entrevistados participa en organizaciones sociales, salvo dos hombres de 88 y 93 años (por problemas de movilidad), y una mujer de 67 años, actualmente inserta laboralmente en la fruticultura (en este caso por falta de tiempo). Sin embargo, la participación está segregada por sexo. Las mujeres, demostraron tener una agenda copada de actividades. Participan en talleres municipales de gimnasia, iglesias (coro), actividades de servicio (cruz roja o atenciones hospitalarias) y clubes de adulto mayor7. Los hombres mayores, en cambio, participan en comités de defensa del agua, comités barriales de huaso y domaduras, bomberos, juntas de vecinos, clubes de fútbol y rayuela (tejo), partidos políticos8 y sólo un tercio se ha integrado “parcialmente” a los clubes de adulto mayor.
36Dichos clubes son una propuesta de participación basada en estereotipos femeninos (aunque se nombren en masculino) y urbanos. Se los describe como espacios para entretenerse. Tomar once, conversar, jugar bingo y salir a paseos a través de la adjudicación de proyectos para subsidiar costos. Los hombres perciben que la dinámica de estas instancias los excluyen, por su carácter feminizado. A la inversa, son valorados por las mujeres por la posibilidad de salir del aislamiento doméstico y aumentar su sociabilidad. “Ahora que participo en los club como que tengo más vida … no conversaba con nadie, vivía encerrada” (Mujer 2, 65 años).
37Por su parte, el arraigo masculino al campo, las montañas y el paisaje, fundamenta la agenda reivindicativa de defensa del agua para fines agrícolas y cuidado de la biodiversidad, en contra de proyectos de la gran minería, que han protagonizado hombres mayores, conformando organizaciones de defensa del patrimonio natural, como la corporación Río Tres Cruces. Las mujeres, aunque en menos proporción, también expresan su amor al lugar y se plantean críticas a la contaminación de las mineras. Sin embargo, no participan en sus organzaciones. “Esto nació con dos o tres personas … les explicaba que los más poderosos siempre nos usurpaban el agua, vimos que podíamos hacer algo ahora que se aproxima la minería” (Hombre 2, 73 años).
38La necesidad de seguir “estando activos” es una de las aspiraciones que otorga vitalidad a los itinerarios actuales de la vejez de hombres y mujeres, pero paradojalmente es al mismo tiempo un campo de tensión, pues para estar activos deben sortear el “dolor” que quedo “tatuado” en cuerpos sexuados (Théry, 2005), desgastados por actividades propias de sus mandatos de género (trabajo productivo o reproductivo) presentes en sus trayectorias.
39Frente a los miedos del deteriorio físico y la relación con el cuerpo, comparten experiencias complejas, que se manifiestan de manera particular en contextos de ruralidad y pobreza, por la mayor distancia a centros de salud y menores recursos para asumir costos de tratamientos. Sin embargo, operaciones, infartos y estadías en hospitales, son enfrentadas de manera distinta. Las mujeres encaran dichas situaciones con menos fragilización, probablemente porque heredan una conexión histórica con el cuidado de personas enfermas y/o dependientes, como han indicado otros estudios (Carrasco, et al, 2011), que podría incidir en vivir dichas experiencias, esta vez desde el lugar de la afectada con más información y recursos emocionales. Además, están más habituadas y conocen las instituciones de salud y dispositivos médicos. Los hombres mayores, en cambio, se frustran más por las restricciones físicas y pérdida de agilidad y funciones a causa de situaciones de deterioro, que les impide seguir trabajando remuneradamente como antes, mermando así el cumplimiento del rol proveedor. Aun así, mujeres y hombres mayores aspiran a seguir siendo activos en aquello que caracterizó sus biografías previas.
- 9 Coincidentes con otros estudios (Treviño, et al, 2006).
40Una segunda tensión en la vejez masculina se expresa en el temor a “vivir solos”9, fundamentalmente por la baja socialización en el desenvolvimiento con autonomía en actividades domésticas básicas para la sobrevivencia, por lo que estarían más vulnerables frente a la precariedad de la soledad. Un tercer conflicto, se exacerba por la no oportuna atención desde el sistema público de salud, pues temen a las consecuencias de enfermedades con mayor intensidad que las mujeres. Finalmente, los tensiona el conflicto del agua y la amenaza de los nuevos proyectos mineros, movilizando la expresión y protesta de sus opiniones y descontento.
41En el caso de las mujeres, encontramos relatos de mayor satisfacción con la etapa de la vejez, dada por las actividades sociales en las que están insertas, más que al malestar por las consecuencias de la vejez. Lo que no quiere decir, que no las tensione su relación con el cuerpo y enfermedades, pero a diferencia de los hombres, las encaran de manera más positiva. Las mujeres insertas en el trabajo asalariado agrícola, experimentan la vejez desde el cansancio. Si bien, el involucramiento en el trabajo intensivo de la fruta les permite acceder a mayores cantidades de dinero, la forma de pago a destajo implica sobreexigencia, y, temen que el desgaste del cuerpo les impida seguir.
42En las tensiones femeninas aparece el devenir de hijos/as y nietos/as adultos/as. Cuestión que se materializa aspirando a ser bisagra en los conflictos que puedan surgir entre hermanos/as. Es decir, aparece el foco de la familia y el rol materno más que el trabajo (Valdés y Rebolledo, 2015) y el papel que ejercen las mujeres en la mantención del lazo social intrafamiliar.
43Las tensiones movilizan participación innovadora, que traducida en capacidad o agencia (Tarres, 2012), diferenciada por género, hace que un grupo de las personas mayores enfrenten el envejecimiento de manera activa e inclusiva. En el caso de los hombres en los comités de defensa del agua, constituidos autónomamente, y, en las mujeres en talleres de gimnasia, que ofrece la institucionalidad pública. La visión de envejecimiento activo, les hace percibir su actual situación con distancia respecto del pasado. La vejez ya no es estar quieto en sus casas, como “amontonaditos”, tomando mate sentada en un rincón. Imagen que dibujaron las entrevistadas, describiendo cómo percibían a sus propias madres o padres.
44En consecuencia, la vejez podría tener una connotación negativa en medios rurales del presente, pero sólo cuando se vive en soledad o abandono, o, cuando la persona mayor se considere un estorbo o molestia. Tampoco prevalecen discursos exacerbadamente reclamantes, o desde la victimización. Si aparecen críticas fundamentadas transversales al Estado, especialmente por los bajos recursos del sistema público de salud y los bajos montos de las pensiones, evidenciando la importancia de las miradas interseccionales, por ejemplo, cruzando vejez con género y clase.
Tabla 2
Síntesis de elementos que configuran conformaciones identitarias de la vejez
Ambito
|
Hombres mayores
|
Mujeres mayores
|
Preocupaciones/
tensiones
|
Dolores del cuerpo
Crisis del agua amenazada por proyectos mineros
Menor capacidad para el trabajo productivo
Vivir solos
Retrasos en la atención médica
|
Cuerpo (miedo a perder independencia)
Conflictos entre hijos/as
No poder pagar deudas
No poder trabajar
|
Participación social
|
Club de huasos; comité defensa recursos naturales; bomberos; organizaciones territoriales; clubes de adulto mayor
|
Clubes de adulto mayor; talleres de gimnasia; iglesias (coro); actividades de servicio (Cruz roja o atenciones hospitalarias)
|
Responsabilidades domésticas
|
Poco o nada. Se reduce a cocinar (a falta de alguien) o limpiar patio.
|
Fuente de identidad
Son responsables de casi todas
|
Relación con el trabajo productivo
|
Colonizados por el trabajo
|
Parcial
|
Fuente: Elaboración propia
45La tesis principal que el artículo ha buscado argmentar, es que las experiencias y significados actuales de la vejez rural se relacionan con los cambios que presentan los territorios rurales (Canales, 2005) y tienen expresiones diferenciadas de género.
46La instalación de la fruticultura, transformó el mercado laboral demandando gran cantidad de mano de obra por poco período (Valdés y Rebolledo, 2015), incluyendo a quien pueda cosechar y empacar, independiente de la edad, entre quienes se cuenta personas mayores de 65 años. Hombres y mujeres experimentan su vejez insertos en el trabajo. En el caso de los hombres, como pequeños/as productores empobrecidos, y, en el caso de las mujeres, como asalariadas temporales. Con diferencias de género en relación a la intensidad, magnitud y subjetividad en la adscripción identitaria y participación en la fuerza de trabajo. Los hombres envejecen organizando sus rutinas sobreimplicados en el trabajo productivo y desimplicados en tareas reproductivas, porque en el primer campo se juega su identidad de género. En el caso de las mujeres mayores se reafirma la invisibilización histórica con la identidad laboral, aun cuando cerca de la mitad de las entrevistadas trabaja remuneradamente o genera ingresos. Ratificando la continuidad simbólica de la división tradicional sexual del trabajo (Lamas, 2016), que sitúa a los hombres en la producción y a las mujeres en la reproducción, subvalorando participaciones subalternas (Heritier, 2007). La construcción social de la vejez rural femenina se sigue anclando principalmente en el trabajo doméstico. Y la autovaloración identitaria se adquiere al seguir haciendo bien “sus cosas”, bajo el mandato tradicional.
47Un segundo aspecto territorial que se articula con la construcción social de la vejez con diferencias de género, dice relación a lo ocurrido en materia ambiental. El cambio climático y sequías en este sector moviliza a hombres mayores frente a los riesgos, que se amplifican por las amenazas que emergen de nuevos proyectos mineros que pretenden desarrollarse en la zona. Reconocer el aumento del deterioro y pérdida de recursos naturales como el agua, ha despertado el interés por manifestarse públicamente por la defensa patrimonial de la naturaleza. Custodiar el río, aire y cerros está en el centro de las preocupaciones masculinas, como campo de inquietud pública. A partir del papel diferente que han asumido hombres y mujeres mayores en este territorio en relación al conflicto por el agua, formulamos la noción de “división sexual del cuidado”, vinculado, por un lado, a la clásica división sexual del trabajo, no sólo presente en la intimidad familiar sino que en la sociedad en su conjunto y consistente, por otro lado, con la separación entre lo público - de dominio masculino, y, de lo privado - de dominio femenino (Arendt, 2005). Viejos campesinos deciden protagonizar, materializando como actores del cuidado, la protección del valle, circunscribiendo dicho rol al campo extrafamiliar-comunitario. Las mujeres vierten sus funciones como dadoras de cuidado, principalmente puertas adentro, en el plano familiar. Aun cuando hay participación esporádica masculina en el cuidado familiar, las mujeres de todas las edades siguen siendo las principales dadoras de cuidado, en concordancia con la división sexual tradicional, pues aun cuando se presenten discursos femeninos trasgresores manifestando el derecho a no cuidar para tener tiempo para sí, no se cuestiona la naturalización femenina del mandato del cuidado (Carrasco et al, 2011).
48En tercer lugar, este territorio también cambia a propósito de la intervención pública para adultos/as mayores y de aspectos vinculados a mayor conectividad, que introduce el aumento de transporte público y mejoramiento de caminos. Las mujeres mayores han acogido con elocuencia la propuesta pública de participar en clubes de adultas mayores con fines de esparcimiento, que importan tendencias urbanas, como yoga o zumba, y realizan actividades estereoripadas femeninas como manualidades. A pesar que algunos relatos evidencian sobreactivismo (agenda completa), las mujeres valoran de estos espacios, salir del encierro y soledad. Al mismo tiempo fortalecen el lazo social con sus pares.
49El análisis nos conduce a plantear que condición y posición de género marca la configuración del lugar social de la vejez en territorios rurales como el estudiado, estableciendo diferencias en torno a los planos en los que adquieren visibilidad hombres y mujeres mayores, así como el tipo de relacionamiento que construyen entre sí, con el envejecimiento activo, el binomio autonomía/dependencia y el cuidado. Por un lado, las actuales condiciones físicas y tasa de esperanza de vida hace que en ambos se retrase la instalación de una vejez dependiente. Sin embargo, también han mutando las propias concepciones en torno a la vejez rural.
50Como se ha señalado, las personas mayores rurales habitan la vejez desde un fuerte vínculo con el trabajo. Productivo para los hombres, con valor social y económico, y reproductivo para las mujeres, de menos estatus global. Aun cuando casi la mitad de las entrevistadas sigue manteniendo una relación práctica con el trabajo remunerado, se mantiene el reconocimiento simbólico histórico menor como campo identitario femenino.
51La búsqueda por mantenerse activos/as en ambos, a partir de su relación con el trabajo, se traduce en “seguir haciendo sus cosas”, es decir, lo que marcó sus biografías de género. En los hombres en dar continuidad a las faenas agrícolas (muchas pesadas físicamente) y en las mujeres a las tareas domésticas (también de gran carga física en contextos rurales). Evidenciándose una tensión con el cuerpo, pues mantener la intensidad del trabajo agrícola o de la multiactividad del perfil femenino resulta más problemático a mayor edad. En los hombres se genera más frustración que aceptación por la pérdida de protagonismo del rol proveedor y mayor temor a la dependencia.
- 10 Entendido desde Celia Amoros (1994) como sistema de pacto interclasista y metaestable, en el que lo (...)
52La polarización productivo/reproductivo tiene matices cuando se trata del cuidado y hay un vínculo emocional. Los hombres mayores se involucran, aunque en menor intensidad y de manera parcial, como dadores de cuidado. Esto ocurre con sus parejas, así como con sus nietos y nietas, pero a modo de “ayuda”, no desde la corresponsabilidad. Concluimos, por tanto, que en términos generales, las experiencias y representaciones de la vejez rural se mantienen vinculadas a mandatos tradicionales de género y lógicas vinculadas al patriarcado10. Lo que se observa, por un lado, en las formas de participación social, diferenciando instancias estereotipadas masculinas o femeninas. Y en relación al sentido amplio del cuidado, las mujeres mayores se conectan más con el cuidado del propio cuerpo –consultan más- y de familiares (mundo privado) y los hombres con el cuidado del valle (mundo público). Manteniéndose dicotomías de género. El arraigo y defensa del valle y su cultura agraria actuaría como resorte complementario al pivote del trabajo productivo, en la actual construcción social de la vejez masculina.
53Podemos concluir que en medios rurales como Putaendo la vejez rural se construye, con diferencias de género, desde la participación más que desde el aislamiento o inactividad, incidido por cambios territoriales. Participación tanto en el trabajo -productivo masculino y reproductivo femenino-, como en organizaciones sociales -reivindicativas masculinas y de sociabilidad femeninas- y orientadas al cuidado –del territorio del valle en los hombres versus del territorio del cuerpo en las mujeres-.