Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros57Comentarios y reseñas de librosUn mundo ch’ixi es posible. Ensay...

Comentarios y reseñas de libros

Un mundo ch’ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis, Silvia Rivera Cusicanqui, Tinta Limón, Buenos Aires, 2018, 176 págs.

Nicolás Gómez Núñez

Texto completo

1Los comentarios que a continuación expongo vienen determinados por el aporte que Rivera Cusicanqui ha hecho en el área de la descolonialidad, y por el silencio y la no inscripción a la cual han sido sometidos sus documentos en las bibliografías que se reconocen como elementales en esas materias. Mi propósito en esta reseña no será explicar por qué se le ha dado ese trato a sus documentos, pero sostengo que los resultados de su labor pueden ser tan incómodos como lo fueron los de Lariza Lomnitz (1978), que mostraron otra respuesta a cómo sobreviven los marginados, esos avances movieron a buena parte de la sociología latinoamericana y, al mismo tiempo, alteraron los humores de los investigadores de la marginalidad que trataban a la gente de la barriada, población, pueblo joven, villa o favela, como si fueran la reproducción mecánica de un ejército industrial de reserva. El tiempo mostró, por un lado, que la disminución del precio de la mano de obra en el mercado de trabajo asalariado no depende exclusivamente de las relaciones entre la oferta y la demanda, también incide el monopsonio y los cambios en las reglas del juego vía golpes de estado y dictaduras cívico-militar; por otro lado, esos sectores no esperaron, al parecer nunca lo han hecho, a que los gobiernos resolvieran «las paradojas de la modernización» (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 1998), por ejemplo, crecimiento sin equidad distributiva, sino que continuaron con sus propias economías populares y así crearon vidas cotidianas diferenciadas y desacopladas del estado y los partidos políticos.

2El libro de Silvia Rivera, a mi parecer, tiene tres aciertos. Primero, vuelve sobre el valor y el trabajo, asuntos ya clásicos en sociología, pero ahora lo hace desde lo «ch`ixi». El segundo acierto es relacionar sus definiciones con la teoría social y la filosofía política, incluso esta nueva recepción de viejos conceptos ya no pasa o no sería mediada por lo escrito ni por lo oral, creo que ahí hubo un error en la escritura de la editorial que presenta la obra, debido a que ella usa el taller como proceso productivo, y para registrar esa elaboración de bienes simbólicos hace falta lo audiovisual, lo cual sí se puede obtener gracias a los registros que hay en Youtube de o sobre Rivera Cusicanqui. En esos términos, la forma de obrar de esta socióloga se anticipó al uso de lo telemático que hoy forzadamente vivimos en tiempos de pandemia. El tercer rasgo que podemos rescatar es la crítica que en la obra se hace sobre el gobierno de Evo Morales y el Movimiento al Socialismo (MAS), se trata de comentarios sobre los contenidos de los cambios y que con la distancia que otorga el tiempo, es factible reconocer que, si hubiesen sido considerados, posiblemente Bolivia no tendría un retroceso en la administración estatal como lo muestra para el año 2020.

3A continuación, presento la estructura de Un mundo ch’ixi es posible, y luego vamos a profundizar en los dos primeros niveles que anticipamos, pero esta vez avanzaremos indicando algunas piezas faltantes y/o desarrollos no concluidos por la socióloga boliviana. Por razones de espacio, no detallaré sus críticas políticas pero un lector o lectora informada sabrá reconocer esas pistas en el libro que comentamos.

4El documento de Rivera Cusicanqui tiene siete componentes, es decir: cuatro capítulos, una entrevista, la bibliografía y un glosario. El primer capítulo lleva la mitad del título del libro, «Un mundo ch’ixi es posible. Memoria, mercado y colonialismo», a continuación, se encuentra: «Palabras mágicas. Reflexiones sobre la naturaleza de la crisis presente», el tercer capítulo se llama: «Oralidad, mirada y memoria del cuerpo en Los Andes», y el cuarto capítulo tiene el nombre de «Micropolítica andina. Formas elementales de insurgencia indígena». Los siguientes componentes se titulan: «Jiwasa, lo individual-colectivo», «bibliografía consolidada» y «glosario de términos».

5Iniciamos los comentarios con el valor. En Un mundo ch‘ixi es posible, Rivera Cusicanqui transita sobre la existencia de la reciprocidad entre pisos ecológicos. Como sabemos, los que han indagado en ese asunto, entre ellos: Mauss, Sahlins, Godelier y Bourdieu (Godelier, 1976; Sahlins, 1983) observaron que ese tipo de interacción no diluía a los individuos en las personas morales, sino que más bien ejerce una coordinación entre identidades y formas de llevar a cabo las cosas, una situación similar es la interdependencia entre «territorios multiétnicos» donde hay rutinas de «intercambios múltiples, polivalentes, a la vez materiales y simbólicos» (Rivera, 2018, p. 46). Entonces la arquitectura del valor tiene esa primera variable. La segunda condición es el lugar relacional donde se renueva su episteme, aquel elemento es tratado como una visión de mundo que permite entender la comunidad como unidad coherente, en este caso esa entidad, la comunidad, está formada por: seres humanos, naturalezas y seres que no son ni lo uno ni lo otro, y sus vínculos estarían mediados por la economía sacrificial.

6Aquí se abre otro asunto, una tercera condición del valor, y es la relación que se establece entre el conocimiento sociotécnico y los artefactos que participan en la producción de la vida; incluso se podría crear un diálogo entre la obra que aquí se comenta y el trabajo de van Kassel y Condori, publicado en 1992, titulado: «Criar la vida. Trabajo y tecnología en el mundo andino». Entonces se podría decir que «la relación del trabajador andino con el producto de su trabajo no es de sujeto-objeto, sino es una relación intersubjetiva, de reciprocidad y diálogo. Lo mismo vale decir de su relación con el medio natural que igualmente es animado, personificado y divino». (1992, p.57)

7Desde los antecedentes que Rivera Cusicanqui ofrece, la economía resulta una expresión de lealtad y reciprocidad donde lo económico no tiene autonomía, sino que está atado a la vida cotidiana. Y al mirar esas economías desde la distancia del tiempo se comprender que el obrar colectivo es como una procesión en la que participan varios agentes, algunos se ven de inmediato otros se conocen al sumergirse en la profundidad de la cultura, y tan ciento como que sus resultados son productos colectivos y comunes, lo es que ellos están amenazados por un «secuestro identitario» que se expresa como una «captura estatal», y de la empresa con fines de lucro, yo agregaría, de la «plusvalía simbólica que nace del trabajo impago de generaciones y generaciones», señala Rivera Cusicanqui. (2018, p. 125)

8Una advertencia antes de pasar al siguiente asunto, es posible, como bien advierte Rivera Cusicanqui, que este ámbito del fenómeno social sea depreciado en los manuales de economía neoclásica o en los diálogos entre expertos, donde sería revisado bajo los siguientes rótulos: «arcaicas, irracionales y primitivas» (2018, p.50). O, en palabras de van Kassel y Condori, existe un «tratado andino de la tecnología» que «comprende una riqueza empírica insospechable de conocimiento y habilidades que investigadores y planificadores del desarrollo, encerrados en un etnocentrismo occidental, colonizador, no han podido apreciar jamás.» (1992, p.11).

9El tratamiento del trabajo por la socióloga boliviana, nos muestra una práctica que organiza el mundo de la vida, porque ese ejercicio relaciona a la persona con su entorno hasta que ella o él toman conciencia de los ajetreos que permiten el origen de los resultados y de las formas de consumo. Es aquí donde utiliza la categoría de homo faber, con la cual, por un lado, invita a reflexionar sobre el hombre y la mujer constructora, tejedora, fabricante o creadora que «agencia» los elementos y que se deja agenciar por ellos; y, por otro lado, nos anticipa que el trabajo es una mezcla entre ejercicio manual y reflexivo, plagado de instancias alegres, rituales, cargada de diálogos y comensalidad. (Rivera, 2018, p. 150)

10En ese sentido, se emparenta con lo que proponer Thomas Luckmann lúdica (2008), porque el trabajo puede tener varias definiciones, una de ellas está cargada de pesar, angustia, esfuerzo por mover la voluntad para hacer algo que no se quiere a no ser que sea a cambio de una retribución monetaria, mientras que otros trabajos serían concebidos como juegos o rituales, como una sociabilidad.

11Pero no se debe cree que el trabajo descrito en este libro es un carnaval eterno o un diálogo sin límite, nos daremos cuenta que el silencio cumple un papel tan relevante como lo es la respiración. La socióloga recomienda reflexionar desde donde surgen nuestros sentimientos, y ellos están justo en medios de nuestros aparatos respiratorios, porque de esa forma tenemos acceso a una reflexión «memoriosa», gracias a la cual participan los no humanos y los antepasados. (Rivera, 2018, p.152)

12Para finalizar esta reseña vamos a dedicarnos a describir algunas categorías sociológicas que caracterizan una ruta de recepciones de pensamiento social sobre los fenómenos de la realidad boliviana, o, si se quiere, algunas de esas interpretaciones empalman coherentemente con otros desarrollos de las ciencias sociales actuales. Una primera relación se establece con la fenomenología que indaga sobre la vida cotidiana, ese continente descubierto por Husserl y que busca describir Schütz en una abierta crítica a Max Weber (Alfred Schütz, 1993).

13La cotidianidad habitada por Rivera Cusicanqui la conduce a la misma certeza, esa vida está siendo construida con actos y rememoraciones, ella agrega el sentir profundo, y en ese «tiempo real» el pasado es fundamental (2018, p. 84). A nuestro entender, acá es importante la siguiente forma de pensar, el significado atribuido a las prácticas está radicado en el tiempo social, como día Schütz (1993, p.42). Un paso más adelante. En ese «aka pacha» (Rivera, 2018, p.86) los contemporáneos y consociados cumplen un papel significativo (Schütz, p. 170-177), porque a través de sus relaciones se renuevan las objetividades que estructuran el mundo social. Por eso Rivera Cusicanquí, y los científicos sociales que se orientan por la fenomenología, invitan a no pasar por alto las conversaciones con las personas que supuestamente no deberían tener una teoría sobre lo social, debido a que es justamente en ese nivel, muchas veces llamado peyorativamente micro sociológico, donde se descubren los fundamentos de la comunidad societaria.

14A diferencia de Schütz, para Rivera Cusicanqui esos diálogos constituyen la técnica de producción de interpretaciones sistemáticas y situadas en los tiempos sociales de lo dialogado, donde se realiza la revisión crítica de los contenidos, gestualidades, ritmos, silencios y tonalidades de las conversaciones; y ese tratamiento permite «restituir» los «niveles abstractos y hermenéuticos de las categorías». Luego, la polisemia de esas palabras abre la posibilidad para imaginar formas de pensar que iluminan, por ejemplo, «las abigarradas prácticas populares» (2018, p. 146). Esta metodología, la cual está más allá de la clásica entrevista, incluso se oponen a su desempeño prefabricado, se aproxima al método de Pichón-Riviére (1975), especialmente porque la comunidad en tanto grupo operativo accede al autoconocimiento, aumentando su capacidad para decodificar el sentido de lo emergente (Gómez, 2016); y Rivera Cusicanqui reconoce que esa obra colectiva le dio acceso a la noción y uso de «lo ch’ixi» (Rivera, 2018, p.147), que usará para interpretar la «matriz andina/popular» y así desplegar una artesanía intelectual, usando otra propuesta de Mills, al cual ella recurre. Así se inicia la obra que comento, la pretensión es dimensionar el rendimiento de esa metodología y las posibilidades heurísticas de lo ch’ixi. (2018, p.16)

15Al recorrer la obra de Rivera Cusicanqui, advertimos que la categoría de lo «abigarrado» es una clave de inscripción de las y los productores de bienes simbólicos en el campo intelectual latinoamericano. Posiblemente no es la única clave, pero desde mi punto de vista, cierra la controversia sobre la posibilidad de «desprendimiento» que tendría que suceder si es que hubiera una «desobediencia epistémica» (Mignolo, 2008). Con este contrapunto es factible asumir que la categoría de lo abigarrado, es un eje semántico que circunscribe el desempeño por la búsqueda de explicaciones sobre lo que ha sucedido y sucede en Bolivia, en esos territorios articulados por múltiples civilizaciones y donde «cada valle es una patria» (Zabaleta, op.cit en Rivera, 2018, p.16). En ese sentido, René Zavaleta se renueva con la reutilización de su concepción de heterogeneidad y porque es puente que facilita el diálogo en el campo intelectual boliviano. Y si bien el proyecto de Rivera Cusicanqui es ir más allá de las concepciones binarias y estáticas para entender Bolivia, lo cual incluye apreciar en su justo alcance a la sobrevalorada categoría de hibridación; al paso es factible ponerla en conversación con Álvaro García Linera, dado que tienen tres rutas que recorrer, una de ellas es la polisemia de las estructuras lingüísticas que expresan varias matrices cultural, la otra son las fuentes de los poderes para administrar los diferentes territorios, y la tercera ruta se expresa claramente como una pregunta, ¿qué hacer con el estado?, en tanto residuo de una concepción de mundo que coexiste junto a otras materializaciones del poder pero que, a diferencia de muchas de ellas, orienta a sus ocupantes a buscar la soberanía, es decir, a imponer la «monocultural», la monocivilización y la uniorganización, diría García. (2008 p.56)

16Al cierre hago una mención a ediciones Tinta Limón, la cual nos está permitiendo acceder a todos los libros de Silvia Rivera Cusicanqui. Hay que consignar que el campo editorial experimenta una expansión en los contenidos gracias al trabajo cuidadoso de casas editoriales como las que aloja a la socióloga boliviana, este quehacer tiene diferentes momentos editoriales que están orientados por una ética que busca ensanchar los campos de asignación de sentido y politizar la relación entre el libro, la lectura y las y los lectores. En cuanto a la forma, el objeto libro es sencillo, tiene un catálogo de todos los documentos publicados por la casa editorial y se los puede encontrar en los nuevos mercados de las editoriales independientes como la feria La Furia del Libro en el GAM, en Santiago de Chile.

Inicio de página

Bibliografía

García, A. (2008) Democracia liberal vs. Democracia comunitaria, en Walter Mignolo Interculturalidad, descolonización del Estado y conocimiento, (p.51-58) Buenos Aires, Argentina: del Signo.

Godelier, M. (1976) Antropología y economía. Barcelona, España: Anagrama

Gómez, N. (2016) La construcción colectiva de conocimientos en las comunidades interpretativas, Cinta moebio, 55: 66-70. Recuperado de https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/38938

Lomnitz, L. (1978) Mecanismos de articulación entre el sector informal y el sector formal urbano, Revista Mexicana de Sociología, 40 (1), 131-153.

Luckmann, T. (2008) Conocimiento y sociedad. Ensayo sobre acción, religión y comunicación, Madrid, España: Trotta.

Mignolo, W. (2008) Desobediencia epistemémica. Retórica de la modernidad, lógica de la colonialidad y gramática de la descolonialidad, Buenos Aires, Argentina: Del Signo.

Pichón-Riviére, E. (1975). El proceso grupal. Buenos Aires, Argentina: Nueva Visón.

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. (1998). Las paradojas de la modernización, Santiago, Chile: PNUD.

Sahlins, M. (1983). Economía de la edad de Piedra, Madrid, España: Akal

Schütz, A. (1993). La construcción significativa del mundo social, Buenos Aires, Argentina: Paidós

van Kessel, J., y Condori, D. (1992) Criar la vida. Trabajo y tecnología en el mundo andino, Santiago, Chile : VIVARIUM.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Nicolás Gómez Núñez, «Un mundo ch’ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis, Silvia Rivera Cusicanqui, Tinta Limón, Buenos Aires, 2018, 176 págs.»Polis [En línea], 57 | 2020, Publicado el 29 octubre 2020, consultado el 10 septiembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/19843

Inicio de página

Autor

Nicolás Gómez Núñez

Universidad Central de Chile, Santiago, Chile

Email: nicolas.gomez@ucentral.cl

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search