Navegação – Mapa do site

InícioNúmeros16Propuestas y avances de investiga...La construcción de la masculinida...

Propuestas y avances de investigación

La construcción de la masculinidad en el pentecostalismo chileno

La construction de la masculinité dans le pentecôtisme chilien
The construction of masculinity in chilean pentecostalism
Miguel Ángel Mansilla Agüero

Resumos

El pentecostalismo chileno construye representaciones distintas de la masculinidad hipersexuada y violenta. El mundo masculino se divide en “hombres mundano” y “hombres pentecostales”, produciéndose así una redención de la masculinidad tradicional con fronteras claras que permiten la domesticación y femenización del hombre. En una perspectiva más actualizada, como el neopentecostalismo, el ser hombre es representado a través de dos metáforas: “buscadores de oro” y “corazón de león” aludiendo a una ruptura, con el conformismo de la masculinidad anterior, frente al éxito a que son empujado los hombres evangélicos actuales, concebidos  como hidalgos de la fe que luchan por la teodicea de la felicidad.

Topo da página

Notas da redacção

Recibido el 23.03.07     Aprobado el 26.03.07

Texto integral

Introducción

1. La identidad masculina ambivalente  

  • *  Este artículo corresponde a un extracto de mi Tesis  de Magíster en Ciencias Sociales, Mención Des (...)

1La principal atribución del hombre latino*, por parte de las investigaciones, ha sido y es el machismo. Designa una obsesión del varón por el predominio de la virilidad que se manifiesta en la conquista  sexual de la mujer. Ello se  expresa  en la posesividad respecto a la propia mujer, especialmente en lo que se refiere a los avances de otros varones y en los actos de agresión y jactancia con relación a otros hombres. El macho sería el varón hipersexuado  que se afirma como tal a través del dominio y ejercicio irrefrenado de su sexualidad sobre las mujeres pero sin asumir su rol de jefe de familia  padre proveedor (Fuller 1997).

Tradicionalmente, este machismo, estaría representado por dos figuras:

2El símbolo de  “macho” que en caso más extremos y violentos se asociaba a la figura del “lobo” como en el cuento de  Caperucita y la abuela y materializado en “símbolos culinarios”. Según Guzmán (1996: 52) el verbo central de este cuento es “comer”. Este verbo entre nosotros tiene varias acepciones y entre ellas  un contenido sexual, que existe en todo hispanoamérica y otros idiomas.  Comerse a una mujer implica acostarse con ella  y poseerla. Esto sumado a un conjunto de palabras violentas que indican una relación sexual cada vez más humillante; como “mandar al pecho”, que se considera como algo líquido,  consumido rápidamente. También puede ser que “se la zumbe”; esto implica  golpiza, maltrato y disfrutar de ello. Y algo aún más peyorativo es que  “se la monta”, lo que significa ser considerada como un animal sumiso, sometido a servilidad. El conjunto de estos predicados están presentes en el poema.

3Otra figura es el  “donjuanismo”, que es la búsqueda constante  del placer sexual para disipar el hastío de su existencia, es un tipo de persona que vive el instante, es la idea del “presente eterno”.. Esta persona es receptiva a las mujeres pero no se compromete con nadie. El pasado y el futuro carecen de significado; sólo el presente efímero lo tiene. Lo más atractivo para él es la trasgresión; es un ser que quiere hacer imperar  las exigencias  de su energía sexual  por sobre  todas las  convenciones  y las normas sociales. Su arma de lucha y su utopía es la ideología  de la “eterna juventud” y su peor pesadilla y mayor temor es la ”ideología del viejismo”, ya que se constituye en el macho anciano, que como un viejo león es alejado de la jauría por los más jóvenes; ahora desea pero no puede seducir.

Sin embargo, algunos autores señalan que estos símbolos “donjuanezcos” y “lobenezcos” de la masculinidad han ido disminuyendo, producto de cuatro factores:

1. Bengoa (1996: 80), señala que la transformación de la masculinidad en Chile, tiene que ver con la crisis del Estado Portaliano. Éste se funda en la dicotomía: atracción sexual y discriminación social. Durante más de doscientos años  el intercambio masculino dominador con el femenino subordinado condujo a reproducir la sociabilidad, tanto en sus aspectos violentos, autoritarios, como en sus aspectos  integradores y seductores. De esta relación contradictoria surge la imagen del hombre masculino prepotente, exitoso, que usa la seducción como fuente de dominación. El Estado es masculino lo denuncia el lenguaje.

2. Las costumbres vegetarianas han desplazado  la gastronomía carnívora, especialmente el asado, que ha sido por mucho tiempo el momento masculino por excelencia  tanto en su preparación como en su consumo. Era el único momento en que el hombre cocinaba. Aunque la costumbre aún subsiste (en menor medida) y conserva  restos de las comidas de campaña y de la antigua cacería, a pesar que se limite a un viaje al supermercado  donde en lugar de correr tras un mamut se empuja un carrito cargado de abarrotes y la carne roja faenada limpiamente, sin huellas del dolor ni de la muerte. Los hombres preparan  el fuego al estilo primigenio y se reúnen cerveza en mano alrededor del calor y de las brazas. Pero el ecologismo y la ideología verde prometen un panorama diferente (De la Parra 1996: 41).   

3. El realce de las ideologías democráticas, del mercado y críticas a la modernidad clásica han influido en la constitución de las identidades en sociedades en transición desde modelos jerárquicos hacia democráticos. Uno de los rasgos distintivos de la identidad del hombre urbano actual es la convivencia de códigos democráticos y jerárquicos, con prácticas que reproducen las jerarquías tradicionales  que siguen vigentes en espacios como la religión y la familia; sin embargo, encontramos ciertos grupos religiosos muy propensos a la redefinición de la identidad masculina como es el discurso pentecostal, e influye en sus relaciones cotidianas como la familia, el trabajo y  las relaciones de pares.  

4. Hoy ante los  nuevos escenarios socioculturales, estamos ante una seria “crisis de representación”, en el sentido que  las adhesiones tradicionales se erosionan y comienzan a expresarse fenómenos de deslocalización y relocalización de las pertenencias y de las identidades nacionales y culturales.  Las identidades ya no son asignadas, ni moldeadas -solamente- en la niñez, sino que implican un proceso en constante construcción, en donde intervienen, principalmente cuatro procesos moldeadores, que son: la articulación entre lo estable y lo dinámico, lo propio y lo ajeno, individualismo e intereses generales e identidad y capacidad de elegir” (Tedesco, 1996: 80-88).

4Lo señalado por estos autores sobre los cambios sociales y culturales que afectan positivamente sobre la masculinidad, en Chile no hace notorios estos aspectos, porque  la violencia contra la mujer sigue. Las estadísticas nacionales demuestran (a pesar que algunos digan que se debe a que ahora hay más denuncia) una violencia aún arraigada. El femicidio es un fenómeno presente en Chile, 70 mujeres en el 2004 y 56 en el 2005, asesinadas por agresores a quienes conocían. Esto indica un sistemático fracaso para responder y presentar las denuncias, por parte de las mujeres, por el temor a la represalia, la autoculpabilidad y la desconfianza en las instituciones. Muchas de las mujeres violentadas dependen económicamente del agresor. Son abusadas física y psicológicamente por un varón con quien mantienen una estrecha relación y soportan varios años antes de denunciar a su agresor. Cuando van a los tribunales ya se encuentran en una situación urgente o lo hacen como último recurso después de haber acudido a trabajadores sociales, psicólogos o la policía.

A pesar de las imágenes violentas e hipererotizadas que se tenga de la masculinidad, sin embargo no todos lo grupos construyen las mismas imágenes y representaciones del hombre. En este caso el pentecostalismo y el neopentecostalismo socializan una masculinidad distinta.  

2. La masculinidad en el pentecostalismo

  • 1  Aquí nos referiremos al pentecostalismo (que llamaremos también clásico y/o tradicional indistinta (...)

5  El pentecostalismo es una religiosidad que ha sido bastante estudiada en Chile (Mansilla 2006). Sin embargo temáticas como la masculinidad han estado ausente.  En el discurso pentecostal1 y el neopentecostal encontramos  distintas representaciones, construcciones binarias y opuestas entre sí que definen a la identidad masculina: “hombre del mundo/ hombre cristiano”;  “hombre carnal/ hombre espiritual”; “hombre natural/ hombre espiritual”, “hombre nuevo/ hombre viejo”, “el viejo Adán/ el nuevo Adán”. Esta representaciones manifiestan una redefinición de la identidad masculina entre un modelo histórico ideal como es Jesús y Pablo, que se evidencia en el “hombre pentecostal”; en contraposición con modelos de “hombres mundanos”.

2.1. El hombre mundano

6Para el pentecostalismo esta concepción de hombre es  considerada como la  antítesis del “deber ser” del hombre evangélico, es el tipo de hombre obsesionado por la conquista sexual de la “otra mujer”, es decir aquella que no es su hermana, su esposa, su hija o su madre; bajo la cual cuida y vela por la dignidad, pureza y apariencias de ellas. Sin embargo se constituye en un “conquistador sexual”, bajo el cual se gloría y se autodefine; es un hipersexuado que se afirma como tal a través del dominio sobre las mujeres. Éste se manifiesta y es visto como un verdadero macho que: domina, castiga y exige derechos pero no permite la exigencia de los deberes; es aquel que no se permite llorar, ya que los “hombres no lloran”, pero reemplaza estas emociones con el alcohol y las actividades violentas.

7 Esta es la concepción clásica del hombre, considerada como “machista”, es decir la exacerbación de la virilidad y el descuido de la figura paterna, en donde se encuentran dos estilos y figuras masculinas: el “patriarca” y el “patriarca ausente”. El primero edifica su dominio dentro de la unidad doméstica, sobre la mujer y los hijos, en virtud de su capacidad de acceder a los recursos sociales que circulan en la esfera de lo público y redistribuye lo necesario para la subsistencia y, eventualmente, para la acumulación del patrimonio familiar. En el caso del patriarca ausente, el varón actúa como reproductor biológico. En donde el acceso sexual sobre una o más mujeres le permite probar su virilidad y, en consecuencia, experimentarse en sintonía con su género (Fuller 1997).

8Es un tipo de masculinidad hegemónica a la sexualidad como control y poder, es un tipo de masculinidad que renuncia a lo femenino; valida la homosocialidad, ya que se está en una constante observación y escrutinio de los otros hombres. Se demuestra hombría para la aprobación  de los otros hombres, son ellos quienes evalúan el desempeño; de allí que toda manifestación que pueda ser interpretada como femenina en un hombre es rechazada y temida, y éste trata de que nadie lo pueda confundir con un homosexual; este miedo a la homosexualidad lo conduce a la homofobia. El miedo a ser confundido como un homosexual presiona al varón a ejecutar todo tipo de conductas y actitudes exageradamente masculinas para que nadie se forme una idea equivocada, y a rebajar a las mujeres al nivel de “objeto de placer” o a descalificarlas. Las mujeres y los gay se convierten en el otro contra los cuales estos hombres proyectan sus identidades; a las mujeres como “objeto de placer” y a los gay “como objeto de temor-odio”. En este sentido, los soportes determinantes en la “subjetividad masculina”, serían a un tipo de masculinidad opuesta a la feminidad; ser hombre es no ser femenino, es la búsqueda del autocontrol de las emociones “femenizadas”, realce de la racionalidad y constante exposición al riesgo. Es entonces un constante buscador del riesgo para confirmar su identidad (Olavarría, Benavente y  Mellado 1998).

2.2. El hombre pentecostal

9El “hombre pentecostal”, es aquel sujeto que abandona el éxtasis hedónico, para vivir la victoria de la acción; este tipo de hombre o de masculinidad ha vivido en la etapa de la desesperación, de la astenia pasional y de la falta de decisión de la etapa mundana. Aquí el hombre deviene en existencia, se ha elegido a sí mismo para comenzar a vivir para la eternidad; esta elección  marca el camino  de la interioridad y disipa  la tendencia pusilánime y el enmascaramiento.

10Adviene en esta etapa la transparencia, una suerte de veracidad interior que aflora en el trato humano, sinceramiento de la personalidad, caída de la máscara; y esta transparencia se verifica en el acogimiento familiar, del amor y del matrimonio. Es una etapa en donde está muy presente el deber. Este tipo de hombre tiene una concepción de Dios distante, aunque compasivo y perdonador, también severo, poco afectivo y castigador, propio de la concepción paternal de la época; por ello es un tipo de masculinidad que transmitía esta distancia afectiva, física y autoritaria con su familia. Lo que significaba que la “trinidad divina”  lo aplicaba  a su hogar construyendo una “trinidad doméstica”: hombre-esposo-padre; mujer-esposa-madre; y niños-hijos-menores.

11Es un tipo de hombre que, por las circunstancias de la época y la interpretación condicionada a la Biblia, era apocado, con una identidad  contrastante: se reconstruye la masculinidad en la Biblia como hijo de Dios, elegido y pueblo de Dios; pero socialmente se autopercibe como discriminado, deteriorado y menoscabado, lo que le conducía a “alejarse del mundo” y a encerrarse en la iglesia. Así tenía que optar por lo uno o lo otro, pero no podía convivir con ambos mundos, con ambas realidades. Sin embargo el “alejarse del mundo” le permitía vivir su fe con intensidad, aunque más bien sujeta al templo, con una visión intensamente premileniarista, lo que lo hacía evadir las responsabilidades con su ciudad, sociedad o país.

12Debido a esto es posible hablar de un “salto de fe”, realizado por la conciencia de pecaminosidad. Este salto de fe implica también un “salto en el tiempo” para ser contemporáneo de Cristo, para hacerse su discípulo y adoptar sus valores, lo que significaba ruptura con los valores culturales dominantes: de “macho hipersexuado y alcohólico.” a “hombre proveedor, responsable y presencial”. Fontaine y Beyer (1991: 121), señalan que el abandono del consumo de alcohol, por parte de los hombres, es el signo más evidente del inicio de la “nueva vida” del converso. En este sentido la cultura masculina tradicional en los estratos populares está íntimamente ligada al alcohol, aunque esto puede parecer algo muy reiterado. Pero para muchos jóvenes el consumo del alcohol representa una suerte de rito de iniciación para el ingreso al mundo de los adultos; y ésto no sólo va en aumento sino que además la edad de ingreso a tal rito es cada vez menor. Por otro lado actividades como el fútbol son pasatiempos de los hombres, y de los cuales sigue, con frecuencia, la cerveza, el vino y las fiestas fuera de casa.

13El hombre pentecostal  trata de reconstruir una identidad estigmatizada por su condición de vida que no puede abandonar, ya que le es cerrado el mundo con sus principales posibilidades. Investida de un “fatalismo neurótico” producto de la dura existencia que le ha tocado y que él no eligió, ha encubierto con escoria el libre albedrío, lo que hace que estas personas se cierren a sí mismos el camino hacia las posibilidades, producto de los valores que se interponen ante sí mismas en el camino hacia su “poder ser”. Con ello  deforma su vida y se sustrae a la realidad del devenir. En vez de enfrentar, ve la vida como un “férreo estuche”, camina como a la ventura, y pelea la vida como quien golpea al aire, ya que la única realidad que le ha tocado  oír y ver es la masculinidad violenta, hipersexuada y ausente, quedando prisionero del pasado (Frankl 1970). Al abandono de la familia,  los amigos y los vecinos, se suma el autoabandono frente a un destino inexorable. Significativo es el imperioso deseo de muerte: “muerte al mundo”, “muerte a los deseos”, “muerte a la carne”, producto de los peligros y tentaciones que guardan y rondan a su alrededor, ya sea en el vecindario, la familia o el trabajo. Por ello hay una búsqueda constante de evasión de la pura negatividad consciente.

3. La redención masculina en el pentecostalismo

14Desde sus inicios el pentecostalismo genera una redefinición de la masculinidad, constatado por los diferentes estudiosos de dicho movimiento religioso, comenzando a mediados de los sesenta por Lalive Epinay (1968), luego Hans Tennekes (1984), Hanneke Slootweg (1989), David Martín (1990), Arturo Fonteine y Haral Beyer (1991) y Sonia Montecinos (2002). Esta redefinición, no implica sólo un “neomachismo”, como señala Montecinos (2002), aludiendo a la idea de un “macho proveedor responsable”, sino de aspectos no considerados por estas investigaciones, como el pentecostalismo de socialización primaria, la inserción de la mujer al “liderazgo pastoral” y el control del cuerpo.

15Al respecto, Polhnys (1972. Citado por Tennekes 1984), señala que la conversión tiene efectos más radicales en el caso de los varones ya que es preciso señalar que en los sectores populares chilenos está profundamente arraigada la concepción “machista”, que otorga al hombre, por el sólo hecho de ser el sustento de la familia, una serie de garantías y privilegios, y reglamenta a la mujer a una condición de clara inferioridad y servidumbre. En efecto el hombre es el jefe del hogar, el que adopta las grandes decisiones y las impone tanto a la esposa como a los hijos. Esta dominación se basa en la dependencia económica de los miembros de la familia y, en no pocos casos, en la fuerza bruta. En este esquema tradicional, el hombre es un extraño en su hogar, entre sus hijos. En efecto, pasa todo el día trabajando. Y cuando sale de sus labores habituales, en lugar de dirigirse a casa, se va “con los amigos” a un bar o clandestino. Es mal visto que un hombre permanezca mucho junto a su familia, porque en tal caso se le considera afeminado o dominado por la esposa. Esto hace que el jefe de hogar no conozca mayormente los problemas cotidianos del hogar ni asuma responsabilidad alguna en la educación y cuidado de los hijos. Ambas tareas recaen sobre la mujer.

16En el mismo sentido, Tennekes (1984: 92), dice que el pentecostal varón es en su ambiente una “rara avis”. No bebe, no fuma, no visita los clandestinos, los burdeles ni las canchas de fútbol que proliferan en cada barrio, y que constituyen el sitio de reunión obligada de los hombres del sector; al contrario, permanece mucho más tiempo en casa, junto a su mujer y los niños. Además hace algo que para los hombres latinoamericanos resulta bastante insólito: concurre asiduamente al templo y considera que la religión es una cosa importante en su vida. Es un personaje que produce sentimientos contradictorios: se le crítica como fanático, farsante y que hace el ridículo; pero inspira respeto porque se le reconoce  como honrado, laborioso, buen esposo, y que no bebe.

17Slootweg (1989: 25), al respecto escribe varios testimonios, y en ellos una mujer dice: “mi matrimonio no fue muy feliz; mi esposo tomaba y fue como un niño que no conocía responsabilidad. Me pegaba y gastaba todo el dinero en trago y otras mujeres. Hubo muchas peleas. Cada año tenía un hijo. Sin embargo después de convertirme pedí al Señor que cambiara a mi esposo, y ahora él se siente responsable de sus hijos, no gasta toda la plata, se preocupa más de lo que falta en el hogar, no hay más peleas, ahora hay más cariño en el hogar”.

18Montecino (2002) señala que la masculinidad pentecostal se caracteriza por la tematización de una masculinidad que abandona el alcohol, la violencia, los garabatos y el mal vestir. Supone  el tránsito hacia un modelo de virilidad completamente opuesto a lo que los hombres han conocido desde su infancia y en el cual se han estructurado sus identidades previas al “caminar”. Este tránsito no es fácil y supone una resocialización de las conductas y una mutación de los sentimientos y deseos, así como llenar de contenidos normas desconocidas que generalmente se instalan como costumbres de otras clases sociales. El proceso por el cual atraviesan los sujetos es doble: por una parte es ponerse una nueva piel, pero al mismo tiempo esa piel supone el logro de un ascenso, imaginario y real, lo que la autora llama “blanqueo”. La operación sería entonces: soy un nuevo hombre, dejo atrás los estigmas del pobre -borracho, violento, roto y garabatero- y me convierto en “otro”, en un modelo cercano al que veo en los hombres de otras clases.

19Por otro lado  la “responsabilidad paternal” de la enseñanza a toda la familia lleva a que el hombre se sienta con una misión dentro de ella, como un “maestro”. El antes y el después paterno están signados por el fin de la violencia y por la entrada del “amor”. Sobre él está Dios, el gran padre que lo ilumina en este accionar. A estos elementos Montecino le llama “neomachismo evangélico”, ya que el hombre en tanto padre se atribuye el peso de la vida familiar, su presencia será vital para el desenvolvimiento de ella, y los hijos y esposa quedan en un plano de discípulos. Éste es el nuevo poder del hombre, ya no legitimado en la violencia y en el maltrato, sino en la enseñanza y guía de lo bueno y lo malo. Los hombres no pierden su poder en el plano de lo privado como tampoco en el de lo público. No está la noción de complementariedad entre masculino y femenino, ni menos la idea de igualdad entre ambos. Así, de un hombre que basaba su poder en la identidad del macho agresivo, bebedor, camorrero, abandonador, derrochador, se pasa a uno que se asume como el puntal de la familia, el jefe, el líder. Será a través de un nuevo lenguaje que instaure su dominio, pero se trata al fin y al cabo de la potestad sobre los otros.

4. El trazado de la masculinidad pentecostal

20Una de las formas de evidenciar esta transformación de la masculinidad está dada con el control de los cuerpos, que de manera enfática debía definir el ser hombre y mujer. Los pentecostales realzaban el ayuno, momentos en que el “morirse de hambre” no era una metáfora sino una realidad, por la pobreza y el desempleo, donde los alimentos se hacían más eficientes para los niños. Significa también, alejar a los hombres de los “espacios maternos” representados por la cocina, tiempos en que buscar una mujer como esposa implicaba, buscar una buena cocinera, que haga milagros con los precarios alimentos. En otro sentido, el duro trato con el cuerpo implicaba hacer pensar los hombres que si eran capaces de controlar su apetito por los alimentos, una necesidad fundamental ¿cuánto más se podía lograr con el control del alcohol?. Encontramos relatos pentecostales de hasta cuarenta días en abstención de alimentos. El cuerpo es concebido como templo, en donde las relaciones sexuales, el alcohol, las drogas y el cigarro contaminan este espacio sagrado y habitado por el espíritu Santo.

21Este espíritu penitente también conllevaba al realce de la vigilia, sobre todo en los fines de semanas, momentos en que el atractivo de los bares se hacía más intenso para los hombres. Estas noches sagradas significaban entregarse a la oración individual y grupal, los cantos con contenidos luctuosos y caliginosos, esperanzados en el premileniarismo; también estos momentos daban espacios a los testimonios y la posibilidad de expresar cómo otros habían vencido y logrado cambiar años de vida disolutas; y por último recomponer fuerzas para enfrentar el lunes, para ir a aquellos espacios de trabajo bregosos.

22Se encuentra una fuerte demarcatoria entre los hombres y las mujeres, ninguno podía transgredir las fronteras. Las mujeres debían usar el cabello largo, usar faldas largas, sin maquillajes, bisuterías ni depilados. Los hombres debían usar el cabello corto, traje y corbata. Estas exigencias también eran muy interesantes para esta época, en que el acceso a la vestimenta era restringidos para los pobres; el dinero de los maquillajes, bisuterías y el alcohol, se podía invertir en alimentos, mejorar la vivienda y vestimentas para la familia, sobre todo en esto último en donde los varones debían lucir terno y corbata, desde la misma niñez como sinónimo de cambio de vida.

23Esto conlleva una nueva relación entre hombres y mujeres: una “redefinición de los géneros”. Se puede argumentar también que esto no implica  necesariamente que haya derivado en un cambio en relaciones igualitarias en cuanto al acceso del poder, tanto en el “mundo privado” (el hombre es entendido como la cabeza del hogar) como en el “mundo público” (“proveedor responsable”). Sólo decimos que se evidencia una redefinición de la masculinidad, que no es producto, o no es una influencia, de un discurso externo, sino más bien es inherente al mismo discurso; y tal redefinición viene de la tradición protestante, pero se patentiza en el pentecostalismo, por su arraigamiento en el mundo popular. Estas redefiniciones, que se hacen parte de la identidad del hombre pentecostal, son dos: “La domesticación masculina”, y la  “feminización de la masculinidad”, que significa más bien una “ética de la responsabilidad”. Implica   ser padre y ser esposo de una manera más presencial, lúdica, afectiva y más correspondiente; trasformándose de un “padre ausente” en un “padre presente”.

4.1. La domesticación masculina

24Abundan los testimonios en que los conversos dan cuenta de que no han recibido nada de los grupos de sus pares con los cuales se emborrachaban, o bien que ya no los consideran sus amigos por su transformación, lo cual confirma que las relaciones establecidas con ellos eran “falsas”. Por ello la prueba más dura para los hombres será dejar el alcohol, pues con él se juegan un sinnúmero de aspectos, que van desde la ansiedad corporal hasta el abanico de prácticas sociales y simbólicas asociadas que legitiman la masculinidad. Pero esta “huida del mundo” de los vicios es un “regreso al hogar” para asumir sus roles, enfatizado por los modelos bíblicos. En cuanto a los roles domésticos, lo más importante es ser un “esposo responsable”, y luego un “padre responsable”, ya que la paternidad se desarrolla sobre la base conyugal; sin embargo ambos -la responsabilidad de ser esposo y de ser padre- son obligatorios, con la diferencia que “ser esposo” es importante no sólo por la base, sino que también porque se presentan ambos modelos a los hijos, quienes los desarrollarán cuando ellos construyan su propia familia, de la cual el padre sigue siendo responsable pero ahora ante la eternidad. Y por otro lado el “ser esposo” es algo que permanece y se extiende  hasta “el nido vacío”.

25De estos relatos y lo que se escucha en los sermones, se desprende que el hombre retorna a la familia, para quedarse como alguien integrado, responsable y esforzado por su hogar, tanto con sus hijos como esposa. Los hombres se ven obligados a cambiar su comportamiento con su mujer, tiene que respetar su esposa, tiene que ser más responsable como padre, deben participar más en la educación de sus hijos y tomar mayor responsabilidad como sostén del hogar, ya que “el que no provee para su hogar es peor que un hombre del mundo, pues si conoce la verdad y no lo hace es doblemente reprobado”. Pero esta “doble responsabilidad” de ser luz y sal como esposo y padre no lo hace sólo, sino con la ayuda del Espíritu Santo, quien se presenta como símbolo de “paloma” y “aceite”, paz y suavidad, haciendo alusión a la transformación del carácter masculino para criar y congregarse en su hogar.  El hombre es domesticado en la figura del Padre Celestial (Dios), tierno/severo; proveedor/ sancionador; /presente/distante; responsable/autoritario.

26La virilidad  está basada en la “energía creativa”, que implica la “fuerza volitiva” para aprender el dominio de sí, tanto en el control de la comida, el alcohol y el sexo, propio de los “hombres mundanos”; toda esta fuerza libinidal es transportada al trabajo, que se transforma en un “ethos del trabajo”. Se valora la independencia, la competitividad y la perseverancia. Los hombres deben insertarse en un mundo caracterizado por  la pobreza, la miseria y la marginalidad, en donde los recursos son escasos, por lo que se exige perseverancia, responsabilidad, ahorro, trabajo duro y abnegación. Es por ello que se necesita de un espíritu anacoretista, lejos de los “hombres mundanos” para sobreponerse a los efectos del síndrome de abstinencia con el “bautismo del Espíritu Santo”.

27Sin embargo ni lo más noble, como es el trabajo, reemplaza la familia; pero, ¡ay también del que no trabaje! la afirmación es, “el que no quiere trabajar, simplemente no coma”. Pero ello no justifica que el trabajo se constituye en el fin último, sino en el medio que Dios da para mantener y velar por la familia, pero un medio que debe ser valorado y respetado, porque Dios lo ha provisto. Dentro de la providencia no sólo está contemplado lo material, sino también lo afectivo, lo moral y por sobre todo lo espiritual, en donde el “hombre de Dios” debe presentarse como ejemplo porque es la “cabeza del hogar”.

4.2. La feminización de la masculinidad

28El “hombre nuevo” puede asumir valores que tradicional y socialmente  han pertenecido al mundo de lo femenino. En la conversión y la práctica pentecostal el hombre se vuelve  pacífico, hogareño y más comprometido con su esposa e hijos.

29El hombre debe ser imitador de Cristo, quién resaltó las “virtudes femeninas”. No debe ser violento sino “poner la otra mejilla”, no debe hacer a los demás lo que a él no quiere que le hagan, debe amar al  prójimo y mucho más al “próximo” es decir la familia, pero incluso al enemigo. Así en lugar de las “virtudes masculinas” de rudeza, agresividad y dominación, se deben valorar sobre todo la responsabilidad mutua, la compasión, la dulzura y el amor, virtudes tradicionalmente femeninas. En las distintas predicaciones se realzan otros símbolos femeninos como: “virgen sensata”, “virgen insensata”, “novia de Cristo”, “dolores de parto”, etc. También se resaltan símbolos femeninos como “el dolor de parto”, que implica al amor y preocupación angustiosa, que tanto el hombre como la mujer deben sentir por aquellos que aún no han sido evangelizados. Este “dolor de parto” se debe sentir  y manifestar principalmente a través de la “oración intercesora”, derramando lágrimas y lloro, a través de la ayuda del Espíritu Santo, por la “gente del mundo”, que viven en pecado. El hombre es feminizado en la figura de Cristo.

30El, hombre debe pedir, buscar y evidenciar el “amor ágape”; un amor tierno, dulce, compasivo, sociable y sensible, resultado de la presencia del Espíritu Santo, por sobre el reduccionismo del amor erótico y sexualizado, junto al que va aparejada la rudeza, la infidelidad, el alcoholismo, las peleas callejeras, etc., actitudes consideradas como parte del “hombre viejo”. El “hombre nuevo”, debe imitar a Cristo, y no al “mundo”. Este “amor ágape” debe ser un testimonio del “ser hijo de Dios”, diferente del “amor romántico” (que realza la frialdad, inaccesibilidad y aires de conquistador del hombre) o el “amor confluente” (que también puede ser una relación homosexual), del que nos habla Giddens (1992).

31De esta manera se rompe con el “machismo” asociado a la violencia y la rudeza, desestimando la superioridad del hombre por su  violencia o pendencia por culpa del alcohol, “farras” o “fútbol callejero”. Estos pertenecen a la vida vieja; se rompe con la imagen del padre ausente, borracho, hipererotizado y aventurero, y se construye la imagen de un padre  afectivo, protector y recompensador, aunque siga siendo autoritario. Esto conlleva a un reencuentro y una resignificación con la figura paterna (Dios) y masculina (Jesucristo) y a un desplazamiento de los roles del “hijo mayor”, el “hijo hombre”, “el compadre” y el “padrino”, como sustituto del padre. Este reencuentro y reconciliación con la figura paterna y masculina resignificada con el “hijo descarriado” -en vez de un “padre descarriado”- y de la “oveja negra”, produce tal reencanto, que permite romper con la desesperanza aprendida y la virtuación de la pobreza, que lo hace ser un asiduo proselitista, agudo y persistente, principalmente entre las mujeres, quienes son las más favorecidas con esta resurrección del padre y la redención masculina.

5. La masculinidad en el neopentecostalismo

  • 2  El neopentecostalismo es una nueva etapa del pentecostalismo el que después de casi un siglo de ex (...)

32El neopentecostalismo2 representa la masculinidad a través de dos metáforas: la “fiebre del oro” y “corazón de león”. Esto evidencia que no ven el sufrimiento como parte de una existencia auténtica o de un proyecto de vida; por lo tanto quien quiere existir de verdad, no se contenta con el nuevo existir. El fin del hombre en esta vida es visto como el intento de sobreponerse a los confines y lindes del averno, el asco de vivir en el fracaso; sobreponerse a la nausea y hastío de vivir el fatalismo.

33 Los “buscadores de oro” son aquellos que con intrepidez se arriesgan para convertirse en hombres más activos en el mundo, estimulando su convivencia de responsabilidad, considerándose como un paladín de la fe; entendiendo el aquí, ahora y en la vida actual, como el tiempo y el espacio en donde se toman las decisiones que afectarán el futuro. De esta manera, la fe es vista no sólo para conquistar el cielo, sino también la tierra; la fe es concebida como un recurso que permite elevar la conciencia de realidad y percibirla como algo transformable y hacerse responsable de ella. Esta fe le permite elevarse ante el destino y ver su vida, no como algo vacío y estéril, sino con una misión que tiene que llenar de significados. Esta fe le permite atreverse a dar un “salto de fe” y arriesgarse a dejar el “valle de lágrimas” y transformarlo en un “valle de Jauja”.

34El hombre neopentecostal transforma el absurdo en virtud, y se autopercibe por encima de lo general; no como un subordinado a la realidad y a la intramundanidad, sino siendo y viendo algo muy superior, porque este individuo realza una relación práctica e inmediatista con lo absoluto, pasando de la masculinidad trágica del pentecostalismo a una de “hidalgo de la fe”, que se expone a un individualismo reencantado. Por más débil que sea el hombre, se le incentiva a no ser quejumbroso y sombrío, sino buscar el claroscuro de la posibilidad abierta del logro y la transformación de la circunstancia. El hombre neopentecostal “cambia de modelos” y de “molinos de vientos”, ahora sus objetos de lucha son la movilidad social y la prosperidad económica en el aquí y el ahora; el hombre neopentecostal ya no persigue la teodicea del sufrimiento, sino la teodicea de la felicidad.   

35El neopentecostal se niega a estar encerrado en la “jaula absurda” del hombre pasivo, preso de su condición autolastimera y autovictimista, dado a la vocación y la presencia de la nada. Es incentivado constantemente a abandonar el sentimiento de la mediocridad que ensombrece caliginosa y bregamente esos intentos de una realidad grullada. Está llamado a deshacerse de su manto de cobardía para alistarse a salir al mundo a sacrificar su pasividad y pesado destino como “holocausto al progreso individual”. A pesar de lo absurdo que pueda parecer, se enfrenta al destino con sus crines ondulantes, desafía el espanto, y con ímpetu y furor se enfrenta a su condición inmediata; pero ahora con la fuerza divina, que Dios les da para ser victoriosos, vencedores y prosperados en este mundo.  

36El hombre neopentecostal disfruta de la victoria del “sepulcro vacío”, para disfrutar la “barca llena”. Es eso lo que le incentiva a ser consciente de los recursos psicológicos y espirituales de la ayuda divina, como verdadero capital simbólico para hacerse responsable de su destino, sobreponerse a su desvalidez psicológica y enfrentar su desventura, fortaleciéndose en la fe y mostrándose cual caballero de la fe para pelear la vida como un David frente a Goliat, derrotando su derrotismo, luchando hasta que haya obtenido la victoria, para que sean derribado los muros del fracaso y del derrotismo. Se le insta a vivir  la vida como misión, vivir la existencia como un mandante trascendente: un hombre de cuya conciencia y responsabilidad sea notorio, como la “luz del mundo”.

37La segunda metáfora en la cual se representa la masculinidad es la de “corazón de león”. Esta última viene a significar la confianza y la seguridad, que con su cielo de infancia y sus visiones dichosas, sale triunfante frente a las insinuantes sombras, de los enmarañados bosques, escarpados y escabrosos cerros de las dificultades; que se desliza en días melodiosos, perplejos en su fe mas siempre puro en sus hechos, donde arranca su música de las cuerdas de su lira y descubre que existe más fe en la duda sana y honesta, que en el creer ciego e ingenuo, ya que la fe brilla más que el “oro en el crisol”, en medio de las crisis. Es aquel que pelea con sus dudas y gana fuerza y destreza; que no  deja enceguecer su criterio, que afronta valientemente los espectros de la mente, las derrota y se permite asirse de una nueva fortaleza, y llega a tener una fe propia, impávida y más potente, que le permite enfrentar las noches con ahínco y firmeza (Vila 1970).

38La fe es aquí entendida como un temple vital, una existencia verdadera, como un poder creador de sí mismo, ante todo, y de la obra por realizar. El presente es la futurización como voluntad actual, su raíz es la esperanza, que es querer, no mero querer ser, sino ser auténtico. La fe es la búsqueda de lo imposible, lo absoluto, lo infinito y lo eterno, es decir la vida plena. Existe una sugerencia de una fe  como pasión que nos aparta de lo cotidiano, de la vida terrena  misma, un lazo que se desliza por nuestro gaznate más aprisa poniendo en peligro la vida, y nos deja en supresión bajo la voluntad divina y un extraño amor (Narvarte 1982).

39Dante Gebel, uno de los máximos representantes del neopentecostalismo actual y un fuerte  inspirador de la juventud neopentecostal señala: “Dios no quiere que abandones tu empresa, dejes tus estudios por la mitad, o simplemente decidas dejar de trabajar. Por el contrario, Él necesita empresarios que marquen la diferencia, con un alto concepto de la vida entre sus empleados, estudiantes que sean ejemplos en la universidad y obreros que prediquen con su testimonio. El planeta necesita jueces y abogados cristianos que promulguen y defiendan leyes basadas en las normativas bíblicas. Alcaldes, gobernadores, senadores, y presidentes llenos de Cristo que cambien radicalmente el rumbo de la nación. Médicos, científicos y especialistas que prediquen mientras exponen nuevos descubrimientos. Gerentes de banco convertidos que otorguen créditos para la construcción de nuevos templos y centros evangelísticos. Escritores talentosos cuyos libros de conceptos bíblicos sean los nuevos best sellers. Gerentes de programación y dueños de estaciones de televisión que promuevan la integridad a través de la pantalla. Directores de cine que logren record de taquilla con películas que tengan mensajes cristianos… ¿Te parece una locura?. Pues esa es la gran misión. Conquistar y no escapar. La Biblia narra que Daniel, Sadrac, Mesac y Abed-Nego fueron considerados diez veces mejores que todos los que habían en el reino. No un poco mejores, ni dentro del promedio general, sino diez veces mejores por encima de los demás. El Faraón sacó la conclusión que no había alguien tan capacitado  como José para gobernar toda la tierra de Egipto. No pasó inadvertido, sino que afectó positivamente a los que lo conocieron. Son apenas dos ejemplos de personas que no eran parte de un ejército de flojos que se reunía a llorar en una iglesia, rogando que alguien rescatara al mundo cruel, sino que ellos cambiaron la historia. Pasaban por la vida como invasores y no como simples pasivos. Cristo no vendrá a buscar una Iglesia raquítica y moribunda, sino una iglesia victoriosa y vencedora. Y tener victoria, no es disfrutar de una fiesta privada con el Señor, puertas adentro, sino predicar las buenas nuevas a los que mueren cada día sin salvación (1999: 157- 158).  

Topo da página

Bibliografia

Bengoa, J. (1996), “El Estado desnudo. Acerca de la formación de lo masculino en Chile”, en Diálogos sobre el género  masculino en Chile, Bravo y Allende editores, Chile.

De La Parra, M. (1996), “Sobre una nueva masculinidad o del padre ausente”, en Diálogos sobre el género  masculino en Chile, Bravo y Allende editores, Chile.

Fontaine, A. y Beyer, H. (1991), “Retrato del Movimiento Evangélico a la luz de las  Encuestas de Opinión Pública”, en Revista de Estudios Públicos Nº 44, Centro de Estudios Públicos, Santiago, pp. 63 – 134.

Fontaine, A. (2002), “Consumo y movimientos religiosos, rasgos de una sociedad en rápida transición”, en El Chile que Viene I, 28 de Febrero al 2 de marzo de 2002; http://www.expansiva.cl/agenda/conferencias/papers/01042003143615.pdf.

Foerster, R. (1989), “Identidad y pentecostalismo indígena en Chile”, en revista Creces N° 6ª, junio de 1989, Volumen 10, Santiago de Chile.

Frankl, V. (1970), Psicoanálisis y existencialismo, FEC, México.

Fuller, N. (1997), Identidades masculinas: varones de clase media en el Perú, Editorial Pontificia Universidad Católica de Perú.

Gebel, D. (1999), Pasión de multitudes. La pasión genuina de miles de jóvenes por la santidad, Editorial Betania, Miami, Estados Unidos.

Giddens, A. (1992), La transformación de la intimidad. Sexualidad, amor y erotismo en las sociedades modernas, Ediciones Cátedras, Madrid, España.

Guzmán, J. (1996), “Ejes de lo femenino/masculino y de lo blanco/negro”. en Diálogos sobre el género  masculino en Chile, Bravo y Allende editores, Chile.

 Lalive, C. (1969), El refugio de las masas: estudio sociológico del protestantismo chileno, Editorial Pacífico, Santiago de Chile.

Mansilla, M. (2006), “Del valle de lágrimas al valle de Jauja: las promesas redentoras del neopentecostalismo en el más acá”, consultado el 15 de enero del 2007, en revista Polis: http://www.revistapolis.cl/14/mans.htm

-Idem (2006), El potente renacer de las viejas profecías en las jaulas electrónicas y virtuales. Las representaciones postmodernas y globalizadas de la religión en el neopentecostalismo chileno, Universidad Arturo Prat y la Universidad Marc Bloch de Estrasburgo, Francia, 2006.

Martin, D. (1991), “Otro Tipo de Revolución Cultural. El Protestantismo Radical en Latinoamérica”, en Revista  Estudios Públicos Nª 44, Centro de Estudios Públicos, Santiago, pp 39-l 62.

Montecino, S. (2002), “Nuevas feminidades y masculinidades una mirada de género al mundo evangélico de la Pintana”, consultado el 11 de septiembre del 2006, en http://www.cieg.uchile.cl/publicaciones/montecino2002.pdf#search=%22neopentecostalismo%20segun%20
Montecino%22

Narvarte, C. (1981), Nihilismo y violencia. Ensayos sobre filosofía contemporánea, Editorial Universitaria, Santiago de Chile.

Olavarría, J.; Benavente, C. y Mellado P. (1998), Masculinidades populares. Varones adultos jóvenes de Santiago, Editado por Flacso, Chile.

Tennekes, H. (1984), El movimiento pentecostal en la sociedad chilena, Ciren y Sub- facultad de Antropología Cultural y Sociología  No Occidental, Universidad Libre de Ámsterdam, Centro de Investigación de la Realidad del Norte, Iquique, Chile.

Slootweg, H. (1989), Mujeres pentecostales en Chile: un caso en Iquique, TER, Iquique, Chile.

Tedesco, J. (1996), “La educación y el cambio social”, en Nueva Sociedad Nª 146, Noviembre y Diciembre, Editorial Nueva Sociedad, Caracas.

Vila, S. (1970), La nada y la Estrellas, Editorial Clie. Barcelona.

Topo da página

Notas

*  Este artículo corresponde a un extracto de mi Tesis  de Magíster en Ciencias Sociales, Mención Desarrollo Social. «El potente renacer de las viejas profecías en las jaulas electrónicas y virtuales. Las representaciones postmodernas y globalizadas de la religión en el neopentecostalismo chileno». Universidad Arturo Prat y Universidad Marc Bloch de Estrasburgo, Francia 2006.

1  Aquí nos referiremos al pentecostalismo (que llamaremos también clásico y/o tradicional indistintamente) entendido como un protestantismo carismático compuesto por un pentecostalismo criollo ( representado, principalmente, por las iglesias: Metodista Pentecostal; Evangélica Pentecostal; Pentecostal de Chile),  y un pentecostalismo misionero (Asambleas de Dios, Iglesia de Dios,  Cuadrangular) diferenciándolo del protestantismo histórico (metodista, bautistas, anglicanos, presbiterianos, luteranos, Alianza Misionera). De esta manera hablamos de pentecostalismo clásico (pentecostalismo criollo y pentecostalismo clásico) y neopentecostalismo. Ambos fenómenos religiosos siguen siendo populares y es allí donde existe poca reflexión y crítica del ser  hombre.

2  El neopentecostalismo es una nueva etapa del pentecostalismo el que después de casi un siglo de existencia en Chile, sufre una rutinización del carisma.  El neopentecostalismo nace como una característica del pentecostalismo de origen misionero, pero luego se transforma en un movimiento transversal muy difícil de territorializar en determinadas congregaciones, es más bien un nuevo tipo de carisma. Es un fenómeno religioso que flexibiliza, massmediatiza y desterritorializa la fe religiosa; legitima la distribución desigual del carisma centrado en el desarrollo de una jerarquía virtuosa, encarnados en la nueva elite religiosa, tanto de radio, ciber y tele predicadores, como de cantantes-artistas, apostolados y profetas.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Miguel Ángel Mansilla Agüero, «La construcción de la masculinidad en el pentecostalismo chileno»Polis [Online], 16 | 2007, posto online no dia 01 agosto 2012, consultado o 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/4722

Topo da página

Autor

Miguel Ángel Mansilla Agüero

Sociólogo. Magíster en Ciencias Sociales. Mención Desarrollo Social. Estudiante del Doctorado en Antropología (2006-2009) de la Universidad de Tarapacá de Arica y Universidad Católica del Norte. Becario del Mecesup (UTA- UCN) Chile. miguel.mansilla@unap.cl

Artigos do mesmo autor

Topo da página

Direitos de autor

O texto e outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search