1Los grandes temas de las revoluciones del siglo XIX, que se enmarcan en el romanticismo y en el socialismo utópico, fueron vilipendiados por un seudo cientificismo que se impuso con el triunfo de la filosofía positivista. Este artículo, en un período muy diverso, en el cual los metadiscursos y las razones totalizantes aparecen obsoletas, pretende reivindicar las ideas de libertad, igualdad y fraternidad como utopías, capaces de transformar lo inaceptable del momento presente reivindicando sueños despiertos y horizontes de esperanza.
2Quizás una de las actitudes más penosas de la vida humana consiste en la aceptación de la injusticia como un hecho enraizado en el orden de las cosas. La diferencia entre ricos y pobres sería eterna e incambiable. El poder de los mandones de turno sería intocable: es preciso que alguien se imponga y otro que obedezca. Sería inevitable que siempre haya pobres entre nosotros: ¿si no hubiera gente que sufriera, cómo podríamos ganar el cielo? La corrupción ha existido siempre, por consiguiente, habría que aceptarla. El evangelio del carnero, del borrego, del servil, es infinito. Este trabajo está escrito con amor dirigido a todos los rebeldes, que en distintas épocas de nuestra historia, les repugnó la injusticia, rechazaron el poder basado en fundamentos irracionales, como que la autoridad viene de Dios o del sufragio manipulado, por eso crearon utopías libertarias. Lamentablemente, las visiones conservadoras en nuestra historia han logrado convertirse en lo que llamo una especie de sentido común autoritario.
3La historiografía conservadora, exitosa editorialmente, si sólo consideramos que los veinte tomos de la historia de Chile, de Francisco A. Encina, constituyeron, en su época, un éxito de ventas, y que sus sucesores, Jaime Eyzaguirre y Gonzalo Vial, construyeron una escuela influyente en el pensamiento de la derecha y en las instituciones académicas conservadoras. La historiografía marxista aportó el descubrimiento de la historia de un mundo popular, negado por los historiógrafos conservadores. Sin embargo, salvo en el caso de Luis Vitale, Gabriel Salazar, María A. Illanes, José Bengoa y las nuevas escuelas de historiadores, que reivindicaron el aporte de los artesanos, en el siglo XIX, y de los anarquistas, en el siglo XX, ha existido un vacío respecto al poder transformador de las utopías libertarias. El vocablo utopía tiene mala prensa en los sectores progresistas, pues Engels y otros teóricos marxistas, entendieron la utopía como construcción de mundos fuera de la realidad, como sueños dormidos ubicados en un contexto intemporal, como grandes imperativos categóricos, como deseos e ideas éticas generales y universales. La libertad, la igualdad y la fraternidad aparecen como ausentes en la actual coyuntura histórica. La historia nacional prueba, fehacientemente, que estas ideas aparentemente generales, se arraigan en la lucha cotidiana de las organizaciones sociales para lograr su liberación de la explotación humana. El editor de esta publicación, hombre inquieto y dialogante, me impulsó a estudiar el pensamiento de un hombre muy olvidado por los historiadores, Francisco Bilbao, cuyo cadáver vivió un largísimo exilio, hasta hace pocos años, en el cementerio de La Recoleta, en Buenos Aires.
4Mi primera aproximación a los llamados “girondinos” chilenos se remonta a la época, muy remota, en que estudiaba historia en la Universidad Católica de Santiago, y la mayoría de los profesores pertenecían a la escuela de Jaime Eyzaguirre. Eran hispanistas convencidos, portalianos, admiradores de Manuel Montt y del período de los decenios. Parodiando a Francisco Encina y a Alberto Edwards, pensaban que los liberales eran unos ilusos latinoamericanistas, que habían conducido a Chile a una absurda guerra con España; eran, en el decir de Encina, desconformados cerebrales, niños que jugaban a ponerse nombres de los líderes de la Gironda. Francisco Bilbao era considerado un jefe novelesco, cuyo discurso romántico estaba vacío de toda noción de realidad y pleno de conceptos vagos e inaplicables. Incluso Alberto Edwards se burla de Francisco Bilbao, en la Fronda Aristocrática, al escuchar un discurso encendido, en épocas posteriores, de un líder liberal, demagógico que, posteriormente, descubre que eran las mismas palabras que utilizaba Bilbao en 1848.
5Mi espíritu de contradicción y crítica que, afortunadamente, he mantenido hasta ahora, me llevó a no aceptar la verdad oficial transmitida por mis maestros: donde ellos hablaban de anarquía, después de la caída de Bernardo O´Higgins, yo indagaba y descubría el inmenso aporte del federalismo de José Miguel Infante, la absorción de ideales libertarios de la revolución francesa, frente a la densidad del “peso de la noche” portaliano. Cuando ellos hablaban del orden instaurado por el “ministro comerciante”, yo buscaba los sueños americanistas de los miembros de la sociedad de la igualdad. Cuando hablaban de la segunda anarquía, en el Chile de los años 30, yo admiraba la idea de rebelión en la armada y la república socialista. Es posible que este espíritu rebelde me haya conducido a la soledad, sin embargo, no abjuro de ninguna de estas búsquedas. Estoy convencido de que sin ruptura toda labor investigativa y formativa se convierte en domesticación. En el presente trabajo se pretende estudiar el desarrollo de diferentes ideas libertarias de diversos autores, en períodos claves de la historia de Chile. En pocos años más, nuestro país celebrará un segundo centenario de la independencia. Como el primero, en 1910, parece que nos encontramos, de nuevo, en un período de auge económico, los escándalos proliferan, el “enriqueceos” es el único libro de autoayuda demandado, somos socios de todo el mundo. Sin embargo, hay un sustrato de miseria que los satisfechos no quieren ver.
6En 1910 el profesor melipillano, Alejandro Venegas escribió un libro, Sinceridad, con el pseudónimo de Dr. Valdés Cange, en el cual dirige una serie de cartas, sobre diversos temas de la realidad nacional al presidente electo, Ramón Barros Luco. Para Venegas, la crisis de 1910 es moral; su visión de la sociedad de la época es despiadada: sólo hay dos clases sociales, ricos y pobres, la educación ofrecida al pueblo era miserable, la higiene pública dejaba mucho que desear, los militares eran inútiles y jugaban a la guerra, el salitre conquistado en la guerra del Pacífico había corrompido a la República. Venegas tenía un gran respeto por su profesión de educador y era muy valorado por sus alumnos. Recorrió Chile en ferrocarril, en carros de tercera clase y se tiñó el cabello para no ser reconocido por sus discípulos, lo que le permitió conocer directamente la realidad nacional. Por otra parte, el poeta Vicente Huidobro planteaba la demolición de la sociedad decadente, y en su artículo El Balance Patriótico exigía que los jóvenes reinaran y que los viejos fueran al cementerio; los apellidos vinosos que se habían creído los dueños de la república, fueron reemplazados por los apellidos bancosos, mucho más corrompidos y fatuos. En la misma línea de crítica social, Luis Emilio Recabarren planteaba que los pobres no tenían nada que celebrar en los 100 años de independencia. Otros escritores de la vertiente nacionalista como Tancredo Pinochet y Nicolás Palacios, defienden la riqueza nacional frente a la invasión extranjera. Estoy seguro de que frente al triunfalismo de las clases privilegiadas surgirán, de nuevo, críticos sociales de la importancia de los autores mencionados. En este trabajo trataremos, en su primera parte, las utopías y antiutopías contemporáneas, fundamentalmente, la idolatría del dinero, que implica la más violenta forma de muerte prematura. En la segunda, estudiaremos las utopías libertarias en el siglo XIX, en especial la figura de Francisco Bilbao. En la tercera, anarquismo y socialismo en el siglo XX.
7No todas las utopías son liberadoras: hay utopías, también llamadas antiutopías, que inspiradas en el desarrollo científico, y en una visión pesimista, muestran un mundo domesticado, sumiso, sometido a una autoridad absoluta y represora. Las obras de Orwell, Barburi, Huxley y Wells retratan una organización perfecta para aniquilar la libertad humana. Estos autores expresan las más radicales antiutopías. El pensador marxista, Ernst Bloch, que buscó en la utopía la relación entre el socialismo y el cristianismo, hablaba de la oscuridad del momento vivido, significando con esta idea que en cada situación histórica el ser humano se encuentra con enajenaciones que se constituyen en un obstáculo para lograr la encarnación de la utopía. La antiutopía más radical, para Bloch, es la muerte, sobretodo la muerte prematura y sin sentido. La idolatría del dinero, expresión profunda del capitalismo neoliberal, tiene como significaciones antiutópicas la condenación de los pobres, de los continentes pospuestos, de los países bajo la línea de desarrollo, de las etnias, de los inmigrantes, a la muerte prematura y sin sentido, por hambre, enfermedad o represión. Ya no se trata sólo las grandes matanzas de Stalin, Hitler, Franco, los tiranos latinoamericanos y africanos, sino la condenación a la cesantía permanente, a la exclusión y, de cuando en cuando, a la persecución religiosa y cultural. En su concepción sobre utopía, Bloch se adentra en el análisis de las pulsiones freudianas. Sostiene que el hambre es la pulsión principal: el estómago es la primera lámpara a la que hay que echar aceite. Su anhelo es tan preciso, su pulsión tan inclaudicable, que no puede reprimirse largo tiempo” (Cit. por Gimbernat 1983: 56. )
8En síntesis, esta nueva religión que coloca al mercado como la fuente de felicidad para quienes pueden participar de las tierras de leche y miel, que se transan en las grandes bolsas, pero también es castigadora por el bien de los herejes, cuando el ciudadano común y corriente se atreve a rebelarse. El castigo, posiblemente, ya no es tan bárbaro y primitivo como en la antigüedad, sino que se limita a condenarlo a la pulsión del hambre, pero, cuando lo considera necesario acude a la tortura salvadora o, en casos extremos, la muerte. La religión del libre mercado ha tenido la habilidad y el poder de trastocar todos los valores éticos, de quebrar las más ricas esencias del pensamiento. Ha remplazado la responsabilidad ética por el individualismo más radical del “sálvese quien pueda”, y a la solidaridad por el exitismo. Ni las mejores descripciones de Carlos Marx sobre el fetichismo de la mercancía logran describir al enorme poder que actualmente tiene la idolatría del mercado. La responsabilidad internacional y el derecho mundial son destruidos, de una plumada por la ideología rufianesca de Bush y Blair. Se puede invadir cualquier país sin necesidad de conseguir el acuerdo de Naciones Unidas. Se pueden atropellar culturas milenarias, robar piezas de museos, de más de tres mil años, matar familias desarmadas, violar niños pobres, sin que medie ninguna condena ética.
9El orden neoliberal, como el que vivimos en Chile, tiene una capacidad excepcional para domesticar a aquellos que anteriormente eran rebeldes, y convertirlos en conversos. Muchas veces, estos conversos, como sucede en las religiones, terminan siendo mucho más integristas que los antiguos prosélitos. Es que el nuevo catecúmeno, que anteriormente vivió con estrechez, se obnubila al ver tanta riqueza. El capitalismo se les aparece como la última panacea universal, y entonces les resulta fácil quemar las esperanzas de igualdad en las que antes creyeron. Lo que caracteriza la llamada idolatría del mercado es su capacidad de invadir todos los planos de la actividad humana, individual y colectiva. Por ejemplo, la educación crítica y liberadora es reemplazada por el mercado de la educación, para el cual ya no interesan los aprendizajes, sino la rentabilidad que puedan alcanzar las instituciones educativas. Los medios de comunicación de masas son utilizados como transmisores de esta ideología a una sociedad civil, cada día más aislada e inerte. A la larga, desde la pantalla chica, se puede inventar el mundo feliz del capital.
10Considerando todos estos elementos, no es extraño que el alejamiento de la sociedad civil respecto a la clase política sea cada día más radical y que ambos sectores vayan por rieles separados. Baste citar, como ejemplo, en la actualidad, el aplauso cerrado que recibió una parlamentaria al denunciar a dirigentes políticos. Por cierto, esta situación no es deseable: la política es necesaria, pero el mercado totalizante consiguió, reduciendo el rol del Estado a su mínima expresión, eliminando la solidaridad y el bien común, enajenar a la política de su esencia como servicio. Desde siempre, el pensamiento aristocrático temió a la democracia: en la antigüedad, Platón pensaba que la autoridad debiera ser ejercida por minorías que tuvieran acceso al saber por excelencia, es decir los filósofos. El vulgo, la plebe, el simple comerciante de la Atenas antigua, provocaba la crítica de Sócrates y su discípulo, Platón. Para Maquiavelo y Hobbes, la política sólo es concebible basada en el empleo de la coerción ejercida por el Estado sobre la plebe, solamente capaz de rebeliones. La astucia de El Príncipe para conquistar y, sobretodo, conservar el poder consiste, fundamentalmente, en seducir y dominar a una masa maleable, más vale ser temido que amado.
11En el siglo XIX, los pensadores aristocratizantes vieron con horror lo que Ortega y Gasset llamaba la rebelión de las masas. El hombre vulgar invade todos los lugares públicos, se iguala, por medio del sufragio universal, al hombre selecto, a las minorías esclarecidas, a mayorías carentes de educación y valores éticos. Sería largo de analizar las diversas maniobras empleadas por las oligarquías para conservar el poder. En nuestra historia pasada, durante el siglo XIX, se empleó la intervención gubernativa: el presidente era el único gran elector, en un sistema político muy restringido de voto censitario. Los parlamentaristas, triunfantes en 1891, pretendieron instaurar la llamada libertad electoral, pero ésta fue corregida por la existencia de cohecho, por la compra del elector. El tan temido sufragio universal fue también domesticado por la ideología del mercado. En la actualidad, la política se ha transformado en una tienda virtual: el político es un producto exhibido en una vitrina; interesa mucho más conseguir unos minutos en un medio de comunicación, que el trabajo anónimo, pero eficaz, en una comisión parlamentaria. El mundo de la farándula, el rostro televisivo, el político con dinero para comprar espacios en los medios de comunicación, se constituyen en personajes en un universo donde sólo interesa la levedad de la apariencia. Ser anónimo es casi como estar sentenciado a un purgatorio permanente de esta religión del mercado.
“En el plano político internacional, las clases dirigentes han visto siempre con desconfianza el incremento de participación. Un resumen de sus argumentos contra ella sería: (a) La masa no posee la competencia necesaria para hablar o emitir juicios sobre problemas tan complejos como los políticos. De ahí que sea mucho mejor dejarlos en manos de expertos y profesionales; es decir, de la clase política y tecnocrática. (b) Las masas despolitizadas y poco informadas sólo participarían para defender sus intereses particulares, perdiendo de vista los generales y el bien común. Como todos sabemos a ellos se dedican abnegadamente los miembros de la clase política y tecnocrática. (c) Una excesiva politización haría caer al sistema en una crisis total y terminaría destruyéndolo. (d) Una constante actividad contestataria resulta perjudicial y dañina, pues multiplica los conflictos, y paraliza la actividad económica y política. ¡Loor a la sociedad funcionalista y aconflictual!. (e) ¡Atención bomba final, argumento de autoridad y experiencia histórica!: en todas las sociedades históricas siempre existieron minorías en que las mayorías han confiado”. (Colomer 2003: 342).
12Las estrellas, los ídolos, las caras de la farándula, viven sólo instantes de triunfo. La llamada clase política ha tenido la habilidad de auto reproducirse y auto defenderse con éxito. Si se revisa la lista de parlamentarios y de altos funcionarios de la administración pública, se podrá comprobar que en un alto porcentaje son personas que se han mantenido en sus cargos por más de trece años. Cuando estos personajes cometen un error o deben visitar los tribunales de justicia, son trasladados a otro cargo público. El autismo se caracteriza por separarse radicalmente de la realidad y el mundo circundante, por consiguiente, estas castas de poder tienen una capacidad enorme para construir su propio mundo y mantenerse ciegas ante la protesta de los ciudadanos, los cuales, finalmente, son la fuente de su sustento. En este sentido, la tesis de Michels sobre la burocracia de los partidos de masas y la permanente reproducción de las oligarquías en el poder adquiere más actualidad que nunca.
13Bajo este mundo de apariencias, existe una rica red de organizaciones sociales que, lógicamente, no son visualizadas en su integridad por las castas antes descritas. Coincido con Antonio Colomer en su definición de los beneficios de la participación: “(a) Aumenta las garantías de estabilidad y permanencia del régimen política, mediante una adecuación activa y perenne del mismo, por la incorporación de los ciudadanos en tareas de gobierno; (b) es la mejor fórmula para aprovechar todos los recursos humanos; (c) permite a las sociedades rentabilizar su capital humano; (c) incrementa el realismo político; los ciudadanos participantes son más concientes de las dificultades y problemas; (d) (genera la) máxima división y difusión de poderes, ya que la mayor toma de conciencia hace más difícil el uso de poder o corrupciones de toda índole; (e) es el mejor antídoto contra todo intento destructor; el pueblo que vive la política como actividad propia, se resiste más eficazmente, a minorías que quieren arrebatarle tal actividad, y también a demagogos que sobre todo movilizan a grupos marginados; (f) Existiría mayor información y transparencia sobre los datos públicos para los ciudadanos, y se conocería mejor lo que opinan y sienten los ciudadanos ”. (Colomer 2003:342-343).
14Sería necesaria una revolución copernicana de la política: es visible el agotamiento de las alianzas como la Concertación y la Alianza por Chile, todos lo admiten, pero pareciera que sólo se quiere cambiar algo para que todo quede igual. A mi modo de ver, mientras no haya una participación decisiva de las organizaciones sociales y una refundación de la república que suponga, como mínimo, una nueva Carta Fundamental y métodos de consulta directa al pueblo, parece impensable esta revolución en la forma de hacer política. En este plano, la utopía, los sueños despiertos, el valor de la esperanza, adquieren sentido. Como lo decía Ernst Bloch, la fantasía tiene el poder de transformar la realidad. El contenido de la fantasía diurna es abierto, fabulador, anticipatorio y lo que en ella late se sitúa por delante. (Cit. por Gimbernat, 1983: 60). La utopía concreta se ubica en los sueños sociales de los sectores más pobres: sin esperanza no puede haber cambio. “La humanidad sin esperanza es una humanidad sin motor, condenada a ser embaucada por los pragmáticos de turno que invocan de forma fetichista la inamovilidad de la cuestión de hecho, que en definitiva pretenden que la humanidad se pliegue desesperanzada en la opacidad de la realidad vigente”. (op. cit.: 64), Es posible, aun en un período como el actual potenciar, mediante la memoria histórica, estas fuerzas impulsoras que subyacen en las organizaciones de la sociedad civil.
15Las organizaciones sociales, en especial las mutuales, fueron consideradas como predecesoras del movimiento obrero. El término prehistoria que le atribuían los ensayistas de la historiografía marxista tradicional se parece un poco el viejo mito que describía Marc Bloch como el recurso a los orígenes, para explicar cualquier proceso histórico. Trabajos como los de Julio César Jobet (1955), Sergio Grez (1997), María Angélica Illanes (2003.), y la discutida tesis de Marcelo Segall (1962) sobre el aporte de los excomuneros en la formación del movimiento obrero chileno incluso, la existencia de una sede de la Primera Internacional, en nuestro país, todos estos nuevos enfoques han permitido descubrir la potencialidad utópica libertaria de las primeras organizaciones obreras y artesanales.
16Sería absurdo trasponer los aportes del pensamiento igualitario de Francisco Bilbao y Santiago Arcos a la actualidad. La analogía suele ser tramposa: cada período histórico tiene su propio contexto ideológico, sin embargo, el historiador puede recurrir al estudio comparativo para profundizar en el análisis de un proceso histórico determinado. Por ejemplo, no podríamos entender la rica vida de un revolucionario como Bilbao sin estudiar, previamente, la revolución francesa y las revoluciones burguesas de 1830 y de 1848. Cada época tiene preocupaciones diferentes: así el llamado marxismo-leninismo consideró al pensamiento utópico como sueños geniales, pero que no tenían ninguna capacidad práctica transformadora. En la actualidad, después del fracaso del autoritarismo estaliniano, el aporte de pensadores utópicos como Fourier, y su fino estudio sobre las pasiones humanas, la rebeldía invencible de Augusto Blanqui, para quien no había ni dios ni amo, los talleres de Luis Blanc y la sociedad de la clase trabajadora, adquieren un nuevo sentido.
17En un trabajo anterior, estudié el pensamiento de Lamennais, sobre todo su ruptura con el papado, que lo lleva a manifestar que hay una contradicción entre la democracia y el catolicismo, sobre todo, en la versión eclesiástica, que nada tiene que ver con el mensaje del Nazareno (Gumucio 2002). Félicité de Lamennais, (1782-1854), comenzó siendo un ultramontano en el sentido de defender los fueros de la iglesia frente al poder civil y terminó comprometido con el proletariado. Sus obras principales fueron: Palabras de un creyente, 1838; El libro del pueblo, 1839; La esclavitud moderna, 1841; El pasado y futuro del pueblo. Los escritos de Lamennais fueron condenados por el papado, en la encíclica Singulari Nos. Lamennais llega a comprometerse completamente con el pueblo comparando el proletariado con la esclavitud: “¿Qué es el esclavo al amo? Un instrumento de trabajo; una parte, la más preciada de la propiedad (...). ¿Qué es el proletariado respecto del capitalista? Un instrumento de trabajo. Liberado por el derecho vigente, es responsable legalmente de su propia persona (...). El esclavo tiene asegurado, por lo menos, comida y techo. He aquí el destino del pobre, depender absolutamente de quien le da trabajo”. (Cit. por Gumucio 2002: 305.).
18Nos interesa, particularmente Lamennais porque influyó decisivamente en el pensamiento de Francisco de Bilbao. Este gran pensador, incluso, llegó a llamarlo su hijo. En la biografía, escrita por su hermano, Manuel Bilbao, Francisco Bilbao, su vida y sus escritos, relata su primer contacto con la obra de su maestro: “salía del colegio –refiere- una tarde de verano, hora de quietud y silencio en la ciudad, abrazada por un cielo refulgente. Me encaminaba a ver a Pascual Cuevas, que vivía oculto y perseguido. Estaba leyendo una obrita, y al verme me dijo: -he aquí Francisco, lo que te conviene -, era El libro del pueblo, de Lamennais. Me leyó un fragmento, le pedí la obra, y desde entonces la luz primitiva que fecundó La Araucana, de Ercilla, recibió en mi infancia la confirmación o la revolución científica del republicanismo eterno, que recibí en mi patria independiente con la palabra de mi padre”. (Donoso 1913: 23). Incluso Bilbao tradujo la obra de Lamennais, La esclavitud moderna.
19La historiografía conservadora tiende o a omitir las rebeliones, o a vilipendiar a los rebeldes. Coincidiendo con Alfredo Jocelyn-Holt, la visión de un orden precario ha llevado a exaltar las personalidades apolíneas y conservadoras, como O´Higgins, Andrés Bello, Manuel. Montt, versus los rebeldes, como Carrera, Bilbao, Pedro Félix Vicuña, Carlos Altamirano, Miguel Enríquez, entre otros. Los rebeldes inquietan y ponen en cuestión el orden precario. (Ver Jocelyn-Holt 1997: 204-205). Durante la Independencia, ya se planteaba esta contradicción entre conservadores y rebeldes: Fray Antonio Origüela comprendía que dentro de la llamada independencia existían ideales populares, que se diferenciaban de la aristocracia criolla. Posteriormente, Camilo Henríquez, José Miguel Carrera y Manuel Rodríguez, el mítico guerrillero, se identificaron con los sectores populares. Desde la guerra a muerte, dirigida por los Pincheira y Benavides, un sector del peonaje se resistió a la nueva república chilena. San Fabián de Alico, San Carlos, Parral y Chillán, fueron asolados por las incursiones de los bandidos partidarios de los realistas. El bandidaje logró asolar los campos durante todo el siglo XIX. Mariano Latorre nos pinta las figuras de los bandidos más famosos, que se constituían en líderes populares. El viajero no se podía adentrar en varios territorios campesinos. Posteriormente, los peones resistieron el enganche forzoso a la guardia nacional portaliana. La rebelión frente a la domesticación aristocrática ha sido estudiada por Gabriel Salazar, sin embargo, hay aspectos del bandidaje, como forma de rebelión social, que aún no han sido abordados por los especialistas.
20El mito del “estado en forma” del gobierno impersonal, referido al gobierno de Portales es, sin duda, una falacia. El régimen portaliano no fue más que una dictadura basada en el famoso peso de la noche: “El orden social se mantiene en Chile por el peso de la noche y porque no tenemos hombres sutiles, hábiles y cosquillosos; la tendencia es casi general de la masa al reposo es la garantía de la tranquilidad pública. Si ella faltase, nos encontraríamos a oscuras sin poder contener a los díscolos más que con medidas dictadas por la razón, o que la experiencia ha enseñado a ser útiles” (Cit por Jocelyn-Holt, 1997:148). La escuela y la milicia constituyen las formas de disciplinar y, como diría Domingo Faustino Sarmiento, de civilizar al bárbaro. El sistema educacional es la forma de mantener tranquilas a las clases populares en estado de rebelión. María Loreto Egaña, (2000) analiza las formas de integración social concebidas por los educacionistas del siglo XIX. Por ejemplo, Domingo Faustino Sarmiento, ilustre exiliado argentino, posteriormente Presidente de su país, autor de Facundo, una de las obras maestras del pensamiento latinoamericano, fue nombrado por Manuel Montt director de la primera Escuela Normal en Chile. Sarmiento fue un crítico ponzoñoso de los rebeldes agrupados en la sociedad de la igualdad. Su lema “civilización o barbarie” nos llevaba a pulir la grosería popular del indígena latinoamericano, enseñándoles las finas costumbres europeas.”Los Estados sudamericanos que tienen aún vivas en sus entrañas como no digerido alimento las razas salvajes o bárbaras indígenas que absorbió la colonización y que conservan obstinadamente sus tradiciones de los bosques, su odio a la civilización, sus idiomas primitivos y sus hábitos de indolencia y repugnancia desdeñosa contra el vestido, el aseo, las comodidades y los usos de la vida civilizada”. (Cit. por Egaña 2000:28).
21En el ambiente del llamado renacimiento cultural chileno, de 1842, surge la personalidad de Francisco Bilbao Barquín. Nace en Santiago el 9 de enero de 1823. Su padre, Rafael Bilbao Beyner, se casa con doña Mercedes Barquín. Rafael Bilbao fue intendente de Santiago en el período de los pipiolos. Sus ideales avanzados lo llevaron a rechazar la dictadura conservadora, que se había impuesto en Chile después de Lircay, razón por la cual fue desterrado y debió viajar con sus hijos a Lima. Por el lado de la abuela paterna, Bilbao descendía de Antonio Beyner, uno de los famosos tres Antonios que anticiparon, medio siglo antes, la independencia de Chile. Bilbao se educó en el famoso Instituto Nacional, fundado por don José Miguel Carrera, en 1813. Tuvo como profesores a los mejores intelectuales de la generación del 42: el liberal José Victorino Lastarria, a quien le cerró los ojos al morir; Andrés Bello, con quien tuvo correspondencia durante toda su vida, y fue condiscípulo y amigo de su hijo y, principalmente, el argentino, exiliado en Chile, Fidel López, quien le enseñó filosofía.
22En su juventud había leído los principales literatos del siglo XVIII y poseía una cultura histórica enciclopédica. Muchos critican en Chile a Bilbao por la superficialidad de sus escritos y por el estilo rimbombante, propio del romanticismo, pero, fue Bilbao quien se atrevió a cuestionar la pacata sociedad chilena. Sin embargo, los principales filósofos latinoamericanistas contemporáneos, Leopoldo Zea y Arturo Roig, consideran a Bilbao como un clásico del pensamiento latinoamericano. En abril de 1844 se produce la primera actuación pública del joven Bilbao: muere el Padre de la Patria, don José Miguel Infante, que echó las cimientes para la independencia de Chile, y quien desde El valdiviano federal defendía los intereses de las provincias, frente a la absorción de las regiones por el gobierno central de Santiago. Como Infante era escéptico en materias religiosas, la iglesia le negó las ceremonias fúnebres. Junto al poeta Eusebio Lillo, los dos jóvenes imberbes pronunciaron sendos discursos; Francisco Bilbao dijo: “¡Antes de pasar los umbrales de la muerte Infante recibió el bautismo de la inmortalidad!”. Eduardo de la Barra, comentando el suceso, escribió: “Un hereje había caído y otro hereje más vigoroso se levantaba a reemplazarlo”. (Cit. por Sepúlveda Rondanelli 1971:35).
23En 1844, Bilbao publica el libro La sociabilidad chilena. A pesar de la mayor libertad existente, durante el gobierno de Manuel Bulnes, los sectores católicos estaban atrincherados en la revista católica, que hacía las veces de tribunal de la inquisición, el cual pervivió en la España monárquica hasta el reino de Fernando VII. Los editores de dicha revista pusieron el grito en el cielo al publicarse tal herejía. Esta obra causó escándalo en su época: en opinión del ilustre publicista, don Isidoro Errázuriz, en los anales de Chile y de la España clásica de nuestros antepasados no había ejemplo de una rebelión más audaz. “La sociedad quedó espantada; el gobierno se alarmó; y los sacerdotes, que principiaban a sacudir de sus hombros la capa de impopularidad que los mantuvo aplastados y quietos durante las primeras épocas de la independencia, se dedicaron con empeño a atizar el fuego”. (Cit. por Fernández, 1998: 83). El fiscal Mujica era escéptico en religión, pero ultrareaccionario en lo político, por consiguiente, no tuvo ningún problema en iniciar causa contra Bilbao como blasfemo, hereje y sedicioso. El padre de Bilbao no pudo asistir al juicio de su hijo, pero le escribió una bella carta: “Querido hijo: hoy he sabido que tu escrito ha sido acusado. Es necesario ahora pensar en la defensa, que sea lúcida y fundada cuando se pueda. No importa el que seas condenado. Desde luego te encargo muy mucho, la serenidad, la moderación, tranquilidad de tu espíritu, la decencia en todas tus expresiones, valor y mucho. No vas a comparecer como un criminal sino como un hombre que no ha querido ofender a nadie, sino al contrario favorecer a la humanidad oprimida. Mañana te remitiré algunos datos para la defensa y dime en lo que yo pueda ser útil. Sabes que te amo con ternura. Ojalá pudiera ir a presenciar la defensa. Pero no puedo separarme de aquí por motivos poderosos que me lo impiden. ¡Oh! Si pudiera me sentaría en el banco de los acusados. Repito, tranquilidad hijo y valor. Es la primera vez que vas a desempeñar un acto público de mucha importancia para tu porvenir. Tu frente erguida porque no has cometido crimen. Acredita que eres mi hijo. En los mayores conflictos tranquilo y valiente; esto lo da la convicción íntima de haber obrado bien” (Cit. por Fernández, 1998: 88-86).
24El auto de acusación atribuye a Bilbao tres delitos: blasfemo, sedicioso e inmoral. El texto resume los puntos principales de La sociabilidad chilena, en el cual el autor plantea una crítica a la herencia medieval española, producto de la Contrarreforma. El texto comienza diciendo “España es la Edad Media. La Edad Media se componía de catolicismo y feudalidad”. En el auto también se incluyo párrafos de La sociabilidad chilena donde defiende, adelantándose a su época, la liberación de la mujer: “La mujer dice, está sometida al marido. Esclavitud de la mujer. Paulo, el primer fundador del catolicismo, no siguió la religión moral de Jesucristo. Jesús emancipó a la mujer. Pablo la sometió. Jesús era occidental en su espíritu, es decir liberal. Pablo oriental, autoritario. Jesús fundó una democracia religiosa. Pablo una aristocracia eclesiástica. De aquí se va a salir la consecuencia lógica de la esclavitud de la mujer. Jesús introduce la democracia matrimonial, es decir la igualdad de los esposos; Pablo coloca la autoridad, la desigualdad en el privilegio, en el más fuerte, en el hombre”. (Cit. por Sepúlveda Rondanelli, 1971: 135). Ideas tan avanzadas tenían, necesariamente, que provocar la repulsa de una sociedad pacata. Es famoso el diálogo entre el juez y el acusado Bilbao, quien se autodefiende: “El juez, (campanillazo), señor, usted. No viene a criminar al señor fiscal. El acusado- No acrimino, señor juez, califico solamente. La filosofía tiene también su código, y ese código es eterno. La filosofía os asigna el nombre de retrógrado. ¡ Eh bien! Innovador, he aquí lo que soy; retrógrado, he aquí lo que sois”. (Cit. por Sepúlveda Rondanelli, 1971:140)
25La valentía de Bilbao logra exaltar al público presente. Se le acusa sólo de blasfemo en tercer grado. Bilbao se niega a pagar la multa que lo dejaba libre de la cárcel, sin embargo, el público logra juntar el dinero necesario para liberarlo. La mano criminal quema las ediciones de La sociabilidad chilena, acto que reproducirá, posteriormente, la dictadura militar chilena. A Bilbao no le quedaba nada que hacer en Chile y viaja a Europa. Francia se encontraba bajo el reinado de Luis Felipe de Orleans, el gobierno de los banqueros y especuladores financieros. La pequeña burguesía y el proletariado se preparan para la revolución de 1848: Augusto Blanqui, los jacobinos radicales, sucesores de Graco Babeuf, los socialistas utópicos y el proletariado dirigirán la lucha desde las barricadas en el viejo París, para derrocar al rey burgués e instalar la república. Bilbao puede admirar esta eclosión de la iniciativa popular. Visita a su viejo maestro, Félicité Lamennais, y asiste a las clases de Edgar Quinet, en el Colegio de Francia. Admira a Lamartine, en su Historia de los girondinos que tendrán, posteriormente, influencia en los llamados girondinos chilenos. Conoce, a los filósofos alemanes, en las traducciones de Edgar Quinet.
26En los años cincuenta, Bilbao regresa a Chile. Estamos en los últimos meses del gobierno de Manuel Bulnes, al cual Bilbao había descrito muy bien en su libro La sociabilidad chilena: “Bulnes reunía las cualidades que halagan a la plebe y al soldado: es valiente y huaso. Bulnes conviene a los partidarios de los privilegios y de la reacción. Desembolsa dinero, las elecciones se ganan, Bulnes es presidente y se entabla la administración central”. (Cit. por Sepúlveda Rondanelli, 1971:127). El ambicioso ministro del Interior, primo del presidente, Camilo Vial, está convencido de que será el sucesor, nominado por el presidente, único elector. Ha instalado, incluso, el nepotismo y una pequeña camarilla en el poder. Sin embargo, este poderoso personaje pierde la confianza de Manuel Bulnes y aparece la figura autoritaria de Manuel Montt. Francisco A. Encina, quien cree en el pájaro azul de la historia, es un rendido admirador de este portaliano sin Portales. En su gusto por hacer retratos psicológicos, no escatima panegíricos. Bastan algunos ejemplos extractados de la pluma del historiador del fundo El Durazno: “Sin embargo, más allá de esta regularidad y de esta armonía suprema, se destacan rasgos de relieves muy acentuados. Su vigoroso talento de la impresión de un sentido común incomparable. Junto a la admirable claridad y cordura intelectuales se levanta el fuerte andamiaje moral. Montt no fue esclavo sino la encarnación del deber (...). Lo sorprendente es que a estas cualidades uniera un gran instinto político. Fue el gran conocedor de hombres de nuestra historia”. (Encina, 1954:1067). Es difícil encontrar más adjetivos calificativos en sólo tres párrafos. El ditirambo se expresa en grado heroico, como lo diría el mismo Francisco Encina. La candidatura de Manuel Montt despierta la antipatía, no sólo de los viejos pipiolos, sino también de sectores artesanales que comienzan a organizarse. La sociedad de la igualdad, cuyo nombre no puede sorprender a nadie, porque fue la idea de la igualdad la que movilizó al pueblo en la revolución francesa y en las barricadas de 1848. Con mucha razón, María Angélica Illanes critica a quienes quieren ver en la sociedad de la igualdad un mero instrumento político del partido liberal o, aquellos que según la historiadora, pecan de una suerte de infantilismo de izquierda quienes han pretendido apropiarse históricamente de la sociedad de la igualdad, interpretándola como una organización precursora del socialismo revolucionario del proletariado moderno. (Illanes, 2003:320).
27La lectura de periódicos como El amigo del pueblo, órgano oficial de la sociedad de la igualdad, aplica los ideales revolucionarios a la realidad chilena. Preguntaba: “qué es el pueblo? Nada. ¿Qué será? Todo”. De Felícite Lamennais tomaba las frases siguientes: “La causa del pueblo es una causa santa. ¿Quién construye los grandes palacios con que se engríen y ensombrecen los tiranos? –El pueblo-. ¿Quién fructifica y embellece la tierra? – El pueblo-. ¿ Quién trabaja a semejanza del buey del día a la noche, para satisfacer nuestras necesidades? -El pueblo-”. (Cit. por Illanes, 2003: 316-317). La sociedad de la igualdad estaba conformada por líderes como Santiago Arcos, Francisco de Bilbao, José Zapiola, Eusebio Lillo, (este último poeta escribió la canción nacional), Manuel Guerrero, Benjamín Vicuña Mackena y los artesanos como el sombrerero Ambrosio Larrecheda, el sastre Cecilio Cerda, Rudesindo Rojas, y otros. Todos los asociados deberían aceptar tres principios básicos: reconocer la soberanía de la razón, como autoridad de autoridades; la soberanía del pueblo, como base toda política; el amor y la fraternidad, como base de la vida moral.
28La sociedad nació con principios que superaba la política. Los artesanos estaban muy lejanos de dejarse manipular por los liberales, sin embargo, la candidatura de Manuel Montt, como encarnación del autoritarismo, logrará aglutinar a toda la oposición. Las primeras tareas de la sociedad de la igualdad se refieren a lo que el historiador Sergio Grez llama “la regeneración del pueblo”, es decir, el socorro mutuo, la solidaridad, la lucha contra los vicios y, sobre todo, la educación popular. Estas tareas son, por cierto, muy diferentes a las que propiciaban los viejos pipiolos. Santiago Arcos Arlegui plantea con claridad esta diferencia entre el movimiento popular y el liberalismo rojo. En 1847, este millonario, comunista y calavera, como lo define Gabriel Sanhueza, vuelve a Chile después de una larga estadía en Francia. Su padre quiere que se dedique al comercio, pero Arcos está interesado en la sociología y devora todos los libros que pasan por sus manos. En su época, es el mejor conocedor del socialismo utópico. Al comienzo se alía a los pipiolos, pero posteriormente, llega a conocerlos bien entendiendo que pipiolos y pelucones pertenecen a la misma clase social y defienden los mismos intereses: “Mientras subsista esa influencia omnímoda del patrón sobre las autoridades subalternas, influencia que castiga la pobreza con la esclavatura, no habrá reforma posible, no habrá gobierno establecido, el país seguirá como hoy a la merced de cuatro calaveras que el día que se les ocurra matar a Montt y Varas y a algunos de sus allegados, destruirán con las personas de Montt y Varas el actual sistema de gobierno y el país vivirá siempre entre dos anarquías. El estado de sitio que es la anarquía a favor de unos cuantos ricos y la anarquía que es el estado a favor de unos cuantos pobres”. (Cit por Jobet 1955: 35). Pipiolos y pelucones son prácticamente lo mismo: “No olvidemos que tanto pipiolos como pelucones son ricos, son de la casta poseedora del suelo, privilegiada por la educación y acostumbrada a ser respetada y acostumbrada a despreciar al roto”(op cit: 36-37). Santiago Arcos se desilusionó de la sociedad de la igualdad que, según él, terminó siendo dominada por los pipiolos. Después del fracaso de 1850 se exilia y muere lanzándose a las aguas del Sena.
29El régimen autoritario no podía soportar por largo tiempo la existencia de la sociedad de la igualdad. La Constitución de 1833 incorporó del modelo liberal las famosas libertades públicas: libertad de opinión y libertad de asociación. Estas garantías constitucionales eran, permanentemente, anuladas por el estado de sitio. Para Portales, igual que para el tirano Rozas, de Argentina, la Constitución es una señora que debe ser constantemente violada, es sólo un trozo de papel, que no tiene ninguna incidencia en la sociedad real. El ministro Portales hablaba del famoso “palo y bizcochuelo”. En este caso, el autoritarismo eligió sólo el camino de los palos. Pedro Jara, que tenía el feo sobrenombre de “chanchero”, decide asaltar el local de la sociedad de la igualdad. Esta acción violenta se revierte contra el gobierno, pues después del asalto, miles de personas piden su ingreso a la Sociedad. Bilbao, a la cabeza de un desfile por la ciudad de Santiago, lleva en sus manos un árbol de la libertad y llama a la lucha pacífica contra la tiranía. El gobierno al poco tiempo decide aplicar el estado de sitio, declarando ilegal a la sociedad de la igualdad. Francisco Bilbao redacta un texto en que dice lo siguiente: “Nuestra sociedad ha sido prohibida. Nuestra sociedad revivirá. Se nos ha prohibido reunirnos a la luz del sol: nos reuniremos donde quiera que haya dos o más corazones buenos. Es preciso soportar las contrariedades. El porvenir sólo pertenece a los que tienen la fuerza de la fe y la fuerza de los actos. 1º Cada socio conserve su billete. 2º Que nuestra palabra cunda por debajo de la tierra y llegará el día en que se levante. ¡Guerra al despotismo! ¡Guerra incesante! ¡Que no viva tranquilo! Mostrar en todo momento que somos buenos ciudadanos. Cada socio procure pasarse y comunicarse estas líneas. Yo trabajo sin cesar. Organicen grupos de conversación”. (Cit. por Sergio Grez 1997:346).
30La sociedad de la igualdad, a diferencia de los carbonarios, no tenía una organización para resistir la clandestinidad: predominaba la asamblea, el discurso brillante y movilizador, sobre la organización militar revolucionaria. Por lo demás, Bilbao siempre predicó la resistencia pacífica. La sociedad de la igualdad tenía ramificaciones en algunas provincias del país, por ejemplo, en Aconcagua, San Felipe y Los Andes; en Valparaíso, Serena, Coquimbo y Talca. La sociedad de la igualdad de San Felipe se rebela contra el intendente y, posteriormente, es aniquilada. La de Coquimbo logra triunfar en una rebelión, dirigida por el hijo del héroe, José Miguel Carrera Fontecilla. Bilbao estaba convencido de que bastaba que se declarara el estado de sitio para que la Sociedad reuniera una enorme masa de personas y triunfara, por la resistencia pacífica, contra el régimen. Las cosas no ocurrieron así: el motín de Pedro Urriola terminó en un fracaso y los asociados tuvieron que huir. Bilbao, saltando a un patio vecino, logra escapar a Valparaíso y se embarca a Lima. En la ciudad de los virreyes participa activamente en política y es, incluso, enviado al temible tribunal de la Inquisición. En Lima termina de escribir la biografía de Santa Rosa de Lima, a quien admiraba y comparaba con Francisco de Asís. En una de los párrafos decía: “toda la fragancia de esta Rosa, era para todos, sólo espinas eran para sí”. (Cit. por Donoso 1913:140).
31Fracasada su misión en Lima vuelve a Francia, que ya no es el país de las barricadas. Ha triunfado Napoleón, le Petit, a quien Marx retrata, en su famoso 18 Brumario, sosteniendo que las situaciones históricas de tragedia, se transforman en comedia. Napoleón III ha desterrado o exonerado a la mayoría de los intelectuales. Víctor Hugo autor de muchas obras entre ellas Los Miserables y El Jorobado de Notre Dame, está exiliado; Edgar Quinet ha sido exonerado del Colegio de Francia y tiene que irse a Bélgica. Poco queda por hacer en la Francia imperial. Sin embargo Bilbao, preocupado por la unidad latinoamericana, propone el congreso federal de las repúblicas del nuevo mundo. Visualiza con claridad el poder imperial de Estados Unidos: “La Rusia retira sus garras para esperar en asechanza - agrega-, pero los Estados Unidos las extiende cada día en esa partida de caza que han emprendido contra el sur. Ya vemos caer fragmentos de América en las mandíbulas sajonas del boa magnetizador, que devuelve sus anillos tortuosos. Ayer Texas, después el norte de México y el Pacífico, saludan a su nuevo amo (...). Hoy las guerrillas avanzadas despiertan el Istmo, y vamos a Panamá, esa futura Constantinopla de la América, vacilar suspendida, mecer su destino en el abismo y preguntar: ¿seré del sur, seré del norte?” (Cit. por Fernández 1998:233). Bilbao muere en 1865, en Buenos Aires. Lo asiste su viejo maestro, José Victorino Lastarria. Sus sueños de vigilia continúan siendo actuales: la unidad de América, igualdad, la solidaridad y la resistencia contra la injusticia, constituyen su legado.
32Las experiencias humanistas propias del utopismo han tendido a ser subvaloradas. Parece necesario realizar una reconstrucción histórica de la sociedad de socorros mutuos, las cooperativas, las sociedades de resistencia, las filarmónicas, y otros, A pesar de las diferencias ideológicas y temporales, cada una de estas organizaciones jugó un papel fundamental en lo que se podría llamar un humanismo proletario liberador. El anarquismo fue mirado con terror por la oligarquía: eran los terroristas de comienzos de siglo. La desesperación, al no triunfar una huelga general revolucionaria, llevó a muchos ácratas a la propaganda por los hechos: atentados contra príncipes, princesas, reyes y reinas e, incluso, hubo personajes como Ravachol, que se convirtieron en una especie de héroes populares que robaban dinero a los ricos, para dársela a los pobres. Los líderes anarquistas están acompañados siempre de una aura romántica, como el famoso Buenaventura Durruti, dirigente anarquista español, quien participó en un asalto a un banco, en Chile, para recolectar fondos destinados a la revolución peninsular. Durruti murió en Madrid, en forma hasta ahora, inexplicable.
33Los anarquistas, a pesar de esta estela romántica, aportaban elementos éticos fundamentales al desarrollo del movimiento popular. Casi todos sus líderes se abstenían de fumar y de beber y eran capaces, como artesanos, de ganarse la vida con sus propias manos. Postulaban la solidaridad natural del ser humano y la educación como forma de liberación. Un buen número de artesanos anarquistas adoptaron el oficio de tipógrafos, pues les permitía leer los libros y formarse una cultura universal, incluso el escritor Manuel Rojas comenzó como tipógrafo. Una vertiente del anarquismo es, claramente, no violenta. El conde León Tolstoi planteaba la vuelta a los valores simples del cristianismo primitivo y el amor al campesino. El famoso grupo de Los Diez, en Chile, fundó en San Bernardo, una colonia tolstoiana. También el socialismo de Luis Emilio Recabarren, que en una primera etapa se diferenciaba poco del anarquismo, se plantea como tarea favorecer la educación popular y combatir los vicios, sobre todo el alcohol, la prostitución y la violencia contra la mujer y los niños. Gran parte de sus artículos, en los numerosos diarios obreros como La Vanguardia, de Antofagasta, La Razón, de Ovalle, El socialista, de Santiago, estaban dedicados a educar al pueblo y a combatir los vicios que impedían su liberación. Por ejemplo, en La voz del obrero, de Taltal, dedica cuatro artículos al tema de los vicios del pueblo: del 2 al 9 de julio, de 1909, escribía contra el alcoholismo: “las marcas de vinos: Cruchaga, Tocornal, Errázuriz, Subercaseaux, Contra y Toro, Sanfuentes, etc.; que venden vinos finos y ordinarios ¿no representan acaso los nombres de nuestros gobernantes y legisladores ? Si no hubiera borrachos ¿a costa de quién mantendrían sus fortunas, su posición y sus puestos en el gobierno, en el congreso y los municipios?” (Recabarren 1909: 51).
34Los líderes del mutualismo, como Fermín Vivaceta, y del cooperativismo, como Ramón Picarte, han hecho grandes aportes a esta visión humanista de la cuestión social que, a mi modo de ver, caracteriza la lucha cotidiana por sobrevivir y por liberarse de todo tipo de enajenación, propia de la historia de nuestro movimiento popular. Es en este plano donde se producen los encuentros entre la democracia y el socialismo, entre la asunción de la sociedad por las organizaciones civiles, que han dado carácter propio a la vía chilena y a la constitución del poder popular, en el período de Salvador Allende, como lo ha sostenido María Angélica Illanes (2003).
35Este socialismo es radicalmente la negación del autoritarismo estaliniano: en los líderes ácratas y socialistas encontramos siempre el horror a la miseria, el rechazo a todas formas de injusticia, el sacrificio personal, actitud fundamental para luchar por la justicia social. Esta relación entre socialistas y anarquistas se expresó también en las ideas de la liberación de la mujer, por ejemplo, las visitas a Chile de la dirigente anarquista española, en 1913, Belén de Zagarra provocaron conmoción, no sólo en el Norte grande, sino también en el resto del país. A las conferencias de Belén de Zagarra asistía, además de las mujeres, un público masculino, de personas de avanzada para quienes, como lo relata González Vera, las críticas de la dirigente feminista al clero constituían un festín. En las oficinas salitreras se formaron una serie de clubes femeninos, con su nombre. El movimiento mutualista permitió la emancipación de la mujer de la dependencia de la iglesia católica. A fines del siglo XIX se formó la primera mutual femenina, basada ya en principios de liberación popular. Las mutuales, al menos parte de ellas, defendieron el principio del apoliticismo que significaba, fundamentalmente, que la liberación de los obreros debería ser realizada por ellos mismos. Nada se podía esperar de los partidos burgueses más avanzados, los llamados “los liberales rojos”, sin embargo, otro sector apoyó la candidatura de Benjamín Vicuña Mackena, antiguo igualitario que se opuso a Aníbal Pinto, candidato oficial del liberalismo.
36Al comienzo de su candidatura, Benjamín Vicuña Mackena formó el Partido Liberal Democrático, y se acercó a obreros y artesanos, posteriormente, el Partido Conservador, ultramontano, que había sido expulsado del poder a partir de la “cuestión del sacristán”, decide apoyar a Vicuña Mackena. Esta actitud era explicable, pues el partido clerical, cuando dejó de tener los privilegios del poder postuló, en lo político teorías ultraliberales y, en lo educativo, una radical libertad de enseñanza. Incluso su líder, “el marqués” Manuel José Irarrázabal, planteaba la comuna autónoma. Obreros y artesanos se sintieron traicionados por esta alianza espúrea con el clericalismo y muchos de ellos abandonaron la candidatura del ex intendente de Santiago.
37Durante la segunda mitad de la década de 1870, Chile sufre una de las más crueles crisis económicas. Según José Francisco Vergara, Pinto hubiese sido derrotado por una revolución, de no haber venido en su auxilio la Guerra del Pacífico. Fueron los trabajadores quienes dieron ejemplo de heroísmo al convertirse en soldados. De nuevo, la mitología burguesa exaltó al “roto”.Quienes aprovecharon de la conquista de Tarapacá y Antofagasta fueron los ingleses, en especial Thomas North, quien construyó una verdadera factoría en la provincia de Tarapacá, dueño del agua, el ferrocarril, los bancos, y que, especialmente, especuló con los títulos salitreros. El enclave salitrero de las provincias de Tarapacá y Antofagasta sufre un crecimiento explosivo de población, a partir del auge exportador de petróleo, a fines del siglo XIX. La población llega, aproximadamente, a 43.000 personas. Según el relato de los obreros, estos trabajaban entre ocho y diez horas diarias, de día más de 30º grados y de noche, a igual temperatura bajo cero. Las habitaciones de soltero eran insalubres: se practicaba el sistema de las camas calientes, el obrero del turno de día ocupaba la cama del de turno de noche. El agua era imbebible. Los obreros debían transportar toneladas de mineral sobre sus espaldas. En los cachuchos, verdaderas tinas hirvientes, los obreros debían soportar altas temperaturas y, muchos de ellos, caían a la tina hirviendo, muriendo de inmediato. No existía ningún tipo de protección ni menos un seguro que auxiliara a las viudas. Sólo a veces las sociedades de socorros mutuos apoyaban a los familiares. Al obrero que se rebelaba o que no trabajaba a gusto de los patrones se le castigaba con el cepo: permanecía durante días amarrado y al sol ardiente. Los salarios se pagaban en fichas, que sólo servían en las oficinas que las emitían, lo que garantizaba que el equivalente del dinero volvía a los dueños. Cuando el obrero abandonaba la oficina quedaba completamente inerme, en el desierto, habiendo perdido lo acumulado en fichas que, con suerte, podía cambiarlas a la mitad de su precio.
38Cada oficina tenía una pulpería, donde se compraba con fichas, En general, los pulperos engañaban al obrero en los pesos y medidas. Por ejemplo, un metro equivalía como a 70 cm., y un kilo se bajaba a tres cuartos. Cuentan los mineros que la carne que se vendía en las pulperías era mucho más mala y cara que la que se ofrecía en Iquique. En muchas oficinas no existían escuelas o eran muy malas; los dueños de las oficinas favorecían el alcoholismo y la prostitución. La oligarquía demostraba indolencia y despreocupación por la situación de explotación y miseria de los obreros. Los memorandos no se leían o no se les daba curso. Incluso se nombró una comisión investigadora, en 1904, presidida por Rafael Errázuriz Urmeneta, que consignó muchas de las críticas de los obreros. Sin embargo, muchos de los oligarcas sostenían que la cuestión social era un asunto europeo y no chileno o, como Enrique Mac Iver, decían que la cuestión social no existía. Las grandes huelgas, a partir de 1890 hasta 1907, muestran el crecimiento en Chile de un proletariado que cuestiona sus condiciones de vida y que es capaz, por medio del arma de la huelga, plantear el descontento frente las injusticias sociales y el reinado inconsciente de la oligarquía parlamentaria. La huelga de 1890 se constituye en la primera paralización general del país. Estamos ad portas de una guerra civil. José Manuel. Balmaceda intenta atraer al movimiento popular, sin embargo, finalmente reprime la huelga con el uso de la fuerza armada. Por eso, para los obreros la guerra civil será una guerra entre ricos. Incluso el Partido Demócrata, que representaba a los sectores más avanzados de la burguesía y de los artesanos, se dividió en una fracción presidida por Malaquías Concha, quien apoyó a José Manuel Balmaceda y otro por Antonio Poumpin, que se alió al bando congresista.
39Las huelgas de la Sudamericana de Valparaíso y la Plaza Colón, de Antofagasta, fueron una poderosa manifestación proletaria y la oligarquía respondió represivamente con la fuerza militar. La famosa huelga de la carne, en 1905, en Santiago, adquirió características inéditas: los ganaderos chilenos que querían ganancias fáciles, impusieron al parlamento un impuesto especial a la carne argentina, que era de mejor calidad y menor precio que la chilena. Los obreros pidieron permiso para manifestarse frente a la estatua José de San Martín. El gobierno lo concedió teniendo en cuenta la moderación de los dirigentes peticionarios; una delegación de los manifestantes concurrió a la casa del presidente Germán Riesco. Se difundía el rumor de que éste no estaría. Daba la casualidad de que el ejército se encontraba en maniobras, en la región del Maule, en Santiago sólo quedaban los azules, llamados “pacos”, la policía urbana. El pueblo se indignó contra la autoridad y arrasó con todo lo que encontraba a su paso. La juventud dorada formó milicias blancas que se dedicaron a combatir los manifestantes. La huelga de la carne terminó en una masacre.
40En este proceso de huelgas, de comienzos de siglo, los dirigentes anarquistas jugaron un papel muy importante. Las sociedades de resistencia tuvieron como misión fundamental activar la huelga, consecuente con el principio ácrata de la famosa huelga general revolucionaria, que daría paso a la sociedad ideal. No hay que caer en la mitología oligárquica que atribuía las huelgas a la actividad de unos pocos agitadores. Sin duda, las condiciones de explotación provocaban la masividad del proceso huelguístico. El petitorio de los pampinos, en 1907, no podía ser más moderado: casi se limitaba a repetir las recomendaciones de 1904, pero los obreros comprendieron que la única manera de ser oído y triunfar era bajar a Iquique. Se radicaliza la oposición entre huelga general y represión oligárquica. Los obreros solicitaban lo siguiente: “1º Aceptar por el momento la circulación de fichas hasta que haya sencillo, cambiándolas todas las oficinas a la par, y si alguna no lo hiciera debiera ser multado con $500. 2º El pago de jornales a razón de un cambio de 18 peniques. 3º Libertad de comercio en las oficinas en forma amplia y absoluta. 4º Cierre general con reja de fierro en todos los cachuchos en chuladores de las oficinas salitreras y pagando éstos una indemnización de $5.000 a 10.000 a los trabajadores que se malogren de no haberse cumplido con esta obligación. 5º En cada Oficina habría al lado afuera de la pulpería y tienda una balanza y una vara para comprobar los pesos y medidas. 6º Conceder lugar gratuito para que funcionen escuelas nocturnas, siempre que algunos obreros lo soliciten. 7º El administrador no podrá arrojar a la rampla el caliche decomisado y aprovecharlo después en los cachuchos. 8º Que el administrador no pueda despedir a los obreros que han tomado parte en el presente movimiento sin darles un desahucio en dos o tres meses o en cambio $300 o $500. 9º Que en el futuro se obligan patrones y obreros a dar un aviso de quince días antes de poner término al trabajo”.(Cit. por Ortiz, 1985:169).
41El comité mantuvo el orden en la ciudad de Iquique, prohibiendo el alcohol y logrando el respeto de todos los trabajadores. El intendente titular estaba ausente, le correspondió reemplazarlo a Julio Guzmán, quien junto con los administradores utilizó la táctica empleada el la huelga de 1890: simular voluntad de entendimiento a la espera de la llegada de un ejército represor. El intendente Adolfo Eastman vuelve a Iquique con órdenes precisas de reprimir la manifestación obrera. Los patrones envalentonados por la llegada de tropas exigen que los obreros vuelvan a la pampa para negociar. Los obreros se concentran en la Escuela Santa María, frente a la Plaza Manuel Montt. Hay una orden de desalojarlos e instalarlos en el hipódromo, en las afueras de la ciudad. El intendente dicta el estado de sitio y, el 21 de diciembre, Roberto Silva Renard instala las tropas frente a la escuela Santa María. El cónsul de Perú intenta, por última vez, convencer a sus connacionales de abandonar la Escuela y salvarse de una muerte segura, pero los obreros peruanos, bolivianos y argentinos estaban dispuestos a morir con sus hermanos chilenos.
42En pocos segundos los obreros pampinos fueron masacrados. El número de los muertos se discute. Nicolás Palacios señala que fueron más de mil, según la Cantata de Santa María de Iquique, fueron 3.300 mineros. Aquellos que salvaron con vida, o regresaron al sur, de donde provenían, o fueron también “quinteados” en plena pampa: se asesinaba a uno de cada cinco pampinos. El ministro del Interior, Rafael Sotomayor, felicitó a los represores y sostuvo que en Chile no hay clases privilegiadas, que los obreros ganaban un buen salario, que eran auxiliados por las damas caritativas. “No es conveniente dejar que el pueblo crea que hay un divorcio entre él y las clases elevadas- yo no reconozco más que una clase social en mi país; para mí no hay obreros ni clases acomodadas, para mí todos son chilenos” (Ibid: 181). Este ciclo, de huelgas y represión violenta, caracterizó a todos los gobiernos de la república plutocrática.
43En 1910, Chile cumplía cien años de vida independiente. La oligarquía, como siempre, estaba feliz y el país vivía del impuesto del salitre; la clase superior no tenía que trabajar. La política se desarrollaba en los salones rojo y verde del Club de la Unión, en la cueva del negro, en la casa de Pedro Montt, o la casa azul de Juan Luis Sanfuentes. Los caballeros participaban en la política con sillones parlamentarios asegurados hereditariamente. No existía, como hoy, una separación entre la política y los negocios. Los escándalos explotaban y se disolvían rápidamente. La casta política funcionaba completamente aparte de la sociedad real. Incluso un crítico de ese período, Alberto Edwards, en La fronda aristocrática, cuenta que le ofrecieron una candidatura parlamentaria, a lo cual respondió que el prefería estar entre los que apaleen a los parlamentarios, que con los apaleados. La aristocracia gobernaba casi sin ningún contrapeso. Carlos Vicuña en su libro, La tiranía en Chile, cuenta cómo los miembros de la tribu de Judá rechazaron a Antonio Varas, pues no tenía suficientes títulos nobiliarios, prefiriendo al desconocido Joaquín Pérez. En el siglo XX hicieron lo mismo con Eleodoro Yáñez. Vicuña se burla de la oligarquía “ahí están, como en una justa, en los salones del Club de la Unión, los Errázuriz numerosos y tercos, los Ovalles campanudos, los austeros y secos Valdeses, los afables y elegantes del Río, los Lyon agusanados y huecos, los Amunátegui acomodaticios y fofos, los testarudos y codiciosos Echeñiques, los linajudos y variados Figueroas, los vacíos y solemnes Tocornales, y tantos y tantos y tantos otros” (Vicuña Fuentes 1928: 89).
44En 1915 fue elegido el último representante de la oligarquía parlamentaria, Juan Luis Sanfuentes, líder absoluto del partido liberal democrático, que pisoteó todos los ideales del presidente José Manuel Balmaceda Fernández. Del presidencialismo nada quedaba: el partido balmacedista se había convertido en el centro de todas las combinaciones parlamentarias. Del laicismo y del Estado docente, Juan Luis Sanfuentes se pasó a la alianza con los pechoños conservadores; de la valiente crítica a los bancos privados, propuesta por José Manuel Balmaceda, se pasaba a la más cruenta especulación bursátil. Juan Luis Sanfuentes ya no tenía la oratoria de los próceres republicanos, era un hombre moderno, no la necesitaba. Según Manuel Rivas Vicuña, Juan Luis Sanfuentes era un gran maquinador. Carlos Vicuña Fuentes lo retrataba como un personaje dotado de un gran cinismo y de baja moralidad. Con Juan Luis Sanfuentes comienzó a derrumbarse lo que llamaba Alberto Edwards Vives “la república veneciana”: las clases medias se organizaron, apareció un gran líder carismático, un tanto demagogo, Arturo Alessandri, a quien se le veía como el Lenin chileno, como Catilina, el cónsul de la plebe; se recordaban los peores períodos de la república romana, en los cuales se robaban las urnas. Como siempre, en nuestra historia el miedo es capaz de provocar las reacciones más inesperadas: la oligarquía estaba a punto de perder el poder. No en vano el mundo había cambiado. En 1910, la revolución mexicana; en 1917, la revolución rusa; la revolución húngara; la revolución espartaquista, en Alemania. Parecía que todo el mundo occidental se estuviera derrumbando. Era también la época de la propaganda por los hechos y los atentados anarquistas. Las familias chilenas oligárquicas comentaban, en el veraneo en Normandía, estos nuevos acontecimientos que, como los terremotos, empezaban a quebrar el piso de su precaria seguridad.
45En Chile, en 1915, se fundó la IWW, (Sección de la Internacional de trabajadores del mundo), de tendencia anarquista. Un diputado conservador, según Vicuña, había leído sobre esta central ácrata en un libro en inglés, y propuso al Congreso legislar sobre la residencia de extranjeros en Chile, pudiendo el gobierno expulsarlos por decreto si se les consideraba subversivos. Se trataba de aplicar esta legislación con el mayor rigor posible. En el invierno de 1912, Efraín Plaza Olmedo, hombre extremadamente sensible, leyó en los diarios que un alud, en El Teniente, había matado a cientos de obreros. Plaza Olmedo culpó al descuido de la oligarquía de estas muerte y enloqueció disparando tiros de pistola indiscriminadamente. Fue condenado a cuarenta años de presidio y cumplida la pena fue incapaz de integrarse a la sociedad. Apareció muerto, presumiblemente un asesinato provocado por la policía. (Vicuña, 1928: 97). Antonio de Ramón y Ramón era un anarquista español. Su hermanastro, de apellido Vaca, decidió venir a trabajar a las salitreras y murió asesinado en la matanza de Santa María de Iquique. Ramón estaba decidido a vengar a su hermano. Un buen día se encuentra con el asesino, general Roberto Silva Renard, lo apuñala, sin lograr terminar con su vida; sólo pierde un ojo. Ramón, injustamente, fue condenado a ocho años de presidio por asesinato frustrado. (Ibid: 101). Julio Rebosio había nacido en Lima, en 1886. Era un hábil propagandista anarquista. Editaba el diario Verba Roja. La oligarquía patriotera lo odiaba por ser peruano, sin embargo, Julio Rebosio decía que había nacido en Tacna, en ese tiempo ciudad chilena, lo cual le implicó una condena por ser remiso del servicio militar. Según Vicuña, este castigo era absolutamente ilegal, pues se había decretado en 1918 la amnistía respecto a estos delitos, en homenaje al centenario de la batalla de Maipú. (Ibid: 108).
46La provincia de Magallanes era un territorio alejado de la zona central, Los puntarenenses estaban más cerca de Argentina que de Chile. En la Patagonia argentina los ganaderos se habían rebelado contra la oligarquía, dirigidos por la central anarquista la FORA. En Magallanes se formó la federación obrera de Magallanes. En 1918 los obreros ganaderos se rebelaron, en el cercano puerto Natales, y en los frigoríficos de Bories la huelga obrera fue reprimida por la policía y las guardias blancas, defensores de los ganaderos. En 1920, estos mismos sectores quemaron el local de la federación obrera de Magallanes, muriendo algunos obreros que estaban en su interior.
47En 1907, durante el gobierno de Pedro Montt, se había formado la federación de estudiantes de Chile. Los estudiantes generosamente habían participado en unos trabajos voluntarios para ayudar a las víctimas del terremoto de Valparaíso de 1906. El gobierno quería rendirles un homenaje en el Teatro Municipal, pero todas las entradas de palco y platea estaban asignadas a los viejos oligarcas. La juventud debía conformarse con la galería. Cuando se les estaba rindiendo el homenaje, los jóvenes rebeldes rechiflaban. A esta rebelión le sucedieron otras más, como la burla en plena calle del delegado papal, remedándolo y usando teja, (sombrero de cura). También se habían mofado del ilustre líder conservador, Abdón Cifuentes, simulando ser sus partidarios en una manifestación frente a su casa produciendo un gran alboroto, con gritos de descontento. Quizás el juez que más se ensañó en la aplicación de la ley de residencia fue José Astorquizar, quien juzgó, entre otros, al joven Domingo Gómez Rojas, que sin ser militante político, había firmado un acta de la IWW. El juez le preguntó si era anarquista, a lo que el joven respondió que no merecía tan alto honor. Fue tanta la persecución contra el joven poeta que enloqueció y murió en la casa de orates. Su entierro fue apoteósico: los estudiantes llamaban al juez diariamente recordándole su crimen. Redactaron una tarjeta con el último poema de Domingo Gómez Rojas y la foto del juez José Astorquizar. Según Vicuña Fuentes, su familia lo abandonó, pero este siguió persiguiendo a los libertarios, hasta que fue descubierto en una gran corrupción, que lo expulsó del poder judicial.
48El diario de la juventud rebelde se llamó Claridad. En el No 9 del 11 de diciembre dice: “Sea Ud. un cobarde. Así redondamente. Y no crea que se lo decimos para atraerle este cartel. No, simplemente: Ud. está leyendo esto, sea quien fuere. ¿Se ha fijado cómo vive? ¡Qué es lo que hace todos los días? Calla cuando le conviene. Siempre se arrima al más fuerte. Opina como todo el mundo. ¡Cuándo ha levantado su voz ante la infamia escandalosa que le rodea? ¿Cuándo?... A ver, revise su vida. Mañana o pasado muere usted y para qué le ha servido. ¿Sabe lo que es esta sociedad en que vivimos, la sociedad capitalista? ¿Sabe lo que es el régimen que nosotros preconizamos y que Ud. retarda? Ud. piensa como El Mercurio, La Nación, El Diario Ilustrado, etc..., como el diario que Ud. lee todos los días. Aprenda hombre, Ud. mismo. No sea un muñeco. Tenga vergüenza. Use su propia cabeza, para eso la tiene. Averigüe, entérese. No sea un miedoso. No se vaya tranquilo después de leer esto. Es en vano que se haga el sordo. Es Ud. un cobarde, a merced del que mejor le pague o más fuerte le grite. No se haga ilusiones sobre Ud. mismo. ¿Cuándo se animó a decir algo que pudiera comprometerlo? Por los mansos individuos como Ud. es que el mundo es inhabitable de canalla” (Cit. por Góngora, 1986:117-118).
49Los movimientos libertarios pierden importancia a raíz de la intervención militar de 1924 y, sobre todo, en la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo, (1827-1931). El termocauterio, “por arriba y por abajo”, persigue a los grandes líderes oligarcas antimilitaristas, al igual que a los partidos y movimientos proletarios. A los primeros les aplica el destierro y, a los últimos, la relegación. El proyecto llamado Chile nuevo, inspirado en el fascismo y, en especial, la dictadura española de Primo de Rivera, pretende imponer un modelo corporativista que continúa presente en el período de los años treinta, cuyo fin es reemplazar la democracia representativa por un parlamento corporativo donde estén presentes obreros, patrones y representantes de todas las profesiones. Incluso, la encíclica Quadragesimo anno (1831), de Pío XI, conmemorando los cuarenta años de la Rerum Novarum, (1891) de León XIII, está inspirada en este modelo social.
50Es interesante recordar la trayectoria del sacerdote jesuita Guillermo Viviani Contreras, uno de los fundadores del social cristianismo en Chile. Doctor de la Universidad Gregoriana de Roma, fue agudo crítico de la oligarquía en su obra Sociología chilena, de 1926, escribe: “nuestro país, no ha podido sustraerse al movimiento universal de especulación capitalista, factor dominante de la economía en el mundo moderno. En la retribución de los beneficios, entre el Capital y el Trabajo, entre los accionistas y dueños de empresas, y los empleados y obreros a su servicio, muchas veces, son poderosamente favorecidos, los que representan y poseen el capital. Y de esta manera las clases populares no han logrado todavía un desarrollo proporcionado a su colaboración en la producción de la Riqueza. Es fenómeno social le ha dado a las clases altas una posición envidiable de progreso y fortuna que les ha permitido formar una gran plutocracia. El dinero, colocado en acciones, da un interés que no conseguirá jamás en Europa” (1926: 51). Fue un vigoroso organizador de movimientos socialcristianos en lo que participó Clotario Blest, y, posteriormente se hizo fascista.
51El anarquismo combatido por los estados, los liberales, los comunistas, entre otros, fue perdiendo fuerza en todo el mundo, en la década de los treinta del siglo pasado, salvo en España, especialmente en Aragón y Cataluña. Los últimos episodios de importancia ocurren en Barcelona, con el reparto de las armas, a comienzos de la rebelión militar de Franco, con las comunas libres de Aragón y en la rebelión antiautoritaria, en la ciudad de Barcelona. En Chile, la primera reforma educacional de Carlos Ibáñez del Campo, que asume los postulados de la llamada Escuela Nueva, logra atraer a ciertos sectores del sindicato de profesores, mayoritariamente anarquistas. Esta Reforma duró muy poco: al captar el dictador el peligro que significaba cambios tan avanzados, impone rápidamente una contrarreforma.
52La idolatría del marcado tiene efectos funestos en lo que respecta a la democracia. Mercado y democracia participativa son términos contradictorios: la democracia sólo es aceptable e, incluso, deseable si garantiza el libre juego de aquellos que han adquirido bienes para ser parte del selecto grupo de propietarios y accionistas de la bolsa. Todo el mundo puede votar y en apariencia puede ser elegido, sin embargo, ningún pobre podría participar en los cargos de representación popular: una senaturía implica muchos millones de pesos en gastos electorales, posiblemente una alcaldía o diputación una menor cantidad. Actualmente sin acceso a los medios de comunicación no hay existencia política. Un segundo en la televisión vale más que cualquier preparación o trabajo parlamentario silencioso. El político mediático se ha convertido en un personaje a quien sólo le interesa llamar la atención, ser visto y ser amado por el pueblo. La antigua demagogia sería algo maravilloso actualmente.
53La política y el mercado son presentadas como un asunto de expertos, la “plebe” puede acceder a ellos, sólo como en el circo romano, aplaudiendo o rechiflando, en sus espacios privados. Política y mercado se han convertido en espectáculos, y se supone que si el público se sobrepasa en la indagación de escándalos o en una crítica más radical, debe ser reprimido. Para este caso existe la tolerancia cero, la seguridad nacional, la seguridad ciudadana, la ley contra las barras bravas, etc. Sé muy bien que lo dicho no es nada nuevo: está en la esencia de la concepción de democracia desde la antigüedad, el gobierno para el pueblo, pero sin el pueblo. En definitiva, se sigue diciendo que sólo las elites garantizan el orden. Esto no quiere decir que me gusten los regímenes antidemocráticos. Hemos sufrido muchas dictaduras abyectas en la historia nacional para desear una tiranía, pero la democracia debe ser siempre un canal que abra brechas a una mayor participación popular. Ni siquiera hablo de democracia sustantiva, pero sí de una democracia con una rica sociedad civil, en la cual las asociaciones humanas sean actores fundamentales.
54.No critico la política ni a los políticos. Los partidos, si cumplen las funciones que les son inherentes a su condición, se constituyen en elemento primordial de la democracia. El problema radica en la penetración del mercado en un campo que le es completamente ajeno, pues la política tiene sustentos éticos centrados en la solidaridad y el servicio, muy diferentes de la mera rentabilidad económica. No pretendo hacer una analogía discutible, pero en historia existe el método comparativo. Se pueden descubrir algunas similitudes entre la República Parlamentaria o, más precisamente, plutocrática, y la actual transición: en ambos regímenes predominó un grupo cerrado, que puede llamar “clase política” en el primer caso, de origen aristocrático y, en el segundo, tecnocrático-capitalista, que centra todo el juego de poder en minorías esclarecidas. Basta estudiar los principales personajes de los prolongados períodos parlamentarios: muy pocas personas de nuevas generaciones, muy pocos representantes populares. Incluso, muchos de los personajes de la novelística de Luis Orrego Luco, en La casa vieja, podrían ser traspuestos por un escritor de genio, a la época actual. La separación entre la política y los negocios, a comienzos de siglo XX y en la actualidad, ha sido siempre un hilo delgado, fácil de romper. Se podría establecer muchas similitudes entre los escándalos del pasado y los actuales. Mi padre se acordaba de un diputado que sólo se interesaba en los proyectos de ley relacionados con sus múltiples negocios. Es cierto que muchos políticos están interesados en el bien común, sin embargo, este enloquecimiento por el “enriqueceos”, en un contexto neoliberal, es muy tentador.
55Me propongo, próximamente, realizar un trabajo de comparación respecto de la crisis moral del Centenario, 1910, y la que yo preveo que puede corroernos ad portas del Bicentenario. En ambos casos se visualizan dos Chile: el de los que están saciados y se convierten en apologistas de los éxitos económicos, y el de los críticos sociales que, necesariamente, muestran las llagas de la pobreza. Otro aspecto del presente artículo tiene por objeto revalorar la utopía condenada por concepciones cientifistas, viéndolas sólo como sueños de mundos imposibles, cantos de sirena, sin ninguna capacidad transformadora. Personalmente, creo que sin horizontes de esperanza, la lucha social y la vida, carecen de sentido. El gran legado de los movimientos sociales ha sido siempre la preocupación por la educación, la liberación de las enajenaciones, la redención popular. La figura de Francisco de Bilbao adquiere nuevas dimensiones en esta reivindicación de la utopía. Finalmente, me parece muy simplista ubicar los movimientos artesanales y las Sociedades de Socorros Mutuos, como prehistoria del movimiento obrero. En el discurso romántico igualitario encontramos ideas que tienen un gran poder transformador en épocas de pragmatismo ciego y sin sentido como la actual.