Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros6Comentarios y reseñas de librosAntonio Elizalde H. (comp.), Las ...

Comentarios y reseñas de libros

Antonio Elizalde H. (comp.), Las nuevas utopías de la diversidad. Lo deseable vuelve a ser posible, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago de Chile, 2003, 405 p.

Sergio Witto Mättig

Texto completo

1Había que hacer algo con esa inagotable variedad de lo concreto. O transformarlo todo en una inmensa descripción, en un registro monumental de la diversidad contemporánea o señalar primeramente, acaso con cierto aplomo, el recorrido de su singularidad. Lo concreto siempre se despliega desagregándose, esto es, imposibilitando su identificación con aquella pluralidad que lo soporta. De no existir el espacio de esa diferencia, esa interrupción, se podría restablecer sin más la hegemonía de lo abstracto. Pero la diferencia exige que nos situemos allí donde el pensamiento ya comenzó, lo más cerca de un caso singular y de su trayectoria: en el texto y fuera de él, en el umbral de una obra y más allá. No se trata de una exigencia invocada como fragmento (postmoderno), sino de la errancia incontenible que ahí se desplaza y se fuga. Se trata de un ejercicio crítico que no deja de otorgarle sentido a esa ingenuidad graciosa tan próxima a Nietzsche, tan saludada por Deleuze frente a la cual, ya no es posible vincular al canon filosófico la monumentalidad del espíritu sin experimentar, incluso en sus segmentos más saludables, un cierto retraso de nuestra razón a la hora de diagnosticar la actualidad.

2La factura con que está hecha la utopía nos invita a evaluar de otro modo nuestra relación con lo abstracto, incluso más, podría bosquejarse a partir de aquí un nuevo protocolo intelectual si declinara su apelación a lo consciente. La utopía está siempre tocada por el deseo; tratándose de ella, la estructura de la conciencia nos remite siempre al automatismo de una vigilancia que no es otra que el efecto de una arborización estatal. En la lengua del Estado pervive intacta la conciencia con la fuerza más abstracta que es posible imaginar. Lo propio de la conciencia es ser falsa conciencia decía Marx y quizá el mayor logro de las prácticas desarrolladas por Guattari sea la incorporación de lo que no pasa por el dictum de lo consciente. No menos aleatoriamente, si las convicciones han dependido de una conciencia fuerte como epicentro tutelar del sentido, su deambular espectral inscribe en la actualidad un trazo argumental a la deriva.   

3El trabajo escritural de Antonio Elizalde siempre vuelve sobre cierta conceptualidad que no deja de plegarse sobre sí misma en virtud de unas percepciones, y de unos afectos a veces inhallables, a veces disonantes. La trayectoria del concepto, sobre todo cuando deviene restauración de la trascendencia, se ve interrumpida por el intento de poner en funcionamiento la lógica de lo concreto. Su sensibilidad editorial no es obra de una sola hechura, habita la academia y la intemperie. Y como queriendo facturar en un movimiento inusual la consistencia orgánica de unas relaciones fraternales (la obra de Restrepo es convocada a sabiendas de su efecto interpelante) no menos que las de su acervo crítico Elizalde ha ido evocando en sus trabajos posteriores a Desarrollo a escala humana (1986), la singularidad concreta, el espacio de la vida ahí donde todo haría presagiar la victoria absoluta del cerco global. Los marginados, el dato estadístico, la vocación política, todo aquello que puebla tenazmente su escritura, se sitúa en una suerte de lengua menor que se resiste a forjar un nuevo estatuto epistemológico que prolongue la estabilidad. Habría que elegir la utopía podría convenir Elizalde si ello resulta de una sustracción ejercida sobre lo que pensamos y lo que hacemos.  Se trata de una singularidad venida de lejos que actualiza la infinitud de lo concreto. Pero no se elige sino la elección, más allá de sus contenidos explícitos, ella es siempre una conexión con la alteridad. La elección se autonomiza del cerco individual para disponerse a ejercer un efecto impensable.    

4Ha sido mérito de la política de publicaciones de la Universidad Bolivariana reunir bajo Las nuevas utopías de la diversidad, un trabajo de escrituras disímiles aunque todas ellas convocadas por la vieja consigna referida a la utopía. Pero la rutina de guardar el viejo nombrecontiene la promesa de ofrecer múltiples posibilidades a la hora de reinscribir lo otro en el lugar del discurso mismo. Lo que zanja el viejo nombre no tendría que producir obligatoriamente ni la exclusión, ni el impedimento para intervenirlo o transformarlo. El carácter que Elizalde le imprime al texto pone en movimiento una aspiración tan sentida como necesaria; todavía más, incorpora una cierta pertenencia al discurso tradicional de la utopía misma: su diversidad;  de aquí emerge la tesis general  del libro en tanto lo deseable vuelve a ser posible. En tal sentido, se estaría tentado a releer la escritura utópica para  evocar el deseo, si no fuera por la economía que define a toda recensión. Aunque se escriba a tientas opera siempre allí una estrategia general: escribir como si algopudiera sustraerse a la ruina, a su antigua costumbre de ir por delante; pero concurre también la resistencia: escribir para no confesar la fe en aquella geometría pública que aborda lo cotidiano en su versión más quieta y predecible. En un sentido restringido toda escritura puede ser a veces un don inconfesable. Hubiéramos querido examinar, por ejemplo, el propósito de Marx liberando el deseo en el círculo productivo del capital aventurándose, no obstante, a conservar la distancia frente al cazador, el pastor y el crítico; o seguir a Bloch con la misma fascinación que Elizalde conserva de su primera lectura cuando afirma que del incesante impulso por cautelar el deseo, ha nacido la imposibilidad de conformarse a la carencia.

5‘No hay tiempo para el asombro, pero la admiración se proyecta en la búsqueda de absoluto’ (Weinstein: 63). Un sueño permanente y más extenso incluso que la propia humanidad haría el trabajo, un doble trabajo: bloquearía la multiplicación insomne de la miseria y sabría lidiar con su mala hechura: engaño y vacío. ‘Un soñador quiere siempre más’ escribe Bloch (Bloch 1979: 11) y esa línea de argumentación inspira a Mannheim al decir que la utopía abre una ruta que todavía puede llevarnos lejos; frente a la insatisfacción generada por lo dado habría un despliegue de ‘lugares y épocas’ (Mannheim 1929:275) que imagina un nuevo horizonte elaborado por el deseo.

6Se podría decir con los autores que componen el libro: seguimos viviendo bajo el signo de las utopías. A no dudarlo, la utopía promete convertirse, nuevamente, en un fenómeno sociocultural de proporciones. Pero este efecto de superficie hunde sus raíces en la mejor herencia del patrimonio occidental; responde llegará a afirmar Miguel Rubio a una hechura de fuste en la configuración antropológica de la modernidad más insobornable. No por azar, el pensamiento crítico ha tomado del género literario originado en la utopía una de sus más lúcidas inspiraciones. Bajo esta perspectiva, una evaluación aún desprevenida de nuestro acaecer lingüístico bien puede demostrar la actualidad del género; en él, la prevalencia de un punto de vista particular opera a modo de cuña para intentar lo que con algunas reservas podría describirse como acceso a la realidad, en tanto que ya no se trata de librar otra batalla  contra la hegemonía de la historia dígase mercado, plusvalía, virtualidad, etc. sino de abrirle paso a una nueva imagen del pensamiento, a ‘una profunda revolución cultural’ (Renes: 114), algo así como una contraseña que no cesa de inventar la posibilidad de lo diverso. A sugerencia de Derrida a propósito de lo escrito por Marco Raúl Mejía: 183-224 se trata de ‘hacer resonar la voz en los corredores para suplir el estallido de la presencia’ (Derrida 1985: 167), entonces, lo fundamental sería afirmar no ya la voluntad para una nueva definición sino plantear la pregunta por nuestra relación específica con la historia. No aportar nuevos contenidos a un nuevo trato,  un formato original de unificación de los contrarios, sino denunciar en el suplemento de aquellos roles segmentarios expresados bajo el signo del tiempo de la producción, el control de las nuevas tecnologías y sus implicancias. Cuando el espacio público sufre una transformación constante cabe una labor de resistencia ‘volver a la idea de ciudad’, como lo sugerirá Julio Alguacil: 367 frente a la imposibilidad de un lugar establecido sólo cabe la afirmación del devenir.         

7Pero si esta diversidad ha venido archivándose bajo el expediente de una hermenéutica filosófica de deslinde, no queda más que volver a ella para examinar esa impresión intangible que hace de la utopía, la más de las veces, un recurso vicario y espectral. Si ‘el eje conductor de este trabajo es la presentación de visiones distintas de la dominante’ (Elizalde: 10) entonces, de lo que se trata es de superar una ontología como nacimiento de la problemática más general de la filosofía. Dicha ciencia, con las aspiraciones más altivas, responde al totalitarismo teórico que busca establecer un único fenómeno físico como matriz de los entes en su totalidad. Una vez clausurado el recinto de la metafísica, la verdad deviene condiciones en favor de lo posible: desvanecida la distancia entre las dicotomías elementales: sujeto-objeto, sociedad-individuo, naturaleza-cultura, inmanencia-trascendencia, etc., el análisis crítico del mundo en que vivimos constituye cada vez más urgentemente la gran tarea del porvenir. Pero hay algo que siempre dificultará volver perceptible la unidad de los opuestos. Un retorno como éste hace de la historia una empresa finalmente teológica donde la negativa a conjurar su hechizo como historia de la transparencia o de la identidad guarda relación con lo insoportable de una travesía para la que no existe el auxilio fácil de los puntos cardinales. ‘Hay que ir (...) hasta los tiempos y espacios históricos donde germina y se desarrolla la existencia’ (Calvo: 360). La consigna del presente consiste en pensar la actualidad en la imagen que poseemos de ella, tocar peligrosamente el límite de la cordura como una zona baldía a nuestras espaldas, como dirá Susana Vidal: ‘cada proceso productivo nos coloca en un nuevo punto de partida’ (Vidal: 106).  

8Ciertamente, lo diverso fisura la adicción a una armonía obsesiva, sin embargo, la búsqueda de alternativas plurales todavía se estrella contra un muro de fracasos sucesivos. Este aparente fracaso constituye un enigma: la lógica de la novedad no plantea de buenas a primeras la cuestión de su compromiso con la historia de la repetición, simplemente defiende el modo mediante el cual una colectividad resuelve ese problema en otra parte, sea mediante el recurso al mito, a la estructura, al inconsciente, seaal abrigo de lo políticamente correcto. La intuición de Elizalde transita por otro derrotero. La posibilidad alentada por el texto no ha querido saldar todo el asunto editorial bajo el expediente de una lógica jurídica. Esta voluntad de acercamiento a la cuestión de la utopía, ha desplazado muy prontamente los límites fijos del debate doctrinal, hacia la cuestión de su autonomía. El hecho de utilizar parte de la ‘batería conceptual’ (Elizalde: 12) nietzscheana lo prueba de sobra, la afirmación de su comparecencia nos incorpora aquí el artículo de Martín Hopenhayn es paradigmático: 277-290 a un debate que de suyo desfondaría cualquier efecto de simulacro. Con todo, el giro retórico que ha podido operarse en  la base del texto, tiene su contrapartida justo allí donde el beneplácito del mercado saluda la tan anhelada neutralidad, muy por el contrario ‘el suelo latinoamericano es fértil para las ideas del cambio...’ (Elizalde: 10). Se trata de un debate donde la crítica parece llegar siempre tarde. Si lo que pugna por abrirse paso en esta idea de crítica es la proliferación de una facultad que encuentra en las prácticas discursivas aquella hendidura inestimable en donde pensar el efecto inhibitorio de la teoría global, sea del Estado, sea del capital y sus nuevas alianzas, se puede prever que dicha crítica basculará la memoria de las luchas bajo el imperativo de la coyuntura. La disputa  político-utópica tensionada ahora por la diversidad trátese de los intercambios recíprocos saludados por Colomer: 319-352 disemina el espacio de la crítica en tanto incorpora sus potencialidades a una prodigiosa divisa postconvencional.

9La novedad como dimensión operativa que esquiva el presente pero que anticipa un mejor futuro, constituye uno de los rasgos decisivos del espíritu utópico convocado por la publicación del libro. Aparece implícito  a través del articulado que lo conforma. Se trata de un todavía-no consciente no tributario de la estructura deseante descrita en  párrafos anteriores que anuncia la declinación del ser bajo la premisa de lo nuevo, lo definitivo y lo último; ‘el contenido más fundamental del existir dirá Bloch como todavía no manifestado, tiene que ser lanzado, más y más hacia afuera, el proceso de la configuración, desenvuelve, una y otra vez, manifestaciones fronterizas de este aún no llegado, es decir, del nunca-ha-sido-así-todavía o novum’ (Bloch 1977: 305).  

10Como lo indica el título que ha sido elegido para el libro, se trata de incorporar la novedad como requisito para hablar de la utopía en la actualidad. En tal sentido, toda la obra va a responder a una tradición que se alberga en los balbuceos  más precoces de la modernidad; es a partir de allí que toda época, y en particular la nuestra, ha podido pensarse como resultado de un conflicto no resuelto entre lo antiguo y lo nuevo. Esta sensibilidad que acoge la transformación histórica inspira el trabajo editorial que caracteriza a una obra como ésta. Desde este punto de vista, Las nuevas utopías de la diversidad no es un inicio sino un nuevo comienzo en tanto que del diálogo entre lo nuevo y lo antiguo, emerge una  imagen inédita del quehacer humano. A través de los dieciséis trabajos que contiene el libro se elabora una representación inusual de las cláusulas relativas al pasado y al presente, todo lo cual, nos disuade a pensar que se trata de una nueva época. Ahora bien, la especificidad de una época deviene finalmente identidad de una cultura que se deja examinar desde el campo semántico en el que ella toma su fundamento y su expresión. Lo que inventa el trabajo de compilación llevado a cabo por Elizalde, es un vínculoque intenta anudar un presente a un origen desprovisto de límites exactos, ‘estar en la historia para Hugo Zemelman a pesar de su obviedad óntica, no se corresponde con una conciencia capaz de expresar el momento en toda su complejidad’ (Zemelman: 47). La voluntad de cambio que coteja las más diversas disciplinas, sólo puede vislumbrar un nuevo orden en sustitución del antiguo, sólo puede imaginar un nuevo estatuto para lo actual. Lo que sí podemos enfatizar es el carácter de la  invención, ésta  es la superficie donde se inscribe el texto que aquí nos ocupa, no se trata en consecuencia, de una vuelta al pasado, no nos remite a la nostalgia de una época distinta, no nos faculta a opinión de Restrepo para añorar ‘un mundo que se hunde y en el que se cifran los ideales de una hipotética felicidad perdida’ (Restrepo: 111), muy por el contrario, de lo que se trata es de darse los medios para un futuro posible. Pero es  condición primera del porvenir descansar la mirada sobre el presente; si decimos que esta situación es la nuestra, es que nos hemos inventado otra representación de lo que acontece. Incluso si podemos denunciar la complacencia disciplinaria como lo hace Razeto en el área económica, ‘el extendido conformismo’ reinante (Razeto: 149), es que respondemos a una sensibilidad atravesada por lo nuevo.                     

11La utopía ha capacitado al hombre para soñar, para crear ámbitos de realidad diversos, pero a diferencia del yo del sueño nocturno, el yo del sueño diurno está ‘impregnado de voluntad conciente y no rompe el cordón umbilical que lo une con lo real’ (Velasco 1983: 118). En tal perspectiva debe evaluarse la pertinencia de la óptica  de Manuel Jacques sobre la cuestión jurídica. Si en la filosofía del derecho ha devenido clásica la pregunta por la relación entre el derecho y la lógica, entre la validez y la verdad de la norma; si por extensión, la conducta social parece haberse fundado prevalentemente en un elenco de órdenes, en donde la voluntad del legislador es esencial en su rol de intérprete, la tarea ‘consiste en determinar propone Jacques si el juicio de formalidad o juicio de legalidad modela el concepto de lo real, o a la inversa, si el juicio de realidad es el que construye las categorías legales-formales’ (Jacques: 257). En tal sentido, la normativa cuyo punto de inflexión se ubica en un proyecto ordenador articulado a partir de una adhesión mística centralizada, encuentra su símil en un sistema de representación, el cual, disocia las aspiraciones individuales con la vida colectiva mediante el allanamiento de todo vínculo afectivo. Este sería el rol asignado al poder judicial bajo el viejo principio de la soberanía. Pero en una historia en donde se ha querido condicionar la norma a su verdad, ya no parece suficiente una normativa en base a órdenes. Aquí, la conducta tiende a conformarse paulatinamente en torno a la calidad del proyecto colectivo y por el carácter de las normas en las cuales se edifica. El juicio de valor aparece necesario toda vez que se quiere explicar, justificar o inspirar el comportamiento ético de una sociedad y de los miembros que la integran. En este contexto, la ciencia y la modelización deben estar orientados por su fuerza valórica, habida cuenta los imperativos sociales que se adhieren para una mejor solución de los conflictos y con el menor costo posible. La eficiencia tecnológica debe estar cada vez más subordinada a la eficiencia social. Una ética científica, en consecuencia, ha de constituirse sobre la base de unos valores programados y realizados. El bien buscado y el mal que se rechaza, es lo que se considera como bueno o malo. En esta línea, lo que la gente tiene por bueno es lo que debe hacerse, cuando menos es lo que debe ser considerado por los responsables de la cosa pública para intentar a partir de aquí los niveles concretos de lo proyectado como bueno, o lo que es igual, la sociedad y sólo ella puede definir, en cada momento de la historia, el bien colectivo. Aunque la deducción de un deber seroriginado en un es la opinión de la comunidad o de los expertos, según sea el caso es presa fácil de la falacia naturalista y no es menos cierto que dicha interpretación postula la pregunta por la decisión racional que debe acompañar todo comportamiento ético y cuál es la actitud fundamental que deben adoptar las clases dirigentes: esta pudo ser la estrategia que inspiró la campaña del derecho habiendo desalojado previamente su dimensión utópica. La idea de crítica que se moviliza frente a dicha omisión, tiene algo de esa asimetría estética imposible de establecer como recurso político disponible. No nos debe extrañar, en este sentido, ni su intervalo en la constitución de los saberes, ni la dificultad para articularse orgánicamente. La idea de justicia no es neutral y en ello difiere de la potestad jurídica y del intercambio mercantil. La aparición del otro como elemento crítico en la filosofía del derecho, otorga una dimensión irreductible a tal emergencia, únicamente desde aquí se puede comprender que su primacía no es un simple juego de intercambios en el devenir de la justicia.                  

Inicio de página

Bibliografía

Bloch, Ernst (1964) El principio esperanza, Cátedra, Madrid, 1977-1980

Bloch, Ernst (1970) El hombre como posibilidad,Sígueme, Madrid, 1980

Derrida, Jacques (1967) La voz y el fenómeno, Pre-textos, Valencia, 1985

Mannheim, Karl (1929) Ideología y utopía,Aguilar, Madrid, 1966.

Velasco, Fernando (1983) El compromiso-esperanza. Aproximación ética a la antropología de Ernst Bloch, Editorial Perpetuo Socorro, Madrid.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Sergio Witto Mättig, «Antonio Elizalde H. (comp.), Las nuevas utopías de la diversidad. Lo deseable vuelve a ser posible, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago de Chile, 2003, 405 p.»Polis [En línea], 6 | 2003, Publicado el 24 septiembre 2012, consultado el 11 diciembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/6845

Inicio de página

Autor

Sergio Witto Mättig

Filósofo, Académico de la Universidad Bolivariana

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search