- * Comentario presentado en el lanzamiento del libro
1Agradezco la oportunidad que me brinda la Universidad Bolivariana de comentar*, a modo de bienvenida, este libro sobre democracia digital. La obra constituye una oportuna contribución al quehacer académico, que pone a disposición del público un material intelectual variado, bien escogido y no siempre accesible. José Ignacio Porras y Rubén Araya nos entregan un conjunto de bien seleccionados artículos que, por su variedad, deben resultar atractivos tanto a quien desea familiarizarse con el tema, como a quien busca análisis más especializados. La aparición de este libro da profundidad y perspectiva a debates que muchas veces se mueven en la superficialidad de lo novedoso y el pensamiento a la moda.
2En el marco de un debate que se inicia en Chile, este libro tiene la virtud de abrir el pensamiento con creatividad hacia los desafíos que presenta la sociedad de la información al sistema democrático. La propuesta del libro al respecto toma en cuenta los riesgos y limitaciones de este enfoque, lo cual se refleja en la selección los artículos. En efecto, los autores que reúne el libro abordan el problema desde ángulos no siempre favorables a la tesis de los compiladores. La amplitud de criterio que revelan los artículos que componen este libro lo hace más que un texto sobre “democracia electrónica”; en efecto, el libro aporta una amplia y dinámica reflexión sobre los aspectos sociales y políticos que rodean el desarrollo de la Internet en la sociedad del conocimiento.
3El enfoque que ofrece este libro acerca de la democracia y las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) puede ubicarse en el marco de la pregunta ¿Cómo democratizar la democracia? Los compiladores, desde la perspectiva de un modelo democrático participativo, hipotetizan acerca de cómo y en qué medida la Internet puede contribuir a reducir la desafección cívica de la población y fortalecer la democracia. El tema tiene enorme relevancia, porque busca delimitar el aporte de las TICs en lo que resulta específico a la democracia, para diferenciarla de sus usos más difundidos en la gestión pública o gobierno electrónico.
4La confusión entre gestión pública y democracia ha sido característica de esta última década de la política chilena. Durante los años 90 el proceso chileno de recuperación democrática se ha leído en clave de gobernabilidad; esto es equilibrio macroeconómico y moderación de las demandas sociales sobre el estado. En estas condiciones la acción política, tiende a definirse en términos de la gestión del aparato estatal. El discurso sobre la participación social en la última década ha estado orientado a favorecer la implementación de políticas públicas y, en el mejor de los casos, a la institucionalización de los movimientos y la canalización de las demandas.
5El desplazamiento de la acción política al terreno de la organización es en parte resultado del proceso de institucionalización de los movimientos sociales de los años 80, que se inicia junto con el retorno de los gobiernos electos. En la práctica, la dirigencia social pasó desde sus organizaciones y también de las ONG hacia servicios públicos o municipalidades, cuando no directamente al sistema político. Los dirigentes de pobladores son hoy alcaldes o concejales, las dirigentas de mujeres están en el Servicion Nacional de la Mujer (SERNAM) y sus bases presentan proyectos al Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), donde se encuentran con antiguos funcionarios de ONG. La institucionalización del movimiento social es el resultado del clima de negociación de la transición política de los 80, pero también de las orientaciones propias de las organizaciones de la sociedad civil. Muchos de los actuales funcionarios públicos hace poco más de diez años apedreaban o “tomaban” las oficinas en las cuales hoy concurren rutinariamente a realizar su trabajo.
6Afirmar que democracia es más que la gestión del aparato público no parece superfluo cuando la autoridad política hace equivalente la democracia digital con la posibilidad de declarar impuestos por la Internet o, por el mismo esfuerzo, realizar algunos trámites, conocer los resultados de la postulación al subsidio habitacional u obtener otra información acerca de la labor del gobierno. Los compiladores problematizan sobre este aspecto y dejan ver con claridad que el aporte de la Internet no se agota en la tecnología misma, por lo que la respuesta a cuál es su contribución a la democracia dista de ser fácil y directa. Mis comentarios elaboran en esta perspectiva algunas de las preguntas que me plantea el texto y que me parecen de especial relevancia.
7Una palabra de cautela. Por ahora, el potencial de la Internet debe ponderarse por la brecha digital. Después de todo, el 88% de los usuarios de Internet viven en países industrializados, que representan menos del 15% de la población mundial. En estas condiciones, hablar de globalización tecnológica es generalizar a partir de un caso porque en los EUA hay más computadores que en los restantes países del mundo. Mariano Vázquez (2003), uno de los autores en el libro afirma que la red es ecológicamente insostenible, por lo cual, infiero, no habría cómo cerrar la brecha digital. No obstante, la Internet es un elemento de gran potencial, en rápida evolución por lo que en el futuro podrían encontrarse soluciones a los problemas planteados por Vázquez o en este comentario.
8Según los datos del censo de 1992 en Chile 10% de los hogares contaban con conexión a Internet, generalmente los de mayor ingreso y cuyos miembros poseen alta escolaridad. En otras palabras, la Internet está lejos de constituir un medio democrático y resulta hasta más elitista que el teléfono. Por supuesto no toda la gente que se conecta a Internet lo hace desde sus hogares. Las escuelas, bibliotecas públicas y otras instalaciones ofrecen acceso gratuito, lo cual ha contribuido a masificar su uso. Otros lo hacen desde sitios pagados y algunos aprovechan –a veces a costa de la productividad– las instalaciones disponibles en su trabajo. No conozco, sin embargo, estimaciones acerca de qué porcentaje de la población chilena usa Internet y para qué. En estas condiciones, sólo podré comentar acerca de su potencial como herramienta, sin poder establecer realmente el impacto que pueda tener en el conjunto de la población.
9Partamos por algo en lo cual todos parecen estar de acuerdo. La Internet es un formidable medio de comunicación; un medio de bajo costo y amplio alcance, tanto en términos geográficos como de público. Un medio de comunicación con estas características favorece la implementación de algunos elementos de la participación democrática. En primer término, sus bajos costos de transacción lo convierten en un medio ideal para difusión de información. En la medida que las entidades públicas pongan la información a disposición del público, el acceso se facilita notablemente. La disponibilidad de información pertinente y actualizada es un elemento clave de la transparencia en la gestión y el control que puede ejercer la ciudadanía sobre las autoridades. En segundo término, la Internet permite una comunicación de ida y vuelta dentro de una misma secuencia de acceso, sin procesos o costos adicionales; ello facilita la comunicación entre las autoridades y los ciudadanos (siempre y cuando no recurran a respuestas automatizadas reducidas al reconocimiento de la recepción del mensaje). Finalmente, la Internet presenta ventajas para los organizadores políticos por la facilidad de difusión y contacto, lo cual les permite estar en contacto casi instantáneo y de forma simultánea con un gran número de personas en diversas localizaciones.
10En la comunicación, sin embargo, pese a los avances de la tecnología en este terreno, la Internet deja fuera la comunicación no verbal. Es decir, transmite menos información que la comunicación cara a cara. El punto clave aquí es que en las relaciones interpersonales no puede excluirse la comunicación cara a cara, a riesgo de no entender realmente lo que el interlocutor está tratando de comunicar. Los miles de signos de lenguaje corporal que conlleva una comunicación constituyen más que un contexto, pues permiten a los interlocutores establecer sentidos compartidos, más allá del estricto intercambio de contenidos.
11La comunicación escrita que permite Internet resulta muy apropiada cuando la interacción está orientada a tareas; sin embargo, su uso exclusivo genera una sensación de despersonalización y menor satisfacción con los logros grupales. En otras palabras los medios electrónicos que acompañan la globalización, no proveen contextos de sociabilidad que favorezcan la confianza. Paradójicamente, la argumentación de que la Internet favorece la confianza entre las personas tiene por referente que, por ejemplo, dos participantes de un chat se encuentren personalmente. Más aún, para la mayor parte de quienes se comunican regularmente por Internet la confianza existe antes del contacto digital.
12Además está el riesgo que Internet evolucione hacia una televisión interactiva, destinada al entretenimiento pasivo, cuyo consumo individual excluya la interacción con otras personas. La paradoja del ciber-café es que permitiendo conexiones alrededor del mundo, no facilita la interacción cara a cara. En tales condiciones no actuaría como un medio de activa comunicación social, como es el caso del teléfono.
13El anonimato y la ausencia de claves sociales propias de la interacción cara a cara son aspectos resaltantes en Internet. Desde este punto de vista sería un medio más democrático que el contacto personal, porque inhibe el control social y anula las diferencias de jerarquía. Por ejemplo, es menos probable que en una mujer sea interrumpida en el curso de su intervención en un grupo de discusión que durante una reunión de trabajo.
14Pero el anonimato es cada vez menos la norma, porque la Internet cuenta con sofisticados mecanismos de control: identificación, vigilancia e investigación. Los usuarios están sometidos entonces a un permanente escrutinio, que se ha intensificado después de los acontecimientos del 11 de Septiembre en EUA. Pero los sistemas que permiten el control ya existían y operaban en Internet desde mucho antes, como lo señala Manuel Castells (2003) en este libro. En efecto los “cookies” que permiten monitorear la actividad de un usuario de Internet, que fueron utilizados inicialmente como parte de estrategias comerciales para establecer pautas de consumo; ahora se pueden utilizar con fines de control político.
15El mayor rasgo democrático de la Internet sería que representa la máxima libertad de expresión: no hay censura o es imposible de aplicar. La voz de cada cual podría oírse con igual probabilidad. Pero la democracia del ciberespacio es más una esperanza o una moda que un hecho respaldado con evidencia firme. Aunque el ciudadano común y corriente puede aumentar su tendencia a hablar, nada garantiza que sea escuchado, lo cual crea simplemente una ilusión de participación.
16Manuel Castells afirma en este libro que "Internet no distingue fronteras y establece comunicación irrestricta entre todos sus nodos". La afirmación puede ponerse en duda si consideramos la información que aportan quienes, como Albert-Lászlo Barabási (2002), han realizado estudios acerca de la topología de la Internet. El problema es más serio que la limitación técnica o la restricción en el uso de servidores; se trata de que la estructura de la Internet misma no es democrática.
17El criterio democrático no es si alguien puede publicar algo en la Web, sino quién va a saber que esa página está publicada, como quien quiere compartir sus planteamientos deja de ser invisible. Ahora bien, posibilidad de que alguien descubra por azar una nueva página es cercana a cero, según ha establecido Barabási, basado en su comprobación de que el promedio de links por página web es de siete. Para que la Internet diera a todos igual probabilidad de ser reconocidos, debiera organizarse como una red aleatoria –esto es una red en la cual cada nodo tiene la misma probabilidad de alcanzar otro. Si la Internet fuese una red aleatoria, todas las páginas Web debieran tener aproximadamente en mismo número de links; lo cual es manifiestamente falso.
18En realidad, no hay democracia en la Internet, ni valores igualitarios, ni respeto. Aunque hay más de mil millones de páginas Web, sólo es posible conocer unas pocas. La red está dominada por unos pocos nodos altamente conectados (Yahoo, Amazon, Google, CNN), para los cuales las páginas con menos de 10 links son, para todos los efectos prácticos, invisibles. Los grandes buscadores no toman en cuenta alrededor de dos tercios de las páginas web existentes. En el mejor de los casos, alrededor de la mitad de la Web siempre estará invisible para un navegante. Por contraste, el núcleo central, donde se encuentran las páginas más consultadas de Internet, puede ser alcanzado desde cualquier punto y es visible para todos. Los nodos que componen este núcleo están densamente conectados entre si y el sistema de referencias tiende a mantener al navegante dentro de un círculo relativamente homogéneo.
19Las experiencias de democracia electrónica presentadas en el libro se refiere a difusión de información, comunicación y movimientos cívicos, los cuales toman ventajas de la capacidad de comunicación que posee la Internet. El artículo de Pippa Norris (2003) en este libro aporta evidencia de que la Internet fortalece más el pluralismo democrático que la participación bajo la forma de democracia directa. Resulta ser un medio más competitivo que la propaganda por TV, porque da mayor visibilidad a los partidos más pequeños.
20No obstante la Internet facilita la comunicación de contenidos políticos, no tiene impacto sobre quienes no tienen un interés por la política. Otros estudios reportados por Putnam (2000) indican que no hay asociación significativa entre acceso y uso de la Internet con el compromiso cívico. Quiero aportar otra pieza de información en esta línea; los links de las páginas Web políticas casi no ofrecen vínculos hacia quienes tienen puntos de vista opuestos y sólo vinculan a sitios con pensamientos compatibles. La red refuerza el aislamiento, la fragmentación y la intolerancia a la diversidad. Curiosamente, por el camino de la más moderna tecnología nos encontramos con comunidades de gente con similares intereses, orientaciones y valores.
21Los medios electrónicos que acompañan la globalización, supuestamente permitirían a grupos sumamente específicos hacer llegar su mensaje hasta grupos más amplios. Lo que en realidad sucede es que fenómenos de ocurrencia aislada y hasta excepcional pueden conectarse entre si, excluyendo de esa red a quienes no posean ese interés específico. Un grupo de discusión sobre “Perdidos en el Espacio” –una serie de TV de los 60– se convierte rápidamente en un “grupo de culto” que excluye referencias a otras series. Quienes participan en este grupo y, además, puedan ser fanáticos de Star-Trek deberán participar en dos grupos diferentes. Un grupo de conversación de dueños de perros cocker-spaniel podrá responder al dueño de un rottweiler que no se meta donde no le corresponde; vale decir que busque su grupo o que forme otro. Este tipo de intereconexiones genera una masa crítica que favorece la expansión particularismos de diverso orden, previamente desconectados.
22Mi reflexión me lleva a pensar que no es claro que la Internet favorezca la diversidad que es propia de la democracia. En tales condiciones resulta intrigante que Subirats (2003) proponga una ciudadanía comunitaria como expresión de la ciber-democracia. Si bien la comunidad posee cualidades valiosas para la vida cívica, su forma de organización no es posible de expandir a la sociedad. La sociedad no es una expansión de la comunidad, sino un principio diferente de organización o coordinación (como diría Lechner) que da cuenta de una creciente diferenciación social.
23Esta última reflexión lleva de la mano a dos artículos más propiamente políticos, como son los de Lechner (2003) y Porras (2003). Lechner plantea que nos encontraríamos en una sociedad cuyo proceso de diferenciación ha puesto en cuestión los mecanismos tradicionales de coordinación –el estado y el mercado– para pasar a una forma de coordinación en redes. En la vertiente de Luhman (1993) afirma que el proceso de diferenciación funcional desemboca en la autonomización de subsistemas, por lo cual se vive en una sociedad donde una centralidad más difusa hace perder su posición jerárquica a la política; estaríamos al final del primado de la política sobre la sociedad.
24El estado ahora gestionaría la interdependencia, que asumiría una lógica funcional, de cooperación entre subsistemas. "En todo caso, toda red responde a cierta lógica funcional, lo que se traduce en reglas mínimas", reglas que, en este caso, Lechner ubica en la cooperación. La operación en redes requiere pluralidad representativa de actores, intereses y opiniones. El tema clave –que Lechner no aborda– es como se forman los consensos, porque ello cuestionaría su idea de una lógica funcional que organiza la red. A no ser que ello fuera el aspecto propiamente político de las redes, pero ello pondría nuevamente a la política en primer plano.
25Lechner más bien normativo; Porras hace una propuesta metodológica para el análisis de redes que respalda con una tipología. Los estudios de redes no solo aportan precisiones sino que el análisis de sus propiedades enriquece el bagaje conceptual en el marco de estas nuevas formas de coordinación. La centralidad por ejemplo no es necesariamente el "centro de decisiones". El análisis de redes permite entender la centralidad en el por lo menos de cuatro formas. Popularidad o prestigio; intermediación; proximidad; poder o influencia (según el poder de los otros actores que participan en la propia red).
26Aunque personalmente participo del enfoque de redes sociales, creo que presenta limitaciones por la polisemia implícita en el enfoque. No existe un distribución de probabilidad para los contactos, por lo que no existe un concepto de "no red" o "no estructura" que establezca una hipótesis nula contra la cual se contrasten las redes encontradas empíricamente. Mientras sea así creo que se debe tener en cuenta sobre todo su valor como metáfora de una realidad por ahora inaprensible.
27Mi respuesta a este problema va en el sentido que establece Villasante de entender las redes como construcciones de sentido más que puramente como estructuras. Las redes son los sentidos que le dan a su acción quienes las construyen, operando sobre los sistemas de relaciones existentes. Esto nos pone en lo que creo que debiera ser el centro de la reflexión sobre la democracia, sea esta electrónica o no: la subjetividad histórica de los actores. El aspecto básico, a mi entender de los procesos democráticos es la capacidad de los actores para actuar sobre la historia.