Navigation – Plan du site

AccueilNuméros9-2Cómo la bioseguridad redefine la ...

Cómo la bioseguridad redefine la vigilancia de los animales

Ce que fait la biosécurité à la surveillance des animaux
How biosecurity reframes animal surveillance
Nicolas Fortané et Frédéric Keck
Traduction de Tania Navarro Rodríguez et Frida Calderón Bony
Cet article est une traduction de :
Ce que fait la biosécurité à la surveillance des animaux [fr]
Autre(s) traduction(s) de cet article :
How biosecurity reframes animal surveillance [en]

Résumés

De nombreux travaux ont déjà porté sur la façon dont le nouvel impératif de biosécurité a transformé les politiques de santé publique. Si les nouvelles formes de préparation aux crises sanitaires ont bien été étudiées dans le domaine de la santé publique, en revanche, dans le domaine de la gestion des maladies animales, peu de travaux ont pour l’instant cherché à mettre à l’épreuve le concept de biosécurité. Face à ce constat, ce numéro propose une triple inflexion. La première concerne l’instrument central des politiques biosécuritaires : la surveillance des maladies animales. La seconde est méthodologique ; il s’agit d’étudier « par le bas » les pratiques de surveillance. La troisième concerne les formes de connaissances sur les maladies animales et la production et/ou le maintien d’ignorances.

Haut de page

Texte intégral

1Desde hace aproximadamente veinte años, el aumento de crisis sanitarias causadas por zoonosis (enfermedades transmitidas a los humanos por los animales) ha llevado a reformar las normas de control de la población animal. En Europa, la ESB o «enfermedad de la vaca loca» cambió la manera de realizar los estudios epidemiológicos (Barbier, 2006; Granjou y Barbier, 2010). Nuevas formas de seguimiento de los productos de origen animal, que pueden ser reagrupadas bajo el término de rastreabilidad (Torny, 1998; Granjou, 2003), permitieron asegurar la cadena alimentaria gracias a un conjunto de pruebas escritas. La aparición de la «gripe aviar» facilitó la creación de un dispositivo de seguimiento de las mutaciones de los virus de Influenza en las aves domésticas y pájaros silvestres. Dicho dispositivo se basa principalmente en la definición de poblaciones centinelas que emiten una señal de alerta en caso de surgimiento de nuevos patógenos (Keck, 2010).

2En las investigaciones en ciencias sociales, el concepto de bioseguridad (Collier, Lakoff y Rabinow, 2004) permitió describir esta transformación de las técnicas científicas y políticas en materia de gestión de «enfermedades infecciosas emergentes y re-emergentes» (King, 2002). Este concepto se sitúa en la intersección entre las lógicas sanitarias y militares y designa una nueva racionalidad del riesgo en la gestión de lo vivo. Si las precedentes formas de la biopolítica se basaban en modelos estadísticos que permitían prever y medir los riesgos, la bioseguridad conlleva la organización ante una catástrofe cuya probabilidad es incalculable pero cuya llegada es concebida como inminente (Lakoff y Collier, 2008). La aparición de un nuevo patógeno es percibida como un acontecimiento frente al cual las autoridades sanitarias deben prepararse, tomando en consideración sus posibles consecuencias aunque éstas sean aún inciertas para la población humana.

3Asimismo, contrariamente a las formas de gestión de riesgos como la vacunación, la cuarentena o el sacrificio animal, la bioseguridad no pretende edificar fronteras herméticas entre sano e insano, si no que busca desarrollar formas de control del patógeno al interior de lo vivo (Hinchliffe et al., 2013; Hinchliffe et Ward, 2014), imitando así ciertas formas de la biopolítica, como es el caso de la rastreabilidad. El corolario de esta reconfiguración de salud pública a través de la bioseguridad es el desarrollo de dispositivos de vigilancia globales que se convierten en el principal instrumento de este nuevo «estilo» (Fearnley, 2008) de gestión de riesgos. Aun y cuando no es posible determinarlas con certeza, las señales de amenaza son una herramienta fundamental para una política que busca no tanto prever como prepararse ante una futura crisis cuyas condiciones de emergencia están de una u otra manera presente.

4Un gran numero de trabajos ha analizado cómo este nuevo imperativo de bioseguridad transformó las políticas de salud pública. Con el almacenamiento de medicamentos y la construcción de escenarios (Lakoff, 2008) se introdujeron ciertas lógicas ficticias en el ámbito de la salud pública (Zylberman, 2013), afectando con ello las políticas humanitarias a través de los dispositivos de «selección» de poblaciones en situación de emergencia (Lachenal, Lefève y Nguyen, 2014). Si bien es cierto que estas nuevas formas de preparación frente a una crisis humanitaria han sido estudiadas desde la perspectiva de la salud pública, existen pocos trabajos que les hayan cuestionado en la óptica de la gestión de las enfermedades animales, que ha constituido no obstante un punto de partida en la reflexión sobre la bioseguridad, y que ha sido incluso un caso ejemplar luego de la movilización internacional por la gripe aviar. Pocos trabajos han intentado hasta ahora cuestionar el concepto de bioseguridad. Éste número de la Revue d’Anthropologie des Connaissances propone ante ello una inflexión triple.

5La primera es de orden temático y se focaliza en el instrumento central de las políticas de bioseguridad frente a la amenaza zoonótica: la vigilancia de enfermedades animales. Junto con la alerta de una pandemia mundial de origen avícola, la vigilancia fue estudiada a partir de las recomposiciones que ésta implica en las redes de salud a nivel global, principalmente en lo referente a la coordinación de datos de salud animal y humana, prescritos bajo el lema «Un mundo, una salud» (One Health) (Hinchliffe y Craddock, 2015). La epidemiología de campo toma una nueva dirección cuando deja de ser una investigación retrospectiva de las causas y se centra en el seguimiento de las enfermedades en tiempo real, sobre todo cuando los dispositivos se orientan hacia la detección de nuevos casos. La persistente atención dada a la «emergencia» ha sido bien documentada desde la perspectiva militar de la epidemiologia estadounidense, por ejemplo con el desarrollo de herramientas de vigilancia que sobrepasan el tradicional censo médico de «caso» y privilegian la «vigilancia de síndromes» que estará atenta a señales mucho más amplias, como los intercambios sociales en las redes digitales (Fearnley, 2008; Caduff, 2014). El rol de las organizaciones internacionales, en particular la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE), en el desarrollo de dichos dispositivos de vigilancia global ha sido igualmente bien documentado (Figuié, 2013; Chien, 2013). Permitiendo el paso de una «gestión internacional de la amenaza» a una «gobernabilidad global de riesgos», estas instituciones han sabido imponerse como actores imprescindibles en la estandarización y coordinación de la gobernabilidad mundial de las enfermedades infecciosas emergentes, donde la vigilancia constituye el elemento principal de intervención y legitimación de su acción.

6No obstante, si estos trabajos documentan las transformaciones mundiales de estos dispositivos de vigilancia global, persiste el hecho que los analizan esencialmente desde el punto de vista de la salud pública sin cuestionar su especificidad, sobre todo cuando se trata de poblaciones animales. La vigilancia de los animales crea distintos desafíos, primordialmente agrícolas y veterinarios, así como saberes, técnicas y actores específicos. Más aún, así como otro tipo de «hotspots» (Brow y Kelly, 2014), estos dispositivos ponen en juego las relaciones entre humanos y animales para los cuales dichos dispositivos son un espacio de expresión y transformación (Nading, 2013). La noción de «hospedero animal», construida en estrecha relación con el desarrollo de la vigilancia de la gripe y que designa un espacio difícilmente identificable en el cual operan las mutaciones de patógenos inter-específicos (es decir transmisibles entre humanos y/o animales), conlleva una recomposición de las continuidades y discontinuidades entre especies, y de las fronteras entre silvestre y doméstico (Fearnley, 2013). La definición de poblaciones o especies «centinelas», que serían el terreno privilegiado de estas mutaciones y constituirían además un centro para la vigilancia, supone efectivamente la existencia de dispositivos socio-técnicos en los que los animales se ven involucrados por su sensibilidad a las amenazas invisibles que afectan a los humanos (Keck y Lakoff, 2013). Lo que nos interesa aquí son las formas particulares de este involucramiento, junto con el conjunto de técnicas y conocimientos que las vuelven posible, pero también las transformaciones en las relaciones hombres-animales que esto provoca.

7La segunda orientación, que surge de la primera, es metodológica. Para comprender lo que hace y eso que hace la bioseguridad se necesita estudiar «desde abajo» las prácticas de vigilancia, en lugar de hacerlo a partir de exhortaciones o principios que las orienten «desde arriba». Existe efectivamente un conjunto de trabajos que se han avocado a reconstruir la génesis de la vigilancia epidemiológica (Fearnley, 2010; Youde, 2011; Buton y Pierru, 2012). Si éstos se han concentrado en los procesos de reforma o la elaboración de políticas públicas mostrando las configuraciones institucionales y posturas político-administrativas que anteceden el desarrollo de estos nuevos instrumentos de acción sanitaria, no permiten entender el funcionamiento ni las operaciones concretas de la vigilancia en el cotidiano (principalmente en la población animal). Otros trabajos (Barbier, 2006; Prete, 2008; Law y Mol, 2010) han mostrado el interés de examinar las prácticas de campo y las formas de trabajo que trasforman los dispositivos de vigilancia, y que les permiten desarrollarse en medio de universos sociales complejos que no están necesariamente organizados (o en todo caso, fundamentalmente organizados) en torno a la vigilancia de los animales. A este respecto, es importante tomar en consideración los actores que podemos definir como «mediadores de la vigilancia» y que «aceptan, en cierta medida aunque no sin tensiones, ajustar las reglas de la vigilancia sanitaria para trabajar en la búsqueda de una solución que permita ir más allá de los obstáculos que estas inducen» (Prete, 2008: 501).

8Éste número permite observar las prácticas ordinarias de vigilancia, ya sea que estas últimas se refieran a las actividades de ganadería doméstica y de gestión de la fauna silvestre o a las prácticas veterinarias de gestión sanitaria de los ganados. En este sentido, nos preguntamos cómo la vigilancia es percibida, aceptada o rechazada por los actores que la practican de manera casi cotidiana, y cómo es considerada respecto a otras modalidades de percepción o de gestión de riesgos. Por ejemplo, ¿cómo los dispositivos de vigilancia contribuyen a desplazar la frontera entre silvestre y doméstico al influir en el tratamiento de una población silvestre como si se tratase de un rebaño? ¿De qué manera colaboran a la formación de nuevas identidades profesionales o de nuevas formas de inversión? ¿Cómo contribuyen al proceso de redefinición de lazos entre los diferentes actores, humanos o no humanos, que participan en la vigilancia?

9No obstante, a este nivel, las prácticas de vigilancia crean no sólo nuevas formas de conocimiento de las enfermedades animales, sino que favorecen también la producción y/o mantenimiento de la ignorancia (Kleinman y Suryanarayanan, 2013; Jouzel y Dedieu, 2013). Si los dispositivos de vigilancia de los animales buscan esclarecer zonas que son algunas veces objeto de fuertes controversias (como el rol de la fauna silvestre en la emergencia de nuevas enfermedades, principalmente en el caso de enfermedades vectoriales como Lyme y Chikungunya), dejan de lado ciertos aspectos que son difíciles de documentar (por ejemplo, el impacto de la circulación de poblaciones domésticas en las filiales integradas, especialmente en las enfermedades conocidas como «de producción» con frecuencia no letales). La vigilancia lleva así las autoridades a focalizarse en la zoonosis de fuerte impacto emocional (como la gripe aviar) en detrimento de otras enfermedades animales menos conspicuas (como la brucelosis), que son de igual modo transmisibles a los humanos pero que afectan de manera casi invisible a los animales. Más que afirmar a priori que los dispositivos de vigilancia hacen únicamente visibles las «grandes» enfermedades zoonóticas las cuales reciben una atención mediática y política, creemos que por el contrario, es centrándonos en los saberes y técnicas cotidianas de los actores de la vigilancia que podremos entender mejor cuáles son los mecanismos de producción social del (des)conocimiento de las enfermedades animales. En efecto, la observación de situaciones concretas en las que estos actores deben resolver los dilemas e incertitudes prácticas a las que están regularmente confrontados, permite descifrar los múltiples aspectos de la bioseguridad: ¿La vigilancia debe seguir el modelo de la erradicación post-infección, o bien puede tolerar un cierto endemismo? ¿Debe acaso detectar las señales de alerta temprana o dedicarse a identificar la presencia de enfermedades circulando a bajo impacto? Cada dispositivo cuenta con sus propias especificidades en función de las actividades sociales (no solamente de vigilancia) que se realizan en su interior.

10Esta apuesta metodológica por analizar los dispositivos de vigilancia «desde abajo», es decir a partir de las formas de organizar en la práctica las tensiones e incertitudes que se expresan en su interior, se alimenta de una tercera orientación: teórica. Ésta consiste en relativizar seriamente la aserción según la cual la bioseguridad en general, y la vigilancia en particular constituirían nuevas formas de gestión de riesgos. Generalmente presentada bajo la idea de «ruptura» o «transformación» profunda de los dispositivos de gestión de las amenazas sanitarias y medioambientales desde los años 1990, el concepto de bioseguridad se caracterizaría por ser un conjunto de saberes, técnicas y políticas fundamentalmente nuevos, en los que la vigilancia y la preparación serían los pilares centrales (Keck, 2013a) que podrían remplazar las antiguas formas de gestión de riesgos, como la vacunación, el sacrificio animal o la cuarentena, ampliamente utilizadas en la gestión de enfermedades animales en el caso de la tuberculosis bovina o de la fiebre aftosa (Berdah, 2010; Woods, 2004, 2011). En realidad, algunas formas de vigilancia constituyen desde hace mucho tiempo instrumentos de gestión de enfermedades animales, zoonóticas o no, específicamente cuando se trata de herramientas estadísticas para estudiar o incluso cartografiar el estado de salud de una población, como es clásicamente el caso de la tuberculosis bovina (Enticott, 2001; Jones, 2004). Por lo tanto, no es tanto la innovación que necesita ser documentada sino los acomodos que reinventan la gestión de las enfermedades animales (en este caso, la vigilancia) en nombre de la bioseguridad.

11Los trabajos reunidos en este número muestran que la vigilancia de los animales es un conjunto heterogéneo de dispositivos, saberes y técnicas organizados en torno a la bioseguridad, pero que le son anteriores. Este enfoque coincide con le idea según la cual la bioseguridad reconfigura un conjunto de fronteras tanto biológicas y geográficas, como sociales y políticas (Enticott, 2008; Hinchiliffe et al., 2013): «The complexity of this disease ecology and the attendant knowledge practices makes scanning surveillance less a matter of detecting known enemies and more a procedure of piecing together evidence from a variety of tests, learning to respond with various epistemic objects» (Hinchliffe, 2015: 33). La bioseguridad no podría construirse en efecto como una consigna competente, si no tomase en cuenta el conjunto de prácticas que le preexisten, y que siguen sus normatividades y temporalidades. En el caso de la gripe aviar, por ejemplo, la vigilancia permitió coordinar bajo un mismo financiamiento actividades que hasta entonces se hacían de manera separada (Scoones y Foster, 2008). La preparación ante una catástrofe que causaría la eliminación de barreras entre especies debe ser compatible con objetivos de largo plazo, como la preservación de especies o la constitución de redes académicas. Es necesario para ello analizar las diferentes facetas de la vigilancia de los animales pasando de la percepción de las señales de baja intensidad a la gestión de crisis sanitarias y la constitución de colectivos que se encarguen cotidianamente de las enfermedades animales. De esta manera, podremos comprender cómo la vigilancia se cristaliza en torno a ciertos dispositivos de medida tales como los censos, señalamientos o emisiones de alertas, la constitución de bases de datos, etc., al mismo tiempo que se difunden herramientas técnicas y cognitivas, junto con formas de organización, cooperación y competencia entre los diferentes actores.

* * *

12Propusimos a los colaboradores de este volumen estudiar los diferentes acomodos de los dispositivos de bioseguridad con la finalidad de describir las diferentes formas de vigilancia animal. Más allá del propósito de la vigilancia, en su estricto sentido y de acuerdo a los principios de bioseguridad para la preparación ante una amenaza global, los trabajos aquí reunidos muestran al menos cinco tipos de actividades alrededor de las cuales se integran los dispositivos de vigilancia.

13En primer lugar, la vigilancia de los animales con fines de bioseguridad puede articularse de diferentes maneras a la gestión (o el monitoreo) de la biodiversidad (Manceron, 2013; Granjou y Mauz, 2012). Entre la amenaza de una crisis sanitaria inminente y de desaparición de una especie existen diversos niveles de movilización. La concepción de la naturaleza como una reserva de diversidad es sin lugar a dudas tan normativa como la idea de la protección de la salud humana, sin embargo la tensión entre estas dos normas, que pueden orientar las mismas redes de vigilancia, permite captar la existencia de una variedad de prácticas al servicio de los dispositivos socio-técnicos. La vigilancia de los animales autoriza a ir más allá de la anticipación y preparación de una enfermedad infecciosa emergente. Por ejemplo, ésta puede llevar a desarrollar dispositivos de equipamiento de la fauna silvestre que le permitan protegerse por sí misma, y no únicamente por la especia humana (Benson, 2010, 2012). Los observadores de aves contribuyeron a la vigilancia de la gripe aviar sirviéndose de sus conocimientos sobre las trayectorias migratorias para la preparación de pandemias; en contrapartida, aprovecharon la mediatización de dicha alerta para defender la causa de las aves silvestres (Keck, 2013b). En este numero, Sandrine Dupé muestra cómo la introducción de mosquitos esterilizados para controlar la epidemia de Chikungunya en la Isla de la Reunión, se lleva acabo en el marco de la tensión entre la protección de las poblaciones humanas y la gestión de la diversidad de los vectores. Frédéric Vagneron estudia el surgimiento de una perspectiva ecológica de las enfermedades infecciosas que se desarrolló como consecuencia de la puesta en marcha de un dispositivo de vigilancia mundial de la gripe, impulsado por la OMS, y por medio del cual se descentró al hombre de las inquietudes sanitarias, volcando la atención hacia el medio ambiente (en el que el «hospedero animal» es un elemento esencial) en la etiología de las enfermedades zoonóticas.

14Pero imperativos distintos a los de la protección de la biodiversidad pueden también orientar la vigilancia de los animales. En segundo lugar, bajo la idea de controlar la salud de los ganados pueden ser desarrolladas ciertas formas de control de poblaciones humanas. Si este tipo de operaciones pueden estar algunas veces directamente ligadas a problemas de salud pública, especialmente cuando se trata de amenazas que surgen del hospedero animal y que están relacionadas con los comportamientos humanos contra ellos (Serna, 2014), otras veces dichas operaciones pueden estar igualmente relacionadas, sobre todo en los países del Sur, con una posición postcolonial sobre la gestión de las enfermedades animales o incluso de la bioseguridad en general (King, 2002). Definitivamente, si tomamos en cuenta el hecho que la medicina veterinaria tropical ha constituido históricamente un terreno de investigación privilegiado para el estudio de las enfermedades infecciosas zoonóticas y que ésta pudo constituirse como un saber «colonial» (Gilfoyle, 2005; Gradman, 2010), la vigilancia epidemiológica de los animales sigue siendo un medio para «domesticar» a sus propietarios al adaptar sus comportamientos (prácticas de crianza y de caza principalmente) a las normas de bioseguridad vigentes. La epidemiología constituye en este sentido un saber que permite descalificar ciertas formas de relacionarse con los animales, como en el caso de los migrantes siberianos cazadores de marmotas quienes fueron acusados de ser responsables de la epidemia de la peste en Manchuria a inicios del siglo XX (Lynteris, 2013). La vigilancia no es solamente un dispositivo de control sanitario sino también una herramienta política de organización de las relaciones sociales, así como un instrumento de acción pública en sentido extenso, como la lucha contra los mosquitos vectores de la malaria en Tanzania (Kelly y Lezaun, 2014). Los artículos de Muriel Figuié, Aurélie Binot y Alexandre Caron por una parte, y de Sandrine Dupé por otra, muestran en qué medida la gestión de las enfermedades animales está acompañada, en las relaciones entre la metrópoli y sus territorios de ultra mar o entre los países occidentales importadores y los países (del Sur) exportadores de productos alimenticios, de una visión moralizadora centrada en la domesticación de los animales y los humanos que viven a proximidad.

15En tercer lugar, la vigilancia puede igualmente contribuir al desarrollo de actividades de investigación académica y/o industrial que colaboren al desarrollo de redes científicas y de campos de investigación sobre estos objetos. Antoine Doré y Marc Barbier demuestran a este respecto cómo la investigación entomológica ha constituido uno de los principales motivos para realizar la vigilancia de los cangrejos peregrinos en Mauritania. Nicolas Fortané presenta el dispositivo de vigilancia de bacterias resistentes de origen animal como una red de investigación microbiológica que busca ante todo, o por lo menos durante los primeros años de su funcionamiento, la circulación de las sepas bacterianas que presentan algún interés científico. Frédéric Vagneron expone por su parte, cómo la introducción de la noción de «hospedero animal» en la OMS se inscribe en el contexto epistemológico de reconocimiento de la perspectiva ecológica de las enfermedades infecciosas que reconfigura las relaciones entre virólogos y epidemiólogos. En este caso preciso, es conveniente notar que la investigación industrial no está del todo ausente, puesto que la vigilancia en las mutaciones de los virus de la gripe constituye un reto importante en la fabricación de vacunas para la población humana (Aranzazu, 2013). Dado que el hospedero animal es considerado como el espacio donde debe emerger la próxima cepa gripal, loslaboratorios farmacéuticos pueden sustituir a las autoridades internacionales en la construcción de centros de vigilancia ayudando a la estandarización de las técnicas y dispositivos utilizados.

16Pero los motivos económicos y comerciales relacionados con las prácticas de vigilancia no conciernen únicamente al mercado farmacéutico. En cuarto lugar, observamos que la gestión de las filiales agroalimentarias y la circulación mundial de los productos alimenticios están ligados a estos dispositivos de bioseguridad. Muriel Figuié, Aurélie Binot y Alexandre Caron demuestran, por ejemplo, que la vigilancia de las enfermedades animales en Zimbabue está relacionada con los imperativos sanitarios de comercio internacional, específicamente en lo que respecta a la exportación de productos animales a los países del Norte. Sabemos que generalmente el desarrollo de políticas de salud animal en Europa desde los años 1950 responde a la implantación de un mercado común (Ollivier, 2013), o bien que las medidas de control de la gripe aviar en el Sureste de Asia buscan también controlar la transmisión inter-específica de la enfermedad como un medio para asegurar la continuidad de la producción alimentaria en países en los que la producción avícola es un recurso importante (Figuié et al., 2013; Porter, 2013; Forster y Charnoz, 2013). En este sentido, la vigilancia es afín a las lógicas de bioseguridad de preparación y resiliencia (Gilbert et al., 2010; Torny, 2012) en la medida en que propicia el mantenimiento de lazos económicos y sociales en contextos de riesgo, y algunas veces incluso durante crisis duraderas. Asimismo, ésta se encuentra ligada al desarrollo del paradigma neoliberal en el ámbito de la producción y de los intercambios alimentarios, tal y como ha sido enunciado por la Organización Mundial del Comercio, en la medida en que se tiende a redefinir las prácticas locales a partir de objetivos económicos, sanitarios y de seguridad globales (Enticott, 2014).

17Esta dimensión se articula finalmente con un quinto registro alrededor del cual se definen las variaciones y acomodos de los dispositivos de vigilancia de los animales: las lógicas de control técnico de las prácticas agrícolas, específicamente de ganadería. La construcción histórica de las redes de vigilancia epidemiológica en salud animal, ha sido fundamentada en las actividades de los ganaderos y veterinarios que mantienen un contacto cotidiano con los animales (Fortané, 2017). Son ellos quienes realizan los ínfimos gestos que en conjunto permiten producir los datos de la vigilancia. Por ejemplo, el «brote» en un caso de brucelosis bovina no podría existir sin la mirada vigilante de un ganadero atento a las mínimas señales de alerta de su rebaño, ni sin el veterinario, quien una vez alertado, procede a auscultar clínicamente al animal y decide eventualmente realizar un levantamiento biológico para verificar sus sospechas (Bronner et al., 2013). Estas dos profesiones están en el primer plano de la vigilancia de los animales, tal y como lo muestran los artículos de Sandrine Ruhlmann y Nicolas Fortané. En Mongolia, la alianza entre ganaderos y organizaciones no gubernamentales, como Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras (AVSF), introdujo la figura de «ganadero-centinela» en un contexto de desmoronamiento de las infraestructuras de salud pública, causando con ello la duda del gobierno entre políticas contradictorias de gestión de las enfermedades animales (vacunación y sacrificio de animales principalmente). En Francia, después de la movilización por las bacterias resistentes a los antibióticos, las redes de vigilancia de la antibioresistencia en los animales confieren una importancia mayor al rol de ganaderos y veterinarios «de campo» que gracias a sus prácticas cotidianas de gestión de la salud de los animales, constituyen el primer eslabón de la cadena de la vigilancia epidemiológica.

***

18Uno de los retos del concepto de salud pública veterinaria es poder integrar en los dispositivos de preparación de crisis sanitarias las prácticas de control de las producciones agrícolas, las prácticas comerciales, las prácticas académicas e incluso las de control de las poblaciones humanas o de preservación de la biodiversidad. Estas prácticas son recalificadas como prácticas de bioseguridad cuya finalidad es producir datos de vigilancia. Un amplio conjunto de habilidades y percepciones es también movilizado según diferentes modalidades y puede suscitar resistencias y desarrollar nuevas zonas de ignorancia. La bioseguridad está extendiendo a nivel mundial lo que ya había sido observado por la rastreabilidad en Europa: las señales que previenen acerca de nuevas enfermedades no tendrían sentido si no se inscribiesen en las prácticas que les preexisten. La bioseguridad existe únicamente a través de los acomodos que es capaz de generar entre saberes, técnicas y actividades que pueden responder al mismo tiempo a otras finalidades, algunas veces complementarias pero otras también contradictorias.

19En la forma mas contemporánea y globalizada de la bioseguridad, la vigilancia de los animales presenta las relaciones variables entre humanos y animales. Quizá toda vigilancia implica esta mezcla ambigua de dominación y proximidad que une la especie humana a las especies que ha domesticado, al mismo tiempo que las prácticas de vigilancia mejor equipadas de saberes y herramientas socio-técnicas prolongan también ciertas formas de cuidado ganadero. La idea según la cual nuevos patógenos surgen de la reserva animal permite considerar la magnitud de la distancia entre estas especies domésticas con las que el hombre a co-evolucionado, y de las que ha perdido la inmunidad compartida (Digard, 1990; Gualde, 2006). Le corresponde a las ciencias sociales mostrar el conjunto de prácticas a través de las cuales los hombres se vuelven atentos a las señales que los animales les envían respecto a las enfermedades comunes para ambos.

Este dossier benefició del apoyo de los proyectos Axa «Representaciones sociales de los patógenos de las fronteras entre especie» y ANR JCJC «PAN, el gobierno de los animales».

Haut de page

Bibliographie

Aranzazu, A. (2013). Le réseau mondial de surveillance de la grippe de l’OMS. Modalités de circulation des souches virales, des savoirs et des techniques, 1947-2007. Sciences sociales et santé, 31(4), 41-64.

Barbier, M. (2006). Surveiller pour abattre. La mise en dispositif de la surveillance épidémiologique et de la police sanitaire de l’ESB. Terrains & travaux, 11(2), 101-121.

Benson, E. (2010). Wired wilderness. Technologies of tracking and the making of the modern wildlife. Baltimore: John Hopkins University Press.

Benson, E. (2012) One Infrastructure, Many Global Visions: The Commercialization and Diversification of Argos, a Satellite-Based Environmental Surveillance System. Social Studies of Science, 42(6), 846-871.

Berdah, D. (2010). La vaccination des bovidés contre la tuberculose en France, 1921-1963 : entre modèle épistémique et alternative à l’abattage. Revue d’Études en Agriculture et Environnement, 91(4), 393-415.

Bronner, A. et al. (2013). Why do farmers and vets not report all bovine abortions, as requested by the clinical brucellosis surveillance system in France ? BMC Veterinary Research, 10(93).

Brown, H. & Kelly, A. (2014). Material proximities and hotspots: towards an anthropology of viral hemorrhagic fevers. Medical Anthropology Quarterly, 28(2), 280-303.

Buton, F. & Pierru, F. (2012). Instituer la police sanitaire. Mise en circulation de l’épidémiologie appliquée et agencification de l’État sanitaire. Gouvernement et action publique, 4(4), 67-90.

Caduff, C. (2014). Sick weather ahead. On date-mining, crowd-sourcing and white noise. Cambridge Anthropology, 32(1), 32-46.

Chien, Y.-J. (2013). How did international agencies perceive the avian influenza problem? The adoption and manufacture of the ‘One World, One Health’ framework. Sociology of Health and Illness, 35(2), 213-226.

Digard, J.-P. (1990) L’homme et les animaux domestiques. Anthropologie d’une passion. Paris : Fayard.

Enticott, G. (2001). Calculating nature: the case of badgers, bovine tuberculosis and cattle. Journal of Rural Studies, 17(2), 149-164.

Enticott, G. (2008). The spaces of biosecurity: prescribing and negotiating solutions to bovine tuberculosis. Environment and Planning A, 40, 1568-1582.

Enticott, G. (2014). Biosecurity and the bioeconomy: The case of disease regulation in the UK and New Zealand, in A. Morley & T. Marsden (Eds.), Researching sustainable food: Building the new sustainability paradigm (pp. 122-142). London: Earthscan.

Fearnley, L. (2008). Signals come and go: syndromic surveillance and styles of biosecurity. Environment and Planning A, 40, 1615-1632.

Fearnley, L. (2010). Epidemic Intelligence: Langmuir and the Birth of Disease Surveillance. Behemoth, 3, 37-56.

Fearnley, L. (2013). The birds of Poyang Lake: Sentinels at the interface of wild and domestic. Limn, 3, 20-24.

Figuié, M. (2014). Towards a global governance of risks: international health organisations and the surveillance of emerging infectious diseases. Journal of risk research, 17(4), 469-483.

Figuié, M., Pham, A.T. & Moustier, P. (2013). Grippe aviaire dans la filière. La réorganisation du secteur agro-industriel au Vietnam. Revue d’Études en Agriculture en Environnement, 94(4), 397-419.

Forster, P. & Charnoz, O. (2013). La production de connaissances en temps de crise sanitaire. Que nous apprend la réponse internationale à la grippe aviaire en Indonésie ? Revue d’Anthropologie des Connaissances, 7(1), 112-144.

Fortané, N. (2017). Naissance et déclin de l’écopathologie. L’essor contrarié d’une médecine vétérinaire alternative. Regards sociologiques, (50-51), 139-159.

Gilbert, C., Bourdeaux, I. & Raphaël, L. (2010). La résilience, un enjeu politique ? L’approche française du risque de pandémie grippale (H5N1). Télescope, 16(2), 22-36.

Gilfoyle, D. (2006). Veterinary immunology as colonial science: Method and quantification in the investigation of horsesickness in South Africa, c. 1905-1945. Journal of the History of Medicine and Allied Sciences, 61(1), 26-65.

Gradman, C. (2010). Robert Koch and the invention of the carrier state: tropical medicine, veterinary infections and epidemiology around 1900. Studies in History and Philosophy of Biological and Biomedical Sciences, 41, 232-240.

Granjou, C. (2003). L’introduction de la traçabilité dans la filière de la viande bovine. Cahiers internationaux de Sociologie, 115, 327-342.

Granjou, C. & Barbier, M. (2010). Métamorphoses de l’expertise. Précaution et maladies à prions. Versailles : Quae, coll. Natures sociales.

Granjou, C. et Mauz, I. (2012). Des espaces frontières d’expérimentation entre protection de la nature et pastoralisme. Natures, Sciences, Sociétés, 20(3), 310-317

Gualde, N. (2006). Comprendre les épidémies. La co-évolution des microbes et des hommes. Paris : Seuil, coll. Les Empêcheurs de penser en rond.

Hinchliffe, S. (2015). More than one world, more than one health: Reconfiguring interspecies health. Social Science & Medicine, 129, 28-35.

Hinchliffe, S. & Craddock, S. (2015). One World One Health? Social science engagements with the one medicine agenda. Social Science &Medicine, 129, 1-4.

Hinchliffe, S. & Ward, K. (2014). Geographies of folded life: How immunity reframes biosecurity. Geoforum, 53, 136-144.

Hinchliffe, S. et al. (2013). Biosecurity and the topologies of infected life: From borderlines to borderlands. Transactions of the Institute of British Geographers, 38(4), 531-543.

Jones, S. (2004). Mapping a Zoonotic Disease: Anglo-American Efforts to Control Bovine Tuberculosis before World War I. Osiris, 19, 133-148

Jouzel J.-N. et Dedieu, F. (2013). Rendre visible et laisser dans l’ombre. Savoir et ignorance dans les politiques de santé au travail. Revue française de science politique, 63(1), 29-49.

Keck, F. (2010). Une sentinelle sanitaire aux frontières du vivant. Les experts de la grippe aviaire à Hong-Kong. Terrain. Revue d’ethnologie de l’Europe, 54, 26-41.

Keck, F. (2013a). Surveiller les animaux, préparer les humains, in S. Revet et J. Langumier (Eds.), Le gouvernement des catastrophes (pp. 73-100). Paris : Karthala.

Keck, F. (2013b). Compter les virus, observer les oiseaux. Des bases de données pour la grippe aviaire. Revue d’Anthropologie des Connaissances, 7(4), 857-883.

Keck, F. & Lakoff, A. (Eds.). (2013). Sentinel devices. Limn, 3.

Kelly, A. & Lezaun J. (2014). Urban mosquitoes, situational publics, and the pursuit of interspecies separation in Dar es Salaam. American Ethnologist, 41(2), 368-383.

King, N. (2002). Security, disease, commerce: Ideologies of post-colonial global health. Social Studies of Science, 32(5-6), 763-789.

Kleinman, D. & Suryanarayanan, S. (2013). Dying bees and the social production of ignorance, Science Technology and Human Values, 38 (4), 492-517.

Lachenal, G., Lefève, C. & Nguyen, V.K. (Eds.) (2014). La médecine du tri. Histoire, éthique, anthropologie. Paris : Presses universitaires de France.

Lakoff, A. (2008). The Generic Biothreat, or How We Became Unprepared. Cultural Anthropology, 23(3), 399-428.

Lakoff, A. & Collier, S. (Eds.) (2008). Biosecurity interventions. Global health and security in question. New York: Columbia University Press.

Law, J. & Mol A. (2011). Veterinary realities: what is foot and mouth disease? Sociologia Ruralis, 51(1), 1-16.

Lynteris, C. (2013). Skilled natives, inept Coolies: Marmot hunting and the great Manchurian pneumonic plague (1910-1911). History and Anthropology, 24(3), 303-321.

Manceron, V. (2013). Recording and Monitoring: Between Two Forms of Surveillance. Limn, 3, 25-30.

Nading, A. (2013). Humans, Animals, and Health: From Ecology to Entanglement. Environment and Society: Advances in Research, 40(1), 60-78.

Ollivier, B. (2013). Quand les vétérinaires et les animaux font l’Europe. L’action publique européenne en santé animale, une institutionnalisation fragmentée. Thèse de science politique. Science Po Paris, 549 p.

Porter, N. (2013). Bird Flu biopower. Strategies for multispecies coexistence in Viêt Nam. American Ethnologist, 40(1), 132-148.

Prete, G. (2008). Surveiller en éradiquant : l’importance des « médiateurs de la surveillance » et des réseaux informels dans la surveillance des risques sanitaires et environnementaux. Sociologie du travail, 50(4), 489-504.

Scoones, I. (2010). Avian Influenza: Science, Policy and Politics. London: Routledge.

Serna, P. (2014). Surveiller les animaux et contrôler les citoyens, ou comment policer les bêtes pour mieux hiérarchiser les humains entre 1789 et 1799. Annales historiques de la Révolution française, 377, 109-144.

Torny, D. (1998). La traçabilité comme technique de gouvernement des hommes et des choses. Politix, 11(44), 51-75.

Torny, D. (2012). De la gestion des risques à la production de la sécurité. L’exemple de la préparation à la pandémie grippale. Réseaux, 71, 45-66.

Woods, A. (2004). Why slaughter? The cultural dimensions of Britain’s foot and mouth disease control policy, 1892-2001. Journal of Environmental and Agricultural Ethics, 17, 341-362.

Woods, A. (2011). A historical synopsis of farm animal disease and public policy in twentieth century Britain. Philosophical Transactions of the Royal Society B, 366, 1943-1954.

Youde, J. (2011). Mediating risk through the International Health Regulations and bio-political surveillance. Political Studies, 59, 813-830.

Zylberman, P. (2013). Tempêtes microbiennes. Essai sur la politique de sécurité sanitaire dans le monde transatlantique. Paris : Gallimard, NRF Essais.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Nicolas Fortané et Frédéric Keck, « Cómo la bioseguridad redefine la vigilancia de los animales »Revue d’anthropologie des connaissances [En ligne], 9-2 | 2015, mis en ligne le 01 juin 2015, consulté le 19 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/rac/3141 ; DOI : https://doi.org/10.3917/rac.027.0127

Haut de page

Auteurs

Nicolas Fortané

Investigador en sociología adjunto al laboratorio RiTME (Riesgos, Trabajo, Mercados, Estado) del INRA (Instituto Nacional de Investigación Agronómica), especializado en políticas de salud animal y salud pública veterinaria, se ha interesado principalmente al análisis de la regulación y los usos de los medicamentos veterinarios partiendo del estudio de los retos políticos, profesionales, económicos y técnicos que enmarcan las practicas de prescripción, expedición y utilización de antibióticos en la ganadería. Respecto al desarrollo de la vigilancia epidemiológica en salud animal y los enfoques preventivos en medicina veterinaria, ha publicado entre otros trabajos «Naissance et déclin de l’écopathologie : l’essor contrarié d’une médecine vétérinaire alternative», Regards sociologiques, 2017.
https://orcid.org/0000-0001-6479-5808

Dirección: INRA – RiTME, 65 boulevard de Brandebourg, FR-94205 Ivry-sur-Seine (France).
Correo electrónico: nicolas.fortane[at]ivry.inra.fr

Articles du même auteur

  • La triple ontologie des bactéries résistantes d’origine animale
    Surveillance as “boundary-device”. The triple ontology of resistant bacteria of animal origin
    La vigilancia como «dispositivo-frontera». La triple ontología de las bacterias resistentes de origen animal
    Paru dans Revue d’anthropologie des connaissances, 9-2 | 2015

Frédéric Keck

Director del departamiento de la investigación y la educación en el Musée du quai Branly, después de obras sobre la historia de las ciencias sociales (Claude Lévi-Strauss, une introduction, Paris : La Découverte, 2005 ; Lucien Lévy-Bruhl, entre philosophie et anthropologie, Paris : CNRS, 2008), investigó cuestiones biopolíticas planteadas por la influenza aviar (Un monde grippé, Paris : Flammarion, 2010 ; (con Noelie Vialles, Eds.) «Des hommes malades des animaux», Cahiers d’anthropologie sociale, Paris : L’Herne, 2012).
https://orcid.org/0000-0002-7711-7288

Dirección: Musée du Quai Branly, 222 rue de l’Université, FR-75343 Paris Cedex 7 (France).
Correo electrónico: frederic.keck[at]quaibranly.fr

Articles du même auteur

  • Des bases de données pour la grippe aviaire
    Couting viruses, observing birds. Data banks for Avian flu
    Contar Viruses, observar aves. Bancos de datos per la gripe aviaria
    Paru dans Revue d’anthropologie des connaissances, 7-4 | 2013
Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search